PAGINA 01.qxd
19/03/2015
08:13 a.m.
PÆgina 1
Crítico
$10
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
y
veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
AÑO XXXVII Número 13474
IJuan Carlos FonsecaI4
Cientos
de jornaleros del Valle de San Quintín, Baja California, que demandan un alto a trato de esclavos, violación a sus derechos laborales y acoso sexual contra mujeres, fueron reprimidos por policías con balas de goma y gases lacrimógenos. Solicitaban su inscripción al IMSS y mejores salarios ILino Javier Calderón/Fernando A. GómezI8-9
IGuillermo CardosoI7
IAgencias/Enrique LunaI13
Columnas: Alejandro Ramos M.5 Matías Pascal6 Dione Anguiano10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16
¿Agua privada?
J U E V E S 19 DE MARZO DE 2015
zona
uno
unomásuno
Señor editor: En días pasados fue presentado el dictamen de la nueva Ley General de Aguas, cuya veloz aprobación por el Senado de la República generó intensos debates, con respecto a lo que numerosos especialistas consideran, un vertiginoso camino a la privatización del agua en México. Entre los principales detractores de la propuesta de ley están los legisladores del PRD y Morena, los cuales argumentaron haber recibido el dictamen apenas un día antes de su discusión en el pleno. Sin embargo, quizá la mayor presión contra esta iniciativa proviene de diversos grupos de la sociedad civil y académicos de distintas instituciones educativas, que han manifestado su preocupación, debido a que esta ley podría atentar contra el recientemente consagrado derecho humano al agua en el artículo 4° constitucional. Una de las controversias más destacables de la propuesta está relacionada con la facultad de conceder el uso y explotación de las aguas nacionales a operadores privados, aun con la supervisión de la Comisión Nacional del Agua. Ello, según los expertos, no sólo implicaría ceder a entes privados el aprovechamiento de un recurso estratégico y vital para la población, sino que además podría resultar en un aumento importante de las tarifas para los consumidores. Más aún, el artículo 8° del dictamen incluye la posibilidad del trasvase o desvío de aguas nacionales de una cuenca a otra, ya sea para fines de generación de energía u otros usos productivos y servicios públicos. Ello provocaría graves desequilibrios ambientales y daños a las comunidades, muchas de ellas indígenas, que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad. Lo anterior va de la mano con la preocupación de distintos grupos de la sociedad civil que advierten que este tipo de explotación podría además beneficiar a empresas dedicadas al también muy cuestionado fracking o fracturación hidráulica para la obtención de gas esquisto, lo que hace evidente la posible sobreexplotación de las cuencas y otros impactos ambientales derivados de esta actividad extractiva. Quienes se han manifestado contra la iniciativa argumentan también, que la posibilidad estipulada en el dictamen de reducir la consideración de consumo mínimo de agua de cien litros diarios por persona (cifra recomendada por la Organización Mundial de la Salud) a 50 litros, es una medida peligrosa que podría tener implicaciones sanitarias importantes, así como impactos negativos en la calidad de vida de muchos mexicanos. María Fernanda Sánchez, académica Ibero
EDITORIAL
Impune esclavitud en pleno Siglo XXI
E
s inconcebible que en pleno Siglo XXI, aún haya vivales retrógradas, explotadores, que utilicen y se sirvan de "las necesidades de la gente para esclavizarlos", para mantenerlos en condiciones infrahumanas. Pero todavía es más lamentable que haya autoridades -y en esto están implícitos los tres órdenes de gobierno- que toleran y permiten estas acciones, haciéndose de la vista gorda, solapando quién sabe a quiénes en actos plenos de corrupción. Es lamentable por igual que esto ocurra en un país como México, en donde frecuentemente, en discursos oficiales, se habla de que somos una nación de avanzada, de pleno respeto a los derechos humanos. Esto en la práctica es una falacia, una mentira, ya que muchos grupos socialmente marginados y vulnerables, como nuestros indígenas, son explotados de la manera más vil por gente sin escrúpulos, que los lleva de la mano hasta a la muerte. Esto viene al caso, porque en Baja California Sur fueron rescatados apenas hace unas horas 200 indígenas tarahumaras, que vivían en condiciones deplorables, vergonzosas, lastímeras, a todas luces ilegales. Según lo señalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, los tarahumaras fueron contratados por la empresa "El Cereso Sociedad Agrícola", con sede en el estado de Guanajuato, que los tenía esclavizados, sin comer, con largas horas de jornada y una paga de burla.
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
unomásuno
Este caso nos hace pensar en la realidad que viven muchos de nuestros indígenas, en la explotación a que están sujetos cientos de miles de ellos en muchas de las entidades de la República. Y en ello mucho tienen que ver las autoridades federales, estatales y municipales, ya que resulta imposible, increíble, que nadie, absolutamente nadie, se dé cuenta de esta dramática situación que se vive todos los días. Sucede como en las minas nacionales, donde es de todos conocidos las condiciones en que miles de personas laboran y que han sido víctimas de accidentes por la negligencia de los poderosos empresarios, que no le invierten en seguridad ni en supervisiones en las instalaciones. Sí, como ocurre con las empresas mineras a las que nadie sanciona y que con "cañonazos" millonarios tienen a las autoridades de su lado, también en el campo ocurre lo mismo donde misteriosamente nadie se percata de la explotación que sufren los indígenas. Ayer, diputados del PRI, PAN y PRD exigieron a la STPS y al IMSS, entre otras dependencias, llegar al fondo de las investigaciones en lo que fue descubierto en los campos de Baja California Sur y, sobre todo, conocer quiénes son los responsables. Nombres los hay, solo falta que se hagan las indagatorias, que no se solape a nadie, por poderosos que sean, y que se les castigue por llevar a estos grupos a la esclavitud en una franca y abierta violación a sus derechos humanos.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Decidirá SCJN si ampara
monopolio de transporte de Pemex Líder petrolero Carlos Romero Deschamps busca que sindicato conserve servicio
Sindicato de Pemex manejar monopolicamente la filial JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO @JCFONSECA68
A
pesar de la multa interpuesta por la Comisión Federal de Competencia (CFC), para acabar con el monopolio del transporte de combustibles en forma exclusiva por parte de Petróleos Mexicanos y Pemex Refinación, éstas buscan mantener el monopolio en el transporte de hidrocarburos, manejado por el sindicato. Ante esta medida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraerá un amparo interpuesto por Petróleos Mexicanos y Pemex-Refinación contra la sentencia dictada por una juez de distrito, en el cual se les determinó como empresas monopólicas respecto al transporte, traslado y distribución de combustibles. Los empleados sindicalizados, bajo el mando de Carlos Romero Deschamps, son los únicos autorizados para estas acciones. La Segunda Sala de la Suprema Corte dijo que el asunto es de interés y trascendencia porque el problema jurídico implica definir lo que debe entenderse como “áreas estratégicas”, y los actos posteriores a la llamada “venta de primera mano” de gasolinas y diesel. La discusión se realizará a partir de una solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR), que pidió atraer el amparo con el que Pemex prevé detener la multa impuesta por la Comisión Federal de Competencia en 2013. En agosto de 2013, la Comisión Federal de Competencia multó a Pemex y a Pemex
ZONA UNO 3
unomásuno
Refinación con 653.2 millones de pesos por condicionar a las gasolineras del país a contratar el traslado de gasolina y diesel en pipas de la empresa operadas por personal sindicalizado, práctica que está fuera de la excepción constitucional de la que goza la paraestatal. El organismo antimonopolios expuso en ese entonces que debido a esta exclusividad, las gasolineras deben pagar un sobreprecio del orden de mil millones de pesos al año, por lo que la CFC exigió a Pemex suprimir esta práctica en un plazo de 30 días hábiles, sin embargo, hasta hoy en día, se mantiene. El pleno de la CFC resolvió multar a Pemex Refinación por prácticas monopólicas relativas en el mercado de traslado de gasolina y diesel al mayoreo, así como a Pemex por coadyuvar en dichas prácticas. La conducta sancionada por la comisión, es la obligación que Pemex impone a las gasolineras de contratar con la propia empresa el traslado de gasolina y diesel, para que se lleve a cabo con pipas operadas por personal perteneciente al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Pemex Refinación es el único proveedor de gasolina y diesel al mayoreo a las gasolineras, sin embargo, la CFC dijo que la paraestatal abusa del poder de mercado, que le da esta exclusividad legal para obligar a las gasolineras a adquirir, además, el servicio de traslado de la gasolina y el diesel con pipas y personal sindicalizado de Pemex, una vez que el combustible ya pasó a ser propiedad de las gasolineras (es decir, fuera de la excepción constitucional).
Blindarán a paraestatal del crimen organizado:EPN ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
Paraíso, Tabasco.- Por el peligro que representa para la economía nacional, el presidente Enrique Peña Nieto anunció el blindaje de Petróleos Mexicanos (Pemex) del crimen organizado con el objetivo de que no se sustraiga más gasolina y diesel de los ductos de la paraestatal. Frente a la recién inaugurada plataforma Yunuen, el Mandatario de la nación presentó la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos contra el Patrimonio Nacional, necesaria para fortalecer a las instituciones a la par de que la paraestatal se transforma. “Tenemos que respaldarla -Pemex- en otros ámbitos de la gestión pública. Uno de ellos, es blindar a la empresa de la delincuencia organizada”, remarcó. Junto a miembros de su gabinete legal y ampliado como de trabajadores petroleros, enfatizó el Ejecutivo federal que el nuevo ordenamiento legal será de gran utilidad para combatir el robo y venta de gasolina y diesel extraídos de forma ilegal de los ductos de Pemex, con la finalidad de reducir riesgos para la población y frenar el daño patrimonial que se genera al Estado. “Todos los poderes y órdenes de Gobierno tenemos que sumar nuestro trabajo en favor de Pemex, porque Pemex todos los días está trabajando en favor de México”, exclamó. En el marco de los festejos del 77° Aniversario de la Expropiación Petrolera, expresó su reconocimiento al Ejército mexicano y a la Marina Armada por proteger las instalaciones de Pemex y cuidar el patrimonio que es de todos los mexicanos. Además se hizo entrega de reconocimientos por la salvaguarda de los petroleros y del patrimonio nacional al general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional y al Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina.
Enrique Peña Nieto
4 POLÍTICA
unomásuno
Aprueba Senado Ley
de Transparencia
Garantiza derecho a la información JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68
E
l Senado de la República aprobó con 110 votos a favor, uno en contra y una abstención, en lo general, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual establece principios, bases y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información de cualquier autoridad, entidad de los Poderes de la Unión, los órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos. En tribuna, la senadora Lilia Merodio Reza aseguró que la Ley de Transparencia atiende el mandato constitucional, que permite garantizar el derecho humano a la información y responder a la exigencia ciudadana de apertura del Estado mexicano. La legisladora priista anotó que esta ley es resultado de un proceso de redacción sin precedentes en el Congreso y un procedimiento de aprobación de un auténtico parlamento abierto. Dijo que durante los últimos seis meses, en el Senado de la República, los legisladores han colaborado con representantes de las organizaciones de la sociedad civil, especialistas, sujetos obligados y académicos en el proceso de creación de los proyectos de leyes secundarias, que la reforma constitucional en materia de transparencia mandata reglamentar al Congreso de la Unión, donde el principal objetivo es en todo momento garantizar el derecho humano a la información de todos los habitantes de nuestro país. En su turno, el senador Daniel Ávila Ruiz señaló que el derecho a la información es ante todo un derecho humano, por
lo que la Ley de Transparencia es un ordenamiento que homogeneiza los presupuestos normativos mínimos o máximos, que los sujetos obligados deben observar en la tutela de los derechos de acceso a la información y protección de datos. El legislador panista indicó que dicha ley es un nuevo cuerpo normativo, que coordina la Federación a las entidades federativas y demás entes de carácter nacional y local para garantizar tanto la transparencia de las instituciones públicas, como el acceso a la información por parte de los ciudadanos mexicanos. Puntualizó que el dictamen establece un sistema nacional de transparencia, concebido como parte de una política integral y completa de alcance nacional y que en ese sentido, la propuesta de dictamen fortalece la instrumentación efectiva de los preceptos constitucionales sobre transparencia y acceso a la información. En su turno, el senador Isidro Pedraza Chávez aseguró que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información permitirá erradicar la opacidad y el mal manejo de los recursos públicos, además de que contribuirá a erradicar las malas prácticas de los sindicatos, que únicamente fortalecían el poder del grupo gobernante. No obstante, el legislador por Hidalgo lamentó que la importancia de esta ley tome relevancia, gracias a las lamentables condiciones de corrupción e impunidad en las que vive el país. Señaló que la alternancia en el poder de las derechas, no ha logrado que se evite que se profundice en los vicios y en las prácticas de un poder autoritario, que se niega de manera paulatina y sistemática a que los ciudadanos conozcan qué sucede con el manejo de sus recursos.
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Exigen al INE quitarle
el registro al PVEM
REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Partidos políticos representados ante el Instituto Nacional Electoral y académicos exigen y recomiendan quitarle el registro a nivel nacional al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por violentar y violar los lineamientos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales” (Legipe) en varios de sus artículos por continuar con sus promocionales en diversos medios no convencionales y por rebasar los topes de gastos en precampañas. Decenas de horas han pasado desde que las autoridades electorales en México, solicitaron en diversas ocasiones al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) abstenerse de promocionarse en los cines, enviar “Tarjetas Premia” y seguir sobreexponiéndose, sin embargo, aun el fin de semana continuaron repartiendo plásticos de descuentos y las calles todavía lucen con los promocionales de la leyenda “El Verde Sí Cumple”. Analistas en el tema señalan que el Verde ha rebasado los límites de la legalidad y ha incumplido sistemáticamente las normas vulnerando así la equidad en la contienda. Coinciden en que debe ser sancionado con multas más severas o incluso quitarle el registro al ser reincidente en violar la ley y posicionarse con ello frente al electorado. Sin embargo, consideran también que existe una especie de complicidad por parte de los órganos electorales, que permiten que continúe esta situación al no mostrarse más fuertes. De acuerdo con Alberto Aziz Nassif, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS): “De que hay recursos y posibilidades legales las hay, lo que no creo que haya son recursos y posibilidad políticas. Porque un partido que sistemáticamente se encuentra en una situación de irregularidad y violación de la ley se hace acreedor, en efecto, a que le quiten el registro o a una penalidad más grave (por ejemplo ahora le podrían impedir que registre candidatos, ese sería un mecanismo de penalización mucho más fuerte), pero creo que no están dadas las condiciones ni tenemos una autoridad que se perfile e ntorno de una posibilidad de una penalización fuerte”.
PVEM violó el Legipe
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
unomásuno
POLÍTICA 5
¡Ay Oaxaca..! Exigen diputados a PGR y ASF A LEJANDRO R AMOS M.
Más claro ni el agua. El propio secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, reconoció que el mandatario de Oaxaca no gobierna en materia de educación, pues le permite a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hacer lo que quiera. Tal vez a Chuayffet le faltó precisar que la CNTE hace lo que quiere hasta llevar el estado a la quiebra. Sin duda, el funcionario tiene razón, pero para desgracia de los oaxaqueños los males del estado son mayores y con claros signos de falta de gobernabilidad en todos los ámbitos. Esto lo sabe el gobernador Gabino Cué, pero prefiere dejar el poder estatal en manos de un magisterio cada vez más violento, destructor y que ‘asesina’ a la educación. Es intolerable que miles de niños oaxaqueños sólo tengan ciclos de 80 o 100 clases por ciclo escolar, cuando el calendario marca 200 días efectivos en las aulas. Según la Asociación Nacional de Padres de Familia esta situación lleva más de dos décadas fuera de control. Para subirle más el nivel a la ingobernabilidad, este miércoles la CNTE ocupó violentamente ocho gasolineras en la ciudad de Oaxaca y realizó un paro general de labores de 24 horas (por enésima vez) por una supuesta “defensa de la soberanía y por la consolidación de una huelga nacional”, ya que así lo acordó su Asamblea Nacional Representativa. De tal forma que ayer se quedaron sin clases un millón 500 mil alumnos que asisten a 13 mil 500 escuelas, pero a la CNTE esto no le preocupa, pues los maestros tienen asegurado el pago por no trabajar. En lo que va del año suman ocho paros de labores injustificados y nadie se atreve a descontarles las faltas ni a levantar actas administrativas correspondientes. Gabino Cué, miembro del partido Movimiento Ciudadano, está en su penúltimo año de gobierno y se encamina para endosar un estado en la más profunda de las crisis: política, económica y social. Apenas la semana pasada Cué solicitó al Congreso local incrementar la deuda de Oaxaca por 2 mil 400 millones de pesos para el próximo año para destinar recursos al magisterio. Esta es la tercera vez que los diputados locales le autorizan al gobernador adquirir préstamos que en total suman 4 mil 700 millones de pesos. La CNTE no tiene límites ni en su violencia ni para pedir más recursos sin trabajar. Se trata de un juego interminable para un grupo de maestros con títulos de rufianes. Todo golpea a este estado que, de acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas (2015), Oaxaca tiene un nivel de vida casi igual al de Botsuana, en África (que ocupa el lugar 103 en cuanto a desarrollo humano y estuvo considerado como uno de los países más pobres del mundo). Hoy Oaxaca se ha convertido en un estado quebrado y sin salida a corto y mediano plazo. De qué sirve el marco legal y las instituciones si la CNTE las ignora, pero esto es gracias al gran vacío de poder que les deja Cué al nunca aplicarles la ley. Ni la reforma educativa es reconocida en el estado y las plazas se otorgan como caramelos en donde se premia que el maestro haya participado en marchas para subir de escalafón. Legalmente la Federación —a través de la SEP— sólo tiene un acuerdo laboral con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el gobierno estatal lo hace con la CNTE. Sin embargo, en negociaciones de la CNTE en la Secretaría de Gobernación no sólo se acuerdan agendas, también fluyen recursos que no se transparentan. Pero no todo termina aquí, el proceso electoral en ciernes será otro termómetro, que al igual que el estado de Guerrero, hay fuertes posibilidades de que se orquesten sabotajes en las 13 mil escuelas donde se instalarán casillas. Los miembros de la CNTE afirmaron la semana pasada que no permitirán que los planteles sean utilizados para colocar las mesas de votación. En tanto, dice Chuayffet, en la SEP se cocina un posible remedio: cambiar el acuerdo y vincularlo con la Ley General de Educación en un esquema espejo de descentralización cooperativa, en el que se distribuirían los recursos, facultades y controles, de tal forma que si el estado falla, la Federación intervendría para impartir la educación. Todos son planes y proyectos; en tanto, la CNTE destruye a Oaxaca.
alejandro. Ramos1959@gmail.com
investigar fraude de Ficrea
Cerca inspección contra la sociedad financiera GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM
L
a Cámara de Diputados exigió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la PGR y a las procuradurías del Distrito Federal y Coahuila investigar el fraude cometido por la sociedad de ahorro popular Ficrea. En sesión ordinaria, los legisladores aprobaron un punto de acuerdo, en el que se demanda que se finquen de manera inmediata las responsabilidades correspondientes. Por igual, en su punto de acuerdo, la Cámara de Diputados exhortó investigar y sancionar a quienes hayan hecho uso del patrimonio de los trabajadores. En este sentido se refirió particularmente a aquellos trabajadores que corresponden a los Tribunales Superiores de Justicia del Distrito Federal y del estado de Coahuila. Se solicitó a la CNBV que informe cuáles son las entidades o dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, federales y estatales, que ejercieron recursos públicos y fondos de ahorro para trabajadores o que depositaron o invirtieron sus recursos en Ficrea. También se demanda a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que se informe a cuánto asciende el monto de los mismos. Ficrea defraudó más de 5 mil 900 millones de pesos a más de 6 mil 800 ahorradores que depositaron ahí sus recursos y que hasta el momento no han encontrado una solución a su
problema. Al respecto, el grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza expuso que la atención a las víctimas ha sido lenta y complicada y que hay la posibilidad de que nunca recuperen cabalmente sus ahorros. Explicó que lo anterior obedece a que el fondo de protección correspondiente, ampara solamente un monto tope de 25 mil IDIs, que es de aproximadamente 130 mil pesos, una cifra totalmente ridícula, señaló.
Llaman a cuentas a titulares de la CNVB y Banxico La Cámara de Diputados llamó a comparecer al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, y al gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens para que informen sobre el fraude de Ficrea. Se informó que la comparecencia, que será el próximo 8 de abril a las 10 de la mañana, es para que digan cuáles son las autoridades, entidades o dependencias que depositaron o invirtieron sus recursos ahí. Los funcionarios informarán también sobre las cuotas de intercambio y comisiones que se cobren directa o indirectamente, en el marco de la aplicación de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras. "El formato al que se sujetará la comparecencia de González Aguadé y Carstens Carstens, será determinado por la Junta Directiva de la Comisión de Hacienda y Crédito Público", precisa el documento.
6 POLÍTICA
unomásuno
Candidatos perredistas se registran ante el IEDF
Aspirantes a jefaturas delegacionales como David Razú, aseguran su lugar en la competencia electoral
Perredistas con sus mejores candidatos para el DF ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
Matías Pascal
¿Esfuerzo de Megalópolis? En febrero pasado renunció Francisco Barnés Regueiro a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (integrada por 16 delegaciones y 224 municipios), y a la fecha no se ha nombrado al nuevo coordinador de la CAMe ni tampoco se conocen los avances sobre la homologación de la verificación vehicular, la medición del Imeca y la estandarización de equipos y rangos para decretar contingencias atmosféricas entre el DF, Edomex, Tlaxcala, Puebla, Morelos e Hidalgo. Lo curioso es que cuando se levanta el Hoy No Circula en el DF y el Edomex los boletines vienen firmados por la CAMe, cuando el trabajo sólo lo hacen estas dos entidades.
Pasan charola en la Cuauhtémoc
Ricardo Monreal, candidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc, ya anda muy activo visitando a comerciantes y empresarios ubicados en la demarcación para pedirles su apoyo social y hasta económico. Este tipo de visitas ha incomodado a algunos hoteleros y restauranteros, pues las redes del PRD hacen lo mismo para pasar la charola a favor de José Luis Muñoz Soria. Vaya disputa de clientelas y de moches. ¿Quién ganará con más entres?, pues la elección aún le falta.
L
os candidatos a jefes delegacionales y diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezados por David Razú Aznar que va por la Miguel Hidalgo, se registraron ayer ante el Instituto Electoral en el Distrito Federal (IEDF). Durante el evento, Mario Velázquez Miranda, consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal llamó a los aspirantes a que se conduzcan dentro de los márgenes de legalidad, al cumplir con todos los principios rectores de la función electoral. Refirió que la autoridad electoral revisará todos y cada uno de los cerca de mil 500 expedientes para corroborar que se cumplan todos los requisitos que establece la Constitución, el Estatuto de Gobierno y el Código Electoral local, incluso la paridad de género establecida en la reforma en la materia. "En este Instituto estamos para servir a quienes de alguna forma deseen plantear dudas o alguna situación que desde su perspectiva deba ser observada, pues el organismo tiene como función contribuir a que la democratización de la ciudad sea una realidad", expresó el consejero presidente. Por su parte, Raúl Flores, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas de los 16 aspirantes a jefes delegacionales y de las 40 fórmulas que contenderán por una diputación local por el principio de mayoría relativa. Informó que el partido hará una campaña novedosa; "vamos a competir calle por calle, manzana por manzana, porque el compromiso es hacer una campaña a ras de tierra, conservar esta ciudad", dijo. Añadió que "no vamos a inundar la ciudad de propaganda, vamos a hacer una campaña novedosa, creativa y ponemos ese reto a las demás fuerzas, porque los capitalinos quieren ver su ciudad limpia". A dos días del cierre del plazo establecido para ese fin, ratificó su confianza en el árbitro electoral y a las instituciones loca-
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
les. "Estamos comprometidos con el protocolo para que sean sometidos todas y todos los candidatos", recordó, al precisar que el PRD cuenta con un "crisol importante de perfiles" entre sus candidatos, como son sindicalistas, organizaciones sociales y ex representantes de medios de comunicación. "Todas y todos nuestros compañeros van a presentar su declaración patrimonial, de impuestos y de interés, ese es el compromiso que hemos hecho como PRD por que sí queremos comprometernos con aquello que nos está pidiendo la autoridad", enfatizó el dirigente local perredista. El partido postulará para la delegación Álvaro Obregón a María Antonieta Hidalgo; Azcapotzalco, Antonio Padierna Luna; Benito Juárez, Dinorah Pizano; Cuajimalpa, Luis Espinosa Cházaro; Coyoacán, Valentín Maldonado; Cuauhtémoc, José Luis Muñoz Soria y Gustavo A. Madero, al ex delegado Victor Hugo Lobo. En Iztacalco, postularán a Carlos Estrada; Iztapalapa, Dione Anguiano Flores; Magdalena Contreras, Beatriz Garza Ramos; Miguel Hidalgo, David Razú Aznar; Milpa Alta, Carmen Antuna; Tláhuac, Marisel Alamilla; Tlalpan, María de Lourdes García Reséndiz; Venustiano Carranza, Israel Moreno y Xochimilco, Ana Julia Hernández. Por otra parte, el IEDF informó que seis de 14 aspirantes a una candidatura independiente (ocho para una jefatura delegacional y seis fórmulas por una diputación local) ya entregaron su solicitud de registro ante esa autoridad electoral.
Reorganizar la interconexión ferroviaria
Lo que no hay que dejar de lado es la convocatoria que hizo del nuevo director de Transporte multimodal y ferroviario, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Guillermo Nevárez Elizondo, quien citó a los representantes de las compañías ferroviarias a una encerrona donde los representantes de la industria han presentado sus credenciales y han ofrecido un panorama de este sector controvertido donde la interconexión ferroviaria es uno de los puntos controvertidos a pesar de los acuerdos a los que han llegado a en varias ocasiones. Lo que se sabe es que éstos buscan hacer un mejor cabildeo para solucionar los problemas más inmediatos del sector. El proyecto que trae el Gobierno Federal es desarrollar el denominado proyecto "Agencia del Transporte Ferroviario (ATF)". En diciembre pasado fue aprobada por el Congreso la reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, cuya principal innovación consistió en crear dicho organismo; en tanto que el decreto fue publicado a principios de enero por el Presidente Enrique Peña Nieto, en la que se ordena que este organismo debe entrar en operaciones a más tardar en 180 días. Cholin49@hotmail.com
MARTES 19 DE MARZO DE 2015
Peso se fortalece tras comunicado de la Fed
unomásuno
POLÍTICA 7
Se consolida tendencia de crecimiento económico: Videgaray Prioritario se mantenga la disciplina fiscal
LINO
CALDERÓN/ LINOCALDERON2000@GMAIL.COM
D
Dólar a la baja REDACCION/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Luego del anuncio del Sistema de Reserva Federal (Fed), el peso mexicano ganó 25 centavos frente al dólar, comparado con la víspera, al venderse en bancos de la capital en un máximo de 15.45 pesos y comprase en un mínimo de 14.85 pesos. A su vez, el euro se ofreció hasta en 16.65 pesos; mientras que el yen registró un precio máximo de 0.128 pesos. De acuerdo con Grupo Financiero Ve por Más, el impacto del comunicado de la Reserva Federal (Fed) fue positivo pese a que se eliminó del discurso la palabra "paciencia" respecto al alza en las tasas de interés. La institución financiera apuntó que se lee un panorama económico menos optimista en Estados Unidos con un crecimiento moderado, baja inflación y riesgos a la baja en exportaciones, dada la fortaleza de la divisa estadounidense. Por otra parte, el Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 15.4192 pesos.
atos recientes, como mayor creación de empleos, menor inflación y mejoría del consumo, muestran que se está consolidando una tendencia de crecimiento en la economía del país, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Al participar en la X Cumbre Financiera Mexicana, organizada por Latin Finance, mencionó que si bien subsisten retos, los más importantes provienen del exterior, es un hecho que se está consolidando esta tendencia de crecimiento. Expuso que el objetivo es proteger y consolidar esta tendencia de crecimiento en los próximos meses y años, lo que implica mantener la disciplina fiscal y políticas económicas que aseguren la estabilidad macroeconómica, además de continuar con la implementación de las reformas estructurales. El funcionario señaló que el reto más importante para el país ante la caída en los precios del crudo y de la producción petrolera nacional no será este año, sino en 2016 y después, por ello el Gobierno Federal anunció un ajuste preventivo al gasto público. Destacó que si bien no se espera un impacto relevante en los ingresos de los estados en 2015, el Presidente Enrique Peña Nieto convocó a los 31 gobernadores y al jefe de Gobierno capitalino a empezar a prepararse para tener menores ingresos en 2016 y más allá de ese año y, al igual que el Gobierno Federal, hacer un esfuerzo por gastar menos y mejor. Respecto al desempeño de la actividad económica, Videgaray Caso comentó que el año pasado la economía creció 2.1 por ciento, mejor que en 2013, pero "claramente insatisfactorio", pues fue menor al esperado, debido en parte a una menor producción petrolera. No obstante, subrayó, el dato más importante del inicio de este año es una tendencia que apunta hacia una recuperación del consumo interno, lo que tiene que ver con que sus determinantes, como son el mercado laboral, la creación de empleos y la inflación, factores que tienen una tendencia positiva. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mencionó que entre los beneficios que se empiezan a ver con la aplicación de las reformas están los precios de la energía, de electricidad y telefonía. Aseveró que las reformas estructurales aprobadas tendrán un impacto en la trayectoria de creci-
miento en los próximos años, por lo cual un objetivo fundamental del Gobierno Federal es lograr una implementación "acelerada y exhaustiva" de éstas para que se traduzcan de cambios de leyes a cambios en la realidad cotidiana. Comentó que aún en el entorno internacional complejo no hay "la menor duda que la implementación exhaustiva, completa y oportuna, continúa siendo una prioridad del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto". Apuntó que el ajuste al gasto fue preventivo para evitar tener un problema con la estabilidad macroeconómica y dar una señal clara y contundente, con independencia de cualquier coyuntura, incluyendo la política-electoral, de que el gobierno está dispuesto a tomar las medidas necesarias para mantener finanzas públicas sólidas y la estabilidad macroeconómica. Al destacar que el "reto no es 2015", ya que el país cuenta con las coberturas petroleras para enfrentar la caída de los precios del crudo, dijo que "realmente el reto importante para las finanzas públicas será en 2016 y en adelante", pues continuará el entorno de bajos precios del petróleo. "Tenemos que prepararnos en 2016 para enfrentar un entorno de menores ingresos, gastando menos y gastando mejor", aseveró al recordar que desde enero pasado el gobierno trabaja para elaborar el presupuesto del año próximo sobre la base de una metodología de base cero. Videgaray Caso sostuvo que a pesar de las condiciones externas y de los retos que tiene el manejo de la macroeconomía hoy en México, los mercados financieros reconocen que el rumbo de la política económica en el país es el correcto. "Quiero reiterar que vamos a seguir por ese camino, haciendo de la estabilidad macroeconómica la mayor prioridad", porque con ello, subrayó, se protege la economía de las familias mexicanas.
Luis Videgaray Caso, titular de Hacienda
PAGINA 08-09 ok-NL.qxd
19/03/2015
08:11 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
J U E V E S 19
8 / POLÍTICA
DE
Reprimen policías de BC a jornal
M
Diputados exigen investigar a empresa Los atacaron con que explotaba a tarahumaras REDACCIÓN/latardemx@yahoo.com.mx Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), PRD y PVEM lamentaron la explotación sufrida por indígenas tarahumaras en Baja California Sur, y exigieron investigar a la empresa responsable. El vocero de la bancada del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, afirmó que no es tolerable una situación de violación a los derechos humanos, y menos cuando se percibe que prácticamente se está explotando a menores de edad. Recordó que la Cámara de Diputados reformó la legislación y la Constitución para prohibir el trabajo a menores de 15 años, precisamente para estar acorde con la normatividad internacional, y subrayó que lo que procede en este caso es, en primer lugar, aplicar la Ley Federal del Trabajo. Comentó que los diputados priistas exhortan a las autoridades competentes para que no se permitan situaciones de esa naturaleza y, por otro lado, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que realice lo conducente. Más allá de las recomendaciones, expuso, hay que ver si las sanciones son sólo de tipo administrativo o si existe la posibilidad de alguna de índole penal o delictiva. Puntualizó que, por lo pronto, no es posible ni permisible cerrar los ojos ante una situación tan grave, como es la explotación de los tarahumaras, pero sobre todo de los niños. En ese contexto, diputados priistas de Chihuahua condenaron la explotación laboral de familias rarámuris en Baja California Sur, y solicitaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que al concluir las
investigaciones se aplique todo el rigor de la ley contra los responsables, sean autoridades o particulares. Deseamos que esas prácticas ilegales que atentan contra los derechos humanos, como las que sufrieron más de 200 indígenas en la pizca de papa de la empresa El Cerezo, no sucedan más en México, coincidieron Pedro Domínguez, Diana Karina Velázquez, Adriana Fuentes, Minerva Castillo, Ignacio Duarte, Kamel Athie, Abraham Montes y Luis Alfredo Murguía. Pedro Domínguez expuso que el reclutamiento laboral de ese tipo, en el que también hubo niños, no tiene razón de ser, sobre todo porque fueron llevados con engaños al campo de trabajo. Exhortó a las autoridades laborales a dar solución pronta al problema, sobre todo porque en este y otros rubros los rarámuris deben de tener apoyo incondicional de toda la sociedad. A su vez, el coordinador de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, consideró inaceptable la explotación de ese grupo de indígenas en Baja California. “Lo que nosotros exigimos es un castigo ejemplar para los sinvergüenzas que estaban explotando a esas personas”, agregó. De acuerdo con el panista, “no basta con que haya condenas públicas, tiene que haber sanciones verdaderamente severas para estos sinvergüenzas explotadores”. En tanto, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Tomás Torres Mercado, señaló que se debe investigar a la empresa, en esos casos hay una responsabilidad laboral evidente y no sólo para los subcontratistas.
Violan sus derechos LINO CALDERÓN/FERNANDO GÓMEZ-CORRESPONSAL LINOCALDERON2000@GMAIL.COM
A
nte las condiciones de esclavitud y miseria, jornaleros de los campos agrícolas de San Quintín, en Baja California, fueron reprimidos por policías de los tres órdenes de gobierno para desalojarlos del palacio de gobierno con el uso de balas de goma y gas lacrimógeno. Los trabajadores piden ser inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el fin al acoso sexual en los campos y mejores salarios. Los jornaleros no lograron su objetivo, que era entrevistarse con el gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid. Ayer, poco antes del mediodía, se desató un nuevo zafarrancho: Los jornaleros defendieron su paro a pedradas, los policías intentaron poner orden a balazos al aire, en un intento inútil de sofocar el paro laboral que ya suma más de 30 horas. De acuerdo con las autoridades hay cerca de 170 detenidos, que fueron brutalmente golpeados por los cuerpos de seguridad de Baja California. El gobernador del estado anteayer canceló la agenda que tenía en la costa de Baja California, con la justificación de trasladarse a San Quintín y negociar con los paristas, pero en un dejo de poderío solamente sobrevoló la zona en un helicóptero. Jamás descendió. Los jornaleros lo vieron desde tierra. En Camalú, de hecho, los paristas habían establecido vallas humanas de mujeres y niños para recibir a Francisco Vega. Lo esperaron durante cuatro horas. No llegó. De los aproximadamente 70 mil jornaleros que trabajan en los campos agrícolas de unas 10 empresas de la región y nacionales, se estima que por lo menos la mitad,
j
MARZO
DE
POLÍTICA / 9
2015
eros que piden mejoras laborales
n balas de goma, solicitan IMSS y mejores salarios unos 30 mil, 35 mil habían acordado levantarse inconformes ante los tratos de explotación laboral de los que son objeto. Entre San Quintín, Camalú y el Valle en carreteras y centros tomados se estiman unos 10 mil jornaleros en paro. El pliego petitorio de los jornaleros agrícolas, que fue puesto a disposición del gobernador y su equipo para análisis y solución en los meses de octubre y diciembre de 2014, incluye entre otras solicitudes: * Que el salario de 110 pesos al día por una jornada de 12 horas, se incremente a por lo menos 300 pesos. * Que la jornada laboral sea disminuida a las horas de ley y no a las 12 que trabajan actualmente. * Que los jornaleros sean afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, dado que no cuentan con prestaciones sociales de ningún tipo. * Que les den vacaciones. * Que se respete el séptimo día de descanso. * Que las horas extra sean a voluntad y pagadas de manera adicional. * Que acabe y se investigue el acoso sexual que se ha dado contra mujeres jornaleras de manera común. * Diálogo de negociación que incluya a los jornaleros, los patrones y el gobierno del estado. Hasta la fecha a los trabajadores agrícolas no se les ha respondido ninguna de sus peticiones. Los dos enviados del gobierno, Pablo Alejo López, subsecretario de Gobierno y ex alcalde de Ensenada, fue prácticamente ignorado por los trabajadores, mientras Francisco Rueda, secretario de Gobierno ha permanecido oculto en algún hotel de la zona, solo para salir y dar órdenes a policías sobre a quién detener. Ni el secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; ni la secretaria del Trabajo, Juana Pérez Floriano, han hecho acto de presencia. Mientras los patrones se han mantenido ocultos. Más tarde, tras no llegar a un acuerdo, los jornaleros se dispersaron y los policías comenzaron a hacer uso de balas de goma y gas lacrimógeno. Los agentes hicieron detenciones con el uso de la fuerza y en algunos casos hasta cinco oficiales golpearon a jornaleros. Ningún trabajador traía armas, aunque sí aventaron piedras a los granaderos.
RESCATE DE JORNALEROS
Apenas el lunes pasado, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, informó sobre el rescate de más de 200 indígenas tarahumaras, que laboraban en condiciones de explotación e infrahumanas en dos municipios de Baja California Sur. El funcionario federal detalló que los indígenas, entre los que se encontraban hombres, mujeres y niños fueron reclutados en Creel, Chihuahua, por la empresa Corporativo El Cerezo Sociedad Agrícola y trasladados con engaños para trabajar en
Condiciones de esclavitud y miseria, sufrían los afectados Comondú en condiciones vergonzosas, ilegales, insalubres y de miseria salarial. Ante la denuncia de jornaleros agrícolas que referían haber huido de un campo donde eran explotados laboralmente, amenazados por los patrones y viviendo en casas de hule en medio de lodo y basura; la STPS comisionó a inspectores federales del Trabajo en la entidad para llevar a cabo una investigación, que permitiera ubicar al grupo de trabajadores y detectar la empresa que estaba cometiendo dichos abusos. De acuerdo con la dependencia, se encontraron dos campamentos: El primero ubicado en el Boulevard Agustín Olachea S/N, Villa Ignacio Zaragoza, municipio de Comondú, donde se encontraban hacinados cien trabajadores; hombres, mujeres y niños en chozas provisionales elaboradas con ramas, hules y costales, en medio de basura, lodo, con poca agua y baños sucios.
J U E V E S 19 DE MARZO DE 2015
notivial unomásuno
Destaca Mancera disminución de secuestro y extorsión en DF Se han desarticulado 23 bandas de plagiarios REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
T
ras destacar que en la Ciudad de México se ha reducido el secuestro y la extorsión, el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera afirmó que durante su administración, se han desarticulado a 23 bandas de secuestradores con más de 111 integrantes. Al encabezar la presentación de la Modernización y Equipamiento de la Fuerza Antisecuestro, en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, destacó la importancia de la disminución de Renato Sales y Miguel Ángel Mancera estos delitos, que en el caso de la extorsión ha tenido una caída "drástica" de 40 por mente", agregó. Se ha logrado la desarticulación de 23 bandas ciento. delictivas dedicadas al secuestro, con más de "Lo que sí puedo decir y quiero compartir, y hemos compartido ya aquí en el micrófono, es 111 integrantes. Para esos logros, Mancera Espinosa resaltó la que está bajando el secuestro y la Ciudad de México es un termómetro muy importante, por importancia de contar con alta tecnología como eso debemos concentrarnos en que aquí esté la que este día se presentó, con software especiabajando el secuestro", dijo, al reconocer el apoyo lizado, equipamiento de última generación. Manual de Estadio Seguro del gobierno federal. El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera y el Asimismo, señaló que en el Distrito Federal hay 40 mil personas que cumplen sentencias o presidente de la Liga MX de Futbol, Decio de están procesadas por delitos de secuestro y María presentaron el Manual de Estadio Seguro, extorsión, mientras que en lo que va de su admi- que regirá en los estadios donde se jueguen nistración, se han iniciado 129 averiguaciones partidos de la Liga MX y de Ascenso Mx. Durante su presentación en el Estadio Azteca, previas con un 90 por ciento de casos resueltos el gobernante destacó que este manual es un con éxito. "Se han iniciado 129 averiguaciones previas paso importante en la homologación de órdenes vinculadas con 156 vícti- de operación de seguridad, durante las actividamas, de las cuales se des que se realizan en los estadios de futbol han liberado a 141 víc- del país, antes, durante y después de algún acto timas, lo que implica deportivo. "Por eso creo que hoy es un hecho histórico prácticamente poco para el futbol de nuestro país, es la primera vez más de 90 por ciento de que se tiene un manual de esta naturaleza para casos resuel- dar seguridad en el futbol mexicano, es el tos exitosa- esfuerzo y es lo que se está haciendo. Hoy podemos trabajar con este manual varias de las etapas", abundó. Mancera Espinosa refirió que entre las reglas a cumplir como parte de este manual para incrementar las medidas de seguridad en los estadios, está instalar videocámaras en los estadios, combatir la reventa de boletos y nombrar un director de seguridad y otro de protección civil, así como un centro de mando. Además de establecer anillos de seguridad en lugares estratégicos como la entrada de los grupos deportivos, o los de animación; "un anillo de seguridad a 500 metros del inmueble donde se va a desarrollar el evento deportivo y, por supuesto, un dispositivo de seguridad también particular para el ingreso al inmueble", precisó. El jefe de Gobierno del Distrito Federal también comentó que en las próximas semanas, se dará capacitación a mandos policiales y de clubes sobre este manual para unificar los criterios con miras a ofrecer estadios seguros a las miles de familias, que acuden a los actos deportivos.
Miguel Ángel Mancera
Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en parte fundamental de los sistemas educativos a nivel mundial, ya que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno. Incorporar nuevas herramientas en los planes de estudios ofrece a todos los estudiantes un mundo de oportunidades y posibilidades en materia de conocimientos, tecnología e información. En el Distrito Federal habitan más de un millón 900 mil niños, por lo que es de suma importancia implementar programas y políticas públicas innovadoras, que permitan que nuestros estudiantes tengan una educación de vanguardia y de calidad. Por lo anterior, hace unos días el Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Educación local, informaron que como parte del Programa Edutablets se otorgarán 3 mil 400 tabletas a estudiantes y profesores que cursan el primer grado de secundaria. Para la adquisición de estos materiales, la Secretaría de Educación del DF destinó 15 millones 281 mil pesos en tabletas de 1.2 GHz, Memoria RAM de 2 GB, Disco Duro de 32 GB, pantalla de 10 pulgadas y con sistema operativo Android 4.3, las cuales cuentan con soporte técnico vía telefónica, garantía de un año y son resistentes a caídas, agua y al polvo. Es importante señalar que por el momento los dispositivos sólo se incorporarán en las clases de Español y los profesores están siendo capacitados por especialistas de la UNAM, el IPN y el ITAM, con la finalidad de que incorporen este dispositivo como una herramienta pedagógica adecuada y eficiente. Con estas acciones el gobierno capitalino incorpora sistemas innovadores de educación, que ayudarán a que profesores y alumnos accedan a una cantidad amplia de información y nuevas herramientas lúdicas que hagan más enriquecedoras y dinámicas las clases, lo que a su vez, sin duda impactará en la deserción escolar existente. Si bien la Ciudad de México tiene una cobertura escolar del 100 por ciento, la deserción abarca a casi dos de cada 10 estudiantes, por lo que es importante resolver esta problemática, mediante sistemas educativos atractivos para los jóvenes. www.danguiano@aldf.gob.mx
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Necesario crear protocolos que protejan datos personales: InfoDF El comisionado presidente del InfoDF, MucioIsraelHernández, urgió a conjuntar esfuerzos entre instituciones, maestros, padres de familia y jóvenes para crear protocolos que favorezcan la protección de datos personales en el ámbito digital. Durante la ceremonia de premiación del Segundo Concurso de Videoblogger´s del Programa Juventudes en Línea, organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) en cuatro delegaciones, alertó que México es el primer productor de pornografía infantil en el mundo. Detalló que entre 60 y 70 por ciento de las imágenes que hay en las páginas de pornografía, se toman de las redes sociales. Explicó que si bien Internet permite una comunicación más interactiva a nivel internacional, también genera problemas como el ciberbullying, o el mal uso de los datos personales, pues cada día se desarrollan 30 mil aplicaciones que para poder utilizarlas solicitan el ingreso de información personalizada.
Mucio Israel Hernández
NOTIVIAL 11
Violencia y caos en DF unomásuno
Marchas boicotean actividad social de la capital del país ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
N
uevamente las marchas boicotearon ayer la actividad en la capital del país; maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y campesinos volvieron a retar al Estado mexicano al intentar derribar las vallas que protegen la residencia oficial de Los Pinos. Desde las primeras horas de este ayer, avenidas como Paseo de la Reforma, Insurgentes, Juárez, Chapultepec, Chivatito, entre otras, propiciaron que miles de automovilistas quedaran varados durante horas por una exigencia que mantiene a cientos de profesores en paro permanente. Primeramente trabajadores petroleros, estudiantes e integrantes de organizaciones sociales se congregaron en las inmediaciones del Parque de la Bombilla en la zona de San Ángel para marchar rumbo a la Facultad de Economía de Ciudad Universitaria en protesta por la supuesta privatización del petróleo. Cabe destacar que dicha marcha se llevó con tranquilidad y saldo blanco, sin embargo profesores decidieron a las 10 de la mañana salir del Monumento a la Revolución
Maestros de la CNTE se manifestaron rumbo a la Secretaría de Gobernación (Segob) para expresar su repudio por la reforma educativa. Sin embargo a las 16:00 horas un grupo de campesinos provenientes de diversas comunidades del país, invadieron Paseo de la Reforma para exigir la restitución de tierra y apoyos para poder hacerlas productivas; desafortunadamente propiciaron intenso caos vial. Por lo tanto alrededor de 50 autobuses fueron estacionados en ambos sentidos de la avenida Hidalgo sin que autoridades los
retiraran con la consigna de no afectar la marcha de los quejosos que al final de cuentas fueron los culpables de que miles llegarantarde a sus trabajos, dijo uno de los afectados. Apoyados por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los campesinos caminaron hacia avenida Constituyentes con el objetivo de boicotear el regreso de personas provenientes de Toluca o viajeros hacia ésta, por lo que se tuvieron que realizar diversos cortes viales.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 122,299 firmado con fecha 17 de marzodel año en curso, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: I.- EL INICIO DEL TRAMITE DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor SERGIO DIONISIO CARRILLO CARRILLO, que realizo a solicitud de la señora MAYRA AIDA GALINDO FALCÓN. I.- LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO, del señor SERGIO DIONISIO CARRILLO CARRILLO que otorga la señora MAYRA AIDA GALINDO FALCÓN. III.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorga la señora MAYRA AIDA GALINDO FALCÓN, en su carácter de heredera, de conformidad con las disposiciones testamentarias de la mencionada sucesión. IV.- LA ACEPTACIÓN AL CARGO DE ALBACEA, que otorga la señora MAYRA AIDA GALINDO FALCÓN. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F. JMP/avg* Exp. 41/15*
Por escritura número CIENTO DIECISIETE MIL QUINIENTOS CINCO, de fecha doce de marzo de dos mil quince, ante mí, el señor ARTURO ESTRADA SANDOVAL, aceptó la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ DE LOS REMEDIOS ESTRADA JUÁREZ, así mismo, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión. El albacea formulará el inventario. El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 21,674 de fecha 20 de febrero del 2015, ante mí, la señora MARIA DEL SOCORRO ALVARADO RIVERA, compareció a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora ERNESTINA RIVERA GUTIERREZ, quien también usó el nombre de ERNESTINA RIVERA GUTIERREZ VIUDA DE ALVARADO, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que es mayor de edad, no existe controversia alguna, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber:
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO "UNO MAS UNO" EXP. 16401 / 15 EPN/JLMP/mpp
Que por escritura número 21,664 de fecha 06 de febrero del 2015, ante mí, los señores CATALINA TENO RIVERA, GENESIS CATALINA Y TOMAS, ambos de apellidos BRAVO TENO, compareció a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor MARIO BRAVO MAGOS, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna ante ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 112,608 de 17 de marzo de 2015, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña ANTONIA GONZALEZ BENITEZ, don PABLO NICOLAS HERNANDEZ GONZALEZ y don MANUEL HERNANDEZ GONZALEZ, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don MANUEL HERNANDEZ CASTILLO, aceptaron los legados, así como la herencia y se reconocieron sus derechos hereditarios y el segundo aceptó el cargo de albacea manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 18 de marzo de 2015.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO "UNO MAS UNO" EXP. 16401 / 15 EPN/JLMP/mpp
_______________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
J U E V E S 19
DE
MARZO
DE
2015
justicia unomásuno
Marinos matan a cuatro Zetas y capturan a tres Fueron agredidos por delincuentes: Segob
Operaban en Monterrey y Escobedo, Nuevo León ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
E
fectivos de la Marina Armada de México (Semar), capturaron el pasado lunes a tres integrantes del grupo delictivo de “Los Zetas”, que operaban en los municipios de Escobedo y Monterrey, Nuevo León, matando a su vez a cuatro sicarios, dio a conocer la Secretaría de Gobernación (Segob). Por medio de un comunicado se precisa que dos detenidos son Cristian Arias Valencia, de 21 años de edad y Artemio Olvera Garza, de 40 años de edad, este último identificado como policía municipal de Monclova y presuntamente lideraba un grupo delictivo en ese municipio y en Cuatro
Ciénegas, Castaños, San Buena Ventura, Escobedo y Abasolo, en el estado de Coahuila. Artemio Olvera Garza presumiblemente tenía el control del tráfico de droga junto con Daniel Menera Sierra, detenido el pasado fin de semana. En otra acción, llevada a cabo por las fuerzas federales en Monterrey, se logró la captura de Severo González Luna, que fungía presuntamente como encargado de las finanzas de Artemio Olvera Garza. Por lo tanto a los primeros dos detenidos se les aseguraron tres armas largas y dos armas cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano, así como diversos cargadores y cartuchos, 40 dosis de marihuana, 2 mil doses de cocaína y dos vehículos.
Vuelca tráiler con cinco mil pollos en Circuito Interior Redacción/latardemx@yahoo.com.mx La policía capitalina pidió a los automovilistas tomar precauciones en las inmediaciones de Avenida de los Insurgentes y Calzada Vallejo, luego de que un tráiler que transportaba alrededor de cinco mil pollos volcara sobre la curva de la Glorieta de La Raza. El conductor del vehículo, que fue detenido, perdió el control cuando se encontraba en el cruce con la Avenida de los Insurgentes y Calzada Vallejo, a un costado de la Glorieta de la Raza, en dirección hacia el aeropuerto. Debido al impacto varios de los animales murieron y parte de la carga quedó regada sobre dos de los carriles de Circuito Interior y el resto sobre Calzada Vallejo.
Operativo “Rastrillo”
en Tlatelolco
ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
A efecto de disminuir los índices delictivos, en particular los relacionados con el robo a transeúntes, casa habitación, automóviles y comercios, la Secretaría de Seguridad Pública, de manera sorpresiva y a petición de sus pobladores, implementaron y pusieron en marcha, en la unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, el “Operativo Rastrillo”, merced al cual fueron detenidas 10 personas por diversas faltas administrativas. Las acciones, en las que se revisaron 80 vehículos, 45 microbuses, 52 taxis y 180 personas, se realizaron en las tres secciones del importante complejo habitacional, donde a últimas fechas se habían registrado robos en los departamentos, comercios y a transeúntes, los cuales hicieron un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad Pública por la labor que realiza, a efecto de garantizar la seguridad y tranquilidad de quienes viven en la Unidad. Luego de precisar que en el operativo también se realizaron inspecciones a por lo menos 60 motocicletas, vehículos utilizados la mayor de las veces por pillos para perpetrar todo tipo de fechorías y con las mismas evadir la acción de la justicia, autoridades de la dependencia al mando del secretario Hiram Almeida Estrada asentó que en el mismo participaron más de 200 policías, quienes observaron un respeto absoluto por las garantías y derechos humanos de los gobernados. “Las acciones de prevención tienen como objetivo reducir el índice delictivo, sobre todo en los rubros de robo a transeúnte y robo a casa habitación en la zona”, destacó la dependencia, las que agregaron que se realizaron revisiones aleatorias a vehículos cuyas características coincidían con robos recientes en la zona, a fin de evitar este delito en las entradas y salidas de los estacionamientos de la unidad. Tras ratificar que mediante el operativo se revisaron 80 vehículos, 52 taxis, 45 microbuses, 60 motocicletas y 180 personas, la SSPDF indicó que está a disposición de la ciudadanía en general el teléfono del Centro de Atención al Secretario (CAS) 5208-9898 así como la cuenta de Twitter @CASPOLICIA_CDMX para reportar cualquier delito o emergencia.
Operativo contra robos.
J U E V E S 19
DE
MARZO
DE
2015
mundo unomásuno
Liberan a ocho turistas mexicanos de acto terrorista en Museo tunecino Asesinados 20 visitantes de diversas nacionalidades R EDACCIÓN / LATARDEMX @ GMAIL . COM
T
ú nez.- Ocho ciudadanos mexicanos fueron liberados en el grupo de rehenes que fue rescatado en el Museo del Bardo, tunecino, en un ataque terrorista de milicianos al Museo del Bardo, que dejó al menos 20 turistas muertos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refirió que en el atentado terrorista ocurrido en la capital de Túnez, fueron tomados como rehenes a 300 turistas de diversas nacionalidades en el Museo Nacional del Bardo. Entre los rehenes se encontraban ocho mexicanos, cuatro hombres y cuatro mujeres, dos familias que viejaban en un crucero. Después de ocurridos los hechos, destacó la Cancillería, se activaron los protocolos de protección consular a través de la embajada de México en
Argelia, con concurrencia en Túnez, y se estableció comunicación con la cónsul honoraria en la capital tunecina. "Nuestra representación diplomática en Argelia pudo contactar a una de las rehenes mexicanas, quien confirmó que los 8 connacionales mexicanos no sufrieron ningún daño físico y que las autoridades tunecinas ya tomaron control de la situación, por lo que salieron del Museo del Bardo y partirán en las próximas horas a Barcelona en crucero turístico en el que realizaban un recorrido por la zona", subrayó la SER. El embajador de México en Argelia, mencionó la Secretaría está personalmente en contacto con los connacionales y en coordinación con el consulado honorario en Túnez da seguimiento a la situación. "Para asegurar que los nacionales mexicanos sean salvaguardados y puedan salir de Túnez. N u e s t r a embajada procederá a brindarles la protección consular que sean necesaria", resaltó. Al menos 19 personas murieron, entre ellas 17 turistas extranjeros, en un ataque de milicianos al Museo del Bardo de la capital de Túnez, dijo el Primer Ministro Habib Essid, quien señaló que entre los fallecidos figuran turistas españoles, italianos, alemanes y polacos. Un ciudadano tunecino y un policía también murieron en el ataque, dijo Essid. La policía tunecina mató a los cuatro presuntos terroristas que protagonizaron los sucesos y liberó a los rehenes que mantenían en el cercano Museo del Bardo, informaron testigos. El Presidente de Francia, François Hollande, lamentó las "vidas borradas por la maquinaria terrorista" en el atentado en Túnez.
Ataque terrorista que dejó saldo de 20 turistas muertos
J U E V E S 19
DE
MARZO
DE
2015
cultura unomásuno
En búsqueda del séptimo sabio
Celebran con éxito premios APT
Rafael Tovar y de Teresa presentó libro biográfico sobre la historia de Jesús Moreno Baca
Benjamín Bernal YELITZA PUCHI/ REPORTERA @Yelipuchi
Gerardo Laveaga, Rafael Tovar y de Teresa, y Ángel G. Adame ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
E
n una noche de conocimiento y análisis de la historia nacional, el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa presentó la obra literaria "El séptimo sabio. Vida y derrota de Jesús Moreno Baca”. Dentro del Foro Polivalente de la Biblioteca José Vasconcelos, el responsable de difundir la cultura en el país calificó la importante obra como de gran interés para quienes desean conocer más de nuestra historia, perfectamente escrita por el notario público, Ángel Gilberto Adame. El funcionario público recordó que Moreno Baca nació en Chihuahua en 1894 y era estudiante cuando comenzó la Revolución Mexicana, justo en el momento en que la generación de Los siete sabios, conformada entre otros por Vicente Lombardo Toledano, Manuel Gómez Morín, Alfonso Caso y Antonio Castro Leal, comienza a gestarse. "Aquí entramos en otro tema fascinante que es el de las generaciones y de cómo la
historia de nuestro país ha estado marcada por ellas, comenzando por la generación de la Reforma donde está Guillermo Prieto o la del Ateneo de la Juventud, donde está José Vasconcelos, Diego Rivera o Saturnino Herrán o la de Los siete sabios, que toma su nombre de la Grecia Antigua". Rafael Tovar y de Teresa afirmó que más que una obra conjunta este grupo representa la fusión de siete vocaciones y siete personalidades que, después de la época del llamado Ateneo de la Juventud, continúan desarrollando un concepto básicamente de difusión cultural. "Esta es la gran aportación del libro, pues nos permite cerrar el ciclo y conocer más acerca de Jesús Moreno Baca, quien era una figura bastante perdida, al punto que sobre su muerte se habían dado varias versiones". Finalmente, Ángel Gilberto Adame confesó que su interés por Jesús Moreno Baca surgió al investigar a la generación de Los siete sabios, y no encontrar mucha información sobre su vida. "No sabía a que atribuir ese desconocimiento sobre un personaje de este grupo, luego al indagar más me di cuenta que Moreno Baca, por ser el más adelantado en los estudios, deja la escuela en 1917, mientras que sus otros seis compañeros lo hacen en 1919, un dato que parecería trivial pero que tiene una gran importancia histórica". No obstante el autor recordó que a Moreno Baca le tocó ver el fin del porfirismo, el inicio de la Revolución, participa en la huelga de estudiantes que se gesta en la Escuela de Artes Plásticas, también en la de 1912 donde se crea la Escuela Libre de Derecho. "Fue un personaje que vivió grandes tiempos y a quien recordamos en esta obra como parte de una generación clave para la historia de nuestra nación", destacó.
En días pasados Benjamín Bernal, presidente y organizador de los premios APT, expresó sentirse muy contento y agradecido con unomásuno por la cobertura y difusión de dicho evento que se llevó a cabo en el Centro Teatral Manolo Fábregas. Una de las esperadas fue Lucía Méndez quien se llevó el premio a mejor melodrama del año con su obra “Un encuentro inesperado”. Asimismo, dijo que para ella fue un gran reto y estaba agradecida porque significaba mucho este premio, y para completar el premio muy especial y merecido a Héctor Bonilla, quien levantó al público de sus asientos por el premio recibido y grandes palabras. Otro de los galardonados fueron don Ignacio López Tarso, Sergio Corona y Manuel "Loco Valdés" por pieza del año con su obra "Aeroplano". Silvia Pasquel recibió su premio por el monólogo "No seré feliz pero tengo marido". La cantante Arianna como revelación del año. La comedia del año fue "Loco por el té". Trayectoria como actor, Luis Manuel Ávila; Jorge Ortiz Pinedo fue conocido por la puesta en escena "Una familia de diez". Además, el público presente pudo disfrutar de dos musicales como "Hoy no me puedo levantar" y "La era del rock".
Ignacio López Tarzo
J U E V E S 19
¡Corte!
DE
MARZO
DE
2015
espectáculos
RICARDO PERETE
unomásuno
Rosita Quintana y “Vitola”
En Salón de la Fama del Rock…
La actriz y cantante Rosita Quintana, nació en Buenos Aires, Argentina… POR azares del destino llegó a Cuba en 1946… EN 1947 arribó a nuestro país y el productor Sergio Kogan fue su "descubridor" y marido… TAMBIÉN su agente de representaciones y la manejó a través de diferentes empresas.
Paul McCartney presentará a Ringo Starr
En el cine de nuestro país debutó en "La santa del barrio" (1948)… ADEMÁS fue cantante de ranchero y actriz popular en México y Latinoamérica… TAMBIÉN actriz versátil con sus películas "Calabacitas tiernas" (1948) con Tin Tan, "Susana, carne y demonio" de Luis Buñuel, "La ausente" (1951). "Tú sólo tú", "Mala hembra", "Mi querido capitán", "No quiero ser tonta" y "El mil amores", con Pedro Infante.
Exposición abrirá el 11 de abril con nuevas incorporaciones
Debutó en "La santa del barrio"
Un accidente la retiró
En los años setentas, Rosita se vio obligada a retirarse por una temporada del cine nacional, al sufrir un accidente automovilístico… REGRESÓ en 1963 para participar en dos películas filmadas en Argentina.
Famie Kauffman "Vitola"
En Toronto, Canadá, nació Famie Kauffman "Vitola"… FUE una actriz extremadamente alta y delgada… SUPO utilizar su peculiar físico para convertirse en una excelente actriz de cuadro, principalmente al lado de "Tin Tan", a cuyo equipo se unió en 1949 con "El rey del barrio", indiscutible clásico de la "Época de Oro" de nuestro cine y en el que "Vitola" demostró no sólo su gracia, sino su talento: tocaba el piano, cantaba y bailaba como lo demostró en una cinta en que se "destrampó", con un mambo y después interpretó al piano "Siempre libre”.
Actuó en 62 películas
Su carrera artística constó de 62 películas y arrancó bajo las órdenes de Ramón Peón en "Se acabaron las mujeres" (1946)… VITOLA actuó al lado de "Tin Tan", en "Simbad el mareado" (1950), "El vizconde de Montecristo" (1954), "Los líos de Barba Azul" (1954)… TUVO intervenciones atractivas en "También de dolor se canta" (1950), con Pedro Infante, "Miradas que matan" (1953), "Los platillos voladores" (1955) con "Resortes", "Club de señoritas" (1955), con Joaquín Pardavé y "El hombre de papel”, con López Tarzo y Luis Aguilar.
Pensamiento de hoy...
Se ha demostrado que las mujeres han sido la base principal en el éxito de muchas películas nacionales. Por internet, Red Mundial, los programas y noticias de unomásuno y Diario Amanecer, con el presidente editor, doctor Naim Libien Kaui de 20:00 a 21:00 horas, el programa estelar unom á s u n o T V.
Ex Beatles, Paul McCartney y Ringo Starr JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO Jmartinezgutierrez@hotmail.com
E
l cantante Paul McCartney presentará a su ex compañero de los Beatles, Ringo Starr, en el Salón de la Fama del Rock and Roll, el 18 de abril próximo, durante una ceremonia que se llevará a cabo en el Public Hall de Cleveland, Ohio. De acuerdo con el portal Huffington Post, Starr fue elegido en la categoría de excelencia musical, junto a otras estrellas de la música que se sumarán en 2015. Ringo ingresó como parte de The Beatles en 1988, pero este año marca su llegada como el último miembro del grupo británico en hacerlo como solista, ya que John Lennon entró en 1994, seguido por McCartney, en 1999, y George Harrison, en 2004. A su vez, los músicos Stevie Wonder, Patti Smith y John Mayer acompañarán también a los nuevos miembros del club. Wonder presentará a Bill Withers, un compositor que logró sus mayores éxitos en la década de 1970, mientras que John Legend tocará los temas del homenajeado. Por su parte, Smith amadrinará a otro artista irremediablemente ligado a Nueva
York, el fallecido Lou Reed, y el encargado de dar voz a sus temas será Beck. Mayer hablará a nombre de otro guitarrista de blues, el desaparecido Stevie Ray Vaughan, a lo que será su hermano de Jimmie, quien actuará acompañado de los miembros de su grupo, Double Trouble. El canal HBO filmará la ceremonia y el concierto, los cuales emitirá el 30 de mayo por televisión. El Salón de la Fama del Rock abrirá el 11 de abril una exposición sobre las nuevas incorporaciones, además de una muestra especial del trabajo del fotógrafo Herb Ritts con músicos, para después celebrar la 30 edición anual de incorporación de nuevos miembros.
Paul, un ídolo
16 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Espinoza Paz y Juan Gabriel…
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Interpretarán tema principal de
"Lo Imperdonable" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
L
Espinoza Paz
os cantantes Espinoza Paz y Juan Gabriel serán los encargados de interpretar el tema principal de la telenovela "Lo imperdonable", del productor Salvador Mejía. "Siempre en mi mente", tema incluido en el más reciente álbum del "Divo de Juárez" a dueto con el compositor, será el que musicalice la historia juvenil, protagonizada por Ana Brenda Contreras, se informó en un comunicado. Asimismo, en el melodrama, donde participarán actores como Sebastián Zurita, Alicia Machado, Juan Ferrara y Sergio Sendel, entre otros, iniciará transmisiones por Canal 2, el próximo lunes 20 de abril. El sencillo forma parte de "Los Dúos", en el que Juan Gabriel canta sus más grandes temas, acompañado de artistas como Juanes, David Bisbal, Luis Fonsi, Natalia Jiménez, Isabel Pantoja y Laura Pausini, entre otros. A su vez, Espinoza Paz está inmerso en su gira "Yo Feliz Tour 2015", la cual continuará por diversas ciudades de Estados Unidos.
Juan Gabriel
¡Qué tal amigos faranduleros…! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... El día de ayer leyendo lo que acontece en nuestro mundo de la farándula me encontré con que: Aracely Arámbula no quiere que sus hijos sean unos "patanes". ¿Vaya declaraciones no? Considero que la educación depende de ambos padres, no creen, tanto de la mamá como del papá, para ser más claros, supongo que se refería a que Luis Miguel no se hace cargo de sus hijos, o no los ve, qué sé yo, lo importante es que ella está al cuidado de ellos y en todo caso, depende de la propia Aracely que los hijos estén muy bien educaditos. Yo no sé para qué tanto relajo, si desde que se comprometió con el Sol, sabía dónde y con quién se metía, con una persona que viaja mucho, que le encantan las mujeres, en el buen sentido de la palabra, claro, así que, bien por ella por hacerse responsable de sus retoños, criará unos buenos hombres, caballerosos y educados… ¡Ah y picarones, como el papá! Y como cada jueves les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com. mx ¡Hasta la próxima!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com
J U E V E S 1 9 DE MARZO DE 2015
LO QUE NO SE VIO Jürgen Damm (Tuzos), Javier Güemez (Xolos) y Eduardo Herrera, novedades en Tri mayor
GOLF
REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM
Grupo de diez golfistas mexicanos se presentarán en Bogotá para tomar parte en el Abierto de Colombia, PGA Tour Latinoamérica, en busca de puntos para Panamericanos
TENIS
Con pequeña demora sobre cierre del partido, Rafael Nadal arrasó al francés Gilles Simón, con parciales de 6-2 y 6-4
BASQUETBOL
Basquetbol azteca fue confirmado para tomar parte en Universiada Mundial, del 3 al 14 de julio en Gwangju, Corea
M
iguel Herrera, técnico de la Selección Mexicana de futbol, dio a conocer la convocatoria entera para afrontar los partidos amistosos contra Paraguay y Ecuador. Luego que en días pasados se conocieron los nomJürgen bres de los "europeos", ayer la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer los nombres del resto de los elementos que participarán en dichos encuentros, en busca de conformar a las dos selecciones para jugar Copa América y Copa Oro de la Concacaf. Elementos como Jürgen Damm (Pachuca), Javier Güemez (Tijuana) y Eduardo Herrera (Pumas), son las novedades de esta convocatoria, a la que regresó el mediocampista del León, José Juan "Gallito" Vázquez, y el portero de Cruz Azul, José de Jesús Corona. El llamado de "Chuy" Corona despeja ciertas diferencias que pudieron existir entre el "Piojo" Herrera y el arquero, luego que éste mostró su molestia por ser banca en la pasada Copa del Mundo Brasil 2014. Cruz Azul con Corona, Julio César Domínguez y Francisco Javier "Maza" Rodríguez, y Tigres con Hugo Ayala, Jesús Dueñas y Jorge Torres Nilo, son los dos equipos con mayor aportación para estos dos cotejos. México chocará contra Ecuador el 28 de marzo en el Memorial Coliseum, de Los Ángeles, California y después, el 31 del mismo mes enfrentará a Paraguay en el Arrowhead Stadium, de Eduardo Kansas City, Missouri.
Damm
Miguel Herrera
Herrera
REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM GUADALAJARA, Jalisco.- Chivas Rayadas vinieron de atrás y vencieron 2-1 a Jaguares de Chiapas en semifinales de Copa MX Clausura 2015. Chiapas abrió el marcador al 51´ por medio de Silvio Romero; mientras que El Rebaño remontó con anotaciones de Ángel Reyna al 62´ y Erick Torres al 73´. Es así que Chivas son los primeros finalistas de la Copa MX y esperan rival de entre Rayados y La Franja del Puebla. Chivas controlaron las acciones desde el comienzo; querían tomar ventaja y de inmediato buscaron la meta contraria. Cubo Torres estuvo a nada de sorprender con un disparo lejano; el esférico botó y complicó la reacción del arquero, pero el poste izquierdo salvó a los chiapanecos. Al 28´, el portero visitante soltó el esférico en línea de fondo, Cubo mandó al corazón del área y David Toledo le pegó ante un Francisco Jiménez que regresó a tiempo para compensar su error. Chivas llegó con peligro antes del descanso, cuando Fernando Arce le pegó con rencor en zona de riesgo y el balón salió apenas por un lado del metal izquierdo. Giovani Hernández reanudó las acciones en el complemento; el mediocampista de casa le pegó de media distancia y el portero atajó con un lance
espectacular. Después, Francisco Jiménez salvó nuevamente en un tiro de esquina donde achicó ante un fogonazo a quemarropa. El Rebaño no tardó en reponerse. Al 62´, Ángel Reyna robó el balón, condujo hacia la media luna y soltó un disparo débil pero muy bien colocado al rincón derecho. El encuentro se perfilaba para tener un buen final. Con una gran jugada al 73´, Chivas concretaron la remontada. Christian Álvarez la bajó con el pecho en zona de riesgo, le dio la vuelta completa y superó a dos rivales para centrar a la parte media, donde Erick El Cubo Torres llegó para empujar.
18 EL DEPORTE
JUEVES 19 DE MARZO 2015
FRANCISCO CARMONA SOLIS
LUEGO de la pobrísima exhibición que brindó el pasado sábado en Naucalpan, en el turno estelar de la función presentada ahí, todo parece indicar que la llamada "Barbie" Mariana Juárez, está lista para el retiro... Y es que la japonesa Naoko Fujioka, una peleadora muy valiente, entrona como todas las japonesas, pero hasta cierto punto rudimentaria, le dio una buena "guantoniza" a Mariana, para hacerla ver francamente mal y la mexicana fue incapaz de establecer superioridad, a pesar de que tenía un poco más de alcance y se supone, de técnica... Mariana terminó muy maltratada de la batalla, en tanto que la japonesa quedó limpia del rostro y se llevó la decisión, aunque dividida, porque el juez mexicano enseñó el cobre y le dio su tarjeta por muy amplio margen (¿qué pelea vio?)... Ya son varios años de batallar en los cuadriláteros y por lo que se vio, Mariana ya no tuvo nada para detener a la japonesa y con otras boxeadores con mayor técnica que la ojos de rayita, pues podría sufrir un daño irreversible, así que no está por demás, recomendarle el retiro de los cuadrilateros... Todo lo contrario ocurrió en la función de Tijuana, donde la "Rusita" Yazmín Rivas, campeona mundial gallo del CMB y con marca de 31-8, superó, haciéndole una faena a la texana Celina Salazar... La verdad es que Yazmín se lució... Y la pelea de Tijuana que no agradó, fue la de otro veterano, Fernando "Kochul" Montiel, quien enfrentó al filipino Hércules Doliguez en 10 rounds... El mexicano salió a correr, tratando de demostrar su boxeo ante un rival que pega duro y como perdonavidas, a nadie agradó... Extraño, porque tenía todo para hacer faena y no lo hizo y terminó con el rostro muy maltratado, porque el filipino mostró que pega fuerte... Montiel se llevó la decisión unánime, tras derribar dos veces a su rival en el asalto inicial y una en el segundo... Por eso no le perdonó la afición, que no pudiera noquear a su enemigo boxístico... Y volviendo a Naucalpan, donde se improvisó una arena en la explanada, a la que llegó numeroso público, en la segunda estelar, un apático Julio "Pollito" Ceja, un gallito al que le auguran poder llegar a campeón mundial, se impuso por decisión unánime (27-1) a Oscar Blanquet, quien cayó en el séptimo, fue muy valiente y resistente... A su vez, Diego Cruz volvió a ser el "Demoledor" y en cinco rounds, en peso welter, venció por KOT a Frank "Alemán" Sandoval, quien empezó bien, pero para el tercero de seis asaltos programados, se cansó y fue pieza fácil de Cruz... En otra pelea, Jesús "Che Che" Santillán no pudo con Enrique Angeles, quien sin mostrar mucho, perdió por decisión unánime... Y en la preliminar de mujeres, Mayra Mariano fue mucha pieza para Guadalupe Peribán y le ganó una decisión unánime en cuatro episodios... La verdad, la Peribán no fue llamada para el boxeo, sufrió su cuarta derrota sin victoria, en tanto que Mayra tiene ya cuatro triunfos sin revés... franciscocarmonasolis@hotmail.com
Cuadro catalán, adelante REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
B
ARCELONA, España.- Barcelona derrotó por la mínima diferencia, 1-0, al club inglés Manchester City, en duelo de vuelta disputado en el Camp Nou, para acceder a los cuartos de final de la Champions League con un marcador global de 3-1. Los “blaugranas” se pusieron en ventaja gracias a la anotación del croata Ivan Rakitc, quien al minuto 31 pondría el único gol en el marcador, para decretar la victoria para los de casa, quienes, pese a la falta de contundencia frente al arco rival, avanzaron a la siguiente ronda de la competencia continental. Para el complementario, los catalanes
MAURO FLORES/COLABORADOR R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM Después de varios años de ausencia se retoma el Campeonato Nacional de Tenis Amateur, el cual aterriza en su primera etapa en la ciudad de México del 26 al 29 de este mes, para disputarse en los clubes France y Casino San Ángel. Ahora bajo la denominación de Copa HEAD, por motivos de patrocinio, se reanuda este torneo nacional cuyo banderazo de salida ya se dio en febrero pasado en Zacatecas y ha seguido por varias ciudades en su primera etapa, la cual consta de un calendario de 42 fechas a nivel estatal.
intentaron vencer de nueva cuenta la portería del seleccionado inglés Joe Hart, quien salió en una de sus mejores noches, al atajar todo lo que le mandaba el tridente ofensivo comandando por el argentino Lionel Messi. Al minuto 77, el defensa central Gerard Piqué, cometió una falta dentro del área penal sobre el delantero del City, el argentino Sergio Agüero. El propio “Kun” se encargó de cobrar el tiro desde los 11 pasos, pero el guardameta alemán Marc Ter Stegen recostó sobre su lado derecho, para mantener en cero su portería. Es la segunda ocasión de forma consecutiva en que los “culés” eliminan a los “sky blues” pues en la edición pasada avanzaron a cuartos con un marcador global de 4-1.
Ayer fue presentada en esta capital, la décima primera fecha, a disputarse aquí del 26 al 29 del presente. Al respecto, el organizador Rodrigo García destacó que es el certamen no profesional más importante del tenis nacional, con una afluencia de 18 mil jugadores en todo el año. “Se intenta rescatar este torneo que hace 30 años se celebrara y que dejó una huella muy grande en todos los que tenemos más de 45 años. “Buscamos que sea igual de exitoso, aunque realmente no hay un fin económico, sino principalmente la unión y convivencia deportiva, para que la gente tenga oportunidades de competir a gran nivel contra otros tenistas no profesionales”, señaló García.
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
19
unomásuno
David Salomón, triunfador y Correa Hermanos, dos lideratos
ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
TEHUANTEPEC, Oaxaca.- El Istmo de Tehuantepec, la tierra de las tehuanas, cuyo símbolo es marcado aquí a la entrada con un monumento a las sandungas, fue el escenario de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Oaxaca, Premio Benito Juárez, de 163 kilómetros de recorrido desde Huatulco, con triunfo de David Salomón, del Festilandia de Oaxaca, en fuga de punta a punta y con recepción y banderazo final de Donovan Ruto García, presidente municipal, acompañado de Edgardo Hernández, presidente de FMC, y Donaldo Orozco, director del Deporte de Juchitán y coordinador de las etapas en el Istmo. Una etapa muy emotiva iniciando a las nueve de la mañana en el Jardín principal de Huatulco en donde Margarita Cruz y Magno Fierro dieron la salida. Fue una salida controlada, 30 kilómetros hasta la carretera entronque a Tehuantepec, con escapada inicial de David Salomón y once corredores más, quienes aumentaron la ventaja sobre el pelotón, hasta cuatro minutos, 30 segundos, a los 90 kilómetros de carrera. Ignacio Prado, líder de la primera etapa se quedó en el pelotón ante un terreno ondulado, mucho viento y alta temperatura con dos premios de montaña que ganaron Villalobos, del Festilandia, y Alarcón, con Canel’s Specilized y dos intermedias que se llevó Frayre, del Transtur, conjunto que marcha en el primer lugar por equipos. A 20 kilómetros de la meta quedaban sólo en punta siete corredores, marcando la pauta Salomón quien fue el vencedor de la etapa con 4.04.29, seguido de Moisés Aldape, del Tenios Stars y de Eder Frayre. Salomón queda como líder con total de 6.19.57, 2º. Freyre a 55 segundos, 3º. Aldape a 1.10, 4º. Luis Alvarez, Empacadora-VIANSI, a 1.20, 5º. Luis Pulido, Depredadores-HYTEK. El Hermanos Correa se llevó dos lideratos el mejor oaxaqueño con Rodrigo Martínez y Sub-23 con Ricardo Alarcón. Líder montaña. Florencio Ramos, DepreHYTEK; líder combatividad, Frayre. La tercera etapa hoy a las nueve horas, Tehuantepec-Salina Cruz. Por equipos primero Transtur.
JAVIER TREJO/COLABORADOR R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
D
iego Silveti se encuentra motivado y preparado para la corrida del próximo sábado en Irapuato, donde actuará con Pablo Hermoso de Mendoza y Fermín Espinosa “Armillita IV”, ante un encierro de San Martín. Este cartel ha generado mucha expectativa entre la afición de Irapuato y se pronostica una gran entrada en la Plaza Revolución. Para Silveti ese festejo tiene un ingrediente extra ya que se ilusiona con torear de nuevo en su tierra por tercera vez en su carrera como matador. Esta corrida en Irapuato será de momento la última de Silveti en México pues viajará un mes a España para prepararse de cara a su temporada por Europa y con la ilusión puesta en la Feria de San Isidro de Madrid. Como se sabe, Diego Silveti está anunciado en la Plaza de Las Ventas el jueves 15 de mayo con Toros de Salvador Domecq y alterando con Uceda Leal y Jiménez Fortes. Este compromiso será parte de la 5ª Feria de San Isidro consecutiva que suma el torero de dinastía, ya que se presentó en dos como novillero y en tres como matador contando la edición del 2015.
Diego Silveti, motivado
20 DEPORTES
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Tercia de ases
Al hacer el 1-2 2-3 3... HO Spedd dejó constancia RAÚL ARIAS/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
Rubén Pardo, piloto de la máquina 15 Citizen/Potosinos/Toyota/Integra/MonsterEnergyGriffin, la víspera se alzó con el triunfo en el Phoenix International Raceway y subió a lo más alto del Victory Lane, después de que por segundo año consecutivo se hacía de la pole position horas antes, en el arranque de la temporada 2015 de Nascar México. Pardo Estévez fue la cabeza para el equipo comandado por Hugo Oliveras, que en su Camry 11 MonsterEnergyToyota-3M ocupó la tercera posición y que complementó Luis Felipe Monta-ño en la segunda plaza. Arrancó la temporada 2015 de Nascar México y como preámbulo de lo que será este año, se vivió un duelo vibrante entre Rubén Pardo, Rogelio López y al final de la carrera entre los integrantes del equipo HO, en el óvalo de Avondale, Arizona. Un duelo intenso entre Rubén Pardo y Rogelio López, que fue espectacular desde antes de la mitad de la carrera, en la que ambos pilotos estaban dispuestos a dejarlo todo en la pista hasta el final, no daban ni pedían cuartel para hacerse de la victoria. Pero conforme avanzó la carrera las cosas cambiaron drásticamente para Rogelio, quien fue perdiendo terreno lo que aprovechó Pardo Estévez para afianzarse en el liderato. Tales eran los cambios que en la vuelta 90, en la que el duelo era entre Rubén Pardo y Abraham Calderón, además entraron al quite Hugo Oliveras y continuó Rogelio López en esa lucha por el liderato. El final lo dijo todo, Rubén, Hugo y Luis Felipe lograron el 1-2-3.
RAÚL TAVERA/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
E
l piloto mexicano Fernando Urrutia Morfin, del equipo Dener/BENQ/Mac Computadoras, se alista para correr la temporada 2015 en Inglaterra en categoría F-4, donde el año pasado alcanzó sexto lugar en la Winter Series. Más confiado con la experiencia adquirida, viajará este fin de semana para iniciar entrenamientos y debutar el próximo 4 de abril en Oulton Park donde se llevarán a cabo las primeras tres carreras del campeonato que comprende 24 competencias en diversos circuitos. Con apenas 18 años de edad y con hambre de triunfo, Fernando visitó las instalaciones de unomásuno y comentó: "Estoy muy emocionado y la verdad la experiencia adquirida el año pasado quiero ponerla en práctica.
“No estaba acostumbrado a correr con lluvia, pero ya aprendí. Voy a competir con la escudería Douglas y a dar lo mejor de mí", dijo emocionado. La categoría F-4 europea es muy competida y hay pilotos de varias partes del mundo. La representación mexicana la componen Urrutia y Fonseca. "Dejé buen sabor de boca el año pasado y quiero ser protagonista en la presente temporada. “En este tiempo de espera he entrenado en karts y mucha condición física. Quiero agradecer a mis patrocinadores y también a mis padres, Fernando y Rhoda, quienes me han apoyado en todo momento", comentó. Así las cosas, inicia la aventura del novel piloto mexicano, que tratará de poner en alto el nombre de nuestro país en el viejo continente.
F ernando U rrutia,, p romete
J U E V E S 19
DE
MARZO
DE
2015
estado de méxico unomásuno
EN
DESIGNACIÓN DE CANDIDATURAS EN
EDOMEX
Desacuerdos partidistas Los precandidatos no cuentan con arraigo, sólo vienen impuestos por diferentes funcionarios, en un aparente "pago de favores", aseguran militantes Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
A
pesar del descontento, los partidos políticos siguen manteniendo a sus "designados" en los 125 municipios del Edomex, así como propuestas a legisladores federales y estatales. La inconformidad de militantes y simpatizantes es que no se les tomó en cuenta para elegir a los abanderados. Pero sobre todo porque en muchos de los casos no existe arraigo en el municipio y no cuentan con labor en el interior de los comités municipales, esto se acentúa en la zona oriente y en municipios del norte de la entidad. Entre payasos, futbolistas engreídos, juniors y artistas como Carmelita Salinas, el "Pato" Zambrano entre otros, se llevarán a cabo las elecciones del mes de junio próximo, en diversos estados de la República mexicana, donde las posibles designaciones de futuros candidatos son cuestionados por la ciudadanía; y en la zona oriente del Estado de México también son discutidas algunas nominaciones de aspirantes a puestos de elección popular, ya sea porque algunos de los partidos políticos van a mandar a candidatos reciclados, los cuales no terminaron sus administraciones o encargos de manera muy
decorosa, y que hoy le apuestan a la poca memoria del electorado, así como aquellos juniors que hoy, sin trabajo y con desconocimiento total de lo que significa el encargo al que quieren llegar, serán llevados a la contienda, ante la desaprobación de una buena parte de la opinión pública. Asimismo correligionarios de aspirantes o precandidatos a algún puesto de elección popular, y en su mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresan su desacuerdo con los posibles nombramientos de algunas candidaturas de este instituto político, lo que muy posi-
blemente derivará en una desbandada, traiciones, o por lo menos la gran simulación, donde quien más va a perder es el propio tricolor, poniendo en charola de plata el triunfo de otros institutos políticos en las urnas, el 7 de junio venidero. En varios municipios de la región oriente del Estado de México, desde Valle de Chalco, hasta Ecatzingo, pasando por Chalco, Tlalmanalco es muy común escuchar a los ciudadanos y a los propios militantes de partidos políticos y en mayor recurrencia del Revolucionario Institucional, que los posibles nombramientos de candidatos obedecen a imposiciones, "dedazos", pago de favores políticos, herencias malsanas que terminarán por hundir a los aspirantes junto con los partidos, que insisten en no escuchar la voz de la militancia y de la ciudadanía.
ESTADO DE MÉXICO 22
unomásuno
Rinde protesta alcalde sustituto de Ixtapaluca Gustavo Hernández Martínez concluirá periodo constitucional 2013-2015 Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
"
Continuaremos con el trabajo a favor de todos en cada una de las comunidades como se ha hecho desde el inicio de esta administración, afirmó Gustavo Hernández Martínez, durante su toma de protesta como presidente municipal sustituto en la sesión de Cabildo. Diputados de la LVIII Legislatura del Estado de México, designaron a Gustavo Hernández Martínez como presidente municipal sustituto del Ayuntamiento de Ixtapaluca para concluir el periodo constitucional 2013-2015. En la sesión de Cabildo estuvieron presentes regidores de los distintos partidos políticos y el representante del gobierno del Estado de México, Luis Alberto Sosa Olvera. Gustavo Hernández Martínez ocupará el cargo de la alcaldía hasta el 31 de
diciembre del 2015 y en el primer minuto del 1 de enero del 2016 se dará la transición de gobierno con el nuevo alcalde que sea elegido en el proceso electoral del próximo 7 de junio. Este cambio se da debido a que la ex alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, pidió licencia para separarse del cargo y continuar con el proceso electoral a la precandidatura a la diputación federal por el Distrito XII del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al término de la sesión de Cabildo, el ahora presidente municipal sustituto recibió a un grupo de vecinos y directores de área, que le manifestaron su apoyo para continuar trabajando en las acciones, obras y servicios. Por otra parte, representantes del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) dieron fe de la entrega recepción del cargo a Armando Ramírez García como síndico municipal, en suplencia de Gustavo Hernández Martínez.
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Salud y educación, prioridad en Naucalpan
Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com
Claudia Oyoque Ortiz, presidenta municipal, declaró: "Hoy refrendo mi compromiso de seguir trabajando a favor de los naucalpenses, siguiendo los ejes rectores que han marcado esta administración 2013-2015, como lo son la salud y educación", durante la conmemoración del LXXVII Aniversario de la Expropiación Petrolera. A pesar de que durante este gobierno municipal se han realizado diversas acciones en muchos rubros, han sido las acciones en materia de educación y salud las que sin duda dejarán un legado difícil de equiparar. "Ha sido durante esta gestión municipal y gracias al invaluable apoyo del gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, que hemos logrado avanzar en la construcción y puesta en operación de importantes inmuebles que hoy ya brindan atención a los naucalpenses", declaró. En materia de salud ya ofrecen servicio el Centro de Atención al Diabético (CAD), el Hospital Veterinario y la Clínica de Especialidades Médicas. Además ya están en construcción el Hospital Geriátrico y el Hospital de Debilidad Visual. En materia educativa, agregó, se ha promovido incrementar la matrícula de estudiantes que ingresan a la preparatoria, además de la construcción de 1 preparatoria y 2 telebachilleratos que ya están en operación. Durante la ceremonia Miguel Ángel Galindo, presidente de la Sociedad de Colonos, fue el encargado de la reseña histórica en donde recordó la trascendental labor del General Lázaro Cárdenas tras expropiar el crudo nacional a las empresas extranjeras. Ante trabajadores activos y jubilados de Pemex, autoridades locales y vecinos de la colonia Pastores, la alcaldesa rindió Honores a la Bandera y montó una guardia de honor en memoria del General Lázaro Cárdenas, a quien ofrendó un arreglo floral.
J U E V E S 19 DE MARZO DE 2015
puebla unomรกsuno
J U E V E S 19 DE MARZO DE 2015
L
a Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que sus efectivos localizaron la embarcación "Chicalera", la cual se encontraba abandonada en un manglar en las inmediaciones del puerto de La Paz, Baja California Sur. Recordó que el 14 de marzo pasado, un grupo de turistas fue despojado de dicha embarcación y de sus pertenencias personales, en la Isla Espíritu Santo, en dicha entidad. En comunicado conjunto con la Secretaría de Gobernación, la Semar dio a conocer que para evitar incidentes como ese y salvaguardar la integridad de los viajeros nacionales y extranjeros, los mandos navales adscritos a la IV Región Naval reforzaron la seguridad en la región norte del Pacífico y del Mar de Cortés. Dicho reforzamiento de la vigilancia se aplicará también al litoral de Baja California, añadieron las dependencias.
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) desarticuló una banda de presuntos plagiarios que operaba en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa.
REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
C
hilpancingo, Gro.- Los habitantes de la colonia El Polvorín, al norte de esta ciudad, reportaron a las autoridades el macabro hallazgo de cuatro personas ejecutadas frente a un jardín de niños, las cuales quedaron en una zona de terracería y otra en la banqueta. De acuerdo con reportes ministeriales, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas de ayer y dijeron que aún no hay una identificación plena de las víctimas. En el lugar la policía ministerial y elementos de la fuerza estatal encontraron casquillos calibre nueve milímetros y .38 súper.
El titular de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Guillermo Terán Pulido, informó en conferencia de prensa que el grupo delictivo estaba conformado por siete personas.
Precisó que los detenidos son Jorge de Jesús Rodríguez Cesáreo, líder de la banda; David Samuel Gandanedo Arreola, José Alfredo Miranda Bahena y Rocío Denise Martínez Zárate.