2 minute read
2.4. Vistas
Parte superior: barra de menús (File, Task, Resources y View), barra de herramientas para cada uno de los menús en los que se puede navegar y subvistas. Parte principal:
– Panel izquierdo: tablas de tareas o recursos (según el menú activo), columnas de atributos o campos y primera columna con la numeración de filas. – Panel derecho: área del gráfico Gantt con su escala temporal. La escala temporal se puede ampliar o reducir realizando zoom desde el menú
Vista.
2 .4 . Vistas
ProjectLibre ofrece diversas opciones de visualización, cada una de las cuales resulta útil según las necesidades de la usuaria en cada momento. Se accede a través del menú View ubicado en la parte superior de la interfaz principal, según se muestra en la figura 6.
Figura 6. Menú View
Las vistas más útiles que ProjectLibre ofrece son las siguientes:
• Gantt: permite la vista combinada de la Tabla de tareas (panel izquierdo) y del diagrama de Gantt (panel derecho), de forma que cada barra del diagrama corresponde con la temporalización de cada tarea (de inicio a fin). • Network: diagrama de red pert que representa las tareas mediante etiquetas que contienen la duración y las fechas de inicio y fin y las dependencias entre tareas. Resulta útil para visualizar las tareas del proyecto en forma de diagrama de flujo. Además, la propia vista del diagrama permite realizar cambios, como son el desplazar las etiquetas de las tareas y modificar vínculos y/o texto. • WBS: muestra las tareas mediante un diagrama de flujo jerarquizado. • Task Usage: muestra la distribución horaria del trabajo asociado a cada tarea, plasmada en el calendario. Permite hacer modificaciones del número de horas de trabajo diario asociado a cada tarea. • Resources Table: contiene la lista de recursos y sus atributos (en los campos de las columnas). • RBS: muestra los recursos mediante un diagrama de flujo jerarquizado.
• Resource Usage: muestra la distribución horaria del trabajo asociado a cada recurso, plasmada en el calendario. Permite hacer modificaciones del número de horas asignadas a cada recurso. • Zoom: desde el menú Task, se puede hacer zoom in / zoom out para ver el calendario con mayor nivel de detalle. El nivel más detallado posible es cada dos horas. • Sub-views: permite dividir horizontalmente la pantalla en dos secciones con el fin de ofrecer una vista combinada que resulta muy útil para visualizar diferente tipo de información al mismo tiempo. Se accede, o bien desde la propia sección dentro del menú View, o bien desde los botones ubicados en la parte superior derecha de la interfaz (tal y como se observa en las figuras 5 y 6). Las sub-views se abordan más adelante.