Crítico
$10
y
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13502
IEnrique Luna/EnviadoI3
Grupo especial de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR descubrió e interceptó, en el
IAgenciasI8
Puerto de Manzanillo, Colima, más de 380 kilos de cocaína base, procedentes de Perú y Colombia, con valor comercial de cuatro mil millones de pesos. I I
Roberto Meléndez 12
Lino Javier Javier Calderón/Juan Calderón/Juan Carlos Carlos Fonseca FonsecaI6-7 6-7 ILino
En el programa "La voz de unomásuno Tv", transmitido por Totalplay Canal 145, y conducido por el Presidente Editor de esta casa editorial, Dr. Naim Libien Kaui, se entrevistó al
antropólogo Gustavo Cabrera, encargado del saneamiento ambiental y rescate cultural de la zona lacustre del DF, que alertó por la presión de la mancha urbana en la región.
Columnas: Matías Pascal3 Alejandro Ramos M.5 Gloria Analco9 Dione Anguiano10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16
J U E V E S 16 DE ABRIL DE 2015
Se avecina privatización del agua Señor editor: Para el gobierno mexicano el derecho al agua debiera ser un tema de seguridad nacional, como lo es en otros países del mundo, por lo que llama la atención que en nuestro país se busque privatizar este bien común, cediéndola principalmente a capitales extranjeros. Esta ley es ampliamente discriminatoria, pues va contra los sectores más vulnerables de la población, además de que tiene una tendencia totalmente neoliberal y que en el corto plazo será una bomba de tiempo para distintos sectores sociales, principalmente para los que concentran los mayores asentamientos humanos. La "Ley de Aguas" que pretendían votar al vapor el PRI, PAN, PVEM y Panal, no garantiza el derecho humano al vital líquido, y por el contrario lo restringe, por lo que es necesario hacer un llamado al fortalecimiento de un frente amplio de defensa de este bien público. El también presidente de la Comisión de Salud de la ALDF, subrayó la gravedad de la propuesta que señala en el Artículo 49: "El derecho humano al agua comprende la obligación de la autoridad competente de garantizar a los asentamientos humanos, en términos de esta Ley:… II. El mínimo vital, que se otorgará con la periodicidad, que permita la dotación equivalente a cincuenta litros diarios por persona". Esta medida está inspirada en estudios de la Organización Mundial de la Salud, que la propone para poblaciones, que acceden a un solo grifo de agua situado a una distancia alejada de sus hogares. Sin embargo, para quienes acceden a varias tomas de llaves en su domicilio, la OMS propone por lo menos 100 litros/habitante/día. Asimismo, como bien han citado diferentes organizaciones civiles y sociales, así como distintos especialistas, la nueva medida metería en un brete a los habitantes del Distrito Federal, pues aun cuando amplios sectores populares en el oriente de la ciudad no cuentan con el servicio, se tiene proyectada una dotación mínima de 150 litros/habitante/día, (54, 750 litros/año), situación que se reproduciría similarmente en todos los municipios del país y se pagaría mucho más por el servicio. Como otro dato importante se menciona que, si partimos de las estadísticas oficiales, el agua renovable per cápita en el país es de 3.98 millones de litros/hab/ año, ello supone unos 468 billones de litros/año. Si toda esta agua ya no estará disponible para los ciudadanos a menos que paguen más, ¿para qué quieren esos 466 billones de litros restantes? La respuesta está en los grandes negocios de las empresas trasnacionales que buscan comercializar el agua, toda vez que nuestro país es el mayor consumidor mundial de agua embotellada, con 243 litros por persona, siendo cuatro empresas las que encabezan las ventas: Coca-Cola, PepsiCo, Danone y Nestlé". A eso se suman el consumo diario de alrededor de 21 millones de botellas de PET, las cuales se tiran a la basura, ya que sólo se recicla 20 por ciento, el resto queda en las quebradas, ríos y terrenos baldíos. Atentamente Joel Ravisa. Ciudadano Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Golpazos cimbran al narcotráfico L
a embestida contra el crimen organizado por parte del gobierno federal continúa de manera firme y decidida y esto se demuestra con las constantes acciones que ha emprendido y que arrojan resultados positivos. Así es, nadie puede regatearle a la administración del presidente Enrique Peña Nieto, que el saldo le es favorable en cuanto al combate que mantiene contra los diferentes cárteles de la delincuencia organizada. Los golpes al narcotráfico, por ejemplo, son continuos y se puede decir que las fuerzas federales han logrado en estos dos primeros años de la gestión sexenal del mexiquense, fuertes decomisos. Ahí están los casi 400 kilogramos de cocaína, que integrantes de los grupos especiales de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, realizaron apenas hace unas horas en el puerto de Manzanillo, Colima. Se trata de un cargamento de droga valuado en el mercado negro en más de cuatro mil millones de pesos, es decir, es un súper decomiso, de los pocos que se llegan a realizar dentro del territorio nacional. De acuerdo con informes de la propia Procuraduría General de la República, que encabeza Arely Gómez, la droga venía procedente de Perú y Colombia. Desafortunadamente no hubo detenidos. Y así por el estilo, los decomisos de estupefacientes, de estimulantes, se
unomásuno
dan cotidianamente y eso redunda en golpes muy fuertes a la economía de los diferentes cárteles de la criminalidad, que es donde verdaderamente les duele. A estas acciones hay que sumarle las detenciones de varios de los hombres más buscados, como Servando Gómez "La Tuta", el Z42, o bien Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", quienes desde hace tiempo están en prisiones federales de alta seguridad. Y si bien debemos reconocer también que en algunos puntos del territorio nacional se recuperó la tan anhelada paz, como por ejemplo en Michoacán, hay otros donde de plano no se ha podido hacer nada. Y así como hablamos de los importantes decomisos y capturas de capos. hay que admitir que en regiones de Tamaulipas y Guerrero las cosas no pintan bien, y que, sin embargo, se realiza un gran esfuerzo por restablecer la tranquilidad. Para controlar la situación a esos sitios fueron enviadas más fuerzas federales, que, ojalá, rindan los resultados esperados y si no pronto, al menos en el mediano plazo, hablemos de una baja en hechos delictivos. Por lo pronto, los decomisos de importantes cargamentos de droga hablan del esfuerzo que se hace, con el propósito de frenar este mal, que como cáncer carcome las entrañas de nuestro país y afecta a millones de mexicanos.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
POLITICA 3
México, confiable: EPN
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
Matías Pascal
Ejecutivo federal se compromete a desarrollar infraestructura para atraer más inversiones
Enumera Manuel Granados Covarrubias logros en la ALDF Con un gran poder de convocatoria, Manuel Granados Covarrubias rindió su Segundo Informe de actividades, lo destacable es que habló mucho de "la primera vez" que en la ALDF se hacen cosas importantes como lograr el número más alto de iniciativas aprobadas, el mayor consenso en éstas (94%), la renivelación de trabajadores, subir de 60 a 100 por ciento en transparencia, trasmitir en tiempo real las licitaciones de la ALDF, y el proceso para que la Asamblea tenga su propio canal. Sin lugar a dudas cumplió con la tarea titánica que le encomendó el jefe de Gobierno, y en breve dará más sorpresas, recordemos que es el primer y único presidente de la Comisión de Gobierno que se quedará hasta el último minuto en su cargo, eso habla de responsabilidad. Se logró un número récord en la aprobación de iniciativas y dictámenes; las licitaciones se transparentaron vía web; por primera vez la ALDF obtiene 100 por ciento de calificación por transparencia. Por primera vez la ALDF firma convenios con organismos internacionales. Asimismo por primera vez la ALDF no tiene rezago en el nombramiento de servidores públicos. Y finalmente por primera vez una legislatura dejará casi 500 millones de pesos para operación de la siguiente legislatura.
México en bancarrota por corrupción "México no tiene por qué ser un país pobre, si lo es por los malos gobiernos que hemos tenido en el país", señaló Agustín Torres Pérez, quien estableció que "nuestra nación tiene la base para ser una potencia mundial y países como Japón quisieran contar con todos los recursos que aquí existen, es decir, la industria primaria como son los bosques, agua, petróleo y luego el sector secundario, que es la industria que los transforma y para eso se necesita tecnología, que es en donde no hemos avanzado debido a las malas políticas que en esta área han implementado las malas administraciones". Fuertes declaraciones que reflejan el sentir del país. El también candidato a diputado federal del PRD por el distrito 12 electoral, manifestó en este sentido debido a esta escasez de tecnología, es que "nos venden los productos terminados a altos precios, pese a que México también tiene toda la materia prima para salir adelante a través de la industria terciaria, que es la comercialización de sus mismos productos, pero no es así porque obedecen a otros intereses".
Nuevo libro sobre criminalidad Quien está de plácemes es la Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria al haber presentado su libro a la comunidad universitaria "La criminalización control del enemigo en el México Neoliberal, la Ley Antilavado", la cual trata de la construcción normativa en México del derecho penal del enemigo, caso concreto la Ley Antilavado y que son producto del control normativo en la actual globalización, los comentarios de su obra estuvieron a cargo del catedrático de la UNAM Jesús Aguilar Altamirano, una obra obligada para los futuros abogados y no se diga para nuestros legisladores, por cierto la Dra. Lizbeth Xóchitl ha dedicado parte de su vida a la investigación jurídica, a ello hay que sumarle que es catedrática de doctorado de la UNAM y de la Universidad de la Ciudad de México, por algo ha sido invitada para formar parte del grupo selecto que impartirá en septiembre Mes de la Patria, la cátedra de Derecho Penal Alemán en la Universidad de Gottingan, Alemania. Cholin49@hotmail.com
ENRIQUE LUNA/ REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
C
hihuahua, Chih.- Después de anunciar inversiones multimillonarias por parte de una empresa automotriz, el Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que las reformas estructurales le dan al país un horizonte más confiable para recibir inversiones, mismas que solamente se asegurarán con mayor infraestructura. Durante la entrega del Libramiento Oriente de esta capital, el Ejecutivo federal afirmó que la construcción de carreteras, autopistas, puentes, vías de ferrocarril, puertos, entre otras obras elevan la productividad de la nación al reducirse a su vez los costos de producción. "Necesitamos construir mayor infraestructura para atraer inversiones al país", exclamó. Junto a los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza y de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, el Primer Mandatario explicó que uno de sus principales objetivos el lograr que el país sea más productivo frente a otras naciones. También frente a los gobernadores de Chihuahua, César Duarte y
de Nuevo México, Estados Unidos, Susana Martínez, externó que la política económica de México "no es sólo nacional, sino internacional al considerar que la finalidad es que toda Norteamérica sea más competitiva. "La relación México-Estados Unidos ya no es monotemática, ahora se ha convertido en motor para hacer una región más competitiva", dijo. Sobre las reformas estructurales, el Primer Mandatario indicó que éstas generarán en un corto plazo mayor bienestar para la sociedad, afirmando que en esta segunda mitad de sexenio se implementarán para dejarse sentir en los bolsillos de los mexicanos. " Nosotros como país debemos crear una economía digna para todos", recalcó. Indicó que con las enmiendas constitucionales se reducirán los precios de los bienes y servicios que se ofertan en el país, propiciando mayor crédito para las empresas y personas. Sobre el Libramiento Oriente de la ciudad de Chihuahua recordó que tiene una longitud de 42.3 kilómetros de largo, 12 metros de ancho y el cual costó alrededor de mil 600 millones de pesos por donde, podrán circular más de 10 mil vehículos al día.
Destaca EPN nuevas inversiones de la IP
4 POLITICA
Aprueban dictamen de Ley de Ahorro y Crédito Popular
GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM
P
or unanimidad, con 18 votos a favor, la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó el dictamen de la iniciativa que expide la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Para su discusión fue turnada al pleno. Con ello también se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Hay que resaltar que con el fin de evitar la repetición de hechos como los de Ficrea, el dictamen fue elaborado por un grupo plural de trabajo de senadores y diputados que la Comisión Permanente aprobó crear el pasado 21 de enero para revisar esa ley y demás disposiciones. Ficrea fue liquidada por las autoridades correspondientes en diciembre pasado, tras haber realizado operaciones fraudulentas
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
por cerca de dos mil 700 millones de pesos, con afectación a más de seis mil 800 ahorradores. La Ley de Ahorro y Crédito Popular figura entre los temas prioritarios que los líderes parlamentarios del PRI, PAN y PRD, en ambas cámaras, acordaron aprobar en este periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril. Diputados señalaron ayer que el dictamen establece que las sociedades financieras populares y las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, como instituciones socioeconómicas, están destinadas a hacer frente a las constantes necesidades que, de forma progresiva, se producen en el contexto actual respecto de la población que atienden. Identificaron a esta población como de bajos ingresos, ubicada en zonas alejadas de centros urbanos o que no tienen acceso a los servicios de la banca tradicional. "Se hicieron evidentes algunas debilidades y oportunidades de mejora en el marco legal que aplica al sector y sus diferentes participantes, las cuales se atienden en este dictamen", se subrayó en San Lázaro.
ASF : En riesgo programas sociales por opacidad y falta de fiscalización REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
La discrecionalidad, falta de fiscalización o mal uso de recursos cobijados por la opacidad, entre otros factores, ponen en riesgo la eficacia de los programas sociales en el país, sostuvo ante diputados el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez. Durante la Segunda Reunión de Análisis de la Cuenta Pública, ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, dijo que el organismo que encabeza detectó que no hay datos completos, ni importes de apoyo, ni identificación de los beneficiarios. Expuso el funcionario que el marco jurídico que sustenta estos programas está fragmentado y carece de integralidad e implementación en sus disposiciones. El tratamiento de la participación social, agregó, en muchos casos es laxo y opcional en cuanto a su atención, solo discursivo. Portal Martínez señaló que existe una serie de retos que deben superarse para aprovechar de manera eficiente, eficaz y económica los recursos que la Federación confía a sus distintas áreas para hacer frente a las necesidades de la población que son por demás acuciantes. "Es irónico que en ocasiones no sea la falta de fondos, sino una administración deficiente lo que evita que lleguen los satisfactores más elementales a los más vulnerable. Agua, salud, educación y alimentación son condiciones básicas para proveer un mínimo de bienestar", subrayó. Explicó que derivado de la fiscalización superior, la ASF constató que estrategias como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el Programa de Pensión para Adultos Mayores y la operación del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica, presentan graves deficiencias. Entre estas citó las siguientes: Subcontrataciones que se hacen sin observar las disposiciones en materia de licitaciones públicas; contrataciones que no acreditan que se garanticen mejores condiciones al Estado; sobreprecios en la adquisición de bienes y servicios, y subcontratación de proveedores y prestadores de servicios que no existen, o bien que existiendo, se encuentran en situación fiscal irregular u omisa.
Juan Manuel Portal
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
POLITICA 5
unomásuno
L-112, eternamente mal ALEJANDRO RAMOS M.
ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM
Los usuarios de la Línea 12 del Metro estarán condenados por siempre a tener un servicio deficiente, ya que las obras de rehabilitación no corregirán de forma definitiva las fallas con las que fue diseñada y construida esta red que conecta Mixcoac con Tláhuac (en una longitud de 24.5 kilómetros). Esto significa, según lo han reconocido las propias autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que cada año recibirá un mantenimiento mayor que no sólo implicará gastos muy altos (el costo por un mantenimiento normal es de 150 millones de pesos al año, y se estima que éste será de 600 millones), sino también la suspensión temporal del servicio. De por sí todo el sistema del Metro se encuentra con muchas deficiencias técnicas debido a la falta de recursos y ahora que se prevén altísimos costos para el mantenimiento de la Línea Dorada, pues habrá otras líneas junto con sus trenes que sufrirán retrasos de consideración. Como un en efecto dominó todos los usuarios resultarán afectados en los próximos años por la irresponsabilidad de una camarilla de técnicos y ex funcionarios que permitieron que una obra de esta magnitud fuera construida pésimamente. Probablemente varios se llenaron los bolsillos al dejar pasar tantos errores que incluyeron planeación, licitación, ejecución, supervisión externa, modificación del trazo, convenios modificatorios al contrato original, así como el convenio de reconocimiento de adeudos y hasta la Línea 12 al Proyecto Metro. De acuerdo con expertos del Instituto de Ingeniería de la UNAM, la Línea 12 se diseñó y se construyó con fallas graves en el tramo elevado, lo que la condena a estar siempre con problemas en su estructura. Los especialistas aseguran que hubo omisiones y negligencia de los supervisores de la obra, en el que se incluye al ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, quien tenía la última palabra y que, además, autorizó que el diseño se modificará para quedar un tramo, en túnel, y el otro elevado. La empresa Systra, contratada por el Gobierno del Distrito Federal para evaluar técnicamente las fallas, determinó que se deben cambiar 380 mil piezas de la Línea Dorada entre las que están durmientes, rieles y fijaciones. Los expertos de esta compañía internacional también señalaron que la construcción se hizo con errores técnicos de nivelación, peraltes de alto riesgo, sujetadores y soldaduras mal hechas, así como material de muy baja calidad que se pagó a precios altos. A trece meses de estar fuera de servicio 11, de las 20 estaciones, Systra prevé que para noviembre próximo se restablezca todo el funcionamiento. Aproximadamente 500 mil personas son las afectadas en promedio diario por el gran fraude que cometieron las autoridades del gobierno de Ebrard, y que ahora son atendidos por los autobuses de la RTP, los cuales son insuficientes para el traslado de pasajeros. "Quién nos devuelve el tiempo perdido durante este tiempo", me dice un mesero que se traslada de Tláhuac a su lugar de trabajo en la colonia Del Valle. En otros países los responsables ya estarían en la cárcel pagando por este fraude cometido contra la ciudad de México, pero aquí no pasa nada, por eso sigue sin mayor problema Ebrard, y en los próximos 3 años lo veremos gozar del fuero federal en la Cámara de Diputados. Hasta el momento, la Contraloría General del DF ha sancionado a 38 funcionarios y ex funcionarios, siendo el caso mayor el del ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas con 20 años de inhabilitación para desempeñar un cargo público, pero actualmente 32 han impugnado las penalizaciones en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF, pero estos procesos pueden durar de uno a dos años en este Tribunal. El tema de la movilidad en el DF sigue en crisis y máxime cuando se le juntan la corrupción, la negligencia e impunidad. Urge que esta Contraloría integre bien los casos de los sancionados y los que sean canalizados a la Procuraduría General de Justicia del DF o a la PGR puedan configurar las conductas delictivas. Ojalá haya justicia con la Línea 12.
México y la Unión Europea
Fortalecen respeto a derechos humanos y justicia
Stavros Lambrindis y Arely Gómez ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
M
ediante la procuradora general de la República, Arely Gómez González, y su representante especial para Derechos Humanos, Stavros Lambrindis, México y la Unión Europea intercambiaron experiencias e información sobre el respeto irrestricto a las garantías individuales, procuración de justicia y fortalecimiento del Estado de Derecho. El encuentro entre los funcionarios, que tuvo carácter de privado, se registró en la sede de la dependencia al mando de la maestra Gómez González y durante el mismo también se abordaron tópicos vinculados a la transparencia en el quehacer público. "La titular de la Procuraduría General de la República y el representante especial de la Unión Europea para Derechos Humanos, Stavros Lambrinidis, quien realiza una visita de trabajo en nuestro país, convinieron en estrechar la colaboración y cooperación en materia de intercambio de información en las áreas de interés mutuo", acotó la Representación Social Federal. En la reunión participaron el
Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, José Alberto Rodríguez Calderón; el Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez; la encargada de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eliana García Laguna. También el director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio; el Coordinador de Asuntos Internacionales y Agregadurías, Guillermo Fonseca Leal, así como el secretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por parte de México. Asimismo, el representante especial fue acompañado por Andrew Standley, jefe de la Delegación de la Unión Europea en México; Stephan Vavrik, jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México; Amador Sánchez Rico, jefe de la Sección Política, Prensa e Información de la Unión Europea en México. El diálogo se desarrolló en un ambiente de cordialidad y buena voluntad entre los funcionarios.
PAGINA 06-07 ok VR.qxd
16/04/2015
08:29 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
J U E V E S 16
6 / POLITICA
DE
A
Lástima y vergüenza provo Rescate integral de zona lacustre del DF
LINO CALDERÓN/REPORTERO LINOCALDERON2000@GMAIL.COM
Con la finalidad de lograr en el mediano plazo un rescate integral de la zona lacustre del sur del Distrito Federal, que se ubica en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, el gobierno capitalino con ayuda del federal y organismos internacionales como la FAO, se invierten recursos por más de 100 millones de pesos, para la preservación y cuidado de esta zona, ya que será en pocos años el único reducto de lo que fue el lago de Texcoco. Entrevistado en La Voz de unomásuno TV que se transmite por el canal 145 de Totalplay, y que dirige el presidente editor del canal y rotativo, doctor Naim Libien Kaui, el antropólogo Gustavo Cabrera, encargado por el gobierno de la ciudad para esta misión, dijo que este proyecto que inició desde 2012, busca el saneamiento de un área de 7 mil 534 hectáreas, principalmente para revisar las zonas de canales chinamperas que abarcan las delegaciones Xochimilco, Tlahuac y Milpa Alta Entrevistado por el periodista Alejandro Ramos, el funcionario y especialista dijo que los aspectos más urgentes son preparar un importante hábitat para las aves migratorias, para que puedan arribar en la zona lacustre de la zona, ahora que ya comenzaron los trabajos de construcción del nuevo aeropuerto en la zona lacustre de Texcoco. "Estas aves por instinto natural y de sobrevivencia buscarán un lugar cercano para alojarse temporalmente en el último reducto de agua en la región". En el aspecto social, Gustavo Cabrera reiteró que el proyecto es preservar y mejorar la zona chinampera y sus canales, es decir, rescatar 47 chinamperas de Xochimilco, 43 de Tláhuac y 10 de Milpa Alta. Asimismo dijo
que más de mil hectáreas estarían dedicadas a preservar la biodiversidad de la zona, principalmente la zona de conservación y reproducción del ajolote, venerado desde el tiempo de los aztecas. En este rescate, dijo, se busca que los mismos pobladores ayuden en el cuidado de la "Venecia mexicana", ya que preserva sus tradiciones y medio ambiente que tiene mucha historia. Reiteró que gracias al apoyo de la Universidad Autónoma MetropolitanaDivisión Xochimilco, se ha trabajado en la elaboración de un censo del área natural protegida y de las chinampas, a fin de conocer la situación y evaluación del proceso de rescate de la zona. Explicó que gracias a un trabajo multidisciplinario, y gracias al apoyo de la población, se ha logrado el rescate acuífero del 80 por ciento de la zona de chinampas, donde el agua que fluye paulatinamente se ha venido limpiando con medidas de descontaminación. "Desgraciadamente la basura generada por el turismo recreativo que visita la zona, ha contaminado parte de los acuíferos, principalmente en el embarcadero de Tláhuac, donde se ha hecho un trabajo de limpieza y de recuperación hidráulica. Afortunadamente la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella, ha venido surtiendo de agua a la zona lacustre con una calidad mejorada. El antropólogo Gustavo Cabrera dijo que además de los 100 millones de pesos, que tiene asignados el Gobierno de la Ciudad de México, hay varios proyectos con el apoyo de organismos europeos, un apoyo adicional de 1.8 millones de euros para lograr este fin que tiene la finalidad de construir un Observatorio Natural de Aves. Además de otro proyecto para preservar el cultivo prehispánico del cultivo de maíz, como una forma tradicional de producción de alimentos, que es apoyada por organismos internacionales.
Alejandro R amos c on e l a ntropólogo G ustavo C abrera
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68
"
Lástima y vergüenza provoca entre los mexicanos la campaña Gracias por ser Verde, promovida por el Partido Verde Ecologista de México, que ahora está regalando boletos para ir al cine, en una propaganda impresa en papel caro, dinero que sale de nuestros impuestos" anotó el doctor Naim Libien Kaui, presidente editor de unomásuno, en la transmisión de "La voz de unomásuno Tv", la cual se difunde a través del Canal 145 de Totalplay y por Internet a nivel mundial. "¿Está autorizada una promoción política como la que está haciendo el Partido Verde? Porque el dinero que hoy dilapidan es producto de los impuestos de los ciudadanos. ¿Está permitido por la autoridad? ¿Cuántos miles de boletos están regalando? ¿Qué consecuencias va a traer en las elecciones un hecho así? Fueron algunas de las interrogantes que le plantearon al auditorio y al debate, no sólo el doctor Naim Libien Kaui, sino también don Ricardo Perete y Raúl "Balón" Tavera, quienes acompañaron en la conducción a nuestro presidente editor.
América Ramírez c
ABRIL
DE
POLITICA / 7
2015
can campañas del PVEM La novedad, están regalando boletos para ir al cine
Mesa de diálogo del programa “La Voz de unomásuno” conducido por el doctor Naim Libien Kaui Los comentaristas coincidieron en que un hecho así va a traer consecuencias lamentables para el PVEM, el cual no sólo tiene ya dos multas pendientes con el Instituto Nacional Electoral, sino que podría enfrentar mayores sanciones por este tipo de propaganda. El doctor Naim Libien
con Enrique Selvas
Kaui hizo un llamado al público televidente a "recibir lo que le den, pero siempre analizar su voto, para que no lo compren". Nuestro presidente editor enfatizó a la teleaudiencia que este tipo de cosas "no se valen" y menos todavía "que llegue la propaganda inclusive a un medio de comunicación, es una burla", anotó. "No es dinero que se utilice en buenos candidatos, que sirvan al pueblo. Es un mugrero, un robo de los impuestos, es lo que se llaman prerrogativas", comentó el doctor Naim Libien Kaui. Don Ricardo Perete tuvo una brillante participación en la emisión de anoche, siempre con sus comentarios oportunos del mundo del espectáculo. Habló del proyecto del Casino de la Riviera Maya, el cual con 40 máquinas tragamonedas, una ruleta, dos mesas de Black Jack y pantallas para hacer apuestas en vivo, todo tipo Las Vegas, es parte del plan en la construcción de un Hotel Hard Rock en esa zona, el cual contaría con 1,200 habitaciones. El doctor Naim Libien Kaui dio a conocer a la teleaudiencia las actividades del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde nuestro presidente editor destacó que en tan sólo dos años de la actual administración, se han logrado captar 60 mil millones de dólares de inversión, lo que "muestra la credibilidad que tiene nuestro país". Destacaron los señalamientos de la licenciada Karina Rocha, directora de Diario
Amanecer, en cuanto a cuestiones fiscales y la necesidad de que los mexicanos, ya sea como personas físicas o morales, aprendamos a administrarnos ante los nuevos tiempos y los nuevos retos que demanda el país. El licenciado Enrique Selvas, director de unomásuno ofreció un adelanto del contenido de la edición impresa de nuestro periódico unomásuno, a la vez que América Ramírez "La Mexicana", presentó un reportaje que hizo en el Club América, junto a una entrevista al destacado futbolista Efraín "Cuchillo" Herrera. Durante el programa no faltaron los pormenores del partido México-Estados Unidos, por parte de Raúl "Balón" Tavera, que siempre deseó buena suerte al equipo nacional, otrora "El Gigante de la Concacaf". Nada más que conforme la emisión transcurría, las malas noticias sobre el desempeño de la Selección Nacional causaron tristeza deportiva entre los comentaristas y seguramente entre la audiencia televisiva, sobre todo por el contundente 02 que la escuadra de las barras y las estrellas impuso a los nuestros. No podían faltar en el programa las oportunas llamadas de nuestros compañeros: Efraín Morales, Roberto Meléndez, Guillermo Torres, Guillermo Cardoso y Enrique Luna, quienes siempre en el lugar de los hechos, dieron a conocer a nuestro auditorio las más destacadas noticias.
8 POLITICA
unomásuno
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
Economía mexicana crecerá Alerta Segob a estados por r o b o sólo 2.4% en 2015: CIDE d e f u e n t e r a d i a c t i v a en Tabasco Será un poco mejor el 2016, estimó experto
JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68
La economía mexicana crecerá este año 2.4% y no 3% como lo previó el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tampoco crecerá 3.2 a 4.2% como lo pronostica el gobierno, aseguró el analista Raúl Feliz, del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Sin embargo, para 2016, el analista del CIDE estimó un crecimiento de 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el cual está por debajo del 3.3 por ciento que previó el pasado martes el FMI. Este crecimiento se debería a la ligera recuperación del precio del petróleo y a un mayor consumo. Raúl Feliz expresó que la economía mexicana "está siendo jalada por el mercado exportador, pero el mercado local se encuentra deprimido". Detalló que el gasto público no ha ayudado al crecimiento de la economía del país. Incluso consideró que el gasto del gobierno va a significar un freno para el crecimiento económico de éste y el próximo año. El pasado martes, por segunda vez en el año, el FMI redujo su pronóstico de crecimiento económico de México para 2015 de un 3.2 por ciento a un 3.0 por ciento y ajustó el de 2016 de 3.5 por ciento a 3.3 por ciento. Apenas el pasado 19 de enero el FMI, organismo a cargo de Christine Lagarde, ajustó a la baja el pronóstico inicial de 3.5 por
ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a 3.2 por ciento. Con respecto a 2016, el FMI había estimado un baja en el crecimiento de 3.8 por ciento a 3.5 por ciento para el próximo año. El FMI dijo que pese a las "perspectivas sólidas", México arrastra "debilidad en la demanda interna y una posición fiscal más restringida que afecta el efecto positivo del crecimiento en Estados Unidos". Asimismo, atribuyó este nuevo recorte a la caída internacional en los precios del petróleo y las consecuencias que esto tendrá sobre el gasto público. La semana pasada, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó su proyección de crecimiento para México durante este año, del 3.2 por ciento estimado previamente, a 3.0 por ciento. Los especialistas consultados por el Banco de México (Banxico) hicieron lo propio el pasado 5 de marzo. En esa ocasión los analistas redujeron su previsión de crecimiento para 2015 del 3.29 por ciento que habían pronosticado en enero a un 3.08 por ciento. En tanto, el analista del CIDE, Raúl Feliz, anotó que el consumo interno se encuentra todavía por debajo de niveles de los registrados antes de 2007. "Las familias no han recuperado su nivel de compra", agregó. Explicó que los consumidores no ven que su situación personal haya mejorado, ni ven que mejore en los próximos años.
a Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió un alertamiento a sus similares de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz por el robo de una fuente radiactiva en el municipio de Cárdenas, Tabasco. Dicho alertamiento también compete a las secretarías de la
en Chiapas. La Coordinación Nacional de Protección Civil advirtió que si no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, la fuente podría provocar lesiones permanentes a la persona que la manipule o que estuviese en contacto con ella durante un tiempo breve (de minutos a horas). "Podría ser fatal hallarse cerca de esta cantidad de material radiactivo no blindado durante
Defensa Nacional, de Marina Armada de México y a la Policía Federal, añadió el organismo en un comunicado. Dicha fuente radiactiva es de categoría 2 es decir, en caso de que el material sea extraído del contenedor, se trata de una fuente muy peligrosa para las personas. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias informó que la empresa Garantía Radiográfica e Ingeniería le reportó que la noche del 13 de abril fue robada una fuente radiactiva de Iridio-192 marcado como X-571, utilizada en radiografía industrial móvil, la cual se encontraba dentro de su contenedor con número de serie 7035. El equipo fue sustraído de una camioneta marca Chevrolet color rojo matrícula TC7228-E, en el municipio de Cárdenas, Tabasco, colindante con los municipios de Comalcalco, Cunduacán y Huimanguillo, en Tabasco, y con el de Reforma,
un periodo de horas a días", añadió el organismo de la Segob. Asimismo, recomendó que en caso de localizar la fuente no manipularla ni permanecer cerca de ella; establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de 30 metros; notificar el hallazgo de inmediato a autoridades federales. A fin de reportar el hallazgo del equipo o de las fuentes radioactivas, Protección Civil federal puso a disposición de la población el número telefónico 088, de la Comisión Nacional de Seguridad. También los números 01800 00 413 00 y 01 (55) 51 28 00 00, extensiones 11470 a 11476 del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil. De igual forma, los números telefónicos de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias: 01800 111 3168, 045 (55) 9199 5776, 045 (55) 9199 8799 y 045 (55) 5415 2918.
REDACCION LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
Escaramuzas políticas GLORIA ANALCO
EU puede seguir interfiriendo si América Latina se lo permite Mientras líderes sudamericanos mostraron actitud y carácter en la Cumbre de las Américas de Panamá, para denunciar el intervencionismo de Estados Unidos frente a Barack Obama, el líder cubano exhibió estrategia. Raúl Castro, con parsimonia, consiguió apoderarse de la escena política de la cumbre. Era a quien todos querían saludar y darle la bienvenida, sin excepción. En la cumbre flotó todo el tiempo que había muchas viejas y nuevas rencillas por saldar con el gigante del Norte, como lo mostraron frases puntillosas de mandatarios latinoamericanos, que marcaron las grandes diferencias que había con Estados Unidos, en relación con el significado de la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión con que está contraatacando Estados Unidos. Fueron muchas las referencias históricas que explicaban el presente cargado de agresiones hacia la región, al grado de que Barack Obama terminó por decir: "Me encantan las clases de historia que recibo aquí… y estoy consciente de que hay capítulos oscuros en nuestra historia… en los que no hemos observado y sí incumplido con los principios e ideales… Podemos pasar mucho tiempo hablando de agravios e injusticias pasadas y usar a Estados Unidos como una gran excusa cómoda para los problemas políticos continentales… eso no es lo que aporta progreso ni va a resolver el problema de los niños analfabetos, que no tienen suficiente comida y no hará que nuestros países sean más aptos y competitivos en una economía global". ¿Quién le propinó un "knock out" a quién? Y aunque a Obama no le guste, hay que hacer historia para saberlo. Raúl Castro ofreció un discurso en el que reseñó las agresiones sufridas contra su país por Estados Unidos. Lo relevante de esto fue que citó el momento en que comenzó a escribirse la historia, que caracterizaría las relaciones entre ambos países hasta el presente: Fue por un memorando del subsecretario de Estado Lester Mallory, el 6 de abril de 1960, que Raúl Castro calificó de "perverso". Decía: "La mayoría de los cubanos apoya a Castro… El único medio previsible para restarle apoyo interno es a través del desencanto y el desaliento basados en la insatisfacción y las penurias económicas (…) debilitar la vida económica (…) y privar a Cuba de dinero y suministros con el fin de reducir los salarios (…) provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno". A Nicolás Maduro eso le sonó bastante conocido; otro tanto a Evo Morales y algo menos a Rafael Correa, y con otro escenario también a Dilma Rousseff y a Cristina Fernández, y aunque no estaba presente, Michelle Bachelet también ya ha empezado a escuchar pasos en su tejado. Eso no va a detenerse porque Obama haya dicho en la cumbre que "Estados Unidos no será prisionero del pasado" con Cuba ni con la región. "Estados Unidos mira hacia el futuro", dijo. Ese es el problema, que EU necesita de la riqueza y del control de la región "para sostener su andamiaje económico, que está cayendo en muchos sentidos", como bien señaló el analista internacional Luis Bilbao. La región, como de sobra ha dado muestras Cuba, necesita de estrategias para oponerse a ese festín de predominio, que pretende darse Estados Unidos. gloriaanalco@prodigy.net.mx
unomásuno
POLITICA 9
Aumenta esclavitud en México La ONG Walk Free reitera que nuestro país, líder en el Indice Global de Esclavitud 2014 LINO CALDERÓN / REPORTERO
linocalderon2000@gmail.com
M
éxico ocupa el primer lugar en América Latina del Indice Global de Esclavitud 2014, con al menos 266 mil 900 personas víctimas; en ese contexto organizaciones civiles denuncian, que en al menos 17 estados del país se han dado las condiciones de deterioro laboral, para que los jornaleros agrícolas trabajen en condiciones de constante violación a sus derechos fundamentales, indica el último reporte de la organización Walk Free, con sede en Australia. México aparece en el lugar 18 del ranking mundial de esclavitud de entre 166 países. Lo superan India, China, Pakistán, Uzbekistán, Rusia, Nigeria, la República Democrática de Congo, Indonesia, Bangladesh, Tailandia, Sudán, Egipto, Etiopía, Tanzania, Iraq, Irán y Vietnam. La organización no gubernamental internacional denunció que la esclavitud sigue siendo una realidad global y que la laboral ocupa un papel privilegiado entre los tipos de esclavitud que todavía se ejercen. Según el informe con el Indice Global de Esclavitud, en México los sectores formales que más se benefician del abuso laboral son los agrícolas, minero y de turismo. El trabajo destaca que la Red de Jornaleros Agrícolas denunciaron, que la explotación laboral de jornaleros alcanza a dos millones de personas, que trabajan en campos o fincas de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Estado de México y Chiapas. El 90% de los trabajadores de esos campos no cuentan con un contrato formal de trabajo y laboran al menos 15 horas al día, aunque la Ley Federal del Trabajo señala como jornada legal una de hasta
ocho horas. "En promedio, la jornada media laboral de los jornaleros agrícolas es de 57 horas para los hombres y 65 para las mujeres", denuncian organizaciones civiles. Las condiciones de hacinamiento en la que viven estos trabajadores ha provocado que de 2007 a marzo de 2015, al menos 40 niños hayan muerto en campos agrícolas ya sea por accidentes de trabajo, atropellos, picaduras de insecto, desnutrición o falta de atención médica, según un registro del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan. Los datos también muestran que más de la mitad de los trabajadores de esos campos y fincas son originarios de los estados más pobres de México como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Sobre el papel de las autoridades para combatir la esclavitud laboral en casos como el de jornaleros agrícolas, el Indice de Esclavitud Global señala que México obtiene una calificación 'B', en una escala AA-D; pues la respuesta del gobierno todavía no es la adecuada, con tendencia a criminalizar a las víctimas y no apoyarlas. En México, entre el 21 y 22 de marzo se rescató en Colima a 49 jornaleros indígenas originarios de Guerrero, que recibían tres pesos por una cubeta de pepino recolectado, por lo que por más de doce o quince horas de trabajo no alcanzaban a juntar el salario mínimo. Según el reporte de la Secretaría de Trabajo, los jornaleros vivían en condiciones deplorables sin acceso a agua potable, alimentos, trajes protectores contra pesticidas o fertilizantes, baños o letrinas. Pero además, en el norte del país, en Baja California se mantiene una huelga laboral que inició el 17 de marzo pasado, cuando los jornaleros del Valle de San Quintín exigieron a los empresarios agrícolas sueldos justos por su labor; además de prestaciones como vacaciones, aguinaldo y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
J U E V E S 16
DE
ABRIL
DE
2015
notivial
unomásuno
Ante Segob y CNDH...
Ofrece Mancera apoyo a jornaleros REDACCION LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
E
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, ofreció a los jornaleros de San Quintín, Baja California, apoyo ante la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que expongan la problemática y lucha que enfrentan por un salario y trabajo digno. Mancera Espinosa también se comprometió a que el gabinete económico del gobierno capitalino, se encargue de mantener la comunicación con los jornaleros, "para poder ayudarlos en todo lo que pudiera ser orientación jurídica y orientación de fuerza de planteamientos económicos" y lo que puedan necesitar. "Hoy mismo estaré trabajando hacia estas dos líneas de comunicación institucional, tanto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como con la Secretaría de Gobernación, sin interferir con la gestión que ya están haciendo con los diputados, que seguramente será muy importante y oportuna", dijo. Así se los hizo saber durante una reunión privada que sostuvo con los jornaleros en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a quienes también les ofreció todas las facilidades para realizar su manifestación y resaltó que su lucha por un salario mínimo es la que sostie-
Miguel Angel Mancera ne el gobierno capitalino desde hace un año. Sobre su lucha por un salario y trabajo digno, Mancera dijo, "yo creo que no estamos en el camino equivocado, en esta petición de que se mejoren los salarios", "porque a nivel mundial se está demostrando que si se mejoran los salarios, el esfuerzo del propio trabajador mejora la producción de la riqueza, mejora la economía de los países". A su vez, voceros e integrantes de la Alianza de Organizaciones Nacional Estatal y Municipal por la Justicia Social, entre ellos Fidel Sánchez Gabriel, explicaron que su presencia en la capital del país, es para encontrar una solución al problema de más de 80 mil jornaleros de San Quintín, que merecen recibir trato y salario dignos. Al hacer uso de la palabra, el jornalero Agustín Barrera Martínez se declaró porque sea respetado el derecho a la seguridad social y que se detengan los casos de vejación sexual hacia mujeres de su comunidad.
Trabajadores de San Quintín exigen salario digno
Donde las ideas se juntan DIONE ANGUIANO
Ante la efervescencia política que se vive en la ciudad, y a unos días de que inicie la campaña local para cargos de elección popular, el Gobierno del Distrito Federal anunció el pasado 5 de abril, la suspensión de la difusión de los programas sociales en la capital del país, que por ley no pueden suspender, pues se violentarían los derechos humanos de los sectores más vulnerables. Parte de las acciones para que no haya acusaciones de recursos públicos en la campaña, que arranca el próximo 20 de abril fue el llamado a funcionarios, delegados, encargados de despacho a no hacer entrega de despensas, aparatos electrodomésticos o cualquier producto que no forme parte de programas de educación o protección civil. Con acciones como esta el gobierno de la ciudad demuestra su compromiso de llevar unas elecciones transparentes, al mismo tiempo de brindarle seguridad a las familias, que son beneficiarias de estos programas y que de este modo no se les condicione sus derechos. Dicha suspensión no afecta los programas, ya que de acuerdo con lo que establece el Código Electoral los apoyos a adultos mayores, útiles, uniformes escolares, así como los módulos de atención ciudadana seguirán abiertos, con el objetivo de seguir apoyando a la ciudadanía. Se estableció dentro del acuerdo la creación de la Unidad Especializada de Vigilancia Electoral, que recibirá las quejas de los ciudadanos, mientras que la Contraloría capitalina será la que supervise la entrega de los programas sociales. En este sentido, los candidatos tienen la obligación de encaminar esta veda electoral de la mejor forma, apegándonos a las formas y legalidad y de este modo garantizar la jornada electoral. Por tradición, la ciudad es un espacio de gran participación política, donde la gente está informada, es crítica y exige sus derechos, por ello el compromiso que se ha hecho desde el gobierno es responsable y abona a no enrarecer el ambiente, pero sobre todo da garantías al ciudadano de que la contienda será limpia. danguiano@aldf.gob.mx
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
POLITICA 11
unomásuno
Denuncian a candidatapor Partidos políticos velan armas, hacerse pasar como licenciada 20 de abril arrancan campañas Desde primer minuto del lunes, formalmente iniciará la guerra por disputa de cargos públicos RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO
notivial@yahoo.com.mx
A
Arremeten contra Ana Julia Hernández LINO CALDERÓN Linocalderon2000@gmail.com
Vecinos organizados de la demarcación Xochimilco presentaron una denuncia de carácter penal contra la candidata a jefa delegacional, la perredista Ana Julia Hernández Pérez, diputada local con licencia, por presunto uso de documentos oficiales falsos y recursos de procedencia ilícita. Ayer al mediodía, un grupo de ciudadanos encabezados por Román Sandoval Contreras, se presentó a las instalaciones de la delegación del Distrito Federal de la Procuraduría General de la República (PGR) para presentar por escrito la denuncia. Ciudadanos agraviados explicaron que el uso indebido de documentos falsos consiste en el manejo de papeles que acreditan estudios de bachillerato abierto y de licenciatura cuya calidad académica no le corresponde. En ese sentido, manifestaron que la principal preocupación es la falta de transparencia en el manejo de recursos que ha utilizado promover su candidatura e imagen en la delegación, durante los últimos tres años. "Existe temor de que no justifique legalmente los recursos que ha derramado y que puedan tener una relación de procedencia ilícita, con los cuales viene operando políticamente. "No queremos en Xochimilco un caso más como Abarca, como Ayotzinapa, donde el crimen organizado está inmerso en todos los niveles de gobierno. "Queremos que se investigue a fondo porque queremos que Xochimilco con políticos, aspirantes, candidatos de limpia trayectoria", afirmó. Aseguraron que la demarcación y sus ciudadanos corren riesgo con candidatos que cuentan con historial "negro", y sólo a través de las instituciones como la PGR se puede llegar a grandes investigaciones.
tan sólo unos días de iniciar formalmente las campañas políticas en municipios y delegaciones del Distrito Federal, los 3 grandes partidos PRI, PRD, PAN, velan armas para que desde el primer minuto del lunes 20 de abril, tapicen de propaganda el mobiliario urbano, bardas, espectaculares, y por si fuera poco empiece el bombardeo de miles de spots en los medios electrónicos y así como una amplia cobertura de las campañas en Iniciará bombardeo electoral medios escritos de comunicación, un verdadero despilfarro el robo de urnas, etcétera. Un verdadero de recursos que van a parar a la laboratorio electoral, serán las elecciobasura, asegura la ciudadanía. nes intermedias, ya que arrojarán una Como es del conocimiento de la gente y radiografía de la situación actual de la una práctica común en toda campaña política mexicana. Donde los partidos llapolítica se designa a las brigadas de visi- mados grandes defenderán con todo su tar a la ciudadanía casa por casa, otros se territorio, en tanto los partidos de la llamaencargan de colocar la propaganda, sin da chiquillada, lucharán por conservar su olvidar a las brigadas que se encargan de registro, debido a que no han logrado realizar el trabajo sucio, "las campañas incrementar el número de simpatizantes. negras", fabricar campañas de despresPor otra parte la ciudadanía coincide en tigio a los contendientes de los otros señalar, que mucho dependerá del árbitro partidos. Bajar la propaganda de los riva- electoral, llevar a buen puerto las eleccioles en turno, amedrentar a los votantes, nes del próximo mes de junio, pero a como están las cosas seguramente habrá un cúmulo de denuncias, que serán llevadas a los tribunales, para decidir el resultado, y avalar el triunfo del candidato ganador. Mucho por ver tendremos en estas elecciones intermedias, mencionaron los entrevistados por unomásuno. Sobre todo en este 2015 cuando la credibilidad en los políticos, autoridades electorales, gobernantes, están por los suelos, concluyeron. AVISO NOTARIAL
AVISOS Y EDICTOS
Por Instrumento Público número once mil quinientos cuarenta y dos, de fecha veinticinco de marzo de dos mil quince, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor Darío Arreguín (también conocido como Fidel Arreguín Aguilar, Darío Fidel Arreguín Aguilar, Fidel Arreguín, Darío Fidel Arreguín, Darío Arreguín Aguilar, Darío Fidel Arregui Aguilar y Darío Fidel Arreguín A.), que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores Ma. Graciela, Oscar Trinidad, Rubén Darío, Darío Fidel, Hilda Patricia y Jorge Luis, todos de apellidos Arreguín Jiménez, como descendientes directos, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 25 de marzo de 2015. LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,703, firmada con fecha 13 DE ABRIL DE 2015, otorgada ante mi: se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor PEDRO VEGA NAVA, en la que comparece la señora MÓNICA SANTACRUZ DOMÍNGUEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor por el autor de dicha sucesión, además la propia señora MONICA SANTACRUZ DOMÍNGUEZ, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,704, firmada con fecha 13 DE ABRIL DE 2015, otorgada ante mi: se inició en el presente instrumento: a).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA que en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARÍA GUADALUPE NAVA Y GUTIÉRREZ (quien también acostumbraba a utilizar en vida los nombres de ROSA MARÍA GUADALUPE NAVA GUTIÉRREZ y ROSA MARÍA NAVA GUTIÉRREZ), en la que comparecen los señores PABLO VEGA NAVA y GABRIELA VEGA NAVA, en su carácter de HEREDEROS en la citada sucesión y la señora MÓNICA SANTACRUZ DOMÍNGUEZ, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA en la sucesión testamentaria del señor PEDRO VEGA NAVA, quien fuera heredero y albacea en la presente sucesión; y b).- LA ACEPTACIÓN AL CARGO DE ALBACEA que en la referida sucesión intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARÍA GUADALUPE NAVA Y GUTIÉRREZ (quien también acostumbraba a utilizar en vida los nombres de ROSA MARÍA GUADALUPE NAVA GUTIÉRREZ y ROSA MARÍA NAVA GUTIÉRREZ) otorga el señor PABLO VEGA NAVA. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
J U E V E S 16
DE
ABRIL
DE
2015
justicia unomásuno
Con un valor de cuatro mil millones de pesos
Superdecomiso de cocaína Parte del alcaloide iría a China MELENDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
C
on valor comercial en Estados Unidos aproximado a los cuatro mil millones de pesos, grupos especiales de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República descubrió e interceptó, en el Puerto de Manzanillo, Colima, más de 380 kilos de cocaína base, procedentes de Perú y Colombia, sin que hasta el momento se hayan registrado detenciones. Parte del alcaloide iba a ser enviado a China. "La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)
REDACCION BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Sin derecho a los beneficios de la libertad caucional y con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, autoridades del Poder Judicial dictaron auto de formal prisión al individuo que transportaba, en compartimentos especiales del radiador de una camioneta, más de 40 millones de dólares en heroína, la que se presume fue pro-
y de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), por conducto de su delegación en el estado de Colima, aseguró 386 kilos 660 gramos de cocaína en el Puerto de Manzanillo", confirmó oficialmente la dependencia encabezada por la procuradora Arely Gómez González. Se destacó que el Ministerio Público de la Federación, asistido por personal de la Agencia de Investigación Criminal, dirigida por el Tomás Zerón de Lucio, realizó las diligencias ministeriales al interior de la Aduana, con relación a cuatro contenedores que fueron inspeccionados en diferentes operativos. Al abundar sobre el hecho, el Representante Social indicó que en el primer contenedor, procedente de Callao, Perú, el que sería trasbordado en Manzanillo hacia el Puerto Quetzal, en Guatemala, se encontraron y aseguraron cinco maletas, las que contenían 150 paquetes rectangulares, los cuales arrojaron un peso de 154 kilos 860 gramos de
cesada en el estado de Durango. Mediante su Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo y Delegación en Chihuahua, la dependencia al mando de la maestra Arely Gómez González ratificó que con fundamento en los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público Federal, el juzgado Cuarto de Distrito en Chihuahua declaró formalmente preso al narcotraficante y operador de la camioneta en la que se hallaron más de nueve kilos de heroína.
cocaína. "En el segundo contenedor, procedente de Paita, Perú, mismo que sería trasbordado en Manzanillo hacia suKdestino final en Shangai, China, se logró el aseguramiento de cuatro maletas, en las que había 113 paquetes rectangulares, los que pesaron 137 kilos 600 gramos de cocaína, mientras que en el tercer contenedor, procedente del Puerto de Buenaventura, Colombia, que tenía como destino final el Puerto de Manzanillo, se aseguraron dos maletas, que contenían 61 "tabiques" confeccionados con cinta canela, los cuales arrojaron un peso de 61 kilos de cocaína. Por último, en el cuarto contenedor, procedente de Callao, Perú, que sería trasbordado en el Puerto de Manzanillo, cuyo destino final era Guatemala; se logró el aseguramiento de una maleta, que tenía 30 paquetes rectangulares, que en total pesaron 33 kilos 200 gramos de cocaína.
unomásuno / IFallas de origen.
ROBERTO
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
JUSTICIA 13
Consignan a mujer por participar en secuestro y extorsión Su cómplice ya enfrenta proceso penal metro de la delegación Cuauhtémoc. En una de las denuncias iniciada se estableció que la víctima de 60 años de omo probable responsable en edad, fue interceptada por varios sujetos, la participación de eventos entre ellos Jesús Norberto Velázquez de secuestro y extorsión, al Sánchez, ya detenido, quienes la privaron recibir el dinero de los ilícitos en su de su libertad y la trasladaron a una casa cuenta bancaria, una mujer fue conde seguridad. signada ante un Juez de primera Familiares del afectado recibieron instancia. Su cómplice ya enfrenta una llamada para solicitar dinero a camprocedimiento de tipo ordinario. Informes de la Procuraduría General de bio de su libertad, el cual fue depositado Justicia del Distrito Federal señalan que la a la cuenta bancaria de Itzet Álvarez. También se estableció que otro denuninculpada responde al nombre de Itzet Ayerem Álvarez Ramírez, quien fue deteni- ciante recibió llamadas telefónicas a su da en calles de la colonia Buenavista, perí- domicilio, donde le exigieron dinero para no causarle daño a su familia, el cual entregó a la cuenta de la ahora inculpada. Jesús Norberto Velázquez Sánchez o Arturo Velázquez Corona, cómplice de Itzet Álvarez, ya enfrenta proceso penal de tipo ordinario, ante un Juez del Reclusorio Preventivo Oriente, por los mencionados ilícitos, a quien se le aseguraron dos vehículos en los que se cometió el secuestro del sexagenario. La inculpada reconoció que Jesús Velázquez, realiVehículo asegurado a los delincuentes zó las llamadas de extor-
REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
C
sión, ilícito por el cual ella recibió el dinero. Cabe mencionar que el hermano de Itzet, Miguel Ángel Alan Álvarez Ramírez, presuntamente dedicado al delito de extorsión, fue detenido en flagrancia junto con Ángel Rodríguez Méndez, mismos que ya son procesados por un Juez del mencionado penal del oriente. Con el expediente integrado, se ejerció acción penal contra la mujer al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, como probable responsable de la comisión del delito de secuestro agravado, ilícito por el cual podría ser acreedora a la pena de prisión de 50 a 90 años de cárcel, conforme a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. La presentada tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Crece ola de asesinatos Tlalnepantla, otro asesinato Tlalnepantla, Estado de México.- Un hombre que fue asesinado varios impactos de bala en la calle 8 Columnas, entre Novedades y Excélsior, de la colonia Prensa Nacional.
Culiacán, localizan calcinado
Muerto en Tecámac Tecámac, Estado de México.- Con varios disparos de arma de fuego quedó el cuerpo sin vida de un hombre sobre la calle Capilla Sixtina en el fraccionamiento Santa Cruz, luego de ser perseguido por los homicidas en un presunto ajuste de cuentas.
Culiacán, Sinaloa .- A un costado de la carretera que conduce a Tamazula, Durango, en la sindicatura de Sanalona, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en estado de putrefacción y calcinado. La víctima se encuentra sin identificar, calzaba huaraches de color blanco y pantalón negro, tez morena y 40 años aproximadamente. Luego de concluir con las investigaciones el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.
J U E V E S 16
DE
ABRIL
DE
2015
cultura unomásuno
REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM
Canto, rock, jazz de tres naciones en Fonoteca Nacional Improvisación en concierto con disco Chant, de Todd Clouser JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
"
Todos podemos y necesitamos hacer música, nada más se requiere romper con las ideas limitantes que separan al músico y al público", dijo Todd Clouser, que presentará en concierto su nueva producción discográfica Chant, cuyas sonoridades se remontan a los días de la canción en la prisión americana, integrando canto, rock, jazz e improvisación. El espectáculo tendrá lugar el lunes 20 de abril, a las 19:30 horas, en el Jardín Sonoro de la Fonoteca Nacional, con entrada libre. Como invitados especiales actuarán el legendario percusionista brasileño Cyro Baptista, 40 habitantes del Distrito Federal que fueron invitados a participar en el proyecto como coristas y, de forma especial, el público presente. Los coristas que participaron en la grabación del disco pertenecen a tres diferentes naciones (Estados Unidos, Perú y México), y no son necesariamente músicos profesionales, fueron dirigidos en tiempo real para cantar sobre las pistas creadas por Todd Clouser y el baterista Billy Martin, miembro del trío Medeski, Martin and Wood.
Magia y humor de ópera "El elíxir de amor"
Todd Clouser, músico de Minneapolis radicado en México, dirigió el proceso con el desarrollo de ideas musicales, fraseos e improvisaciones. El resultado fue "un material con mucha vida, una nueva música americana que transita de las voces del Perú a la Ciudad de México, y de ahí al norte de Estados Unidos. "El disco incluye 13 temas, en los que encontramos desde los consejos que un hermano mayor da a su hermanito, hasta el paisaje sonoro de la calle en la que vivo en la colonia Portales, con los sonidos característicos del tianguis por la mañana y el pregón del 'fierro viejo que vendan'", dijo Todd Clouser, guitarrista, vocalista y escritor.
Todd Clouser
Yelitza Puchi
Tarotista Internacional Wiccana Consultas de Tarot, Limpiezas Energéticas, Sanación, Reiki, Equilibrio de Chakras, Grafología. "Para que tengas un camino hacia la luz" Twitter: @yeliPuchi Facebook: Yelitza Puchi Celular: 55 45 57 97
La faceta como director escénico del tenor mexicano Rolando Villazón y su lado humorístico al interpretar a un simpático campesino enamorado, fueron los aspectos que más llamaron la atención de El elíxir de amor, montaje producido para el Festival de BadenBaden 2012. Como parte del programa Desde los Grandes Teatros del Mundo del Conaculta, esta nueva versión de la ópera de Gaetano Donizetti, se proyectó anteanoche en la Fonoteca Nacional. El público que acudió a la Sala Murray Schafer disfrutó de una propuesta, en la que la acción se desarrolla durante el rodaje de una película western en los inicios del cine. El especialista y crítico musical Raúl Díaz fue el encargado de adentrar a los asistentes a las características de la ópera, a partir de algunos datos históricos, características de los protagonistas y el ambiente en el
cual se desarrolla el montaje. La ópera cómica en dos actos, narra la historia de Adina, una hermosa mujer pretendida por el sargento Belcor y por un campesino de nombre Nemorino, que en busca de su atención y cariño recurre a un supuesto tónico para el amor, el cual no es otra cosa que vino. Sin embargo, Adina se compromete con Belcor hasta que, ante la indiferencia de Nemorino, a causa de la supuesta dosis del elíxir, se encapricha con él y le declara sus afectos. El elíxir de amor adquiere un sello muy mexicano, que se refleja en el vestuario de algunos personajes que usan jorongos o en un hombre con ropa de mariachi que ejecuta fragmentos de La Cucaracha. Incluso, el propio Rolando Villazón ofrece en Nemorino ciertos rasgos parecidos a Cantinflas, cómico al que trata de rendir un pequeño homenaje, a través de su caracterización. Uno de los momentos más emotivos a lo largo de la proyección fue la interpretación de la famosa aria Una furtiva lágrima, máxima exponente del bel canto italiano. El programa Desde los Grandes Teatros del Mundo continuará el martes 28 de abril a las 19:00 horas, con la presentación de Mefistófeles de Arrigo Boito en la Fonoteca Nacional ubicada en Francisco Sosa N° 383, Coyoacán. Entrada libre.
J U E V E S 16
¡Corte! En Mazatlán, Sinaloa, nació el actor y cantante Pedro Infante Cruz (1917-1957)… SU personalidad carismática, bromista y cálida voz, lo convirtieron en el arquetipo del muchacho alegre, símbolo erótico y al mismo tiempo el enamorado trovador.
Fue llevado a Guamúchil
Infante nació en Mazatlán y sus padres lo llevaron más tarde a Mazatlán… APRENDIO los oficios de carpintero y peluquero.
A los 16 años aprendió música
Cuando tenía 16 años de edad recibió de su padre nociones musicales y formó el conjunto musical La Rabia... EN 1933 llegó al Distrito Federal con su prometida, María Luisa León Rosas, con quien se casó en una boda colectiva en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México… EN 1938 se presentó en la radiodifusora XEB, donde cantaba una hora por dos pesos. Partició en programas de la XEW.
“Mexicanos al grito de guerra"
Se inició en el cine con el corto "Puedes irte de mí" (1942)… ACTUO en "Mexicanos al grito de Guerra" en el papel del ciudadano y soldado.
Su aliado: Ismael Rodríguez
En el cine encontró a un aliado que simpatizó con sus carrera artística: Ismael Rodríguez, quien explotó sus cualidades histriónicas y musicales en la pantalla.
"Nosotros los pobres"
Ismael Rodríguez dirigió a Pedro Infante en la película súper taquillera del cine nacional, "Nosotros los pobres" (1947).
"Ustedes los ricos" y "ATM"
Siguieron otros éxitos: "Ustedes los ricos, "Pepe el Toro" y "ATM"… PELICULAS que se caracterizaron por el estilo de actuación de Pedro Infante.
Un Ariel por "La vida no vale nada"
En 1956 obtuvo el "Ariel" de La Academia por "La vida no vale nada".
"Tizoc" con María Félix
Ismael Rodríguez reunió a María Félix y Pedro Infante en la película "Tizoc". Eran los años en que se creía imposible reunir a esa cotizada pareja.
ABRIL
2015
unomásuno
Cineastas destacados en…
57 edición de premios Ariel 2015 Próximo 27 de mayo en Palacio de Bellas Artes RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @Ricardoayala5/@Iselafigueroax
L
a Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció los nominados para la 57 entrega del Premio Ariel, así como a los galardonados con el Ariel de Oro y los personajes a quienes rendirá homenaje esta edición, la cual se llevará a cabo el próximo Lo más Destacado el cine nacional en 2014 27 de mayo, en el Palacio de Bellas Artes. de más de 30 filmes y a Miguel Vázquez, Asimismo, cabe señalar que este año, la técnico de efectos especiales en más de 50 Academia entregará el Ariel de Oro a dos películas mexicanas y estadounidenses. destacadas cineastas: Bertha Navarro, Aunado a esto, dentro de la ceremonia productora también se rendirá homenaje a tres grandes hombres de letras: José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez y Vicente Leñero, escritores, periodistas y dramaturgos que, en su incursión como guionistas de cine, se convirtieron en referentes escenciales de la cinematografía nacional; informó la actriz Blanca Guerra, presidenta de La Academia. Finalmente, entre las nominaciones se entregarán reconocimientos en 25 categorías, incluyendo Revelación Femenina y Revelación Masculina, las cuales se suman a partir de 2015. El evento se realizará el próximo 27 de mayo, en el Palacio de Bellas Artes, todo esto bajo la conducción de Regina Orozco y Enrique Arreola.
Premio en Berlín, Alemania
Por su extraordinaria actuación en "Tizoc", Pedro ganó el "Oso" de Berlín, pero ya no pudo recibir ese premio. Murió meses antes de la ceremonia.
Avionazo en Mérida, Yucatán
El 15 de abril de 1957 se registró el "avionazo" de Tamsa, en el que pereció Pedro, en una esquina de la ciudad de Mérida, Yucatán. ¡Ahí acabó todo!
Pensamiento de hoy...
Pedro Infante sabía que el avión estaba en malas condiciones mecánicas, porque se lo había dicho su hermano Pepe. Pero no hizo caso, no le dio importancia. Doctor Naim Libien Kaui, en Totalplay canal 145, con los programas de unomásuno TV y también por Internet, Red Mundial. ricardoperete@hotmail.com
DE
espectáculos
RICARDO PERETE
Pedro Infante
DE
Blanca Guerra, presidenta de La Academia
16 ESPECTACULOS
unomásuno
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
Violeta Martín…
La voz elegante de la banda Realiza una gira promocional de su trabajo musical JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
E
Violeta Martín
s una cantante y compositora originaria de Guadalajara, Jalisco. En los inicios de su carrera artística, Violeta se desenvolvió en el campo de la música pop, donde gracias a su talento, dominio escénico y belleza, logró cautivar a su público. Es de esta forma que Violeta se introduce al mercado de la música regional mexicana, con su primera producción discográfica de género banda, por amor a sus raíces y para compartir con sus fans su música desde una nueva perspectiva. Una música más simple y sencilla que le facilita compartir sus mensajes a través de sus canciones. De aquí se desprende su primer sencillo con banda sinaloense titulado "Ve y dile a esa", tema escrito en coautoría con su productor musical Fausto Juárez. Hasta la actualidad, grabó tres materiales discográficos; ha compartido escenario con artistas como Ramón Ayala, La auténtica de Jerez, Rogelio Martínez (El Puma de Sinaloa), Ernesto Solano con quien grabó su nueva versión "A Esa", Gaby Spanic, Diana Reyes, Blanca Marroquín, Fey, con el prestigioso tenor Mauro Calderón y alternó con Mijares y Emmanuel quienes fueron testigos de su coronación como reina de las fiestas patrias mexicanas 2014. Actualmente, realiza una gira promocional con su nuevo material discográfico titulado "Todo por amor" con su sencillo "Amor desechable", de género banda sinaloense, producido y dirigido por Fausto Juárez. Violeta se ha logrado colocar en los primeros lugares de las emisoras de radio de California, Nevada y Texas.
De lo más reciente
¡… y si vivo cien años, cien años pienso en ti! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Ya estamos a punto de cerrar la semana, ya es jueves querido público farandulero y esta ocasión les voy a hablar del ídolo mexicano en toda la extensión de la palabra y es que quién de ustedes no ha escuchado canciones de Predro Infante? A mí la que más me gusta es: "Cien años" ¡Ay ay ay! Hasta me dan ganas de irme a tomar un sencillo con cara de doble y como diría La Tucita "Si ya saben como soy..." ciertamente es un ser inolvidable para todos los mexicanos, año con año le hacen un sentido homenaje y este año no fue la excepción, en punto de las 9:00 am partieron del Angel de la Independencia al deportivo Eduardo Molina miembros de la Confederación Mexicana de Motociclistas, por otro lado en el Panteón Jardín hubo una verbena donde Humberto Cravioto y José Julián, estuvieron presentes para amenizar, también el cantante será homenajeado en "La Cueva" de Rodrigo de la Cadena. En fin... yo también quiero rendirle un homenaje, así que los espero en mi casa en punto... es broma. Mejor los invito a que estén al pendiente, porque su hija Lupita Infante compartió que en breve sacarán un disco con canciones de su padre "modernizadas". Y como cada jueves les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de www.unomasuno.com.mx, red mundial y por el canal 145 de Totalplay.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com
J U E V E S 1 6 DE ABRIL DE 2015
LO QUE NO SE VIO Si el Tri pierde ante EU en juego amistoso, ¿qué se espera en la próxima Copa Oro?
TENIS
MARIANA HERNÁNDEZ/JESÚS MARTÍNEZ/REPORTEROS BALONCITO@GMAIL.COM
El tenista serbio Novak Djokovic fue distinguido como Mejor Deportista del Año por la Fundación Laureus Sport for Good, que celebró ayer su XV edición
N ATA C I O N
E
l equipo estadounidense le tiene tomada la medida a la Selección Mexicana, y ahora triunfó por 2-0 sobre la escuadra de Miguel Herrera en el Alamodome de San Antonio, Texas. Una mala fortuna en la defensa le abrió la posibilidad a la Selección de Estados Unidos abrir el marcador hasta la segunda mitad en el juego ante México en el Alamodome. Una llegada del combinado estadounidense, que parecía ser interrumpida por la defensa mexicana, llegó a concretarse ya que en un rebote el balón lo tomó Jordan Morris que concluyó la jugada al minuto 48’. Y de nueva cuenta la zaga mexicana fue víctima del buen actuar estadounidense después de que Juan Agudelo se pudo abrir un espacio desde fuera del área para sacar un disparo al lado izquierdo del guardameta Cirilo Saucedo y el balón fuera al fondo de las redes al minuto 71. Con este marcador de 2-0, el seleccionado mexicano se le dificulta el poder remontar el marcador en los últimos minutos ya que Estados Unidos ha mostrado un mejor acoplamiento de su plantel. Miguel "Piojo" Herrera salió al terreno de juego con Cirilo Saucedo, Francisco Javier "Maza" Rodríguez, Carlos Salcedo, Hiram Mier, Efraín Velarde, Gerardo Flores, Mario Osuna, Luis "Chapito" Montes, Carlos Esquivel, Eduardo Herrera y Erick "El Cubo" Torres.
Michael Phelps participará en cinco pruebas esta semana en los Arena Pro Swim Series, que se realizan en Mesa, Arizona, en su primera competición luego de cumplir una suspensión
REMO MARIANA MARTÍNEZ/REPORTEROS BALONCITO@GMAIL.COM
Más de 60 personas del Departamento de Salubridad trabajan d i a r i a m e n t e desde el miércoles pasado para quitar los peces en sede olímpica de remo, en Río
HERNÁNDEZ/JESÚS
El jurado en el juicio del ex jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Aaron Hernández, lo encontró culpable de asesinato en primer grado, y lo sentenció a cadena perpetua sin posibilidad de obtener libertad condicional. Hernández también fue encontrado culpable de posesión ilegal de arma de fuego y posesión ilegal de municiones. Mientras el veredicto era leído, el ex jugador lucía molesto pero calmado –frunciendo los labios y respirando profundamente, mientras su abogado, James Sultan, ponía su brazo alrededor de Hernández, de 25 años. Su madre, Terri, y su prometida, Shayanna Jenkins, lloraban. Shayanna
es hermana de la ex novia de la víctima, Shaneah Jenkins. Hernández les susurró: "está bien". El ex jugador se encontraba en juicio por el asesinato a disparos de Odin Lloyd, cuyo cuerpo fue encontrado en un parque industrial de Massachusetts en junio de 2013. Mientras el jurado leía el veredicto, Ursula, la madre de Lloyd, se balanceaba de atrás hacia adelante. Los miembros de la familia Lloyd abrazaron y agradecieron al equipo de la fiscalía. A los fiscales les tomó meses presentar a más de 130 testigos para construir su caso. La defensa terminó con sus testigos en menos de un día.
18 EL DEPORTE
JUEVES 16 DE ABRIL 2015
REDACCION balon_cito@yahoo.com.mx
FRANCISCO CARMONA SOLIS RESULTA QUE a Pedro Guevara, el "abogado" (y lo es en la vida real), le trajeron a un filipino del que se hablaban maravillas, para disputarle el campeonato mundial mosca del CMBA... Con 12 peleas ganadas y sin revés, la fama del visitante era de que pegaba muy fuerte y que a todos sus contrincantes los había mandado a la lona... Pero resultó que el mexicano resultó mucha pieza y aumentó a 25 su marca de victorias, por sólo un revés, cuando en el mismo primer episodio le soltó un gancho izquierdo al hígado a su rival, que se dobló y ya no se quiso levantar adolorido, y a los dos minutos y 31 segundos aquello se acabó... Pedro ni se despeinó y mostró que es un gran campeón mundial, que tiene mucho futuro como tal... Poco antes, en la misma función realizada en Mazatlán, Jessica "Kika" Chávez, le dio una paliza a Norj Guro, filipina que también tenía buenos antecedesntes, pero que recibió una cueriza de santo y señor nuestro... La verdad es que la mexicana se preparó a concienciara y se vio formidable ante una rival que eso si, pecó de valiente y resistente... La decisión unánime a favor de la “Kika”, fue de 100 a 90 por parte de los tres jueces... En la batalla anterior, Alberto "Metro" Guevara, hermano menor de Pedro, le ganó decisión dividida a Jairo Hernández “La Roca”, que no lo fue tanto y cayó antes en el sexto round... Oscar "Elegante" Medina, con marca ahora de 12-0, noqueó técnicamente en dos espisodios, cuando el réferi intervino, a Jorge "Tigre" Pimentel... Y en la inicial, Aarón "Fantasma" Alameda, le ganó por decisión dividida a César "Perido" Ramírez, quien en pelea a seis eisodios, cayó dos veces, uno en el tercero y otro en el quinto episodio... Y en Puerto Rico, en la otra función sabatina, Román "Rocky" Martínez fue mucha pieza para la voluntad de Oscar "Sidi" Salido y le ganó un decisión muy merecida, unánime, para arrebatarle el cetro mundial de los súper plumas, de la OMB... En esta batalla, el que desbarró fue el réferi, demasiado parcial al de casa, amonestando constantemente a Salido y hasta quitándole un punto sin previo amonestación, porque "pensó" que había dado un golpe bajo... Como dice el dicho, "hay que ser trompudo, pero no cochino"... franciscocarmonasolis@hotmail.com
P
ese a presentar cuadro alternativo, Tigres derrotó y eliminó al Juan Aurich en su casa para terminar el trámite de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y también ayudar a River Plate a ser el segundo lugar de grupo. Fue un partido lleno de remontadas y sufrimiento que al final los dirigidos por el “Tuca” Ferreti se llevaron 5-4 con una brillante actuación de el jugador más insospechado: Enrique Esqueda, quien anotó un triplete y se convirtió en el tercer jugador mexicano en la historia que anota un hat-trick en la Copa Libertadores. El resto de las anotaciones del equipo mexicano fueron obra de Villalpando, quien consiguió un golazo y Jonathan Espericueta. Con este resultado, Tigres ya está en los Octavos de Final después de sortear su grupo de manera invicta y ahora se empezará a preparar para encarar el Clásico Regio ante Monterrey.
Atlas, con esperanza libertadora
Un triunfo por la mínima ventaja que no alcanza para nada, pues la dependencia de otros resultados comprometió las aspiraciones de Atlas que apenas pudo sumar su primer triunfo en casa dentro de la Copa Libertadores.
REDACCION/BALONCITO@GMAIL.COM
R
icardo Quaresma anotó dos veces en los primeros 10 minutos y Porto dejó tambaleante a Bayern Munich con una victoria 3-1, ayer, en el partido de ida de su serie por los cuartos de final de la Liga de Campeones. El colombiano Jackson Martínez agregó una diana en el segundo tiempo, además de recibir la falta del portero Manuel Neuer que provocó un penal a los dos minutos, convertido por Quaresma. Herrera jugó los 90 minutos. El delantero portugués sumó su segundo tanto poco después, cuando el defensor brasileño Dante le regaló la pelota para dejarlo solo frente a Neuer. Thiago Alcántara descontó a los 28. La serie se definirá el 21 de abril en el Allianz Arena de Munich.
Barsa vence 3-1 al PSG
Barcelona, con un gol del brasileño Neymar y dos del uruguayo Luis Suárez, dio un paso de gigante para clasificarse para semifinales de la Champions al vencer en la ida de los cuartos al París SG por 3-1. El tanto del PSG, que pagó las numerosas ausencias que tenía en su once inicial, lo marcó el holandés Gregory van der Wiel.
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
Natural Killers sorprendió a AteneasBike
unomásuno
RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
Las sorpresas, la intensidad, las emociones y los finales cardíacos están a la orden del día en la Bikini Football México y en esta ocasión el duelo dramático lo escenificaron las Natural Killers y Ateneas, quienes ofrecieron el mejor duelo de lo que va en temporada. Y es que las Killers lograron la hombrada al venir de atrás y con una gran segunda mitad en donde sobresalió su defensiva vencieron 30-24 a las otrora invictas quienes incrédulas vieron cómo se les escapó la victoria. Las chicas rosadas tuvieron que remar contracorriente y sobreponerse a dos desventajas de 18-6 y 24-12 y gracias a una de sus figuras Ivonne Rojas que a menos de 2 minutos en el reloj consiguió la anotación que empatara los cartones a 24 en el último cuarto y a la defensiva se lució al interceptar un pase y regresarlo a las diagonales 45 yds para darle la vuelta y el triunfo emocionante de 30-24 para dejar en el terreno a las Ateneas para su primera victoria. Además de la gran actuación de la bella Ivonne, Fanny Sandoval también contribuyó para que el equipo no decayera y en carreras de 14 y 20 yds más una más de Alejandra Hernández completaron los puntos que le dan la primera victoria de la campaña y los pone en la pelea con las mismas Ateneas que ponen su marca de un ganado y un perdido. La siguiente semana las Natural Killers descansan y Ateneas tendrá que reponerse ya que enfrentará a las Coyotas que van invictos.
Coyotas, imparables
En lo que fue el segundo duelo de la tarde en el emparrillado del Tomas Bay, las Coyotas de Nezahualcóyotl lucen imparables y se confirman como las favoritas para llevarse este primer torneo de Bikini Football México al aplastar 34-0 a las Cherokees, que siguen con el farol rojo sin conseguir victoria alguna. Las aulladoras verdemoradas lucieron impresionante y desde la primera ofensiva pusieron las cosas sobre la mesa y de la mano de su corredora de poder Julieta Blanket quien se despachó con dos anotaciones en carreras de 30 y 26 yds.
"
No hay que hacer ninguna adecuación legal" para la creación de la Comisión Nacional de Box y Lucha, aseguró el doctor Daniel Aceves Villagrán, presidente de Medallistas Olímpicos de México y principal impulsor del surgimiento de dicha instancia que dé certeza jurídica, administrativa, social y médica para los profesionales de ambos deportes. "Esto ya está plasmado en la actual Ley General de Cultura Física y Deporte, en su Título IV, artículos, 84, 85, 86 y 87, donde está perfectamente claro que la Conade, propondrá al Sistema Nacional del Deporte, la creación de las comisiones del deporte profesional que se requieran", comentó Aceves Villagrán, hijo del luchador profesional Bobby Bonales (qepd) y vicepresidente de la Comisión de Box y Lucha del Distrito Federal hace un par de décadas. Aceves Villagrán, recordó que él ya propuso la creación de la Comisión Nacional de Box y Lucha, que sea el órgano rector de ambos deportes, no sólo normativamente, sino que genere las bases administrativas de las comisiones estatales de box y lucha o separadas de lucha y box en cada entidad federativa. "Reitero, no es un asunto que se tenga que resolver legislativamente, esto ya está en la ley y está perfectamente la posibilidad legal de crear estas comisiones", puntualizó Aceves Villagrán al
19
término de la entrega de material deportivo en escuelas públicas del Distrito Federal. Señaló que la participación de todos los actores siempre es bienvenida, pues tiene que prevalecer la participación, opinión; voluntad de actores sociales, deportivos y políticos. Sin embargo, añadió que "hay que optimizar tiempos y analizar lo que ya existe en la ley y esto da como consecuencia que existe la facultad, existen los instrumentos legales para la creación de las comisiones que se requieran en el ámbito profesional; no se necesita ninguna transformación de carácter legal". En otro orden, como presidente de Medallistas Olímpicos de México y de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, entregó material deportivo en las escuelas secundarias Moisés Sáenz y en la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, en donde además constató las actividades desarrolladas entorno a la implementación del decálogo antibullying del deporte. "Hemos estado entregando material deportivo a escuelas de educación básica y reforzando uno de los proyectos que presentamos el año pasado, que es el Código Antibullying y uno de los propósitos es darle secuencia a todo lo que se anuncia y tener evidencia del cumplimiento de lo que proponemos, de nada serviría un anuncio donde no hay un trabajo complementario de seguimiento", finalizó.
20 DEPORTES
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
Jorge Colín
Colín/ DoZ Racing buscará conquistar Pachuca RAÚL TAVERA/ REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
RAÚL ARIAS/ REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
J
ames Nides viene despuntando poco a poco en la presente temporada 2015 de NASCAR México Series y en la carrera celebrada en San Luis Potosí, el piloto del equipo ALPHA Racing tuvo un desempeño aceptable, pero lejos de lo que esperaba. “Terminamos contentos a pesar de que fue una carrera muy accidentada salimos con el coche entero, que era el principal objetivo en esta pista, aunque siento que podíamos quedar más adelante. Al final de la carrera traíamos buen ritmo y si hubiera habido un poco más vueltas podríamos remontar más posiciones, pero
quedamos contentos”. James le da la vuelta a la página de San Luis y enfila todas sus baterías en la carrera de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde buscará un mejor resultado que el puesto 22 conseguido en el óvalo potosino. “En Tuxtla hemos sufrido por accidentes, más que por el desempeño como tal, nos hemos visto involucrados en un par de ocasiones en accidentes en la pista, pero ahora la consigna es no meternos en ese tema, tratar de mantener el coche limpio y definitivamente enfocarnos en estar en los primeros 15 lugares. Tuxtla es una plaza importante, que me gusta y vamos a trabajar para sacar un mejor resultado”, finalizó el piloto del auto Fusion #9 VOLARIS-CentroDinámicoPegaso.
Este fin de semana se realizará la segunda fecha puntuable del Campeonato Mexicano de Súper Turismos que se correrá en el Autódromo Moisés Solana, de Pachuca, Hidalgo, donde el equipo Colín/ DoZ Racing, patrocinado por DoZ Experimental Marketing Lab, Darco Distribuidora Comex, Dimal, Esto, Reacción Deportes, TiempoReal.mx, llega a la cabeza de la lucha por equipos con 346 puntos y como líder de pilotos con Jorge Colín en el primer peldaño del Campeonato. Para Jorge Colín es una oportunidad de continuar evolucionando y mantener el ritmo que los llevó a conquistar la primera fecha, “estoy emocionado, iniciamos con el pie derecho la temporada y estamos trabajando para continuar con el buen momento. Agradezco el apoyo a mis patrocinadores DoZ Experimental Marketing Lab, Darco Distribuidora Comex, Dimal, Esto, Reacción Deportes, TiempoReal.mx por la confianza. “Trabajamos duro en los autos durante este mes para afinar cualquier mínimo detalle y llegar lo más fuertes posibles a la fecha 2. “El equipo no se duerme en sus laureles y sabe que la temporada es larga, por lo que en las sesiones de entrenamiento han sido muy importantes para determinar la mejoría de nosotros pilotos y los autos. "La semana anterior igualé el récord de pista que establecí en 2014, con vueltas de 56.6 segundos, cosa que afirma el duro trabajo que se ha venido haciendo con el auto. “Esta semana hemos trabajado en optimizar el torque, la potencia y la suspensión para poder bajar esas milésimas que nos hacen falta para ser los más rápidos en la pista”, dijo el también propietario del Colín Racing.
J U E V E S 16
DE
ABRIL
DE
2015
estado de méxico unomásuno
¡Bomba de tiempo! EN ALMOLOYA DE JUÁREZ
Dueños de gasera no dan la cara
Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
V
ecinos de San Miguel Almoloyan, en Almoloya de Juárez, Edomex, se oponen a la construcción de una gasera, por considerar que las obras se realizan en una zona de alto riesgo y constituye una "bomba de tiempo", no sólo para esa comunidad, sino de las ubicadas en sus alrededores, y establecieron un plazo de 48 horas para iniciar acciones a fin de lograr su objetivo. A decir de Roberto
Márquez, líder de la Unión de Transportistas Cuautli, que agrupa a 40 camioneros de los municipios de Almoloya de Juárez, Toluca, Villa Victoria, Metepec y Tenango del Valle, las obras se
iniciaron hace más de tres meses, sin que los dueños o responsables de las mismas muestren los permisos respectivos. Cabe señalar que son unas 2 mil 750 personas, los habitantes de San Miguel Almoloyan, los que han manifestado su inconformidad por la construcción de la gasera y dijo que están dispuestos a emprender acciones como el cierre de la carretera TolucaZitácuaro, impedir que se sigan las obras e inclusive no permitir la descarga de materiales. Respecto del riesgo que constituirá la gasera, afirma que en repetidas ocasiones ha habido accidentes carreteros por tratarse de una curva a la izquierda, en el sentido de Zitácuaro a Toluca y hay que prevenir una posible "bomba de tiempo". Por su parte, las autoridades auxiliares de Almoloya de Juárez en San Miguel, Nemesio Hernández Hernández y Gregorio, de los mismos apellidos, afirmaron que cuentan con el apoyo de los habitantes de Cuautenco, Barrio del Tepetatal, Santa María Nativitas, Pastejé Centro y Paredón Centro, todos ellos representados por su delegado Félix Barrera. Coincidieron
en no saber a quién pertenece el terreno en el que se construye la gasera, ni el nombre del respon-
sable de la obra, y que no han presentado los permisos respectivos ni la concesión para operar un negocio de ese tipo. Roberto Márquez afirmó que los trabajadores dicen tener los permisos de obras, así como el de las autoridades ambientales y de Gobernación del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez. Sin embargo, aclaró que en el Ayuntamiento de Almoloya se pasan "la bolita" unos a otros y no han respondido a las solicitudes de los pobladores de San Miguel. Finalmente, dieron un plazo de 48 horas para que los dueños "den la cara" o evitarán que se siga trabajando en lo que será la gasera, porque además a escasos 150 metros existe también una gasolinera.
22 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
CANDIDATA TRICOLOR AL DISTRITO FEDERAL XII …
Proyectos nuevos presenta Maricela Serrano Hernández Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
L
a candidata a la diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maricela Serrano Hernández quien busca representar el Distrito XII, Ixtapaluca-Chalco, está recorriendo calles y avenidas de las colonias que integran el mencionado distrito, llevando varias propuestas que de entrada están recibiendo con atención los ciudadanos con los que ha tenido diálogo abierto, franco y directo. Entre algunas de las propuestas que la candidata llevará a San Lázaro, en caso de que el voto le favorezca, está la creación de un centro de recreación para el adulto mayor, ya que no se tiene registro de la existencia de alguno con estas características. Gestionaría los recursos en la Cámara de Diputados para que desde su creación sean etiquetados para que los tengan de forma permanente y se presten todos los servicios a los abuelitos y abuelitas. El centro de recreación, tendrá médico geriatra, psicólogo, dentista y enfermeras, así como un espacio para dormitorio donde los beneficiados podrían quedarse el tiempo que ellos decidan, y desde luego, una ruta de transporte con paradas específicas para el traslado de los abuelitos a su espacio de
recreación. Entre otros servicios que este ambicioso proyecto contempla están tinas de hidromasaje, aguas termales, albercas, jardines, desayunador, comedor, sala de cine, y salas de baile, para lo que se buscará un espacio de dos a tres hectáreas donde se llevará a cabo la construcción de esta obra que podrán disfrutar los abuelitos y abuelitas de Chalco e Ixtapaluca. La candidata ha dejado claro que no es suficiente darles a los adultos una despensa, un bastón o sillas de ruedas; los abuelitos nos han heredado la democracia y toda su experiencia, por lo que merecen tener este espacio para realizar diversas actividades acordes a su edad. La abanderada tricolor ha recorrido a pie las comunidades de San Francisco; Coatepec; Tlalpizáhuac; Tlapacoya; Río Frío, Llano Grande y Ávila Camacho; así como la unidad habitacional Los Héroes, El Molino, en el municipio de Ixtapaluca, durante, durante los días anteriores. Maricela Serrano pide a los ciudadanos participar en los procesos electorales, no dejarse engañar y vender la oportunidad de elegir a quién quiere que los represente; dijo que a las campañas políticas se debe llegar con proyectos nuevos en beneficio de la gente que más lo necesita: En mi caso, mis hechos hablan por mí, dijo.
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015
Piden revisar trayectorias y perfiles de candidatos Guillermo Torres/ tmemoplus@gmail.com
El futuro de México y sus Reformas Estructurales dependen de la buena selección de los diputados federales, por eso es vital que los electores revisen el perfil y trayectoria de los candidatos, dijo Alfredo del Mazo. En entrevista con este medios de comunicación, el priista dijo que el trabajo en la próxima legislatura federal serán cruciales para consolidar los cambios que el país ha iniciado desde hace un par de años, por lo que es necesario tener a los mejores candidatos priístas en estas campañas. Así lo aseguró Alfredo del Mazo Maza, candidato priísta a diputado federal por el 18 distrito en el Estado de México, quien resaltó que es menester para estas campañas estar cerca de la gente para ser un legítimo representante de la ciudadanía en el Congreso. "Es la próxima legislatura federal quien tendrá una gran responsabilidad para impulsar las reformas pendientes que terminarán de cambiarle el rostro a México", resaltó. Durante recorrido por los lugares más escondidos y recónditos del Distrito que está conformado por 5 municipios, Del Mazo aseguró que la gente entiende esta primicia cuando escucha sus demandas. "Hemos estado cercanos a la gente en lo que va de campaña, hemos recorrido gran parte del distrito tocando a las puertas, escuchando a la gente sus principales preocupaciones, demandas y peticiones, y en base a eso estamos estructurando un proyecto que dé respuesta a estas necesidades", explicó Alfredo del Mazo. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NICOLÁS ROMERO, MÉXICO. En los autos del expediente marcado con el número 18/2015, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por SILVIA GRANADOS OROPEZA en contra de CYNTHIA NIEVA SÁNCHEZ Y JESUS ISRAEL CABRERA LÓPEZ emplácese a los codemandados, por medio de edictos la demanda siguiente: PRESTACIONES: A) EL PAGO DE LA ANTIDAD DE $1,000,000.00 (UN MILLON DE PESOS 00/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL. B) PAGO DE INTERESES MORATORIOS A RAZON DEL DIEZ POR CIENTO MENSUAL, SOBRE EL MONTO DEL PAGARE, LOS YA VENCIDOS Y LOS QUE SE SIGAN VENCIENDO. C) EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIALES. HECHOS: 1.- Tal como se acredita con el documento base de la acción que en original se agrega al presente ocurso, con fecha nueve de enero del año dos mil trece, los señores CYNTHIA NIEVA SÁNCHEZ (como deudor principal) Y JESUS ISRAEL CABRERA LOPEZ (como aval) suscribieron un único pagare a favor de mi endosante por la cantidad de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N) con fecha de vencimiento treinta de enero del año dos mil trece, estableciendo un interés moratorio para el caso de incumplimiento en el pago del diez por ciento mensual sobre los saldos insolutos. 2.- no obstante de haber transcurrido con exceso la fecha de pago del documento base de la acción u de los múltiples requerimientos de carácter extrajudicial se han hecho a la demandada, par que pague el importe de la cantidad adeudada, así como a los intereses moratorias generados hasta la fecha, aquella se ha negado a realizar dicho pago. 3.- es importante manifestar a vuestra usía que después de la fecha de vencimiento del pagare, en diversas ocasiones me presente en su domicilio de los hoy demandados para requerirles el pago de su adeudo, pero estas se han negado a realizar pago alguno. 4.- en virtud que el suscrito soy endosatario en procuración de la C. SILVIA GRANADOS OROPEZA., toda vez que el documento base de la acción me fue transmitido con tal carácter por la beneficiada de dicho título de crédito, es por lo que en este acto ejercita la presente vía y forma. PRUEBAS. 1.- CONFESIONAL. 2.- DOCUMENTAL PRIVADA CONSISTENTE EN EL TITULO DE CREDITO. 3.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. 4.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA. Por lo que se manda publicar el presente edicto por tres veces consecutivas, en el periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como el periódico de publicación local del Estado de México procédase a fijar en la puerta de este Tribunal Copia íntegra de la resolución por todo el tiempo que dure el emplazamiento, haciéndole saber a los codemandados que deben de presentarse en este juzgado en un plazo de TREINTA DIAS contados a partir al siguiente de la última publicación. Si pasado el plazo no comparecen se seguirá en rebeldía el juicio, debiendo señalar domicilio dentro de la población donde se ubica este, para conocimiento de las personas que se crean en mejor derecho y lo hagan valer en términos de Ley. Se expide el presente edicto a los veintiséis días del mes de febrero de dos mil quince. Fecha del acuerdo que ordena la publicación del presente edicto: veintitrés (23) de febrero de dos mil quince (2015). DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. HUGO MARTINEZ JUÁREZ.
J U E V E S 16 DE ABRIL DE 2015
puebla unomรกsuno
J U E V E S 16 DE ABRIL DE 2015
8:00 a 10:00 AM
Noticiario Amanecer-unomásuno Conduce... Alejandro Alejandre 13:00 a15:00 PM
Cambiando de Tema
S
AN ANTONIO, Texas, EU.- El director técnico de la selección mexicana, Miguel Herrera, reconoció la superioridad de Estados Unidos anoche, en la que el "Tricolor" perdió 2-0 en el Alamodome de esta ciudad texana. El "Piojo" explicó que en la primera parte se apreció un cotejo equilibrado, pero en el complemento la balanza se inclinó a favor del equipo dirigido por Jurgen Klismann con los dos tantos que definieron el duelo. "Es un rival con el que no se quiere perder, ellos son más contundentes en el segundo tiempo y nos ganan; nos superaron, tuvieron puntería en sus disparos, en el primer tiempo no pudimos concretar. La realidad es que ellos jugaron mejor y a nosotros nos sirvió para sacar la conclusión de los jugadores que queríamos ver".
Conduce...
Karina Rocha 17:00 a 18:00 PM
La terapia 20:00 a 22:00 PM
La Voz del unomásuno Conduce...
Naim Libien K.
LAS VEGAS, Nevada, EU.- El boxeador estadunidense Floyd Mayweather Jr. abrió las puertas de su gimnasio a la prensa, que lo vio realizar uno de sus entrenamientos para el combate contra el filipino Manny Pacquiao. Y "Money", quien tiene aprecio por México, lo demostró en su indumentaria, pues la camiseta negra que portaba tenía motivos "aztecas", como los colores verde, blanco y rojo en la parte de adelante, con las letras "TMT" en dorado. El norteamericano derrochó potencia y velocidad en su sesión de entrenamientos. Las apuestas en la ciudad del juego están 4-1 a favor de Money.