1 Abril 2015, Tras implicados en... ¡Robo a Pemex!

Page 1

PAGINA 01.qxd

01/04/2015

08:39 a.m.

PÆgina 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

y

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

AÑO XXXVII Número 13487

IJuan Carlos FonsecaI6-7

Fallas de origen

IRaúl RuizI8-9

 Las autoridades van con todo tras empresarios y personal de Pemex involucrados en multimillonario robo de combustible. Se informó que ya fueron liberadas las primeras órdenes de aprehensión contra tres empresarios

 Hoy, el Grupo unom másuno entra a una nueva etapa en

el ejercicio periodístico, al incursionar en la televisión por cable de Alta Definición a través del sistema Totalplay, Canal 145. Información, entretenimiento, cultura, ciencia, deportes y espectáculos estarán todos los días al alcance

IRoberto MeléndezI12

de nuestra audiencia en el país y a nivel internacional a partir de las 8:00 horas. Nuestro periodismo escrito, se fortalece y ahora será más dinámico con entrevistas, reportajes, mesas redondas y programación especial que usted tendrá con sólo encender su televisor.

Columnas: Héctor Saúl Téllez H.3 Alejandro Ramos M.4 Matías Pascal5 Dione Anguiano10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16


Buenos hábitos contribuyen a la salud Señor editor: No cabe duda que somos lo que comemos, pero también lo que hacemos y dejamos de hacer. Por ello, es que los buenos hábitos son tan importantes. Comer a nuestras horas y alimentos adecuados es una máxima si queremos conservar la buena salud. Los vegetales y las frutas en ese sentido son recomendables, pero igualmente necesaria es la carne, preferentemente la de pescado o de ave, así como el pan y los cereales, que equilibran nuestra alimentación. No hay peor cosa que ponerse a dieta sin saber, o pretender alimentarse sin haber consultado en algún momento a un nutriólogo, que nos dirá, de acuerdo con nuestra edad, nuestro estado de salud y complexión, qué tipo de alimentación es la más adecuada. El ejercicio es igualmente importante. Si no lo acostumbramos hay que procurar integrarlo como hábito, y es que en realidad es muy bonito ir a trotar por las mañanas o cuando podamos, ver las cosas de manera diferente mientras nuestro cuerpo se mueve y nuestra mente se libera de tensiones. Hay mucha gente que no haría ejercicio ni por accidente, pero aun esas personas sedentarias, pueden probar caminar en algún lugar que les plazca durante media hora; eso es muy saludable y también divertido, pues nos saca de la rutina. Tener una mascota puede ser el pretexto ideal para ejercitarnos, ya que un animalito requiere de atención, lo cual incluye un paseo diario, lo que nos obliga a movernos también. El tabaco parece muy mala idea, pero cantidades moderadas de alcohol pueden ser inclusive benéficas para la salud, como es el caso de la copa de vino que se puede consumir durante la comida para ayudar a nuestro sistema cardiovascular. Entre las personas es común estar lleno de malos hábitos, pero quizá el mayor de todos sea no reconocernos como seres racionales y sobre todo como seres hechos a la imagen de Dios. La espiritualidad, cuando es bien llevada, trae paz y reconforta e inclusive ayuda a mucha gente a alejarse de vicios que son perjudiciales para la salud. Al final, es importante reconocernos como seres humanos, con virtudes y defectos, pero siempre con la posibilidad de perfeccionarnos en bien de nosotros mismos. Atentamente Laura Fragoso Muriel

M I E RC O L E S 1 DE ABRIL DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

UnomásunoTV hace historia U

nomásuno inicia hoy una nueva etapa con el lanzamiento de su canal de televisión, que es todo un acontecimiento dentro de los medios electrónicos y que está conformado por verdaderos profesionales. A partir de hoy, en el canal 145 de Totalplay, usted podrá apreciar unomásuno TV que de la mano de nuestro Presidente, Editor Dr. Naim Libien Kaui, se compromete a ser un medio al servicio de la sociedad mexicana. Como siempre, unomásuno se mantiene a la vanguardia de la comunicación, siempre en aras de ofrecer a nuestro público un mejor producto con una barra atractiva de entretenimiento, con deportes, espectáculos e información general. De esta manera, unomásuno mantiene y reitera su compromiso con miles y miles de nuestros lectores, radioescuchas y ahora televidentes, de entretener sana y comedidamente a un buen núcleo de nuestra sociedad. Y usted, finalmente, será el juez que valore el gran esfuerzo desempeñado por técnicos, reporteros y comunicadores, que le ofrecerán bajo la guía de nuestro Presidente Editor programas de entretenimiento y entrevistas de muy alto nivel. Por lo pronto, unomásuno asume el compromiso de mantener su línea veraz y crítica, esa línea que como diario impreso nos ha mantenido en un primerísimo lugar y que ahora como medio electrónico reafirmamos. Con la puesta en marcha de unomásuno TV, en el canal 145 de Totalplay, damos un gran paso dentro de lo que son los medios electrónicos, porque contamos con lo mejor de lo mejor en equipo y en personal. Esto se reflejará en la calidad que com-

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

prometemos entre nuestra audiencia, que esperamos día con día se incremente, como ocurrió con este su diario que hoy por hoy es uno de los más vendidos y leídos del país. Unomásuno TV arranca hoy una nueva página en la historia de los medios electrónicos y con las ganas, también, de hacer historia dentro de los medios electrónicos nacionales, en un ambiente de alegría y gran optimismo contagiado a sus trabajadores por Don Naim Libien Kaui. Y, reiteramos, está nuestro compromiso, el de directivos, técnicos y trabajadores, de hacer de unomásuno TV un gran medio de comunicación, para que con el paso de los días llegue a ser el favorito de la sociedad mexicana. Nuestro interés primordial es servirle a usted, a la gran comunidad de mexicanos que en estos difíciles días lo que buscan es un poco de entretenimiento, diversión y esparcimiento, algo que encontrarán en unomásuno TV que está especialmente dirigido a usted. Así es que hoy, 1 de abril de 2015, inicia una nueva etapa en unomásuno en compañía de miles y miles de fieles seguidores de esta su casa editorial, cuyo único fin es servirle a usted lo mejor posible y con todas las ganas del mundo. Esperamos de todo corazón servirle como se merece y esperamos también que la sociedad mexicana adopte a unomásuno TV como su favorito dentro de los medios electrónicos, que al fin y al cabo se trata de un canal, el canal 145, que es suyo. Anticipadamente, gracias por su preferencia y gracias también por seguirnos en todo momento, porque sin ustedes no seríamos nada y hoy esta empresa es una de las consentidas del público y hoy somos muchos y esperamos ser más con su preferencia.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

Con tinta indeleble… HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ

México, avance económico decepcionante Recientemente, el Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, visitó nuestro país por una invitación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y ahí, declaró que el crecimiento económico de nuestro país ha sido "decepcionante". Y es que a pesar de las reformas que se han hecho, los indicadores macroeconómicos de nuestro país relativos al crecimiento, empleo y combate a la pobreza, están lejos de llegar a los niveles deseados por nuestras autoridades financieras y económicas del mundo. Se considera que uno de los problemas por los cuales a pesar de todos los esfuerzos llevados a cabo por el Poder Ejecutivo y el Legislativo de nuestra nación siguen siendo las persistentes prácticas de corrupción y de una verdadera reforma al Poder Judicial que modernice y fortalezca el Estado de Derecho. Sin una cultura de la legalidad adecuada nuestro país se vuelve cada vez menos atractivo para los inversionistas quienes en todo momento buscan estabilidad y protección a la propiedad. Es lamentable escuchar cada vez más que los"derechos de piso" cobrados tanto por la delincuencia como por autoridades corrompidas se convierten en una práctica sistemática, y casi cultural que los inversionistas deben de contemplar en sus planes de negocios. Eso sin duda, encarece cualquier inversión y le resta eficiencia al capital que se invierte lo cual perjudica a todos: a las empresas en sus ganancias y al gobierno en los impuestos. Un ejemplo de lo anterior es lo acontecido la semana pasada en el estado de Tabasco en donde por no pagar un derecho de piso una empresa dedicada a la energía se vio afectada en sus camiones mismos que fueron quemados. Y resalta que es una empresa dedicada a la energía dadas las expectativas de la Reforma Energética. El hecho anterior manda un mal mensaje a todos los grupos de inversionistas que ven en la Reforma Energética una opción para invertir en nuestro país. El Partido Acción Nacional tiene una agenda clara en el combate a la corrupción y al combate a la inseguridad, es necesario continuar insistiendo en estos temas o de lo contrario, nuestros hijos y nietos también podrán estar decepcionados. Diputado local PAN Presidente Comisión de Hacienda ALDF

unomásuno

ZONA UNO 3

Instala Osorio Chong... Mesa de Seguridad en Apatzingán Afirma que Michoacán es de los estados más seguros del país

REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Apatzingán, Mich.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, instaló este ayer la Mesa de Seguridad y Justicia en el municipio de Apatzingán, para generar políticas públicas en la región. Acompañado por el Comisionado para la Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido, el titular de la Segob resaltó que la seguridad en la entidad ha mejorado, incluso señaló que en tan sólo un año logró colocarse como una de las

Miguel Angel Osorio Chong

siete más seguras a nivel nacional, la política de seguridad avanza por buen camino y afirmó que los crímenes relacionados con la delincuencia organizada han disminuido hasta 34 por ciento, en comparación con el inicio de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Resaltó que al empezar la presente administración el porcentaje de homicidios era de 19 por cada 100 mil mexicanos, indicador que se ha logrado disminuir hasta en 6 por ciento. El secretario de Gobernación pidió al gobernador, Salvador Jara Guerrero, institucionalizar por decreto la permanencia de las Mesas de Seguridad y Justicia. Cabe hacer mención que al momento suman ya cuatro mesas instaladas en Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan y ahora Apatzingán.

Entregan 47 patrullas a integrantes de la Fuerza Rural Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán dotó de 47 patrullas a integrantes de la Fuerza Rural que operan en diferentes puntos del estado, para reforzar las acciones de vigilancia y combate a la inseguridad. El titular de la dependencia, Javier Ocampo García, dio a conocer que actualmente la Fuerza Rural tiene presencia en un total de 24 municipios de la entidad, con poco más de 800 elementos activos. Explicó que en el puerto de Lázaro Cárdenas existen 50 plazas disponibles, las cuales se otorgarán a interesados que pasen los exámenes de control y confianza, además de que sean sometidos a capacitación. Ocampo García mencionó que a raíz del surgimiento de la Fuerza Rural, por lo menos 300 de sus integrantes han sido dados de baja ya sea por el inicio de procedimientos administrativos, por el abandono de plaza o bien por renuncias. Estos espacios serán ocupados por agentes que han egresado de la Academia de Policía en Michoacán, precisó Ocampo García.


4 POLITICA

unomásuno

Renuncia Alejandra del Río al PRI

Se incorpora al Movimiento Ciudadano JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

A

manera de rechazo por la presunta protección que el Partido Revolucionario Institucional del Distrito Federal ha dado a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, la activista y defensora de los derechos de las mujeres, Alejandra del Río Ávila, renunció a su militancia a dicho instituto político. En conferencia de prensa, Del Río Ávila informó su incorporación inmediata al partido Movimiento Ciudadano y su candidatura a una curul en la Asamblea del Distrito Federal (ALDF) por el Distrito XIII, con cabecera en la delegación Miguel Hidalgo. La ahora ex priista y defensora de los derechos de las mujeres acusó al PRI de haber dado protección al llamado "líder de los basureros" y de premiar a él, su familia (entre ellos su mamá, una hermana y una sobrina) y colaboradores con opciones para participar como candidatos a cargos de elección popular en los comicios de junio. Del Río Ávila reiteró que seguirá el proceso ante los tribunales federales contra el fallo a favor de Gutiérrez

de la Torre y confirmó que como militante de Movimiento Ciudadano, continuará su labor en la defensa de la población femenina. En días pasados, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI suspendió los derechos políticos a Gutiérrez de la Torre. Días después el ex dirigente tricolor quedó exonerado en el proceso que se le seguía en su propio partido y para que vuelva a ser juzgado tendrá que presentarse una nueva queja. La comisión llamó a declarar a tres trabajadoras del PRI en el DF, que presenciaron la gestión de Gutiérrez de la Torre hasta abril de 2014, fecha en que presuntamente, en sus oficinas de Puente de Alvarado, se había tejido una red de prostitución para su propio servicio. Una de las personas descubiertas fue Priscila Martínez, que contrataba a las jóvenes mujeres. Ella se presentó a declarar. También Sandra Vaca y una persona que se identificó como Adriana y que trabajaba en esa época en el servicio de limpieza del PRI-DF. Las tres rechazaron que hubiera prostitución en los corredores de Puente de Alvarado, donde se ubica el PRI.

Alejandra del Río, emigró

MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

Problema de peso ALEJANDRO RAMOS M.

El sobrepeso y la obesidad se han convertido en un serio problema para México De acuerdo con las autoridades federales, nuestro país gasta el 7% del presupuesto destinado a salud a la atención de estos padecimientos, lo cual nos ubica debajo de Estados Unidos que invierte el 9%, siendo éste el primer lugar mundial con población obesa. Entre las consecuencias que originan el sobrepeso y la obesidad destacan el sedentarismo, al consumo de alimentos con altos niveles de grasas y carbohidratos, así como la falta de una alimentación nutritiva. A nivel nacional las entidades con mayor porcentaje de personas obesas son: Yucatán, Campeche, Baja California Sur y Tabasco. En tanto, en el Distrito Federal la delegación Azcapotzalco lidera con población obesa, principalmente con niños, seguida por Iztapalapa. La mala planeación urbana, como es el caso del DF y zona metropolitana, ha ocasionado que la gente invierta en promedio diario de 2 a 3 horas en traslados de sus domicilios a centros de trabajo o escuelas, y que, además, destina el 43% de su salario en pasajes. A esta población no le queda más remedio que consumir alimentos económicos, poco nutritivos y muy altos en grasas. Máxime cuando cerca de los centros de trabajo y escuelas proliferan los puestos callejeros de tacos, tortas, fritangas y hamburguesas, entre otros. Este tipo de alimentación va acumulando el daño silencioso, pero evidente, del sobrepeso y la obesidad. Según estimaciones del gobierno capitalino la mortalidad es 12 veces mayor entre jóvenes de 25 a 35 años; en tanto, el rango de incapacidades en el trabajo es del 25%. Pero los datos más impactantes se ubican en hospitales, pues de tres de cada cuatro camas son ocupadas por pacientes con estas enfermedades crónico-degenerativas, donde está la diabetes. Según expertos en 2017, la atención en el sector salud a pacientes con sobrepeso y obesidad le costará a México hasta 101 mil millones de pesos. En el 2008 los gastos rondaron por los 42 mil millones. Los males diabéticos van en ascenso en el país, y en situaciones avanzadas generan ceguera, amputaciones y trastornos generalizados en órganos vitales. El impacto es severo en el sector productivo por incapacidades y una carga severa a la atención médica pública. Lamentablemente las atenciones en el sector salud de la red federal este año estarán mermadas, pues el ajuste presupuestal le quitó 10 mil millones de pesos, lo cual impacta en todas las áreas médicas. El problema no es de fácil solución, ya que requiere de cambios profundos en los hábitos alimenticios que vienen desde la familia, así como de políticas públicas que generen campañas de prevención y de promoción de salud. Además, los centros de trabajo públicos y privados deben de impulsar la alimentación sana en su personal acompañada con el fomento al ejercicio cotidiano. En el DF se creó la Ley para la Prevención y Tratamiento de la Obesidad, el Sobrepeso y los Trastornos Alimenticios, la cual obliga a la Secretaría de Salud a coordinar campañas de prevención e incentivar una alimentación saludable en escuelas, dependencias públicas, hospitales y espacios públicos en general. También es importante resaltar que en México hace falta más impulso al deporte en escuelas y espacios públicos, y para ello es indispensable que se promueva la creación de canchas deportivas de voleibol, basquetbol, tenis, béisbol, futbol, trotapistas y pistas atléticas, entre otras. Otra de las iniciativas que acertadamente promueven las autoridades capitalinas, es la instalación de 230 bebederos en espacios públicos, con el fin de que la gente deje de consumir bebidas azucaradas. Sin embargo, las autoridades federales ni locales han hecho caso omiso en controlar la proliferación de puestos callejeros de alimentos, pues no sólo inciden en la obesidad, sino que muchos alimentos vienen contaminados por la falta de higiene de quien los prepara. También sería importante que el sector privado aplique políticas de alimentación sana a sus empleados, ya que los impactos por pérdida de productividad -por incapacidades de sus empleados- se estiman en 25 mil millones de pesos al año. El problema de peso se puede ir desinflando paulatinamente con programas y políticas sistemáticas. Falta mucho, pero se pueden acelerar las estrategias en materia de salud preventiva. alejandro.ramos1959@gmail.com


MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

POLITICA 5

unomásuno

Consejeros del INE... Matías Pascal

Feminicidios en Edomex, una constante El Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio -asociación integrada por 49 organizaciones de derechos humanos-, revela que en los últimos nueve años, en el Estado de México, mil 596 mujeres han sido asesinadas dos por día-; la mayoría de ellas en forma violenta. En la entidad mexiquense existe un reporte de más de mil 554 desaparecidos, en donde el 70 por ciento son mujeres, según datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, y el 60 por ciento de ellas tiene entre 10 y 17 años. "En el Estado de México existe un patrón sistemático similar al de Ciudad Juárez, donde en su peor año que fue 2010, moría una mujer cada 20 horas", comenta Guadalupe Ramos, representante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem). Los puntos rojos de esta violencia discriminada, explica, son los municipios de Ecatepec, Netzahualcóyotl, Chalco, y otros siete, la mayoría ubicados en el noroeste de la entidad. Desde 2010, cuando aún gobernaba el estado Enrique Peña Nieto, esta organización ha insistido en que se debe activar la Alerta de Género, un mecanismo de emergencia que echa andar la maquinaria gubernamental para atacar la violencia contra las mujeres. En los últimos nueve años, más de cinco mujeres son violadas al día en el Estado de México, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; es decir, 17 mujeres por cada 100 mil habitantes de sexo femenino, 55 en Quintana Roo, la entidad con la tasa más alta. "Las autoridades no sólo han omitido los asesinatos, los secuestros y todos los abusos, además han reducido el tema a un problema de violencia doméstica y basan sus análisis en apreciaciones subjetivas: prostitución, venta de drogas o incluso ligan los asesinatos a la situación sentimental de la víctima y a la falta de valores", argumenta Estrada.

Granados Covarrubias, con todo Vaya que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que preside Manuel Granados Covarrubias va con todo, durante la sesión de ayer lograron rebasar a la V y todas las demás Legislaturas en el número de dictámenes e iniciativas presentadas y aprobadas. Todo indica que la recta final estará llena de sorpresas: mayor transparencia, más trabajo legislativo y hasta el Canal de la Asamblea.

Analizan propuestas para blindar comicios

REDACCION

LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

L

os consejeros electorales Pamela San Martín, Enrique Andrade y Marco Antonio Baños consideraron que habría que analizar si es necesario un acuerdo especial para "blindar" los comicios de este año o basta con lo que establece la ley en la materia. Luego de que ayer el dirigente del PAN, Gustavo Madero, reiteró su propuesta de establecer una mesa de coordinación y seguimiento permanente para blindar las elecciones, San Martín mencionó que la organización de los comicios es una labor conjunta del Estado mexicano. Por ello, señaló que tanto el INE como los partidos políticos y los tres órdenes de gobierno deben, en sus ámbitos de competencia, colaborar y asumir sus obligaciones para lograr un buen desarrollo de las elecciones, independientemente de si hay convenio o no. A su vez, el consejero Enrique Andrade dijo que en la propuesta de Madero Muñoz hay aspectos dignos de considerarse, y ello amerita que se discuta en el seno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y se tome una decisión. Sin embargo comentó que todos los partidos deben asumir la responsabilidad de los candidatos que postulan. En ese sentido recordó que el INE les propuso subir los

datos de sus abanderados a un portal de Internet para que la gente conozca su historia. Al respecto recordó que todos los institutos políticos accedieron, por lo que habrá que esperar a que el Consejo General del INE resuelva sobre los registros el próximo sábado, para subir toda la información al portal "Conoce a los candidatos". En su oportunidad, el consejero Marco Antonio Baños opinó que el dirigente nacional panista tiene razón respecto a que se deben fortalecer los mecanismos de coordinación con las instancias del gobierno federal y de los estatados. En ese sentido señaló que ante las condiciones actuales del país es importante que existan esquemas de coordinación, independientemente de que la Constitución ya establece algunas cuestiones.


PAGINA 06-07 ok-NL.qxd

01/04/2015

08:42 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

MIERCOLES 1

6 / POLITICA

DE

Recortará Hacienda Negro panorama para próximo año: diputados

Anticipa que petróleo se

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO latardemx@yahoo.com.mx

Un panorama complejo y sombrío en materia económica es el que nos espera en el 2016, advirtió la diputada Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Ante ello, indicó que el nuevo esquema de Presupuesto Base Cero acortará los subejercicios y alentará que se gaste bien y a tiempo. Añadió que con esto habrá una oportunidad importante para redireccionar el gasto. La legisladora panista explicó que con el Presupuesto Base Cero se busca revisar los programas que maneja el Gobierno Federal para justificar plenamente tanto su existencia como el etiquetado de recursos. Manifestó que dentro del gasto federal hay un irreductible de prácticamente 75 por ciento, que es donde se encuentran los sueldos de los maestros, policías, doctores y las enfermeras, entre otros. Es decir, subrayó la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, serán un irreductible muy importante. En este contexto manifestó que al 25 por ciento restante de los recursos se le deberá poner especial atención y prioridad, a fin de garantizar que se canalicen a programas y actividades productivas y verificar qué funciones. Como ejemplo, la panista se refirió que a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), ya que es una de las dependencias que más programas tiene. Recordó el Programa Crédito a la Palabra, el cual se fondeaba en septiembre cuando el objetivo era ayudar al campesino a sembrar en marzo, por lo que no cumplía con los propósitos para los que fue creado. Tenemos, apuntó, la esperanza de que los criterios que se utilicen sean viables y se evalúen programas con la opinión de la Auditoría Superior de la Federación, y que haya reglas claras para que se enfoque el dinero a las necesidades de la gente.

Luz Aguilar Rodríguez

Secretaría de Hacienda con menos recursos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que durante el 2016 el déficit presupuestal será creciente y que deberá realizar un recorte adicional por 135 mil millones de pesos. Con base en el documento Precriterios 2015 enviado al Congreso de la Unión, la SHCP estimó que el precio del petróleo será el próximo año de apenas 55 dólares por barril, es decir, 24 dólares menos que en 2015. A través de un comunicado, la dependencia dijo que el recorte anunciado en enero de este año de 124 mil millones de pesos, permitirá al Gobierno Federal cerrar el año en línea con las metas de balance aprobadas por el Congreso para 2015. Asimismo puntualiza que el recorte previsto para 2016, junto con el proyecto con un enfoque Base Cero, "permitirá determinar los ajustes concretos" para cumplir con la trayectoria de déficit decreciente, señala. Cabe destacar que el ajuste para 2016 es superior en 8.8% al recorte de 124,000 millones de pesos que anunció el Gobierno para este año ante el desplome en los precios internacionales del petróleo.

El documento de Precriterios "proyecta los ingresos para 2016, utilizando un precio del petróleo de 55 dólares por barril, lo que representa una disminución de 24 dólares con respecto al presupuesto 2015 e implica que, en 2016, se requerirá un ajuste adicional al gasto programable por 135 mmp respecto al estimado de cierre para 2015”. El documento apunta que el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría crecer en un rango de entre 3.3 y 4.3 por ciento en 2016, casi igual a la previsión de entre 3.2 y 4.2 por ciento esperado para este año, según los Precriterios presupuestales enviados al Congreso. Hacienda dijo que el gasto presupuestal de 2016 será menor en un 4.3 por ciento al de 2015, en medio de una caída en los precios internacionales del petróleo. El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de este año podría ser inclusive de 50 dólares el barril, según los Precriterios. El tipo de cambio promedio en 2016 sería de 14.5 pesos por dólar, comparados con los 14.8 pesos calculados para este año. La plataforma de producción de petróleo sería de 2.4 millones de barriles diarios (mbd) en 2016, que superaría los 2.288 mbd previstos para este año.


E

ABRIL

DE

POLITICA / 7

2015

135 mil mdp en 2016 cotizará en 55 dólares Hacienda prevé que la inflación, la cual llegó a 2.97% en la primera mitad de marzo, se ubique en 3% anual, justo en el objetivo del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio, que se ha visto afectado ante la posibilidad de que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés, se estima en un promedio de 14.50 pesos para 2016, menor a las 15.26 unidades en las que cerró ayer. Los Precriterios son un anticipo del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2016, que entrega el Gobierno al Congreso en septiembre para su análisis y discusión. La dependencia a cargo de Luis Videgaray Caso presentó en este documento de Precriterios, un panorama de la economía nacional e internacional, donde toma en cuenta las fortalezas con las que cuenta la economía mexicana y los retos que enfrenta para presentar un programa de finanzas públicas "oportuno, responsable y adecuado al entorno económico". Ante el escenario internacional, el Gobierno también comenzó a trabajar en un presupuesto base cero, esto es, que no toma en cuenta el gasto de años anteriores.

"Para elaborar el Pre-supuesto de 2016, se analizarán todos los rubros específicos del gasto público, identificando la flexibilidad de cada uno en términos de las obligaciones jurídicas del Gobierno Federal y llevando a cabo un análisis detallado de los programas presupuestarios y de las unidades administrativas que conforman la Administración Pública Federal", indica Hacienda.

Luis Videgaray, titular de Hacienda

Reciben legisladores Precriterios para Presupuesto Base Cero REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

La Secretaría de Hacienda envió ayer a la Cámara de Diputados los Precriterios de política económica, que serán analizados por los legisladores y servirán de base para la elaboración del Presupuesto Base Cero. Francisco Arroyo Vieyra, vicepresidente de la Mesa Directiva, indicó que los documentos serán publicados en la Gaceta Parlamentaria y turnados a la Comisión de Presupuesto con el fin de que se conozcan y se analicen. A su vez, Miguel Alonso Raya, coordinador de los diputados perredistas, se pronunció porque el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, se presente en San Lázaro y explique sobre los programas sociales y la estructura administrativa del Gobierno Federal. El legislador perredista expuso que hoy en día existen programas sociales que se duplican o se han deformado y no cumplen con su misión, por lo que agregó que más que eliminarlos, éstos se deben corregir. Lo anterior, puntualizó el guanajuatense, con la intención de que realmente se beneficie a la población. En este sentido al manifestar que de manera urgente debe eliminarse el intermediarismo. La elaboración del Presupuesto Base Cero, dejó en claro que todas estas medidas permitirán revisar los salarios de la alta burocracia de los tres Poderes de la Unión así como de los organismos autónomos. Entrevistado también en San Lázaro, el panista Ricardo Anaya Cortés, coordinador de los diputados blanquiazules, apuntó que una propuesta así permitirá una revisión profunda para que se destinen los recursos suficientes a los programas que funcionen. Explicó que la Presupuesto Base Cero es una muy buena oportunidad para lograr un cambio de rumbo en el país, porque exige seriedad, responsabilidad y análisis objetivo. Por lo que toca al vocero de los diputados del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, explicó que 889 programas sociales están sujetos a revisión, pero dijo que gastos como los relacionados con pensiones, seguridad y justicia, son intocables.

Francisco Arroyo Vieyra


PAGINA 08-09 ok VR.qxd

01/04/2015

08:44 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

8 / POLITICA

MIERCOLES 1

Van tras involucrados

Libran órdenes de aprehensión contra los empresarios

RAÚL RUIZ VENEGAS/ REPORTERO-NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX

A

hora sí las autoridades van con todo tras los empresarios y personal de Pemex, involucrados en el millonario robo de combustible en perjuicio de la empresa del Estado. De manera extraoficial se informó que los primeros en la mira de las autoridades, que fueron investigados y se presume que ya han sido liberadas las primeras órdenes de aprehensión, se encuentran Adolfo Loera, de Gas Titanium; Eduardo Flores, de Gas Flores, y Alfredo Salas, de Gas Michell, entre otros. Luego de que empresarios distribuidores de combustible denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que se han negado participar en el ilícito de la compra de hidrocarburo robado, y que son hostigados, amedrentados por integrantes de una organización criminal dedicada al robo de hidrocarburos y que de manera sistemática sustraen de forma ilegal millones de litros de combustible. Ahora se inició una "cacería contra el robo de combustible", con la intención de disminuir drásticamente el ilícito, destacaron los denunciantes que las investigaciones para detener a los grupos delictivos comenzaron con toda la fuerza del Estado y que ahora puede decirse que se está en el camino de encontrar a todas las empresas vinculadas con actos ilícitos de ese tipo. Resaltaron los distribuidores

que las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) permitió identificar a una de las organizaciones dedicadas a este ilícito y que el número de vehículos transportadores asegurados refleja el tamaño de gran magnitud de esta actividad. Asimismo señalaron que está por el camino de saber qué empresas están involucradas en esta actividad ilegal, entre las que ya fueron detectadas, se encuentran Gas Titanium, Gas Flores, y Gas Michell, se dijo que se amplían las investigaciones para detener a más involucrados y evitar que "sangren de esa manera la economía de Pemex y por consecuencia la economía del país". Signos alentadores fueron las declaraciones del director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal ( A I C ) ,

Numerosos distribuidores compran combustibles robados

DE


DE

ABRIL

DE

POLITICA / 9

2015

en robo de combustible Adolfo Loera, Eduardo Flores y Alfredo Salas Tomás Zerón de Lucio, quien señaló en conferencia de prensa que los principales líderes de una banda fue detenida, que la investigación inició el pasado mes de marzo y que desde entonces se detuvo en Silao, Guanajuato, a uno de los integrantes quien conducía un tractocamión cargado con 40 mil litros de petróleo. Posteriormente ubicaron tomas clandestinas en oleoductos y detuvieron cuatro camiones capaces de transportar 40 y 50 mil litros. Durante la investigación se estableció que el líder de la organización era el propietario de la empresa Petro Bajío, ubicada en Salamanca, Guanajuato, la cual desde el año 2011 tenía una concesión de Pemex para el traslado de hidrocarburos como combustóleo, asfalto y refinado, dicha empresa recibía pagos de la paraestatal por cinco millones de pesos mensuales. La investigación arrojó además, que la organización criminal pagaba más de cinco millones de pesos a un grupo delictivo que operaba en Tamaulipas para obtener el combustible robado de las tomas clandestinas de la zona de Altamira. Con base en dicha información, tras un cateo se logró la detención de cinco de los principales operadores, entre ellos el líder de la organización criminal, además se aseguraron las empresas Petro Bajío y Traslisa, además varias cuentas bancarias. En el mismo operativo se aseguraron 35 tractocamiones de doble pipa, 22 de una sola y 16 sencillos, con capacidad de transportar, los dos primeros, 60 mil y 30 mil litros, respectivamente; además 43 pipas capaces de almacenar 40 mil litros. También decomisaron una plataforma, 32 equipos de telefonía, siete vehículos de otro tipo, 40 equipos de cómputo, tres armas, dos inmuebles así como 605 mil pesos en efectivo, entre otros artículos. De acuerdo con el funcionario, los deteni-

Guanajuato uno de los más afectados por el hurto dos refirieron en su declaración que el combustible robado era vendido a un precio menor del comercial a empresas papeleras, fundidoras de metal y tequileras entre otras, en los estados de Jalisco, San Luis Potosí y Guanajuato. La investigación también logró esta-

blecer que el grupo criminal contaba con el apoyo de autoridades policiales a quienes les entregaban cuotas mensuales para permitirles libre tránsito rotulando los vehículos como contraseña para ser identificados y evitar que detenidos utilizaran logotipos. Zerón de Lucio dejó claro que la investigación seguirá para identificar a las empresas que con conocimiento del hecho adquirieron el hidrocarburo robado, así como para detectar a los servidores públicos que colaboran con esta organización criminal. Por ello las autoridades pidieron a la población denunciar a quienes vendan o extraigan hidrocarburos ilegalmente.

Fueron cateadas instalaciones de Petro Bajío y Traslisa


MIERCOLES 1

DE

ABRIL

DE

2015

notivial unomásuno

Ciudadanía rechaza privatización del agua: Mancera Es un derecho humano, aseveró

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

L

a ciudadanía no quiere que se privatice el agua, la cual es ante todo un derecho humano y donde el Estado tiene la obligación de garantizarla a toda la población, aseguró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa. En rueda de prensa, afirmó que existe un anteproyecto de dictamen en la Cámara de Diputados, pero que "seguramente será materia de discusión". Asimismo, reiteró: "La ciudadanía no quiere que se privatice el agua". "No podemos permitir que se privatice, tiene que haber un ente Vital líquido es para el pueblo público que regule y establezca claramente los derechos y garanti"Lo que la ley debe hacer, es cuidar que se ce el vital líquido a toda la población", enfa- está dando la protección a la ciudadanía tizó el jefe de gobierno capitalino. para que acceda al agua y para cuidar que Remarcó que están planteadas todas las sea de la mejor manera". objeciones que existen a esta iniciativa, "no sé Puntualizó que en la Ciudad de México se da si toda la ley esté mal, pero hay señalamientos garantía a quienes más necesitan el líquido, precisos en algunos puntos… el tema central "por lo que ahora estamos planteando la estraes garantizar el acceso al agua a la pobla- tegia de los bebederos en toda la ciudad". ción". Por otra parte, Miguel Angel Mancera Mancera subrayó que el agua es un derecho refrendó el compromiso de sustituir casi 20 humano y que el Estado tiene la obligación de mil unidades de transporte público, para garantizar este avanzar en el plan de reducción de dióxido de derecho. carbono, según el convenio firmado con más de 20 ciudades. En apoyo a la mejora del medio ambiente adelantó que su gobierno establecerá una estrategia, para que en parques y áreas como el camellón de Periférico se plante vegetación definida por la Secretaría del Medio Ambiente, en colaboración con la Secretaría de Obras y Servicios. Mancera Espinosa resaltó que durante su gira de trabajo por Argentina y Brasil quedaron claras las coincidencias con los gobiernos de estos países, en materia de recuperación del espacio público, medio ambiente y salud. "Lo que se buscó es concentrar el esfuerzo, por eso se firmó este convenio donde el compromiso es sustitución de transporte público. Está demostrado que prácticamente 80 por ciento de los niveles de contaminación, tienen relación directa con el transporte de las ciudades", indicó. Finalmente, aseguró que con esta estrategia la Ciudad de México también busca acceder a los Fondos Verdes, cumpliendo con el saneamiento al medio ambiente.

Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO

El acceso gratuito de agua potable de calidad para la población de cualquier entidad, es una garantía que todos los gobiernos deben dar a sus ciudadanos, por lo que es indispensable que se apliquen políticas públicas y programas que abonen a ello. En el caso de la Ciudad de México, se han creado e impulsado diversas acciones al respecto, una de ellas se instauró en abril del año pasado, cuando el Gobierno del Distrito Federal, en coordinación con la Asamblea Legislativa, realizaron reformas a las Leyes de Establecimientos Mercantiles y Educación, con el fin de establecer de manera obligatoria la instalación de bebederos en escuelas públicas y establecimientos mercantiles. Al poner en marcha este programa, las autoridades capitalinas se comprometieron a extenderlo de manera anual, hasta dar cobertura a gran parte de espacios públicos y no sólo en escuelas, por lo que atendiendo a este compromiso, hace unos días se anunció la extensión del mismo ahora en parques y edificios del Gobierno del Distrito Federal. En ese sentido, el Ejecutivo local indicó que a más tardar en cuatro meses, se instalarán 230 bebederos de agua potable en parques, jardines, edificios públicos y plazas comerciales. Además de la instalación de dichos aparatos en 80 puntos de la ciudad, se fomentará el relleno de botellas para contribuir al medio ambiente. Es importante señalar que el establecimiento de bebederos en parques y oficinas públicas del gobierno capitalino se realizará de manera paulatina y programada y estará sujeto a la suficiencia del Presupuesto de Egresos de cada año. En el caso de las plazas comerciales contarán con un plazo no mayor a 120 días para instalar y/o adecuar los bebederos o estaciones de agua potable en sus inmuebles. Con estas acciones, una vez más la Ciudad de México se pone a la vanguardia en programas y políticas públicas, que permitan a todos los habitantes de la capital tener acceso gratuito de agua potable de calidad, con lo que a su vez se abona en la salud y se fomenta la cultura del consumo de agua entre la población. www.danguianof@aldf.gob.mx


MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

NOTIVIAL 11

unomásuno

Ahorro por Horario de Verano Este domingo 5 de abril inicia; en 2014 su aplicación permitió un ahorro de mil 122.76 GWh

Adelantar un hora el reloj RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO NOTIVIAL @ YAHOO. COM . MX

E

stamos a 4 días para que el próximo domingo 5 de abril inicie el cambio de Horario de Verano (CHV) en la República Mexicana, por ello se recomienda a las personas que el sábado 4 de abril, antes de irse a dormir, adelanten una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario. Durante el Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj, se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad. De acuerdo con estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía

AVISOS Y EDICTOS La Asociación de Autoridades Locales de México, A. C. convoca a su Asamblea General 2015 Para mayor información comunicarse al Teléfono (55) 6834-0228

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL SESENTA Y NUEVE, de fecha veintitres de marzo de dos mil quince, los señores Miguel Velilla Gallegos y Mariano Velilla Gallegos aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Gloria Aranda Peña. Asimismo, los señores Miguel Velilla Gallegos y Mariano Velilla Gallegos aceptaron el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F

consumo de mil 122.76 gigawatts hora (GWh), equivalente a lo que consumen 9.9 millones de lámparas ahorradoras prendidas las 24 horas del día durante un año. Esta cifra, incluye los ahorros generados en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el CHV el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre, con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que tienen que cruzar de un lado a otro de la frontera todos los días por motivos laborales o escolares. Para dimensionar el significado del ahorro de energía obtenido, los mil 122.76 GWh serían suficientes para abastecer el consumo de 646 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 289 kilowatt hora al bimestre (kwh/bimestre). El ahorro económico por la implementación del HV2014 se estima en mil 499 millones de pesos, esto al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.3351 pesos por kilowatt hora para los usuarios domésticos. Con el Horario de Verano, se evitó la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

Eléctrica (FIDE), con la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), la aplicación del Horario de Verano en el 2014, obtuvo ahorros en PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 28,706 otorgada ante Mí, de fecha 23 de marzo del presente año, se hizo constar la INFORMACION TESTIMONIAL en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA de la señora JOSEFINA TORRES PACHECO que, por su propio derecho otorgaron los señores ELISEO LOPEZ ANGULO y MAGDALENA VELASQUEZ LAVARIEGA; La ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION INTESTAMENTARIA de la señora JOSEFINA TORRES PACHECO, que formalizó su hijo el señor HUGO PEDRO CASTRO TORRES y su nieta la señora LUCERO NATALY VIDALS CASTRO, en su carácter de ESTIRPE de la señora MARIA DE LA LUZ CASTRO TORRES, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS; El NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de la Sucesión Intestamentaria de la señora JOSEFINA TORRES PACHECO, que otorgó su hijo el señor HUGO PEDRO CASTRO TORRES y su nieta la señora LUCERO NATALY VIDALS CASTRO, en su carácter de ESTIRPE de la señora MARIA DE LA LUZ CASTRO TORRES, en favor del propio señor HUGO PEDRO CASTRO TORRES; y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha Sucesión que otorgó el propio señor HUGO PEDRO CASTRO TORRES y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 01 de Abril del 2015. Lic. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL, Titular de la Notaría número 171 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL NOVENTA Y CINCO, de fecha treinta de marzo de dos mil quince, los señores Vicente David Villagomez Bahena y Jose Israel Villagomez Bahena aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Liborio Villagomez Guzman. Asimismo, la señora Gloria Rosa Bahena Albarrán, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL OCHENTA Y SEIS, de fecha veinticinco de marzo de dos mil quince, los señores Rosa Becerril Godínez, Graciela Becerril Godínez, José Antonio Becerril Godínez, Estela Becerril Godínez aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Felicitas Amalia Godínez Trejo (quien también acostumbraba usar el nombre de Amalia Godínez Trejo). Asimismo, el señor Jose Antonio Becerril Godínez, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL OCHENTA Y SIETE, de fecha veinticinco de marzo de dos mil quince, la señora Felicitas Amalia Godínez Trejo (quien también acostumbra usar el nombre de Amalia Godínez) acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Becerril Hurtado. Asimismo, el señor Jose Antonio Becerril Godínez, aceptó el cargo de albacea.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


MIERCOLES 1

DE

ABRIL

DE

2015

justicia unomásuno

En Ciudad Victoria

Capturan a homicida de San Fernando Integrante de "Los Zetas"

ROBERTO MELENDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

R

elacionado directamente con el secuestro, ejecución e inhumación clandestina de más de 70 migrantes centroamericanos en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, agentes de la Comisión Nacional de Seguridad, con apoyo de autoridades estatales y municipales, detuvieron en Ciudad Victoria a José Guadalupe Reyes Rivera, alias "El Sasi", integrante de la empresa criminal de "Los Zetas", por quien la Procuraduría General de la República ofrece una recompensa de cinco millones de pesos.

unomásuno / Fallas de origen

La dependencia al mando del comisionado Monte Alejandro Rubido García confirmó que la captura de "El Sasi", considerado altamente peligroso, se realizó en la capital tamaulipeca, donde se ocultaba para evadir la acción de la justicia. No se realizó ningún disparo y la captura del presunto respon-

sable es producto de investigaciones de gabinete y campo e informes de los Servicios de Inteligencia de la institución. "José Guadalupe está identificado como miembro de Los Zetas y es uno de los sicarios que participó, en agosto de 2010, en el secuestro y ejecución de 72 migrantes centroamericanos en el municipio de San Fernando, donde los sepultaron en fosas clandestinas", acotaron autoridades policiales y ministeriales, las que precisaron que la detención del inculpado se basó en orden de aprehensión, obsequiada por autoridades del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, en Tamaulipas. De acuerdo con las autoridades policiales federales, "El Sasi", por quien se insistió la Procuraduría General de la República ofrece una recompensa de cinco millones de pesos, fue aprehendido en un taller mecánico localizado en la colonia Camino al Pueblo, sin que se registraran incidentes. "En su arresto no se realizó un solo disparo y de inmediato fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social de Santa Adelaida, ubicado en Matamoros, a disposición de las autoridades judiciales que le requieren. Cabe destacar que al presunto responsable, que en las próximas horas rendirá declaración preparatoria, luego de lo cual se determinará su situación legal, estaba relacionado con agentes de la Policía Municipal de Tránsito, quienes a cambio de diversas cantidades de dinero protegían las actividades ilícitas de la citada empresa criminal, entre ellas las de "levantones" de migrantes que se negaban a participar con ellos o bien sus familiares se negaban a pagar rescate por dejarlos en libertad.

“El Sasi” está relacionado con 70 ejecuciones

S ENTENCIAN A 12 M I E M B R O S DE "L A L Í N E A "

REDACCIÓN

LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Autoridades del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, sentenciaron a más de dos siglos y medio de prisión, de manera global, a 12 integrantes de la empresa criminal de "La Línea", brazo armado del "Cártel de Juárez".

"Están acusados de la comisión del delito de Delincuencia Organizada con fines de cometer delitos contra la salud y acopio de armas", puntualizó la dependencia al mando de la procuradora Arely Gómez González, la cual fue notificada del fallo judicial, en la que se impone pena privativa de libertad por 21 años de cárcel, a los 12 miembros de la organización criminal en comento. Sobre el particular la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo y la Delegación de la dependencia en el estado de Chihuahua destacaron que durante el proceso contra los inculpados, se acreditó plenamente la responsabilidad de éstos en los delitos referidos, todos ellos calificados como graves. Consta en autos que los ahora sentenciados fueron detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, en un inmueble ubicado sobre la calle Carmen Ibarra y Díaz de Bustamante, de la colonia Independencia. "Previo a su captura, los condenados habían participado en una agresión contra policías sobre la avenida Oscar Flores y Montes Urales, colonia La Cuesta, donde resultaron heridos algunos de ellos". Se destacó que en dicho operativo se decomisaron tres armas calibre 7.62, mejor conocidas como "cuernos de chivo", dos granadas de fragmentación, una metralleta calibre 223, una pistola calibre 40, una pistola nueve milímetros, un arma calibre 45, cartuchos diversos, cargadores, fornituras, chalecos antibalas, carrilleras, pasamontañas y tres vehículos. Cabe destacar que el inmueble en el que fueron detenidos estaba habilitado para la venta de droga y resguardo de armamento. Los presuntos responsables continúan internos en el Cefereso número Nueve Norte, con residencia en Ciudad Juárez, Chihuahua.


MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

Pena de 45 años a secuestrador

unomásuno

JUSTICIA 13

Dictan formal prisión a vinculado con caso Ficrea ROBERTO

MELÉNDEZ

BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

U

Plagiario de GAM REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue notificada que Magistrados de la Primera Sala Penal, en el expediente 1282/2014, confirmaron la pena privativa de la libertad contra Marco Antonio Bohórquez Jasso, por la comisión del delito de secuestro agravado, ya que secuestró a una mujer en calles de la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero. En su momento, la Subprocuraduría de Procesos informó que el agente ministerial aportó pruebas suficientes, para acreditar plenamente la responsabilidad del sentenciado, por lo que el juez 49 penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, resolvió imponer una pena de 45 años de prisión y una multa de 149 mil 550 pesos.

ANTECEDENTES Consta en el expediente 123/2012, que la mañana del 9 de marzo de 2011, la ofendida acudió a dejar a su menor hijo a la escuela, localizada en calles de la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero. Cuando regresaba a su domicilio, a bordo de una camioneta marca Toyota, fue interceptada por el sentenciado, que descendió de un vehículo Chevrolet, tipo Chevy, para someterla y llevarla a una casa de seguridad, donde la mantuvo privada de la libertad. Días después fue liberada, previo pago del rescate.

n juez federal dictó auto de formal prisión a una persona vinculada al caso Ficrea, por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El Juzgado 3 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México informó, que inició formal proceso por dicho ilícito sancionado por el Artículo Por probable responsabilidad en delito 400 Bis del Código Penal Federal. A través del Consejo de la Judicatura Federal interpósita persona enajene o invierta recursos (CJF), el juzgador indicó que la persona presunta- dentro del territorio nacional, con conocimiento de que proceden de una actividad ilícimente cometió el delito ta. en su hipótesis de De igual manera se presume que el proceque por sí o sado pudo haber adquirido bienes por sí p o r mismo o a través de un tercero, con conocimiento de que representa el producto de una actividad ilegal, con el objetivo de ocultar los recursos, en ambos casos. El sujeto se encuentra en prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 "Noroeste", en Tepic, Nayarit, a disposición del mencionado juzgado. Esta persona involucrada en el fraude millonario cometido contra ahorradores cuenta con un plazo de tres días para impugnar la resolución.

Tras tiroteo arrestan a tres asaltantes RAÚL RUIZ/REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

Tras persecución y balacera, agentes de la Policía Preventiva detuvieron en la delegación Cuauhtémoc, a tres individuos que intentaron asaltar una fonda y dispararon contra empleados y comensales de la misma, sin que se registraran desgracias personales. A los inculpados, quienes en primera instancia huyeron en un taxi, se les aseguraron dos pistolas, una de ellas de diábolos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, agentes de la corporación, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Buenavista, lograron la detención de Samuel Rodríguez Flores, Víctor Alfonso García del Moral y Zacarías Martínez Tijerina, quienes tras atracar la "Fonda Juanita" y tirotear a quie-

nes se encontraban en la misma, agredieron a los policías para huir en el vehículo de alquiler. "Los hechos se registraron cuando los tripulantes de la unidad DF-309-C1, acudieron a atender una emergencia en la fonda localizada en el número 18 de la calle Orozco y Berra esquina Salgado, Colonia Buenavista, ya que en el inte-

rior se escucharon varias detonaciones. Al llegar, un sujeto pistola en mano salió del negocio y al advertir la presencia policial, en seguida efectuó dos disparos contra la patrulla, impactando en la puerta y ventanilla del conductor", asentó la dependencia al mando del secretario Hiram Almeida Estrada.

Samuel Rodríguez, Víctor García y Zacarías Martínez


14

unomรกsuno

MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015


MIERCOLES 1

¡Corte! RICARDO PERETE

Rosario Granados y Emilia Guiú En Buenos Aires, Argentina, nació la actriz Rosario Granados (19261997).

Consentida en Latinoamérica

Encarnó heroínas y víctimas en melodramas, que lo mismo podía tener un fondo de época o un marco contemporáneo y llegó a ser actriz consentida del público latinoamericano.

DE

ABRIL

DE

2015

espectáculos unomásuno

Conquistadora Banda Charape, en unomásuno

Igual que Marga López y Rosita Quintana

Como sus compatriotas, Marga López y Rosita Quintana, su imagen correspondió a la de una figura asociada a su país de adopción México… ENTRE sus actuaciones más destacadas se recuerdan "Canaima" (1945), con Jorge Negrete y Gloria Marín; "Lo que va de ayer y hoy" (1945), "Tú eres la luz" y "Camino de Sacramento" (1945)… "CASATE y verás" (1946), "Secreto entre mujeres", "El dolor de los hijos" con Fernando Soler y "Los amores de una viuda" (estas tres cintas de 1949).

Filmó en España

"Charito" Granados filmó en España "Las aguas bajan negras"… EN televisión, en México, su último trabajo fue como abuelita de Thalía en "Quinceañera", telenovela producida por Carla Estrada.

Emilia Guiú y Lázaro Cárdenas

En Barcelona, España, nació la actriz Emilia Guiú… SOBREVIVIENTE de la Guerra Civil española, llegó a México, en plan de refugiada y agradeció al presidente de la República, general Lázaro Cárdenas del Río, "las puertas abiertas de México" a los españoles, en esos tiempos.

Escogió la carrera artística

Su magnífica preparación en Relaciones Públicas e idiomas le auguraban un buen provenir en el mundo de los negocios… ELLA escogió la carrera artística y de esa forma ingresó a diversas compañías teatrales hasta que entró al cine… DESPUES de actuar en varias películas en papeles de poca relevancia, obtuvo su primer estelar en 1944, en la película "Nosotros", melodrama donde alternó con Ricardo Montealbán.

Mujer mundana

La a grupación m usical e n P latillo d e l a F arándula RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @Ricardoayala5/@Iselafigueroax

E

l foro de televisión y radio de esta casa editorial unomásuno, recibió con gran entusiasmo a La Conquistadora Banda Charape de Manuel Ramírez Estrada, para platicarnos sobre el lanzamiento de su más reciente material discográfico "Todo el día para amarte", así como de su tema de promoción "Carita de Ángel". Originaria de San Bartolo Cuautlalpan Zumpango Estado de México, la Banda Charape cuenta con 10 años de haberse formado, fue surgiendo de pláticas, y sugerencias con amigos; "Empezamos a reunir algunos compañeros músicos, invitándolos a formar parte de este proyecto, el cual ya estando los 15 inte-

grantes empezamos a juntarnos para ensayar e iniciar a trabajar le pedimos a Dios nos regalara trabajo, el cual hasta la fecha no hemos parado de trabajar", compartieron los integrantes para El Platillo de la Farándula de unomásuno tv y radio. Actualmente, su más reciente discografía (Todo el día para amarte), cuenta con temas como "Carita de Ángel", "Espérame", "Cuál amor", "El conquistador", "Amor perdido", "El inmigrante", "Corazón", "Por qué he de sufrir", "Charape me gusta más" y "Bandolera", solo por mencionar algunos. "Gracias a unomásuno por el espacio, mandamos un saludo especial a todo nuestro público en el Estado de México, los invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales, muy pronto estaremos en su ciudad", puntualizaron.

A partir de entonces, la Guiú se especializó en los personajes de "mujer mundana", que le permitían proyectar en la pantalla su espléndida belleza o de villana como la madre que repudia a su hija de piel oscura en "Angelitos negros" (1948), con Pedro Infante… EN SU primer matrimonio tuvo un hijo, el compositor Guillermo Méndez Guiú… AL casarse, por segunda vez, se fue a vivir a Estados Unidos de Norteamérica.

Pensamiento de hoy

Jamás filmaron juntas Rosario Granados y Emilia Guiú, pero las dos actrices contribuyeron a la realización de la "época dorada" del cine mexicano. Por Internet Red Mundial los programas de Tv-Radio de unomásuno y Diario Amanecer, con la producción de nuestro Presidente Editor, doctor Naim Libien Kaui. ricardoperete@hotmail.com

Orquesta m exiquense s ube c omo l a e spuma


16 ESPECTACULOS

unomásuno

MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

Panda Elliot en unomásuno

Estos bochornos de ahora...

Compartió micrófonos en programa La Terapia y dio a conocer segundo disco

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

D

irectamente desde su natal Argentina, llegó a las instalaciones de unomásuno TV, la guapa Panda Elliot para dar a conocer su segunda producción discográfica titulada "Forastera". Invitada de honor al programa "La Terapia" que conduce Enrique Avila y se transmite los lunes y jueves de 19:00 a 20:00 horas, la cantante dio a conocer sus impresiones y proyectos que tiene para 2015. Tras exitoso paso por el festival "South By Southwest", la cantante argentina Panda Elliot llegó a nuestro país para presentar su propuesta musical, así como su segundo disco de larga duración que lleva por nombre "Forastera", que sube como la espuma. Elliot es una joven e inquieta artista oriunda de Argentina, compositora y guitarrista, que a lo largo de su carrera, ha sido parte de diversos proyectos en el mundo como lo fue en Caracas donde fungió como parte de la b a n d a "Autofónica",

en Londres hizo lo propio con "Cutouts" y en Buenos Aires con "Kausal". Además, ha participado en importantes festivales musicales de su país como "Pepsi Music", "Personal Fest", "PUMAUrbanArt", entre otros. En 2012, creó su nuevo proyecto que lleva por nombre Panda Elliot. Su primer disco fue "Es mi nombre", con el que tuvo muy buena aceptación. Su segundo y más reciente material de larga duración "Forastera", donde se muestra clara evolución de su persona y música, con objetivos claros: baile, sensualidad y rock. La producción de este nuevo disco estuvo a cargo de Gustavo Montemurro, quien ha trabajado con los músicos uruguayos Rubén Rada y Jaime Roos, además de contar con algunos invitados de lujo como Hugo Fattoruso y Facundo Guevara. "En mi primer sencillo lancé el tema ‘Ligerita’, ahora, el segundo sencillo es el tema ‘Guerrero’, que es una muestra de audacia roquera y femenina, que nos orilla a mover el cuerpo. Sin duda alguna, ‘Forastera’ es un trabajo con mucho sabor y actitud", comentó la guapa Panda Elliot a los televidentes de unomásuno TV.

P a n d a E l l i o t con los conductores del programa “La Terapia”, de unomásuno

¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... No cabe duda que la primavera está a todo lo que da, como los bochornos que de repente le llegan a uno, precisamente como al que le llegó al destacado David Zepeda. Vaya situación en la que se encuentra el gran actor y cantante David Zepeda tras aperecer a luz pública un video íntimo, digamos que dándose cariño hacia su persona, no me quiero imaginar la cara que puso al darse cuenta que su escultural figura ya circulaba por las redes sociales. ¡Y vaya manera!, situación de escándalo en el mundo de la farándula. Uno más a la lista que se vuelven parte de las redes sociales en cuestiones extremadamente personales, por ahora no ha dicho nada, salvo unas palabras, digo, es lo máximo... Que al final del día no tiene nada de malo, total, muy su cuerpo, según tengo entendido dijo que ya no iba a decir nada en torno al suceso tan llamativo de las redes sociales, por eso, como recomendación no se graben... Y como cada miércoles les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com. mx ¡Hasta la próxima!


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

M I E R C O L E S 1 DE ABRIL 2015

LO QUE NO SE VIO México le ganó con lo mínimo a su similar de Paraguay y se fue invicto en fecha FIFA

BOXEO

Carlos Cuadras no se confía, pero le manda decir al “Nica” que le quitará lo bocón. El mexicano afirmó que regresará al panameño Luis Concepción llorando y sin título

AUTOS

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

K

Lewuis Hamilton correrá para Mercedes por un buen rato, pues el campeón negocia su renovación con escudería alemana

TENIS

Novak Djokovic, estuvo cerca de la eliminación en octavos de final del Abierto de Miami ante Alexandr Dolgopolov

ANSAS CITY, EU.- Si los escasos segundos que tuvo el sábado pasado contra Ecuador le derivaron en burlas, esta vez Eduardo Herrera confirmó que no requería demasiado para trascender y marcar el 1-0 definitivo sobre Paraguay. Quien vio los primeros tres minutos del partido apreció lo suficiente pues, más allá del triunfo, la actuación del Tricolor dejó claro que era con alineación alternativa, llena de empuje pero de poca consistencia. Por el lado paraguayo hubo sólo patadas y muy poco peligro hacia el portero Melitón Hernández, quien cumplió a pesar de ser un emergente debutante. Apenas en el primer ataque del Tri, Herrera apareció volando y estirando la pierna para empujar un centro en tiro libre que por izquierda envió Juan Carlos Medina para el único gol de la noche. Tras ello comenzó el vértigo por parte de ambas escuadras. El hambre de los jóvenes aztecas impidió la pausa para armar y así se dio un vaivén de balones perdidos y escasas llegadas. Fue hasta que Jonathan dos Santos y Medina intercambiaron bandas cuando el Tri comenzó a profundizar, gracias al desequilibrio por izquierda del primero de éstos, quien cerca del final del primer tiempo puso balones para que Raúl Jiménez y Herrera remataran casi para gol. Pero también hubo respuesta del rival, principalmente cuando Iván Piris cabeceó al travesaño en una jugada donde Melitón se vio mal al salir sin rechazar, si bien era su único recurso porque el paraguayo aparecía solo frente a su marco. Más adelante, el del Veracruz demostró el porqué de su llamado, rechazando centros guaraníes o atajando por abajo, como fue un intento de Fidencio Oviedo al 67’. Después de un par de disparos de Herrera y Jiménez que en la misma jugada rechazó el portero Anthony Silva. “El Piojo” ingresó a “Chicharito” y Giovani dos Santos, entre cuatro movimientos más, para reconfigurar la dupla ofensiva, por lo que además Jesús Dueñas, el otro debutante de la noche, pasó de lateral a volante. A pesar de ello, el Tri estuvo mucho más cerca del segundo que Paraguay del empate y ejemplo de ello fue la volea de Paul Aguilar que Silva atajó a quemarropa al 88’.

Eduardo Herrera


18 EL DEPORTE

MIERCOLES 1 DE ABRIL 2015

FRANCISCO CARMONA SOLIS

LA noticia que corrió como reguero de pólvora en la semana en curso, fue la de la "guerra de televisoras", una vez más, pero ahora relacionada con el boxeo... Resulta que Julio César Chávez, quien es conocido como "el hijo de la leyenda", después de mucho decidió aceptar la propuesta de Televisa para cambiarse a sus filas, dejando precisamente a TV Azteca, con la circunstancia que su señor padre (La leyenda), ahora es comentarista de dicha empresa, por lo que hay rumores si ahora también cambiará de sitio... Y por la contraparte, Saúl "Canelo" Alvarez, que estaba dentro de las filas del canal de Chapultepec, se cambia al del Ajusco... Y a partit de sus próximas peleas, estarán en sus nuevos canales... Así las cosas, Julio César, quien asegura por cierto estarse preparando como hace mucho tiempo no lo hacía para su batalla del 18 de este naciente mes de abril, debutará ese día en Televisa y el “Canelo” por su parte, aparecerá en la pantalla del siete en la pelea que se realizará el 9 de mayo... Eso sí, como siempre ocurre, Televisa ya sacó de todas sus promociones a Alvarez y el Ajusco hizo ya lo mismo con Julio César y puede asegurarse, de sus respectivas próximas peleas, ni siquiera darán a conocer el resultados... Y para este fin de semana, Televisa anuncia la pelea del Sidi Salido y una de Carlos Cuadra, contra Luis Miguel Concepción... Y en cuanto a la función del pasado sábado, Azteca transmitió la pelea de Mérida, Yucatán, en la que Francisco "Gallo" Estrada, campeón mundial gallo CMB, ratificó su enorme calidad al vencer por KOT en tres al filipino Romell Asenjo... Resultó que en los dos primeros episodios, los golpes del “Gallo” hicieron estragos en el ojo derecho del visitante, que se le cerró y cuando en el tercero cayó dos veces, la esquina lanzó la toalla, para detener aquello, antes de que se convirtiese en masacre, porque no veía nada... Y en la función de Las Vegas, por Televisa, pues en el turno estelar hubo "tragedia", porque Jhonny González cayó por contundente KOT en el cuarto asalto, cuando el estadonidense Gary Russell, un negrito con mucho poder de puños, hizo cera y pavilo del mexicano, lo derrumbó al final del tercer episodio, para acabarlo en los primeros segundos de ese cuarto, cuando González cayó desmadejado y ya no se pudo levantar, perdiendo el título mundial pluma del CMB... La verdad Jhonny no demostró nada de su clase habitual... ¡Ni las manitas metió!... Y en la otra estelar, Jernell Charlo aumentó a 26-0 su marca, al ganarle por decisión dividida a Varnes Montirpsyan, quien era el favorito, pero no pudo con el estilo de su rival, que la verdad, metió los mejores golpes... franciscocarmonasolis@hotmail.com

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

A

unque siempre se suele culpar al técnico por el mal funcionamiento de un equipo, el delantero del América, el argentino Darío Benedetto, afirmó que la responsabilidad por este bache en que cayó el club es de los jugadores. "La gran responsabilidad de los resultados es de nosotros, más allá de que si hemos agarrado o no la idea del técnico (el uruguayo Gustavo Matosas), los responsables somos nosotros. Hemos tenido dos golpes muy duros, hemos recibido muchos goles y eso incomoda un poco, pero estamos trabajando para corregir". Ante los medios de comunicación, al finalizar el entrenamiento americanista en las instalaciones de Coapa, el “pampero” reconoció que en la actualidad hay un balance negativo en las Águilas tras caer ante Herediano, en la Liga de Campeones de la Concacaf, y frente a Veracruz, en la Liga MX. "El balance en estos dos partidos es negativo, recibimos siete goles, pero nosotros debemos estar tranquilos para remontar esta situación. Ahora se viene un partido importante, un clásico y obviamente que queremos ganar para recuperar la confianza", dijo ya pensando en Cruz Azul, su rival del sábado. Reconoció que no se esperaba que Matosas pusiera en duda su continuidad al caer contra Tiburones Rojos, no obstante el plantel lo respalda y espera que el equipo tenga una gran mejoría contra "La Máquina" para ganar.

REDACCIÓN R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM El delantero de Cruz Azul, Christian Giménez, aseguró que de ninguna manera se quiere perder el partido contra América, el próximo sábado, y espera estar bien de una molestia en el gemelo izquierdo. "No me gusta perderme ningún partido y estoy haciendo lo posible para llegar contra América. Hoy es día clave para mí y para los doctores, tengo que esperar a ver qué dicen los estudios". El jugador no pudo ocultar las ganas que tiene de estar en esta nueva versión del todavía llamado “clásico joven”, pero sabe que ello dependerá de los resultados de esos estudios que le practicarán mañana, toda vez que la lesión le impidió viajar a California para el partido amistoso. "Todos saben que no me gusta perderme ningún partido, sentí una molestia la semana pasada y lo hablamos con el Profe (el técnico Luis Fernando Tena), con los doctores, que lo mejor era que me quedara a trabajar. Mañana me haré otro estudio, pero creo que son muchas las ganas que tengo de estar”. Por otra parte, no puede olvidar la derrota que sufrieron en la final del Torneo Clausura 2013 en el estadio Azteca, precisamente ante América, pues aseguró que perder una final es muy doloroso para cualquier equipo, de ahí que no se quiera perder el cotejo.


MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

19

unomásuno

C h a l l e n g e r prepondera taekwondo mexicano GENARO HERNÁNDEZ/REPORTERO GENAROPERIODICO@HOTMAIL.COM

No hay otro evento de taekwondo en nuestro país, a nivel particular, que le dé la preponderancia que debe tener este deporte, como sucede con el Challenger que en este 2015 serás más espectacular y no es para menos pues llega a su XX Edición en su natal Puebla y reunirá a lo más granado de este deporte a nivel nacional, con la gran mayoría de selecciones estatales que se preparan para buscar el podio en la Olimpiada Nacional. Este magno torneo, que contará con la participación de más de tres mil competidores, se llevará a cabo los días 18 y 19 de abril en el gimnasio Miguel Hidalgo que se ubica a un costado del estadio Cuauhtémoc. En el Club Albatros de Puebla, se hizo la presentación y ayer el director general del evento, profesor Martín Sánchez, tuvo una reunión con los representantes de los medios de comunicación a nivel nacional a quienes les dio pormenores de lo que será el Challenger 2015. Es muy importante resaltar que el anuncio oficial que se hizo en la Puebla de los Angeles, brilló por la gran producción que estuvo a cargo de Martín Sánchez Jr., un joven cineasta que poco a poco y a brazo partido se está abriendo camino en esta su profesión, en donde ya ha realizado proyectos de gran relevancia. La conferencia de prensa, fue muy al estilo europeo, sencilla, pero vistosa, con solo tres oradores, que fueron concisos en sus intervenciones, sin podio y sólo un estrado para quienes tomaron la palabra, antes se hizo una pequeña exhibición de formas, pelea y rompimientos a cargo de dos pequeños que conforman la selección poblana de taekwondo. Al hacer uso de la palabra, Martín Sánchez comentó que el aspecto competitivo será de gran nivel ya que estarán la mayoría de las selecciones estatales que se preparan para tomar parte en la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil.

Selección d e p ad d el a zteca R AÚL R UIZ /R EPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

C

on la participación de los mejores jugadores de nuestro país y de la Unión Americana, se llevará a cabo del 2 al 5 de abirl el Torneo de Naciones por equipos 2015, México-Estados Unidos, avalado por la Federación Internacional de Padel. Y que mejor escenario que la ciudad de Spring, Texas, en The Club 6130 Auburn Lakes, donde los mexicanos van por todo, sin escatimar esfuerzo alguno por llevarse los honores en esta justa. Se competirá en las categorías de selecciones nacionales tanto “B” como “C”. Los seleccionados nacionales integrarán dos equipos, con un total de 28 jugadores, enntre las dos categorías. Será todo un evento fuera de serie, este torneo Abierto de Padel, que contará con la participación de los jugadores del equipo mexicano más destacados, y que por su alto nivel de juego, son piezas fundamentales

para vencer a su acérrimo rival, de Estados Unidos. En el elenco mexicano, destacan los jugadores como Jesús Fuentes, Omar Villavicencio Martínez, Mauricio Otero, Cristian Carmona, Alberto Sokedad y Eloy López Soledad. Cabe señalar que dichos elementos cuentan con gran cartel, ya que en repetidas ocasiones han representado a México en competencias internacionales. Para concluir, le comentamos a usted, que la salida de los jugadores mexicanos, está programada para mañana 2 de abril de la terminal aérea capitalina.


20 DEPORTES

MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

Marco Antonio Escárcega

MTB hidalguense y Panamericano juvenil 2015 RICARDO AYALA/ENVIADO ESPECIAL @RICARDOAYALA5

Una vez finalizado el Campeonato Nacional Juvenil y Copa FMC elite, de pista en el Velódromo Bicentenario de Aguascalientes, en donde surgió el seleccionado nacional juvenil, vienen ahora, la séptima fecha del serial hidalguense de Mountain Bike y Campeonato Panamericano Juvenil de pista y ruta, con organización de la Federación Mexicana de Ciclismo y aval de la Confederación Panamericana de Ciclismo. El MTB hidalguense será en Santiago Tulantepec en tanto que el Panamericano Juvenil será en Aguascalientes la capital del ciclismo nacional e internacional del 6 al 12 de abril, en pista y ruta. Este domingo fin de Semana Santa, se efectuará el MTB hidalguense. El domingo pasado en Tula, fue la sexta fecha, con triunfo de Marco Antonio Escárcega, del KRBO Alubike en elite varonil, mientras que en femenil se impuso Arrache, del Farmacias París. Por cierto en el Mountain Bike nacional, el 22 de marzo en Guanajuato, participó Mayra del Rocío Rocha, de Aguascalientes, ocupando el quinto lugar, quien subió al pódium en la Copa FMC de pista, al lado de Ana Teresa Casas, del Estado de México. Y en el Panamericano de MTB en Colombia, en donde Campuzano dio a México un boleto a Juegos Olímpicos 2016, la primera medalla de oro fue de Violeta Fernández Flores del equipo Scott de Coahuila, quien el dìa 22 en Guanajuato fue la vencedora en master femenil 30 años. Y en el mes de abril de gran actividad también, se incluye la inauguración de Zendibike, Centro de Entrenamiento del ciclista Marco Antonio Navarro, que será el ll de abril a las tres de la tarde, con invitados especiales como Nancy Contreras la campeona mundial de los 500 metros e Ignacio Sarabia entre otros.

FRANCISCO CARMONA SOLÍS/REPORTERO FRANCISCOCARMONASOLIS@HOTMAIL.COM

A

DOLFO Delgado júnior, considerado en reciente premiación del motociclismo a sus campeones, como "el mejor piloto de la temporada" 2014, gracias a sus éxitos en Europa, donde se convirtió en ganador de una de las justas de la Copa Moriwaki 250 y finalizó séptimo el certamen, informó que en la justa que este fin de semana se realizará en el circuito de León, Guanajuato, del campeonato Racing Bike, estará enfrentando a los ases mexicanos de la especialidad, en la llamada categoría estelar, la Expertos SS-2. De hecho ya Adolfo hizo una competencia en la SS-1, con muy buenos resultados (ganador), por lo que ya no quiere competir en 150 de Producción, donde las dos última temporadas ha cosechado infinidad de carreras y títulos. De esa forma, en la 150, estará Patrick Delgado buscando el triunfo y en la división de damas, su hermana Sarah buscará otro triunfo. Patrick además sube luego a Novatos en moto grande y Luis Sebastián Delgado es otro de los fuertes en las clases estelares.

Adolfo Delgado Jr.


MIERCOLES 1

DE

ABRIL

DE

2015

estado de méxico unomásuno

SIN ATRIBUCIONES PARA EXIGIR…

Codhem, ignorada De 24 recomendaciones emitidas en 2014, sólo dos se cumplieron; gobierno estatal y municipal, así como policías los que más violentan garantías Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

I

nstituciones de gobierno, sobre todo las corporaciones policiacas, ignoran las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), encabezada por Baruch Delgado Carbajal, que reconoció que de las 24 emitidas por el organismo en 2014, sólo se han cumplido dos. Lo anterior deja de manifiesto la necesidad de que la Codhem tenga más atribuciones para salvaguardar los derechos de las personas, sobre todo de los detenidos por ser los más vulnerables en acciones de retenc i ó n , detención y reclu-

sión. Al rendir su informe de labores correspondiente a 2014 el titular del organismo, dijo que el trabajo realizado por la Codhem corresponde a acciones llevadas a cabo por su antecesor, Marco Antonio Morales Gómez, puesto que Baruch fue apenas designado como titular el pasado 20 de enero. Hizo notar que la designación del poder legislativo le compromete a trabajar con responsabilidad social, con inclusión y pluralidad, así como a multiplicar las acciones para lograr los objetivos que la ley confiere a la Codhem y para acercar aún más sus servicios a la sociedad. Al abundar sobre las recomendaciones emitidas en 2014, dijo que las 24 fueron reconocidas y aceptadas por diversos ayuntamientos, servicios integrados de educación, la Procuraduría General de Justicia del

Estado de México, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. Reiteró que de las 24 recomendaciones, sólo dos se han cumplido en su totalidad, y el resto, a la fecha se encuentran en trámite para verificar su cumplimiento. El mayor número de quejas por parte de la población, añadió, señalan como responsables de posibles violaciones a los derechos humanos a ayuntamientos, autoridades de la PGJEM, del sector educativo, de prevención y readaptación social y del sector salud. En su informe de labores correspondiente a 2014, Baruch dijo que de las quejas recibidas por la Codhem, se logró concluir más de ocho mil 700, cifra que representa el 74 por ciento de los expedientes en trámite. El titular de la Codhem señaló que como resultado de lo anterior, resulta prioritario profesionalizar a los agentes de seguridad pública y generar acciones para prevenir, identificar y sancionar conductas que vulneren los derechos fundamentales. La omisión en la investigación de los delitos denunciados, añadió, nos pueden generar responsabilidades a todos, incluidos los organismos protectores de los derechos humanos.


22 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

Calles del centro de Chalco, de alta peligrosidad Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

H

abitantes del Municipio de Chalco, Estado de México, manifiestan su enojo y temor por la creciente inseguridad que se manifiesta a diario en calles del centro de la cabecera municipal, manifestándose principalmente en asaltos a transeúntes por calles aledañas al primer cuadro de esta demarcación, ante la incapacidad del presidente municipal Francisco Osorno Soberón, quien es duramente repudiado por la ciudadanía, derivado del mal gobierno ejercido por este priísta que ha sido señalado por ser indiferente hacia su pueblo, quien paga generosa y puntualmente su salario. A decir de víctimas de asaltos a transeúntes, en los últimos días, las calles Enseñanza Técnica, Vicente Guerrero, Carrillo Puerto, Francisco I. Madero, Álvaro Obregón, calle Naranjo, y avenida Cuauhtémoc, en su tramo desde calle Juárez o Reforma, hasta calle Bodegas, se han convertido en verdaderas trampas mortales para quienes tienen la necesidad de caminar por las citadas vialidades que además por las noches se convierten en prostíbulos en plena vía pública, lo que irrita aún más a los vecinos. Según testigos y desafortunadas víctimas de la delincuencia, quienes al posible ampa-

ro y complicidad de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, abordan preferentemente a jovencitas y señoras, quienes no se pueden defender; les arrebatan sus pertenencias, y se marchan tan campantemente, ante la impotencia de las víctimas, quienes han relatado a este rotativo su desventura, sin que la auto-

ridad de la demarcación, encabezada por Francisco Osorno, haga algo al respecto. Teléfonos celulares, monederos, y el poco dinero en efectivo que llevan consigo, les son arrebatados a los transeúntes de manera impune por los amantes de lo ajeno, sin que haya presencia policiaca en las cercanías que pudiese ayudar a las víctimas, que cada día se suman más a las alarmantes estadísticas que crecen de manera incontrolable. Los ilícitos cometidos en contra de la ciudadanía, podrían reflejarse en las próximas elecciones, donde los votantes tendrán la oportunidad de expresarle al alcalde Francisco Osorno Soberón el repudio que siente hacia este indiferente servidor público, quien de paso enterró las aspiraciones de su hija Susana Osorno Belmont, que supuestamente sueña con ser la candidata oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a diputada federal, rebotando en este instituto político el voto de castigo de miles de ciudadanos que han sido vejados por la galopante inseguridad que se respira en las calles de este noble pueblo de Chalco.

MIERCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

Marcha atrás en criminalizar a automovilistas del Edomex

Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

A fin de no generar actos de corrupción de elementos de las distintas corporaciones policiacas, el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, justificó el dar marcha atrás al ar-tículo 193 del Código Penal que dispone sanciones a los conductores que circulen sin las placas o la tarjeta de circulación en la entidad. Para el efecto, el mandatario estatal signó ante el titular en la Comisión de Derechos Humanos la iniciativa respectiva, la cual envió ayer mismo a la Cámara de Diputados local, a través de Elda Gómez Lugo, presidenta de la Legislatura mexiquense. Dijo que el 20 de enero pasado envió una iniciativa al Congreso local para sancionar ese ilícito, la medida generó polémica porque la falta de placas de circulación se debe a diversos motivos, lo cual podría generar corrupción y por ello se presentó ayer otra iniciativa para su anulación. Con lo anterior, añadió, el gobierno del estado demuestra que sabe escuchar todas las voces y está atento para prevenir y evitar actos ilícitos. Tras el informe de labores de Baruch Delgado Carbajal, titular de la Codhem, Eruviel Avila exhortó a alcaldes y demás autoridades a realizar una cruzada estatal en materia de derechos humanos para dar la atención que la gente merece. Hizo notar que durante 2014 se redujeron en 22 por ciento las quejas ante la Codhem y que las acciones emprendidas por las distintas dependencias gubernamentales están encaminadas a erradicar actos de tortura y discriminación y a impulsar la localización de personas. El mandatario estatal hizo un reconocimiento a la labor desarrollada por Baruch Delgado Carbajal y su antecesor, Marco Antonio Morales Gómez, por la sensibilización de alumnos de preescolar y primaria, principalmente con el objeto de apoyar el aprendizaje de valores y derechos humanos, a través de la impartición de más de dos mil 300 eventos de capacitación.


Poblanos,inconformes con puebla recargos al pago del predial Puebla reparte más anomalías MIERCOLES 1

DE

ABRIL

DE

2015

unomásuno

en cárceles femeniles: C N D H

Maltrato de internas en prisiones de Tehuacán y San Pedro Cholula REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

L

Impuesto predial, abuso REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

A pesar de la inconformidad de la población de la ciudad de Puebla e incumpliendo las promesas de gobierno, a partir del primer día de abril, el ayuntamiento de Puebla que dirige Tony Gali cobrará 2 por ciento de recargo acumulable mensual a los ciudadanos que no pagaron a tiempo el impuesto predial. De acuerdo con la tesorera municipal Arely Sánchez Negrete, detalló que hasta este lunes se recaudaron 250 millones de pesos mientras que al mes de diciembre pasado lograron, por pago anticipado, 244 millones de pesos, es decir, el 52 por ciento del padrón cumplió con su obligación. "Traemos una cifra de 247 mil cuentas que ya pagaron, por lo que tenemos una recaudación al día de ayer de 250 millones de pesos, esperamos que este día haya mucha afluencia de gente, tenemos estimado una recaudación de 10 millones de pesos, sólo por el día de hoy, dijo. Después de que concluyó el periodo para el pago del predial, la dependencia municipal enviará cartas invitación a los morosos para que liquiden sus deudas; hasta el momento han notificados a mil contribuyentes. Sánchez Negrete abundó que en el municipio de Puebla existen 476 mil cuentas prediales, de las cuales el 48 por ciento no han sido pagadas, por lo que a partir del mes de abril los morosos podrán liquidar su deuda con un recargo del 2 por ciento acumulable mensualmente. La funcionaria reconoció que a pesar de la inconformidad de los ciudadanos y las empresas se cumplirá con un bando municipal que ordenó Tony Gali.

a CNDH denunció la existencia de una red de prostitución de mujeres en el Cereso de San Miguel de Puebla, además de detectar irregularidades y maltrato hacia las internas en las prisiones de Tehuacán y San Pedro Cholula. Lo anterior se dio a conocer luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicara un informe denominado "Informe especial sobre mujeres privadas de la libertad en los Centros de Reclusión de la República Mexicana"; en el que revela las condiciones de vida de varios de los reclusorios femeniles en el país. De los 23 rubros que midió la CNDH, los tres penales poblanos reportaron irregularidades en 18 de ellos, colocándose como el sexto estado con más observaciones en el país, sólo por debajo de prisiones como la de Almoloya de Juárez, Chilpancingo, Acapulco, Venustiano Carranza, Nayarit, y Tanivet en Tlacolula, Oaxaca. Del resultado de las encuestas aplicadas durante las visitas, se obtuvieron datos sobre la presencia de prostitución en 20 establecimientos penitenciarios de los estados de Coahuila, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. Con respecto a este señalamiento el informe no da más detalles de esta situación, sólo señala la existencia de una red de prostitución que es manejada por hombres del penal en colaboración con las autoridades del Cereso. De los tres penales poblanos, el de

Abusos contra reclusas San Miguel en la capital poblana reportó las observaciones más graves, pues además de prostitución, presentó maltrato en todas sus modalidades. En el informe de la CNDH, los penales de San Miguel, Tehuacán y San Pedro Cholula fueron señalados por tener condiciones de maltrato y desigualdad a las mujeres, dado que son cárceles mixtas, además de contar con deficiencias alimentarias, falta de áreas para acceder a servicios de desarrollo laboral y de servicios médicos, sobrepoblación e inadecuadas separaciones. Además, estos penales presentan sanciones disciplinarias y deficiencias en la atención médica, así como de comunicación con el exterior. En el centro de San Miguel se denunciaron maltratos por golpes y amenazas, mientras que en éste y el de Tehuacán denunciaron discriminación. No obstante, en los tres centros las internas manifestaron ser humilladas.

Maltrato y deficiente atención médica


M I E R C O L E S 1 DE ABRIL DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.