Crítico
$10
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
y
veraz
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
AÑO XXXVII Número 13500
IRoberto MeléndezI12-13
Relacionados con el ataque al comisario general de Seguridad Pública de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, la PGR ejercitó acción penal contra 10 hombres y una mujer detenidos por agentes de la Fiscalía General jalisciense. A los detenidos se les relaciona con la matanza de 15 policías estatales en la carretera La Mascota-Puerto Vallarta
IJuan Carlos Fonseca/Enrique LunaI6-7
Con la participación del Dr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno, se transmitió el programa "La voz de unomásuno Tv" a través del canal 145 de Totalplay, en cobertura nacional e internacional. En la emisión participaron los arquitectos José Luis Cortés y Enrique García Formentí; Raúl Tavera, Ricardo Perete, Alejandro Ramos, Enrique Selvas y América Ramírez.
Columnas: Matías Pascal4 Alejandro Ramos M.5 Francisco Estrada8 Dione Anguiano10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16 ESTA ES LA BUENISIMA
M A R T E S 14 DE ABRIL DE 2015
zona
uno
unomásuno
Fuera de la ley, toma de Ciudad Administrativa Señor editor. En un acto sin fundamento y fuera de la ley, personal del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal adscrito a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Oaxaca, tomaron la mañana del lunes los edificios 3, 4, 7 y 8 de Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera, como una medida de presión para exigir respuestas a su pliego petitorio presentado irregularmente el pasado 2 de enero del presente año. Esta acción de protesta dejó sin posibilidad de brindar diversos servicios públicos a la sociedad oaxaqueña, debido a que personal de base y de confianza fue desalojado de los edificios administrativos ante la obstrucción de los accesos por parte de los trabajadores inconformes. Esta movilización no tiene ningún fundamento legítimo, toda vez que el personal sindicalizado inconforme pretende concretar una doble negociación con las autoridades estatales de manera adicional y al margen del contrato colectivo de trabajo, lo que constituye una práctica ilegal. Se señala que la toma de los referidos edificios de Ciudad Administrativa representa un acto de presión que busca forzar una doble negociación de prestaciones que se encuentran fuera de la ley y del contrato colectivo de trabajo. Se precisa que en este bloqueo participaron trabajadores de base adscritos a la Dirección General de Notarías, apoyados indebidamente por algunos personal sindicalizado de la Secretaría General de Gobierno y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, pero que no tiene sustento ni legitimidad, en virtud de que el pliego petitorio que presentaron no están consideradas en la relación contractual con el gobierno del estado y el sindicato. Entre las demandas de los inconformes es un aumento del 100% a sus percepciones salariales, lo que demuestra una falta de claridad a la crisis económica por la que atraviesa el gobierno del estado, lo cual ha obligado a la administración estatal implementar un plan de austeridad para reducir el presupuesto de las dependencias un 10% menos de lo previsto. Atentamente María Saldívar
EDITORIAL
Golpes importantes devuelven seguridad S
i algo se debe reconocer al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es que en materia de inseguridad el combate ha sido frontal y a fondo y que muchos de los más peligrosos capos han sido detenidos o caídos en enfrentamientos con la autoridad. Ahí están los casos más significativos como los de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, el de Servando Gómez Martínez "La Tuta" y el del “Z-42”, Oscar Omar Treviño, líder de “Los Zetas”, quienes deben muchas vidas y mantuvieron a raya y en zozobra a miles de personas. Estos golpes significativos contra la delincuencia organizada, incluso, han sido elogiados en naciones como Estados Unidos, donde se llegó a ofrecer recompensas multimillonarias por alguno de estos individuos. Ahora si hablamos de control del gobierno, que las Fuerzas Federales han asumido en varias de las regiones del país, pues ahí tenemos al estado de Michoacán donde se acabó con “Los Caballeros Templarios”, se recuperaron plazas y se devolvió la paz. Con todo y sus balaceras y sus disputas entre autodefensas, que han dejado un buen número de decesos, luego de eliminar a la plaga de criminales que azotó a una buena parte de la entidad hoy las cosas son completamente diferentes a como eran hace un par de años. Para no ir tan lejos, ayer varios integrantes de las autodefensas que integran el Grupo de “El Americano”, participantes de la balacera de fin de año con gente de Hipólito Mora, en el que perdieron la vida
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
unomásuno
11 personas en La Ruana, se entregaron a la justicia. Voluntariamente estas personas se entregaron a fin de deslindar todo tipo de responsabilidades, por lo que de inmediato fueron ingresados al Centro de Readaptación Social David Franco Rodríguez, donde se les seguirá proceso. Esto no hace sino reforzar la idea de que en materia de seguridad el país va por buen camino y que el combate a los diversos grupos de la criminalidad que siguen haciendo de las suyas, continúa con todo el rigor que se puede y se merecen los hampones. Y si bien en lo económico el panorama no pinta bien, en materia de seguridad el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ahí la va llevando, con golpes sumamente importantes que les devuelven la fe a millones de personas. Hay que estar conscientes de que el problema no se terminará de la noche a la mañana y que conlleva un proceso largo, en el que se observa que hay toda la voluntad para erradicarlo y poner tras las rejas a quienes haya que poner, con todo el peso de la ley. Por lo pronto habrá que ver en el caso de las 13 autodefensas que se entregaron a la justicia, qué determinan las autoridades y si, efectivamente, hay responsabilidad en algunos de ellos en la balacera y muerte de esas once personas, entre éstas el hijo de Hipólito Mora. Hay que tener en mente que hoy el reto mayor en inseguridad se da en los estados de Tamaulipas y Guerrero, a los que se suma Jalisco ante el crecimiento de un cartel que a varios les quita el sueño y a otros muchos más les ha quitado la vida.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
ZONA UNO 3
unomásuno
Ofenden despilfarros Emite EU alerta para viajar a 21 estados de México de políticos: Candiani Alta incidencia delictiva en esas entidades, Prevalecen acusaciones de corrupción e impunidad, aseguró
asegura el Departamento de Estado
LINO CALDERÓN/
REPORTERO
Linocalderon2000@gmail.com JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO Twitter @jcfonseca68
L
amentable que en el arranque de las campañas electorales se den a conocer despilfarros y una ostentación que ofende a los mexicanos, sobre todo cuando la gente padece por los recortes presupuestales, la austeridad, el sacrificio para la población, a la vez que las empresas y personas físicas sufren presiones derivadas de un mercado interno débil y una gran carga fiscal, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En su mensaje semanal, señaló que en el arranque de las campañas electorales han proliferado las acusaciones o alusiones entre los partidos políticos sobre presuntos actos de abuso, corrupción e impunidad, con spots transmitidos a todas horas para denostar a los contrincantes. "Estas estrategias electorales se dan en medio de una tónica más general, de desconfianza y hartazgo social por la corrupción y la descomposición de la vida pública", indicó. El líder empresarial comentó que "prácticamente no hay semana en la que no salga a la luz algún nuevo suceso, en el que miembros del sector político sean señalados lo mismo por usos patrimoniales de los recursos públicos, que por presuntos fraudes". Agregó que los empresarios han insistido sobre la necesidad de que México pase de los escándalos de corrupción e impunidad, a las acciones concretas para depurar y renovar la vida política y la administración pública. "Se necesitan compromisos y hechos concretos a favor de la transparencia y el Estado de Derecho, más que mercadotecnia electoral de acusaciones, que no terminan en denuncias formales, y menos aún en investigaciones y sanciones de los presuntos actos de corrupción", aseveró el líder cúpula. Gutiérrez Candiani hizo un llamado a que haya hechos concretos, "como el que cada candidato se adhiera a la iniciativa 3 por 3, presentando públicamente su declaración patrimonial o carta de compromiso y en caso de resultar electos, que presenten la declaración de intereses y la declaración fiscal". Gutiérrez Candiani hizo un llamado a los ciudadanos a los candidatos, a todos los cargos de elección, para que hagan este compromiso. "Exhortamos a que como electores, se tome como un argumento de peso el voto informado, y a quienes presenten estas tres declaraciones en el formato homologado del programa Candidato transparente". Señaló que argumentos como el de los derechos Gerardo Gutiérrez de privacidad y los riesgos que las declaracioCandiani nes patrimoniales pueden implicar en términos de seguridad son válidos.
Ante el incremento de la violencia en el país, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva lista de alertas dirigida a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a 21 estados en México y especificó 10 entidades más donde no hay advertencias.
Esta serie de recomendaciones sustituye la publicada el 24 de diciembre pasado y actualiza información de seguridad y asesoría al público. También da a conocer las restricciones que tienen los trabajadores del gobierno de Estados Unidos en diversas ciudades de México. Estados Unidos afirma que el gobierno mexicano dedica importantes recursos para proteger a los visitantes extranjeros y que no hay evidencia que la delincuencia organizada ataque a los turistas en función de su nacionalidad. Sin embargo, advierte que los viajeros estadounidenses deben ser conscientes de que las autoridades mexicanas se han comprometido para contrarrestar los grupos delictivos organizados que se dedican al narcotráfico y otras actividades ilegales en todo el país. El crimen y la violencia son problemas serios y pueden ocurrir en cualquier parte, y los ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de actividades criminales, incluyendo homicidio, tiroteos, secuestros, robo de auto, y robo a mano armada. El Departamento de la Casa Blanca especificó que el número de ciudadanos de Estados Unidos asesinados en México fue de 81 en 2013 y 100 en 2014. Además se dijo preocupado porque el número de secuestros en México; parece estar en aumento. Tanto las comunidades locales y extranjeros han sido víctimas. Más de 130 secuestros de ciudadanos estadounidenses fueron reportados a la embajada y consulados de Estados Unidos entre enero y noviembre de 2014. Las autoridades recomiendan a sus condicionales a reducir sus perfiles personales y evitar que muestran indicadores de riqueza, como joyas de aspecto caro, relojes o cámaras. El gobierno de Estados Unidos advirtió que hay una gran preocupación en los casinos, centros de apuestas deportivas y otros establecimientos de juego y entretenimiento para adultos. Personal del gobierno de Estados Unidos tienen específicamente prohibido acudir a los servicios de esas instituciones en los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Nayarit. También advierten que las manifestaciones son comunes y ocurren en todo el país. Incluso las manifestaciones destinadas a ser pacíficas pueden convertirse confrontación y una escalada en la violencia. Los manifestantes en México pueden bloquear el tráfico en las carreteras, incluyendo las principales avenidas, o tomar el control de las cabinas de peaje en las carreteras.
4 POLITICA
unomásuno
Constancio Carrasco Daza, nuevo presidente del TRIFE
Magistrado tendrá la responsabilidad de avalar los próximos comicios
Magistrados con el nuevo presidente del TEPJF ENRIQUE LUNA/REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
S
in competencia alguna y casi por unanimidad el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) designó a Constancio Carrasco Daza como magistrado presidente del organismo jurisdiccional que tendrá la responsabilidad de avalar los comicios del próximo 7 de junio. Aprobando su nombramiento los magistrados María del Carmen Alanís Figueroa, Manuel González Oropeza, Salvador Nava Gomar, Pedro Esteban Penagos López y José Alejandro Luna Ramos votaron a favor del juez ganador. Mientras que el magistrado Pedro Esteban Penagos López recibió un voto a favor del magistrado Flavio Galván Rivera. La elección del Magistrado Presidente se realizó, en sesión pública convocada para tal fin, conforme al artículo 190, primer párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en el que se establece que la y los magistrados de la Sala Superior nombrarán a su presidente. Cabe recordar que el pasado 9 de abril, la magistrada y los magistrados acordaron, por unanimidad, las reglas para elegir a quien presidirá el órgano jurisdiccional electoral, en sustitución del magistrado José Alejandro Luna Ramos, quien fue designado por el Senado de la República como magistrado
electoral el 21 de abril de 2005, cargo que concluye este próximo 20 de abril de 2015. Luna Ramos fue electo presidente del TEPJF en sesión pública de 10 de agosto de 2011 y dejó el cargo en el momento en que fue electo su sucesor. Sobre lo anterior Constancio Daza afirmó que los jueces electorales deben superar la concepción en amplios sectores de la población de que la independencia judicial, la ética, la imparcialidad y la rendición de cuentas, son producto de un discurso artificial para reconocerlos verdaderamente como exigencias mínimas de una sociedad democrática, lo que no puede darse sin el respaldo sólido y genuino de decisiones judiciales justas, es decir, convincentes para el sentido común y políticas administrativas acorde con una sociedad que exige hoy más que nunca moderación. Indicó que el mayor reto del TEPJF es dar una respuesta eficaz y útil para cubrir las expectativas mínimas de un Estado de Derecho que requiere la población. Se comprometió a cumplir las exigencias de transparencia relacionadas con la forma de ejercer el gasto público hoy impone en mínima congruencia con la forma en que esta integración materializa las decisiones para favorecer derechos humanos, en aplicación del ar-tículo 1° constitucional nos exige una interpretación consecuente que privilegie la máxima publicidad al dar cumplimiento a este deber con los ciudadanos.
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
Matías Pascal
Exhortan a diputada Esthela Damián a pedir licencia Trascendió que Alejandro Piña Medina, presidente de la Comisión de Administración Pública Local, exhortó a la diputada Esthela Damián Peralta a pedir licencia a su cargo, a fin de eliminar cualquier presunción de desvío de recursos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en su campaña electoral por la Jefatura Delegacional en Venustiano Carranza. Resulta fundamental fortalecer las acciones emprendidas por este órgano legislativo local, con la reciente firma del convenio con el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Tribunal Electoral del DF (TEDF). Todo ello, a efecto de asegurar a la ciudadanía que los recursos erogados por la Asamblea Legislativa son dirigidos a los fines que señala la norma, para el bienestar de la población y de manera transparente; y no en campañas proselitistas, a través de las cuales se pretende obtener el beneficio propio de los candidatos para acceder a un cargo de representación popular, bajo el sello de un partido político. En casos como el de la demarcación que representa, se han presentado quejas vecinales en torno a que los módulos de atención ciudadana de la ALDF son utilizados como casas de campaña de candidatos; así como puntos de encuentro donde se reparten despensas y electrodomésticos, entre otros artículos. De esta manera, llamó a su homóloga Esthela Damián Peralta, quien es candidata a jefa delegacional en Venustiano Carranza, para que elimine cualquier sospecha en torno al uso indebido del presupuesto que recibe por el cargo que ostenta actualmente y, en consecuencia, solicite licencia.
Parlamento alemán distingue a ALDF
Intensa serán las jornadas de trabajo que durante la presente semana tendrá el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados Covarrubias, ya que en la misma, además de desahogar diversas actividades, presentará lo que podría ser su último informe de actividades, en el que se asegura "habrá muchas y muy variadas sorpresas". Para comenzar, el líder cameral recibió ayer a distinguida e influyente delegación del Parlamento alemán, con la que intercambió experiencias en diversos tópicos. Los parlamentarios alemanes hicieron patente su reconocimiento a las labores realizadas en beneficio de la comunidad los asambleítas, con quienes convivirán durante varios días. Se estima que el informe de Granados Covarrubias resulte positivo y dé respuesta a las demandas de los diversos institutos políticos, pero sobre todo a las de la comunidad.
Gándara Magaña, preferido para gobernar sonora
Llamó la atención las grandes muestras de apoyo recibe Javier Gándara Magaña en su recorrido por la entidad. De acuerdo con las primeras encuestas el político y empresario panista se coloca como el más firme aspirantes a ocupar la gubernatura del estado de Sonora, pues las últimas encuestas lo colocan con seis puntos por arriba de las preferencias electorales de la entidad. Gándara Magaña, quien ocupó la presidencia municipal de Hermosillo, entre 2009 y 2012, se muestra optimista en la recién iniciada campaña con vistas a ocupar la gubernatura al estado de Sonora, poblado por casi tres millones de habitantes. En su recorrido por el municipio de Navojoa, anunció que se tienen programados grandes proyectos derivados de la Propuesta Básica de Inversión, la cual contempla el ejercicio de 2 mil 100 millones de pesos en distintas obras de beneficio social a lo largo de seis años. En candidato panista mantiene el compromiso de recorrer la totalidad de los 72 municipios que conforman el territorio sonorense. "No es un recorrido turístico, es para forjar compromisos que tenemos que cumplir al triunfar en el proceso electoral del próximo 7 de junio", dijo. Cholin49@hotmail.com
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
Caos vial y mala calidad del aire ALEJANDRO RAMOS M. ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM
La contaminación atmosférica en el Valle de México no sólo es alta cuando se decretan las precontingencias, sino que las concentraciones de ozono y de partículas suspendidas menores a 10 y 2.5 micrómetros (PM10 y PM2.5) exceden casi todos los días los parámetros de salud que marca la normatividad mexicana. La semana pasado el Valle de México estuvo bajo precontingencia ambiental atmosférica por ozono durante tres días consecutivos y, sólo gracias a los vientos y precipitaciones, se logró que la medida de protección a la salud fuera levantada. ¿Esto qué significa?, que las medidas que se aplican para regular las emisiones a la atmósfera no están resultando tan efectivas como se requiere en esta región donde el parque vehicular es de 5.3 millones de automotores y en el que se consumen en promedio diario más de 26 millones de litros de gasolina. Además, circulan diariamente entre el DF y zona metropolitana entre 140 mil y 150 mil unidades del transporte pesado, que en su mayoría tienen más de 15 años de antigüedad, en las malas condiciones mecánicas y queman Diesel con altas concentraciones de azufre (con más de 350 partes por millón -ppm- cuando países en Estados Unidos, Canadá y en Europa se utiliza con concentraciones de 15 ppm, que es el más limpio). Este transporte de carga es el principal causante de la contaminación de partículas finas PM2.5 -consideradas las más peligrosas para la salud, pues son 26 veces más pequeñas que el ancho de un cabello humano y pasan directo a los pulmones e invaden también el sistema cardiovascular-. En el Valle de México, como en casi todo el país, estos tráileres y camiones de carga utilizan el combustible Diesel, pero muy sucio, que al hacer combustión lanzan uno de los contaminantes más peligrosos a la salud humana. El 16 de julio de 2014, las autoridades del gobierno del DF restringieron la circulación del transporte de carga de las 7:00 a las 9:00 horas de lunes a viernes con el objetivo de disminuir las emisiones tóxicas y que no generen congestionamiento vial en estas horas pico. Sin embargo, la medida no se cumple con rigor, pues las unidades de carga (de más de 3.5 toneladas) no respetan la restricción, en dichos horarios, por avenidas como Zaragoza, Constituyentes, Viaducto Tlalpan, Calzadas Vallejo y Tlalpan, Vía TAPO, Oceanía, y en ocasiones invaden el Circuito Interior, Periférico y Viaducto. Otra de las adversidades es que el Programa de Autorregulación de Unidades a Diesel, es voluntario, y muchos transportistas prefieren no darle mantenimiento ni renovar su flota de transporte de carga, lo que las convierte en inseguras, muy contaminantes, afectan las vialidades y dañan por su peso el pavimento. Urge que este programa se replantee y que las empresas transportistas sean obligados a cumplir la actualización tecnológica, y a cambio que las autoridades les brinden incentivos para modernizar este gremio. Pero a este problema se le suma el de que muchos vehículos con engomado DOS (con más de 8 años de antigüedad) violan el Hoy No Circula normal y el sabatino, principalmente en las zonas periféricas del DF como Tláhuac, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco, la situación de la mala calidad del aire es casi permanente y sólo las condiciones atmosféricas como lluvias y vientos ayudan a dispersar los gases tóxicos y partículas finas. El parque vehicular sigue aumentando, y con ello el consumo de gasolina, y las autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) estima que la cantidad de automotores llegue a los 7.5 millones en 2020, lo que intensificará los problemas de tráfico y mala calidad del aire. La lucha por una mejor calidad del aire sigue perdiendo la batalla por el enorme parque vehicular y por la excesiva quema de combustibles. Además, las vialidades primarias siguen invadidas por autos estacionados, y lo peor, que los microbuses hacen parada donde sea y esto complica el tráfico. Es hora de revisar si la regulación del tránsito del transporte de carga es efectiva y ayuda a bajar la polución, y con ello continuar analizando la eficacia del Hoy No Circula y la Verificación Vehicular, en donde la corrupción sigue presente. Las precontingencias continuarán y junto con ellas el incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Recordemos que la Organización Mundial de la Salud señala que en promedio anual mueren en el DF, 10 mil personas por enfermedades vinculadas a la contaminación del aire. Algo sigue fallando en las políticas públicas ambientales.
POLITICA 5
Estamos comprometidos con la ciencia: EPN
El jefe del Ejecutivo aseguró que se invertirá uno por ciento del PIB en sector de innovación
Enrique Peña aumentará apoyos a investigadores ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
A
l afirmar que su gobierno está comprometido con la promoción de la ciencia, innovación y tecnología, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que durante el 2014, se invirtió 36 por ciento más en recursos en la materia, adelantando que al finalizar el sexenio la cifra alcanzará el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En el marco de la entrega del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, el jefe del Ejecutivo remarcó que la ciencia es el alma de la prosperidad y la fuente del progreso, asegurando que México va en el camino correcto para lograr lo dicho. En Palacio Nacional indicó que el 30 por ciento del contenido del Plan Nacional de Desarrollo va enfocado al desarrollo de la educación y por ende de la ciencia y tecnología, manteniendo avances importantes en sus cinco objetivos, incluyendo el importante esfuerzo presupuestal que se ha realizado, para pasar del 0.43 por ciento del PIB en 2012 al 0.56 por ciento en 2015. "No sólo invertimos más, sino que los recursos se direccionan para generar beneficios estratégicos, con el Programa de Atención a Problemas Nacionales, que promueve que los investigadores estudien y solucionen nuestros desafíos" dijo. De ahí que México, precisó, ya está generando conocimiento en mitigación de cambio climático, desarrollo urbano inteligente,
manufactura de alta tecnología, o el consumo sustentable de agua y energía. En relación a la formación de capital humano, destacó que en 2015, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se apoya a 58 mil estudiantes con becas de excelencia y el Sistema Nacional de Investigadores respalda a 23 mil 300 especialistas, es decir, un incremento de cinco mil investigadores en dos años. Dijo también sobre la importancia de impulsar proyectos que permitan a más mexicanos dedicarse a la ciencia y de ahí la creación del Programa de Cátedras del Conacyt. Remarcó la necesidad de fortalecer el desarrollo regional en forma diferenciada y específica para cada región con fondos mixtos, donde el gobierno federal aporta tres pesos por cada peso que invierte cada gobierno estatal. Para demostrar sus dichos citó la Alianza Estratégica para el Desarrollo Sustentable del Pacífico Sur, que promueve el desarrollo en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Estados destacados También el Presidente de la República habló de la vinculación de ciencia con el sector productivo, remarcando que la economía del conocimiento requiere la participación conjunta de empresas, instituciones académicas y gobierno. Aceptó también que se ha fortalecido el Programa de Estímulos a la Innovación, que desde el 2012 a la fecha lleva una inversión pública y privada de 25 mil millones de pesos al desarrollo de proyectos de ciencia aplicada a la actividad económica.
PAGINA 06-07 ok.qxd
14/04/2015
08:23 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
M A R T E S 14
6/
DE
A
Nueva era de La Garantizar transparencia en proyectos arquitectónicos: José Luis Cortés JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68
Simplificación en los trámites, transparencia, combate a la corrupción y una Ciudad de México más bella en el futuro, serán algunos de los beneficios del convenio celebrado con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), afirmó José Luis Cortés, presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. Destacó que el pasado 23 de marzo, el Gobierno del Distrito Federal y este Colegio firmaron un convenio para crear el área de Atención Ciudadana para la Integración de las Manifestaciones de Construcción. "Como arquitectos, nuestra misión es ofrecer un servicio a la sociedad, por lo que actualmente, junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), estamos trabajando, mediante un convenio, para ofrecer atención a la ciudadanía, en la Casa del Arquitecto", apuntó. Señaló que la intención es realizar análisis de proyectos y lograr así una mejor arquitectura para la Ciudad de México en el futuro, además de promover el respeto al medio ambiente y el trabajo conjunto con las autoridades. "Era muy importante abrir esta área, ya que en la actualidad, hay permisos de construcción que tardan hasta uno o dos años en otorgarse y al Colegio de Arquitectos le interesa que se construya dentro de la normatividad y con excelencia", indicó. Anotó que la idea es acelerar los procesos, simplificar y lograr que los proyectos
se lleven a cabo con calidad y así poder construir una mejor ciudad. Señaló que a un mediano plazo se pretende visualizar la ciudad que queremos, optimizando el uso del suelo. Para ello, agregó, tanto arquitectos como ingenieros están trabajando de manera conjunta en el mejoramiento del espacio público, en la vivienda, las oficinas, el equipamiento para la salud y la educación, colaborando en la movilidad y el transporte. "Todos debemos pensar en el modelo que queremos y el bien común. En ese sentido, el Colegio de Arquitectos está trabajando y donde el arquitecto Mariano Iriarte será el responsable de esta oficina de atención ciudadana. Se va a trabajar en días hábiles, de ocho y media de la mañana a las dos de la tarde, recibiendo proyectos que requieren asesoría para que no les pongan trabas". El estudio de unomásuno TV fue distinguido también con la participación del arquitecto Enrique García Formentí, que el día de hoy será galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura, por su trayectoria de 55 años y el cual le será entregado por el doctor José Narro Robles, rector de la UNAM, en el Palacio de Minería. El arquitecto Enrique García Formentí compartió con el auditorio que ha participado, durante toda su carrera, en varios géneros de edificios, algunos emblemáticos, como: el Hospital de "La Raza", el Hospital de Pediatría "Siglo XXI", el Centro Cívico de Querétaro y el Centro de Convenciones de Acapulco. Señaló que ha colaborado con la UNAM en trabajos de alta creatividad y que ha desarrollado al menos 200 proyectos, a lo largo de su vida.
Alejandro Ramos y los arquitectos José Luis Cortés y Enrique García
/ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @jcfonseca68
E
l secuestro en el Estado de México, lejos de disminuir, como lo afirman las autoridades de la entidad y en particular el gobernador Eruviel Avila Villegas, se ha disparado y en la actualidad se dan no menos de 10 plagios diariamente, lo que muestra que este delito de alto impacto se incrementó en realidad 7.5% y no como dicen en Edomex, que cayó 12%, señaló el Doctor Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno, durante el noticiario "La Voz de unomásuno" que se transmite por el canal 145 de Totalplay y en Internet a nivel mundial. "Las autoridades del Estado de México han maquillado las cifras de los delitos que se cometen, en particular se ha incrementado el secuestro de jóvenes en las escuelas, sobre todo en las privadas y esto se está dando principalmente en el Valle de Toluca", agregó la Doctora Karina Rocha Priego, durante su intervención vía telefónica. Ante el flagelo, apuntó el Doctor Naim Libien Kaui, las autoridades simplemente dicen que no pueden hacer nada. Un tema que sobresalió durante el programa fue el uso de recursos públicos, en particular de helicópteros, por parte de funcionarios del gobierno, donde como muchas veces, los del Estado de México se llevan el primer lugar, pero en corrupción e impuni-
Enrique Selvas y América
ABRIL
DE
/7
2015
voz de unomásuno Por canal 145 de Totalplay, conducido por el Doctor Naim Libien Kaui y su grupo de colaboradores
El doctor Naim Libien Kaui, flanqueado por Raúl Tavera (izquierda) y Ricardo Perete
a Ramírez “La Mexicana”
dad. ¿Fue Manzur? Se preguntaban algunos de los invitados al programa, cuando el Doctor Naim Libien Kaui, comentó "el caso" del hijo de un importante funcionario gubernamental, que sin más, lo han paseado por todos lados, en helicópteros y aviones privados. Se dice que a este joven le gusta montar a caballo, comentó nuestro Presidente Editor y aunque se reservó el nombre, muchos de los asistentes señalaban que se trataba de uno de los hijos de José Manzur. Durante el programa y en broma, América Ramírez presumió al auditorio -en una llamada fingida desde luegocómo le hablaban algunos "galanes" para ofrecerle helicópteros a su servicio. El Doctor Naim Libien Kaui habló sobre Guerrero y señaló que ir a Acapulco "vale la pena", no sólo por lo bello de este destino para vacacionar, sino por la seguridad que allá existe, donde la Secretaría de Seguridad Pública y la policía municipal de Acapulco, realizan una gran labor. Antes, apuntó nuestro Presidente Editor, Acapulco era un mundo de sicarios,
"y queremos pensar que la mayoría no eran mexicanos". "Hay que ayudar a Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, todos podemos participar por tener un mejor país, somos más de 115 millones de mexicanos". La actriz y conductora América Ramírez "La Mexicana", dio a conocer su reciente nombramiento en la delegación Azcapotzalco como secretaria del Deporte. América señaló los beneficios del deporte, no sólo en los niños y las señoras, sino también entre la gente de la tercera edad. El programa contó con las oportunas intervenciones de Raúl Tavera y Ricardo Perete en la mesa de diálogo, así como de nuestros reporteros, Enrique Luna, que hizo recuento de la Marcha Campesina que se llevó a cabo en Los Pinos y a un lado del Senado para reclamar prácticas de "coyotes" que están matando al campo, Guillermo Cardoso, destacó el llamado de los diputados a promover elecciones pacíficas, Raúl Ruiz hizo recuento de lo que ocurre en el Distrito Federal y Roberto Meléndez informó al auditorio sobre las cifras de criminalidad en México.
8 POLITICA
unomásuno
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
F RANCISCO E STRADA
Grecia y la resurrección de la historia L
a llegada al poder de la Coalición de Izquierda Radical ción, para incrementarle los impuestos a quienes tienen mayores ingresos y (Syriza) ha sido una bocanada de aire fresco para las para regular al pequeño grupo de empresarios que domina parte de la econoizquierdas en todo el mundo. Para empezar, porque ha reamía griega. firmado lo que desde siempre se sabe, pero algunos izquierdistas La misma agenda, ni más ni menos, que nosotros tenemos pendiente. olvidan, que el primer paso para el triunfo es la unidad, el abandoHay que decir que los programas "alternativos" han sido comunes en no de las posturas maximalistas y sectarias; pero sobre todo, porAmérica Latina, por ser también ésta la región más propensa a los exceque en un mundo que ya se había tragado el cuento del fin de la sos de endeudamiento y su secuela, la austeridad. Desgraciadamente, el historia y el triunfo inevitable del capitalismo neoliberal, es una resultado aquí no ha sido del todo positivo: inflación, devaluación, escaesperanza. sez, inversión y producción a la baja. El caso de Venezuela, el país más La verdad es que el gobierno encabezado por Alexis Tsipras tiene un reto rico en recursos naturales de América Latina, es emblemático: con sus larque lo trasciende: cumplir con su mandato electoral, el cual implica terminar gas colas para lograr entrar a una tienda ya de por sí con los anaqueles con la austeridad impuesta por la Unión Europea, como condición necesaria vacíos, muestra los costos de creer que ciertas reglas de la economía son para recibir ayuda y renegociar la deuda externa. Una ruta alternativa a la odia- meras imposiciones "del imperialismo" y que violarlas no tiene mayores da austeridad presupuestal impuesta por sus antecesores, que sería de enor- consecuencias. me beneficio para los griegos, pero más que eso la oportunidad para experiEs decir, que seguimos en busca del verdadero modelo alternativo. Y mentar una ruta distinta a la que ha predominado no sólo en Grecia y encontrarlo es particularmente importante por dos razones: la prien Europa sino en todo el mundo desde fines de los años 80. mera es porque en Grecia, como en la mayoría de los países, Lo importante es no perder los sueños, pero tampoco el ya fracasaron en el intento lo mismo los conservadores realismo. Syriza es una coalición de izquierda conformada que los liberales socialdemócratas, es decir, la derecha por grupos diversos que van desde la socialdemocracia y la izquierda moderada que llevan por lo menos cuahasta el eurocomunismo. Ganó con el voto de quienes tro décadas de alternarse el poder allá. Y la segunhan sufrido más las restricciones, como los jóvenes da es que Syriza plantea medidas y políticas diaque enfrentan altas tasas de desempleo, los burócrametralmente opuestas a todo lo que se ha venido tas que perdieron prestaciones o hasta el empleo, y haciendo hasta hoy y al paquete de rescate negoel pequeño comerciante que quebró. La alimentó y ciado con la Comisión Europea, el Fondo fortaleció un contexto económico adverso y el harMonetario Internacional (FMI) y el Banco Central tazgo de la población por el manejo de la crisis y Europeo (BCE). por la enorme corrupción de sus élites políticas. Esto es, que el discurso esencial de Syriza Estamos hablando de que el nivel de actividad ecoy su líder Alexis Tsipras es contra el miedo, nómica en Grecia es 30% menor de cuando inició la contra las medidas de austeridad europeas y crisis en 2008 y de que, según el Banco Mundial, contra los recortes presupuestales que sobre hasta antes de la llegada de Syriza las empresas grietodo afectan la misión social del Estado. Si logragas tenían que reservarse para el fakelaki -nombre con ra traducirlo en hechos estaremos ante un cambio el que allá se conocen los sobornos- entre un 0.2% y un de giro histórico, porque enviaría a Europa en su 0.8% de su presupuesto. Así que era difícil ganar para el conjunto, a la Unión y a los financieros, un mensaje partido en el poder prometiendo mantener el rumbo. Y sin claro y contundente: no sólo que no vamos a aceptar Alexis Tsipras embargo, no sólo fue eso. Syriza no se limitó a cuestionar el sus condiciones, sino que hay otra manera de hacer las programa del gobierno, sino que ofreció uno alternativo. cosas. Lo que ellos lograron llevar al banquillo fue algo más que la ineficacia y El problema es que todos sabemos que en momentos de crisis las opciocorrupción de su gobierno: las políticas de austeridad impuestas por la nes se radicalizan. Y que si bien la victoria en Grecia fue de la extrema Europa conservadora y por las decisiones insolidarias de la canciller Merkel. izquierda con Syriza, otro relevante avance electoral es el de la extrema En suma, la gestión neoliberal de la crisis, una visión de la política que igno- derecha y del partido neonazi Despertar (Aurora) Dorado, que elevó su ra a los más damnificados por las políticas de austeridad. participación en el Parlamento a 6.34 por ciento con 18 curules. Es que Y a pesar de todo, su triunfo no fue contundente; fue de apenas un la ciudadanía se refugia en posturas extremas, en franco rechazo a posi36.34% de los votos. Lo que es más, para formar gobierno tuvo que bus- ciones más moderadas o habituales. Y eso no siempre resulta positivo. car apoyo de Anel, un pequeño partido de derecha antieuropea, que ganó Por de pronto Syriza ya ha podido anotarse varias victorias. La puesta en poco menos de 5% de los votos. Una alianza comprometida. Pues si bien marcha por parte del BCE de un plan de expansión cuantitativa, no se entienpara la izquierda europea, como decía, este triunfo es una esperanza, de al margen de la entrada en escena de Syriza. Se trata de un intento de ataparadójicamente también lo es para la derecha extrema como el Frente jar las presiones deflacionistas y el estancamiento económico que está proNacional en Francia. porcionando un necesario balón de oxígeno a todas las fuerzas políticas conEn todo caso, precisamente por sus características, tampoco es bueno trarias a la austeridad. Además, lo que hace poco se antojaba impensable sobredimensionar las repercusiones del cambio de ruta griego, porque corre- como, por ejemplo, que se consideren las propuestas de "reestructuración mos el riesgo de llevarnos un frentazo. Se pensó, por ejemplo, le daría legiti- de la deuda" defendidas por el premio Nobel Joseph Stiglitz, evidencia un midad a esos otros partidos antiajuste, anti-Unión Europea o anti-neolibera- desbloqueo cultural e intelectual que puede estar precediendo el tan reclalismo, y ya vimos lo que pasó con Podemos en España. Simplemente la mado desbloqueo político de la UE. Esto sin contar con que, como ha expectativa fue mayor a la realidad. Y quizá porque cada reto tiene su propia resaltado varios analistas, Grecia no sólo ha conseguido para este año una respuesta. flexibilidad de la que antes no disponía, sino que los acreedores han puesEn fin, que ganar una elección es una cosa y otra hacer viable el man- to a su disposición un financiamiento, que le permite salir adelante durandato y lograr implementar las promesas de campaña. Los detractores de te los próximos meses. Syriza apuestan a su falta de experiencia, a que se le acaben los recursos Lo más importante es que la gran batalla sobre el futuro todavía está abiery a sus contradicciones internas. Frente a esto, la apuesta del primer ta. Y que por más que se trate fomentar una visión catastrofista de esta pequeministro Tsipras es arriesgada: asustar lo suficiente a los europeos como ña victoria, no puede impedirnos mirar con optimismo el futuro de Europa y para que reaccionen favorablemente a la petición de renegociación de la de muchos mas países en el mundo. El gobierno griego parece haber frenado, deuda pero sin quebrar antes al sistema bancario griego ni recortar gas- por ahora, una lógica insaciable de austeridad cada vez más peligrosa, y abiertos en programas sociales. Nada fácil. to un campo de juego diferente en el que, con renovados ánimos, muy pronHabrá que ver si sabrá manejar este juego, que sería una lección fuerte para to podrían abrirse nuevos frentes que permitan transitar desde la oscuridad la élite política europea. Por de pronto, Tspiras ha dado un paso decisivo al de las restricciones sociales y el autoritarismo a la luz de la democracia, la hacer alianza con Rusia, aunque todavía le aguardan problemas muy serios. solidaridad y el desarrollo sostenible. Deberá, a la par de ser capaz de renegociar la deuda, cuidar el gasto. No empeEstá por verse, pero es una posibilidad. Y quizá, en una de esas, hasta zar, como ya prometió, a contratar más burócratas, en realidad una oportuni- podamos ser testigos de la resurrección de la historia. francescomx2000@yahoo.com.mx dad para enfocar el ajuste en la élite política y económica y castigar su corrup-
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
POLITICA 9
unomásuno
L o r e n z o C ó r d o v a se reúne con líderes católicos El presidente del INE llama al sacerdocio a participar en la próxima jornada comicial
ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
E
l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se reunió con los integrantes del Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), con quienes intercambió opiniones en torno de los comicios del próximo 7 de junio en todo el país, así como la nueva regulación electoral y las atribuciones del órgano nacional. Por invitación de la CEM y ante el arzobispo de Guadalajara y
presidente del órgano colegiado de los obispos, cardenal José Francisco Robles Ortega; del vicepresidente y obispo de Zamora, Javier Navarro Rodríguez; del secretario general y obispo auxiliar de Puebla, Eugenio Andrés Lira Rugarcía y del vocal del Consejo de Presidencia y obispo de Ecatepec, Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, el presidente del INE aseguró que el proceso electoral en todo el país marcha según lo planeado, no obstante los retos que ha enfrentado de manera inédita la dependencia: la elección más grande de la historia con el mayor número de posibles votantes y el contexto social que se vive. Ante arzobispos y obispos de las 18 provincias eclesiásticas en que está divido el país, Lorenzo Córdova llamó a los responsables de las instituciones, a asumir su responsabilidad frente a los comicios de junio próximo, en donde las y los mexicanos nos jugaremos nuestra vocación democrática. "Todos los llamados a la participación en las elecciones deben de ser bienvenidos, creo que es muy importante que todas las instituciones de la sociedad mexicanas se alineen y contribuyan a este llamado del voto". Sin embargo, Lorenzo Córdova recordó que este llamado a la participación ciudadana debe de ser siempre en el pleno respeto al marco legal, por lo que convidó a los integrantes de la jerarquía católica a actuar con prudencia y cautela, afirmando que "esto no debe ser inhibidor para que todas las instituciones de la sociedad converjamos en esta lógica de convocar al voto, sobre todo porque tenemos que actuar con mucha pedagogía". El consejero presidente alertó sobre la intención de algunos sectores de llamar a un boicot contra las elecciones, propuesta que dijo no beneficia a la democracia y representaría un problema más para el país. Participaron en el encuentro los arzobispos y obispos representantes de las provincias eclesiásticas de: Acapulco, Carlos Garfias; Baja California, Rafael Romo; Bajío, Juan Frausto Pallares; Chihuahua, Jesús José Herrera; Chiapas, Leopoldo González; Durango, Juan María Huerta; Guadalajara, Artemio Flores; Hermosillo, Jonás Guerrero; Hidalgo, Domingo Díaz; México, Adolfo Miguel Castaño; Monterrey, Jorge Alberto Cavazos; Morelia, Carlos Suárez; Oaxaca, Oscar Armando Campos; Puebla, Francisco Moreno; San Luis Potosí, Sigifredo Noriega; Tlalnepantla, Guillermo Francisco Escobar; Xalapa, José Trinidad Zapata y Yucatán, Emilio Berlie.
Para elecciones
Mesa especial de seguridad Participan CNS e INE ROBERTO MELÉNDEZ S./ REPORTERO
bobymesa@yahoo.com.mx
E
n coordinación y con apoyo de "todas las instancias" relacionadas con el proceso electoral en curso, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) e Instituto Nacional Electoral (INE) instalaron una "mesa permanente" en la que se analizarán e instrumentarán acciones tendientes a garantizar la seguridad en todo el país, antes, durante y después de las elecciones del 7 de junio. "Nosotros no tenemos un dispositivo específico, hay una mesa abierta y en su momento se dará a conocer por la propia instancia de la Comisión Nacional de Seguridad, cuál será la estrategia, el plan definitivo, hoy lo que puedo confirmarles es que la mesa es permanente, hay una comunicación frecuente entre los actores y las instancias encargadas de la seguridad en este país", acotaron funcionarios de la dependencia encabezada por el comisionado Monte Alejandro Rubido García. Cabe destacar que en la fecha referida, mediante el sistema de casilla única, estarán en juego un gran total de dos mil 159 cargos de elección popular, entre estos 500 diputa-
ciones federales, nueve gubernaturas, 16 jefaturas delegacionales en el Distrito Federal, 641 diputaciones locales y 993 presidencias municipales, por lo que la vigilancia para mantener el orden y la seguridad durante la jornada electoral, principalmente en los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, se deberá duplicar y fortalecer en diversos rubros. De acuerdo con analistas, de las entidades federativas en las que habrá elección para gobernadores y deben de aumentar de manera significativa las acciones de vigilancia y prevención de hechos constitutivos de delito son los de Guerrero, Nuevo León y Michoacán, todos ellos considerados como "altamente peligrosos", sin descuidar la seguridad en los de Baja California Sur, Campeche, Colima, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. Se aseguró que en breve la Comisión Nacional de Seguridad informará todo lo relativo a la estrategia, que el conjunto de autoridades habrá de seguir para garantizar no sólo la seguridad de los votantes, sino del proceso electoral en todas sus diversificaciones. "Hay ya una mesa permanente, en la que trabajan de manera conjunta y solidaria el Consejo Nacional de Seguridad y el Instituto Nacional Electoral, además de todas las instancias e instituciones que tienen algo que ver con cuestiones de carácter electoral".
Comisionado Monte Alejandro Rubido García
M A R T E S 14
DE
ABRIL
DE
2015
notivial
unomásuno
Agradece Mancera destape de Navarrete Pero su tarea es el DF, afirmó el Jefe de Gobierno REDACCION LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
uego de agradecer que el dirigente nacional del PRD lo "destapara" como candidato presidencial, el jefe de Gobierno del Distrito Federal aseguró que "la única tarea que tengo en este momento es la ciudad de México, mi compromiso total está con la ciudadanía de esta capital". En conferencia de prensa, ante la insistencia de si participará en la contienda presidencial de 2018, Mancera Espinosa reiteró que en este momento está concentrado en su desempeño como jefe de Gobierno de la ciudad de México y "realmente hacer futurismo en este momento me parecería muy arriesgado". "Yo quisiera señalar de manera clara que agradezco cualquier referencia a este destape que hizo Carlos Navarrete, muchas gracias, pero por supuesto que reitero, la única tarea que tengo en este momento es con la ciudad de México, mi compromiso total esta con la ciudadanía de esta capital, es un trabajo muy intenso", insistió. Sobre su negativa a afiliarse al Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que no olvida que llegó al Gobierno capitalino con los apoyos del PRD, del Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano, pero considera que "no necesito estar afiliado". Aseguró que no va a caer en las calificaciones que se hagan en este proceso electoral, como el cuestionamiento que lanzó Andrés Manuel López Obrador sobre la posibilidad de que ingrese a las filas del PRD.
Pacto de civilidad El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, destacó que ahora le corresponde a los partidos políticos llevar a la práctica
Miguel Angel
Carlos Navarrete
el pacto de civilidad durante el proceso electoral convocado por él. En conferencia de prensa, enfatizó que una vez propuesto ese acuerdo, ya no es una responsabilidad del jefe de Gobierno del Distrito Federal, "no está en mi cancha, que si no lo firman, pues ni modo. Ahora sí que fue como las campanadas, quien quiera acudir que acuda y quien no quiera acudir pues que no acuda". Refirió que se reunió con todos los presidentes de los partidos políticos, y "con mucha claridad Morena dijo que no iba, Movimiento Ciudadano dijo que no iba y ahora falta ver quiénes sí lo quieren suscribir y quiénes no lo van a suscribir al final del día". Respecto a las ventajas de que dicho pacto se concrete, destacó que "habría reglas que conoceríamos todos, un rubro importantísimo la publicidad. Si no se firma, pues van a seguir trabajanMancera do como siempre".
Donde las ideas se juntan DIONE ANGUIANO
A unos días de que arranquen las campañas electorales del Distrito Federal, el escenario político se va calentando, así como una de las prácticas que por años ha sido utilizada por distintos partidos, las campañas negras y las acusaciones contra candidatos, esto en aras de restar votos, especialmente a los candidatos que se encuentran a la cabeza de las preferencias electorales. Se trata de una estrategia que dentro del marketing político los expertos poco recomiendan, pero que sin duda es una de las herramientas más utilizadas cuando un partido desea desacreditar a un partido o a un candidato. Este tipo de prácticas poco ayudan a que la ciudadanía sienta confianza en los partidos y quienes ejercen esta tarea. En todo caso, es uno de los aspectos que más desalienta la participación ciudadana y en ese sentido se trata de una práctica que poco abona a la democracia, la imparcialidad, la honestidad e incluso la transparencia. Ante ese escenario la propuesta de firmar un pacto de civilidad en el Distrito Federal cobra relevancia pues se trata de una responsabilidad que el partido en el gobierno está planteando al resto de los partidos y a la autoridad electoral. Desde siempre, hemos sabido que la ciudad de México es la más avanzada en cuanto a consciencia ciudadana, que los capitalinos son gente crítica, difícil de convencer, pero sobre todo que sabe el valor de su voto y lo que puede ocurrir cuando no se siente representado. Así las cosas, tener un pacto de civilidad es una manera de comprometerse con la gente de la ciudad a que la campaña electoral que inicia el próximo 20 de abril será limpia, de propuestas, de marcar la diferencia entre candidatos y no de ataques falsos, descalificaciones y acusaciones que carezcan de sentido. La política no es circo, ni arena de descalificaciones, por ello se debe retomar el sentido de la palabra y exaltar la propuesta por encima de la descalificación y el escándalo, ese es el compromiso de quienes están en la política y por eso la importancia de firmar un pacto de civilidad. De manera especial en aquellas delegaciones donde se espera una lucha cerrada, pues la gente no se merece ver y escuchar ataques sino propuestas que les ayuden a vivir mejor en el ámbito más próximo que es en el que viven. www.danguianof.gob.mx
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
Desesperante regreso a clases
NOTIVIAL 11
unomásuno
Campesinos muertos de hambre Criminales y coyotes han dejado en la miseria a millones de hombres de campo RAÚL RUIZ/REPORTERO
notivial@yahoo.com.mx
Caos en escuelas ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
Como era de esperarse ayer, las calles del Distrito Federal permanecieron repletas de automovilistas, que con desesperación dejaron a uno del millón 700 mil estudiantes de educación básica, que regresaron a las aulas dejando atrás las vacaciones de Semana Santa. Como por arte de magia las grandes avenidas como Paseo de la Reforma, Chapultepec, Periférico, Insurgentes y Circuito Interior permanecieron intransitables por más de cuatro horas, donde se podían ver por doquier estudiantes con mochilas y automóviles hasta triple fila. Para aminorar los efectos del extremo tránsito la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), dispuso para la ocasión alrededor de 12 mil policías que se instalaron en las zonas escolares, informando que durante el operativo de "Regreso a Clases" se registró saldo blanco. Sobre lo anterior la directora de seguridad escolar del Distrito Federal, Adalberta Narcisa Peláez Juárez, dijo que el dispositivo de seguridad inició desde las 6:00 horas en todas las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior de la capital del país. La funcionaria capitalina señaló en entrevista, que al menos 12 mil 500 policías de la SSPDF vigilaron que el retorno a clases en toda la Ciudad de México fuera seguro y sin afectaciones viales en inmediaciones de los planteles. El operativo se realizó tanto en escuelas matutinas como vespertinas, para concluir a las 13:30 horas en el primer caso y a las 20:30 horas en el segundo. Para este regreso a clases, “la funcionaria recomendó a los padres de familia salir temprano para evitar retrasos, que se preparen desde un día antes para que lleguen temprano a sus clases o a donde vayan, para que no vayan corriendo, no se exalten, porque los conflictos en la calle es eso, es el estrés que nos da el ir ya retrasado”. Entre las principales infracciones al reglamento de tránsito que se cometen en esta temporada están: Estacionarse en doble fila, pisar la zona peatonal y no respetar las indicaciones.
A
pesar de la pobreza y sus ilimitados recursos, campesinos de todo el país marcharon por las calles de la Ciudad de México, exigiendo que autoridades dejen de solapar a los "coyotes y miembros del crimen organizado", los cuales están matando al campo mexicano. Caminando desde el Ángel de la Independencia a Calzada Chivatito o mejor dicho los alrededores de la residencia oficial de Los Pinos, el contingente de apenas 700 personas pidieron al presidente, Enrique Peña Nieto, que rescate a la agricultura nacional de la pobreza en la que se encuentra. Sin ocasionar caos vial, los quejosos con banderines y algunos carteles contra el titular de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), Enrique Martínez, afirmaron que de no resolverse la situación los campesinos "tendrán que comerse a ellos mismos". En entrevista para unomásuno y Diario Amanecer de México, los campesinos afirmaron que los " coyotes" auspiciados por los gobiernos estatales, acaparan el 90 por ciento de las ganancias de una cosecha, afirmando que las raquíticas sobras son para ellos. Indicaron que los "coyotes" son protegidos porque envían dinero a las arcas nacionales, dejando en la pobreza a millones; por otra parte recordaron que los créditos al campo son inequitativos y que solamente son ofrecidos a los intermediarios y no a los campesinos. En relación a los miembros del crimen organizado afirmaron que los cárteles del narcotráfico, cobran un impuesto extraordinario de acuerdo con la venta mensual, a cambio de estar protegidos de grupos rivales. Remarcaron que las
Piden acabar con coyotes
Exigen rescate al campo situaciones antes mencionadas son insoportables y que en los próximos años el campo nacional dejará de existir, por los malos manejos de las autoridades en todos los órdenes de gobierno. Por su parte Francisco Jiménez Pablo, presidente de la CNPA, sostuvo que esta movilización, busca evidenciar el incumplimiento de los compromisos que el gobierno federal hizo con este sector, a fin de atender diversas demandas. Señaló en entrevista previa que continuarán las movilizaciones campesinas, hasta que haya una respuesta a la problemática del sector, se revisen los programas de apoyo al campo y se realicen mesas de trabajo para el sector, en cada estado del país. Campesinos de diferentes estados de la República se manifestaron durante varias horas afuera de la residencia oficial de Los Pinos, en tanto fue recibida una comisión, para que las autoridades federales escucharan sus demandas.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,688, firmada con fecha 09 DE ABRIL DE 2015, otorgada ante mi: se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA TERESA MONTOYA CANO, en la que comparece la señorita DAMARIS ARIADNA MONTOYA CANO, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de dicha sucesión, además la propia señorita DAMARIS ARIADNA MONTOYA CANO, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Por Instrumento Público número once mil quinientos veintiuno, de fecha dieciocho de marzo de dos mil quince, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor Fidel Neri Frías, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, la señora Elena Juárez Hernández, como cónyuge supérstite y los señores María Guadalupe Neri Juárez, Pablo Nazario Neri Juárez y Fidel Jaciel Neri Juárez, como descendientes directos, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; ma-nifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 18 de marzo de 2015. LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
PAGINA 12-13 ok VR.qxd
14/04/2015
08:51 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
M A R T E S 14
12 / JUSTICIA
REDACCIÓN
LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
A efecto de atender inmediatamente las demandas que en materia de seguridad hace el sector minero, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, se reunirá esta semana, presuntamente de manera urgente, con líderes y ejecutivos de esta industria a efecto de intercambiar experiencias e instrumentar acciones conjuntas tendientes a evitar saqueos como el registrado en la mina "El Gallo", en Sinaloa, donde presuntos miembros del crimen organizado se apoderaron de casi 200 kilogramos de oro, con un valor de ocho y medio millones de dólares, sin que a la fecha se tengan indicios sobre el paradero del metal y los responsables. "El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, se reunirá esta semana con el sector minero del país, luego del robo millonario a una mina ubicada en Sinaloa, propiedad de la empresa canadiense McEwen Mining Inc", confirmó el jefe general de la División de la Gendarmería Nacional de la Comisión Nacional de Seguridad, Manelich Castilla Cravioto, que reveló que para tal efecto se ha conformado un grupo especial de trabajo, en el que participan funcionarios de la Secretaría de Economía. El funcionario de la dependencia encabezada por el comisionado Monte Alejandro Rubido García, subrayó que se ha conformado un grupo de trabajo, en el que participa la Secretaría de Economía, a efecto de dar solución a la problemática que en materia de seguridad enfrenta la industria minera en nuestro país. "Hay este ánimo de trabajar con todo el sector (minero), esta misma semana se van a reunir con el comisionado (de la PF) Enrique Galindo; hubo una acción inmediata al hecho (tras el robo) y esta reacción genera este grupo de trabajo que empieza formalmente esta semana, es todo lo que yo pudiera decir en torno de esto, sobre todo por la gran responsabilidad que implica", agregó. Cabe señalar que las declaraciones hechas por Castilla Cravioto, fueron durante el anuncio de la Expo Seguridad México 2015 impulsada por ISC y Expo Seguridad Industrial México, Cravioto no quiso abundar en detalles para no entorpecer los trabajos entre Galindo, el grupo de trabajo y el sector minero. "Seguro estoy, convencido estoy, que una vez que se tenga un análisis detallado del hecho (el robo a la mina) las instancias correspondientes habrán de comunicarlo", concluyó.
A
Caen asesin Capturan a once sicarios en Jalisco ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
R
elacionados directamente con la emboscada y ataque armado al comisario general de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, la Procuraduría General de la República ejercitó acción penal contra 10 hombres y una mujer
detenidos por agentes de la Fiscalía General jalisciense. "A través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo y su Delegación en Jalisco, la Procuraduría General de la República consignó averiguación previa, donde se encuentran relacionados 10 hombres y una mujer por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada en su modalidad del delito contra la
salud, en su hipótesis de fomento para posibilitar la ejecución de los delitos contra la salud", acotó en comunicado oficial la dependencia enca-
unomásuno /Fallas de origen.
Reunión urgente Policía Federal mineros
DE
Intenso operativo da frutos, criminales detenidos con arsenal
ABRIL
DE
JUSTICIA / 13
2015
nos de 15 policías bezada por la procuradora Arely Gómez González. También se les consignaron los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de posesión y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional; así como por el delito de homicidio en grado de tentativa en sus modalidades de premeditación, alevosía, traición y ventaja. Se subrayó que "estas personas fueron detenidas por policías de la Fiscalía General del Estado en posesión de cuatro armas largas, 81 cartuchos, tres cargadores y 140 casquillos percutidos por arma larga. Por lo que fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, que después de realizar diversas diligencias e investigaciones, consignó la averiguación previa por los delitos antes referidos". Se destacó que a los indiciados se les relaciona con el ataque, ocurrido el 30 de marzo del presente año, al comisario general de Seguridad Pública de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, que resultó ileso tras el enfrentamiento suscitado en el municipio de Zapopan. La Representación Social Federal precisó que efectivos de la Agencia de Investigación Criminal trasladaron y pusieron a disposición de un juez de Distrito en Materia Penal de la entidad, a los presuntos inculpados quienes fueron ingresados en Puente Grande, Jalisco, donde continuarán proceso, sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza.
Se entregan a las autoridades 13 seguidores de "El Americano"
Estuvieron implicados en el caso de la Ruana Agencias/latardemx@yahoo.com.mx Morelia, Michoacán.- Ayer se entregaron de manera voluntaria a las autoridades 13 seguidores de Luis Antonio Torres, alias "El Americano", quienes estaban prófugos desde enero pasado, luego del enfrentamiento registrado en La Ruana. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que los 13 inculpados se presentaron ante la dependencia, la cual de inmediato los puso a disposición del juez penal correspondiente. Todos fueron trasladados al Centro de Readaptación Social "David Franco
Rodríguez" y se espera que en las próximas horas el órgano jurisdiccional resuelva su situación jurídica. Los 13 están acusados de haber participado en el enfrentamiento, que dejó 11 muertos en la comunidad de La Ruana, por el cual estuvieron presos Hipólito Mora y el propio Luis Antonio Torres. El juez les revocó a principios de marzo a ambos el auto de formal prisión, luego de considerar que se había acreditado su legítima defensa en los hechos; con los dos líderes fueron puestos en libertad una treintena de sus seguidores.
M A R T E S 14
DE
ABRIL
DE
2015
cultura unomásuno
Murió el escritor Eduardo Galeano A los 74 años de edad, víctima de cáncer REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM
M
ONTEVIDEO, Uruguay.- El escritor uruguayo Eduardo Galeano murió hoy en esta capital tras permanecer varios días internado en un sanatorio del Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU), informaron radioemisoras locales. De acuerdo con las fuentes, el autor de "Las venas abiertas de América Latina" (1971) se encontraba en estado grave de salud desde la semana pasada, aunque ya presentaba un deterioro en su condición desde hacía varias semanas. De hecho, el 1 de marzo pasado fue visitado en su casa por el Presidente boliEscritor Eduardo Galeano viano Evo Morales, lo que le significó hacer un esfuerzo físico muy fuego”, “El fubol a sol y sombra”, “El libro grande, de acuerdo con medios locales. de los abrazos”, “Espejos”, “La canción de nosotros”, “Patas arriba”, “Úselo y Galeano, periotírelo”, entre otros. dista y ensayista Falleció Günter Grass de 74 años de Por otra parte, en Berlín, el escritor aleedad, murió mán Premio Nobel de Literatura y Premio producto Príncipe de Asturias 1999, Günter Grass, de las falleció hoy a los 87 años de edad en complicauna clínica de la localidad de Lübeck, ciones informó la editorial Steidl. que le Grass (Dázig, actual Gdask de Polonia, produjo 1927) fue una de las máximas figuras liteun cáncer rarias en su país en la segunda mitad del de pulmón, siglo XX con obras como "El tambor de precisaron hojalata" (1959), "El gato y el ratón" las fuentes. (1961) y "Años de perro" (1963), y otras "Las venas en las que fomentó el debate. abiertas de América En 2007 escribió "Pelando la cebolla", Latina" es un clásico de la literatura políuna autobiografía en la que reveló que a tica latinoamericana que ha sido traducilos 17 años de edad fue miembro de las SS do a más de 20 idiomas. como soldado. Entre sus obras destacan “Memoria del
Pensamientos y Reflexiones Cuando tengo y expreso emociones me siento lleno de vida, y no hay alegría más grande que estar vivo, pero la mayoría de las personas creen que sólo serán felices cuando tengan muchas cosas materiales, así desperdiciamos la vida por querer presumir opulencia. OmarBrindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
Chispas ADONAY SOMOZA H MANAGUA601@YAHOO.COM.MX
Descubren hoyo negro en Quintana Roo De acuerdo al boletín informativo del INAH, el esqueleto humano, descubierto en el sitio arqueológico Hoyo Negro, ubicado dentro de una cueva inundada de Quintana Roo, permite confirmar su linaje asiático Beringio, ha sido estudiado desde hace casi tres años por especialistas nacionales y extranjeros, y fechado científicamente con una antigüedad de entre 13,000 y 12,000 años en laboratorios especializados de la Unión Americana y Canadá. Según estudios de ADN mitocondrial (El ADN Mitocondrial Esclarece la Evolución Humana), lo colocan como la pieza faltante para poder fortalecer el lazo que existe entre los primeros pobladores de América y los grupos nativos paralelos en este continente. Los estudios realizados por el INAH, indican que se trata del esqueleto más completo y genéticamente intacto que se ha encontrado en América; perteneciente a una joven de entre 15 y 16 años que murió dentro de una cueva localizada en el actual estado de Quintana Roo, inundada después de la última glaciación que finalizó hace unos 10,000 años, y cuyos restos son los más antiguos localizados en el Nuevo Mundo. Los resultados, que confirman la antigüedad del esqueleto bautizado como "La Joven de Hoyo Negro" o "Naia", serán dados a conocer en la prestigiada revista Science, próximamente. La investigación se realiza a través del Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, Tulum, Quintana Roo; co-dirigido principalmente por la arqueóloga pionera de la arqueología subacuática en México, Pilar Luna Erreguerena, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); James C. Chatters, antropólogo y paleontólogo de Applied Paleoscience and Direct AMS, reconocido mundialmente por el descubrimiento e investigación del llamado Hombre de Kennewick; Dominique Rissolo, arquelóga del Instituto Waitt, así como Alberto Nava Blank y Roberto Chávez Arce, miembros del Proyecto Espeleológico Tulum (PET). Además del INAH, se ha contado con el valioso apoyo de National Geographic Society, el Instituto Waitt, el Archaeological Institute of America y la National Science Foundation, por citar algunos organismos de prestigio. Asimismo, se ha trabajado muy de cerca con la directora del Centro INAH-Quintana Roo, arqueóloga Adriana Velázquez Morlet. Las investigaciones vinculan los restos de "Naia", con migraciones siberianas ubicándolo dentro de un grupo que desarrolló cambios de adaptación al nuevo medio, y se encuentran bajo resguardo del INAH. Quien acentuó la necesidad de invitar a los buzos exploradores, quienes son los que descubren estos restos, informar a la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, para que se tomen las acciones pertinentes para garantizar su estudio y preservación.
M A R T E S 14
¡Corte! Julio Bracho y Sofía Alvarez
"Ay que tiempos señor don Simón"
El éxito llegó con tres cintas: "Ay que tiempos señor don Simón" (1941), "Historia de un gran amor" y "Distinto amanecer" (ambas de 1943), las cuales definieron su impecable técnica.
Lo llamó la 20th Century Fox
Por sus aptitudes, fue llamado por el millonario T. S. 1945, pero una enfermedad del magnate le impidió cerrar el contrato.
"La sombra del caudillo"
Bracho regresó a nuestro país y filmó "La sombra del caudillo" (1960), considerada por él como su mejor cinta y fue vetada por la política nacional, por su peligroso tema militar… FUE tal la calidad de Bracho como director, que su cinta "Distinto amanecer" forma parte del acervo especial del museo de arte moderno de Nueva York.
"Cada quien su vida"
Julio Bracho también fue creador de la película "Cada quien su vida" (1959), basada en la obra teatral de Luis G. Basurto, en donde retrata el ambiente de cabaret de los años 50, en un lugar que se llamó "Cabaret Leda", que fue conocido como "Club de los Artistas", ubicado en una de las calles de la avenida Vértiz… OTRO de sus logros fue la cinta "Canasta de cuentos mexicanos", donde sale a relucir la indiosincracia de los mexicanos... EN suma, Bracho fue quizá el observador más acucioso del cine de nuestro país.
Sofía Alvarez y la opereta
Sofía Alvarez nació en Colombia (1915-1983)… ESTUDIO canto y pudo haber sido una figura de la ópera, pero probó suerte en las películas y debutó como "Extra" en la película "Santa" (1931)… SU primer estelar fue en "Flor de fango", con la dirección de Juan J. Ortega… FUE el cineasta Juan Bustillo Oro el que descubrió sus capacidades para la comedia en "El sombrero de tres picos" (1943)… CON Fernando Soler protagonizó "México de mis recuerdos"… FUE así que empezó la corriente fílmica denominada "la nostalgia porfiriana"… EN las películas, la actriz se dedicaba a interpretar las canciones más famosas de la zarzuela… LA cinta más representativa de su trayectoria, la cual incluyó más de 100 películas como "La reina de la opereta" (1945)… EL TITULO de esta cinta se convirtió en el sobrenombre con el cual fue conocida.
Pensamiento de hoy
Una heredera lleva su nombre artístico, Sofía Alvarez, su nieta, casada con el actor Héctor Bonilla… Julio Bracho, intentó ser senador de la República, pero unos políticos boicotearon sus planes. La voz de unomásuno, Tv, ahora por el canal 145 de Totalplay no se lo pierdan. ricardoperete@hotmail.com
ABRIL
2015
DE
espectáculos
RICARDO PERETE
El director Julio Bracho nació en Durango (1909-1978)… A pesar de que trabajó desde joven como director teatral -fue creador de los teatros Orientación y Universitario-, siempre trató de acercarse al cine… ASISTIA a las filmaciones de "La mujer del puerto (1933) y conoció al cineasta ruso Eisenstein cuando rodó "Que viva México" (1931), lo cual influyó en él.. FUE codirector de la película "Redes" (1936) durante cuatro meses.
DE
unomásuno
Stephanie Salas;
Feliz y emocionada en "MAME, e l m usical"
RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @RICARDOAYALA5/@ISELAFIGUEROAX
E
l pasado fin de semana se llevó a cabo una función especial de "MAME, el musical" protagonizada por Stephanie Salas, que recibió con gran alegría la visita y los aplausos de su mamá Silvia Pasquel, en el Teatro Hidalgo ubicado en el Centro Histórico de esta capital. concluir la función, Stephanie Salas De esta manera, concedió unas palabras para los amigos, familiareporteros, entre ellos, los micróres, invitados fonos del programa de especespeciales, táculos El Platillo de la personaliFarándula de unomásuno teledades del visión, argumentando sentirm e d i o artístico y medios de comunicación, entre ellos unomásuno se contenta y satisfecha por el televisión, fueresultado que ha tenido su trabajo ron testigos del en el musical. Aunado a esto y ante los trabajo actoral del cuestionamientos, puntualizó elenco sobre el escenario, no temerle a las críticas recibiendo aplausos y ovaciones por que en algún momento parte del respetable que se dio cita se pudieran dar. la noche del pasado fin de semana. A su llegada al teatro, quien fue abordada inmediatamente por los medios de comunicación fue la gran actriz Silvia Pasquel, misma que compartió: "Estoy ansiosa por ver a Stephanie, es un papel que ella estaba esperando y aquí estamos, apoyándola en este sueño, su abuela (Silvia Pinal) está muy emocionada de ver a su nieta interpretando el papel que ella realizara hace algunos años, le deseo mucho éxito y sabe que cuenta con el apoyo de la familia". De igual manera, al Stephanie Salas, guapa
Recibió la visita de su mamá, Silvia Pasquel
16 ESPECTACULOS
unomásuno
Olga Tañón festejó en "Festival tropical Viva la Fiesta" Compartirá escenario con Víctor Manuelle y otros más
REDACCIÓN baloncito@gmail.com
L
a cantante puertorriqueña Olga Tañón, ganadora de tres Grammy Latinos y dos Grammy americanos, festejó ayer su cumpleaños número 48, afinando detalles para su participación en el Festival Tropical Viva la Fiesta. El concierto tendrá lugar en el Parque Viva en La Guácima de Alajuela, en Costa Rica, el 9 de mayo próximo y se enmarca en las actividades de inauguración de dicho espacio. Tañón compartirá escenario con Víctor Manuelle, Joseph Fonseca y Eddy Herrera. Olga Teresa Tañón Ortiz nació el 13 de abril de 1967 en Santurce, Puerto Olga Rico. Es la hija menor de Carmen Gloria Ortiz y José Tañón, y desde niña desarrolló su gusto por la música. A los ocho años comenzó a participar en el coro de la iglesia, así como en obras de teatro. Tomó clases de baile con el coreógrafo Yonito Betancourt, que la recomendó con el empresario Ringo Martínez, que le dio su primera oportunidad para participar en un grupo de jóvenes artistas conocido como Las Nenas de Ringo y Jossie. Posteriormente formó parte de la agrupación femenina Chantelle. En 1992 lanzó su álbum debut "Sola", posicionándose rápidamente en las listas de éxitos y con el que consiguió Disco de Platino por más de 100 mil unidades vendidas. Este disco fue reconocido como Revelación Tropical, además de que la consagró como merenguera por excelencia. Al año siguiente lanzó su segundo trabajo discográfico, "Mujer de fuego", con el que también se estrenó como productora. Con este álbum rebasó las expectativas de ventas y llegó a los primeros lugares de popularidad en América Latina con los temas "Vendrás llorando" y "Muchacho malo". "Siente el amor" es el nombre de su tercera producción lanzada en 1994, en la que destacan temas como "Es mentiroso", "Entre la noche y el día" y "Una noche más", y con la que consiguió doble
Disco de Platino. En 1994 y 1995 fue elegida como el "Rostro más Bello de la Televisión Puertorriqueña". Además, le fue otorgada la distinción a la Mejor Canción del Año en los Premios Lo Nuestro por el tema "Presencié tu amor", así como el galardón a Artista del Año, y Álbum Tropical del Año por la producción "Siente el Amor". En reconocimiento a su talento y logros obtenidos, Puerto Rico designó el 9 de noviembre como día de Olga Tañón. En 1996 se unió a Marco Antonio Solís para grabar "Nuevos senderos", material del que vendió 500 mil copias. Con la producción de merengue "Llévame contigo", en la que Olga también fungió como productora, obtuvo sus primeras nominaciones al Grammy.
Tañón
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
#ParaMiTuEresLa Gloria... (Secreto de Amor) ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... No cabe duda que las redes sociales son un arma letal para todos aquellos, que les gusta llamar la atención inventando muertes de grandes figuras del espectáculo, además, medios "informativos" que sin antes averiguar realmente la situación, son capaces de confirmar decesos, nada más por el simple gusto de ganar audiencia. Esta vez le tocó al ídolo de Juliantla, Guerrero, Joan Sebastian, como todos sabemos, el intérprete estuvo delicado de salud en un hospital, donde se recupera favorablemente, ante esto, anteayer comenzó a circular la lamentable y penosa información de su fallecimiento, y como en el mundo del espectáculo también hay periodismo, mi trabajo fue investigar y por obvias razones darme cuenta que era falso lo que circulaba. Yo no culpo a los medios encargados de difundir este tipo de noticias, sino a quienes no investigan antes de tiempo, en fin. Por cierto, innumerables muestras de cariño y felicitaciones recibió el Rey del Jaripeo en su onomástico, principalmente la de su familia, a pesar de la enfermedad que padece este gran maestro de las letras, debo aplaudir su fortaleza, sobre todo, su actitud, si hay algo que lo mantiene siempre de pie, es eso, su actitud. ¡Pronta y saludable recuperación para Joan Sebastian! Y como cada martes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com
M A R T E S 1 4 DE ABRIL DE 2015
LO QUE NO SE VIO La consigna para Miguel “Piojo” Herrera es que Tri tiene prohibido perder ante EU
BEISBOL
REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
A
Reales de Kansas City quedaron como el único equipo invicto en las Mayores al aniquilar 12-3 a Minnesota, estropeando el primer juego en casa de los Mellizos en la temporada
AUTOS
Miguel Herrera
un cuando vaya con un plantel alternativo, la Selección Mexicana está obligada a ganar el próximo miércoles por tratarse de un Clásico. El entrenador Miguel Herrera reivindicó la valía del grupo con el que viajó esta tarde San Antonio, Texas, para el juego contra Estados Unidos, y aseguró que estos enfrentamientos son distintos al resto. “No por llevar a estos jóvenes es nada más verlos y dejar el partido, vamos con toda la intención de ganarlo y sabiendo que estos Clásicos no se pueden perder”, aseguró esta tarde. “Se ha vuelto un Clásico que todo mundo quiere ganar, lo hemos hablado con los muchachos que traemos ahora y veo una gran actitud en todos”. Sin embargo, consideró que este enfrentamiento no necesariamente será un ensayo de la Final de Copa Oro en julio próximo. “No podemos dejar atrás a Costa Rica”, señaló. El Tricolor viajó esta tarde a Estados Unidos después de entrenar por la mañana en el Centro de Alto Rendimiento, con nombres como Carlos Esquivel, Efraín Velarde, Cirilo Saucedo, Carlos Salcedo o Marco Bueno, entre muchos otros que tenían tiempo sin ser llamados o apenas viven su primera experiencia.
Si Ferrari pudo hacerlo, en Red Bull no tienen duda de que también podrán recuperarse del mal paso para regresar a pelear la cima
TENIS ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
Rafael Nadal, número cinco del mundo, se muestra sereno pese a su irregular temporada al afirmar que su carrera ya está hecha
AGUASCALIENTES.- Los equipos nacionales de velocidad, femenil y varonil se anotaron dos éxitos, el romper récords Panamericanos, al iniciarse el Campeonato continental de ciclismo juvenil, en la pista del Velódromo Bicentenario, cuya ceremonia inaugural será hoy por la tarde, con la presencia de Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo y José de Jesús García Campos, titular del deporte estatal. En la velocidad por equipos femenil, las bajacalifornianas Mariana Valadez, de Tecate, y Yuli Verdug, de La Paz, realizaron una gran carrera con cronómetro de 34.952, para marca
Panamericana, mientras que en la rama varonil el registro fue de 45-395, mejorando la marca panamericana del 2014, de 45.879 de Colombia. El equipo mexicano estuvo integrado por Alejandro Reséndez, Saúl Gutiérrez y Ricardo Vázquez. Para hoy a partir de las once de la mañana será la segunda sesión de cinco de pista, con cinco finales, del total de 17 pruebas, nueve varonil y ocho femenil. La actividad del ciclismo mexicano sigue adelante en todas sus disciplinas y para la semana próxima del 21 al 25 de abril, será la Copa Federación de pista, juvenil, en el velódromo abierto de Tijuana. Y este domingo, también la cuarta fecha del serial nacional de mountain bike en Oaxaca.
18 EL DEPORTE
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX
E
l delantero mexicano del Real Madrid, Javier Hernández, aprovechó las redes sociales para celebrar y felicitar a las Chivas de Guadalajara por ocupar el primer lugar del Clausura 2015 y no dudó en mostrar su alegría por el buen paso del Rebaño Sagrado, equipo que le dio la oportunidad de debutar en Primera División y donde consiguió actuaciones importantes que le permitieron llamar la atención del Manchester United. A través de su cuenta de Twitter, el atacante mexicano felicitó al equipo de "sus amores" por la buena racha que ha conseguido el equipo y que les ha permitido colocarse por el momento como el mejor club del torneo mexicano, algo que no sucedía desde hace poco más de cuatro años. 'Chicharito' manifestó que Chivas se merece ser Superlíder del Clausura 2015 debido a su grandeza e historia. Sin duda alguna, Hernández, quien está cerca de cumplir cinco años desde que abandonó el Rebaño Sagrado para jugar en Europa, es uno de los últimos grandes ídolos de las Chivas y hay que recordar que se despidió del equipo como campeón goleador. Y Javier no sólo celebró a las Chivas. El camiseta 14 también vivió un buen fin de semana con la escuadra de Real Madrid, pues jugó los 90 minutos ante Eibar donde marcó un buen gol de cabeza. Cabe destacar que los aficionados merengues le brindaron una especial ovación al delantero mexicano como reconocimiento por su buena actuación.
Disciplinaria impuso castigo
“El Turco” Mohamed suspendido dos par tidos REDACCIÓN balon014@gmail.com La Comisión Disciplinaria impuso dos partidos de suspensión al entrenador del Monterrey, Antonio Mohamed, los cuales podrían incrementarse. El organismo anunció este lunes que “El Turco” fue suspendido un juego por hacer constantes reclamaciones o protestar las decisiones del Cuerpo Arbitral, y otro por mantenerse en la banca después de haber sido expulsado. Hasta ahí lo castigado hoy, ya que la Disciplinaria abrió una investigación por lo sucedido al final del partido, cuando el timonel ingresó al vestidor de los árbitros, donde exclamó cosas como “te voy a topar”, dirigidas al silbante Roberto García Orozco. Además de la sanción a Mohamed, la Jornada 13 dejó a otros ocho con un partido de suspensión, entre los que están otros miembros de Cuerpo Técnico: Miguel Hernández y Gustavo Leombruno, auxiliar técnico y preparador físico de Monarcas, el primero por reclamar y el otro por interrumpir el partido. El defensa de Atlas, Édgar Castillo, fue castigado por acumular cinco amonestaciones en el torneo, mientras que Marco Palacios, del Morelia, no podrá jugar en la Fecha 14 por ser culpable de juego brusco grave. Alejandro Guido, de Xolos; Edgar Dueñas, de Jaguares, y Silvio Torales, de Pumas, también estarán inactivos el próximo fin de semana por recibir una segunda amonestación. Además, Hernán Petti, preparador físico de Rayados, fue sancionado con un juego por faltar al respeto a los oficiales del partido contra América.
REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM
La batalla legal entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes vivirá su primer round. Este lunes se dio a conocer una convocatoria para una asamblea general de accionistas del Grupo Omnilife Chivas, en la que se busca reconocer a Fuentes como directora Ggneral, luego de que Vergara la destituyera de ese puesto. En el documento, publicado en un diario tapatío y firmado por Luciano Varona, comisario suplente de Grupo Omnilife, se informó que la cita es el próximo 29 de abril a las 14 horas. Los puntos a tratar son: “Declaración de nulidad de la remoción y designación de funcionarios de la Sociedad realizadas por el accionista Jorge Carlos Vergara Madrigal por carecer de facultades para ello" y "reconocimiento del carácter de directora general de la Sociedad a la señora Angélica Fuentes Téllez, en términos de
la Cláusula Trigésima Segunda Bis de los Estatutos Sociales de la Sociedad". En caso que no se cumpla con el quórum a la media hora de la hora señalada, se deberá convocar a una segunda reunión para tratar los temas antes mencionados. El 8 de abril pasado Jorge Vergara, socio mayoritario de Grupo Omnilife, nombró a José Luis Higuera Barberi como nuevo director general de la compañía, tras anunciar la destitución de Fuentes como directora de la empresa.
MARTES 14 DE ABRIL 2015
unomásuno
DEPORTES 19
Adriana J iméé nez, l ista
Jiménee z y P aree dee s al Mundial Clavados Altura RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
El Mundial de Clavados de Altura, Red Bull Cliff Diving, inicia la temporada 2015 el próximo sábado 25 de abril en Cartagena, Colombia, por primera vez. Después de coronar a Gary Hunt, cuatro veces campeón mundial, en la gran final en México en 2014, los diez mejores clavadistas del mundo y cuatro wildcards competirán en ocho paradas del calendario 2015 entre abril y septiembre. Los atletas originarios de siete países distintos han estado practicando nuevos trucos para la temporada. Los campeones de la Serie Mundial, el británico Gary Hunt, el ruso Artem Silchenko y el colombiano Orlando Duque, son algunos de los atletas a participar en esta temporada. El mexicano Jonathan Paredes, quien ganó en febrero la clasificatoria para el Mundial realizada en Cali, Colombia, también ya tiene presencia confirmada. “El 2014 fue un año difícil para mi. Lo que quiero para 2015 es disfrutar mi deporte, las competencias y tratar de lograr el primer lugar en cada competencia. Sé que no será un año fácil, pero pelearé”, dijo Paredes acerca de sus objetivos para esta temporada. Otros atletas como el estadounidense Steven LoBue (3er lugar general 2014) y David Colturi (5to lugar general 2014) formarán parte del listado para el Mundial de Clavados de Altura. Además de los 10 clavadistas permanentes durante la temporada 2015, hay otros cuatro clavadistas wildcard que forman parte de la lista de atletas a competir en Colombia.
A N D R É S ROSILLO/CORRESPONSAL ANDRESROSILLO@GMAIL.COM
E
l próximo jueves 30 de abril en el Palenque de la Feria Mesoamericana de Tapachula, Chiapas, inician las eliminatorias para conocer a los integrantes de México II del Torneo Internacional de Lucha Libre “Copa Victoria”, mismo que se realizará en mayo próximo. Serán tres grupos, en donde se conocerá a un finalista por cada uno, mismo que formará parte de la segunda tercia que representará a México, ya que, como se comentó anteriormente, la primer tercia que portará los colores mexicanos será el Dream Team, integrado por el Megacampeón AAA, El Patrón Alberto, Rey Mysterio Jr. y Myzteziz. La primer eliminatoria será entre tres gladiadores que combinan la experiencia y la juventud, con una diferencia de pesos y estilo importantes. El primero de ellos es Fénix, un novel gladiador que tiene amplia experiencia en los encordados mundiales, teniendo presencia en Lucha Underground en Estados Unidos y en Japón. Fue el primer y único campeón AAA Fusión, además de ganar la cabellera de Steve Pain en Rey de Reyes 2014. El Campeón Mundial Crucero AAA, El Hijo del Fantasma, también formará parte de la elimina-
toria; entre sus blasones en Lucha Libre AAA, a dónde ingresó en octubre de 2013, se encuentra ser el primer poseedor del Campeonato Mundial Crucero AAA, mismo que ganara en Triplemanía XXII, además de tener ya tres defensas en su reinado de 8 meses, la más reciente frente al mencionado Fénix en Rey de Reyes 2015. Por último, Electro Shock, considerado una de las leyendas de Lucha Libre AAA, llega a este vital compromiso en Chiapas con renovados bríos, ya que desde que regresó al bando rudo, la ola de maldad y destrucción invadieron los escenarios de la Caravana Estelar. Un hombre con más de 20 años de carrera profesional, que ya conoce lo que es defender los colores mexicanos, al vencer a Kurt Angle en Triplemanía XX, además de haber poseído el Megacampeonato AAA, Rey de Reyes, entre otros sonados logros en su laureada carrera, tanto ruda como técnica.
20 DEPORTES
unomásuno
MARTES 14 DE ABRIL 2015
La t laxcalteca b rilla
Cynthia Covarrubias ¡triunfadora! ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
TLAXCALA.- Cynthia Covarrubias, que apenas en octubre del 2014 festejó sus 15 primaveras, fue la vencedora en femenil B, representando a Nuevo León, en la Copa Federación de ruta, en el circuito Periférico, con banderazo por parte de Minerva Reyes Bello, titular del deporte estatal, acompañada de Antonio Vallejo representante de la Federación Mexicana de Ciclismo y de Miguel Arroyo, presidente de la Asociación de Ciclismo de esa entidad. Fueron 350 corredores los que tomaron parte en la justa, en cuatro categorías, femenil y varonil, iniciando a las ocho de la mañana, en un circuito emotivo, seguro, apoyado en la seguridad de tránsito municipal y estatal. Cynthia Covarrubias cronometró una horas, 51 minutos, 28 segundos, en los 56 kilómetros de recorrido. Mariana Olivo, del Politécnico fue segunda, 3º. Isabel Murillo, Colima, 4º. Aidé Segura, Nuevo León, 5º. Ariadna Perez, Oaxaca. En varonil B, la Victoria fue de Fernando Islas, de Hidalgo, 2º. Andres Silva SICESA Publisiete, 3º. Jesús Reyes, Michoacán. SICESA Publisiete también en C, con Marco Sánchez, 2º. Carlos Arenas, Puebla, 3º. Gustavo Serrano, Enbiciados de Hidalgo. En varonil superior, con 105 kilómetros de recorrido, el vencedor fue Jorge Villagómez, Estado de México, 2º. Víctor Pérez, mismo equipo, 3º. Alfredo Sánchez, Tlaxcala.
ANDRÉS ROSILLO/CORRESPONSAL ANDRESROSILLO@GMAIL.COM
S
AN LUIS POTOSI.- Emocionante carrera se vivió en el óvalo potosino al celebrarse la segunda fecha de Nascar México Series, evento en el que los potosinos fueron parte fundamental de las acciones logrando adjudicarse dos poles, un primer lugar, y un segundo, este último gracias a la gran actuación del piloto regiomontano Rafael Martínez quien con su unidad marcada con el número 18 logró poner a la escudería local Canel´s/Scotiabank/HDI dentro de los primeros planos. La actividad dentro del óvalo potosino dio inicio a temprana hora con la calificación de las categoría Nascar Pro Series en donde el primer zarpazo de la mañana lo daría un potosino, dejando con esto un gran paquete para los pilotos y escuderías locales en la categoría mayor, con esto y motivados los integrantes de Canel´s / Scotiabank / HDI salieron en busca de esa
posición de honor siendo Rubén García Jr el primero en sostenerla por un buen momento hasta que el potosino Oscar Torres lo desbancara para así ser el quien largara en el puesto de honor. Ovacionado como siempre a la hora de la presentación y sintiéndose un potosino más, Rafael Martínez subió al estrado para ser presentado ante su público minutos después de que su compañero Rubén García lo había hecho, así las cosas estaban listas para que Canel´s / Scotiabank /HDI peleara su primer bandera a cuadros del año durante 250 vueltas al óvalo potosino. Rápidamente al mostrarse la bandera verde en puesto uno los ataques de Rafael Martínez y García Jr. no se hicieron esperar, poco a poco el avance de ambos era progresivo hasta la entrada a pits donde se perdían unas cuantas posiciones que a la larga y después de varias banderas amarillas fueron recuperadas para así tener al final de la competencia a los dos autos de Canel´s/Scotiabank/HDI peleando por las tren primeras posiciones. La bandera blanca indicando el último giro se presentaba en la meta, Rafael Martínez se mantenía segundo mientras que Rubén peleaba por el tercero, al final el resultado sería bueno para Canel´s/Scotiabank/HDI al culminar la competencia en la segunda y cuarta posición. Contento con el trabajo realizado Rafael Martínez dio gracias por este gran resultado. “De Phoenix a esta carrera hubo un gran cambio, tuvimos un excelente auto durante toda la carrera, pudimos librar varios contactos y al final las cosas no se dieron para el triunfo, ataqué a Rovelo pero una bandera amarilla me detuvo”.
M A R T E S 14
DE
ABRIL
DE
2015
estado de méxico unomásuno
Desorden en transporte Cromática de taxis en el olvido; sin padrón confiable de operadores Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
A
un año de haberse dispuesto por parte de la Secretaría de Transporte el uso de una cromática para distinguir e identificar a los taxis, aún existen quienes no cumplen con la obligación y transitan libremente por calles y avenidas de la capital mexiquense. El ordenamiento establece disposiciones para que los particulares y empresas concesionarias cumplan cabalmente con la cromática impuesta y evitar que la misma sea usada de manera ilegal y utilizada por vehículos no concesionados, sobre todo en el servicio de transporte rosa. Sin embargo, para los usuarios, el color es lo de menos, siempre y cuando las unidades del servicio público sean seguras, sobre todo en los horarios nocturnos, porque es justo por la noche cuando ocurren más ilícitos tanto en Toluca, como en la periferia.
Para el usuario Andrés Galindo Bianconi, las autoridades deben poner orden en lo que se refiere al cupo de pasajeros y de esta manera sean cinco y no seis los que se puedan transportar en un momento dado. Por su parte, Beatriz Zúñiga considera que la cromática utilizada por el servicio de transporte no es la adecuada porque de serlo habría una mejora real y se habrían acabado los asaltos, además de que en el transporte rosa, los conductores son hombres y no se garantiza ninguna seguridad. En tanto, el también usua-
rio Eduardo Limas, señala que se debe utilizar una sola cromática, a fin de que todo el servicio de taxis sea igual, como ocurre en Nueva York, en donde el distintivo de los taxis es el amarillo. Según la disposición, habría sanciones penales y administrativas contra aquellos operadores de unidades del servicio público de pasajeros, en sus diferentes modalidades como taxi o colectivo, que estén operando sin la cromática (carrocería pintada de taxi o colectivo, según sea el caso) previamente autorizada, así como contra aquellos que tengan un vehículo con apariencia de pertenecer al servicio público de pasajeros y no cuente con una concesión. El Código Administrativo y el Código Penal mexiquense establecen que "A quien preste el servicio público de transporte de pasajeros
sin concesión, permiso o autorización correspondiente, se le impondrá de uno a cinco años de prisión y de treinta a ciento cincuenta días multa y suspensión por un año del derecho de manejar, en caso de reincidencia privación definitiva del derecho de manejar". Si en este delito tuviere intervención cualquier integrante del consejo de administración, socio o representante legal de una empresa concesionaria o permisionaria del servicio público de transporte y se cometiere bajo el amparo de una de esas instancias, la pena aplicable se aumentará de una a dos terceras partes de las que le correspondan por el delito cometido y se le impondrá además la suspensión y privación de derechos para prestar el servicio público que se haya otorgado.
22 ESTADO DE MEXICO
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
TLALNEPANTLA…
ZONA ORIENTE…
Regidores sustitutos Llaman a rescatar lengua madre toman protesta Para preservar la cultura Efraín Morales Moreno/ infosoloriente@yahoo.com.mx
Guillermo Torres/ tmemoplus@gmail.com
C
onsciente de la gran voluntad y vocación que los jóvenes priistas tienen por servir a la sociedad, Cinthya Elizabeth Rico Quiroz, rindió protesta como sexta regidora de Tlalnepantla, Edomex, en lugar de Tatiana Ortiz Galicia. Rico Quiroz afirmó que la oportunidad que hoy tienen los jóvenes de servir, tanto a las nuevas generaciones y a la sociedad en general, se la han ganado a pulso gracias a la disposición, dedicación, actitud, aptitud y trabajo diario que realizan en cada pueblo y colonias de esta demarcación. Por ello, refrendó su compromiso de mantener un trabajo cercano y en conjunto con los tlalnepantlenses, para seguir cosechando éxitos y conseguir objetivos en común. Cabe recalcar, que la licenciada en Administración de Empresas Turísticas, cuenta con una amplia experiencia en lo laboral, al destacar en su reciente participación como jefe de Departamento de Fomento al
Turismo en la presente administración, así como coordinadora general del Movimiento Territorial en Tlalnepantla, entre otros importantes cargos. Por último, detalló que en esta nueva etapa de su carrera política buscará sumar y multiplicar, los beneficios que la ciudadanía demanda en sus comunidades, ya que consideró: "Es tiempo de que los cuadros jóvenes hagan historia, tomen las decisiones y pongan en práctica la escuela política que el Revolucionario Institucional les ha inculcado, combatiendo los abusos, la corrupción y convenciendo con hechos y resultados de que el PRI es la mejor opción para regresar la confianza y esperanza de la gente".
y las raíces ancestrales, organizaciones civiles y personas de la sociedad en general, de la región de los volcanes, en Tlalmanalco, Edomex, se impartirá un curso de lengua náhuatl a los interesados en el conocimiento de la lengua indígena, que se habló en gran parte del territorio central del país. A partir del 15 de abril se podrá ingresar al "Curso del lenguaje Náhuatl", mismo que se llevará a cabo en la biblioteca Chalchihutlatonac Tehutli, de Tlalmanalco, donde destacados conferencistas, como Jesús Cervantes Díaz impartirán conferencias a los interesados que tengan la inquietud de conocer la lengua madre. Luego de que algunos sectores y parte de los gobiernos se han preocupado por rescatar vestigios de los dialectos y lenguas que se han hablado durante décadas en diversos puntos del país, investigadores especializados se incorporan para tratar de preservar la identidad cultural de pueblos ancestrales, compartiendo con los interesados en dominar las viejas lenguas, que están a punto de desaparecer, por falta de difusión. Ante esto, Jesús Cervantes Díaz, coordinador general del Centro de Estudios Chilam Balam, que se ubica en la cabecera municipal de esta demarcación, refirió que "Un pueblo sin historia, será un pueblo sin progreso, por lo que debemos de mantener su identidad y raíces". En entrevista, Cervantes Díaz, destacado nahuatlaca, destacó la importancia de que los mexicanos no perdamos el origen de nuestros antepasados, "Ya que de perderse, se perdería la identidad del pueblo mexicano", dijo. Acotó que el 80 por ciento de los mexicanos no conocemos la lengua náhuatl, a pesar de que en estados como Veracruz, Oaxaca, Puebla, México y delegaciones como Milpa Alta, en el Distrito Federal, algunas familias siguen tratando de preservar las lenguas antiguas, que están a punto de desaparecer. Hizo un llamado a ciudadanos de la región de este municipio y sus alrededores a que asistan para que conozcan la lengua materna, "a fin de que no se pierda el origen de donde venimos, ya que gracias a nuestros antepasados, tenemos una vida, es por eso que tenemos la responsabilidad de aprender mucho de nuestras raíces", dijo. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TLALNEPANTLA, ESTADO DEMÉXICO. EDICTO EMPLAZAMIENTO EXPEDIENTE: 775/2013. DEMANDADOS: FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. y EDUARDO GERARDO ZAMORA. En cumplimiento a los autos de fechas veintiuno y veintisiete, ambos del mes de del dos mil quince, dictados en el expediente número 775/2013, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por DISTRIBUIDORA LEVIC, S. DE R.L. DE C.V., en contra de FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. y EDUARDO GERARDO ZAMORA, con fundamento en los artículos 1063, 1068 fracción IV, 1070 y 1077 del Código de Comercio y 315 del código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil, se ordenó se emplace por medio de edictos a los demandados, haciéndoles saber que deben presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento que de no comparecer dentro del plazo, por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlos, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndoles las posteriores notificaciones por lista y boletín judicial. Asimismo, se les hace saber que la parte actora les demanda las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $200,000 00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) por concepto de prestación principal; B) El pago de los intereses moratorios al tipo legal, desde el momento en que le sea puesto a la vista el documento base de la acción y el que se genere hasta la total liquidación de lo reclamado, mismos que serán cuantificados en ejecución de sentencia; C) El pago de los gastos y costas que en el presente juicio se originen. Basándose en los siguientes hechos: Con fecha 23 de septiembre de 2005, el C. EDUARDO GERARDO ZAMORA, suscribió en nombre propio y en representación de la moral denominada FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. un título de los denominados pagarés a favor de la actora, por la cantidad de $200,000 00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) tal y como se acredita con en el documento base de la acción; En el mencionado título de crédito no se pactó que la fecha de vencimiento ni época de pago, por lo que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 171 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, al no señalar fecha de vencimiento se considera pagadero a la vista; y al no indicarse el lugar de pago se tendrá por tal el del domicilio de quien lo suscribe, y tomando en consideración que el domicilio de los demandados se encuentra en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; en dicho título de crédito no se pactó interés moratorio convencional, por lo que se demanda el pago del 6% anual por concepto de interés moratorio legal, que se cause desde la fecha en que sea presentado judicialmente para su pago y el que se siga causando hasta la total liquidación del mismo; es el caso de que a pesar de los múltiples requerimientos que de manera extrajudicial ha realizado la actora, los demandados han hecho caso omiso, negándose rotundamente a hacer el pago de la cantidad adeudada, motivo por el cual es que acuden a este Juzgado a efecto de que se le requiera de pago y en caso de negativa se le embarguen bienes de su propiedad suficientes para garantizar el pago total del adeudo que se tiene con nuestra endosante; finalmente, con fecha 31 de mayo de 2013, DISTRIBUIDORA LEVIC, S. DE R. L. DE C.V., endosó en procuración el título de crédito denominado pagare, al LICENCIADO JUAN GABRIEL HERRERA CRUZ, KARLA PATRICIA BARRÓN YÁÑEZ, NORMA GISELA SANCHEZ HERNANDEZ, MIRIAM ALVAREZ HERNANDEZ, MARTHA ESPARZA GARABITO, DULCE CRISTINA CARDENAS PIÑA, PAOLA CASTILLO JERÓNIMO, LUCINDA RIVERA CASTAÑEDA, JUANA YAMIRA GARCÍA FERNANDEZ, JANNETE ANTONIO IGNACIO, JUAN CARLOS HERNANDEZ LARA, ISRAEL YAIR MENDOZA GARCÍA, JESÚS HERNANDEZ ESCOBAR, tal y como puede verificarse en dicho endoso que obra agregado al documento base de la acción. Para su publicación por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y en un periódico local de esta entidad. Se expide el presente en Tlalnepantla, México el día treinta del mes de enero del dos mil quince. Auto que ordena la publicación de edictos: veintiuno de enero del dos mil quince, expedido por la LICENCIADA MONICA ISADORA MUCIÑO MUCIÑO, primer Secretario.
M A R T E S 14 DE ABRIL DE 2015
puebla unomรกsuno
M A R T E S 14 DE ABRIL DE 2015
8:00 a 10:00 AM
Noticiario Amanecer-unomásuno Conduce... Alejandro Alejandre 13:00 a15:00 PM
Cambiando de Tema Conduce...
Karina Rocha ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna
L
a mañana de ayer, cinco jóvenes perdieron la vida y uno más resultó herido, luego de que volcara su auto cerca de las Pirámides de Teotihuacán en el Estado de México. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 28+959 de la carretera México-Tulancingo en el municipio de San Martín de las Pirámides, cuando el conductor perdió el control del automóvil debido al exceso de velocidad y se impactara en una nopalera. Además de Miguel Reséndiz Moreno, de 22 años de edad, quien manejaba el vehículo, Ángel Ramírez Ramírez, de 23 años; Verónica Sánchez Herrera, de 25; así como Abel e Iván Ramírez Islas, de 19 y 17 años, respectivamente, murieron en el accidente. Por su parte, un joven más, quien viajaba en el auto, logró abandonar el mismo y volver a la carretera para pedir auxilio y alertar a sus familiares lo sucedido.
15:00 a 16:00 PM
El Platillo de la Farándula 16:00 a 17:00 PM
Zona Deportiva 17:00 a 18:00 PM
Coompa y sus camaradas 20:00 a 22:00 PM
La Voz del unomásuno Conduce...
Naim Libien K.