PAGINA 01.qxd
15/04/2015
10:21 a.m.
PÆgina 1
Crítico
$10
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
y
veraz
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
AÑO XXXVII Número 13501
IRoberto MeléndezI10
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es constitucional que se continúe aplicando el arraigo para los delitos graves del orden federal, en tanto no opere en su totalidad el nuevo sistema penal acusatorio; pues para entonces la medida cautelar quedará limitada a casos vinculados con delincuencia organizada. I I
Lino Javier Calderón 9
IEnrique LunaI5
IGuillermo CardosoI6-7
En el programa "La voz de unomásuno Tv" a través del Canal 145 de Totalplay , presidido por el Dr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor de esta casa editorial, y en cobertura nacional e internacional, el investigador del Instituto de Física de la UNAM, Héctor Riveros, aseguró que la contaminación del aire en el Valle de México es grave, pues no ha disminuido pese al endurecimiento del Hoy No Circula.
Columnas: Dra. Karina Rocha Priego.3 Matías Pascal4 Alejandro Ramos M.5 Dione Anguiano10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16
M I E R C O L E S 15 DE ABRIL DE 2015
zona
uno
unomásuno
Abuso de autoridad policial Señor Editor: Por medio de la presente quiero denunciar la barbarie y el terrible abuso de autoridad de los policías de tránsito adscritos en Miguel Hidalgo quienes nos detuvieron y abusaron de nuestros derechos humanos de la forma más vil en esa demarcación. El pasado viernes 10 de abril a mi hijo de 14 años la autoridad le había requisado una motocicleta que después yo reclamé en el corralón de Miguel Hidalgo. Recién pagada la multa nos dispusimos a regresar a la casa cuando ahí a la altura de Río San Joaquín, fuimos detenidos por un supuesto operativo de tránsito y en el que se detuvo a la motocicleta porque supuestamente se había violado el reglamento por lo que tenía que haberse requisado nuevamente. La violencia con lo que nos detuvieron fue sin precedentes. Incluso en esa arteria había varios motociclistas y automovilistas detenidos por los mismos policías del operativo. El policía que los dirigía les pedían de mil 500 a dos mil pesos para evitar llevar nuevamente al corralón esos vehículos. Algunos se negaron. Nosotros ya les habíamos explicado el problema y que unos minutos antes habíamos sacado la motocicleta del corralón. Sin embargo en la barbarie de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, se negaron a soltarnos, al contrario cuando nos ofrecimos a pagar la multa y que nos acompañaran algunos agentes, en forma grosera y violenta nos sacaron del auto a mí y a mi madre y bajaron con golpes a mi hijo de 14 años diciendo que estábamos detenidos. Mi niño menor de cuatro años se quedó solo en la camioneta y mi madre, quien les dijo que la dejaran ir por el menor, se negaron. A ella le aplicaron una llave llamada "china" y le dejaron varios moretones de los golpes que les hicieron elementos femeninos de la SSPDF. Nos decían. "Ahora se ching… están detenidos". Pedíamos ayuda a gritos a otros automovilistas sin que nos escucharan ni nos auxiliaran, fuimos detenidos y llevados al Ministerio Público donde nosotros quisimos denunciar el abuso de autoridad. El MP nos negó la atención y les dio la razón a los policías. Violentaron nuestros derechos humanos y causaron un trauma psicológico a mi hijo de cuatro años, además tuvimos que pagar una multa de 25 mil pesos para que nos dejaran libres así como pagar multas de tránsito por el auto en el que viajábamos y de la motocicleta. Atentamente Antonio Daniel Quintanar Alvarez Unión Nacional de Organizaciones Sociales
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
EDITORIAL
Cuba ya no patrocina terrorismo E
ra algo que ya veía venir y que con gran insistencia empezó a correr hace unos días como un fuerte rumor: Estados Unidos sacó a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo. Histórico, en verdad histórico, lo que el Mandatario estadounidense Barack Obama viene realizando desde hace varios meses con la isla y que le ha traído un gran reconocimiento a nivel internacional. Con todo y la resistencia de los cubanos radicados en Norteamérica y el rechazo de los republicanos que le lanzan todo tipo de calificativos, Obama está a punto de cambiar el entorno internacional. Desde hace más de tres décadas, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluía, año con año, a Cuba dentro de las naciones ligadas e impulsoras del terrorismo, junto con naciones como Irán, Sudán y Siria. Pues bien, en un esfuerzo por normalizar las relaciones entre ambos países, de acabar con años de boicot hacia los isleños, Obama da no sólo los primeros pasos para esto, sino que apuntala los cimientos para una relación duradera. De esta manera, casi todo está listo ya, pese a la reticencia de no pocos estadounidenses, de abrir representaciones diplomáticas, embajadas, en los dos países, en algo que muchos anhelábamos ver en este mundo tan discordante hoy.
unomásuno
El anuncio sobre la decisión de Washington de eliminar la etiqueta de patrocinador del terrorismo a Cuba, fue hecho ayer por la Casa Blanca luego del encuentro entre Raúl Castro y Barack Obama en Panamá, en la Cumbre de las Américas. Hay que recordar desde 1982 Estados Unidos calificaba así al gobierno cubano, todo porque, según Norteamérica, Cuba ayudaba a algunas naciones del orbe a realizar revoluciones armadas con un alto contenido de víctimas y en oposición a las democracias. Hoy en la isla, este tipo de decisiones que asume el Presidente estadounidense son tomadas con enorme alegría, ya que se da un giro de 180 grados a la vida de millones de cubanos que reclamaban una apertura total. Sólo queda pendiente conocer si Cuba se abrirá a la democracia y si los respetos humanos serán fundamentales en los días por venir, situación que es una exigencia del Primer Mandatario estadounidense. Hoy, la decisión del hombre más poderoso del planeta le da un giro a la historia universal y a la vida de muchísimos cubanos, algo que todavía hace menos de un lustro era inimaginable y que hoy es toda una realidad. De un plumazo, la isla deja de ser un peligro para la humanidad y se convierte en una ventana, en una puerta para los inversionistas, situación que contribuirá al mejoramiento del nivel de vida de los caribeños.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
COLUMNA 3
unomásuno
COLUMNA
uno
Karina A. Rocha Priego
ERUVIEL AVILA ¡MIENTE!
¿
Qué ganan con mentirle a la población? Si bien es cierto que por décadas los titulares de los tres niveles de gobierno, "mienten" para sobrevivir en sus cargos, ya no son aquellos tiempos en que las "autoridades" veían al pueblo como un grupo de "inditos" a quienes se les podía engañar. Hoy, las cosas han cambiado, la población no es ninguna retrasada mental y cada vez está más harta de los abusos que esas mismas autoridades cometen en su contra. Imagínese usted que el pasado 7 de marzo, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, (¿) encabezada por Damián Canales Mena, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, un sujeto que, dicho sea de paso, tiene "tanto miedo" como el que demuestra tras ser protegido con al menos 20 agentes y 7 o más vehículos que le custodian, lo que demuestra a los mexiquenses que este sujeto, no es de fiar, al cuidarse tanto las espaldas, es porque lo que ha hecho ha sido "delinquir" en lugar de proteger y bueno, también es un mentiroso. Repito, el pasado 7 de marzo, éste reportó una "disminución" del 17.24 por ciento de la incidencia delictiva general en la entidad mexiquense durante el mes de febrero, comparándolo con el mismo periodo del 2014. Además, resaltó que las 16 mil 892 carpetas de investigación iniciadas por la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJEM), sólo pueden ser comparadas con la incidencia que se tenía hace 11 años. En lo que a delitos de alto impacto se refiere, dijo que se registró un comportamiento a la baja, comparado de febrero contra febrero, lo que resultó en mil 630
delitos menos, que representaba en el momento, una disminución de 21.51 por ciento. Sin embargo, los números no mienten y de acuerdo con autoridades federales, con base en informes proporcionados por las 32 Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia, el Estado de México, con más de 50 mil delitos denunciados, ocupa el primer lugar respecto de la comisión de homicidios, secuestros, violaciones y extorsiones, lo que ha convertido a sus 125 municipios en rehenes de la delincuencia, tanto ocasional como organizada, toda vez que en su territorio la presencia de "Zetas", "Caballeros Templa rios", "Familia Michoacana", "Mano con Ojos" e incluso "Jalisco Nueva Generación" es manifiesta. De acuerdo con analistas en cuestiones de seguridad e inseguridad, "si la cifra de delitos denunciados en los tres primeros meses del año en curso en el Estado de México es del orden de las 50 mil denuncias, en realidad se estaría hablando de un universo no menor al medio millón de delitos, toda vez que por diversas cuestiones, entre las que destacan la desconfianza hacia las autoridades y el temor, los ciudadanos no denuncian las conductas presumiblemente constitutivas de delito. Y ¿cómo van a denunciar las víctimas? Si resulta que tanto Ministerios Públicos como Policías Ministeriales "cobran a las víctimas" para brindarles el servicio y, si se tratase de una investigación a fondo, a los afectados puede costarles varios cientos de miles de pesos, pues estos infelices ¡cobran por trabajar en una dependencia pública! Miles de casos hay documentados en que una víctima, por no tener para pagar la cuota de ministeriales, se convierte en "victimario" y hasta la cárcel va a parar, injustamente, pues es de todos conocido que las cárceles en este país, están repletas de inocentes, muchos de éstos faltos de recursos para pagarle a los ministerios y a los antes conocidos como ¡judiciales!, quienes en realidad ¡son los delincuentes! Bueno, pues ello, aunado a todo lo demás, ha derivado en que el Edomex ocupe hoy el primer lugar en delitos perpetrados en los tres primeros meses de 2015, como lo acredita el hecho de que en enero y febrero el Ministerio Público inició averiguaciones previas relacionadas con 17 mil 628 y 16 mil 911 ilícitos y la cifra es similar durante el pasado mes de marzo, lo que supera los 50 mil ilícitos, la mayoría de ellos de carácter patrimonial, como sería el robo y asalto, con y sin violencia".
En verdad es triste darse cuenta de que el Estado de México, es la entidad con mayor número de robos, asaltos, homicidios culposos y dolosos, violaciones y demás conductas que lastiman, lesionan gravemente a la sociedad, sin que las autoridades puedan detener, mucho menos erradicar, los citados flagelos, los que mantienen a los mexiquenses sumidos en la desesperanza, la violencia e incluso el terror. Las autoridades responsables de esta investigación, dicen que no pretenden desprestigiar a las autoridades mexiquenses, pero exigen ¡reconozcan! que han sido rebasadas por los comandos del crimen organizado, con los que se tienen indicios de que, las mismas autoridades, forman parte de esas células, y ello ha hecho que sean los delincuentes quienes mandan en la mayoría de los 125 ayuntamientos mexiquenses, en los que, sin excepción, se han registrado y denunciado hechos delictivos, entre los que destacan más de 600 homicidios, tanto dolosos como culposos, predominando los primeros, lo que demuestra la desmedida violencia en la vecina entidad. Es un hecho, querido lector, que son las cifras oficiales las que acreditan la descomposición social en la que está envuelta la entidad mexiquense, resultado de las acciones criminales. El daño para la comunidad es general y todo indica que no tiene solución, al menos en un futuro próximo, por lo que la comunidad mexiquense tendrá que soportar o, aprender a vivir, por varios años más, con el salvajismo, violencia y estela de muerte que a diario enluta hogares mexiquenses. Ah, pero eso sí. Resulta que durante el encuentro con el gabinete de seguridad federal, esto el pasado 7 de marzo y donde participaron, además, los gobernadores de Hidalgo, Morelos, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero y Tlaxcala, quienes, frotándose las manos, coincidieron en que se deben aprovechar los recursos por 5 mil millones de pesos para poner en marcha el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y cumplir con el plazo fijado para 2016, así como seguir impulsando la profesionalización de los cuerpos policíacos aunque, esa profesionalización, significa "contubernio", mafia, "cofradía": ¡una burla para los mexiquenses!
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
4 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Lanzarán satélite Centenario próximo 29 de abril Es de última generación, operará con banda de frecuencia en condiciones técnicas óptimas: Gerardo Ruiz Esparza RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX
S
erá el próximo 29 de abril se lanzará al espacio el satélite Centenario, con el que las instancias de seguridad nacional optimizarán su atención a las vulnerabilidades y riesgos que enfrenta el país, así lo anunció el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, ñuego de un recorrido por las instalaciones del Centro de Control Satelital MEX_SAT, ubicadas en la delegación Iztapalapa, el funcionario federal detalló que el lanzamiento será desde el Cosmódromo de Baikonur en la República de Kazajistán, siempre y cuando las condiciones técnicas y meteorológicas sean propicias. "El satélite Centenario iniciaría operaciones en 10 meses, dado que una vez ubicado en su posi-
ción orbital se procede al proceso de despliegue de la antena y a la realizar las pruebas del funcionamiento correcto del mismo", explicó. Después de realizar un recorrido en el Centro de Control Satelital MexSat, expuso que el satélite Centenario se suma al Bicentenario que cumple 29 meses en órbita, mientras que el Morelos 3 se lanzará en el último trimestre de este año y con el cual se dará la consolidación del Sistema. Ruiz Esparza recordó que los recursos destinados a estos proyectos ascienden a 23 mil 300 millones de pesos, con un aproximado de siete mil 500 millones por cada uno, así como para su operación. Precisó que el Centenario es de última generación, operará en una banda de frecuencia que tiene condiciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas, transportes terrestres, marítimos y aéreos, a través de dispositivos o terminales de uso satelital, y cuenta con una antena de 22 por 26 metros.
Matías Pascal
PGR investiga defraudación Ha trascendido que la PGR y la SHCP, inhabilitaron a tres empresas de limpieza y mantenimiento por operar de manera irregular e investigan a otras cinco por defraudación fiscal superior a 160 millones de pesos. Angélica Zamora Andrade, denunció que el pasado 9 de octubre del año pasado, denunció ante la PGR, las actividades ilícitas en la que incurren Manuel Reyes López y Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar a través de las empresas de su propiedad, Reisco Operadora de Servicios, Roost Control de Plagas, Monlt Net, Kasper Limpieza y Mantenimiento, Claver Servicios y Ferjma, todas S.A. de C.V. Ello, dio origen a que la PGR y la Secretaría de Hacienda, iniciarán una investigación contra los propietarios de esas empresas, donde además denunció una serie de actos de corrupción de algunos funcionarios federales con la colusión de estos empresarios, dejando de observar los principios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones para el Estado y sobre todo sin importarles la mala prestación del servicio y la miseria en la que mantienen a sus trabajadores, a los que no pagan siquiera el salario mínimo a tiempo. De acuerdo a las investigaciones de la PGR y de la SCHP, actualmente se encuentran inhabilitadas por actos irregulares, las empresas Kaspes Limpieza y Mantenimiento, Claver Servicos y Servicios Coisare de San Cristóbal por lo que para burlar a la justicia, los presuntos acusados, Manuel Reyes López y Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, utilizan para concursar a las empresas Reisco Operadora de Servicios y Roost Control de Plagas. Se denunció que a pesar de que estas empresas se encuentran siendo investigadas, los propietarios están negociando para obtener contratos con el Instituto Politécnico Nacional a través de la empresa Reisco Operadora de Servicios, pese a que no cumplen legalmente con el procedimiento de contratación, debido a que hace menos de un mes el director de Recursos Materiales y Servicios del IPN, fue despedido por celebrar contrataciones de este tipo.
Denuncian que Tricolor traba creación del estado 32
Gerardo Ruiz Esparza presenta satélite
Fuertes las declaraciones de Agustín Torres Pérez, candidato del PRD al distrito 21 del DF quien ha denunciado que a la ciudad de México, no le quieren dar la autonomía porque está gobernada por un partido distinto, nos quieren seguir controlando desde la presidencia y eso al final del camino obstaculiza el trabajo tanto del gobierno local al no tener todas las facultades, como de los ciudadanos al no tener los mismos derechos que sí tienen en otros estados, como el que haya regidores que supervisen el desempeño de las autoridades. Al presentar ante vecinos de la colonia Asturias, el abanderado del PRD manifestó que añadió que "ya es tiempo de que a la ciudad de México se le reconozca como un estado más de la República, pero no queremos que nos hagan un favor, sino que hagan valer nuestras garantías, ello con el fin de que ciudadanos y autoridades tengamos los mismos derechos y obligaciones que el resto de las entidades del país, entre los que se encuentran que el jefe de Gobierno pueda nombrar directamente a sus encargados de velar por la seguridad capitalina". Cholin49@hotmail.com
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
El agitador ALEJANDRO RAMOS M. ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM
Desde ahora y en los próximos 3 años tendremos una precampaña camuflada de Andrés Manuel López Obrador. Lo hizo en 2005-2006 y lo repitió tres años antes de la pasada elección Presidencial (2012). El líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprovecha bien sus dardos contra sus ex compañeros del PRD, a quienes acusa de traidores y corruptos. Es su método, hacer escándalo para mantenerse activo en la plataforma mediática. Ya conocemos que su gran habilidad es crear mentiras y reproducirlas para persuadir a millones de mexicanos. No sorprende que lo haga, sorprende su capacidad para multiplicarlas y que se las crean. El tabasqueño se la pasa acusando a su ex partido el PRD de promover actos anticipados de campaña con los candidatos a jefes delegacionales y legisladores locales. Pero él hace lo mismo con sus abanderados a las 16 delegaciones políticas del DF. El discurso de López Obrador no cambia: es violento, petrificado y lleno de descalificaciones. En otras palabras, es reactivo, rencoroso, mentiroso y nada propositivo. Usa figuras retóricas para confundir y para encender ánimos, aunque vayan por el camino equivocado. En cuanto se enteró de que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, había sido destapado por el PRD como posible candidato a la Presidencia en 2018, inmediatamente el líder de Morena dijo que el mandatario estaría abanderado por un PRD corrupto. ¿Sólo ahora lo es? ¿Qué pasó cuando él estuvo como líder del PRD y candidato a jefe de Gobierno y dos veces a la Presidencia? "Yo ya no voy a ser candidato de un partido corrupto, de ninguno", aseguró el tabasqueño al referirse al caso de Mancera. Pero por supuesto que no lo necesita, pues para eso hizo su partido a la medida de su ambición. Por eso en todos los spots de radio y televisión sólo él lleva la voz, él tiene la razón, él lo sabía todo y lo sabe hacer; es como un dictador, un gran agitador. Queda claro que sus actos son de precampaña son alevosos, y lamentablemente dudo que las autoridades los frenen, y menos cuando el PRD le da más elementos para la confrontación, pues también este partido ha incurrido en ilegalidades como es el reparto de despensas y mover a la maquinaria clientelar. El tabasqueño no se va a callar ni lo van a callar. La mentira, la descalificación y las irregularidades son sus inseparables aliados en estos tiempos para contrarrestar cualquier ataque, tal y como lo hizo en sus dos pasadas campañas presidenciales. Además, Andrés Manuel ya lo volvió a anticipar: "sólo reconocerá el resultado si no hay fraude". Él ya se ve en 2018 como la víctima de la "mafia en el poder". El cuento interminable, ya que en el pasado nunca aportó ninguna prueba ante las autoridades electorales, en 2006 y 2012, que demostraran que había perdido la Presidencia por fraudes. Él creó su mentira y con ella envolvió a millones de mexicanos. Hoy nada ha cambiado, pues presenta en mítines a sus 16 candidatos a jefes delegacionales en claras acciones de campaña electoral, cuando éstas empiezan oficialmente el 20 de abril próximo. El tabasqueño conoce al electorado capitalino, y sabe que sin la figura del caudillo sus abanderados no tienen la fuerza social para alcanzar el triunfo, mucho menos de una Clara Brugada, en Iztapalapa, que él ha manejado como títere en otros tiempos y lo volverá a hacer para evitar que gane Dione Anguiano, la candidata del PRD. En la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, de Morena, intenta moverse por las redes clientelares que le han servido en los últimos 17 años al PRD, y por supuesto quiere aprovechar que el PRD postuló a un candidato pillo, corrupto, como es José Luis Muñoz Soria. La izquierda se destruye con sus mismos métodos torcidos, los que le aprendió muy bien al PRI cuando gobernó el Distrito Federal (hasta 1997). Sin duda, que en las delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc serán los escenarios más fuertes de lucha, donde es muy probable que los tintes de violencia estén presentes. Ya empezó una guerra de acusaciones por el reparto de despensas, a manos de perredistas y autoridades delegacionales, y escaló con el espionaje del gobierno del DF a Monreal. Esto es apenas el comienzo de la guerra urbana. El agitador López Obrador ya arrancó su actividad electoral al 2018... ¿quién lo para?
POLITICA 5
EPN reconoce libertad de expresión Presidente se reunió con integrantes del Consejo de la Comunicación
Peña Nieto entregó premio a Demetrio Bilbatúa ENRIQUE LUNA REPORTERO
Twitter @EnriqueLuna84
A
l reconocer la libertad de expresión y la vitalidad mediática en el país, el Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que la libre manifestación de ideas es una conquista social irrenunciable que forma parte de la normalidad democrática de México. En el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario de la nación afirmó que la comunicación que se ejerce en el país demuestra que el derecho a la información de los mexicanos es respetado. Al presidir la renovación de la dirigencia del Consejo de la Comunicación, el Ejecutivo federal dijo que en México se publican cerca de 600 periódicos y circulan más de 650 revistas, así como 2 mil 500 estaciones de radio como de televisión que transmiten cientos de programas informativos como de entretenimiento. "En las páginas de la prensa y en los medios electrónicos miles de analistas y articulistas, desde una amplísima gama de posiciones, reflexionan sobre los sucesos más trascendentes de la actualidad", abundó. Frente a líderes empresariales, agregó que de acuerdo con datos del INEGI, entre 2012 y 2014 el número de usuarios de internet en México creció 16 por ciento, al pasar de casi 41 millones de usuarios, a 47.4 millones. "En estos mismos dos
años, se estima que las cuentas registradas en nuestro país de redes sociales como Facebook y Twitter se incrementaron en más de 10 millones cada una de ellas", precisó. Apuntó que la comunicación "nos permite conocernos mejor y crear conciencia social, y también es el medio para informar a la ciudadanía y dar voz a nuestra pluralidad. Es un instrumento imprescindible para promover la libertad, el debate y la adecuada toma de decisiones en asuntos de interés público". El titular del ejecutivo federal refirió que por convicción personal y democrática seguirá trabajando para asegurar la vigencia plena de las libertades que reconoce la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Explicó que los medios de comunicación tradicionales y las nuevas tecnologías de la información "fortalecen nuestra democracia, al fomentar el diálogo, el debate y el entendimiento". El Primer Mandatario expresó su reconocimiento al Consejo de la Comunicación, que desde hace 55 años "ha sido una voz propositiva, comprometida con las grandes causas de la sociedad mexicana". Cabe destacar que anterior a su discurso, el Presidente Peña Nieto entregó a Demetrio Bilbatúa el Premio Nacional de la Comunicación, que otorga el Consejo de la Comunicación, y le manifestó su reconocimiento por haber difundido, a través de más de mil documentales, "la gran riqueza natural, histórica y cultural de México.
PAGINA 06-07 ok VR.qxd
15/04/2015
10:26 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
M I E R C O L E S 15
6 / POLITICA
D
unomásuno lamentó pérdida d La contaminación nos mata GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
La contaminación ambiental no está matando a los habitantes del Valle de México y nadie hace nada por evitarlo, sostuvo ayer el doctor Héctor Riveros Rotge, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. En entrevista a unomásunoTV, el científico responsabilizó directamente a las autoridades tanto de la capital del país como del Estado de México y calificó de pésimas las medidas que se han asumido para frenar este problema que irremediablemente va en aumento. Cuestionado por nuestro Presidente Editor, el doctor Naim Libien Kaui, y por nuestro compañero Alejandro Ramos, el entrevistado puntualizó categórico que "el combate a la contaminación es una soberana mentira". Auxiliado por una serie de gráficas que mostró a quienes desde el Canal 145 de Totalplay tuvieron oportunidad de saber más sobre esta problemática, el doctor Riveros Rotge manifestó que desde el 2006 la contaminación ha registrado un considerable incremento. Mencionó que el azufre registra índices a la alza, al igual que otros contaminantes como monóxido de carbono, ozono y óxido de nitrógeno, afectan la capacidad para respirar y la circulación de la sangre, lo que contribuye a males cardíacos. De esta manera, el investigador, quien es además Premio Universidad Nacional en el área de docencia, expuso que ni los "Hoy no Circula", ni las restricciones para los camiones de carga son suficientes para evitar que la contaminación ambiental vaya en aumento. Lo que se requiere, expuso, es que haya un mejor y eficaz sistema de transporte público que sustitu-
ya a los miles de vehículos particulares que circulan todos los días en el Valle de México, y que son una importante fuente de contaminación. En la entrevista, seguida por miles de televidentes que han hecho de unomásunoTV su canal favorito, se informó que actualmente circulan en el Valle de México 5.3 millones de automotores, número que llegará a 7.5 millones para el 2020. El investigador del Instituto de Física de la UNAM refirió que Martha Delgado, secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, lo ha tachado de mentiroso al defender sus propuestas para evitar la contaminación ambiental y buscar reducir los elevados índices. "Las autoridades nos cobran y por ello debieran estar a nuestro servicio, sirviéndonos, mejorando el transporte público y ofreciéndonos un mejor Metro para evitar que usemos al máximo el transporte privado y de carga", puntualizó Riveros Rotge. Habló de la corrupción que hay en los llamados verificentros y de algunas autoridades que tiene que ver con el transporte de carga y los taxis, al permitir que haya un mayor número de ellos, contribuyendo dramáticamente al aumento de contaminantes en el medio ambiente. Con sus palabras, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México destapó la cloaca que hay entre algunos funcionarios y que contribuyen a envenenarnos con gasolinas malas que en Estados Unidos no quieren y nos venden a los mexicanos. "Nos ofrecieron gasolinas limpias desde el 2006 y esto no ha ocurrido", dijo finalmente nuestro entrevistado quien regresará a seguir orientando a nuestros televidentes en este tema que es de gran interés para que el destino no nos alcance, como en el filme de Charlton Heston.
Alejandro Ramos entrevista al investigador Héctor Riveros
ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
A
yer el canal 145 de Totalplay se vistió de gala con el noticiero la " Voz de unomásuno", conducido por el Presidente Editor de esta casa editorial, don Naim Libien Kaui, quien lamentó que Grupo Radiocentro no haya logrado obtener la licitación de la cuarta cadena de televisión abierta al no poder pagar el costo de la concesión que superó los 3 mil millones de pesos. Acompañado por los periodistas Ricardo Perete, Raúl Tavera, Alejandro Ramos, Mario Enrique Selvas y la hermosa América, alias “La Mexicana” se llegó a la conclusión que la cadena radial más grande del país está en riesgo de fragmentarse por el depósito de 415 millones de pesos que el Instituto Federal de Telecomuni-caciones (IFT) no le regresará a la empresa al no cumplir con los contratos de licitación. Por otra parte, explicaron que la jugada de Grupo Radiocentro propició fluctuaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al propiciar pérdida accionaria por 28.8 por ciento, es decir, la empresa de Francisco Aguirre vale menos en términos monetarios. Sin embargo los temas no se agotaron en este punto, desde las instalaciones de unomásuno ubicadas en la colonia San Rafael, de
Mario Enrique Selvas y
DE
ABRIL
DE
POLITICA / 7
2015
de cuarta cadena de televisión Doctor Naim Libien Kaui enuncia los riesgos de invertir en la televisión abierta
y la hermosa América
Don Naim Libien Kaui, flanqueado por Raúl Tavera y Ricardo Perete esta capital, también se habló de la nota principal que se publica en este número "La legalización del arraigo" por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que monopoliza el actuar de la Procuraduría General de la República (PGR). También, los conductores del programa reconocieron al Presidente Enrique Peña Nieto, por reconocer y defender la libertad de expresión de los mexicanos, al comprometerse a respetar los contenidos de los 600 periódicos y 2 mil 500 estaciones de radio como de televisión. Sin embargo Don Naim Libien Kaui, defendió a su vez la investidura presidencial al dar a conocer que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) sacó del aire el spot panista "Londres y Gasolina" al considerar que calumnia al Primer Mandatario de la nación. En este punto se abundó que los medios de comunicación deben respetar la figura presidencial al considerar que esta es la única que puede lograr que el país salga del letargo en el que está sumido. Por otra parte se criticó a la Cámara de
Diputados por la discusión de permitir que ciudadanos extranjeros puedan utilizar armas en territorio nacional; en este punto el director de unomásuno, Mario Enrique Selvas, explicó a los televidentes que esta medida encrudecerá la violencia. Además el séquito de profesionales de la comunicación también habló sobre la reunión de la procuradora Areli Gómez con el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong para resolver la problemática de " desaparición forzada", punta del iceberg del caso Ayotzinapa. Sin embargo para alegrarse un poco del panorama negro del país, Raúl Tavera, especialista deportivo habló sobre la decadencia de las " Chivas de Guadalajara", al considerar que las pugnas familiares de su dueño Jorge Vergara con su esposa. Finalmente el periodista Alejandro Ramos, entrevistó al investigador de la UNAM, Héctor Riveros, quien criticó con datos duros la política ambiental que ha implementado el Gobierno del Distrito Federal en los últimos años.
8 POLITICA
unomásuno
Cerrada la pelea electoral en Michoacán Podría despuntar candidatura de PRI con José Ascensión Orihuela Primeras encuestas dan el triunfo a Aureoles y a la "Cocoa" Calderón
LINO CALDERÓN / REPORTERO linocalderon2000@gmail.com
L
as primeras encuestas de intención de voto para Michoacán indican que hay una fuerte pelea entre el PRD, PRI y PAN por lograr el triunfo en las elecciones del próximo 7 de junio, por lo que aún no hay nada para nadie, aunque las muestras que se han hecho públicas dan el triunfo a Silvano Aureoles Conejo del PRD y a María Luisa "Cocoa" Calderón, con amplios márgenes de ventaja. De acuerdo con la encuestadora Mendoza Blanco y Asociados, el perredista Silvano Aureoles Conejo aventaja a las preferencias del electorado, logrando un 32 por ciento de las preferencias de los votantes; seguido de Luisa María Calderón Hinojosa con un 29 por ciento y en un tercer sitio se ubica José Ascención "Chon" Orihuela, con un 26 por ciento, esto de acuerdo con las respuestas otorgadas por los encuestadores en Michoacán y si este mes fueran las elecciones para gobernador del estado. Varios medios de comunicación locales que han hecho algunas muestras entre los ciudadanos indican que la gente en mercados, cafés y centros de recreación de la entidad, comentan que darán un voto de castigo a los gobiernos que los han golpeado con la inseguridad y el crecimiento de la inseguridad. Sin embargo, se confirma que en ciudades como Morelia y Lázaro Cárdenas el panismo crece a pasos agigantados, esto con respecto a los restantes municipios de la entidad donde hay una creciente presencia del PRD y del PRI. Y ante el interés ciudadano sobre el clima electoral que se vive en el inicio de las campañas proselitistas en el estado, sondeos realizados por MEBA indican que la pelea por la gubernatura es muy cerrada y cualquier resultado puede suceder en esa entidad. La encuestadora indica que para generar estimaciones sobre
las preferencias electorales y el posicionamiento de los aspirantes a los cargos de elección popular. Es de mencionar que este es el primero de tres ejercicios que se han realizado en el estado, aunque las encuestas reflejan un resultado de incertidumbre, ya que la fuerza de los tres partidos en Michoacán y el triunfo puede ser para cualquiera de los tres principales partidos. No hay que olvidar que Michoacán renovará gubernatura del estado, 112 alcaldías y los representantes populares en el Congreso Estatal y Federal. Cabe resaltar que en la encuesta de GII360, Grupo Impacto, realizada a mediados de marzo indica que en una percepción de la población, reitera que en la muestra para gobernador da como ganador al PRI con un 22.9 por ciento, mientras que PRD y PAN se pelearían el segundo lugar con 18.22 y 17.93
Candidatos michoacanos por ciento de las preferencias electorales. Sin embargo GII360, que destaca particularizando el personaje y candidato, reitera que la panista María Luisa Calderón sería la gobernadora según las encuestas en marzo-abril, con un 35.31 por ciento; mientras que Silvano Aureoles del PRD, alcanzaría el 17.7 por ciento de las preferencias electorales. Asimismo Ascensión Orihuela, del PRI, alcanzaría un tercer lugar con 15.12 por ciento de preferencias electorales. Además destaca el crecimiento exponencial de la morenista María de la Luz Núñez, que alcanza una preferencia de 6.29 por ciento. Aunque no hay reportes ciudadanos de otras preferencias, hay que destacar
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
que Michoacán tiene inscritos a tres candidatos independientes, Gabriel Guillén Monzón, Mariano García Vázquez y Gerardo Becerra Alvarez. No obstante, apenas en marzo pasado el gobernador Salvador Jara Guerrero afirmó que el PRI va "ligeramente" arriba en las encuestas y que el candidato del tricolor al gobierno de Michoacán, Ascención Orihuela Bárcenas encabeza algunos sondeos. El mandatario respondió de esa forma a los cuestionamientos que se le hicieron sobre el tema, y puntualizó que los abanderados de PRD y PAN, Silvano Aureoles Conejo y Luisa María Calderón Hinojosa, respectivamente, son los punteros en otras encuestas a las que ha tenido acceso. "Bueno, en las encuestas que he visto por partido va el PRI adelante, ligeramente; después, muy pegado, el PAN y enseguida el PRD. En candidatos ahí hay una variación muy importante, porque hay encuestas que muestran en primer lugar a Luisa María; otras muestran en primer lugar a Silvano y las otras muestran en primer lugar a Chon. Entonces ahí, pues, yo todavía no tengo mucha confianza, habrá que seguir haciendo encuestas para ver cómo se dan ya con los nombres de los candidatos", dijo el gobernador. Finalmente de acuerdo con Consulta Mitofsky, sus primeras muestras indican que el PRI aventaja en más de la mitad de Michoacán, pero existe el factor de incertidumbre y la fuerte posibilidad de que gane el PRD.
Alistan primer debate
Por su parte, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) prepara el primero de dos debates entre los seis candidatos al gobierno del estado, mismo que se realizará el próximo 29 de abril, a las 19:00 horas, en el Centro de Convenciones de esa ciudad. De acuerdo con lo programado, la moderadora del debate será la coordinadora de Comunicación Social del IEM, Rosmi Bonilla. El Instituto Electoral de Michoacán dio a conocer que el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRyTV) será el encargado de generar la señal para que los medios interesados puedan tomarla. Los aspirantes que tomarán parte en el debate son los de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Ascensión Orihuela; de Acción Nacional PAN, Luisa María Calderón y de Morena, María de la Luz Núñez. Además, el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática PRD, del Trabajo, Encuentro Social y Nueva Alianza, Silvano Aureoles Conejo; del Movimiento Ciudadano, Manuel Antúnez Oviedo y del Partido Humanista, Gerardo Dueñas Bedolla. Los seis candidatos iniciaron campaña rumbo a la gubernatura estatal, el pasado 5 de abril. Cabe hacer mención que, de acuerdo con el calendario electoral, el segundo debate entre los aspirantes tendrá lugar el próximo 20 de mayo, dos semanas antes de los comicios.
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 LINO CALDERÓN/ REPORTERO LINOCALDERON2000@GMAIL.COM
L
uego de las protestas y exigencias de legisladores, especialistas y organizaciones sociales para eliminar "el arraigo" en el sistema judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es constitucional que continúe aplicándose para delitos graves del orden federal en tanto no opere en su totalidad el nuevo sistema penal acusatorio; pues para entonces la medida cautelar quedará limitada a casos vinculados con delincuencia organizada. La resolución de la Corte proviene del juicio de amparo promovido por el jefe de seguridad del penal estatal de Gómez Palacios, Durango, Jesús Cuauhtémoc Pérez García, sentenciado por el delito federal de evasión de reos, tras comprobarse que facilitó dolosamente la fuga de 5 internos. En este caso el acusado pretendía revertir su condena tras demandar la inconstitucionalidad del artículo 133 bis del Código Federal de Procedimientos Penales que establece el arraigo domiciliario para delitos graves; mismo que le fue decretado posterior a su detención en 2009. Según el acusado es contrario a lo que dicta la reforma del 2008, puesto que la figura se reserva para asuntos vinculados con delincuencia organizada y por tanto se habían violentado sus garantías y derechos humanos. Sin embargo, el Máximo Tribunal del País determinó por mayoría de 6 votos contra 5 que no había transgresión alguna a la Constitución ni a los Tratados Internacionales suscritos por México; y por tanto debía resolverse negar el amparo al acusado y confirmar la senten-
POLITICA 9
unomásuno
SCJN determina que el arraigo es constitucional Decretó la figura para delitos graves, en tanto no opere en su totalidad el nuevo sistema penal
Sesión en SCJN cia recurrida. Durante tres sesiones el ministro Gutiérrez Ortiz Mena, sostuvo en su proyecto que la Corte ya había sentado un precedente al estudiar un artículo transitorio de la reforma, que claramente explica que el arraigo deberá aplicarse para casos de delincuencia organizada hasta que opere en su totalidad el sistema acusatorio. "Sin em-bargo, se sigue argumentando en el proyecto, de acuerdo al artículo décimo primero transitorio de esta reforma constitucional, conforme se estableció en este precedente, mientras entra en vigor el sistema acusatorio a nivel federal el Congreso de la Unión también cuenta con la habilitación legislativa para reglamentar el arraigo penal para
delito graves", explicó. Pero además, Ortiz Mena dijo que existe un precedente de febrero de 2014 en la Suprema Corte, sobre las facultades parciales que tiene el Congreso de la Unión para legislar en materia de esta medida cautelar, sentado en la acción de inconstitucionalidad 29/2012. "Y se concluye que la Constitución sólo establece una habilitación legislativa restringida a nivel federal que no se extiende a los estados para regular el arraigo penal, de acuerdo al artículo 16 constitucional, exclusivamente para la materia de delincuencia organizada", dijo. A esta postura se sumaron los ministros Margarita Luna Ramos, Fernando Franco González Salas, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Gelacio Pérez Dayán y el recién llegado Eduardo Medina Mora. De forma particular el ministro Medina Mora, quien durante su gestión como procurador general de la República echó mano de esta figura, aseguró que además de ser constitucional no había transgresión alguna a la jurisprudencia internacional. "Hasta el día de hoy la Corte Interamericana de Derechos Humanos no se ha pronunciado sobre la convencionalidad del arraigo, sino que únicamente ha estudiado la prisión preventiva, figura que no puede ser asimilada, a mi juicio, por ningún motivo con el arraigo", señaló Medina Mora. En su momento el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo pese a no aprobar del todo la aplicación del arraigo, sostuvo que era necesario contar con un instrumento que impida la fuga de presuntos culpables y de certeza a las víctimas del delito. "También me siento en la necesidad de aclarar que no es que nos simpatice la figura o seamos promotores de la figura del arraigo, por supuesto que no, se trata de una restricción grave a un derecho fundamental, que es el derecho de la libertad personal.
10 POLITICA
unomásuno
PGR y Segob
Analizan Ley de desapariciones forzadas También relacionada con personas no localizadas
Fructífera reunión de altas autoridades ROBERTO MELENDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
E
ncabezados por la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) y el de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arely Gómez González y Miguel Angel Osorio Chong, respectivamente, altos funcionarios de las dependencias se reunieron, a efecto de revisar a fondo los avances respecto de la iniciativa de Ley de Personas no Localizadas y Desaparición Forzada, temas torales en la procuración de justicia. "El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y la procuradora general de la República, Arely Gómez González, sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios de ambas dependencias, con el objetivo de revisar los avances en el desarrollo de la iniciativa de Ley de Personas no Localizadas y Desaparición Forzada, lo anterior, en el marco de las diez acciones anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 27 de noviembre, para fortalecer el Estado de Derecho en nuestro país", acotó en comunicado oficial la primera de las dependencias. Se destacó que la iniciativa en comento, tiene entre sus principales objetivos el de consolidar un marco jurídico en materia de desaparición forzada y estrechar la coordinación entre entidades a través de mejores sistemas y protocolos para la localización de personas. Durante el encuentro, que tuvo carácter de privado, el titular de la Secretaría de Gobernación instruyó a funcionarios de la dependencia a trabajar con organismos internacionales y de la sociedad civil "para identificar las mejores prácticas e incorpo-
rar mecanismos con los mejores estándares en la materia" e hizo hincapié en la necesidad de acelerar los trabajos, para que esta iniciativa pueda ser enviada al Congreso de la Unión a la brevedad. En la oportunidad, Gómez González destacó que "se trata de un tema prioritario" e hizo un reconocimiento de los trabajos que se han realizado hasta el momento, los que han permitido desarrollar proyectos de protocolos homologados en investigación de desaparición forzada y tortura, cuya implementación en el país se impulsará desde la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Asimismo, las dependencias refrendaron su compromiso de fortalecer la legislación en materia de desaparición forzada, así como las acciones que el Gobierno de la República lleva a cabo para prevenir, investigar y sancionar este delito y garantizar plenamente los derechos humanos. Por parte de la Procuraduría General de la República, participaron en el encuentro el subprocurador del Jurídico y de Asuntos Internacionales, José Alberto Rodríguez Calderón; el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal; el subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales, José Guadalupe Medina Moreno; el subprocurador de Investigación de Delincuencia Organizada, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez y el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio. Respecto de la Secretaría de Gobernación, asistieron el coordinador de Asesores del secretario de Gobernación, Guillermo Lerdo de Tejada Servitje y el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos, David Arellano Cuán.
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Donde se juntan las ideas D IONE A NGUIANO
La representación de la Pasión de Cristo es una de las tradiciones más arraigadas de los habitantes de la delegación Iztapalapa y del Distrito Federal, su fama incluso trasciende fronteras y es motivo de un importante número de visitantes nacionales y extranjeros. Es por ello que el comité organizador en días pasados anunció que buscan que dicha representación, sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el fin de mantener la tradición. La gente de Iztapalapa sabe que esta escenificación es algo que le da identidad al lugar, además de la derrama económica que se hace y que sin duda es de enorme beneficio para la zona. De lograrse el reconocimiento se tendrá un avance en la forma como mucha gente mira a la delegación, pero sobre todo Iztapalapa será reconocida como lo que es, la delegación más importante y rica en tradiciones. Fue a partir de 1843 cuando dio inicio la tradición de la Pasión de Cristo con los pobladores de Iztapalapa, que en ese entonces era un pueblo, esta tradición surgió por una epidemia de cólera, aquellas personas que sobrevivieron prometieron realizar una procesión al Cerro de la Estrella si la epidemia terminaba, es así como inició la procesión con imágenes para más tarde realizar la escenificación. En 2012 la Pasión de Cristo fue reconocida como "Patrimonio Cultural de la Ciudad de México", es por eso que esta celebración ha permanecido vigente durante 172 años, ya que para los iztapalapenses es muy importante participar en este evento, pues para ellos es una forma de mostrarle al mundo su fe. A fin de continuar con la tradición, la selección de los personajes principales es minuciosa, por ejemplo, quien representa a Cristo tiene que permanecer en celibato hasta el día en que se lleve a cabo la personificación, la Virgen debe ser una mujer de familia católica y una persona honorable, todo esto sin olvidar que hay 145 actores principales y 450 que son extras. www.danguianof@aldf.gob.mx
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
NOTIVIAL 11
unomásuno
Carta abierta Señor editor: Buenos días, abuso de su gentileza, y de la labor social que su diario a través de la sección Sr. Director realiza, para tratar de que mi voz se escuche y que las arbitrariedades que cometen contra quienes nos dedicamos a trabajar para subsistir, los empleadores que abusan de nuestra necesidad sean de conocimiento público, si me permite quisiera comentarle que una servidora ANGELICA ZAMORA ANDRADE presentó una Denuncia ante la Procuraduría General de la República el día 09 de octubre de 2014,, de la cual además se enviaron copias a diversas autoridades, en la que como ex empleada de los señores Manuel Reyes López y Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, narro distintos hechos delictivos cometidos por estas personas, que son propietarias de varias empresas de limpieza, entre ellas: REISCO OPERADORA DE SERVICIOS, S.A. DE C.V., ROOST CONTROL DE PLAGAS, S.A. DE C.V., MOLT NET, S. A. DE C. V., KASPER LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO S. A. DE C. V., CLAVER SERVICIOS S. A. DE C. V., FERJMA S. A. DE C. V., que prestan servicios al Gobierno Federal y local, a través de negociaciones ilícitas, y que han sido objeto de diversas Auditorías, principalmente por parte de la Auditoría Superior de la Federación, denuncias y notas periodísticas. De esta denuncia destaca la defraudación fiscal que asciende aproximadamente a $160'960,205.84, (CIENTO SESENTA MILLONES NOVECIENTOS SESENTA MIL, DOSCIENTOS CINCO PESOS 84/100 M.N.)., el apoyo que tiene de personajes políticos y servidores públicos y la total impunidad de la que gozan estos dos señores. Aun y con la denuncia presentada y el conocimiento por parte de los contratantes, distintas dependencias del gobierno, con base en la más cínica corrupción, continúan adjudicando ilegalmente contratos millonarios a estas empresas, lo anterior debido a que sólo les importa enriquecerse ilícitamente, sin importarles la mala prestación del servicio y la miseria en la que mantienen a sus trabajadores, a los que no pagan siquiera el salario mínimo a tiempo. Actualmente se encuentran inhabilitadas por la comprobación de sus malas prácticas KASPER LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO S. A. DE C. V., CLAVER SERVICIOS S. A. DE C. V., y SERVICIOS COISARE DE SAN CRISTOBAL, S.A. DE C.V., por lo que Manuel Reyes López y Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, para dar la vuelta a la ley, están utilizando para concursar a las empresas: REISCO OPERADORA DE SERVICIOS, S.A. DE C.V., y ROOST CONTROL DE PLAGAS, S.A. DE C.V., principalmente, sin que a la fecha las autoridades pongan fin a esta situación y castiguen a los responsables, ya que de nada sirve que inhabiliten temporalmente a parte de sus empresas, si tienen otras más para seguir delinquiendo con la mayor protección de altos funcionarios públicos y en total impunidad. Dicho por el propio Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, se va a adjudicar directamente el contrato del Servicio Integral De Limpieza Y Jardinería, en el Instituto Politécnico Nacional, a la empresa REISCO OPERADORA DE SERVICIOS, S.A. DE C.V., sin cumplir legalmente con el procedimiento de contratación, lo cual resulta sorprendente, debido a que hace menos de un mes el director de Recursos Materiales y Servicios del IPN, fue despedido, precisamente por celebrar contrataciones de este tipo. No sé hasta dónde se puede llegar con esta petición, de que se escuche la opinión de los que trabajamos en estas empresas para detener los abusos, lo que sí veo imparable es la voracidad y la falta de escrúpulos de los empleadores y de quienes los contratan, sin investigar el trato que les dan a sus empleados; ojalá esta breve denuncia pudiera salir a la vista de muchos, que en su necesidad estén por contratarse con estas empresas, que repito, lo único a lo que se dedican es a enriquecerse a costa de los trabajadores. Atentamente Angélica Zamora Andrade
Caos por marchas de estudiantes Exigen que no cierren escuelas normales RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO
notivial@yahoo.com.mx
"
¿Por qué?, ¿Por qué nos asesinan? Si somos la esperanza de América Latina", coreaban los estudiantes de las Normales Rurales y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), quienes piden la aparición con vida de sus 43 compañeros desaparecidos, durante el ataque sufrido por parte de la policía y sicarios de Iguala, Guerrero. La marcha partió la tarde de ayer de la estación del Metro Normal, con destino a la avenida Arcos de Belén, donde protestaron los de la FECSM, que alzaban una bandera roja con la imagen del puño en alto. El dolor y la rabia se reflejaban en sus rostros. La piel se erizaba al ver cómo
estos jóvenes siguen en pie, pese a la represión que han vivido desde que se crearon las normales rurales. En entrevista con unomásuno, aseguraron que no es la primera vez que nos matan y desaparecen a nuestros compañeros, nosotros no olvidamos el 2011 cuando fueron asesinados dos camaradas por parte de la Policía Federal y estatal, mientras realizábamos una manifestación en la Autopista del Sol", comentaba un normalista a través de las bocinas del camión que iba guiando la marcha. La lucha y la fortaleza que han tenido para defender la educación, es ejemplo para muchos estudiantes. A lo largo de la historia estudiantil, quizás son los normalistas, quienes han sufrido la constante represión por parte de quien se empeña en desaparecer estas escuelas.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña ENRIQUETA ESPINOSA CLEMENTE, también conocida como ENRIQUETA ESPINOSA CLEMENTE DE PEDROZA, y que por Escritura ante mi no. 32,840, de fecha 10 de abril de 2015, don JORGE ENRIQUE PEDROZA DOMÍNGUEZ, también conocido como JORGE ENRIQUE PEDROZA Y DOMÍNGUEZ ACEPTÓ LA HERENCIA y el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D. F., a 13 de abril de 2015. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO VEINTITRES, de fecha diez de abril de dos mil quince, los señores Veronica Hernandez Santiago, Lilia Hernandez Santiago, Roberto Daniel Hernandez Santiago y Judith Beatriz Hernandez Santiago aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Roberto Hernandez Virriel. Asimismo, la señora Natalia Santiago Garcia, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí número 45,216, de 27 de Marzo de 2015, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ARMANDO GUIZA CISNEROS, a solicitud de los señores EVA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, cónyuge supérstite, JOSEFINA y ARMANDO DELFINO, ambos de apellidos GUIZA GONZÁLEZ, hijos del autor de la sucesión, quienes exhibieron, copias certificadas de las Actas de Defunción del de cujus; y de sus respectivos matrimonio y nacimientos; acreditaron sus respectivos caracteres de cónyuge y descendientes, se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores JOSÉ LEONARDO REA SAUCEDO y CRISTINA RIVERA BERNAL, se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconoció como Únicos y Universales Herederos a los señores JOSEFINA y ARMANDO DELFINO, ambos de apellidos GUIZA GONZÁLEZ, y se reconoció el derecho de percibir gananciales en favor de la señora EVA GONZÁLEZ GONZÁLEZ; y se nombró Albacea, a la señora JOSEFINA GUIZA GONZÁLEZ, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 27 de Marzo de 2015. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 122968, de fecha 09 de abril de 2015, pasado ante mi, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR IGNACIO GONZALEZ AVILA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LEGADOS Y HERENCIA UNIVERSAL; E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES IGNACIO MARTIN GONZALEZ CRUZ Y DELINA DE JESUS GONZALEZ CRUZ EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS Y UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS DE LA SUCESION DE REFERENCIA, DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS, Y COMO ALBACEA EL SEÑOR IGNACIO MARTIN GONZALEZ CRUZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México a 09 abril de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO DIECIOCHO, de fecha nueve de abril de dos mil quince, los señores Jose Francisco Castillo Luna y María de Lourdes Castillo Luna aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Luna Ramírez (quien también acostumbraba usar el nombre de Maria Luna Ramirez viuda de Castillo). Asimismo, el señor Jose Francisco Castillo Luna, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO VEINTICUATRO, de fecha diez de abril de dos mil quince, la señora Laura Patricia Calderon Ventura acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Amparo Ventura Rojas. Asimismo, la señora Laura Patricia Calderon Ventura, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
M I E R C O L E S 15
DE
ABRIL
DE
2015
justicia unomásuno
Balacera en Sahuayo Mueren policías rurales
Para ingresar a Almoloya a una mujer
Defensa de "Chapo" utiliza documentación falsa tación oficial que no correspondería con la verdadera identidad de los visitantes", acotó en comunicado oficial la Comisión unque usted no lo crea: No Nacional de Seguridad. obstante saber que las insExplicó que en días pasados, "el interno pecciones en los Centros Joaquín Guzmán Loera sostuvo una Federales de Readaptación Social audiencia con una mujer, que para su son más que rigurosas, la defensa admisión se identificó con una credencial de Joaquín "El Chapo" Guzmán utili- del Instituto Federal Electoral, y que exhizó documentación apócrifa para bió también un acta de nacimiento. Su ingresar al penal de Almoloya de ingreso al Cefereso N° 1 se dio en el Área Juárez, Estado de México, a "tercede Prácticas Judiciales, a donde acudió, ros vinculados con el interno", en junto con el defensor particular del intereste caso una mujer. no, supuestamente para llevar a cabo una "Derivado de los estrictos controles audiencia informativa". para el ingreso y la identificación de las Se destacó que al efectuar "los cruces visitas a los centros penitenciarios federa- de información correspondientes con les, así como de los rigurosos protocolos las distintas bases de datos", se identide vigilancia que se mantienen sobre las ficó que la defensa de Guzmán Loera actividades de los internos, personal del ingresó de manera irregular a terceros Órgano Administrativo Desconcentrado vinculados con el interno. de Prevención y Readaptación Luego de asentar que "a la fecha el Social identificó el uso de Penal de Máxima Seguridad Número documenUno-Altiplano cuenta con equipo de identificación biométrica, el cual permite tener un mejor registro, tanto del personal de los centros, como de las personas externas que ingresan a dicha institución penitenciaria, las autoridades aseguraron que el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, presentará ante la Procuraduría General de la República la denuncia correspondiente, para que se deslinden las responsabilidades a las que haya lugar. Joaquín “Chapo” Guzmán
ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO
bobymesa@yahoo.com.mx
A
Asesinan a motociclista en la colonia Del Valle Redacción latardemx@yahoo.com.mx Un grupo de agresores disparó contra un motociclista que transitaba por calles de la colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, provocando su muerte y hasta el momento los presuntos culpables no han sido detenidos. Reportes preliminares de la
Quedó a media calle
Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informaron que el occiso transitaba por el cruce de las calles Aniceto Ortega y Matías Romero cuando se le aproximó un grupo de personas a bordo de un vehículo Nissan Tiida. Los tripulantes del auto dispararon contra el motociclista, que luego de ser herido logró bajar de su motocicleta y al caminar unos cuantos metros se desvaneció y luego murió. Los uniformados comenzaron una revisión del área para detener a los presuntos responsables, pero no lograron su captura. También personal del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) llegó al lugar, para realizar el levantamiento del cuerpo, así como peritos en criminalística, fotografía y química forense para recabar indicios.
Matan a dos agentes JOSÉ CRUZ DELGADO/CORRESPONSAL anacionaldeinformacion@yahoo.com.mx
Sahuayo, Michoacán.- En un enfrentamiento con todo y persecución que se registró por diversas calles de esta ciudad protagonizado por un grupo armado, dejó como saldo dos muertos y un herido, en tanto que varios sujetos más lograron darse a la fuga a bordo de un automotor. Los dos muertos y el lesionado que se enfrentaron resultaron ser agentes de la Fuerza Rural, uno de ellos en proceso de validación, según dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al respecto, la dependencia estatal informó que a las 02:04 horas de ayer, luego de las primeras diligencias practicadas por personal de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán y revisar la base de datos del personal de esta dependencia, se conoció que José Francisco 'G' pertenecía a la agrupación Fuerza Rural, mientras Luis Armando 'H', se encontraba en proceso de validación para ingresar a las filas de la dependencia. "En lo que respecta a José Francisco 'M', que resultó herido y de inmediato fue trasladado a un nosocomio de la región para su atención, resultó ser agente activo de la corporación policial". Los oficiales se trasladaban en un automotor con placas de circulación PPW9732, pero en las inmediaciones de la colonia Cristo Rey, de esta ciudad, fueron rafagueados por los ocupantes de otro vehículo, color blanco, mismo que logró darse a la fuga. En la zona del tiroteo fueron hallados 18 cartuchos percutidos de distintos calibres y fueron asegurados dos fusiles y un arma corta.
M I E R C O L E S 15
DE
ABRIL
DE
2015
mundo unomásuno
Yihadistas amenzan a EU con otro 11/9 ENRIQUE LUNA /REDACCIÓN
Obama saca a Cuba de lista de países promotores del terrorismo
TWITTER @ENRIQUELUNA84
unomásuno / Fallas de origen.
Nuevamente el grupo terrorista conocido como la Yihad Islámica, amenazó directamente a E s t a d o s Unidos con cometer un atentado similar al ocurrido el 11 de septiembre del 2001, derribando inevitablemente uno de los símbolos de la Unión Americana, el World Trade Center de Nueva York. A través del video titulado We will burn America (Quemaremos América) con una duración de 11 minutos, en su versión original, cuenta con una producción ostentosa en la que se muestran imágenes del 11/9, así como de las ejecuciones que han perpetrado, como la del periodista James Foley. También los fanáticos religiosos hicieron un llamado a todos sus seguidores en el mundo, para que dirijan sus ataques al suelo americano y advierten que no habrá seguridad para ningún ciudadano estadounidense en el mundo. "Por la voluntad de Alá, pronto el miedo se extenderá nuevamente entre ellos", es uno de los tantos mensajes que se pueden leer durante el material. Cabe recordar que el pasado 12 de abril los yihadistas lanzaron un ataque contra la refinería de Biyi, en la provincia de Saladino y la mayor de Irak, informó una fuente de seguridad. Las fuerzas iraquíes lograron repeler el ataque a Biyi, situada a 40 kilómetros al norte de Tikrit, capital de Saladino, y mataron a al menos 11 terroristas durante los enfrentamientos.
AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
W
Cuba caen fuera del criterio relevante para rescindir la designación" como país promotor del terrorismo, añadió. El anuncio de ayer allanó más el camino para la normalización de relaciones, en cuyo marco ambos gobiernos han venido celebrando desde enero pasado encuentros de alto nivel en La Habana y en esta capital. El mes pasado el Departamento del Tesoro anunció la eliminación de unas 60 empresas cubanas, de la lista de corporaciones presuntamente ligadas con actividades ilegales, incluidas organizaciones de tráfico de drogas o terroristas. Entre las empresas suprimidas de la lista figuran algunas domiciliadas en Estados Unidos, como Travel Services, en Hialeah, Florida, y en Panamá, como Abastecedora Naval e Industrial, y la agencia de viajes Guama.
ashington, DC.- El presidente Barack Obama comunicó ayer al Congreso, su decisión de sacar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo, eliminando uno de los más visibles escollos para la normalización de relaciones diplomáticas bilaterales. Según la Casa Blanca, la determinación del mandatario se basó en la recomendación que le fue presentada por el secretario de Estado, John Kerry, tras la valoración iniciada por esa dependencia después que Obama anunció la reanudación de relaciones en diciembre de 2014. "El secretario de Estado concluyó que Cuba cumple con las condiciones, para rescindir la designación como un Estado Promotor del Terrorismo, y por ello recomendó que el presidente presentara al Congreso la certificación y el reporte requerido", indicó el secretario de Prensa, Josh Earnest, en un comunicado. Cuba fue incorporada en 1982 a esa lista en la que ya estaban Irán, Sudán y Siria. De ser removida, la isla se sumará a Irak, Libia, Corea del Norte y Yemen, países que figuraron antes en ese grupo. El anuncio se produjo a menos de una semana de que el presidente Obama, se reunió con su similar cubano Raúl Castro en el marco de la VII Cumbre de las Américas, celebrada los pasados viernes y sábado en Panamá y a la que por primera vez asistió Cuba. Earnest explicó que la decisión de Obama se hará efectiva en 45 días, una vez que se haya certificado, que Cuba no ha ofrecido algún tipo de apoyo al terrorismo internacional en los pasados seis meses y que La Habana ofrezca garantías de que no lo hará en el futuro. "Como el presidente lo ha dicho, nosotros vamos a continuar teniendo diferencias con el gobierno de Cuba, pero nuestras preocupaciones sobre un amplio Raúl rango de políticas y acciones de
Castro y Barack Obama
14
unomรกsuno
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
M I E R C O L E S 15
¡Corte! Luz Elena Ruiz Bejarano (Lucha Villa fue su nombre en la vida artística), nació el 30 de noviembre de 1936 en Santa Rosalía, pequeño poblado del municipio de Ciudad Camargo, Chihuahua.
Se casó a los 15 años de edad
Sin haber terminado la secundaria, conoció en Chihuahua al hombre que, a la postre, se convirtió en su primer esposo: Mario Miller -20 años mayor que ella-. Era hermano del ventrílocuo Paco Miller, prestidigitador ecuatoriano… NACIERON dos hijos de ese matrimonio, Rosa Elena y Carlos Alberto.
ABRIL
DE
2015
cultura
RICARDO PERETE
Lucha Villa
DE
unomásuno
Inauguran Feria del Libro de Londres
Con la más importante presencia mexicana de su historia
Se divorció y vino al DF
Surgieron problemas en su relación, Lucha se divorció y viajó al DF que experimentaba una enorme transformación, producto del progreso económico, flujo de inmigrantes y, sobre todo, la gestión brillante administrativa de Ernesto P. Uruchurtu, el regente mejor conocido como "El Regente de Hierro".
Ganó el concurso de "Las Diosas"
Un día, mientras hojeaba un periódico, vio un anuncio: "Un empresario y productor de Tv argentino, llamado Luis G. Dillon, solicitaba "12 mujeres de altura y personalidad". Días después le notificaron a Lucha Villa ser una de las 12 afortunadas para integrar el grupo artístico de "Las Dianas de Dillon".
Debutó en teatro y grabó discos
En plan de cantante debutó en el teatro "Ideal" y en 1961 grabó su primer disco en el que interpretó las canciones de Rubén Fuentes, José Alfredo Jiménez y Tomás Méndez, que fueron sus primeros éxitos musicales.
Tuvo cuatro esposos
La guapa cancionista se casó cuatro veces: Miller, Alejandro Camacho, Justiniano Renfijo y Francisco Muela Morales.
Filmó 72 películas
En su carrera artística filmó 72 películas. La primera fue "El terror de la frontera" (1962), las últimas: "Mecánica nacional", "El lugar sin límites", "Lagunilla mi barrio"… GANO una diosa de plata por "El gallo de oro", varios "Heraldos", y el premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York.
Una liposucción acabó con su carrera
Mal aconsejada se sometió a una liposucción y estuvo a punto de morir. Tuvo que retirarse de toda actividad artística, porque llegó a perder facultades mentales… ES madre de cuatro hijos: Rosa Elena, Carlos, Alberto y María José… GRABO más de 300 discos sencillos y doscientos dobles… SUMO doce discos de oro como premios.
Pensamiento de hoy
Lucha Villa fue calificada como "La voz sensual de la canción mexicana". Por Totalplay, canal 145, la programación de unomásuno Tv con la conducción del doctor Naim Libien Kaui. ricardoperete@hotmail.com
Varios escritores nacionales en importante exhibición REDACCIÓN baloncito@gmail.com
L
ONDRES, Inglaterra.- Con uno de los programas culturales y profesionales más importantes en materia de promoción editorial, que haya presentado México en el exterior, fue inaugurada este martes la Feria del Libro de Londres, con la presencia de 40 casas editoriales mexicanas, que darán cuenta de la vitalidad de la industria del libro en nuestro país y las oportunidades de intercambio cultural que ofrece a través de los autores connacionales. La inauguración de la feria fue encabezada por Jack Thomas, directora de la Feria del Libro de Londres, Sheikh Sultan III bin Muhammad Al-Qasimi, miembro del Consejo de los Emiratos Árabes y Brian Murray, presidente del grupo Harper Collins. El pabellón de México, ubicado en el área central de la feria e identificado como el gran stand 6D100, fue inaugurado desde las primeras horas con la oferta editorial del Conaculta, el Fondo de Cultura Económica, Artes de México, Ediciones Era, Sexto Piso, Almadía, Planeta, Porrúa, la Caja de Cerillos Ediciones, Trilce, Vaso Roto Ediciones, Universidad Veracruzana y la UNAM. La apertura de este espacio dedicado a México estuvo a cargo de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, Jack Thomas, directora de la London Book Fair; la baronesa Jane Bonham-Carter, el embajador de México en el Reino Unido, Diego Gómez Pickering y Ricardo Cayuela, director general de Publicaciones del Conaculta. Como país Invitado de Honor, México y su industria editorial accederán a un público potencial de 25 mil personas en tres días, y realizará un programa cultural y profesional encabezado por escrito-
res como Elena Poniatowska, Enrique Krauze, Juan Villoro, Francisco Hinojosa, Lidia Camacho, Pedro Serrano, Tedi López Mills, Carmen Boullosa, Roger Bartra, Jorge Volpi y Valeria Luiselli. El programa del primer día de actividades incluyó un encuentro de escritores, sobre la manera en que la era digital ha impactado los procesos de escritura y lectura, en el que Mauricio Montiel Figueiras, Julio Trujillo, James Knight y Georges Szirtes intercambiaron experiencias y percepciones. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, afirmó que México mostrará en esta feria la tradición de la literatura mexicana que reclama su lectura en otras lenguas. "Una de las generaciones más profesionales de editores de los años recientes nos acompaña en esta delegación, junto con autores extraordinarios, juntos son los embajadores de una industria que vive uno de sus momentos más importantes En el marco de las actividades fue celebrado también el foro Overview of Mexican Publishing Industry (Panorama de la Industria editorial mexicana), en el que participaron editores y especialistas de México y el Reino Unido para analizar la vitalidad en el ámbito del libro en nuestro país y las oportunidades de intercambio cultural que ofrece a través de las traducciones. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta dijo que en México durante décadas se ha leído, traducido y admirado a los autores ingleses y se atesoran los Keats, Chesterton o las obras de Dr. Johnson y por ello es de celebrarse que hoy no sólo los grandes autores contemporáneos mexicanos como Sergio Pitol o Elena Poniatowska están siendo traducidos al inglés, sino los talentos que despuntan como Julián Herbert o Yuri Herrera.
16 ESPECTACULOS
unomásuno
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Aladdin, el musical, llega al Teatro Blanquita Espectáculo fuera de serie en esta capital
Directamente de España llega la magia de Oriente RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @Ricardoayala5/@Iselafigueroax
D
irectamente de España ahora en México llega a nuestra capital la magia de Aladdin, el musical, show que se presentará a partir del 18 de abril en el emblemático Teatro Blanquita con funciones de matinée sábados y domingos a las 11:30 y 13:30 horas, así lo dieron a conocer el día de ayer en conferencia de prensa. Con más de 28 artistas en escena, Aladdin, el musical, traerá la magia de Oriente acompañado de todos los personajes del famoso cuento al más puro estilo de Disney. Directamente de España, ahora en México, una espectacular puesta en escena con una magnífica escenografía, un impresionante diseño de iluminación que impregnan colorido y magia. De esta manera, Tomás Padilla, director y el elenco conformado por Víctor Manzur, Edgar Cañas, Edu Enconga, Silvia Villaú y Paco Arrojo entre otros, informaron que Aladdin, el musical, es un espectáculo para toda la familia donde chicos y grandes podrán divertirse. "A todas las familias televidentes y lectores del periódico unomásuno, queremos invitarlos para que a partir de este fin de semana 18 y 19 de abril nos acompañen en el Teatro Blanquita y disfruten del maravilloso espectáculo Aladdin, el musical, estaremos en función de matinée sábados y domingos a las 11:30 y 13:30 horas, los esperamos", puntualizaron Jazmine y Aladdin para el programa de espectáculos El Platillo de la Farándula de unomásuno televisión canal 145 de Totalplay.
¡Yo también quiero ir a ver esa obra!... Pero no me alcanza. ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Uno de los espectáculos de más importancia hoy en día, es el teatro, además de que considero que debe ser un entretenimiento para todo público. El día de ayer asistí a la conferencia de prensa de Aladdin, el musical, donde acierto en los comentarios de Darío de León, al decir que el teatro debe ser un espectáculo para todo público, claro, como todos sabemos, hay obras que son imposibles para nuestro bolsillo, cuando en realidad deberían ser accesibles. Uno de los teatros que piensa en el bolsillo de una familia, es el Blanquita, comandado por Darío de León, uno de los productores y directores exitosos en el mundo del teatro, llevando espectáculos maravillosos y que son del alcance del público capitalino. Sería interesante que productores de las distintas obras se preocuparan por su público, de quien al final del día dependen sus obras, del público. Y como cada miércoles les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.m x Red Mundial. ¡Hasta la próxima!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com
M I E R C O L E S 1 5 DE ABRIL 2015
LO QUE NO SE VIO Tri dará oportunidad a juventud ante EU en partido amistoso para demostrar su nivel...
NBA
En duelo entre dos máximos anotadores de NBA, James Harden encestó 41 puntos para que Rockets neutralizara triple de Russell al vencer 115112 a Thunder
TENIS
MARIANA HERNÁNDEZ/JESÚS MARTÍNEZ/REPORTEROS BALONCITO@GMAIL.COM
Novak Djokovic, número uno del mundo, alcanzó su quinto título en Master de Miami, luego de vencer al escocés Andy Murray
AUTOS
Ron Dennis, gran jefe en McLaren Honda, afirmó que el equipo ganará carreras más pronto de lo que la gente piensa
M
iguel Herrera, entrenador de México, dio a conocer a los 11 jugadores que saltarán a la cancha del Alamodome en San Antonio, para encarar el duelo amistoso contra Estados Unidos. “El Piojo” apostará por una base de juventud, comandados por Francisco Javier "Maza" Rodríguez en lo que a experiencia se refiere y futbolistas como Carlos Salcedo y Mario Osuna, tendrá su oportunidad de iniciar un partido con Selección Mexicana, así como Cirilo Saucedo. Durante la práctica que el Tricolor tuvo este día en las instalaciones de la Trinity University, “El Piojo” utilizó ya a los hombres que arrancarán el duelo de mañana, en donde algunos tendrán su primera oportunidad como seleccionados. Esta es la alineación titular de México que podremos ver en el Alamo Dome: Cirilo Saucedo Gerardo Flores Hiram Mier Francisco Javier ‘Maza’ Rodríguez Carlos Salcedo Efraín Velarde
Mario Osuna Luis Montes Carlos Esquivel Eduardo Herrera Erick Torres Cabe resaltar que este será el regreso del “Chapito” Montes al Tricolor luego de la aparatosa fractura que sufrió en los partidos previos al Mundial de Brasil y en su vuelta, portará el gafete de capitán.
Con cancha en pésimas condiciones jugarán México vs EU Uno de los temas principales previo al encuentro entre México y Estados Unidos fue las pésimas condiciones que tiene la cancha donde se desarrollará el encuentro. Apenas ayer realizaron la colocación del pasto para que la justa pudiera llevarse a cabo pero resaltó a primera vista los hoyos y zonas sin césped que hay en el lugar. Ante esto, Miguel Herrera no quiso arriesgar a la escuadra mexicana así que entrenaron en la Trinity University McGinlay Soccer Field, metros adelante del Alamodome. En principio creyeron que el evento no ocurriría por las condiciones de la cancha pero “El Piojo” descartó esta posibilidad.
18 EL DEPORTE
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX
A
El mexicano, alabado
Pep Guardiola elogia a Héctor Herrera
tlético de Madrid y Real Madrid se jugarán el pase a las semifinales de Champions el próximo miércoles en el Santiago Bernabéu después de empatar a cero ayer en el Calderón, en un encuentro en el que los blancos perdonaron en el primer tiempo. Pese a que Real Madrid no había sido capaz de derrotar al Atlético en sus seis enfrentamientos anteriores en esta temporada (dos de Supercopa
REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM
Pep Guardiola, técnico del Bayern Munich, destacó el estilo de juego del Porto y la labor que desempeña Héctor Herrera en el mediocampo de los Dragones, contra quien se enfrentará este miércoles en los Cuartos de Final de Champions League. "(Al Porto) Le gusta jugar desde atrás, fuerte en la pelota larga a Jackson. Quaresma y Brahimi son muy desequilibrantes por fuera, y por dentro tienen el buen juego de Quintero, Oliver, Hererra y Casemiro. El Porto es un equipo ganador, un grande, un histórico", expresó en conferencia de prensa. Asimismo, recordó que el conjunto del centrocampista mexicano es el único equipo invicto por el momento en esta Champions. En declaraciones previas al encuentro de este miércoles, Pep también comentó que Herrera es "un jugador fantástico, físicamente es muy fuerte. Parece lento, pero es muy potente. El Porto tiene buen ojo para contratar jugadores de buen nivel y Herrera es uno de ellos". El centrocampista mexicano ha marcado tres goles y ha dado dos asistencias en los siete partidos que ha jugado en esta edición de Champions.
Herrera agradece elogios Por su parte, el centrocampista mexicano agradeció los elogios del entrenador del Bayern Munich, aunque considera más importante las alabanzas de su técnico, pues su compromiso está con los Dragones. "El compromiso que tengo es con la institución FC Porto, pero por supuesto que es bueno escuchar las impresiones positivas de otros entrenadores. Más importantes son los elogios de mi entrenador Julen Lopetegui", manifestó.
de España, dos de Copa y los dos de Liga), el equipo blanco comenzó dominando el balón e impidiendo jugar a los rojiblancos. Los visitantes tuvieron su primera gran ocasión en el minuto 4, tras un tremendo error defensivo del uruguayo Diego Godín, que dejó solo a Gareth Bale ante el esloveno Jan Oblak, pero en el mano a mano, el arquero sacó una mano prodigiosa para detener el disparo del galés. El meta esloveno fue el más destacado de su equipo en el primer tiempo, en el que el Real Madrid fue muy superior, y detuvo con acierto cuatro peligrosos disparos de Cristiano Ronaldo (8’), otra vez Bale (31’) y dos del colombiano James Rodríguez (37’ y 43’). El croata Luka Modric (39’) y el francés Karim Benzema (44’), con sendos remates que se marcharon alto, también perdonaron. El Atlético sólo creó peligro en un balón mal sacado desde atrás por Sergio Ramos, que le llegó al francés Antoine Griezmann, que disparó desde la frontal y paró Iker Casillas (38’). Tras un primer tiempo de claro color blanco, el Atlético decidió dar un paso al frente y comenzó mejor el segundo tiempo. El turco Arda Turan, con un cabezazo que se marchó fuera tras centro del lateral derecho Juanfran Torres, fue el primero en llevar peligro al arco rival (49’). Tras unos primeros minutos de agobio rojiblanco, el Real Madrid volvió a hacerse con el control del partido, aunque con menos peligro que en el primer tiempo, salvo un disparo lejano del alemán Toni Kroos que volvió a detener Oblak (57’).
REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM
El delantero Javier Hernández se encuentra a la espera de entrevistarse con Louis Van Gaal para conocer cuáles son los planes del nuevo estratega del Manchester United. Por lo pronto la prensa holandesa, en especifico el The People, coloca al mexicano en la órbita del Southampton, club que será dirigido por Ronald Koeman, se dice que el “Chicharito” llegaría como parte de la negociación que hicieron los Red Devils por hacerse de los servicios de Luke Shaw. El jugador de 26 años, que no tuvo mucha participación con la plantilla del United, pretendía tener más minutos con la institución que le dio la oportunidad de emigrar a Europa, pero en caso de no ser así existiría la posibilidad de jugar en otro club donde tuviera más minutos de juego. Javier participó con la Selección Mexicana y anotó su tercer gol en mundiales, cumpliendo con una regular actuación en Brasil, rendimiento que habría criticado Koeman. Curiosamente en el duelo donde el Tri quedó eliminado se enfrentó al que será el nuevo entrenador del Manchester United. El Southampton no es la única plantilla que se ha interesado en los servicios del delantero, de hecho tanto en Italia como en España desean contratar al atacante, Valencia e Inter de Milán serían los más interesados. Por último, el estratega holandés Van Gaal, se encuentra en Brasil, donde disputará una de las semifinales del certamen ante Argentina en busca de llevar a la escuadra de los tulipanes a una nueva final de la Copa del Mundo.
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
19
unomásuno
González y Sosa se robarán la noche en California COSTALITO/REPORTERO BALON014@GMAIL.COM
El capitalino Edgar Sosa y el nicaragüense Román González acudieron ayer al Senado de la República, donde hablaron del combate que sostendrán el próximo 16 de mayo en El Fórum de Inglewood, California, por el campeonato mundial mosca del CMB en función que será transmitida en la República Mexicana por Azteca 7, la Casa del Boxeo. “Me preparo y entreno fuerte con el objetivo de llegar en plenitud física a este combate, porque recuperaré un cinturón mundial con todas las ganas, aunque reconozco que Román es un sólido monarca que marcha invicto”, comentó Sosa. El capitalino apuesta a su experiencia y fuertes entrenamientos que realiza en el gimnasio de su propiedad, “tengo que subir al ring con la mejor preparación de mi carrera, para terminar con los brazos en alto”, comentó con gran seguridad el ex monarca minimosca del Consejo Mundial de Boxeo. Román González, mencionó por su parte, “contra Sosa será la mejor pelea de la noche. Todos los rivales son complicados y en esta ocasión el mexicano tiene una gran experiencia con 11 defensas del cinturón minimosca, por lo que espero una pelea exigente”. El centroamericano pronosticó contra Sosa “la mejor pelea de la noche. Tengo compromiso con mi familia y toda Nicaragua. La gente saldrá contenta de la Arena por la gran pelea que ofreceremos Edgar y yo”. Campeón y retador acudieron al Senado de la República, en el marco de la presentación de la iniciativa de una Ley para proteger a los deportistas que practican el boxeo y la lucha libre. La contienda de Román González y Edgar Sosa el 16 de mayo en el Fórum de Inglewood, será la coestelar de la cartelera que encabezan Gennaddy Golovkin y Willie Monroe Jr. por el campeonato mundial interino peso medio del CMB, pelea que también podrás ver por Azteca.
América Ramírez nombrada como Secretaria del Deporte R AÚL A RIAS /R EPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
L
a actriz, conductora y cantante América Ramírez recibió el nombramiento de Secretaria del Deporte en la delegación Azcapotzalco. "Mi delegación amada en donde nací y crecí, me ha concedido el honor de nombrarme nueva Secretaria del Deporte. De esta manera estoy comprometida con los habitantes de Azcapotzalco, con la niñez, con la juventud, con las mujeres, con las personas de la tercera edad, para que por medio del deporte logremos activarnos y llevar una vida más sana y feliz aplicando ese dicho que dice 'mente sana en cuerpo sano'", comentó América Ramírez, quien agregó: "Amigo Julio César Barragán Suárez, director del Deporte en Azcapotzalco, mil gracias por tu gran apoyo, Dios te bendiga por siempre". También expresa sus agradecimientos a Reyna López Marín, presidenta de la Confederación de Jóvenes Mexicanos, quien le dio el nombramiento. A Efraín Barroso, ex futbolista profesional, quien será parte de su equipo de trabajo. Así como a Carlos Ramírez Nolasco, presidente del comité ejecutivo nacional de la Confederación de Jóvenes Mexicanos, quien aprobó su nombramiento.
América Ramírez
20 DEPORTES
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
“Checo” Pérez se alista para GP de Bahréin REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
MANAMA, Bahréin.- El piloto mexicano “Checo” Pérez y el alemán Nico Hulkenberg, ambos pilotos Claro-Telmex-Telcel-Infinitum en el Sahara Force India, contienden este fin de semana en el Gran Premio de Bahréin, cuarta fecha puntuable del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2015. Los dos conductores y en general el equipo están conscientes de que aún no se está en el nivel adecuado de desarrollo del monoplaza VJM08, pero hay coincidencia en el empuje general de trabajo para alcanzar la posición de competitividad. Sobre todo que no será sino hasta la "temporada europea" cuando se introduzca un importante paquete de actualizaciones en el nuevo auto. No obstante, al mexicano “Checo” Pérez el GP de Bahréin le trae mucho y muy buenos sentimientos, ya que ahí ha logrado el triunfo en GP2 y el pasado año subió al podio con un tercer lugar -el cuarto en su carrera en F1- y en general ve con optimismo esta prueba, en un trazado de Sakhir que siempre le ha tratado bien. Al respecto, “Checo” Pérez comentó: "Regresar a Bahréin me trae muchos y muy buenos recuerdos. La carrera del año pasado tuvo todo lo que puedes pedir: mucha acción, un gran rendimiento y por supuesto finalizar en el podio. Es un buen circuito para mí; gané ahí en la GP2 y en general siempre he tenido buenas carreras, así que se siente bien regresar". "La pista en sí es un circuito de frenar y continuar, con largas rectas, zonas de frenado constante seguidas de unas de rápida aceleración. La degradación de los neumáticos traseros es bastante alta y esperamos que sea uno de los temas de esta carrera. El agarre es siempre un reto con todo el polvo que sopla en la pista; la superficie cambia mucho durante el fin de semana y la carrera en sí. Hay dos zonas de DRS y algunas buenas oportunidades de adelantamiento, especialmente en el primer sector: esto debería hacer una buena carrera".
ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
A
GUASCALIENTES.- El ecuatoriano Jonathan Narváez, con 18 años de edad cumplidos el pasado 4 de marzo, impuso ayer récord mundial en los tres mil metros persecución individual, en el segundo día de actividades del Panamericano de Ciclismo Juvenil, en el Velódromo Bicentenario de Aguascalientes, en cuya jornada hubo cinco finales, con buena actuación de los mexicanos que siguen cosechando medallas. Narváez salió en el segundo heat de calificación de los tres mil metros, llevando de contrincante al mexicano Pablo Martínez, a quien dio alcance en la vuelta cinco de las 12 para los tres kilómetros. Narvaez cerró con tiempo de tres minutos, trece segundos, 309 milésimas, con promedio de velocidad de 55.869 kilómetros por hora, imponiendo marca mundial, dejando atrás el registro de 3.13.958, de Parker (Australia), del 2 de febrero del 2010 en el Velódromo de Adelaida. Para hoy habrá tres finales, a partir de las cuatro de la tarde, entrando en acción una de las grandes ciclistas mexicanas, María Antonieta Gaxiola, de Culiacán México, en la persecución individual. En un kilómetro contra reloj individual, la representación de México la tiene Alejandro Reséndez y en carrera por puntos, el mexicano Gilberto Santoyo.
YULI VERDUGO, PLATA EN LOS 500 METROS
“Checo”
Pérez
En los 500 metros femenil, la medalla de plata fue para Yuli Verdugo, mexicana de La Paz, Baja California Sur, con 35.589, por 35.048 de Kollyn George, de Trinidad y Tobago. La medalla de bronce fue para Daniela Colilef de Chile con 36.176. Mariana Valdez, de Tecate, México, fue quinto lugar con 36.732.
M I E R C O L E S 15
DE
ABRIL
DE
2015
estado de méxico unomásuno
AYUNTAMIENTOS…
Vulneran derechos Más de 2 mil expedientes de queja durante 2014 por trasgredir garantías individuales Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
L
os municipios son los principales agresores de los derechos humanos de los mexiquenses, por lo que durante 2014 la comisión encabezada por Baruch Delgado Carbajal recibió 2 mil 061 quejas, sólo de ese nivel de gobierno. En segundo lugar, pero también con un importante número, en lo que a denuncias se refiere, se ubicó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México con un total de mil 16 casos. Si bien los ayuntamientos y la procuraduría mexiquense fueron los que más infracciones contra los usuarios cometieron el año anterior, la suma de las quejas recibidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ascendió a 9 mil 192 acusaciones en toda la entidad. La cifra de referencia, señaló la Codhem está integrada por expedientes de queja durante 2014, por denuncias ciudadanas e investigaciones de oficio, siendo los ayuntamientos, las principales autoridades responsables de posibles violaciones a derechos humanos. La población mexiquense acudió ante el organismo defensor a presentar sus inconformidades en diver-
sas modalidades, de manera directa o personal, por escrito, a la Defensoría municipal, por internet, en otra comisión estatal, acta circunstanciada, vía telefónica, fax o a través de denuncias en la prensa. Tras los ayuntamientos y la PGJEM se situaron el sector educativo con mil 940 quejas, la Dirección General de Prevención y Readaptación Social al sumar mil 143; el sector salud con 641, el Tribunal Superior de Justicia con 628; la Secretaría de Seguridad Ciudadana con 461, el Instituto de Defensoría Pública con 204 y otras instancias que concentraron mil 185 quejas. Los principales hechos violatorios de derechos humanos, de acuerdo a las estadísticas del organismo defensor, fueron el ejercicio indebido de la función pública, la detención arbitraria, la negativa o inadecuada prestación del servicio público en materia de educación, el incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia, la violación del derecho de los menores a que se proteja su integridad y el
abuso de autoridad. También derivaron en quejas conductas como la negativa o inadecuada prestación del servicio público ofrecido por las dependencias del sector salud; la negativa injustificada de beneficios de ley; por violentar los derechos humanos relacionados con la situación jurídica de los internos y la violación al derecho a la igualdad y al trato digno. Durante el año pasado, la Codhem también dictó más de mil 300 medidas precautorias, dirigidas sobre todo a las áreas de retención, detención y reclusión y otorgó 21 mil 976 asesorías, entre ellas, orientación jurídica, gestión y canalización a las instancias competentes, con lo cual cumplió con las atribuciones conferidas por la ley.
22 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
Revisión sorpresa al penal de Chiconautla Redacción/ jredaccion@hotmail.com
A
gentes de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) pusieron a disposición de la autoridad ministerial, a tres internos del penal de Chiconautla, Edomex, por la posesión de varios sobres de plástico con supuesta marihuana, luego de la revisión sorpresa que se realizó en el centro penitenciario "Sergio García Ramírez", ubicado en este municipio, con la finalidad de localizar armas, droga y objetos prohibidos. Las acciones realizadas en el marco de un programa permanente de revisión a los penales mexiquenses, donde participaron 600 agentes de la Policía Estatal así como 100 custodios de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, iniciaron a las 11 de la noche de anteayer y finalizaron casi a las seis de la mañana de ayer, en las cuales se supervisaron siete dormitorios de hombres con 4 mil 248 internos y un dormitorio de mujeres con 225 internas. En esta revisión fueron localizados y decomisados 180 cinturones, 108 resistencias de corriente, 117 palos, 200 tijeras, 150 encendedores, tres puntas metálicas, un teléfono celular y 25 sobres de plástico con
JUZGADO DÉCIMO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NICOLÁS ROMERO, MÉXICO. En los autos del expediente marcado con el número 18/2015, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por SILVIA GRANADOS OROPEZA en contra de CYNTHIA NIEVA SÁNCHEZ Y JESUS ISRAEL CABRERA LÓPEZ emplácese a los codemandados, por medio de edictos la demanda siguiente: PRESTACIONES: A) EL PAGO DE LA ANTIDAD DE $1,000,000.00 (UN MILLON DE PESOS 00/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL. B) PAGO DE INTERESES MORATORIOS A RAZON DEL DIEZ POR CIENTO MENSUAL, SOBRE EL MONTO DEL PAGARE, LOS YA VENCIDOS Y LOS QUE SE SIGAN VENCIENDO. C) EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIALES. HECHOS: 1.- Tal como se acredita con el documento base de la acción que en original se agrega al presente ocurso, con fecha nueve de enero del año dos mil trece, los señores CYNTHIA NIEVA SÁNCHEZ (como deudor principal) Y JESUS ISRAEL CABRERA LOPEZ (como aval) suscribieron un único pagare a favor de mi endosante por la cantidad de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N) con fecha de vencimiento treinta de enero del año dos mil trece, estableciendo un interés moratorio para el caso de incumplimiento en el pago del diez por ciento mensual sobre los saldos insolutos. 2.- no obstante de haber transcurrido con exceso la fecha de pago del documento base de la acción u de los múltiples requerimientos de carácter extrajudicial se han hecho a la demandada, par que pague el importe de la cantidad adeudada, así como a los intereses moratorias generados hasta la fecha, aquella se ha negado a realizar dicho pago. 3.- es importante manifestar a vuestra usía que después de la fecha de vencimiento del pagare, en diversas ocasiones me presente en su domicilio de los hoy demandados para requerirles el pago de su adeudo, pero estas se han negado a realizar pago alguno. 4.- en virtud que el suscrito soy endosatario en procuración de la C. SILVIA GRANADOS OROPEZA., toda vez que el documento base de la acción me fue transmitido con tal carácter por la beneficiada de dicho título de crédito, es por lo que en este acto ejercita la presente vía y forma. PRUEBAS. 1.- CONFESIONAL. 2.- DOCUMENTAL PRIVADA CONSISTENTE EN EL TITULO DE CREDITO. 3.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. 4.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA. Por lo que se manda publicar el presente edicto por tres veces consecutivas, en el periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como el periódico de publicación local del Estado de México procédase a fijar en la puerta de este Tribunal Copia íntegra de la resolución por todo el tiempo que dure el emplazamiento, haciéndole saber a los codemandados que deben de presentarse en este juzgado en un plazo de TREINTA DIAS contados a partir al siguiente de la última publicación. Si pasado el plazo no comparecen se seguirá en rebeldía el juicio, debiendo señalar domicilio dentro de la población donde se ubica este, para conocimiento de las personas que se crean en mejor derecho y lo hagan valer en términos de Ley. Se expide el presente edicto a los veintiséis días del mes de febrero de dos mil quince. Fecha del acuerdo que ordena la publicación del presente edicto: veintitrés (23) de febrero de dos mil quince (2015).
Denuncian atracos en FES Iztacala Guillermo Torres/ tmemoplus@gmail.com
hierba verde con las características de la marihuana, así como 890 discos compactos, 54 bocinas, seis tubos metálicos, 28 martillos y 3 mil 291 pesos en efectivo. Además nueve televisores, 14 planchas, 16 parrillas 25 arcos de segueta, 236 cortauñas, cuatro memorias USB, ocho radios FM, y 60 revistas, entre otros. Como resultado de esas acciones, los internos Luis Gabriel Manzano Guzmán, Ricardo Ruiz Coello y Juan Guillermo Hernández fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), por la posesión de sobres de plástico con supuesta marihuana, iniciando las carpetas de investigación números 344880025115, 344880025315 y 344880025215, respectivamente.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TLALNEPANTLA, ESTADO DEMÉXICO. EDICTO EMPLAZAMIENTO EXPEDIENTE: 775/2013. DEMANDADOS: FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. y EDUARDO GERARDO ZAMORA. En cumplimiento a los autos de fechas veintiuno y veintisiete, ambos del mes de del dos mil quince, dictados en el expediente número 775/2013, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por DISTRIBUIDORA LEVIC, S. DE R.L. DE C.V., en contra de FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. y EDUARDO GERARDO ZAMORA, con fundamento en los artículos 1063, 1068 fracción IV, 1070 y 1077 del Código de Comercio y 315 del código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil, se ordenó se emplace por medio de edictos a los demandados, haciéndoles saber que deben presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento que de no comparecer dentro del plazo, por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlos, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndoles las posteriores notificaciones por lista y boletín judicial. Asimismo, se les hace saber que la parte actora les demanda las siguientes prestaciones: A) El pago de la cantidad de $200,000 00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) por concepto de prestación principal; B) El pago de los intereses moratorios al tipo legal, desde el momento en que le sea puesto a la vista el documento base de la acción y el que se genere hasta la total liquidación de lo reclamado, mismos que serán cuantificados en ejecución de sentencia; C) El pago de los gastos y costas que en el presente juicio se originen. Basándose en los siguientes hechos: Con fecha 23 de septiembre de 2005, el C. EDUARDO GERARDO ZAMORA, suscribió en nombre propio y en representación de la moral denominada FARMACIAS DEL DR. IQ S.A. DE C.V. un título de los denominados pagarés a favor de la actora, por la cantidad de $200,000 00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) tal y como se acredita con en el documento base de la acción; En el mencionado título de crédito no se pactó que la fecha de vencimiento ni época de pago, por lo que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 171 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, al no señalar fecha de vencimiento se considera pagadero a la vista; y al no indicarse el lugar de pago se tendrá por tal el del domicilio de quien lo suscribe, y tomando en consideración que el domicilio de los demandados se encuentra en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; en dicho título de crédito no se pactó interés moratorio convencional, por lo que se demanda el pago del 6% anual por concepto de interés moratorio legal, que se cause desde la fecha en que sea presentado judicialmente para su pago y el que se siga causando hasta la total liquidación del mismo; es el caso de que a pesar de los múltiples requerimientos que de manera extrajudicial ha realizado la actora, los demandados han hecho caso omiso, negándose rotundamente a hacer el pago de la cantidad adeudada, motivo por el cual es que acuden a este Juzgado a efecto de que se le requiera de pago y en caso de negativa se le embarguen bienes de su propiedad suficientes para garantizar el pago total del adeudo que se tiene con nuestra endosante; finalmente, con fecha 31 de mayo de 2013, DISTRIBUIDORA LEVIC, S. DE R. L. DE C.V., endosó en procuración el título de crédito denominado pagare, al LICENCIADO JUAN GABRIEL HERRERA CRUZ, KARLA PATRICIA BARRÓN YÁÑEZ, NORMA GISELA SANCHEZ HERNANDEZ, MIRIAM ALVAREZ HERNANDEZ, MARTHA ESPARZA GARABITO, DULCE CRISTINA CARDENAS PIÑA, PAOLA CASTILLO JERÓNIMO, LUCINDA RIVERA CASTAÑEDA, JUANA YAMIRA GARCÍA FERNANDEZ, JANNETE ANTONIO IGNACIO, JUAN CARLOS HERNANDEZ LARA, ISRAEL YAIR MENDOZA GARCÍA, JESÚS HERNANDEZ ESCOBAR, tal y como puede verificarse en dicho endoso que obra agregado al documento base de la acción. Para su publicación por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y en un periódico local de esta entidad. Se expide el presente en Tlalnepantla, México el día treinta del mes de enero del dos mil quince.
DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. HUGO MARTINEZ JUÁREZ.
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Auto que ordena la publicación de edictos: veintiuno de enero del dos mil quince, expedido por la LICENCIADA MONICA ISADORA MUCIÑO MUCIÑO, primer Secretario.
Aumentan los robos a estudiantes en las inmediaciones de la FESIztacala, Edomex, reportaron estudiantes de la carrera de medicina. Los estudiantes precisaron que los atracos se producen sobre avenida de Los Barrios arriba del transporte público o en la vía pública. Comentaron que a bordo de una motoneta anda una pareja de "amantes de lo ajeno", robando laptop, celulares y dinero en efectivo de los estudiantes que salen por la noche de sus clases. Juan Carlos Meléndez, estudiante de la carrera de medicina explicó que fue víctima del robo de su computadora la semana pasada, pero son varios los casos que ocurren en el exterior de la institución y bajo el mismo modus operandi. "Llegan con una pistola, te amenazan y te roban todo, para luego huir hacia la zona ferrocarrilera en una motoneta", narró uno de los estudiantes. Maestros, alumnos y autoridades de la FES Iztacala han solicitado en diversas ocasiones más vigilancia en la zona, pues cada vez son más los alumnos y personal docente que han sido atracados en el exterior de la institución Asimismo, habitantes de esta comunidad por voz de Rosa Rodríguez, señalaron que el robo de autopartes se ha incrementado de manera alarmante, por lo que exigen mayor seguridad. Residente de la calle Fresno en los Reyes Iztacala, Rosa Rodríguez dijo que el robo de batería y espejos son constantes. "Nadie hace nada, lo hemos denunciado y siguen los robos", asentó.
M I ร R C O L E S 15 DE ABRIL DE 2015
puebla unomรกsuno
PAGINA 24 ok VR.qxd
15/04/2015
10:35 a.m.
PÆgina 1
M I E R C O L E S 15 DE ABRIL DE 2015
8:00 a 10:00 AM
Noticiario Amanecer-unomásuno Conduce... Alejandro Alejandre ENRIQUE LUNA/ AGENCIAS-REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
13:00 a15:00 PM
A
guascalientes, Aguascalientes.- Una pipa que transportaba 35 mil litros de gasolina explotó la tarde de ayer, al ser impactada por un tren de carga tras intentar ganarle el paso, a unos 50 metros de la Planta Nissan, en la comunidad de Coyotes al sur de la ciudad, en donde 355 personas de la zona fueron desalojadas de sus casas, sin que se hayan reportado pérdidas humanas ni lesionados. Personal de Protección Civil en el lugar reportó que el chofer de la pipa de doble remolque, el maquinista del tren y dos trabajadores más de Ferromex fueron atendidos por paramédicos, debido a que presentaron crisis nerviosa.
Cambiando de Tema Conduce...
Karina Rocha 15:00 a 16:00 PM
El Platillo de la Farándula 16:00 a 17:00 PM
Zona Deportiva 17:00 a 18:00 PM
uno-Music 20:00 a 22:00 PM
La Voz del unomásuno Conduce...
Naim Libien K. ok la buena