Universo MAQ #9

Page 1

Asociación de contratistas rurales de Corrientes b

PÁGINA 13

Maquinaria usada en venta b

PÁGINAs 16 y 17

LA REVISTA DE MAQUINARIAS DEL NEA

AÑO II - NÚMERO 9 - AGOSTO / SEPTIEMBRE 2015 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

AGRONEA

la muestra del gran Chaco Sudamericano bPÁGINAs 4, 5 y 6 Distribuidores KOMATSU Equipos forestales KOMATSU FOREST Concesionarios AGCO ALLIS - VALTRA

Venta de motores y grupos electrógenos Financiación directa: Plan 12 cuotas con entrega de 30% de contado a tasa 0% Plan 24 meses con 30% de contado y 12% de recargo" Av. Independencia 4067 - Tel. 0379 4472634 4452242 / 4482547 - Cel. 0379 4566010 - Corrientes comercial@bramaq.com.ar - www.bramaq.com.ar

Venta de implementos agrícolas Servicio Técnico Especializado Venta de repuestos ALQUILER DE EQUIPOS PARA MOVIMIENTO DE SUELOS


2


3

Visitenos en la Feria Forestal


4

Tras 12 ediciones exitosas, AGRONEA renueva el compromiso con miras al 2016

A

gronea, la exposición más importante del norte argentino, cerró en julio pasado su 12º edición con alicientes, a pesar del contexto. En tres jornadas a pleno, hubo muestras dinámicas y estáticas de la metalmecánica agropecuaria, la exhibición de productos en distintos rubros del sector productivo, industrial y de servicios. Además, se realizaron distintas capacitaciones y llevaron a cabo charlas propuestas entidades, instituciones y empresas. Se convirtió, una vez más en el lugar de referencia de lo último en tecnología, capacitación y oportunidades de negocios para el productor y también para los

empresarios. Agronea2015 se llevó a cabo en un contexto donde tanto organizadores como expositores decidieron apostar al acompañamiento del productor, aún en una época difícil, y el productor respondió positivamente. Se registró una participación de 38.200 personas que llegaron en especial de Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Chaco y el norte de Santa Fe, en los tres días de la muestra para conocer las novedades exhibidas por casi 300 expositores. La 13º edición de Agronea ya tiene fecha para el 2016. La dinámica como cada año presentó la posibilidad de ver en acción

los “fierros” que se exhibían en la estática, y también la capacitación tuvo su lugar para complementar las herramientas para el productor en un solo lugar. Innovación, tecnología, maquinaria agrícola, servicios y actividades comerciales orientadas al sector agrícola, ganadero y producciones alterna-

38.200

personas ingresaron a la muestra, que llegaron desde Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Chaco y el norte de Santa Fe.

tivas se dieron cita una vez más para acompañar a los productores en busca de aumentar sus rendimientos y agregar valor a la producción primaria de manera sustentable y en beneficio de todos Precisión Una de las firmas que expuso sus maquinarias fue Agrobiciuffa. Hizo pie con toda la tecnología de CASE y ERCA, en maquinarias agrícolas y diferentes productos que comercializa la firma que ha estado presente desde la primera edición en 1997. Agrobiciuffa mostró el pulverizador Patriot 350, Puma 225, Puma 190,


5

Cosechadora Axial Flow 8230 con draper, Farmall 100 plataformado, Magnum 315, cortadoras de césped, enfardadora prismática SB531, simulador de piloto automático y equipo de Merchandising Case IH. Durante los tres días de la muestra realizaron demostraciones a campo con el pulverizador Patriot 350. El balance de la participación de esta empresa fue sumamente positivo. Al cierre de la edición 2015 destacaron que las expectativas de visitas fueron ampliamente superadas, al igual que la cantidad de consultas en el stand. También la firma Cri-Mag S.A. de la mano de Crucianelli, estuvo presente con el nuevo sistema de monitoreo de sembradoras marca Plantium. Se trata de un nuevo sistema de planteo de la semilla y la parte de electrónica funciona mediante un programa informático instalado en el tractor y a través de una conexión satelital. Previo a la muestra, el referente de la firma había anticipado que cuentan con nuevos planes de financiación directos de fábrica como también, financiación con créditos bancarios, exclusivos para maquinaria de industria nacional

con bajos intereses, y en pesos a tasa bonificada. David Sartor e Hijos, estuvo presente nuevamente con toda la innovación tecnológica de John Deere, con una de la nueva serie de cosechadoras, en este caso la S670, la cual se complementa con una plataforma Draper de 40 pies. El concesionario cuenta también con la S680 uno de los equipos más grandes que hay en la Argentina y la S660, máquinas que pronto estarán presentes en los campos del sudoeste chaqueño y toda la región. Runco también participó con todos sus productos destinados a la Agricultura de precisión. Se trata de una empresa modelo dentro de Latinoamérica y una de las más importante de Argentina dedicada a la comercialización, capacitación y servicio técnico de sistemas de medición de alta tecnología destinados entre otras cosas a la agricultura de precisión. Entre la maquinaria que exhibió Trinor, se encuentra toda la línea Apache, con sembradoras de grano grueso en distintas medidas, con la posibilidad de incorporar una máquina neumática

>> Al cierre de la edición 2015 destacaron que las expectativas de visitas fueron ampliamente superadas, al igual que la cantidad de consultas en el stand. y para los ganaderos un Mixer vertical, además de otros productos de la marca. Desde el año pasado, la empresa es representante de Valtra. Nordemaq, por su parte estuvo presente con la CR 9060, una cosechadora de flujo axial, con doble rotor, de alta capacidad de procesamiento, con un exclusivo sistema de trilla y separación Presento también una amplia gama de tractores. Otra de las empresas que exhibió novedades en agricultura de precisión, fue Geosistemas S.R.L, que presentó el Weedit, el cual es un equipo de pulverización dirigida, especialmente para barbechos, que permite aplicar los herbicidas, solo donde lee la maleza. Esto significa que la máquina en el avance, no abrirá ningún pico hasta detectar la maleza, ya que

lo registra con una velocidad de 40 mil lecturas por segundo, que permite aplicar una baldosa mínima de 10 centímetros por 20 centímetros. También expuso dos productos el eBee, que es un drone profesional y diseñado para levantamientos topográficos y que tiene la posibilidad de portar sensores o cámaras, y realizar cálculos de índice de productividad y análisis espectral para distintos fines en los cultivos. Estos equipos voladores no tripulados serán una herramienta infaltable entre los productores y permitirán acortar los tiempos para el monitoreo y la toma de decisiones agronómicas. Capacitación El ciclo de capacitaciones y charlas en el salón auditorio comenzó el viernes al mediodía, abordándose temas vitales para el sector agropecuario y en crecimiento como la agricultura de precisión, a cargo del ingeniero Mario Rocchi, de la empresa Abelardo Cuffia; abordajes importantes para una región donde crece la ganadería en un estudio del contexto actual de > SIGUE EN PÁGINA 6


6

>> La ganadería volvió a ser un eje fundamental de la exposición, con el tercer remate de Cabañas Chaqueñas que volvió a mostrar tribunas repletas.

AGRONEA 2015 > VIENE DE PÁGINA 5

la cadena productiva y el mercado, en la que disertó el ingeniero Nicolás Udaquiola, con el auspicio del Banco Santander Desde el Ministerio de Economía, Industria y Empleo, las coordinadoras Graciela López y Laura Binaghi integrantes del equipo de Incubadora de Empresas Joven del Ministerio, disertaron sobre las diferentes líneas de financiamiento que el gobierno provincial chaqueño ofrece para emprendimientos y el desarrollo de empresas. El arquitecto Alberto Valdés, ex rector de la UNNE, se refirió al Parlasur y la importancia de la integración regional del Mercosur, sobre lo cual profundizó en diversos aspectos y, remarcó, la necesidad de priorizar el aspecto biológico de la región. El ordenamiento territorial y su relación con los recursos ambientales y el medioambiente, fue el tema sobre el

cual disertó el presidente del Consejo de Ingenieros Agrónomos del Chaco, Héctor Hernández y el ingeniero Luciano Olivares. En otra de las charlas, se presentaron los beneficios y la importancia de los lubricantes en las maquinarias y motores, a cargo del licenciado Gastón Reguera. Mientras que Norberto Sírtori, abordó la responsabilidad en la utilización de los herbicidas, orientada a productores y profesionales, en el contexto de la Higiene y Salud en el trabajo rural. Ganadería La ganadería volvió a ser un eje fundamental de la exposición, con el tercer remate de Cabañas Chaqueñas que volvió a mostrar tribunas repletas de productores, profesionales y jóvenes que se acercaron durante el viernes a participar de la jura de animales en las razas Bradford, Brahman y Brangus, a cargo de Roberto y Matías

Amalfi, y en el remate on line 4.000 cabezas de invernada por Internet a cargo de Madelan SA. El remate del día sábado, al que se sumaron ejemplares de las razas Bonsmara y San Ignacio, contó conprecios que oscilaron entre los 40.000 y 85.000 pesos. Se vendieron un total 212 cabezas entre reproductores machos y hembras. En toros Braford, se remataron 20, por un total de 577.500 pesos, con un promedio de 28.875 pesos. El animal más caro del remate perteneció a la cabaña “El Destino”, en esta raza y se vendió a 86.000 pesos. En Brahman se vendió un ejemplar a 26.000 pesos; en Brangus el promedio fue de 28.773, mientras que el total fue de 863.200 pesos. La raza Bonsmara tuvo seis ejemplares, de los cuales se vendieron todos por un total de 175.500 pesos, a un promedio de 29.250. En San Ignacio, se vendieron tres toros por un total de

66.000 pesos, alcanzando un promedio de 22.000 pesos. En hembras, las vaquillonas Braford alcanzaron un promedio de 14.025,81 pesos, alcanzando un total de 434.800 pesos, tras venderse 31 ejemplares. Por el lado de la raza Brahman, se vendieron 5 por un total de 84.200 pesos, con un promedio de 16.840 pesos. En Brangus, se vendieron 66 vaquillonas en un total de 905.200 y el promedio fue de 13.715 pesos. Y en Bonsmara, se vendieron seis ejemplares a un total de 111.000 pesos, con un promedio de 18.500 pesos. Entre todos los animales, sumaron un total de 3.243.400 de pesos. Todo esto, mas las propuestas que ya son un sello de Agronea como esparcimiento, con el salón de los sabores, gastronomía y servicios, todo para que la familia disfrute durante su recorrida por el predio ferial, volvió a revalidar a la muestra como la más importante de la región. <


7

Omar Martin presentó una pala de clase mundial

L

a compañía de Marcos Juárez lanzó al mercado la novedosa pala cargadora OM 600-F Platinum, un equipo con tecnología de vanguardia que se posiciona como la punta de la gama en el rubro a nivel nacional. Incluye joystick monocomando general, sistema de acople de balde universal Euro, sistema de amortiguación con pulmones neumáticos, acople hidráulico centralizado, válvula selectora anti-choque, palanca de desacople de pluma y un dispositivo de posición flotante para cargar a ras de piso copiando las irregularidades del terreno. Con más de 25 años de trayectoria, Omar Martin se posiciona como la marca líder en el mercado nacional de palas cargadoras. Claro que a la supremacía en materia

de ventas le suma un fuerte compromiso con la innovación tecnológica. Para esta campaña subió la apuesta con la presentación de la pala cargadora frontal OM 600-F Platinum, un equipo de clase mundial que, entre otras innovaciones, incorpora un joystick monocomando que permite un manejo intuitivo de las distintas funciones de la pala y un sistema universal EURO para el desacople rápido de baldes y acccesorios, conforme a los estándares internacionales en la materia. Pulmones Otra novedad de la OM 600F Platinum es el sistema de amortiguación con pulmones neumáticos, un accesorio que, además de propiciar mayor confort en el manejo,

protege al tractor y la pala de los golpes al trabajar. El equipamiento se completa con un sistema de acople/ desacople centralizado de mangueras hidráulicas, una válvula selectora con antichoque que protege al equipo de posibles impactos, un nuevo sistema de acople de pluma de accionamiento simplificado y un dispositivo de posición flotante que permite trabajar con la pala a ras del piso copiando las irregularidades del terreno. <


8

Parque industrial de Goya: verificaron obras financiadas a través del FIPAR

F

uncionarios de la Subsecretaría de Industria recorrieron el predio para constatar el acondicionamiento del trazado de los caminos internos que fueron ejecutados mediante el Fideicomiso de Desarrollo de Parques y Áreas Industriales que es llevado adelante por el Gobierno provincial. Continuando con las tareas pertinentes para dar cumplimiento a la política de Red de Parques Industriales, un equipo de la Subsecretaría de Industria se trasladó hasta Goya y verificó las obras que son ejecutadas a través del Fideicomiso de Desarrollo de Parques y Áreas Industriales (FI.PAR) que pone a disposición la Provincia para potenciar el desarrollo industrial en Corrientes. En el lugar, los funcionarios constataron los trabajos de enripiado de los caminos internos de la zona y el marcado interés de los empresarios de la región por radicarse y comenzar a producir en esa localidad del sur correntino.

La directora de Parques Industriales de la Subsecretaría de Industria, Alejandra Wichmann, junto al gerente de Agenpro (Agencia Regional de Desarrollo Productivo Río Santa Lucía) -a cargo de administración de la zona industrial de Goya-, Guillermo Quintana, recorrieron el predio y certificaron las obras de 700 metros de cordón cuneta y 750 metros de enripiado que son ejecutados con fondos provinciales. La funcionaria de Industria acompañada por el gerente de Agenpro recorrió las firmas instaladas en la zona industrial y mantuvo conversaciones con los responsables de las mismas a fin de entablar una relación dinámica que facilite el vínculo entre los empresarios y el Gobierno. Por otro lado, la funcionaria y el responsable de Agenpro dialogaron respecto al anteproyecto de la Playa de Transferencia de Cargas que funcionará en el lugar y que permitirá minimizar la circu-

lación de vehículos de gran porte en la zona urbana de la ciudad. De esa manera, los camiones ingresarán al parque y realizarán la descarga de la mercadería, la cual será transportada desde ahí en vehículos de menor envergadura, así se descomprimirá el tránsito de gran peso en las principales arterias de la ciudad.

Interés de los empresarios El parque industrial de Goya despierta el interés de empresarios locales como así también de otras provincias como Santa Fe y Buenos Aires. Actualmente en el predio cuenta con 34 empresas radicadas y con intención de hacerlo, algunas de las cuales ya iniciaron la construcción de sus instalaciones.

Entre las compañías que ya operan en el predio y que iniciaron la construcción de sus galpones se encuentra un aserradero, una fábrica de helados, una industria de insumos para panaderías, una fábrica de gaseosas, una industria gráfica, una firma proveedora de internet por cable de fibra óptica, una fábrica de alfombras plásticas personalizadas, un taller metalúrgico, una fábrica de premoldeados, una planta de hormigón, una fábrica de ladrillos ecológicos y firmas dedicadas a servicios de transporte y logística, entre otras. El parque industrial de Goya es otro claro ejemplo del interés que despierta en el sector privado la inversión pública que realiza el Gobierno provincial para potenciar la actividad industrial en Corrientes.<


9

Cabezal procesador KOMATSU 370.E, fiabilidad y productividad

E

l variado menú de opciones inteligentes de ajustes del 370E permite personalizarlo de acuerdo a sus necesidades específicas. El cabezal se distingue por su extremadamente construcción robusta y estable. Tiene características de corte y procesamiento de mayor volumen con árboles de calidad y productividad. Los soportes para motores y todas las piezas móviles también tienen tamaños adecuados para las condiciones más exigentes. Las mangueras y unidad de corte también están bien protegidas para manejar el trabajo pesado. Otra característica importante de Komatsu 370E es su gran eficiencia, caracterizado, por ejemplo, la quinta cuchilla de corte montado directamente sobre la estructura. Hay otras opciones extras para aumentar la productividad: Función cabezal de rotación continuo (cabeza giratoria continua), lo que aumenta aún más la eficiencia y minimiza el desgaste de la manguera. Función Decapado patentada y probada o superior para el sable, que acelera aún más el proceso de corte. Si quiere un cabezal de corte que ofrece máxima fiabilidad y rentabilidad, elija el Komatsu 370E.<

jContacto: comercial@bramaq.com.ar

j Capture con su teléfono el Código QR y vea un video del cabezal Komatsu 370.E

Más información sobre cómo leer los códigos QR en: www.bit.ly/leercodigosqr


10

Agrale lanza sus nuevos modelos de tractores 4233 y 540.4 Agrale posee una línea completa de tractores, de los 15 a los 180 CV de potencia (y próximamente hasta los 220 CV). Y para hacer aún más completa y variada su oferta, Agrale ha lanzado recientemente al mercado Argentino dos modelos nuevos de tractores de 30 y 40 CV de potencia respectivamente, siendo en el primer caso un

producto nuevo sin precedentes. Se trata delAgrale 4233, el primer tractor isodiamétrico (rodados del mismo tamaño). Con una propuesta innovadora, posee dimensiones reducidas, convirtiéndose en ideal para trabajos en cultivos bajos y estrechos, que requieren equipos compactos como en la viticultura, fruticultura, avicultura, yerbales y teales entre

otros. Está equipado con mecánica idéntica a su antecesor, el 4230, con motor Agrale M790, con 30 CV de potencia, factor que ofrece mejor rendimiento y economía,transmisión de 8x4, levante de 3 puntos de hasta 1050 kg., ancho total mínimo de 1,28 m., 1300 kg. de peso en orden de marcha y una altura mínima hasta el asiento de solo 760 mm.la menor de su segmento. El 4233 es un producto moderno y renovado con un mercado muy potencial en la zona del NEA, apostando

a que sea el nuevo referente en la zona en esta línea. El otro lanzamiento que tuvo lugar en las últimas semanas es el del modelo 540.4 de la línea 500. Con un motor Agrale-Lintec de 40 CV y con equipamiento muy similar al 575.4 (de 75 CV), transmisión 8x8 con inversor mecánico sincronizado, levante de 3 puntos de hasta 1100 kg., ancho total mínimo de 1,36 m. Ya sea que se necesite menores dimensiones, mayor tracción o mayor potencia estos productos se complementan perfectamente a las los modelos existentes con trayectoria y una reputación bien ganada. Agrale es tecnología en la medida justa de las necesidades. <

jContacto: info@penielsrl.com.ar


11

Si estos signos lo desvelan

Sabemos remediarlos

Es nuestra especialidad

FĂĄbrica de Maquinarias para Biodiesel www.bioenergyweb.com.ar bioenergy@conexin.com.ar - ibw50@yahoo.com.ar Tel. (0362) 4416318 / 154643566

Lo asesoraremos con la mayor cortesĂ­a


12

New Holland capacitó más de 100 vendedores en su fábrica de Córdoba La actividad duró tres días en los que se realizaron abordajes teóricos, pruebas de manejo y recorridas por la planta.

B

autizado como New Holland Attack, el evento de capacitación más grande de la marca en el país se llevó a cabo en las instalaciones que el Grupo CNH Industrial posee en Ferreyra, provincia de Córdoba. Durante tres días de intenso entrenamiento, más de 100 vendedores

fueron parte la novedosa actividad que incluyó charlas sobre las más variadas temáticas, una pista de pruebas para una formación práctica y recorridas por la planta donde se fabrican los productos. El curso contó con una primera jornada en la que oradores expusieron temáticas vinculadas a las líneas de tractores y cosechadoras, al servicio de Agricultura de Precisión llamado PLM, a la comercialización y a las posibilidades de financiación. Gabriel Tronchoni, responsable de Marketing para Argentina, comentó: “Para nosotros la capacitación de los vendedores es clave para el éxito en las ventas. Es fundamental capacitar en cuanto a las características de los productos, las herramientas financieras y todo lo que deben manejar a la hora de asesorar a los clientes”. Asimismo, los vendedores que mejor desempeño tuvieron durante el curso teórico recibieron distintos premios como reconocimiento. Entre ellos, estuvo el importante viaje “Euro Tour” que la marca organiza por el continente europeo, en el que quienes participen podrán visitar clientes, instalaciones industriales y exposiciones interna-

>> Durante tres días de intenso entrenamiento, más de 100 vendedores fueron parte la novedosa actividad que incluyó charlas sobre las más variadas temáticas. cionales, recorriendo 6 ciudades durante 12 días. Las dos jornadas siguientes primó la interacción y se pusieron a prueba los conocimientos adquiridos. Los vendedores realizaron actividades en la planta y tuvieron charlas rotativas en grupos. Gabriel Tronchoni, agregó: “Es la primera vez que hacemos este tipo de capacitación en la planta, para nosotros es muy valioso traerlos y mostrarles todo lo que la empresa ha invertido en la Argentina”. Además, esta edición de New Holland Attack contó por primera vez con un test drive para la fuerza de ventas, Gabriel Tronchoni, añadió: “Pensamos esta actividad para que pudieran subirse y manejar los equipos, queríamos que comparen y vieran por sí mismos las virtudes que poseen“. <

VIALKE S.R.L.

JOSE KEINER MOVIMIENTO DE SUELOS - Canales de drenaje - Construcción y mantenimiento de caminos - Construcción de aguadas

- Construcción de alcantarillas, caños de hormigón 0.40, 0.60, 0.80 y 1m de diámetro - Nivelación de terrenos

Excavadoras sobre orugas Retropalas - Cargadores frontales Compactadores - Motoniveladoras Camiones volcadores

Ruta Nacional 14 Km 750 Gdor. Virasoro - Corrientes Tel. (03786) 15514202 Email: jm_keiner@hotmail.com


13

Se formó la Asociación de Contratistas Rurales de Corrientes

C

on la premisa de mayor rentabilidad, más capacitaciones, asesoramiento, entre otros, está iniciando el trabajo la Asociación de Contratistas Rurales de Corrientes. A fines de mes de mayo fue conformada la comisión directiva, tras varias reuniones entre los referentes del sector. Como presidente fue electo José Chequin, quien recibió a Universo MAQ para dialogar sobre lo que se viene para los contratistas rurales. ¿Cómo surgió la idea de juntar a los contratistas? Vino gente del Ministerio de Agricultura de la Nación, dieron una charla el año pasado y explicaron cuales eran las necesidades de nuestro sector. Nosotros siempre estuvimos trabajando para las empresas grandes, con todo lo que eso conlleva: cumplir con todas las obligaciones impositivas, legales y otras, para poder cubrir todos los aspectos que ellos requieren y se hace bastante oneroso y estábamos supeditados a las tarifas que ponían las empresas, que es a conveniencia de ellas. Entonces ahora, con el asesoramiento de la gente del Ministerio, mas una formulación más exacta del costo de la mano de obra y de las labores queremos poder aplicar eso para poder negociar con las empresas y hacer más rentable nuestro trabajo. ¿Cómo va a trabajar la Asociación? La intensión de la Asociación es juntar a la gente de la provincia en lo referido al ámbito rural, ya sea silvicultura, arroz, forestación, pastura, es un espectro más amplio. La idea es ver las necesidades y requerimientos, estamos en contacto con el Ministerio de la Producción, entonces ver cuáles son los requerimientos para el trabajo de pequeños productores y poder asistir a esa gente con mano de obra o equipos que estén localizados no muy lejos del radio de influencia para poder hacer algo menos oneroso los traslados y que cada gente se encargue de su zona. La idea es que los contratistas de cada zona cubran su lugar, es organizar eso y desde la Asociación recibir todos los pedidos y hablar con la gente de la zona y la capacidad para los trabajos que se necesiten y la forma correcta de hacerlo y cumplir con todos los requisitos legales. ¿En que otros aspectos trabajará? En el asesoramiento de los asociados en cuanto a reglamentaciones de fletes, de traslados de maquinaria. Tuvimos la visita de gente de Entre Ríos que nos han traído modelos de

”HOJA DE RUTA”

José Chequin, presidente de la asociación de contratistas rurales de corrientes.

volantes con medidas de prevención para los automovilistas. Ellos hicieron acuerdos con la policía para por ejemplo, hacer un chequeo de lo que es un convoy de contratistas, que tiene sus limitaciones y reglamentación interna cubriendo el tema de la seguridad. Ellos hicieron un volante explicativo para ser entregado a los automovilistas para que sepan comprender que estamos trabajando, son equipos de trabajo y es una necesidad. A veces entorpecemos el tránsito para lo que están paseando o disfrutando de un viaje, nosotros estamos cumpliendo con nuestro trabajo. Cuando son tramos cortos el traslado se realiza

En junio pasado, en la Estación Experimental INTA de Mercedes se reunieron contratistas de servicios agrícolas, con la presencia de Manuel García Olano, secretario de la Producción de la Provincia de Corrientes. En la oportunidad, se abordó el armado de alguna planilla de costos para tener más en claro, lo que se debería cobrar los trabajos, aclarando que esto es solo a manera de “hoja de ruta” ya que es sabido que luego es una negociación entre las empresas y los contratistas. Asimismo, se destacó la importancia de poder contar son las líneas de créditos que posee la provincia para el sector y

>> La idea es que los contratistas de cada zona cubran su lugar y desde la Asociación recibir todos los pedidos. con la maquinaria andando. Vamos a organizar todo lo que sea traslado y asesorar a los contratistas como tienen que hacer las cosas, medidas de seguridad, precauciones. ¿Está abierta la convocatoria para formar parte de la Asociación? Nos juntamos 10 o 12 contratistas

la presencia de algún jefe policial para definir el tema movimientos de maquinarias en rutas. Otro de los compromisos asumidos es analizar todas las necesidades de laboreos de suelos que contrata el ministerio, por medio de la Asociación con el objetivo de que esta sea quien defina a que contratista le darán el trabajo. La Comisión Directiva quedó conformada por José Chequin (presidente), José Pasetto (vicepresidente), Federico Tous (secretario) y Abel HidSemhan, Daniel Difant, Ariel Aeschlimann, Jorge Losa García, Maximiliano Rzepeky, como vocales. < que asistimos desde un principio a las charlas y esperamos juntar más. El sector se achicó bastante. En la zona norte había más contratistas que ahora no existen. La idea es hacer reuniones bimestral o trimestralmente en diversos puntos de la provincia para poder atraer a gente del lugar. El INTA ofreció las instalaciones para hacer reuniones. La idea es juntar contratistas para poder tener más fuerza en los reclamos, conocimiento, capacitaciones, cursos. Es hacer algo mas globalizados en todo lo que tenga que ver con implantación de pasturas, limpieza de montes, hacer todo mas organizado. <


14

Se presentó en Eldorado, la décima edición de la Feria Forestal Argentina j

C

omo en las ediciones anteriores y teniendo como escenario al Alto Paraná, este jueves se realizó la presentación de la décima edición de la Feria Forestal Argentina en la ciudad de Eldorado. El acto se concretó en la sede de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP) y fue presidido por el vicegobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Feria Forestal Argentina, Josué Barrios Ledesma, quienes estuvieron acompañados por el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay; el intendente de Eldorado, Norberto Aguirre, y el presidente de AMAYADAP, Cristian Gruber. También asistieron el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel; el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto, intendentes de la zona y representantes de las cámaras empresariales y expositores. En la ocasión, el vicegobernador destacó que “Misiones tiene una manera muy particular de conservación de los recursos, el valor agregado a la madera y la decenas de puestos de trabajo que genera la actividad forestal se mostrará en forma de máquina, concurso fotográfico y conferencias en la Feria Forestal”. A su turno, el presidente de la FFA, Josué Barrios Ledesma, remarcó que “el gran sueño es concretar el polo de mueblero de Misiones. Este sector produce más de tres mil puestos de trabajo en la zona y supera la mitad del producto bruto geográfico, por eso evidentemente somos todos forestales”. Apuntó que desde la Feria Forestal se hace hincapié en el marketing, mientras que los empresarios son quienes trabajan la tierra y plantan. “Por eso hoy venimos a agradecer la

Capture con su teléfono el código QR y vea un video de la Feria Forestal Argentina

Más información sobre cómo leer los códigos QR en: www.bit.ly/leercodigosqr

>> El área cubierta cuenta con diez mil metros cuadrados distribuidos en varios salones.

tarea que realizan, porque han hecho de esto una gran industria. El sector forestal es un patrimonio intangible de Misiones”, subrayó Barrios Ledesma. Por su parte, Gruber manifestó que la Feria Forestal Argentina “ha servido mucho para el sector y es la vidriera que a nivel provincial nos aglutina”. Reconoció que la industria forestal en Misiones aún tiene potencial para seguir creciendo y la capacidad de elaborar productos, “solo es necesa-

rio lograr que se use más madera en la provincia y el resto del país. Si queremos seguir trabajando, necesitamos fabricar cosas que la gente compre y estar un paso adelante, para ser referentes”. Para cerrar, el ministro Garay observó que Feria Forestal no solo muestra el desarrollo de la actividad y la potencialidad del sector, sino que también exhibe todas las indust rias que se genera en torno a esta actividad.

“Ahora viene un gran desafío, que es el desarrollo de la industria metalmecánica vinculada a la madera. Si la foresto industria genera hoy una gran cantidad de puestos de trabajo, cuanto más podría generar si le anexamos a otras actividades”. Potencial de la foresto industria Todo el potencial forestal se podrá ver en cada uno de los pabellones de la Feria Forestal Argentina 2015. El sector des cubierto, que posee una superficie de seis hectáreas, será el escenario para las proveedoras de bienes e insumos y aquellas que poseen máquinas de la primera y segunda transformación, como viveros y las dedicadas a la siembra y cosecha. El área cubierta cuenta con diez mil metros cuadrados distribuidos en varios salones. En el salón de la Innovación se expondrán las maquinarias para la industria del mueble. El salón del Mueble y la Madera, reeditará el sector de la Construcción y Amoblamiento para que expongan los fabricantes de muebles, pisos, aberturas y proveedores. Por décimo año consecutivo se realizará el Ciclo de Conferencias con reconocidos disertantes, que aportarán su conocimiento sobre la foresto industria. Además se reeditarán los proyectos que ya son parte de la identidad de la Feria Forestal Argentina como: Maderas del Guayra, el concurso Modelando el Futuro y la muestra fotográfica itinerante “Misiones, un árbol”. Y como en cada edición se espera a una importante afluencia de visitantes, en la muestra a cielo abierto más importante de Argentina. <


15

Minicargadoras New Holland Serie 200


16

kMAQUINARIAS USADAS Universo MAQ no interviene ni participa en la compra-venta, ni en la posterior negociación ni el perfeccionamiento del contrato definitivo entre los compradores y vendedores, por lo tanto no será responsable por el estado de los productos y el efectivo cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes.

COMPRA VENTA

Vibro Compactador de Tiro - DYCASA con rolo de 2m de ancho x 1,20m de alto. Motor Deutz 3 cilindros $ 40.000 Cel 03786 15514202.

CASE Maxxum 150 2006, D/T - Muy buen estado USD 85.000 - Contacto 3731-494522.

Autoelevador Toyota Junior 3.5 T. Diesel. 2008. Ruedas duales. Pintura nva. Garant. 6 meses. USD 42.000 + IVA. Contado 6% desc. efectivo. Cel. 0376-154840028

Compactador Pata de cabra DYNAPAC CT300. Peso 22,3 tn. Potencia 260HP Año 2008-Incluye hoja topadora- Celular 0364 154519713.

Retropala Caterpilar, modelo 416 D Año 2004 con 9.000 hs. 58.000 dólares. Teléfono 03786 15514202.

Cisterna Ombú 5.000 L. Contacto 03731 15621861

Skidder o Arrastrador de troncos. Modelo 525C. Serie 52501422. Año 2011. Horometro 1.718 hs día 07 de Octubre. 200.000 dolares + IVA Contacto 03764-154519713.

New Holland TC 59 Año 2004 con cabezal de 23 pies y 4050 hs lista para trabajar. Tel 0362 4416059 Cel 0379 154566419.

TC 57. Cabezal 23 pies. Año 2007. Impecable. Contacto 0362 4416059 Cel 0379 154566419.

Komatsu PC 200 - 5 Celular 03786 15514202.

Agco Allis Optima 550 2005 25 pies, Excelente estado USD 95.000 - Contacto 3731-494522.

Compactador pata de cabra DYNAPAC CT262. Peso 23,6 tn. Potencia 170HP. Año 2002 - Ctes. Contacto 0364 154519713.

John Deere 3140. Contacto 0362 4416059 - Cel 0379 154566419.

Sembradora Super Walter 12 a 52. Año 2003. Contacto 03731 15621861.

Zanello 700 310HP. Año 1997. Motor Cummins, con topadora original. Contacto 03777 434038 Cel 03777 15410025.

Zanello 580 Año 1997. Doble tracción. Articulado. $ 450.000. contacto 0379 4473647 0379 4452776.

Zanello con pala topadora y ponchos 180 HP. Contacto 0362 4416059, Cel 0379 154566419.

Zanello 700. Doble tracción, articulado. Año 1997. $ 550.000 Contacto 0379 4473647 - 0379 4452776.

CASE Maxxum 180 2008 - DT - Cubiertas Nuevas- USD 90.000 - Contacto 3731-494522.

Pala de arrastre 3500 peso 1.900 kg Cap. de carga 3.5 cm Ancho de corte 1.98 mts Sist. de vuelco trasero. Tel 03731 422325 Cel 03731 15628085.


17 Si quiere publicar aquí comuníquese al: Cel. (379) 4980098 info@universomaq.com

kMAQUINARIAS USADAS

Encuentre mas informacion en www.universomaq.com

PAUNY 280A EVO-2013- 2200hs. Cab A/Ac - Impecable - USD 75.000 - Contacto 3731-494522

CHALLENGER C670 2007 - DT 390Hp. - 35 pies - Impecable - USD 270.000 - Contacto 3731 494522.

Mercedes Benz 1114 Mod 1970 Volcador (baco de 7m) Motor MB1517 turbo, DH. Diferencial Tinken $ 135.000 Cel 03786 15514202.

Case MXM 150DT año 2006 con cabina, doble tracción, rodado 32,150 HP con 5.600 hrs. Exelente estado Contacto 0364 4420338.

CARGADOR FRONTAL ARTICULADO. Modelo 924Gz. Año 2006. Horometro 12.5000 hs. Precio u$s 90.000 + IVA. Pago Contado. Contacto 0264155049039.

Don Roque 150 cabezal de 30 pies año 1999. Tel 0362 4416059 - Cel 0379 154566419.

New Holland D170 Topadora Con Damper sin Ripper Año 2009 Cel 0379 154566010.

Cargador frontal LiuGong 835 - Año 2008. Contacto 03786 15514202.

Retroexcadora Pala Cargadora motor A4 - 4.1 de 75 CV Capacidad delevante de lanza 2.044 Kg. Altura total del cargador 4.300 mm. Tel 03731 422325.

Sembradora Agrometal TXII 1452 Reparada - Contacto 3731 - 494522.

Mini cargadora New Holland L 218 Año 2013 750 hs. cabina aire acondicionado. Tel 0362 4416059 - Cel 0379 154566419.

John Deere 1075A. Año 1997 19 pies, USD 38.000 - Contacto 3731 - 49452.

PULV. JACTO STAR 2500 - 2010 - 2900Hs. - Bot.24mts. Aluminio - Exelente estado - Contacto 3731 494522.

Vasalli 1300 2006 25 pies, Excelente estado USD 150.000 - Contacto 3731-494522.

Cosechadora John Deere 1175 A Año 1998- Canje por pala cargadora. Escucho oferta.Tel 03777 434038 Cel 03777 15410025 - Goya Ctes

John Deere 2400. Contacto 0362 4416059 - Cel 0379 154566419.

Tractor Mahindra 4225 HP 42. Contacto 03731 422325 Cel 03731 15628085.

New Holland TC 59 Año 2003 con cabezal de 23 pies y 4375 hs lista para trabajar. Tel 0362 4416059 Cel 0379 154566419.

John Deere 1550 año 2005 plataforma de 25 pies y 4400 hs original Tel 0362 4416059 Cel 0379 154566419.

John Deere 2850 4x2 . Año 1998 Tel 03731 422325. Cel 03731 15628085.


18

A pesar de todo

E

Staff Director Arturo Vandecaveye Redacción Silvana Romero Diseño Gráfico Gustavo Flores Contacto Universo MAQ Celular: 0379 154 980098 info@universomaq.com

n un clima de incertidumbre y con serias trabas para realizar las transacciones, el sector se dio cita en Agronea, se está atravesando un época difícil pero a pesar de todo el ánimo y las esperanzas tanto de lo productores como de las empresas es alentador ya que se avizora un clima muy bueno, ya que la Argentina tiene lo que el mundo necesita en materia de alimentos. Siguen pasando cosas importantes en el sector como la formación de la Asociación de contratistas rurales de Corrientes, empresas

que apuestan continuamente a la capacitación de su capital humano para brindar de manera eficiente sus servicios. El parque industrial de Goya, Ctes que marcha a toda máquina. También en septiembre se viene la muestra más grande de la Argentina en materia forestal. Y como siempre todas las empresas presentando las últimas novedades.< Arturo Vandecaveye Director

Impresión Iberia Industria Gráfica

Lea todas las noticias en Internet: www.universomaq.com y

Facebook: Universo MAQ

Servicio Agroforest… un servicio integral

L

a empresa con casa central en Virasoro, Corrientes y sucursales en Mercedes (Ctes); Posadas

(Mnes) y próximamente en Resistencia (Chaco) apuesta fuertemente a la post venta y cuenta con todos los repuestos originales de todas las marcas de maquinarias, homologados que cumplen con los más altos estándares de calidad. “Tenemos un servicio de asistencia técnica a campo o establecimiento, donde esté operando la unidad. Reparamos

cualquier tipo de tractor, maquinas viales y forestales, con un servicio de 24hs., realizamos un continuo seguimiento durante y después del periodo de garantía, asegurando la correcta operación y mantenimiento de las maquinarias. Contamos con amplio stock de repuestos, hacemos envíos al interior. Hemos sido premiados por el mejor servicio de posventa y reparaciones del país. Se cobra con precios de taller pero con mano

de obra especializada, con un trabajo garantizado”, Comentó el responsable de posventa de la empresa Agroforest. Agroforest no solo es Nº1 en ventas en la Argentina

sino que prioriza el servicio con los mejores repuestos para que su equipo funcione eficientemente.<

jContacto: (03756) 482072

Oleodinámica - Dirección Hidráulica

Ruta Nac. 14 - Chacra 35 - Cel. 15402200 Santo Tome - Corrientes

De Juan Exquivel Taller: Tel. (03756) 481897 - Cel. (03756) 15610484 Circunvalación Norte a 52 m de la Ruta 14 Gobernador Virasoro - Corrientes

Av. Independencia 248 - Tel: (03756) 15494925 Ruta Nac. 118 - Santa Rosa - Corrientes




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.