LUNES 15 JUNIO DE 2015 13561
ILino Javier CalderónI5
Témoc Avila Hernández
Más de 100 mil personas de México y Estados Unidos están expuestas a una bomba de Cobalto 60,
ubicada en Baja California, entre los límites de Mexicali y Calexico, instalada del lado mexicano con financiamiento estadounidense, convirtiendo el área en zona de muerte IFernando A. GómezI13
IJuan Carlos FonsecaI7
Columnas: Dra. Karina Rocha3
IRaúl RuizI10
Matías Pascal4 Alejandro Ramos5 Ricardo Perete15
Denuncian saqueo en sindicato del IMSS Señor editor: Cobijado por el presidente del PRI, César Camacho Quiroz, y Cristina Díaz, lideresa de la CNOP, el ahora ilegal secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el ex panista Manuel Vallejo Barragán, reeditó el terror y el acoso iniciado por Valdemar Gutiérrez contra los agremiados que exigen democracia y rendimiento de cuentas sobre los millones de pesos de cuotas y prestaciones que les birlan con impunidad. Y fiel a la jugada ordenada por el senador del PAN, Javier Lozano Alarcón, de cambiar de partido para ganar protección, el dirigente sindical, apoyador de Josefina Vázquez Mota, ya se prepara para ser diputado federal plurinominal del PRI, no obstante que en el pasado reciente combatió con saña a los trabajadores de filiación tricolor. Esa disidencia priista, con cabezas como el doctor jalisciense Miguel Ángel Van Dick, tenía la certeza que se haría justicia y que la camarilla que mutiló el contrato colectivo y lo entregó a Felipe Calderón, desmanteló conquistas, inició la represión brutal y el saqueo del patrimonio sindical, pagaría por sus delitos y desmanes. Se equivocaron. El PRI les dio la espalda y protegió a sus verdugos. De casi nada sirvió a los priistas del SNTSS su lucha contra la gestión de Gutiérrez Fragoso, protector de Vallejo, pues no pudieron frenar el desfile de disidentes ante la Comisión de Honor y Justicia para sancionarlos hasta con el despido, con falsas acusaciones, por el "delito" de exigir cuentas y derechos sindicales. A la fecha van cerca de 15 mil trabajadores afectados. Y luego de múltiples gestiones fallidas para que el Gobierno Federal o César Camacho escucharan y atendieran los reclamos del grupo en lucha, el desencanto de los priistas del IMSS fue evidente, nadie les tendió la mano y así comenzó la deserción de las filas del tricolor. Ahora, a través de las redes sociales, piden un voto de castigo para los candidatos del PRI. "Dicen que Vallejo trae muy enamorado a Camacho Quiroz y que hasta compadres se hicieron", asegura Rafael López e indica que en propia mano, el ex diputado federal priista, Cecilio Barrera Reyes, entregó a Camacho una carta donde mostraban su extrañeza por la salamera recepción que el partido le dio a Vallejo el 15 de enero de 2014 en la CNOP. Los ignoraron. No recibieron la mínima atención. A lo anterior existe un sin embargo, referente al acoso e intimidación de voces vivas, que se han manifestado para hacer valer sus derechos laborales. Atentamente Los afectados
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
L U N E S 15 DE JUNIO DE 2015
zona
uno
unomásuno EDITORIAL
Por desaparecer el trabajo infantil
L
a creciente pobreza de las grandes mayorías de la población, el neoliberalismo y la falta de programas verdaderos de apoyo a las clases más necesitadas han obligado a las familias a recurrir de sus integrantes más pequeños para mejorar el ingreso familiar que en muchos de los casos es paupérrimo. Los infantes que trabajan "no lo hacen por gusto", sino que es el reflejo del fracaso de las políticas públicas que engendran el trabajo infantil de explotación y muy pero muy mal pagado. A lo largo de varias décadas no se ha logrado este objetivo y en lugar de bajar se ha mantenido alto a pesar de las versiones gubernamentales. Sin embargo que a pesar de que se logró reducir en 500 mil el número de niños que trabaja; México aún debe enfrentar un camino difícil para erradicar el trabajo infantil. De acuerdo con el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, para el Gobierno Federal, el combate al trabajo infantil representa una política de Estado. Por su dimensión factorial, el camino hacia la erradicación absoluta del trabajo infantil es aún largo y difícil, con el esfuerzo conjunta y su entusiasta colaboración ya que significa devolverle a aquellos seres humanos el derecho básico de vivir plenamente la infancia y la adolescencia, periodos fundamentales para el desarrollo individual y para lograr su inserción plena en la sociedad. Más allá de resolver problemas como el de la pobreza, el trabajo infantil los agudiza, además de que vulnera los derechos de los niños. Porque lamentablemente el mapa de la explotación infantil en México como en el mundo, coincide rigurosamente con el mapa del hambre de la pobreza y de la desigualdad.
unomásuno
En nuestro país aún existen 2.5 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 17 años, en situación de trabajo infantil. Las agencias de la ONU que trabajan en México se han unido en la lucha contra el trabajo infantil, denunciando que cerca de 2.1 millones de niños no asisten a la escuela en el país norteamericano, una cifra que representa el 7.2 por ciento de la población entre 5 a 17 años de edad. Bajo el lema 'No al trabajo infantil, Sí a la educación de calidad', la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), y la Oficina de la UNESCO en México han realizado un llamamiento a promover la educación gratuita y de calidad con el objetivo de prevenir y eliminar el trabajo infantil en el país. Se ha denunciado que "el trabajo infantil afecta la salud y el desarrollo integral de niños y adolescentes, y su principal causa es la pobreza de los hogares". El 40 por ciento de los niños y adolescentes que trabajan no acuden a la escuela. El hecho de que trabajen no resuelve la situación económica en sus familias, ya que "por cada dos años que los niños no estudian, ganan un 20 por ciento menos en sus trabajos cuando son adultos". La Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por México hace 25 años, "establece el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación". La Oficina de la UNESCO, ha insistido en que el acceso universal a la educación "es el factor decisivo en la lucha contra la explotación económica de niñas y niños". Por ello el anuncio de que se atacará este problema es apenas el inicio de un trabajo que debe ampliarse y profundizarse.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego --- karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes Editor: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores:Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
COLUMNA 3
unomásuno
COLUMNA
uno
Karina A. Rocha Priego ¡POR DECADAS, FLAGRANTE ENGAÑO DEL GOBIERNO!
N
o, pues sí ese era el remedio, ¿por qué no hacerlo antes? No cabe duda que las autoridades sí que nos han dado jarabe de pico por décadas y nosotros, como ciudadanos, ¡tan idiotas, nos hemos dejado! Al parecer, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, hasta las 17:00 horas de ayer, estaban a punto de levantar su plantón pues, ahora sí, la amenaza de no pagarles los días que estuvieran fuera del salón de clases iba a ser "efectiva". Hoy es día de quincena y, al parecer, a nadie les será pagada ésta porque no han trabajado, por tanto, o dejan el plantón o que le hagan como quieran. Lo cierto, queridos lectores, es que esta amenaza se viene lanzando desde hace años y las marchas, bloqueos, plantones, continúan. ¿Será que sí les estaban pagando pese a que no asistían a dar clases? Porque de ser así, honestamente, ¡qué poca madre de quienes lanzaban la piedra, escondían la mano, e incumplían! Si bien los maestros, de la CNTE o del SNTE (para el caso es lo mismo) siempre han sido utilizados como "capital político" para los partidos, éstos nunca se han puesto a "pensar" (si es que piensan) en el daño que les han hecho a millones de estudiantes. ¿Cómo es posible que les siguieran pagando sus quincenas sin devengarlas? ¿por qué? ¿será que lo que buscan éstos es que sigan votando por el partido en el poder? La realidad es que desde hace mucho tiempo, la amenaza de las autoridades contra la CNTE es que "no habría pago si no daban clases" y es hasta hoy que el Gobierno cumple, luego de décadas de amenazas. ¡Qué no la amuelen!, pudimos habernos evitado tantas broncas, pero siempre los intereses particulares por encima de los intereses de todos los mexicanos. Pero ahora sí, el hambre aqueja. Al parecer, los que hoy se manifiestan en la Plaza de la República, no han recibido un peso de sueldo. Se supone, les pagan los días 10 y 25 y ya estamos a 15 y no han recibido un peso. Eso significa que, ahora sí, no les van a pagar y entonces, tendrán que regresar a su trabajo pues esta quincena, ya la perdieron. Eso lo debieron haber hecho desde hace mucho tiempo y, si bien es cierto que son unos cuantos los que han decidido regresar a las aulas, hay otros que simple y sencillamen-
te se quedan, con o sin pago, hecho que está por investigarse pues, además, se dice que estos seudo maestros disidentes podrían estar siendo financiados por grupos criminales o un partido político en específico para aguantar tanto sin dinero, supuestamente. Pero la verdad, qué poca de quienes se han burlado por años de los mexicanos. Ahora sí, a muchos, les pegó el plantón porque no han recibido dinero de sus quincenas pero, ¿ya pudo usted darse cuenta de quién o quiénes están pagando estas manifestaciones? ¡las propias autoridades!, porque nunca han cumplido su amenaza de no pagar quincenas a los "mentores" si no dan clases. Claro que, hoy puede que se vayan algunos, los que sí son maestros. Los que se queden, estarán demostrando que no son más que aviadores, oportunistas, vividores del sistema, y es a éstos a los que hay que sacar de la Plaza de la República, pues su marcha o plantón, no tiene razón de ser, ¡no son maestros!. ¿Será que ahora sí la Secretaría de Educación hará el trabajo por el cual les pagamos los mexicanos? Por lo pronto, queridos lectores, ningún gobierno entrante de cualquiera de los tres niveles, se ha tomado nunca la molestia de revisar acuerdos, convenios, contratos durante los sexenios salientes y mucho menos se han puesto a buscar y analizar todos y cada uno de los documentos "valiosos y comprometedores" que se hayan firmado por sus antecesores. De ahí que nos haya brincado el acuerdo CSG de 1992, el cual pretenden los seudo maestros de la CNTE mantener vivo (porque nadie lo ha revocado) y con éste tirar la Reforma Educativa porque así conviene a "unos cuantos". Sin lugar a dudas, esta Reforma Educativa era una necesidad de modernización pero, sobre todo una urgencia para acabar con los cánones (norma, regla o preceptos) sindicales sobre el magisterio que lejos de favorecer al sistema educativo lo hundía cada vez más aunque, en realidad, lo que se buscaba era "mantener a favor" al sindicalismo magisterial pues éste, es de los más numerosos de todo el país y, tenerlo a favor (del PRI principalmente) significaba un muy valioso capital político para el gobierno. Conflictos magisteriales históricos recordamos uno que iniciara en 1956 y hasta la caída de Carlos Jongitud Barrios en 1989, sustituido por Elba Esther Gordillo, y que la modernización salinista no se había atrevido a tocar. De ahí que los verdaderos problemas del sistema educativo sean mucho mayores a las decisiones parciales que se haya tomado y algunos de ellos se potenciaron con "soluciones" que se transformaron en conflictos adicionales. Pero hoy, queridos lectores, reconocemos que la "debilidad del gobierno salinista" es el que nos está perjudicando y está perjudicando la Reforma Educativa del gobierno peñista, cuando Salinas de Gortari en 1992 cedió a los gobiernos estatales el manejo de los maestros, pero dejó latente la organización sindical nacional. Así, los gobernadores tienen que enfrentar una doble revisión contractual anual: la legal con el SNTE y la adicional con
las secciones sindicales estatales. Salinas no modificó la estructura sindical nacional porque la necesitaba como aparato de control social de un millón de maestros y por desconfianza en la escasa capacidad de gobernadores para negociar con las secciones. La permanencia del sindicalismo como estructura de poder gremial y político y no como instrumento de mejora productiva de los sectores. El SNTE ha permanecido como problema en la medida en que se ha movido con autonomía política, a diferencia de los sindicatos petrolero o electricista que son un ejemplo de sumisión al poder. En el caso magisterial ha existido una lucha gremial histórica de confrontación con el Estado, que los liderazgos de Robles Martínez, Jongitud y Gordillo sólo han administrado. El acuerdo de modernización de 1992 cometió el error estratégico de involucrar a la dirigencia del SNTE en los acuerdos, rompiendo la relación obrero-patronal. La modernización salinista excluyó del PRI el concepto de Revolución, Estado y justicia social y las organizaciones corporativas tuvieron que perder su perfil político. Los maestros debían de ganarse salarios y bienestar a base de un mejoramiento en su preparación, no en las manifestaciones de apoyo al régimen priista y, al parecer hoy, el modelo de desarrollo del gobierno priista de Peña Nieto ya no necesita una estructura corporativa conformada por sindicatos-rémora, con bienestar de líderes y élites sólo en función de su dependencia del sistema político y del partido. Ahora bien, según los politólogos del país, la reforma educativa de Peña muestra que el Estado reasume la rectoría de la educación, anulando lo establecido por el Acuerdo de Modernización Educativa de 1992 a través del cual el SNTE y su dirigencia tenía coparticipación en la definición de los objetivos de la educación; ello había llevado a una constante confrontación entre el SNTE y algunas de sus secciones más activistas con el gobierno federal y gobiernos estatales, porque los sindicalistas ponían siempre por delante sus beneficios en salarios y prestaciones y autonomía en la elección de dirigencias seccionales. El intercambio siempre afectaba al Estado, porque le reducía su margen de maniobra para la definición de estrategias educativas. Lo que viene ahora es un reacomodo sindical; la disidencia magisterial había pactado con el SNTE, el control de secciones para negociar con fuerza con gobernadores. Sólo que la reforma educativa del Pacto por México tendrá efectos en los estados y obligará a las secciones disidentes a someterse a los nuevos lineamientos del Estado en materia educativa. Pero luego del mensaje del 1-D sobre protestas callejeras, el sindicalismo magisterial ya no podrá tan fácilmente tomar las calles por el alto costo de las consecuencias….. CONTINUARÁ…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
4 POLITICA
unomásuno
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
En Oaxaca
Peligra hospital infantil por falta de medicamentos MIGUEL CELAYA/ REPORTERO
LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
D
esde la entrada al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, una lona de gran tamaño anuncia que los servicios fueron suspendidos ante las carencias que afectan al hospital y refieren principalmente a la falta de medicamentos y material de trabajo, situación de la que responsabilizan al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos. Adentro del inmueble, de manera anónima los empleados revelaron que desde hace meses las bodegas donde se almacenan los medicamentos, que son básicos para el tratamiento de decenas de niños se encuentra en menos de la mitad de su capacidad. Las demandas, aseguran, las han hecho llegar en tiempo y forma con las
autoridades competentes, pero las condiciones no han mejorado. A ello se suma la falta de material de curación y de personal, especialistas han abandonado el lugar ante la falta de solvencia y pagos, pues muchos de los empleados que laboran bajo la modalidad de honorarios, dejaron de percibir sus salarios desde diciembre del mes pasado. La situación es complicada para los que quedan en el centro de trabajo, pues la carga en ocasiones es mayor, pero las carencias son las mismas. Por ello, ante la disposición de los delegados sindicales de las subsecciones pertenecientes a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud SNTSA) de iniciar un paro con carácter de indefinido, las objeciones fueron pocas.
Suspenden servicios hospitalarios
Fraude en ingenio azucarero LINO CALDERÓN/ IRMA JIMÉNEZ-COLABORADORA LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Todos los comisariados ejidales y el consejo de vigilancia de la región cañera, de la zona de abasto del ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, manifestaron su inconformidad generalizada a través de un escrito, que fue enviado al presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (CNC), por la falta oportuna de los créditos y de avíos, el seguro social y los vales de insumos. Se señala que además en reunión realizada en la casa ejidal ayer, por parte de productores de caña en Puente de Ixtla, estos acordaron efectuar el próximo jueves una visita al diputado electo por los municipios de Zacatepec-Tlaltizapán, Aristeo Rodríguez Barrera, que además es el líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (CNC) del ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, a fin de que en asamblea detalle con precisión de los descuentos elevados, que se están cobrando a los cañeros en la zafra 2014-2015, que terminó el pasado mes de mayo establecidas en la hoja de preliquidaciones.
El documento llevado a la ciudad de México fue firmado por 29 representantes, quienes cultivan la caña de azúcar que abastece a la zona de abasto al ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec, mismos que fundamentaron su inconformidad por lo siguiente: Cheques sin fondo de diciembre del 2014 a la fecha y hasta mayo 2015, pago de seguros al IMSS no hechos por parte de la organización 2012, 2013, 2014 y lo que va de este 2015, por lo tanto muchos compañeros productores no se pueden pensionar por no haber cotizado, el no dar crédito o avío para cultivo (abono, fungicidas).
Aristeo Rodríguez Barrera
Matías Pascal
Investigan a jueza por violencia El Consejo de la Judicatura y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, investigan a la Juez 19 de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, María del Rocío Martínez Urbina, luego de que ésta, fuera denunciada ante la fiscalía para servidores Públicos por el delito de lesiones, debido a que en plena audiencia golpeó y arañó en la barba a María Alejandrina Aldecoa Andraco, tía de la menor Regina Villegas Aldecoa, por defenderla, toda vez que la juez ha violentado las garantías de la menor, durante el juicio para que se defina la patria potestad de la pequeña. Aunado a la denuncia por el delito de lesiones contra la juez 19 de lo Familiar en el DF, se configuran los delitos de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad en agravio de la menor Regina, toda vez que en una audiencia le retuvo en un área apartada del juzgado y bajo presión sicológica durante más de ocho horas. Durante el juicio, la impartidora de justicia, María del Rocío Martínez Urbina, ha violado la ley, al no ser imparcial en sus decisiones. La madre de la pequeña, Violeta Irasema Aldecoa Andraca, narró en la denuncia penal ante la fiscalía para Servidores públicos de la PGJDF y en la queja presentada ante el Consejo de la Judicatura del DF, que en la audiencia realizada el pasado 27 de mayo del presente año.
Incompetencia de la PGJEM La incompetencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, permite que, con toda impunidad, siga operado un peligroso estafador de nombre Gerardo Elías Pacheco Sáenz, que trabajó en la Coordinación de Robo de Vehículos, durante la gubernatura de Enrique Peña Nieto. Lo anterior, a pesar de la denuncia de una de sus últimas víctimas, con número 483310076115, presentada en la Fiscalía Regional de Tlalnepantla, Unidad de Investigación B1, donde se aportaron los datos generales, domicilio y fotografía de Pacheco Sáenz, que coadyuvan a su localización. El monto de las estafas va de los 100 mil al medio millón de pesos, por lo que a la agente del Ministerio Público Laura Galicia Hernández, que lleva este caso, le hace falta más eficacia.
Julián Andrade Jardí, nuevo coordinador general de Comunicación Social del GCDMX El jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera Espinosa, designó a Julián Andrade Jardí como nuevo coordinador general de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México, en sustitución de Oscar Kaufmann Arispe. El cargo se hará efectivo a partir del lunes 15 de junio. Julián Andrade, a lo largo de los últimos 20 años, se ha desempeñado como periodista en varios de los principales medios de comunicación nacionales. Cholin49@hotmail.com
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
POLITICA 5
unomásuno
Peligro en taxis A L E JA N D RO R A M O S M.
El testimonio que a continuación reproduzco me lo narró un taxista (quien desde hace 5 años me ha ofrecido un servicio de alta calidad y responsabilidad), y en éste plasma la inseguridad que padece el DF y la zona conurbada. Por obvias razones sólo utilizaré el nombre de Pedro para referirme al taxista, de 50 años de edad, quien lleva más de 20 años como chofer de automóviles de alquiler. Cuando Pedro salió de su vivienda en la zona de Iztapalapa (a las 7:00 horas) el pasado 2 de junio, tenía planeado trabajar hasta las 23:00 y llevarse directo a la bolsa 1,800 pesos. "Ese martes fue muy intenso en viajes. A las 20:30 horas llegué, una vez más, al sitio donde hago base (en la colonia Del Valle, en la Benito Juárez). Veinticinco minutos después abordó mi unidad un pasajero que me pidió llevarlo a Ecatepec. Me dio gusto tener un viaje largo y con tarifa fija de 270 pesos". "El viaje duró poco más de una hora. Llegamos al destino y el pasajero pagó el servicio. Miré mi reloj y las manecillas marcaban las 22:15 horas. Inmediatamente emprendí el regreso al DF, busqué la Avenida Central y 15 minutos después ya estaba rodando sobre ella". "Cuando apenas llevaba unos 5 minutos sobre la Avenida Central, un taxi que venía detrás de mí, en el carril de alta velocidad, empezó a hacerme el cambio de luces para que lo dejara pasar. Me cambié al carril central, pero la unidad no me rebasó y se volvió a colocar detrás de mi taxi (un Tsuru modelo 2014). Ahí se mantuvo unos minutos hasta que sentí un golpe en la parte trasera, y, pese al impacto logré controlar el auto e inmediatamente hice maniobras para orillarme". "Pensé que el taxista (que también traía un Tsuru con cromática color rosa y placas del DF) se iba a dar a la fuga, pero se paró unos 5 metros delante de mi taxi. En el primer momento observé que el chofer venía solo. No vi a nadie más dentro del auto. El sujeto que descendió era un joven como de 25 años, delgado, de 1.60 metros de altura, corte a rape y de tez morena. Se dirigió directo a mí:'Bájate hijo de la ch…, porque te voy a partir tu madre', 'ya te llevó la ch…'". "Cuando el sujeto se colocó como a un metro de distancia de la ventanilla del chofer sacó una pistola y me apuntó a la cabeza: 'Ya te llevó la ch…'. Abrí la puerta y cuando apenas había puesto el pie izquierdo en el pavimento, por encima de la puerta dirigió la pistola y disparó hacia mi pierna, que por fortuna no me dio. La bala pegó en el piso. Después me pegó un cachazo en la cabeza y me jaló de los cabellos para bajarme del auto. El sujeto inmediatamente subió a mi taxi y lo arrancó. El otro taxi, en el que supuestamente no venía ningún pasajero, ya estaba otro sujeto al volante. Ambos salieron a alta velocidad por la avenida". Pedro, perdió junto con su taxi, dos teléfonos celulares, una chamarra, su cartera con la credencial del Instituto Nacional Electoral, licencia y 2 mil 50 pesos en efectivo (pues ésta la traía en la guantera). "Lo único que pude hacer fue parar un taxi del Estado de México y pedirle que me acercara a la estación del Metro Río de los Remedios. Le conté los sucesos y me regaló 10 pesos para el boleto. Hora y media después llegué a la base de mi sitio en la Del Valle para que me ayudaran a levantar la denuncia en el MP de Ecatepec. Cuando reporté a la empresa de telefonía celular el robo de mis aparatos, me informaron que uno de los teléfonos dejó de emitir señales en la colonia San Felipe de Jesús, en la delegación Gustavo A. Madero". Este jueves 11 de junio un policía federal fue asesinado después de que su camioneta Duster fue impactada por una Explorer con placas del Estado de México MDM-9110, en Periférico Sur. El funcionario bajó de su vehículo e intentó detener al conductor, quien le disparó a la cara. El asesino corrió a un taxi Aveo color rosa placas B 07654, que iba delante de la Explorer, y en donde se encontraban otros dos sujetos. Los tres huyeron. El crimen organizado anda en taxis. Qué hacen las autoridades del DF y el Edomex. alejandro.ramos1959@gmail.com
Margarita Zavala se destapa como candidata presidencial para 2018 Esposa de Felipe Calderón no contenderá por dirigencia nacional del PAN LINO CALDERÓN/ REPORTERO linocalderon2000@gmail.com
M
Twitter, Calderón Hinojosa también compartió el enlace del video, en donde la panista no aclara si abandonará o no las filas de Acción Nacional. Destaca que los resultados de la jornada electoral del domingo pasado, arrojan valiosas lecciones y subraya que "los votos de los ciudadanos sirvieron para castigar a malos gobiernos, sea a través de la alternancia política, de nuevas agrupaciones políticas, o a través de candidaturas independientes. Los ciudadanos están haciendo lo suyo en nuestra democracia, los políticos no". Anunció que recorrerá el país, "voy a escuchar a la gente, hablar de nuestras posibilidades y de lo que queremos para el futuro. Estoy convencida que podemos darnos en la elección del 2018 un gobierno que dignifique la política para beneficio de los ciudadanos". "Un gobierno que esté a la altura del México que queremos, el México que merecemos", dijo.
ediante un video publicado en YouTube, Margarita Zavala indica que los ciudadanos que emitieron su voto el pasado 7 de junio, castigaron a los partidos políticos y reconoció que su partido también se vio afectado con esto. Por la necesidad de buscar una reconciliación con la ciudadanía, Margarita Zavala tomó la decisión de competir por la carrera presidencial de 2018, "por estas razones, he decidido que en los tiempos que señala la ley electoral, buscaré la Presidencia de la República. Construiré de la mano de los ciudadanos un proyecto nacional que congregue a panistas, claro, pero también a quienes han votado por otras alternativas políticas y a quienes han dejado de creer en los partidos dentro de nuestra democracia", señala la ex diputada federal. "Dadas las graves circunstancias actuales, considero que el PAN debe buscar entre sus liderazgos un dirigente nacional de consenso. No contenderé por la dirigencia. El partido tiene hombres y mujeres a la altura de este desafío y confío que en el PAN podremos tomar la mejor decisión", dijo en su mensaje de 2.01 minutos. El anuncio de la ex primera dama del país se dio de manera simultánea en redes sociales, luego de que su esposo, el ex presidente Felipe tuiteó la decisión de Zavala de ir por la Presidencia de la República. Margarita En su cuenta de
Zavala
6 POLITICA MIGUEL CELAYA/ REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
a zona de inestabilidad generada por el Caribe y la acumulación de humedad por el huracán Carlos generaron una fuerte zona de inestabilidad en la península de Yucatán lo que propició torrenciales lluvias que duraron varias horas. A las 16:00 horas de ayer , tiempo del centro de México, la tormenta tropical “Carlos” en el océano Pacífico, se localizó aproximadamente a 120 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 225 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán; registra vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 140 km/h y se mueve lentamente hacia el Noroeste a 9 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A su vez, la zona de inestabilidad ubicada frente a las costas de la Península de Yucatán asociada a un centro de baja presión se ubicó, a las 13:00 horas tiempo del Centro de México, aproximadamente a 115 km al noroeste de Progreso Yucatán; con vientos de 35 km/h, rachas de hasta 45 km/h, y se desplaza hacia el noroeste. Actualmente y durante las próximas 48 horas cuenta con 70% de potencial para evolucionar a ciclón tropical. El sistema genera nublados sobre la Península de Yucatán, lo que ocasiona potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) con puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en el centro y norte de Quintana Roo y en el oriente y centro de Yucatán, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la zona oriente y centro de Campeche. También provoca vientos de 40 km/h con rachas de hasta 65 km/ h en la costa norte de Quintana Roo y en la zona costera de JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estarán atentos a que se cumplan los objetivos de la reforma educativa, que es uno de los cambios estructurales de mayor profundidad social, aseveró Emilio Gamboa. "Los senadores del PRI nos mantendremos atentos para que siga adelante y se cumpla con cada uno de los objetivos que planteamos a favor de nues-
Emilio Gamboa Patrón
unomásuno
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
Zona de inestabilidad genera lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán En Cancún, gobierno municipal establece albergues
Tormenta tropical “Carlos” en el océano Pacífico Yucatán; además de oleaje de 2 a 3 metros en la costa de Quintana Roo, y de 2 a 3.5 metros en la costa de Yucatán. El SMN monitorea la trayectoria de los sistemas y recomienda a la población en general estar atenta a los comunicados de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. Así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. La navegación marítima en las inmediaciones de los sistemas y las actividades turísticas, recreativas y acuáticas de las entidades mencionadas, deberán tener precauciones.
Cancún: activan albergues tras 36 horas de intensas lluvias
Las fuertes lluvias y chubascos registradas desde hace más de 36 horas en gran parte de la entidad provocaron afectaciones, donde las autoridades activaron albergues. En un primer reporte de la oficina municipal de Protección Civil se da a conocer que en la zona hotelera hay cortes a la circulación en algunos tramos de la avenida Kukulkán, por el agua acumulada por la lluvia. Asimismo, en la localidad se registra la caída de árboles e incluso ante la cantidad de agua las autoridades determinaron la apertura de un albergue en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Senadores atentos que se cumpla la reforma educativa tros hijos", afirmó el dirigente legislativo en un comunicado. Gamboa Patrón subrayó que todas las reformas aprobadas por el Senado de la República son necesarias e importantes para México, pero la educativa es la de mayor profundidad social dentro de las transformaciones estructurales avaladas en la LXII Legislatura federal. El también presidente de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo) en esa soberanía agregó que si bien la puesta en marcha de las reformas es un proceso complejo, también es una obligación y un mandato de ley, tan claro como el que llevó a los legisladores de todos los partidos a enriquecer y aprobar la del rubro educativo. Los priistas se congratulan por la gran responsabilidad con la que prácticamente todos los maestros han asumido el reto que les corresponde, así como a quienes poco a poco "se han percatado de que es el futuro de México el que obliga a dialogar con razones y no mediante el chantaje". "A ellos el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República les reconoce su gran esfuerzo, día con día, para sembrar en nuestros niños y jóvenes herramientas y valores que les serán útiles a ellos y a nuestro país", declaró.
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
unomásuno
POLITICA 7
Engaña Pemex a la nación Reservas no certificadas, con lo que están haciendo un anuncio sin aval Funcionarios de Petróleos Mexicanos falsean información y anuncian pozos inexistentes
La "plana mayor" de Pemex aprovechó el magno escenario para hacer el anuncio JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
os recientes yacimientos petroleros en la Sonda de Campeche y en aguas poco profundas cerca de Tabasco, aún no están certificados y falta un profeso complejo y largo para que éstos puedan ser eficientemente explotados, por lo que lo anunciado la semana pasada con bombo y platillo son un verdadero engaño realizado por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, en pleno Congreso Mexicano del Petróleo 2015. Y es que actos inusitados se presentaron durante la celebración del Congreso que se desarrolló en la Expo Guadalajara como el hecho de que Emilio Lozoya, titular de Pemex anunció con bombo y platillo un "logro reciente y de gran magnitud", como resultado de la Reforma Energética, además de enviar información a algunos medios de comunicación sin sustento alguno con lo que cierran el círculo de falsear datos sin comprobarlos, pues al ser cuestionados por los representantes de algunos diarios locales sobre las empresas que han certificado estos hechos no supieron responder y señalaron que esto se conocerá posteriormente pues aún no tienen los nombres de las empresas. En fático Emilio Lozoya dijo: "Siendo más específico, comparto con ustedes resultados que hemos alcanzado utilizando ya las nuevas herramientas de la Reforma: Me da mucho gusto anunciar que PEP ha terminado los pozos Batsil -1, Xikin -1, Cheek- 1 y Esah-1 en el litoral de Tabasco, en ubicaciones cercanas a campos con infraestructura aprovechable, los cuatro han resultado productores de aceite de 20, 39, 31 y 36 grados API, respectivamente, estamos hablando de reservas equivalentes a 270 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que deberían aportar una producción incremental del
orden de 100,000 barriles diarios de crudo y alrededor de 90 millones de pies cúbicos de gas en un plazo aproximado de dos años. Adicionalmente hemos identificado, utilizando tecnología de vanguardia, una estructura en la sonda de Campeche con reservas del orden de 82 millones de barriles, que en un plazo menor estimamos unos 16 meses, dada su cercanía con la infraestructura existente, aportarán otros 100,000 barriles de aceite y cerca de 80 millones pies cúbicos de gas al día". Los especialistas consultados en el mismo congreso aseguraron que esto es muy sospechoso, ya que el grado de certidumbre de las reservas se podrá corroborar hasta que se cuente con los resultados de los pozos Akal 301 y C-3011, así como de un tercer pozo el cual aún no ha sido definido su ubicación. Se estima que será necesario contar con un número de pozos mínimo de 69 y un máximo de 249.
Otro especialista sido que "se considera que en un esquema moderado de desarrollo se perforará un promedio de 12 pozos por año. Lo que generará una producción mínima de 100 mil barriles diarios y una máxima de 650 mil. La recurrencia probabilística del 80% indica que la producción real podría ubicarse entre 192 mil y 420 mil barriles diarios, con un pico promedio máximo de producción de 289 mil barriles". Al entrevistar al presidente ejecutivo del Consejo de Pemex Exploración y Producción EPS, Juan Javier Hinojosa, acerca de la certificación de las nuevas reservas anunciadas, aseguró categóricamente que están en proceso, para luego escudarse detrás del ingeniero Antonio Escalera, director de Exploración de PEP EPS, quien dijo que están "avanzando bastante en la caracterización de las reservas y una vez que se tenga el trabajo a detalle se pasa a la certificación con la compañía consultora que se defina". De lo que se concluye que aún no están certificadas. Sobre este aspecto y acerca de la credibilidad de las reservas, el director general de Pemex, Emilio Lozoya, divagó sobre este asunto y dijo que "la certificación internacional la realizan empresas ajenas a las empresas petroleras, porque así se le da certidumbre, que es un tercero el que evalúa lo que la empresa Petrolera, en este caso Petróleos Mexicanos tiene certeza (sic), de tal manera que estos procesos de certificación se vienen realizando anualmente con empresas reconocidas internacionalmente.
8 POLITICA
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
unomásuno
Se postula Ricardo Anaya para dirigir AN Busca renovar iniciativas del blanquiazul con miras al 2018 LINO CALDERÓN/
REPORTERO
LINOCALDERON2000@GMAIL.COM
M
éxico,Distrito Federal.- El coordinador de los diputados panistas, Ricardo Anaya, anunció su decisión de postularse para presidir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN y lanzó un enérgico llamado de unidad para fortalecer al Partido Acción Nacional. "Yo quiero un PAN libre de
compromisos y ataduras para ser una oposición fuerte y valiente frente al autoritarismo y frente al populismo. Quiero un PAN ganador, abierto a la sociedad", anunció en una reunión de correligionarios en Querétaro. El dirigente legislativo, y cercano al equipo de Gustavo Madero, abundó: "yo quiero un PAN fresco, moderno, renovado, con visión de futuro. Yo quiero unir al PAN sin rencor, sin resentimientos, sin culpar a
Debate de gasolinas continúa Desde hace ya más de diez años, el esquema de subsidio e impuesto a las gasolinas, es un tema de constante debate en México. Los precios han sido controlados durante décadas por el gobierno federal, que no sólo es el que los determina sino también el que los regula. La existencia de un impuesto especial variable a las gasolinas es un factor de inestabilidad para la planeación del presupuesto federal. Además, es también el causante del gran desconcierto entre consumidores, toda vez que el precio interno depende en gran medida de los movimientos de los precios internacionales y de la costosa cadena de suministro de Petróleos Mexicanos (Pemex). Un estudio del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), pone de relieve lo importantede este debate en el desarrollo de la nación y proporciona 10 ideas: 1) A pesar de que México ya cuenta con un marco legal completo que facilita la implementación de la reforma energética, no existe todavía un programa claro para replantear el esquema fiscal que da lugar al subsidio, o al gravamen, relativo a las gasolinas. La reforma energética de 2014 incluyó la liberación del precio de las gasolinas para finales de esta década. Sin embargo, es necesario construir una ruta para la apertura. 2) Ante la inminente apertura del mercado de las gasolinas, los inversionistas requerirán un esquema fiscal transparente para el cálculo de costos, a fin de poder transferir al consumidor precios competitivos. En un contexto de vasta opacidad en el manejo presente y futuro de las franquicias de Pemex, penetración escalofriante del crimen organizado en el mercado negro de combustibles, competencia desleal de muchos gasolineros, y falta de políticas homólogas de exclusividad territorial en estados y municipios para instalar gasolineras, el escenario de apertura para el 2017-2019 no promete generar beneficios para los productores y consumidores. 3) En virtud que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a combustibles está calculado a partir del precio internacional del petróleo (factor altamente volátil) y de los precios públicos controlados
otros. Quiero un PAN unido y reconciliado". El coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados manifestó, que sólo así estarán preparados para recuperar la Presidencia de la República en los comicios del 2018. "Amigas y amigos, ese es el PAN que yo quiero. Si ustedes quieren ese mismo PAN, yo estoy listo para ser su presidente.
Desigualdad y Educación PA B L O T R E J O P É R E Z internos (factor discrecional), se complica el correcto pronóstico de los ingresos públicos por parte del gobierno federal. Diseñar un impuesto que compense a la sociedad por los males que ocasiona el consumo de gasolinas es una idea acertada. Un impuesto óptimo, estable, e independiente del precio de la gasolina, nacional o internacional, facilitaría la transición de un mercado con precios fijos a uno con precios libres. 4) El gasto público emanado de los recursos recaudados por el consumo de gasolinas es poco transparente y privilegia el financiamiento al gasto corriente y opaco de los estados y municipios. El principio de autonomía de la hacienda pública de los estados y municipios impide que las participaciones a entidades federales puedan ser pre-etiquetadas, por lo que, los consumidores de gasolinas no tienen certeza sobre el destino de los impuestos que pagan cuando consumen combustibles, ni pueden esperar que el gobierno local destine esos recursos para obras de infraestructura vial e hidráulica, movilidad urbana y conservación del medio ambiente. 5) La experiencia internacional indica que una vez removido el subsidio a las gasolinas, si se mantiene un esquema fiscal variable, la tentación de regreso al subsidio es muy alta. El hecho de que a partir de 2015 el gobierno mexicano haya retirado el subsidio a la gasolina, no significa forzosamente que haya eliminado la posibilidad de regresar a él. La importancia de esto último se magnifica en periodos en los que el precio internacional aumenta, tentando a los políticos a recuperar clientelas a través de mantener artificialmente bajo el precio interno de los combustibles. 6) El subsidio a las gasolinas en México ha sido altamente regresivo. El gasto en estos combustibles en México ha llegado a tal grado que en el 2006 se calculó que el 74% del gasto se concentraba en el 30% de la población de mayores ingresos, misma que se transporta principalmente en vehículo particular. 7) Los subsidios a las gasolinas fomentan el uso del transporte basado en combusti-
Ricardo Anaya
bles fósiles, sector que genera altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el cambio climático. Entre el año 1990 y el 2008, las emisiones GEI relacionadas al consumo de combustible de dicho sector se incrementaron en un 102%. De seguir igual, las emisiones en el año 2030 serán mayores. Del total, 72% corresponderían a las emisiones provenientes de vehículos privados. Los costos asociados a desastres naturales relacionados con el cambio climático le cuestan al país aproximadamente 17,500 millones de pesos. 8) El excesivo consumo de gasolinas en áreas metropolitanas de nuestro país tiene impacto directo sobre la calidad de vida de sus habitantes. Genera altos niveles de contaminantes que afectan la salud humana, particularmente afectaciones a las vías respiratorias. Tan sólo en la Zona Metropolitana del Valle de México, los niveles de partículas suspendidas respirables y de ozono están asociadas con 4 mil muertes prematuras anuales. Además, el sedentarismo generalizado en la población, contribuye a la crisis de salud. 9) El subsidio a las gasolinas acelera la improductividad de la Zona Metropolitana del Valle de México. Además, estudios demuestran que el 56% de los automovilistas de dicha ciudad, ha visto afectado su desempeño laboral o escolar a causa del tránsito, y el 42% ha cancelado un viaje de trabajo por la misma causa. Una cuarta parte de los encuestados opinó que si el tránsito de la ciudad se redujera de manera importante, elegiría trabajar un número mayor de horas. En la Ciudad de México, ocupamos el último lugar mundial del índice de malestar causado por el tránsito. 10) El subsidio a las gasolinas representa un alto costo de oportunidad para México. En el año 2013, el monto de subsidios ascendió aproximadamente a 105 mil millones de pesos. Adicionalmente, la suma de los costos sociales por el uso del automóvil (considerando la contaminación, el congestionamiento, las emisiones de GEI, y los accidentes) de las cinco zonas metropolitanas más pobladas del país sumó 173 mil millones de pesos. Esta cifra equivale casi al total de la inversión pública en educación básica. El costo más representativo de estas externalidades fue el correspondiente a congestión vehicular, con el 61% del total, seguido de accidentes, con el 14%, la contaminación 12%, ruido 7% y emisiones de GEI 6%. Como se puede ver, queda mucho por hacer. pablopereztrejo@hotmail.com
L U N E S 15
DE
JUNIO
DE
2015
dinero unomásuno
Aumentarán en 5.6 % salario ponderado a servidores públicos JUAN CARLOS FONSECA/
REPORTERO
LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado firmaron acuerdos que beneficiarán a los empleados del sector público, entre ellas, el aumento de 5.6 por ciento al salario promedio ponderado. En un comunicado conjunto, se destacó que dicho aumento, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas, será retroactivo al 1 de enero. Favorecerá a los trabajadores administrativos y de servicios generales, "subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un porcentaje mayor a los trabajadores de menores percepciones". Se ratificó impulsar la capacitación para los trabajadores del Estado, "obteniéndose mil 300 pesos mensuales, que son parte cotizable al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE que incide en el total de prestaciones plasmadas en la Ley". Respecto a la vivienda, se convino con el titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso, la autorización de crédito que considera el sueldo base sumada a la compensación garantizada, lo que representa más capacidad para adquirir una casa amplia, de calidad y ubicación geográfica estratégica. En coordinación con las autoridades hacendarias, se ratificó que los recursos de los trabajadores se inviertan en áreas estratégicas, de acuerdo con la Ley del ISSSTE y en particular del PENSIONISSSTE, como generación de energía, producción de gas, entre otras, que respaldan las reformas estructurales promulgadas por el Presidente Enrique Peña Nieto. En cuanto al apoyo al ISSSTE, los recursos humanos que se autorizan suman cuatro mil plazas en esta primera etapa en 2015, continuará con tres mil en 2016, y otras tres mil en 2017, lo que permitirá fortalecer el sector de la seguridad social.
Beneficios para burócratas
Inflación mínima histórica, un beneficio directo a bolsillos: SHCP Este nivel de precios apoya el poder de compra de las mayorías LINO CALDERÓN/
REPORTERO
LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
E
l nivel mínimo histórico de 2.88 por ciento que registró la inflación general anual en mayo de este año, representa un beneficio directo a los bolsillos de las familias mexicanas, pues fortalece su poder adquisitivo, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia señaló que en mayo pasado la inflación se redujo 0.50 por ciento, la mayor contracción para un mes semejante desde 2011, y en términos anuales la tasa observada fue de 2.88 por ciento, la menor desde que se tiene registro mensual, en 1970, y por debajo del objetivo puntual del Banco de México (3.0 por ciento). En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal refirió que en términos acumulados, se observa una reducción de los precios de 0.25 por ciento. Con base en estos niveles, destacó, se observa una recuperación de los salarios reales, reportando crecimientos anuales por arriba de 1.0 por ciento en los últimos meses, y dentro de este panorama también sobresale la mayor generación de puestos de trabajo formales en el país. Indicó que la creación de empleos formales registra crecimientos anuales superiores a 4.0 por ciento en los primeros meses del año, y disminuyó la tasa de desempleo a 4.3 por ciento en abril de este año, su menor nivel para un mes similar desde 2008. Apuntó que los mayores niveles de empleo, aunados a un mayor poder adquisitivo de los salarios explican, en buena parte, cifras positivas en la evolución de la demanda interna, que crece a un ritmo superior al de otros países de América Latina. La Secretaría de Hacienda resaltó que en los últimos meses se observa una gradual pero consistente recuperación del consumo de las familias mexicanas. Por ejemplo, en marzo el consumo privado interno en México aumentó 3.9 por ciento anual, el mayor desde julio de 2013, mientras que las ventas totales en los establecimientos asociados a la ANTAD crecieron 11 por ciento nominal
Los precios ya no crecieron anual en el quinto mes del año, el más alto para un mes semejante desde 2012. Asimismo, expuso, la venta de automóviles en el mercado doméstico se está acelerando, toda vez que en los primeros cinco meses del año la venta de automóviles en México fue de más de 500 mil unidades, un crecimiento de 20.8 por ciento respecto al mismo período del año pasado. En tanto que las exportaciones durante el mismo periodo crecieron 11.5 por ciento, lo que implica que la capacidad de compra de los mexicanos está mejorando, agregó. "Estos datos reflejan que la demanda interna no sólo se está recuperando sino que se han convertido en un importante motor de la actividad económica en México", subrayó. Ello, refirió, ante un bajo crecimiento mundial, la caída de los ingresos petroleros (tanto por los bajos precios del crudo, como por la reducción de la producción) y las condiciones de volatilidad internacional por la perspectiva del incremento de tasas en Estados Unidos. Así, se observa que durante el primer trimestre del año nuestra economía avanzó 2.5 por ciento, por arriba del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
L U N E S 15
DE
JUNIO
DE
2015
justicia unomásuno
Cayó jefe de secuestradores del Ajusco RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX
José David Hernández Arredondo fue detenido el 11 de junio en el municipio Emiliano Zapata, estado de Morelos
P
olicías federales detuvieron a José David Hernández Arredondo, jefe de un grupo delictivo relacionado con secuestros, entre ellos los de seis ciclistas, en la carretera Picacho-Ajusco. Renato Sales Heredia, coordinador nacional Antisecuestro, informó en conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación, que José David Hernández Arredondo ha sido identificado como negociador y jefe de la banda, la cual habría cometido 20 secuestros desde mayo de 2014 y cuyas víctimas eran interceptadas en las carreteras colindantes con el estado de Morelos. Todos los aprehendidos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Delincuente plagiaba ciclistas En un mensaje emitido desde la sala de conferencias de la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación (Segob),
Renato Sales, coordinador antisecuestro
Sales Heredia detalló que de enero a mayo de 2015 se abrieron 451 carpetas de investigación, contra 688 registradas en 2014, lo que representa una disminución de 35%. El zar antisecuestros precisó que el detenido tiene en su haber cerca de 20 secuestros, porque plagiaba ciclistas en la carretera PicachoAjusco y mediante peritajes de voz, se le identificó como el negociador del rescate de los seis ciclistas secuestrados en el Ajusco en octubre de 2014. El coordinador indicó que "La banda interceptaba a las víctimas mientras circulaban en carreteras de acceso al estado de Morelos", ya que "también tenía vigilantes en puntos estratégicos
de la carretera, los cuales hacían la función de vigilar y avisar el paso de vehículos de víctimas potenciales" y que "Hernández Arredondo se encargaba de elegir a las víctimas, de indicar el lugar donde se levantaría el campamento dentro de la zona boscosa y de mantener a los secuestrados en cautiverio". Hernández Arredondo, de 29 años de edad, era el encargado de hacer contacto con los familiares de los plagiados y una vez que recibían el pago de la extorsión, repartía el dinero entre sus ayudantes; al momento de ser detenido iba drogado y llevaba consigo cocaína y marihuana. En palabras de Sales, "Se le acusa del delito de secuestro y de delitos contra la salud, se le relaciona con al menos cuatro averiguaciones previas, tanto en le Procuraduría General de la República como en la del Distrito Federal", por lo que fue presentado ante el agente del Ministerio Público adscrito a la SEIDO de la PGR. En octubre pasado secuestraron a seis ciclistas, entre los que estaban Fabiola Corona, triatleta olímpica; Carlos Probert, triatleta y entrenador, que, según las fuentes, era el principal objetivo del plagio; Esperanza Raya, Georgina Brusser, Alejandra Brusser y Jorge Luis Fuentes, todos deportistas y Alejandro Ibarrola, el chofer que escoltaba al pelotón de ciclistas a bordo de una camioneta y por quienes recibieron el pago de 250 mil pesos.
Captura PGR a ex propietario de A v o l a r ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
La Procuraduría General de la República (PGR), con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal, detuvo al ex director general y principal accionista de la extinta Avolar Aerolíneas, George Antonio Nehme Name, a quien se le investiga por el delito de fraude. La PGR expuso que la detención se sustenta en la orden de aprehensión, librada el 9 de septiembre de 2014 por la Séptima Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia capitalino, por fraude genérico contra el Grupo Ofem, cuyo monto asciende a más de 97 millones 311 mil pesos. Además, la acción se llevó a cabo en cumplimiento a un oficio de colaboración, solicitado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), añadió la dependencia federal en un comunicado. A esta persona se le investiga, además, por otros fraudes en perjuicio de empresas e inversionistas. Según los magistrados que ordenaron su detención, el empresario mintió respecto a la grave situación financiera, que enfrentaba la aerolínea de bajo costo y actuó con dolo para obtener financiamientos millonarios, al
ocultar la crisis que enfrentaba Avolar. La aerolínea tenía pasivos fiscales, laborales, con otros acreedores y proveedores, situación que fue confirmada por las autoridades dentro del juicio ordinario mercantil 245/2008. De acuerdo con las declaraciones que integran la causa penal 17/2014 del Juzgado 19 Penal del Distrito Federal, se confirmó que el presunto responsable intencionalmente mintió a los empresarios propietarios del Grupo Ofem, ocultándoles, entre otras cosas, los enormes adeudos que Avolar tenía con las autoridades
correspondientes.Esas deudas ponían en riesgo la operatividad de la empresa al no cumplir con las contribuciones necesarias para el uso del espacio aéreo en el país. Después de siete años, el presunto responsable es puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, y el próximo martes se llevará a cabo una audiencia de desahogo de pruebas.
En peligro operación de joven aerolínea
L U N E S 15
DE
JUNIO
DE
2015
república unomásuno
En Acapulco...
Alerta naranja
Aureoles recibe constancia de mayoría como gobernador de Michoacán
Tormenta tropical "Carlos" generó fuertes rachas de vientos con lluvias de moderadas a intensas
Silvano Aureoles JOSÉ CRUZ DELGADO / CORRESPONSAL ANACIONALDEINFORMACION@YAHOO.COM.MX
Graves daños ocasionó meteoro JORGE ARRIAGA / CORRESPONSAL ACAPULCOAVANCES2012@HOTMAIL.COM
A
capulco, Guerrero.- Caída de árboles, anuncios, postes, cortes de energía eléctrica y afectaciones en la franja de playa por el fuerte oleaje, son los daños ocasionados por la presencia de "Carlos", que ayer se degradó a tormenta tropical. Durante la madrugada y mañana de ayer el fenómeno hidrometeorológico generó fuertes rachas de vientos con lluvias de moderadas a intensas, que causaron sólo daños materiales, principalmente por la intensidad del viento. Juan Serrano, vecino de la zona, comentó: "A las 6:00 de la mañana se cayó un árbol, era muy fuerte el aire, demasiado, no resistió el árbol y cayó sobre el restaurante".
Luis Uruñuela Fey, alcalde de Acapulco, informó: "Los daños son materiales, se pueden reparar sin mucho problema. Se habla de algunos espectaculares que han caído, árboles, algunos techos algunos cables salieron volando". Luis Uruñuela informó que hubo afectaciones al sistema eléctrico en algunas zonas y por precaución ante el fuerte oleaje los puertos continúan cerrados; nuevamente se decretó suspensión de las actividades escolares de hoy. "Estamos sufriendo un poquito por la falta de luz en algunos lugares, pero la Comisión Federal de Electricidad ya está aplicándose para remediar este problema, el cierre del puerto a todo tipo de navegación, también se suspenden las clases para el día de mañana", expresó el alcalde de Acapulco.
Ignacio Peralta recibió constancia de mayoría LINO CALDERÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Anoche alrededor de las 22:15 horas, Ignacio Peralta, candidato de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) a la gubernatura
Ignacio Peralta recibió constancia
de Colima, recibió del Instituto Electoral del Estado (IEE) la constancia de mayoría que lo acredita como el ganador de la contienda electoral del pasado 7 de junio. El Consejo General del IEE validó el cómputo voto por voto que se realizó en los diez consejos municipales electorales de la entidad que arrojaron una cantidad de 119 mil 437 sufragios para Nacho Peralta, mientras que el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Preciado obtuvo 118 mil 934 votos. Luego de recibir su constancia, en un breve discurso Peralta Sánchez manifestó que tras el voto por voto, finalmente se obtuvo un resultado positivo que es robusto, sólido, legal y por lo tanto legítimo.
Morelia, Michoacán.- Luego de recibir su constancia el gobernador electo, Silvano Aureoles, manifestó que el resultado de la contienda electoral, se debe a un trabajo colectivo de las personas que quieren un cambio en la entidad. En la explanada del Instituto Electoral de Michoacán, ante decenas de simpatizantes de la candidatura común Un Nuevo Comienzo, Aureoles Conejo refirió que cambiar las cosas en la entidad requieren esfuerzo y sacrificio "este gobierno no será una bolsa de trabajo" . "Este es el proyecto más importante en mi vida, sacar a Michoacán adelante; no les vamos a fallar", acotó. Asimismo, el perredista agradeció la confianza que le dieron los dirigentes y militantes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Nueva Alianza y Encuentro Social, así como al ex dirigente panista Germán Tena Fernández y al ex candidato a la gubernatura, Gerardo Dueñas Bedolla.
Héctor Astudillo recibe constancia; pedirá más recursos para Guer rero
Chilpancingo, Gro.- Al recibir su constancia de mayoría como candidato electo de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, anunció que solicitará al presidente Enrique Peña Nieto mayor presupuesto, para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses, sobre todo de los más vulnerables. El priista recibió en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana la constancia que lo acredita, como el candidato que obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección del domingo pasado.
Héctor Astudillo Flores
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
unomásuno
REPÚBLICA 13
Radiación en la frontera Miles de personas expuestas a radioactividad con cargamentos de Cobalto 60
Maniobras del material FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
M
exicali, Baja California.Más de 100 mil personas de México y Estados Unidos están expuestas a las radiaciones de una Bomba de Cobalto 60, ubicada en la frontera de ambos países, instalada del lado mexicano con financiamiento estadounidense, convirtiendo el área en una zona de muerte, un crimen debido a los 37 mil millones de rayos gamma emitidos por segundo. Lo anterior lo denunció Témoc Ávila Hernández, maestro en Ciencias e Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, egresado y profesor del Instituto Politécnico Nacional, catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California y del Instituto Tecnológico de Mexicali. Debido a la necesidad de obtener un mayor control en el paso de personas, vehículos y sustancias prohibidas, incluyendo narcóticos y armas, el gobierno de Estados Unidos opera una Bomba de Cobalto 60, material altamente radiactivo, en el paso del ferrocarril en la garita del Centro Mexicali, Baja California, todo ello a partir de un Radioisótopo de Cobalto 60 que es uno de los principales elementos alterados atómicamente para la fabricación de bombas nucleares de poca destrucción material pero de alta afectación biológica. Supuestamente, por medio del sistema de vigilancia operado con el Cobalto 60, dijo nuestro entrevistado, se pretende reducir el riesgo a los estadounidenses de un ataque proveniente o infiltrado a través de sus fronteras, por lo cual decidió instalar en los puertos fronterizos dispositivos radiactivos sumamente peligrosos de tecnología nuclear tales como módulos revisores de ferrocarril y vehículos automotriz, situación que ha despertado inconformidad entre la población de toda la comunidad fronteriza por la forma prepotente e ilegal en la que se ha manejado este asunto. Lo grave en el caso de
Mexicali, es que la instalación radiactiva se encuentra a la pasada de los mexicalenses hacia Calexico, California. Indicó que el financiamiento de dicho proyecto estuvo a cargo del Department of Homeland Security of the United Satates (Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos) con un costo de 2 millones de dólares, lo que no ha sido justificado con qué bases jurídicas o tratado se acordó construir dichas instalaciones nucleares, propiedad del Gobierno estadounidensenidos en una zona poblada, decidiendo instalarlo del lado mexicano, con la complacencia del Gobierno mexicano, aunque también se trata de una zona altamente concurrida. A diferencia de lo citado, en el área de San Diego, California, el equipo radiactivo de revisión ferroviaria se instaló en San Isidro en una zona despoblada", subrayó. Por otro lado, considerando que se está afectando a la población ante la presencia de altos índices de radioactividad, cabe preguntar, ¿por qué, si supuestamente
Traslado del Cobalto 60 dichas instalaciones son completamente inofensivas para el ser humano, como aducen las autoridades de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas, el temor de instalarlas en zonas pobladas del lado estadounidense? Y si es así, ¿por qué accedió el Gobierno mexicano a llevar a cabo dicha instalación radioactiva en México? Hizo ver nuestro entrevistado que al haber en internet más de 300 mil artículos donde se habla de la peligrosidad de los rayos gamma para la salud humana, resulta inaceptable permitir la presencia de personas en las cercanías de la fuente. Témoc Ávila afirmó que una vez concluido el análisis del caso de la bomba de Cobalto 60, emisora de rayos gamma altamente penetrantes y mil veces más dañinos que los Rayos X, instalada prácticamente al aire libre en la zona más concurrida de Mexicali, Baja California, en la
frontera con Calexico, California, Estados Unidos, a la pasada del ferrocarril entre ambas ciudades, se conoce que, a nivel Nacional, hay otros casos similares en las fronteras de México con Estados Unidos que afectan a nuestros connacionales y que se han ocultado por parte del Gobierno Federal. Al abundar sobre el tema, apuntó que la Radioactividad por si misma resulta ser un peligro engañoso, que no causa ninguna sensación en el momento que se recibe, ya que es un fenómeno invisible que no excita ninguno de los sentidos del hombre, no se sienten, ni se ven, ni se oyen, ni huelen, ni se pueden saborear, por lo que quien los recibe no se da cuenta que está siendo atravesado por rayos gamma, los cuales no pueden eliminarse en el cuerpo, acumulándose en el organismo. Nuestro informante aseguró que, técnicamente, los Rayos Gamma son mucho más peligrosos que los Rayos X, ya que penetran más profundamente en los tejidos orgánicos, pudiendo atravesar, en este caso en particular, hasta 6 pulgadas de acero (152 mm), además de que pueden provocar la presencia de gases radiactivos (Ionización) en los alrededores, con un alto riesgo para la salud de quienes pasen por la zona, con la expansión de esos gases a gran parte del centro histórico y comercial de Mexicali y Calexico. Reiteró su preocupación sobre esta situación ante el hecho de tener una Bomba de Cobalto 60, al aire libre en contacto directo con el público y conminó a las autoridades el poner mayor interés en que esto no continúe, ya que de ser así, las desgracias personales se seguirán dando, manifestándose genéticamente en las generaciones futuras de mexicalenses y californianos.
Témoc Avila Hernández
L U N E S 15
DE
JUNIO
DE
2015
cultura unomásuno
Realizan recital poético y musical en honor de A l i c i a R e y e s Velada incluyó lectura dramatizada de América mía, poema dedicado a Ramón López Velarde JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
C
on un recital poético y musical, el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Literatura, celebró el cumpleaños 75 de la narradora, ensayista y poeta Alicia Reyes (ciudad de México, 13 de junio, 1940), nieta de Alfonso Reyes y directora de la Capilla Alfonsina. La velada incluyó la declamación de América mía, poema escrito en 1971 por la también doctora en Letras, dedicado a Ramón López Velarde, que habla de la indignación, la lucha, la esperanza y la solidaridad en América Latina. El evento, realizado en la Capilla Alfonsina la tarde del sábado, inició con la ambientación musical a cargo del Dueto FM, integrado por Marilú Zanella y Fernando Salazar, quienes interpretaron temas de alto contenido poético sobre América Latina. “Gracias a la vida”, de la chilena Violeta Parra; “Como la cigarra”, de la argentina María Elena Walsh, y “Por México jugar a la vida”, de Enrique Ballesté, fueron parte del programa con que los trovadores ambientaron la velada, a la cual acudieron familiares, amigos y discípulos de
Alicia Reyes. Posteriormente, el escritor Gerardo Solano y el actor Luis Curiel fueron los encargados de dar vida a “América mía”, declamando con singular maestría y dramatismo el poema que señala Por esta América mía / que está triste / triste en sus abismos / más profundos… / triste de llevar a cuestas / hambre y llanto. El poema, prologado en su primera edición por Efraín Huerta y elogiado por autoridades de las letras, como los escritores Tomás Navarro y Jorge Luis Borges, es un canto de dolor y esperanza a las patrias doloridas de América Latina. Y es que dice: América lleva en las pupilas / una lágrima / aquella de sus hijos / que imploran la paz inútilmente. / Aquella que se funde / con la tierra. Aunque se sequen ríos y montes y de las ruinas nazcan otras ruinas, la autora enfatiza que A m é r i c a entera / soy Alicia Reyes yo.
Bluegrass funky texano, alterado swing capitalino… y un nuevo club de jazz en Vallarta El groove del bluegrass con neo-jug y cierto swing country, son los elementos rítmicos campiranos de los texanos South Austin Jug Band, artistas que te harán viajar por la música del bosque con ecos afroamericanos. Mientras que en la capital mexicana el funk-latin-rock-jazz interpretado por la banda Cocktail de Nervios, te alterará los pies hasta que busques el baile como remedio. Por su parte, los arenales jaliscienses de Puerto Vallarta se suman a la fiebre sincopada, al inaugurar el pasado 12 de junio, un nuevo club del ritmo roto… The Jazz Foundation. El bluegrass… conocido dentro de la música country en la primera mitad del siglo XX como hillbilly, surge entre el cortejo melódico de los inmigrantes de las Islas Británicas y los ecos afroamericanos del jazz y el blues. Género que dentro del folklor texano, mezclado con neo-jug, cierto funk y una pizca de swing, en el año 2001, surge el proyecto melómano South Austin Jug Band, integrado por James Hyland (voz y guitarra), Warren Hood (coros y violín), Willie Pipkin (coros y guitarra acústica), Matt Slusher (coros y mandolina) y Will Dupuy (coros y contrabajo), músicos campiranos que fueron influenciados por leyendas como Walter Hyatt, Bob Wills, Jimi Hendrix, y Townes Van Zandt. En materia discográfica, cuentan con tres álbumes: South Austin Jug Band (2003), Dark & Weary World (2005) y Strange Invitation (2008), entre los que destacan temas como "Turn Around", "Little Wing", "Lady Be Good" o "Come to Me". Respecto al talento nacional, la banda Cocktail de Nervios aparece en el año 2012 entre bares, foros, restaurantes e incluso la arrabal capitalina, que suele ser el mejor público al dejarse capturar por el instante melódico. Así, el swing de barrio con cierta melancolía blusera, la aceleración del jazz y el arrebato del funk, pusieron ansiosos a Vladimir "manitas de perro" Zárate (guitarra), Alex "Blumambo" Paz (trompeta), Miko Villalobos (saxofón tenor) y Mr. Paquito Gómez (percusiones) al lanzar su álbum debut Radio Swing Cantina este año, material que incluye frenéticas composiciones como "Cantina bar", "La mosca" o la joya del gran Duke Ellington "It Don't Mean A Thing". Por cierto, estos nerviosos del swing se presentarán en la Noche de museos en el Museo de San Carlos el próximo miércoles 24 de junio. Por su parte, los jaliscienses de Puerto Vallarta, ya cuentan con un recinto para disfrutar del ritmo roto… The Jazz Foundation, donde aparte de la síncopa, se podrá disfrutar del arte escénico, una buena lectura, delicias gastronómicas y otras manifestaciones culturales. La inauguración de este club estuvo a cargo de la doncella de la síncopa Andrea Básef, que acompañada por Agustín Bernal (contrabajo), Alex Mercado (piano) y Jorge Servín (batería) dieron un novelesco concierto el pasado 12 de junio con las caricias del bolero y el murmullo del jazz... marítimo. The jazz Fundation se localiza en la calle Allende 116 en Puerto Vallarta, Jalisco, y su página web es: http://jazzpv.com/ www.homoespacios.com
L U N E S 15
DE
JUNIO
DE
2015
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Delia Magaña y Jorge Mistral Gudelia Flores Magaña -nombre verdadero de Delia Magaña- nació en el DF (1906-1996).
Alistan cierre de "Caminos de Guanajuato" Graban actores últimas escenas del melodrama
En los repartos estelares
Luego de debutar en un par de películas hispanas filmadas con producción hollywoodense, "Cascarrabias" y "Un hombre malo" (1939), Delia se sumó a los repartos artísticos del creciente cine mexicano de la "Epoca de Oro", en los cuales demostró un humorismo original y explosivo, sobre todo apoyada en su voz tipluda y su sonsonete arrabalero. Dio el salto a los repartos estelares.
Con María Félix y Emilio Tuero
Después de aparecer en cintas como "Internado para señoritas" (1943), "La monja Alferez" y "El gran Makakikus" (1944), con figuras como María Félix, Emilio Tuero, Joaquín Pardavé, actuó como "criada respondona" - papel que construyó con ingenio- fue la dama joven del entonces debutante Germán Valdés "Tin-Tan" en "El hijo desobediente" (1945)… IMPOSIBLE olvidarla como "La Guayaba" en "Nosotros los pobres", su actuación en "Esquina bajan" (1948) y "Hay lugar para dos", con Fernando Soto "Mantequilla".
Jorge Mistral, con las súper figuras
En Valencia, España, nació Jorge Mistral (su nombre real Modesto Llosa Rosell)… FUE tal su popularidad en nuestro país que el público lo consideró "paisano"… EN Latinoamérica también fue objeto de atenciones de parte del pueblo… FILMO en su país natal, además de Francia, Italia, Inglaterra y Grecia… PELICULAS internacionales financiadas en Europa.
Actúo con Sara Montiel, Carmen Sevilla, La Pamanini, Sofía Loren
Se colocó en plan de pareja cinematográfica al lado de grandes estrellas como Sara Montiel, Carmen Sevilla, Silvana Pamanini, Aurora Bautista, Martine Carol, María Félix y Sofía Loren… DESDE su primer golpe fílmico, en "Locura de amor", realizada en España, llegó a México contratado por el productor Gregorio Walerstein, quien lo aprovechó en las películas "La mentira" (1952), "Tres hombres en mi vida" (1951), y "Orquídeas para mi esposa" (1953), dirigido por "El Indio" Emilio Fernández… ACTUO en "El mar y tú" (1951) con Columba Domínguez… FORMO pareja con Elsa Aguirre en "Amar fue su pecado" (1950).
Fue torero en "Camelia"
Jorge Mistral fue el torero por el que "La Doña" pierde la cabeza en "Camelia" (1953) de Roberto Gavaldón... FUE esposo de Sofía Loren en "La estatua desnuda"… TUVO candentes escenas pasionales con el símbolo sexual de Francia, Martine Carol, en "Barreras de terror" y participó al lado de Sara Montiel en "Carmen, la de Ronda" y con Aurora Bautista en "La Gata"... CON Luis Buñuel filmó "Abismos de pasión" (1953), al lado de la escultural michoacana Lilia Prado… Luis Spota lo dirigió en la telenovela "La brújula rota", con Ariadne Welter.
Pensamiento de hoy
Se suicidó Jorge Mistral en México. ricardoperete@hotmail.com
Erik Hayser e Iliana Fox RICARDO AYALA MARTÍNEZ/ENVIADO ESPECIAL @Ricardoayala5
S
an Miguel de Allende, Guanajuato.- En días pasados se llevaron a cabo las últimas escenas de la telenovela "Caminos de Guanajuato"; de esta manera actores y producción de la misma arrancaron con gran ánimo lo que fue la última semana de grabaciones en San Miguel de Allende, Guanajuato, una historia llena de misterio, intriga y amor. En entrevista para los micrófonos del programa de espectáculos y entretenimiento “El Platillo de la Farándula”, de unomásuno TV canal 145 de Totalplay, la protagonista Iliana Fox compartió: "Ha sido un trabajo arduo de todos los compañeros de la telenovela, una historia muy dinámica en la que todo el tiempo pasan muchas cosas, realizar escenas aquí en San Miguel es algo extraordinario y me da gusto que la gente poco a poco se haya ido inv olucrando en la telenovela y hoy nos da gusto ver la respuesta de la gente".
Por su parte, Erik Hayser agregó sentirse muy contento de poder realizar las últimas grabaciones en San Miguel de Allende: "Estoy muy agradecido con la producción por tomarme en cuenta y formar parte de un gran reparto para la realización de esta telenovela, el público quiere buenas producciones y Caminos de Guanajuato es una historia maravillosa". Cabe mencionar que la telenovela cuenta con la participación de grandes talentos como Dolores Heredia, Álvaro Guerrero, Alejandra Lazcano, Fabián Corres, Cinthia Vázquez, Claudio Lafarga, sólo por mecionar algunos, así como Vanessa Acosta, quien envió un mensaje para todos nuestros lectores. "Envío un abrazo y un saludo a todos mis amigos de unomásuno, mi personaje es Alba y los invito a que no se pierdan Caminos de Guanajuato".
Vanessa Acosta y Alberto Guerra
16 ESPECTACULOS
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
unomásuno
Juan Solo cumplió En el Teatro Metropólitan
Cantautor poblano brilló con luz propia en su espectáculo JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
E
l cantautor poblano, Juan Solo, cumplió su promesa de cautivar a sus fieles seguidores, que lo acompañaron a su concierto en el Teatro Metropólitan, la noche del viernes pasado, entre las que se encontraban la también cantante Dana Paola y la conductora de televisión, Carla Medina. Juan Solo, antes de salir al escenario, le permitió a la costarricense, Debi Nova prender el ambiente en el foro de las calles de Independencia en el primer cuadro de la ciudad, que superó la prueba al ganarse al público, que escuchó atento para luego esperar a su ídolo. El tiempo de Juan Solo llegó y al aparecer sobre el escenario el respetable en su mayoría compuesto por mujeres, soltó el grito ensordecedor, para luego corear las canciones de su más reciente material discográfico, Ni solo ni mal acompañado, que los amantes de su estilo ya ponen en los primeros lugares de venta. El cantautor dio rienda suelta a su sensibilidad al interpretar canciones como: "Ella no sabe", "En secreto", "Terapia intensiva" y "Si fuera", con las que levantó a los presentes de sus butacas, para apreciar el show en un ambiente de entrega total a su propuesta musical. El rosario de temas continuó y sin dar tiempo al aburrimiento, Juan Solo siguió promocionando este disco tema tras tema como: "Amame", "Arrepentida", "Cuando no estás", "Contigo puedo ser quien soy", "Para siempre" y "Alguien como yo", mismas que la gente coreó de principio a fin. El originario del estado de Puebla, agradeció a todos los que se ganaron un boleto para el concierto, a través de la trivia que soltó en sus redes sociales: "Gracias a
todos por estar aquí", indicó antes de continuar y de cambiar de atuendos, que lo mismo fue al estilo cadete que con un overol de color naranja. Juan Solo cerró su recital en el Teatro Metropólitan con los temas "Piénsalo" y "Tú lo que quieres", para luego prometer un regreso al céntrico foro, que se ha convertido en la antesala de los artistas, que buscan llegar al Auditorio Nacional del Paseo de la Reforma.
Avisos y edictos
El intérprete en acción AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Mediante escritura 946 extendida el 15 de mayo de 2015, se RADICO ante el suscrito notario, la sucesión legítima a bienes de doña JOVA LOPEZ RIVERA, quien también era conocida como JOVITA LOPEZ RIVERA o JOVITA LOPEZ DE MARTINEZ, a solicitud de don VICTOR MARTINEZ CORONA, en su carácter de Cónyuge Supérstite, y de don CRECENCIO MARTINEZ LOPEZ, RAFAEL SERAFIN MARTINEZ LOPEZ, doña MARGARITA LOURDES MARTINEZ LOPEZ y don JORGE MARTINEZ LOPEZ, en su carácter de hijos de la autora de la referida sucesión, quienes exhibieron al efecto los documentos del Registro Civil con los que se acredita el fallecimiento de la primera, su matrimonio y el entroncamiento entre dichas personas, manifestando que saben y les consta que la Autora de la citada sucesión, no procreó más hijos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos mismos, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente, en términos de los capítulos segundo y tercero del título cuarto, libro sexto del Código Civil del Estado de México. Ixtapaluca, Estado de México, a 18 de mayo de 2014 LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO
AVISO NOTARIAL Por instrumento público número cuatrocientos cincuenta y cinco, de fecha treinta de setiembre del dos mil seis, otorgado ante la fe del Licenciado José María Herrera Olmos, en ese entonces Notario Público número Ciento Sesenta y Cuatro del Estado de México, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor José de Jesús Nicolás Castañeda Tornero, quien también fue conocido como José de Jesús Castañeda Tornero y José de Jesús Castañeda; que otorgaron, en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores José de Jesús, José Andrés, Alejandro y Lucila Estela, de apellidos Castañeda Martínez, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste, con las actas respectivas que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 04 de junio del 2015. LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
El talento entre las venas ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy, pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... ¿Cómo pasa el tiempo? Arrancamos con la última quincena de este mes de junio y prácticamente se nos fue este 2015, así como en el medio del espectáculo, que conforme pasan los años van llegando nuevos talentos. Uno de los nuevos talentos jóvenes que poco a poco van agarrando fuerza en el mundo de la farándula, es Alex Muñiz, por el apellido ya se imaginarán a quién me refiero, ni más ni menos que el hijo de Jorge ´Coque´ Muñiz y desde luego, nieto del gran Marco Antonio Muñiz, no cabe duda que el talento lo lleva entre las venas y eso nadie lo juzga. Les comento que hace unos días realizó su presentación como solista en el escenario del Centro Cultural 1, lugar en el que acaparó la atención de los presentes, además de tener entre el respetable a grandes y destacadas personalidades del medio artístico, mismos que le aplaudieron y le auguraron grandes éxitos en esta carrera que apenas empieza. Y como cada lunes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima!
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES 17
unomásuno
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102
r_tavera_arias@hotmail.com
baloncito@gmail.com
MR balon014@gmail.com
Rafael Nadal se reinventó en hierba al ganar ayer el torneo de
Stuttgart tras derrotar en la final al serbio Victor Troicki por 7-6 y 6-3
REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
S
BEISBOL
ANTIAGO, Chile.- Necesitado de sumar, pero principalmente de mejorar de manera sustancial en todos los aspectos, la Selección de México tendrá un complicado encuentro frente a Chile, en partido de la fecha dos del Grupo A de la Copa América 2015. Este lunes, la cancha del Estadio Nacional de esta ciudad será el escenario donde se llevará a cabo cuando las manecillas del reloj dicten las 20:30 hora local (18:30 del centro de México). Nada sencillo resultó el debut del Tri en esta competencia, más allá que no ofrecieron un gran partido, la realidad es que tuvieron los méritos suficientes para haber salido con el triunfo, sólo que la falta de certeza los privó de esa situación, así como un penal a favor que no les fue señalado. El peso de la ofensiva del cuadro de Miguel Herrera recayó en Jesús Manuel Corona, quien, sin embargo, no puede solo, y requiere del apoyo de sus compañeros, por lo que habrá que ver qué propone el técnico Miguel Herrera, si
mantiene a Vicente Matías Vuoso y a Eduardo Herrera o modifica. Para este duelo, la zaga tendrá una baja muy significativa en la persona del capitán Rafael Márquez, quien prácticamente se ha perdido toda la primera fase, debido a una lesión fibrilar en el muslo izquierdo. Por su parte, el conjunto anfitrión viene de vencer 2-0 a Ecuador, partido en el que fue mejor, pero sufrieron para poder reflejarlo en el marcador. Además de su gran figura, Alexis Sánchez, el cuadro que dirige el argentino Jorge Sampaoli cuenta con otros elementos que en cualquier momento pueden desequilibrar y ahí se puede marcar la diferencia. La última vez que estos equipos se vieron en una competencia oficial fue en la Copa América Argentina 2011, en la que el cuadro sudamericano venció 2-1 al de la Concacaf.
REDACCIÓN/AGENCIAS baloncito@gmail.com
Stephen Curry
OAKLAND, EU.- La estrella Stepehn Curry asumió su protagonismo para conducir anoche a Warriors de Golden State a la victoria 104-91 ante Cavaliers de Cleveland, con lo que su equipo se puso a un juego de la coronación en la NBA, al colocar la serie 3-2 a su favor. Warriors inició con buena defensiva para anular al contrario y tomar la ventaja de 8-2, pero LeBron empezó a carburar y “Cavs” se puso 17-16 con triple de Iman Shumpert y concluyó el primer periodo con 22-22. “King James” movió la pizarra para la delantera en el segundo episodio, en el cual Stephen Curry y el brasileño Leandro Barbosa hicieron triples para mantener a Warriors en la pelea y con un rebote ofensivo de Curry tomó la quinteta de casa ventaja 4442 y llegaron al medio tiempo 51-50 a su favor. El encuentro se tornó más cerrado con alternancia en la pizarra hasta que el equipo californiano se adelantó al final de la tercera manga con 73-67, al tiempo que James descansó para iniciar con todo en el último periodo.
Astros de Houston se volvieron a quedar sin su estrella venezolana, el segunda base José Altuve, quien no jugó contra Marineros
A TLETISMO
Con nutrida participación se llevó a cabo la treceava edición de la tradicional carrera “Sport City” en Paseo de la Reforma y Circuito Ghandi
18 EL DEPORTE
unomásuno
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
AMÉRICA RAMÍREZ/REPORTERA BALONCITO@GMAIL.COM
U Con lo mínimo ganó
Inmerecido triunfo brasileño REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM
TEMUCO, Chile.- Con gol de último minuto, Brasil se sacudió por un momento el fantasma del mundial, al vencer 2-1 a Perú en su partido del Grupo C de la Copa América Chile 2015, disputado en el estadio Germán Becker de esta ciudad. La escuadra amazónica se repuso de un inicio adverso, luego de que Christian Cueva había puesto adelante en el marcador al cuadro inca, a los dos minutos de acción; pero Neymar en el cinco y Douglas Costa en el 90+2 le dieron la vuelta. El triunfo permite al conjunto brasileño sumar sus primeras tres unidades del certamen, para tomar la punta de la llave, seguido por Venezuela con las mismas unidades, mientras que Perú y Colombia se encuentran en el fondo sin puntos. Con la presión de hacer un buen torneo, luego de la decepción que dejó en la pasada Copa del Mundo, el conjunto amazónico inició con cierto desconcierto el torneo continental y se vio abajo en el marcador a los dos minutos de juego. El tanto peruano se debió a un grave error del arquero Jefferson y sus zagueros en el área, el cual permitió a Christian Cueva poner el sorpresivo 1-0 peruano. Sin embargo, Brasil respondió de inmediato y tras un centro por derecha de Dani Alves al área enemiga encontró a un solitario Neymar, que sin marca remató con la cabeza, para empatar los cartones 1-1 en el minuto cinco. El encuentro se tornó de ida y vuelta con oportunidad para los dos equipos, al grado que Tardelli tuvo un par de remates sin marca, pero no supo definir. Perú, por su parte, le plantó cara a la pentacampeona del mundo y por momentos le hizo verse mal.
n batazo del mexicano Jorge Cantú en la muerte súbita del Home Run Derby, puso fin a lo que fue una gran fiesta beisbolera en el Zócalo capitalino, que reunió a cerca de 150 mil asistentes, durante los tres días del evento que incluyó también el Pitch. Hit & Run, donde cientos de pequeños recibieron las clínicas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Poco antes de las 13:00 horas, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa, lanzó la primera bola del evento que conmemoró el aniversario 90 de la Liga Mexicana de Beisbol, mismo que impacto a millones de espectadores a través de la señal internacional de televisión. Estuvieron en el acto Alfredo Castillo, director general de Conade; Plinio Escalante, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol; Carlos Alazraki, director de Alazraki Sports y Horacio de la Vega, director del Indeporte. La presencia del gran “Toro” de Sonora, Fernando Valenzuela como uno de los principales beisbolistas mexicanos de todos los tiempos, levantó al público asistente de sus asientos y miles querían la foto o la firma del legendario ex pelotero de Los Dodgers de Los Angeles. De igual forma Ismael “Rocket” Valdez reci-
ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET Chrono Start, compañía promotora del deporte, atletismo y ciclismo esencialmente, inició ayer actividades con la Expo Bici y Duatlón, en Tlanepantla. Ayer destacaron en el marco de la Expo Bici, interesantes stands, como IO Inteligencia Objetiva, además de grandes ofertas en artículos para quienes practican el ciclismo. Hoy el duatlón arrancará a las ocho horas, en Tlali.
Nayarit con mayor presencia en el ciclismo
El estado de Nayarit que logró el lugar 23
bió los aplausos del entusiasta auditorio, que se dio cita en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Y es que para todos fue la diversión, los pequeños fueron cautivados con el juego previo de botargas de los equipos de la Liga Mexicana, encabezados por Rocco, la popular mascota de los Diablos Rojos del México, así como Chacho de los Tigres de Quintana Roo. A las 13:00 horas las campanas de catedral doblaron y fue el aviso para iniciar el Home Run Derby, al concluir la primera ronda quedó la clasificación compuesta por Frank Díaz con 31 jonrones, el panameño Rubén Rivera (19), el cubano José Julio Ruiz (16), Japhet Amador (16), Jorge Cantú (15), el dominicano Miguel Tejada (11), Refugio Cervantes (7) y Saúl Soto (6). Por el equipo mexicano avanzaron a semifinales Cantú y Amador y por el cuadro de extranjeros Rivera y Díaz.
de 35 entidades federativas, en la pasada Olimpiada Nacional, la vigésima, con sede principal en Nuevo León, aumentó considerablemente su presencia en el ciclismo, el cual en sus cuatro especialidades se llevó a cabo en Guadalajara, al carecer de un velódromo en condiciones en Monterrey. Nayarit tiene en la dirección del deporte al maestro David Aguilar Estrada, con mucho trabajo en la promoción deportiva, con atención especial a la formación de los equipos para Olimpiada Nacional, pero a la vez atendiendo otros deportes de alto rendimiento y apoyando justas internacionales como la del voleibol mundial, con sede en Tepic, con cuatro equipos China, Eslovaquia, Grecia y México.
EL DEPORTE 19
Campeones nacionales
Sammy va con todo ante Argüelles GENARO HERNÁNDEZ/REPORTERO genaroperiodico@hotmail.com
Con una función de campeonato en Ixtacuixtla, Tlaxcala, se iniciarán el próximo sábado 20 del presente mes, la temporada boxística, la cual se espera sea duradera y en la apertura estarán sobre el cuadrilátero del Auditorio Municipal, el ex campeón mundial Sammy “Guty” Gutiérrez, quien enfrentará al “Chino” Alberto Argüelles, en pleito que se espera saque chispas pues van por el Campeonato de las Américas del Consejo Mundial de Boxeo. La presentación de la función la hizo el presidente municipal de esta población Tomás Vázquez, quien estuvo acompañado de varios funcionarios de Ixtacuixtla, el alcalde comentó que se espera un gran lleno en el auditorio ya que por primera ocasión los aficionados podrán disfrutar de una función de carácter internacional. “Será un espectáculo cien por ciento familiar, con precios muy accesibles, cien pesos costará la entrada, lo cual es muy poco si se tiene en cuenta que en el pleito estelar estará nada menos que un ex campeón mundial, Sammy “Guty” Gutiérrez, quien busca de nuevo una oportunidad para volver a coronarse monarca mundial”, indicó Tomás Vázquez. Agregó que Ixtacuixtla, ya ha sido sedes de peleas de boxeo, el año pasado y otra en este año, durante las fiestas patronales de esta población que está a sólo diez minutos San Martín Texmelucan de donde es originario Sammy Gutiérrez. “Antes hemos tenido una gran respuesta por parte de los aficionados y en esta ocasión esperamos un lleno absoluto, la función vale mucho, pues no siempre se llegan a Ixtacuixtla, peleadores de este calibre”. En Ixtacuixtla, no sólo promovemos boxeo, hay muchas actividades, tanto deportivas como culturales.
unomásuno
RAÚL TAVERA/REPORTERO baloncito@gmail.com
E
l equipo HO Speed Racing nuevamente mostró su fuerza a lo que fue la sexta fecha de Nascar México Series por FOX Sports 3 en la "Hidrocálida 240" en el Óvalo Aguascalientes México. Los tres integrantes se encuentraban en el top ten al final de la segunda jornada de entrenamientos en el óvalo hidrocálido de 1,400 metros, Rubén Pardo piloto del Camry #15 Citizen / Potosinos / Toyota / Integra /MonsterEnergy-Griffin, sacó provecho de la experiencia no sólo de sus manos sino también de sus mecánicos que le dieron un auto que le permitió estar en la posición 6 haciendo un tiempo de 24.234 rodando 29 giros al óvalo hidrocálido. Mientras que Hugo Oliveras piloto del Camry #11 MonsterEnergy-Toyota-3MINTEGRA-NewHolland-Madisa-FerroxCarthe-INCASE, consiguió adueñarse del
LUNES 15 JUNIO DE 2015
lugar 7 con un registro 24.267 girando 27 veces a la pista de Aguascalientes, es evidente que Hugo no quiere dejar pasar la oportunidad de hacer primero una buena calificación apoyándose en una buena puesta a punto en su auto y tuvo un lugar privilegiado en la carrera "Hidrocálida 240" sexta del calendario Nascar México Series. Luis Felipe Montaño piloto del Camry #87 A e r o p o s t a l e / I n t e g r a / To y o t a MonsterEnergy-NewHolland-MadisaFerrox-Carthe-Incipio. Cerró en la posición 10 haciendo un tiempo 24.288, de los tres él fue el que tuvo que girar en más ocasiones en el Óvalo Aguascalientes México siendo exactamente 41 ocasiones. De esta manera el equipo HO Speed Racing muestró que vino fuerte para este compromiso en Aguascalientes, no sólo hicieron una estrategia de equipo, además cada quien hizo su propia carrera para llevarse el triunfo en la "Hidrocálida 240".
RAÚL ARIAS/REPORTERO @RAULTAVERA Rogelio López piloto del auto Ford #6 Akron-CTS-Wagner-FRAMChampion-QTF-Thona-DAI, y sus aficionados convivieron el pasado viernes en La Plaza de la Patria, de Aguascalientes, durante lo que fue la sexta fecha de NASCAR México Series por FOX Sports 3 en la "Hidrocálida240" en el Óvalo Aguascalientes México. La respuesta de la gente como la del piloto Rogelio fue inmediata, un gran número de personas se dieron cita en la Plaza de la Patria para convivir con el hijo pródigo, además de que tuvieron la oportunidad de tomarse la fotografía con el piloto del equipo Alpha Racing y de participar en diferentes actividades simulando que eran parte del mismo equipo. El platillo fuerte de la convivencia fue
cuando Rogelio a bordo de su auto #6, recorrió la calle Madero del centro histórico de Aguascalientes hasta llegar a la Plaza Patria, donde entregó más de 500 boletos para que la afición asistiera a disfrutar de la "Hidrocálida240" y apoyarlo en su Ford #6 Akron-CTS-Wagner-FRAM-Champion-QTFThona-DAI, el cual dio su máximo esfuerzo al recorrer el concreto de 1,400 metros de longitud del óvalo de Aguascalientes. Rogelio, junto a su equipo Alpha Racing, afinaron detalles y encontraron un buen balance en el auto, generaron velocidad que fue un punto importante el día de ayer por la mañana para ubicarse en un buen sitio dentro de la parrilla de salida, todos los elementos estaban listos para que Rogelio fuera profeta en su tierra.
20
unomásuno
JOSÉ LUIS PATIÑO/ENVIADO ESPECIAL BALONCITO@GMAIL.COM
A
GUASCALIENTES.Nascar México Series por Fox Sports 3 celebró la sexta carrera de la temporada en el Óvalo de Aguascalientes donde Santiago Tovar se proclamó ganador de la carrera “Hidrocálida 240”, al completar las 171 vueltas pactadas en una hora 39 minutos con 49.073 segundos. Dicha competencia desarrolló el primer centenar de vueltas con sólo una bandera amarilla, lo que permitió un desarrollo de competencia bastante fluido donde la pericia de los pilotos salió a flote para esquivar el tráfico de la misma y al momento Santiago Tovar llevaba el ritmo de carrera En las vueltas finales la intensidad por el triunfo subió de nivel donde al término de la justa fue el propio Santiago quien se llevó la cuadriculada y aguantó el embate de Rubén Rovelo (G3C Racing #28) quien cruzó en segundo lugar seguido de Rubén Pardo (Citizen #15), Hugo Oliveras (Monster #11), Homero Richards (Axtel #20) para completar el Top-5 de competencia. Para Santiago, este es su primer triunfo con Nascar México y precisamente en Aguascalientes se recordará que Rodrigo Peralta y Rubén García Jr consiguieron su primera victoria
en esta misma plaza. Con la combinación de resultados, Irwin Vences es líder del Campeonato con 238 puntos y con ventaja de siete unidades sobre Rubén Rovelo y Rubén Pardo quienes buscarán terminar en la cima de la Tabla General previo al Desafío 2015, la fase final de la campaña. La próxima carrera se llevará a cabo el 27 y 28 de junio en el Dorado Speedway en la ciudad de Chihuahua para darle vida a la 7ª fecha de la temporada.
Dragón triunfó Se llevó a cabo la cuarta fecha de la categoría México Pro Series en la ciudad de Aguascalientes donde Alejandro González, piloto del auto No. 15 del equipo Tame Racing alcanzó el triunfo al completar 71 vueltas sobre el óvalo de 1,400 metros de longitud en la hora de competencia pactada.
Santiago Tovar se llevó la de cuadros
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
AUNQUE se habla de que será hasta el Gran Premio Británico, en Silverstone, cuando las escuderías McLaren y Force India presenten sus nuevos paquetes, con una nueva aerodinámica, se supone que a partir de este fin de semana, cuando se corra el Gran Premio de Austria, ya contarán con algunas mejoras, lo que podría en redituarles un buen resultado, ya esperado por un buen tiempo. Ya se sabe, McLaren tuvo que arrancar de cero en el desarrollo de su modelo, al regresar a los poderosos motores Honda Turbo, que tanto éxito les redituaron en la época de los 80s. Pero la adaptación no ha sido nada fácil y las complicaciones se han dado, una a una. El resultado ha sido desastroso para Fernando Alonso, dos veces campeón mundial, y para Jenson Button, una vez monarca. Si las cosas funcionan como se espera, habría que esperar que alguno de los dos, o tal vez ambos, logren cosechar puntos en Austria, la carrera que regresó al calendario gracias a que Red Bull tiene su origen en ese país. Y lo que son las cosas, este año esa firma no tiene muchas probabilidades de ser ganadora, pese a los esfuerzos de Daniel Ricciardo y Daniel Kyat, porquen su auto tampoco ha logrado en la temporada, coordinarse bien con los motores Renault que utiliza. Por lo que a Forza India se refiere, siempre se habló de que estaban atrasados en su proyecto, porque decidieron utilizar el túnel de viento de Toyota, en lugar del propio, que confirmaron tenía problemas. Por si eso fuera poco, presentaron problemas económicos, que han impedido que los avances se den con mayor rapidez. Pero es indudable que han ido mejorando, aunque poco a poco. Si para Austria vuelven a tener mejoría, tanto Sergio Pérez como Nico Hulkenberg podrían aspirar a terminar en los puntos y esa va a ser la meta. Pero por todo lo que se ha dicho y escrito, será a partir de Silverstone cuando se ve la nueva fisonomía de la Fórmula Uno en el 2015.
CAMBIANDO VELOCIDAD Muy interesante la magna carrera de las 24 Horas de Le Mans, que se corre en el vetusto circuito de Le Sarthe, en ese sitio que se llama Le Mas, al centro de Francia, sitio más que pintorezco... Y tras esas 24 horas de acción, la diferencia entre los dos primeros fue de sólo una vuelta (poco más de 12 kilómetros) yel tercero entró a dos giros... El triunfo para el trío formado por Nico Hulkenberg (el mismo de la F-1), en su debut, lo que resultó sorprendente, al lado deTandy y Bamber... Utilizaron un Porsche 919 híbrido... La segunda posición para Timo Bernhard, Mark Webber y Hartley, en otro Porsche similar y terceros,Fassler, Lotterer y Treluter, en un Audo R-18... Por lo que corresponde al mexicano Ricardo González, quien hizo trío con Gustavo Yacamán y Derani, en un Ligier JSP-2 Nissan, finalizaron en el sitio 12 absoluto, a 41 giros del puntero, pero en su categoría, fializaron terceros, o sea dicho, en el podio, lo que es un resultado muy bueno... Y en el Rally de Italia, del mundial de la especialidad, una nueva victoria para Sebastian Ogier, el invencible del momento, al comando de su Polo de Volkswagen, con Ingrassia de coequipero... Cerraron el recorrido en cuatro horas, 25 minutos y 54 segundos, para sacarle una enorme diferencia de tres minutos y cinco segundos al Hyundai de Paddon y Kennard, dejando el tercer sitio para el otro Hyundai, el de Thierry Neuville y Gisouls, a 4'22"... Jari Matti Latvala, quien llegó a ser segundo, cayó a final de cuentas al sexto lugar... Y amigos, interesante el Gran Premio de España, en Barcelona, del mundial de motociclismo, ganado una vez más por el de casa, Jorge Lorenzo, al mando de una Yamaha, dejando la segunda plaza para su coequipero Valentino Rossi... (franciscocarmonasolis@hotmail.com)
L U N E S 15
DE
JUNIO
DE
2015
estado de méxico unomásuno
¿Seguridad? AFIRMA SECRETARIO DAMIÁN CANALES QUE HA MEJORADO
Casi 86 mil 600 delitos en lo que va del año en la entidad Redacción/jredaccion@hotmail.com
E
n los últimos cinco meses de 2015, se han registrado 86 mil 593 delitos en el Estado de México, reconoció el comisionado estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), Damián Canales Mena, durante una reunión con alcaldes y directores de seguridad pública de 58 municipios, para analizar la incidencia delictiva de cada una de las demarcaciones. Con lo anterior quedó de manifiesto que si en los primeros cinco meses del año se registraron 86 mil 593 delitos, para todo el año se espera superen los 207 mil 823, considerando la disminución que se dio en comparación con el mismo periodo de 2014. Dijo que a un año del inicio de esta estrategia de estrecha relación y comunicación con los municipios, de enero a mayo de 2015, se han presentado 20 mil 678 delitos menos con relación al mismo periodo del año 2014 El comisionado estatal reconoció que a pesar de que la problemática no está completamente erradicada, la práctica y constante revisión en los índices delictivos por municipio y a nivel estatal, permiten generar estrategias para el combate frontal a la delincuencia. En cuatro reuniones de trabajo que abarcaron seis regiones del Estado de México, el titular de la CES, señaló que la suma de esfuerzos y la coordinación que mantienen fuerzas de seguridad estatales y municipales, pasa por su mejor momento, lo que ha permitido bajar de 107 mil 271 delitos que se reportaron los primeros cinco meses del año pasado, a 86 mil 593 este año, con una tendencia constante a la baja. Durante el primer día de recorridos mensuales para el análisis
de la incidencia, en Nezahualcóyotl, Tecámac, Coacalco y Naucalpan, Canales Mena dio a conocer que en suma, durante el año 2014, dejaron de realizarse más de 32 mil delitos comparado con el año 2013, disminución que no se había presentado en los últimos 10 años, puesto que la cifra anual siempre aumentaba. A un año del inicio de esta estrategia de estrecha relación y comunicación con los municipios, Canales Mena exhortó a los ediles y sus directores de seguridad pública a no dar marcha atrás con los trabajos que se vienen realizando, dado que el trabajo conjunto es la fórmula para aumentar la productividad en materia de seguridad en el Estado de México. Señaló que de acuerdo a
datos del último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Estado de México ha escalado seis posiciones dentro del ránking nacional, por cada 100 mil habitantes, alejándose de los primeros sitios en esa tabla, lo que ninguna otra entidad federativa ha logrado. Finalmente, Canales Mena invitó a los presidentes municipales y directores a seguir haciendo el mejor de los esfuerzos para entregar buenas cuentas a los mexiquenses quienes depositaron su confianza en ellos, a poco tiempo del término de las gestiones y cambios en las administraciones municipales.
Intento de linchamiento Un fuerte enfrentamiento entre policías municipales y pobladores de Santa María Tulpetlac se ocurrió ayer, debido a que los vecinos detuvieron a tres presuntos delincuentes que robaban a un taxista, en la esquina de Colima y Sinaloa. Los colonos atraparon a los ladrones e intentaron lincharlos, policías municipales llegaron al lugar para rescatarlos. Los vecinos se enfrentaron a los policías en un intento de hacer justicia por su propia mano.
22 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
EN AMECAMECA…
Gobierno de puertas abiertas: Avelar López
LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
Denisse Ugalde, alcaldesa electa de Tlalnepantla
electo agradeció apoyo de ciudadanos Presidente al confiarle su voto y refrendó compromiso de trabajar por la sociedad Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
n el marco de una celebración el presidente electo del municipio de Amecameca, Edomex, Álvaro Carlos Avelar López, por parte del Partido Encuentro Social (PES), agradeció el apoyo de sus conciudadanos al confiarle su voto y refrendó su compromiso de trabajar por la sociedad de esta demarcación, la cual espera desde hace años un cambio radical en su municipio, donde el progreso y desarrollo se note en todos los rincones. Avelar López expresó que se creará la Comisión de Entrega Recepción, para establecer el estado en que se encuentra la presente administración, acotando que "no habrá cacería de brujas", y que será la Contraloría del Poder Legislativo del Gobierno del Estado de México, el que tome en sus manos la auditoría que por ley se debe practicar a la actual administración. En sus palabras de agradecimiento a sus conciu-
dadanos dijo: "Es importante saber sobre el estado que guarda la Hacienda Pública, ya que la ciudadanía quiere transparencia en el manejo del erario público, yo no voy a buscar revanchas políticas, no voy a realizar una cacería de brujas, solamente quiero que la entrega recepción sea transparente". A decir de Avelar López, uno de los proyectos más importantes del presidente electo, de extracción del naciente PES y único candidato ganador en los 125 municipios de la entidad mexiquense, es construir un pequeño deportivo en cada localidad del municipio, ya que la "Unidad Deportiva Municipal", que se encuentra en la cabecera, a muchos jóvenes les queda muy lejos, por lo que en cierta medida se pierde el interés de hacer ejercicio entre la juventud. Finalmente, el alcalde electo dijo que su administración será de puertas abiertas, además, que habrá un número telefónico para los vecinos que estén retirados de la cabecera municipal, por vía telefónica hablen con su presidente municipal, sin tener que esperar largo tiempo en las oficinas de gobierno local.
Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com
Una vez que concluyó el cómputo de la elección de los integrantes del ayuntamiento de Tlalnepantla, Edomex, el Consejo Municipal Electoral declaró la validez de los comicios y entregó su constancia de mayoría a la priista Denisse Ugalde Alegría, con lo que se convierte en presidenta municipal electa, al obtener 82 mil 733 votos sobre los 62 mil 094 sufragios que logró el candidato del PAN, lo que representa 6.29 porcentuales arriba. Después de las 23 horas y al agradecer a todos los presentes, los que permanecieron por espacio de cinco horas a pesar de la lluvia, Ugalde Alegría aseguró: "Hoy inicia un nuevo capítulo en la tierra de en medio; para mí es un orgullo ser la primera mujer priista en gobernar este municipio". "Le agradezco mucho a toda la gente que me brindó su confianza y también a la gente que no votó por mí, porque hoy asumo la tarea de trabajar para todos por igual, sin distinciones. Como presidenta municipal haré cumplir cada uno de los compromisos realizados durante mi campaña, para construir de la mano de cada uno de ustedes, un mejor futuro para todos", sostuvo entre porras y vivas. AVISO NOTARIAL Por escritura número 12,563, de fecha 11 de junio de 2015, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar: LA ACEPTACIÓN DE LEGADOS Y DE HERENCIA que otorgaron los señores ADRIÁN RIVAS RODRÍGUEZ, RAFAEL RIVAS RODRÍGUEZ y MARCELA GUADALUPE RIVAS RODRÍGUEZ, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor JORGE RIVAS, y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó la señorita MARCELA GUADALUPE RIVAS RODRÍGUEZ, a favor de sí misma, en la mencionada sucesión. El Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARÍA 248 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL Por escritura número 12,564 de fecha 11 de junio de 2015, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar: LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA, que otorgó la señorita MARCELA GUADALUPE RIVAS RODRÍGUEZ en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARCELA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, a favor de si misma en la mencionada sucesión. El Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARÍA 248 DEL D.F.
Complicidad con la extorsión Oferta: a diez millones de pesos el puerco entero alimentado con tlacoyos
E
Reflexiones
l sabor de boca del morenovallismo panista al amanecer del 8 de junio fue con sabor a centavo. Por más que disimuló el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, es evidente que le dolió. Los políticos saben fingir. Ante cualquier golpe o crítica agria, soslayan o minimizan y hasta pregonan que no leen periódicos ni escuchan radio ni ven televisión. El efecto de la derrota electoral tiene que ver con el desprecio que siente la gente por él y lo que huele a él. Es algo que no puede evadir y, al mismo tiempo, refleja lo que le espera en el plano nacional donde no le ha servido invertir miles de millones de pesos en promocionar su imagen y financiar candidatos que finalmente fueron derrotados. A estas alturas, es irremediable la
Miguel Ángel García Muñoz
= Festeja Moreno Valle la libertad de expresión que no existe en Puebla
C
DIEGO SANTACRUZ
on los que le sirven, aunque sean delincuentes, les tiene consideraciones; les sonríe; los invita; los complace; los hace sus cómplices. ¿La Ley y la aplicación de justicia?, vale madre si el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas la ha pisoteado o modificado cuantas veces le da la gana, de acuerdo a sus intereses. La gráfica es elocuente durante la celebración del “Día de la Libertad de Prensa”, que no existe en Puebla. Moreno Valle platicando con el EXTORSIONADOR Arturo Rueda, pseudo Periodista, así como con el dizque dueño del periódico Cambio Ignacio Mier Velasco, de quien se dice en realidad es prestanombres del ex Rector de la UAP y ex Alcalde de Puebla, Enrique Doger Guerrero, quien por cierto entregó al PRI un resultado desastroso como Delegado Especial en Morelos, donde, eso sí, días previos al 7 de junio, fue a ponerse a las órdenes del Gobernador Graco Ramírez, aliado del mandatario de Puebla. El Centro Integral de Servicios (CIS) los acurrucó a todos el fin de semana para platicar y comer un menú donde al parecer sólo faltaron los tlacoyos. Hay quienes aseguran que la conversación telefónica grabada ilícitamente y donde se escuchan las voces de Jorge Estefan Chidiac y el Secretario Particular del Senador Emilio Gamboa Patrón, que por cierto no denota nada anormal ni fuera de la legalidad, fue ordenada por Moreno Valle Rosas y Enrique Doger Guerrero. Ya se verán los resultados, principalmente del chantaje o extorsión de Rueda al propio Estefan, porque la denuncia penal llegará hasta las últimas consecuencias. Todo esto va aparejado al desprestigio del periódico citado, de Rueda, de su Consejo Editorial que ha solapado
Moreno Valle, Max CortÁzar, Rueda e Ignacio Mier. Nada más faltó Enrique Doger. todo, denotando la protección del Gobierno del Estado que carga el estigma de corrupto y rey de la impunidad.
ENTREGUISMO Y DESFACHATEZ
Si existía una duda del entreguismo y desfachatez del mercenario periódico Cambio y su Director Arturo Rueda, basta con saber que tanto éste como Ignacio Mier acudieron a la comida de Rafael Moreno Valle sobre la libertad de expresión y en la que varios medios dieron cuenta de la aparición de este par de corruptos sujetos del periodismo perverso. Cómo señalan diversas columnas y fuentes de Periodistas, a este evento sólo acuden los medios “maiceados” por el gobierno morenovallista, del que supuestamente el periódicoCambio es crítico. ¿Acaso Arturo Rueda estará pidiendo perdón a su jefe Moreno Valle? ¿Le estará proponiendo licitar Tlacoyos para los desayunos escolares del DIF?
DESPRESTIGIADO, “RAFABALA” NO SE RECUPERARÁ
debacle de cualquier partido que se atreva a postularlo como su candidato a la Presidencia de la República. Sólo a un líder retrógrado se le ocurriría hacerlo. El morenovallismo va en declive. La figura de “Rafabala” incomoda a muchos; se ha hecho de enemigos por montones; ha engañado; traicionado; ejercido el peor Gobierno de Puebla en su historia, superando a Mariano Piña Olaya. Sin embargo, tiene fuerza todavía porque manipula a los Poderes Legislativo y Judicial y tiene comiendo de su mano a la mayoría de medios de comunicación. Reprime, amenaza. La corrupción e impunidad sentaron sus reales como nunca antes. Se enfrenta abiertamente al Gobierno de la República, pero pone cara de que es un mandatario institucional, con credibilidad, que goza
del aprecio de sus gobernados. La pobreza y marginación ahorcan a más de la mitad de los 6 millones de habitantes del Estado. Le ha convenido mantener ese abismo gigante, porque ahí encuentra motivos suficientes para lucrar comprando su voluntad y el voto a cambio de migajas. Y tuvo la desfachatez de celebrar el “Día de la Libertad de Expresión”, a sabiendas de que en Puebla no existe. Por ahí se fueron a meter una tercia de delincuentes, en el colmo del cinismo. No obstante, es comprensible, es parte de la corrupción. Le gusta departir con vivales, mientras le sirvan. Ha de ser de la misma calaña Maximiliano Cortázar. Por cierto, habría que preguntarle a Max por qué no invitó a Enrique Doger Guerrero, tomando en consideración que las malas lenguas dicen que es el dueño del periódico Cambio
y que Mier sólo es su prestanombres. Otra interrogante: ¿Estarán de acuerdo los integrantes del Consejo Editorial del diario referido en la permanencia de su Director y su tufo a tlacoyos? El desprestigio y la credibilidad la arrastran entre la cañería de la ciudad. ********** EMPEZARON los movimientos en todos los Partidos para 2016. Los nombres ya empiezan a circular. Ya habrá tiempo de hablar de ello. ********** MARGARITA Zavala dijo que el PAN postulará a un candidato presidencial auténticamente panista, al mismo tiempo que se descubrió como una aspirante. La pedrada descalabró a Rafael Moreno Valle Rosas.
directorabcd_reflexiones@yahoo.com.mx
L U N E S 15
DE
JUNIO
DE
puebla unomรกsuno
2015
L U N E S 15 DE JUNIO DE 2015
Noticiario Amanecer-unomásuno 8:00 a10:00 AM
Conduce... Alejandro Alejandre 12:00 a 13:00 PM
Nino Canún
13:00 a 15:00 PM
Cambiando de Tema
Conduce...
Karina Rocha 15:00 a 16:00 PM
El Platillo de la Farándula 20:00 a 22:00 PM
La Voz de unomásuno Conduce...
Naim Libien K.
22:00 a 23:00 PM
Un camino para la luz Con Yelitza
ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx
E
lementos del Ejército en coordinación con agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) desmantelaron un laboratorio clandestino ubicado en las inmediaciones de la Reserva Biosfera de la Sepultura en el municipio de Tonalá, Chiapas. Según datos proporcionados por la Procuraduría General de la República se incautó un total de nueve toneladas de material para elaboración de drogas sintéticas ubicadas en las siguientes formas: 6 reactores, 6 condensadores, 50 bultos de sosa cáustica, 12 bultos de sodio, 11 bidones con anhídrido acético, 9 tambos con probable sodio líquido, 5 tambos con acetona, 11 tambos con probable sosa cáustica líquida, 9 tambos con anfetaminas con capacidad de 200 litros, 16 garrafones de 20 litros con fenol acetato y 2 tanques estacionarios con capacidad de 480 kilogramos. El laboratorio fue ubicado en el ejido Tomás Garrido Canabal en los límites de la reserva ecológica La Sepultura, donde personal de las fuerzas federales dieron cumplimiento a una orden de cateo otorgada por el Juez Segundo Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones. El operativo se realizó el pasado viernes tras realizar investigaciones sobre actividades ilícitas en la zona.