7 de JUNIO 2020, México, autosuficiente en energía y alimentos AMLO

Page 1

Santiago Nieto

En Querétaro, UIF bloquea cuentas de 28 empresas ligadas al CJNG

P. 3

5 Pesos

Sexto día de “Nueva Normalidad”

Más de 113 mil casos de COVID-19

y 13 mil 511 muertes P. 6

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLI NÚMERO 15368

Andrés Manuel López Obrador

México, autosuficiente en energía y alimentos

Claudia Sheinbaum solicita indagar abuso de policías

P. 7

Las protestas por justicia para Floyd y contra el racismo se extienden en Asia, Australia y Europa

#QuédateEnCasa

P. 5

P. 11


ZONA UNO

2 DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable:Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativo:Isabel Mejía Sánchez Subdirector Adjunto:Ing.Miguel A.Celaya García macgleon@hotmail.com Reporteros Jefes de Sección:Roberto Meléndez. Jefe de Información: Notivial:Raúl Ruiz. Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey. Columnistas:Matías Pascal, Francisco Estrada,Pablo Trejo, Jefe Gaytán,Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega. Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo:Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Fotomecánica:Nicolás Cano Padil a. Rotativas:Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318390400-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX.Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15368 - Domingo 7 junio de 2020 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada porKakar Impresores, S.A.de C.V.,en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col. San Rafael, Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Christopher Landau agradece a policía protección a embajada de Estados Unidos ante protestas ISAAC SEGURA LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

C

hristopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, agradeció a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México por defender la sede ante un grupo de "anarquistas violentos" que los atacaron. "Mi profundo agradecimiento a la policía de la CDMX por la protección brindada ayer cuando una banda de anarquistas violentos atacó nuestra sede diplomática con cócteles molotov y piedras. La policía demostró valor y profesionalismo ante los delincuentes", expresó. El embajador dijo que al ser una sede diplomática se considera territorio del país huésped, por lo que marines de Estados Unidos podrían protegerlos. "Pero sigue la responsabilidad del país anfitrión de proteger la misión, como lo hicieron ayer los policías mexicanos". La noche de este viernes, se llevaron a cabo protestas por las muertes de George Floyd, en Estados Unidos, y la de Giovanni López en Jalisco. Las protestas en la capital del país se tornaron violentas e incluso desencadenaron agresiones de policías, dijo por su parte Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Para aclarar cualquier duda

El titular de SSC capitalina es Omar García Harfuch: Gobierno CDMX MIGUEL CELAYA LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

n las últimas horas, en redes sociales y páginas web circuló la versión de que Omar García Harfuch había renunciado a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, al retomar lo publicado en un periódico de circulación nacional, donde señalaba que fuentes del gabinete de seguridad local indicaron que haría el anuncio en las próximas horas. Es falsa la versión de que Omar García Harfuch renunció como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX). El Gobierno de la Ciudad de México reiteró que Omar García Harfuch es el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina. Con un mensaje que publicó en su cuenta oficial de Twitter Gobierno CDMX @GobCDMX. "Para aclarar cualquier duda. El titular de @SSC_CDMX es @OHarfuch", informó el Gobierno capitalino a través de su cuenta de Twitter.


POLITICA 3

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020 RAÚL RAMÍREZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

S

antiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció que las cuentas de 28 empresas en Querétaro fueron bloqueadas por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), esto como parte del operativo "Agave Azul", aunque no indicó los nombres de las empresas. Lo anterior lo dio a conocer en la videoconferencia para estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), "Jóvenes Cero Tolerancia a la Corrupción", donde dijo que la investigación sigue en desarrollo y habló sobre la necesidad de Santiago crear mecanismos contra el flujo Nieto del dinero de los grupos delictivos. Además, mencionó que los grupos criminales cuentan con la protección de políticos locales, lugar desde donde debe de combatirse a la corrupción, así como en los sindicatos, el sector judicial y las organizaciones sin fines de lucro. Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a denunciar a quien incurra en la corrupción, aunque fueran integrantes de Morena. Anteriormente, la UIF bloqueó mil 939 cuentas bancarias de personas vinculadas al CJNG que servían como operadores financieros de la organización criminal; ejecutó acuerdos de bloqueo contra mil 770 personas físicas, 167 empresas y dos fideicomisos.

NICOLÁS CANO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

A

lfonso Ramírez Cuéllar, presidente nacional de Morena, propuso que se le aumente un peso de impuestos a cada cajetilla de cigarros, litro de refresco, cerveza y alcohol, para inhibir su consumo, tras subrayar que la pandemia de COVID-19 tiene mayor incidencia en la población con personas con enfermedades crónicas no transmisibles en las que incide de manera directa el tabaquismo, por lo que llamó a hacer una revisión integral del marco jurídico que regula el consumo de tabaco en México. También afirmó que este ajuste generaría una aportación adicional al sistema de salud pública por 72 mil millones de pesos, lo que al sumarse con lo autorizado para 2020, daría un monto de recursos para el sector de más de 206 mil 500 millones de pesos. Expuso que según la encuesta nacional de salud en México de 2018, 1.3 millones de menores de edad son fumadores de cigarros y, de acuerdo con la OCDE, 18 por ciento de los mayores de 15 años fuma de manera cotidiana. "Ante este panorama, México necesita contar con un sistema de salud capaz de atender a la población en todo momento, por lo que debemos emprender acciones para fortalecerlo y así

En Querétaro, UIF bloquea cuentas de 28 empresas ligadas al CJNG

Propone Morena elevar un peso de impuesto a

cigarros,refrescos y alcohol

lograr una mayor inversión en el sector, para poder responder de manera inmediata a las necesidades extraordinarias de abastecimiento y equipamiento médico, la contratación de más profesionales de la salud o la compra de medicamentos", indicó mediante un comunicado.

Tan sólo el tabaquismo, afirmó, tiene un costo directo de atención médica de 75 mil 568 millones de pesos, que implica la atención de enfermedades cardiacas, pulmonares, obstructivas, tabaquismo pasivo, cáncer de pulmón, y otros cánceres y accidentes cerebrovasculares. Recordó que las diputadas Laura Imelda Pérez y Carmen Medel Palma presentaron una iniciativa en la que proponen un ajuste a los impuestos a bienes de consumo que resultan perjudiciales para la salud, como cerveza y otras bebidas alcohólicas, alimentos altos en grasa y tabaco.


4 POLÍTICA

Ya casi se " acaba el huachicol: AMLO

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

VERENICE TÉLLEZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

"Los que se dedicaban a robar combustible, en el famoso huachicoleo, querían doblegarnos", dijo el presidente RAÚL RUIZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que analizará la rehabilitación del Complejo Petroquímico Cangrejera en Coatzacoalcos para disminuir la importación de gasolinas y contribuir a la soberanía energética de México. "Con lo que nos han dejado, con eso se va a lograr el renacimiento de México, el rescate de nuestra nación.Voy a esperar el proyecto, vamos a analizarlo y tengo muchos deseos de que podamos rehabilitar este complejo y en particular el tren de refinación que se ajusta, ensambla con el plan de producir las gasolinas en el país", señaló. Se busca rehabilitar la planta estabilizadora de crudo, la construcción de un tren de refinación, entre otras obras. "Vamos a esperar la propuesta y vamos a contar seguramente con los recursos porque en las estimaciones, en la inversión, también si no se piensa en la corrupción, si son costos apegados a la realidad el presupuesto rinde, y con poco se hace mucho, si se tratara del periodo neoliberal y el contratismo que imperaba, la corrupción que prevalecía, entonces sí no alcanza ningún dinero", aseguró.

Ya casi se termina el huachicol, recuerdo que se trató esto a finales de 2018, entrando al gobierno se llegaron a robar 80 mil barriles diarios, eso era el volumen de combustible robado, más de lo que está produciendo el día esta refinería. Ayer, de acuerdo con el reporte, ya sólo se robaron 3 mil barriles, de 80 mil a 3 mil, y vamos a seguir para que no se roben nada", reveló. En la Supervisión de la Rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, López Obrador reconoció que México estuvo con reservas de combustible tras los sabotajes a los ductos de distribución de la paraestatal. "Los que se dedicaban a robar combustible, en el famoso huachicoleo, querían doblegarnos y tuvimos problemas de distribución, de abasto, llegó el tiempo, hubieron días que teníamos sólo reservas para una semana de combustible, que dependíamos de los barcos, por eso no podemos nosotros seguir apostando a comprar los combustibles en el extranjero tenemos que ser autosuficientes", explicó. En el estacionamiento Refinería General Lázaro Cárdenas, el mandatario federal dijo que el combate al robo de combustible ayuda a generar recursos para el gobierno federal. "Todos estos son ahorros, para los que preguntan cómo le hacemos si no pedimos créditos", señaló.

López Obrador analiza rescate de complejo

petroquímico en Veracruz

El presidente anunció que analizará la rehabilitación del Complejo Petroquímico Cangrejera en Coatzacoalcos, para disminuir la importación de gasolinas y contribuir a la soberanía energética de México


POLITICA 5

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020 VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la supervisión de los trabajos de rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación en la Refinería General Lázaro Cárdenas en Minatitlán, Veracruz. Refrendó su compromiso de rescatar la industria petrolera y caminar hacia la autosuficiencia energética y alimentaria.

México, autosuficiente en energía y alimentos Andrés Manuel López Obrador

Seis refinerías existentes, procesarán un millón 200 mil barriles diarios El jefe del Ejecutivo aeguró que eso será posible si se procesa la materia prima en el país a partir del plan de rehabilitar las seis refinerías existentes -que procesarán un millón 200 mil barriles diarios- y la construcción de la Refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, donde se procesarán hasta 340 mil barriles diarios adicionales en 2023. Así es como México logrará el propósito de darle valor agregado al crudo nacional y los beneficios quedarán en el país. El mandatario informó que el robo de combustible bajó de 80 mil barriles diarios a 3 mil. Al mismo tiempo destacó la participación de la secretaria de Energía, Rocío Nahle; del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.

"Es tiempo de definiciones, nada de medias tintas", advierte AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que es tiempo de definiciones -nada de medias tintas ni simulaciones- en donde se debe expresar si se está a favor de la transformación o se apuesta porque se mantengan los privilegios y el conservadurismo, que respalda el historiador Enrique Krauze. En la Refinería "General Lázaro Cárdenas" en Minatitlán, Veracruz, sentenció que cada uno debe ubicarse en el lugar que le corresponde como conservador o liberal. Ayer, en su cuenta de Twitter, el historiador Enrique Krauze escribió: "El gobernador Enrique Alfaro honra la tradición liberal de Jalisco. También Mariano Otero enfrentó gallardamente el acoso injusto del gobierno.Y pasó a la historia por resistir". El jueves, el gobernador Enrique Alfaro acusó que desde el gobierno federal y el partido Morena se buscaba desestabilizar su entidad con protestas violentas, por lo que hacía un llamado al presidente para que pusiera orden. "Ahora con los hechos de Guadalajara, Jalisco, un intelectual orgánico Lucas Krauze Alamán tomó partido, reafirmó su conserva-

durismo, y así otros, qué bueno que se definan, nada de medias tintas, que cada quien se ubique en el lugar que corresponde, no es tiempo de simulaciones, o somos conservadores o somos liberales, no hay medias tintas", dijo el presidente. "Decía Ocampo, ese gran liberal, Melchor Ocampo, aplica ahora, que los liberales moderados no son más que conservadores más despiertos, es decir, no hay para dónde hacerse, o se está por la transformación o si está en contra de la transformación del país, se está por la honestidad y por limpiar a México de corrupción o se apuesta a que se mantengan los privilegios de unos cuantos a costa del sometimiento y empobrecimiento de la mayoría de los mexicanos, es tiempo de definiciones", afirmó. Durante la Supervisión de la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, López Obrador por segundo día consecutivo resaltó el trabajo de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, así como la labor de Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, y Manuel Bartlett, director general de la CFE. Dijo que aunque Nahle, Romero y Bartlett son clientes de la prensa conservadora debe significarles un timbre de orgullo porque son medios que están al servicio de grupos de intereses creados.

No importa que haya estos cuestionamientos, debemos seguir adelante: Andrés Manuel López Obrador El presidente advirtió que para 2023 México será autosuficiente en cuestión de gasolinas ya no se venderá petróleo crudo, sino que se refinará en el país.

Acompañado del gobernador Cuitláhuac García, señaló que se le ha destinado 25 mil millones de inversión durante dos años para la rehabilitación de las refinerías, pero ya no con empresas contratistas, sino con los propios trabajadores que ayudan a recuperar la industria petrolera. Dijo que así se ahorra y rinde más el presupuesto, para procesar un millón 200 mil barriles diarios y en la nueva Refinería de Dos Bocas 340 mil barriles diarios adicionales en 2023. El primer mandatario dijo que se trabaja seguir combatiendo el huachicol, ya que cuando inició su administración se robaban 80 mil barriles diarios de petróleo, pero de acuerdo con el informe más reciente en junio ahora son 3 mil barriles. Insistió que el objetivo del gobierno es desterrar la corrupción del país, lo que no es visto con buenos ojos por lo que quieren seguir con un régimen de privilegios. López Obrador se dijo orgulloso de encabezar un gobierno "humanista". Informó que se producirá en México lo que se consume, ya que en el periodo neoliberal se apostó a exportar petróleo crudo y comprar gasolina y otros productos porque las refinerías quedaron en el abandono. Criticó que aunque en otras administraciónes se destinaron recursos para rehabilitarlas no aumentó la producción, como sucedió con la refinería de Minatitlán, Dijo que se robaron el dinero de la rehabilitación porque se veía a México como tierra de conquista, e incluso se entregó gas a una planta de Odebrecht pero se dejó sin gas a las plantas de Pemex. Esta tarde, el presidente supervisará el Complejo Petroquímico 'Cangrejera' en Coatzacoalcos, Veracruz.


6 SALUD

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Sexto día de “Nueva Normalidad”

ISAAC SEGURA

Más de 113 mil casos de M

COVID-19 y 13 mil 511 muertes

éxico cuenta con 113,619 casos positivos de coronavirus, así lo confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. En conferencia de prensa afirmó que el número de casos activos es de 19,278 y se han registrado 13,511 muertes. Asimismo, dio a conocer que la cifra de casos sospechosos acumulados es de 48,273 y la de negativos asciende a 170,434. En el último reporte, del 5 de junio, fueron confirmados 110 mil 26 casos positivos, 19 mil 15 activos y 13 mil 170 defunciones. Durante la jornada el Estado de Nuevo León confirmó que en la entidad el número de casos positivos ascendió a 3 mil 561. En Coahuila, la Secretaría de Salud confirmó esta mañana que la entidad cuenta con mil 530 casos positivos.

Riesgos del cubrebocas y COVID-19, según Ssa

Alethse de la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida e integrante del equipo científico del Gobierno Federal en temas de infectología y salud pública, advirtió que un cubrebocas mal usado tiene riesgos potenciales, entre ellos que la persona se autocontagie del coronavirus o COVID-19. Señalo que algunos de los riesgos potenciales del uso comunitarios de cubrebocas son: - Autocontaminación-manipulación del cubrebocas y posteriormente tocar ojos, nariz, boca. - Amplificación si no se cambian-condiciones de humedad. - Dolor de cabeza, dificultad para respirar. - Lesiones de piel, dermatitis, acné. - Dificultad para comunicarse. - Falsa sensación de seguridad-disminución de adherencia a acciones críticas como sana distancia e higiene de manos.

Aumenta presencia de personas en Centro Histórico de la Ciudad de México, pese a que la capital se encuentra en semáforo rojo MIGUEL CELAYA

D

urante el primer sábado de la llamada "Nueva Normalidad" se pudo observar un incremento en el número de peatones en el Centro Histórico de la Ciudad de México. En un recorrido realizado por zonas como el Centro, Lagunilla y Tepito, se pudo constatar mayor circulación de personas que días anteriores, a pesar de que el semáforo COVID-19 se mantiene en rojo para la capital del país. Luego de que el viernes 5 de junio concluyera oficialmente el ciclo escolar 2019-2020, en las calles también se pudo observar a más menores, acompañados de sus padres, haciendo compras en los pocos comercios establecidos que están abiertos. Aunque las plazas comerciales Meave, de la Tecnología y Frikiplaza, sobre el Eje Central, se mantienen cerradas al público, en sus inmediaciones circulan más peatones, en comparación con días pasados. En tanto, en la plaza de Santo Domingo, frente a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el número de personas circulan-

do es mayor, realizando actividades no esenciales. El Eje 1 Norte Mosqueta lució abarrotado con personas que acuden a realizar compras de ropa, discos, películas, artículos de belleza o disfrutar de la comida que se venden en puestos semifijos, por lo que la circulación vehicular es lenta en la zona.

Aunque muchos peatones portan cubrebocas y solo unos cuantos caretas de protección, la mayor parte de los puestos instalados en las calles estrechas están cercanos unos a otros, sin guardar la "sana distancia" recomendada por las autoridades para evitar contagios. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México permanecen en las calles, resguardando la seguridad, aunque ya no implementaron operativos para invitar a la población a que permanezca en casa. En el recorrido se pudo apreciar que los estacionamientos de la zona registraron un alto número de vehículos para resguardo de clientes que acudieron a realizar sus compras.


POLÍTICA 7

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Claudia Sheinbaum solicita indagar abuso de policías RAÚL RUIZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

L

a jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, pidió una investigación del abuso policial cometido por la policía durante las protestas en la embajada de EE.UU. Aun cuando se cometieron actos de alteración al orden, que deben ser sancionados, di la instrucción clara y precisa de evitar una provocación. "Sin embargo, no se obedecieron las órdenes a cabalidad y se cometió abuso policial contra una adolescente y para mi gobierno es inaceptable", dijo. Respecto a la contingencia sanitaria, indicó que mantendrá el semáforo epidemiológico en rojo durante la próxima semana, debido a que la capacidad hospitalaria está por encima de 65 por ciento, nivel requerido para pasar al color naranja. La ciudad está en semáforo rojo, esto es lo que anunció ayer el subsecretario LópezGatell, en este acuerdo que se tiene con todos los estados. "Toda la semana que entra, la ciudad estará en semáforo rojo, debido a que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas", explicó. Para la próxima semana todos los estados del país tendrán semáforo epidemiológico rojo, en vista de que al menos uno de los cuatro indicadores que lo conforman está en alerta, informó la SSa. La jefa de Gobierno presentó las solicitudes formales a la FGJCDMX y a la CDHCMX para sancionar a policías represores. Através de su cuenta oficial de Twitter, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que fue enviada a la Fiscalía CDMX y Comisión de Derechos Humanos una carta, respectivamente, donde se solicita la investigación y, en su caso, sanción para los policías que agredieron a un adolescente durante las

La mandataria capitalina asegura que esa conducta es inaceptable en su gobierno

manifestaciones de esta semana en Paseo de la Reforma. "Las órdenes e instrucciones que se establecieron, como en otros casos, fueron claras y precisas a los elementos de Seguridad Ciudadana; evitar provocaciones y de respetar los derechos humanos", se lee en el documento. Posteriormente, la jefa de Gobierno solicitó una investigación de los elementos participantes para hacer las recomendaciones pertinentes para la sanción a los responsables y, de ser el caso, también a sus altos mandos. "He instruido a las personas titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Secretaría de Gobierno para que le sea proporcionada la información necesaria para deslindar responsabilidades en las órdenes de mandos, e identificar a los responsables del abuso policial", precisó. Finalmente, la mandataria señaló que en su gobierno se fomentan los valores de respeto a los derechos humanos, por lo cual se sancionará cualquier tipo de abuso policial.


8 NACIONAL

En Baja California

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Punto y aparte …basta Fernando A. Gómez

Y

Aumenta violencia intrafamiliar

contra menores y es parte de la pandemia

FERNANDO A. GÓMEZ

CORRESPONSAL

"

La violencia intrafamiliar en México y con esto de la pandemia y, por ende, la cuarentena, ha crecido en forma desmedida, contra adultos, pero sobre todo menores de edad y adolescentes, con resultados en ocasiones funesto y en Baja California no se puede soslayar que está en un índice alarmante, por eso como coordinador de la Comisión de Justicia, decidí, con mis compañeros, legislar en contra de quien provoque un conflicto con su familia, pero sobre todo los menores de edad y adolescentes”. Lo anterior lo dio a conocer el diputado Víctor Manuel Morán Hernández, titular de esta Comisión, quien destacó sobre el hecho que el de modificar la Constitución local, no es una aventura, sino una realidad, ya que se tienen estadísticas tajantes donde se demuestra que la violencia en número y contra los más vulnerables, incapaces de defenderse suman más de 3 mil casos, en su mayoría niñas y niñas, el presente año. Mencionó que esta cantidad registrada tuvo su mayor punto, en mayo pasado, y las emergencias de gente lesionada, la mayoría infantes, llegó a su máxima expresión, en atención en los hospitales de la entidad, y por esto Baja California, es ahora en octavo lugar a nivel nacional y en comparación a 2019, superó, y en mucho, la cifra mencionada Cabe mencionar que en este

tiempo de la pandemia por COVID-19 se ha tenido hasta 200 reportes diarios de violencia intrafamiliar, o más, lo que significa un mundo de denuncias que provocan que la policía utilice gran parte de las 24 horas cotidianas para atender estos asuntos, que termina de dejar a la víctima en atención médica, o hasta muerta, y al victimario en libertad bajo fianza. Por eso, apuntó el diputado Morán Hernández, que se legisle en esta materia haciendo que las penas por violencia corporal contra menores y adolescentes, y más si es familiar, sean más severas, esperando con esto que disminuyan el número de agresiones y que estos seres humanos no sean un número estadístico por violencia. A pregunta expresa sobre el comentario de la presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, considera que falta mayor atención de la autoridad en ese tema, por lo que los diputados del Congreso de Baja California, hizo ver el legislador que se tomó la problemática y decidieron hacer lo cambios legales suficientes para la protección de estos agredidas personas. Por último, lamentó que haya este tipo de problemas que provocan hasta que personas pierdan la vida y en otros puntos lesiones, pero esto, considero, se va a acabar de gran manera, aplicado severamente la ley.

SIGUE EN BAJA California el manejo de la sucesión gubernamental cuando aún falta un rato para que se dé, pero una vez que los ministros del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación le dijeron a la ley Bonilla, no vas, sino que solo se fue al demonio, porque estaba mal cambiar la Constitución para tener más tiempo para "tracalear", perdón, gobernar, y ahora quiere cambiar los próximos seis años a tres, aunque siento que volverá a tener otra derrota, inclusive en Morena nacional están en contra de este movimiento. Hay que aguantar a los enfermos del poder. Bueno, y hay gente coludida con esta situación de tratar de modificar la Constitución y esperemos que caigan también ante la verdad. Pero vamos a ver algunos tiradores de esta gubernatura que se ha sido muy perseguida por algunos sujetos que entran fregados económicamente y salen como reyes, con una solvencia brutal u si tienen dinero, quieren más. Bien hay por ahí una foto con varios precandidatos que algunos de ellos provocan un flojera analizarlos, ya que dan vergüenza que intenten llegar a la "grande" de Baja California. Por ser mediocres y vividores. Está el superdelegado federal Alejandro Ruiz Uribe, que en forma cotidiana hace lo posible por tener la "nota" del día buscando adeptos, pero sus también recientes deslices, sobre todo con damas, lo tienen más que "tatemado", pero todo se puede ocultar y más si tiene los recursos económicos para eso. Difícil creer que sea bueno como para gobernar. Otro que quiere, pero dudo, es Amador Rodríguez Lozano, secretario de Gobierno, ya que es una persona que cada vez que surge un problema en su cargo o en la entidad le dan infartos, mejor que se quede como está, no le vaya a pasar algo grave de verdad. Uno más, Carlos González, quien se desvive, es más, no duerme por la pasión de querer ser gobernador, y la verdad, además de ser oscuro como mandatario en este caso del municipio de Tijuana, es una persona visceral, vacía y como poco interés de Gobernar para la gente, que no sea nada más para su entorno. Además su gusto por la bebida etílica lo ha trastornado y eso pues no es nada aceptable para un cargo como gobernador de un estado. Ahora puede haber esperanza de alguna manera por parte de Morena, que no dudo logre obtener el triunfo como partido y podría haber varios ases en la manga, uno de ellos podría ser el diputado Víctor Manuel Moran Hernández, gente que ha mostrado durante su gestión como legislador, abierto y un tanto cuanto discreto y como presidente del Congreso, en su periodo, por lo menos hubo tranquilidad y ningún conflicto grave. ¿Su pecado? si así se pude decir, haber sido el inicialista del caso de modificar la Constitución sobre el cambio de periodo gubernamental de 2 a 5 años, que finalmente no procedió y de ahí que otra cosa se le puede achacar. Integrante de una familia bien, de profesionistas que han logrado su posición por méritos propios, pero sobre todo sin escándalos sociales, los que lo critican no soportan esta estabilidad social de Morán, ni modo, qué le vamos hacer. Por eso digo que es una persona que cubre un gran porcentaje positivo para el cargo, pero aún queda mucho tiempo para los señalamientos de que es objeto, positivos o negativos. Y seguiré mencionado mi parecer sobre este tema, aunque no falta quien que me critique porque hablo bien o mal de tal o cual persona involucrada o involucrado en este punto, ni modo, qué le vamos hacer, a mí se me resbala.


NACIONAL 9

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Tras dichos de Trump, alcalde niega que Tijuana sea la ciudad con más casos de coronavirus

En Tampico, Tamps.

Funcionaria federal contagia de COVID-19 a trabajadores de hospital Los pacientes se encuentran aislados y ya se tienen las muestras de los asistentes a la reunión que tuvieron contacto con una supervisora federal ISAAC SEGURA LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

U

na de las funcionarias de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) del Gobierno Federal contagió de coronavirus a tres trabajadores del Hospital General "Dr. Carlos Canseco" de Tampico, confirmó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. Informó que los pacientes se encuentran aislados y ya se tienen las muestras de los asistentes a la reunión que tuvieron contacto con una supervisora federal portadora del virus; sólo tres son positivos y el resto son negativos. La visita se efectuó los días 28 y 29 de mayo para supervisar el funcionamiento de los hospitales móviles COVID de Tampico y Mante y se recorrieron además las áreas de Recursos Humanos, Triage, casa de máquinas, almacén temporal de RPBI, instalaciones generales, morgue y puesto de mando. El pasado lunes, la Secretaría de Salud federal confirmó que la supervisora era positiva a COVID-19 por lo que se iniciaron las investigaciones, la revisión en contactos directos, el aislamiento de los asistentes a la reunión y la sanitización de las instalaciones hospitalarias. Añadió que la supervisora positiva no visitó el Hospital General de Mante, pero sí otro equipo de trabajo, por ello, se dará seguimiento al caso, la evolución de los pacientes confirmados y ya se tomaron muestras a quienes estuvieron en contacto.

NICOLÁS CANO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

A

rturo González, alcalde de Tijuana, negó por medio de su cuenta de Twitter que la ciudad fronteriza sea la que cuenta con mayor cantidad de casos de COVID19 en el mundo. Las declaraciones de González se produjeron después de las afirmaciones realizadas por Donald Trump la tarde del viernes. En su defensa, el alcalde de Tijuana aseguró que la información difundida por el presidente de Estados Unidos es incorrecta, a la vez de invitarlo a suelo mexicano para que él mismo lo pudiera constatar. "Lo invitamos de manera cordial y respetuosamente a Tijuana para que nos visite y pueda constatar que le dieron información incorrecta. Por nuestra

Arturo González recurrió a sus redes sociales para responder a los señalamientos realizados por Donald Trump parte tenemos mucho trabajo y temas que atender", señaló el alcalde. En otro fragmento de su defensa, comentó que el actuar de Donald Trump se debe a su interés de desviar la atención, pues su país es el que ha registrado mayor cantidad de muertes a causa de COVID-19. "Las declaraciones de Donald Trump son comprensibles, no lo juzgo. En el país con más fallecidos en el mundo, protestas en más de 50 ciudades y elecciones es puerta, es comprensible que tenga que distraer la atención en algo o alguien y pues nos tocó a Tijuana”.


10 POLÍTICA

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

En Oaxaca

Secretario de Seguridad Pública, bajo investigación

por desfalco y proteger célula criminal NICOLÁS CANO

B

Raúl Ernesto Salcedo Rosales

ajo investigación de los órganos internos jurídicos del gobierno de Oaxaca se encuentra el secretario de Seguridad, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, por un presunto millonario desvío de recursos. Además se encuentra en la mira de la Fiscalía General de Justicia del Estado por su presunta relación con organizaciones delictivas, principalmente por brindar protección a una célula del cártel de Sinaloa que operan en territorio oaxaqueño. De acuerdo con las denuncias, Salcedo Rosales cuenta con el apoyo del comisionado y jefes administrativos de todas las dependencias de la Secretaría estatal, para incurrir en actividades irregulares, principalmente en el robo de combustible, limitando el suministro que todas las patrullas deben recibir diariamente, lo cual afecta a la sociedad dejándola a

merced del hampa. Ello trae como consecuencia que las unidades no efectúan sus recorridos de seguridad y vigilancia al cien por ciento, en tanto que el combustible es transportado en camiones de volteo y camionetas de carga para ser vendido a particulares obteniendo millonarias ganancias que va a parar a los bolsillos de esta red funcionarios que incurren en actividades constitutivas de delito. La denuncia se refuerza con fotografías de esta ilícita actividad, aunado a que los resultados en materia de seguridad reflejan nula efectividad; pues al carecer las unidades de combustible no se puede acudir a los auxilios, porque solo dotan a cada patrulla con 20 litros diarios, los recorridos son largos y esa cantidad no es suficiente para llegar al sitio de la emergencia, los índices delictivos se han disparado a su máxima expresión sin que se pueda revertir esa situación.

Regreso a las iglesias: ¿Cuándo y cómo podrán acudir a misa los feligreses? VIVIANA PÉREZ

C

on la puesta en marcha de la nueva normalidad, las diferentes parroquias, iglesias, catedrales, entre otros preparan un protocolo para recibir a los feligreses, dio a conocer el padre José de Jesús Aguilar, subdirector de radio y televisión del Arzobispado Primado de México. En entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez, explicó que por el momento se seguirán transmitiendo las misas vía Internet o canales de televisión, pues hasta el momento el semáforo epidemiológico se ubica en rojo a nivel nacional, lo que no permite reabrir los espacios eclesiásticos. ¿Cuándo se reabrirán las iglesias? El padre destacó que las iglesias abrirán cuando el semáforo esté en naranja con una capacidad de 30 por ciento de personas dependiendo el lugar, mientras que cuando la alerta

se encuentre en amarillo podrán ocupar el lugar 60 por ciento de los feligreses. Cuando llegue a color naranja se piensa que pueden recibir los templos 30 por ciento de su capacidad y cuando esté en alerta amartilla se podrá 60 por ciento. También indicó que cuando el semáforo esté en naranja ya se podrán realizar sacramentos, como bodas y bautizos, siempre y cuando se respeten los protocolos sanitarios, como es la sana distancia. Con el semáforo tipo naranja se podrían regresar bautismos, pero con muy poca gente, igual todo tipo de celebraciones.

Se eleva cifra de niños mexicanos infectados por COVID; 46 muertos MIGUEL CELAYA

L

os niños mexicanos están siendo severamente afectados por la pandemia de SARS-CoV-2 (COVID-19), advirtió Save The Children México al informar que de abril a junio se incrementó el número de casos de menores contagiados. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, al 4 de junio se han registrado 46 muertes de niñas, niños y adolescentes a causa de esta enfermedad, detalló la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de los infantes. "Resulta además alarmante, que entre el 12 de abril y el 4 de junio, incrementó el número casos de niñas, niños y adolescentes infectados con SARS-CoV-2 […] pasando de 84 a 2 mil 228 casos, es decir, 26 veces más en tan solo mes y medio". Save The Children dejó en claro que aunque este grupo de edad no ha sido catalogado de alto riesgo, estos datos deben tomarse muy en cuenta porque los niños también están expuestos a contagiarse, enfermar, y en algunos casos incluso no lograr sobrevivir. Por ello hizo un un llamado a la sociedad a recordar que el virus aún no está controlado y que los menores también corren riesgos, "por lo tanto, es necesario continuar todas las medidas de prevención recomendadas para evitar más contagios".


MUNDO 11

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020 AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

n Berlín, la policía dijo que 15 mil personas se manifestaron pacíficamente en la plaza Alexander de la capital alemana, en donde corearon el nombre de Floyd y sostuvieron pancartas con frases como "Alto a la brutalidad policial" y "No puedo respirar". Decenas de miles de personas se reunieron ayer sábado en ciudades alejadas de Estados Unidos para expresar su indignación por la muerte de George Floyd, una señal de que el movimiento "Black Lives Matter" contra la brutalidad policial repercute con llamadas más extensas para abordar el racismo en Asia, Australia y Europa. En Berlín, la policía dijo que 15 mil personas se manifestaron pacíficamente en la plaza Alexander de la capital alemana, en donde manifestantes corearon el nombre de Floyd y sostuvieron pancartas con frases como "Alto a la brutalidad policial" y "No puedo respirar". Floyd, un hombre de raza negra, murió después de que un policía de Mineápolis presionara su rodilla en su cuello incluso cuando rogaba por aire mientras estaba esposado e inmóvil. Las protestas internacionales comenzaron la semana pasada y estaban programadas para este fin de semana desde Sydney hasta Seúl, y desde Londres hasta Nápoles. Varios miles de manifestantes en París desafiaron la prohibición a las protestas, emitida debido a la pandemia del coronavirus, y se reunieron a vista de la embajada de

AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que lo peor de la crisis del coronavirus quedó atrás, en un momento en que la pandemia causa estragos en América Latina, sobre todo en Brasil, tercer país con más muertos por COVID-19. Estados Unidos es el lugar más golpeado por la epidemia en todo el mundo, con 110 mil de las 393 mil muertes que dejó el coronavirus desde que fue detectado en China a finales del año pasado. Pero Trump, que busca la reelección en

Las protestas por justicia para Floyd y contra el racismo se extienden en Asia, Australia y Europa Estados Unidos, mantenidos a distancia por barreras imponentes y policías antimotines. Entre los reunidos en la capital francés estaba Marie Djedje, de 14 años, una parisina que nació el 14 de julio, la fiesta nacional francesa. "Nací francesa, el día en que celebramos a nuestro país. Pero todos los días siento que este país no me acepta", dijo mientras sostenía un letrero que decía, "Ser negro no es un crimen". La adolescente dijo que salir del aislamiento por la cuarentena en Francia y otra vez ver a policías patrullando la hizo consciente del temor que tiene a la policía y cómo se ha armado de valor para llevar una vida superando obstáculos. "Sé que por el color de mi piel comienzo con una desventaja, por ejemplo, si quiero conseguir un departamento o ir a una escuela importante", dijo. "Sé que tendré que luchar el doble que los demás. Pero estoy preparada".

En el centro de Londres, decenas de miles participaron en un evento frente a la Plaza del Parlamento en homenaje a Floyd, así como a otras personas que murieron durante encuentros con la policía o por su indiferencia en Gran Bretaña. Algunos manifestantes ignoraron las espesas nubes y se dirigieron al Ministerio del Interior, que supervisa a la policía e inmigración, y a la embajada de Estados Unidos. Muchos se arrodillaron y levantaron sus puños en alto afuera de la reluciente embajada al sur del río Támesis. Hubo cánticos de "Silencio es violencia" y "Color no es un crimen".

“Hemos superado la crisis”, afirma con seguridad Donald Trump noviembre, adoptó un tono optimista y celebró las cifras de empleo publicadas ayer mismo. Con una economía estadounidense en pleno proceso de reactivación, el desempleo bajó en mayo a 13.3 %, después de una racha de dos meses al alza que llevó la tasa de paro de 3.5 % en febrero, a 14.7 % en abril. El mandatario recibió una ola de críticas al declarar que ayer era un "gran día" para George Floyd, hombre afroamericano muer-

to a manos de la Policía. Trump aseguró que EE.UU. "ha superado en gran medida" la crisis, en un momento en que Francia también declaró que la epidemia de COVID-19 está "controlada" en su territorio. América Latina se encuentra, sin embargo, en su peor momento desde el inicio de la pandemia, con cifras alarmantes en Brasil, Chile, México y Perú.

OMS PIDE USAR MASCARILLAS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer que los gobiernos deben incitar el uso de mascarillas cuando la transmisión del coronavirus es generalizada y el distanciamiento social no es posible. “Los gobiernos deberían alentar a la ciudadanía a portar mascarilla cuando hay una transmisión generalizada y es difícil establecer un distanciamiento social, como sucede en el transporte público, en tiendas o en otros lugares concurridos o confinados”, indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.


12 MUNDO

Rusia registra segundo medicamento

para tratamiento de coronavirus AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l Ministerio de Salud ruso registró 'levilimab' como segundo medicamento oficial para utilizarse en el tratamiento de coronavirus, luego de que 'avifavir' lo hizo al finalizar mayo. 'Levilimab' tiene el nombre comercial de 'ilsira' y está indicado para “pacientes con cursos severo de la enfermedad”. Especialmente, cuando se desarrolla la tormenta de citoquinas, una reacción inflamatoria excesiva del cuerpo que conduce a daños en los tejidos y particularmente en el pulmonar, detalló el Ministerio en comunicado difundido este sábado. El medicamento es producido por la empresa rusa de biotecnología Biocad. Según detalles del Ministerio, es un inhibidor original de la interleucina-6, e inicialmente estaba destinado a tratar la artritis reumatoide. Los ensayos clínicos de la tercera fase de la sustancia aún están en curso. De acuerdo con la compañía, el uso de 'ilsira' sólo es posible en un hospital. Está contraindicado en niños y

adolescentes menores de 18 años, mujeres embarazadas y lactantes, así como pacientes con insuficiencia hepática grave o con infecciones bacterianas en la fase aguda. Según los resultados iniciales, suministrar 'ilsira' al comienzo de la manifestación clínica de insuficiencia respiratoria ayuda a prevenir la transferencia de pacientes a la unidad de cuidados intensivos. De 36 pacientes en los que se ha probado, 10 fueron dados de alta del hospital ya en el séptimo u octavo día y otro fue trasladado a cuidados intensivos", dijo Nikita Lomakin, del Hospital Clínico Central de la Administración Presidencial de la Federación de Rusia, ante el medio Ria Novosti. En mayo pasado, el Ministerio de Salud aprobó el medicamento 'favipiravir', con nombre co-

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020 mercial 'avifavir', en el tratamiento de COVID19. Dicha droga se desarrolló originalmente para el tratamiento de la influenza, pero a finales de abril, el Ministerio aprobó los ensayos clínicos en pacientes con coronavirus. 'Avifavir' se proporcionará de forma gratuita desde el 11 de junio en hospitales rusos. El jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev, que colaboró en el desarrollo, afirma que los ensayos “permiten considerar que es uno de los medicamentos más prometedores del mundo”. 'Avifavir' fue efectivo contra 85 por ciento de las personas que lo tomaron como parte de los ensayos clínicos.

Italia suma 33 mil 846 muertos por COVID-19 Registró 72 decesos en las últimas 24 horas y suma ya 33 mil 846 desde que se inició la emergencia en el país el 21 de febrero, indicó Protección Civil en su último balance oficial AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

ste fin de semana es el primero en el país en el que los ciudadanos tienen libertad de movimiento para viajar entre regiones y también el primero en el que Italia puede recibir turistas, después de que el pasado 3 de junio abriera las fronteras con los países de la Unión Europea (UE) para permitir a los ciudadanos visitar el territorio sin tener que guardar cuarentena. Italia tomó esta decisión porque la curva de contagios sigue bajo control y tiene la intención de revitalizar un sector que representa 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y que se ha visto fuertemente dañado por las cancelaciones masivas de los últimos meses. De momento, las cifras de Protección Civil demuestran que los números se mantienen bajo control, pero que la pandemia sigue presente en el país. El último balance oficial contabiliza 270 nuevos casos de contagio respecto al viernes, lo que eleva la cifra a 234 mil 801, con-

tando con los muertos, los enfermos y los curados; y de estos nuevos casos, 140 se han producido en Lombardía, la región más castigada por la pandemia. Hay mil 297 nuevos curados, con lo que la cifra total se sitúa en los 165 mil 78 desde el inicio de la emergencia, y además se siguen reduciendo los hospitalizados y los pacientes en cuidados intensivos. Ayer sábado ha habido 300 enfermos menos en cuidados intensivos. Ante estas cifras, el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, que se encuentra de visita en Eslovenia, afirmó que Italia es un país seguro para recibir turistas y que confía en que todos los países europeos abran sus fronteras sin distinciones a partir del 15 de junio. Lo ha hecho, después de que en los últimos días

Austria haya abierto las fronteras con los países vecinos, pero no con Italia, amparándose en políticas de prevención ante COVID-19. El Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS) aseguró ayer sábado que “no hay situaciones críticas" de coronavirus en el país, pero que sí hay una presencia aún significativa en algunas partes del territorio nacional”. Por eso, animó a todos los ciudadanos a seguir cumpliendo las medidas de seguridad y a no bajar la guardia.


DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Expertos encuentran nuevos coronavirus en murciélagos de China

MUNDO 13

AGENCIAS

LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

C

ientos de posibles nuevos coronavirus fueron hallados en murciélagos de China, y algunos de ellos tienen "un alto potencial de transmisión entre especies", de acuerdo con un análisis genético citado por el diario El País. El ecólogo boliviano Carlos Zambrana, de la EcoHealth Alliance, organización internacional dedicada a investigar las enfermedades emergentes que surgen de la fauna salvaje, dijo al periódico español que, "en colaboración con el Instituto de Virología de Wuhan, ha analizado más de mil 200 secuencias genéticas de coronavirus hallados en murciélagos, 630 de ellas nuevas, y ha confirmado que el suroeste de China es un centro de diversificación de estos virus". "Allí, al suroeste de China, se da una tormenta perfecta: una gran cantidad de especies de murciélagos -cada una con sus virus característicos-, una alta densidad de población humana y un constante contacto entre personas y animales que incluye cazar y comerse los murciélagos" "Es muy probable que veamos nuevas pandemias en el futuro", dijo Zambrana. "Hay una enorme diversidad natural de estos coronavirus", advirtió. Sus palabras fueron compartidas en el texto Hallados cientos de nuevos coronavirus en murciélagos de China, firmado por Manuel Ansede.

Corea del Sur registra

mayor número de contagios de COVID-19 en ocho días En las últimas 24 horas se registraron 51 casos nuevos en el país, cifra mayor a los 58 reportados el 29 de mayo pasado

AGENCIAS

C

orea del Sur sumó el mayor número de casos nuevos de coronavirus en ocho días, lo que mantiene la preocupación por los contagios grupales que han surgido en el área metropolitana de esta capital. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC), en las últimas 24 horas se registraron 51 casos nuevos. Esta cantidad es la mayor desde los 58 reportados el 29 de mayo pasado. Estos datos se producen en medio de los esfuerzos por contener los contagios originados en reuniones religiosas, clubes nocturnos y centros de distribución del área metropolitana, desde que se flexibilizaron las medidas, el pasado 6 de mayo. De los 43 contagios no importados este sábado, 40 fueron diagnosticados en la capital y áreas aledañas. Seúl agregó 23, mientras que las ciudades de Incheon y Gyeonggi, informaron 10 y siete pacientes nuevos, respectivamente. Aunque el número de muertos totales causados por la enfermedad se mantiene en 273 y el número de pacientes recuperados es de 10 mil 531, de los 11 mil 719 acumulados, las autoridades piden evitar las reuniones masivas este fin de semana. "Yo solicito que se celebren eventos religiosos respetando estrictamente las pautas de cuarentena", dijo el director de KCDC, Jeong Eun Kyeong, en una sesión informativa regular, pidiendo que se cancelen o pospongan pequeños eventos religiosos, si es posible, según recuperó la agencia Yonhap News. Kyeong adelantó que si las cifras del área metropolitana continúan aumentando, Corea del Sur puede tener que considerar un retorno al distanciamiento social estricto.


14 MUNDO

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Comienza búsqueda casa por casa de personas

con coronavirus en Buenos Aires

AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

L

as autoridades sanitarias iniciaron ayer sábado el operativo para buscar casa por casa a los contactos estrechos de las personas recientemente diagnosticadas con COVID-19 en los barrios de la ciudad de Buenos Aires que, junto con el populoso cordón de localidades que la rodean, son el epicentro de la pandemia de coronavirus en Argentina. El Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina (Detectar) es implementado desde hace varias semanas en los barrios vulnerables de la capital argentina, donde se registra un importante brote de la COVID-19, y ahora se extiende al resto de la ciudad. El operativo comenzó ayer en el barrio de Balvanera, en el centro de la capital, y luego continuará por Palermo y Flores, las tres zonas con más personas infectadas, según los últimos registros, para identificar "puerta a puerta" a sus contactos estrechos, "evaluarlos y lograr mitigar la contagiosidad del virus", informaron las autoridades. Argentina registró hasta hoy 21,037 personas con coronavirus, de las cuales 642 falle-

AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l presidente de China, Xi Jinping, comentó ayer que China continuará ofreciendo su firme apoyo a la lucha de Costa Rica contra la COVID-19, debido a que el brote de la enfermedad del coronavirus sigue siendo serio en América Latina. En una conversación telefónica con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, Xi indicó que China proporcionará al país latinoamericano tanta asistencia como su capaci-

cieron y otras 6,180 ya se recuperaron, precisó ayer sábado el subsecretario de Estrategias Sanitarias argentino, Alejandro Costa. El 85 % de las personas infectadas reside en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires, donde el gobierno nacional dispuso que la cuarentena obligatoria continúe hasta el 28 de junio, mientras que gran parte del resto del país comenzará a partir del lunes una desescalada y entrará en una fase de distanciamiento social obligatorio, con la reapertura de gran

parte de las actividades, excepto las clases escolares. Las autoridades sanitarias indicaron en tanto que también se registra una intensa transmisión comunitaria de la COVID-19 en la capital y alrededores de la provincia del Chaco (noreste), Resistencia, donde también se lanzará el operativo Detectar para contener la circulación del virus especialmente en los barrios más vulnerables, varios de ellos habitados por integrantes de la etnia Qom.

El presidente de China, Xi Jinping, promete continuo apoyo a Costa Rica en lucha contra COVID-19 dad se lo permita de acuerdo con las necesidades de este último. Desde el comienzo del brote de la COVID19, Costa Rica ofreció proporcionar suministros médicos a China, indicó Xi, quien señaló que China tendrá en cuenta esta amistad. China considera a Costa Rica un importante socio en la cooperación contra la epidemia en América Latina, ha donado suministros para la prevención de la epidemia a Costa Rica y ha realizado videoconferencias para compartir su experiencia en el combate a la epidemia, dijo Xi. China seguirá salvaguardando con firmeza la equidad y justicia internacionales, así como los derechos legítimos de los países en desarrollo pequeños y medianos, y está lista para trabajar con Costa Rica para reforzar la cooperación internacional contra la pandemia, defender los esfuerzos de los países en desarrollo para combatir la epidemia y mantener la seguridad de salud pública mundial, dijo Xi.

Xi enfatizó que Costa Rica es un socio estratégico confiable de China y que las relaciones bilaterales se han desarrollado sin contratiempos desde que los dos países establecieron lazos diplomáticos, con resultados de cooperación fructíferos en diversos ámbitos. La pandemia ha generado algunos efectos negativos sobre la cooperación económica y comercial, así como sobre los intercambios personales entre los dos países, dijo Xi, quien añadió que la política de China de promover la cooperación amistosa de largo plazo entre las dos partes seguirá siendo la misma y que su postura de apoyar el desarrollo económico de Costa Rica y de mejorar el modo de vida de su pueblo no cambiará. Las dos partes tienen que apoyar continuamente los intereses fundamentales y principales preocupaciones respectivos, planear de manera conjunta la cooperación bilateral posterior a la epidemia, e impulsar la cooperación práctica en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, dijo Xi.


MUNDO 15

DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

Registran más de 7 millones

de casos positivos de coronavirus en el mundo África, con más de

171.206 casos

confirmados de COVID-19

Estados Unidos es el país con más víctimas mortales, mientras que Brasil podría convertirse en el segundo con más defunciones

AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l número de casos positivos confirmados de COVID-19 en todo el continente africano superó los 171.206, indicaron ayer los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Africa (CDC). Los CDC indicaron en su evaluación más reciente que el número de casos positivos confirmados de COVID-19 aumentaron de 163.599 el jueves a 171.206 hasta esta noche. El número de muertos por la pandemia también aumentó de 4.611 el jueves a 4.766 ayer, según los CDC de África. La agencia continental de prevención y control de enfermedades indicó que el virus se ha propagado ya a los 54 países africanos y que alrededor de 75.083 personas contagiadas con la COVID-19 se han recuperado hasta ahora en el continente. Los países africanos más afectados por el virus en términos de casos son Sudáfrica, con 40.792 confirmados; Egipto, 29.767 confirmados; Nigeria, 11.516; Argelia, 9.831; Ghana, 8.885, y Marruecos, 8.030 casos confirmados.

AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

L

os casos del nuevo coronavirus en el mundo superaron los 7 millones el sábado y las muertes se acercaban a las 400 mil, en un momento en que las infecciones están aumentando en Sudamérica e India. México reportó la noche del viernes que había llegado a 110 mil 26 casos confirmados en el país. Estados Unidos es responsable de alrededor de 30 % de todos los casos, unos 2 millones, pero el brote en América Latina está aumentando rápidamente y ya representa más de un 15% de los contagios. El número de muertes relacionadas con COVID-19 en sólo cinco meses es ahora igual al número de personas que mueren anualmente de malaria, una de las enfermedades infecciosas

más mortales del mundo. La primera muerte por COVID-19 fue reportada el 10 de enero en Wuhan, en China, pero a principios de abril pasaron de 10 mil, según los informes oficiales de los gobiernos. Tardó 23 días en pasar de 300 mil a casi 400 mil muertes. Estados Unidos tienen el mayor número de muertes en el mundo con casi 11 mil. Las defunciones en el Brasil están aumentando rápidamente y el país puede superar a Italia y al Reino Unido para tener el segundo mayor número de muertes en el mundo. Se cree que el número total de muertes es superior a las casi 400 mil oficialmente comunicadas, ya que muchos países carecen de material para realizar pruebas a todas las víctimas y algunos países no cuentan las muertes fuera de un hospital.


DOMINGO 7 JUNIO DE 2020

DH acredita desapariciones forzadas por gobierno de Alfaro en Jalisco

El ombudsman mencionó incluso que los policías no tenían herramientas para contener una manifestación de forma adecuada, o sea que la falta de un operativo expuso incluso a los elementos de seguridad,pero también hubo excesos en contra de los manifestantes (que documentó personal de La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco documentó cómo este viernes elementos de seguridad del Derechos Humanos), lo que también a Enrique Alfaro, quien gobierno de Enrique Alfaro, vestidos de civil, realizaron contradice aseguró en un videomensaje que la desapariciones forzadas contra manifestantes que exigen policía tuvo una actuación ejemplar. El jueves hubo 28 detenidos, justicia por la muerte de un albañil a manos de policías algunos menores de edad, para los cuales no hay garantía de que se les aplique una verdadera justicia, agregó. POR: POLEMÓN En respuesta a las detenciones arbitrarias y a los abusos policiacos del jueves, se dielfonso Hernández Barrón, titular de ron tres manifestaciones ayer viernes en las Derechos Humanos en Jalisco, califique ocurrieron las desapariciones forzadas có estos actos como violaciones grapor parte del Gobierno de Jalisco, lo cual ves a los derechos humanos, situación que también documentó la CEDH. pudieron acreditar directamente porque las Alfonso Hernández Barrón acusó además vieron ayer por la tarde, sin que la Fiscalía al Gobierno de Jalisco porque al personal General de Jalisco quisiera decirles dónde de la CEDH se le ha estado obstruyendo en se llevaban a los detenidos. sus labores, sobre todo por parte de la Fis"Esta defensoría advirtió que por medio de calía General de Jalisco que encabeza vehículos particulares, con las placas ocultas, Gerardo Octavio Solís Gómez. a través de personas vestidas de civiles, pre"Lamentablemente no se han tenido todas sumiblemente servidores públicos, algunos las condiciones para realizar nuestro trabajo portaban radios, de tal forma que tenemos con la libertad y garantías que requerimos, elementos para poder señalar que eran servitenemos que decirlo". dores públicos; realizaron detenciones a las Luego de estos argumentos, la CEDH fijó un personas que presumiblemente se dirigían a posicionamiento en el que reprueba la actuala manifestación y se las llevaron hasta lugares ción del Gobierno de Alfaro por las desaparimuy lejanos donde los dejaron a su suerte. ciones forzadas y vulnerar el derecho a la "Les quitaron sus pertenencias, les afectamanifestación y libre expresión de las ideas. ron en sus posesiones y en su persona. Al"Esta Comisión Estatal de Derechos Humagunas de estas personas fueron a recoger sus nos condena y reprueba enérgicamente las pertenencias a instalaciones de la Fiscalía, lo detenciones ilegales, la privación ilegal de la cual nos vuelve a colocar ante un hecho evilibertad, el abuso de autoridad y los casos de que sean obra de agentes del Estado, o de dente de que fue personal de esta institución desaparición forzada que se acrediten los cua personas o grupos de personas que actúan la que participó en estas detenciones". Por ello solicitó que se identifique a los res- con la autorización, el apoyo o la aquies- les fueron cometidos en agravio de las persoponsables directos y a los culpables del opera- cencia del Estado, seguida de la negativa a nas que pretendían manifestarse pacíficativo de desapariciones forzadas que se llevó a reconocer dicha privación de libertad o del mente, y de aquellas que sin participar en dicabo en los alrededores de la Fiscalía de Jalis- ocultamiento de la suerte o el paradero de la cha manifestación fueron también objeto de persona desaparecida, sustrayéndola a la estas arbitrariedades. co, del centro de la ciudad y de Casa Jalisco. "Reiteramos que acciones como éstas romDijo incluso que estos elementos bajaron protección de la ley. pen el estado de Derecho, propician el abuso Lo anterior es de acuerdo con el artículo 2 a jóvenes de camiones de transporte público en los alrededores de Plaza Las Torres, de la Convención contra la Desaparición de poder y ponen en riesgo la integridad físidando cuenta que el operativo de represión Forzada de la Organización de las Nacio- ca y seguridad personal de la ciudadanía, además de coartar arbitrariamente los derefue en amplias zonas del Área Metropoli- nes Unidas (ONU). Las manifestaciones en Jalisco son porque el chos de reunión y de libre manifestación de tana de Guadalajara. 4 de mayo policías de Ixtlahuacán de los Mem- las ideas, consagrados para todas las personas "Claro que fueron detenciones ilegales,claro brillos, cerca de Guadalajara, mataron a gol- en nuestra Constitución General. que fueron detenciones arbitrarias y lo susten"Hacemos un enérgico llamado para que to…", dijo en rueda de prensa virtual que se pes a Giovanni López, un albañil de 30 años, cesen inmediatamente este tipo de actitudes y llevó a cabo a través de la plataforma Zoom. quien fue detenido por no usar cubrebocas. Cabe recordar que Enrique Alfaro, go- para que se encauce toda actividad gubernaIndicó que fueron entre 20 y 60 las personas bernador de Jalisco, ordenó que la policía mental en el marco del pleno respeto de los detenidas, sufriendo desaparición forzada, y que después fueron liberadas, muchas de obligue a la gente a usar cubrebocas. La derechos fundamentales de las personas". "Reiteramos los derechos de reunión a la ellas en los alrededores de la ciudad luego de Fiscalía de Jalisco no hizo nada para detener libre manifestación y a la protesta pacífica son a los policías que mataron a Giovanni y los ser golpeadas y robadas sus pertenencias. "O nos salvamos y salvamos el estado de detuvo hasta luego de la manifestación del 4 elementos esenciales para el funcionamiento derecho o perdemos la conquista de estos dere- de junio en el centro de Guadalajara, en la y existencia de todo el sistema democrático y son precisamente las autoridades las responchos fundamentales que tanto nos han costado". que se exigía justicia para Giovanni. Esa tarde se dieron detenciones arbitrarias sables de hacerlos efectivos como parte de Se considera una desaparición forzada el arresto, la detención, el secuestro o cual- y violaciones a los derechos humanos, como sus obligaciones de promover respetar, proteger y garantizar los derechos humanos". quier otra forma de privación de libertad también lo señaló ayer Hernández Barrón.

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.