13 Abril 2015, ¡Derroche electoral!

Page 1

PAGINA 01.qxd

13/04/2015

08:01 a.m.

PÆgina 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

y

veraz

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13499

IRedacción I9

 Cruenta lucha desatada por partidos políticos a través del insultante bombardeo de spots en medios de comunicación, se refleja en el despilfarro de más de 5 mil 300 millones de pesos, que el INE autorizó para gastos de campaña; mientras más del 50% de mexicanos están sumidos en la pobreza, por lo que este gasto IGuillermo CardosoI6-7 resulta humillante, tanto que incluso la Iglesia católica criticó. IEnrique Luna I8 Columnas: Karina Rocha3 Alejandro Ramos M.5 Matías Pascal6 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16


L U N E S 13 DE ABRIL DE 2015

zona

uno

unomásuno EDITORIAL

Amedrentan golpeadores a comerciantes

Ofensivo y cínico derroche en campañas

Señor editor: Por este conducto, nos tomamos el atrevimiento de distraerlo de sus múltiples actividades, para denunciar al jefe de mercados de la delegación Cuauhtémoc con cargo J.U.D. de Mercados y Plazas Comerciales, de nombre Aldo Giovanni Ramírez Olvera, de dicha demarcación, pretender retirar a los comerciantes del pasaje comercial ubicado en Chapultepec, esto con el fin de pasar por dicho lugar cables de alta tensión, ya que intenta lucrar con dicha obra, es importante señalar lo que agregaron los denunciantes: dicho funcionario obtuvo sus 5 minutos de fama al casarse de manera arbitraria en la Capilla Británica, mantiene bajo renta a los líderes del comercio informal en dicha demarcación apoyado siempre por un grupo de golpeadores. De acuerdo a declaraciones de personas cercanas a Aldo Giovanni, aseguran que este jefe de mercados está pasando la charola a los comerciantes ambulantes y establecidos para los gastos de campaña de su tío, José Luis Muñoz Soria, candidato a jefe delegacional en Cuauhtémoc, por el PRD. Como se recordará, el año pasado, en una supuesta liberación del Eje 1 Norte, fueron retirados todos los comerciantes que ocupaban tres carriles de la superficie de rodamiento, pues resulta que dicho operativo duró tan sólo unos meses y ahora de nueva cuenta los ambulantes se apoderaron de importante vía que conduce al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esto a cambio de importantes sumas de dinero que recolecta con los líderes de los comerciantes. Dicha acción, detallaron los afectados, sólo fue una simulación que le sirvió a Ramírez Olvera para incrementar aún más el costo del metro cuadrado de banquetas. Atentamente Comerciantes afectados

E

l dispendio, el despilfarro que todos los partidos sin excepción hacen con sus campañas políticas, son un insulto para los casi 60 millones de compatriotas que hoy viven en la pobreza, muchos de ellos en la miseria extrema. Y tan malo es el asunto que, incluso, la Iglesia Católica mexicana ha criticado abiertamente a estos institutos que literalmente tiran a la basura carretadas de dinero, mientras que miles y miles de mexicanos padecen hambre. El despilfarro no únicamente consiste en lanzarse acusaciones y en agredirse a través de spots, sino también en la compra del voto con el reparto hoy de las tan socorridas despensas, materiales para construcción o dinero en efectivo. En el colmo del cinismo, se ha llegado al regalo de boletos para el cine y hasta de las envolturas para las tortillas con el logotipo de un partido que ha sido multado en estos últimos días con casi 200 millones de pesos y que sigue en plena rebeldía. Y viendo esto, muchos nos preguntamos si hay tanto dinero como para que a los partidos políticos se les regalen -sí, se les regalen-5 mil millones de pesos para sus grotescos ataques, en la lucha que libran y terminará tres días antes de las elecciones. Es increíble que en un país como el nuestro, donde la pobreza extrema ha alcanzado límites insospechados, como nunca, los partidos políticos gasten millones y millones de pesos en campañas que nada tienen de positivas y sólo muestran baños de lodo. Pero hay que aclarar que todo ese dineral que se les entrega a las diferentes fuerzas políticas nacionales para sus campañas, no es dinero que éstos hayan generado, sino que se trata de recursos que forman parte del dinero que aportamos vía impuestos. Lo anterior no significa otra cosa que con lo que Hacienda nos quita, estamos manteniendo a una bola de vividores que lo único que hacen es vivir del presupuesto de lo que los mexicanos logramos

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

con el sudor de nuestra frente. Pero mientras, hay quienes se oponen a que esto siga sucediendo y critican el accionar de los diversos institutos políticos por su deshonestidad, cinismo y prepotencia en el manejo de esos dineros y de sus campañas publicitarias. Y todo este descontento tiene su razón de ser porque los partidos políticos son manejados por gente que tienen mucho dinero (Hank González decía que un político pobre es un pobre político) y millones de mexicanos padecen hambre. Bueno, es insultante que este multimillonario dispendio de recursos se dé ante la vista de todos, cuando 20 millones de mexicanos viven de milagro con un salario mínimo que apenas si roza los 70 pesos diarios, lo que no alcanza ni para un kilo de carne. En esto, el Instituto Nacional Electoral que dirige Lorenzo Córdova, ha manifestado que será un vigilante cuidadoso de los recursos que utilicen en sus campañas las diferentes fuerzas políticas y así deberá demostrarlo conforme se acerque el proceso electoral. Hasta hoy se ha notado el abuso por parte de algunos de estos actores, a los que parece que la autoridad no les sirve de nada, porque la ley la han violando constantemente y, pese a multimillonarias multas, siguen tan campantes. Por lo pronto, habría que pensarlo bien, analizarlo, para ver si en verdad vale la pena la entrega de los millonarios recursos a los partidos para sus campañas, mientras una buena parte del pueblo no tiene ni para medio comer. Pena debería de darle a nuestra clase política esta situación, ya que es injusto que en esta guerra de lodo, que no tiene nada de positivo, ni deja nada a los votantes, se tiran millones de pesos a la basura. Y dentro de su crítica, la Iglesia Católica también fustigó el escándalo desatado por políticos, gobernadores y dirigentes de la izquierda que utilizan recursos públicos para su fin personal, como el uso de helicópteros.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

COLUMNA 3

unomásuno

COLUMNA

uno

Karina A. Rocha Priego

RENUNCIA DE KORENFELD, UNA CORTINA DE HUMO

oncluye periodo vacacional de Semana Santa, queridos lectores y, al parecer, lo más relevante de esas dos semanas ha sido la renuncia "obligada" de David Korenfeld a la Comisión Nacional del Agua, luego de que fue "cachado" el pasado 29 de marzo por un "buen vecino" haciendo uso de un helicóptero oficial, que lo llevó a él y su familia desde el fraccionamiento Bosque Real, en Huixquilucan, hasta el Aeropuerto de la Ciudad de México. Este asunto, sin lugar a dudas, tiene muchas aristas y es un muy claro ejemplo de que los servidores públicos actuales ¡no son queridos por el pueblo mexicano! Estarán de acuerdo que el vecino de Korenfeld que tomó las fotos, es una persona de un estrato social similar (que no igual, nadie puede tener una posición social como la que tienen hoy los políticos en funciones) al del ex funcionario, pero eso no le quitó sentirse indignado y herido por ver cómo "su vecino" hacía uso de una aeronave oficial para trasladar a su familia al aeropuerto. Seguramente, la familia Korenfeld saldría de vacaciones de Semana Santa pero, ¿por qué no usar el Periférico como cualquier hijo de vecino? Eso es lo que se preguntaban quienes aplaudieron el valor de quien hizo públicas esas fotos, y más aplaudieron que ese abusivo servidor público renunciara pero, no es esta la primera vez que se ventila el abuso de un servi-

C

dor público del Gobierno federal y ¡no pasa nada! Insisto en que esta renuncia (que debió haber costado muchos miles de pesos de indemnización para Korenfeld) no es más que una cortina de humo para tapar otros hechos no menos nocivos para la dignidad de los mexicanos. El hecho es que los "escándalos" inundan a los tres niveles de gobierno, provocando el enardecimiento de la gente que esperan más renuncias y éstas, simple y sencillamente, no se dan. Nada menos a finales de enero de este año, fue captado en Nueva York, el subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal, y cuya principal tarea es ¡el combate a la pobreza!, Ernesto Nemer Alvarez, luciendo un reloj marca Hublot, modelo King Power, cuyo costo con descuento en el mercado es de aproximadamente 220 mil dólares, más de tres millones, trescientos mil pesos, según el tipo de cambio. En la fotografía tomada a Nemer durante uno de los encuentros con líderes comunitarios en Nueva York, se ve claramente el reloj de lujo en su mano izquierda. La joya Hublot King Power Tourbillón 708.PX.0180.RX, de acuerdo con la página de Internet de los fabricantes del reloj, tiene un valor original de 305 mil dólares. Ése también fue un escándalo y, ¿por qué no pidieron, orillaron u obligaron a Nemer Alvarez a renunciar a su cargo? ¿hay consentidos y no consentidos en la administración? Pues a decir hoy de los mexicanos heridos por tantos abusos es "todos coludos o todos rabones", sin embargo, en ese entonces, dicen, no había otro escándalo que ocultar. Pero esto del abuso en el uso de recursos públicos, queridos lectores, no es nuevo, por supuesto que no. No hace mucho el fraccionamiento Providen cia, ubicado en el municipio de Metepec, tuvo un vecino -nada querido por cierto- que igualmente hacía uso de los helicópteros del Gobierno mexiquense -mientras fue funcionario del Gobierno del Estado de Méxicoaeronave que le recogía todas las mañanas en un lote baldío frente al fraccionamiento, para llevarle a las oficinas de Palacio de Gobierno ubicadas

en Toluca. Pero ojalá, querido lector, solo haya sido eso. Resulta que la esposa de éste -segunda o tercera, no recuerdo bienuna "nueva rica" que acostumbraba pasearse por los jardines abiertos de su casa semi-desnuda y que acostumbraba dirigirse a "sus guaruras" a mentadas de madre -y que por cierto, hoy construye una mansión mucho más grande que la del mismísimo Carlos Peralta- también hacía uso de los helicópteros del Gobierno mexiquense para ir y venir de compras. Lo más indignante, era cuando ésta "influyente" mujer, quería ir a Valle de Bravo o Ixtapan de la Sal. El helicóptero oficial iba y venía a casa de esta mujer y, cuando se le llegaban a olvidar sus perros ¡cuidado!, el helicóptero tenía que regresar por ellos, hasta que, claro, prohibieron los administradores de dicho fraccionamiento el descenso de la aeronave. Ese no es el tema. Sino el grado de cinismo con el que se han manejado estos servidores públicos, haciendo del abuso un modus vivendi de su profesión. Todos los servidores públicos actuales están haciendo de las suyas. De una u otra forma han abusado del cargo y, lo que es peor, hasta los que no son servidores públicos, pero sí amigos de ellos hacen uso de los recursos del pueblo. bueno, con decirles que hoy, hasta el Estado Mayor Presidencial, realiza "trabajos extras" cuidando a empresarios cuando, la inseguridad en este país ha terminado con la paz y tranquilidad de millones de mexicanos. Honestamente, la de Korenfeld es la segunda renuncia derivada del abuso y el escándalo. La primera, no podemos olvidarla, la del Dr. Víctor Humberto Benítez Treviño que fue víctima de la soberbia de su hija, pero esta última, debería ser la segunda de muchas más renuncias o despidos de una administración que no debería estarse llenando de abusivos y cínicos. Y no es que los "periodistas" veamos solo lo malo, lo que pasa es que, últimamente, noticias buenas, ¡no hay!… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


4 POLITICA

unomásuno

TEPJF elegirá nuevo presidente

Sustituirá en el cargo al magistrado Alejandro Luna Ramos LINO CALDERÓN/REPORTERO LINOCALDERON2000@GMAIL.COM

H

oy el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), elegirá un nuevo magistrado presidente. Los magistrados expresarán verbalmente el nombre de la persona por la que emitirán su voto. Para ser electo presidente de la Sala Superior del TEPJF se requieren al menos cuatro votos, y quien resulte electo durará en dicha encomienda hasta el término de sus funciones como magistrado electoral. La Secretaría General de Acuerdos, a través de su responsable, comunicará la decisión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Consejo de la Judicatura Federal, así como a cada una de las Salas Regionales del Tribunal Electoral para los efectos correspondientes. El pasado jueves, en sesión privada, la magistrada y los magistrados de la Sala Superior acordaron por unanimidad las reglas para elegir al sustituto de Luna Ramos. La sesión pública en la que se elegirá al nuevo

Habrá nuevo ministro titular de la Sala Superior se verificará hoy a las 14:00 horas, en la sala de sesiones de este organismo colegiado. A fin de fortalecer la impartición de justicia y ayudar a tener una sociedad informada y participativa, los tribunales Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) firmaron un convenio en materia de capacitación y difusión de la cultura jurídica y democrática.

Alertan sobre más nevadas en Chihuahua y Durango Corresponsalia/latardemx@yahoo.com.mx El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que las nevadas que se registraron en las últimas horas en Chihuahua, podrían extenderse a las regiones serranas de Durango. En su más reciente informe detalló que desde esta mañana, en el estado de Chihuahua, se reportaron nevadas en los municipios de Creel, Guachochi, Guerrero y Bocoyna, donde la nieve alcanzó una altura de tres centímetros. Asimismo, en Ocampo, Urique (en las partes altas de San Rafael), así como en Uruachi (en Las Lagunitas),

la nieve acumulada registró 10 centímetros. De acuerdo, con las previsiones, las imágenes de satélites muestran nubosidad densa que durante las próximas horas, generarán nevadas sobre las regiones serranas de Durango y Chihuahua. Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas.

Tormenta eléctrica azota Monterrey Como ya se había previsto, las lluvias se volvieron a hacer presentes en el área metropolitana de Monterrey. Alrededor de las 19:40 horas de ayer, varios sectores de la ciudad registraban tormentas eléctricas y fuertes vientos. Varios fueron los reportes de calles inundadas, pues la lluvia arreció, permitiendo que diversas vialidades llevasen cauces de agua. Incluso los fuertes vientos provocaron la caída de espectaculares y árboles. Para las próximas horas se espera que persistan las precipitaciones, pero con menor intensidad.

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO Uno de los logros más relevantes que como sociedad ha tenido el Distrito Federal, se refiere al avance que en materia de los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti e Intersex (LGBTTI) se han conseguido en los últimos 15 años. Con acciones concretas y no sólo discurso los legisladores y la ciudad han avanzado en el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, derecho a la seguridad social, combate a la discriminación y adopción de hijos. Somos la única entidad del país donde dos personas pueden amarse y expresarlo sin ningún problema. Esto se debe a las leyes y código que existen. Los nuevos y los que se han modificado demostrando que en los hechos existan todo tipo de familias y que se les reconocen sus derechos. Uno de los avances más recientes tiene que ver con las facilidades, para que la comunidad transgénero realice sus cambios de acta de nacimiento, de manera más rápida y a menor costo, esto gracias a las reformas que se hicieron al Código Civil durante la actual legislatura y al decidido activismo de esa comunidad. Los cambios legales se autorizaron en noviembre y la entrada en vigor de los mismos está vigente a partir de marzo. Así, fue que se realizó la primera entrega masiva de actas, como muestra del compromiso que los diputados del DF tienen con esta comunidad. Fueron 80 actas con cambio exclusivamente de nombre, fue un evento emotivo en el que logré escuchar las historias de algunos y algunas de ustedes y quedé sorprendida por las injusticias que aún hoy se cometen contra la comunidad LGBTTTI. Gracias a que ahora no se necesitan juicios penales, ni demostrar tener tratamientos hormonales, psiquiátricos, intervenciones quirúrgicas y un sinfín de requisitos, los trámites se lograron hacer en un período de 15 días. Sin duda falta trabajo a favor de esta comunidad, los logros están a la vista de todos. www.danguianof@ aldf.gob.mx


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

POLITICA 5

unomásuno

Epidemia criminal ALEJANDRO RAMOS M. La revelación que hizo Rob McEwen, director de la minera canadiense McEwen Minning, de que mantiene "buena relación" con los cárteles de la droga en Sinaloa, pero que les tiene que pedir permiso para realizar trabajos de exploración en la zona, sólo vuelve a abrir las venas del poder brutal que tiene el crimen organizado en algunas regiones del país. Queda claro que el negocio de las redes criminales no sólo es el narcotráfico, también la extorsión, el cobro de piso, el secuestro y el robo -como le ocurrió a esta minera a la cual le hurtaron el martes pasado 198 kilos de oro-. McEwen explicó a la cadena televisora canadiense Business News Network que los delincuentes (que ingresaron encapuchados y con armas de alto poder) conocían perfectamente cómo operaba el sistema de seguridad de la mina El Gallo1, en el Municipio de Mocorito, pues pasaron sin problema cuatro puertas herméticas controladas con tarjetas de seguridad y candados. La Procuraduría estatal aseguró que en este robo hubo participación de ex empleados y de trabajadores en funciones, lo cual es una hipótesis firme de investigación, aunque también puede ser que el personal haya sido amenazado con anticipación, pues los métodos de los criminales es doblar a la gente con el uso de información de sus familias. Esta información tal vez no sorprenda a muchos, pero aterra a miles. El crimen organizado no deja el mercado de la droga y ahora extiende sus brazos para dominar territorios en donde dobla empresarios, somete a comunidades y reta a las fuerzas armadas. Sinaloa no es la excepción, ahí están Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Quintana Roo y Michoacán, entre otras entidades. A principios de enero pasado conversé con un ex empresario restaurantero y hotelero del estado de Veracruz, quien me comentó que sus negocios, establecidos al sur de la entidad, se fueron a pique porque "no tuvo buena relación con el crimen organizado". "Los negocios los inició mi padre en 1967 y durante toda la década de los 70 fue de prosperidad, teníamos mucho turismo nacional y extranjero, principalmente de Estados Unidos. Al llegar los años 80, empezaron a proliferar las bandas de los caciques de la región, pero había cierto respeto a los negocios, entre ellos se mataban y traficaban droga, armas y controlaban otras redes criminales". "La descomposición se dio con mayor fuerza hacia mediados de los 90 con asaltos más violentos y con secuestros. Pero desde hace 10 años empezaron a proliferar las extorsiones, el cobro de piso y la venta de protección. También llegaron a mis negocios a presionarme para que les comprara cargamentos de licor robado y adulterado. No lo hice. Amenazaron a mi personal para que vendieran cocaína a clientes, los que se negaron curiosamente sufrían asaltos muy violentos y no regresaban a trabajar. A los que descubrimos los despedimos, pero las amenazas arreciaban no sólo a los trabajadores, sino a mí y a mi familia. Nos robaron automóviles, asaltaban mis negocios con frecuencia, un familiar sufrió secuestro exprés y eso me llevó a rematar todo e irme de mi querido estado", relató la fuente. Este comentario me recordó el que me hizo también otro empresario que fue uno de los socios del "Bulldog Café", que estuvo ubicado en pleno corazón de la zona hotelera de Cancún, y que cerró hace más de 3 años por la presión de las células del narcotráfico. "Empezaron a amenazar a nuestro personal de seguridad para que dejara pasar gente a vender cocaína a la discoteca, quienes no cedieron fueron golpeados salvajemente cuando terminaban sus labores y se dirigían a sus domicilios. Obviamente no regresaban a trabajar. Pagamos a la Policía para que intensificara la vigilancia, pero no frenó al narco, nos extorsionaban y no veíamos respuesta efectiva de las autoridades". "Optamos por bajar el rigor de la seguridad, pero muy pronto vimos cómo se apoderaron del sitio y eso nos ponía en riesgo a todos. Fue lamentable, pero tuvimos que cerrar y vender, perdimos un negocio excelente", así me lo comentó este empresario que de igual forma prefirió salirse de Cancún. Sean Zetas o los cárteles del Golfo, de Tijuana, de Juárez, de Sinaloa, del Milenio, La Familia Michoacana o Los Caballeros Templarios, entre otros, todos forman parte de una epidemia criminal, y que, lamentablemente, no vemos cuándo llegará el remedio.ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM

México se distingue con emisión de bono a 100 años: Hacienda

Por contar con amplio acceso a mercados internacionales REDACCIÓN

latardemx@yahoo.com.mx

C

on la emisión de bonos soberanos a 100 años en euros que realizó el gobierno federal el 8 de abril pasado, México se diferencia de otras economías emergentes por contar con un amplio acceso a los mercados internacionales y a un plazo sin precedente. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recordó que el gobierno mexicano realizó una emisión de deuda en los mercados internacionales de capital, a través de la cual colocó mil 500 millones de euros de bonos globales a 100 años (aproximadamente mil 620 millones de dólares), la cual es la primera emisión soberana en euros a dicho plazo. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal detalló que en esta emisión se contó con la participación de 238 inversionistas, con lo que se recibieron posturas de compra por seis mil 343 millones de euros, 4.2 veces el monto emitido. Señaló que la tasa anual del cupón es de 4.0 por ciento anual, mientras que la tasa de rendimiento al vencimiento es de 4.2 por ciento, lo cual resultó en un costo financiero menor al registrado en emisiones previas al mismo plazo. En esta ocasión, la emisión de bonos globales a 100 años se llevó a cabo en euros, aprovechando las condiciones favorables que actualmente tiene dicho mercado, subrayó la Secretaría de Hacienda. Además, la transacción cuenta con las nuevas cláusulas en sus contra-

tos de deuda externa (Acción Colectiva y Pari Passu) introducidas por el gobierno federal a partir de noviembre de 2014. Apuntó que a diferencia de las emisiones de deuda interna, que tienen un calendario establecido previamente, la colocación de títulos denominados en moneda extranjera, se realiza de acuerdo con la estrategia de deuda pública y las condiciones de los mercados. Con esta operación, el gobierno federal cubrió totalmente sus necesidades de financiamiento externo en 2015, mencionó. Indicó que los mercados financieros internacionales permiten a los gobiernos contar con acceso a un amplio universo de inversionistas, con lo que pueden: Financiar su operación, realizar inversiones y refinanciar sus pasivos de una forma óptima, como un complemento a los ingresos públicos.

Luis Videgaray Caso


PAGINA 06-07 ok-NL.qxd

13/04/2015

08:50 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

L U N E S 13

6/

Matías Pascal

Detenida "Lady Iztacalco", secretaria de Armando Quintero Vanesa de Anda, secretaria particular de Armando Quintero -candidato de Movimiento Ciudadano a jefe Delegacional de Iztacalco y ex titular de Setravi, acusado de corrupción por vender placas para taxis-, fue detenida anteayer por golpear en la cara a la jefa del Sector Tlacotal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. La mujer, que también es candidata de Movimiento Ciudadano a diputada suplente de la candidata a diputada federal por el 13 Distrito Electoral, Jazmín Rocha, y ya fue bautizada como la "Lady de Iztacalco", se encontraba escandalizando e ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, por lo que los oficiales se presentaron ante las diversas llamadas que los ciudadanos hacían por tan vergonzosos hechos. Vanesa de Anda, también ex secretaria particular del ex delegado Francisco Sánchez, alterada y agresiva, se negó a dejar de ingerir las bebidas embriagantes, a la vez que con palabras altisonantes decía a los policías que ella era "influyente", que "les iba a quitar sus puestos" y que contra ella "no podrían hacer nada pues era "amiga de Armando". Detenida en la 3a Agencia del Ministerio Público, la mujer se negó a pagar la fianza correspondiente, aduciendo que "sus abogados procederán en contra de los oficiales que la detuvieron".

Contrastes en Miguel Hidalgo Mientras que en el PAN-DF están trabajando a marchas forzadas preparando la defensa de su aspirante en Miguel Hidalgo, a el candidato perredista en esa demarcación se le observó muy tranquilo caminando por las calles de la colonia Anáhuac acompañado de amigos. Esto a unos días de que den inicio las campañas electorales en nuestra ciudad.

Se tambalean candidatos en Cuajimalpa Los Candidatos del PRD y del PAN a la Jefatura Delegacional en Cuajimalpa tendrán que pensar en una nueva estrategia para poder alzarse con el triunfo en esa demarcación, la legal por el momento no les funciono y es que ambos candidatos apostaron parte de su capital político en bajar de la contienda electoral al candidato que está mejor posicionado de acuerdo con las últimas encuestas y que no es otro que el candidato de la alianza PRI-PVEM, Miguel Ángel Salazar Martínez, la defensa Legal ante el IEDF estuvo a cargo de Zuly Feria quien es la Representante del PVEM ante ese órgano, Zuly recalcó que el Instituto Electoral carece de atribuciones y facultades para sancionar la pérdida del registro a su candidato, que esa facultad en todo caso la tienen los órganos jurisdiccionales, de acuerdo con las reformas constitucionales que se acaban de aprobar, les recordó a los consejeros que por algo aún no se resuelve la sanción pecuniaria que le aplicaron al candidato del PRI-PVEM ya que con ello se estaría aplicando una doble sanción y con ello se estarían conculcando sus derechos políticos electorales de ser votado, si Xóchitl Gálvez tuviera a una Zuly Feria otro sería su estado de ánimo, Pablo Escobar y los priistas están de plácemes sobre todo Ángel Salazar Martínez. Cholin49@gmail.com

DE

Derroc GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM

E

n esa cruenta lucha desatada por los partidos políticos a través de un insultante bombardero de spots en los distintos medios de comunicación, se despilfarran más de 5 mil 300 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó a todas las fuerzas políticas para gastos de campaña y actividades ordinarias. En un panorama de miseria y pobreza que afecta a más del 50 por ciento de los mexicanos, es decir a casi 60 millones de compatriotas, ese despilfarro resulta humillante porque mientras se tiran a la basura carretadas de dinero, más de 20 millones de mexicanos apenas si ganan el salario mínimo que es de 70 pesos por día. Incluso hay institutos, como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se muestra rebelde y reta a las autoridades con sus spots, no obstante haber sido san-

cionado hasta hora con casi 200 millones de pesos, en un dispendio que raya en el cinismo pleno. A este multimillonario dispendio habría que agregarle las autorizaciones en los topes de campaña para competir por un escaño en la Cámara de Diputados, mismo que es superior al millón 260 mil pesos, lo que en muchos sectores ha provocado su repulsa, como ocurre hoy la Iglesia Católica mexicana. Este dispendio no sólo se reduce a las millonadas que los partidos políticos gastan en los ataques uno a otros por los medios electrónicos, en un alud de anuncios que llegará casi a los 12 millones al término de las campañas, sino que los exorbitantes gastos se enfocan también en la compra del voto a través del regalo de despensas, materiales de construcción, hasta boletos para el cine y papel para envolver tortillas. En esos ataques, que han arreciado en las últimas horas, se puede ver al PAN criticando la corrupción de políticos y gobernantes del PRI, y el revire del tricolor hacia el blanquiazul en un tono similar en que se hace referencia a los "moches" y a las "fiestas" organizadas por panistas. Del PVEM, ni se diga en ese excesivo gasto en anuncios que le ha valido multa tras multa por parte del INE y del Tribunal Electoral y que parece no tener fin, y en el que los mexicanos no nos explicamos por qué tanta rebeldía de ese instituto político que carece de absoluto respeto a las instituciones que marcan el proceso electoral del próximo 7 de junio. En este con-

A


ABRIL

DE

/7

2015

he electoral

*Partidos políticos gastan a manos llenas en propaganda política * La Iglesia critica despilfarro con mayoría del pueblo en pobreza *Cinismo del Partido Verde que no respeta la ley electoral

Rebatinga en todo el país en busca del voto texto, el Instituto Nacional Electoral que encabeza Lorenzo Córdova, subrayó que más allá del reto que implica la organización de la elección federal intermedia, éste tiene como principal objetivo la fiscalización de 75 mil informes de campaña, desde diputados y presidentes municipales hasta gobernador y diputados federales. Comentó que los partidos y candidatos deben entrar a una nueva cultura de la fiscalización, pues todos sus gastos estarán a la vista de sus adversarios, partidos y sociedad en general a través de portales de internet. En este proceso electoral, agregó, excederse los topes de campaña será causal de nulidad.

Critica Iglesia dispendio La Iglesia Católica mexicana criticó a todos los partidos políticos y de manera velada al PVEM, por su excesiva campaña propagandista con miras a las elecciones del próximo 7 de junio, al considerarlo deshonesto, prepotente y cínico. A través de su semanario Desde la Fe, agregó que ese partido desafía abiertamente la autoridad electoral al desobedecerla y continuar con sus anuncios llenos de cinismo y que son un engaño para la sociedad mexicana. La Arquidiócesis de México fustigó al

mismo tiempo el escándalo desatado por políticos, gobernadores y dirigentes de la izquierda que utilizan recursos públicos para su fin personal, como el uso de helicópteros. Aunque sin mencionar su nombre, en clara referencia al PVEM, el clero mexicano expuso que a pesar de que las autoridades sancionaron a un partido con la reducción de financiamiento y multas multimillonarias, éste continúa en claro desacato. Ese partido, agregó, amenaza a los ciudadanos con elevar la intensidad de sus campañas al afirmar al electorado mexicano sobre sus presuntos logros y hasta hace propaganda en tráilers y papeles para las tortillas. El Episcopado mexicano criticó abiertamente las campañas políticas que se

vienen desarrollando en la capital de la República, donde la inmoralidad de éstos llega al reparto de despensas de una manera cínica. Con ello, argumentó la Iglesia, se lucra con las necesidades de la gente, con sus necesidades más esenciales, bajo el argumento de que el reparto de las despensas no tiene ningún fin electorero. En este contexto, el Obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, demandó a todos los partidos a elevar la calidad moral de sus campañas políticas ante la cercanía del proceso federal electoral intermedio. El prelado manifestó que es deshonesto exhibir las fallas y debilidades de otros para buscar sobresalir, por lo que exigió respeto mutuo y a no despilfarrar grandes sumas en sus campañas proselitistas.


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

Reparte INE primeros materiales electorales

POLITICA 8

Se utilizarán en las votaciones del próximo 7 de junio ENRIQUE LUNA/ REPORTERO latardemx@yahoo.com.mx

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) informó que distribuyó a los 300 distritos de todo el país, los primeros materiales y algunos documentos electorales que se utilizarán en la jornada electoral del 7 de junio. En un comunicado, precisó que en esta primera entrega se dotó a los distritos de canceles electorales, urnas, cajas en la que se traslada la documentación electoral, pinzas para marcar la credencial y tinta indeleble. Precisó que se contemplan dos procesos de distribución de materiales, el primero que ya se cumplió y el segundo que incluye las boletas electorales y la lista nominal. Asimismo, indicó que será hasta el pró-

Educación y criminalidad En la cultura popular se ha creado una especie de imagen de los criminales, que marca (por encima de todas las cosas) su poco nivel educativo, sus pocas posibilidades de ascender en la pirámide social, más que dedicándose a actividades ilegales. Pensemos en los grandes capos de los cárteles mexicanos: todos provenientes de un círculo humilde, marcado por la pobreza, en el que el narcotráfico es la única posibilidad de huir de él. Justamente, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha publicado un estudio, Educación y comportamiento criminal, en el que se determina la relación entre la educación y el mundo del delito. La conclusión es: la educación aumenta las oportunidades de acceder a trabajos legales e incrementa sus salarios, lo cual reduce el atractivo financiero de las actividades delictivas (es lo que se conoce como Principio Fundamental en la Teoría Económica del Crimen). El BID parte del estudio de la causalidad; es decir, una persona con poca educación es más propensa a cometer delitos en comparación con una persona con mayor educación. Sin embargo, también se reconoce que esa misma causalidad puede interpretarse al revés: una persona más propensa a cometer delitos es menos probable que permanezca en la escuela en comparación con una persona que no es propensa a cometerlos. De ahí que se reconozcan otras relaciones entre la educación y la disminución de la criminalidad. "El costo de oportunidad (definido en economía como lo que se deja de ganar por la elección que se ha decidido), es también mayor para aquellas personas que tienen el potencial de ganar altos salarios en

ximo mes de mayo cuando se distribuya el segundo paquete, que contiene las boletas electorales que serán utilizadas y cuyo trayecto será custodiado por efectivos del Ejército mexicano y la Marina. Recordó que la producción de estos materiales se realizó el pasado mes de enero y hasta la fecha se ha producido el 90 por ciento del total de la documentación. De acuerdo con las fechas establecidas, los proveedores entregaron los paquetes en una bodega instalada en un punto estratégico de la Ciudad de México, donde se recibieron, se organizaron según la entidad federativa y el distrito electoral acorde a una estimación de casillas y se enviaron. Cabe mencionar que el INE estableció desde hace algunos procesos electorales, una política de reutilización del material

Desigualdad y Educación PABLO T REJO P ÉREZ actividades legítimas, pues estar en prisión implica tiempo fuera del mercado laboral. "Por otra parte, la condena en sí misma ejerce un estigma social que actúa como un disuasivo adicional, el cual es probablemente más fuerte cuanto mayor educación tenga el individuo. "Por otro lado, la escolarización puede afectar el comportamiento de las personas, por ejemplo haciéndolas más pacientes o aumentando su aversión al riesgo. La escuela también puede producir un efecto de incapacitación. Es decir, al mantener a la juventud fuera de la calle y ocupada durante el día, la asistencia escolar puede tener efectos sobre la participación criminal. El BID sostiene, en su estudio, que a evidencia disponible del vínculo causal entre educación y crimen provienen del mundo desarrollado. No hay experiencias en América Latina ni en México que se dediquen a aportar luz sobre el tema. Una forma de estudiar el vínculo entre el bajo nivel educativo y el crimen es mediante la caracterización de los victimarios en las prisiones o los centros socioeducativos (en el caso de menores de edad). Es importante tener un perfil sobre el tema, saber de qué estamos hablando. Se debe partir de la premisa de que mejorar la educación o el tiempo de permanencia en la escuela, reduciría el crimen. La pregunta, entonces, obligada es qué medidas está tomando la Secretaría de Educación Pública (SEP) para mantener

Paquetes distribuidos electoral, por lo que se alcanza un 80 por ciento de recuperación de estas herramientas, que serán utilizadas nuevamente en la jornada electoral del próximo 7 de junio. Para hacer la clasificación del material para los distritos, el INE cuenta con un inventario para enviar sólo la parte que hará falta. Además, en la sede de los Talleres Gráficos se continúa con la producción de las boletas y su foliado.

en el aula a niños y jóvenes en edad escolar. No es un buen indicio el hecho de que el tema quedara fuera de la reciente reforma educativa. Para subsanar ese error, el BID da algunas ideas sobre el tema: 1. Ampliar los horarios de las escuelas, no tanto la carga de materias, pero sí ofrecer más actividades extracurriculares (dibujo, música, deportes, talleres). El programa de Escuela de Tiempo Completo es un buen inicio, pero ayudaría mucho más si es implementado en territorios de alta marginación. 2. Implementar programas de Seguridad Ciudadana, realizando actividades lúdicas para mejorar el comportamiento. 3. Elaborar estrategias de "Estado Presente", donde se construyan nuevas escuelas, modernizando la currícula y las instalaciones, con el fin de retener a los jóvenes en la escuela. La idea es que las escuelas se conviertan en sitios confortables y agradables, donde los niños encuentren espacios para realizar sus actividades cotidianas. 4. La iniciativa "Parques de Convivencia e Inserción Laboral y Económica", del BID implementada en El Salvador, puede replicarse en México. Se trata de un modelo de atención a niños y jóvenes en situación de riesgo, en el que se promueven actividades para el uso positivo del tiempo libre y talleres de prevención de la violencia. Es importante entender que cualquiera sea el mecanismo subyacente, una mayor escolaridad reduce significativamente la participación delictiva. Y si los niños y jóvenes son el futuro, entonces ese esfuerzo hablaría de que el país todavía tiene esperanza. pablotrejoperez@hotmail.com


L U N E S 13

Estampida en Kenia dejó…

Un muerto y más de 100 heridos

REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

Nairobi, Kenia.- Un estudiante ha muerto y más de 100 resultaron heridos en Kenia, algunos de ellos de gravedad, tras producirse una estampida en el campus de la Universidad de Nairobi, después de que un transformador eléctrico explotara y los universitarios intentaran escapar al confundirlo con un ataque terrorista. El suceso ocurrió de madrugada, cuando tras escuchar la fuerte explosión, el pánico y la confusión se adueñó de los estudiantes del campus e incluso algunos de ellos saltaron desde el sexto piso de las residencias para huir. "El transformador explotó y se oyó una sucesión de explosiones durante unos veinte segundos. Esto hizo pensar a muchos estudiantes que era Al Shabab que había atacado", según informó un estudiante. En el momento de la explosión, muchos universitarios se encontraban en una fiesta, según algunos testigos. El vicerrector de la universidad, Peter Mibithi, detalló que 137 estudiantes se encuentran ingresados en diferentes hospitales de la capital keniana. El cuerpo del estudiante fallecido ya ha sido trasladado a una morge de Nairobi, y no se descarta que la cifra de víctimas mortales pueda aumentar en las próximas horas, ya que algunos de los heridos se encuentran en estado grave. La policía explicó que algunos estudiantes optaron por saltar por las ventanas de las residencias, al pensar que unos atacantes podrían encontrarse dentro del edificio. Kenia todavía se encuentra conmocionada por el atentado perpetrado el pasado día 2 por el grupo terrorista somalí Al Shabab, que mató a al menos 148 personas en la Universidad de Garissa, en el este del país. Los terroristas asaltaron el campus de Garissa también de madrugada y, tras disparar indiscriminadamente y detonar algunos explosivos, se atrincheraron durante más de 16 horas en una residencia universitaria repleta de estudiantes.

Atención a víctimas

DE

ABRIL

DE

2015

mundo unomásuno

Hillary C linton …Busca c onducir E .U.

Rumbo a la silla presidencial 2016

AGENCIAS/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

W

ashington, D.C.- La ex secretaria de Estado y ex primera dama, Hillary Clinton, anunció ayer su participación en la carrera presidencial en 2016, como aspirante a la nominación del Partido Demócrata. A través de un video de dos minutos y medio de duración, Clinton anunció su segunda campaña con miras a hacer historia y convertirse en la primera mujer presidenta de Estados Unidos. "Estoy compitiendo por la Presidencia", señala Clinton en la grabación, en la que indica que iniciará su gira de campaña por el país, y pide el apoyo de los estadounidenses. El video muestra personas de la clase media que expresan sus principales preocupaciones y aspiraciones. "Mi hermano y yo estamos empezando un primer negocio", apunta en español un hispano. "Los estadounidenses han luchado por regresar de tiempos económicos difíciles, pero la partida todavía está atorada a favor de aquellos en la cima, los estadounidenses comunes necesitan un campeón y yo quiero ser esa campeona", remarcó Clinton. Encuestas y analistas políticos colocan a Clinton como segura ganadora de la nominación presidencial de su partido, debido a que los otros aspirantes demócratas no gozan de la popularidad y el reconocimiento que ha ganado como primera dama, senadora y encargada de la diplomacia de Estados Unidos. Clinton iniciará su campaña al visitar los estados de Iowa y Nueva Hampshire, considerados críticos para las llamadas elecciones primarias, en las que se decide el abanderado presidencial de los partidos. El tema central de la campaña de la demócrata será la mejoría económica de la clase media, el incremento salarial y la

reducción en la desigualdad del ingreso. Partidarios y grupos de acción política que apoyan a Clinton, esperan recaudar alrededor de dos mil 500 millones de dólares para solventar los gastos de campaña, que se espera sea la carrera presidencial más costosa hasta el momento. El sábado el presidente Barack Obama expresó su apoyo a Hillary Clinton y dijo que sería una "excelente presidenta". Obama elogió el manejo de la campaña de su entonces rival en 2008, así como el apoyo que Clinton le ofreció en la elección general, luego de que ésta perdió la nominación demócrata, así como su desempeño como secretaria de Estado. Clinton enfrenta obstáculos para llegar a la Casa Blanca, ya que ningún candidato desde 1951 -cuando fue establecido el límite de dos periodos presidenciales- ha ganado la elección siendo del mismo partido del mandatario en el gobierno. Sólo el ex presidente George H. W. Bush fue elegido al término del mandato del también republicano Ronald Reagan. Asimismo, la ex secretaria de Estado enfrenta cuestionamientos sobre el manejo de la situación antes y después del ataque al consulado de Estados Unidos en Bengasi (Libia), en el que murió el embajador Chris Stevens y otros tres estadounidenses. Analistas y adversarios políticos ya mencionan que Clinton sería el tercer periodo de gobierno del presidente Barack Obama, en lo que parece será un constante ataque a su campaña.

Hillary Clinton


L U N E S 13

DE

ABRIL

DE

2015

notivial unomásuno

Terminaron vacaciones y…

¡Caos vial por regreso a clases!

Autopista Elevada Sur habilitada por retorno

Cerca de 26 millones de alumnos a las aulas RAÚL RUIZ/ REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX

D

e acuerdo con el Calendario Escolar vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, oficialmente concluyeron las vacaciones de Semana Santa, con un universo de más de 25 millones 900 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaría así como 1.2 millones de maestros en el referido nivel de educación, en todo el país. En tanto en la capital de la República más de 1 millón 700 mil alumnos regresaron este lunes 13 de abril a las aulas, por lo que desde las 06:00 horas se implementa un operativo de seguridad con la participación de 12,500 elementos de la SSP. Protección Civil, etcétera. De esta manera, abundó a través de un comunicado, el fin de este ciclo escolar será en julio próximo y recordó que según el Artículo 51 de la Ley General de Educación, el calendario escolar prevé 200 días efectivos de clases para los educandos. De acuerdo con cifras estimadas, en pre-

escolar hay más de cuatro millones 803 mil alumnos; en primaria, más de 14 millones 344 mil, y en secundaria, más de seis millones 821 mil educandos. Los vacacionistas y paseantes aprovecharon hasta el último minuto del periodo vacacional, por ello los diferentes accesos al Distrito Federal como son las casetas México-Cuernavaca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla, la tarde noche de ayer domingo se vieron saturadas de automovilistas, las largas filas para ingresar a la megalópolis, se observaron hasta altas horas de la noche, la misma escena se repitió en las terminales camioneras, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (Metro). Para agilizar el paso a las garitas y en toda la red carretera del país, se implementó un impresionante operativo vacacional, con el fin de garantizar la seguridad de los paseantes, con la participación de elementos de la Policía Federal, División Caminos, los Ángeles Verdes, de Protección Civil, Bomberos, Policía de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, Cruz Roja Mexicana, Ejército Mexicano Sedena, personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), entre otros.

REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

A fin de hacer más rápido el regreso de los miles de vacacionistas a la ciudad de México ayer domingo se habilitó la autopista Elevada Urbana Sur con el objetivo de agilizar la vialidad de esa zona de la ciudad de México debido a la gran cantidad de automovilistas que ingresaron a la capital con motivo del término de vacaciones. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) la autopista México-Cuernavaca se incorpora a la Elevada Sur desde Muyuguarda hasta el Eje 10 Sur, San Jerónimo; la cual cuenta con un entronque en la Súper Vía Luis Cabrera y tiene un aproximado de siete kilómetros de longitud. Por lo anterior esta apertura benefició a miles de automovilistas que realizaron el regreso de los principales centros vacacionales de los estados cercanos al Distrito Federal. Asimismo, la corporación capitalina recomendó a los automovilistas manejar con precaución y extremar las medidas de seguridad para tener un retorno sin contratiempos a sus hogares. El aforo de automovilistas que ingresaron al Distrito Federal se incrementó en las últimas horas de ayer domingo, por lo que cada minuto ingresaron al área metropolitana 119 automotores por vía terrestre, en comparación con los 90 autos que entraban en el mismo lapso a las 10:00 horas. Reportes de la Policía Federal, refieren que al filo de las 14:00 horas de ayer se registraron un ingreso de 119 vehículos cada minuto al área metropolitana, mientras que se tiene contabilizada una salida de 74 unidades automotor cada 60 segundos, tras concluir el periodo vacacional de Semana Santa.


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

NOTIVIAL 11

unomásuno

Perredistas incomodan a López Obrador en mitin Enfrentamiento no lo tomó de buena manera “El Peje”

Andrés Manuel López Obrador REDACCIÓN

balon_cito@yahoo.com.mx

U

n grupo de perredistas increpó este fin de semana a Andrés Manuel López en un mitin realizado en la delegación Gustavo A. Madero. El enfrentamiento no lo tomó de buena manera el ahora líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). López Obrador cuestionó a los simpatizantes quién había mandado bloquearlos. "¿Quién los mandó? ¿Mancera, Lobo o Navarrete?" El líder de Morena tuvo que precipitar su discurso para frenar la confrontación. Y es que simpatizantes de su partido comenzaron a hacerse de palabras con los

del partido del Sol Azteca. López Obrador acusó de provocar todo esto al Partido de la Revolución Democrática (PRD). El enfrentamiento se dio en la colonia Cuautepec de la Gustavo A. Madero, al norte de la ciudad. "No caigamos en provocaciones", dijo Obrador a sus simpatizantes mientras los perredistas le gritaba el clásico "fuera". "No queremos ninguna provocación, es Lobo y no creo que sea Miguel Mancera el que les mandó, ¿no les mandó Mancera, o

Lobo, o (Carlos) Navarrete?", les dijo el ex candidato a la Presidencia de la República. Tras el incidente, Mario Delgado, quien está con Morena, escribió en la red social de Twitter lo siguiente: "bloqueo gansteril en GAM a #Morena y @lopezobrador_ ¿este es el piso parejo? @ManceraMiguelMX". El día lunes se espera que AMLO acuda a un evento en el sur donde se prevé que pudiera suceder lo mismo, pues en la zona del Ajusco hay igualmente un fuerte grupo de perredistas.

AMLO acusó al PRD de provocador

Recuperan 80 locales en estación del Metro Hidalgo

REDACCIÓN

latardemx@yahoo.com.mx

de protección civil, se detectaron instalaciones eléctricas en mal estado, acumulación de material inflamable en sitios no apropiados, falta de señalización, falta de capacitación del personal en materia de protección civil, entre otras. La revisión y posterior recuperación administrativa de los locales, fue hecha con apego a la normatividad vigente y respeto a los derechos de los comerciantes establecidos, pero también en pleno ejercicio de las facultades del STC para dar por concluido un PATR, sobre todo con las irregularidades que se detectaron. Los comerciantes contaron con todas las facilidades para retirar la mercancía, artículos y mobiliario que consideraran

El Metro ejerció la recuperación administrativa de 80 locales y espacios comerciales ubicados en la estación Hidalgo, Línea 2 y 3, luego de que al realizar una revisión se detectaron diversos incumplimientos en las medidas de seguridad, de protección civil e instalaciones eléctricas. Al constatar diversos incumplimiento en medidas de seguridad, protección civil y en instalaciones eléctricas, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) ejerció la recuperación administrativa de 80 locales y espacios comerciales, ubicados en la estación Hidalgo, Línea 2 y 3. La autoridad informó que se comprobó que los comerciantes efectuaban actividades no registradas en su Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) e hicieron modificaciones en los locales respecto de las características con las que les fue otorgada dicha autorización, por ejemplo cambios arquitectónicos de los inmuebles o la colocación de un número mayor de luminarias que las autorizadas. Respecto de la acción llevada a cabo este viernes por la falta Locatarios de cumplimiento a las medidas

necesarios, a quienes se les notificó que podrán ejercer su derecho de audiencia en las oficinas de la Gerencia Jurídica. Un estudio elaborado por la UNAM concluyó que en el Metro existe la necesidad impostergable de redefinir el comercio en las estaciones para recuperar el espacio público y señala que en el caso de la estación Hidalgo.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por Instrumento Público número once mil quinientos siete, de fecha trece de marzo de dos mil quince, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor Ramón Ruiz Cassab, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores Rosa Guadalupe, Alma Elizabeth y Ramón Hugo, todos de apellidos Ruiz Correa, como descendientes directos, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, titular de la notaría pública ciento treinta y cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número TRECE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE, de fecha VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, pasado ante mi fe, se radicó LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don RICARDO CRUZ MARTINEZ, que otorgaron los señores VICENTA LEONILA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ ANTONIO CRUZ HERNÁNDEZ, ALICIA CRUZ HERNÁNDEZ, ENRIQUE CRUZ HERNÁNDEZ, MARÍA GUADALUPE CRUZ HERNÁNDEZ, MARÍA DE JESÚS CRUZ HERNÁNDEZ, ANTELMA CRUZ HERNÁNDEZ, RICARDO CRUZ HERNÁNDEZ y JUANA CRUZ HERNÁNDEZ, en su carácter de cónyuge supérstite e hijos, respectivamente, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 13 de marzo de 2015.

con derecho de audiciencia

LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO. Para hacer dos publicaciones de 7 en 7 días, en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México y en un periódico de circulación nacional.

ATENTAMENTE M. en D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO Notaria 135 del Estado de México


L U N E S 13

DE

ABRIL

DE

2015

justicia unomásuno

En Cancún…

Capturan a César Gastélum Líder de grupo delictivo en Sinaloa

C

ancún, Quintana Roo.- Fuerzas federales detuvieron en Cancún a César Gastélum Serrano, líder de un grupo delictivo que operaba en Sinaloa, dio a conocer ayer el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. En un mensaje a medios, en la Secretaría de Gobernación, detalló que este sujeto era considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, uno de los principales proveedores de cocaína en Centroamérica. Gastélum Serrano, que ya se encuentra rindiendo su declaración ministerial, fue incluido desde diciembre del año pasado en la lista de narcotraficantes más buscado, que emite el gobierno de los Estados Unidos. Es presunto socio de Ismael Zambada García, así como de Dámaso López y en su

momento lo fue de Joaquín Guzmán Loera. También se le identifica como el socio más importante de la principal organización delictiva de Honduras, que es encabezada por los Hermanos Valle. Adicionalmente se le vincula con los homicidios de altos mandos policiales en aquel país, situación que originó que las autoridades hondureñas lo fijaran como un objetivo de detención. Fue esta situación la que lo llevó a trasladarse a Quintana Roo, desde donde se desplazaba periódicamente hacia los estados de Guanajuato y Sinaloa. Con base en esta información se dio seguimiento puntual y se desplegaron células de investigación y de campo para ubicarlo, lo que se hizo finalmente en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, refirió el funcionario federal. Así, la madrugada de anteayer fue identificado y detenido por efectivos de la

MIGUEL CELAYA LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Secretaría de Marina Armada de México y de la Policía Federal en inmediaciones del Boulevard Cuculcán, cuando se disponía a cambiar de vehículo, como parte de su estrategia para evadir seguimientos. El comisionado nacional de Seguridad indicó que el ahora detenido se movilizaba en esa zona con muy bajo perfil y sin escoltas y al momento de su captura no portaba ningún tipo de identificación. Su detención se realizó sin realizar un solo disparo de arma de fuego. La captura de este hombre de 47 años de edad, originario de El Dorado, municipio de Culiacán, es resultado del trabajo coordinado entre las áreas de investigación e inteligencia de las dependencias de seguridad del Estado mexicano, encabezadas por la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal. Gastélum Serrano es señalado de traficar cocaína en gran escala a través de la

r u t a Colombia, Honduras, Guatemala y México, con destino final a Estados Unidos, además de la distribución de droga en estos países. Para llevar a cabo sus actividades ilícitas utilizaba una extensa red criminal, que le permitía dirigir una organización capaz de transportar múltiples toneladas de droga semanalmente a través de Honduras y Guatemala hacia la Unión Americana. Como parte de esa red mantenía compañías en México y en Centroamérica valuadas en varios millones de dólares, entre estas una empresa familiar de construcción de andamios, mediante la cual, presuntamente, facilitaba el trasiego de los estupefacientes.

unomásuno / IFallas de origen.

LINO CALDERÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

PGJDF consignó a cinco… Presuntos tratantes de personas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó al Reclusorio Preventivo Oriente a cinco sujetos como probables responsables del delito de trata de personas.

Pagarán sus culpas En un comunicado, señaló que esa acción se dio luego de que reunió elementos para acusarlos de la explotación sexual de mujeres en un bar de la colonia San Juan Xalpa, delegación Iztapalapa. Detalló que la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas identificó a los presuntos responsables como Javier Limberg Chable, Hugo Enrique Hernández Meza, Marco Antonio Nava Chávez, Alejandro Pineda Rosas y Ricardo Primitivo Nava Flores. Según los antecedentes del caso, una denuncia ciudadana alertó a agentes de la Policía Federal, de que en el inmueble localizado en Calle 11, colonia San Juan Xalpa, se obligaba a mujeres a ejercer el sexo servicio, por lo que en el lugar se detuvo a los indiciados, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. De acuerdo con la averiguación previa, estos sujetos cobraban cover a los clientes del lugar y una vez en el interior los compradores debían consumir cierta cantidad de bebidas alcohólicas y si alguien quería estar íntimamente con una mujer, tenía que pagar una tarifa estipulada. Las víctimas reconocieron plenamente a esos sujetos, como las personas que recibían dinero a cambio de que ellas practicaran el sexo servicio. Con las pruebas recabadas, la referida fiscalía de la PGJDF determinó consignar a los presuntos responsables ante un juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, acusados del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual por prostitución.


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

JUSTICIA 13

unomásuno

Estado de México y Puebla en el top ten

Hidrocarburos robados

Utilizados para producción de drogas ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

N

egocio redondo: Millones de litros de gasolinas, diésel y gas, "ordeñados" de los ductos de Petróleos Mexicanos, son utilizados por empresas criminales de la delincuencia organizada, particularmente las vinculadas al narcotráfico, para abastecer a cientos de laboratorios clandestinos en los que se procesan, a gran escala, metanfetaminas, "alimentar" su parque vehicular utilizado para el trasiego de drogas, "mover" a secuestrados y migrantes, abastecer de combustibles a residencias, casas de seguridad y centros de operaciones, con lo que "se ahorran miles de millones de pesos". "Encabezados" por Tamaulipas, los estados de Puebla y México forman parte del "top ten" respecto de las entidades en las que se han descubierto e inhabilitado tomas clandestinas. De acuerdo con autoridades policiales y ministeriales de la Federación, las que de 2012 a la fecha han iniciado más de ocho mil averiguaciones previas, relacionadas con el robo de combustible a la "empresa de todos los mexicanos", se estableció que los emisarios del mal, particularmente en Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Guerrero y Michoacán, emplean gran parte de los combustibles robados a Petróleos Mexicanos para abastecer de

estos a laboratorios clandestinos en los que se procesan drogas de diseño y laboratorio, entre las que destacan el ice, crystal, crack y éxtasis, entre otras. "En estas acciones los envenenadores públicos utilizan miles de litros de hidrocarburos hurtados, lo que les permite el ahorro de cientos de millones de pesos por año". De igual forma, las autoridades establecieron, con base en investigaciones de gabinete y campo, además de informes de sus servicios de inteligencia, que los ductos de Petróleos Mexicanos instalados en las carreteras Villahermosa-Minatitlán, Reynosa-Cadereyta-Santa Catarina, To p o l o b a m p o - G u a m ú c h i l - C u l i a c á n . Salamanca-Guanajuato y MinatitlánPuebla, son "los blancos preferidos" de los delincuentes que a diario sustraen todo tipo de energéticos, los que también son utilizados por los malandrines para surtir de combustible los camiones en los que transportan marihuana y cocaína, precursores químicos e indocumentados, así como los automóviles que emplean para perpetrar secuestros, cobrar rescates, extorsiones y cometer otros delitos. Asimismo, los policías han descubierto que los vehículos empleados por los emisarios del mal, todos ellos acondicionados con compartimentos especiales, para ocultar y transportar dinero en efectivo, alhajas, metralletas, pistolas, granadas de fragmentación, cartuchos y bazucas, entre otras armas, también emplean gasolinas extraídas ilegalmente de los ductos de l a

Negocio redondo paraestatal, la que en los últimos años, por este ilícito, ha dejado de captar decenas de miles de millones de pesos, los que a su vez se ahorran los delincuentes, quienes, además, "mantienen en funcionamiento las calderas que calientan el agua de sus albercas y sus baños". "Resulta incuestionable que los delincuentes, por donde se les mire, ganan de todas todas con el robo de hidrocarburos, ya que con los mismos también satisfacen las necesidades que sobre el particular tienen en sus ranchos, residencias y predios. "Le sacan el máximo provecho a esas fuentes de energía, ya que también comercializan la misma en estaciones de servicio clandestinas, expendios disfrazados de comercios de toda índole y en carreteras, donde venden la gasolina y el diésel en bidones y tambos de hasta 200 litros", agregaron los encargados de las investigaciones.


L U N E S 13

DE

ABRIL

DE

2015

cultura unomásuno

Urbe y sus habitantes, propuesta dancística de Notas urbanas El programa reúne cuatro coreografías con música de reconocidos compositores

La puesta en escena, algo fuera de serie LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA/REPORTERO baloncito@gmail.com

E

n nuestros periplos por la ciudad podemos experimentar diferentes estados de ánimo y así vivir desde situaciones llenas de tensión, fastidio y violencia, hasta una verdadera fiesta en la que se hacen presentes el gozo y la alegría. Esta variedad de sensaciones son plasmadas por el miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), Duane Cochran, según él mismo ha señalado, en su propuesta Notas urbanas, que se estrenó el pasado viernes, en el teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (Cenart). El programa, con el cual celebra 25 años de la compañía Aksenti Danza Contemporánea, reúne cuatro coreografías con composiciones de reconocidos artistas como Mario Lavista, Raúl Tudón, Héctor Infanzón y Rodrigo Sigal, interpretadas en vivo. La función inició con Down-Under con música de Mario Lavista tocada por el Cuarteto Zanolli en la que los bailarines Elena Hernández, Lucelén Carvajal, Rodolfo Aguilera y Jonathan Villeda realizaron movimientos suaves y etéreos, para luego dar paso a La estación, tema donde el cantante David Pineda es acompañado por Héctor Infanzón en el piano. Entre hielo seco y un sonido de percu-

siones por parte de Rodolfo Aguilera, se presentó El individuo con una coreografía a cargo de Rodolfo Aguilera, en la que se expone la soledad del ser humano que no quiere relacionarse con los demás y se vuelve un tanto insensible y raro. Uno de los momentos más climáticos de la presentación fue la pieza El simulacro con música original de Rodrigo Sigal, ejecutada por el flautista Alejandro Escuer, que demostró su gran calidad interpretativa, por la forma en que expandió las posibilidades acústicas y expresivas de su instrumento. En esta coreografía, los bailarines Ana Paulina Esparza, Elena Hernández, Lucelén Carvajal, Rodolfo Aguilera y Jonathan Villeda plasman una idea inspirada en el cuento El país de las últimas cosas de Paul Auster, en la que los individuos de una gran urbe luchan por sobrevivir. Por último, tocó el turno a La reunión, obra en la que Héctor Infanzón y su cuarteto de jazz con bajo, piano y percusiones crearon un ambiente festivo, donde los bailarines invitaban al público a acompañarlos con sus palmas, mientras realizaban desplazamientos cadenciosos y vertiginosos. Para el también bailarín y coreógrafo Duane Cochran, que además festeja 50 años de músico profesional, Notas urbanas es un ejercicio para reflexionar sobre el proceso de creación, a partir de las experiencias de vida de los años, y una especie de recuento sobre lo que ocurre en una ciudad y sus habitantes.

Fusiones con swing alemán, inspiración francesa del jazz cabaretero… y princesa síncopa mugam Lírica del ayer con electrónicos ecos afroamericanos, el toque alegre de la bossa nova, ritmos latinos seducidos por el trip-hop y mucha locura melómana, se escuchan en las mezclas de los alemanes Tape Five. Por su parte, Francia nos hechiza con la voz… y otros atributos de la cantante de jazz cabaretero Dimie Cat, diva que origina una embriagante fascinación sonora en sus interpretaciones. Mientras que la pianista y compositora azerbaiyana Aziza Mustafa o mejor conocida como la "princesa de la síncopa mugam", nos envuelve entre los cánticos tradicionales de ese país de la región del Cáucaso y el ritmo roto americano. Tape Five con su melomanía electrónica del swing alemán, digo, por darle alguna denominación rítmica a esta locura sonora, se crea formalmente en el año 2003, aunque desde 1999 su fundador el compositor y productor Martin Strathausen ya había realizado algunas mezclas con la música negra. Respecto al resto de sus integrantes, Tape Five ha contado con distintas voces como la de Yuliet Topaz, Graziella, Mica Dulce, Gilda Rebello o hasta Brenda Boykin y sus músicos son: Florian Esch y Jim Galakti (trompetas), Dimitrij Markitantov (saxofón tenor y clarinete), Raphael Klemm y Juergen Fassbender (trombones), Marcel Richard (bajo), Alexander Weinstein (batería), Sasha Berezhny (flauta) y Joerg Siebenhaar (acordeón), quienes actualmente se encuentran por lanzar su álbum número 12 Circus Maximus, el cual estará a la venta el próximo 24 de abril en formato digital, pero mientras tanto te recomendamos que escuches algunos de sus éxitos como "Fabulous swing kid", "Bad boy good man", "Permanent Midnight", "Tango for a spy!" o "Tequila". En otros rincones del viejo continente, la coqueta Dimie Cat aparece en la escena jazzística gala en el año 2009 con su álbum debut Pin Me Up, material donde bajo un estilo cabaretero realiza grandes temas como "Gee, doctor" o "Queen of your dreams". Después de sacudir los corazones de los europeos, esta atractiva felina realiza dos EP en el 2010: Glam! y para las fechas navideñas Christmas Tea; en 2012 lanza su segundo disco Zig-Zag con algo de electroswing, así como un ragtime contemporáneo muy animado y en 2014 graba Once Upon A Dream, que integra temas de Disney dirigido al mercado asiático. Mientras que en la República de Azerbaiyán, ubicada en la región del Cáucaso -entre Asia Occidental y Europa Oriental- la "princesa del jazz-mugam", Aziza Mustafa, ha grabado hasta el momento nueve discos, ha participado en varios festivales de jazz en Europa y entre sus principales composiciones se encuentran temas como "Sheherezaden", "My funny Valentine" y "Daha…". Talentosa, profunda y una creativa de sonidos, esta artista de la síncopa es además una amante de la danza y la pintura.


L U N E S 13

¡Corte! El director y argumentista Luis Alcoriza de la Vega, nació en Badajoz, España (1921-1992).

Llegó a América en una gira

En su juventud, llegó a América en una gira teatral con las hermanas Blanch… DEBUTO como actor de cine en "La torre de los suplicios" (1940)… SEIS años después surge como autor de guiones con la cinta "El ahijado de la muerte", en colaboración con la actriz Raquel Rojas (Janet).

Trabajó con Luis Buñuel

En 1949 empezó a trabajar con Luis Buñuel en la cinta "El gran calavera" y continuó en "Los olvidados" (1950) ganando el “Ariel” y Buñuel la “Palma de Oro” en el Festival de Cannes, Francia, por mejor dirección.

Con su esposa Janet escribió "Nocturno de amor"

Concibió, con su esposa Janet, los argumentos para "Nocturno de amor" (1947), estelarizada por Miroslava y dirigida por Emilio Gómez Muriel… ALCORIZA escribió "El siete machos" para "Cantinflas"… EN 1956 hizo la adaptación para "Escuela de rateros"… EN su faceta como guionista y realizador se cuentan "Los jóvenes" (1960), "Tlayucan" (1961) y "Mecánica Nacional" (1971), entre otras.

Llegó de Puerto Rico, Mapy Cortés

Mapy Cortés nació en San Juan de Puerto Rico (1913-1998)… SIMPATICA, bulliciosa y dueña de una vibrante pesonalidad fílmica, logró el estrellato en el cine y una enorme popularidad en Latinoamérica… INICIO muy joven su carrera teatral, apoyada por su "descubridor" y marido, Fernando "El Papi" Cortés… LLEGO a nuestro país en los años 40´s… VEDETTE de amplios recursos... ANTES de llegar a nuestro país triunfó en un concurso de belleza en Hollywood… EN MEXICO filmó comedias de época que lograron estupendo éxito.

DE

2015

unomásuno

El compa y sus camaradas…

Inician en canal 145 de Totalplay unomásunoTV ANTONIO COLMENARES/REPORTEROS @ANTONIOAIRE

AIRE/GABRIEL

E

n la señal de unomásuno canal 145 de Totalplay y también por internet Red Mundial, se llevó a cabo una emisión más del "El compa y sus camaradas" (@compacamaradas), programa enfocado a la música regional mexicana. El programa conducido por el compa Luis Antonio Aire (@antonioaire) y sus camaradas Víctor Arenas, Eduardo Serena y Amry, contó con la presencia musical de “Pancho Pikadiente”, emisión que fue realizada en las rotativas de unomásuno donde el equipo de producción de STD Films tuvo a su cargo la grabación de todo lo que el público de Canal 145 de Totalplay disfrutará en sus pantallas.

"La liga de las canciones"

Sus películas más representativas fueron "La liga de las canciones", "Ay que tiempos señor don Simón", "El conde de Montecristo", "Yo bailé con don Porfirio", "Internado para señoritas", "El globo de Cantolla", "La guerra de los pasteles", "La corte del faraón", "La pícara Susana", "El amor las vuelve locas", "El sexo fuerte", "Las tandas del principal" y "Recién casados... no molestar".

Tía de Mapyta Cortés

Mapy fue tía de la hermosa Mapyta Cortés, quien realizó una brillante carrera artística en México, país en el que se casó y tuvo varios hijos.

Pensamiento de hoy...

Puerto Rico se enorgulleció de haber sido la cuna de las dos hermosas actrices, ambas rechazaron los contratos de Hollywood, inexplicablemente. Por canal 145 de Totalplay, los programas y de unomásuno, con el doctor Naim Libien Kaui. Ricardoperete@hotmail.com

ABRIL

espectáculos

RICARDO PERETE

Luis Alcoriza y Mapy Cortés

DE

EL cantante de promoLuis Antonio sey “22encuentra “Pancho Pikadiente”

ción de su disco "Vamos a la fiesta" del cual se desprende el sencillo "Mejor que un motelazo" y fue nada más y nada menos que en exclusiva en "El compa y sus camaradas" donde presentó su nueva producción discográfica. “Pancho Pikadiente” inició su exitosa carrera en Los Pikadientes de Caborca, para después iniciar como solista, colocando en la radio muchos éxitos. Entre los que destacan la canción "De borracho" y "Perdido" a dueto con Marco Flores, la número uno Banda Jerez. “El compa y sus camaradas” cuenta semana a semana con la colaboración informativa de SAPS Grupero (@SAPSgrupero), página líder enfocada a la música regional mexicana, así como el top de la música latina sección desarrollada por el compa (@victor_radio). Una sección que ha causado mucha aceptación es la dedicada al talento expuesto en las redes sociales y que en "El compa y sus camaradas" encuentran un escaparate a sus propuestas musicales "De la raza pa la banda", a cargo de la guapa Amry. Y no podía falta "Pa pronto" a cargo del compa Lalo donde las notas más recientes del mundo grupero se dan a conocer para el gusto del público que sigue este escaparete musical.

ok la buena


16 ESPECTACULOS

unomásuno

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

Por oportunidad de televisora…

Laura Flores, agradecida

¡Para qué me haces llorar!

Contenta por su desempeño tanto en televisión como teatro

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

L

a actriz Laura Flores dijo estar agradecida con la cadena de televisión Telemundo a la que ahora pertenece, luego de 35 años de trabajar para Televisa. "Estoy muy contenta, en Telemundo me tienen chambeé y chambeé y no me puedo quejar. Ahorita estoy sustituyendo a Adamari López, es una labor titánica para mí, porque estoy entre semana en el programa en la mañana y luego los fines de semana en el teatro", afirmó la también cantante, quien asistió a la premier de la puesta en escena "La increíble historia del niño de piedra". Y es que actualmente la también presentadora sustituye a la actriz Adamari López en la conducción del programa matutino "Un nuevo día", aunque también ha formado parte de programas como "En otra piel" o "Reina de corazones", aunque no descarta cambiar de televisora en el futuro. "Yo puedo ver que ahora Sebastián Zurita y Rebecca Jones están de regreso en Televisa, lo que me da mucho gusto, supongo que se pueden abrir las posibilidades, pero no lo sé, espero que sí porque yo lo que quiero es trabajar", señaló. Además, la también intérprete continúa dando funciones de la puesta en escena "Infidelidades" junto a Omar Fierro, Alfredo Adame, Erika Buenfil y Natasha Dupeyrón, por lo que cada día cuida su rutina para mentenerse en forma y con energía. "Hay mucho trabajo, pero yo trato de dormir muy bien, no pruebo el alcohol, no fumo absolutamente nada y no consumo n i n g ú n tipo de droga, yo creo que eso ayuda a que uno t e n g a m e j o r salud", concluyó.

Laura Flores

¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Aplauso de pie para el gran maestro Juan Gabriel, lleno total en sus primeras presentaciones en el emblemático Coloso de Reforma, haciendo repaso de sus más grandes éxitos a lo largo de 40 años. Además he de aplaudir el gesto por parte del Divo de Juárez, ya que al ingresar al recinto, obsequiaba a su público su más reciente material discográfico "Dúo", no cabe duda que es el único Divo de la música que ha dado nuestro país. Ya en el interior del Auditorio, gran algarabía la que se vivió, el público coreando cada uno de los temas de la noche. Sin duda alguna un ¡espectáculo... espectacularmente... espectacular! Yo me entendí, y ustedes también. Espero y tener fuerza para hablar el día de mañana en el programa porque ¡Ahhh... Cómo me duele la garganta! Y eso que me faltó mí (helado) sencillo pero con cara de doble! Es que con esos temas como no brindar, pero con agua de horchata, de esa que cala... Y como cada lunes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima!


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

GOLF

Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

MIGUEL REGALADO/REPORTERO @MIGUEL_REG

T

OLUCA, Méx.- En polémico arbitraje que cambió de opinión luego de marcar un claro penal a favor de Atlas, Toluca empató ayer sin goles en su partido de la fecha 13 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX del futbol mexicano. En cotejo disputado en el estadio Nemesio Diez, la polémica arbitral se dio en el minuto 75, cuando Antonio Durán ya había marcado una mano en el área de Diablos Rojos, pero recibió comunicación del cuarto árbitro y cambió de opinión. Esta situación terminó en empate sin goles entre ambos equipos, que llegan a 19 puntos y desplazan a Pachuca y Santos Laguna que llegaron a 18 unidades, a cuatro fechas para que concluya el torneo en su fase regular. Ambos equipos mantienen sus esperanzas de calificar y están muy cerca de esa zona, pero al menos en este primer tiempo ninguno se animó a tener el control del cotejo, por lo que se respetaron de más y las ocasiones de gol fueron escasas. La escuadra “rojinegra” estuvo más cerca de abrir el marcador por la forma en

baloncito@gmail.com

que planteó el encuentro y estuvo cerca de hacerlo en el minuto 75, cuando el árbitro Jorge Antonio Pérez marcó una pena máxima a su favor por una mano en el área local. Sin embargo, una vez que había sentenciado el penal, el silbante cambió de opinión con la mirada hacia la posición del cuarto árbitro por lo que reanudó el juego con bote a tierra ante los reclamos de los jugadores atlistas. La polémica decisión arbitral picó en el orgullo de los dirigidos por Tomás Boy, quien no pudo ocultar su molestia.

MR balon014@gmail.com

Jordan Spieth arrasó al convertirse en el primer campeón del Master de Augusta que dominó de punta a punta desde 1976

CLAVADOS

Jorge Antonio Pérez

Editor: Raúl Tavera Arias

Jahir Ocampo se proclamó campeón del trampolín de tres metros del Grand Prix de Gatineau y junto con Arantxa Chávez, se colgó bronce en trampolín mixto

BEISBOL

REDACCIÓN/BALONCITO@GMAIL.COM

SHANGHAI, China.- El británico Lewis Hamilton no sólo dio otra cátedra en la pista, también en boxes, para ganar la partida a su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, ya que una mejor gestión de gomas ha sido la clave para su tercera victoria en el Gran Premio de China. El duelo lo ganó Hamilton desde el sábado pasado cuando se llevó la pole, la número 41 de su carrera, y ahora en la competencia tenía el sartén por el mango, al decidir en qué momento parar, la decisión fue acertada y clave para tener una ventaja que le permitía llegar a su bandera a cuadros número 35. "El objetivo fue correr mi propia carrera y administrar los neumáticos lo mejor que pude, estaba pilotando tanto como podía, pero dentro de la limitación de las gomas e intentando extender la duración de los blandos tanto como fuese posible. Nunca tuve una amenaza de Nico y no hice nada de forma intencionada para que fuese más lento”, expresó.

En pitcher mexicano, Joakim Soria se adejudicó su segundo salvamento de la campaña en el triunfo de Detroit por pizarra de 8-5 sobre los poderosos Indios de Cleveland


18 EL DEPORTE

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

G

Ventura Alvarado, ante el Tri

Mundo futbolero

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

El Deportivo de La Coruña hizo bueno el debut de Víctor Sánchez del Amo en el banquillo y se llevó un punto de Anoeta, tras remontar el 2-1 que había conseguido Chory Castro con el que probablemente será el gol de la jornada... El mexicano Carlos Vela jugó 20 minutos.

Senador “se queja” de mediocridad del Puebla

Entre twits y retwits sobre música de ópera, situaciones políticas y el retiro de la modelo Gisele Bündchen de las pasarelas, el senador Javier Lozano tundió con todo al Puebla después de dar otro paso hacia el descenso por el empate del pasado sábado contra Leones Negros... “Así no se puede. Punto. #MeCa... la mediocridad. @PueblaFC reincide en no saber ganar”, escribió tras el empate 1-1.

Damm, fuera del Tri

Una vez más Jürgen Damm se perderá un duelo con la Selección Mexicana, luego de que no se pudo reponer de un cuadro de salmonelosis que presentó durante el fin de semana y que incluso lo dejó fuera del duelo de los Tuzos ante Pumas.

Atraco antirreglamentario

Tomás Boy alabó el partido que dieron sus pupilos en el empate 0-0 con Toluca pero lamentó la falta de contundencia y que el árbitro Pérez Durán cambiara de opinión cuando ya había marcado un penal... El estratega consideró un atraco la decisión del juez central en especial porque su auxiliar Víctor Romero lo había apoyado.

“Turco” será sancionado

La furia de Antonio Mohamed al ser expulsado ante América y reclamar a los árbitros hasta su vestidor además de lanzar amenaza, podría costarle muy caro al técnico de Rayados, no sólo en lo futbolístico con varios partidos de suspensión, sino también en lo económico.

Yarbrough ante México

El técnico de la Selección de EU, Jurgen Klinsmann, reveló lista de convocados para afrontar el amistoso contra México, y en ella figuran William Yarbrough y Ventura Alvarado.

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

Chivas e n l a c ima

UADALAJARA, Jalisco.- Con agónico gol de Marco Fabián de la Mora, Chivas se apoderó de la cima de la clasificación general, al vencer ayer 1-0 a un León que mereció más, en partido que cerró la fecha 13 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. El campeón olímpico en Londres 2012 fue el autor del tanto al minuto 89. Con este resultado, el “Rebaño Sagrado” llegó a 24 unidades en lo más alto de la tabla, mientras los de Guanajuato se quedaron con 12. Las derrotas en fila de la “Fiera” y los diez goles en contra hicieron suponer que el cuadro tapatío no tendría mucho problema para salir avante y apoderarse del primer sitio de la clasificación, sin embargo, la realidad fue completamente distinta. En los primeros 45 minutos fue el conjunto visitante el que tuvo el balón y dispuso de las mejores oportunidades para abrir el marcador. La primera de ellas un remate de cabeza de Carlos Peña que reventó el travesaño. Minutos más tarde, Miguel Sabah recibió un pase filtrado por derecha para definir cruzado ante la salida de Luis Michel, quien apenas con la mano alcanzó a tocar el esférico para quitarle fuerza y permitir que la zaga complementara casi en la línea. Y la última del primer lapso en un tiro de esquina por izquierda que el argentino Ignacio Canuto conectó con la cabeza y que Sabah de media vuelta alcanzó a prender con dirección de gol. Sin embargo, Marco Fabián de la Mora despejó con la rodilla cuando Michel ya estaba vencido, para irse así al receso. Chivas logró equilibrar las acciones para el complemento, ya no le permitió a los visitantes tener tanto tiempo el esférico, lo que generó menos llegadas sobre su meta. El técnico José Manuel de la Torre sabía que el liderato estaba a la mano, por ello metió a la cancha a Ángel Reya y Aldo de Nigris, en busca de ese gol que le permitiera salir con la victoria el cual llegó en los botines de Marco Fabián al último minuto.

Tabla general


LUNES 13 DE ABRIL 2015

19

unomásuno/Julio Sánchez

unomásuno

Profeta en su tierra con victoria de Roberto Espinosa JULIO SÁNCHEZ/ENVIADO BALONCITO@GMAIL.COM

SAN LUIS POTOSI.- El Óvalo Potosino recibió la carrera inaugural del Campeonato México Pro Series y el público asistente disfrutó el triunfo del piloto local Roberto Espinosa quien al mando del auto 96 del equipo Dynamic Motorsports concretó 82 vueltas en la pista de media milla de longitud y se proclamó “profeta en su tierra”. Previo a la justa, “Bob” se llevó la “Pole Position” y con el arranque desde la primera posición comandó el pelotón durante la hora de competencia con muy buenas batallas por el primer lugar. Uno de ellos fue Alejandro González (Tame Racing 15) quien a pesar de los esfuerzos por arrebatar el liderato finalizó en el segundo lugar tras ser superado por tan sólo 0.562 segundos. Las acciones de la México Pro Series transcurrieron con varias pausas por los contactos de carrera, y en uno de los reinicios José Ramón Gally (Dynamic Motorsport 17) aprovechó para colarse al tercer sitio tras rebasar a Omar Jurado (JRT 21) mientras que Alan Rivera (Dynamic Motorsports 13) cierra el Top-5 de competencia. En tanto Víctor Barrales Jr (Anvi Motorsports 30), Erik Mondragón (Ecom Racing 20), José Antonio Ibarra (Cuadritos Racing 12) Luis Olguin (H&H 28) y Walter Leiva (Suzuka Motos 4) completaron el Top ten de carrera y mismas posiciones en el estado del campeonato. La categoría México Pro Series ha comenzado y su próxima cita será el 17 de mayo en la ciudad de Querétaro para darle vida a la 2ª fecha de la temporada.

JOSÉ LUIS PATIÑO/ENVIADO ESPECIAL BALONCITO@GMAIL.COM AN LUIS POTOSI.- Rubén “El Patrullero” Rovelo, al mando del Stock Car matriculado con el número 28 del equipo G3C Racing/Policía Federal, se proclamó ganador al completar 196 vueltas al óvalo de media milla de longitud, cronometrando 2 horas, 9 minutos con 20.324 milésimas, dentro de la segunda fecha de Nascar México Series, disputada en esta entidad. Sin que le hayan levantado una infracción por ir a alta velocidad, Rovelo arrancó del fondo de la Parrilla y en el transcurso de la justa recuperó posiciones hasta pasadas el centenar de vueltas y tras el objetivo alcanzado de llegar al liderato simplemente se enfocó a defenderlo a pesar del embate de sus perseguidores, como el caso de Rafael Martínez (Canel’s Racing #18). El regio llegó a la segunda posi-

s

ción y en propias palabras comentó que le fue imposible alcanzar a Rovelo. El tercer lugar llegó a las manos de Irwin Vences (Axtel #46), quien fue el más rápido durante las prácticas oficiales. En el ocaso de la competencia Rubén García Jr. mantuvo un ritmo de competencia con los punteros pero tras la caída de la cuadriculada se quedó con en cuarto sitio. Jorge Goeters -54D-GRT 31- obtuvo la quinta plaza mientras que Rubén Pardo (Citizen 15) se mantiene como líder del Campeonato con 87 puntos gracias a su sexto lugar en San Luis Potosí. El Top ten de la competencia lo completaron Antonio Pérez (Telmex 1), Luis Felipe Montaño (Aeropostale 87), Jorge Contreras Jr. (Axtel 58) y Rodrigo Peralta (Alcatel 24). La próxima carrera de Nascar México Series por Fox Sports 3 se llevará a cabo el próximo 26 de abril en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el marco de la tercera fecha de la temporada.

Rubén Rovelo


20

unomásuno

Hugo Oliveras, Rubén Pardo y Luis F. Montaño

RAÚL TAVERA/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

U

na invitada incómoda se presentó en las prácticas oficiales para la segunda fecha de Nascar México, que se llevó a cabo en San Luis Potosí, donde el quipo HO Speed Racing demostró una vez más que está para cosas

grandes para esta temporada, ya que sus tres pilotos se colocaron dentro de los primeros siete, previo a la sesión de calificación. El jefe del equipo HO, Hugo Oliveras, tuvo el tercer tiempo más rápido y para él será de mucha trascendencia estar en buen lugar en la parrilla de salida, ya que las oportunidades de repetir el 1, 2, 3

en el podio eran mayores. “En el sorteo no tuvimos la suerte que quisiéramos de estar en los 15 o 20 del final, octavo tampoco es tan mal. Creo que con ese lugar aspiramos a estar en los cinco primeros en la calificación, el trabajo que hicimos en los coches fue muy bueno, tenemos coches constantes que responden bien a los cambios.

Grupo Alpha Racing/Rolcar, optimista

RAÚL ARIAS/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

Para David Tame, director del equipo Alpha Racing/Rolcar Motorsports, la Potosina 200 fue una incógnita, por los cambios de clima que hubo en San Luis Potosí, sin embargo, siente que los coches del equipo fueron puestos a punto gracias a las modificaciones que se les hicieron, por lo que hay optimismo para su papel en esta carrera. “La segunda práctica fue muy corta, hicimos muchos ajustes con respecto a la primera y mejoró mucho el coche, desafortunadamente empezó a llover y ya no pudimos probar los cambios que hicimos; pero estamos conscientes que el coche estuvo bien”. Por su parte, James Nides piloto del auto 9 de

Volaris/CentroDinámi-coPegaso, expuso que su resultado fue justo y esperaba más que le permitiera mejorar lo hecho en la fecha uno de Nascar México. “Es una pista muy difícil para mí, pero el coche estuvo mucho mejor y pues hay que trabajar para la siguiente carrera”. Lo corto de la pista y el setting del coche fue factor fundamental para lograr el objetivo. Por su parte el piloto del Fusion 6 Akron/CTS/Wagner/FRAM/Champion/QTF/Thona/DAI, Rogelio López, aunque mejoró su tiempo de la primera a la segunda práctica, no fue lo suficiente para aumentar su posición, ya que se ubicó en la posición 13 a .220 milésimas del primero de la segunda práctica. Así que hay optimismo en la escudería Aplha Racing/Rolcar.

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

TODO volvió a la normalidad durante el Gran Premio de China, que se corrió el fin de semana en Shanghai. Lewis Hamilton estableció una vez más el control y la hegemonía de Mercedes, haciendo el mejor tiempo en las tres sesiones de pruebas libre, en la calificación y conquistando su victoria 35 en su historial de la F-1 y para que no hubiese dudas de la enorme superioridad de los Mercedes, Nico Rosberg volvió a ser el escudero fiel, para qudarse con el segundo sitio y empezar a cobrar una enorme ventaja para su equipo en el campeonato mundial de Marcas. Cierto, Ferrari, con Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen volvieron a ser los mejores del resto, al clasificarse tercero y cuarto, con actuaciones muy sólidas, pero nada que ver contra los Mercedes que en una pista rápida, donde la temperatura no fue tan elevada y donde la lluvia no amenazó, no hubo nada que pudiera detenerlos. Lo único grave es que gracias a Daniel Kyavt, que rompió el motor de su auto en la recta, entró el auto insignia y la carrera terminó así, con el paso de ese auto al frente, y no permitiendo que nadie que se hubiese reservado para atacar en esas tres vueltas finales, pudiera lograrlo. Pensamos que un afectado fue Sergio Pérez, que estaba undécimo acometiendo a Marcus Ericsson cuando el insignia entró y ya no pudo buscar el rebase que le diera la décima plaza y el que hubiese sido su segundo punto de la campaña. Pero Sergio, tras salir de 15, pasando a la Q-3, no lo hizo nada mal, pese a las deficiencias de su Forza India Y por lo pronto, en los tres Grandes Premios realizados, los mismos pilotos han pisado el podio. En dos, con Hamilton y Rosberg haciendo el 1-2, con Vettel en tercero y en el restante, Vettel como ganador, con Lewis y Nico en las siguientes posiciones. ¿Será ese el futuro de la F-1, al menos en esta temporada. La tercera mejor escudería de la temporada, la Williams Mercedes, metió en quinto sitio a Felipe Massa y en sexto a Walteri Bottas; en 7, Romain Grosjean, Lotus; 8. Felipe Naser, Sauber; 9. Daniel Ricciardo, Red Bull; y 10, Marcus Ericksson, Sauber. Pérez en 11. Fernando Alonso en 12 y Jenson Button en 13, un mal resultado para los McLaren Honda, que al menos ahora sí llegaron a la meta. En pilotos, Hamilton es el líder del mundial, ya con 68 puntos, por 55 de Vettel y 51 de Rosberg. Massa es cuarto, con 30; 5. Kimi Raikkonen, 24; 6. Bottas, 18 y Pérez es 15, con una unidad.

Y en Constructores, Mercedes suma ya 119, por 79 de Ferrari; 3. Williams, 48; 4. Sauber, 19; 5. Red Bull, 13; 6. Toro Rosso, 12; 7. Force India, siete y Lotus, seis puntos. franciscocarmonasolis@hotmail.com


L U N E S 13

DE

ABRIL

DE

2015

estado de méxico unomásuno

Elecciones ¡en crisis! Denuncias contra gobernador mexiquense ante FEPADE Inseguridad y violencia sin control, el panorama social Enrique Luna/latardemx@yahoo.com.mx

L

as elecciones del 7 de junio próximo en el Estado de México se desarrollarán en el marco de una fuerte crisis económica y de credibilidad, además de denuncias contra el gobernador, Eruviel Avila Villegas, por acciones tendentes a coaccionar el voto, para renovar las 125 alcaldías y el Congreso local, así como a sus diputados federales. En el Estado de México, las condiciones económicas no son favorables, ni tampoco en el aspecto social, pues prevalece la inseguridad pública y el deterioro de la credibilidad hacia el gobierno estatal, luego de hechos violentos como el asesinato de 22 personas en Tlatlaya, factores que podrían influir en los resultados electorales en perjuicio del partido gobernante. Las condiciones económicas en la entidad son adversas pues por lo pronto la administración del gobernador Eruviel Avila enfrenta una deuda pública del orden de 39 mil 117 millones de pesos, cifra que ubica al Estado de México en quinto lugar de las entidades con mayor endeudamiento a nivel nacional. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, en primer lugar destaca el Distrito Federal con un monto de 62 mil 87 millones de pesos. Le sigue Nuevo León con un endeudamiento por 51 mil 394 millones de pesos. Después Chihuahua con una deuda por 41 mil 738 millones de pesos y Veracruz con 41 mil 149 millones. El Estado de México, según Hacienda, debe 39 mil 117 millones de pesos. Dentro de ese escenario, el Estado de México realizará comicios para renovar el Congreso local y las 125 presidencias municipales,

elecciones que implican fuerte derroche de dinero, en medio de la crisis económica que enfrenta el país, que lastima a la población y de la cual no es ajena la entidad gobernada por el PRI. Pese a la adversidad económica, los partidos políticos iniciaron ya las campañas electorales, para renovar la Cámara de Diputados federal en la primera semana de abril. Para tal efecto el Instituto Nacional Electoral (INE), destinó para las campañas intermedias 5 mil 356 millones de pesos, cifra que servirá para la

realización de los comicios en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas. La Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), informa que del 20 de febrero al 20 de marzo del año en curso ha atendido 115 averiguaciones previas, de las cuales 101 corresponden a domicilios irregulares, siete por

diversas relaciones, cuatro por suplantación de identidad y tres por irregularidades en el proceso electoral. Del total de averiguaciones, 87 corresponden a 14 entidades federativas: A Veracruz 32, en tanto que a Sonora 27, Distrito Federal 12, Oaxaca dos, Baja California dos, Chihuahua (dos, Estado de México dos, Zacatecas dos y con una se situaron Chiapas, Durango, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán. A propósito de las denuncias ante la FEPADE, la semana pasada el Partido acción Nacional (PAN) presentó una contra el gobernador mexiquense, Eruviel Avila Villegas, por seguir utilizando programas sociales para promocionar acciones de su gobierno, para que posteriormente los candidatos a diputados federales del PRI hagan proselitismo. En su denuncia, el instituto político azul señaló que en actos de esta naturaleza, han incurrido los secretarios de Salud y de Educación, César Gómez Monge y Simón Villar Martínez, respectivamente, además de continuar la entrega de la tarjeta "La Efectiva" desde febrero pasado.


unomásuno

22 ESTADO DE MÉXICO

VALLE

EN TLALMANALCO…

Desacuerdo entre militantes del Partido Encuentro Social Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

L

as pugnas y desacuerdos al interior de los partidos políticos en relación a la designación de los abanderados de cara a las elecciones del próximo 7 de junio aumentan dentro del Partido Encuentro Social, (PES), no es la excepción, ya que en el municipio de Tlalmanalco acusan al dirigente estatal de este instituto político de haber actuado arbitrariamente al designar al candidato a la alcaldía de esta demarcación. Según declaró Mario Galicia González, precandidato por el PES, en Tlalmanalco: "el dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Vicente Alberto Onofre Vázquez, ex alcalde del municipio de Chalco, es un total fraude, ya que se vendió al mejor postor, y dejó atrás a precandidatos por ese partido afuera de la jugada", relató muy molesto para algunos representantes de medios de comunicación. Cabe destacar que en marco del banderazo de salida a la campaña por la diputación federal del Distrito 33, en conferencia de prensa, Mario Galicia González, precandidato a la presi-

dencia municipal por el PES, dijo que, nunca se le notificó que ya no era el precandidato, ya que ni un oficio le mandó el dirigente Vicente Alberto Onofre Vázquez. Galicia González acotó: "Es un engaño lo que el dirigente estatal, Vicente Alberto Onofre Vázquez, le hizo a más de 2 mil afiliados a este partido en la localidad de Tlalmanalco, ya que nosotros realizamos un trabajo serio y ahora nos dejan afuera del proyecto político en esa comunidad, ya que se vendió al mejor postor la precandidatura". Los quejosos señalaron que, tanto el presidente del PES, Vicente Alberto Onofre Vázquez, y del coordinador regional Iván Milla, son un fraude, y esperan que el dirigente nacional Hugo Eric Flores Cervantes, llame a cuentas al líder del PES, en el Estado de México, ya que al menos en Tlalmanalco, más de 2 mil militantes están inconformes. Trascendió a manera de rumor que los cientos de inconformes, al dirigirse al líder estatal, para exigir justicia, por respuesta recibieron un "Yo soy el que manda en este partido, yo doy o quito a los precandidatos".

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TLALNEPANTLA, ESTADO DEMÉXICO. EDICTO EMPLAZAMIENTO EXPEDIENTE: 775/2013. DEMANDADOS: FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. y EDUARDO GERARDO ZAMORA. En cumplimiento a los autos de fechas veintiuno y veintisiete, ambos del mes de del dos mil quince, dictados en el expediente número 775/2013, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por DISTRIBUIDORA LEVIC, S. DE R.L. DE C.V., en contra de FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. y EDUARDO GERARDO ZAMORA, con fundamento en los artículos 1063, 1068 fracción IV, 1070 y 1077 del Código de Comercio y 315 del código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil, se ordenó se emplace por medio de edictos a los demandados, haciéndoles saber que deben presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento que de no comparecer dentro del plazo, por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlos, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndoles las posteriores notificaciones por lista y boletín judicial. Asimismo, se les hace saber que la parte actora les demanda las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $200,000 00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) por concepto de prestación principal; B) El pago de los intereses moratorios al tipo legal, desde el momento en que le sea puesto a la vista el documento base de la acción y el que se genere hasta la total liquidación de lo reclamado, mismos que serán cuantificados en ejecución de sentencia; C) El pago de los gastos y costas que en el presente juicio se originen. Basándose en los siguientes hechos: Con fecha 23 de septiembre de 2005, el C. EDUARDO GERARDO ZAMORA, suscribió en nombre propio y en representación de la moral denominada FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. un título de los denominados pagarés a favor de la actora, por la cantidad de $200,000 00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) tal y como se acredita con en el documento base de la acción; En el mencionado título de crédito no se pactó que la fecha de vencimiento ni época de pago, por lo que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 171 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, al no señalar fecha de vencimiento se considera pagadero a la vista; y al no indicarse el lugar de pago se tendrá por tal el del domicilio de quien lo suscribe, y tomando en consideración que el domicilio de los demandados se encuentra en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; en dicho título de crédito no se pactó interés moratorio convencional, por lo que se demanda el pago del 6% anual por concepto de interés moratorio legal, que se cause desde la fecha en que sea presentado judicialmente para su pago y el que se siga causando hasta la total liquidación del mismo; es el caso de que a pesar de los múltiples requerimientos que de manera extrajudicial ha realizado la actora, los demandados han hecho caso omiso, negándose rotundamente a hacer el pago de la cantidad adeudada, motivo por el cual es que acuden a este Juzgado a efecto de que se le requiera de pago y en caso de negativa se le embarguen bienes de su propiedad suficientes para garantizar el pago total del adeudo que se tiene con nuestra endosante; finalmente, con fecha 31 de mayo de 2013, DISTRIBUIDORA LEVIC, S. DE R. L. DE C.V., endosó en procuración el título de crédito denominado pagare, al LICENCIADO JUAN GABRIEL HERRERA CRUZ, KARLA PATRICIA BARRÓN YÁÑEZ, NORMA GISELA SANCHEZ HERNANDEZ, MIRIAM ALVAREZ HERNANDEZ, MARTHA ESPARZA GARABITO, DULCE CRISTINA CARDENAS PIÑA, PAOLA CASTILLO JERÓNIMO, LUCINDA RIVERA CASTAÑEDA, JUANA YAMIRA GARCÍA FERNANDEZ, JANNETE ANTONIO IGNACIO, JUAN CARLOS HERNANDEZ LARA, ISRAEL YAIR MENDOZA GARCÍA, JESÚS HERNANDEZ ESCOBAR, tal y como puede verificarse en dicho endoso que obra agregado al documento base de la acción. Para su publicación por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y en un periódico local de esta entidad. Se expide el presente en Tlalnepantla, México el día treinta del mes de enero del dos mil quince. Auto que ordena la publicación de edictos: veintiuno de enero del dos mil quince, expedido por la LICENCIADA MONICA ISADORA MUCIÑO MUCIÑO, primer Secretario.

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

AVISO NOTARIAL En escritura número 59,175 cincuenta y nueve mil ciento setenta y cinco, de fecha 11 once de marzo de 2015 dos mil quince, otorgada en el Protocolo a mi cargo, consta que el Señor ALFONSO MARTINEZ GARRIDO, Radico en el instrumento referido la Sucesión Intestamentaria a Bienes de ENCARNACION MARTINEZ SANCHEZ, habiendo presentado el Acta de Defunción de este último, y se reconoce como Único y Universal Heredero y Albacea, habiendo aceptado y protestado dicho cargo. El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho proceda. ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 11 de marzo de 2015. LIC. RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TOLUCA. SAQR680320HY1 Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el periódico "unomasuno" 25/15 Rcsq/NAL

DE

MÉXICO…

Sudan "la gota gorda" candidatos a diputados Efraín Morales Moreno/ infosoloriente@yahoo.com.mx

Mientras históricamente los diputados son retratados en la mente colectiva como personas flojas que lo único que hacen es levantar el "dedo" para aprobar iniciativas y cobrar jugosos bonos, hoy "sudan la gorda" para conseguir el voto ciudadano. Sudar es literal, pues a pesar del intenso calor que se registró la semana pasada, a los candidatos se les observó sudando, recorriendo mercados y tocando puertas para ofertar su proyecto legislativo. La nueva ley electoral y la fuerte fiscalización de los recursos que tienen los candidatos y partido para su actividades proselitistas, los alejó de su zona de confort y son ellos personalmente los que tienen que ir por el voto. Luis Marrón Agustín, candidato del PAN por el distrito 21 de Naucalpan, prácticamente anda solo en sus recorridos, tocando puertas. "Así hago contacto directo con la gente, que me vean como un ciudadano interesado en sus problemas, que va hasta su casa solo, sin grandes caravanas y regalos para quedar bien", dijo en entrevista el candidato azul Agregó que le ha ido muy bien en sus recorridos, porque la gente le cuenta sus problemas, los de la comunidad y le ofrecen apoyo, "lo importante es que me llevo sus problemas y veremos cómo se pueden resolver", explicó. En Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, ya caminó por los cinco municipios que corresponden al distrito que quiere representar. Asegura que le ha ido bien, que la gente recuerda su trabajo como presidente municipal y eso lo pone con ventaja, "saben que trabajamos por el bien de la gente". David Sánchez Guevara, alcalde con licencia, mantiene una amplia campaña en redes sociales y por tierra, en el distrito 24 de Naucalpan. Raúl Uribe, candidato de Acción Nacional en Tlalnepantla para una diputación federal, fue entrevistado en la colonia Tequesquinahua, por varios medios de comunicación y dijo que no se gastará el dinero de los impuestos de la gente, que le dan para su campaña en publicidad, sino en actividades culturales, deportivas y artísticas para los ciudadanos. Señaló que es una falta de respeto para los ciudadanos que su dinero, los candidatos se los gasten en espectaculares y publicidad para promover su imagen, "yo hago obras de teatro para gente y luego de que disfruten, les explico mis propuestas legislativas".


L U N E S 13 DE ABRIL DE 2015

puebla unomรกsuno


PAGINA 24 ok-NL.qxd

13/04/2015

08:04 a.m.

PÆgina 1

L U N E S 13 DE ABRIL DE 2015

8:00 a 10:00 AM

Noticiario Amanecer-unomásuno Conduce... Alejandro Alejandre 13:00 a15:00 PM

Cambiando de Tema Conduce...

Karina Rocha 15:00 a 16:00 PM

El Platillo de la Farándula 16:00 a 17:00 PM

Zona Deportiva 17:00 a 18:00 PM

uno music 20:00 a 22:00 PM

La Voz del unomásuno Conduce...

Naim Libien K.

Redacción latardemx@yahoo.com.mx

F

uerzas federales detuvieron en Cancún, Quintana Roo, a César Gastélum Serrano, líder de un grupo delictivo que operaba en Sinaloa, dio a conocer ayer el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. En un mensaje a medios, en la Secretaría de Gobernación, detalló que este sujeto era considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como uno de los principales proveedores de cocaína en Centroamérica. Gastélum Serrano, quien ya se encuentra rindiendo su declaración ministerial, fue incluido desde diciembre del año pasado en la lista de narcotraficantes más buscados que emite el gobierno de Estados Unidos.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.