La Tarde

Page 1

Lunes 5 de Septiembre de 2011

Dólar

$3

12.60

NO. 5051

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

Violencia criminal duele a todos: FC

Pág. 9

No es opción del Estado combatirla; debe hacerlo

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Reconoce Cordero riesgo de recesión

Página 8

Opacidad, en bienes incautados

Página 7


2

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

iento un coraje tremendo que en realidad me da risa a la vez. Las mentiras que dijo hoy "Copetiliano" Enrique Peña Nieto no tienen nombre. Deja el estado completamente en la inmundicia y bajo el agua y él gozando de miles de escoltas y dinero a reventar… ¡MENTIROSO e HIPOCRITA!

S


POLÍTICA 3

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Apoya Sedesol a los damnificados en edomex A efecto de coadyuvar en las labores de limpieza, recuperación de bienes muebles e inmuebles y principalmente, salvaguardar la integridad física de las personas, brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) trabajan de manera conjunta con autoridades de protección civil en las zonas inundadas por las fuertes precipitaciones pluviales registradas este fin de semana en varias entidades, principalmente del Estado de México. De esta manera la dependencia encabezada por Heriberto Félix Guerra implementa acciones inmediatas para atender a la población mexiquense, donde la ruptura del Río Cuautitlán inundó más de mil 500 casas, además de que personal especializado de la dependencia federal trabaja en Oaxaca, Guerrero y Veracruz, entidades que también sufrieron severas afectaciones derivadas de las precipitaciones registradas en los últimos días. Heriberto Félix Guerra, giró instrucciones al Delegado de la Sedesol en el Estado de México, Edgar Olvera Higuera, para llevar ayuda humanitaria a San José Puente Grande y los fraccionamientos Los Olivos y Los Fresnos, en Cuautitlán Izcalli, así como a pobladores del municipio de Atizapán de Zaragoza, con la finalidad de que cuenten con despensas de Diconsa, leche tetra brik de Liconsa, agua embotellada y kits de limpieza. Luego de afirmar que el objetivo de estas acciones es “evitar el dolor evitable”, el titular de Sedesol instruyó al personal de la Sedesol para apoyar con todo el peso del Estado a las personas que estos momentos se encuentran en contingencia. “Es momento de demostrar compromiso y solidaridad con nuestros hermanos cuyas casas resultaron inundadas por el desbordamiento del Río Cuautitlán”, agregó. Al enfatizar que de manera coordinada se trabaja con unidades de Protección Civil, tanto estatales como municipales, para que los damnificados cuenten con un techo seguro e insumos necesarios para su alimentación, Heriberto Félix Guerra destacó que con la colaboración de la sociedad civil, especialmente de quienes resultaros afectados, será posible superar la emergencia en el menor tiempo posible. Referente a Oaxaca, el titular de la Sedesol informó que personal de dependencia federal, adscrito al Programa Hábitat, recorre ya las comunidades afectadas por el desbordamiento de los ríos Atoyac y Salado, entre ellas Santa Inés Yatzeche, Santa Cruz Xoxocotlán, San Juan Bautista la Raya, Esquipulas y San Andrés Zautla, para levantar el censo de casas dañadas, y brindar los apoyos necesarios que permitan darle a la población la certeza de que “no están solos y que cuentan con todo el apoyo del Gobierno Federal”..

Heriberto Félix Guerra

Peña Nieto

Robó a los pobres El más opaco, con mayores irregularidades y con más desvíos: Auditoría SF No rindió cuenta de dinero contra pobreza, obra pública, seguridad, educación En un año, registró desvíos por 12 mil 240 millones de programas federales I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ

E

nrique Peña Nieto, será despedido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con el estigma de haber sido elegido como el gobernador que a lo largo de su mandato que concluye el próximo 15 de septiembre, como el menos transparente en el manejo de las finanzas públicas, el que se llevó el mayor número de observaciones y que deja sin aclarar, ante el órgano fiscalizador muchos de sus despilfarros. De acuerdo al auditor federal el dinero que pudo haberse desviado o ser mal utilizado en la implementación de programas en el Estado de México, suma 12 mil 240.5 millones de pesos, por lo que desde 2009 se viene reclamando al gobierno por extinguir, la devolución de recursos o en su defecto la reparación del daño ocasionado a las finanzas públicas. De acuerdo a información de la Auditoría Federal, no obstante que la federación ha entregado a la entidad mexiquense –la más poblada del país- abundantes recursos federales para combate a la pobreza, realizar obra pública, e invertir en materia de seguridad, educación y salud a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), fue uno de los que más inconsistencias ha presentado durante la administración de Peña Nieto. Según el análisis de la ASF, el gobernador Peña Nieto es el que más irregularidades ha venido presentando a partir de 2009. Señala que en 17 de sus operaciones, el fiscalizador federal ha presumido probables daños a perjuicio o cambios a la Hacienda Pública Federal. “Una de las faltas más graves es la desaparición de más de mil millones, que hasta la fecha se desconoce a dónde se destinaron”, dicen los auditores. Con todo y que la Auditoría explica que la Federación transfirió tan sólo en 2009 recursos por 16 mil 177 millones de pesos, existe una diferencia de mil 198 millones 41 mil pesos no transferidos, y para los cuales no presentó documentación comprobatoria de su aplicación

Enrique Peña Nieto en la educación básica y normal, los cuales hasta el momento no aparecen. Además, se menciona que las autoridades estatales solventaron millonarios sueldos a empleados de la educación, a quienes nunca se les encontró en sus lugares o centros de trabajo. Una muestra son los 331 millones de pesos que supuestamente se pagaron a 948 personas adscritas a 513 centros de trabajo que ni siquiera figuraban en el catálogo de la Secretaría de Educación Pública local. Por otra parte las aportaciones a salud no fueron las únicas cuentas rechazadas en el Estado de México, en donde también se encontraron serias anomalías hasta en la compra de medicinas, sino también el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), en donde los auditores federales encontraron también serias irregularidades en la administración peñista. La ASF detectó anomalías por 2 mil 628 millones de pesos. Se dice que las autoridades utilizaron esos recursos para el pago de intereses a la deuda pública, pero hasta el momento no han aportado elementos sobre si la aplicación del recurso tuvo un impacto favorable en la fortaleza de las finanzas públicas del estado, sin que hasta el momento haya evidencia de devolucio-

nes a la cuenta del fondo. CARAVANAS DE PEÑA CON SOMBRERO AJENO Por otra parte el gobernador Enrique Peña Nieto, quien hoy presentó su último informe de gobierno ha sido acusado de hacer “caravanas” con sombrero ajeno, después de ser sorprendido en Toluca y Metepec, donde inauguró como obras “propias” los parques Bicentenario de Toluca y Metropolitano de Toluca, por lo que fue vergonzosamente desmentido pues resultó que las obras en proyecto y recursos, habían sido financiados por la federación. Hasta el 2010 la deuda pública del Estado de México era de 37 mil millones de pesos, pero a finales del sexenio, el gobernador informó que la deuda sería reducida en 8 mil millones de pesos para dejarla en 29 mil millones. Al entrar Peña al gobierno la deuda era de 23 mil millones, los recursos federales que recibe alcanzan 107 mil 227 millones 800 mil pesos, lo que tan sólo en el 2010, representó el 10.5 por ciento del gasto federalizado. A la fecha, dice la ASF, el gobierno mexiquense, sólo ha reintegrado 3 mil 41 millones de pesos, no obstante que tan sólo en el 2009 de las 19 auditorías practicadas en la entidad, 12 revelaron quebrantos a la Hacienda Federal.


LUNES 5

4 / POLÍTICA *Deja un Estado de México hundido en deudas, delincuencia y agua *Buscará la Presidencia, ¿dejará a México como a su estado? *Su gabinete, de "humildes servidores" a "multimillonarios empresarios" *Más de 41 mil millones de pesos sin resarcir en cuenta pública 2009 INVESTIGACIÓN

KARINA ROCHA En el Teatro Morelos, en el centro de Toluca, el Jefe del Ejecutivo mexiquense, Enrique Peña Nieto, encabezó uno de

DE

SEPTIEMB

Lo que no informó sus últimos actos de gobierno al sintetizar los puntos más importantes de su sexto informe de labores, a tan sólo 10 días de entregar el poder al gobernador entrante. Ante líderes y gobernadores del PRI Enrique Peña buscó transparentar el Estado que guardan las finanzas públicas mexiquenses, las que han sido sangradas durante los últimos seis años de tal manera, que la crisis que prevalece en la entidad mexiquense es más que notoria y grave. Sin embargo, de acuerdo con las últimas reformas al Órgano Superior de Fiscalización, el gobierno del Peña Nieto, está obligado a solventar las observaciones que de las C u e n t a s Públicas 2006, 2007, 2008 y 2009 hayan resultado, luego de realizadas las auditorías pertinentes a través de la documentación entregada por el gobierno mexiquense al Congreso del Estado de México. Y es que, en el marco de la glosa de la Cuenta Pública 2009, entregada por el todavía Secretario de Finanzas del Gobierno mexiquense, Raúl Murrieta Cummings, al Congreso mexiquense. Al respecto, de acuerdo con los resultados de dicha revisión, resulta un tanto delicado que esta administración, presente observaciones de más de 41 mil millones de pesos, la mayor parte con carácter de resarcitorias. Esto es que, de la cuenta pública

2009, el Gobierno de Peña Nieto, no explicó, comprobó y mucho menos solventó millonarias cantidades, que son, hasta el momento, consideradas como millonario desvío de recursos contra el erario público. De acuerdo a la revisión realizada al Informe presentado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México a esta LVII Legislatura, en torno a la cuenta pública 2009, salió a relucir lo siguiente: Del Poder Legislativo, resultaron de la revisión 39 millones, 749 mil pesos. Del Poder Judicial, 8 millones, 346 mil 600 pesos. Del Poder Ejecutivo (Peña Nieto) 30 mil 550 millones, 707 mil 700 pesos, los cuales serán desglosados durante el análisis de la presente nota informativa. De la Agencia de Seguridad Estatal, 310 millones 722 mil 19 pesos. Del Poder Ejecutivo, pero en lo que a Obras Públicas se refiere, habrá que solventar observaciones por mil 628 millones, 620 mil 675 pesos. De órganos autónomos, mil 640 millones 582 mil pesos y de Organismos Auxiliares, la módica cantidad de 6 mil 938 millones, 453 mil 900 pesos, que sumados dan la escandalosa cantidad de 41 mil 117 millones, 181 mil 894 pesos. Resulta delicado que al cierre de esta administración, las autoridades encabezadas por Enrique Peña Nieto, tengan la desfachatez de hablar de una administración limpia y transparente. Primero, la deuda pública del estado, que en términos "fantasiosos" asciende a 28 mil millones de pesos, a la cual, sin explicación alguna, no se ha sumado el monto del adeudo que adquirió la administración peñista a través de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) que fueron contratados con la iniciativa privada y la banca de primer piso. Por lo pronto, hablar de más de 41 mil millones de pesos en observaciones de la cuenta pública 2009, cantidad muy superior a la supuesta deuda pública del Estado de más de 28 mil millones de pesos, es tanto

como empezar a darnos cuenta de que, la administración peñista, será recordada por los mexiquenses, por el ¡robo en despoblado!, de este corrupto gobernante. Seguramente, los encargados de las "finanzas" del Gobierno mexiquense, no contaron con la revisión exhaustiva que de las Cuentas Públicas viene realizando el Órgano Superior de Fiscalización, pese a los "acuerdos bajo el agua" entre dicho órgano y la bancada del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional en el Congreso local, que dan mayoría, por lo que, pretendiendo hacer "caso omiso" a una millonaria cantidad que hasta el momento, no se sabe a dónde fue a parar, mientras la inseguridad en el Estado de México, por falta de recursos, hace estragos. De acuerdo con la investigación realizada por este rotativo, el gobierno de Enrique Peña Nieto, tiene que comprobar o en su caso resarcir lo siguiente: $65,000,000.00 que se refieren a las inconsistencias en la consolidación presupuestal de las Dependencias del Poder Ejecutivo. Esto es que se presentan "inconsistencias" entre las cifras presentadas en el "Ejercicio Presupuestal Consolidado" y la "Inversión Pública" con el avance OperativoProgramático y presupuestal de FIDEPAR, referente al proyecto de Construcción y Rehabilitación de Parques y Zonas Industriales. $9,207'758,300.00 que se refieren a "ampliaciones presupuestales". Esto es que, la cifra presenta en el Consolidado de la Evaluación de las Finanzas Públicas en este rubro, no

incluye 9 mil 207 millones, 758.3 miles de pesos, importe correspondiente a las ampliaciones presupuestales netas registradas por concepto de Ingresos Propios de Organis-mos Auxiliares. $3,628'595,600.00, referentes a "diferencias de reportes", por lo que se determinó esta diferencia entre el importe re-flejado en el Cuadro del artículo 318 del Código Financiero del Estado de México y Muni-cipios y el presentado en el consolidado de la Evolución de las Finanzas Públicas en lo referente a las Ampliaciones Presupuestales Netas. $54,199,000.00 que se refieren al Presupuesto ejercido por el Sector Auxiliar, por concepto de obra pública, implícita en el Capítulo 9 "Ingresos y Egresos del Sector Auxiliar", determinándose la cantidad antes mencionada correspondiente a "equipamiento del SEIEM con recursos del FAM, misma que no es reportada en la Cuenta Pública de dicho organismo. ¿Dónde estará ese dinero?.. $107’105,700.00, diferencia que se determinó entre la informacion presentada por SAASCAEM en su apartado Avance Operativo Programático y Presupuestal y la mostrada en el Capítulo 6 "Inversión Pública". $116'984,000.00, diferencia que se determinó entre los recursos ejercidos reportados por la Junta de Caminos y los que reporta en las cifras consolidadas por el Poder Ejecutivo. Hasta el momento, se suman 1 mil 787 millones, 539 mil 300.00 que esperan ser "solventados o resarcidos" por la administración peñista, de la Cuenta Pública

2009.

D

$4, refier 09060 Vial" la C "Ejer conso impor tidad prese en la instal señal $1 canti ident detal TINO implí Inver $14 vó q 0906 Aseso Cond para Comu Trans se pro RON $1 que s 09060 de A refleja rente Gene Invers

APO Y

$22 dad q rubro Segu Muni del q millon de re asign elegid enero


TIEMBRE

DE

POLÍTICA / 5

2011

ó Peña Nieto 2009. CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS $4,449,800.00. Estos se refieren al proyecto 0906010702 "Equipamiento Vial" que en el capítulo 5 de la Cuenta Pública 2009, "Ejercicio presupuestal consolidado", presenta un importe ejercido por la cantidad arriba mencionada, NO presentando avance alguno en la meta programada de la instalación de 50 piezas de señalamiento. $1,701,300,000.00, cantidad de la cual no se identifica la descripción detallada sobre EL DESTINO de los recursos implícitos en el Gasto de Inversión. $14'216,100.00, se observó que en el proyecto 0906010102 "Apoyo y Asesoría para la Conducción de Políticas para el Desarrollo de las Comunica-ciones y el Transporte", las metas que se programaron y NO FUERON REALIZADAS. $112'642,100.00, monto que se refiere al proyecto 0906010502 "Construcción de Autopistas", no se ve reflejado en el Tomo I referente a "Resultados Generales Capí-tulo 6 Inversión Pública". FONDOS DE APORTACIONES Y APOYOS FEDERALES $226'899,100.00, cantidad que se desprende del rubro "Subsidio para la Seguridad Pública Municipal" (SUBSEMUN), del que se recibieron 103 millones 371 mil 800 pesos de recursos, siendo el total asignado a los municipios elegidos en el DOF del 15 de enero del 2009, un importe

de 226 millones 899 mil 100 pesos, resaltando una diferencia de recursos asignados. $700'469,000.00, recursos pendientes de recibir por el SEIEM, el saldo de los recursos 2009, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal. $219'011,000.00, recursos pendientes por recibir el ISEM, correspondientes a los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). $15,837,700.00. En los recursos del FASS se identifica una asignación por 5 mil 560 millones 14.6 miles de pesos que, comparado con la cifra depositada por parte de la Secretaría de Finanzas a través de la informacion mensual remitida a este Órgano Superior de Fiscalización, por un monto de 5 mil 575 millones 852.3 miles de pesos al 31 de diciembre de 2009, se obtiene una diferencia de 15 millones, 837 mil 700 pesos. $578'632,600.00. Éstos, correspondientes a los recursos FAETA.La Secretaría de Finanzas realiza las ministraciones de recursos del FAETA y del recurso estatal a la cuenta No. 9100451695134, de BBVA-Bancomer, S.A., misma que fue aperturado para el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. Del análisis de las nóminas de personal contratado por concepto de honorarios por servicios profesionales asimilados a salarios se verificaron 29 nóminas de diferentes periodos y una por cada plantel, no pudiendo determinar de dónde provienen los recursos con que realizan los pagos de nómina. El Conalep y el INEA no presentan y publican los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo, informados ó enviados a la SHCP. En los diarios de mayor circulación. Hay 28 Plazas que corresponden al personal de mandos medios y superiores que no cuentan con los códigos, niveles y tipo de plaza esta-

blecidos en la plantilla de plazas; el área de recursos humanos del INEA Delegación Estado de México determinó asignarles una clave de nómina y remuneración a la plantilla de este personal de mandos medios y superiores, que no existen ni cuentan con autorización expresa por escrito de alguna autoridad Nacional o Estatal que avale dicha clave. Incumplimiento de las principales acciones a realizar con los recursos del FAETA. Ejercicio de los recursos en fines diferentes a los establecidos para el Patronato por 1 millón 479.9 $14'517,300.00. El Conalep e INEA durante el ejercicio 2009 no recibieron la totalidad de los recursos del programa FAETA, quedando pendiente un monto de 14 millones 517.3 miles de pesos, y 1 millón 807.6 miles de pesos respectivamente $1,807,600.00.El Conalep y el INEA durante el ejercicio 2009 no recibieron la totalidad de los recursos del programa FAETA, quedando pendiente un monto de 14 millones 517.3 miles de pesos, y 1 millón 807.6 miles de pesos respectivamente. OBSERVACIONES FINANCIERAS $8,274'802,500.00 $2,259'487,300.00 Incongruencia en Información.- En este capítulo se incluyen 8 mil 274 millones 802.5 miles de pesos y 2 mil 259 millones 487.3 miles de pesos, importes correspondientes a recursos ejercidos por los Organismos Auxiliares y Municipios, respectivamente. $924'402,600.00.- Cuentas Pendientes de cobrar a las Dependencias por asignaciones sujetas a comprobación de las Dependencias no realizadas dentro del Ejercicio Fiscal presupuestal. $515'984,200.00, correspondientes a diferencia de saldos en las cuentas por cobrar de Organismos Auxiliares, ya que los estados financieros del Sector Central reportan un importe de $498'722.700.00 y el sec-

tor Auxiliar un importe de $1'014,766,700.00 $53'477,800.00.- Cuentas por cobrar no correspondidas.- Las cuentas por cobrar correspondientes a los Ayuntamien-tos que reportan los estados financieros del Sector Central no están correspondidas con las cuentas públicas reportadas por los Ayuntamientos. $65'178,800.00.- Anticipos a proveedores y contratistas que provienen de ejercicios anteriores y que no tuvieron movimientos durante el ejercicio auditado. $7'076,500.00.- Cuentas por pagar a Organismos Auxilia-res.- El saldo de esta cuenta asciende a 1 mil 299 millones 83.9 miles de pesos, mismo que en conciliación con las Cuentas Públicas de cada uno de ellos, se determinaron diferencias que no se tienen reveladas en los Estados Financieros por 7 millones 76.5 miles de pesos de menos, importes correspondientes a: Tecnoló-gico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli por menos 6 millones 999.4 miles de pesos y el Fideicomiso para el Desa-rrollo de Parques y Zonas Industriales menos 77.1 miles de pesos. Ahora bien, derivado de la revisión a la Dirección General de Prevención y Readaptación Social se determinaron ERRORES CONTABLES.- En la póliza C-998 del 31 de diciembre de 2009, se provisiona el pago de la estimación número 4 con la autorización de pago 172041,

abonando el importe en la cuenta 3002 Resultado de Ejercicios Anteriores debiendo utilizar la cuenta 2101 Cuentas por Pagar a Corto Plazo, ya que este es un recurso que no fue pagado en 2009 y está comprometido para pago en el 2010, sin embargo, esta no fue cuantificada y no podríamos decir que se encuentra liquidada, en tanto el Gobierno del Estado de México, ya a cargo de Eruviel Ávila Villegas, Gobernador entrante, haga entrega de la cuenta pública 2010, que seguirá siendo "cargada" a la administración peñista. Hasta aquí, querido lector, estamos hablando de la cantidad de 30 mil 550 millones, 707 mil 700 pesos que el Gobierno de Enrique Peña no comprobó y ¡no ha solventado! hasta la fecha, y que corresponden únicamente, al apartado de la glosa de la Cuenta Pública 2009, correspondiente al Poder Ejecutivo, por lo que se puede hablar de que estos recursos "fueron desviados" para otros fines, menos el de beneficiar a la población mexiquense. Hoy que rinde su 6º. Y último informe Enrique Peña Nieto, habría que exigirle aclare dónde están o en qué fueron aplicados estos recursos, teniendo la obligación de hacerlo aún cuando termine su administración gubernamental…


6 POLÍTICA

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Exige Graciela Coronel 150 pesos diarios a vendedores de banderas FELIPE RODEA REPORTERO

Rebasados, padres de familia y maestros por fenómeno de Bullyng *Urge tipificarlo como delito y controlar las redes sociales El "bullying" ha crecido de manera alarmante en el ambiente escolar, por lo que ya se le considera un problema de salud pública, aseguró la diputada local, Alicia Téllez Sánchez, al asegurar que esta circunstancia se encuentra fuera de control de parte de padres de familia, maestros y autoridades. Expuso que ante las interrogantes que han surgido de si la agresión o la violencia que se da de padres a hijos, de maestros a alumnos, o de alumnos a maestros son formas de "bullying", urge tipificarlo, por lo que buscará el consenso entre las diferentes posturas que no aceptan que el "bullying", está fuera de control. La vicecoordinadora de los diputados priístas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) afirmó: "Estoy de acuerdo, tenemos que calificarlo, porque hay que definir el tipo, las circunstancias, cómo prevenirlo y principalmente crear una cultura "antibullying"; precisar, dónde la agresión se convierte en delito, y saber cómo prevenirla y cómo tratarla mediante políticas públicas concretas, porque esto se tiene que resolver ya". La legisladora aseguró que las redes sociales han tomado un papel protagónico en la difusión de la violencia y la intimidación, que junto con la televisión y el cine, se han convertido en verdaderos instrumentos de ilustración para niñas, niños y jóvenes, donde las imágenes que a nivel mediático difunden, hacen que se empiece a desarrollar en la cabeza de los infantes la idea de la agresión y los golpes. "Mientras no lo combatamos de raíz, mediante nuevos planes y programas escolares que se encaminen a la prevención, el "bullying" continuará sin ningún control para padres de familia y maestros", advirtió y urgió a que las autoridades ofrezcan un número telefónico para recibir llamadas que coadyuven a la cultura de la denuncia. Más aún, la también integrante de la Comisión de Educación de la ALDF, recriminó que este tipo de agresiones las calla la familia; "la madre no dice que le pega el padre, los hijos no dicen que son golpeados por sus padres, los maestros dicen que nunca golpearon a los niños. "No podemos tipificar las agresiones o el "bullying" en los colegios, porque en el seno familiar se oculta la violencia, por eso es muy importante avanzar en una cultura de no violencia para modificar patrones culturales de la sociedad, donde el gobierno intervenga fuertemente para combatir de tajo este fenómeno, es decir, que se prohíban programas cuya temática es la violencia, decirle a los padres que no permitan que los hijos los vean y sobre todo, que las autoridades escolares participen con nuevos planes y programas de prevención y concientización", redundó.

U

nos 30 comerciantes de banderas, cornetas, rehiletes, brujas y espanta suegras que se colocan a lo largo y ancho del Eje Central han sido visitados por quienes se dicen "delegados" de Graciela Coronel "para pedirnos que le entremos con 150 pesos diarios y 500 pesos por la quincena que vamos a trabajar", así lo denunció Carmen Santiago quien asegura venir del Estado de México como todos los años a comercializar sus productos tricolores. La ambición, el hambre de querer quedarse con todo lo que huele a comercio informal lleva a la hija de Alejandra Barrios Richard, Graciela Coronel Barrios a extorsionar a aquellas personas que por falta de empleo vienen a la ciudad a vender las banderas tricolores en este mes llamado de la Patria, aseguró por su parte Rodrigo Sánchez.

De acuerdo a los denunciantes, "el Gobierno del Distrito Federal como la Delegación Cuauhtémoc autorizan que nos pongamos en las diversas arterías sin cobrarnos nada, entonces por qué le tenemos que dar parte de nuestro esfuerzo y trabajo a la hija de la Barrios , si quiere dinero que labore y no extorsione a los que tenemos hambre". Consideraron una mentira lo que dice la líder de ambulantes, protegida por el PRI, quien asegura que se preocupa por los desempleados y que ella "nos puede ayudar y sí lo hace pero hay que entrarle con un varo por adelante para que nos dé permisos y eso no se vale". Y la verdad estamos cansados del "entre" por lo que queda claro entonces que "no hay quién nos defienda, lo único que queremos es trabajar, ganar nuestro dinero para llevarlo a nuestra gente que en muchas ocasiones se queda en el pueblo hasta sin comer, y no

es justo que Graciela Coronel nos quiera extorsionar con 150 pesos diarios durante las festividades mexicanas".

Abandonan el bosque de Tlalpan Ni la Secretaría del Medio Ambiente ni la delegación Tlalpan han informado sobre el estado que guarda el Bosque de Tlalpan, así como las acciones contempladas para su conservación y mantenimiento, denunció el diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN). Indicó que pese a ser un importante pulmón natural de la Ciudad de México y contar con un decreto oficial del Gobierno del Distrito Federal que lo sitúa en las categorías de Zona Ecológica y Cultural, así como de Área Natural Protegida Parque Urbano Al refrendar su compromiso con la preservación y rescate del medio ambiente, el legislador

solicitó a la Secretaría del ramo y al Ejecutivo local informar a la Asamblea Legislativa sobre la situación en que se encuentra este importante espacio natural del sur de la ciudad, así como los proyectos existentes para su óptimo estado. Lo anterior, con el objetivo de impulsar en la próxima discusión del presupuesto los recursos que se requieren para garantizar su conservación, así como de las especies y recursos que sobreviven en este espacio. "Es necesario saber qué medidas específicas tomará la Secretaría del Medio Ambiente capitalina junto con la Administración de la delegación Tlalpan, para coadyuvar al mantenimiento y conservación del Bosque de Tlalpan. De esta forma se podrán impulsar en tiempo y forma sus propuestas y requerimientos presupuestales desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal", sostuvo. Recordó que el pasado 17 de junio, gracias a sus cualidades ecológicas, así como por su importancia histórica, elevó su categoría de Área Natural Protegida Parque Urbano a Área Natural Protegida con categoría de Zona Ecológica y Cultural, con el fin de garantizar la conservación y manejo sustentable de los recursos naturales y culturales que existen en sus 252 hectáreas . A partir de entonces, puntualizó, la administración del Bosque fue asignada a la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, instancia que junto con las autoridades de la demarcación y la sociedad civil deberá llevar a cabo las acciones correspondientes para su protección y restauración.


POLÍTICA 7

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Lucha contra adicciones sólo con la sociedad: SSA JUAN CARLOS FONSECA El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos afirmó durante la presentación de la Asociación Mexicana sobre la Adicción (Amesad), que la lucha contra las adicciones no será posible sin la participación de la sociedad civil y los especialistas en el tema. A cinco años de gobierno, dijo el secretario, se han sentado las bases para la atención de las adicciones e instó a que participe no sólo el gobierno sino también los particulares, las familias y la sociedad en general. Durante un acto celebrado en la Residencia Oficial de los Pinos el cual contó con la presencia de la presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala, el Comisionado Nacional para las Adicciones, Carlos Tena y Jorge Larrea, fundador de la Amesad, el secretario de salud dijo que los actuales modelos de atención a las adicciones privilegian las primeras etapas en las que se presentan éstas y no cuando el problema ya es crónico. Por ejemplo, afirmó, los grupos “Nueva Vida” acuden a comunidades de alto riesgo. Además, dijo, se ha capacitado a por lo menos 1 millón de promotores contra las adicciones. En el pasado, reveló el secretario Córdova Villalobos, había inclusive denuncias por violaciones de los derechos humanos de los pacientes que se trataban algún problema de este tipo, pero hoy en día, aseguró, el avance en la materia no tiene precedentes gracias a los programas profesionales que existen en el rubro así como por la actualización y profesionalización del recurso humano que lucha por un México libre de drogas. Por su parte, la presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala dijo que acabar con las adicciones es uno de los grandes retos del gobierno ya que éstas “esclavizan a las personas, generan violencia, acaban con el futuro, roban sueños, desintegran a las familias, acaban con los amigos y destruyen a la sociedad”. Durante su discurso Margarita Zavala comentó que la oferta de droga es un problema de la administración de justicia pero que el atacar la demanda corresponde a la parte social. Además, puntualizó, “hablar de adicciones es hablar de personas no de sustancias ya que la persona adicta no es un criminal, es un enfermo y necesita la ayuda de todos para salir adelante”. La titular del DIF nacional subrayó que no basta con la buena voluntad ni las buenas intenciones para controlar las adicciones, sino que es importante también profesionalizar a los que atienden dicha problemática para que tengan la información y el conocimiento que se requiere. Por ello dijo, es importante que trabajen juntos la sociedad entera, tanto el gobierno como los particulares. Por su parte, el doctor Carlos Tena, Comisionado Nacional para las Adicciones, enfatizó la importancia de revertir la cultura del consumo de drogas mediante acciones preventivas. Dijo que las adicciones son una epidemia que afecta a millones de seres humanos y que son la curiosidad, la soledad, la depresión, problemas familiares y laborales los que orillan al consumo de drogas. Señaló la necesidad de que las instituciones y la ciudadanía colaboren en conjunto para acabar con el problema mediante tratamientos preventivos de carácter científico. Jorge Larrea Espinoza, fundador de la Asociación Mexicana contra la Adicción, comentó que las adicciones son una seria amenaza para la salud de los mexicanos y que en el pasado el problema de la drogadicción era incipiente pero que hoy es alarmante y que por ello la iniciativa privada está participando en la protección de los niños y los jóvenes.

Opacidad, en bienes incautados al crimen SAE no informa de los recursos generados en 2010 y 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

E

xiste opacidad del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de los bienes incautados al crimen organizado. A más de 121 mil personas se les han decomisado diversos bienes y recursos de los que poco se sabe, por lo que urge dar cuentas de los ingresos provenientes de la lucha contra el narcotráfico, exigió el senador Francisco Agundis Arias. Afirmó que “No existe información suficiente de los ingresos anuales que el Gobierno Federal obtiene por el combate al narcotráfico, y por lo tanto, ninguna fiscalización específica al respecto, por ello nuestra propuesta para que dentro de la Ley de Ingresos de la Federación del 2012, se reflejen con claridad los ingresos que el Gobierno Federal obtendrá como producto de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, recalcó. El senador del Partido Verde recordó que en 2009, fueron casi 3 mil millones de pesos los que generó el SAE por la venta

Francisco Agundis Arias. de activos del Gobierno Federal y la comercialización de activos financieros, pero no la dependencia no aporta cifras de 2010 y mucho menos de lo que va del 2011. El mencionado organismo envió un informe a los senadores señalando que obtuvo recursos aproximados a los 405 millones de pesos por la venta de bienes y muebles, y alrededor de 226 millones por la enajenación de inmuebles, que fue-

ron colocados en el mercado a través de subastas presenciales y electrónicas. Reconoció el legislador que la guerra contra el narcotráfico y la delincuencia organizada ha sido una estrategia del Gobierno Federal que ha implicado, no sólo la pérdida de vidas humanas, sino también de una importante cantidad de recursos, por ello, dijo, es necesario conocer a profundidad las fuentes de sus ingresos, así como el monto y destino de los bienes que les son decomisados por la autoridad. Sin embargo, dijo que hasta el momento el SAE no ha identificado ni dado a conocer qué parte de estos ingresos se obtuvieron por el decomiso de bienes involucrados con el narcotráfico, contrabando y delitos conexos. Finalmente, exhortó al titular del SAE a comparecer ante el Pleno del Senado para informar respecto al valor real y el producto de la venta de los bienes muebles e inmuebles asegurados o decomisados a las bandas delincuenciales que operan en nuestro país.

Internet caro detiene desarrollo: Navarrete *Pedirán eliminación del IVA para el servicio de la red

En México, los servicios de Internet son 5 veces más caros y 60 por ciento más lentos que en el resto de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); situación que afecta, entre otros temas, la competitividad del país, ya que hoy día el acceso a la red es un insumo básico para la productividad. Lamentablemente en México tenemos una tasa impositiva muy alta para este servicio. Sólo por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) se paga 16 por ciento y en algunos casos hasta el 19 por ciento, cuando no se cumple con los requisitos que, de acuerdo a la ley, lo exentan del pago del Impuesto Especial sobre Bienes y Servicios (IEPS), aseguraron los senadores Carlos Navarrete Ruiz y Francisco Javier Castellón Fonseca. Por lo que en la sesión ordinaria de mañana solicitarán a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que dictamine a la brevedad la iniciativa por la cual se elimina el Impuesto al Valor Agregado al uso del Internet. Un estudio reciente del Banco Mundial indicó que para las economías de alto ingreso, cada

punto porcentual de penetración de banda ancha conlleva 0.121 puntos porcentuales adicionales de crecimiento del PIB, mientras que para las economías bajas y media, cada punto porcentual de penetración de banda ancha conlleva 0.138 puntos porcentuales adicionales de crecimiento económico. Además, datos de la Asociación Mexicana de Internet, A.C. (AMIPCI), señalan que en México exi sten 34.9 millones de usuarios de Internet. Luego de considerar que este retraso afecta el desarrollo del país en materia educativa, científica y tecnológica, los senadores hicieron un llamado a la colegisladora a apurar la revisión y aprobación de esta propuesta para eliminar cualquier carga impositiva al uso del Internet a través de una red fija o móvil. En sesión ordinaria del Senado de la República celebrada el 12 de abril de 2011, Carlos Navarrete Ruiz y Francisco Javier Castellón Fonseca, del PRD, presentaron una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción V al artículo 2º-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.


8 POLÍTICA

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Reconoce Cordero riesgo de recesión *Advierte el secretario de Hacienda que desaceleración económica puede afectarnos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l presente gobierno alcanzó al mes de agosto de este año una cifra récord de 15 millones 104,131 empleos en lo que va del sexenio. En agosto pasado se crearon en México 66 mil 683 empleos y en lo que va de 2011 la cifra de nuevos puestos de trabajo asciende a 492 mil 502, informaron en rueda de prensa Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, Javier Alarcón Lozano, secretario del Trabajo y Daniel Karam, director general del IMSS, al advertir que en este momento existe una desaceleración de la economía y que existe riesgo de una recesión en el país. El secretario de Hacienda rechazó que su participación en la contienda presidencial esté "contaminando" la asignación del presupuesto del 2012 ya que todo se hace en un marco de legalidad y tiene estructuras programadas. "Hay muy poco margen para la

discrecionalidad", afirmó. Durante la rueda de prensa fue cuestionado sobre cuando renunciará a su cargo para contender por la presidencia de la República a lo que señaló que para eso "no hay fecha" y que "habrá que esperar". En relación a lo que muchos consideran un adelanto en los tiempos que marca la ley para contender por la presidencia de la República, Ernesto Cordero dijo que el simplemente está ejerciendo su derecho ciudadano y por eso se destapó tan pronto, de la misma manera que

lo han hecho otros miembros del PAN y de otros partidos. "Esto sólo es muestra de que México está transitando a la democracia", comentó En conferencia de prensa donde también se encontró el titular del Trabajo, Javier Lozano, y el director general del IMSS, Daniel Karam, Cordero afirmó que pese al escenario de incertidumbre financiera internacional, México resiste las turbulencias gracias a la fortaleza de sus finanzas publicas, a que no se gasta lo que no se tiene y al bajo nivel de endeudamiento.

Pérdidas millonarias por clima en el agro ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Alarmante y preocupante, para todos los mexicanos, es el contraste que se vive en la actualidad; el norte, la fuerte sequía hasta el extremo de que en burros y hasta perros, habitantes de ese lugar, tienen que caminar, cerros y montañas, para recoger agua, para beber, en tanto que en el centro y sur del país, los torrenciales aguaceros cobran vidas y arrasan con casas, vidas humanas y toda clase de propiedades. Según datos extraoficiales las pérdidas por sequía, lluvias y bajas temperaturas ascienden a 3.8 millones de toneladas de granos y oleaginosas y 680 mil toneladas de hortalizas, hasta el momento.

Mientras el panorama se recrudece; por lo menos han desaparecido las siembras de granos, alimentos, frutas y hortalizas en el estado de México, Veracruz, Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas y otras entidades. Cabezas de ganado han sucumbido en el agua. Hasta el momento han perdido la vida, por lo menos 15 personas, que han sido arrastradas por las aguas, en varias entidades, por lo menos en la entidad mexiquense. En tanto el Servicio Meteorológico Nacional, la secretaria de Agricultura y Ganaderia y la Conagua, volvieron ha señalar esta mañana, que continuará imperando en el Distrito Federal y las diversas entidades, las lluvias y el mal tiempo. Alertó la Conagua a toda la población, estar pendiente con los reportes meteorológicos. Al mismo tiempo informaron que esta tarde, habrá fuerte precipitación pluvial, por toda la capital del país y el resto del país, principalmente en Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato y otras. SE TENDRA QUE COMPRAR COMIDA Sagarpa, por medio de su vocero oficial, informó que el panorama de sequías y las precipitaciones pluviales que estan azotando al país, influirán para que esta dependencia y la secretaría de Economía, adquieran de naciones extranjeras, aproximadamente 40 millones de toneladas, con un valor de 20 mil millones de pesos.

RAÍCES POLÍTICAS Los aguaceros benditos que tapan negligencia y corrupción HOY POR LA TARDE. José Luis Luege Tamargo (CONAGUA) debiera ser llamado ante las Comisiones del Congreso de la Unión para que explique lo inexplicable de la ineficacia de su 'comisión' porque ya es una cantilena de temporada que salga a echarle la culpa a las lluvias torrenciales, que "este año fueron superiores a los anteriores (perdón por el verso)". ¡¿Y los damnificados amá?! Esos que se rasquen con sus uñas. A cada desgracia luego de las promesas y las limosnas dizque para paliar los efectos de esa negligencia, ineptitud y corrupción, los acallan con que ahora sí vamos a invertir miles de millones en las obras de desfogue, en los nuevos cárcamos, en las obras hidráulicas de infraestructura para que ya nunca más sucedan estos 'accidentes' producto de que "este año hubo la precipitación más abundante de los últimos (aquí póngale usted amable lector(a) la cifra de ocurrencia del funcionario) años". Y así, luego sale 'casualmente' en una foto con mangas arremangadas, y con botas nuevecitas de hule dentro de un charco relativamente de aguamierda… Y así. Los damnificados lo perdieron todo. Eso debe terminar. ¡¿Por qué algunos grupos de habitantes le piden a CONAGUA, es decir, Luege (quien por cierto todavía quiere premio de consolación como precandidato de su partido para la Jefatura del GDF al 2012), que no abra las compuertas de la presa que causó en la madrugada la inundación, y responde con un "si no las hubiéramos abierto, ahorita tendríamos una tragedia". Y parece burla, porque tragedia es la que sufren en estos momentos miles de familias de las zonas conurbadas que están hundidas en lodo y mierda. PARÉNTESIS DE LODO E ÍDEM. ¿De qué se trata con ese montón de lodo y excrementos que lleva ya 4 (cuatro) semanas de estar (son las 12 y media de este lunes 5 y allí sigue triunfal mirándonos desde su pestilencia) en la esquina de Sonora y Amsterdam, colonia Condesa, ahora ya reducido por soportar estoicamente estos aguaceros, está a la tercera parte de cómo lo dejaron los desazolvadores, que no lo 'levantaron' (a ver si llamando algún comando del crimen organizado sí lo 'levantan' y lo desaparecen, perdón por el humor negro), porque de seguro no les dieron su "entre" los tres establecimientos de comida que lo padecen a un mes. Está orondo el montón, a escasos 30 centímetros de la coladera de donde lo sacarán. Es criminal el funcionario de la Delegación Cuauhtémoc o el de la Secretaría de Obras y Servicios del GDF o no tendrá algo de compasión profiláctica, Armando Ahued (Secretario de Salud del GDF), porque un montón de lodo anclado ahí por varias semanas, sí es un foco de infección. Bueno, o malo, el colmoahí en ese camellón se estacional regularmente un camión de basura, y por horas recolecta a buen "entre" los desperdicios de esas fondas, una nevería, a escasos 2 metros del lodo y excrementos se coloca un puesto de nieves artesanales, para hacerle competencia a un local de nieves de marca, una cafetería también de marca, y poco más adelante una "trattoria", y nadie se apiada de ese montón de lodomierda. ¡Perdón! IMSS Y CALIDEZ. Unos miembros de una familia de compatriotas derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), nos comenta la eficiencia, seguimiento y calidez en la atención a dos ancianos (la madre, abuela o bisabuela de 89 años de edad, y el padre un poco más joven, 87 años de su edad), tuvieron urgencia y necesidad de hospitalizarse en el Hospital de Troncoso/IMSS, por una hipertensión súbita, y fueron atendidos en la zona de "Urgencias" (el señor usa bastón y silla de ruedas; la señora con algunos esbozos de lagunas mentales), y ahí fueron atendidos por el Dr. Sergio Meza Cordero, a través del seguimiento oportuno de Silvia Priego, y los licenciados Alberto Díaz, Emanuel Escalante y Gerardo Ibáñez. Sí un poco cierto burocratismo y falta de criterio profesional de la Trabajadora Social de turno (viernes 2 de diciembre), de quien omiten su nombre por equidad de género, porque "cuadrada" no permitió un relevo de familiar, junto a la camilla, cuando la paciente de 89 años- estaba sedada. (H. D.)


POLÍTICA 9

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Se desploman bolsas europeas Las principales bolsas de valores europeas se desplomaron al cierre de su operaciones de hoy por miedo a una recesión global inminente, como advirtió la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde. El nuevo “lunes negro” en los mercados lo lidereó la bolsa de Alemania, con una caída de 5.28 por ciento, seguida por Milán con 4.83 por ciento, mientras que Lisboa quedó al final, al ceder 2.82 por ciento. Analistas atribuyeron el desplome al pánico generado en los inversionistas, ante la advertencia emitida por la directora gerente del FMI sobre el riesgo de una recesión global “inminente”, en una entrevista a la revista alemana Der Spiegel, publicada la víspera. En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.4126, una baja de 0.0129 unidades, 0.90 por ciento, respecto a los 1.4255 dólares por unidad de la jornada pasada. La onza de oro, por su parte, se ubicaba a las 18:19 GMT en el World Gold Council en 1,900.55 dólares a la compra y 1,899.75 dólares a la venta, un incremento respeto al viernes, cuando se ubicó en torno a los 1,878.15 y 1,877.35 dólares, de manera respectiva. A continuación el cierre de la sesión bursátil de este lunes 5 de septiembre en las principales bolsas de valores de Europa: Bolsa Índice Cierre (Anterior/Actual) Variación Porcentaje Londres FTSE-100 5,292.03/5,102.58 -189.45 3.58% París CAC-40 3,148.53/2,999.54 -148.99 -4.73% Frankfurt DAX 5,538.33/5,246.18 -292.15 -5.28% Zurich SMI 5,359.67/5,142.99 -216.68 -4.04% Madrid Ibex-35 8,463.50/8,066.50 -397.00 -4.69% Milán Mib Index 15,060.80/14,333.90 -726.88 4.83% Lisboa PSI-20 6,336.81/6,158.02 -178.79 -2.82%

Hay certidumbre en México: Téllez El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, aseguró que los emisores siguen invirtiendo en México pese a la incertidumbre global y la inseguridad, pero se requieren las reformas estructurales para mandar señales de cambio. ‘En el Congreso de la Unión es muy claro lo que se tiene que hacer. Nuestro país requiere ciertas reformas para darle a la economía el dinamismo que necesita y sobre todo en este momento que tenemos una ventaja enorme que en México se puede colocar papel de largo plazo’, comentó. En conferencia de prensa, destacó que mientras el gobierno mexicano colocó papel a un plazo de 100 años, en Europa se puede colocar deuda apenas a 100 días, por lo que insistió en que ‘si nos adelantamos podemos tomar una posición realmente muy interesante en materia de inversión directa tanto nacional como extranjera’. Se necesitan señales de que el país está cambiando, ‘no podemos esperarnos al próximo gobierno’, dijo luego de la ceremonia simbólica de colocación de Certif icados Bursátiles del Banco de Crédito e Inversiones (BCI) de Chile.

Violencia criminal duele a todos: FC *Señala el Primer Mandatario que no es opcional para el Estado combatirla o no GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l sostener que la violencia del crimen organizado es algo que indigna y duele a todos, el Presidente Felipe Calderón subrayó que no es opcional para el Estado combatir o no a la delincuencia. Durante el Diálogo con la Universidad Nacional Autónoma de México Sobre Política de Estado y Seguridad, admitió que la violencia lastima a Monterrey y asola a muchas regiones del país, “y eso es lo que nos mueve a la acción”. Como Presidente de la República, como padre de familia, dijo, me duele ver segada la vida de jóvenes inocentes, de padres de familia, de mujeres, niños, soldados y marinos. Duele saber también que la criminalidad siga reclutando a muchachos que son víctimas de la violencia criminal y esto, expuso, nos obliga a actuar con firmeza. “Respetar la ley es nuestra primera responsabilidad y el primer mandato que todo servidor público hace ante la patria, es guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen”, externó. Teniendo como testigos de sus palabras a su esposa, Margarita Zavala, al secretario de Gobernación y a la titular de la PGR, subrayó que debe reconocerse que esa es la principal función del Estado. Urgió a todos los involucrados en este tema a trabajar a favor de la Estrategia Nacional de Seguridad Enérgico, el titular del Ejecutivo señaló que hay disposición del Estado Mexicano para cambiar su estrategia a las actuales circunstancias que viven en el país. Estamos dispuestos, agregó, a

cambiar el esquema que permita mayores compromisos y la participación plena de la ciudadanía. En su discurso inicial, el presidente Felipe Calderón expuso que se debe consolidar una auténtica política de Estado en materia de seguridad. Esta política de Estado, destacó, debe asumirse más allá de la tarea de un hombre, de un solo nivel, de un solo gobierno. En este sentido, el Presidente de la República demandó la participación de todos, desde el Gobierno a su cargo, los Poderes de la Unión, hasta las universidades. “Comparto que la seguridad es una cuestión de Estado”, señaló al tiempo de reconocer que se tiene la obligación ética de actuar con miras de Estado. Podremos estar de acuerdo, estoy seguro, agregó, pero también discrepancias, pero lo importante es estar abierto a nueva ideas que puedan ponerse en ejecución. NARRO CONTRA LAVADO DE DINERO En su intervención, el rector José Narro Robles demandó una reforma fiscal que sea eficiente,

urgió a una reforma policiaca, demandó mejorar el combate al lavado de dinero y mejorar la seguridad en nuestras fronteras, en especial la del sur. Ahí, manifestó hay que estar pendiente de lo que pasa con los migrantes, pero especialmente con el tráfico de armas. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México demandó asimismo, mantener bajo control el caso de las adicciones que afectan, principalmente a nuestros jóvenes. Apuntó que el documento que la UNAM entregó al Jefe de la Nación dio lugar a una serie de pronunciamientos de 88 especialistas. “tenemos interés en identificar posibles soluciones y no señalar cuándo empezó el problema y a quién le vamos a cargar la responsabilidad”, subrayó. Narro Robles dejó en claro que se pone especial énfasis al respeto a los derechos humanos. “La aplicación de la ley debe ser con pleno respecto a los seres humanos”, añadió. Se dijo preocupado por los jóvenes con las mujeres y los niños, de manera prioritaria.

Cae Indice de Confianza del Consumidor El Indice de Confianza del Consumidor (ICC) registró en agosto pasado una disminución de 1.28 por ciento en relación con julio de este mismo año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, en su comparativo anual, el indicador se ubicó en agosto en 93.4 puntos, lo que implicó un alza de 5.2 por ciento respecto a lo registrado en el mismo mes de 2010. El organismo refiere que el ICC se ubicó en junio pasado en 93 puntos y en julio de 95.5 por ciento, según el informe recabado en conjunto con el Banco de México (Banxico)

El ICC está integrado por cinco componentes: dos recogen las opiniones sobre la situación económica actual y esperada del hogar de los entrevistados; otros dos captan las percepciones sobre la situación presente y futura y el quinto considera la visión de qué tan propicio es el momento actual para adquirir bienes duraderos. Con cifras desestacionalizadas, el componente alusivo a la situación económica esperada para los miembros del hogar dentro un año respecto a la que registran en el momento actual descendió 0.31 por ciento.


10

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EDITORIAL

Deudas pendientes de Peña

nte los cada vez más frecuentes escándalos de desaseo -por decir lo menos- en el manejo de las cuentas públicas de los gobiernos estatales, con endeudamientos que por su cuantía rayan en lo increíble y hasta grotesco, llama la atención la falta de voluntad en el Congreso para darle mayores facultades a las autoridades hacendarias para perseguir y castigar estos evidentes actos de corrupción. Pese a que gobiernos de diversos Estados recurren de manera impúdica al método del endeudamiento, cuyas cuentas y fines distan mucho de ser claros en su mayoría, cuya salida es cargar el costo del pago al erario público federal, además de una "herencia maldita" del problema a sus gobernados y sucesores; hasta el momento no ha habido forma de poner un hasta aquí. Sobran ejemplos y casos de gobernadores que en lapso de unos cuantos años han incurrido en el sobreendeudamiento, literalmente expoliando los recursos financieros y económicos de sus entidades, las cuales quedan prácticamente en la bancarrota.

A

El caso de Humberto Moreira, que en seis años endeudó al estado de Coahuila con 32 mil millones de pesos no es el único. Fidel Herrera, quien prácticamente "heredó" el "trono" del gobierno de Veracruz a Javier Duarte, evidenció su falta de habilidad en eso de la aritmética más elemental, pues según sus cuentas el pasivo que dejaba en aquel estado era de 9 mil millones de pesos, cuando en lo cierto es que son 30 mil millones, una pequeña diferencia de 21 mil millones de la que no se ha dicho mayor cosa. Aun cuando Hacienda ya presentó una denuncia contra Moreira, falta saber que hará en el caso de Fidel Herrera, además de las cuentas alegres presentadas por el gobernador saliente del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien compró deuda de largo plazo para entregar una de corto por 29 mil millones de pesos, y no ha aclarado el destino de miles de millones en programas públicos fantasmas. Peña nieto heredará a su sucesor Eruviel Ávila, una monstruosa cuenta de 40 mil millones de pesos en obras, de

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

las que se jactó durante su gestión, pero que la población mexiquense difícilmente ha podido ver o disfrutar. Como detalle, los tres gobernadores mencionados pertenecen al PRI, partido que reiteradamente ha sido objeto de señalamientos por las mañas de que hacen gala muchos de sus integrantes y militantes de la cúpula, y que sin embargo parece enfilado a ocupar nuevamente la presidencia de la República. Empero, Peña Nieto, quien todo indica será su abanderado en la contienda electoral del 2012, deja muchas cuentas pendientes sin aclarar en el Estado de México. Una deuda que aumentó 60 por ciento y despilfarros presupuestales documentados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en áreas sensibles para la población como educación, salud y seguridad pública. Por su magnitud, de la que misteriosamente poco se ha hablado, el caso del Estado de México hace palidecer al de Coahuila y Veracruz. A partir de 2009 la deuda pública que heredará el agonizante régimen peñista, genera intereses por 614 millones de pesos trimestralmente, lo que de acuerdo a datos oficiales

representa el 12 por ciento de la deuda de todos los estados del país. El costo de las obras públicas, por ejemplo, mediante Proyectos de Prestación de Servicios estimado en 40 mil millones de pesos, debe pagarse en 24 años, es decir mil 728 millones de pesos cada año. Por lo mismo no causa sorpresa un informe del PRD en el que señala que el gobierno de Peña Nieto destinó en el año 2008 más de 13 mil millones de pesos a supuestos programas públicos sin justificación. No se necesita ser adivino para darse cuenta de que conforme transcurren los últimos días de Peña Nieto en el poder empiezan a salir a la luz pública hechos que despiertan la sospecha sobre el destino de los recursos. Por lo tanto no debe causar extrañeza que la bancada priísta en el Congreso sea la que se opone a las reformas y cambios de fondo, que le otorguen a la Secretaría de Hacienda mayores facultades para poner orden en el cochinero presupuestal de gobernadores y hasta presidentes municipales.

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

A QUIEN CORRESPONDA Señor Editor:

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Estimados amigos de los medios de comunicación. Más de 2400 ciudadanos demandaron a Carlos Orvañanos, delegado de Cuajimalpa, la construcción del Parque La Mexicana, y detener con la puesta en marcha de este proyecto la expansión de la mancha urbana que afecta la calidad de vida de los habitantes del poniente de la Ciudad de México. Él se comprometió a transmitir esta demanda a Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno de la Ciudad, y apoyar los trámites que viene realizando desde hace más de diez años el Movimiento Ciudadano Pro Parque de la Mexicana para hacer una realidad este proyecto. El proyecto presentado por las organizaciones sociales

es muy ambicioso y pretende construir un complejo con instalaciones culturales, artísticas, educativas y deportivas. A Carlos Orvañanos lo acompañaba Gerardo Villanueva Albarrán, Director del Instituto del Deporte del D.F. quien apoyó la causa. Entre los oradores se encontraba José Gómez, ex fondista y Premio Nacional del Deporte 1983. Aprovechamos la ocasión para agradecer la cobertura a este evento. Se anexa boletín informativo completo. Atentamente: Centro de Estudios Urbanos de Santa Fe Tel. 52 07 86 00


URBANAS 11

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Regresan reliquias de Juan Pablo II al DF Miles de fieles visitaron Catedral Metropolitana, donde los objetos se encontrarán hasta el próximo viernes 9 de septiembre ENRIQUE LUNA/ ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

E

ntre un gran operativo de seguridad, el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, recibió junto A una comitiva eclesiástica, las reliquias de Juan Pablo II que estarán hasta el próximo viernes en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, con el fin de exhibirlas a cualquier persona que desee admirarlas. A partir de las 8 de la mañana, los objetos pertenecientes al “Papa Viajero” fueron exhibidos en el atrio del templo religioso, vigilados constantemente por un centenar de elementos de la Policía Federal que evitaron el paso de toda persona ajena a la ceremonia religiosa. Sin embargo a las 9 de la mañana, las autoridades eclesiásticas permitieron el paso de los miles de fieles que quisieron acompañar las reliquias del Santo Padre en una ceremonia de recibimiento presidida por el mismo Rivera Carrera, quien alabó la figura de cera del beato, la cruz de plata y por supuesto la cápsula que contiene su sangre que se colocó en el altar de los Reyes para que los visitantes la pudieran tocar.

Exigen transparencia por asesinato de periodistas ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

Con gran emoción, los cientos de fieles se dieron cita en la Catedral Metropolitana, para apreciar las reliquias de Juan Pablo II, gritaban “Juan Pablo II te quiere todo el mundo” hicieron una larga fila para poder apreciar de cerca las reliquias de Karol Wojtyla, a pesar de que algunos tuvieron que esperar 3 horas para poder admirarlas. Asimismo, la gente con gran ilusión por ver una vez más a quien ha sido el Papa más querido por el pueblo mexicano, gritaban con euforia “México siempre fiel” haciendo alusión al mensaje que el Papa, Juan Pablo II quien en vida, exaltaba en sus visitas a nuestro país, la fidelidad de los Mexicanos como un patrimonio del pueblo que existirá hasta el final de la existencia. Por último al entrevistar a Carmen Ibarra, una de las fieles que realizaban fila para poder ver las reliquias de Juan Pablo II, comentó para los micrófonos de los periódicos unomásuno, Diario Amanecer y la Tarde del unomásuno “vengo a ver una vez más a Juan Pablo II, nuestro Papa mexicano, él realmente estaba comprometido con este pueblo, nosotros le mostramos nuestro amor y el siempre disfrutaba interactuar con los mexicanos” argumentó a las afueras de la Catedral Metropolitana.

El director de la revista Contralínea, Miguel Badillo, acompañado del Comisionado Ciudadano del InfoDF, Salvador Guerrero Chiprés, exigieron a las autoridades que la investigación que se realiza sobre el asesinato de las dos reporteras, Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga se haga de manera transparente y que las líneas de investigación se lleven hasta los mínimos detalles. Además comentaron la importancia que tiene el que las autoridades que llevan el caso del asesinato, realicen las investigaciones sin ceder a la presión externa para que realmente se llegue con los verdaderos culpables y se haga de una manera trasparente, por lo que ninguna de las tres líneas de investigación debe perder importancia que otra. Además, se llevó a cabo la lectura de un comunicado de prensa que el Relator Especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión mando en manifiesto ‘su más profunda consternación’ ante el asesinato de la colaboradora de la mencionada revista, Yarce Viveros y la periodista independiente Rocío González, agregando la importancia de realizar una correcta investigación para dar con los culpables del asesinato de las dos periodistas quienes fueron raptadas y asesinadas.

¿Nunca se irán los del SME? Los extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centrotratarán de boicotear los festejos del 15 de septiembre ENRIQUE LUNA REPORTERO

De forma segura y altanera, extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) dicen que no se irán de la plancha del zócalo capitalino hasta que el Gobierno Federal les devuelva sus empleos, sin importar que los festejos del 201 aniversario de la Independencia de México estén a pocos días de realizarse. Por lo que sindicalistas, aún siguen instalando carpas y puestos ambulantes en la plaza principal de la capital, dañada por los malos cuidados de aquellos que dicen querer un trabajo digno, pero en realidad dañan los monumentos históricos de la nación que son Patrimonio

Cultural de la Humanidad. Además retan a la población del país, con un interés que parece ser el de boicotear los festejos patrios, ya que si los quejosos siguen en el lugar evitarían las celebraciones que se realizan desde hace más de un siglo de forma ininterrumpida, algo que no ha sucedido en los últimos años. Esperemos que la negatividad de aquellas personas no fomente un conflicto mayor, ya que el pueblo mexicano exige que las autoridades retiren de manera inmediata a los electricistas que

llevan tomado el zócalo capitalino desde el mes de marzo, negando la oportunidad que otros puedan disfrutar este

espacio de la nación. En un sondeo realizado por el equipo de reporteros de unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno , se pudo comprobar que la mayoría de la población civil está en contra del movimiento electricista, ya que dicen que es gente violenta y peligrosa. También se sienten muy desilusionados de la Iglesia Católica, ya que esta no les permitió entrar a la casa de Dios con el fin de presionar a las autoridades eclesiásticas para que apoyaran su movimiento, acción descalificada por muchos mexicanos. Todos los mexicanos nos merecemos respeto para festejar a nuestro país, merecemos la libertad de utilizar nuestros espacios públicos, merecemos ciudades limpias y no invadidas por aquellos que desean rescatar lo insalvable, como es Luz y Fuerza del Centro.


LUNES 5

12/

DE

SEPTIEMB

Valle de México

Inundado en inmund

Que Peña Nieto venga a dar su informe en el agua: m

FOTOS: RAÚL RUIZ

V

ALLE DE MEXICO, Méx.- La corrupción y la indiferencia del gobierno del Estado de México para resolver los problemas de obra hidráulica que hay en la entidad, tienen sumidos a miles de mexiquenses en aguas negras, inmundicia y en la desesperación al haber perdido su patrimonio por las anegaciones de los últimos días, desorganización de los servicios de emergencia, la policía en vez de ayudar sólo se hacen bolas, temen que les roben las pocas pertenencias, que les quedaron, el agua sigue subiendo, la impotencia, está haciendo presa de la gente, en tanto el gobernador, da su informe, la gente sufre y exigió que venga Enrique Peña Nieto a dar su informe en medio del agua. “ Cada año es lo mismo, cada año perdemos nuestros muebles y cada año nos vienen a dar un, mejoralito, en lugar de que el gobierno haga la obra hidráulica que se necesita para evitar que nuestras casas se llenen de agua”, coincidieron en señalar decenas de vecinos de Valle Dorado, municipio de Tlalnepantla, quienes agregaron ya estar hasta la madre de la irresponsabilidad del gobierno de Peña Nieto

Las aguas negras que han inundado gran parte del Estado de México, fomentan a sus habitantes a abandonar sus hogares por el temor de morir ahogados bajo la irresponsabilidad de los gobiernos mexiquenses que no hacen nada para solucionar el problema. Municipios como Chalco, Valle de Chalco, Ciudad Neza-hualcóyotl, Ecatepec, Ixtapalu-ca, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Atizapán, Nicolás Romero, entre otros, se encuentran devastados de una manera tan espantosa que sus habitantes han tenido que prender veladoras co-mo forma de sentirse protegidos ante un Dios que quizás no exista para ellos.

TLALNEPANTLA, SE DEVALÚAN CASAS POR DESASTRES En el caso de Tlalnepantla de Baz, familias que viven en la colonia Valle Dorado están comenzando a rematar sus viviendas con el fin de irse del lugar para siempre, debido a que las autoridades municipales no han hecho nada para controlar los caudales de agua que inundan la zona año con año. Una vecina de la colonia antes mencionada, le comentó a los micrófonos de unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del Unomásuno que quiere vender su casa a su valor real, de 2 millones y medio de pesos, pero nadie se la quiere comprar a ese precio, por lo que tendrá que rematarla a 800 mil pesos para deshacerse rápidamente de ella. Presa Ángulo, amenaza latente, afectaría a cientos de vecinos. En el caso de Cuautitlán Izcalli la presa Ángulo está a punto de desbordarse de nuevo, a pesar de que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto prometió controlar la situación, pero en realidad no se ha hecho nada por aquellos que viven alrededor de aquél cuerpo de agua.

tados d esta zona, toda vez que ellos son los responsables del control del cuerpo de agua. ECATEPEC, ABANDONADO A SU SUERTE En Ecatepec de Morelos, los habitantes del municipio tienen la misma suerte, ya que la avenida principal Carlos Hank González se encuentra devastada por la incontable cantidad de agua que ha recibido, provocando conflictos viales interminables. Pero en dicha demarcación también se tiene un fuerte problema que la autoridad no ha querido lidiar, es el caso del Río de los Remedios que se usa como canal de desagüe que cada vez que se inunda destruye la vida de miles de

el río Ve dó afec de cas aguas n

familias que se enferman por tales sucesos trágicos. En este mismo sentido, cientos de viviendas en Ecatepec fueron puestas en alerta, pues las compuertas del drenaje profundo puede que en caso de una emergencia y de un desastre en esta zona, las cierren para no colapsar e inundar el Distrito Federal, informaron autoridades municipales. ESCUELAS DAÑADAS EN TULTITLÁN. En Tultitlán, más de quinientos estudiantes de primaria han tenido que abandonar sus escuelas que han quedado invadidas por las aguas negras que ponen en riesgo la salud de los niños, muchos de ellos, ya enfermos por la irresponsabilidad de los gobiernos mexiquenses. Según reportes de las autoridades municipales, hay un avance del 50 % en la limpieza del fraccionamiento y los agaves donde salieron afectada más de 1200 viviendas. Además durante el fin de semana, elementos de protección civil y bomberos intensificaron las labores de limpieza en los tres centros escolares de esta comunidad con el objetivo de reiniciar las clases a la brevedad. Cabe recordar que en el municipio de Nicolás Romero, una mujer de 66 años murió al ser arrastrada por una corriente de agua ubicada en la colonia “el Pueblito”, ya que el río Jilotzingo se desbordó sin que ninguna autoridad supiera cómo controlar la tragedia. De igual forma se inundaron dos planteles de jardín de niños en la Unidad Victoria y El Carmen Totoltepec, en la zona norte de Toluca, cuyos alumnos tuvieron que ser evacuados de las instalaciones. En las comunidades de San Cristóbal Huichochitlán y San Mateo Otzacatipán por donde pasa

V SOL EN El c Solidar del aba del Gob ya que Valle d man a l Federal crisis q las fuer nes qu nuas ll región últimas munici Enriqu rado a l deman mas qu mismo ignorad po. Den hasta e minan ísta de Ventura problem vivido p 16, Tez otras, q dos y a

unomásuno / Raúl Ruíz.

Por ello los habitantes de la zona viven en la zozobra y el desconcierto sobre lo que pudiese venir ya que siempre se ha visto la indiferencia del gobierno estatal ante este tipo de situaciones que amenazan su vida, su patrimonio y su salud. La Comisión Nacional de Agua (Conagua), y el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, preparan de manera separada una denuncia contra la empresa Semo, propietaria de la presa Ángulo, para que indemnice a gran parte de los afec-

GUILLERMO ALBERTO TORRES/EFRAÍN MORALES MORENO /ENRIQUE LUNA REPORTEROS


TIEMBRE

DE

2011

/13

co…

ndicia y corrupción

unomásuno / Raúl Ruíz.

a: mexiquenses el río Verdiguel, el cauce se desbordó afectando al menos una decena de casas que se anegaron con aguas negras. VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, AHOGADO ENTRE AGUAS NEGRAS El caso de Valle de Chalco Solidaridad, es otro claro ejemplo del abandono de las autoridades del Gobierno Estatal y Municipal, ya que vecinos del municipio de Valle de Chalco Solidaridad, claman a las autoridades del Gobierno Federal para que les ayuden por la crisis que están pasando, debido a las fuertes y constantes inundaciones que han provocado las continuas lluvias que han caído en la región oriente de la entidad en las últimas horas, donde el gobierno municipal encabezado por Luis Enrique Martínez Ventura, ha ignorado a la ciudadanía en cuanto a las demandas de solución de problemas que laceran a la comunidad, mismos que el gobierno local ha ignorado desde hace mucho tiempo. Denuncias ciudadanas llegadas hasta este medio informativo, recriminan y condenan al gobierno priísta de Luis Enrique Martínez Ventura por la falta de atención a problemas de inundación, como el vivido por vecinos de las calles sur 16, Tezozómoc, Oriente 34, entre otras, quienes se sienten traicionados y abandonados por las autori-

dades municipales, ya que no han tenido respuesta ante esta emergencia y en cambio sólo oídos sordos de parte del alcalde, así como negligencia a demandas anteriores es el saldo que se tiene para los afectados por las lluvias que los ha dejado prácticamente en la miseria y el olvido. A decir de los vecinos que reportaron su desgracia a éste rotativo, aseguran haber sostenido una reunión con el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento (ODAPAS), Orlando Llera Vargas, misma en la que llegaron a algunos acuerdos que hasta la fecha no se han cumplido, lo que ha derivado en la desgracia que hoy padecen los habitantes de Valle de Chalco Solidaridad que pidieron a éste rotativo dé a conocer sus demandas a la opinión pública y de

esta forma solicitar al Gobierno de la Federación los ayude en sus problemas porque el gobierno del Estado de México que aún titulariza Enrique Peña Nieto, y el municipal que por segunda ocasión está en manos de Luis Enrique Martínez Ventura, sólo se ha burlado de la ciudadanía y no les ha prestado la atención que merecen. Cabe señalar que el alcalde de esta demarcación el día de ayer estuvo en una comilona que sus amigos de un municipio vecino le brindaron donde hubo barbacoa, carnitas, cecina y bastante tequila, por lo que es posible que por atender este tipo de compromisos urgentes e importantes se haya olvidado de sus conciudadanos en desgracia que a gritos le exigen cumpla sus compromisos con ellos, porque al parecer los ve como ciudadanos de segunda o tercera que no merecen su atención, como la taquiza que le ofrecieron que esa sí, aceptó con gran gusto, alegría y entera satisfacción. Los vecinos afectados por esta problemática, temen que sus demandas sean enviadas al cajón de los olvidos dado que el Gobierno Estatal está a punto de culminar su gestión y Martínez Ventura no les hará caso de nuevo a menos que llegue a un tercer periodo de gobierno municipal para que tenga tiempo para la ciudadanía. Al cierre de esta edicción, habi-

tantes de la colonia Olivos 1 y 3, y Puente Grande del municipio de Tepotzotlán y Cuautitlán México, cerraron la autopista México Querétaro, para protestar por la indiferencia del gobierno del Estado de México, toda vez que se inundaron cerca de 800 casas y nadie los apoyó.

Ante la situación determinaron cerrar la autopista, causando un severo caos vial y afectando a miles de automovilistas que regresaban a la ciudad de México Los vecinos exigen a Conagua que se cierren las compuertas de la Presa Guadalupe, para evitar una nueva anegación.


14 POLICÍA

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Caen 31 "zetas"; 13 son policías L

a Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo anunció la detención de 31 personas, presuntamente vinculados con la organización delictiva de 'los zetas', entre los cuales hay 13 policías en activo y tres ex uniformados. En conferencia de prensa, el titular de la SSPH, Damián Canales Mena, informó que tres de los detenidos son menores de edad, de entre 15 y 17 años, quienes se desempeñaban como 'halcones', al igual que otras cuatro mujeres. Además, destacó que 13 de los presentados eran policías municipales en activo de las corporaciones de Zapotlán, Mineral de la Reforma, El Arenal, Atotonilco el Grande, Omitlán de Juárez, San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Mineral del Chico. Agregó que los tres ex policías trabajaron en los municipios de Zapotlán, El Arenal y un ex comandante de la Fuerza de Tarea. De acuerdo con Canales Mena, estas detenciones se originaron tras un robo perpetrado en centro

comercial de la ciudad de Pachuca, tras el que se detuvo a Juan Carlos Navarro Manzano, Edmundo Islas Martínez y Uriel Gasca Ramírez. "A ellos se les aseguraron 27 sobres amarillos, que además de diferentes cantidades de dinero escritas tenían 30 sobrenombres y una suma total de 103 mil 250 pesos, además de cuatro teléfonos celulares". Durante investigaciones logró establecerse que el dinero asegurado era parte de una nómina, que al parecer se destinaba al pago de policías de diferentes corporaciones, quienes cubrían guardias nocturnas y brindaban protección a la delincuencia organizada. Con la aprehensión también se esclarecieron dos homicidios que los malhechores ejecutaron contra sexoservidoras en Hidalgo. Al abundar sobre los policías detenidos, el funcionario señaló que "todos aceptan que brindan protección a la organización delictiva de 'los zetas', consistiendo su actividad en recorridos pie a tierra o a bordo de patrullas,

comunicando de forma inmediata cuando detectan algún operativo de cualquier corporación policiaca o militar. "Además, daban cobertura perimetral de algún lugar determinado cuando recibían órdenes de algún jefe que van a trabajar en el mismo, así como para proporcionar todo tipo de información que escucharan o vieran que pudiera afectar los intereses de dicha organización, actividad por la que recibían cuatro mil pesos quincenales", informó. Canales Mena admitió que persiste la corrupción en las corporaciones policiales, aunque aclaró que continuarán en el combate al crimen organizado y contra aquellos funcionarios públicos corruptos. Con estas detenciones, subrayó, en la presente administración (de abril a agosto) han sido detenidas 203 personas vinculadas con 'los zetas', de las cuales 50 eran policías en activo. Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público Federal, quien deslindará responsabilidades.

Detienen a ladrón de taxis La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal consignará a un individuo detenido en flagrancia minutos después de haber robado presuntamente su unidad a un taxista en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo, delegación Coyoacán. Por el modus operandi se le ha relacionado con otros dos ilícitos, uno de ellos cometido en el perímetro de Tlalpan el pasado mes de agosto. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través de la Fiscalía Desconcentrada en Coyoacán, informó que el probable responsable, identificado como Jorge Alejandro Araujo Domínguez, fue asegurado por elementos policiales, y tenía en su poder un arma de plástico, misma que utilizaba presuntamente para amagar y despojar a sus víctimas de sus unidades y objetos de valor. Su último ilícito ocurrió el pasado 2 de septiembre alrededor de las 7:30 horas, cuando se hizo pasar como cliente y abordó un taxi tipo Tsuru, color vino con coral, en inmediaciones del Estadio Azteca, indicándole al chofer lo llevara a la estación Universidad del Metro. Sin embargo, cuando circulaban por avenida Delfino Madrigal, sacó su arma de plástico, tipo escuadra, misma que utilizó para desapoderar a su víctima de sus objetos de valor y de su unidad, amenazando con hacerle daño si lo delataba. Después del atraco, el afectado solicitó apoyo de elementos policiales, quienes localizaron al presunto responsable a bordo del mismo taxi calles adelante. La víctima lo identificó plenamente como el mismo sujeto que lo amagó con un arma negra. Al ser interrogado, Araujo Domínguez indicó haber robado dos taxis más, tipo Tsuru, los cuales ocultaba en domicilios de esa misma colonia, unidades relacionadas con averiguaciones previas de Coyoacán y Tlalpan, iniciadas el pasado mes de agosto. Una vez integrados los elementos de prueba al expediente, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Coyoacán determinó consignar a Jorge Alejandro Araujo Domínguez ante un juez penal del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, como presunto responsable del delito de robo de tres vehículos diversos con violencia.


POLICÍA 15

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Teme por su vida! Dueño del Casino Royale, dispuesto a declarar

M ¡Aplastados! Saldo de dos personas fallecidas al caerles barda encima Una barda de piedra de casi dos metros de altura se desplomó sobre un techo de una vivienda en el Pueblo de Santa Úrsula Coapa, en la Delegación Coyoacán, provocando que una mujer de 45 años de edad y su hijo de 23 fallecieran aplastados. Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:45 horas de hoy, en la vivienda marcada con el número 61 de la calle Ignacio Allende, casi esquina con Benito Juárez. Los primeros reportes de las autoridades señalan que las víctimas, identificadas como María Guadalupe Galicia y su hijo Luis Alberto Dalma, perdieron la vida luego de que la barda de un predio contiguo cayó sobre su techo de láminas y los aplastó. Según informes de elementos de rescate que llegaron al lugar, la barda habría caído por su reblandecimiento a causa de las lluvias de las últimas horas. Los cadáveres fueron rescatados por bomberos, personal de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y posteriormente llevados al anfiteatro de la Agencia Ministerial en COY 4.

Breves policíacas

ONTERREY, Nuevo León.Desde el exilio, el propietario del Casino Royale, Raúl Rocha Cantú, afirmó que teme por su vida y que está dispuesto a declarar si le garantizan seguridad. En una carta enviada a un medio de comunicación nacional, el dueño de la casa de apuestas asegura que nunca ha participado en actividades ilícitas, que su negocio estaba legalmente en regla y que operaba certificado por Protección Civil. "Ofrezco una sincera disculpa a todos", expresa en lo que es su primera declaración pública desde el incendio causado por el crimen organizado que dejó 52 muertos. En el documento, que ostenta su firma, se identifica como accionista de la empresa operadora del Casino Royale. "Las razones que me llevaron a salir del país antes de que se emitiera cualquier orden de presentación y realizando (...) los trámites ante Migración son fáciles de entender: el temor fundado de que atentaran en contra de mi vida", expone. No establece las causas del "temor fundado" de ser atacado ni por quién. Tampoco aclara en qué ciudad o país se encuentra. "Como la realidad ha demostrado, nada ni nadie puede ofrecer una protección suficiente ante las acciones de sujetos como éstos",

añade. El propietario afirma su disposición a presentarse ante las autoridades y dar información cuando ya no tema por su vida. "Estoy dispuesto a rendir mi declaración cuando las autoridades me garanticen que mi vida no corre peligro", expresa. "Estoy dispuesto a aportar toda la información que se requiera y a comparecer cuando se disipen los temores que ahora tengo sobre mi persona. "Yo también soy una víctima de estos hechos criminales". Rocha no formula ninguna hipótesis del móvil del crimen. Aunque el propietario del Royale sostiene que cumplía con los lineamientos de Protección Civil, su versión contrasta con las de testigos y

la del Cuerpo de Bomberos de Nuevo León. Según esta dependencia, el casino no contaba con suficientes medidas de seguridad, pues una salida de emergencia era falsa y carecía de detectores de humo y rociadores de agua. Además, los empleados no estaban capacitados para contingencias. En su carta, asegura tener más de 20 años de actividad productiva y haber actuado responsablemente con las familias de los empleados fallecidos y contar con una póliza de seguro con cobertura total de responsabilidad civil. Empero, no aclara si la póliza de responsabilidad civil cubre a las víctimas que eran clientes. De las 52 personas fallecidas, 13 eran empleados; el resto, clientes.

ANTONIO SANTILLÁN REPORTERO GRAFICO

Vándalos de la colonia Romero Rubio le prendieron fuego a dos pipas que transportaba agua potable, consumiéndose las cabinas de estos tractocamiones... Los dueños de estas unidades se sorprendieron al ver cómo se quemaba su patrimonio, y de inmediato pidieron apoyo de policías y bomberos de la central... Se desconoce las causas de quiénes lo provocaron... Los hechos ocurrieron a las cuatro de la madrugada en calles de China y África en la colonia Romero Rubio, delegación Venustiano Carranza. Dos desaparecidos en Veracruz Por otra parte, dos personas se encuentran desparecidas luego que una corriente de agua arrasó con tres viviendas del municipio de Córdoba, en la zona centro del estado de Veracruz... Las intensas lluvias que se registran en la zona montañosa central originaron grandes avenidas de agua, una de las cuales afectó a la colonia Colorines, donde la corriente de un arroyo colapsó una barda y arrastró tres viviendas... Reportes del área de Protección Civil Municipal señalan que dos personas de la tercera edad fueron arrastrados por la corriente y se les reporta como desaparecidos. Deslave en Bosques de las Lomas Por último, un deslizamiento de tierra se registró esta mañana en el perímetro de la delegación Cuajimalpa provocó afectaciones a la vialidad en la colonia Bosques de Las Lomas, sin que se reporten personas lesionadas... De acuerdo con reportes de la Protección Civil del DF, el incidente tuvo lugar en el cruce de avenida Tamarindos y Bosques de Tabachines, en la citada colonia.

Descubren cadáver de un hombre en parque ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Sin motivo aparente, ya que no tenía "problemas mayores", un hombre de 42 años de edad se privó de la existencia, mediante ahorcamiento, en una de las cabañas del principal parque público de la delegación Benito Juárez. "No dejó recado póstumo y nadie sabe los motivos que le llevaron a tomar la fatal decisión", acotaron autoridades policiales y ministeriales. De acuerdo a reportes de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, el cadáver de quien en vida llevara el nombre de Raúl Herrera Juárez fue descubierto por visitantes del parque ubicado en la esquina de Tlacoquemecatl y Moras, colonia del Valle, en el interior de una de las cabañas, lo que movilizó a decenas de policías preventivos, policías investigadores, Ministerios Públicos, Peritos y ambulantes. "Estaba colgado -con una cuerda-- y en el sitio no se encontró mensaje alguno, algún escrito, en el que se señalaran los motivos o las causas que le llevaron a la víctima a tomar la mortal determinación", ratificaron efectivos policiales que llegaron y resguardaron la zona de la tragedia. Se precisó que fue la esposa del suicida quien se encargo de identificar plenamente el cuerpo de quien fuera su esposo. La mujer, de 31 años, se con-

creto a señalar que desconocía el por qué su cónyuge se había privado de la existencia, ya que, al menos aparentemente, no tenía problemas económicos o familiares.

Balacera en torreón TORREÓN, Coahuila.- Elementos de la policía de este municipio fueron agredidos alrededor de las ocho de la noche ayer en el ejido La Concha, ubicado en la autopista Torreón-San Pedro, sobre el kilómetro 8.7, cerca del llamado Territorio Santos Modelo, con un resultado de seis personas muertas. Según la Delegación de la Fiscalía estatal, tres agentes, dos civiles y un delincuente fallecieron luego de que varias patrullas fueron atacadas a balazos, cuando los policías llevaban a cabo una detención. Antes, Adelaido Flores Díaz, director de la Policía Municipal, dijo que otro enfrentamiento se dio en las inmediaciones de la Universidad Iberoamericana y reportó cinco muertos. Los reportes oficiales acerca de lo ocurrido señalan que las patrullas fueron atacadas por un grupo de sicarios que se desplazaba a bordo de cuatro automóviles. La balacera continuó sobre la misma vía, la cual lleva al estadio de futbol Territorio Santos Modelo. La Policía Municipal recupero dos vehículos en los cuales se desplazaba el comando.


16 POLICÍA

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Rescatadas 108 víctimas de explotación laboral y sexual T

UXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado logró el rescate de 108 víctimas en la modalidad de explotación sexual y laboral desde la puesta en marcha de la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en 2009. Además, se han iniciado 38

procesos penales que se encuentran en etapa de instrucción y se han obtenido cinco sentencias condenatorias en el orden común y la primera del orden federal en toda la República Mexicana. Con ello, de acuerdo un comunicado del gobierno del estado, Chiapas se coloca una vez más a la vanguardia en materia de procuración y administración de justicia.

Aunado a la Ley especial, la entidad cuenta con una Comisión Interinstitucional para la Prevención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas, integrada por instancias de los tres órdenes de gobierno, instituciones de educación superior, medios de comunicación y representantes de la sociedad civil. Además, en agosto entró en vigor el acuerdo por el que se emite el Protocolo de Asistencia a las Víctimas y Testigos de Trata de Personas, avalado por el Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). De igual forma en un hecho sin precedentes, miembros de la Asociación de Establecimientos de Entretenimiento de Tapachula, integrada por más de 70 propietarios de cantinas, bares, restaurantes y centros nocturnos se sumaron a la campaña contra la trata y se comprometieron a no contratar a ningún menor de edad.

Activó SSP plan de auxilio en casos de desastres ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

A efecto de garantizar la integridad de miles de familias que "se ven amenazadas" por las lluvias registradas durante los últimos días en la capital del país, la Secretaría de Seguridad Pública puso en operación el "Plan de Auxilio y Protección a la Población en Caso de Desastre" (PAP-1), el que se aplica principalmente en unidades habitaciones y colonias marginadas de las 16 delegaciones políticas. "Por órdenes expresas e instrucciones de la superioridad, se activó dicha acción preventiva en la Policía de la Ciudad de México, con lo que Sectores y Unidades de Protección Ciudadana (UPC) así como Agrupamientos de la Dirección General de Policía Metropolitana recibieron la instrucción de mantenerse en alerta para apoyar a los habitantes de posibles zonas afectadas", se acotó. Mediante comunicado oficial, la SSP-DF precisó que colonias como Revolución, en la delegación Venustiano Carranza; Pantitlán y Agrícola Oriental en Iztacalco; Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Lienzo Charro y Constitución de 1917 en Iztapalapa; Pradera en Gustavo A. Madero; así como CTM Culhuacán y Residencial Acoxpa en Coyoacán registraron los encharcamientos de mayor consideración. Se destacó que en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, dos camiones todo terreno, tipo Unimog, así como lanchas del agrupamiento Fuerza de Tarea acudieron para auxiliar a las familias afectadas. Asimismo y debido a encharcamientos registra-

dos en avenida Ignacio Zaragoza, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito se presentó para agilizar la circulación y auxiliar a los automovilistas en el tramo comprendido entre Río Churubusco y el Puente de la Concordia. De igual forma, elementos de tránsito acudieron para apoyar a la vialidad en el Circuito Interior Bicentenario, a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en dirección a Oceanía, debido a la presencia de encharcamientos en carriles centrales. La dependencia mantiene estrecha comunicación con autoridades del Estado de México, dadas las afectaciones que pudieran registrarse en los límites con esa entidad.

Dejaron narcomantas en escuelas de Guerrero ACAPULCO, Guerrero.- Tres mantas en las que se acusa a un presunto grupo criminal de cobrar cuotas a maestros fueron colocadas esta madrugada en planteles educativos de este municipio, informaron autoridades de Seguridad federal. A las 06:20 horas, una llamada anónima reportó al servicio de emergencias 066 que hombres armados colocaban una lona en la entrada de las instalaciones de la coordinación de servicios educativos zona sur Acapulco-Coyuca, ubicada sobre la Avenida Universidad del Fraccionamiento Magallanes. El mismo mensaje fue dejado en la escuela Federal Número 9, ubicada en la Colonia Ciudad Renacimiento; otra más en una telesecundaria en la Colonia Postal. "Víctor Aguirre Garzón deja de andar firmando por los Beltrán Leyva y Zetas y deja de andar cobrando cuotas a los maestros, el Cártel de Sinaloa no extorsiona no roba, no secuestra Atte. Los Calentanos", se leía en las mantas de unos 3 metros de largo por uno de ancho. Un medio de circulación nacional reveló en días pasados qué más de 600 docentes habían sido amenazados a través de un escrito en el que solicitaban el 50 por ciento de su salario y prestaciones laborales por lo cual decidieron no acudir a clases. Asimismo, en la misma escuela telesecundaria "Samuel Quiroz Cabrera" un mensaje firmado por "La Mafia" fue dejado en donde presuntamente amenazan a un profesor por no pagar cuotas.


EDUCATIVAS 17

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Toman clases en aulas de obra negra en Atizapán GUILLERMO ALBERTO TORRES REPORTERO

TIZAPÁN, Méx.- 250 alumnos de secundaria y 120 de un jardín de niños toman clases hacinados en aulas de

A

obra negra en las colonias Villa de las Torres y Primero de Septiembre, denunció el Movimiento Antorchista. En conferencia de prensa, Héctor Javier Álvarez Ortiz, coordinador regional de la

zona noroeste del estado de México de esa organización y Gustavo García Sánchez delegado municipal, denunciaron que tal precariedad de infraestructura escolar se debe al incumplimiento de los compromisos del alcalde David Castañeda Delgado con ese sector de la población. "Son al menos 39 compromisos incumplidos con los antorchistas por parte del presidente municipal, pues a pesar que se comprometió por escrito desde el pasado 23 de mayo de 2011 a construir el edificio escolar de la secundaria "José Martí" en la colonia Villa de las Torres y el edificio del jardín de niños "Humberto Vidal Mendoza" en la colonia Primero de Septiembre, a la fecha no ha cumplido y al contrario se burla de los antorchistas retándonos a hacer un plantón", aseguró Héctor Álvarez. El dirigente de Antorcha en esta región de la entidad afirmó que existen otras obras incumplidas por el gobierno local en colonias donde tiene presencia la organización, como lo es una casa de cultura en la colonia Lázaro Cárdenas, así como la regularización e incorporación al casco urbano y Bando Municipal a la colonia José María Morelos, los cuales son sólo dos ejemplos más de 39 promesas incumplidas. Por tal motivo, los antorchistas anunciaron una movilización de más de mil personas para el próximo siete del presente mes con el objetivo de exigir que se cumpla la construcción de obra pública en las 13 colonias populares donde habitan simpatizantes de esa organización.


18 ESPECTÁCULOS

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vibró Jalisco con Franco de Vita Z

APOPAN, Jalisco.- Miles de almas tapatías vibraron anoche con el talento y romanticismo del cantautor venezolano Franco de Vita, en una velada colmada de amor y desamor en el Auditorio Telmex. Tres pantallas gigantes expulsaron decenas de imágenes, entonces

Franco de Vita, se entregó a su público.

Franco de Vita apareció con pantalón gris y camiseta blanca y abrió esta sentimental velada con "Dónde está el amor". El cantautor sudamericano dijo: "A todo lo que pasa en estos tiempos la respuesta es el amor"; y acompañado por sus siete músicos continuó con "Cálido y frío"; después tomó la guitarra acústica y ofreció "Louis". De pronto, la belleza y sensualidad emergió en el escenario cuando ingresaron las dos integrantes de Ha*Ash, quienes junto con Franco de Vita complacieron a los presentes con "Fuera de este mundo". Enseguida, las integrantes de Ha*Ash interpretaron solas uno de sus éxitos, una de ellas en el piano y la otra de pie a su lado, y estremecieron corazones con "Te dejo en libertad". Las dos cantantes se fueron del inmueble y Franco de Vita puso a cantar a los tapatíos con "Tú de que vas". Un momento emotivo de la noche fue cuando invitó a una tapatía del público a cantar con él, pero a ella le ganaron los nervios; intentó con otra pero también le temblaba la voz, por lo que desistió de un dueto improvisado y sentado en su piano cantó "Tan solo tú".

Después interpretó "Y te pienso" y "Somos tres", y bajó del escenario para sentir a su público y cantar con todos en una sola voz "Si la ves"; más tarde pidió las palmas y la gente se animó con "La misma", "Te equivocaste conmigo" y "Sexo". Otra sorpresa fue la presentación de la joven pianista y cantante Debi Nova, para juntos cantar a dueto "Si quieres decir adiós". La novel artista ofreció ella sola una composición suya, "Corazón abierto", para demostrar su bonito y educado tono de voz. De Vita regresó y ante un gigantesco coro interpretó "Te amo", "Si tu no estás", "Cuando tus ojos" y "Ay Dios". Ante la constante petición de la gente y debido a que no lo tenía en el repertorio, cantó a capela un fragmento de "Mi buen amigo", y de otro par de temas más. Comentó que para que no le faltaran canciones esta noche preparó un popurrí y ofreció: "Aquí estás otra vez", "Será", "Tengo", "Mi sueño", "Contra viento y marea", "Sólo importas tú" y "No me lastimes". El cantautor presentó a cada uno de sus músicos, quienes con sus respectivos instrumentos y voces demostraron su talento.

Reconocen trayectoria artística El Paseo de las Luminarias rindió homenaje al cantante y actor JuanValentín por su destacada trayectoria artística a lo largo de más de 42 años Luego de recibir la réplica de su mano en la plaza de los inmortales, Juan Valentín cantó para el público que asistió a la famosa plaza interpretando los temas, de José Alfredo Jiménez, Me cansé de rogarle y La que se fue, entre otras, con lo que fue fuertemente ovacionado. En entrevista para unomasuno, dijo que “este es un momento muy especial para mí, yo fui de los primeros que plasmé las huellas de mis manos hace más de 22 años; soy de los más pisoteados y son más de 42 años de carrera y este reconocimiento es muy especial para mí”. Y añadió: “entre cantar y actuar, lo mío es la música. Yo como actor tengo más de 122 películas. Fui dirigido por Ismael Rodríguez, pero lo mío es realmente cantar, y a la gente le gustan mis interpretaciones, la gente es muy entregada y muy noble aquí en México. “Tengo 70 discos grabados y tengo ganado un Grammy americano, gané el Festival Ranchero por el año 1984 con Raúl Velasco”. Comentó que por ahora lo más importante es la salud, para poder seguir trabajando. “Yo quiero seguir entregado a mi público y seguir dándole cosas nuevas y ahora estoy realizando un disco completamente ranchero que muy pronto saldrá al mercado”. Agregó que en este mes de septiembre irá a Chicago. “Ahí la gente apoya bastante a los artistas mexicanos,

tengo 43 años de ir a Estados Unidos y realmente es muy bonito; tengo grandes recuerdos, han pasado muchas generaciones y la gente sigue apoyando. Los niños que vi crecer ahora son unos jóvenes y ahora que voy para allá me gritan: Árboles de la barranca, una canción que por primera vez la canté ahí y que les gusta mucho, son bonitos recuerdos, llevarnos el reconocimiento de nuestro público eso es lo que vale como decía mi amigo José Alfredo Jiménez, el dinero va y viene pero lo que cuenta es el cariño del público", concluyó.

El cantante con La Tarde de unomásuno.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Silencio… Cámara… Acción! CON ESTAS tres clásicas palabras se pueden sintetizar los primeros años de la cinematografía… EL SILENCIOSO espectáculo centraba su interés en la acción retratada, en forma primitiva, por una cámara. En 1894, Tomás Alva Edison inició la gran aventura del cine al poner a la venta su "Kinetoscopio”. Justo, después de un año, los hermanos Luis y Augusto Lumiére ofrecían al público la primera función de un nuevo espectáculo llamado "cinematógrafo". SUCEDIÓ EN EL GRAN CAFÉ DE PARÍS… El hecho sucedió en los sótanos del "Gran Café de París", en el boulevard de los capuchinos, en la capital francesa el 28 de diciembre de 1895. EN MEXICO, EL CINE FUE GRAN NOTICIA… EL 14 de agosto de 1896, la ciudad de México vió por primera vez ese espectáculo que había sorprendido a los franceses. Fue una "gran noticia". La sala llamada "Cinematógrafo Lumiére", que más tarde se llamaría "Salón Rojo", fue el centro de atención. Dicha sala, situada en la calle de Jesús María 17, era propiedad del joven ingeniero mexicano Salvador Toscano Barragán, quién en abonos pagó el proyector importado directamente de Lyon, Francia, convirtiéndose así en el primer exhibidor de películas en México. PRIMERAS TANDAS EN PLATEROS (HOY MADERO) EN sus primeras "tandas de exhibición" Toscano cobraba 10 centavos y cuando se trasladó a Plateros 7 (hoy Madero), aumentó al precio de "las vistas con movimiento" a 25 centavos por "tanda". DIVERTIR, EMOCIONAR, INFORMAR… Cinematógrafo ENAMORADO del Lumiere cine, el ingeniero Toscano fue también el primer productor y director de películas. Pronto tuvo varias salas de exhibición. En un viaje que hizo a Europa trajo cintas del famoso Meliés. Toscano registraba con su cámara toda clase de acontecimientos sociales y políticos, verdaderos documentales hechos por él para divertir, emocionar é informar. MEMORIAS DE UN MEXICANO CON EL TIEMPO su hija Carmen Toscano integró todo el rico material fotográfico de la época para realizar el documental histórico que hoy conocemos como "Memorias de un Mexicano" (1950) Remolino de notas… JAVIER SOLIS murió hace 45 años, por problemas de su vesícula. Fue un triunfador como "El rey del bolero ranchero" y cantó "Sombras", "Payaso", "Cuatro Cirios", "Entrega total" , "Amigo Organillero", "Esta tristeza Mía", "Las Rejas no Matan", "Carabela", "Viva mi desgracia", "Renunciación", "Tres Balas perdidas"… JORGE NEGRETE "El charro cantor", será recordado una vez más el próximo 5 de diciembre. Jorge murió precisamente el 5 de diciembre de 1953 en el hospital "Cedros del Líbano", en Los Angeles, California víctima de cirrosis y hepatitis. Pensamiento de hoy Los ídolos muertos dejaron muy buenos recuerdos… CORTE!


CULTURA 19

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sexta Edición de DocsDF * Uruguay invitado de honor

C

La reina Roja y otras reinas que se han librado del anonimato En 1994 en Palenque, Chiapas, se descubrió el entierro más importante de una mujer en Mesoamérica, debido a la falta de datos que revelaran su identidad la llamaron "La Reina Roja" por estar cubierta de pigmento de cinabrio. A partir de este hallazgo, la pintora y escenógrafa Ana María Beba Pecanins elaboró cajas que contiene máscaras de los rostros de mujeres que la artista admiró por su relevancia en el ámbito cultural, artístico, político y social; las máscaras fueron realizadas a partir de la técnica veneciana, es decir moldeada directamente del rostro, posteriormente cada una de ellas pintó y decoró su propia máscara. Algunas de las mujeres que participaron son Jimena Giménez Cacho, Juliana Faesler, Luisa Huertas, Elena Poniatowska, Eugenia León, Carmen Lira, Janet Macari, Adriana Pérez Cañedo, Julieta Egurrola y Patricia Reyes Espíndola, Lynn Fainchtein, Maritza López, Beatriz Sheridan y Regina Orozco, entre otras. La artista reflexiona sobre el rol histórico de la mujer, que no ha logrado escapar de esa capa de cinabrio con la que la recubre la historia oficial y la íntima. "Ostentamos un poder profundo, pero sutil, estamos cubiertas de jade pero olvidan nuestros nombres. Seguimos escondidas detrás de la lápida de nuestros hijos, nuestros padres, nuestros hermanos y aún peor de nuestra propia concepción perversa de la abnegación". La artista plantea despojar de su máscara mortuoria a La Reina Roja para retratar a las reinas que han logrado liberarse del anonimato, que han dicho con claridad sus nombres para reclamar su lugar en la historia. La exposición La Reina Roja. Homenaje a Beba Pecanins, está dedicada a la memoria de la pintora y escenógrafa Ana María Beba Pecanins (1962-2009), y consta de 120 cajas, aproximadamente, máscaras, pinturas y objetos personales de la artista, quien inició este proyecto y lo concluyó Montserrat Pecanins. Ana María Pecanins realizó estudios en diversas áreas de las artes escénicas y plásticas como pintura, museografía, escenografía para teatro y televisión, arte-objeto, artes gráficas, marionetas y texturización, entre otras. Sus maestros fueron Josep Guinovart, Daniel Armigon, Ludwik Margules, Esther Seligson, HV Toser, Alejandro Luna y Carlos García Agraz. Las actividades alternas a la exposición son el acto inaugural y el performance 101 reinitas y su pilón, a cargo de Montserrat Pecanins. La cita es el martes 6 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Museo Universitario del Chopo. También se llevará a cabo la mesa redonda La Reina Roja de Beba Pecanins, el jueves 22 de septiembre, a las 19:00 horas. En ambos eventos la entrada es libre.

on la proyección del documental "Life in a day" en el Teatro de la Ciudad, dará inició el 29 de septiembre la sexta edición del Festival Internacional de cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF). Life in a day es una producción del cineasta estadounidense Kevin Mcdonald, primer documental social producido en la historia, que recopiló más de 80 mil videos amateurs enviados por personas de todo el mundo a un sitio de internet. Los videos relatan las actividades realizadas por los participantes durante el 24 de julio de 2010. Para exponer trabajos nacionales y extranjeros producidos en el último año, el 29 de septiembre al 9 de octubre se exhibirán 130 documentales -elegidos entre mil 111 trabajos- convocados durante enero y marzo de este año, con un total de 350 proyecciones en 80 sedes de 15 estados de la República. En esta edición, participaron 71 países de los cuales quedaron seleccionados 40, de éstos 17 fueron Iberoamericanos. Más de 110 mil espectadores han disfrutado en las ediciones pasadas de cinco mil películas de 90 países, 31 documentales se han producido a través del Reto DocsDF y se contó con aproximadamente 400 invitados internacionales que han dado cuenta de la importancia del lenguaje documental en el mundo contemporáneo. Este año se espera una afluencia de más de 40 mil personas. En esta edición, nuevamente participará la Red del Circuito de Cine Clubes Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina, lo que permitirá proyectar una selección de la programación de DOCSDF en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, con lo que se logra llevar cada vez a más público la oferta cinematográfica. Como cada año, el festival estará dividido en diferentes categorías para todos los gustos, con temas variados que tocan problemáticas sociales, además de exponer situaciones de todos los continentes. En esta ocasión el invitado de honor será Uruguay. Inti Cordera y Pau Montagud, director ejecutivo y artístico, respectivamente, del encuentro, coincidie-

ron en que esta nueva edición contará con algunas de las propuestas documentales más esperadas de los amantes de este género. Marina Stavenhagen, directora de Imcine, afirmó que DocsDF es una plataforma que ha crecido con cada edición y que se ha afianzado en el gusto del público, mostrando que se debe luchar por el respaldo al género documental desde diversas trincheras. "Sin duda este espacio se ha convertido en el festival de cine documental más importante del entorno latinoamericano, la difusión y realización de este género con un apoyo interinstitucional es vital para México, por tratarse de un espejo de la realidad, además de una herramienta para formar audiencias críticas", dijo Stavenhagen. Por su parte, Inti Muñoz, Director del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México, celebró que la suma de voluntades entre instituciones culturales haya permitido un mayor crecimiento del festival, propiciando un contacto directo con el público tanto con las proyecciones al aire libre, como con las convocatorias que buscan impulsar nuevos talentos.

Las funciones gratuitas al aire libre se celebrarán en algunas de las plazas más emblemáticas de nuestra capital, además de la Red de Cine Clubes Comunitarios, en escuelas de nivel medio superior mediante el programa Prepa Sí y en espacios marginados con el apoyo de las áreas de cultura de las delegaciones. Las secciones competitivas del encuentro son Mejor Largometraje Documental, Mejor Cortometraje Documental y Mejor Documental para Televisión. Cine entre culturas, Suena mi pueblo, Hecho en México, Conciencia Global y Resistencia, serán parte de otras categorías. Las sedes del festival en la Ciudad de México, incluyen el Parque México, La Casa del Cine, el Cinematógrafo del Chopo, la Cineteca Nacional, Cine Lido, Lumiere Reforma, Lumiere Plaza Telmex, Ciudad Universitaria, Plaza Río de Janeiro, el Centro Cultural España, Centro Histórico de Tlalpan, Plaza San Jerónimo, Jardín Hidalgo en Coyoacán. La cinta Ensayo de una revolución, de Pedro Sara y Antonio Labajo, se exhibirá en la Plaza de las Tres Culturas, de Tlatelolco, además de Restrepo, en el Palacio del Colegio de Medicina, así como Nanook of the north, filme de esquimales que será musicalizado en vivo por Juan Pablo Villa. El miércoles 5 de octubre, se realizarán también las proyecciones del Reto DocsDF, en un evento público en la calle de San Jerónimo, entre Isabel la Católica y 5 de febrero, en el Centro Histórico, donde los cinco equipos participantes exhibirán sus documentales y recibirán la votación de un jurado y el público.


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tierra arrasada

La guerrilla Horóscopos en Guatemala

ARIES (marzo 21-abril 20) Llegó el momento de buscar nuevos retos, te sentirás muy bien de aprender cosas nuevas y ponerte a prueba en otras condiciones, si ya dominas varias tareas, desarrolla tu aptitud en situaciones que te son totalmente desconocidas. Tu panorama laboral mejora.

T

ierra arrasada, serie de 14 fotografías en gran formato y un video, es una de las muestras del programa Fotoseptiembre que organiza el Conaculta y el Centro de la Imagen y que se inauguró en el Centro Cultural de España, Guatemala 18. La idea seminal de la muestra surgió en el año 2008 y fue desarrollada por Óscar Farfán, artista de origen guatemalteco naturalizado mexicano, con la beca de Fomento y Coinversiones del Fonca. Una parte de la exposición, pero en un formato reducido, se exhibió por vez primera en 2009 en el Jardín Borda de Cuernavaca y en la Bienal de Monterrey. El creador, quien llegó a vivir a México en 1981 cuando tenía siete años de edad, comentó que la serie surgió "de haber conocido lo que sucedió en Guatemala en la época del conflicto armado interno (en los 80). Los paisajes que conforman la serie son sitios en los cuales alguna vez hubo casas pertenecientes a aldeas que fueron barridas por el ejército en los años más álgidos del

conflicto armado". Farfán comenzó investigando los hechos en las ONG y con gente cercana a las víctimas de la guerra. Visitó varios sitios en los cuales además de tomar fotografías, recopiló narraciones. Las fotos están acompañadas por textos en los cuales los habitantes narran los sucesos que vivieron en sus lugares de origen. El trabajo total es de 20 fotografías de gran formato que el autor espera publicar junto con los textos y los retratos de quienes le relataron sus experiencias. Sus reflexiones muchos años después de dichos acontecimientos son las siguientes: "de acuerdo a como están sucediendo los hechos tanto del otro lado de la frontera, como de éste, vemos que la violencia se ha desplazado de un terrorismo de Estado a uno perpetrado por cárteles y bandas de criminales. Es triste que se sigan viviendo los mismos problemas y cometiendo las mismas atrocidades. 30 años después de lo que narro, la situación no parece que haya mejorado en absoluto. Lo único que ha cambiado son los agentes que perpetran la violencia".

BUSCAPALABRAS

TAURO (abril 21-mayo 20) Todo está en orden en estos momentos, así que puedes dedicarte a algunas cuestiones personales que no has podido atender o simplemente a divertirte, te mereces un descanso y así estarás listo para cuando tengas que meterte de lleno al trabajo. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Aprende a decir no en el momento preciso, que no quede ninguna posibilidad de que tal vez cambies de opinión, hay personas que tratan de manipularte con argumentos que saben pueden interesarte, pero no cedas, si no quieres nuevas responsabilidades. CANCER (junio 23-julio 22) Es imposible que atiendas todos los proyectos que deseas al mismo tiempo, así que organízalos, eligiendo lo que consideres más importante, ya después habrá tiempo de que tomes algún otro o deseches lo que no te interese. LEO (julio 23-agosto 22) En ocasiones eres una persona muy simpática y agradable, pero en otras te comportas en forma agresiva, por qué no elegir por la primera opción, ganas más puntos cuando eres amable y tú también te sientes más relajado cuando estás de buen humor. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Permanecer al lado de una persona con la que ya descubriste que no tienes mucho en común, es un error, así que estás a tiempo de rectificar. Demuestra tu talento en el trabajo, tienes muchas ideas y es momento de que empieces a hacer propuestas innovadoras. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) El dinero es algo que siempre es muy bien recibido y éste llegará a tí muy pronto, ahora sí podrás comprar esos objetos que te hacen falta. El ambiente familiar es de cordialidad y armonía, ahora empiezas a valorar a las personas que están a tu alrededor. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Antes de tomar una decisión que incumbe también a tu pareja, piensa en cómo se verán afectados, lo mejor es que entre los dos analicen la situación y elijan lo que más les conviene; no te precipites y vayas a salir con una sorpresa que en vez de felicidad cause problemas. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Trabaja más en tu autoestima, estos días han ocurrido situaciones que te han deprimido, pero ya sabes que así es la vida, en ocasiones estamos arriba y otras nos toca descender, si ahora la rueda giró hacia abajo, no te preocupes, pronto superarás esta racha. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu intuición te permite percibir los sentimientos y emociones de los demás y siempre estás dispuesto a ayudar a cuanta persona recurre a tí, por eso algunas veces se aprovechan de tí, deja ya de ser el buen samaritano y empieza a preocuparte más por tí mismo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Existen personas que desean tener contacto contigo, así que si recibes llamadas de alguien a quien hace mucho tiempo no ves, atiéndelas, ya verás que será muy grato reunirte nuevamente con esos amigos y compartir recuerdos y nuevas experiencias. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Reflexiona la actitud que estás tomando con alguna persona que te ama, te estás comportando en forma agresiva y no es justo, ya que se trata de alguien que siempre ha estado a tu lado apoyándote, si tienes algo que decir hazlo de frente y no con indirectas.


DEPORTES 21

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NFL

Han pasado 11 años desde que Leones de Detroit estuvieron por última vez en Playoffs, pero en este año podría terminar esa mala racha, aunque para algunos todavía es algo muy difícil de imaginar.

FUTBOL

TORREÓN, Coahuila.- El técnico estadunidense Bob Bradley es uno de los serios candidatos para asumir el control del club Santos Laguna, en sustitución del argentino Diego Cocca.

ATLETISMO

DAEGU, Corea del Sur.- Vaya anotando un par de fechas imperdibles para el año entrante, cuando Londres recibirá los Juegos Olímpicos… En agosto será final de 100 metros, donde Usain Bolt saldrá a retener su trono olímpico, batir más records y desafiar los límites de lo imposible.

¡Rayados, el mejor de México! MONTERREY, Nuevo León.Rayados de Monterrey sigue siendo el mejor equipo mexicano en el ranking mundial de clubes que publicó la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS), mientras que América ya no aparece en el top 100 del mes de agosto, donde tampoco destacan Chivas, Cruz Azul y Pumas. Los clubes mexicanos sufrieron un retroceso pues aunque La Pandilla aún es el mejor equipo de México para la IFFHS, descendió del lugar 41 al 56, mientras que Cruz Azul, el otro entre los primeros 100, bajó de la posición 60 a la 89. La institución que perdió hueco dentro de las mejores cien fue el América que sufre de irregularidad en el Apertura 2011, y que cayó del 95 al 104 de dicha lista. Más abajo apareció Santos, en el lugar 153, y sólo 3 arriba de los Jaguares de Chiapas, que escalaron posiciones, pues pasaron de la 167 a la 156. El actual campeón del futbol mexicano, Pumas de la UNAM, subió del peldaño 226 al 217, pero

sigue sin colocarse en el top 100 de los mejores clubes del mundo. El Guadalajara ahora apareció en la posición 327 tras haber estado hace un mes en el 248, mientras que el Toluca cayó al lugar 260 tras haber estado en el 219. En la punta se mantuvieron Barcelona y Real Madrid, primero y segundo respectivamente, seguidos por el Manchester United que subió una posición y desplazó al Porto, rezagado al cuarto

lugar. En el lugar 5 brincó el Inter de Milán tras dejar la séptima posición, mientras que el Schalke 04 también tuvo un importante ascenso luego de pasar del décimo peldaño al sexto. Completan el top ten mundial de clubes, el Villarreal en el lugar siete, Vélez Sarsfield en la octava posición, y Manchester City y Bayern Munich como noveno y décimo respectivamente.

Terminó huelga en futbol italiano ROMA, Italia.- Los futbolistas italianos anunciaron oficialmente hoy el final de su huelga, tras haber alcanzado un acuerdo transitorio con los presidentes de los clubes hasta junio de 2012, que permitirá al campeonato del país comenzar el próximo viernes, con la segunda fecha. El acuerdo prevé discutir hasta el final de la presente temporada la nueva convención colectiva, que todavía no ha sido firmada por no haber acuerdo en materia de jugadores apartados de las plantillas de los equipos. "Todos los elementos están reunidos para lograr la firma", dijo Damiano Tommasi, el presidente de la AIC, el sindicato de jugadores. "Lo importante es lograr un acuerdo y volver al terreno de juego", añadió. "El elemento más importante fue la voluntad de la Serie A de validar nuestra propuesta de la semana pasada", sostuvo el representante de los futbolistas. Los presidentes de

clubes de la primera división del futbol italiano, en un primer momento, se negaron a esta idea de un acuerdo transitorio, dos día antes del inicio de la temporada liguera 2011-2012. La primera jornada del campeonato fue anulada, entre los pasados 27 y 28 de agosto, y se jugará en diciembre. Jugadores y presidentes parecen este lunes entenderse sobre los temas que desencadenaron la huelga, como el impuesto de solidaridad, montante extraordinario que han venido abordando las partes. Los dirigentes quisieron que los jugadores paguen ese montante, que viene siendo abonado por los clubes. A este respecto, el sindicato de futbolistas apuntó estar de acuerdo con el cambio, aunque la ley que fija ese impuesto aún no existe. "El impuesto de solidaridad nunca fue un problema", precisó el presidente del sindicato de futbolistas.


22 DEPORTES

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Remontada de Rogelio López en Querétaro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

U

n total de 17 lugares, fueron los que Rogelio López a bordo del Toyota 48 de C I B a n c o - Wo r l d w i d e Te r m i n a l FiestaInn tuvo que remontar para adjudicarse la sexta plaza en la "Queretana 200", décima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. López arrancó en el puesto 23 de la competencia, desde donde

remontó lugares paulatinamente gracias al buen desempeño del Toyota 48 y manejo del originario de Aguascalientes, quien en 1 hora 56 minutos, 06.664 segundos finalizó la competencia pactada a 147 vueltas. "Es un resultado bueno, hubo momentos en la carrera que venía tercero, el coche estuvo bastante bien en comparación con la calificación, es la segunda parte del campeonato y hay que apretar, se está mejorando pero la clave será no

Roger, hizo la hombrada.

bajar los brazos y trabajar con inteligencia como aquí se hizo", comentó Rogelio. El giro más rápido que "Roger" dio al óvalo queretano fue apenas en la vuelta tres, marcando un tiempo de 30.169 segundos. Al término de la competencia y de forma extraoficial, Rogelio López logró con el resultado escalar un peldaño más en la clasificación, para ahora ubicarse en el séptimo lugar con una suma total de 1296 puntos. En lo que respecta a los demás integrantes del HO Speed Racing, Hugo Oliveras del Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn, éste finalizó en el sitio 20 tras ser alcanzado por un impacto, mientras que Rubén Pardo del Toyota 15 de CITIZENFRAM.Prestone.Autolite-MCDS, terminó en el séptimo puesto de carrera de un total de 33 competidores "La verdad me siento muy contento por el desempeño del auto, hubo lapsos de la competencia en donde estuve al frente peleando ya con los equipos grandes y eso me tiene tranquilo, las cosas parecen ir bien y ojala así sigan", señaló Rubén.

Marroquino González en la Historia de los Panamericanos POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Rafael Marroquino González, uno de los ases del ciclismo mexicano, en los años ochentas, forma parte de la historia del ciclismo en Juegos Panamericanos, nacidos en 1951 en Buenos Aires, Argentina, cuando México ganó una sola medalla, plata en ruta por equipos. Marroquino intervino en los Juegos Panamericanos de 1983 en Caracas, con sexto lugar en ruta y 1987 en Indianapolis, con quinto lugar, además en 1986 participó en los mundiales de ruta en Colorado, Spring, el año del retiro del francés Bernard Hinault. En noviembre próximo Marroquino cumplirá 50 años de vida y ha estado ligado al ciclismo desde hace muchos años, actualmente como distribuidor de bicicletas en Xochimilco y participa en justas para masters, además de que coordina el equipo Marroquino. Recientemente ganó la carrera del Pueblo de Santa María Tepepan, coordinada por Oscar Sánchez y Mariano Trujillo. Ahora Marroquino se alista para intervenir en la carrera de Homenaje en el Autódromo a Pedro Blanco y Luis Segura, el 24 de septiembre y la Office Max, el día 25, en el circuito de Paseo de la Reforma. Ahora a 39 días de la inauguración de los Juegos Panamericanos en Guadalajara, por México se perfila como la gran estrella Nancy Contreras, quien deberá representar a México en velocidad individual,

Marroquino González, en la historia panamericana. velocidad por equipos y keirin, tres de las cinco especialidades oficiales de pista, complementando persecución por equipos y omnium.

Calderón y Patrick en top five RAÚL ARIAS REPORTERO

Con autoridad en la pista, así es como Patrick Goeters con el auto 03 de ACDelco-Finsa y Abraham Calderón con el Toyota 05 del equipo TheHomeDepot-Finsa-Picsa se adueñaron de las posiciones cuatro y cinco respectivamente en el óvalo de Querétaro, en lo que fue la décima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. El inicio de Patrick en la competencia fue muy bueno pues después de saltar en el quinto sitio de la arrancada, el menor de los Goeters mantuvo un paso constante que lo colocó incluso entre los tres primeros de la "Queretana 200". "Fue una gran carrera para el equipo, creo ya se merecía un resultado de este tipo, desafortunadamente se me escapó la oportunidad de incluso ganar la competencia, ni hablar, así son las cosas", comentó Goeters, quien marcó su mejor tiempo en el giro 4 con 30.123 segundos. En total, Patrick finalizó las 147 vueltas de la carrera en un tiempo de 1 hora, 56 minutos, 04.633 segundos. El resultado, además de ser positivo en la pista, también lo es en el estado de campeonato, en donde el volante de ACDelcoFinsa escaló tres lugares con respecto a la posición en la que llegó a esta cita, quedándose ahora extraoficialmente en el décimo segundo peldaño con 1197. "Querétaro era vital para mí en la pelea por los puntos, las cosas funcionaron y eso me tiene contento y confiado en que si seguimos de esta forma en las pruebas que faltan, pues se podrá pensar en finalizar la campaña en tres de los diez primeros", advirtió Patrick. En lo que respecta a su compañero de equipo, el regiomontano Abraham Calderón, éste también tuvo un día positivo por tierras queretanas, ocupando el quinto sitio, mismo que logró con un tiempo de 1 hora, 56 minutos, 05.743 segundos. Calderón saltó desde el sitio nueve en la parrilla de salida, puesto el cual pudo mantener en la primera parte de la competencia y que después con base de una buena estrategia logró coronar remontando cuatro lugares en la prueba pactada a 147 giros. “Es un Top Five que me deja tranquilo por el trabajo que se hizo durante todo el fin de semana, siempre uno busca estar lo más adelante posible. Al final se logra este resultado y ahora el siguiente paso debe ser por este camino para cerrar de la mejor manera el campeonato", mencionó el piloto del Toyota 05 patrocinado por TheHomeDepot-Finsa-Picsa. El resultado, combinado con una constancia en buenos sitios en las pasadas carreras, han sido clave para que el regiomontano retome el Top Ten de la categoría, al posicionarse en el décimo lugar con 1251 unidades.


EL DEPORTE 23

unomásuno / Raúl Arias

unomásuno / Raúl Arias

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Las gráficas dicen más que mil palabras. La Secretaría de Marina apoya al deporte en todos sus niveles.

Selección Central de Reservas, con el pie derecho BALONCITO REPORTERO

Contralmirante Ortiz, derrocha estilo.

Roxana Pérez y su equipo.

Ricardo Pérez en declaratoria inaugural. unomásuno / Raúl Arias

Tripleta de lujo para este cotejo.

unomásuno / Raúl Arias

C

on el pie derecho se estrenó la Selección Central de Reservas Promodep al derrotar en tandas penales 5-4 a su similar Marina, en buen encuentro disputado en el estadio Jesús Martínez “Palillo” de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca de esta capital, dentro de la primera fecha del Torneo de Liga 2011-2012 de la Tercera División Profesional en el Grupo V. Y como todo evento nacional, los representantes de la Secretaría de Marina, Armada de México, liderados por el Contralmirante Franscico José Ortiz, José Carlos Vera, capitán de Navío, Francisco Sánchez, capitán de Navío y el arquitecto Arturo Ramírez, gozaron de un buen encuentro, del cual, antes se rindieron los honores a la bandera, además se leyó un mensaje del Secretario de Marina, Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, así como la declaratoria inaugural por parte del titular de Liga Torneo Central de Reservas, Cuarta División Premier de la FMF, Ricardo Pérez Acuña. El encuentro en general fue de vaivenes, muy fluido, puesto que ambos cuadros se brindaron, sin escatimar esfuerzo alguno por llevarse la victoria y agradar a sus seguidores que se dieron cita en el juego, por lo cual, el resultado durante tiempo normal fue de empate a un gol. En los penales, Marina falló y Selección Promodep Central de Reservas, atinó para alzarse con los dos puntos y su primera victoria en la Tercera División Profesional del Grupo V. Bueno fue el arbitraje de este cotejo, comandados por Diana Patricia Vázquez, quien fue auxiliada en las bandas por Oscar Mejía y Angel Francisco Hernández. Cuarto oficial asesor, David Espinosa. Estuvieron presentes en el encuentro, la titular de la Selección Liga Central de Reservas, Roxana Pérez Ugarte: el director deportivo del equipo, Jorge Atayde, así como también Alberto Angaez, presidente y secretario técnico, Time Sport, patrocinador de Liga Torneo Central de Reservas y su técnico “El 12”.

La porra naval, apoyando a los suyos.

Jugadores de Promodep.

Marina, dará la pelea.


Detenido peligroso asalta-taxistas

Lunes 5 de Septiembre de 2011

I14

I15

I14

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.