Crítico
$10
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
y
veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
AÑO XXXVII Número 13503
ILino Javier CalderónI3 IGuillermo CardosoI8-9
El secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, reveló ante diputados que militares que participaron en la masacre de Tlatlaya le pidieron apoyo, pero le dijeron que llegara tarde. Los legisladores acusaron al gobernador Eruviel Avila Villegas de violar la ley y la ética en este caso, y de celebrar la muerte de 22 personas ahí
Felipe de Jesús Gutiérrez
En el programa "La voz de unomásuno Tv", transmitido por Totalplay Canal 145, y conducido por el Presidente Editor de esta casa editorial, Dr. Naim Libien Kaui, se entrevistó al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, que señaló que la recuperación urbana está en marcha en la capital. IEnrique Luna/Juan Carlos FonsecaI6-7
Columnas: Matías Pascal4 Alejandro Ramos M.5 Héctor Téllez10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16
Periodistas en riesgo Señor Editor La semana pasada, el equipo de Campañas de Internet del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) viajó a Valencia, España, para participar en la primera edición del Circumvention Tech Festival: un cónclave de periodistas, activistas, tecnólogos y defensores de los derechos humanos unidos por el deseo de combatir la censura y la vigilancia. En el encuentro, más de 500 participantes inscritos procedentes de 40 países compartieron habilidades, estrategias y experiencias para combatir estos desafíos globales. El festival es parte de un esfuerzo dentro de una campaña de mayor envergadura del CPJ-liderada por el equipo de Internet y con la participación de toda la organización -que tiene el propósito de proteger a los periodistas en una de las épocas más peligrosas para el ejercicio del periodismo, lo cual se refleja en investigaciones del CPJ que arrojan elevadas cifras de periodistas caídos o encarcelados por su labor informativa. La tecnología permite obtener un acceso sin precedentes a la información y plataformas de publicación para los periodistas, pero al mismo tiempo genera múltiples amenazas. Los perjuicios físicos, tecnológicos y sicosociales -desde el secuestro y los ataques cibernéticos hasta el trastorno de estrés postraumático- requieren una respuesta integral y proactiva, y el CPJ está involucrado de lleno en esta lucha. Para dar unos ejemplos, el CPJ recientemente contribuyó a establecer un conjunto deprincipios y prácticas de seguridad globales para los periodistas freelance. El subdirector del CPJ, Robert Mahoney, se refirió acertadamente a ellos en una entrada de blog como "un compromiso moral por parte de las organizaciones de medios para tratar justamente a los periodistas freelance, mientras los periodistas freelance se disponen a prepararse plenamente antes de involucrarse en coberturas de riesgo". El CPJ ha actualizado su Guía de Seguridad para Periodistas, que desde 2012 ha servido como recurso de referencia para los periodistas que intentan protegerse a sí mismos y a sus fuentes. Estamos interactuando con gobiernos y empresas, en la más reciente ocasión mediante una cartaconjunta enviada al relator especial de las Naciones Unidas para la libertad de expresión, David Kaye, en la cual se le insta a asegurar que países tales como Etiopía, donde las autoridades acusan a nueve blogueros de recibir capacitación en técnicas de encriptación, y Estados Unidos y el Reino Unido, donde las autoridades han instado a la implementación de técnicas para el acceso gubernamental impracticables, no puedan tipificar como delito ni sabotear herramientas tecnológicas que son cruciales para la protección de los consagrados derechos a la comunicación y la asociación privadas, los cuales son vitales para el periodismo. Nos enorgullece librar esta batalla. Comité para la Protección de los Periodistas
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
V I E R N E S 17 DE ABRIL DE 2015
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Ávila Villegas, responsable en Tlatlaya L
a verdad no sabemos a qué santo le ha rezado el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, o si como él dice está bien protegido. Lo cierto es que en el espinoso asunto de la masacre de Tlatlaya ha salido bien librado, hasta ahora. Y si decimos "hasta ahora", es porque integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados están decididos ir a fondo en este asunto e investigar toda responsabilidad de autoridades involucradas. Ayer, en la comparecencia que el secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga tuvo con estos legisladores en el recinto legislativo de San Lázaro, lo menos que le mandaron decir dijeron al mandatario estatal es que con matanza de Tlatlaya violó la ley y los derechos humanos. Legisladores de casi todos los partidos, como la diputada Elena Tapia Fonllem, del PRD, fustigaron el accionar y la respuesta del mandatario estatal mexiquense en esta masacre que dejó el asesinato de 22 personas a manos de militares. Fue calificado también de falta de ética. Pues bien, Eruviel Ávila Villegas será citado a comparecer ante los diputados que esta vez no aceptarán sus excusas y deberá ir a la Cámara de Diputados para enfrentar sus cuestionamientos de manera directa, sin emisario de por medio como Manzur Quiroga. Los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados exigen al mandatario mexiquense una disculpa pública por tratar de desviar la atención del público al falsear su versión sobre
unomásuno
los hechos de Tlatlaya. Y en el colmo del cinismo, en la comparecencia de ayer en San Lázaro, el secretario de Gobierno del Estado de México, reconoció que fue avisado por los militares de los acontecimientos casi siete horas después de sucedidos. También señaló que el comandante de la VII Zona Militar, al comunicarle que había habido un enfrentamiento con integrantes del crimen organizado, le dijo que llegara tarde al sitio porque aún había miembros de la criminalidad por la zona y podrían sus elementos correr peligro. Y al llegar los peritos y demás especialistas en criminología a Tlatlaya, se dedicaron a aceptar todo lo que los militares participantes en la ejecución de los 22 individuos que ya habían alterado, como el escenario de la matanza. Tres mujeres inocentes fueron encarceladas. Por todo esto, los diputados hacen ver una enorme responsabilidad en esta masacre por parte de las autoridades del Estado de México que encabeza Eruviel Ávila Villegas que hizo todo por solapar a los responsables, cargándoles una gran responsabilidades a tres mujeres. Hoy el mandatario estatal mexiquense está en la mira de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, quienes aseguran que irán al fondo de este asunto, caiga quien caiga. Hay que señalar que los militares aceptaron ya su responsabilidad en los sucesos de junio de 2014 y que falta ahora que Ávila Villegas acepte la suya, enfrentando sin mentiras ni cobardía el mal proceder de su gente y el suyo propio.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
ZONA UNO 3
Avanza en el Senado Sistema Aprueban en San Lázaro Nacional Anticorrupción Ley General de Transparencia
JUAN CARLOS FONSECA/LINO CALDERÓN REPORTEROS @jcfonseca68
L
as Comisiones Unidas de Gobernación, Estudios Legislativos y Anticorrupción y Participación Ciudadana aprobaron por mayoría la reforma que crea el Sistema Nacional Anticorrupción. El dictamen fue turnado al pleno del Senado durante la sesión de ayer y se le dispensó la primera lectura por lo que será sometido a debate y a su eventual aprobación el martes próximo. Con 34 votos a favor y uno en contra, del senador Manuel Bartlett del PT, los legisladores aprobaron los cambios al sistema normativo para combatir la corrupción en el país, que fortalecen a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En la sesión, los perredistas Armando Ríos Píter y Alejandro Encinas impulsaron la eliminación del fuero presidencial en la exposición de motivos de la minuta, al afirmar que dicho fuero es una carta abierta para la impunidad. El fuero es el gran ausente de esta reforma, se mantiene un régimen de excepción y de privilegio al Ejecutivo federal que se le otorga no inmunidad, sino impunidad ante cualquier acto de corrupción en que pudiera incurrir, manifestó Encinas. Durante el debate en comisiones, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRI argumentaron que si bien la minuta tiene avances en el futuro será necesario estable-
cer una legislación secundaria. Ello, precisaron, para cubrir los vacíos y omisiones en temas como el Artículo 108 de la Constitución, para eliminar el fuero de servidores públicos de todos los niveles. Recordaron que existe un acuerdo entre las dos cámaras, para no hacer cambio alguno a la minuta que creará el Sistema Nacional Anticorrupción, pero exigieron que en la exposición de motivos, se incluyan los temas puntuales que serán motivo de una legislación secundaria. Con el dictamen se crea el servicio profesional para el control interno de la gestión pública; se dan facultades de los órganos del sistema y su coordinación, y se establece una sinergia con otros ámbitos de la función pública. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos García, expuso que con esa reforma se crea una nueva estructura, que tendrá que ser cohesionada con la participación de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, incluso la Suprema Corte de Justicia, a través del Consejo de la Judicatura Federal, en el combate a la corrupción. En dicha estructura participará también el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa, ciudadanos y el IFAI. De esta reforma se podrían derivar entre 10 o 12 leyes generales para fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción, abundó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Acabar con impunidad: Senadores
Modificaciones importantes: Diputados GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO memocardoso@gmail.com
Con 385 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, diputados aprobaron en lo general la minuta del Senado sobre la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Ayer, de inmediato, arrancó la discusión de las reservas presentadas en lo particular. Para su discusión en lo particular, se reservaron 36 artículos, incluyendo dos transitorios, por parte de legisladores del PAN, PRD, MC, PT, NA y Morena. Hay que resaltar que esta legislación reglamenta el artículo sexto de la Constitución, a fin de establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Asimismo, de órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las entida-
des federativas y los municipios. El documento surge de una iniciativa presentada, el 2 de diciembre de 2014, por las senadoras y senadores Arely Gómez González (PRI) Laura Rojas Hernández (PAN) y Alejandro Encinas Rodríguez (PRD). También por Pablo Escudero Morales (PVEM) María Marcela Torres Peimbert (PAN) Dolores Padierna Luna (PRD) Isidro Pedraza Chávez (PRD) Angélica de la Peña Gómez (PRD) Armando Ríos Píter (PRD) y Zoé Robledo Aburto (PRD). La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública fue aprobada por el Senado el pasado 18 de marzo y enviada a la Cámara de Diputados.
4 POLITICA
unomásuno
INE cancela 400 precandidaturas
Lorenzo Córdova llama a respetar la ley electoral y los topes de gastos de campaña ENRIQUE LUNA /REPORTERO
TWITTER @ENRIQUELUNA84
C
asi por unanimidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la cancelación de 400 precandidaturas por diversas irregularidades, que podrían afectar en un futuro la credibilidad de los próximos comicios, al considerar que estos deben ser castigados para evitar que se repitan. La decisión se aplicará a cuatro precandidatos a gobernador, seis a diputados locales y cinco de ayuntamientos o jefes delegacionales, en Baja California Sur, Distrito Federal, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán, así como a legisladores federales que aún no se han contabilizado. Además aprobaron diversas multas por gastos no reportados y que fueron detectados en el monitoreo en Internet, vía pública y medios impresos realizado por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Las sanciones también fueron impuestas por la entrega extemporánea o la omisión en la entrega de informes de precampaña y, en el caso de los independientes, de los reportes de actividades para la obtención del apoyo ciudadano. En tanto los proyectos de resolución aprobados anteayer en sesión extraordinaria resultaron del análisis y la fiscalización de 2,287 informes de precampañas. Sobre lo anterior el consejero presidente
del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el objetivo es evitar, que el dinero sea un factor que distorsione el piso mínimo de equidad en el que se desarrollan las elecciones. "La fiscalización no tiene por objeto convertir al INE en una autoridad persecutora, sino simple y sencillamente cumplir el mandato constitucional, intrínseco en la reforma, de robustecer la fiscalización y sancionar con severidad todas las irregularidades que se cometen en esta materia, de la que depende la garantía de la equidad en las contiendas electorales", indicó el funcionario comicial. También dio a conocer que el próximo 7 de junio la Selección Mexicana de Futbol jugará con uniforme negro y blanco para evitar confundir a los votantes con los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Lorenzo Córdova, presidente del INE
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Matías Pascal
Ya saca ventaja Gándara a Pavlovich en Sonora Ya es patente la ventaja del panista Javier Gándara Magaña sobre la priista Claudia Pavlovich Arellano. En una reciente encuesta publicada por el diario sonorense "El Imparcial", es evidente la ventaja de Javier Gándara Magaña, que ya le lleva 9 puntos a su competidora Claudia Pavlovich. De acuerdo al sondeo, Javier Gándara Magaña aventaja a Claudia Pavlovich Arellano con 37.80% de las preferencias electorales, contra 28.70% de la priista, la que va en coalición junto con el PVEM y Nueva Alianza. Le siguen, muy lejos, Javier Lamarque Cano, de Morena con 2%, en el tercer lugar; y Carlos Navarro López del PRD, con apenas 1.6% de las preferencias. Sin embargo, no hay confianzas en las filas del panista. Hace unos días, Gándara Magaña aseguró que no se guiará por las encuestas que se publiquen y que seguirá trabajando cercano a la gente. La encuesta fue realizada a ciudadanos de 18 años o más que contaran con credencial de elector vigente, con dirección en el estado de Sonora, en el municipio a muestrear, que vivan donde se realizaron las entrevistas y residan en viviendas particulares del territorio del estado. Las entrevistas de la encuesta fueron personales, cara a cara y en la vivienda de los encuestados, utilizando un cuestionario previamente estructurado aplicado en papel por los encuestadores. Se utilizaron tarjetas como material de apoyo, donde aparecían los logotipos de todos los partidos y nombre completo de los mismos, donde el orden en que aparecían los candidatos se rotaron. El periodo de referencia de la encuesta es del 5 al 12 de marzo de este año.
Libro nuevo que aborda la criminalidad Quien está de plácemes es la Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, al haber presentado su libro a la comunidad Universitaria "La criminalización control del enemigo en el México Neoliberal, la Ley Anti lavado" la cual trata de la construcción normativa en México del derecho penal del enemigo, caso concreto la Ley Anti lavado y que son producto del control normativo en la actual globalización, los comentarios de su obra estuvieron a cargo del catedrático de la UNAM Jesús Aguilar Altamirano, una obra obligada para los futuros abogados y no se diga para nuestros legisladores, por cierto la Dra Lizbeth Xóchitl ha dedicado parte de su vida a la investigación jurídica, a ello hay que sumarle que es catedrática de doctorado de la UNAM y de la Universidad de la Ciudad de México, por algo ha sido invitada para formar parte del grupo selecto, que impartirá en septiembre mes de la Patria la cátedra de Derecho Penal Alemán en la Universidad de Gottingan, Alemania. Cholin49@hotmail.com
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Anarquía urbana ALEJANDRO RAMOS M. ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM
L
POLITICA 5
unomásuno
a superficie de rodamiento del Distrito Federal se encuentra en un 65% invadida por automóviles estacionados, según urbanistas del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. Sean zonas habitacionales, hospitalarias, oficinas, comerciales, escolares y de recreación, entre otras, los automotores tienen ocupadas vialidades primarias y secundarias, y hasta las banquetas, ciclovías y obstruyen rampas para discapacitados. Todos los días esta situación origina auténticos congestionamientos viales que, además, elevan la contaminación atmosférica y la inseguridad vial, en la que el peatón y los discapacitados son los más afectados. Las autoridades del gobierno del DF han dejado que los automotores sean los reyes de cada metro cuadrado del espacio público y por eso proliferan los aparcamientos irregulares en la vía pública y hasta en doble y triple fila. El parque vehicular del la ciudad de México y zona metropolitana es de aproximadamente 5.3 millones de vehículos y todos circulan por las mismas calles que ya no se pueden hacer más anchas, pero que sí hay opciones para ordenar en el espacio público a través de los parquímetros y la construcción de estacionamientos verticales en los puntos de concentración del transporte público como los Cetram. La superficie de rodamiento está hecha en la ciudad en un 80% para el vehículo y esto fomenta más el uso del auto particular. Aunque el caos en las calles también lo originan bases irregulares de taxis y microbuses, puestos de ambulantes y la proliferación de franeleros. Recordemos que el 80% de la infraestructura de movilidad en el DF está dedicada a los automóviles, y cualquier bloqueo al arroyo vehicular provoca afectaciones en un radio de uno a cinco kilómetros, según los urbanistas. De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) en el país hay un automóvil por cada 4.1 habitantes, lo cual equivale a casi un automotor por hogar. Se estima que el caso de la ciudad de México y zona metropolitana para el 2020 habrá en la región un parque vehicular de 7.5 millones de vehículos, lo cual impactará severamente a la movilidad. El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), indica que entre el 20 y 30% del número total de viajes en la ciudad se hacen en automóvil privado y el resto en transporte público, lo que implica que el vehículo privado ocupe hasta 30 veces más metros cuadrados de superficie que el transporte público. Y agrega que un automotor pasa entre 80 y 95% del tiempo detenido, máxime en metrópolis como la nuestra. Con el desastre de la Líneas 12 del Metro no existe información clara y precisa sobre cuándo se realizarán más redes de este tipo de transporte subterráneo, sólo el Metrobús sigue avanzando, aunque lentamente. El microbús continúa dominando los traslados con unidades chatarra, inseguras y contaminantes, y no existen programas firmes del gobierno para la sustitución total. En cada sexenio sólo hay promesas de la modernización, pero ésta no llega en este sector, persiste el caciquismo en las rutas y no la formación de empresas del transporte. ¿Qué hace falta? Que el gobierno capitalino impulse políticas públicas para modernizar y extender el Metro, Metrobús, ciclovías, ensanchando banquetas para hacerlas más peatonales y masificar la instalación de parquímetros en toda la ciudad, así como construir nuevos Centros de Transferencia Modal, pues de los 42 que tiene el DF, sólo uno se modernizó en 2012 (Cetram El Rosario). Mientras las autoridades locales sigan sin recuperar el espacio público y hacerlo más seguro, la ciudad seguirá hundida en el caos, la anarquía e ilegalidad, pues aquí cualquiera puede robarse carriles de rodamiento o invadir banquetas y ciclovías. La nueva Ley de Movilidad del DF establece la instalación de un sistema de monitoreo de seguridad vial, pero hasta la fecha no se sabe cuándo se instalará, y tal parece que los 18 mil accidentes viales en promedio anual ocurren en la ciudad, tampoco le dicen nada al gobierno local, pues no se ven acciones ni programas en marcha. Señores funcionarios de las secretarías de Movilidad, de Seguridad Pública, de Desarrollo Urbano y Vivienda, Medio Ambiente, Obras y del Gobierno, urgen programas que liberen vialidades, recuperen el espacio público y que fomenten otro de tipo de políticas de movilidad.
EPN se compromete por el medio ambiente Primer Mandatario a n u n c i a p l a n para rescatar a la vaquita marina
Presidente Enrique Peña Nieto, en BC ENRIQUE LUNA PORTILLA/ REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
C
ontinuando su gira por el norte del país, el Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que su gobierno está comprometido con la conservación del medio ambiente, no sólo a favor de México sino de todo el mundo. En el municipio de San Felipe, Baja California Norte, el Ejecutivo federal resaltó la necesidad de proteger la mega diversidad de especies en el territorio nacional, con el objetivo de preservar los ecosistemas que mantienen el equilibrio natural de todas sus regiones. "Seguiremos trabajando para proteger la mega diversidad de especies de nuestro país", indicó. Al participar en el evento “Protección de nuestros ecosistemas marinos y recursos naturales", el Ejecutivo federal anunció cuatro medidas para preservar y cuidar a la vaquita marina en el Alto Golfo de California, recalcando que los seres humanos han afectado al medio ambiente a través de varias generaciones. Mencionó que México cuenta con el uno por ciento del territorio mundial, pero posee el 10 por ciento de la mega diversi-
dad del mundo, incluyendo varias especies endémicas como la vaquita marina del Alto Golfo de California. Para cumplir su objetivo anunció cuatro medidas específicas para la protección de la vaquita marina como son la ampliación del polígono de protección de esta especie, compensación económica a los pescadores, refuerzo de la vigilancia y fomentar nuevas formas de pesca más amigables. Explicó que la compensación económica para los pescadores funcionará de manera análoga como lo hace el pago de servicios ambientales a los habitantes de los bosques que cuidan de éstos en lugar de sobreexplotarlos. Indicó que habrá una veda en la pesca de diversas especies y por ello se les compensará económicamente a los pescadores con un cálculo que les permita recibir una cifra justa para que ayuden al cuidado de este cetáceo en grave peligro de extinción. Apoyando las palabras del señor presidente, el director para México del Fondo Mundial para la Naturaleza, Omar Vidal Pinzón, señaló que estas medidas pueden ser el inicio de una nueva etapa de conservación con más justicia social.
PAGINA 06-07 ok VR.qxd
17/04/2015
10:24 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
V I E R N E S 17
6 / POLITICA
DE
Edomex es bastión de nar En marcha recuperación urbana: Seduvi GUILLERMO CARDOSO/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
a recuperación urbana está en marcha en el Distrito Federal, lo que permitirá a los capitalinos contar con una magnífica metrópoli, una ciudad de primera con espacios públicos al nivel de los mejores del mundo. En entrevista con unomásunoTV, transmitida por el Canal 145 de Totalplay, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, patentizó la voluntad del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por transformar la ciudad de México. Luego de explicar que en el Distrito Federal la población es mayoritariamente joven que demanda vivienda y empleo, el funcionario explicó que estas exigencias están asociadas a la transición del espacio. Habló de los planes maestros que están en marcha dentro del umbral de la transformación de la capital y dijo que éstos contemplan el aprovechamiento de zonas industriales que agotaron ya su funcionalidad, su ciclo. Entre estas zonas mencionó la colonia Atlampa que es un área potencial para ser "reciclada" con una recuperación integral, con un mayor número de viviendas de calidad, con servicios de salud, educativos y de transporte, entre otros. Señaló que dentro de este proyecto, de este plan maestro, se beneficiará y regenerará a colonias como Santa María la Ribera, Vallejo, Tlatelolco, San Simón Tolnáhuac y Vallejo, en beneficio de millones de personas. El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, en respuesta a las preguntas de nuestro Presidente Editor, Doctor
Naim Libien Kaui, y de nuestro compañero Alejandro Ramos dio a conocer algunas de las características de este plan maestro para la regeneración urbana. Explicó que, en principio, para los predios recuperados habrá espacios abiertos, corredores viales y peatonales, redes de transporte, además del reforzamiento de redes de agua y drenaje, "como si se tratara de una nueva ciudad". La idea es que para que los capitalinos cuenten con una vivienda digna, subrayó el arquitecto Felipe de Jesús Gutiérrez, se acompañe de un plan de financiamiento, ya sea público o privado, o con un fideicomiso. En el avance de la recuperación urbana, además del "reciclamiento" de zonas industriales que ya cumplieron su objetivo, están la creación de la Ciudad Administrativa, en la colonia de Los Doctores, donde se encuentran oficinas de varias dependencias; o la Ciudad de la Salud, en la colonia San Fernando. Otros planes maestros consisten en la ampliación de banquetas que favorezcan al peatón, la creación de más ciclovías, mayores corredores para transeúntes (como los que ya hay en el Centro Histórico) y la modernización y ampliación de los paraderos de camiones. Sobre estos últimos, el funcionario manifestó que se ha modernizado el que se encuentra en El Rosario y que ahora se avanza en el de Chapultepec. Subrayó que la idea es que en estos confluyan Metrobús y Metro.
Entrevista con Felipe de Jesús Gutiérrez
Ahora Manzur
Mesa de diálogo del prog JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68
E
l Estado de México es un bastión del narcotráfico y de la delincuencia organizada y eso es algo que sus gobernantes no quieren ver ni reconocer "pues sólo andan por el Valle, pero no se animan a ir al sur de este estado, donde ni siquiera hay carreteras, pero ellos viajan muy bien, con muchas comodidades", comentó el Doctor Naim Libien Kaui, nuestro Presidente Editor en la emisión de ayer por la noche de 20 a 22 horas, en Total Play, Canal 145 y por Internet a nivel mundial, del noticiario "La voz de unomásuno TV". Sin duda, el tema más analizado fueron las declaraciones que José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno del Estado de México, hizo ante diputados, al asegurar que los militares que participaron en la masacre de Tlatlaya le pidieron apoyo, pero siempre y cuando "llegara tarde". "Encubrimiento y complicidad con asesinos", así le llamaron los conductores de la emisión a las excusas de José Manzur, don Ricardo Perete y Raúl "Balón" Tavera, quienes acompañaron al Doctor Naim Libien Kaui, además de la guapísima Jennca, que en todo momento engalanó el programa con su presencia. "Si las declaraciones de José Manzur
ABRIL
DE
POLITICA / 7
2015
cotraficantes y delincuentes dice que le pidieron "llegar tarde" a matanza de Tlatlaya
ograma “La Voz de unomásuno” conducido por el doctor Naim Libien Kaui resultan ciertas, sería el primer secretario de Gobierno que recibe instrucciones del Ejército", apuntó el Doctor Naim Libien Kaui, quien destacó los grandes problemas de seguridad que se viven en el Estado de México, el cual es líder nacional en secuestros y feminicidios, además de la multitud de delitos que se cometen a diario en la entidad. Nuestro Presidente Editor comentó las declaraciones de la diputada panista Leticia López Salas, quien reiteradamente ha denunciado que hay una "alerta crítica en delitos de género", donde por desgracia de todas las vejaciones que sufren las féminas en el Estado de México, apenas se denuncian unas cuantas. Durante el programa no podía faltar el puntual y amable comentario de Don Ricardo Perete "El Lujo del Espectáculo", quien recordó a Pedro Armendáriz hijo, quien filmara cintas como "Atando cabos" y "La Ley de Herodes" y que hoy contaría con 74 años de edad si el cáncer del que enfermó no hubiera dispuesto otro destino para el famoso actor. Don Ricardo Perete recordó como Pedro Armendáriz padre se mató cuando supo que estaba enfermo del mismo mal. Los enlaces telefónicos y los comentarios por las redes sociales abundaron durante la emisión de ayer, como fue el caso de la participación de Fernando Boubet, quien habló sobre autos y las innovaciones tecnológicas que van en aumento. En particular, nuestro colaborador dijo que la conoci-
da marca BMW lanzará unos anteojos con "realidad aumentada", los que permitirán hacer la conducción de un automóvil más placentera a la vez que segura. Estos anteojos leerán los mensajes que lleguen al celular para que el conductor no se distraiga y contarán con una cámara maestra que indicará al conductor si está distraído o qué tan lejos está la banqueta cuando se va a estacionar. El Doctor Naim Libien Kaui, manifestó gran entusiasmo ante los comentarios de Fernando Boubet y como buen conocedor de automóviles añadió que la reconocida marca BMW ha lanzado al mercado el primer vehículo eléctrico, el cual cuesta unos 500 mil pesos y alcanza sin problemas los 180 kilómetros por hora, "aunque hay otro modelo, el modelo 850, para gustos fuertes y que cuesta unos 2.5 millones de pesos". La actriz, modelo, conductora y presentadora Jennca, quien lució espectacular durante todo el programa, no dejó pasar l a
ocasión para hacer uso de la palabra y contó a todos sus últimas experiencias, como la alfombra roja que presenció en la obra de teatro "Mame", donde por cierto la acompañaron los conductores de "El Platillo de la Farándula". Nuestra invitada habló también sobre la política mexicana, la cual dijo: "es muy complicada y como extranjera sólo puedo invitar al voto con conciencia". Jennca le confesó al teleauditorio que "no tiene novio", por lo que si alguno se quiere anotar, no dejen de seguir el programa.
Alejandro Ramos con Secretario de Seduvi
PAGINA 08-09 ok VR.qxd
17/04/2015
10:25 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
V I E R N E S 17
Ávila Villegas violó la ley 8 / POLITICA
DE
Aseguran legisladores que el gobernador infringió GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM
E
l secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, reveló ante diputados que militares que participaron en la masacre de Tlatlaya le pidieron apoyo, pero le dijeron que llegara tarde. Los legisladores acusaron al gobernador Eruviel Avila Villegas de violar la ley y la ética en este caso, y de celebrar la muerte de 22 personas ahí. Al comparecer ante integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, encabezada por el diputado Heriberto Quiñones Galindo, el funcionario mexiquense explicó que la petición de llegar tarde le fue hecha por el comandante de la XII Zona Militar, que le señaló que en el camino había aún delincuentes y estaba latente el riesgo de más enfrentamientos. El mismo funcionario, que acudió en representación del gobernador Avila Villegas, manifestó que fue enterado por los militares de los sucesos cerca de las siete de la mañana, más de seis horas después de la matanza, ocurrida la madrugada del 30 de junio de 2014. Cuestionado por diputados de los diferentes partidos políticos, el secretario de Gobierno del Estado de México informó que los peritos y demás personal especializado, arribaron al lugar de los hechos al mediodía. Dijo que al llegar los servi-
Congresistas denunciaron transgresión de derechos humanos cios periciales, encontraron los cuerpos de 22 personas, las cuales, en su mayor parte, eran originarias de Guerrero. Había además, añadió, tres mujeres que dijeron estar secuestradas. Manzur Quiroga explicó a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, que al tratarse de un delito del orden federal, la Procuraduría local entregó los dictámenes periciales y la demás información correspondiente a la PGR. Acompañado del procurador de justicia de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez, explicó que la Procuraduría estatal fue la que cambió la situación jurídica de las tres mujeres: de testigos a víctimas. Manifestó que en caso de determinarse que el gobierno mexiquense debiera indemnizarlas, existe un fideicomiso listo para hacer los pagos correspondientes.
Lleguen tarde, pidieron militares a autoridades
Eruviel celebró la muerte de 22 personas En su intervención, la diputada Elena Tapia Fonllem, del PRD, criticó al gobernador del Estado de México y lo acusó de violar la ley y la ética, y de celebrar la muerte de 22 personas en Tlatlaya a manos de militares. Su gobierno, argumentó, entorpeció las investigaciones con una clara intención de obstaculizar las investigaciones de los diputados. Preocupa, señaló, que el gobernador Eruviel Avila Villegas haya felicitado al Ejército por su "valiente presencia y acción al rescatar a tres personas que estaban secuestradas, y donde actuó en legítima defensa y abatió a los delincuentes". La legisladora dijo que mientras esto ocurría, los funcionarios del gobernador intimidaban, torturaban y obligaban a firmar declaraciones falsas, fabricaban peritajes y llenaban dictámenes de simulaciones e, incluso, sustraían fotografías. Hoy sabemos, expuso, que las imágenes difundidas por los medios de comunicación, no aparecen en los expedientes de la Procuraduría de Justicia del Estado de México y de la Procuraduría General de la República. Los legisladores insistieron en que el gobierno del Estado de México debe aclarar, por qué su Procuraduría de Justicia no estudió la posibilidad de que se hubieran cometido actos de homicidio, mientras el caso era de su competencia. Que se establezca públicamente por qué los peritos llegaron más de seis horas des-
en caso Tlatlaya: Diputados ABRIL
DE
POLITICA / 9
2015
la ética y celebró la muerte de 22xx personas
Parra pidió información sobre las acciones preventivas y compromisos del gobierno estatal, que eviten en el futuro hechos "vergonzosos" similares a los de Tlatlaya. Manifestó preocupación por la "colusión para esconder hechos y lo peor intervenir en la violación flagrante de los derechos humanos, ya que la CNDH refirió la tortura de tres mujeres".
Edomex, líder en violencia femenil
Impune la matanza pués de que sucedieron los hechos y su dilación, externaron. "El gobierno del Estado de México debe hacer públicos los avances en los hechos penales contra servidores públicos y la relación que guardan". "Ya la Sedena reconoció que se violaron derechos a la vida, a la verdad y a la procuración de justicia", dijeron. Los diputados de la Comisión de Derechos Humanos le inquirieron a José Manzur, respecto a la violación de los derechos humanos de víctimas y la violencia contra mujeres, por lo que solicitaron se declare la alerta de género en la entidad para frenarla. La diputada del PRI María del Rocío García Olmedo, preguntó sobre el caso
Tlatlaya y sus implicaciones. "Es una queja recurrente la falta de profesionalización de funcionarios públicos mexiquenses, que atienden delitos de violencia de género, ya que interponen prejuicios y juicios denigrantes hacia las mujeres demeritando la aplicación de la justicia". A nombre del PAN, el diputado Carlos Fernando Angulo
Surgieron más descuidos en masacre
La diputada panista Leticia López Salas resaltó que el Estado de México es la entidad, que tiene la situación más crítica en materia de alerta de género, ya que 54 mujeres de cada 100 son víctimas de algún tipo de violencia infringida por su pareja y por temor a represalias se denuncian sólo nueve casos por cada cien maltratos. "Dejaron de maquillar las cifras de mujeres asesinadas y ahora se ocultan", afirmó.
10 POLITICA
unomásuno
Reconoce EU principal fuente de armas a México Tráfico ilegal hacia la República mexicana LINO CALDERÓN
LINOCALDERON2000@GMAIL.COM
L
a Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF por sus siglas en inglés), ha publicado nuevos datos sobre el tráfico de armas a México en los que indican que desde 2014, muestran claramente que los Estados Unidos es la principal fuente de armas de fuego ilegales en México. El reporte indica que de las 15,397 armas de fuego incautadas por las autoridades mexicanas y presentadas a la ATF para rastrear en 2014, 11,061 (71.9 por ciento) tenían origen estadounidense. Esto significa que las armas de fuego fueron compradas o adquiridas de una u otra manera en los Estados Unidos. Es decir, el 71.9 por ciento de las armas incautadas en 2014 por autoridades mexicanas, fueron identificadas por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos con origen en Estados Unidos. "Los datos demuestran que el gobierno de los Estados Unidos, no ha hecho ningún avance medible en detener el flujo ilegal de armas a través de su frontera sur", dijo Clay Boggs, Oficial de Programas para el Programa de México en WOLA. "Estas armas de fuego están alimentando la violencia en México y en otros países también." Al respecto, Boggs indicó que las cifras de 2014 sobre esta situación demuestran que, "estas armas de fuego están alimentando la violencia en México y en otros países también". El especialista de la Oficina de Latinoamérica en Washington agregó, que "el gobierno de Obama también debe hacer todo lo posible, para detener el flujo mortal de armas a través de nuestra frontera sur". Tales acciones, destacó, incluyen la expansión del requisito de notificación de ventas de armas largas, actualmente en vigor solamente para los estados fronterizos, y la plena aplicación de la prohibición de importar los rifles de asalto.
Armas de fuego rastreadas por ATF en México Mientras que el debate sobre el tráfico de armas de fuego ilegales se ha centrado en el tema de tráfico ilegal a México, la ATF también ha dado a conocer datos de rastreo de
armas de fuego para varios países del Caribe y Centroamérica. El número de armas de fuego sometidas a rastreo en estos países es significativamente menor que en México, y el porcentaje de las armas de fuego que son de origen estadounidense varía considerablemente de un país a otro, pero los n ú m e r o s todavía son sorpresivamente altos. Sin embargo la autoridad, dice el reporte, no indica en plenitud quiénes o qué grupos o empresas son los que suministran las armas a compradores ilegales o clandestinos, por lo que se complica el trabajo de la autoridad. El trabajo de la ATF informa que en las Bahamas, el 97.9 por ciento de las armas de fuego incautadas por las autoridades y presentadas a la ATF para rastrear provienen de los Estados Unidos, mientras que en la República Dominicana, sólo el 40.3 por ciento son de origen estadounidense. Al agregar y promediar los datos, del Caribe, las armas de fuego de origen estadounidense representan el 60 por ciento del total regional, en tanto que el número es del 40 por ciento para Centroamérica. El tráfico ilegal de armas es un grave problema internacional. Muchas de las reformas más significativas y necesarias para que el gobierno de Estados Unidos aborde este problema, incluyendo la verificación universal de antecedentes para compradores de armas, una nueva prohibición de armas de asalto y una ley federal sobre tráfico de armas, requieren la acción del Congreso, pero el Congreso no ha actuado.
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Con tinta indeleble… HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ
¿El final? Han finalizado los trabajos de la Comisión Investigadora de la Línea 12 del Metro en la Asamblea Legislativa del DF, en donde el Partido Acción Nacional siempre destacó por su activa responsabilidad en encontrar las razones técnicas y administrativas que derivaron el cierre parcial de 11 estaciones hace más de un año. El Informe Final sube al pleno de la ALDF y la fracción del GPPAN, en términos generales, está de acuerdo con lo que se plasma. Sabemos y hemos escuchado que la Línea 12 no estará nunca más al 100 por ciento porque sí fue diseñada como lo dice el propio informe, bajo un trazo y un diseño caprichoso que redunda en dificultades de funcionalidad, sin embargo, hacemos votos para que el GDF tenga la mejor propuesta para los citadinos en darles condiciones de seguridad y que esta rehabilitación no cueste más a los bolsillos de los ciudadanos. Lo más importante para Acción Nacional fue, es y será siempre que la Línea 12 del Metro vuelva a funcionar con las óptimas condiciones de seguridad para los usuarios. Hay alrededor de 54 servidores públicos sancionados por el error de la L12 y esperamos que no sean los únicos, ya que el PAN seguirá en su lucha por indagar y conocer más responsables; no estamos conformes. Vale la pena recordar que Acción Nacional fue el único partido en denunciar ante las autoridades penales y administrativas a funcionarios como Enrique Horcasitas y Enrique Bojórquez por las anomalías en la planeación, construcción y funcionamiento de la Línea 12. Esperamos que las investigaciones no se cierren y si hay alguna responsabilidad de actores de una jerarquía mayor en la pasada administración, reciban su castigo. Los miles de afectados por el cierre de la L12 merecen justicia. Al parecer, estaremos anualmente cautivos de un presupuesto para corregir esos detalles del desgaste ondulatorio, que hay vías debido al mal trazo de sus curvas; los capitalinos vamos a tener que pagar los errores de otros. El trabajo del PAN seguirá hasta el último día en que tengamos que entregar la estafeta a los siguientes diputados y seguramente, si el plan de rehabilitación sigue su curso, los diputados de Acción Nacional tendrán como bandera todavía este tema. Diputado local PAN Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 stellezh@aldf.gob.mx
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
NOTIVIAL 11
unomásuno
Invidentes contra granaderos en GDF Por cierre de negocios en el Metro Ambulantes vs policías en el Distrito Federal
Uniformados no se miden ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO
bobymesa@yahoo.com.mx
E
ntre 200 y 300 comerciantes establecidos y vendedores ambulantes invidentes y débiles visuales, muchos acompañados de nietos, bisnietos, hijos y otros familiares, se enfrentaron a golpes con policías del Agrupamiento Fuerza de Tarea de la SSPDF que les impidieron, con escudos y toletes, ingresar a las oficinas del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Angel Mancera, a quien le harían manifiesta su inconformidad, por el "cierre arbitrario" de cientos de "negociaciones debidamente autorizadas", en el interior de varias estaciones del Sistema de Transporte
Colectivo (STC) Metro, particularmente Hidalgo, lo que les ha dejado sin trabajo. "No vemos claro con esta administración del Metro", expusieron a manera de broma varios de los quejosos, quienes amenazaron con ponerse en huelga de hambre. "Vamos a ir a las Comisiones Nacional y del Distrito Federal de Derechos Humanos para que conozcan la difícil y terrible situación que enfrentamos cientos de familias y que viven gracias a la venta que a diario realizamos en instalaciones del Metro, actividad que fue autorizada por las propias autoridades capitalinas, las que ahora, bajo el argumento manido argumento de recuperar espacios, han cerrado cientos de fuentes de trabajo, por lo que ahora estamos aquí, en espera de que el jefe de gobierno, Mancera, nos reciba y sepa directamente de la tragedia que vivimos y del trato de delincuentes
que nos dan las autoridades policiales, a las que demandaremos en su momento", puntualizan los quejosos, quienes aseguraron que por lo menos una veintena de sus compañeros resultaron lesionados, ninguno de gravedad. Por la mañana y con la "fe ciega" de que podrían entrevistarse con el jefe de gobierno y sus principales colaboradores y que éstos "llamarían a cuentas al director del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, Joel Ortega Cuevas" para que diera a conocer los verdaderos motivos, por los que ordenó el cierre de cientos de negocios que estaban autorizados para realizar dicha actividad", los invidentes y débiles visuales, quienes cuentan con el apoyo y simpatía ciudadana, marcharon de la estación Hidalgo al Zócalo para ser recibidos por el jefe de gobierno, a quien hasta esos momentos calificaban como "humanista y con mucho capital social".
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor, que: Por escritura número 91,357, de fecha 16 de Abril de 2015, ante mí, la señora MARÍA DE LOS ANGELES CORO ZUCCOLI en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ESTHER ZUCCOLI LOPEZ, reconoce la validez del testamento y acepta la herencia instituida a su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura la señora MARÍA DE LOS ANGELES CORO ZUCCOLI, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 16 de abril de 2015. DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Mediante escritura 864 extendida el 11 de febrero de 2015, ante mi, doña LAURA CARMEN, doña TERESA DE JESUS, don JOSE RAFAEL, don VICENTE ARMANDO y don IGNACIO, todos de apellidos MADRID GARDUÑO, en su carácter de hijos, se declararon únicos herederos en la sucesión legítima a bienes de su madre doña MARIA CONCEPCION GARDUÑO Y MUÑOZ, quien también era conocida como MARIA CONCEPCION GARDUÑO MUÑOZ, CONCEPCION GARDUÑO MUÑOZ o CONCEPCION GARDUÑO, aceptaron la herencia reconociéndose recíprocamente los derechos hereditarios que respectivamente les corresponden, y designaron albacea de la referida sucesión al expresado don JOSE RAFAEL MADRID GARDUÑO, quien además aceptó el citado cargo protestando su fiel y legal desempeño y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Ixtapaluca, Estado de México, a 14 de abril de 2015 LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 122,318 firmado con fecha 27 de marzo del año en curso, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO de la señora MARGARITA IBARRA GONZALEZ, que otorgan los señores ANTONIO IBARRA GONZALEZ y ELVIRA MARTINEZ PEREZ. B).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga el señor ANTONIO IBARRA GONZALEZ. C).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorgan los señores ANTONIO IBARRA GONZALEZ y ELVIRA MARTINEZ PEREZ, en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARGARITA IBARRA GONZALEZ. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 28,777 otorgada ante Mí, de fecha catorce de abril del presente año, se hizo constar el INICIO de la TRAMITACION NOTARIAL de la SUCESION TESTAMENTARIA del señor MOJSZE SINGER PFEFFER, quien según declararon los comparecientes también era conocido como MAURICIO SINGER PFEFFER siendo la misma persona, la ACEPTACION de LEGADO que formalizó el señor BEN SINGER SZAPSIK, la ACEPTACION DE HERENCIA que formalizó la señora GUITALA SZAPSIK Y SYMENSTEIN quien según declaró también es conocida como GUITELE SZAPSIK SIMENSTEIN y GUITALA SZAPSIK SZIMENSTEIN, siendo la misma persona, como única y universal heredera en dicha sucesión testamentaria y la ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que formalizó la señora GUITALA SZAPSIK Y SYMENSTEIN quien según declaró también es conocida como GUITELE SZAPSIK SIMENSTEIN y GUITALA SZAPSIK SZIMENSTEIN, siendo la misma persona de dicha sucesión testamentaria y manifestó que con tal carácter formulará el inventario de los bienes de la herencia en términos de Ley. México, D.F., a 17 de Abril del 2015. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
SEGUNDA PUBLICACIÓN ALFREDO BAZÚA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 20,071 de fecha 12 de marzo del 2015, ante mí, los señores Ana María Sánchez Mújica (quien también acostumbra usar el nombre de Ana María Sánchez Mújica de Rodríguez), Rodrigo Alfonso Sánchez Mújica (quien también acostumbra usar el nombre de Rodrigo Sánchez Mújica), Alejandro Francisco Sánchez Mújica, Diana Estela Sánchez Mújica y Javier Martín Sánchez Mújica (quien también acostumbra usar el nombre de Javier Sánchez Mújica); manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Ana María Mújica y Olaguibel (quien también acostumbraba usar los nombres de Ana María Mújica Olaguibel, Ana María Mújica, Ana María Mújica de Sánchez-Salido, Ana María Mújica Sánchez Salido, Ana María Mújica de Sánchez, Ana María de Sánchez y Ana María Mújica Olaguibel de Sánchez), reconocieron la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, y el señor Rodrigo Alfonso Sánchez Mújica (quien también acostumbra usar el nombre de Rodrigo Sánchez Mújica) aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, NOTARIA 223 DEL DISTRITO FEDERAL, MÉXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notaria 223 del D. F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 23,266 de fecha 16 de abril de 2015, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria del señor JORGE ADOLFO PIEDRAS D'CONTI, que otorgó la señora MARÍA DE LOURDES PIEDRAS ZEDILLO, quien reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituido a su favor en la referida sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. México, D.F., a 16 de abril de 2015. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por escritura 115259 de fecha 10 de abril de 2015, ante mí, en relación con la Sucesión Intestamentaria de JOSEFINA SANTAELLA MALDONADO, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores MARISOL AVILA CHIAPA y ROBERTO GOMEZ RAMIREZ, la aceptación de herencia en la mencionada sucesión que otorgaron los señores CONRADO HUMBERTO ROJAS GUZMAN (quien declara también ser conocido con el nombre de HUMBERTO ROJAS GUZMAN), HUMBERTO MANUEL ROJAS SANTAELLA y MARIA DE LOS ANGELES ROJAS SANTAELLA, en su carácter de cónyuge supérstite e hijos de la autora de la sucesión respectivamente y la aceptación del cargo de albacea que otorga el mencionado señor HUMBERTO MANUEL ROJAS SANTAELLA, quienes manifestaron que el último domicilio de la autora de la sucesión fue el ubicado en Hacienda de Santiago No. 77, Colonia Prados del Rosario, Delegación Acapotzalco, C.P. 2410, Distrito Federal y que no conocen de la existencia de persona diversa de ellos con igual o mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente.- Designaron como albacea al señor HUMBERTO MANUEL ROJAS SANTAELLA, quien manifestó que procederá a la formación del inventario. México, D.F., a 10 de abril de 2015. El titular de la Notaría número 5 del Distrito Federal LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Mediante escritura 875 extendida el 25 de febrero de 2015, ante mi, don JOSE MORGAN PEREGRINO MEZA, reconoció la entera validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña BERTHA MEZA Y RODRIGUEZ, quien también era conocida como BERTHA MEZA RODRIGUEZ, aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea que le fue conferido, protestando su fiel y legal desempeño y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Ixtapaluca, Estado de México, a 14 de abril de 2015 LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO
PRIMER AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que en escritura número 115,252 de fecha 10 de abril de 2015, ante mí, los señores ANGELA MARIA DE LOURDES SALCEDO AQUINO, ALEJANDRO PEREZ SALCEDO y JOSE ANTONIO PEREZ SALCEDO, ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor ANASTACIO PEREZ CERVANTES; así mismo la señora ANGELA MARIA DE LOURDES SALCEDO AQUINO, ACEPTO el cargo de ALBACEA en la misma sucesión y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes que conforman el caudal hereditario. México, D.F., a 15 de abril del 2015 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO CINCO DEL DISTRITO FEDERAL PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,707, firmada con fecha 14 DE ABRIL DE 2015, otorgada ante mi: se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA ARIZPE DE LA MAZA (quien también acostumbraba en vida utilizar los nombres de MARIA ARIZPE Y DE LA MAZA DE GARZA y MARIA ARIZPE Y DE LA MAZA), en la que comparecen los señores MARCELINO JOSE GARZA ARIZPE, MIRIAM GARZA ARIZPE, YOLANDA GARZA ARIZPE (quien también acostumbra utilizar el nombre de YOLANDA GARZA ARIZPE DE HORCASITAS), LAURA ELENA GARZA ARIZPE, LUZ MARIA VARGAS GARZA y ADOLFO VARGAS GARZA, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de dicha sucesión, además la señora YOLANDA GARZA ARIZPE (quien también acostumbra utilizar el nombre de YOLANDA GARZA ARIZPE DE HORCASITAS), a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Mediante escritura 770 extendida el 31 de octubre de 2014, ante el suscrito notario, doña AMALIA EVELYN CURIEL ALFARO, se declaró única heredera en la sucesión legítima a bienes de su padre don JUAN JOSE CURIEL ZULETA, aceptó la herencia y se designó albacea de la citada sucesión de que se trata, quien aceptó el cargo que le fue conferido protestando su fiel y legal desempeño y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Ixtapaluca, Estado de México, a 14 de abril de 2015 LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número diez mil cuatrocientos ochenta y tres, de fecha ocho de septiembre de dos mil catorce, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora María Rufina Rodríguez Rodríguez, quien acostumbraba usar el nombre de Rufina Rodríguez, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores Rafaela, Jacobo, Guillermo, Pedro, Clotilde, Josefina, Felipe y Tomasa, todos de apellidos Maldonado Rodríguez, quienes acreditaron su entroncamiento con la de Cujus e hicieron constar el fallecimiento de ésta con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 11 de noviembre de 2014 LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
V I E R N E S 17
DE
ABRIL
DE
2015
justicia unomásuno
Capturana ladrones de casa-habitación
En Naucalpan
REDACCION
Cada uno con dos balazos en la cabeza y maniatados
REDACCION LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
N
aucalpan.- Tres hombres fueron encontrados muertos con varios impactos de bala y con los brazos y pies atados, en la zona del Cobradío en San Francisco Chimalpa. A las 7:00 horas de ayer fueron abandonados los cuerpos, de entre 25 y 30 años, en la zona también conocida como La
unomásuno / IFallas de origen.
Abandonan 3 c a d á v e r e s
LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Chacona. Los vecinos de la zona reportaron el hecho en la madrugada y pidieron a las autoridades policiacas se intensifique la vigilancia en las colonias, pues se han incrementado el número de homicidios en la zona del Valle de México. Al lugar de los hechos se presentaron los agentes investigadores a levantar la carpeta de investigación correspondientes por el delito de homicidio y lo que corresponda. Hace unos días encontraron tres cadáveres en la cajuela de un auto en el municipio de Atizapán, en la colonia Prensa Nacional. Policías municipales y paramédicos, llegaron a esta zona ejidal, donde termina la mancha urbana e inicia la zona boscosa de Chimalpa, donde constataron los cuerpos de las tres víctimas. Con esta ejecución suman seis personas asesinadas en menos de una semana en el municipio.
Detienen a hombres armados en DF ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
En respuesta a denuncias de vecinos de la colonia Jardín Balbuena, elementos de la Policía Preventiva arrestaron a tres individuos que en "actitud sospechosa", a bordo de "misterioso vehículo color negro", rondaban calles de la zona, presumiblemente para cometer algún atraco, decomisándoseles una pistola calibre nueve milímetros y cartuchos útiles. Los sujetos armados que circulaban a bordo de un auto en actitud sospechosa, fueron capturados por policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal en calles de la colonia Jardín Balbuena, perímetro de la delegación Venustiano Carranza, confirmó la corporación de seguridad.
Con base en imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando Oriente, policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública, comisionados a la Unidad de Protección Ciudadana Quetzal, capturaron en flagrancia a dos individuos que pretendían robar casa habitación en el perímetro de Iztapalapa, sin que se registraran incidentes entre las partes. "Los hechos se registraron cuando personal del Centro de Monitoreo -C2- advirtieron que afuera del domicilio localizado en la esquina de las calles Zapata y Cuauhtémoc, colonia Pueblo de Santa Cruz, se registraba movimiento inusual por parte de dos sujetos que apresuradamente introducían mobiliario en el automóvil del dueño de la vivienda, un Nissan Versa azul, placas 806 ZYM, activándose la señal de alarma". De acuerdo a las autoridades las acciones evidenciaban un robo en proceso, por lo que se envió al lugar de los hechos a los tripulantes de las patrullas DF-907-R1 y DF-905-R1, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Quetzal, quienes al llegar advirtieron que los sospechosos intentaban escapar a bordo del Nissan, pero les cerraron el paso y los aseguraron. "Los inculpados se identificaron como José Alberto Mejía Parra y Julio César Rodríguez Pacheco, ambos de 23 años, a quienes en una revisión se les encontró un revólver Smith calibre .38, con cachas de madera y seis cartuchos útiles. Asimismo, los servidores públicos hallaron dentro del vehículo varios objetos, entre otros una pantalla Samsung, con valor de ocho mil pesos, una computadora Laptop Gateway, valuada en dos mil 500 pesos y un teléfono celular Sony con valor de tres mil pesos. Tras comunicar a los presuntos responsables su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana, sobre su aseguramiento por la Policía Preventiva de la ciudad de México, los detenidos fueron puestos a disposición de la IZP-6 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se iniciará la averiguación previa correspondiente.
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
JUSTICIA 13
unomásuno
Capturados por Fuerzas Federales
A prisión superplagiarios del Edomex ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Relacionados con 13 averiguaciones
S
unomásuno / Fallas de origen.
"el
in derecho a la libertad bajo fianza y por delitos que les podrían mantener en prisión resto de su existencia", la Procuraduría General de la República ejercitó acción penal contra dos mujeres y dos hombres que desde hace casi un lustro se
dedicaron al secuestro en el Estado de México y Distrito Federal. Hasta el momento a los indiciados se les relaciona directamente con trece averiguaciones previas por la comisión de privación ilegal de la libertad, homicidio y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En conferencia de medios, el subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, destacó que la detención de los inculpados, considerados como "altamente peligrosos", forma parte de la estrategia nacional antisecuestros del Gobierno Federal, en la que participan efectivos de las Fuerzas Federales, como son la Policía Federal y Policía Federal Ministerial, esta última adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros de la SEIDO. Ratificó que la localización y captura de
los secuestradores se realizó mediante operativo efectuado en el municipio de San Vicente Chicoloapan, Estado de México, hechos en los que se logró la liberación de una víctima, por cuya libertad los inculpados exigirían a sus familiares varios millones de pesos. Los presuntos responsables fueron identificados como Pedro Medina Chávez, Karla Fernanda Rangel Ruiz, María de Lourdes Martínez Hernández y Alejandro Escoto Zúñiga, todos ellos identificados plenamente por varias de sus víctimas. Expuso que en una de las indagatorias a los presuntos responsables se les vincula con el secuestro de una comerciante, quien fuera interceptada el primero de febrero de 2015 al salir de su domicilio en Los Reyes la Paz, Estado de México, misma que fue encontrada sin vida un mes después en el municipio de Nezahualcóyotl.
Libre, policía bancario que abatió a asaltante REDACCION LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
La Procuraduría capitalina dejó libre bajo las reservas de ley al policía bancario Alejandro Hernández Lazcano, quien el martes pasado abatió a un presunto asaltante en calles de la colonia Del Valle, delegación Benito Juárez. Autoridades de la dependencia informaron que aún faltan peritajes por practicar, sin embargo las actuaciones realizadas hasta el momento demostraron que el uniformado actuó en legítima defensa. De acuerdo con las investigaciones, Edier Alexis Duque, de 29 años de edad, originario de Colombia, es la persona que
murió en el cruce de las calles Aniceto Ortega y Matías Romero. En tanto, continúan revisándose las videocámaras de seguridad instaladas en la zona para identificar a los cómplices de este sujeto, quienes escaparon en un Volkswagen Jetta, el cual realizaba funciones de muro. Las primeras indagatorias señalan que el grupo delictivo siguió a la víctima que acudió a una sucursal bancaria en la colonia Narvarte y al llegar al cruce de las calles mencionadas la despojaron de 60 mil pesos en efectivo. De los hechos se percató el uniformado, quien de inmediato se acercó a la mujer para auxiliarla y fue en ese momento cuando los presuntos asaltantes comenzaron a disparar. Al repeler la agresión privó de la
vida a Alexis Duque, que viajaba en una motocicleta y a quien se le encontró una licencia de conducir a nombre de Felipe Martínez Cruz. Al continuar con las investigaciones, se estableció que esta persona y sus cómplices el pasado lunes despojaron a un cuentahabiente de 80 mil pesos en la colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo.
PAGINA 14 ok VR.qxd
17/04/2015
10:29 a.m.
PÆgina 1
V I E R N E S 17
DE
ABRIL
DE
2015
cultura unomásuno
Ensamble de Arpas de la Orquesta Carlos Chávez
Exhibe a través de 100 objetos vida japonesa Diseño, estética y tecnología contemporánea
Diseño japonés JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
L
a exposición Diseño japonés hoy: 100 Objetos presenta productos de diseño, que además de ser estéticos y tecnológicamente innovadores, se insertan en funciones específicas de la vida cotidiana japonesa de hoy en día. En conferencia de prensa, Bruno Newman, fundador del Museo del Objeto del Objeto (MODO) refirió que al ser la materia prima del museo el diseño y la comunicación, albergarán durante dos meses la muestra traída por Fundación Japón en México. Precisó que Japón es un país que se ha
caracterizado por la excelencia de sus diseños, la cual puede observarse incluso en la arquitectura de sus construcciones desde hace más de 400 años. A través de los cien objetos que ofrece la exposición es posible acercarse a la vida japonesa y observar diversas preocupaciones y soluciones a problemáticas de la cultura del Japón contemporáneo, a situaciones tan complejas como los desastres naturales, el desarrollo sustentable, el uso del tiempo libre, el respeto a las tradiciones o la integración de la espiritualidad. La exhibición que está dividida en diferentes temáticas, muestra una colección de objetos que destacan por los materiales utilizados, como por su practicidad y tecnología, se puede encontrar lámparas, sillas, bastón con ruedas, vasijas y bolsas de papel, platones de laca, contenedores de incienso, dispensadores de salsa de soya, olla para arroz, bicicletas hecha con madera, planetario para uso casero, así como fotografías de traje robótico, pierna prostética, tren de alta velocidad, vehículos híbridos, entre muchos otros objetos que dan cuenta de la creatividad y diseño japonesas.
Yelitza Puchi
Tarotista Internacional Wiccana Consultas de Tarot, Limpiezas Energéticas, Sanación, Reiki, Equilibrio de Chakras, Grafología.
"Para que tengas un camino hacia la luz" @yeliPuchi
www.facebook.com/yelitza.puchi Celular: 55 45 57 97 21
Variedad sonora del arpa REDACCIÓN baloncito@gmail.com
A decir del arpista de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), Baltazar Juárez, el arpa es uno de los instrumentos más difíciles y complejos de ejecutar, cuyo repertorio no es tan amplio. Sin embargo, ha evolucionado en el ámbito sinfónico y el que proviene de la música tradicional o folclórica es invaluable. Como maestro de la Academia de Arpa de la Licenciatura Instrumentista del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) Baltazar Juárez presentará con sus alumnos un recital de la especialidad con sones jarochos y calentanos, además de obras sinfónicas, y se realizará este viernes, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana. Se trata de un ejercicio artístico-académico, donde los miembros del Ensamble de Arpas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez además de interpretar obras de Enrique Granados, Alfredo Rolando Ortiz, Marcel Tournier, Mario Ruiz Armengol y Lorenzo Barcelata, entre otros compositores, conjugarán su talento con el Conjunto de Arpa Grande del Altiplano para interpretar “La torbellina”, “La malagueña”, “Curreña”, “El llanto” y “El ratón”, sones al estilo de Tierra Caliente, Michoacán y de la zona del Sotavento (sones jarochos). "El objetivo de este concierto es mostrar la variedad sonora de las arpas, el cual se define por la forma en la que son construidas. En el caso de las utilizadas para el repertorio sinfónico su estructura está integrada por una caja sonora más amplia, su cuerpo cuenta con más de 2 mil partes movibles -mecanismo- que permiten ejecutar las alteraciones a las notas (sostenidos o bemoles) y las cuerdas son de tripa de carnero; mientras que las utilizadas para interpretar sones calentanos (arpa grande) son de sonido más brillante y cuentan con una caja de resonancia más grande -como si fuera un barril- y las cuerdas son de nylon; en las destinadas a los sones jarochos, su trino (adorno musical que consiste en una rápida alternancia entre dos notas adyacentes) es más agudo", explicó.
V I E R N E S 17
¡Corte! Se fundó Pecime (Periodistas Cinematográficos de México), en 1944 gracias al plan de aquellos periodistas especializados en cine, que decidieron crear una agrupación que no solo los unificase, sino que cumpliera también con otras metas.
Los objetivos de Pecime
Los objetivos de Pecime fueron planeados desde su primera asamblea… A.- Unificar a los periodistas dedicados a la especialidad cinematográfica en la República… B.- Pugnar por el mejoramiento económico, así como por la dignificación de los periodistas asociados… C.- Establecer relaciones fraternales con todas las agrupaciones periodísticas, artísticas, técnicas, industriales y sindicales, nacionales y extranjeras, vinculadas con el "Séptimo arte"… D.- Estudiar los problemas fundamentales de la industria fílmica nacional y aportar fórmulas para su mejor solución… E.- Promover movimientos culturales a favor del cine y apoyar todo aquello que tienda a desarrollar el arte… F.- Trabajar por la más estrecha colaboración de todos los elementos manuales e intelectuales del cine mexicano… G.- Crear un fondo de auxilio para los asociados, instituyendo servicios médicos y farmacéuticos, seguros de vida, descanso anual, etcétera.
Lista de presidentes
Han ocupado la presidencia de periodistas cinematográficos de México: Rosa Castro, Edmundo Valadés, Enrique Rosado, Roberto Cantú, Efraín Huerta, Jaime Valdés, Fernando Morales, Jorge Vidal, Juan Manuel Tort, Enrique Figueroa, Raúl Velasco, Guillermo Vázquez, Jesús Gallegos y el actual dirigente, Alejandro Vázquez.
"Diosas de plata" desde 1963
El premio Pecime, las "Diosas de Plata" se entregan desde 1963, a los integrantes de nuestra cinematografía que han merecido tal galardón por la labor técnica o artística a juicio de los miembros del jurado… EL próximo 21 del mes en curso se entregarán las Diosas de Plata a lo más sobresaliente del cine nacional… LOS premios se han entregado a María Félix, Lucha Villa, Ignacio López Tarso, Lilia Prado, Esther Fernández, Evita Muñoz "Chachita", Blanca Estela Pavón, Pedro Infante, Silvia Pinal, Flor Silvestre, Norma Lazareno, etcétera… EN una ocasión, Pecime ofreció una cena a tres de sus socios que se distinguieron por su labor… ELLOS fueron Alejandro Flores, editor de "Cinecompendio" por la aparición del primer "Anuario Cinematográfico"; María Luisa "La China Mendoza" que logró la presea "Magda Donato" por su novela "Con él, contigo, con nosotros tres" y José Luis Gallegos, por su mención honorífica en el II concurso de Guines de cine por su libreto "Rojo Crepuscular".
DE
2015
unomásuno
Amanda Miguel presentó disco "80-115"
Compartió palabras para esta casa editorial
Amanda Miguel con unomásuno Tv ISELA FIGUEROA/CINDY CASILLAS/REPORTEROS @ISELAFIGUEROAX/@CASILLAS_Y
L
a gran intérprete de los años 80, Amanda Miguel, presentó para los medios de comunicación el lanzamiento de su más reciente producción musical titulada "80 15", un disco pensado y hecho por su propia familia. En entrevista para los micrófonos del programa de espectáculos y entretenimiento El
Pensamiento de hoy
Para que el interés popular por el cine no solo permanezca estable sino, para que se incremente, con ese propósito se fundó Pecime. Por canal 145 de Totalplay, los comentarios del doctor Naim Libien Kaui, presidente editor de unomásuno de 20:00 a 22:00 horas de lunes a viernes. ricardoperete@hotmail.com
ABRIL
espectáculos
RICARDO PERETE
Entregará Pecime, el 21, Diosas de Plata
DE
Presentó nueva producción discográfica
Platillo de la Farándula de unomásuno televisión canal 145 de Totalplay, Amanda Miguel compartió: "Este disco está lleno de amor, es como otro hijo para mí, toda mi familia está involucrada en esta nueva producción, Ana Victoria, mi esposo Diego. Han sido parte fundamental para este bebé". Asimismo, ideas frescas combinadas con elementos de grabaciones originales, un toque urbano, la colaboración del rapero Big Metra y la inconfundible interpretación de Amanda Miguel, son una buena combinación de elementos para descubrir que este material "80-15" es un viaje al universo musical de Amanda Miguel. Esta nueva producción musical contiene grandes temas inéditos como "Solita y sin ataduras", "Soñemos que estamos en París", "Cuernos de marfil", "Un hombre hermoso", así como versiones renovadas de sus éxitos como "Él me mintió", "Hagamos un trato", ¿Quién será?, "Siempre te amaré", solo por mencionar algunas. "Tengo un regalo maravilloso que Dios me dio, que es la voz, he sido una artista cuidada por mi esposo que me ha producido mis discos, estoy muy contenta por este nuevo lanzamiento, ya está a la venta, los invito a ser parte de este sueño hecho con mucho amor", puntualizó.
16 ESPECTACULOS
unomásuno
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Haydee Raymundo…
¡La voz de los pobres! Visitará los estudios unomásuno TV JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
H
Haydee Raymundo
aydee Raymundo, se ha convertido en el orgullo de su natal Valle del Mantaro, en Perú. Ella nació en Quchuay, provincia de Huancayo, departamento de Junín y es una de las cantantes que se ha convertido en el orgullo de todo el Valle del Mantaro. Por la gran interpretación de sus huaynos y alegres Huaylas, ella logra conquistar con mucho cariño a todo su público provinciano. Durante su carrera artística ha recorrido todo el país, y en el 2005 realizó una gira por Europa, por los países de España e Italia. Ese año también tuvo una presentación en Copacabana, Bolivia. Entre sus discos más representativos destacan "Mi dolor", "Las mentiras", "Amor de pobre", "Basta corazón", "Amor a la huancaína", siendo su más reciente producción "Me voy de aquí", en el cual sobresalen los huaynos "Mi despedida", "Decías" y "Patito negro", este último elegido como Canción del Año 2006 por las principales radios de música vernácula de Lima, Huancayo y Puno. Y su carrera artística está cumpliendo 25 años.
¡Saludos desde León de los Aldama! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Y si, como bien lo dice el titulo de esta columna de viernes, les envío un saludo muy especial desde el mismísimo León de los Aldama, donde se lleva a cabo el Torneo El Bosque México Championship 2015, ya estando por allá en la capital mexicana les platicare a detalle. Como cada cierre de semana, hoy les voy a platicar de una innovación aromática en el mundo del espectáculo, así es, la fragancia de William Levy, y es que hace un par de días dio a conocer su línea de perfumes para caballeros, todo esto en una recocida plaza al poniente de esta hermosa ciudad, donde hubo de todo, medios, invitados, bueno, la crema y nata de la farándula. Así que si usted quiere adquirir esta maravillosa fragancia, no dude en hacer su pedido, ya que hasta donde entendí, será por catálogo la venta. Ya me imagino al abonero cada sábado tocando mi puerta y expresando: ¡Vengo por lo del abono del perfume de William! Mejor lo compro de una vez, haber si así... yo si me ligo a Ximena Navarrete. Y como cada viernes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com
V I E R N E S 1 7 DE ABRIL 2015
LO QUE NO SE VIO Un exprocurador al deporte nacional? Qué bárbaro, lo bueno es que le gusta el Padel
FUTBOL
Medios deportivos brasileños afirmaron que el delantero Ronaldinho, quien actúa en Gallos Blancos de Querétaro, colgará los botines al finalizar la presente temporada
TENIS ENRIQUE LUNA REPORTERO
P
El suizo Roger Federer, número 2 del mundo, cayó eliminado este jueves en los octavos del Masters 1000 de Montecarlo tras perder en dos sets 6-4 4, 7-6 6 (7/5) ante el francés Gael Monfils
NFL
La NFL readmitió el jueves en la liga al running back de los Vikings, Adrian Peterson, quien se perdió la mayor parte de la temporada por abuso de menores en Texas
or designación presidencial, Alfredo Castillo Cervantes asume a partir de hoy el cargo de director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en sustitución de Jesús Mena Campos, quien en este mismo día presentó su renuncia. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, quien es presidente de la Junta Directiva de la Conade, tomó la protesta al nuevo directivo, y reconoció la labor de Jesús Mena al frente del organismo. Dijo que el presidente Enrique Peña Nieto reconoce en Mena su entrega y pasión por el deporte, no sólo como un destacado deportista mexicano, sino como un responsable de tareas que para el presidente de la República son verdaderamente importantes, como la promoción del atletismo calificado; la extensión de la actividad deportiva a nivel social, y algo en lo que se trabaja que es la reasunción de la escuela como sitio de educación física para todos los alumnos. Los mexicanos, comentó el secretario de Educación, "seguiremos contando con la experiencia, talento y emoción para servir", de Jesús Mena. En cuanto al nuevo director general de la Conade, Chuayffet Chemor expresó que éste se ha desempeñado tanto en la administración del Estado de México como en la administración federal, en variados cargos públicos, en los cuales ha podido entregar buenas cuentas. Además de ser un servidor público joven y muy calificado, es un deportista profesional; es un hombre que se ha dedicado a un deporte en el que ciertamente se destaca a nivel interna-
cional no sólo en México, sino fuera de las fronteras, comentó el titular de Educación. Y le garantizó que contará con todo el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, para alcanzar las metas trazadas en materia deportiva, las cuales están claramente establecidas en el programa nacional respectivo y en el Plan Nacional de Desarrollo. En tanto, Castillo Cervantes hizo un reconocimiento a Jesús Mena, y dijo que su nombramiento representa un nuevo reto en el que trabajará con intensidad; se cumplirán de manera cabal los lineamientos que le dé el secretario de Educación, expresó. En su oportunidad, Jesús Mena agradeció el apoyo que recibió durante su encargo, y reconoció al nuevo titular de la Conade como un deportista de alto nivel, lo cual garantiza que se alcancen las metas en materia deportiva. Castillo Cervantes se ha desempeñado como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el estado de Michoacán; procurador federal del Consumidor; subprocurador de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR); procurador de Justicia del Estado de México; subprocurador regional en Cuautitlán Izcalli; director de Planeación Estratégica de la Agencia Federal de investigación y director de Concertación, Modernización y Profesionalización de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, donde también ocupó la Dirección de Servicios de Seguridad Privada, y asesor en la PGR. El nuevo director general de la Conade estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana; la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana, y la licenciatura de Economía Financiera en la Escuela Bancaria y Comercial.
18 EL DEPORTE
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
A dónde vamos a parar FERNANDO RAÚL BOUBET
Como reza la canción, de Marco Antonio Solís, ¿a dónde vamos a parar? Con todos los avances tecnológicos que se les está incorporando a los autos, como por ejemplo estos novedosos lentes de realidad aumentada, que presentará en el próximo salón de Shangai, China la empresa Mini. ¿Qué son? ¿Qué hacen? Las respuestas son sencillas. A través de ellos se puede apreciar información relevante dentro del rango de visión del conductor, sin ocultar a otros vehículos del camino, lo cual incrementa la seguridad y comodidad al manejar. ¿Clarísimo no?, a ver si esta explicación ayuda.
Las ventajas más destacadas que ofrece serán:
A través de los anteojos se seleccionan los puntos de destino y una vez que se ingresa a la cabina del vehículo, se transfiere la información al sistema de navegación. Visualización de la velocidad actual y los límites establecidos en las calles transitadas. La atención del conductor siempre puede mantenerse enfocada en el tránsito y el volante. Mensajes: Se muestra un pequeño ícono en los anteojos cuando se recibe uno, a modo de seguridad, el vehículo puede leer en voz alta el mensaje mientras se conduce. Posee una visión de rayos X virtual, que permite mirar a través de las partes del vehículo, como los postes y las puertas para hacer visibles áreas u objetos externos al vehículo. Estacionamiento aumentado: Facilitando estacionarse mediante la proyección de imágenes desde una cámara instalada en el espejo retrovisor. De esta forma, la distancia desde la banqueta puede determinarse clara y fácilmente. Ok, suena muy interesante, como lo es también una función que traerá el nuevo Nissan Máxima 2016, es un símbolo en forma de taza de café de color ámbar, que aparece al centro del panel de instrumentos. Este ícono en forma de taza forma parte de la advertencia visual y auditiva ofrecida por el nuevo sistema Driver Attention Alert, que está diseñado para ayudar a detectar cuando el conductor esté manejando con sueño o distraído. De acuerdo con un estudio realizado, un 37 por ciento de los conductores reportan haberse quedado dormidos detrás del volante en algún momento de su vida. Por otra parte, el 11 por ciento confiesa haber pasado por una situación similar en el último año. Obviamente todo esto y muchas novedades más presentan las distintas armadoras en busca de una mejor seguridad para nosotros, los usuarios. Entonces que no paren y sigan trabajando en la seguridad. @puestaapunto
MIGUEL REGALADO @miguel_reg
E
n la recta final del campeonato nos enfocamos en todas las batallas, que se están dando tanto en la parte alta, media y baja de la clasificación. En esta ocasión nos concentramos en el súper líder Chivas, que visita a Tijuana en el estadio Caliente a las 21:30hrs. Dos puntos son los que necesita Guadalajara para olvidarse oficialmente del descenso y empezar a preparar lo que será la liguilla. Con la presión cada vez más lejos de los rojiblancos, el equipo juega más suelto y se vuelve peligroso de cara a la fiesta grande. Los Xolos buscan recuperar la cima de la tabla general con una victoria ante el rebaño, el problema es que los fronterizos atraviesan una mala racha, que los tiene con tres derrotas consecutivas; sin embargo, enfrentar a una escuadra de convocatoria nacional siempre es motivante para entregar un extra en la cancha.
Monarcas vs Cruz Azul
Un poco más temprano, a las 19:30hrs para ser exactos, Monarcas estará recibien-
do a Cruz Azul en el estadio Morelos. Morelia viene de un triunfo anímico al empatar contra Veracruz la fecha anterior, el problema es que eso no es suficiente pensando en la próxima temporada y sus problemas de porcentaje, razón por la cual deben aprovecharse del rival para salir con la mano en alto. Ese rival es una irregular Máquina que encara muchas dudas y preguntas en cuanto a su funcionamiento. Las críticas están sobre Luis Fernando Tena y sus dirigidos, pero no hay nada mejor que enfrentar al peor conjunto del torneo para recobrar la confianza.
Jaguares vs Veracruz
Por último tenemos a Chiapas, que le hace los honores a Veracruz en el estadio Víctor Manuel Reyna, justo cuando el reloj marque las 20:30hrs. A pesar de ubicarse en la posición quince, Jaguares siguen en la pelea por clasificar y aún tienen bastantes posibilidades, la cuestión es que deben hacer que la selva sea un lugar impenetrable para los contrarios, y de esa forma escalar posiciones. Por su parte, los Tiburones están perdiendo gas justo en las jornadas finales y con sólo dos unidades por delante para mantener la categoría. Los del puerto tienen doble tarea hoy, conseguir la salvación matemática y además, amarrar el pase a la siguiente fase.
REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM
El Nápoles no dio opciones al Wolfsburgo, incapaz de parar el vendaval italiano que asoló el Volkswagen-Arena con un buen partido de la escuadra de Benítez. Al técnico del equipo italiano, que solo le queda esta competición tras perder de vista la Liga y la Copa de Italia, le salió un encuentro redondo. El delantero argentino Gonzalo Higuaín se encargó de abrir el marcador en el minuto quince, tras un precioso control después de un centro desde la banda izquierda del belga Dries Mertens. El ex jugador del Real Madrid remató con mucha calidad y abrió el camino a la goleada del Nápoles. Después, el eslovaco Marek Hamsik con un doblete, y Manolo Gabiaddini, casi al final, sellaron un resultado que, salvo milagro, será imposible de remontar para el Wolfsburgo, que solo pudo marcar el tanto del honor por medio de Nicklas Bendtner. Como Sevilla y Zénit, Dinamo de Kiev y Fiorentina siguen vivos después del primer encuentro de cuartos de final que disputaron ambos clubes en Ucrania y que finalizó 1-1. El equipo transalpino, acorralado durante todo el choque, sobrevivió gracias al senegalés Khouma el Babacar, que firmó de chilena el empate en el minuto 93.
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
EL pasado fin de semana se llevó a cabo, en el óvalo corto de media milla (802 metros) de San Luis Potosí, la segunda fecha del calendario 2015 de la Nascar México y primera en territorio nacional, ya que se recordará que el inicio se dio, como en años pasados, en el óvalo de una milla de Phoenix. Dicen testigos presenciales que la carrera resultó muy competitiva y que realmente, la gran figura fue Rubén Pardo, aunque a final de cuentas el ganador fue Rubén Rovelo, uno de los pilotos que habían estado cerca, pero que por una cosa u otra, no lo había concretado. Y según ese dicho, pues hay que tomar en cuenta a Pardo para ganar el campeonato, luego de que se cumplan todas las fechas a pesar del llamado "Desafío". Y es que ya se sabe que de un tiempo acá, para seguir las normas de Nascar Estados Unidos, la primeras 10 fechas (caso México), son de puntuación general, pero para efectos de campeonato, sólo sirven para que los mejores, entren a ese llamado Desafío. Todos los demás puntos conseguidos por cada piloto y su esfuero, se pierden totalmente. Todos los que van a la ronda final suman 1,000 puntos y de acuerdo a lo que ocurra en esas fechas finales, se define al campeón. Todos los demás que están en esas carreras son simplemente comparsas, porque ya no aspiran a nada en el campeonato, pero hacen la atracción. Y esto, aunque sean ganadores de carreras. Eso, la verdad, nos parece injusto, pero todo sea en favor de la taquilla. En SLP, como ya es costumbre también en las carreras de Nascar México, hubo numerosos accidentes, por fortuna sin más consecuencia que el costo de las reparaciones de las unidades. Y si acaso, quien se quejó en forma oficial fue Hugo Oliveras, porque le maltrataron su carro en serio. Pero como siempre ocurre en Nascar México, pues difícilmente los oficiales tomarán cartas en el asunto para sancionar al responsable. Así que no duden ustedes que en alguna carrera próxima, cuando Olivares vea la oportunidad, va a tomar cabal desquite. Y eso amigos, no es deportivismo, pero es lo que provocan los dirigentes de Nascar al no aplicar sanciones a culpables de muchas faltas como la de Oliveras. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, impresionante la actuacion de ese joven sensación del motociclismo, Adolfo Delgado júnior, quien en la última carrera ingresó a la categoría estelar, la SS-1 (Súper Sport), dando una exhibición impresionante para vencer a hombres con mucha mayor experiencia, como Alan Escobedo y su hermano, a Richie Escalante y varios más, para llevarse la victoria... Dejó una gratísima impresión entre los presentes y la ovación fue mayúscula... Adolfo tiene 16 años, casi 17, pero ha mostrado un dominio impresionante de las jacas de acero motorizadas... Campeón nacional, de Racing Bike y del Superbike de Velocidad, el año pasadado hizo el Campeonato Moriwaki 250 en Europa y fue séptimo sitio general, el mejor novato y ganó una de las carreras en Francia para hacer historia... Tiene intenciones de correr otro año en Europa, en algo más fuerte, pero anda luchando por los patrocinios que le permitan concretar su sueño... Adolfito, como le llaman muchos, tiene madera de Grandes Premios, pero los costos no son fáciles y ojalá que encuentre esos respaldos patrocinantes necesarios... franciscocarmonasolis@hotmail.com
19
R A Ú L ARIAS/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
F
ue presentada ayer en Guadalajara la primera fecha de la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3, que se correrá en el autódromo de Toluquilla los días 2 y 3 de mayo. “Quiero agradecer la presencia de todos los Medios de Comunicación, de Patrocinadores y Pilotos y estoy seguro que inicia una nueva era dentro del automovilismo deportivo”, dijo Humberto García en representación del serial. Luis Vega, director comercial de Freightliner, comentó que los Tractocamiones vienen a darle al automovilismo mexicano un espectáculo muy especial y que Freightliner está presente en las categorías más importantes del mundo, transportando unidades de competencias manejadas por
personalidades de este deporte que tienen reconocimiento mundial. “Estamos desde hace varios años en este campeonato y más aún ahora que ha demostrado un crecimiento que da mucho que hablar, además quiero decirle al público de Guadalajara que no debe perderse en espectáculo que brindará la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3”, expresó Sandra Ochoa, gerente de Desarrollo Comercial de Telcel. Por parte de Transportes Potosinos estuvo presente Alejandro Blanco, miembro del Consejo de Administración, quien comentó que desde un principio creyeron en este serial y que ello queda demostrado con el hecho de continuar siendo patrocinador del mismo. Roberto Fernández el piloto tapatío, del equipo Urrea que correrá en la Súper V8, dijo sentirse muy contento con el hecho que el campeonato arranque en su tierra.
20 EL DEPORTE
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM
C
María Antonieta Gaxiola, se vistió de plata
Gaxiola, plata en persecución ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
AGUASCALIENTES, Ags.- Se vivirá desde hoy la tradicional Feria de San Marcos, con diferentes actividades, incluyendo el ciclismo juvenil en la parte deportiva, cuyas pruebas de pista del Panamericano concluyen hoy con dos espectaculares finales, la madison varonil y el keirin femenil, destacando en los dos kilómetros persecución individual la sinaloense María Antonieta Gaxiola, plata, sucumbiendo ante una excelente rival, la colombiana Camila Valbuena, campeona mundial júnior 2014, en Corea. La lluvia de récords Panamericanos y uno mundial se han dejado ver en la pista mágica del Bicentenario, con grandes finales y magníficas marcas. En la persecución individual femenil, María Antonieta Gaxiola, tuvo el mejor tiempo en la calificación, pero en la final perdió ante Camila Valbuena. María Antonieta también tiene cualidades para la tura, a efectuarse el domingo a partir de las nueve de la mañana, terminando asi el Panamericano que organiza la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, con aval de la Confederación Panamericana de Ciclismo y apoyo del gobierno del estado a través del Instituto del Deporte que dirige José de Jesús García Campos. Otras actividades que siguen para hoy a las cuatro de la tarde, el inicio de la serie promocional de pista en el viejo velódromo de León, Guanajuato. En Atotonilco, Hidalgo se llevó a cabo la octava fecha del serial estatal de Mountain Bike, con triunfos de Rafael Escárcega, en varonil expertos, y Martha Vigueras, de Apasco, México, en femenil expertas. Para el 25 y 26 habrá también relevantes justas en Mazatlán, con Mónica Coppel en la organización en su calidad de directora del Instituto Municipal del Deporte del municipio de Mazatlán.
onsciente de que no se pueden ganar todas las carreras, el jefe del equipo HO Speed Racing, Hugo Oliveras, piloto del Camry #11 MonsterEnergyTo y o t a - 3 M - I N T E G R A - N e w H o l l a n d Madisa-Ferrox-Carthe-INCASE hace a un lado todo lo acontecido en San Luis Potosí y quiere concentrarse al 100% en la tercera fecha de Nascar México, cita que se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 26 del presente mes. "Desafortunadamente tuvimos un contacto con un piloto que venía detrás y luego un error técnico que nos quedamos sin aceite en el motor y ya no pudimos seguir, pero ni hablar, me quedo con la idea de poder resurgir en la siguiente fecha". Para la cita en Tuxtla Gutiérrez quiere remontar posiciones en el estado del campeonato, ya que no piensa rezagarse más, ya que cayó hasta la posición 11. "Sí, eso ya no debe suceder, tenemos que enfocarnos en mejorar sustancialmente para no irnos más abajo. Creo que muy pronto tendré mi primera victoria del año porque tenemos un coche muy rápido y el equipo HO está trabajando muy bien". Hugo no sólo piensa en él, sino también el equipo para que esté en los primeros lugares. "Luis Felipe Montaño y yo debemos apretar más porque ya nos debemos una victoria, vamos a trabajar mucho más para conseguirla y que el equipo HO Speed Racing siga en los primeros lugares", acotó Hugo Oliveras.
RAÚL TAVERA/REPORTERO BALON014@GMAIL.COM
Con gran entusiasmo el piloto Pepe Montaño del auto #36 SuKarne-AMISTAD-DefenderGlass debutó con un 15º lugar en la temporada 2015 de NASCAR México Series Por FOX Sports 3 en lo que fue la segunda fecha de este serial celebrada en San Luis Potosí. Francisco Rodríguez trabajó en el circuito de Toluquilla en Guadalajara para obtener una buena puesta a punto del auto # 36 realizando los cambios y ajustes necesa-
rios para la carrera en el Súper Óvalo. Habla Pepe Montaño: "Tenemos un auto competitivo para esta temporada, el ingeniero Francisco Rodríguez ha trabajado muy bien y la muestra fue que nos entregó un auto con una muy buena puesta a punto, sin embargo tuvimos fallas mecánicas con el embrague durante la carrera que no nos permitió avanzar como hubiéramos querido. Contento mas no satisfecho logramos rescatar un lugar 15 a pesar de las fallas, pudimos ser constantes y eso significa sumar puntos en la máxima categoría del país. Todo el equipo AVM RACING está comprometido y concentrado para mejorar en cada carrera”, resaltó Montaño.
V I E R N E S 17
DE
ABRIL
DE
2015
estado de méxico unomásuno
EN CASO TLATLAYA…
Se deslinda GEM General retrasó llegada de PGJEM: Manzur Quiroga Legisladores federales concluyen informe, acusan negligencia y que se alteró el sitio de los hechos
A
casi diez meses de la presunta ejecución de 22 personas en el municipio de Tlatlaya, el secretario General de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, reconoció que hubo lentitud para que la Procuraduría mexiquense tomara conocimiento de los hechos. Al comparecer ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, el funcionario dijo que el general de brigada de la zona militar de Tlatlaya, José Luis Sánchez León, intervino para que personal de la PGJE demorara su llegada al lugar de los hechos. Hizo notar que aun cuando el general de brigada pidió el apoyo de peritos la PGJEM, él mismo "nos dijo que no fuera muy rápido el personal de la Procuraduría porque todavía estaba más o menos oscuro y que había por ahí alguna posibilidad de que hubiesen más personas en el trayecto de Toluca, hacia Tlatlaya y que pudieran tener algún riesgo los funcionarios de la Procuraduría de Justicia". Sin embargo, el personal de la procuraduría mexiquense llegó al lugar a las 12:00 horas para tomar conocimiento de lo ahí ocurrido. José Manzur afirmó que recibió una llamada del comandante de la 22 Zona Militar a las siete de la mañana del 30 de junio y de inmediato se comunicó con el gobernador Eruviel Avila Villegas y el procurador de Justicia de la entidad, Alejandro Jaime Gómez Sánchez. El funcionario explicó que momentos después volvió a llamar al comandante, y éste le respondió que los peritos de la procuraduría no acudieran a Tlatlaya, porque no había condiciones para ello pues estaba oscuro y podía haber más grupos criminales en el camino, por lo que pasaron seis horas entre la matanza y la llegada de los funcionarios de la procuraduría a la bodega donde se suscitaron los hechos. Tras lo anterior, organizaciones civiles y testigos acusaron a los militares de
haber realizado ejecuciones sumarias, entre ellas las de una menor de edad, por lo que tras las investigaciones, en septiembre de 2014 la Procuraduría General de la República (PGR) consignó por homicidio calificado a tres de los ocho militares que participaron en el enfrentamiento. Por su parte, la presidenta de la comisión, Elena Tapia, señaló que los familiares de las víctimas y las
tres sobrevivientes merecen una disculpa y desagravio, por lo que solicitó al gobierno del Estado de México detalle cuándo, cómo y dónde lo hará. Por su parte, el legislador Carlos Angulo criticó que el Estado de México "escondiera" los hechos violatorios a los derechos humanos "y diera una versión ajena a la realidad". El procurador mexiquense destacó que no hubo demora y que en pocos días concluirá la toma de declaración a los 28 servidores públicos mencionados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Concluyen diputados federales informe El Grupo de Trabajo para Coadyuvar con las autoridades competentes en la investigación de los hechos ocu-
rridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014, entregó su informe final, con lo cual cumple y concluye sus funciones. Después de aprobar el documento, éste se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a fin de que lo programe para darlo a conocer al pleno camaral. En el documento se precisa que nada de lo asentado en el presente informe deberá interpretarse en el sentido de afirmar o negar la responsabilidad penal o administrativa de cualquier otra índole de las personas sujetas o no a proceso penal, víctimas directas o indirectas, servidores públicos o cualquier otra. En ellas se destaca que el esclarecimiento de los hechos debe tener como consecuencia necesaria acciones y proyectos del estado en su conjunto para la prevención, investigación, sanción y no repetición de las conductas violatorias de los derechos humanos. Se expresa en las conclusiones que de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se tuvieron impedimentos debido a la alteración de vestigios y en el lugar donde se cometió el delito. También se puntualiza que hubo deficiencia en la recolección de pruebas, preservación de la escena, en la cadena de custodia, análisis pericial y participación de funcionarios del Estado de México. Se describió que fue un caso de violación grave de los derechos humanos, como lo reclasificó la CNDH, y puntualizaron también la falta de información y documentos de las autoridades mexiquenses que les solicitaron los diputados de este grupo. Consideró necesario que se deseche la versión de que fue un enfrentamiento, y urge a que el Congreso de la Unión emita la legislación sobre uso legítimo de la fuerza, sobre la reforma en el tema de tortura y ejecución extrajudicial. Que también la PGJEM aclare por qué no investigó manipulación de la escena, que los peritos llegaron seis horas tarde de haber ocurrido los hechos y que informe sobre los avances en procesos penales a funcionarios locales y que brinde atención a las víctimas para reparar daños.
22 VALLE DE MÉXICO
unomásuno
Ciudadanos vigilan a partidos políticos Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
L
a Asociación Civil "No vendas tu voto" vigila el actuar de candidatos y partidos políticos participantes en el actual proceso electoral a fin de que no desvíen recursos y programas sociales para la compra de votos. La asociación de reciente creación quiere "candidatos con propuestas y que sepan cumplir las reglas del juego" y advirtió que denunciará ante los medios de comunicación y la ciudadanía las irregularidades en que incurran los participantes durante el periodo de campaña y el próximo 7 de junio, día en que los mexiquenses deberán cumplir con su obligación ciudadana de votar. De esta manera la población tendrá toda la información sobre acciones de corrupción que se registren desde el inicio de las campaJUZGADO DÉCIMO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NICOLÁS ROMERO, MÉXICO. En los autos del expediente marcado con el número 18/2015, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por SILVIA GRANADOS OROPEZA en contra de CYNTHIA NIEVA SÁNCHEZ Y JESUS ISRAEL CABRERA LÓPEZ emplácese a los codemandados, por medio de edictos la demanda siguiente:
ñas políticas en busca de una alcaldía, diputación local o federal. Este grupo de ciudadanos que integran "No vendas tu voto" quiere unas elecciones limpias porque está cansado de que los políticos y funcionarios desvíen recursos públicos y condiciones de los programas sociales para la compra de votos. Con un intenso trabajo social previo en las comunidades, cada uno de los miembros fundadores de la organización se suma a la propuesta porque desea contribuir a ampliar la información y la cultura electoral dando a conocer a la población qué pueden o no hacer los candidatos, as í c o m o cuales son considerados como delitos electorales. Con el propósito de asegurar elecciones limpias, en las cuales l o s c i u d a danos puedan ejercer su derecho al voto libre y secreto. "PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" JUZGADO DECIMO PRIMERO FAMILIAR DE ECATEPEC CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MEXICO. EDICTO ROMUALDO CHAVEZ MUÑOZ
DOY FE.
CITACIÓN.- A usted ROMUALDO CHÁVEZ MUÑOZ, por este medio, se hace saber que BYLMA JANEETH RAMIREZ SANCHEZ, promovió por su propio derecho, ante el Juzgado Décimo Primero Familiar de Ecatepec de Morelos, con residencia en Tecámac, Estado de México, bajo el expediente marcado con el número 232/2015, relativo al Procedimiento Judicial No Contencioso MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE DECLARACIÓN DE ESTADO DE AUSENCIA, en el cual la Juez del conocimiento dicto auto que admitió el procedimiento a trámite en fecha doce de marzo del dos mil quince; basó su solicitud en los hechos que enseguida se resumen: el señor ROMUALDO CHÁVEZ MUÑOZ contrajo matrimonio con la promovente y de dicha relación procrearon a dos menores hijos de nombres DIEGO FERNANDO Y MELANIE HASEL ambos de apellidos CHÁVEZ RAMÍREZ, que debido a que era Ingeniero Civil desde el año dos mil trece, se encontraba realizando trabajos de mantenimiento de plantas perforadoras del cerro denominado "Mina Cancheño" ubicado en el Estado de Chihuahua, y debido a tal circunstancia sólo convivía con él cada quince días, pasando únicamente los fines de semana, ya que regresaba los lunes a trabajar. Es el caso que el día 21 de diciembre del 2014, tuvo todavía una conversación con el señor ROMUALDO CHÁVEZ MUÑOZ vía whatsapp, quién le refirió que llegaría a su domicilio el día 23 de diciembre del 2014, a pasar las fiestas con ellos; sin embargo el día veintidós, ya no le contestó los mensajes, ni llamadas, por lo que se comunicó con uno de sus trabajadores y éste le dijo que no sabía nada de él, posteriormente es informado que se ha iniciado ya una denuncia por desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua Unidad de Atención al Público, número único de caso 172014-0003886, en tal orden de ideas y con fundamento en los artículos 4.341, 4.342, 4.343, y 4.344, del Código Adjetivo de la materia, a efecto de tomar las siguientes providencias necesarias para conservar los bienes del posible ausente: Se nombró como depositario de ROMUALDO CHAVEZ MUÑOZ a la señora BYLMA JANEETH RAMIREZ SANCHEZ; se previno a BYLMA JANEETH RAMIREZ SANCHEZ, para que dé la debida conservación a los bienes con quien este cuenta, haciéndole saber que para el caso de menoscabo, daño, deterioro o destrucción de los mismos, será responsable en forma directa, y deberá cubrir el costo de los daños que se causen a dichos bienes, amén de tener la certeza de que no dilapiden bienes o se haga un mal uso, de igual manera se previno a la depositaría para que exhiba un inventario de todos los bienes, con el apercibimiento que de no realizarlo se aplicará alguna de las medidas de apremio que establece nuestra legislación civil; se hizo del conocimiento que si ROMUALDO CHAVEZ MUÑOZ, regresara o hubiere dejado representante, cesará en forma inmediata su encargo de depositario de los bienes del mencionado, en el entendido de que no podrá disponer de ninguno de los bienes. Por lo que en atención a lo ordenado por auto de fecha doce de marzo del dos mil quince, se ordena la CITACIÓN del señor ROMUALDO CHAVEZ MUÑOZ por medio de edictos, mismos que se publicarán por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, en un diario de circulación local y en un diario de circulación nacional; haciéndole saber que deberá comparecer al presente procedimiento a deducir los derechos que tuviere en el mismo. En cumplimiento al auto de fecha 12 de Marzo de Marzo del 2015, se expiden los presentes edictos. Tecámac, Estado de México, 19 de Marzo del dos mil quince.
SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. HUGO MARTINEZ JUÁREZ.
SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. MRIAM ROLDAN JARQUIN
PRESTACIONES: A) EL PAGO DE LA ANTIDAD DE $1,000,000.00 (UN MILLON DE PESOS 00/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL. B) PAGO DE INTERESES MORATORIOS A RAZON DEL DIEZ POR CIENTO MENSUAL, SOBRE EL MONTO DEL PAGARE, LOS YA VENCIDOS Y LOS QUE SE SIGAN VENCIENDO. C) EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIALES. HECHOS: 1.- Tal como se acredita con el documento base de la acción que en original se agrega al presente ocurso, con fecha nueve de enero del año dos mil trece, los señores CYNTHIA NIEVA SÁNCHEZ (como deudor principal) Y JESUS ISRAEL CABRERA LOPEZ (como aval) suscribieron un único pagare a favor de mi endosante por la cantidad de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N) con fecha de vencimiento treinta de enero del año dos mil trece, estableciendo un interés moratorio para el caso de incumplimiento en el pago del diez por ciento mensual sobre los saldos insolutos. 2.- no obstante de haber transcurrido con exceso la fecha de pago del documento base de la acción u de los múltiples requerimientos de carácter extrajudicial se han hecho a la demandada, par que pague el importe de la cantidad adeudada, así como a los intereses moratorias generados hasta la fecha, aquella se ha negado a realizar dicho pago. 3.- es importante manifestar a vuestra usía que después de la fecha de vencimiento del pagare, en diversas ocasiones me presente en su domicilio de los hoy demandados para requerirles el pago de su adeudo, pero estas se han negado a realizar pago alguno. 4.- en virtud que el suscrito soy endosatario en procuración de la C. SILVIA GRANADOS OROPEZA., toda vez que el documento base de la acción me fue transmitido con tal carácter por la beneficiada de dicho título de crédito, es por lo que en este acto ejercita la presente vía y forma. PRUEBAS. 1.- CONFESIONAL. 2.- DOCUMENTAL PRIVADA CONSISTENTE EN EL TITULO DE CREDITO. 3.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. 4.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA. Por lo que se manda publicar el presente edicto por tres veces consecutivas, en el periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como el periódico de publicación local del Estado de México procédase a fijar en la puerta de este Tribunal Copia íntegra de la resolución por todo el tiempo que dure el emplazamiento, haciéndole saber a los codemandados que deben de presentarse en este juzgado en un plazo de TREINTA DIAS contados a partir al siguiente de la última publicación. Si pasado el plazo no comparecen se seguirá en rebeldía el juicio, debiendo señalar domicilio dentro de la población donde se ubica este, para conocimiento de las personas que se crean en mejor derecho y lo hagan valer en términos de Ley. Se expide el presente edicto a los veintiséis días del mes de febrero de dos mil quince. Fecha del acuerdo que ordena la publicación del presente edicto: veintitrés (23) de febrero de dos mil quince (2015).
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Comienza registro de candidatos por alcaldías Redacción/jredaccion@hotmail.com
Los aspirantes a presidentes municipales y a diputados locales tienen hasta el 26 de abril para registrarse ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) o en los consejos municipales, como la marca la Ley. Desde ayer, los abanderados partidistas e independientes tienen la opción de registrarse en el lugar de su preferencia tomando en cuenta que para los candidatos a diputados será del 16 al 26 de abril y para los ayuntamientos del 18 al 26 de abril. A propuesta de los representantes de los partidos políticos, el Consejo General del IEEM aprobó que los candidatos a presidentes municipales así como a diputados locales puedan realizar su registro ante el instituto rector con la finalidad de que se puedan hacer en una sola sede y el trámite sea más ágil. Con lo anterior las fórmulas de candidatos por el principio de mayoría relativa a la Legislatura
Local tendrán la opción de registrarse ante los Consejos Distritales, como lo marca la ley, o en el IEEM, con esta nueva disposición. Sin embargo, las planillas de candidatos miembros de los ayuntamientos del Estado de México podrán realizar su registro en los consejos municipales o de manera supletoria en las instalaciones del IEEM. Capacitará a 120 servidores electorales para instalar mesas donde se revisarán los expedientes de cada uno de los aspirantes, para tenerlos listos antes del 30 de abril que será cuando formalmente se aprobarán las candidaturas
V I E R N E S 17 DE ABRIL DE 2015
puebla unomรกsuno
V I E R N E S 17 DE ABRIL DE 2015
8:00 a 10:00 AM
Noticiario Amanecer-unomásuno Conduce... Alejandro Alejandre 13:00 a15:00 PM
Cambiando de Tema Conduce...
Karina Rocha 15:00 a 16:00 PM
El Platillo de la Farándula 16:00 a 17:00 PM
Zona Deportiva 17:00 a 18:00 PM
uno-Music 20:00 a 22:00 PM
La Voz del unomásuno Conduce...
Naim Libien K.
ENRIQUE LUNA REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
Q
uila, Sinaloa.- La tragedia llegó a este municipio, del estado, cuando dos menores de edad fallecieron y seis más resultaron lesionados de gravedad, luego de que un camión distribuidor de agua potable se impactara contra un salón de clases del kínder "Luis Donaldo Colosio", en el ejido El Camalote dejando como saldo dos niños muertos.