Universo MAQ #14

Page 1

Capacitación en tractores bPÁGINA 14

Usados en venta LA REVISTA DE MAQUINARIAS DEL NEA

bPÁGINAS 16 Y17

AÑO III - NÚMERO 14 - JUNIO / JULIO 2016 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

PULVERIZADORAS mantenimiento invernal de los equipos


2


3

Figura 6 Figura 3

> SIGUE EN PÁGINA 4


4

Apuntes para el mantenimiento de la máquina pulverizadora

Q

ué aspectos debemos contemplar para el mantenimiento invernal de los equipos y poder comenzar una campaña más tranquila y con menos roturas. Estamos finalizando la campaña 2015/2016 y debemos reconocer que, para la gran mayoría, la Madre Naturaleza no ha sido muy generosa. Lo que se esperaba ganar con el nuevo tipo de cambio y la quita en retenciones -parcial y limitada para el caso de la soja-, el exceso de lluvias se lo llevó. Tampoco ayudaron los aumentos en los combustibles. Pero es innegable que la campaña 2016/2017 es afrontada con mayor optimismo. El campo dejó de ser enemigo del gobierno y, muy por el contrario, se espera que sea uno de sus principales aliados. Como sea, estamos llegando al receso invernal. Y es un buen momento para un buen trabajo de mantenimiento y puesta a punto de todas las maquinarias. Un buen esfuerzo en este sentido durante el invierno seguramente se va a traducir en una próxima campaña con operaciones más tranquilas y con menos rotura de los equipos. En esto las pulverizadoras no son la excepción. Trataremos de hacer un repaso sobre qué aspectos debemos contemplar para el mantenimiento invernal, pero teniendo en cuenta que no reemplaza a los otros mantenimientos periódicos. Es, simplemente, un muy buen complemento. Lo primero de todo es una buena limpieza. A fondo. En su parte externa y en el circuito hidráulico. La parte externa es sencilla: manguera, detergente y cepillo hasta llegar a un buen resultado. Prestar especial cuidado en el interior de la cabina. Para el circuito existen muchos productos en el mercado que permiten

quitar los restos de agroquímicos, tanto del tanque como de cañerías, picos, pastillas y filtros. Para cada uno de ellos se deberá seguir punto por punto las instrucciones del fabricante para obtener buenos resultados. Otra alternativa es colocar en el tanque uno o dos litros de lavandina comercial por cada 100 litros de agua, hacer pulverizar un breve rato al equipo, como para que la mezcla llegue a todo el circuito hidráulico, y dejar de un día para el otro para que aflojen las incrustaciones y restos de agroquímicos y, al día siguiente, hacer la limpieza con agua limpia.

Otra posibilidad es el triple lavado del equipo, tal cual se realiza con los envases de agroquímicos: se carga el tanque con agua con aproximadamente un 25% de su capacidad y se procede a recircular el líquido, prestando especial atención al funcionamiento de las boquillas limpiadoras del tanque. Si éstas no estuvieran, o funcionaran mal, se deberá apoyar el trabajo con una manguera común. Dejar recirculando unos 15-20 minutos. Luego, si se dispone de un lugar apropiado se vacía el tanque y, si no es así, se pulveriza el agua en algún lugar donde no afecte el medio -un barbecho, por ejemplo. Este proceso se debe repetir dos veces más. Cumplido esto, retirar todas las pastillas, los diafragmas antigoteo y todos los filtros. Todos serán limpiados en una pileta de lavar, preferiblemente con cepillo y jabón. En las pastillas se deberá observar especialmente que no haya ningún tipo de obstrucciones. Cambiar aquellos diafragmas que se vean ajados o que hayan perdido flexibilidad. Los filtros, mirarlos a la luz para constatar su total limpieza. Una vez cumplido este proceso, se colocan nuevamente los filtros, pastillas y diafragmas antigoteo y se procede, ahora sí, al mantenimiento propiamente dicho.

Nuevamente, se deben tener en cuenta dos aspectos: la máquina propiamente dicha,por un lado; y por el otro, nuevamente el circuito hidráulico. Para el primero de ellos se debe cumplir con todas las pautas indicadas por el fabricante: puntos de engrase, cambios de aceite, cambios de filtros de aire y de combustible, presión de los neumáticos, tensión de las correas, etc. Un punto muy importante, y muchas veces dejado de lado, es el cambio del filtro de carbón activado de la cabina. Si está saturado con agroquímicos, eso perjudica directamente al operario. Deben sustiturse aproximadamente cada 400 horas. Para el circuito hidráulico • Las pastillas. Debe observarse una buena distribución, sin líneas o rayas visibles en el abanico de pulverización. El caudal no debe superar, para cada pastilla, en un 10% el caudal original de fábrica. • Los cuerpos antigoteo: no deben gotear a presión de trabajo y deben cortar inmediatamente al cesar la pulverización. De no ser así, se debe cambiar el diafragma y/o el resorte correspondiente. Al colocar las tapas de los antigoteos, agregar una muy pequeña cantidad de grasa en las roscas,


5

sin excesos. • Filtros: al igual que en el caso de los antigoteos, antes de enroscar, colocar una muy pequeña cantidad de grasa que asegure que no se traben a futuro. Constatar que no tengan pérdidas a presión de trabajo. Si bien algunos fabricantes entregan los equipos sin filtros individuales, a mi criterio, éstos deben estar presentes y su malla debe ser más fina cuanto menores sean las gotas que produce la pastilla a utilizar. A mayor cantidad de elementos filtrantes, menos inconvenientes se tendrá con las obturaciones de pastillas. • Mangueras y abrazaderas: revisar que las primeras se encuentren en buen estado, flexibles y de un largo

suficiente como para absorber los movimientos y/o plegado del botalón. Las abrazaderas no deben estar oxidadas y, nuevamente, no debe haber pérdidas. Ajustarlas si hiciera falta. • La bomba de pulverización. Se debe constatar que, a presión de trabajo, el caudal sea suficiente tanto para la pulverización en sí como para asegurar una muy buena agitación en el tanque de la pulverizadora. Este es uno de los puntos donde con mayor frecuencia se observan fallas. La agitación en el tanque debe ser enérgica, con una corriente de agua importante, de modo tal de asegurar una buena mezcla de los productos fitosanitarios, particularmente de polvos mojables y de floables cuya mezcla es más

complicada. También para el caso de productos que utilizan una muy baja dosis por hectárea, como el metsulfurón metil. Si no hay buena agitación, estos productos no podrán distribuirse en forma homogénea. Otro aspecto que, a veces, no se tiene en cuenta es que el uso de materiales livianos en el botalón, aluminio y fibra de carbono, permite que los mismos hayan aumentado su tamaño, inclusive hasta los 40 metros. Esto implica mayor cantidad de picos y una mayor capacidad de la bomba. Contemplar este punto. • El botalón: constatar el buen funcionamiento de todos los elementos para su plegado. Verificar, además, que no se encuentren desgastadas las

placas de ajuste, de forma tal que el mismo oscile demasiado. Puede ser preciso ajustarlas, en los casos en que esto se pueda hacer o, eventualmente, cambiarlas. Nunca colocar grasa en las placas de ajuste del botalón, ya que las mismas deben funcionar como un freno, para evitar las oscilaciones. Al colocarles grasa se desmejora o anula esa función. Una vez cumplidos todos estos pasos, se deberán retirar los filtros y las pastillas, vaciar el tanque y darle a la pulverizadora su merecido descanso invernal, preferiblemente al resguardo de un buen galpón. < Ing. Agr. Ramiro E. Cid – INTA Castelar – Instituto de ingeniería Rural


6

A

demás de los nombres que se refieren al ganado (Oroch es una estilización de uros, una especie de buey que se extinguió en el siglo XVII), las dos camionetas tienen en común el uso de versiones modificadas de las plataformas de vehículos utilitarios deportivos. La Renault, se construye sobre la base del Duster, mientras que Fiat está montado en parte de la arquitectura Jeep Renegade. Las camionetas también comparten conjuntos mecánicos con los SUVs. Renault se ofrece con motores Duster: 1.6 de 110/115 caballos de fuerza y 2.0 de 143/148 CV con caja de cambios manual de cinco y seis velocidades, respectivamente. Pero Renault ha dicho que una transmisión automática y sistema de tracción 4 × 4 se dará a conocer a finales de este año para aumentar el rango de la Duster Oroch. La Fiat Toro lleva bajo el capó del motor 1.8 E.torQ (presente en otros modelos de Fiat y Renegade), recalibrado para generar 135/139 CV. Este propulsor está conectado a una transmisión automática de seis velocidades. La Toro también tiene un motor turbodiesel de 170 CV disponible con una caja de cambios manual de seis velocidades (4×2 o 4×4) o automática de nueve velocidades (siempre 4×4). Comparaciones entre Fiat Toro y Duster Oroch A pesar de que la Renault Duster Oroch no tiene una variante con caja de cambios automática, esta comparación hay que considerar con el precio inicial para enfrentarse con el modelo de Fiat. Por lo tanto, la parte superior de versión de la gama Duster Oroch, el Dynamique 2.0 se enfrenta al ajuste de entrada de la Fiat Toro Libertad 1.8 A/T. Ambos están equipados con airbags frontales obli-

Toro vs. Oroch

gatorios y frenos con ABS (antibloqueo), así como reposacabezas y cinturones de seguridad de tres puntos para todos los ocupantes de los asientos

traseros, aire acondicionado, ordenador de a bordo, sensor de estacionamiento, vidrio y cerraduras con accionamiento eléctrico en cuatro puertas, volante con ajuste de altura. (La Fiat Toro también tiene ajuste de profundidad y toma de 12 voltios y piloto automático). En términos de seguridad, La Fiat Toro se aprovecha mejor, con controles electrónicos de estabilidad y tracción y asistente de partida en las rampas que Renault no ofrece ni como una opción. Además, la Fiat Toro tiene dirección eléctrica en el rival asistencia hidráulica. Por otro lado, el Duster Oroch Dynamique 2.0 está equipado con llantas de aleación de 16 pulgadas, neumáticos de uso mixto, luces antiniebla y un centro multimedia con pantalla táctil y GPS más completo que el rival. Sin embargo, ambos dispositivos de conectividad están equipados con Bluetooth y puertos USB y AUX. Mientras que el Duster Oroch heredó el aspecto más rústico de los SUV Duster, la Toro cuenta con un aspecto más futurista, que llama la atención principalmente por el conjunto óptico frontal dividida en cuatro elementos y la forma de la rejilla. El modelo también es más imponente que el competidor a ser mayor en las medidas son 4,91 metros de longitud de del Fiat Toro. Esta ventaja en dimensiones puede hacer una diferencia en el tiempo para llevar cargas más altas debido a que la tolva de la Fiat Toro es 820 litros, mientras que el Duster Oroch lleva 683 litros, de acuerdo con los datos de los fabricantes. Pero las dos camionetas tienen capacidad de carga útil de 650 kg (las versiones diesel Toro conducen a una tonelada). La decisión es suya. <


7

Nueva herramienta para darle batalla a las malezas

P

ensando en la optimización en el trabajo en el campo, la empresa Agroseri SRL fabrica numerosos productos entre los que se destacan las hojas frontales para colocar en los tractores, rolos aireadores de pastura, desmalezadoras, acoplados agrícolas, y el destacado sacatronco Seri (equipo que sirve para sacar troncos y cortar raíces, a la orilla de

las cortinas y/o montes). Desde hace más de dos décadas, la empresa familiar oriunda de Córdoba, pero que está radicada en General Pinedo, en la provincia del Chaco, diseña, fabrica y comercializa sus productos, con el claro propósito de satisfacer las necesidades del hombre de campo, sin perder de vista el cuidado del medio ambiente, cuestión

que afecta y mucho al buen vivir de los seres humanos. Una de las cosas que más puede llegar a perjudicar los cultivos son las malezas, es decir todas aquellas plantas que crecen de manera indeseable e interfieran en la producción de los cultivos. Las mismas compiten con los cultivos por los nutrientes del suelo, el agua y el sol. Además, sirven de alojamiento para los insectos y patógenos que pueden resultar dañinos para los cultivos. Por ello, se hace necesario combatir estos malos yuyos. La firma cuenta con el sistema de rejas adaptable a chasis de cinceles reciclados o chasis nuevo, se ubica como un método mecánico o alter-

nativa para realizar un control de maleza. También para ser aplicadas en lotes o espacios determinados donde aparecen las denominadas malezas resistentes, es decir aquellas que con el paso del tiempo han evolucionado y desarrollado una cierta tolerancia a los agroquímicos “El enterrado de la reja provoca una mínima remoción interna de la tierra, cortando de esta manera las raíces de toda aquella planta o maleza que habite en el sector, pero sin remover la superficie ni afectando el perfil del suelo de manera que no altera la cobertura, pensando en una posterior siembra”, señalaron José y Juan Pablo Seri, propietarios de empresa.<


8

L

Tractor T 9 MOTORES POTENTES, ECONÓMICOS, ROBUSTOS Y MUY CONFIABLES Su funcionamiento es así: el motor desarrolla más potencia y torque según la carga en la transmisión, en el sistema hidráulico y en la TDF.

os nuevos tractores New Holland de la serie T9, con tracción integral en las cuatro ruedas, combinan la potencia que usted necesita y el confort que desea. Los ejes de alta capacidad, el control de transmisión avanzado y el motor de alta potencia se instalan en un chasis de tamaño ideal para satisfacer las necesidades de su negocio. El gran nivel de potencia hidráulica, el diseño elegante y una cabina con la mayor capacidad del sector complementan esta extraordinaria línea de tractores. LA CABINA MÁS TRANQUILA Y CONFORTABLE DEL SECTOR POR SEGMENTO La puerta del T9 no tiene estructuras, brindando así un acceso fácil. Cómoda y con una amplia visibilidad, la cabina está equipada con apoyabrazos SideWinderTM, que permiten un control confortable y preciso de las operaciones. La pantalla IntelliView™ III permite el acceso a información de manera rápida y sencilla, con sólo tocar los menús. La alta tecnología integrada en el T9 llegó para simplificar las operaciones y brindar el más alto desempeño.

CONFORT PARA JORNADAS DE TRABAJO MÁS PRODUCTIVAS La suspensión de la cabina Comfort Ride de la serie T9 es revolucionaria. Actúa en los cuatro rincones de la cabina a través de resortes y unidades de amortiguación, con un sistema antioscilante sofisticado. Esta suspensión hace que las maniobras sean más confortables, seguras y estables, disminuyendo considerablemente la fatiga del operador y aumentando su productividad. PRODUCTIVIDAD NOCTURNA En el panel de interruptores, el operador controla

las luces de trabajo ubicadas en el techo de la cabina, en el capot y en el guarda-barros. Según el tipo de trabajo, se puede configurar las luces para una operación más segura y productiva. ASIENTO GIRATORIO PARA UN MAYOR CONFORT Gracias al asiento giratorio, el operador puede observar el rendimiento de los implementos de la parte trasera en el transcurso de la jornada. El apoyabrazos SideWinder II, que se mueve junto con el asiento con una amplitud de hasta 40º, proporciona una ergonomía y una comodidad inigualables en el control y en la precisión de las operaciones. SIDEWINDER II New Holland, siempre atento a satisfacer las demandas de sus clientes, logró integrar la tecnología sofisticada y la simplicidad operacional en el T9 4WD con el apoyabrazos SideWinder II, que permite acceder a todos los controles principales: acelerador, transmisión y sistema hidráulico. Los controles y recursos avanzados brindan un acceso rápido, fácil e intuitivo, con indicaciones e ilustraciones sencillas.

MEGAFLOW Los tractores T9 poseen el suficiente flujo hidráulico para manejar las aplicaciones hidráulicas más intensas. Para eso, la bomba MegaFlow™ distribuye a un banco de cinco sistemas electrónicos remotos un flujo hidráulico del tractor de 427l/min. Un kit power beyond está disponible para aplicaciones que exigen un flujo de aceite sin restricciones, siendo el flujo controlado por implemento. VÁLVULA ELECTRÓNICA DE CONTROL REMOTO Todos los modelos T9 ofrecen la comodidad de válvulas electrónicas remotas, sencillas y fáciles de configurar y operar. Todos los controles hidráulicos y componentes están codificados por colores; por eso, es fácil mantener el control de las funciones hidráulicas. Las configuraciones de flujo, sincronización y parada pueden definirse para corresponder precisamente a la demanda de trabajo. También puede programarse cada válvula en el sistema de gestión personalizado de maniobras de cabecera. CONTROL DE FLUJO UTILIZANDO INTELLIVIEW III La pantalla táctil IntelliView III facilita el ajuste de la tasa de flujo de las válvulas. Es sólo cuestión de navegar por los menús y seleccionar el control de la válvula. Elija la salida que desea ajustar y arrastre el control con sus dedos hasta el ajuste deseado. Tarea cumplida. ¡Listo!


9

más de 500 caballos de fuerza SECUENCIA DE GIRO DE MANIOBRAS DE LA CABECERA New Holland desarrolló la Gestión Personalizada de Maniobras de la Cabecera, un sistema fácil de configurar y usar. Para aplicaciones complejas, el sistema de Gestión Personalizada de Maniobras de la Cabecera realmente reduce el cansancio del operador. Algunos operadores prefieren que el sistema maneje automáticamente sólo algunas funciones, dejando otras para manipularse de forma manual. La opción es de ellos. Para realizar el ajuste, sólo debe registrar las operaciones deseadas en la maniobra de cabecera. Por consiguiente, las acciones pueden repetirse automáticamente presionando el botón en el multi-controlador CommandGrip. EL DISEÑO SÓLIDO ENCUENTRA EL EQUILIBRIO PERFECTO Los tractores de la serie T9 4WD de New Holland utilizan un chasis Tri-Point articulado, excepcionalmente sólido. Proyectado para reducir el mantenimiento y brindar resistencia, el sistema Tri-Point garantiza una transferencia de peso bien equilibrada entre los ejes delanteros y traseros. De este modo, se requiere menos lastre, ya sea en aplicaciones del tractor, utilizadas para la barra de tracción, o en el acoplamiento de tres

puntos. Una reducción en el lastre también ayuda a los propietarios a reducir la compactación y satisfacer la demanda del agricultor. FUERZA CON DISEÑO FLEXIBLE El tractor T9 viene con un acoplamiento rápido de tres puntos en la parte trasera CAT III. La capacidad de elevación es de 9071kg, alineada con la salida de alta potencia de la TDF de 1000 rpm. OPCIONES DE LA BARRA DE TRACCIÓN Los tractores de la serie T9 vienen equipados con una barra sólida para uso agrícola con dos posiciones y tratamiento térmico, garantizando un funcionamiento seguro para los equipos más grandes. LO MÁXIMO EN TRACCIÓN Con el tractor T9 articulado de alta potencia usted tiene el beneficio de una verdadera tracción en las cuatro ruedas. El control individual de los bloqueos diferenciales delanteros y traseros garantiza la

máxima tracción disponible. En condiciones adversas, el T9 ejecuta su trabajo de manera normal, eficiente y productiva. Los ejes se proyectaron y construyeron para soportar las condiciones más exigentes. Estos ejes resistentes soportan con facilidad cargas de torque alto y también brindan gran confort al operador, porque presentan engranajes planetarios para el máximo torque y una operación silenciosa. Opera con dobles llantas en los ejes delanteros y traseros. <

jContacto: newholland@nordemaq.com


10

Innovación y tecnología como ejes de las capacitaciones de Agronea 2016

D

esde el viernes 24 al domingo 26 de junio, con diferentes propuestas de empresas privadas e instituciones, el salón de capacitaciones de Agronea trae, para esta 13° edición, herramientas de desarrollo e innovaciones tecnológicas. El viernes 24, estará presente el coordinador nacional del Plan Belgrano, José Cano para realizar la presentación del plan en el NEA y NOA Con la presencia del presidente de Economías Regionales de la CAME, Raúl Robin, el viernes, desde las 11, arrancarán las diferentes propuestas en el Salón de Capacitaciones de Agronea. El tema, sobre el que hizo hincapié la Cámara de Comercio de Charata, será de vital importancia para la región, tiene que ver con el Proyecto de Ley de Promoción de las Economías Regionales. “Hemos estado denunciado una situación de injusticia permanente, entre lo que el productor cobra por su producción, y lo que el consumidor paga por ese mismo producto, una injusticia en los dos extremos. Por un lado, el productor que es el generador del bien, por el cual toda la cadena de intermediación gana, incluso el Estado mismo con el cobro de impuestos, y da vida a los pueblos del interior, no tiene garantizada la rentabilidad adecuada. En el otro extre-

mo, el consumidor que está pagando un promedio de casi 7 veces más de lo que el productor cobra, y en el medio el sistema de comercialización no es razonable”, resumió Raul Robín, anticipando lo que será la charla. Mientras que a las 12.30, la UTN presentará una charla sobre la licenciatura en Administración Rural, teniendo en cuenta que los días viernes los estudiantes tienen entrada libre y gratuita a la muestra, es una buena oportunidad para informarse. A las 15 será la inauguración oficial. Cabe destacar que entre los funcionarios provinciales y nacionales que estarán presentes, el coordinador nacional del Plan Belgrano José Cano, estará brindando detalles de lo que es la ejecución

del mismo en el NEA y NOA. A las 16.30 la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros estará presentando la charla sobre calidad de silaje, con el ingeniero Fernando Clemente.

En tanto que el sábado, desde las 9.45 la firma Oscar Peman, presentará “Tecnología aplicada a las semillas: Ferticout Max como herramienta para potenciar la germinación e implantación de

pasturas megatérmicas.” A las 11.45, el grupo Ganaderos Argentinos disertará sobre un tema de importancia como es Babeosis y Anaplasmosis (Complejo Tristeza) en bovinos. A las 12.30 se hará la presentación del Plan Belgrano NEA/NOA. A las 14.30 la Secretaría de Empleo de la provincia presentará una línea de promoción de empleo para el sector privado. A las 16, AgroBicuffa presentará junto a técnicos de CASE, novedades en agricultura de precisión. En tanto que el domingo, desde las 11, el Consejo de Ingenieros Agrónomos del Chaco, brindará una charla con el ingeniero Héctor Hernández sobre la Ley de Biocidas, en relación a usos y alcances de la misma. <


11


12


13

La máquina de llevar de gente Ver a los fierros en las dinámicas sigue siendo un gran atractivo

E

n este sector la maquinaria que se muestra en la estática se pone en funcionamiento. Se realizan una serie de demostraciones que no sólo se roban todas las miradas del público sino que les son útiles al productor para tomar decisiones de compras. Miles de personas se hicieron presentes en el sector dinámica de AgroActiva. El lugar ocupó 150 hectáreas en las que desde tractores, tolvas, pulverizadoras, equipos de riego y hasta drones se desplazaron para demostrar todo su potencial. Las grandes máquinas desde temprano comienzan a desplazarse, la gente aprovecha para realizar consultas y observar a estas bestias en acción. Algunos se asombran por la inmensidad, en un principio genera impacto y sorprende a más de uno. El Gerente Agropecuario de AgroActiva Pablo Tronza manifestó que una gran cantidad de máquinas se hicieron presentes este año. “Nos han acompañado muchísimas las empresas y han demostrado muy bien el potencial que estas máquinas tienen para trabajar en el campo”, advirtió el Gerente. Además Tronza, manifestó que en dinámica tratan de demostrar de la mejor manera posible cómo funcionan las herramientas en el campo, tratando de imitar las condiciones más allá de que son muy variables. “Tratamos de que el productor que vino a comprar o que estuvo en el proceso de tomar una decisión haya podido ver y comparar las máquinas y sacar sus conclusiones. Luego de esto se llevaban mucha información

para determinar la compra de un implemento, eso es lo que tratamos de hacer”, dijo el Gerente. “Lo principal fue demostrar de la mejor manera posible cómo funcio-

nan las maquinarias expuestas dentro de la estática y pusimos todo nuestro esfuerzo en brindar ese servicio a las empresas”, manifestó Tronza. Además agregó que este año este sector

vino renovado porque ofrecieron la dinámica particular. Por lo general se realiza una dinámica programada y general pero este año contaron con un importante terreno para que cada empresa realice esta acción en particular. “En cualquier momento del día traían a su cliente a probar de forma particular y personalizada cada máquina. Entonces ese productor tuvo con un trato más especializado con la empresa sobre el producto que quiere comprar”, afirmó el Gerente. Por último el Ingeniero comentó que terminaron una última jornada muy buena aunque destacó que todas han sido positivas. Cabe marcar que es un sector donde hay masiva cantidad de público que aprovecha la oportunidad para registrar la inmensidad y el trabajo que realizan estas máquinas. <


14

Capacitaron en manejo y mantenimiento de tractores Más de 100 productores fueron capacitados en manejo y mantenimiento de tractores. La actividad, organizada por Agro Chaco, se realizó con el objetivo de promocionar la marca Massey Ferguson Argentina y se concretó en el Salón Auditorio

del Centro Tecnológico de Producción (Cetepro), en la Escuela Regional de Agropecuaria, Ganadería e Industrias Afines (Eragia), ubicado sobre Ruta Nacional Nº 12, kilómetro 1031, en la ciudad de Corrientes. Entre los participantes estuvieron

Créditos para el agro El Banco Nación emitió más de 3.600 certificados de bonificación de tasa para sus líneas de crédito destinadas a inversión y capital de trabajo, por un monto aproximado a los $ 4.800 millones en la feria agropecuaria Agroactiva. Como anunció Melconian, el BNA ofreció una línea de crédito con tasa especial de financiamiento para inversiones con una bonificación de 2 puntos para los présta-

mos en pesos y 0.5 de punto para los préstamos en dólares. “Estamos cumpliendo con el programa de crédito que impulsa el presidente Macri, reinstalando al Banco Nación en su rol originario de motor de la producción y el empleo, a lo largo y a lo ancho del país”, destacó el presidente del BNA. Además, confirmó la vuelta del Banco a la tradicional Expo Rural, luego de 9 años de ausencia

productores, personal de municipios, del INTA, y alumnos de escuelas agrotécnicas. El curso consistió en dar información sobre el manejo y mantenimiento de tractores y fue dictado por el ingeniero Franco Matura del área técnica de Massey Ferguson Argentina. Contó con dos módulos, uno teórico y el otro práctico y al finalizar, el titular de la empresa Fabián Heker, entregó certificados a los 111 participantes. Agro Chaco tiene más de 60 años de trayectoria como concesionario de la marca líder mundial, y también para Corrientes desde el año 2003. Esta capacitación fue la primera, pero no será la última, puesto que ya se proyecta la realización de un

nuevo encuentro. Asimismo, entre los planes está concretar una capacitación por año en éstos equipos agrícolas. Desde la empresa informaron que se cuenta con tractores de todos los modelos y que están vigentes financiaciones. Cuentan con un acuerdo con los bancos Patagonia y Nación, pero además la fábrica brinda una financiación directa. Esta marca, líder en el mundo, cuenta con más de 160 años de presencia en el mercado de equipos agrícolas y un legado que confirma su liderazgo mundial en la industria, con presencia en más de 140 países a través de una red de más de 5000 distribuidoras.


15


16

kMAQUINARIAS USADAS Universo MAQ no interviene ni participa en la compra-venta, ni en la posterior negociación ni el perfeccionamiento del contrato definitivo entre los compradores y vendedores, por lo tanto no será responsable por el estado de los productos y el efectivo cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes.

COMPRA VENTA

Autoelevador Toyota Junior 3.5 T. Diesel. 2008. Ruedas duales. Pintura nva. Garant. 6 meses. USD 42.000 + IVA. Contado 6% desc. efectivo. Cel. 0376-154840028

CHALLENGER C670 2007 - DT 390Hp. - 35 pies - Impecable - USD 270.000 - Contacto 3731 494522.

Retroexcavadora CASE 580 4x2. Contacto 0362 4460400 4463975.

Tractor DEUTZ AX1.120. Contacto 0362 4460400 4463975.

Massey Ferguson 2625 año 2011. Contacto (0362) 4460400 4463975.

Sembradora Agrometal TXII 1452 Reparada - Contacto 3731 - 494522.

Tractor DEUTZ 55 con dirección hidráulica y cargadora frontal nueva. Contacto 0362 4460400 4463975.jpg

Tractor Zanello Pauny 540 con topadora. Año 2003. Contacto 0362 4460400 4463975.

John Deere 2420. Original. Contacto (0362) 4460400 4463975.

Don Roque 150 cabezal de 30 pies año 1999. Tel 0362 4416059 - Cel 0379 154566419.

John Deere 1185A 1996 23 pies, USD 65.000-Contacto 3731-494522.

Komatsu PC 200 - 5 Celular 03786 15514202.

Fiat 900 con cabina. Contacto (0362) 4460400 4463975.

John Deere 1420. Contacto (0362) 4460400 4463975.

M.F.1615 D-T, Reparado - buen estado USD 35.000-Contacto 3731494522.

Fiat 400 con 3 Punto Original. Contacto (0362) 4460400 4463975.

M.F. 6480 Dyna6 2008 D-T, 180HP - Muy buen estado USD 95.000-Contacto 3731-494522.

Tractor Mahindra 4225 HP 42. Contacto 03731 422325 Cel 03731 15628085.

M.F.1680 D-T, Perkins 6 turbo 180HP - buen estado USD 40.000-Contacto 3731-494522.

Excavadora John Deere L200 con cabezal procesador Waratah 622B. Funcionando.15000 Hs. Cel. 03751 15663333.


17 Si quiere publicar aquí comuníquese al: Cel. (379) 4980098 info@universomaq.com

kMAQUINARIAS USADAS

Encuentre mas informacion en www.universomaq.com

Valtra con carrito, BM100 4x4 de 107hp $1.200.000 Contacto (03757) 470239 - 470705.

Deutz A 55 Original. Contacto (0362) 4460400 4463975.jpg

TCH, motoarrastrador con molinete, skidder grappel grande $950.000 Contacto (03757) 470239 - 470705.

John Deere 540B motoarrastrador con molinete, mecánica es toda original John Deere. Contacto: (03757) 470239 / 470705

PULV. JACTO 2500 PLUS-20082900Hs.-Bot.23mts. $750.000 -Contacto 3731-494522.

CASE Maxxum 165 D-T-Cub DualesPiloto Hidraulico USD 95.000-Contacto 3731-494522.

Retroexcadora Pala Cargadora motor A4 - 4.1 de 75 CV Capacidad delevante de lanza 2.044 Kg. Altura total del cargador 4.300 mm. Tel 03731 422325.

Desmalezadora Articulada 3 MTS. Contacto (0362) 4460400 4463975.

New Holland D170 Topadora Con Damper sin Ripper Año 2009 Cel 0379 154566010.

Deutz Fahr ax 4.60.Contacto (0362) 4460400 4463975

Cargador frontal articulado. Modelo 924Gz. Año 2006. Horometro 12.5000 hs. Precio u$s 90.000 + IVA. Pago Contado. Contacto 0264155049039.

Cargador frontal LiuGong 835 - Año 2008. Contacto 03786 15514202.

Cargadora frontal Hanomag 150. Contacto (0362) 4460400 4463975.

Camión Scania 111 turbo con Batea Bivuelco. Contacto (0362) 4460400 4463975.

Cabezal procesador Tapio 280. $320.000 Contacto (03757) 470239 - 470705.

CASE Maxxum 180 2008 - DT - Cubiertas Nuevas- USD 90.000 - Contacto 3731-494522.

Acoplado forestal de tres ejes. Año 2004. Precio y forma de pago a convenir. Cel. (03751) 15663333.

Autoelevador Hyster. Motor Perkins. Capacidad 7 Tn. Precio y forma de pago a convenir. Cel. 03751 15663333. Pala de arrastre 3500 peso 1.900 kg Cap. de carga 3.5 cm Ancho de corte 1.98 mts Sist. de vuelco trasero. Tel 03731 422325 Cel 03731 15628085.

Valtra con miniskidder, es un Valtra BM100 4x4 de 107hp. $930.000 Contacto (03757) 470239 - 470705.


18

Época de muestras Staff Director Arturo Vandecaveye Redacción Silvana Romero Diseño gráfico Gustavo Flores

E

ntramos en la época en donde los “fierros” se ponen en la vidriera de las diferentes exposiciones, ya paso en Santa Fe la muestra más grande del país, Agroactiva, con excelentes resultados, también en nuestra región comienza en unos días, 24, 25 y 26 del corriente, la Agronea en Charata , Chaco, con muy buenas expectativas . Contamos en esta edición con diferentes notas como presentación de nuevos implementos, ca-

pacitación en tractores y nuestro informe central con una guía práctica para evitar futuras roturas en pulverizadoras. También la presentación del tractor más potente del mercado y como siempre los usados seleccionados a la venta. < Arturo Vandecaveye Director

Colaboración Ing. Agr. Ramiro E. Cid-INTA Impresión IBERIA Industria Gráfica Contacto Universo MAQ Celular: 0379 154 980098 Mail: info@universomaq.com

Lea todas las noticias en Internet: www.universomaq.com

Facebook: Universo MAQ

Instagram: universomaq

Oleodinámica - Dirección Hidráulica

Ruta Nac. 14 - Chacra 35 - Cel. 15402200 Santo Tome - Corrientes

De Juan Exquivel Taller: Tel. (03756) 481897 - Cel. (03756) 15610484 Circunvalación Norte a 52 m de la Ruta 14 Gobernador Virasoro - Corrientes

Av. Independencia 248 - Tel: (03756) 15494925 Ruta Nac. 118 - Santa Rosa - Corrientes




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.