12 abril 2015, Encuentro Obama- Castro... ¡Histórico!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

y

veraz

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13498

ILino Javier Calderón I4

 Después de medio siglo de enfrentamientos, agresiones, bloqueos económicos, así como la inolvidable crisis de los cohetes en 1962, que puso al mundo al borde de una guerra nuclear, ayer los presidentes Barack Obama y Raúl Castro acordaron darle prioridad al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre IEnrique LunaI6-7 Estados Unidos y Cuba, las cuales se rompieron en 1961. IRoberto Meléndez I12 Columnas: Matías Pascal3 Alejandro Ramos M.5 Héctor Murillo8 Ricardo Perete15 Cindy Casillas16


D O M I N G O 12 DE ABRIL DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Protejamos la amazonia Señor editor: Se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para crear la mayor reserva medioambiental del mundo, que protegerá 135 millones de hectáreas en la selva amazónica. ¡Eso es más de dos veces el tamaño de Francia! Pero sólo sucederá si los líderes de Brasil, Colombia y Venezuela se enteran de hasta qué punto lo deseamos. ¡Vamos a poner manos a la obra! Colombia acaba de confirmar que se une al proyecto. Si nosotros le proporcionamos el apoyo público masivo que necesita podemos darle al presidente colombiano el apoyo que necesita para que Brasil y Venezuela respalden la propuesta. Los tres líderes están deseando dejar su huella en la próxima cumbre climática de las Naciones Unidas. Démosles en bandeja de plata lo que están buscando. La salud de la selva amazónica es vital. El 10% de las especies conocidas viven allí y sus árboles ayudan a desacelerar el cambio climático. Los expertos dicen que tal reserva cambiaría las reglas del juego frente al proceso de deforestación. Une tu voz a la campaña y, cuando alcancemos un millón de firmas, varios líderes indígenas entregarán nuestra petición junto con nuestras encuestas a los tres gobiernos: Después de una leve disminución, el ritmo de deforestación volvió a aumentar el año pasado y se disparó hasta un 190% en Brasil a lo largo de agosto y septiembre. Ni las leyes actuales ni las estrategias para aplicarlas están deteniendo a leñadores, mineros y granjeros. La mejor manera de regenerar la selva es crear enormes reservas y este corredor ecológico representaría un gran paso adelante, para ayudar a conservar la frágil naturaleza de la Amazonia. La comunidad de Avaaz ya ha luchado anteriormente a favor de los bosques, contribuyendo a hacer frente a las amenazas a la Amazonia en Bolivia, Perú y Brasil. Es nuestra oportunidad de conseguir un proyecto tangible y vital que nos ayude a asegurar el futuro de todos. Si funciona, podría repetirse en todos los bosques importantes del mundo. Juntos, podemos plantar una semilla que ayudará a cuidar el mundo entero. Atentamente Erika Buendía

Histórico encuentro L

a histórica reunión entre los presidentes de Cuba, Raúl Castro y de Estados Unidos, Barack Obama en el marco de la VII Cumbre de las Américas, la cual se realiza en Panamá, es indiscutiblemente un parteaguas en la vida de ambas naciones, en especial para la isla, la cual ha sufrido durante varias décadas, los efectos del bloqueo económico impuesto por el coloso del norte. Muchas veces se había planteado por estadistas de todo el mundo, la necesidad de que ambos países encontraran equilibrio y armonía, pues si bien Cuba es la nación "chica" y los Estados Unidos "la potencia", es claro que los disensos en la relación bilateral han llegado a tener repercusión internacional. Basta con recordar la "Crisis de los misiles en Cuba", como se denominó al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y la isla caribeña, en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano. Sin duda, fue una de las mayores crisis, junto a la del Bloque de Berlín y los ejercicios Able Archer 83, durante la Guerra Fría, y cuando el mundo ha estado más cerca de una guerra nuclear. Sin embargo, los tiempos han cambiado y la globalización, con todas sus ventajas y desventajas, ha generado también nuevas relaciones entre los pueblos y donde hoy un requisito para el progreso es la integración. Eso lo entiende muy bien Raúl Castro, la aparente parte débil de una posible negociación y entendimiento entre Cuba y Estados Unidos, pues hoy la isla vive completamente rezagada en términos de la división internacional del trabajo, de la acumulación de capital y del desarrollo económico; términos que en la mayoría de las naciones que se han incluido en el proceso globalizador, ya son cosa de todos los días, y donde el mundo inclusive ya se encuentra en los albores de la

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

"era de la información". Ante tal rezago, es claro que Cuba ya no es más un enemigo y en un acto que habla de cierta dosis de humanidad por parte del presidente Barack Obama, el mandatario estadounidense ha dado la pauta para "romper el hielo" entre ambas naciones e iniciar una era productiva y próspera en la relación bilateral, en la que indudablemente los Estados Unidos también resultarán beneficiados. Hoy los ciudadanos del mundo observan con estupor el apretón de manos que se dieron Raúl Castro y Barack Obama en Panamá, en particular los que vivieron hechos como la Crisis de los Misiles. Nada más que habrá que pasar del asombro al beneplácito, ya que las ideologías no tienen por qué ser obstáculos para el entendimiento de los pueblos y mucho menos para su bienestar. Soplan vientos nuevos en América, sobre todo en el Caribe y desde luego en la isla, ya que de prosperar el acercamiento entre Raúl Castro y Barack Obama, se vaticina una nueva era, donde Cuba se convierta en un foco atractivo para los negocios, sin perder sus valores y tradiciones, así como su idiosincrasia caribeña; pero todo en un marco de apertura y libertad, así como de respeto a los derechos humanos. Todo esto es mirar lejos, pero al menos hasta ahora, ya hay la intención de restablecer relaciones diplomáticas, y como lo dijera el propio Barack Obama, de "pasar la página" a los momentos de disensos, para construir los consensos que lleven a Cuba y Estados Unidos, al entendimiento y la prosperidad. Habrá que ver el papel que pueda jugar México en este nuevo puente entre la isla y la nación más poderosa del mundo, ya que nuestro país ha sido tradicionalmente un líder en la región latinoamericana, no sólo por su buen manejo de la política exterior, sino también por los profundos lazos que ya tenemos con los Estados Unidos, así como por la indiscutible amistad con el pueblo cubano.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .

pag 2 ok


DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

Matías Pascal

Más denuncias vs Korenfeld Ya sin David Korenfeld en la Conagua, se han desatado las denuncias contra el ex titular del organismo de agua, pues algunos directivos piden que se revisen los costos del Túnel Emisor Oriente (TEO), pues la obra fue cotizada por el gobierno del panista Felipe Calderón en 15 mil millones de pesos, pero a los pocos meses del gobierno de Enrique Peña Nieto, el proyecto hidráulico se disparó a más de 25 mil millones de pesos. Dicen que fue Korenfeld el que pidió reesquemar el plan financiero del futuro drenaje del Valle de México (que tendrá una longitud de 62 kilómetros y que se prevé que esté terminado a fines de 2016), pues según él faltaban muchas obras que no se incluyeron en el plan maestro original. Aunque los ingenieros que supervisaban las obras afirmaron que todo se trató de un negocio y que no eran necesarios otros trabajos. Además, todo el equipo de ingenieros, con más de 25 años en la Conagua, fue removido por Korenfeld, que no quería a nadie que hubiera servido para los gobiernos panistas de Fox y Calderón. Las obras del TEO empezaron en 2009, junto con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atotonilco (a un costo adicional de 10 mil 500 millones de pesos y cuya obra ya se terminó y en breve empezarán las pruebas para sanear las aguas del drenaje del Valle de México).

Proponen condicionar reelección

Con la aseveración de que "quien busque reelegirse, que demuestre lo que haya hecho", el candidato perredista a diputado federal por el Distrito 12, Agustín Torres Pérez, estableció que "cuando uno está en la política, lo hace para servirle a la gente, pero tiene qué demostrar por qué está ahí y no desentenderse de la población y sólo recurrir a ella cuando hay votaciones". Durante una reunión que sostuvo con vecinos de la colonia Roma Sur en el marco de su recorrido proselitista, el abanderado del PRD manifestó que cuando alguien se dedica a la política, "debe estar al pendiente de la ciudadanía todo el tiempo y eso es muy complicado, pero no imposible". Lamentó que "políticos desalmados que pueden ver a una persona en las peores condiciones y le dicen: No me toca ayudarte, no es parte de mis atribuciones. Que Dios te bendiga para que salgas adelante". Afortunadamente, añadió, "en México ya existe la reelección, como en el resto del mundo, y es a través de este mecanismo como la gente puede premiar o castigar el papel de un político, premiándolo con su voto o castigándolo con el retiro del mismo". Cholin49@gmail.com

unomásuno

ZONA UNO 3

Lavado de dinero a la alza en México Como nunca hay denuncias por este delito JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO Twitter @jcfonseca68

O

rganismos internacionales sitúan a México como un país en riesgo ante el lavado de dinero, ya que pese al importante esfuerzo del gobierno federal y de agencias internacionales, los indicadores de este delito no han logrado reducirse en los últimos años, refiere la investigación "Lavado de dinero en México: alcances y retos pendientes", realizada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República. La investigación refiere que el Senado aprobó, en octubre de 2012, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que entró en vigor el 17 de julio de 2013, con el fin de recabar elementos para investigar y perseguir operaciones con recursos de procedencia ilícita, y desarticular las estructuras financieras de organizaciones delictivas. Sin embargo, ante el aumento en el número de denuncias, procesados y el monto de dinero incautado por lavado, el Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI) ha hecho recomendaciones a México en esta materia. En 2014, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó a la PGR 87 denuncias por presunto lavado de dinero, el número más elevado de toda su existencia, es decir, tres más que en 2013. Reportó además que el año pasado se registraron cerca de 114 mil operaciones inusuales, cifra mayor en 38 mil 500 al cierre de 2013, cuando ocurrieron 75 mil 468 casos. Algunos analistas refieren que en México se lavan diez mil millones de dólares al año. Entre los delitos asociados con este delito están: tráfico de drogas, contrabando de armas, corrupción, fraude, trata de personas, prostitución, extorsión, piratería, evasión fiscal y terrorismo, entre otros. Además, la investigación del IBD encontró que en México existen algunas debilidades en las instituciones bancarias ante la recepción de recursos de clientes con actividades ilícitas; y quedan pendientes por resolver con el GAFI, como la atención de las 40 recomendaciones en materia de lavado de dinero y de otras nueve especiales en materia de financiamiento de terrorismo. En ese sentido, senadores del PRI, PAN, PRD

y PVEM presentaron en la sesión ordinaria del pasado 8 de abril una iniciativa para perfeccionar la Ley Antilavado, recapitula el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada. Entre los cambios propuestos, está dar facultades a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para establecer requisitos de alta y registro en el sistema electrónico, que concentra los avisos de quienes realizan actividades vulnerables; y para recibir y administrar la información de los trámites. Se propone reformar el artículo ocho, relativo a la celebración de convenios, para que la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la Procuraduría General de la República (PGR) acceda no sólo a la información contenida en los registros públicos de la propiedad de las entidades federativas, sino también al de las oficinas de catastro de los municipios. Asimismo, precisa el régimen de los fideicomisos relacionados con actividades consideradas vulnerables, para excluirlos del régimen de las entidades financieras y remitirlos al régimen general de la ley de que se trate. El propósito es prevenir el uso indebido de estructuras jurídicas lícitas; pero vulnerables de ser utilizadas para fines ilícitos. Incluye cambios a operaciones relacionadas con la construcción y desarrollo de inmuebles; comercialización de metales y piedras preciosas; incremento de montos en juegos con apuesta, concursos y sorteos, para que sea obligatorio identificar al usuario, entre otras modificaciones.


4 POLITICA

unomásuno

Destapa Navarrete a Mancera para la Presidencia en 2018 El jefe de GDF activo del movimiento progresista

Mancera es el más viable candidato al Ejecutivo federal ENRIQUE LUNA/ REPORTERO latardemx@yahoo.com.mx

A

fin de adelantarse a las expectativas electorales y lograr una ventaja en la carrera presidencial, el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, reveló que Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), será precandidato presidencial de esa fuerza política en 2018. Miguel Mancera es un aliado del PRD, está haciendo un buen gobierno en el DF y es un activo de este gran movimiento progresista, de esta fuerza de izquierda. Será seguro un precandidato natural (a la Presidencia), pero eso lo confirmo en junio", reiteró. Entrevistado durante su visita a Jalisco, Navarrete reconoció que Mancera es un gran activo del movimiento progresista de la izquierda, por lo que se perfila como un precandidato natural, para contender por la Presidencia de la República. Dijo que en junio el Partido de la Revolución Democrática dará a conocer a los primeros aspirantes, que perfilan para contender en los comicios federales de 2018. "Pasando junio el PRD va a ubicar a sus aspirantes a la Presidencia de la República. No tardaremos mucho en dar algunos nombres que van perfilándose ya

rumbo al 2018. (Mancera) es el primero que vamos a colocar, pero habrá quizá otros también", afirmó. El dirigente partidista aseguró que para 2018 ve una fuerza progresista gobernando a México, pues "ha llegado el momento de la alternancia por la vía progresista, con una gran confluencia de fuerzas de la izquierda". En ese sentido, afirmó que el gran reto de la izquierda es lograr una visión común hacia el 2018. La posibilidad de convertirse en el candidato o candidata del PRD a la Presidencia de la República en 2018, es sin duda una fortaleza importante que nos posiciona como una fuerza partidista, con amplias posibilidades de aglutinar a diversos sectores sociales para alzarnos con la victoria y dar el viraje que se necesita en la conducción del país, agregó. En ese sentido, Navarrete aseguró que no se debe permitir por ningún motivo, que el PRI logre tener mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados. "Un gobierno que no ha dado resultados en la economía ni en el empleo ni en la seguridad, que no ha mejorado los niveles educativos, que enfrenta severos cuestionamientos por graves problemas de corrupción, que ha perdido el impulso internacional no puede pedir que su partido, el PRI, sea respaldado mayoritariamente en la elección de junio", señaló.

DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

Urgen asumir medidas contra pornografía infantil GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO memocardoso@gmail.com

Ante el aumento del abuso sexual infantil y las imágenes ilegales en Internet, legisladores exhortaron a la cancillería y a la Procuraduría General de la República (PGR), a implementar medidas acordes con los compromisos asumidos en la Alianza Global contra ese delito. La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, la legisladora Verónica Juárez Piña subrayó la necesidad de dotar de mayor eficacia la lucha contra esos delitos, al recordar que México ocupa el primer lugar en cuanto a la difusión de pornografía infantil. En el foro Combate a la Pornografía de Niñas, Niños y Adolescentes, organizado por la Cámara de Senadores, se dio a conocer que México es el segundo país en producción de pornografía infantil, población que representa 29 por ciento de la nacional. Los menores son el blanco preferido de las redes del crimen organizado, porque les genera más de tres mil millones de dólares; y 85 mil menores de edad fueron obligados en 2013 a participar en estos materiales, que fueron difundidos en unas 100 mil páginas de Internet, de las cuales México concentra cerca de mil 300. Organizaciones y especialistas calculan que están disponibles en Internet más de un millón de imágenes de menores de edad, sometidos a abusos sexuales y explotación, y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito estima que se agregan 50 mil al año. Para los abocados a este crimen, advirtió, no existen fronteras, límites ni jurisdicciones, por lo que se constituyen en grupos internacionales, que utilizan tecnologías altamente sofisticadas para frustrar los esfuerzos institucionales enfocados a su combate.

Combate a pornografía


DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

La UNAM vulnerada ALEJANDRO RAMOS M. ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM

Los daños a las instalaciones y las agresiones al personal de la UNAM exhiben la vulnerabilidad de la máxima casa de estudios. Esta vez los hechos violentos fueron en el CCH Naucalpan. Tomar cualquier instalación de la UNAM les resulta relativamente fácil a los grupos de vándalos que, encapuchados y armados con piedras, palos, tubos y bombas molotov siembran el terror en la comunidad universitaria. Las autoridades de la UNAM, por varios años, han acumulado actas contra las agresiones a su personal y por la destrucción del patrimonio universitario; el patrimonio de México. Lo grave es que no pasa nada, todo queda en expresiones de condenas, de exigir investigaciones y castigos. La ley no se aplica, y los daños no son pagados por los agresores, las restauraciones, siempre costosas, provienen de los recursos de los mexicanos. El pasado miércoles, José Luis Ramírez Alcántara, "El Chómpiras", ex alumno del CCH Naucalpan, encabezó al grupo de 30 agresores que ingresó al plantel violentamente (algunos tenían el rostro cubierto), entre los que iban su novia Irene Pérez Villegas y Mario González-éste último estuvo preso 13 meses por las protestas violentas del 2 de octubre de 2013--. Cuatro profesores fueron golpeados, dos ellos requirieron hospitalización y fueron dados de alta horas después. El saldo de los destrozos fue en los archivos de Servicios Estudiantiles, en la oficina de la dirección del plantel, en el área jurídica, en aulas y baños, y se robaron equipo de cómputo. Pero estos jóvenes conflictivos ya traían una estela de violencia contra las instalaciones de la máxima casa de estudios desde hace dos años, pues fueron expulsados de la UNAM el 1 febrero de 2013, después de que intentaron ingresar en estado de ebriedad a dicho plantel universitario y al no lograrlo golpearon a trabajadores. Después destruyeron la oficina de la dirección del CCH Naucalpan y se robaron computadoras. Posteriormente tomarían con violencia la Dirección General del CCH y el edificio de la Rectoría, en donde exigieron la reinstalación de los expulsados. Pero aquí brotan varias preguntas: ¿por qué si las autoridades ministeriales y de la UNAM los tienen identificados los han dejado que sigan dañando a la institución y agrediendo al personal académico y alterando la paz pública? ¿Qué hacen las procuradurías del Estado de México, Distrito Federal y General de la República sobre las denuncias penales que pesan contra los agresores? ¿Por qué existe impunidad con este grupo de vándalos? Ramírez Alcántara ha sido también detectado en marchas y manifestaciones violentas en el Centro Histórico, Reforma y Cámara de Diputados, pero no ha sido castigado por destruir mobiliario público y privado. Por supuesto que hay fallas de las autoridades federales y locales, aunque tal vez las propia UNAM ha contribuido en cierta medida a que este tipo de grupos violentos se fortalezcan al interior de los planteles y de la propia Ciudad Universitaria, pues les permiten que tomen aulas y auditorios, como es el caso del Justo Sierra (o también conocido por Che Guevara), el cual lleva más de 15 años secuestrado no sólo por alumnos, sino por gente ajena a la universidad, en donde hasta se comercian drogas. En el propio CCH Naucalpan estos jóvenes conflictivos tienen tomada una aula y sus autoridades no han procedido a su recuperación, como tampoco ha ocurrido con el Auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras, pues la Rectoría es omisa para solicitar el desalojo. Mucho se presume la autonomía de la UNAM, pero este principio es frágil ante la andanada de hechos violentos, asaltos, robos y hasta de narcotráfico como ocurre en las llamadas "islas" de Ciudad Universitaria. Es hora de que la Rectoría de la UNAM y los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo analicen la vulnerabilidad de la institución y proyecten una plataforma de acciones con apego en la ley para recuperar inmuebles y, sobre todo, para impedir más agresiones.

POLITICA 5

La exclusión no es solución para el crecimiento: EPN Destacó el proceso de diálogo entre los mandatarios Obama y Castro

Peña apoya reanudación de relaciones EU-Cuba ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

"

Las reformas emprendidas por el gobierno que encabezo son cambios a favor de la inclusión, para que México avance a una mayor velocidad y para que todos prosperen y nadie se quede atrás", afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, al reconocer la nueva era de las relaciones Cuba-Estados Unidos. Al participar en la Primera Sesión de la VII Cumbre de las Américas, el Mandatario expresó su reconocimiento a los Estados Unidos de América y a la República de Cuba por la nueva era en sus relaciones bilaterales, calificando el encuentro como "histórico", por lo que ofreció su apoyo para que las mismas se consoliden. Destacó que "los líderes de ambas naciones le han recordado al mundo, que la apertura al diálogo está cargada de futuro y posibilidades". Por otra parte recordó que el crecimiento económico debe ser incluyente y que sus beneficios deben alcanzar a todas las regiones y a todos los grupos de la sociedad. Frente a 35 jefes de Estado y de Gobierno de las Américas, explicó que "la transformación que se ha emprendido en México, justamente tiene el propósito de lograr mayores tasas

de crecimiento, acompañadas de políticas públicas que aseguren el desarrollo de millones de familias. Además expresó su reconocimiento a los Estados Unidos de América y a la República de Cuba por la nueva era en sus relaciones bilaterales, calificando el encuentro como "histórico", por lo que ofreció su apoyo para que las mismas se consoliden. Destacó que "los líderes de ambas naciones le han recordado al mundo que la apertura al diálogo está cargada de futuro y posibilidades". Asimismo, manifestó su solidaridad con el pueblo de Chile y con la presidenta Michelle Bachelet, ante las contingencias climáticas que están enfrentando. Expresó el más amplio reconocimiento de México al proceso de paz que está viviendo Colombia, así como al anhelo de que la paz total se concrete muy pronto. Señaló que México respalda a Colombia en este proceso y desea que la comunidad internacional acompañe este noble propósito, con ánimo constructivo para facilitar los acuerdos. Finalmente dijo que "este ánimo de diálogo y esperanza es el mismo que inspira la VII Cumbre de la Américas, en torno de la prosperidad con equidad que deseamos en nuestro continente".


D O M I N G O 12

6 / POLITICA

DE

ABR

¡Histórico!, Obama y Los mandatarios se comprometieron llevar las

La VII Cumbre de las Américas logró los objetivos planteados por sus gobernantes ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

P

anamá, República de Panamá.Rompiendo con complejos supranacionales, los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y de Cuba, Raúl Castro se reunieron por primera vez para rectificar su promesa de reanudar sus relaciones bilaterales y lograr el objetivo de terminar con el bloqueo, que ha dejado a la isla caribeña sumida en la pobreza durante los últimos 57 años. En un centro de convenciones de aquella ciudad, los representantes de dos ideologías políticas distintas se comprometieron a establecer relaciones pacíficas, que ambos países han desacreditado a cambio de "pasar la página" a un nuevo comienzo económico como comercial. "Lo que los dos hemos concluido es que podemos estar en desacuerdo con espíritu de respeto y civilidad, con el tiempo, espero, que pasemos de página y desarrollemos una nueva relación entre nuestros países", explicó. A cambio el hermano del líder revolucionario, Fidel Castro, confirmó su deseo de que la nueva relación llegue a buen puerto, afirmando que por parte de Cuba se discuti-

rán a fondo los temas de derechos humanos y libertad de prensa a través de diálogos abiertos y no cerrados como ocurría hace poco. "Estamos dispuestos a discutirlo con paciencia, en algunas cosas estaremos de acuerdo y otras no", afirmó. Después del encuentro "que nunca estuvo planeado", el presidente estadounidense dijo a los reporteros que le acompañan, que a pesar de la reunión "Cuba" seguiría

siendo un punto de preocupación de la política estadounidense, a lo que Castro dijo no estar de acuerdo. "Ahora estamos en disposición para avanzar hacia el futuro y dejar atrás algunas de la circunstancias del pasado que han dificultado la comunicación entre nuestros dos países", aclaró. Sin embargo, el encuentro antes mencionado no fue perfecto, Barack Obama no cumplió su palabra de retirar el blo-

Castro y Obama lograron los primeros acercamientos

r

Sa

queo Estad sar e hech Ca Raúl histó la is nómi créd globa Se que p paíse do D Batis tar l cuba resul

En en Amé Raúl gios Unid Ca pons


E

ABRIL

DE

POLITICA / 7

2015

y Castro se reúnen relaciones de EU y Cuba a una nueva era

Saludo histórico entre Barack Obama y Raúl Castro Ruz queo a Cuba, pero el Departamento de Estado de aquel país se comprometió a revisar el tema y recomendó la exclusión aún no hecha realidad. Cabe destacar que para el gobierno de Raúl Castro es fundamental el retiro del histórico bloqueo, con la finalidad de que la isla pueda realizar transacciones económicas internacionales, pueda solicitar créditos y pertenecer a los organismos globales. Se recuerda que la última reunión que primeros mandatarios de aquellos países realizaron fue en 1958 cuando Dwight Eisenhower y Fulgencio Batista acordaron medidas para evitar la expansión de la revolución cubana, mismas que fracasaron sin resultado.

agresiones" de Estados Unidos contra Cuba. Además, destacó el tono respetuoso de Obama, que había hablado inmediatamente antes. En su discurso en la sesión plenaria de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá, Castro agradeció a Obama por su decisión de restablecer lazos diplomáticos con el gobierno cubano. "Ya era hora de que yo hablara en esta cumbre", afirmó. "Felicito a Obama por su valiente decisión de involucrarse con el Congreso de

su país, para ponerle fin al bloqueo", señaló Castro en la primera intervención de Cuba en este foro regional. Castro hizo un repaso exhaustivo de las quejas contra Estados Unidos en más de medio siglo, pero dijo que hubo muchos presidentes estadounidenses a quien culpar por eso, pero que Obama no era uno de ellos. Castro: "Reitero al presidente Barack Obama nuestra disposición al diálogo respetuoso y a la convivencia civilizada". "Pido disculpas al presidente Obama y a otros por expresarme así, yo mismo le dije que la pasión se me sale por los poros cuando de la revolución se trata. Le pido disculpas porque el presidente Obama no tiene ninguna responsabilidad en nada de esto, como los diez anteriores. Todos tienen deudas con nosotros menos el presidente Obama", aseguró. "En mi opinión, el presidente Obama es un hombre honesto", agregó. También se refirió a los orígenes de Obama, lo que generó aplausos del foro. El líder cubano dijo que el origen humilde del presidente estadounidense, fue la raíz de la decisión de pasar la página e iniciar relaciones con su enemigo de la Guerra Fría.

El bloqueo no es responsabilidad de Barack Obama En una histórica intervención en la VII Cumbre de las Américas, el presidente de Cuba, Raúl Castro, dedicó efusivos elogios al presidente de Estados Unidos. Castro dijo que Obama no es responsable de las que llamó "históricas

Saludo entre presidente cubano y estadounidense


8 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

HÉCTOR MURILLO CRUZ

ABREN CAMPAÑAS (DE PANDORA) -En memoria de Manuel Uribe Castañeda-

Ricardo Anaya

C

on el arranque de las campañas electorales rumbo a los comicios del próximo 7 de junio, llama la atención que, de inicio, los estrategas del PAN hallan orientado su propaganda televisiva usando un lenguaje zafio impensable en las épocas de aquellas figuras: Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Felipe Gómez Mont, José González Torres, Juan José González Hinojosa; o más recientemente Adolfo Cristlieb Ibarrola, Luis H. Álvarez, Abel Vicencio o Carlos Castillo Peraza, todos ellos políticos talentosos con identidad humanística, quienes seguramente reprobarían el uso de términos como: "es una ching… o "no tienen madr…." dirigida a funcionarios priistas, como se muestra en el nuevo spot televisivo. Es probable que los estrategas blanquiazules crean que de esa forma acortarán o superarán los tres puntos que, según las últimas encuestas, los separan del PRI, mientras los demás partidos hacen -hasta ahora- una publicidad proselitista ajena a la bravuconada de arrabal. A la manera de un partido de futbol, al iniciar el encuentro se observa a uno de los jugadores con afa-

César Nava

nes de usar la rudeza, por lo que ce la ley electoral. Y si en Jalisco aseguran, exisel árbitro (INE) debe sacar oporten más de 5 millones de potentunamente la tarjeta amarilla. Por otro lado, aunque el PRI ciales votantes, de los 8 millosuele no responder a provocacio- nes de habitantes que hay en el nes, es sabido que muchos polí- estado, ya veremos de a como les ticos panistas, en materia de toca a los partidos el reparto de corrupción no hacen malos sufragios el domingo 7 de junio quesos: recordemos a los ex cada vez más cercano. El gobernadores de Morelos, Instituto Nacional Electoral en Sergio Estrada Cajigal y su lista estatal actualizada tiene un helicóptero del amor, además de registro del PRI con más de 253 su probada relación con el capo mil militantes colocándolo como El Azul; el de Aguascalientes, el número uno, le sigue el PRD Reynoso Femat, enjuiciado con más de 53 mil; PVEM con junto con su hijo por peculado y 44 mil; Nueva Alianza 28 mil; PAN 19 mil; otros delitos Morena 14 patrimoniales; y mil; PT y las trapacerías Encuentro de César Nava Social con 12 ex presidente del m i l ; PAN- como funMovimiento cionario de Ciudadano 11 Pemex y un mil y en últilargo etcétera. mo lugar en (por cierto, el cantidad de diputado panista afiliados apaRicardo Anaya rece el Partido ostenta un proHumanista de yecto anticorrupción que Luis Herrera de la Fuente reciente creación con apebuena falta hace nas siete mil adeptos registraal PAN) La pregunta es: ¿no sería más dos, quien no lo crea, "que los rentable que los partidos expre- cuente". saran sus propuestas de reforTRASTORNO mas o proyectos de programas BIPOLAR sociales en lugar de recurrir a Poco sabe el público de lo que la nota roja? es realmente el trastorno bipolar. SIN MARIACHIS Incluso se hacen muchas broDesesperados porque única- mas al respecto, pero va más allá mente cuentan con dos meses de los cambios bruscos del estapara lograr la aceptación popu- do de ánimo. Es una enfermelar, candidatos de los 10 parti- dad que tienen tres millones de dos registrados en Jalisco ini- mexicanos, de los cuales el 40 cian la corta carrera queriendo por ciento no lo sabe o no recibe obtener una de las 125 alcaldí- tratamiento médico y afecta por as, o bien privilegiada curul fede- igual a hombres que mujeres. ral en la Candelaria de los Patos Por lo general se detecta entre o en el Congreso local allá. los 15 y los 30 años de edad. Se Estas elecciones intermedias recomienda ejercicio así como nacionales serán las más caras actividades recreativas y desde de la historia con un gasto luego eliminar el consumo de mayor a los 18 mil millones y alcohol, drogas, café, té y refresmedio de pesos, donde se inclu- cos. Sería bueno que si usted yen los 12 millones de promo- sospecha tener esta enfermedad cionales de radio y televisión; acuda con un especialista, pores decir, 145 spots por segundo. que muchas personas viven Sólo en México el ciudadano varios años con este padecimientiene que soportar un bombar- to sin darse cuenta o sin ser bien deo de peroratas y promesas diagnosticadas. Aparte de que es todo el día, durante 29 días una enfermedad incapacitante, seguidos: porque así lo estable- afecta a las personas que lo

Sergio Estrada Cajigal rodean; un bipolar de cada cinco se suicida. (Rubén Esaúd Ocampo, Radio 620)

SENADORES ¿Cómo es posible que los senadores aprueben una Ley General de Transparencia, para obligar a las instituciones a transparentar los recursos públicos mientras ocultan el caos interno del Senado. (Edmundo González Llaca, Proceso)

HERRERA DE LA FUENTE El sábado 25 de abril, a las 12 de la tarde, en el Palacio de Bellas Artes se presentará un libro sobre Luis Herrera de la Fuente, su entorno, su vida, su legado, con 400 fichas breves de personas que formaron parte de este panorama: testimonios de 26 personas de la música y cultura mexicanas, cronología, entrevistas que le dan voz al personaje, semblanza detallada del protagonista que comprende cronología, lista de sus obras, de sus reconocimientos, de sus libros y dos breves capítulos relacionados con dos personas que le fueron muy cercanas: Victoria Andrade, su esposa, y su hijo, el doctor Miguel Ángel Herrera. ENTRADA LIBRE hector_murilloc@hotmail.com

Edmundo González


DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

No somos un partido de dejados, César Camacho El líder del PRI advirtió que responderá con toda la fuerza los ataques de sus opositores

ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

E

l presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, afirmó que su partido nunca será de dejados y que responderá con toda la fuerza a los spots donde utilizan lenguaje soez y sin propuestas de sus adversarios. En una gira por el estado de Tabasco, aclaró que los priistas están hechos en la contienda y entienden y respetan la forma de conducirse de cualquier otro. Destacó que nunca seremos un par-

POLITICA 9

unomásuno

tido de dejados, vamos a responder como lo hemos hecho con toda fuerza; pero no nos quedaremos anclados en este tipo de planteamientos, sugiriendo que otros son peores. Nosotros, estableció, vamos a basar nuestra campaña en los ejes de educación de calidad, seguridad para la paz y empleos bien remunerados. Entrevistado, afirmó que el PRI será siempre un partido de propuestas. Recalcó que en la educación de calidad, en los empleos mejor pagados y en un ambiente de seguridad para la paz, es donde vamos a fincar una oferta política basada en la necesidad de los tabasqueños y de los mexicanos.

Villahermosa, Tabasco.- Desde Tabasco, una y mil veces, el priismo nacional respeta y respalda al priista que más ha hecho por todos los mexicanos, a Enrique Peña Nieto, sostuvo el presidente del CEN del PRI, César Camacho, al tomar la protesta estatutaria a quienes contenderán por los cargos de elección popular en la entidad, luego de realizar una gira de trabajo por los municipios de Comalcalco y Cárdenas en donde manifestó el respaldo de la dirigencia nacional del PRI a los tabasqueños y en donde señaló que la seguridad debe volver a la entidad y que los tres ejes rectores de la propuesta tricolor son la seguridad, la educación y el empleo.

CNDH llama a respetar normativa de derechos humanos REDACCIÓN

latardemx@yahoo.com.mx Para lograr un efectivo Estado humanista y democrático, es necesario invertir principalmente en educación y respetar los derechos humanos, señaló el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez. "Nuestro propósito debe ser lograr un Estado humanista, que mejore no sólo nuestras condiciones actuales de vida, sino que también propicie que las generaciones futuras reciban un mejor país". "Un Estado en el que impere realmente la justicia requiere de reformas legales o estructurales, pero también necesita que se produzca un cambio de paradigma cultural dentro de todos los miembros de su sociedad, con base en el respeto, protección y reconocimiento de la dignidad humana". Al dictar la conferencia "La construcción de una cultura de la legalidad a partir del respeto a los derechos humanos", en la Universidad Regiomontana se refirió a la Encuesta Nacional de Cultura Constitucional de 2011, en donde se reveló que casi 30 por ciento de los mexicanos aceptaría la violación de algunos derechos e incluso las ejecuciones extrajudiciales a cambio de mayor seguridad. "La falta de respuesta debida y oportuna que la sociedad percibe, en no pocos casos, a sus demandas y necesidades por parte de las autoridades no nos puede llevar al extremo de renunciar a libertades y derechos fundamentales en aras de mayor seguridad o de que se sancionen con mayor eficacia los delitos", dijo el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ante ello estimó que de nada o poco sirve que las leyes reconozcan derechos si no se aplican y se respetan, por lo que se debe asumir que hay una relación indisoluble entre el Estado de Derecho y los derechos humanos. "No es posible aceptar la aplicación y observancia de la ley vulnerando los derechos humanos", agregó. Recordó que la educación forma y previene, por lo que es la mejor inversión para resolver los problemas del país, además de atender las causas que generan las profundas desigualdades. "El Estado debe estar a la altura de los anhelos y reclamos de la sociedad; es preciso que el poder se vea como una oportunidad de servicio y no como el medio para fines egoístas o personales".

Luis Raúl González Pérez


D O M I N G O 12

DE

ABRIL

DE

2015

notivial unomásuno

Basura electoral invade el DF

Se acabaron las vacaciones de Semana Santa

Sin que hayan iniciado campañas, políticos comenzaron a dejar sus desperdicios comiciales En los mercados públicos y sobre ruedas los comerciantes instalaron las lonas de algún candidato político, afirmando a unomásuno que se les pagan 200 pesos al día, por dejar que sus clientes conozcan a los respectivos con la finalidad de ganar su voto. Como era de esperarse en la Ciudad de México el partido más anunciado es el de la Revolución Democrática (PRD), cuyo ejército electoral ha llenado de banderines con el logo del sol azteca las calles de las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Propaganda llena las calles Carranza, las más pobladas de la ciudad. ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Por su parte el Movimiento de Twitter @EnriqueLuna84 Regeneración Nacional (Morena) ha instalado carteles con la cara de Andrés una semana de que las cam- Manuel López Obrador, ex candidato prepañas electorales inicien en sidencial en las casas de las delegaciones el Distrito Federal, candidaTlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán, tos de los 10 partidos políticos han Xochimilco y Magdalena Contreras. comenzado a llenar las calles de la Sin embargo, el Partido Acción Ciudad de México, de basura electoNacional (PAN) solamente tiene presenral invadiendo señales viales, puencia en las delegaciones Benito Juárez, tes peatonales, fachadas públicas, Alvaro Obregón y Miguel Hidalgo con la anuncios espectaculares y espacios esperanza de recuperar los espacios para la ciudadanía. perdidos durante las elecciones que se En poco menos de dos meses contin- celebraron el pasado julio del 2012. gentes o acarreados vestidos con diferenEn cambio los candidatos del Partido tes colores han salido de sus casas de Revolucionario Institucional (PRI) son campaña, para entregar volantes a los prácticamente inexistentes y solamente automovilistas desprevenidos, que circu- ubicables en la delegación Alvaro lan en las 16 delegaciones de la capital del Obregón o anuncios de televisión de radio país. o televisión. Además lonas, banderines o carteles han sido colgados en casas, árboles, postes de luz, casetas telefónicas, autos abandonados, entre otros lugares mostrando la cara del candidato postulado a representar uno de los 27 distritos electorales existentes en el DF. Cabe recordar que los candidatos a jefes delegacionales podrán difundir su imagen a partir del próximo lunes 20 de abril, por lo que se espera que la basura comicial aumente considerablemente, sin que el servicio de limpia de la ciudad pueda retirarla.

A

Mañana regreso a aulas REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Después de dos semanas de asueto, mañana alrededor de 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de Educación Básica de escuelas públicas y privadas del país regresarán a las aulas para continuar con la última parte de su año escolar. Fuentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicaron que el periodo vacacional que comenzó el pasado 30 de marzo y terminó este viernes 10 de marzo siguió con exactitud el presente calendario escolar. Por lo tanto indicó que los alumnos de preescolar que volverán a pisar las aulas son 4 millones 803 mil 077, primaria 14 millones 344 mil 885 y secundaria 6 millones 821 mil 621. En relación a los docentes externó que son 227 mil de preescolar quienes reiniciaron labores, 570 mil 566 de primaria y 410 mil 912 de secundaria que trabajan en 229 mil 018 escuelas. Mientras tanto con el apoyo de helicópteros, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, cámaras de video, patrullas y motocicletas, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal implementa operativo especial para garantizar la seguridad de millones de niños, niñas y jóvenes que regresan a clases en cientos de planteles educativos, principalmente de educación básica. "La SSPDF alista un dispositivo de vigilancia con motivo del término de las vacaciones y el reinicio de las actividades académicas del Ciclo Escolar 20142015. La acción preventiva que contará con 14 mil 107 agentes tiene como objetivo el regular el tránsito vehicular, evitar el estacionamiento en vialidades primarias y en las inmediaciones de los planteles educativos oficiales y particulares", acotaron autoridades. Se precisó que, con base en los horarios académicos, la actividad policiaca iniciará a las seis de la mañana de mañana 13 de abril y hasta el término de los turnos matutino y vespertino. Además, se establecerán rutas en la Red de Transporte de Pasajeros, en el Sistema de Transportes Eléctricos y en el Sistema de Transporte Metrobús.


DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

NOTIVIAL 11

unomásuno

Mediante la "ordeña" de ductos

Saqueo impune a Petróleos Mexicanos Más de ocho mil tomas clausuradas Peligrosas conexiones ROBERTO MELÉNDEZ S./ REPORTERO

bobymesa@yahoo.com.mx

D

istribuidas a lo largo de 62 mil kilómetros, durante los últimos tres años, comandos de la delincuencia organizada, la mayor de las veces con sofisticado equipo y presumiblemente protegidos en la mayoría de los casos por policías de los tres niveles de gobierno e incluso por trabajadores de la propia empresa, instalaron más de ocho mil tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), extrayendo de los mismos aproximadamente ocho millones de barriles de combustible. Las pérdidas económicas por la ilegal "ordeña" son multimillonarias, al igual que los daños ecológicos causados por cientos de accidentes, que han ocasionado los delincuentes por el mal manejo de dichas tomas, las que han ido en aumento desde 2012 a la fecha. Las pérdidas sufridas por Pemex en el periodo mencionado se aproximan a los 40 mil millones de pesos. De acuerdo con información obtenida en diversas dependencias, entre ellas la Procuraduría General de la República, Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Estatales, el número de tomas clandestinas descubiertas e inhabilitadas en 2012 fueron del orden de las dos mil 550, cifra que se disparó a tres mil 674 en 2014, mientras que en 2013 el número fue de dos mil 176, lo que acredita un considerable incremento en el ilícito, el que es cometido la mayor de las veces por comandos del crimen organizado, entre los que destacan los del "Golfo", "Zetas", "Caballeros Templarios", "La Familia Michoacana", "Cártel de Jalisco Nueva Generación", "La Línea", "Cártel de Sinaloa, Cártel de Juárez" y otras bandas criminales que se han especializado en dicho rubro de la delincuencia. Asimismo y por lo que hace al año en curso, las autoridades documentaron el descubrimiento y clausura, sólo en enero, más de 400 tomas, estimándose que dicho número se mantuvo a lo largo de febrero y marzo, por lo que se estaría hablando de más de mil perforaciones en los ductos de la pomposamente llamada "empresa de todos los mexicanos", pero que sólo beneficia a organizaciones criminales de toda laya, corporaciones policiales, autoridades estatales y empleados de Petróleos Mexicanos, quienes sin duda están relacionados con los mafiosos que a diario saquen la paraestatal. "Las cifras, por increíble que parezcan, corresponde sólo a las tomas clandestinas descubiertas

por autoridades policiales federales y estatales, militares y marítimas, por lo que la cifra real es muy superior a la reportada por las autoridades". Expertos en la materia estiman, con base en el quebranto causado anualmente a la "empresa de todos los mexicanos", estiman que a lo largo y ancho de los 62 mil kilómetros de ductos de Petróleos Mexicanos han sido instaladas miles de tomas clandestinas, de las que los "ordeñadores" extraen millones de barriles de combustible, el que es vendido a lo largo y ancho del territorio nacional. "Es incuestionable que el dinero que los mafiosos obtienen por dicha venta, sirve para fortalecer las armas de los principales grupos de la delincuencia organizada la que, insistieron los expertos en cuestiones de seguridad, tiene aliados entre los empleados e incluso algunos funcionarios de la lastimada y explotada empresa, la que es de unos cuantos, muchos de ellos ni siquiera mexicanos. Un botón de muestra lo es el empresario Amado Yáñez Osuna, dueño de la insaciable empresa Oceanografía, a la que las administraciones federales de los ex presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, otorgaron multimillonarios contratos para todo tipo de actividades relacionadas con la industria petrolera, sin que a la fecha se haya hecho justicia plena por las multimillonarias sumas de dinero que ordeñó a la empresa, la que ahora enfrenta una de las más severas crisis". Se precisó que los mafiosos "ordeñadores" no sólo extraen de los ductos de Petróleos Mexicanos gasolinas y diésel, sino todo tipo de energéticos e incluso gas. De acuerdo con estimaciones de las autoridades, los daños económicos y patrimoniales ocasionados por los delincuentes a la paraestatal, independientemente de los multimillonarios fraudes de que ha sido objeto por parte de muchos de sus ex funcionarios y líderes sindicales, se apro-

ximan a los 40 mil millones de pesos y de ellos 21 mil 300 corresponden al año pasado. En 2012 se calcularon los robos en poco más de siete mil millones y al año siguiente, es decir en 2013, la cifra fue de 10 mil 300 millones de pesos, numerario que fue a parar a las estructuras financieras de las principales empresas de la delincuencia organizada. Resulta incuestionable que la "ordeña" de oleoductos y gasoductos de la empresa más importante del Gobierno Federal, que no es de todos los mexicanos, sino de unos cuantos funcionarios corruptos e ineficientes, se ha vuelto la mayor fuente de ingresos de la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, por lo que el combate a dicho delito debe fortalecerse, con el principal objetivo de frenar el impune saqueo del llamado oro negro, el que es una mina de oro tanto para los delincuentes de toda laya como para funcionarios y empleados de la empresa Petróleos Mexicanos que no sólo son corruptos, sino seguramente coparticípes en el multimillonario robo de gasolinas, PRIMER AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo diésel, gas y petró175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por escritura número leo. 115227 de fecha 8 de Abril de 2015, otorgada

Las mafias metidas en el negocio

AVISOS Y EDICTOS

Ante Mí, se hizo constar: I.- EL INICIO DEL TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE ANGEL ORTEGA, QUE OTORGARON LOS SEÑORES CRISTINA ORTEGA GOMEZ, ROSALBA ORTEGA GOMEZ, ANGEL ORTEGA GOMEZ, DANIEL ORTEGA GOMEZ, MARIA RUTH ORTEGA GOMEZ Y CARLOS ROBERTO ORTEGA GOMEZ.- II.- LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGARON LAS SEÑORAS JOSEFINA SANCHEZ Y TREJO Y MARIA ANTONIETA OSORIO BRAVO.- III.- LA ACEPTACION DE HERENCIA EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE ANGEL ORTEGA, QUE OTORGAN LOS SEÑORES CRISTINA ORTEGA GOMEZ, ROSALBA ORTEGA GOMEZ, ANGEL ORTEGA GOMEZ, DANIEL ORTEGA GOMEZ, MARIA RUTH ORTEGA GOMEZ Y CARLOS ROBERTO ORTEGA GOMEZ.- IV.- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE ANGEL ORTEGA, que otorgaron los señores CRISTINA ORTEGA GOMEZ, ROSALBA ORTEGA GOMEZ, ANGEL ORTEGA GOMEZ, DANIEL ORTEGA GOMEZ, MARIA RUTH ORTEGA GOMEZ Y CARLOS ROBERTO ORTEGA GOMEZ, a favor de la señora ROSA GOMEZ SOLIS y asimismo la señora ROSA GOMEZ SOLIS, aceptó el cargo de Albacea, quien manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario en términos de Ley, que esta publicación se hará en tiempo extemporáneo. México, D. F., a 8 de Abril de 2015. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F.


DE

ABRIL

DE

2015

justicia unomásuno

Cae implicado en caso Ayotzinapa El prófugo era líder de célula criminal en Guerrero Fallas de origen

teriales como integrante del círculo cercano a Gildardo López Astudillo, prófugo de la justicia y acusado de ser jefe de una agrupación delincuencial en Guerrero. Cuatro de las personas detenidas en octubre de 2014 y una más, detenida en noviembre de ese mismo año, señalaron a Landa Bahena como uno de los responsables de las agresiones cometidas contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos". Miguel Angel Landa Bahena cuenta con una orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por agentes de la Policía Federal en la delegación Gustavo A. Madero, en el Distrito Federal. Al momento de su aprehensión, iba provisto de un arma abastecida con municiones útiles. El detenido y el arma de fuego quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.

REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

C

omo parte de las labores en torno de la identificación, localización y detención de los autores materiales de los hechos suscitados en Iguala, Guerrero, el 26 y el 27 de septiembre de 2014, fue aprehendida por agentes de la Policía Federal, en la capital del país, otra de las personas presumiblemente involucradas. Se trata de Miguel Angel Landa Bahena, identificado en declaraciones minis- Miguel

Ratifican sentencia a homicida Fallas de origen

D O M I N G O 12

Luis Alejandro Vera Torres Enrique Luna Twitter @EnriqueLuna84 A un sujeto que en abril de 2008 privó de la vida a un joven al que golpeó junto con varios cómplices, en calles de la delegación Miguel Hidalgo, le fue confirmada la sentencia condenatoria de primera instancia. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue notificada de dicha resolución. Uno de sus cómplices ya fue sentenciado por los mismos hechos. Informes de la Subprocuraduría de Procesos señalan que en el toca 1461/2014, magistrados de la Tercera Sala Penal ratificaron la pena de cárcel impuesta a Luis Alejandro Vera Torres o Alejandro Olivera Torres, acusado del delito de homicidio calificado. Bajo la causa penal 06/2014, el juez 56 Penal, del Reclusorio Preventivo Oriente, le dictó sentencia de 35 años de prisión, y multa de 41 mil 546 pesos por reparación del daño. Cabe mencionar que Ricardo Andrade Chávez, cómplice de Luis Vera, fue sentenciado a 35 años de cárcel en el mencionado juzgado, pena que le fue ratificada en febrero de 2010.

ANTECEDENTES

Angel Landa Bahena, detenido

En el expediente quedó registrado que el 19 de abril de 2008, el afectado caminaba por calles de la colonia Argentina, delegación Miguel Hidalgo, cuando se encontró a Luis Vera, Ricardo Andrade y otros sujetos. El ahora sentenciado discutió con la víctima, que fue golpeada por el grupo de personas, pero en un descuido logró correr hasta calle General Mariano Arista, donde fue alcanzado y agredido nuevamente hasta causarle la muerte. Con información de testigos, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a Ricardo Andrade Chávez y posteriormente a Luis Alejandro Vera Torres.

Ordena juez libertad de Rodrigo Vallejo JOSÉ CRUZ DELGADO/AGENCIAS CORRESPONSAL latardemx@yahoo.com.mx Morelia, Michoacán.- Un juez federal del Distrito Federal ordenó la libertad provisional bajo caución a Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, que está acusado de encubrir a Servando Gómez Martínez, "La Tuta", líder de "Los Caballeros Templarios". Everardo Moreno Cruz, abogado de Vallejo, indicó que el juez federal Raúl Angulo Garfias estableció una fianza a su cliente, que dejará en las próximas horas el penal estatal de Santiaguito, ubicado en

el Estado de México. El juez otorgó la libertad provisional después de que el Octavo Tribunal Colegiado Penal del DF asignara el jueves 9 de abril un amparo a Vallejo, toda vez que el delito de encubrimiento no es grave. Esto no implica que Vallejo quede absuelto de la acusación, sino que continuará bajo juicio, pero en libertad y con la condición de asistir periódicamente al juzgado a firmar el libro de procesados. Luego de que por unanimidad un tribunal federal concediera el jueves un amparo a Rodrigo Vallejo Mora, hijo del gobernador con licencia Fausto Vallejo, que está acusado por el delito de encubrimiento, el destacado jurista Gumersindo García

Morelos explicó que un video no constituye una prueba absoluta para incriminar su responsabilidad.

Rodrigo Vallejo con la Tuta


D O M I N G O 12 DE ABRIL DE 2015

cultura unomásuno

Regulación y legalización de drogas en Holanda: Coffeeshops Humano debe ser responsable de su consumo

NUBIA NIETO/ CORRESPONSAL EN HOLANDA Continents.sky@gmail.com

H

olanda.- Sin duda, hablar de Holanda es siempre sinónimo de tolerancia, apertura y libertad de elección. Desde hace casi 40 años Holanda ha sido un punto de referencia en materia de legalización de drogas en Europa y en el mundo entero. Su éxito: Su capacidad en permitir y asumir que "cada ser humano debe decidir sobre su propio cuerpo". Este pensamiento está reflejado tanto en materia de regulación de venta y consumo de drogas hasta la posibilidad de controlar la existencia de la propia vida humana a través de la eutanasia - que permite el suicidio controlado- para pacientes con enfermedades terminales. En 1976, Holanda, adoptó una ley que permite la posesión y venta de hasta 30 gramos de marihuana. Desde entonces la legalización del consumo y ventas de drogas ha permitido no sólo evitar los problemas de violencia social que varios países conocen las consecuencias de este fenómeno, sino también generar impuestos que se reinvierten en programas preventivos contra las adicciones y en rehabilitación para drogadictos. En 2003, Holanda gastó aproximadamente 2,185 millones de euros en políticas contra las drogas, representando 0.5% del GDP (Producto Interno Bruto) del país, casi 540 millones se destinaron a la prevención, tratamiento y servicios de atención. El resto 1,646 millones se destinaron a reforzar la ley y en programas de encarcelamiento por ofensas relacionadas con las drogas.

Entre las medidas más populares de la política de regulación de drogas en Holanda se encuentran los Coffeeshops que generan 400 millones de impuestos al año, los cuales se invierten nuevamente en programas de rehabilitación. Los Coffeeshops holandeses se caracterizan por ser lugares limpios, donde sus visitantes pueden tomarse un café, al mismo tiempo que pueden comprar un cigarro, una barra de chocolate, un té, un bombón, una rebanada de pastel, todos cocinadas o preparados con un ingrediente en común: marihuana. Después de varios años de implementar la legalización de drogas leves -soft drugstales como la marihuana, hashish y hash oil para el uso personal. El consumo de drogas en Holanda no ha incrementado, sino por el contrario tiende a reducirse. Aunque, cabe notar que el turismo de drogas sobre todo del resto de Europa se incrementó y causo algunos disturbios, lo cual ocasionó que desde el 1 de enero de 2013 se introdujera una nueva ley en Holanda, que condiciona la venta de drogas únicamente a residentes o personas que viven de manera permanente en Holanda, por lo cual deben mostrar una identificación oficial para poder comprar cualquier producto que contenga drogas leves. La legalización de drogas leves y el control de las drogas duras -hard drugs- como la cocaína, LSD, morfina y la heroína- en Holanda permiten crear un ambiente de apertura y desmitificación de las drogas, el cual se presenta desde la llegada al país con boletines, panfletos y volantes que indican, "No comprar ninguna droga a los vendedores ambulantes o personas no identificadas en la calle por razones de salud".

Holanda, sinónimo de tolerancia, apertura y libertad de elección


14

unomรกsuno

DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015


D O M I N G O 12

¡Corte! En Durango nació el actor Carlos López "Chaflán"… LA comedia ranchera dio oportunidad de lucimiento a figuras secundarias, en apariencia, como Carlos López, hombre de enorme bigote, cuyas intervenciones cómicas como "Patiño" o escudero afianzaron las carreras de grandes estrellas rancheras como Jorge Negrete y Pedro Infante.

Incursiona como conductora en "México Diseña"

La abuelita del cine nacional

Posteriormente dio vida a personajes que romperion con el estereotipo de la madre abnegada. Así que interpretó a mujeres fuera de serie en "Mamá Inés" (1943), "Los tres García" y "La familia Pérez" (1948), entre otras, ya que le aburría repetir el mismo papel en cada película, además de personificar a mujeres astutas o villanas.

Filmó 151 películas

Sara García también realizó una importante carrera en el teatro, hasta que en 1946 renunció a los escenarios, porque firmó exclusividad con "Clasa Films" y con ello resolvía su situación económica.

Recibió el Ariel por "La tercera palabra"

En 1955 recibió un "Ariel" por coactuación en "La tercera palabra", de Julián Soler… PARTICIPO en 151 películas en México, España e Italia.

También actuó en Tv

Fue muy amplia su carrera artística y actuó en la Tv, en seis telenovelas, entre ellas "Mundo de juguete".

Pensamiento de hoy

La actriz veracruzana impuso una serie de records en su carrera. Dedicó toda su vida al cine, después de haber estudiado la carrera de profesora en una academia. Tuvo una hija que murió en un accidente. Por Internet Red Mundial y el canal 145 de Totalplay, los programas de televisión de unomásuno con la conducción del presidente editor, doctor Naim Libien Kaui, de lunes a viernes. ricardoperete@hotmail.com

2015

Ximena Navarrete…

"Allá en el rancho grande"

"Mamá Inés" y "Los tres García"

DE

unomásuno

De hecho, a partir de "Allá en el rancho grande" (1936), "Chaflán" se convirtió en un cómico imprescindible del género, como lo demostró su personaje en "Ay Jalisco no te rajes"… "CHAFLAN" fue un actor cómico de altura, que protagonizó cintas como "El compadre Mendoza", "Vámonos con Pancho Villa", "Mientras México duerme" y "Los millones de Chaflán". Sara García, nació en Veracruz… FUE el ideal de la madre y la abuela del cine mexicano… TEMPRANO inició su carrera artística en 1917, cuando participó en su primer filme sonoro "El pulpo humano"… PERO la cinta que encumbró a la actriz fue "Cuando los hijos se van" (1941), de Juan Bustillo Oro, en la cual representó a la madre inocente, tierna y cuyas lágrimas conmovieron a generaciones de espectadores.

ABRIL

espectáculos

RICARDO PERETE

Carlos López "Chaflán" y Sara García

DE

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

a ex Miss Universo, Ximena Navarrete, además de ser la nueva conductora del programa "México Diseña", participará en el próximo rodaje de la cinta "108 costuras". En entrevista, la actriz y modelo platicó sobre su intervención en el "reality" de moda, cuyo objetivo es apoyar al talento mexicano en este rubro. "Mis consejos irán más encaminados como consumidora, porque habrá un grupo de jueces que serán los encargados de brindar sus comentarios", explicó la tapatía, que se muestra contenta con esta faceta de conductora. "Esta es una oportunidad más que se me da para desarrollarme como conductora y me he preparado mucho, además de que he estudiado sobre la moda que viene y la que está actualmente, para brindar un mejor desempeño", comentó. "Me gusta la moda, pero también hay que saber", apuntó Navarrete, que reveló que lucirá lo último en la moda, "tendré atuendos espectaculares, así como otros muy sencillos". La también actriz se negó a revelar más detalles de la interacción que tendrá con los jóvenes diseñadores, pues desea que haya sorpresas y que sea todo muy fresco. Mencionó que este proyecto le deja una grata satisfacción, pues siempre ha estado a favor de apoyar a los jóvenes para que cumplan sus sueños, como en su momento ella lo hizo primero cuando se coronó reina de belleza en México y después como Miss Universo. Por otra parte, Navarrete está lista para

iniciar el rodaje de "108 costuras", cinta que aseguró le dejará al público un mensaje de superación y mucho positivismo, gracias a la historia que manejan. Dicho rodaje comenzará este 15 de abril en Monterrey y posteriormente en Hermosillo se harán algunas tomas. "Creo que esta cinta te permitirá reflexionar sobre los valores familiares, la amistad y los sueños", agregó la actriz, que comparte créditos con José Angel Bichir y Kuno Becker, a quienes describió como grandes actores. Destacó que ya platicó con ellos y han tenido buena química, aunque adelantó que José Angel Bichir y Kuno Becker no serán sus galanes, sino amigos, "la historia no es tan romántica, es más bien aspiracional, así que no estaré en la disyuntiva de escoger". "Será divertido", apuntó la actriz. Sobre su regreso a las telenovelas, la tapatía reconoció que hay ofertas, "varios productores se han acercado, pero no se ha concretado nada, yo feliz de regresar a los melodramas, la experiencia fue buena, pero por el momento no hay nada". Añadió que se concentrará por el momento en la película y su participación en " M é x i c o Diseña", programa que podría estrenar en mayo.

Ximena Navarrete, ex Miss Universo


16 ESPECTACULOS

unomásuno

DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

Juez de Argentina…

Pidió captura de

Justin Bieber Por agresiones cometidas contra un fotógrafo ISELA FIGUEROA/REPORTERA @iselafigueroax

L

a justicia argentina solicitó anteayer captura del cantante canadiense Justin Bieber y dos de sus custodios, en el marco de una causa en la que se investigan las agresiones cometidas contra un fotógrafo. El juez Alberto Baños emitió un fallo en el que pide la detención de la estrella y de sus guardaespaldas, Hugo Alcides Hesny y Terrence Reche Small, para que ofrezcan su versión de los hechos. "Es del caso ordenar la inmediata detención de los imputados, con el objeto de cumplimentar las declaraciones ordenadas", expone en la resolución el juzgador, en el que también mencionó que se tomó en cuenta la imposibilidad de notificarlos por intermedio del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina. Bieber dejó muy mala imagen durante la gira que realizó en Argentina en noviembre de 2013 porque, además de que canceló uno de sus conciertos por un supuesto malestar estomacal, una noche de parranda terminó en un escándalo. El artista fue con su séquito a una famosa discoteca de Buenos Aires, de la cual salió al amanecer, y se enfureció cuando los paparazzis comenzaron a tomarle fotos, por lo que sus guardias se abalanzaron sobre ellos. Al día siguiente, el fotógrafo Diego Pesoa demandó al cantante y logró que la justicia le embargara 400 mil pesos (unos 30 mil dólares) y le incautaran sus equipos de música, después de lo cual Bieber pudo salir del país para continuar con su gira. "Hay varias pruebas, como videos que ya permiten sostener que Bieber participó de los delitos de estafa, robo calificado y hurto simple, hemos acreditado todo en la causa", explicó Matías Morla, abogado del fotógrafo agredido.

¡Surgiendo del más allá! A dónde vamos a parar... La modelo Carmen Campuzano ya no sabe qué hacer para recuperar esa fama tan grande que tenía, hace poco compartió que es cantante (¿En serio canta?) y que está por lanzar dos discografías, mismas que promete serán todo un éxito, ahora salió con que también es ¡DJ!... Así es, público, la comadre está por debutar con la música electrónica bajo el concepto "Carmen Campuzano DJ Set", y agárrense porque no sólo piensa rayar la tornamesa mezclando temas de pop en español e inglés y obvio electrónica sino que presumió que hará una presentación como la del famoso y reconocido Dj David Guetta pero a su estilo y para la cereza en el pastel cantará a los presentes durante el set. El que no andaba muerto sino de parranda, por así decirlo, es el actor Fernando Carrillo, y es que tras algún tiempo de haberse alejado de los reflectores, ahora aparece en los medios de comunicación y en el ojo del huracán tras una demanda que tiene por acoso sexual que pesa en su contra desde noviembre del año pasado y que lo mantendrá en arresto domiciliario a partir del 23 de abril y todo por andar repartiendo autógrafos y fotos, bueno… eso es lo que él argumenta, sin embargo, lo están acusando porque según le dio un beso en la boca a una chica sin su consentimiento, no le queda más que decir "Yo te lo juro que yo no fui"... como la canción. Otra celebridad que está por dar una sorpresa es nuestra querida Tatiana y es que se encuentra preparando su nuevo material infantil, pero con un cambio totalmente radical, así es, la intérprete de "Pin Pon" decidió unirse a la moda de hacer duetos, pero con la mismísima banda La Trakalosa de Monterrey, digo… si ya se fusionó Paquita la del Barrio con la banda de rock Genitallica y Los Ángeles Azules con Ximena Sariñana, entre otros, por qué no escuchar la mezcla del tema "Borracho de amor" versión infantil o "Pajaritos a volar" con tambora, yo sigo pensando como mi querido Buki, "A dónde vamos a parar". Y como cada domingo querido público, los invito para que no se pierdan el programa de espectáculos "El Platillo de la Farándula" que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm en vivo, a través de unomásuno televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Sigan disfrutando de su domingo!


DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

Paris Saint Germain ganó la Copa de Liga al derrotar 4-0 al Bastia, que estuvo 70 minutos con un jugador menos en la final

MIGUEL REGALADO/REPORTERO @MIGUEL_REG

H

oy se cierra la cabalística jornada 13, donde la mayoría de las miradas apuntarán al duelo que se celebrará en el estadio Omnilife entre Chivas y León programado a las 17:00 horas. Choque de contrastes tendremos esta tarde con un Guadalajara apuntando a lo más alto de la clasificación general, luego de la derrota de Tijuana y el empate de Veracruz, lo que podría dar como resultado a unos rojiblancos súper líderes si logran vencer a los Esmeraldas. Poco falta para que el rebaño sagrado consiga la salvación matemática y se enfoque únicamente en lo que será la liguilla. Por su parte, la Fiera marcha penúltimo con apenas 12 puntos producto de una mala planeación, refuerzos que no rinden y un técnico que no ha sido capaz de levantar a este equipo.

TENIS

Diablos vs Zorros

El otro enfrentamiento para este día tiene como protagonistas a Toluca y Atlas, los cuales se verán las caras en el estadio Nemesio Díez a las 12:00 horas. Tanto Diablos como Zorros se encuentran arañando la zona de calificación, pues son octavo y noveno respectivamente, muy cerca de los conjuntos mejor posicionados, pero también con la presión de los cuadros que les pisan los talones en busca de un boleto a la fiesta grande.

El escocés Andy Murray se casó ayer, vestido con la tradicional falda escocesa y con la música de gaita de fondo, en la catedral de Dunblane con su novia Kim Sears

BEISBOL

Lewis Hamilton...

Capturó "pole" 41 en China SHANGHAI, China.- El británico Lewis Hamilton volvió a poner su Mercedes en la primera posición de partida, para la tercera fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1, que este fin de semana se celebra en el circuito Internacional de

Shanghai, con lo cual llegó a 41 “poles” en su carrera. Hamilton mantiene ganado el duelo directo con su compañero, el alemán Nico Rosberg, que no ha podido estar por delante del campeón mundial en lo que va del año, luego de ganar tres de tres clasificaciones disputadas. El británico marcó un tiempo de 1:35.782, en tanto que su coequipero estuvo apenas 42 milésimas. La tercera plaza fue una auténtica lucha entre Williams y Ferrari por tratar de asegurarla en los últimos instantes de la Q3 y al final fue el alemán Sebastian Vettel, el que logró conquistar el mejor lugar de la segunda fila de largada, luego de detener el reloj en 1:36.687, mientras que el brasileño Felipe Masa hizo 1:36.954 y saldrá cuarto. El mexicano Sergio Pérez se quedó atorado en la Q2, el coche lució bien en el primer filtro por lo que pudo pasar el corte, pero la estrategia en el límite de tiempo de la segunda ronda hizo que se jugara todas sus opciones.

En juego destinado a sumarse a la galería de clásicos dentro de una rivalidad larga e ilustre, Medias Rojas de Boston vencieron 6-5 a Yanquis de Nueva York, ayer de madrugada, tras 19 innings


18 EL DEPORTE

DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX

M

CH14 a pensar en su futuro. . .

La oportunidad de Javier Hernández en Europa BRYAN MENDOZA GUTIÉRREZ/REPORTERO BMENDOZA190@GMAIL.COM

Cinco años han pasado, cuando se anunció la llegada de Javier Hernández al Manchester United. Debutó en agosto en la Community Shield, y por más que queramos ver al jugador azteca triunfar en Europa, parece reducirse la oportunidad en Real Madrid, donde las estadísticas no mienten, llevando así 16 partidos jugados; con 4 goles a su cuenta, una asistencia y 9 disparos. No obstante, es uno de los jugadores más goleadores al ingresar de cambio con 17 tantos por adelante del bosnio Edin Dzeko con 15, el francés Kevin Gameiro con 15, el uruguayo Christian Stuani con 13 y el español Álvaro Morata con 13. Al parecer 'Ch14' tiene que buscar nuevos horizontes, sobre todo tener más minutos en el terreno de juego, las oportunidades están al aire empezando por Inglaterra donde al parecer dejó buena impresión en la Premier, por tal motivo son seis clubes que están interesados por los servicios de Hernández. Liverpool, Tottenham, Everton, West Ham, Southampton y Stoke City. En Alemania el Wolfsburgo, segundo lugar de la Bundesliga. Por último y no menos importante 4 clubes de la Serie A: Juventus, Milán, Inter y Lazio. Solo falta la decisión correcta de Javier y por supuesto como aficionado poder seguir disfrutando de su calidad como goleador. Nuevamente Carlo Ancelotti decidió darle minutos a Javier como titular en el Santiago Bernabéu, recibiendo al Eibar en partido de liga, donde los merengues se impusieron 3-0. Haciendo presencia el mexicano con un tanto al minuto 31’. Parece venirle bien a Hernández esta inyección de confianza. Tuvieron que pasar siete meses para figurar en el once madridista. Por ahora la última decisión la tiene CH14 para poder decidir sobre su futuro.

ONTERREY, Nuevo León.- Águilas del América consiguió un buen empate a un gol en su vista a Rayados de Monterrey, en el partido disputado anoche en el estadio Tecnológico, que les permitió mantenerse en la lucha por los primeros sitios de la tabla general en el Torneo Clausura 2015. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Dorlan Pabón a los 16 minutos, por los regiomontanos, y Pablo Aguilar a los 20, por América. Con este resultado, Águilas llegó a 22 unidades y Rayados a 17.

Pumas, vapuleado

Por otra parte, en la “Bella Airosa”, con dos goles de Ariel Nahuelpán, “Tuzos” de Pachuca destrozó la racha positiva de Pumas de la UNAM al ganar 3-1, en juego realizado en la cancha del Estadio Hidalgo, correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles del triunfo “tuzo” fueron obra de Cristian Penilla al minuto 31, y de Nahuelpán, al 61 y 82, éste de penal; por Pumas de la UNAM marcó Matías Britos al 46. Pachuca llegó a 18 unidades y Pumas de la UNAM se quedó con 17 en la general.

¡Máquina pitó y domó a Tigres LUIS MENDOZA ABAUZA/COLABORADOR BALONCITO@GMAIL.COM

A Cruz Azul le bastaron 15 minutos para conseguir un cómodo triunfo de 2-0 sobre Tigres de la UANL, en partido de la fecha 13 del Torneo Clausura 2015 de Liga MX, disputado en el estadio Azul. Los goles de la victoria fueron obra del paraguayo Roque Santa Cruz, a los minuto cuatro y 14, el segundo de penal. Con este resultado, los capitalinos llegaron a 22 unidades, en tanto los regiomontanos se quedaron con 19. El letargo que sufrió el cuadro norteño en los últimos cinco minutos que le costó el empate a media semana que le sacó River Plate en Copa Libertadores se prolongó para este duelo, en el que transcurridos 15 minutos ya perdían por diferencia de dos.

Descenso en suspenso

Por último en Guadalajara, Puebla tuvo el triunfo en sus manos, pero un autogol se lo arrebató y tuvo que conformarse con

el empate 1-1 anoche frente a Leones Negros de UdeG, en dramático partido de la fecha 13 del Torneo Clausura 2015, disputado en el estadio Jalisco. El argentino Matías Alustiza adelantó a los poblanos por vía del penal, al minuto 49, pero el colombiano Luis Gabriel Rey en propia meta le dio el empate a los locales, al 87.


EL DEPORTE 19

DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

D

Tlaxcala, rumbo a Olimpiada Nacional

Listos para Copa Federación de ruta juvenil

ifícil carrera enfrentó Daniel Suárez en la sexta fecha de NASCAR Xfinity en el Texas Motor Speedway, al finalizar en el decimoctavo puesto anteanoche. Luego de largar desde el cuarto sitio en la O'Reilly Auto Parts 300, el piloto ARRIS-Telcel-Toyota se mantuvo dentro del top-10 en los primeros giros, aunque rápidamente llegó la bandera amarilla a causa de un derrame de

ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

TLAXCALA.- Continuando con la gran actividad del ciclismo nacional, gracias al trabajo de Edgardo Hernández Chagoya, hoy se llevará a cabo la Copa Federación Juvenil de ruta, femenil y varonil, mientras que en Aguascalientes, será también hoy la junta técnica del Panamericano de pista y ruta a nivel juvenil, a iniciarse mañana a las nueve horas en el Velódromo Bicentenario. En el circuito del Periférico Norte, con diez kilómetros, se llevará a cabo la Copa Federación, iniciando con la juvenil superior, en sesión muy larga, tomando en cuenta que son cuatro pruebas en femenil y cuatro en varonil, rumbo a la Olimpiada Nacional a efectuarse del 15 al 25 de mayo en Guadalajara. Las acciones arrancarán a las 8.30 horas, con banderazo inicial por parte de la licenciada en Educación Física Minerva Reyes Bello, acompañada de Miguel Arroyo Rosales, titular de la Asociación de Ciclismo de Tlaxcala, que por cierto este 2015, el halcón de Huamantla, llega a 20 años de su participación en el Tour a Francia 1995, como capitán del Chazal MBK, con el dorsal 181, integrado por seis franceses, un lituanio y otro de Estonia, así como en el 95 intervino en el mundial de profesionales, en Duitama, Colombia. Fue en ese 1995 el 82 Tour a Francia, cuando murió en accidente en la décima quinta etapa, el italiano Fabio Casartelli, de 25 años de edad, un día triste, de luto del famoso Tour, en plenos pirineos. Y también hoy tendremos acción en Aguascalientes, con la junta técnica del Panamericano Juvenil, femenil y varonil a iniciarse mañana a las nueve horas, con la pista en el Velódromo Bicentenario. El ciclismo federado sigue adelante, con relevantes justas nacionales e internacionales.

FAUSTINO RODRIGUEZ/COLABORADOR BALON014@GMAIL.COM

José Antonio Maya acompañado de la madrina del equípo Babie Moon y la amazona Adela Rubio, anunció ante los medios la participación de su equipo en la tercera fecha del Superbike Nivada el domingo 26 de abril, en el Autodromo Bosque del Ángel de Tulancingo. Maribel Ramírez, siempre atractiva, se multiplicará y estará en 150 c.c. de producción y en 600 c.c., Gabriel Robles y Darío

aceite en la pista. Al reiniciar la competencia, Daniel se colocaba en el sexto sitio, pero logró escalar una posición en la primera vuelta, la que mantuvo hasta que nuevamente se presentó una bandera amarilla. Los punteros decidieron aprovechar la bandera e ingresar a pits por cambio de neumáticos y combustible, al igual que el auto #18 del Joe Gibbs Racing, con 19 vueltas completadas. Al reiniciar la competencia, Suárez se colocó en la octava posición; al tratar de escalar un puesto más, sufrió un contacto contra el muro que lo relegó hasta el décimo sitio. En una carrera un tanto accidentada, Daniel intentó en diversas ocasiones regresar a los primeros sitios pero le fue imposible, finalizando así en el decimoctavo puesto en la competencia pactada a 200 giros. El ganador de la prueba fue Eric Jones, seguido de Brad Keselowski y Dale Earnhardt Jr.

Carrillo en la clase de un litro, con Hugo Ramírez e Israel Gutiérrez en 600 c.c., como acostumbran en busca del podio, apoyados por las marcas de calidad que maneja accesorios Maya, en su feudo de accesorios Maya en el DF. Juan Carlos Martínez como acostumbra ofreció los alimentos de calidad del Cazonapan de revolución. ¡Salud! Se pronostica una jornada llena de temerarias acciones, ya que los corredores de todas las categorias tendrán mejor calibradas sus motocicletas y un mejor desempeño.


DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

20

unomásuno

Podio para Menchaca REDACCIÓN R _ TAVERA _ ARIAS @ HOTMAIL . COM

Se llevó a cabo la primera carrera del fin de semana del campeonato europeo F3 EuroFórmula en la que tomó parte el piloto de Escudería Telmex/GMI, Diego Menchaca, a bordo del auto número 7 del equipo Campos Racing y con el cual logró concluir como el segundo mejor novato sobre el circuito de 4.4 kilómetros de longitud de Jerez, España. Desde temprana hora, pilotos y equipos se dieron cita en el trazado español para disputar la sesión de calificación, la cual definiría el orden de arrancada de la primera competencia, en la que el piloto mexicano tuvo serias complicaciones con su monoplaza, situación que lo ubicó hasta la decimocuarta plaza. “Fue una muy mala calificación, catorce no es para nada nuestra posición, la pista estaba complicada ya que llovió un poco antes de la sesión y algunos sectores estaban húmedos. “Desafortunadamente mi problema fue con el eje trasero del auto, era muy impredecible y el balance no me gustaba en lo más mínimo”, comentó Menchaca. En lo que refiere a la competencia realizada momentos más tarde, Diego Menchaca tuvo una brillante actuación al remontar 11 posiciones (de 14 a 3) e incluso estar peleando por el segundo lugar, pero la caja de velocidades le hizo una mala jugada al mexicano, por lo que fue relegado en las posiciones y terminó en octavo puesto general y en segundo de novatos. “Hice una de las mejores carreras de mi vida, desde decimocuarto remontamos a tercero. Justo antes de iniciar la carrera llovió un poco lo cual hizo que algunas zonas del circuito se complicaran y desde luego hubo que optar por neumáticos de lluvia o de seco, en nuestro caso tomamos la decisión de usar para seco y fue lo correcto. “Durante la competencia me sentí muy cómodo y en gran ritmo, a ocho vueltas de concluir empecé a notar que tenía problemas en la trasmisión a la hora de bajar de marchas, esto me empezó a costar, pero era algo controlable, desafortunadamente a dos vueltas del final me quedé en quinta marcha, sin poder subir ni bajar. Esto hizo casi imposible terminar la carrera, pero logramos cruzar la meta en octavo lugar.

GENARO HERNÁNDEZ/REPORTERO GENAROPERIODICO@HOTMAIL.COM

E

l taekwondo mexicano, en todas sus categorías, estará presente en el XX Torneo Internacional Challenger 2015, el cual se lleva a cabo desde ayer y hoy en el Gimnasio Miguel Hidalgo, que se localiza a un costado del Estadio de Futbol Cuauhtémoc, en donde se espera una participación de más de tres mil competidores. Anteayer la Selección del Estado de México, entrenó con la de Puebla y se declaró lista para buscar las preseas doradas en el Clallenger. Llegar a una edición número 20 no es nada fácil y menos porque el Challenger desde su creación tuvo la meta de convertirse en el mejor evento de taekwondo de nuestro país, pero se sobrepasaron en mucho las expectativas y el profesor Martín Sánchez puede estar orgulloso de ser el organizador del mejor evento de taekwondo de América Latina, en donde se reúne lo más granado de este deporte. En esta ocasión han confirmado la mayor cantidad de asociaciones que integran la Federación Mexicana de Taekwondo, que dirige Juan Manuel López. El Clallenger despierta un gran

interés entre las asociaciones porque sirve de fogueo para los competidores rumbo a la Olimpiada Nacional. De ahí que se tenga un alto nivel competitivo, se podría decir que es una pre-olimpiada en donde se pueden apreciar grandes combates técnico competitivos. Y es posible la asistencia del presidente de la federación Juan Manuel López, lo cual le daría un gran realce a este torneo, su presencia depende de las ocupaciones ya que el taekwondo mexicano, como de todos es conocido es el deporte al que más atención se le ha puesto y de ahí los triunfos a nivel internacional. Para esta edición del Clallenger el profesor Martín Sánchez Tenorio, presidente del Centro Nacional de Taekwondo, lo ha denominado como “El Origen” y se efectuará reconocimiento, a todos aquellos personajes que han contribuido para que este deporte esté dentro de los mejores a nivel mundial. “Creo que no debemos olvidar nuestros orígenes, hay profesores de mucha trayectoria y que impulsaron muy fuerte el taekwondo mexicano para que lograra estar en el sitio de privilegio que ocupa hoy, de ahí que darles un reconocimiento será la forma de agradecerles todo lo que han hecho en su vida por este magnífico deporte”, indicó el profesor Martín Sánchez.

Martín Sánchez y profesores


EL DEPORTE 21

DOMINGO 12 ABRIL 2015

Arranca Potosina 200 JOSÉ LUIS PATIÑO/ENVIADO ESPECIAL BALON014@GMAIL.COM

Messi no brilló ante Sevilla

Mundo Futbolero REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX

New England Revolution y Columbus Crew repartieron mucha “leña” y nada de goles en su choque de la Semana 6 de la MLS.

Rompimiento de Vergara alegría nacional

La separación entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes representa una alegría nacional, consideró José Vergara, primo del propietario de Chivas.

Amargo empate del Barsa

Barcelona dejó dos puntos en el Sánchez Pizjuán al empatar 2-2 ante un buen Sevilla, sobre todo en la segunda mitad, que sumó su partido oficial número 32 sin perder en casa y anima la Liga al propiciar que Real Madrid se coloque a dos puntos del líder.

unomásuno /Julio Sánchez

S

AN LUIS POTOSI.El óvalo potosino se viste de luces para recibir la segunda fecha de Nascar México 2015 y ayer en las prácticas oficiales, las cuales fueron perturbadas por el Dios Tláloc, el protagonista de la jornada fue Irwin Vences. Vences con el auto matriculado con el número 46, hizo la vuelta más rápida en 21.339 en la primera y 20.991 la segunda. En la segunda práctica oficial Vences se subió al auto de su nuevo compañero de equipo Jorge Contreras Jr. demostrándole que el auto esta en perfectas condiciones con lo que marcó el segundo mejor tiempo. Después de esto, una pequeña llovizna hizo que

Rubén Rovelo con unidad 28 de Policía Federal se retrasara la segunda práctica oficial por 40 minutos. Otro que puede ganar es Homero Richards, que hizo un crono de 21.074. Así las cosas, uno de los pilotos que puede dar la sorpresa hoy, podría ser Rubén Rovelo que porta los colores de Policía Federal con el auto 28 que marcó

Pepe Montaño quiere lucirse en SL

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

Una ausencia notable

fue la de Pepe Montaño en Phoenix, situación que lamenta el piloto del auto 36 SuKarne/Amis-

Porto, continúa de líder

Los goles de los portugueses Quaresma y Hernani y de Danilo dieron la victoria al Porto por 3-1 ante el Rio Ave, lo que le permitió mantener la distancia con el líder Benfica.

Maradona enloqueció

Diego Armando Maradona volvió a perder los estribos. El ex jugador disputó un partido de exhibición en tierras colombianas y después perdió la calma para convertirse en objeto de las críticas en redes sociales al agredir a un reportero y a guardia de seguridad.

Montaño por todo en el óvalo potosino

Pep pe González por buen resultado REDACCIÓN/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

Pepe González

Con grandes expectativas es como llega el piloto del Camry 37 Amistad/Ran-choElFortín, Pepe Gónzález, a la segunda fecha de Nascar México, carrera que se llevará a cabo hoy sobre el súper óvalo de San Luis Potosí. El piloto de Jalisco, quien disputará su primera carrera con la escudería Alta Velocidad Mexica-

na en esta temporada, indicó que el objetivo para la llamada "Potosina 200" será concretar un buen resultado y mantenerse fuera de los accidentes. "Avanzamos con respecto a los tiempos del año anterior y traemos un carro en muy buenas condiciones que creo que hoy nos ayudará a tener buen ritmo de carrera y podremos estar ahí en el “Top-Ten", comentó González. El volante del auto 37, en la

cuarto y quinto mejores tiempos. Con Juan Carlos Ortiz Por otra parte, en entrevista exclusiva con el flamante director del campeonato, Juan Carlos Ortiz Cuenca, comentó que hará que Nascar México siga funcionando como el mejor campeonato a nivel nacional e internacional. tad/DefenderGlass, pero ahora está entusiasmado con el inicio, para él, del serial más importante de México. A su llegada a San Luis para segunda fecha de Nascar México, Pepe está emocionado por estar en su primera carrera del año. “Vamos muy entusiasmados porque el equipo reconstruyó autos totalmente nuevos, tuve la oportunidad de probar uno en el autódromo de Guadalajara, la prueba fue con miras a que todo estuviera listo para el arranque, que las partes mecánicas estén a punto y los autos respondieron”, dijo.

primera práctica se anotó la posición 29 y en la segunda práctica mejoró cinco posiciones para culminar en la posición 24. Por otra parte, Pepe Montaño piloto del Camry #36 SuKarneAMISTAD-DefenderGlass estuvo en la posición 27 y 28 en las dos prácticas del día. La fecha dos del campeonato de stock cars más importante de nuestro país tendrá su calificación a las 09:00 horas esta mañana donde dos autos del AVM Racing buscarán meterse en los primeros lugares para arrancar adelante en la “Potosina 200”.


22 SALUD

unomásuno

DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Ultima función de Mario Iván Martínez en el Teatro Esperanza Iris FERNANDO ALLIER

allierfernando@gmail.com

"

Descubriendo a Cri Cri", y "Animalitos de México", fue el espectáculo que Mario Iván Martínez ofreció en el marco del Festival del Centro Histórico, en el

Poliactuante

Museo de la Ciudad, y es por eso que hoy a las cinco de la tarde presenta en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, la pieza teatral "Qué me cuentas Oscar Wilde", debido al éxito inusitado que ha tenido con sus otros espectáculos, con lo que refrenda su atracción en su carácter de cuenta-cuentos y actor, conservando su carácter gratuito en todas sus funciones, culminando hoy a las cinco de la tarde, solo con llegar al teatro, una hora antes y solicitar el boleto, es decir, llegar a las cuatro. Los cuentos que presenta Mario Iván Martínez son "El Ruiseñor y la Rosa" y "el Cumpleaños de la Infanta" acompañados con la música de Schubert, Heandel y Prokofiev, en el espectáculo titulado "Qué me cuentas Oscar Wilde", con este actor considerado uno de los mejores de México, que cuenta con 20 espectáculos unipersonales y de gran calidad, ganador del premio ACE de los críticos teatrales de

Mario Iván Martínez Nueva York por la cinta "Como Agua para Chocolate". La última función es hoy a las cinco de la tarde en el Teatro de la Ciudad, Esperenza Iris, en la calle Donceles # 36 en el Centro Histórico y ha sido uno de los espectáculos de mayor atractivo del presente Festival del Centro Histórico, que hoy culmina con un gran espectáculo en el Monumento a la Revolución, con jaranas y música de la huasteca, a las doce del día y en el Palacio de Bellas Artes el Concierto de Clausura a las siete de la noche.

Los ciclistas piden protección, pero no respetan reglamento URBANO LOCCI,

ARTICULISTA DE LA

CIUDAD

latardemx@yahoo.com.mx Insisten los usuarios de las bicicletas en que deben de respetarlos y procurar su cuidado, de manera continua hacen protestas y manifestaciones para que las autoridades y los automovilistas no los agredan, sin embargo, ellos mismos no son capaces de respetar el reglamento de trán-

Ciclistas no respetan reglas

suito y siguen actuando como si fueran inmunes a todo lo que pasa a su alrededor. Circulan en sentido contrario al flujo vehicular en todas las calles, incluso encima de las banquetas por donde van los peatones, a una velocidad que hace que su acción sea no solo molesta sino peligrosa para los peatones. Esto se nota mucho en lugares como las calles peatonales y semipeatonales que hay en el Centro Histórico, además de que son capaces de culebrear por entre los vehículos que circulan por las calles de la ciudad. Tampoco señalan con la mano cuando van a dar vuelta y son capaces de hacerlo, no solo en sentido contrario, sin respetar la velocidad con que circulan los autos y camiones, así que los choferes de los automotores no los ven, además de no usar ni chalecos fluorecentes ni cascos, convirtiéndose en un peligro para ellos mismos y para todos los demás. Es frecuente que haya accidentes de los ciclistas, entre ellos mismos y los peatones, sin embargo, nadie hace denuncia alguna, pues ni placas portan, cuando la circulación es por calles por frecuentadas ni se nota, pero cuando esto es por rutas de gran afluencia el asunto puede ser de gran

peligro, con las desventajas para los ciclistas, que llevan todas las de perder, por peso y falta de protección. Cuándo se aplicará el reglamento de movilidad, quien sabe, pues ni los policletos, o sea los policías que andan en bicicletas siguen las reglas ni el reglamento, en eso hasta los que circulan en motocicletas violan el reglamento, y sólo son infraccionados o "mordidos" por los policías que para eso sí están muy listos.


DOMINGO 12 DE ABRIL DE 2015

Libros de ayer y hoy TERESA GIL

GENUFLEXIÓN El artículo 37 de la Constitución se refiere a la pérdida de la ciudadanía, cuando un mexicano sea sumiso ante funciones que le impongan del exterior. La sumisión, es decir la genuflexión, prevista en varios casos, es la que está severamente penada. En México se dan casos muy claros con los religiosos por ejemplo que reciben órdenes y títulos de un país extranjero; es la situación de los sacerdotes, que ostentan nombramientos de un país monárquico-teocrático como es el Vaticano. Un título de esa naturaleza viene a ser un título nobiliario, aunque se han argumentado muchas galimatías al respecto. Otro caso que entraría ya dentro de las leyes contra la discriminación es la obligación que tienen los sacerdotes y en algunos casos, los feligreses, de besarle la mano al superior o de postrarse ante él en una acción que agrede la dignidad de quien lo hace, así dicha persona desee hacerlo. Hay casos que merecen ser analizados y que a menudo se pasan por alto, la sumisión que manifiesta una persona que se inclina ante un monarca extranjero. Tengo una foto de la cantante Thalía, genuflexa ante la reina Sofía, de España, que por añadidura no es española sino griega, desprendimiento de una monarquía que fue echada por el pueblo griego para instaurar la república. En una escena de la película La reina (2007, con la actriz Hellen Mirren en el papel de reina), se hace notar que por el protocolo, el mismo primer ministro se debe inclinar ante la reina inglesa. ¿Cuántos mexicanos lo han hecho y cómo prevén las leyes secundarias esa genuflexión ante un poder extranjero? ¿Ese acto de servicio o de servidumbre, debe ser tolerado en un país como el nuestro que se supone está adscrito a la democracia, ya que inclinarse así sea por protocolo es un acto contra la dignidad humana? Acto de servicio ( RBA 2011) se llama una de las grandes obras del premio nobel 1972, Heinrich Böll, aunque tiene otra, Retrato de grupo con señora (Seix Barral 1966), ambos con títulos muy sugestivos. Pero no obstante es Opiniones de un payaso (1963) por la que más se le conoce universalmente. No habla en ninguna de las tres de la inclinación directa de la cerviz, pero sí de la sumisión a una clase dominante, a los prejuicios y valores que impone el poder. El Retrato, que se considera su obra más ambiciosa, describe los prolegómenos de la imposición nazi en los años treinta y fue un tema que el escritor llevó siempre consigo para dar una lucha por la verdad. Su muerte, ocurrida en 1985, recibió en notas que recorrieron el mundo, un epitafio sobre lo que fue su constante peregrinar en las letras: luchó por las mejores causas. Una de ellas, no haber inclinado nunca la cerviz. laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

unomásuno

EDUCATIVA 23

Basta de historias… educativas

Bajo nivel de aprendizaje de estudiantes mexicanos ALEJANDRO ROMERO BARRIOS/ COLABORADOR alxrom@hotmail.com

M

ientras los gobiernos de Estados Unidos y China siguen pensando que deben despertar a sus sociedades mediante la educación para promover su desarrollo, en México, en sentido contrario parece que existe una parálisis colectiva que no permite que se genere el diseño, aplicación y evaluación de estrategias educativas acorde a los desafíos y retos que demanda un mundo que cambia vertiginosamente y, que demanda nuevas y mejores habilidades. En educación, México invierte el 6.2 por ciento de su PIB, muy cercano a la media de los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que es de 6.3 por ciento, dinero que no se traduce en una mejora del aprendizaje entre los estudiantes mexicanos, porque siempre se ubican en los últimos lugares de la prueba PISA. En cambio, comparado con Finlandia, que realiza una inversión ligeramente superior a la mexicana en el tema educativo, han conseguido en varias ocasiones estar en el primer lugar de la evaluación PISA. La conclusión de los expertos en el caso mexicano es que se malgasta el presupuesto en burocracia y no se utiliza en los estudiantes.

COREA VS MEXICO

Corea del Sur es considerado un "milagro" educativo, después de independizarse de Japón y en sólo seis décadas, sacó al país del analfabetismo y lo ha elevado a los primeros lugares de la OCDE. Le ha invertido a la educación, a la generación de productos sofisticados en los grandes mercados globales. En tanto, México es el país que menos invierte en este rubro según datos de la OCDE. Mientras Corea del Sur es el paradigma del desarrollo, México pierde el tiempo en materia educativa. Vive obsesionado con el pasado. Los surcoreanos ocupan los primeros lugares y México los últimos dentro de la OCDE. De igual manera, nuestros secretarios de educación contemporáneos se han

achicado ante los inmensos retos que implica fortalecer y poner en orden el sistema educativo nacional, posiblemente, porque educar a la sociedad mexicana puede ser el comienzo de un cambio real que detone en un México más justo, solidario, fuerte e independiente de cara a un mundo mucho muy demandante. Los temas de la educación, innovación y progreso son muy complejos, poseen diversas aristas y posibilidades y el espacio en esta ocasión, aunque generoso es limitado, por lo que cada lector podrá sacar sus conclusiones. Bill Gates, le comentaba en entrevista al periodista Andrés Oppenheimer: "Si creen que ya han llegado a la meta, están fregados. Todos los países deben empezar con humildad. Lo que más asusta sobre el ascenso de China es su nivel de humildad. Están haciendo las cosas muy bien y, sin embargo, tienen una humildad asombrosa". Remataba Oppenheimer sobre lo expuesto por Gates "¡Caramba! Tenemos que hacer lo mismo. Esta tendencia a la humildad, que algún día van a perder, les está ayudando enormemente". Esta entrevista es parte del texto "Basta de Historias", en el que Andrés Oppenheimer plasma una serie de análisis sobre las condiciones y visiones latinoamericanas en materia de desarrollo educativo. El autor cita al principio de la investigación, al fundador de Microsoft, quien le aseguró que hay condiciones para que América Latina pueda empatar a China e India en las siguientes décadas, asimismo, que una dosis de humildad a esta región del mundo no le caería nada mal para darse cuenta cuál es la verdadera posición de sus grandes universidades y centros de investigación en el contexto mundial. Para desarrollar este proyecto el periodista viajó por varios países de Latinoamérica y, afirmó que existía en todos ellos una percepción triunfalista sobre los resultados de sus universidades y sistemas educativos. Bill Gates al respecto aseveró "que veía importantes avances y que aunque las universidades no son tan buenas como deberían ser, son mejores que hace 10 años".


D O M I N G O 12 DE ABRIL DE 2015

18

2 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.