19 Abril 2015, Estado de México... ¡Tierra de nadie!

Page 1

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13505

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

Mientras autoridades del estado, encabezadas por Eruviel Avila Villegas, juran que los índices delictivos van a la baja, las cifras de delitos registrados en el primer trimestre superaron más de medio millón; urge se encienda el semáforo rojo a efecto de que autoridades federales, en particular el Ejército y Marina se encarguen de abatir este cáncer que azota al estado 

IRoberto MeléndezI6-7

IEnrique LunaI12-13

Columnas: Matías Pascal3 Héctor Murillo Cruz4 Alejandro Ramos M.5 Ricardo Perete15 Teresa Gil23


Cuidado con las enfermedades estomacales Señor editor: Como ama de casa y ferviente lectora del periódico unomásuno, quiero expresarle a usted la necesidad de que nuestros esposos e hijos tengan mayores cuidados en los alimentos que consumen durante esta temporada. Es claro que ante el aumento de la temperatura, los alimentos se descomponen con mayor facilidad, por lo que su uso y manejo debe realizarse con mayor cuidado, en especial cuando los consumimos en la calle, así se trate de prestigiados restaurantes. Por desgracia y a pesar del amplio conocimiento que tienen los restauranteros en el manejo de los alimentos, es común que no tengan las precauciones debidas, enfermando a sus comensales. Es casi ridículo, pero por ahorrarse unos cuantos pesos, muchos restaurantes están dispuestos a ofrecer a su clientela comida en estado semi-descompuesto, la cual muchas veces sólo "disfrazan" añadiéndole abundante salsa o aderezos para que al incauto comensal no le sepa mal y se coma el platillo, el cual muchas veces lo ofrecen los negocios en cuestión a precios exorbitantes. Nada más que al final, la culpa es nuestra, no sólo por acudir a comer a restaurantes que muchas veces sabemos no son precisamente ejemplos de higiene, o cuando hemos tenido alguna mala experiencia y regresamos. También es común que nosotros mismos no tengamos los cuidados necesarios con nuestra higiene personal, al no lavarnos las manos con frecuencia o bien cuando al preparar la comida, no lo hacemos con el cuidado que se requiere para evitar enfermedades gastrointestinales. Al final, es inevitable que en algún momento enfermemos, pero hay que evitar esto al máximo y para ello el único camino es la máxima higiene, comer en casa más que en la calle y cuando salimos, seleccionar con gran cuidado los lugares donde consumimos nuestros alimentos. El cuidado de nuestra salud es cosa de todos los días, y en particular en la temporada de calor es nuestra obligación tener cuidados especiales, tanto en la comida que ofrecemos, como en la que aceptamos consumir. Raquel García Olascoaga Ama de casa Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

D O M I N G O 19 DE ABRIL DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

A la alza los delitos en Edomex

A

lgo hay que hacer en el Estado de México, donde es creciente la violencia, con la complacencia de la autoridad, la cual lejos de acabar con el flagelo se limita a presentar cifras que aseguran está disminuyendo el delito. En tanto las autoridades del Estado de México y en particular su gobernador Eruviel Avila Villegas, sostienen que los índices delictivos en la ya ensangrentada, violenta y desesperanzada entidad van a la baja, en realidad el Estado de México supera en la comisión de conductas presumiblemente constitutivas de delito a un conjunto de 14 estados, entre ellos Michoacán, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sinaloa. Es claro que con el más de medio millón de delitos registrados durante el primer trimestre del año en curso en territorio mexiquense, es necesario que en el mismo se encienda el semáforo rojo a efecto de que sean autoridades federales , en particular el Ejército y la Marina, las que se encarguen de garantizar la seguridad de sus habitantes. Está más que acreditada la incapacidad de las autoridades mexiquenses para hacer frente a la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones y una vergüenza que éstas, como lo hizo el secretario de gobierno, José Manzur, salgan con respuestas incoherentes, infantiles y con todo respeto estúpidas, como lo hizo en el caso de la masacre en Tlatlaya, para justificar su ineficiencia para garantizar la seguridad de los gobernados. El estado tiene la obligación de responder con eficiencia y prontitud a cualquier acción delictiva para garantizar el bienestar de los ciudadanos y ello, por desgracia no ocurre en el Estado de México. Con base en informes oficiales de

unomásuno

autoridades federales, el Estado de México supera en la comisión de delitos a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Durango, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, lo que pinta de cuerpo entero la violencia y brutalidad existente en las 125 municipios mexiquenses, en los que sus habitantes, sin importar posiciones económicas, políticas o sociales, viven a diario, a cada momento, con el Jesús en la boca, sabedores que en el momento menos esperado pueden ser objeto de acciones violentas e incluso mortales por las empresas criminales que impunemente operan a lo largo y ancho de su territorio, entre estas la de los Zetas, Familia Michoacana, lo que queda de la Mano con Ojos, Jalisco Nueva Generación y Golfo, entre otras. De acuerdo con analistas y expertos en la materia, los índices delictivos en la vecina entidad, con base en reportes enviados por la representación social mexiquense a las autoridades federales, tiende a aumentar, sobre todo en el rubro de delitos patrimoniales, como sería la extorsión, fraude, robo y asalto, con y sin violencia, por lo que resultan inaceptables las charadas con las que salen los altos funcionarios del gobierno del Estado de México, al abordar el tema de la seguridad e inseguridad, la que es un hecho afecta directamente a todos los mexiquenses e indirectamente a quienes habitan en la zona conurbada, la que se ha convertido en un cinturón de miseria, violencia y muerte, como lo acredita el hecho de que hay sitios en los que la policía no se atreve a ingresar, donde la ley es la que imponen los malvivientes, quienes actúan de manera impune, sabedores de que no serán molestados por las autoridades.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

Matías Pascal

En limbo 40 millones de pesos En plena efervescencia electoral que de hecho mañana inician las campañas para jefes delegacionales y diputados locales- en la Delegación Cuauhtémoc las actuales autoridades no hallan cómo tapar el boquete que les heredó el ex delegado Alejandro Fernández, pues durante su gestión se destinaron 40 millones de pesos para obras públicas de equipamiento urbano, pero éstas nunca se realizaron y por consiguiente no se sabe aún el destino de los recursos. Se sabe que en el interior de la Delegación hay nerviosismo, pues aún hay varios funcionarios que conocen bien cómo estuvo la película, pero también de Fernández, ya que teme que esta información llegue a manos de sus contrincantes de izquierda, Morena. También esta información es conocida en la contraloría interna, pero parece que ahí el PRD tiene buenos nexos, por lo que es probable que broten las 'ayuditas'. Sea lo que sea esta es una bomba de tiempo que en épocas electorales es como un misil al centro de los depósitos de combustible.

Justicia en DF un vía crucis Les he comentado en este espacio que en materia de procuración de justicia los ciudadanos en la Ciudad de México atraviesan por un verdadero calvario, la entrada en vigor de los juicios orales penales han hecho que los fiscales concentren en sus sedes, a todos aquellos presuntos responsables que han sido detenidos en flagrancia, lo que ha permitido que algunos fiscales tengan un rico filón en sus manos y claro está el negocio es muy redituable, lo que ha generado una serie de quejas que la contraloría y la visitadora deberían de atender, tanta irregularidad que hay en Gustavo A. Madero, Benito Juárez e Iztapalapa los tres fiscales son gentes de todas las confianzas del subprocurador Oscar Montes de Oca, lo peor es que subalternos del fiscal de Iztapalapa en donde el encargado de Iztapalapa -6 con detenido Ricardo Cortez Bonilla y el encargado de Iztapalapa- 8 Guillermo Lara Garduño abusando de lo que establece el artículo 140 del Código de Procedimientos Penales Federal, han puesto en libertad a muchos presuntos delincuentes, el billete les está llegando en cantidades industriales, este par de malos servidores públicos se dan el lujo en dar mal trato a familiares, además de presionarlos, ¿lo sabrá el abogado de la ciudad, Rodolfo Ríos?, seguramente que no, bueno, pues ahí se la pasamos al costo. Cholin49@hotmail.com

unomásuno

ZONA UNO 3

Una trampa, las tarjetas departamentales Aplican tasas de interés del 50 al 70 por ciento JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO Twitter @jcfonseca68

E

l uso de tarjetas departamentales ha propiciado una problemática que repercute de manera negativa en el consumidor, pues las tiendas comerciales aplican tasas de interés de entre el 50 o 70 por ciento del Costo Anual Total, contraprestación que sobrepasa los estándares contemplados por las instituciones bancarias, apuntó el senador Benjamín Robles Montoya, del Partido de la Revolución Democrática, que advirtió que "la voracidad de las tiendas departamentales", violenta las políticas que establecen el buen funcionamiento de los sistemas de pago por parte de los tarjetahabientes. Reconoció que este instrumento aceleró la compra de bienes y servicios, en virtud de las facilidades y comodidades que presenta el plástico al no cobrar comisión de apertura, nulidad, cobro por tarjetas adicionales, reposición, consulta de saldo y reclamaciones. Sin embargo, el incremento de las tarjetas y los insuficientes mecanismos de transparencia y rendición de cuentas por parte de los establecimientos son factores que han incrementado las tasas de interés. Robles Montoya presentó una iniciativa para que los créditos otorgados por tiendas departamentales y/o comerciales, apliquen sus tasas de interés, prestaciones, gastos y comisiones, conforme a lo establecido por el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y las demás leyes aplicables en la mate-

Benjamín Robles Montoya ria. Hoy en día, dijo, estas instituciones juegan un papel importante en el manejo de recursos financieros, al grado de competir con los bancos de México. En este contexto, la protección de los intereses del público y el sano desarrollo financiero, son derechos plenamente exigibles por parte de los consumidores y que conllevan obligaciones específicas para las instituciones comerciales, entre ellos la protección de sus usuarios. Mencionó que las tarjetas departamentales son el producto financiero más utilizado por la población con un 72.2 por ciento, seguido por las tarjetas bancarias con 32.9 por ciento y en último lugar, con menores porcentajes de participación, los créditos personales, grupales, de nómina, hipotecarios y automotrices.

Millones de mexicanos cada vez más endeudados


4 POLITICA

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Osorio Chong ante inquisidores Miguel Osorio

E

sta vez le tocó al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, ocupar la silla de los condenados que el moderno Tribunal del Santo Oficio le asignó, por "poseer" su esposa una propiedad en la privilegiada zona de Las Lomas de Chapultepec y por vivir actualmente en otro inmueble, en Bosque de las Lomas, pretendiendo que el funcionario incurrió en ambos casos en el tan llevado y traído "conflicto de interés". Independientemente de la falta de consistencia de la nota que publicó la revista Proceso y de la oportuna aclaración del Titular de la Segob, que niega tener propiedad alguna en el DF, ya se ve que detrás de esta campaña de denostación de funcionarios existe mano negra y seguramente nunca conoceremos la autoría, pero sí queda claro: el maniqueísmo de algunos que mal ejercen el periodismo, llega al extremo de sospechar de cualquier funcionario interesado en establecer su domicilio en una zona cara aunque segura, cercana y cómoda, excepto cuando se trate de personajes políticos como el perdonado Manuel Bartlett, (acusado de fraude electoral por la oposición a Miguel de la Madrid, de la cual

ahora es adalid), Cuauhtémoc Cárdenas o empresarios proveedores de gobiernos como el del DF y hasta periodistas, quienes sí tienen el exclusivo derecho de adquirir y habitar en esa zona, o en el Pedregal, al estilo de reporteros del viejo Excélsior y El Sol de México por mí conocidos. Qué lejos quedó el profesionalismo y el espíritu periodístico de los fundadores de Proceso: Julio Scherer, Vicente Leñero, Elías Chávez, Froylán López Narváez, Carlos Marín… quienes fueron insignia de la libertad de expresión la cual defendieron valientemente, pero sin desapego al rigor informativo y sin perder las buenas formas. Es cierto que todos estos escándalos inmobiliarios, como el de la Casa Blanca, que involucró a Enrique la familia presidencial, el de la Casa de Malinalco que afectó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray y ahora este último aunque fallido- salpica al secretario Osorio Chong -escándalos que si bien, su intencionalidad de origen es política- obligan más que nunca a las cámaras del Congreso a votar oportunamente las correspondientes legislaciones sobre Transparencia: ya está para promulgación presidencial y sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, (en el comal de salida), de manera incomprensible fueron postergadas, aunque en las dos semanas faltantes para finalizar el período de sesiones, al promulgarse ambas habríamos de suponer disminuya la presión sobre el presidente Enrique Peña Nieto.

A PROPÓSITO:

Manuel Bartlett

Tampoco parecen percatarse de que en la nueva fase de su estrategia, esos grupos la guerrilla y los maestros detrás de los padres de los jóvenes desaparecidos están construyendo una acusación de genocidio contra el presidente Enrique Peña Nieto, para llevarlo a jui-

cio en cortes internacionales. (Raymundo Riva Palacio, El Financiero)

JALISCO Y EL CRIMEN

En unos cuantos días Jalisco se ha visto envuelto en graves sucesos criminales, donde han resultado, desafortunadamente, varios policías federales y estatales abatidos a tiros a manos de bandas del crimen organizado. Esto se veía venir luego de las auténticas redadas realizadas en Michoacán por las fuerzas federales (como ahora en Tamaulipas) para limpiar de sicarios y secuestradores territorio purépecha, infestado desde hace años por Zetas y "Caballeros Templarios" quienes ya invadieron zona del cártel Jalisco N u e v a Generación y "están salienPeña Nieto do chispas". Con la limpia michoacana Jalisco se convirtió en "territorio natural" cercano para esas mafias; por ello ahora los asesinatos de policías se han multiplicado, igual que actos intimidatorios hacia la población civil a través de redes sociales, colocación de mantas en pasos a desnivel y salida de carreteras para aterrorizar, crear incertidumbre y confusión. La Fiscalía General de Jalisco bajo el mando de Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco ha recibido duros golpes a su estructura, pero Aristóteles Sandoval Díaz, el gobernador, insiste en: son casos aislados y que se le está dando dura batalla a los narcoterroristas para erradicarlos y meterlos a la cárcel. Por su parte el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco asegura: estos hechos no ensuciarán los comicios del 7 de junio y la gente debe estar tranquila para acudir a emitir sufragio sin temor alguno. Insiste (el gobierno) en argumentar que las cosas no son tan graves; la percepción general de la gente es otra, vive y padece la criminalidad a diario

Carlos Marín de muchas formas.

DF EN BUENOS AIRES

El secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, refirió que durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2015 (FILBA), que se realizará del 23 de abril al 11 de mayo, se presentará una programación enfocada a La Ciudad de México: las mil caras de la ciudad. Dichas actividades arrancarán con la conferencia inaugural "La Ciudad de México en la Literatura", que será dictada por el escritor Alvaro Enrigue, ganador del Premio Iberoamericano de Novela "Elena Poniatowska" de la Ciudad de México 2014. Asimismo, se llevarán a cabo varias mesas sobre "Identidad capital", "Ciudad de ciudades: Recorridos a través de la crónica" y "Comunidad, cultura y paz", con la participación de investigadores, escritores, especialistas, actores y caricaturistas. Destaca la participación de Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López, Carmen Boullosa, Fabrizio Mejía Madrid, Bernardo Fernández BEF, Humberto Musacchio y Rafael Barajas "El Fisgón", entre otros. (Rubén Esaúd Ocampo) hector_murilloc@hotmail.com

Eduardo Vázquez


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

POLÍTICA 5

unomásuno

Raquítico esfuerzo por las áreas verdes A L E JA N D RO R A M O S M .

Este miércoles 22 de abril se celebrará el Día Internacional de la Madre Tierra y es el momento no sólo para refrendar los beneficios que nos brinda el ambiente, sino para impulsar acciones más comprometidas y sistemáticas que lleven a preservar camellones, jardines, parques, bosques y el suelo de conservación de la Ciudad de México. Las áreas verdes nos brindan grandes beneficios: permite recargar el acuífero, capturan contaminantes atmosféricos, regulan el clima, liberan oxígeno, previenen la erosión del suelo y las inundaciones, embellecen el entorno, mitigan el ruido y generan la reproducción de flora y fauna. Sin embargo, en la ciudad no todo es armónico con el ambiente, pues existen camellones, jardines y parques descuidados, con poco o nulo mantenimiento. Además, la población flotante, principalmente, llenan estos espacios naturales de basura, dañan la flora y destruyen bancas y depósitos para la recolección de desechos. Otro hecho desfavorable, y dañino a la salud, que aún prolifera en las áreas verdes urbanas son las heces caninas, ya que hay miles de dueños de mascotas que se resisten a recoger los desechos y depositarlos en sitios adecuados. En la Ley Ambiental de Protección a la Tierra del DF (cuyo nombre cambió en septiembre de 2013, el cual era Ley Ambiental del DF), se exponen obligaciones y derechos sobre los recursos naturales, pero este marco normativo establece porcentajes pírricos del presupuesto anual de las delegaciones políticas para el mantenimiento de las áreas verdes urbanas. La mayoría de las delegaciones destinan entre el 1 y 3% de su presupuesto anual al mantenimiento de áreas verdes, sólo la Delegación Miguel Hidalgo etiqueta el 5%, según reconoce el ex jefe delegacional, Víctor Hugo Romo. En casi todas las delegaciones el recurso destinado se va en riego y barrido, en el mejor de los casos, pero no hay mantenimientos trimestrales o semestrales de gran escala. La flora muerta o enferma permanece por meses en estas áreas, la erosión crece junto con la fauna nociva, y la basura invade en forma permanente árboles, arbustos o jardineras. Y los camellones y jardineras del DF son un desastre, están erosionadas y convertidas en receptores de desechos sólidos, con flora muerta y llena de heces caninas. Especialistas del Instituto de Ecología de la UNAM estiman que la erosión de camellones, jardines, parques y bosques del DF es de aproximadamente 65%, y esto se debe en gran medida -argumentan- a la falta de mantenimiento y a las omisiones de la autoridad en aplicar la ley en la materia. En la ciudad se tienen áreas naturales emblemáticas que reciben cierto tipo de mantenimiento mayor: Bosque de Chapultepec, Bosque de Aragón, Parque Hundido, Parque Bicentenario, Parque México, Viveros de Coyoacán, Bosque de Tlalpan, Alameda Central, Alameda del Sur, Parque Tezozómoc, Parque Ecológico de Xochimilco y Parque los Coyotes, entre otros. Sin embargo, existen los espacios naturales que no son emblemáticos, en las 16 delegaciones, que están en el olvido y sólo se acuerdan de éstos cuando se desploma un árbol por estar muerto o enfermo. En el escenario del suelo de conservación como el Desierto de los Leones, el Ajusco, la cuenca del Río Magdalena, los humedales de Tláhuac y Xochimilco, las sierras de Santa Catarina y Guadalupe, se encuentran bajo una tremenda presión por el crecimiento de la mancha urbana y por la negligencia de las autoridades. Además, faltan planes maestros de saneamiento y de inversión para darle sustentabilidad a estas zonas. Pero regresando al foco urbano, es necesario que la Asamblea Legislativa del DF reforme el marco normativo de las áreas naturales para elevar los presupuestos para el mantenimiento, pero también para endurecer las sanciones para quienes dañen estos espacios, incluyendo a las propias autoridades cuando incurran en omisiones y corrupción. En ocasiones sorprende que sólo cuando se realizan podas fitosanitarias, de balanceo o estéticas, o cuando se derriban ejemplares por su peligro o por alguna obra vial, es cuando salen los vecinos en defensa de los árboles. Mucho ayudaría que la lucha vecinal se enfocara en monitorear y en generar acciones colectivas para la conservación de su entorno natural, así como exigir a sus autoridades las atenciones oportunas para el mantenimiento correspondiente. Mucho se presume en el DF el impulso a la movilidad sustentable, pero no ocurre lo mismo con las áreas verdes, sean o no emblemáticas. Celebremos a la Madre Tierra, pero asumiendo compromisos mayores. alejandro.ramos1959@gmail.com

"Crisis en el Partido Verde"

PVEM se queda sin recursos Las multas interpuestas equivalen a las prerrogativas que recibe ese partido político LINO CALDERÓN/ REPORTERO

linocalderon2000@gmail.com

E

Estableció que no bajarán la guardia ante las descalificaciones y guerra sucia del PRD y PAN para golpear a nuestra organización partidista y a sus candidatos. El coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados también advirtió, que no obstante ser unas elecciones intermedias, ya varios dirigentes han dejado entrever sus intenciones para competir en 2018, adelantando los tiempos electorales, y surgen propuestas que salen del contexto actual. Manifestó que frente a la opinión pública, el dirigente de Morena se adelantó a la fecha del inicio de las campañas en el Distrito Federal, violando flagrantemente la ley. Ojalá que los críticos del Partido Verde pudieran dar cuenta de lo que está pasando en el Distrito Federal; por un lado, entrega de despensas desde los gobiernos delegacionales y, por el otro, Morena adelantando actos de campaña brutales por parte de López Obrador, enfatizó en entrevista. En este sentido, sostuvo que no bajarán la guardia ante las descalificaciones y guerra sucia que se utilizan de manera política para golpear al partido y a sus candidatos.

l Partido Verde Ecologista de México se quedó sin recursos públicos, debido a que el monto al que ascienden sus prerrogativas, equivale al total de las multas que ha impuesto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PVEM) -190 millones de pesos-. El vocero del PVEM, Arturo Escobar, aseguró que esta acción se da de forma equivocada "cuando la ley es muy clara y establece que el máximo de una sanción es del 50% de la prerrogativa". Sin embargo, son diversas sanciones las que el PVEM ha acumulado, la última resuelta el pasado jueves por 5.4 millones de pesos, luego de dos procesos para un mismo fin, interpuestos por el PRD y Morena. "Es absolutamente ridículo pensar que a un partido porque hizo campaña de difusión, de informar sus logros -como hoy lo está haciendo el PRD-, se le quiera quitar el registro", dijo Escobar. Aseguró que el partido estará alerta ante las descalificaciones y la guerra sucia que se ha dado contra ellos. Cabe recordar que en días pasados, representantes del PAN solicitaron oficialmente la desaparición del Partido Verde, ante reiteradas violaciones a las leyes. La guerra sucia sólo confunde al electorado y en nada contribuye a llevar un proceso limpio y democrático, acorde a la civilidad y el respeto con los que deben actuar todos los involucrados, resaltó Arturo Escobar y Arturo Vega.

Escobar


PAGINA 06-07 ok VR.qxd

19/04/2015

11:04 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

D O M I N G O 19

6 / POLITICA

DE

Estado de México,

Suma los delitos com Incapaz para hacer frente a delincuencia ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

P

ero todo va bien. Mientras autoridades del Estado de México, encabezadas por su gobernador Eruviel Avila Villegas, sostienen que los índices delictivos en la ya ensangrentada, violenta y desesperanzada entidad van a la baja, la misma supera en la comisión de conductas presumiblemente constitutivas de delito a un conjunto de 14 estados, entre ellos Michoacán, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sinaloa. "Con el más de medio millón de delitos registrados durante el primer trimestre del año en curso, en territorio mexiquense es necesario que en el mismo se encienda el semáforo rojo, a efecto de que sean autoridades federales, en particular el Ejército y la Marina, las que se encarguen de garantizar la seguridad de sus habitantes". "Está más que acreditada la incapacidad de las autoridades mexiquenses para hacer frente a la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones y una vergüenza que éstas, como lo hizo el secretario de Gobierno, José Manzur, salgan con respuestas incoherentes, infantiles y con todo respeto estúpidas, como lo hizo en el caso

de la masacre en Tlatlaya, para justificar su ineficiencia para garantizar la seguridad de los gobernados. El estado tiene la obligación de responder con eficiencia y prontitud a cualquier acción delictiva, para garantizar el bienestar de los ciudadanos y ello, por desgracia no ocurre en el Estado de México", puntualiza el presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, Alberto Woolrich Ortiz. Con base en informes oficiales de autoridades federales, el Estado de México supera en la comisión de delitos, en su conjunto, a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Durango, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, lo que "pinta de cuerpo entero la violencia y brutalidad existente en los 125 municipios mexiquenses, en los que sus habitantes, sin importar posiciones económicas, políticas o sociales, viven a diario, a cada momento, con el Jesús en la boca, sabedores que en el momento menos esperado pueden ser objeto de acciones violentas e incluso mortales por las empresas criminales que impunemente operan a lo largo y ancho de su territorio, entre estas la de los Zetas, Familia Michoacana, lo que queda de la Mano con Ojos, Jalisco Nueva Generación y Golfo, entre otras".

De acuerdo con analistas y expertos en la materia, los índices delictivos en la vecina entidad, con base en reportes enviados por la Representación Social mexiquense a las autoridades federales, tiende a aumentar, sobre todo en el rubro de delitos patrimoniales, como sería la extorsión, fraude, robo y asalto, con y sin violencia, por lo que "resultan inaceptables las charadas con las que salen los altos funcionarios del gobierno del Estado de México, al abordar el tema de la seguridad e inseguridad, la que es un hecho afecta directamente a todos los mexiquenses e indirectamente a quienes habitan en la zona conurbada, la que se ha convertido en un cinturón de miseria, violencia y muerte, como lo acredita el hecho de que hay sitios en los que la policía no se atreve a ingresar, donde la ley es la que imponen los malvivientes, quienes actúan de manera impune, sabedores de que no serán molestados por las autoridades. De manera "individual", el Edomex supera ampliamente en la comisión de delitos, a entidades federativas consideradas hasta no mucho como peligrosas, violentas y críticas, entre las que destacan Tamaulipas -con semáforo rojo encendido- Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Coahuila, Guerrero y Michoacán. "Resulta irrefutable que el Estado de México es en estos momentos la entidad más violenta y peligrosa de la geografía nacional, en la

Ejecuciones, balaceras, atracos y todo tipo de delitos


E

ABRIL

DE

POLITICA / 7

2015

estado de Muer te

etidos en 14 entidades

La inseguridad afecta a todos los sectores de la sociedad mexiquense que a diario se cometen cientos, miles de ilícitos, pero lamentablemente la gran mayoría de ellos no son denunciados por las víctimas por temor a represalias, pero sobre todo por la desconfianza hacia sus autoridades policiales y ministeriales, lo que resulta verdaderamente alarmante, ya que está en juego la gobernabilidad en la misma". Con base en lo anterior, los expertos consideran que durante enero, febrero y marzo

en la entidad se realizaron por lo menos medio millón de delitos, entre los que destacan más de 600 homicidios dolosos y culposos. "Cuando mucho se denuncia el 10 por ciento de los delitos perpetrados y ello se debe -reiteraron- a la desconfianza de los ciudadanos en torno de sus autoridades, ya que en muchas ocasiones estas están relacionadas e incluso al servicio de los delincuentes,

s es el pan de cada día de la ciudadanía en el Edomex

lo que resulta no sólo preocupante, sino aterrador", concluyen los expertos, quienes insisten en el hecho de que, por seguridad y bienestar de los mexiquenses y quienes transitan por ese territorio, se debe activar el "semáforo rojo" con el propósito de garantizar la integridad física y patrimonio de la colectividad, la que de hecho está a merced de la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones.


8 POLITICA

Para jefes delegacionales suplentes…

ALDF aprobó designación RAÚL ARIAS/REPORTERO r_tavera_arias@hotmail.com

D

io luz verde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a propuesta enviada por jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, referente a la designación de 12 jefes delegacionales suplentes, en cumplimiento con lo establecido por el artículo 107 del estatuto de Gobierno del DF. Durante la sesión ordinaria en el recinto de Donceles y Allende, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Robles tomó la protesta correspondiente a los jefes delegacionales Joaquín Meléndez de Álvaro Obregón; Ricardo Amezcua Galán en Benito Juárez; Salvador Fausto Navarro por Coyoacán; Carmelo Mario Valdés Guadarrama en Cuajimalpa y Jimena Martín del Campo Porras por Cuauhtémoc. Asimismo, rindieron protesta Isidro Corro Ortiz para Gustavo A. Madero; Aurelio Alfredo Reyes García por Iztacalco; Carolina Santana Nieves para Iztapalapa; Félix Arturo Medina Padilla en

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

Magdalena Contreras; Humberto Morgan Colón por Miguel Hidalgo; Héctor Hugo Hernández Rodríguez en Tlalpan y Johana Ayala Villegas para Venustiano Carranza. Cabe señalar que de acuerdo con el estatuto referido, "en caso de ausencia del jefe delegacional por un periodo mayor a 90 días, cualquiera que sea la causa, la ALDF designará, a propuesta del titular del Ejecutivo local y por mayoría absoluta de los diputados integrantes de la legislatura al sustituto". De esta manera con 43 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, los delegados suplentes arribaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal acompañados por una Comisión de Honor, encabezada por el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, a fin de formalizar el nombramiento aprobado por el pleno. Los nuevos jefes delegacionales asumieron el cargo correspondiente a partir de ayer, con el propósito de continuar el trabajo que se venía realizando en la actual administración, misma que concluye el próximo 30 de septiembre.

Doce de dieciséis titulares a demarcaciones capitalinas

INE prepara credencialización de connacionales El órgano comicial entregará mica para votar a mexicanos que residan en el extranjero

En breve iniciará proceso ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dio a conocer que se está analizando iniciar el proceso de credencialización de los mexicanos residentes en el extranjero y así instaurar una ruta crítica para poder hacerlo a finales del presente año. El funcionario electoral comentó que desde hace varios meses el instituto está en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para analizar este plan de emitir credenciales para votar con fotografía a través de la red consular, aunque aún no está definido el alcance de ello. Explicó que el objetivo es credencializar a través de todos los consulados del país, pero lo que está en análisis es la mejor ruta crítica, tanto para las capacidades del Servicio Consular mexicano como "la nuestra de atender la eventual demanda que se genere por este proceso". Es decir, señaló, son un montón de factores los que se están ponderando, pero "creo que en el próximo par de meses, esa es nuestra intención, ya se estará firmando un convenio con Relaciones Exteriores en donde tendrá que estar claramente definida la ruta crítica de este proceso", comentó. Mencionó que hay estados en la Unión Americana en donde la credencial para votar con fotografía que se expide a los mexicanos, ya desde ahora tiene reconocimiento incluso como un mecanismo de identidad allá.

Más adelante, el consejero presidente expuso que el INE, a través de la empresa que ganó la licitación, tiene la capacidad instalada de producir hasta 16 millones de micas al año, y la demanda anual de credenciales oscila en alrededor de 13 millones. Dijo que "esto quiere decir que nosotros no podemos dar pasos sin tomar las previsiones necesarias, pues lo peor que nos podría ocurrir es que por una falta de previsión no pudiéramos cumplir con las expectativas de una demanda, eventualmente copiosa, de credenciales en el extranjero". Subrayó que ese es el punto y no hay elementos y también es muy complicado saber cuál va a ser esta demanda, porque no se sabe a ciencia cierta cuál es el universo de mexicanos que residen en el exterior, por lo que hay que avanzar con mucha cautela. Agregó que se estima que son alrededor de 12 millones de mexicanos los que viven en el extranjero, la mayoría de ellos en Estados Unidos, pero no hay un censo exacto de cuántos son. Dijo que por eso, la vinculación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con el Instituto de Mexicanos en el Exterior es fundamental, para poder ir definiendo la ruta crítica de la responsabilidad que se tiene que avanzar. Cuestionado respecto a si habrá voto por Internet, dijo no tener claridad al respecto, y ello dependerá del análisis que mandó hacer el INE con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), documento sobre el cual se va a trabajar para trazar la ruta crítica sobre este tema.


Ford invertirá 2 mil 315 mdd en dos nuevas plantas en México

D O M I N G O 19

DE

ABRIL

DE

2015

dinero unomásuno

México puede crecer hasta 4%: FMI Lagarde indicó que la expectativa del FMI es que muchas de las reformas adoptadas en México eleven el crecimiento LINO CALDERÓN/ REPORTERO linocalderon2000@gmail.com

D

Buena inversión REDACCIÓN

latardemx@yahoo.com.mx El fabricante estadounidense de automóviles Ford invertirá 2mil 315 millones de dólares en dos nuevas plantas de producción de motores y de transmisiones en México, según informó la empresa. Ford destacó que esta inversión permitirá la creación de 3,800 puestos de trabajo directos en México, a los que se sumarán los empleos indirectos. El presidente de la compañía en América, Joe Hinrichs, afirmó que su empresa tiene un gran compromiso con su negocio en México, como demuestran estas dos nuevas instalaciones. "Estos nuevos motores y transmisiones ayudarán a ofrecer todavía mejores experiencias de conducción y mejoras en el consumo de combustible para nuestros clientes de todo el mundo", añadió el directivo de la firma. La primera de estas dos nuevas factorías se situará en Chihuahua y se dedicará a la fabricación de nuevos propulsores de gasolina. Para la puesta en marcha de esta planta se realizará una inversión de US$1,100 millones y contará con una plantilla de 1,300 personas. Además, la firma del óvalo destinará US$200 millones adicionales en la expansión de la factoría de producción de motores diésel de Chihuahua, lo que servirá para crear 500 puestos de trabajo adicionales. Por otro lado, Ford gastará US$1,200 millones en la puesta en marcha de un nuevo centro de transmisiones en Guanajuato, donde laborará una plantilla de 2,000 trabajadores.

e implementarse las reformas estructurales a tiempo y con el fuerte impulso de la economía de Estados Unidos, el país puede alcanzar tasas de crecimiento de hasta 4 por ciento, consideró el Fondo Monetario Internacional (FMI). De vista en Estados Unidos, Christine Lagarde, presidenta del Consejo del FMI y quien participa en las reuniones anuales entre dicho organismo y el Banco Mundial, desestimó que el crecimiento de 3 por ciento proyectado para México durante este año sea malo, ya que el promedio global se ubica en 3.5 por ciento. "Tres por ciento no es malo, por eso lo que la ola de reformas deben de tener sus resultados y el proceso de cambio no termine ", explicó. Desestimó igualmente que el crecimiento de 3.0 por ciento proyectado por la institución este año pueda ser visto como malo, al hacer notar que es ligeramente menor al 3.5 por ciento estimado para la economía mundial. Indicó que "3.0 por ciento no es malo. Hay que recordar que el crecimiento mundial promedio, incluyendo economías avanzadas y de bajo ingreso, países en desarrollo, que son los que están creciendo mas rápido, es 3.5 por ciento". En su reporte de proyecciones mundiales, el FMI estimó que la expansión del

Producto Interno Bruto (PIB) en México registrará una tasa de 3.0 por ciento para este año y 3.3 por ciento en 2016. Lagarde indicó que la expectativa del FMI, es que muchas de las reformas estructurales que han sido adoptadas en ese país, eleven el crecimiento conforme sean implementadas. A ello se agrega el fuerte intercambio con Estados Unidos, que este año se espera crezca a una tasa de 3.1 por ciento, "y creo que eso va a ayudar". "Nuestra proyección es mayor de 3.0 por ciento. Creemos que gracias al resultado de esas reformas, es más probable que el crecimiento sea de un rango de 3.5 a 4.0 por ciento", agregó. Lagarde dijo que pese a la baja de precios del petróleo, la economía de México se encuentra bastante bien, y recordó como en la reunión anual de octubre de 2014, ese país fue señalado como un ejemplo a seguir en el ámbito de reformas estructurales. Por su parte, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, recordó que el país enfrentó dos fuertes choques a partir de la caída en el precio del petróleo y la volatilidad en los mercados financieros, particularmente la fuerte apreciación de dólar. "El punto central es que México necesita implementar de manera ordenada y eficiente las reformas", dijo Carstens, que participó en la rueda de prensa como presidente del Comité Financiero y Monetario Internacional del FMI.

En reunión del BM y FMI, Christine Lagarde, presidenta del FMI presenció un baile peruano como parte del recibimiento a ejecutivos de los organismos internacionales


D O M I N G O 19

DE

ABRIL

DE

2015

notivial unomásuno

México se transforma: Sedena Cienfuegos Zepeda entrega ascensos a militares destacados

Se vive proceso de cambios RAÚL RUIZ/REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

E

n nombre del general Salvador Cienfuegos Zepeda, el sargento segundo de infantería, Otilio Adrián Castillo, dijo que México vive un proceso de transformación estructural en busca de un desarrollo sustentable y mejores niveles de calidad de vida para sus habitantes, que requieren del compromiso de todos, incluyendo el de las fuerzas armadas. "La confianza ganada por las fuerzas armadas mantiene altas expectativas en nuestra actuación, donde encontramos un camino rodeado de dificultades y retos, en el que no pocos de nuestros compañeros han ofrendado su vida por el bien de la patria y de sus conciudadanos", resaltó. Durante la ceremonia de ascensos realizada en el Campo Militar Número 1-A, la cual fue presidida por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, puntualizó que dicho proceso llevará al país hacia la prosperidad que todos los mexicanos anhelan.

En la explanada Damián Carmona y a nombre de los 112 cabos que obtuvieron el grado inmediato superior, Castillo García exhortó a los nuevos sargentos a estar alertas, para afrontar las adversidades que imponga el cumplimiento del deber, así como hacer paradigmas de reciedumbre ante las tentaciones que corrompen a nuestra sociedad. Indicó que el ascenso de 112 cabos de la Policía Militar y Fusileros Paracaidistas al grado de sargento segundo es una acción de mando, que pone de manifiesto su preocupación por el bienestar y el desarrollo profesional del personal. A nombre de sus compañeros, agradeció al secretario de la Defensa Nacional, así como al comandante supremo de las fuerzas armadas, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, su interés por mejorar la calidad de vida de los militares. "Gracias a ello contamos con mejores prestaciones de salud, se han ampliado las becas que han beneficiado a nuestros hijos. Hoy tenemos nuevas instalaciones, equipo moderno, aeronaves y vehículos para cumplir de manera eficiente a las fuerzas armadas y a todos los mexicanos".

Votar y botar candidatos COLABORADOR/ALEJANDRO ROMERO BARRIOS

Votar y ser botado, ese es el dilema o mejor dicho, ese es nuestro derecho. ¿Pero por quién votar? Cuál será la verdadera opción política de cambio real que tanto necesitamos. Quién tendrá la inteligencia y temple de cumplir con lo que usted ciudadano necesita. Quién podrá construir los puentes de diálogo que unifique intereses económicos con el proyecto de nación que demanda la sociedad mexicana. Cómo podrá el ciudadano, el ama de casa, el obrero, el empresario percibir al mejor candidato en una avalancha de 16 millones de spots políticos. Cómo podrá elegir la mejor opción y no dejarse llevar por la imagen pública del candidato, porque las apariencias hoy y siempre, engañan. En palabras de Giovanni Sartori que no prevalezca "la primacía de la imagen...la preponderancia de lo visible sobre lo inteligible, lo cual nos lleva a un ver sin entender". Muchas veces la percepción que recibimos del político que busca el voto es determinante para confiar en él o ella, sin embargo, son más importantes los resultados obtenidos en la gestión pública o privada, en la trayectoria profesional y académica. No quiere decir que la gente que no posea estudios universitarios no tenga la capacidad de gobernar, sino, que el arte de la política es el más difícil, este noble oficio requiere de mayores habilidades y actitudes, pues lleva en sus decisiones el destino de miles de personas y a veces, millones; sin mencionar los bienes y recursos públicos en juego . Este proceso electoral 2015 trae consigo para el votante esperanzas de poder influir en la trayectoria política local y nacional vía las urnas. Para los 10 partidos políticos nacionales, según cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), la posibilidad de disponer de más 5,356 millones de pesos (más de un tercio del presupuesto asignado para este año al Instituto Politécnico Nacional), cantidad nada despreciable. Dinero que servirá para persuadir al elector y convencerlo de ser la mejor opción o la menos mala. Porque todavía hay políticos que no han captado el progresivo distanciamiento entre actores políticos y votantes, como resultado del alejamiento entre el discurso de las promesas y el cumplimiento en los hechos. En este proceso electoral debemos "invitar" a los actores políticos a no seguir enfrascandose en una guerra de spots hostiles que sólo incitan a la violencia y a la polarización social. México requiere más concertación y propuestas inteligentes e intrépidas de cómo construir una mejor sociedad, de cómo generar más y mejores empleos, repuntar la economía, de cómo incluir a los ciudadanos a una mejor educación, hospitales, vivienda, sin olvidar, acabar con la inseguridad rampante. Puede ser que los partidos políticos hayan caído en una rutina de comodidad que no les permite innovar y refrescar sus propuestas, candidatos y comunicación política. La comunicación la entienden como la generación unidireccional (verborrea) y sin lógica de propuestas, repetitiva, bajo el principio de: La repetición es la base de todo conocimiento, aunque este sea falso. El mensaje repetido incansablemente hasta que el receptor por desgaste lo asimile. Los candidatos a un cargo político deben crear una verdadera comunicación política que los acerque y sea una condición necesaria en la constante legitimación frente a los ciudadanos. Finalmente estimado lector, para que todos vayamos a votar el 07 de junio, debemos hacerlo bajo el principio del voto razonado y, "botar" al basurero de la historia a los políticos que no cumplan nuestras expectativas. Todo con el voto en la mano, es el instrumento de cambio democrático. Usted elige hoy y siempre... alxrom@hotmail.com


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

Queremos respeto y seguridad: Migrantes

NOTIVIAL 11

unomásuno

Ciclistas conmemoran el Día Mundial de la Bicicleta 8 mil personas manejaron del Parque de los Venados rumbo al Bosque de Chapultepec ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

P

Protestan en la Ciudad de México REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

Después de recorrer casi un millar de kilómetros, alrededor de 200 migrantes centroamericanos arribaron al Distrito Federal, para visitar la Basílica de Guadalupe como parte del "Vía Crucis del Migrante", con la finalidad de pedirle a la Morenita del Tepeyac y autoridades, seguridad durante su camino hacia los Estados Unidos. Encabezado por el padre Alejandro Solalinde, los extranjeros arribaron al templo mariano alrededor de las 10:00 horas de la mañana, después de descansar por casi siete horas en un gimnasio público ubicado al sur de la Ciudad de México. Con el objetivo de hacer conciencia entre los mexicanos de que los migrantes sufren constantes abusos por parte de miembros del crimen organizado y algunas autoridades migratorias, la caravana permanecerá en la capital hasta que las autoridades se comprometan con su integridad. Se recuerda que el padre junto con decenas de migrantes arribaron a bordo de cuatro autobuses a las inmediaciones del deportivo Ajusco, ubicado en la delegación Coyocán escoltados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Cabe destacar que los marchantes denunciaron, que el gobierno mexicano intentó impedir la caminata con retenes policiacos en la carretera y mediante la "advertencia" a líneas de autobuses de que podrían ser acusados de "tráfico de migrantes", si aceptaban rentar sus vehículos a los manifestantes. En las unidades son acompañados por integrantes del programa de brigadas internacionales, así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quienes dieron seguimiento al trayecto como parte de que no se violenten los derechos humanos de los migrantes.

ara conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta, ayer alrededor de 8 mil ciclistas manejaron desde el Parque de los Venados rumbo al Bosque de Chapultepec, con la finalidad de crear conciencia entre los automovilistas, de respetar el reglamento de tránsito de la capital. Además, durante el recorrido en poco más de 10 kilómetros se pudieron apreciar a los integrantes del Paseo a Ciegas, quienes apoyados por lazarillos pudieron manejar una bicicleta. La convocatoria a este evento fue hecha con el consentimiento de la Secretaría del Medio Ambiente. Y la Secretaría de Seguridad Pública del DF, que apoyó con la realización de cortes viales. Asimismo, un Mercado de Trueque Bicicletero y diversas actividades para los aficionados de este medio de transporte se llevaron a cabo en el Tótem Canadiense

La SSP avaló el evento SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISOS Y EDICTOS

En instrumento número 122,930, de fecha 24 de marzo de 2015, pasado ante mi se hizo constar: Que los señores JOSE MANUEL HERNANDEZ SOLANO, KARLA JAZMIN HERNANDEZ SOLANO Y JUAN CARLOS HERNANDEZ SOLANO, en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS, además comparece el señor de nombre CARLOS HERNANDEZ DOMINGUEZ en su carácter de socio conyugal supérstite, quienes en conjunto ANTE MI OTORGAN; A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DIEGA SOLANO AVILA, MADRE DE LOS MENCIONADOS, MANIFESTANDO; SU CONFORMIDAD CON ELLO,QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENE PLENA CAPACIDAD JURIDICA; B) LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES C) LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION; D) EL RECONOCIMIENTO, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LE PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; E).EL NOMBREMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA; Y F).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Para lo anterior, además comparecen por su propio derecho como TESTIGOS los señores MARIA ELOINA LIDIA GARCIA SALAZAR Y SILVIANO ABURTO ZAPATA, quienes comparecen con el fin de que mediante su declaración jurada, rindan testimonio en relación al acreditamiento de que la mencionada presunta heredera, es la única con derecho a heredar en la sucesión supraaludida conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México a 27 de marzo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.

Fue una celebración hasta las 14:00 horas de ayer. Mientras tanto el sistema de Transporte Colectivo Metro indicó que el horario para ingresar con bicicleta de esta jornada culminará a las 15:00 horas. La ruta que utilizaron fue Eje 7 Sur, Patriotismo, la lateral de Circuito Interior y Constituyentes, además, en muchos casos se les prestó bicicletas presentando una identificación oficial. Los participantes dijeron que ven este medio como una herramienta de trabajo, que no solo les ha permitido ahorrar dinero al no pagar transporte, sino hacer ejercicio que los mantiene en buena condición física. Otros reconocen que la ciudad aún no está en condiciones de que la bicicleta sea el transporte principal, por una falta de cultura de automovilistas y de los propios ciclistas. Con saldo blanco terminó esta actividad, sólo algunas personas presentaron algunas lesiones leves debido a caídas o insolación, pero de inmediato fueron atendidos por socorristas. SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 81,912, de 8 de abril de 2015, ante mí, don HORACIO y don ALEJANDRO, de apellidos LAZCANO REVELES, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituída en su favor por doña MARIA DE LA PAZ CELIA REVELES HURTADO DE LAZCANO, quien también acostumbró usar el nombre de CELIA REVELES HURTADO DE LAZCANO, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además don HORACIO LAZCANO REVELES, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.

México, D.F., a 8 de abril de 2015.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO CUATRO, de fecha primero de abril de dos mil quince, la señora Maria Elena Hernández Lugo acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Regina Lugo Sánchez. Asimismo, la señora Maria Elena Hernández Lugo, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


PAGINA 12-13 ok VR.qxd

19/04/2015

11:06 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

12 / POLITICA

Decomisan más propiedades a "Los Caballeros Templarios" en Michoacán

D O M I N G O 19

DE

Confirma Monte Alejandro

Comisionado Nacional de Seguridad confirma intento ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

A

Monte Alejandro Rubido, titular ello en la pugna de las actividades ilícitas, en particular el tráfico de drogas", detalló. Resaltó que al controlar grandes sectores de la ciudad fronteriza, sus secuaces tenían libertad de actuar y participar en la pugna de actividades ilícitas, situación que incrementaba los niveles de violencia. El comisionado explicó que por "su alto grado de violencia, para ello reforzaba y equipaba a sus grupos con armas de alto

Fallas de origen

En un operativo coordinado entre la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, realizado en los municipios de Apatzingán, Aguililla y Lázaro Cárdenas, fueron incautados diez inmuebles que eran propiedad del grupo delictivo autodenominado "Los Caballeros Templarios". Lo anterior fue en una reciente movilización hecha en los poblados de El Aguaje, Naranjo de Chila, Puerta de Alambre, El Alcalde y Loma de Los Hoyos, entre otros. Las propiedades aseguradas eran empleadas para reuniones, almacenamiento de drogas y armas y como "casas de seguridad", dijeron fuentes allegadas a las autoridades policiales. Entre el año pasado y este 2015 la PGJ y la SSP han confiscado más de 160 inmuebles que estaban en manos de la delincuencia organizada, muchos de ellos que habían sido despojados a sus legítimos dueños. En tanto, en Tumbiscatío fue confiscada una estación de combustible y dos más en Lázaro Cárdenas. Cabe señalar que las propiedades aseguradas eran empleadas para reuniones, almacenamiento de drogas y armas y como "casas de seguridad", dijeron fuentes allegadas a las autoridades policiales. También, es importante mencionar que entre el año pasado y este 2015 la PGJ y la SSP han incautado más de 160 inmuebles que estaban en manos de la delincuencia organizada, muchos de ellos habían sido despojados a sus legítimos dueños. Parte de los inmuebles asegurados están relacionados con integrantes del crimen organizado y otros fueron despojados a sus legítimos propietarios, obteniendo de esta manera recursos económicos para seguir operando de manera ilícita", expuso. Este decomiso se suma al de seis gasolineras más realizado el pasado 25 de marzo en Lázaro Cárdenas.

Fallas de origen

LINO CALDERÓN linocalderon2000@gmail.com

l confirmar 11 bloqueos y tres muertos por la ola de violencia en Reynosa, Tamaulipas, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido, confirmó la captura del líder del Cártel del Golfo, José Tiburcio Hernández Fuentes alias "El Gafe" que fuera sacado en helicóptero de la ciudad para evitar su rescate. Durante una conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Gobernación (Segob), el funcionario público precisó que el delincuente fue detenido el pasado viernes junto a tres de sus secuaces, diversas armas cortas, largas, granadas, 278 mil dólares y un millón de pesos en efectivo. Junto a otros voceros de dependencias de seguridad de la federación, el comisionado indicó que Tiburcio Hernández es considerado un hombre muy violento, llegando a tener hasta ocho falsas identidades, complicando las tareas de investigación e identificación. Aseguró que de acuerdo con trabajos de inteligencia, el ahora detenido fue identificado como el responsable e impulsor de la violencia generada desde febrero de este año, en el corredor Matamoros-Valle HermosoRío Bravo. "Hernández Fuentes es identificado como responsable e impulsor de la violencia a partir de febrero, en el corredor Matamorosos-Valle Hermoso-Río Bravo-,


E

ABRIL

DE

POLITICA / 13

2015

Rubido la captura de “El Gafe”

de rescate de El Gafe; mueren tres personas por balacera en ciudad fronteriza Zamarripa y David Salgado García", dijo.

Violencia en Reynosa, por rescate de El Gafe

r de CNS aunció detención de José Tiburcio Hernández “El Gafe” Monte Alejandro Rubido dijo que al confirmar su presencia, se incrementaron una serie de acciones para ubicarlo y capturarlo y se supo que contaba con cuatro grupos para brindar seguridad. "El Ejército y la Policía Federal, implementaron ayer un operativo en Lago de Cuitzeo, en la colonia Vallarta del municipio de Reynosa, y se detuvo a José Tiburcio Hernández Fuentes junto con Javier Martín Anguiano Toledo, José Gilberto

Fallas de origen

Fallas de origen

poder desencadenando enfrentamientos no sólo contra grupos antagónicos, sino también contra miembros de su propia organización". "Se logró precisar su identidad. Hernández Fuentres había abandonado el estado de Tamaulipas. Más adelante y tras la detención de Omar Treviño Morales, en marzo de este año, regresó a Reynosa donde la convirtió en su principal centro de operaciones".

Después de explicar la captura de El Gafe, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido dio a conocer que grupos criminales realizaron 11 bloqueos en la ciudad de Reynosa, con la finalidad de que un grupo de 60 personas a bordo de 15 camionetas rescatara a su líder de las garras de las fuerzas de la ley. Indicó que en los enfrentamientos murieron tres civiles armados y resultaron heridos dos policías locales Hernández Fuentes empezó sus actividades delictivas en la zona del fronterizo Río Bravo, con la función de vigilar a las autoridades, pero poco a poco fue ascendiendo dentro del cártel. En 2009, el ex guardaespaldas personal del líder máximo del Golfo, Osiel Cárdenas, lo puso a cargo de cinco grupos operativos dedicados al robo de hidrocarburos y posteriormente controló gran parte de la ciudad de Reynosa. Protagonizó "luchas intestinas por el control de las actividades delictivas" en la zona fronteriza y dentro de su propia organización, dijo. Su poder creció según las autoridades iban desmantelando la cúpula del cártel, sobre todo después de diversas detenciones de líderes en 2014, agregó. Asumió el liderazgo del grupo en octubre de 2014, aunque el cártel mantiene rivalidades internas con otras dos facciones del mismo.


PAGINA 14 ok VR.qxd

19/04/2015

11:08 a.m.

PÆgina 1

D O M I N G O 19

DE

ABRIL

DE

2015

cultura unomásuno

Son jarocho llenó CNAR

Tarana: Jazz neoyorquino y sus resonancias

Con clase magistral de zapateado y talleres instrumentales

Un éxito total JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

a fiesta tradicional del fandango, máxima expresión del son jarocho, llegó a la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), con su combinación de música, danza (zapateado) y poesía (canto). La pertinaz lluvia que se presentó la tarde del 17 de abril en el recinto del sur de la ciudad no fue impedimento para que la Clase magistral de zapateado, programada dentro del Tercer Encuentro de Son Jarocho. Fiesta de las Jaranas y las Tarimas se realizara sin problemas ni contratiempos, y sí mucho interés de los asistentes. La danza basada en el zapateado con algún carácter similar en algunas regiones de México fue explicada por Rubí Oseguera, directora del espectáculo Al sol y

al Sereno de la compañía la Techa, y demás bailadoras que pusieron a decenas de personas a zapatear sobre las tarimas colocadas para la ocasión. Como el instrumento más sonoro del son jarocho se le considera a la tarima, sobre la que los bailadores ejecutan con los pies el zapateado. La coreografía sigue la estructura de la música, ya que en el momento de las figuras instrumentales, el bailador debe ejecutar un tipo de pasos llamados redobles y en el momento del pregón y tangueo, se bailan las mudanzas. En la clase magistral, la dinámica consistió en que cada bailadora, especialista en algún paso en particular, subía a la tarima para mostrar cómo se hacían los pasos, al tiempo que era seguida por los asistentes; para después aplicar lo practicado al ritmo de la música que era interpretada en vivo. La bailadora Chely Galván Cruz se refirió al paso buscapiés, que se realiza descalzo sobre la tarima para tener un contacto directo con la madera y escuchar el sonido; también mostró el paso de la mudanza cruzada, la cual dijo hay dos maneras de hacerse: balceadita y marcada, esta última prestándose más al "cadereo" y a tener más soltura en el cuerpo. En la clase en la que también se mostró en qué momento empezar a zapatear, y marcar la salida en la ejecución de una canción; participó la bailadora Conchis Patraca, originaria de la comunidad de Chacalapa, Veracruz; que explicó que las mayordomías son las fiestas más importantes de su pueblo.

Yelitza Puchi

Tarotista Internacional Wiccana Consultas de Tarot, Limpiezas Energéticas, Sanación, Reiki, Equilibrio de Chakras, Grafología.

"Para que tengas un camino hacia la luz" @yeliPuchi

www.facebook.com/yelitza.puchi Celular: 55 45 57 97 21

Búsqueda de narrativas REDACCIÓN baloncito@gmail.com

En la búsqueda de nuevas narrativas musicales y nuevos sonidos, Tarana desdibuja los límites entre lo electrónico y lo acústico mientras mezcla una amplia gama de influencias, que van desde el jazz al juke y del disco al bollywood. Este innovador dúo de jazz neoyorquino, integrado por Ravish Momin (composición, percusión, voz y laptop) y Rick Parker (trombón y sintetizador), se presentará en concierto el viernes 24 de abril, a las 19:30 horas, en la Fonoteca Nacional, en el marco de su gira por México en este 2015. Utilizando electrónica digital y analógica el dúo superpone loops en vivo, melodías, texturas y sonidos de sus instrumentos acústicos para crear un sonido sinfónico, que también explora profundos ritmos de diferentes partes del mundo. Una caja de ritmos MIDI, un controlador de música, juegos de voces, una batería acústica y un trombón, entre otros elementos, crean estructuras rítmicas que mezclan las composiciones con la interacción espontánea. Tarana ha visitado México en 2009, 2010, 2012 y 2013, deleitando al público con esta propuesta que, de acuerdo con el propio Ravish Momin, "se trata de una música popular de todas partes, una música sin referencia local ni etiquetas sonoras". Ravish Momin y Rick Parker llevan sus experiencias musicales y de vida en este proyecto, apartándose de lo que son como individuos para construir una identidad sonora, que se define como la música de Tarana. Este dúo, formado en 2003, está dirigido por el percusionista y compositor Ravish Momin, nacido en India y radicado en la ciudad de Nueva York. Entre los países que Tarana ha visitado están Italia, Portugal, Polonia, Eslovaquia, Canadá y México.


D O M I N G O 19

¡Corte! Miguel Manzano y Katy Jurado

Dirigió "Oro y marfil"

Además, Manzano dirigió montajes de las obras "Oro y marfil", "Los Fernández de Peralvillo" y "La sinfonía doméstica".

ABRIL

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

El actor Miguel Manzano, desde joven encabezó su propia compañía teatral y realizó giras por el extranjero… ENTRE las obras en las que actuó destacan "Saber Morir" (1950), y "Las horas robadas".

DE

unomásuno

La Gusana Ciega…

Cantará temas que conectan gente del DF

Padre benévolo y marido engañado

Además de su presentación sacarán video de conciertos acústicos

Personificó en teatro y cine al padre benévolo, al marido engañado y al amigo traicionado… EN el cine actuó en las películas "La madrina del diablo" (1937), "Menores de edad" (1950), "La escondida" (1950), "La cucaracha" (1958).

"Las glorias del Púas"

En los años 1983 actuó en la cinta "Las glorias del Púas", dedicada al boxeador Rubén Olivares, con la dirección de Roberto G. Rivera. Por esta película, el actor Manzano obtuvo el "Ariel" por mejor actuación… Además participó en telenovelas, entre ellas "Muchacha italiana viene a casarse" y "Victoria"… MIGUEL nació en Jalisco en 1907 y falleció en el mismo estado en 1992.

Katy Jurado, en México y EU

María Cristina Estela Jurado (Katy Jurado), fue dueña de un temperamento especial y una gran suerte en su carrera. A pesar de la oposición de sus padres, a que Katy se convirtiera en actriz, debutó en 1943 en la cinta "Internado para señoritas", de Gilberto Martínez Solares, y no solo eso, sino también actuó en tres cintas más ese mismo año.

Le llamaron de Hollywood

El prestigio que la Jurado ganó en nuestro país con películas como "Guadalajara pues" ("Nosotros los pobres" (1947), "Hay lugar para dos" y "El Seminarista" (1949), le permitieron que la llamaran para la producción de Hollywood, "Tarde de toros" (1950) y así se abrió paso en la meca del cine.

Globo de oro, Ariel y Oscar

Por su siguiente producción estadounidense "A la hora señalada" (1952), recibió el "Globo de Oro" y ese mismo año también el "Ariel" por su actuación en la cinta "El bruto" de Luis Buñuel (1952… SOLO ella pudo presumir de que fue la única mexicana nominada al "Oscar" por soberbia actuación en la película "La tierra heredada" (1954), del realizador Edward Dmtryk.

Compartió créditos con los grandes

La Jurado realizó una sólida carrera como actriz en Hollywood y llegó a compartir créditos con Grace Kelly, Gary Cooper, Elvis Presley, Charlton Heston, Kirk Douglas, Burt Lancaster, Gina Lollobrigida y Marlon Brando... EN México actuó al lado de Pedro Infante, Pedro Armendáriz y David Silva… ACTUO en 70 películas, nació en el DF en 1924 y murió en los años 90´s en Cuernavaca, Morelos. Por el canal 145 de Totalplay los programas del doctor Naim Libien Kaui. ricardoperete@hotmail.com

El gruppo siggue levantando ámppula entre sus fans RICARDO AYALA/REPORTERO

latardemx@yahoo.com.mx

L

os integrantes de La Gusana Ciega aseguraron que fue todo un reto, seleccionar las canciones que ofrecerán a sus fans en Plaza Condesa, donde tocarán temas de su reciente álbum "Monarca". "La elección de las canciones siempre es un problema, hay muchas que nos gusta tocar, pero no siempre se puede, por lo que tratamos de ver qué es lo que funciona", declaró Daniel Gutiérrez, a los medios de comunicación. "Afortunadamente pensamos que tenemos canciones que conectan bien con la gente, de planta ya contamos con 12 piezas que son del disco y el resto será variado, de prácticamente todos nuestros materiales", agregó. Por otro lado, el grupo, que también se presentará en el festival Pa´l norte y que seguirá con fechas por el resto del país y Centro y Sudamérica, informó que próximamente sacarán en video los conciertos acústicos que grabaron en el Teatro de la Ciudad, en el Centro Histórico de esta capital. "Cantamos versiones diferentes de las canciones, está ahí grabado, esperando a que el grupo tenga tiempo

para editar y lanzarlo, es un formato que nos gusta mucho y que lo podrán ver", aseguró Gutiérrez. Por otro lado, comentó que tuvieron más presión en el proceso creativo de "Monarca", pues consideran que su público es más exigente, por lo que no piensan fallarle. "Siempre hemos tratado de ser exigentes con nosotros, cada disco nos cuesta mucho trabajo emocional, porque queremos sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Nos gusta lo que hacemos, durante todos estos años hemos tratado de seguir haciendo música que disfrutamos, lo cual nuestros fans pueden notar", expuso.

Daniel Gutiérrez, en acción


16 ESPECTACULOS

unomásuno

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

Sarah Paulson…

Para "American horror story: Hotel" A diferencia de sus personajes de temporadas anteriores, Paulson será la 'chica mala' JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO

jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

Sarah

a actriz estadounidense, Sarah Paulson, está confirmada para la serie "American horror story" en su quinta temporada, cuyo estreno se tiene previsto en octubre próximo. A diferencia de sus personajes en las cuatro temporadas anteriores, en esta ocasión Paulson será la 'chica mala', así lo dejó entrever el productor ejecutivo Ryan Murphy. "Sarah Paulson ya se registró en el 'Hotel'. Y en esta temporada, ella es la chica más mala de todas", declaró Murphy en su cuenta de Twitter, de acuerdo con el portal The Hollywood Reporter. Por su parte la actriz, que fue parte del elenco de la cinta "12 años esclavo" dijo que su objetivo principal siempre estará en 'American Horror Story', durante el tiempo en el que participe en este proyecto. En la primera temporada, "American horror story: Murder house", Paulson tuvo solamente algunas actuaciones especiales al dar vida a la médium "Billie Dean Howard". Mientras que en la segunda entrega titulada "Asylum" tuvo un rol más protagónico al interpretar a "Lana Winters", una reportera, que desea hacer un reportaje acerca del manicomio "Briarcliff", en donde contra su voluntad es internada y recibe choques eléctricos con el fin de elimiPaulson nar su homosexualidad. En la tercera temporada "Coven", Paulson se convirtió en "Cordelia Foxx", una bruja, hija de "Fiona Goode", la Suprema del aquelarre. Y en la cuarta, "Freak show", tuvo un papel fundamental en la serie al enfrentarse al reto de dar vida a las gemelas "Bette" y "Dot", quienes se integran a un circo de fenómenos en Júpiter, Florida (Estados Unidos). La quinta temporada "American horror story: Hotel" estará estelarizada por Lady Gaga, Kathy Bates, Matt Bomer, Chloë Sevygny, Wes Bentley y Cheyenne Jackson, la cual será la primera en donde no participe la primera actriz Jessica Lange.

¡¡¡Amor y Bajones!!! El par de tortolos Olivia Collins de 57 años y su pareja Andrés Argüello de 25 han demostrado que para el amor no hay edad, es tan seria la relación que ya planean contraer nupcias y eso no es todo, ya que están pensando muy seriamente en adoptar un hijo, sería muy buena idea que eligieran para su fututa boda el tema de José José "Cuarenta y Veinte". Pero es tan caprichosa la vida que mientras unos derraman miel, otros se agarran hasta con la sartén, tal es el caso de Adriana Lavat que al parecer no ha podido superar la infidelidad de su ex esposo Rafael Márquez, así es público, esta señora ya no sabe qué hacer para exprimir al futbolista, ya que no se conforma con los 156 mil pesos de pensión que Rafa le deposita al mes para sus hijos, se dice que piensa regresar a los juzgados para pelear por más dinero y de ser posible que encarcelen a su ex y todo porque el abogado de Lavat descubrió que Márquez no ha incluido en su declaración, todo el dinero que ha ganado por realizar campañas publicitarias. ¿Será que ya no le alcanza pagar la luz de su residencia de más de 22 millones de pesos que adquirió Adriana el año pasado en Miami y por eso está peleando más dinero? Pero al que le están quitando hasta lo que menos se imaginan, es al cantante Miguel Bosé, no piensen mal… Solo les cuento lo que el intérprete de "Amante bandido" reveló durante una entrevista, mientras anda de gira artística, en los hoteles frecuentemente desaparecen sus calzoncillos incluso piensa que sus fans son fetichistas, qué barbaridad… Y sí... ¡qué barbaridad¡ de lo que uno se entera en este medio, resulta que la jarocha Yuri declaró que cuando era soltera le bajó el marido a una de sus amigas, (Ah para amiguita) sin embargo, expresó que después de haberse acercado a la religión se sintió arrepentida, por lo que decidió pedirle perdón a pesar de que sabía lo que le iban a responder, ahora entiendo el tema que ha interpretado durante varios años "Amiga mía" ¡Qué fuerte!


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

CLAVADOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

LUIS MENDOZA ABAUZA/JESÚS MARTÍNEZ/REPORTEROS @RAÚLTAVERA

E

n el peor momento, América ofreció una de sus pésimas actuaciones, algo que aprovechó a la perfección un Querétaro que fue mucho mejor, para salir con una contundente victoria de 4-0, en partido de la fecha 14 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Azteca. Los goles de la victoria fueron obra de Yasser Corona, al minuto 24, de Orbelín Pineda (45) y del brasileño Ronaldino Gaucho (86 y 92). Con este resultado, los queretanos llegaron a 20 unidades, mientras los “azulcremas” se quedaron con 22. Los capitalinos creyeron que todos sus males estaban resueltos con tres partidos sin perder, una situación completamente lejana de la realidad, ya que la visita exhibió todas sus carencias en los 90 minutos. Gallos Blancos se plantó en el “Coloso de Santa Ursula” con personalidad, nunca mostró algún tipo de temor frente a un equipo que aspiraba al primer sitio de la clasificación, pero que en el primer lapso mostró muy poco para merecerlo. Los que pensaron que América había superado la crisis de hace algunas semanas, estaban completamente equivocados, ya que ayer fueron exhibidos de cara a dos partidos fundamentales: la final de Concachampions y el Clásico de Clásicos. ¿Y así va a jugar?

Lewis Hamilton...

Carolina Mendoza y Paola Pineda ganaron bronce en clavados sincronizados 10 metros en Gran Prix de Puerto Rico

FUTBOL

El PSV Eindoven venció 4-1 al Heerenveen y obtuvo el título de la Liga. El mexicano Andrés Guardado es tercer mexicano que se corona en el futbol de Holanda

BEISBOL

Capturó "pole" 42 en Bahréin Sebastian Vettel se metió en medio de BAHREIN.- En calificación no hay los dos Mercedes y arrancará por detrás de nadie que pueda con Lewis Hamilton... Hamilton, que ganó ayer la pole position mañana quién sabe. para el GP de Bahréin, el cual promete un gran agarrón entre el británico y el germano. Sergio Pérez logró su mejor resultado del año al meterse al puesto 11, aunque fue superado ampliamente por su coequipero Nico Hulkenberg, que se metió a la Q3 y arrancará octavo. Hamilton, que ha ganado todas las poles de la temporada y consiguió la número 42 de su carrera, metió una vuelta impecable en su último intento de la Q3, superando al Ferrari de Vettel por casi 4 décimas de segundo, no obstante, el ritmo de carrera del germano parece ser lo suficientemente bueno para retar al Mercedes e incluso pensar en la victoria del día de hoy donde es favorito.

El cubano José Abreu conectó un grand slam, Adam LaRoche agregó cuadrangular de 3 carreras y remolcó 4 anotaciones, para que Medias Blancas de Chicago humillaran 12-3 a Tigres de Detroit


18 EL DEPORTE

Puebla, a punto de descender

Tigres se llevó “Clásico Regio” REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

MONTERREY, Nuevo León.- Tigres de la UANL fue superior a Rayados de Monterrey en el clásico regiomontano y terminó por propinarle una goleada de 3-0 en el partido disputado en el estadio Universitario, correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Gerardo Lugo a los 55 minutos, Rafael Sobis (84) y Enrique Esqueda (87). Con este resultado, los “felinos” llegaron a 22 puntos y Rayados se quedó en 17.

A punto del descenso

En Puebla, uno de los últimos ídolos del futbol mexicano, Cuauhtémoc Blanco, dijo adiós a la competencia liguera de una manera triste, luego que Puebla perdió 0-1 ante Atlas, para hundirse más en el descenso... El delantero ecuatoriano Cristian Suárez, al 41, fue el autor de la victoria atlista en este partido de la fecha 14 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, celebrado en el estadio Universitario BUAP, que vio cómo la derrota del local permitió la salvación matemática de Veracruz y Chivas de Guadalajara... Con la victoria, Atlas se metió de lleno a la liguilla, al acumular 22 unidades que lo impulsaron al sexto puesto de la tabla, a falta de que culmine la jornada... Puebla se quedó con 16 puntos y fuera de la "fiesta grande", pero lo peor y más importante es que sigue en el fondo de la porcentual, y en su pelea contra Universidad de Guadalajara quedó en la peor posición, ya que Leones Negros sólo necesitará seis unidades para salvarse.

León 1-1 Diablos

Cerró la jornada en León, con gran actuación de Talavera que le permitió a Toluca salir con el empate 1-1 frente a León que mantiene su falta de certeza frente al marco y sigue de capa caída. Para Hoy: Pumas recibe a Santos Laguna en la cueva de CU a las 12:00 horas y Leones Negros ante Tuzos de Pachuca a las 17:00 horas en el Jalisco.

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

C OSTALITO /E NVIADO BALON _ CITO @ YAHOO . COM . MX

C

ARSON, California, EU.Julio César Chávez Jr., tuvo un regreso aberrante al perder en el décimo episodio ante el polaco Andrzej Fonfara por nocaut, al no salir de su esquina el mexicano en esa instancia. Durante el primer round, Chávez Jr. y Fonfara no se hicieron daño, pues fue un round de estudio, donde ambos pugilistas se midieron para tratar de implementar la estrategia que los saque avantes en el pleito. En el segundo giro, Julio hizo daño a Fonfara con golpes volados, quejándose el mexicano en algunos lapsos del episodio de que el polaco, lo bajaba con los antebrazos, pero ninguno salió lesionado. Para el tercer episodio, el europeo le hizo daño al mexicano conectando por medio de uppercuts. El mexicano se notó cansado en este round. Cuarto round, y Andrzej sigue con la tónica del episodio anterior, con-

tectando con jabs al mexicano, que no reacciona y falla repetidamente, notándose cansado durante la cotienda. En el quinto round, el mexicano trata de reaccionar encerrando al rival en las cuerdas, pero el europeo sale sin ser lastimado. El golpeo del europeo comienza a sentirse en el rostro del mexicano que no siente lo duro sino lo tupido tanto en sexto y séptimo rounds donde sus pómulos y fosas nasales fueron afectados. El cansancio se nota en ambos y para el octavo las piernas comienzan a flaquear a ambos. El que lleva el combate en esta instancia es el europeo. Noveno trágico episodio, Fonfara manda a la lona al mexicano, quien recibe la cuenta de protección, y termina el round salvándose el nuestro. Para el décimo round, Julio César Chávez Jr., no sale y se declara ganador el polaco Andrzej Fonfara por nocaut, le faltó al mexicano preparación y condición física.

Juega Chícharo, pero no anota REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

MADRID, España.- Agridulce victoria de Real Madrid 3-1 sobre Málaga, pues si bien sigue en la pugna por el título, sufrió las lesiones del croata Luka Modric y del galés Gareth Bale, este último salió al minuto cuatro y dio entrada al mexicano Javier Hernández. Este duelo por la jornada 32 de la Liga de España, efectuado en el estadio Santiago Bernabéu, dejó más dudas que certezas para los “merengues”, quienes prácticamente acabaron pidiendo la hora porque los “boquerones” llegaron a colocarse a sólo un gol de obtener el hipotético empate. Sergio Ramos se encargó de abrir el marcador al 24, luego de un cobro de tiro libre por parte del goleador portugués Cristiano Ronaldo, tanto que puso un poco de tranquilidad en el “templo blanco”, que se congeló con Bale desplomado en el campo cuando apenas empezaba el encuentro. A base de destellos aislados, los “blanquiazules” trataron de faltarle al respeto a los madridistas, quienes encontraron en el golazo del colombiano James Rodríguez, al 69, un auténtico bálsamo, no sólo por el 2-0, sino porque nueve minutos antes perdieron a Modric. El Madrid deberá darle la vuelta rápido a este par de sensibles bajas y prepararse para que el próximo miércoles reciban la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en la cual mantiene un marcador acumulado de 0-0 con Atlético de Madrid.


EL DEPORTE 19

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

Luis Felipe Montaño en acción

Luis Felipe Montaño, sublíder de Nascar México RAÚL TAVERA/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

Luis Felipe Montaño piloto del Camry #87 AEROPOSTALE-INTEGRA-Toyota-MonsterEnergyNewHolland-Madisa-Ferrox-CartheIncipio tiene los elementos suficientes, para pelear por el título de NASCAR México Series por FOX Sports 3, en la segunda fecha del serial más importante de nuestro país celebrada en San Luis Potosí. Montaño tuvo un gran ritmo de carrera en el súper óvalo potosino a pesar de que esta pista exige demasiado a los autos y por supuesto también a los pilotos, teniendo en sus manos la experiencia para enfrentar cada obstáculo de la carrera. La comunicación con su equipo, HO Speed Racing, está dando los resultados que se han fijado para esta temporada, en las dos primeras fechas del campeonato su equipo de mecánicos le ha entregado un auto competitivo y eso se traduce en el piloto a vencer, así lo demuestra la tabla general del serial. “Muy contento con el trabajo de los muchachos en estas dos carreras en donde hemos demostrado ser el equipo a vencer, esperamos que en Tuxtla sigamos con ese ritmo para permanecer en los primeros lugares. “Es muy importante mantener ese ritmo y la clave ha sido que los autos han salido completos de las carreras eso nos ayuda a mejorar y estar al cien por ciento concentrados en la estrategia y no en reparaciones mayores. “La buena convivencia y la armonía entre los pilotos ha funcionado muy bien para conseguir buenos resultados”. Palabras de Luis Felipe Montaño. En la segunda fecha celebrada en el Súper Óvalo Potosino, Luis Felipe cerró con los siguientes números, 196 vueltas a la pista, registrando un tiempo de 2:09:23.299 para quedar en la posición número ocho en el resultado final de la carrera.

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

M

anama, Bahréin.- El piloto mexicano de Force India y sello Claro-Telmex-Telcel-Infinitum, Checo Pérez, calificó ayer en la posición número 11 para largar hoy el Gran Premio de Bahréin, cuarta fecha puntuable del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2015, quedándose a un paso de la Q3. Checo, que en Q1 y Q2 salió al trazado de Shakir con neumáticos suaves, realizó en el primer filtro una vuelta de 1m35.452s, colocándose en la decimotercera posición. Ya en la parte intermedia de la calificación, mejoró su tiempo, al dejar un crono de 1m34.704s, el cual sin embargo le fue insuficiente para clasificarse a la Q3, colocándose finalmente en la undécima posición.

Así, el originario de Jalisco, México, habrá de tomar la partida desde el cajón 11, sexta fila, cuando hoy se corra el Gran Premio de Bahréin, el cual está pactado a 57 vueltas, al trazado de 5.42 kilómetros de longitud. Nico Hulkenberg, el copiloto del mexicano, se clasificó octavo, por lo que largará de la cuarta fila. Al respecto Checo Pérez dijo: “Me siento un poco frustrado, porque al final de la última curva tuve un pequeño error y perdí la décima que me dejó fuera de la Q3. Pero bueno, así es esto, la verdad fue una buena calificación y un excelente trabajo por parte del equipo. Hemos mejorado y lo hemos demostrado con los resultados. Sabía que la oportunidad era el día de hoy, pero arrancar onceavo no es tan malo y tengo confianza en que mañana puedo entrar en los puntos”. “Queda el día más importante y mi ritmo de carrera es muy bueno aquí”.

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALON014@GMAIL.COM

Con una exigente ruta que comprendió pendientes importantes en los primeros cinco kilómetros, se realizó ayer el Split 12k, tercer entrenamiento rumbo al Maratón CDMX, con la participación de tres mil corredores inscritos. Una auténtica fiesta deportiva se vivió desde antes del arranque con los diversos accesos a la primera sección de Chapultepec, copados por los participantes enfundados en su camiseta color naranja, mismos que escucharon el disparo de salida a las siete horas a un costado del Monumento a los Niños Héroes. El Castillo, el Bosque, el Lago y los principales circuitos de Chapultepec fueron el escenario de esta carrera, que sirvió como preparación para quienes buscan alcanzar el objetivo de cruzar la meta del Medio Maratón y sobre todo del Maratón de la Ciudad de México. “Es emocionante y divertido ir subiendo la exigencia de los entrenamientos, no sólo por lo difícil de la ruta sino por el incremento en la distancia, resulta más fácil ir aumentando la exigencia de forma gradual para que simple-

mente pensar en correr 42 km, es un programa excelente este de los splits”, mencionó Mary Carmen que ya cuenta con su inscripción para los 42.195 km del próximo 30 de agosto. Sobre el ambiente que en este tipo de carreras existe en la ciudad, la participante Claudia Rosas dijo: “Es increíble la sensación que existe, correr en Chapultepec”, dijo. “Es algo increíble, además me parece que existe una mejor cultura del deporte a nivel de la Ciudad de México, creo que esta generación se está acostumbrando a levantarse temprano para realizar deporte, puede ser un buen inicio para tener un cambio”, precisó.


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

20

México cuarto lugar ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE @ PRODIGY. NET. MX El seleccionado mexicano varonil, logró cuarto lugar, en contra reloj de 20.400 kilómetros de recorrido, en el circuito del Pabellón de Arteaga, en el Panamericano de Ciclismo Juvenil, que finalizará hoy también en Pabellón. El triunfo fue de Colombia, con el 1-2, con Julián Cardona, 25.23 y Javier Ignacio Montoya, 26.26, mientras que el bronce fue para Jhonnatan Narváez de Ecuador, con 25.35 y el mexicano Luis Ricardo Villalobos fue cuarto lugar con 25.47, mismo resultado para México en el femenil. La rama varonil dio dos vueltas al circuito, ante una temperatura baja, con viento. Los colombianos dominaron desde la primera vuelta. En la ceremonia protocolaria de premiación estuvieron Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo; José Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo y Manuel Santana, representante del gobierno municipal de Pabellón de Arteaga. Los colombianos pasaron una mala noche, con problemas de respiración, pero sin pasar a mayores y se presentaron en buenas condiciones a la meta. Hoy el gran fondo se iniciará a las diez de la mañana, primero con la femenil, cinco vueltas al circuito para 58 kilómetros de recorrido y a las 11.30 la rama varonil, con diez vueltas al circuito, para 119.600 kilómetros. Con esta prueba finalizará el Panamericano Juvenil y del 5 al 10 de mayo será el Panamericano elite de ruta, en León, Guanajuato, selectivo para México para integrar el preseleccionado nacional rumbo a los Juegos Panamericanos de julio próximo en Toronto. ACTIVIDAD EN MAZATLAN El próximo fin de semana en Mazatlán 25 y 26 se efectuará una clásica de ruta con 100 mil pesos en premios y Maratón Bike, el domingo.

RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/ENVIADOS @RICARDOAYALA5/ISELAFIGUEROAX

L

EON, Guanajuato.- Con cuatro golpes bajo par, el mexicano Yoshio Yamamoto se coloca como el mejor en la posición 21 de la tabla, mientras que Oscar Fraustro, con 3 bajo par, Roberto Díaz y Efrén Serna Jr. con par de campo, pasaron el corte; por su parte Peter Malnati y Casey Witteberg, de los Estados Unidos, comparten la cima del Mexico Championship, torneo delWeb.com Tour que se lleva a cabo en el Bosque Golf Club, ambos jugado-

res finalizaron con 11 golpes bajo par y sacan uno de ventaja a su compatriota Kevin Tway. De esta manera, el viernes Yoshio finalizó el día con 70 golpes, sumados a los 70 del primer día que lo colocan dentro de los mejores 25, la meta al inicio del torneo. "Fue complicado, gracias a Dios hice muy buenos tiros, terminando con par de campo, empecé muy bien la segunda ronda, por ahora estoy muy contento por los resultados, la estrategia sigue siendo la misma", compartió para los micrófonos de unomásuno. Por su parte, Efrén Serna Jr. expresó: "Planeo estar dentro del top 5, el campo está muy difícil, los golpes se vuelven más complicados, para el cierre pretendo jugar con la misma estrategia y así sacar puntos a los demás competidores, me fue muy bien; he estado muy cerca de Yoshio, lo veo muy bien y creo que quedará dentro de los mejores 20". Finalmente, durante este fin de semana continúan las rondas finales que definirán al ganador de este importante torneo, en el que los mexicanos jugarán con todo el temple y la casta que los ha llevado hasta este punto del torneo y así lograr posicionarse entre los mejores 25 en la lista de ganancias, para obtener su derecho de jugar en el PGA Tour en el 2016.


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

SALUD 21

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

Con la "operation smile" México, cirugías gratuitas de labio y/o paladar hendido FERNANDO ALLIER. EDITOR allierfernando@gmail.com

"

Operation Smile" México, A.C. realizará su Jornada número 28 en México de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido (LPH) y con esto será la número siete en el estado de Chiapas, cuya sede será el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de las Casas. Las valoraciones se reali-

zaron el pasado 16 y el 17 de abril y la meta es operar y sanar la sonrisa de 100 niños y adultos del 20 al 24 del mismo mes, con lo que culminará la jornada para la ayuda de los pobladores de ese estado. "Operation Smile" México ha evaluado a 5,003 posibles candidatos y operado a 2,577 pacientes con labio y/o paladar hendido procedentes de más de 24 estados de la República mexicana durante el periodo 2006 al 2015, logrando de esta manera un cambio trascendente en su vida. En México, la incidencia de LPH asciende a 1.3 casos por cada mil recién nacidos vivos y registrados, siendo Chiapas uno de los estados con mayor ocurrencia. Aunado a ello, el rezago en operaciones en nuestro país es enorme, ya que por cada paciente se necesita realizar en promedio 3.5 intervenciones quirúrgicas para que así, la persona pueda recuperar su funcionalidad bucal al mismo tiempo que se presenta un cambio estético y psicológico sobresaliente. Operation Smile México A.C., es una organización sin fines de lucro que brinda cirugías gratuitas y tratamiento multidisciplinario (quirúrgico, odontológico, nutricional y foniátrico) a niños, jóvenes y adul-

fernandoallier@yahoo.com.mx

Mejorar sonrisa de niños tos de escasos recursos que padecen labio y/o paladar hendido en nuestro país y es parte de Operation Smile Inc., una ONG de Filantropía Médica Mundial orientada a la atención de menores con LPH y la cual se encuentra presente en más de 60 países a lo largo de cinco continentes y que ha realizado labores altruistas desde hace ya más de 30 años. La sede mexicana está ubicada en Guadalajara, Jalisco. Las gestiones en nuestro país comenzaron desde el año 2004 y se realizan jornadas de cirugías gratuitas de labio y/o paladar hendido desde el 2006. Cabe mencionar que tal organización se financia mediante sus propios medios de recaudación, ya que aunque es parte de una organización internacional y a nivel local, señalan, no recibe apoyo económico por parte de Operation Smile Inc. para la realización de jornadas nacionales como esta.

El Día de la Tierra no es celebración, sino acto de constricción FEDERICO FLÓN. ARTICULISTA trascendenciacogito@gmail.com

Cada año que sucede y pasa, la humanidad se acerca más y más a su fatal destino, esto sin ser un mal augurio ni una afirmación agorera es simplemente una afirmación plena sin retroceso, es decir, que la entropía que es el resultado del gasto de energía y de los recursos junto con el aumento de la población lleva a los seres humanos, a tener que ejercer una serie de restricciones que nadie

Fatal destino se acerca

puede eludir: el planeta se desgasta, lo desgastamos y la separación entre las clases privilegiadas, y los demás, no importando los diferentes niveles, es mucho mayor. Puede uno reflexionar apenas que si las celebraciones en torno del cuidado de la energía y sus planes, la atención que se le puede dar al medio ambiente y sus deterioros, lo mismo que la explosión consumista, lleva a la humanidad, a las sociedades, a nosotros, a todos nosotros, a un desgaste del cual no tendramos regreso. Pensemos en el Mundo, el de la Tierra, qué somos los seres humanos, pues el planeta, podrá trascender sin nosotros en algún tiempo, el mundo somos los seres humanos, y las sociedades, en las que es posible, si no revertir este proceso sí detenerlo un poco, como han planteado numerosos estudiosos como Joaquim Sempere ("Mejor con Menos, Necesidades, Explosión Consumista y Crisis Ecológica", edit. Critica 2009) que este mundo de desigualdad donde la loca carrera del consumismo vuelve pobre a la gente y con ello acelera y produce miles de necesidades, aumentando la profundidad de la huella ecológica humana, lo que provocará en mediano plazo una serie de colapsos, para llegar a un colapso gigantesco, del cual no

nos daremos cuenta por sobrevenir lentamente. El 22 de abril es el Día de la Tierra, solo un día, cuando debiera ser todos los días y quizá nos remita un poco a tener empatía por los otros seres humanos que estamos inmersos en esta vorágine de autodestrucción, en un baile que no es alegre sino desesperado, un baile que deja el resabio angustiante de la autodestrucción.


22

unomásuno

Tribunales electorales fomentan equidad en sociedad, señala TEPJF

Pide Coparmex - Guerrero ratificar al actual gobernador El presidente del organismo empresarial consideró que Rogelio Ortega logró establecer el diálogo con maestros y normalistas rurales JORGE ARRIAGA/ LINO CALDERÓN latardemx@yahoo.com.mx

C

Tribunal Electoral promete aplicar la ley REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

El magistrado Manuel González Oropeza aseguró que los tribunales electorales, han contribuido a fomentar la equidad entre los diferentes grupos de la sociedad, al emitir sentencias apegadas a la Constitución. Refrendó el compromiso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en materia electoral, en la tutela efectiva de los derechos político-electorales de las mujeres y de los integrantes de las poblaciones y comunidades indígenas. Durante su intervención en el seminario "La Constitución análisis rumbo al Centenario", organizado por el Senado de la República, González Oropeza comentó que los congresos y las autoridades electorales están obligados a garantizar la paridad de género. En el encuentro realizado en la Antigua Casona de Xicoténcatl, el magistrado del máximo organismo jurisdiccional del país comentó que derivado de la reciente refor-

ma en materia político-electoral, la ley obliga a los partidos políticos a garantizar la paridad de género en la postulación de candidaturas a cargos de elección popular. El ideal es lograr que la sociedad mexicana tenga una opción equitativa al momento de emitir su voto y que ahora, el reto es garantizar la paridad de género en las comunidades indígenas, continuó. Por otra parte, al participar en la presentación del libro "Nuevo Derecho Electoral en México", en el marco de las actividades de la tercera Feria Internacional del Libro del TEPJF, subrayó que el Tribunal Electoral ha tutelado los derechos de los integrantes de las comunidades indígenas. González Oropeza refirió que los juzgadores juegan un papel definitorio en el Derecho Electoral en México, al interpretar la Constitución, para emitir resoluciones enfocadas a garantizar la protección de los derechos de los grupos indígenas.

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

hilpancingo, Gro.Con la finalidad de fortalecer el estado de derecho y no generar más caos administrativo ni la inestabilidad administrativa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó al Congreso local, la ratificación del gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, cuando concluya la licencia del ex gobernador Angel Aguirre Rivero, el 26 de abril, por considerar que ha logrado establecer un diálogo fluido con los maestros disidentes y normalistas rurales movilizados, lo que ha disminuido la problemática social. En entrevista con unomásuno-Guerrero, Jaime Nava Romero, presidente de la Coparmex en la región Centro de Guerrero, informó que dicha organización ha sesionado y reflexionado sobre el particular, de tal suerte que este fin de semana emitieron un oficio dirigido al presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega

Jiménez. "Le hemos pedido que el Congreso considere la posibilidad de que el gobernador pueda continuar; creemos que el esfuerzo que ha hecho, el avance logrado en la recuperación del diálogo, para la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ya representan un gran avance". Indicó que las mesas de trabajo con profesores de la CETEG y estudiantes son constantes, que se realizan todos los días y que eso permite aspirar a una solución integral del conflicto, de tal suerte que motivar un cambio de gobernador en estos momentos, de manera lógica generaría un cambio en las negociaciones y echaría por tierra los acuerdos alcanzados. "Entraríamos en un nuevo periodo de inestabilidad en el estado; dado que habría que cambiar firmas, secretario de despacho y se entraría nuevamente en el caos, por eso creemos que el actual gobernador debería continuar", apuntó. Agregó que debe considerarse prioritario recuperar el tema de la gobernabilidad, además del tejido social y no priorizar intereses de grupo. Jaime Nava Guerrero, denunció que ante la crisis económica, social y política, en el estado, sería "un retroceso" nombrar a un segundo gobernador sustituto en Guerrero. "En estos momentos de actividad política preelectoral en las Siete Regiones de Guerrero, los ánimos ciudadanos están en aparente calma a diferencia de hace dos meses, en que ‘El horno no estaba para bollos’ y hemos visto capacidad de diálogo en el gobernador interino Rogelio Ortega y el líder empresarial de Coparmex en Chilpancingo".

Rogelio Ortega Martínez: Estabilidad en Guerrero


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015

Libros de ayer y hoy TERESA GIL

EL ENCANTO DE LOS AVIONES El gusto por viajar en avión va a estrellar a muchos. Ahora la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora Claudia Pavlovich. no da una para explicar el uso de la avioneta con matrícula texana, para asistir a varios eventos en su estado y echarse unos viajecitos a Texas. Ya es de todos conocido el caso de David Korenfeld y en los últimos días el del PRD, cuyos líderes han sudado la gota gorda para explicar por qué contrataron cinco helicópteros, para viajar a un mitin en Michoacán y por qué su presidente gastó 54 mil pesos en el suyo. Antes, supimos de los copiosos integrantes de viajes a Roma y Londres, y de algunos poco reseñados a España, Brasil y otros países. Ya está documentada también la gira mundial de las hijas del líder del PAN Gustavo Madero en sus aviones respectivos y hay por ahí decenas que faltan por reseñar. Viajar en avión es una delicia, es como tocar el cielo con las manos, más si es el pueblo el que paga. Pero funcionarios y partidos ven la procesión y no se hincan. Mientras el país está hundido en la miseria y a diario nos dan malas noticias -las buenas no las percibimos-, no hay argumento que pare la corrupción ni la burla que se hace del pueblo mexicano. La candidata priista ha sido sorprendida en una mentira que exhibió el diario Reforma, respecto a que la avioneta usada por Pavlovich no pudo ser rentada, como ella dijo, porque es privada con registro estadounidense y en ese caso la renta está prohibida. Sobre el PRD, es una altanería la respuesta de Silvano Aureoles a cuyo mitin en Michoacán asistieron los gobernadores y el líder nacional de ese partido, al contestar burdamente que "el asunto está cerrado y punto". ¿Por quienes nos ha tomado a los mexicanos que tenemos el derecho de saber y terminar el asunto cuando querramos y esté agotado?.. El cielo con las manos, (Ediciones del Norte 1981) es un libro escrito por el argentino Mempo Giardinelli entre 1978 y 1979, cuando andaba por los 32 años y vivía en el DF. Es un libro de nostalgias de ahí la reiteración del tango de Enrique Cadicamo, Nostalgia- acerca de un amor de muchos años, recordado entre añoranzas de barrios, autores, activismos políticos, próceres y un ingenio siempre presente que le da fluidez a lo narrado. Como sucede con lo mucho que se desea, al tocar el cielo con las manos la magia desaparece. Así ocurrió en esta narración. De aquel tiempo al actual, Mempo ha acumulado muchos libros y queda el recuerdo de su Género negro (1981), en el que desbroza con gran maestría los orígenes de la novela negra que sorpresivamente los remonta a la novela del oeste. Entonces no había aviones, pero sí nostalgia. Recordemos a Cadicamo en uno de sus versos: Nostalgia de escuchar su risa loca De sentir junto a mi boca como un fuego su respiración laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

23

unomásuno

Alemania investiga a Heckler y K och por la venta de miles de armas de asalto a México La empresa Alemania es investigada por la presunta venta de miles de rifles de asalto G36 para México REDACCIÓN

latardemx@yahoo.com.mx

E

l gobierno alemán comenzó una fuerte investigación contra la empresa Heckler y Koch, proveedora de armas pequeñas de Alemania a todo el mundo, filtraron fuentes gubernamentales germanas. De acuerdo con la filtración, esta empresa es investigada por la presunta venta de miles de rifles de asalto G36 para México. A pesar de las entrevistas y búsquedas en los registros de compra, así como careos en los domicilios particulares de los empleados, aún no se han dictado cargos contra nadie en el país europeo. Esta información surge tras la visita de familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, quienes arribaron a Stutgart, Alemania, y se manifestaron contra el fiscal del Estado, para exigirle una investigación por la presunta venta de armas ilegales por parte de esa empresa a México. De acuerdo con el investigador de comercio de armas, Jürgen Grässlin, los rifles de asalto adquiridos ilegalmente, seguramente fueron utilizados por fuerzas de seguridad en zonas de conflicto en México, a pesar de que está prohibida la venta de armas. El Consejo de Seguridad del gobierno alemán de Angela Merkel permitió la venta de armas a México, pero prohibió la comercialización en cuatro estados donde considera que la corrupción y la violencia son algo muy serio. "Lo que pudo ser bien intencionado -el equipamiento de la policía mexicana contra los cárteles de la droga- se ha convertido hoy en día un desastre sin paralelo", escribió Grässlin recientemente en un

artículo de la revista Zivilcourage. "Los tiroteos y asesinatos cometidos por las fuerzas de seguridad del Estado se presentan principalmente en los estados donde las armas … nunca debieron haber sido autorizadas", dijo. Desde entonces se ha establecido que la policía implicada en la desaparición de 43 estudiantes el año pasado, poseía algunos de los fusiles vendidos al gobierno mexicano. "Para evitar otro suceso peor, el gobierno debe exigir la devolución de todas las armas de H & K", escribió Grässlin. Deutsche Welle afirma que la divulgación de la venta ilegal de armas y las investigaciones han arrastrado a Heckler & Koch y ahora proyecta una sombra sobre el compromiso del gobierno alemán para frenar sus exportaciones de armas, una promesa que el vicecanciller y ministro de Economía, Sigmar Gabriel ha hecho con frecuencia. Berlín se ha disculpado por el uso de armas alemanes en las atrocidades cometidas en México, pero a pesar de ello, no hay presión sobre los fiscales en Stuttgart para llevar a los altos mandos que hicieron el acuerdo. Fiscales estatales de Stuttgart afirman que una investigación que involucra a otro país siempre tarda mucho tiempo. Grasslin agregó que el oficial que ejecuta la investigación sobre Heckler & Koch podría llegar a una conclusión en este verano. Aparte de la investigación en curso, Heckler & Koch también tiene otros problemas. El ministro de Defensa alemán, Ursula von der Leyen, reveló el mes pasado que nuevas pruebas del Ejército habían demostrado que el G36 -arma estándar de la edición de la Bundeswehrtenía problemas de precisión en climas cálidos. La compañía ha negado.

Arsenal alemán se usa en Guerrero y Michoacán


PAGINA 24.qxd

19/04/2015

11:12 a.m.

PÆgina 1

D O M I N G O 19 DE ABRIL DE 2015

10:00 a 12:00

La Voz del unomásuno Conduce...

Naim Libien K.

17

17:00 a 19:00

Cambiando de Tema Conduce...

Karina Rocha 20:00 a 21:00

El Platillo de la Farándula 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.