Revista universo MAQ #25

Page 1

Expoforest 2018 b

PÁGINA 8

LA REVISTA DE MAQUINARIAS DEL NEA

Usados seleccionados

AÑO V - NÚMERO 25 - ABRIL/MAYO 2018 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

bPÁGINAS 16 Y 17

AUTOELEVADORES

consideraciones para minimizar riesgos

1


2


AUTOELEVADORES

Consideraciones para minimizar riesgos

E

l autoelevador es una herramienta de trabajo indispensable para el desarrollo de tareas de estibaje en una variedad de actividades laborales. En el siguiente material se destacan algunas consideraciones a tener en cuenta con el afán de minimizar riesgos para evitar accidentes.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Es indispensable para mantener su buen funcionamiento llevar a cabo la revisión periódica de: -Frenos. -Iluminación. -Dirección. -Alarmas (sonoras y luminosas). -Reguladores y comandos, válvulas

de descarga de los circuitos de elevación y de inclinación. -Control de fugas de fluidos hidráulicos. -Baterías, motores, cables, conexiones, instalación eléctrica. RECUERDE El operador del autoelevador deberá

usar siempre el cinturón de seguridad. Capacitarse previamente en: -El uso correcto del autoelevador, de conocer la capacidad de maniobra, peso máximo a levantar, y toda recomendación enunciada en el manual del fabricante. -Las características y riesgos de los materiales que manipula, y conocer la señalética que se presente en los mismos. -El correcto uso de los EPP (casco, guantes, calzado de seguridad, protectores auditivos, ropa de trabajo, o cualquiera que fuese necesario utilizar). Revisar a diario: -La posición del asiento, para lograr una cómoda posición de trabajo. -El correcto funcionamiento de los frenos (de pie y de mano), antes de comenzar las tareas. -El correcto funcionamiento de los elementos de iluminación, las bocinas y alarmas de retroceso. -Que el circuito hidráulico no presente pérdida o alteraciones, y que no se encuentren derrames en el lugar del estacionamiento del autoelevador. ELEMENTOS DE SEGURIDAD -Tener marcada en forma visible la carga máxima admisible a transportar. -Los mandos de la puesta en marcha, aceleración, elevación y freno, deben > PASA A PÁGINA 4

3


AUTOELEVADORES > VIENE DE PÁGINA 3

tener condiciones de seguridad necesarias para evitar su accionamiento involuntario. -Sólo pueden ser conducidos por personal capacitado. -Los asientos de los conductores deben estar construidos de manera que neutralicen en medida las vibraciones, ser cómodos y tener respaldo y apoyo para los pies. -Estar provistos de luces, frenos, dispositivos de aviso acústico-luminoso de retroceso y espejos retrovisores. Estar dotados de extintores acorde con el riesgo existente. -Deberá contar con protección contra las inclemencias del clima. -Cuando exista riesgo por desplazamiento de carga o riesgo de caída de objetos las cabinas serán resistentes. -Estar dotados de cinturón de seguridad. -Contar con un plan de mantenimiento preventivo e implementarlo. NORMAS GENERALES No maneje ni opere los autoelevadores sin autorización de la empresa. No permita a nadie pasar o permanecer debajo de la carga; ésta puede caer y causar lesiones. No permita que otra persona suba al autoelevador, ya sea como contrapeso o para transporte. No arranque, frene, gire o invierta el sentido de forma brusca o a gran velocidad. No apile o gire en las rampas, vaya siempre recto. Suba las rampas marcha adelante, desciéndalas marcha atrás, principalmente cuando las uñas van cargadas. Nunca conduzca con la carga elevada. Su máquina puede atropellar y lesionar a otra persona o a usted mismo. Recargue combustible en lugares destinados a tal fin. En estas zonas no fume y apague siempre el motor. MANIPULACIÓN DE CARGAS -No transporte cargas sueltas que sean más altas que el apoyo de carga. -Maneje cargas con las dos uñas. Posicione las horquillas tan ancho como sea posible debajo de la carga. -Maneje sólo cargas seguras, bien ajustadas y bien situadas en las uñas. Preste atención a las personas moviéndose en esa zona. -No supere las velocidades máximas que deben ser menores a 20 Km./h en espacios exteriores, y de 10 Km./h para interiores. -Analice la mejor forma de transportar la carga y jamás transporte la carga a más de 15 cm. de altura. CONDUCCIÓN SEGURA -Ponga atención especial cuando se mueva cerca de los bordes de una rampa. -Si va a entrar en un camión, asegúrese de que la plataforma sea resistente y que el camión esté frenado. Mantenga una distancia prudencial con los vehículos que le preceden y no se adelante. PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES VUELCO DE LOS VEHÍCULOS: -Superficies desniveladas. -Avanzar o doblar con la carga elevada. -Doblar a excesiva velocidad, en superficies inclinadas, y/o con la carga en alto. -La carga elevada choca contra una obstrucción alta.

4

-Transportar cargas desparejas. FALLAS MECÁNICAS: -Neumáticos en malas condiciones. -Frenos defectuosos. -Escape de luidos hidráulicos. -Mecanismos de dirección defectuosos. -Falta de elementos de seguridad (dispositivo de aviso acústico-luminoso de retroceso, frenos y espejos retrovisores). CHOQUE DE LOS VEHÍCULOS: -Contra obstrucciones elevadas. -Contra materiales apilados con el autoelevador cargado. MALA PRÁCTICA EN EL MANEJO: -Velocidad excesiva. -Conducir el vehículo con cargas que dificulten la vista. -Seguir a otro vehículo demasiado cerca. -Transportar pasajeros. -Conducir o dejar el vehículo con la horquilla en alto. -No controlar la estabilidad de la carga. -Estacionamiento incorrecto del vehículo. -Levantar cargas flojas.

ATENCION A LOS ELEMENTOS QUE PUEDEN OCASIONAR LESIONES -No coloque los pies bajo las ruedas. -No coloque las manos cerca de cadenas. -Manténgase dentro de la cobertura de protección del autoelevador, está diseñada para protegerlo. No saque las manos fuera del autoelevador. No saque los pies fuera del autoelevador. No salte si el autoelevador comienza a inclinarse. - Manténgase en su asiento. - Agárrese del volante. - Sosténgase con los pies. Si ingiere alguna medicación que le afecta la capacidad de conducir como antidepresivos o sufre de algún tipo de enfermedad neurológica, consulte a un médico antes de operar un autoelevador. ENFERMEDADES RELACIONADAS AL MANEJO DE AUTOELEVADORES SINDROME DE RAYNAUD Habitualmente el síndrome de Raynaud tiene tres fases bien diferenciadas que son: Fase blanca: Se produce por el cierre de las arterias que nutren el dedo. EL dedo se torna blanco y se acompaña de frialdad intensa y hormigueo. Fase azul: La sangre que se ha quedado estancada en el dedo pierde, poco a poco, el oxígeno y el dedo adquiere una coloración azulada. El resto de los síntomas es similar a los que aparecen en la fase blanca. Fase roja: Al final de las crisis las arterias se dilatan de forma exagerada y a través de ellas, el dedo recibe gran cantidad de sangre y adquiere un color rojo intenso. Se aprecia una elevación repentina de la temperatura del dedo que se acompaña de un dolor urente (como si le quemaran el dedo), acompañada de parestesias (trastorno de la sensibilidad), generalmente como ardor. ARTROSIS SECUNDARIA DE OTRAS ARTICULACIONES: Es una enfermedad producida por el desgaste del cartílago, un tejido que hace de amortiguador protegiendo los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. SINDROME DEL TUNEL CARPIANO: Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos.


New Holland presenta novedades

New Holland renueva la tecnología en América Latina para el sector de la construcción. En Agrishow 2018, la muestra que se desarrolla del 30 de abril al 4 de mayo en Brasil, New Holland Construction presenta su app y la nueva versión Heavy Duty de la motoniveladora RG170B. La aplicación Conecta, disponible para los sistemas operativos IOS y Android, reúne información sobre la línea de productos de la marca con detalles técnicos sobre cada modelo. También contiene la red de concesionarios, la revista New Holland En Obra, videos institucionales, fotos y todo lo que el cliente, a través de su Smartphone, necesita saber sobre piezas, servicios, garantía de productos, compras y financiamientos. El otro lanzamiento es la nueva configuración Heavy Duty para la motoniveladora RG170B, que adiciona a la máquina neumáticos de 17 pulgadas y Front Plush Plate de 800 Kg.

Presentó también la pantalla XCN 1050

Tiene plataforma Android y receptor NAV 900 para recibir distintas bandas de satélites. Permite trabajar con tecnología ISOBUS. New Holland expandió su línea PLM de Agricultura de Precisión en Argentina con el lanzamiento de la pantalla XCN 1050. Es una pantalla de gama media, táctil HD de 10’’, que tiene plataforma Android y opera con receptor NAV 900 para recibir distintas bandas de satélites. De esta manera, proporciona al usuario final una rápida convergencia en la señal de corrección. Compatibilidad El monitor XCN 1050 también permite trabajar con tecnología ISOBUS, a fin de agregar cualquier tipo de implemento, sea nacional o importado, compatibilizando diferentes tractores y otras máquinas con una sola pantalla. Además, el monitor posibilita la asistencia remota. Un usuario, cuando está en el campo, puede conectar su pantalla a Internet y recibir la asistencia de un técnico especializado de la red de concesionarios. Con el sistema Android, cada cliente puede tener la pantalla configurada a su medida, con aplicaciones propietarias.

5


Metalúrgica y tornería TARZÁN, una empresa modelo Con más de 30 años en el mercado, Metalúrgica y Tornería “Tarzán” le acerca hoy a sus clientes tecnología de punta para continuar con su trayectoria de brindarle el mejor servicio bajo la premisa de satisfacer sus necesidades con calidad y precisión. Manteniéndose en la vanguardia para darle soluciones eficientes a los requerimientos de los clientes, han incorporado las siguientes máquinas y herramientas que consideran indispensables para estar a la altura de sus exigencias: Plegadora CNC (computarizado) Guillotina CNC (computarizado) Pantógrafo CNC (computarizado) Torno CNC (computarizado) Curvadora de perfiles (regla digital) Con ésta maquinaria de última generación estamos capacitados para ofrecerles a nuestros clientes los siguientes servicios -Corte y Plegado de chapas. -Corte de chapas con plasma y oxicorte de pantógrafo. -Curvado de perfiles, planchuelas, ángulos, caños, tubos, etc.

6

-Fabricación de piezas especiales con mecanizado de torno con control numérico. Nos comenta un integrante de la empresa virasoreña. A las nuevas adquisiciones se adicionan una fresadora, limadora,

mortajador, torno paralelo, soldadura mig/mag, soldadura inverter, soldadura rectificadora,oxicorte. Para continuar sirviéndole con la fabricación y fresado de piezas, sol-

daduras con aleaciones especiales. Reparación de maquinaria forestoindustrial, agraria, vial, etc. Brindándole la solución que el cliente necesita.


7


Expoforest 2018 La mayor feria forestal dinámica de América Latina se desarrolló en Brasil Entre el 11 y 13 de abril, en Santa Rita do Passa Quatro (Sao Paulo), Brasil, profesionales del sector forestal de la región y del mundo, se reunieron por tres días en un bosque de 200 hectáreas de eucalipto de International Paper, para la realización de la 4ta edición de la Expoforest, la Feria Forestal Brasileña única en su tipo en América Latina, organizada por la empresa Malinovski Durante la feria, los visitantes tuvieron acceso a empresas de silvicultura, insumos, cosecha, transporte, tecnologías, biomasa y procesamiento de la madera, que expusieron sus servicios y equipos de forma estática y dinámica. Bajo el calor del sol de la mañana y la sombra de los eucaliptos, los visitantes encontraron, ya en el estacionamiento, enormes máquinas forestales de Ponsse, John Deere, Komatsu Forest, Tigercat, entre otras. Durante los tres días de la feria se recibieron 30.645 visitantes de 29 países, que encontraron las soluciones de 240 expositores.

8


Brielmaier diseñó una

rotoenfardadora robot autopropulsada

Capture con su smartphone el código QR y vea un video de la rotoenfardadora robot autopropulsada.

La alemana Brielmaier le dio una vuelta tuerca a sus desarrollos tecnológicos con el diseño de una rotoenfardadora autónoma autopropulsada. El prototipo fue presentado en una demostración a campo junto con otras máquinas fabricadas por la compañía. La rotoenfardadora está equipada con neumáticos especiales que se adaptan a suelos anegados y con pendientes. Ese tipo de neumáticos corresponde también a los diseños de Brielmaier, que se especializa en dotar a sus productos con tal sistema de tracción. En el caso de la rotoenfardadora, se maneja a control remoto y propone un concepto más económico y de mayor sencillez para su uso.

9


Etchevehere: “AGRONEA es una muestra importante donde la tecnología se pone al alcance del productor”

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere aseguró que si su agenda lo permite estará presente en Agronea 2018. Cabe mencionar que, visitó la muestra

cuando era presidente de SRA (Sociedad Rural Argentina). “Es una muestra muy importante, donde la tecnología está al alcance del productor en una región tan impor-

tante, tan rica y tan productiva como la zona de Chaco”, indicó Agronea 2018 se prepara para ser “la Capital productiva del Gran Chaco Sudamericano”, y el 22, 23 y 24 de junio se podrán ver tanto en exposición como en las demostraciones a campo, toda la tecnología de las marcas internacionales, nacionales, y de la metalmecánica chaqueña en acción.

Ya han confirmado su participación las principales empresas del rubro y semana a semana se siguen sumando para formar parte de la 15° edición de de Agronea. Muchas de estas empresas ya adelantaron que tendrán planes de financiación propios. Cabe recordar que el sorteo de espacios es el 17 de mayo.

El contexto políticoeconómico y las economías regionales En el marco de la 15° edición de Agronea, del 22 al 24 de junio, la Cámara de Comercio de Charata, junto a CAME y FECHACO��������� , presentarán una charla con el analista económico Damián Di Piace. Además, estarán presentes con su stand institucional para dar a conocer los avances en gestiones para el sector. Con el objetivo de hablar sobre el contexto político-económico del país, y las economías regionales, la Cámara de Comercio de Charata, junto a CAME y FECHACO, presentan a Damián Di Piace, quien es analista económico, especialista en marketing, consultor de empresas, periodista, investigador y escritor. La Cámara de Comercio de Charata tiene, entre sus objetivos continuar proponiendo herramientas y acciones para el sector productivo, y espera en esta edición de Agronea, que representantes del sector, empresa-

10

rios y productores se acerquen a su stand para sumar propuestas. En este sentido, y en relación al Parque Industrial de Charata, empresarios locales, socios de la Cámara, estuvieron reunidos con representantes del Gobierno Provincial, para avanzar en propuestas para instalarse. Se propuso la postulación de un integrante de la Comisión Directiva, para integrar CAME Joven. Asimismo, se avanza, junto al Colegio de Arquitectos, en un proyecto de comercios a cielo abierto, como paseos. También se lograron significativos avances, junto a FECHACO en gestiones para frenar el aumento en los ingresos brutos. Dentro de los eventos que le quedan en agenda, además del Black Friday, para el 2018, junto a la comunidad, la Cámara planifica una maratón de 5 kilómetros.


Presentan un nuevo

rolo triturador Dolsi SA presente su rolo triturador - aireador, modelo RGA3000, desarrollado especialmente para el triturado de malezas, gramíneas perennes y diferentes estacionarios, como ser ahilaos, carquejas, jarillas, pajonales, especies arbustivas, vegetación herbácea, abañares y aromas de baja altura. Con el rolo triturador - aireador, se logra un control mecánico de una importante multiplicidad de especies, como así también, de arbustivas no autóctonas, que atentan con las especies originarias de diversas zonas, las que se ven amenazadas por el avance de las mismas. Uno de los grandes beneficios de este rolo, es su función de aireador de suelos. Es ideal para la oxigenación de parcelas donde se practica ganadería intensiva.

Características técnicas Modelo: RGA 3000 Ancho de labor: 3.00m Peso: 2800 Kg Lastre: 2000 L Peso con lastre: 4800 Kg Rolos de 3m: 1 Potencie Requerida (HP): 100-1200 Chasis: Tipo bastidor formado por estructura tubular de alta resistencia. Cuenta con Lanza para posición central y lateral. Velocidad de trabajo: 6110 KWh Rolo: de 1.35m de diámetro, por 3m de ancho, montados sobre bancadas

con bolilleros. Equipados �������������������� con cuchillas de acero especial, tratadas térmicamente. La acción del picado se logra mediante una conjunción de presión-

tracción, ejercida por las cuchillas cortantes sobre el suelo firme. La posición de las cuchillas garantizan un óptimo trabajo sobre pajonales y arbustivas.

11


Finning CAT acompaña el desarrollo TI con sus soluciones de energía En un contexto de gran expectativa del sector TI, marcado por una importante transformación digital, Finning CAT brindará una charla donde se conocerán los últimos modelos de generadores de energía, sus soluciones integrales y servicios post-venta. La distribuidora oficial de CAT en el país cuenta con una amplia trayectoria en brindar energía a pequeñas y grandes necesidades: telecomunicaciones, minería, clínicas, hospitales, edificios, constructoras, empresas sanitarias y bancos, entre otras. Entre los productos se destacan los generadores para suministro de energía eléctrica específicamente diseñados para aplicaciones de Datacenter: Generadores Diésel 12 a 17460 kW, Generadores a Gas 66 a 6520kW y Sistemas de monitoreo remoto. Finning CAT cuenta con personal especializado en soluciones para cada uno de los proyectos, que incluye la integración del producto, soluciones de ingeniería integrales y soporte al producto a medida para

cumplir con los requerimientos de los clientes. Con sus más de 20 sucursales en todo el país, Finning Argentina tiene

la capacidad para atender las necesidades de sus clientes y proveer de los repuestos y servicios necesarios a tiempo. Además, tiene siete cen-

¿Cómo es el plan para fomentar las exportaciones de máquinas agrícolas? La reunión que el presidente Mauricio Macri encabezó Las Parejas (Santa Fe), en el marco de la mesa de competitividad para el sector, pretende generar un antes y un después en la consecución de políticas para la maquinaria agrícola. Luego del encuentro, las agendas de los participantes quedaron cargadas de iniciativas. Una de ellas tiene que ver con la posibilidad de desarrollar las exportaciones, un negocio que el Ministerio de Producción de la Nación considera prioritario, no solo para mejorar la economía del sector, sino también para generar inversiones y mayor empleo. A partir de estas hipótesis, autoridades de la Nación y empresarios comenzaron a trabajar sobre la necesidad de promover la venta al exterior, a partir de la mejora en la competitividad. Dentro de la sinergia pública y pri-

12

vada que promueve la mesa hay consenso de que la oportunidad para la industria no solo está en la demanda doméstica sino en la consolidación y desarrollo de mercados internacionales. Componentes del plan Además de financiamiento, para generar inversiones y más empleo, la estrategia exportadora que se anali-

zó, y sobre la cual trabajará la mesa, contiene un impulso al desarrollo de calidad y certificación de normas, así como también marcos regulatorios e impositivos a nivel provincial y nacional. Desde el Gobierno aseguraron que será necesario, además, analizar técnicamente la constitución de los costos de producción, a partir de los componentes no salariales de la

tros de entrenamiento en fábrica que incluyen cursos específicos en área de Energía, que constantemente está capacitando a su personal técnico.

mano de obra y de los insumos básicos. Las metas oficiales En el Gobierno confían en el desarrollo del comercio exterior del sector. Hoy las exportaciones son apenas 15% de la producción, con muy baja diversificación de destinos. Según el ministro de Producción, Francisco Cabrera, la intención oficial apunta a duplicar las inversiones en la industria hasta llegar a U$S 1.000 millones en 2020, y crear 2.000 nuevos puestos de empleos. Para el funcionario, la actividad puede generar una facturación por ventas al exterior por U$S 700 millones, siete veces más que los U$S 94 millones obtenidos durante el año pasado. En el Gobierno confían en lograr continuidad en la internacionalización de la maquinaria agrícola y exhiben como resultado una foto reciente sobre su política exportadora. La que muestra que en marzo las ventas totales al exterior de productos argentinos tuvieron el mejor trimestre desde 2013. Alejandro Rollán


13


Como usted ve esto, miles de potenciales clientes pueden ver a su empresa. Publicite aquí.

LA REVISTA DE MAQUINARIAS DEL NEA

Contáctenos: Cel: 0379 154 980098

14


Bitrenes probaron su

circulación en rutas de Corrientes El bitrén tuvo su prueba de circulación en rutas de Corrientes bajo la coordinación de los Ministerios de Industria, Trabajo y Comercio y de Producción con el control y relevamiento de la Dirección de Vialidad Provincial. La primera prueba se realizó el lunes por la mañana en cercanías a Garruchos con la ayuda de las empresas locales. El tipo de bitrén utilizado fue uno de transporte de carga forestal, con un largo total de 25.5 metros, 9

ejes y un peso total de 75 toneladas en bruto (según la nueva reglamentación para este tipo de vehículo). El recorrido consistió en la llegada del vehículo a la zona de ingreso, donde se realiza el registro y el pesaje, luego se dirigió a la zona de carga y posteriormente en la balanza se concretó el control del peso neto de la carga. Posteriormente, se evaluó el recorrido del bitren en las Rutas Provinciales Nº 37, 40, 41, 68, 70, 94, 146 y 147.

Durante la semana se estará relevando las rutas provinciales del sur de Corrientes que convergen en la Ruta Nacional Nº 14, la cual ya se encuentra habilitada para el funcionamiento de bitrenes. El objetivo es que a partir de estas pruebas y evaluaciones por parte de Vialidad Provincial, tanto del desempeño del transporte como de las condiciones geométricas de la red, se obtenga la aprobación de las rutas

para el uso de este tipo de transporte. “Estamos a la expectativa de poder habilitar en el corto plazo este tipo de transporte en la provincia. El sector privado no sólo expresó su posición favorable sino que también argumentó su implicancia en la disminución de los costos de logística para las diferentes cadenas productivas”, expresó el referente forestoindustrial del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, Francisco Torres Cayman.

15


kMAQUINARIAS USADAS Universo MAQ no interviene ni participa en la compra-venta, ni en la posterior negociación ni el perfeccionamiento del contrato definitivo entre los compradores y vendedores, por lo tanto no será responsable por el estado de los productos y el efectivo cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes.

Cargadora Tiangong ZL30 de 2m3. 2013 con 3500hs. Exelente estado. todas las bombas nuevas. Financio. Contacto 0362 4349146 154333700

En Alquiler. Cel 0376 154840028.

Machimbradora usada, con 4 motores. Cel. 0364 4575438, Campo Largo, Chaco.

Tupi carpintero industrial marca Guilliet, con motor. Cel. 0364 4575438, Campo Largo, Chaco.

Don Roque 150 cabezal de 30 pies año 1999. Tel 0362 4416059 - Cel 0379 154566419.

Komatsu PC 200 - 5 Celular 03786 15514202.

Tractor John Deere. Contacto 0362 4416059.

Tractor Mahindra 4225 HP 42. Contacto 03731 422325 Cel 03731 15628085.

16

CASE Maxxum 135 2007 Impecable. USD 73.000. Contacto 3731-494522

Tractor Case mx 150. Contacto 0362 4416059.

COMPRA VENTA

Fiat Allison FF 105 año 2001. Motor Cummins 8.3 de 220HP 16 TN. 0362 4349146 154333700 Financio

Cargadora TIANGONG model ZL30 balde 2m3 3.500 hs Contacto 0362 4349146 154333700. FINANCIO.

Motoniveladora Zanello. Año 2016 1600 hs. Perfecto estado. Vendo y financio.Contacto 0362 4349146 154333700.

Retroexcadora Pala Cargadora motor A4 - 4.1 de 75 CV Capacidad delevante de lanza 2.044 Kg. Altura total del cargador 4.300 mm. Tel 03731 422325.

New Holland D170 Topadora Con Damper sin Ripper Año 2009 Cel 0379 154566010.

Cargador frontal articulado. Modelo 924Gz. Año 2006. Horometro 12.5000 hs. Precio u$s 90.000 + IVA. Pago Contado. Contacto 0264155049039.

Autoelevador Hyster. Motor Perkins. Capacidad 7 Tn. Precio y forma de pago a convenir. Cel. 03751 15663333.


Si quiere publicar aquí comuníquese al: Cel. (379) 4980098

kMAQUINARIAS USADAS

ENCUENTRE MAS INFORMACION EN WWW.UNIVERSOMAQ.COM.AR

Topadora John Deere 750. Contacto (03757) 470705 - (0376) 154571552.

Fiat 780 serie 2 Contacto 0362 4460400 4463975.

Tractor Case mx 150. Contacto 0362 4416059.

Autoelevador Toyota Junior 3.5 T. Diesel. 2008. Ruedas duales. Pintura nva. Garant. 6 meses. USD 42.000 + IVA. Contado 6% desc. efectivo. Cel. 0376-154840028

Pala de arrastre 3500 peso 1.900 kg Cap. de carga 3.5 cm Ancho de corte 1.98 mts Sist. de vuelco trasero. Tel 03731 422325 Cel 03731 15628085.

Cargador frontal LiuGong 835 - Año 2008. Contacto 03786 15514202.

New Holland 7040.Contacto 0362 4460400 4463975.

Tractor Motoarrastrador Caterpillar 518 Forestal. (03757) 470705 (0376) 154571552

Tractor Valmet 885 4 Cil, Forestal Con Para Y Miniskidder. (03757) 470705 - (0376) 154571552

Motoarrastrador Articulado John Deere. (03757) 470705 - (0376) 154571552

Camion Mercedes Benz 1933 Axor 2008. (03757) 470705 - (0376) 154571552

Michigan C45 1.300 hs de uso Contacto 0362 4349146 154333700. FINANCIO.

Autoelevador Toyota diesel 1.8 Cel 0376 154840028

Mitsubishi FD25 de 2.5 tn. torre triple Modelo 97.- 15.000 Dolares+IVA Contacto 03756 15437929.

17


STAFF Director Arturo Vandecaveye Redacción Silvana Romero

Cumplimos años

Colaboraciones Alejandro Rollán Diseño Gráfico Gustavo Flores Contacto Universo MAQ Celular: 0379 154 980098 info@universomaq.com

Siga las noticias en Internet www.universomaq.com.ar

Se cumplen cuatro años desde que arranco este sueño, el de una revista exclusiva de maquinaria agrícola, forestal, vial, de la construcción ente otras. Hoy estamos presente en todo el NEA llevando a nuestros lectores, como desde el primer día, todas las novedades e innovaciones que se dan en el sector de los “fierros”. En este momento, desde los que hacemos Universo MAQ, solo tenemos palabras de agradecimiento a todos los que confiaron en este proyecto y siguen apostando a este medio, necesitaría miles de páginas para expresar en agradecimiento, pero lo resumo en un inmenso:

¡¡¡GRACIAS!!!

Facebook: Universo MAQ

Arturo Vandecaveye

Instagram: universomaq

Oleodinámica - Dirección Hidráulica

Ruta Nac. 14 - Chacra 35 - Cel. 15402200 Santo Tome - Corrientes

De Juan Exquivel Taller: Tel. (03756) 481897 - Cel. (03756) 15610484 Circunvalación Norte a 52 m de la Ruta 14 Gobernador Virasoro - Corrientes

18

Av. Independencia 248 - Tel: (03756) 15494925 Ruta Nac. 118 - Santa Rosa - Corrientes


19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.