Crítico
$10
y
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13475
ILino Javier CalderónI6
IEnrique LunaI7
El primer mes del año es considerado por analistas como el más "trágico y violento"; Ministerios
Públicos del país iniciaron averiguaciones previas relacionadas con dos mil 974 homicidios, esto debido a "los reacomodos" en el crimen organizado I I Roberto Meléndez 8-9
IMiguel CelayaI13
IGuillermo CardosoI5
Columnas: Dra. Karina Rocha Priego3 Alejandro Ramos M.4 Matías Pascal5 Gilda Montaño6 Ricardo Perete15 Miguel Angel García23
V I E R N E S 20 DE MARZO DE 2015
¡Cuidado con las bicicletas! Señor editor: Los peatones, al menos algunos, procuramos ser cuidadosos cuando andamos por las calles, pero creo que aún los más precavidos, en ocasiones, ignoramos todas las clases de vehículos que hay en la actualidad para transportarse, y que ante el menor descuido nos pueden llevar a un accidente. Después de todo, el que anda a pie es el más vulnerable de todos los que circulan por las calles. En general, los peatones nos cuidamos de los camiones, pero con frecuencia se nos olvida que transitan en contra flujo y que por mirar en una dirección -alerta de los automóviles- se nos olvida con facilidad el autobús que circula en sentido contrario y que en cualquier momento nos puede arrollar. Igual sucede con los coches, de los que debemos ser cuidadosos, sobre todo porque abundan los automovilistas irresponsables; pero además, porque la vialidad en las ciudades de nuestro país suele ser caótica y le permite al automovilista casi cualquier maniobra. Sin embargo, todos los que circulamos en las calles, incluidos camiones, automóviles y peatones, pasamos por alto a las motocicletas y a últimas fechas a las bicicletas, que se han convertido en una amenaza. Es cierto que han atropellado a varios ciclistas, y esto resulta lamentable, pero me gustaría saber cuántos peatones han sido atropellados por bicicletas. Hoy en día la moda es andar en bicicleta, inclusive la autoridad presta este tipo de vehículos al que simplemente haga el trámite correspondiente, pero muchos de los que las emplean no tienen ningún cuidado al manejar: Se meten en doble sentido, en sentido contrario, dan vuelta en lugares inadecuados, rebasan por la derecha, no utilizan luces y circulan a exceso de velocidad, entre las faltas más frecuentes que he podido observar con esta nueva generación de "maniáticos", otrora los automovilistas y que han sido desplazados ahora por ciclistas que manejan sin ley. No pocas veces he estado a punto de ser arrollado por bicicletas circulando en sentido contrario sobre Paseo de la Reforma, o en la noche por vehículos en dos ruedas sin luces. El principal problema con los ciclistas, además de que se les deja conducir sin grandes requisitos viales, es que no estamos acostumbrados a su presencia, lo que los vuelve peligrosos, tanto por su imprudencia, como por lo sorpresivo que aún resultan cuando aparecen "de la nada". Creo que bien valdría la pena una mayor educación vial, para los peatones y automovilistas, pero sobre todo para los ciclistas; verdaderos "espontáneos" al volante, además de temerarios, con las consecuencias que por desgracia a veces hay que lamentar. Jorge Díaz López Peatón
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Sangra violencia economía nacional L
a violencia en el país nos costó a cada mexicano en el 2014, 24 mil 844 pesos, según dio a conocer ayer el Índice de Paz México, al hacer un balance del impacto económico que deja el embate de la criminalidad. Así es que, saque usted cuentas, la violencia nos deja pérdidas archimillonarias, si tomamos en cuenta que en el país somos más de 115 millones de personas, más los que se acumulen en los próximos meses, como dirían los clásicos. Lamentable, lamentable en verdad, que no obstante las cifras alegres que nos recetan cotidianamente nuestras autoridades, éstas contrasten con las que organizaciones de la sociedad civil han dado a conocer y que los delitos sangren la economía nacional. De acuerdo con el Índice de Paz México, el impacto económico de la violencia en nuestra nación equivale al 17.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), algo que nos debe poner a pensar y nos debe poner a temblar. Aquí hay que resaltar, que el impacto económico total de la violencia en México el año pasado fue de 3 billones de pesos, cifra suficiente para muchas naciones del orbe para dejar atrás su marginación y pobreza. Simplemente hay que imaginarnos cuántas escuelas y cuántos hospitales podrían construirse con esa cantidad, a cuántas familias se les podría dar de comer y se les podría dar vestido. A millones y millones, realmente. Estos números que como siempre nos demuestran fríamente la realidad que
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
unomásuno
vivimos los mexicanos, deben alertarnos para buscar una solución, si no en el corto plazo al menos en el mediano, en cuento al embate de la criminalidad y la violencia que ésta genera. Otro dato que nos aporta el índice de Paz México, es que los estados con mayor impacto económico de la violencia per cápita son Guerrero, Morelos, Baja California y Tamaulipas; el impacto económico por persona en Guerrero es de 43 mil 666 pesos. Y esto es entendible en cuanto a que actualmente el estado de Guerrero, tras los acontecimientos en que desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa, es uno de los más violentos de la República e, incluso, los profesores de la CETEG amagan con impedir las elecciones de junio próximo. Por todo ello, y no obstante que el propio índice avala que algunos delitos se redujeron en el último año, los mexicanos debemos estar conscientes de que la realidad en nuestra nación es complicada y difícil y en la medida de lo posible colaborar con nuestro granito de arena. El Índice de Paz refiere por igual que en los dos últimos años, el nivel de paz mejoró en 26 de 32 entidades del país. Sin embargo, aclara que aunque la paz mejora, México aún es el país menos pacífico de Centroamérica. Y esto ni que lo mencione el Índice de Paz, ya que la percepción en la mayor parte de los países del mundo, es que nuestro país está envuelto en una espiral de violencia que cada día crece y crece sin medida.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
COLUMNA 3
unomásuno
COLUMNA
uno
Karina A. Rocha Priego
SIEMPRE SÍ, PAGARON CANDIDATURAS
Mientras no haya vigilancia sobre los precandidatos, esta situación seguirá creciendo y, seguramente, terminará en imposiciones y alcaldes, diputados locales y federales ¡indeseables!, que llegarán a asaltar al ya tan jodido pueblo mexiquense, y lo que es peor, con la dramática oportunidad de ¡reelegirse!, y eso no está a discusión. Así quede el peor de los rateros, si siguen comprando el voto popular, la gente se seguirá vendiendo, pese a saber que esos beneficios les durarán muy poco. Pero ahí les va. El Estado de México no es el único que está sufriendo las inclemencias de los malos candidatos y los desatinos de los partidos políticos. Resulta que los michoacanos están a punto del colapso pues, no sólo tienen que padecer las inclemencias de la delincuencia o, mejor dicho, "del terrorismo" que han sembrado células delictivas que, por si fuera poco, están siendo "apoyadas" por las propias autoridades, sino que además, puede que padezcan "imposiciones gubernamentales".
MICHOACÁN POR ¿“LA TUTA”?
¿
Y así quieren ganar? Como lo habíamos previsto, la venta de alcaldías, diputaciones locales y federales en el Estado de México debió redituarle millones de pesos al tristemente célebre Secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga pues, en casi todos los municipios mexiquenses existe gran malestar de la población "priista" pues, de todos los aspirantes conocidos y reconocidos, resulta que ninguno fue "electo" precandidato, en cambio, los que sí son ya precandidatos, la mayoría, ¡ni siquiera son oriundos del municipio que quieren gobernar!, lo que aclara que, ellos sí tuvieron el dinero suficiente para comprar la alcaldía. Hay gran malestar entre la población y cada vez hay más quejas de lo que está sucediendo en el Estado de México. Priistas y panistas se están matando entre sí, mientras dejan espacio libre a otros partidos políticos que, en determinado momento, participarán tan sólo por la conservación del registro de sus partidos políticos, sin la esperanza de "ganar" el proceso aunque, como están las cosas y "los costos" en el PRI, parece que esta vez, sí habrá grandes pérdidas y muchos perdidos. Por lo pronto, se presume que muchos priistas podrían estar condenandos a su partido a la derrota pues, para colmo, en algunos municipios mexiquenses, éstos están haciendo uso de los beneficios de programas como el que alguna vez fue "oportunidades", entregando despensas y apoyos a todo aquel que preste su credencial de elector para considerarlos como "votos cautivos" o, en su defecto, para hacerlos votar dos y hasta tres veces, como suelen hacerlo.
¿A qué me refiero? A que, dicen, que los aspirantes a gobernar Michoacán, realmente se están peleando. Los aspirantes-precandidatos-candidatos son PAN: Luisa María Calderón Hinojosa. Morena: María Núñez Ramos. PRD: Silvano Aureoles Conejo, quien hasta el momento es el favorito. Y del PRI parece que siempre sí será J. Ascensión Orihuela Bárcenas, quien ha buscado en varias ocasiones el cargo y, sin embargo, nunca se le ha hecho. Pero sobre este aspirante o precandidato recaen varios conflictos como que era uno de los principales "protectores" de "Los Caballeros Templarios", sin embargo, hay quienes comentan, en un afán de conseguir, ahora sí, la Gubernatura de Michoacán, que no sólo la candidatura, éste "vendió" a "La Tuta" al Gobierno Federal, como "intercambio" para obtener lo que busca. Aun así, no parece tenerla nada fácil, pues de una u otra forma, "Chon" Orihuela, como mejor se le conoce, de repente "desconoce" a sus amigos y es ahí donde pierde la confianza. Como sea, queridos lectores, Michoacán está sufriendo más este proceso electoral que el Estado de México pero, ambos, con los índices de delincuencia más altos de
todo el país…
ERUVIEL "LLORA AUSENCIA"
Y ya para terminar: ¿Qué estará esperando Eruviel Ávila Villegas para nombrar al nuevo secretario de Finanzas? Recordemos que "su consen", de nombre Erasto Martínez Rojas, se lanza como candidato a una diputación estatal y, mientras este señor está muy ocupado queriendo "ganar" el proceso, el jefe del Ejecutivo está todavía pensando a quién nombrar. El problema de Eruviel Ávila es que "llora por los rincones" esa "ausencia" y no tiene cabeza para "pensar" a quién nombrar en lugar de su "amigo". Recordemos que, según "los más cercanos a Eruviel", Erasto Martínez, oaxaqueño por cierto, es "el mejor amigo" del hoy gobernador y quien viene "acompañándole desde hace mucho tiempo. A ver qué pasa, espero que alguien haga entender al gobernador que, antes que su “amigo Era”, está el pueblo mexiquense y se necesita un secretario o, ¿será que está esperando que aprueben su propuesta de permitir matrimonios entre personas del mismo sexo en el Estado de México?
DE ÚLTIMA HORA Fuerte es el rumor que corre en Toluca de la salida de Emilio Chuayffet Chemor de la Secretaría de Educación, quien sería sustituido por su "pupilo" (sic) Alberto Curi Naime, quien se disputa "el flanco derecho" de Chuayffet con Ernesto Nemer Alvarez. El hecho es que, dicen, a la administración federal ¡le urge la renuncia de Chauyffet!, a Curi Naime, le urgía ser alcalde de Toluca y, como la promesa estaba dada a Fernando Zamora, la forma de "bajarle las ganas" a Curi Naime era ofrecerle sustituir a su "mentor", sin olvidar que Curi Naime es "la bóveda" de Chuayffet Chemor, y de ahí tan "buena relación" siempre. Bueno, hasta que se están haciendo cambios en el Gabinete presidencial pero, aún faltan muchos cambios para balancear al país y que éste recobre su rumbo…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
4 POLÍTICA
unomásuno
Anuncia ABM llegada de nuevos bancos
Banqueros confiaron que nuevas instituciones sean autorizadas en los próximos meses
Luis Videgaray en la Convención Bancaria LINO CALDERÓN/REPORTERO Linocalderon2000@gmail.com
E
n el marco de los trabajos de la 78 Convención Bancaria que se realiza en Acapulco, Guerrero, la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Luis Robles Miaja, se informó que es muy probable que operen en México cuatro nuevos bancos. "Tengo información de que vienen cuatro solicitudes de bancos y probablemente sean autorizados en los próximos meses", dijo, ante Luis Videgaray, titular de Hacienda y Crédito Público. Robles Miaja precisó también que la banca en México pasa por un buen momento. "Estamos viviendo el mejor ciclo de la banca, prácticamente desde los últimos 100 años en un entorno competitivo", apuntó. De acuerdo con la ABM, en México existe una menor concentración que en Suiza, Alemania y Francia, además, la banca tiene índices de concentración similares a Reino Unido, incluso menores a países como Brasil. Por lo que, según Luis Robles, en México se han reducido los requisitos para instalar un banco, ya que en 2010, en el índice de barreras de entrada, el país se ubicó en el cuarto sitio, en una escala del uno al 10. Sin embargo, son tres los bancos que concentran más de la mitad de los activos del sistema bancario mexicano y de la cartera crediticia: BBVA Bancomer, Banamex y Santander. Robles Miaja detalló que en los últimos 13 años, el crédito que otorga la banca comercial ha crecido 3.7 veces más que el Producto Interno Bruto (PIB). Recordó que en 1994, el otorgamiento desproporcionado del crédito derivó en grandes des-
equilibrios para toda la economía. "Un crecimiento sin estabilidad acaba en una caída importante (de la economía) y finalmente en pérdida de bienestar para las familias". Asimismo los cambios regulatorios, mayor apoyo por parte de la banca de desarrollo, corresponsalías y comportamiento de la economía mexicana, fueron algunos temas expuestos por la banca comercial a la Secretaría de Hacienda. Ello, en el marco de una reunión sostenida entre el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, y los directores generales de la banca comercial, hecho que no se había dado al menos en la historia reciente y que tenía como objetivo escuchar las inquietudes del sector. El presidente la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, calificó la reunión como muy buena, en donde todos los grupos dentro del Comité de la Asociación de Bancos de México (ABM) trataron sus diferentes puntos de vista y preocupaciones, en el marco de la 78 Convención Bancaria que se realiza en este puerto. En entrevista, el funcionario refirió que entre los temas abordados figuraron los problemas regulatorios, la situación económica y la solicitud de una mayor interacción de las instituciones de desarrollo con la banca comercial. De manera particular, señaló, los bancos de menor tamaño manifestaron su preocupación, en el sentido de que el marco regulatorio fuera igual para todos sin importar el tamaño y participación de mercado de la institución, así como el tema de las corresponsalías.
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
Urgen energías limpias ALEJANDRO RAMOS M. Un cambio en la política energética del Distrito Federal ayudaría a disminuir la concentración de toneladas de contaminantes a la cuenca atmosférica, evitaría 6 mil muertes prematuras en promedio anual vinculadas a la contaminación del aire, así como de accidentes por el mal uso del gas LP, principalmente. Expertos en la materia recomiendan a las autoridades del gobierno capitalino a realizar inversiones públicas y privadas para cambiar el uso de gas LP y de diesel en hospitales de la red del DF y en su lugar aprovechar la energía solar (se estima que en el 80% de los días del año se tiene un clima soleado). A fines de 2014, el Hospital Pediátrico La Villa fue el primer centro de salud (de un total de 32 que tiene el GDF) en el que se instalaron celdas solares para calentar el agua y producir vapor. Con esta acción ambiental se dejarán de emitir en promedio anual a la atmósfera 16.5 toneladas de contaminantes como el bióxido de carbono (causante del calentamiento global), así como de partículas finas altamente dañinas a la salud humana. Además, este hospital dejó de comprar 10 mil 900 litros de diesel al año para calentar las calderas. Cabe señalar que el diesel que se utiliza en México tiene más de 350 partes por millón (ppm) de azufre lo que lo hace muy dañino para el sistema respiratorio; a nivel internacional naciones de primer mundo usan diesel con 15 ppm. En el DF sólo el Metrobús quema el diesel limpio con 15 ppm, pero este combustible es importado de Estados Unidos. Hay que resaltar que el cambio energético en este Pediátrico formó parte de un plan piloto del Programa para el Desarrollo Bajo en Emisiones (patrocinado con recursos de la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional). Ahora, especialistas de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, de la asociación civil Ciudad Posible y la Coparmex Ciudad de México impulsan la instalación de celdas solares en todos los hospitales. Aseguran que entre otros beneficios se evitarían tragedias como la del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, pues se dejaría de usar gas LP y también habría una significativa reducción de las más de 3 mil pipas que diariamente circulan por la ciudad. Dichos organismos argumentan que el escenario energético que se opera en el DF es insostenible, pues simplemente en pérdidas de electricidad se encuentra en el orden del 25% (el más alto del país) y se generan 31 millones de toneladas de bióxido de carbono. Tienen razón los expertos al decir que el giro energético debería ser impulsado por el gobierno del DF en todos los hospitales de su red, ya que no sólo se trata de una acción ambiental, sino también de protección civil. Ya es el momento en que los legisladores locales deben promover nuevos marcos normativos para acelerar el cambio energético sustentable en todos los edificios públicos, empezando con fuerza en todos los hospitales del DF. Y el gobierno capitalino tiene la ineludible tarea no sólo de invertir en la movilidad sustentable con más transporte tipo Metrobús, sino en crear un programa a largo plazo para aprovechar la energía solar para calentar el agua y para iluminar. Estimular fiscalmente este cambio energético ayudaría mucho catalizar la instalación de sistemas fotovoltaicos en conjuntos habitacionales, plazas comerciales, viviendas y en todo tipo de giros comerciales. Recordemos que el DF ya cuenta con un Programa de Acción Climática, pero es necesario que dicha plataforma indique las metas para migrar hacia la energía alternativa limpia, ya que hasta ahora se desconocen los avances de dicha estrategia. Países europeos, de Medio Oriente, asiáticos y Estados Unidos y Canadá ya nos llevan mucha delantera, y, además, en el mercado existe más tecnología y a costos más accesibles.Según el GDF el costo del sistema solar en el Pediátrico La Villa tuvo un costo de 500 mil pesos más gastos de instalación y su duración es de 20 años. Como bien lo dicen los expertos, sorprende que ningún partido ni candidato alguno traiga esta agenda entre sus rollos electorales. alejandro.ramos1959@gmail.com
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
Matías Pascal
Exhibe legislador "negocios" del empresario Hinojosa Cantú Recibirá anualmente 2 mmdp hasta 2034
Chapulines afectarán al tricolor en Edomex Quizá el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado no ha dimensionado el riesgo que corren algunos ayuntamientos tricolores, los cuales se puedan perder y la razón es muy simple, siempre los mismos candidatos, los famosos "Chapulines" esos que fueron electos por tres años y que a los dos años botan el cargo, primero esta amarrar el hueso por tres largos años más y luego cumplirle a la ciudadanía. Los que son diputados locales solicitan licencia para irse como candidatos a presidentes municipales y a la inversa; los que son presidentes municipales buscan el fuero de una curul, por aquello de que las finanzas municipales estén en ceros, lo que desde luego tiene irritados a los militantes y no se diga a los ciudadanos. Están hartos de los cacicazgos y si el presidente del Comité Ejecutivo Estatal la sigue pensando para poner orden, y designar a los candidatos idóneos, adiós a la hegemonía tricolor en el Estado de México y ejemplos sobran, Tecámac es un foco rojo. La elección del candidato para presidente municipal es clave y se puede perder al no considerar y tomar en cuenta a la expresión política más importante dentro del Partido Revolucionario Institucional. Los líderes de la asociación MCP organización que cuenta con más de 40,000 afiliados solo en ese municipio, han manifestado que si no son tomados en cuenta para ocupar espacios que les corresponden, ya que su organización es la más representativa no solo en Tecámac, sino en el Estado de México, y si no son tomados en cuenta, seguramente los resultados se verán reflejados en las urnas este 7 de junio y si no, al tiempo.
Suertudo el zar de la basura
El ex líder del PRI-DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, trae una suerte envidiable. Ganó 19 candidaturas a Jefaturas Delegacionales y a diputaciones locales y federales, pero lo más destacable es que la dictaminadora sobre su expulsión, Italy Ciani, renunció al puesto justo cuando faltaban dos días para que el PRI determine si se queda o se va el hoy investigado por manejar una red de prostitución. Según Ciani, el líder del CEN Nacional del tricolor, César Camacho, le impidió exponer los resultados del proceso. Ahora llega a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, Aracely Tirado, y lo más seguro es que el proceso se extienda, al igual que la investigación que realiza la PGJDF contra el zar de la basura de trata de personas. Cholin49@hotmail.com
POLÍTICA 5
unomásuno
GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM
E
esta administración es Concretos y Obra Civil del Pacífico, en la que no figura él, misma que fue creada en 1989 en Guadalajara, Jalisco. El diputado de la bancada de Morena informó que a solicitud de su administrador, dicha empresa cambió su domicilio a Toluca, Estado de México, fecha en que cede sus acciones a los operadores de Juan Armando Hinojosa Cantú, Miguel Ángel Margáin Santos y Mauricio Margáin González. En el recinto Legislativo de San Lázaro explicó que para el 2013 Concretos y Obra Civil del Pacífico, le otorga poder a Cohinta Berenice Rodríguez Olivares, que ha aparecido como representante legal y, a su vez, firmado los contratos más importantes del presente sexenio. Entre estos contratos, apuntó el legislador, están la remodelación del Hangar Presidencial, la mega obra del Acueducto Monterrey IV, la autopista GuadalajaraColima y el Museo Internacional Barroco, en Puebla, construcción encargada por el gobernador Rafael Moreno Valle. Huerta Ladrón de Guevara indicó que dicha apoderada legal, lo es también de seis empresas más del propio empresario Hinojosa Cantú, en los que se han suscrito, agregó, numerosos contratos con el Estado de México.
l empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, propietario del Grupo Higa, recibirá anualmente y hasta el año 2034 más de 2 mil millones de pesos sólo por los proyectos Acueducto Monterrey IV, Museo del Barroco y el Hospital de Zumpango, denunció el diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Sin olvidar, agregó, que adicionalmente se le otorgaron casi mil millones de pesos para la remodelación del Hangar Presidencial y la cancelada obra del Tren México-Querétaro. Subrayó que la obra Monterrey IV terminará de pagarse hasta el 2044. El legislador de Morena afirmó, que la totalidad de contratos entregados en la administración del presidente Enrique Peña Nieto a su empresario favorito Juan Armando Hinojosa Cantú, durante el período de diciembre de 2012 a diciembre de 2014, suma los 50 mil millones de pesos. Hasta ahora, expuso, sólo se ha indagado a algunas de las empresas de Hinojosa Cantú, pero está por saberse información de los contratos de organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria que, de confirmarse, sumarían más de 9 mil millones de pesos. Huerta Ladrón de Guevara apuntó que estos contratos se otorgaron a las empresas de Hinojosa Cantú del 2012 al 31 de diciembre de 2014, y que aquí se incluye la obra del hospital del ISSSTE de Tlatelolco. Reveló que otra de las empresas del construcJuan Armando tor favorito de
Hinojosa Cantú
6 POLÍTICA
unomásuno
Anuncian homologación de salario mínimo en zonas A y B En una primera etapa, en abril próximo será del 50%
Alfonso Navarrete y Conasami hacen el anuncio JUAN CARLOS FONSECA latardemx@yahoo.com.mx
E
l titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, dio a conocer que los sectores productivos del país han avanzado, para que a finales de este año se puedan homologar las áreas geográficas A y B en salario mínimo, en un 100 por ciento pasando por una primera etapa en abril próximo, donde dicha homologación será del 50 por ciento; el anuncio lo hizo acompañado por representantes del sector patronal y de los trabajadores. "Reconocemos y apoyamos los trabajos de la Conasami en su responsabilidad social y constitucional de mejorar los salarios mínimos de los trabajadores de nuestro país, en particular en la legítima demanda de homologar las áreas geográficas A y B en un 50 por ciento como un primer esfuerzo en el mes de abril próximo y si las condiciones económicas lo permiten, poder cerrar la brecha entre áreas en este mismo año, sin que afecte a la inflación ni el empleo productivo del país, para tener por primera vez un solo salario mínimo para todo el país", sostuvo el titu-
lar de STPS. Navarrete Prida señaló que gracias al diálogo permanente entre trabajadores, empleadores y gobierno, se han logrado avances en torno de los compromisos unidos, tales como el incremento del empleo formal, la disminución de la informalidad, una mayor productividad laboral de la economía, mejor capacitación para el trabajo y la conciliación eficaz por la vía de la negociación y el diálogo, con lo que se ha mantenido la paz laboral, la inversión y la actividad productiva, aunque reconoció que aún falta por hacer. Son avances importantes, pero debemos seguir redoblando esfuerzos, porque México requiere la creación de al menos 800 mil empleos cada año, para absorber a la población que se incorpora al mercado laboral y de un proceso de recuperación del poder adquisitivo de los salarios, para seguirnos posicionando como un país competitivo, para traer inversión productiva, precisó el funcionario. En el acto estuvieron presentes el Consejo Coordinador Empresarial, el Congreso del Trabajo, el Consejo Mexicano de Negocios, la Confederación de Trabajadores de México y el Consejo Nacional de la Industria de la Transformación, entre otros.
Candidatos aún no han solicitado seguridad: Lorenzo Córdova
ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
Por el momento ningún candidato o partido político ha solicitado o gestionado protección de las autoridades correspondientes durante su periodo de campaña, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Al encabezar el Foro Sobre la Regulación de Encuestas, realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el funcionario comicial explicó que todas las fuerzas políticas que requieran algún tipo de protección deben solicitarlo directamente con el instituto. "Todos los partidos políticos que requieran algún tipo de protección, de seguridad para sus candidatos, tienen
que solicitarlo ante el INE y el Instituto gestiona esto ante las instancias de seguridad", destacó. Precisó que en el pasado, entonces IFE, solicitaba seguridad para candidatos federales y los órganos locales hacían lo propio para el caso de solicitudes de seguridad para abanderados que competían en procesos estatales.
Titular del INE y funcionarios de la UNAM
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
Con singular alegría GILDA MONTAÑO
Lo voy a decir una vez y mil más. Estamos en un país verdaderamente pobre, en donde la gente está muy desesperada. Y las autoridades están jugando a que ni ven, ni oyen, ni entienden una pizca lo que está sucediendo. Mal. Triste. Amargo y verdaderamente con una doble moral. No soy nadie para comentar todo lo que veo, y siento. Sólo una humilde columnista política, que tiene en su haber más de tres mil artículos publicados en esta mi casa. Mañana cumple años Amanecer, y en este periódico escribí diez años. Luego ahora en el Uno, en donde llevo sólo cinco. El mismo dueño y una y otra vez, las mismas quejas, denuncias, evidencias, planteamientos, programas que salieron de un tintero… y todo sigue no sólo igual, sino peor. Alguna vez el jurista y filósofo Arturo González de Cosío, me platicaba que en un libro que hizo, hablaba del grande velo de algodón que tejían los subalternos, en torno al presidente en turno. -¿Cómo va toda la seguridad? Como usted lo indicó, señor Presidente. -¿Y la pobreza? Ya no existe, señor Presidente. -¿Michoacán? Agarramos a todos y los dejamos luego salir, no hay más riesgo de que “El Americano” vuelva a matar a otro hijo de su contrario, señor Presidente. Ya no tiene. -¿Y los del Cente? Muy controlados por Miranda, señor Presidente. -¿Y la Aristegui? En la calle, ella renunció, señor Presidente. Y todo por meterse en donde no le importa. -¿Y hola? ¿Cómo estás? Ya no podemos echarle la culpa al jefe de Prensa, señor Presidente. Habrá que conseguirse otro que aguante vara otros diez años y al que le echen toda la culpa de lo que pasa en el gobierno. Y así, todos los paquetes de restricciones económicas, que hace el señor vicepresidente; los berrinches del pobre secretario de Gobernación al que no dejan renunciar; los cambios en la estructura gubernamental; el gran afecto a Chayito, al grado de dejar que renuncie una semana después Benítez, por el zafarrancho que le armaron a su hija y para distraer la información; Fraga y España; y mil cosas más… me hacen pensar que necesito a como dé lugar, ver la posibilidad de decir a la gente que hace favor de leerme, que esto no está bien. Y que sólo la gente pensante, podrá cambiar la situación. No los intelectuales ni los ricos. Los que piensan. Nosotros. Los pobres están cada vez más pobres. Los ricos, ya están al borde de comprar todo México, con todo y New York Times y Carmen Aristegui con ellos. Y Andrés Manuel, con la cara de estúpido y viejo que sale a cuadro, no es más que un guiñapo del hombre más poderoso de esta nación mexicana. Y del mundo entero. Hace poco estuve en Durango frente al gobernador, que en un mensaje pequeño, trataba de explicar lo que estaba sucediendo en México. Y felizmente habló y se refirió al presidente. No elogios. Sí razones. Y saliendo de este evento, le agradecí que hubiese hablado de él. Yo sí. Fue mi vecino, dije. Y al fin de cuentas, todos votamos por él. Y todos somos responsables de que él se dé cuenta de lo que en realidad está sucediendo en México. Pero no su equipo cercano. No aquellos que mienten mil veces para confundir y tergiversar la información. Ellos no son buenos con Enrique. Le dicen una cosa y hacen otra. Me da la idea de que solos, los gobiernos estatales están haciendo lo humanamente posible. Y tristemente, este es el cuento de nunca acabar. Llueve, llueve, llueve. latardemx@hahoo.com.mx
Inicia Colecta Cruz Roja 2015
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
unomásuno
POLÍTICA 7
Presidente Enrique Peña Nieto distinguió los valores de la benemérita institución
ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
A
l inaugurar la Colecta Anual 2015, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la unidad y determinación son valores que distinguen a la Cruz Roja Mexicana de otras instituciones de la sociedad en la etapa de transformación que está viviendo el país. Desde el Campo Militar Marte, el Primer Mandatario de la nación recordó que durante el presente año la honorable institución pretende recaudar más de 345 millones de pesos para así poder continuar sirviendo a la sociedad en caso de emergencia. Junto a su esposa, Angélica Rivera, el presidente de la Cruz Roja, Fernando Suinaga, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y miembros de su Gabinete, el Ejecutivo federal dijo que con la colecta se podrá retribuir lo
Miguel Ángel Mancera
entregado por la benemérita institución. “Con nuestra aportación, contribuimos a que la Cruz Roja esté mejor equipada y preparada para seguir sirviendo a México con la calidad y calidez que la distinguen”, explicó. También, expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres valientes, solidarios y generosos que han hecho de la ayuda al prójimo una misión de vida, vista por la labor humanitaria que realiza todos los días a favor de la población. Usando el lema “Juntos Salvamos Vidas”, el político mexiquense dijo que es importante recordar que la Cruz Roja somos todos, que su acción se mantiene viva gracias al respaldo de los mexicanos, por lo que pidió donar. Por último precisó que la Cruz Roja brindó 5.8 millones de servicios médicos, 1.4 millones de traslados en ambulancia y entregó más de 900 toneladas de ayuda humanitaria, de las cuales 600 fueron enviadas a Baja California Sur después de que el huracán Odile golpeara sus costas. Antes de su discurso, entregó 5 ambulancias, de un total de 82, y una unidad de rescate urbano. También depositó su donativo una vez que su esposa, Angélica Rivera de Peña, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF y Presidenta Honoraria de Cruz Roja Mexicana, inició de manera oficial la Colecta Anual 2015 de esta institución. En cambio el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, destacó que la causa de la Cruz Roja es la causa de todos los mexicanos e hizo un llamado a la sociedad a redoblar esfuerzos para alcanzar la meta de recaudación de la benemérita institución para 2015, anunció que el gobierno capitalino incrementará en 10 por ciento sus aportaciones, en comparación con el año anterior. “Nos comprometemos en el Gobierno de la ciudad a impulsar los donativos”, dijo.
Agradeció el poder participar “con esta institución a la que tanto quiero, tanto respeto y por la que tanto orgullo, como mexicano, siento de la labor que realiza todos los días en todos los rincones de nuestro país”. Como anfitrión, el presidente nacional de Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, reconoció el compromiso del Presidente Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera de Peña, “con las causas humanitarias y siempre en beneficio de los mexicanos”. Subrayó que el año pasado se logró superar la meta de la colecta del 2014, exponiendo que la principal meta de la institución que preside es preservar la vida y el bienestar de los mexicanos. “Nos sumamos siempre que usted nos necesite. No tenga duda de ello. Nada nos detendrá cuando se trate de salvar vidas y ayudar a nuestros hermanos, sobre todo porque todas nuestras acciones las hacemos con el corazón”, externó.
Fernando Suinaga Cárdenas
PAGINA 08-09 ok-NL.qxd
20/03/2015
08:12 a.m.
PÆgina 1 (1,1)
V I E R N E S 20
8 / POLÍTICA
México Rojo, DE
M
Edomex encabeza la lista y c ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
L
a mayor de las veces con armas de fuego de grueso calibre, incluidas los famosos y mortales “cuernos de chivo”, durante el primer mes del año en curso, considerado por los analistas como “trágico y violento”, agentes del Ministerio Público de las 32 entidades federativas iniciaron averiguaciones previas, relacionadas con dos mil 974 homicidios, cifra que todo indica será superada a lo largo de 2015, debido a “los reacomodos” en las diversas empresas del crimen organizado, a raíz de las detenciones de sus dirigentes, entre quienes destacan Joaquín “El Chapo” Guzmán, Servando Gómez Martínez “La Tuta” y Héctor Beltrán Leyva “El H”. De acuerdo con reportes de las procuradurías generales de justicia y fiscalías de los 31 estados y el Distrito Federal, en el periodo referido se denunciaron ante la Representación Social mil 424 homicidios dolosos y mil 550 homicidios culposos, los primeros relacionados con la delincuencia organizada, en especial la vinculada al trasiego de droga, armas y precursores químicos. Con base en informes de autoridades federales, el Estado de México, para no variar, volvió a ocupar el primer lugar en este grave y sangriento rubro con un total de 388 homicidios en ambas vertientes, lo que hace del territorio mexiquense “un campo de violencia, sangre y muerte” durante los 365 días del año, ante la indiferencia e ineficiencia de las huestes policiales y la pasividad del gobernador y secretario de gobierno, Eruviel Ávila Villegas y José Sergio Manzur Quiroga. Y si quedara alguna duda respecto de lo
peligroso y violento que se ha tornado el territorio mexiquense, las cifras oficiales refieren que de los 388 homicidios registrados durante el primer mes del año, 199 fueron calificados como dolosos y 189 como culposos. “Los números hablan por sí solos y no mienten. Las cifras son claras y acreditan, sin lugar a dudas, el clima de violencia y muerte que se respira en los 125 municipios de la vecina entidad, en la que indiscutiblemente la delincuencia es
Cifra de asesinatos será superada a lo largo del 2015
la que manda, en cualquiera de sus ramificaciones”. De acuerdo con estudiosos de la problemática delictiva, los casi 200 homicidios dolosos por los que la Representación Social y Fiscales iniciaron averiguaciones previas presumiblemente están relacionados con la delincuencia organizada, por lo que los mismos son investigados en coordinación con autoridades policiales y ministeriales de la
MARZO
POLÍTICA / 9
2015
2 mil 974 homicidios DE
casi la mitad de ellos dolosos trasiego de drogas, armas, precursores químicos y personas con fines de explotación sexual. Asimismo se precisó que un elevado porcentaje de asesinatos, fueron cometidos por bandas al servicio de la delincuencia organizada en los municipios limítrofes con el Distrito Federal, entre los que d e s t a c a n Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Los Reyes la Paz, Chalco, Valle de Chalco, E c a t e p e c , N a u c a l p a n , Federación, sobre todo por lo que hace al empleo de armas de fuego para uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas. Incluso, se acreditó, en algunos de los asesinatos y/o ejecuciones, los emisarios de la muerte emplearon granadas de fragmentación, lo que avala sin lugar a dudas la extrema violencia que esas bandas emplean para lograr sus nefastos fines, que son los de controlar el territorio mexiquense para el
Z-42
Huixquilucan y Cuautitlán, los que se han convertido “en la antesala del infierno” y representan una “seria amenaza” a las delegaciones políticas citadinas que colindan con los mismos, donde es indiscutible que “gobiernan las huestes del mal, del narcotráfico, del crimen organizado en todas y cada una de sus manifestaciones”. Asimismo, el estado de Chihuahua, considerado también como violento y peligroso, ocupó durante el primer mes del año en curso, el nada honroso segundo sitio en materia de homicidios con un gran total de 138, lo que en algunos casos podría considerarse hasta “normal”; pero que cobra vital importancia porque de esta cifra 116 fueron dolosos y 22 culposos. “El hecho es que esas 116 muertes son producto de la sórdida, cruenta y violenta lucha que mantienen en la entidad diversas organizaciones de la delincuencia organizada, entre ellas La Línea, Valle de Juárez, Zetas, Artistas Asesinos, Nueva Generación, Aztecas y Mexicles, las cuales a ‘sangre y fuego’ se disputan ‘el control de la plaza’, una de las más importantes y codiciadas de la delincuencia organizada”. Si bien es cierto que en Michoacán, otra de las entidades en las que “las luces rojas están permanente encendidas”, se registraron 206 homicidios, también es cierto que de ellos sólo 76 fueron calificados como dolosos, relacionados con el crimen organizado, y el resto fueron culposos. “Sea como sea, la tierra purépecha sigue tiñéndose de rojo, al igual que Guerrero, Coahuila, Chiapas, Sinaloa y Tamaulipas, donde el número de ejecuciones se aproxima o es ligeramente superior al centenar de víctimas, lo que resulta escalofriante y acredita claramente que la violencia impera en la mayor parte de la geografía nacional”.
Aprehensiones de “grandes” dirigentes criminales, han aumentado la violencia
10 POLÍTICA
unomásuno
Cuesta violencia a México 233 mil mdd
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
*De acuerdo con Índice de Paz, el reg istro de delitos se incrementó 11% *La ag resión le costó a cada persona 24 mil 844 pesos en 2014: IEP LINO CALDERÓN/REPORTERO
L
a crisis de inseguridad y violencia, generada por la creciente criminalidad en México ha costado a los mexicanos 233 mil millones de dólares de 2003 a la fecha, indica el Índice de Paz México 2015, que realiza el Institute for Economics and Peace (IEP) en su reporte el cual constata la ligera mejora del estado de la paz en 2014, el incremento del número de delitos con armas de fuego en un 11% y el aumento de la ineficiencia del sistema judicial al duplicar el número de homicidios al de procesamientos judiciales. El nivel de subestimación de los delitos violentos, las violaciones y la falta de procesamientos judiciales siguen siendo preocupantes en México. El avance de la paz ha sido "discreto" en 2014 (0.7% más). A pesar de que esto supone una mejora notable respecto a los últimos cuatro años, un gran número de ciudadanos no percibe que ello haya sucedido, sostiene la ONG Instituto para la Economía y la Paz. Esto es que el costo de la delincuencia organizada se incrementó 142 por ciento de 2003 a 2014. El Índice de Paz en México, que mide el estado de la paz desde 2003 y es elaborado en función de datos de las tasas de delincuencia, la financiación de la Policía y el sistema judicial, constata que la violencia costó a la economía mexicana aproximadamente 233,000 millones de dólares sólo el año pasado (17.3% del PIB del país). México se ha visto sacudido por la violencia del narcotráfico durante la última década y más de 100,000 personas han muerto en los enfrentamientos registrados entre narcotraficantes mexicanos y fuerzas de seguridad en los últimos ocho
años. Hoy México es prácticamente igual de pacífico que en el año 2007, año a partir del cual los crímenes comenzaron a intensificarse. En los últimos dos años, el nivel de la delincuencia organizada y la tasa de homicidios han disminuido en más de un cuarto y los crímenes violentos han caído en un 12%, pero el número de crímenes con armas han aumentado en un 11%. Asimismo, el número de homicidios en relación al de procesamientos judiciales se ha duplicado hasta 3.43 en 2013 desde el 1.45 de 2006. La tasa de personas condenadas a cárcel ha caído a la mitad entre 2003 y 2014, lo que el IEP califica de "tendencia preocupante". Menos de uno de cada diez casos de violación y uno de cada cuatro asaltos son reportados a las autoridades.
La violencia le costó a cada persona 24 mil 844 pesos
El reporte dice que los estados con el mayor impacto económico de la violencia per cápita son Guerrero, Morelos, Baja California y Tamaulipas es de 24 mil 844 pesos; el impacto económico por persona en Guerrero es de 43 mil 666 pesos. De acuerdo con el informe del Think Tank, la diferencia en el PIB per cápita entre los 16 estados más pacíficos y los 16 estados menos pacíficos en 2003 fue de 35 por ciento, un aumento del 58 por ciento con respecto a 2014. "Si los estados menos pacíficos tuvieran el mismo crecimiento económico que los esta-
Los homicidios prevalecen dos más pacíficos, la economía mexicana hubiera sido 13 por ciento más grande en 2014, dice el documento. El Índice de Paz refiere que en los dos últimos años el nivel de paz mejoró en 26 de 32 estados de México. Sin embargo, dice que "aunque la paz está mejorando en México, aún es el país menos pacífico de Centroamérica". El informe dice que los estados con los niveles más altos de paz son: Hidalgo, seguido por Yucatán, Querétaro, Campeche, y Tlaxcala. A nivel regional, se encontró que el sureste de México es la zona más pacífica. El estado menos pacífico es Guerrero, seguido de Morelos, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato. De acuerdo al Índice Metropolitano de Paz, las ciudades menos pacíficas son: Culiacán, Chilpancingo, Tecomán, La Laguna y Acapulco.
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
NOTIVIAL 11
unomásuno
Crisis económica por huevo
Aumento de precio del producto básico impacta poder adquisitivo de los mexicanos: Canacope ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
E
mpresarios y comerciantes de la capital del país aseguran que el aumento del precio del huevo es una señal de la inflación que impactará durante el presente año la canasta básica de la ciudadanía con la disminución de su poder adquisitivo. En conferencia de prensa el director general de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), Enrique Guerrero Ambriz, aseguró que el huevo es uno de los productos de mayor consumo y de comercialización para diversos giros que pudieran tambalearse económicamente en caso de que no se regule dicha alza. Enrique Guerrero Ambriz Indicó que abarro-
tes, recauderías, cremerías así como todos los relacionados al ramo de alimentos tales como restaurantes, cocinas económicas, fondas, panaderías, reposterías, taquerías, torterías, marisquerías y juguerías podrían subir sus precios en los próximos días por el encarecimiento de la materia prima, afectando principalmente a los consumidores. Aseveró que el aumento del huevo "no tiene razón de ser", recordando que en la crisis de la gripe aviar de 2012-2013 que impactó negativamente la producción de huevo por el sacrificio de más de 4 millones de aves, el kilo llegó a comercializarse entre 38 y 40 pesos. Sin embargo, especificó que hoy en día sin tener una eventualidad de tipo sanitaría o climática, el precio del huevo ha llegado al techo de los 40 pesos al menudeo en los comercios de abasto popular, y corre la posibilidad de que rompa esta barrera de no generar acciones inmediatas que lo impidan. En la Central de Abastos el precio del kilo en caja (al mayoreo) es de 31 pesos, los distribuidores que surten a minoristas lo comercializan entre 33 y 34 pesos, según la granja de origen o presentación y al público se vende entre 38 y 40 pesos.
AVISOS Y EDICTOS
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 112,634 de 19 de marzo de 2015, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, don JOSE MANUEL, doña MERCEDES y doña PALOMA, todos de apellidos SIERRA FERNANDEZ, representados por doña MARIA DE LAS MERCEDES FERNANDEZ TORRES, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JOSE MANUEL SIERRA PRIETO, aceptaron la herencia y se reconocieron sus derechos hereditarios y el primero además aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 19 de marzo de 2015. ______________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que en escritura número 115,144 de fecha 18 de marzo de 2015, ante mí, los señores ROBERTO MANUEL PERALTA AGUILAR, LOURDES VIRIDIANA PERALTA AGUILAR y LAURA ILEANNA PERALTA AGUILAR, también conocida con el nombre de LAURA ILLEANA PERALTA AGUILAR, esta última representada por la señora ANGELICA MARIA TERESA DE JESUS SYLVA AGUILAR, ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor ROBERTO PERALTASANCHEZ; así mismo la señora ANGELICA MARIA TERESA DE JESUS SYLVA AGUILAR, ACEPTO EL LEGADO instituido a su favor en dicha sucesión y la señora LAURA ILEANNA PERALTA AGUILAR, por conducto de su apoderada la señora ANGELICA MARIA TERESA DE JESUS SYLVA AGUILAR, ACEPTO el cargo de ALBACEA en la misma sucesión y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes que conforman el caudal hereditario.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, titular de la notaría pública ciento treinta y cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número TRECE MIL SEISCIENTOS TREINTA, de fecha VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL QUINCE, pasado ante mi fe, se radicó LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña JUANA PALACIOS HERNÁNDEZ, que otorgó la señora ESTELA PALACIOS HERNÁNDEZ, en su carácter de hija, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
México, D.F., a 18 de marzo del 2015 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO CINCO DEL DISTRITO FEDERAL
ATENTAMENTE M. en D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO Notaria 135 del Estado de México
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 122,274 firmado con fecha 05 de marzo del año en curso, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO del señor JUAN OLIVERIO PRADO MARTINEZ, que otorgan los señores MA. GUADALUPE AGUILAR MEZA, quien también utiliza el nombre de MARIA GUADALUPE AGUILAR MEZA y JUAN OLIVERIO PRADO AGUILAR. B).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga el señor JUAN OLIVERIO PRADO AGUILAR. C).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorga la señora MA. GUADALUPE AGUILAR MEZA, quien también utiliza el nombre de MARIA GUADALUPE AGUILAR MEZA, en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor JUAN OLIVERIO PRADO MARTINEZ. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don PEDRO BARRO DÍAZ, y que por Escritura ante mi no. 32,779, de fecha 13 de marzo de 2015, los señores GLORIA CRESPO SÁNCHEZ DE BARRO, PEDRO BARRO CRESPO y GLORIA EUGENIA BARRO CRESPO DE GALLEGOS, ACEPTARON LA HERENCIAa su favor; y doña GLORIA CRESPO SÁNCHEZ DE BARRO el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 12,431 otorgada ante mí el día 6 de marzo corriente, las Sritas. María Elda Carolina, María Yolanda y Rosa María, de apellidos Saloma San Martín, reconocieron la validez del testamento otorgado por la SRITA. MARÍA TERESA SALOMA SAN MARTÍN, aceptaron la institución de herederas que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos y además la Srita. María Yolanda Saloma San Martín, aceptó el legado y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
México, D. F., a 17 de marzo de 2015.
VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.
México, D.F. a 9 de marzo de 2015 Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
V I E R N E S 20
DE
MARZO
DE
2015
justicia unomásuno
Identifican cuatro cuerpos
Aseguran rancho donde operaba una toma clandestina en Apatzingán
de 60 hallados en crematorio guerrerense
Usan todos los procedimientos forenses para la identificación JORGE ARRIAGA/CORRESPONSAL LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
A
capulco, Gro.- La Fiscalía General de Guerrero informó que cuatro cuerpos de 60 encontrados en el interior del Crematorio del Pacífico S.A. de C. V. fueron identificados por familiares, luego de exámenes científicos, periciales y a través de pruebas de ADN. En un comunicado, informó que en reunión a puerta cerrada, en la que participó el fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez, se dio a conocer a los familiares de los cuerpos identificados el procedimiento que se usó como técnica de identificación humana.
Entre los exámenes científicos y periciales se practicaron pruebas de ADN, medicina legal, dactiloscopia, genética y odontología forense, con lo que se generó certeza jurídica plena. En la reunión participaron el vicefiscal de Investigación, Gregorio Apreza; el fiscal Regional de Acapulco, David García Muñoz; y el director general de Control de Averiguaciones Previas, Fernando Fernández Peláez. También el coordinador general de Servicios Periciales, José Manuel Martínez Hernández, y Jorge Locia Aguilar, perito en Genética Forense. La Fiscalía General refrendó su compromiso de que continuará las investigaciones hasta llegar al esclarecimiento de tan lamentables hechos y dar con el paradero de los responsables.
Cumplimenta PGR aprehensión
contra ex funcionario de BC ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
La Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó una orden de aprehensión girada por el Juez 6 de Distrito de Procesos Penales Federales en Baja California contra Guillermo Trejo Dozal, ex secretario general de Gobierno de esa entidad. En un comunicado, informó que esa persona es presunta responsable de un delito estipulado en la Ley General de Instituciones Mutualistas, el cual es considerado grave por lo que no existe el beneficio de la libertad bajo caución. Precisó que autoridades de Estados Unidos deportaron al imputado a territorio mexicano, donde el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación constató su ingreso al país.
La estación estaba abandonada R EDACCIÓN LATARDEMX @ YAHOO . COM . MX
Morelia, Michoacán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguró un rancho en el municipio de Apatzingán, lugar donde fue ubicada una toma clandestina que estaba acondicionada como estación de servicio. El procurador michoacano, Martín Godoy Castro, dio a conocer que el aseguramiento se registró luego de que personal de la Fuerza Ciudadana detectó en el tramo carretero Apatzingán-Cuatro Caminos la existencia de un predio de aproximadamente tres hectáreas se encontraba abierta; observándose el lugar en abandono y con algunos tanques de almacenamiento. Durante la inspección realizada en el sitio, se localizaron diversos contenedores enterrados, mismos que se presume, eran usados para el almacenamiento del hidrocarburo que era sustraído de una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que pasa por dicho predio.
Se localizó una bomba despachadora del referido combustible
Guillermo Trejo Dozal
El funcionario agregó que durante el trabajo de investigación realizado en el lugar, se estableció que en dicho predio había movimiento frecuente de personas y pipas. Por lo anterior, e l a g e n t e d e l Ministerio Público ordenó el aseguramiento del sitio y dio inicio a la Averiguación Previa correspondiente, por lo que una vez que concluyan las actuaciones se dará vista a la PGR.
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
13
unomásuno
Inician ensayos para rodaje de “James Bond” Sam Mendes, director de la cinta “Spectre”, encabeza los preparativos en el Centro Histórico
MIGUEL CELAYA/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
D
ecenas de curiosos fueron testigos ayer del vuelo de un helicóptero sobre la plancha del Zócalo del Distrito Federal, como parte del ensayo previo a la filmación de una escena de “Spectre”, la nueva entrega de “James Bond”. Los transeúntes que pasaban por algunas calles del Centro Histórico se llevaron la sorpresa al encontrar calles cerradas, letreros en las puertas del Museo Nacional de Arte (Munal), anunciando que debido al rodaje de la película sus puertas permanecerán cerradas algunos días. De lejos, medios de comunicación y curiosos observaron cómo el cineasta Sam Mendes, el responsable de esta entrega del “Agente secreto al servicio de su Majestad”, daba instrucciones a sus colaboradores y técnicos de cómo se efectuaría la toma que plasmará la locación del Centro Histórico, en esta historia. Ya al mediodía, en el Zócalo capitalino se encontraban cerca de 40 personas montando una estructura metálica, desde donde la cámara retratará estas escenas de acción. Para el efecto cerraron al tránsito vehicular y peatonal las calles aledañas como Avenida 20 de Noviembre, hasta República del
Salvador, 5 de Mayo, Donceles y parte de Tacuba, entre otras. Tras los ensayos con el helicóptero, la plancha de la Plaza de la Constitución sigue rodeada con vallas metálicas, al igual que la calle de Tacuba, en donde personal del staff prepara los detalles para el rodaje. Entre las calles de Eje Central y Xicoténcatl se encuentran algunos carros alegóricos con figuras alusivas al Día de Muertos, así como una ambulancia y un camión de bomberos con 14 personas. De acuerdo con versiones de los habitantes de la zona, los ensayos para esta cinta continuarán hasta a mediados de la próxima semana, para después realizar la filmación con miles de extras y Daniel Craig, el protagonista, que tendrá algunas escenas de acción con el villano de “Spectre”.
“Spectre” servirá a México de impulso turístico en el extranjero La realización de la secuela de la película James Bond “Spectre” en la Ciudad de México es una plataforma importante para mostrar al mundo la riqueza cultural y arquitectónica de la capital del país, señaló la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu. La funcionaria destacó en conferencia de prensa que proyectos como el filme son estratégicos, para seguir consolidando
una “imagen positiva, atractiva y que genera confianza en el mundo y un factor para el crecimiento del turismo internacional en el país”. Puntualizó que la filmación genera una importante derrama económica en el país, al producir miles de dólares diarios por la ocupación de habitaciones de hotel y consumo de alimentos por parte del equipo de producción, y más de dos mil 500 técnicos y creativos, artesanos y extras tienen un empleo gracias al rodaje.
La filmación de “Spectre”, con James Bond, generará importante derrama económica
V I E R N E S 20
DE
MARZO
DE
2015
cultura unomásuno
En colaboración con gobierno mexiquense…
Emprende Conaculta acciones por cultura y turismo en Edomex Diversas iniciativas llegarán a 17 municipios en una primera etapa
Exposición de Leonardo Rafael Caravaggio, presente RAÚL ARIAS/REPORTERO baloncito@gmail.com
E
l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en colaboración con el gobierno del Estado de México, anunció la puesta en marcha de Acciones por la Cultura y el Turismo, a través de las cuales se llevarán diversas iniciativas para el disfrute de los mexiquenses. Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del Conaculta, destacó que se trata de un ejercicio de colaboración, a fin de unir esfuerzos para promover y difundir expresiones culturales y artísticas. En una primera etapa, las acciones culturales beneficiarán a 17 municipios del Estado de México: Acolman, Aculco, Apaxco, Atlacomulco, Axapusco, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Santiago Tianguistenco, San Bartolo Morelos, San Martín de las Pirámides, Temascalcingo, Texcoco, Teotihuacán y Toluca; pero se espera poder llegar a otras comunidades. La directora del Programa Nacional de Animación Cultural, Irma Caire, indicó que en este marco, los mexiquenses podrán disfrutar de la magna exposición Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible, que reúne las reproducciones digitales en escala de 1:1 en alta resolución de 57 pinturas y frescos de los tres grandes pintores renacentistas. La exposición llegará al Estado de México para ser exhibida de mayo a septiembre en los municipios de Atlacomulco, Toluca y Texcoco, luego de estar en el Centro Nacional de las Artes, donde ha sido visitada por más de 110
mil personas. La tecnología digital también posibilitará el acceso a la cultura mediante el programa Desde los grandes teatros del mundo, con el cual se busca acercar al público a las grandes producciones de ópera y ballet que se presentan en los recintos más importantes, sobre todo de Europa. En marzo y abril se presentarán espectáculos como Rigoletto en Ecatepec, Mefistófeles en Apaxco, El lago de los cisnes en Nezahualcóyotl, la Tercera Sinfonía de Mahler en Chalco y La Bella Durmiente en Atlacomulco. Mientras que en mayo y junio se proyectarán Don Carlo, La Cenicienta, La Sylphide y El Cascanueces, en diversos recintos de Texcoco, Toluca, Temascalcingo y Santiago Tianguistenco. En tanto, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) participa con dos programas: Cine en tu comunidad, en el que se reúne a la población para la proyección de filmes y que el año pasado brindó más de 200 funciones en diferentes entidades y Plataforma Cinema México. Esta plataforma, para la distribución de video bajo demanda y que ya cuenta con 60 largometrajes, 60 cortometrajes, así como series y cápsulas, estará disponible para las instalaciones educativas, culturales, formativas y asistenciales que se quieran sumar en el Estado de México. Patricio Luna, coordinador de la Plataforma Cinema México, destacó que esta iniciativa ya cuenta con 50 mil usuarios y que en los próximos meses se verá enriquecida con dos nuevas secciones: Cine Clásico Mexicano con 15 películas y DocTv Latino, que sumará 58 documentales hechos en la región.
Por valor masculino…
Se cumple década de polémica por histórica primera marcha JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
Hace diez años de la marcha que a muchos y muchas causó mella en su persona, otros y otras vieron sus intereses existenciales, políticos, financieros, etc., tambalearse por un movimiento que intentaron boicotear en sus inicios. Muy bien fundamentada con caudales de información recabada y muy bien publicada en el libro "La conspiración feminista", del escritor y activista Lorenzo da Firenze, que desde hace tiempo pronostica ante semejantes marejadas del poderío de la mujer, un tsunami que está a punto de darle toda la razón ante lo expuesto en su libro documentado con hechos reales y que estamos viviendo hoy en día. La primera marcha organizada por "El Círculo Masculino", liderada por el escritor Da Firenze, causó revuelo ya que la mujer en el poder se siente amenazada de no llevar a cabo sus fines reales de "minimizar y pisotear la figura masculina", ya varios y varias se están dando cuenta de ello. Lorenzo lo que quiere es concienciar realmente a la humanidad, lo que es una equidad real como lo han querido muchas mujeres desde la revuelta de las feministas, que bien sea dicho le ha dado su lugar a muchas grandes mujeres, que no han tratado de ser oportunistas en su cargo, pero son mínimas éstas, ya que en su mayoría las mujeres quieren estar en el poder para abusar de él y de ellos. Las feministas de extrema utilizan la venganza sin ver la arbitrariedad con que están actuando. Hay mujeres bélicas, violentas, golpeadoras de hombres, abusadoras sexuales, acosadoras, manipuladoras. Con los ojos cerrados ante cualquier situación legal en lo familiar, el hombre es el que siempre sale perdiendo, es despojado de sus bienes materiales y financieros, mientras ella con la mano en la cintura utiliza a los niños que se vuelven el medio para lograr sus fines maquiavélicos.
Lorenzo da Firenze
V I E R N E S 20
¡Corte! En Hidalgo nació el actor y cantante Antonio Badú Nahez… ESTE artista de ascendencia libanesa dio la impresión de que se dedicaría a los negocios de la familia. Pero prefirió el canto y luego la actuación.
Un estilo original
MARZO
DE
2015
espectáculos
RICARDO PERETE
Antonio Badú y Amanda del Llano
DE
unomásuno
C u m b i a B e n a v i d e s , ritmo y alegría en unomásuno TV
Dueño de un estilo original, fue ídolo de la radio antes de entrar al cine… SU primera película estelar fue "La feria de las flores", en 1942, dirigida por José Benavides. Interpretó a uno de los enamorados de María Félix en la cinta "La mujer sin alma" (1943).
Agrupación musical presentó nueva producción " L l é v a m e "
"Hipócrita", con Leticia Palma
Entre los melodramas de mayor éxito en su carrera, se encuentra "Hipócrita", con la guapa tabasqueña Leticia Palma (1949)... TAMBIÉN fue figura importante en teatros de revista y conductor de televisión… ESTUVO casado con la bella actriz Esther Fernández.
Amanda del Llano, "Al son de la marimba"
En su debut cinematográfico en "Al son de la marimba" (1940), de Juan Bustillo Oro, tuvo oportunidad de exaltar sus orígenes como una bella mujer chiapaneca... NACIÓ en Chiapas (1929-1964)… SE inició en plan de extra y bailarina y poco a poco se forjó un lugar en el cine y en los grandes teatros.
Con Fernando Soler y Joaquín Pardavé
Actuó al lado de Fernando Soler y Joaquín Pardavé… ENTRE las cintas que le dieron éxito está "Espuelas de oro", al lado de Crox Alvarado, quien fue su esposo.
"Campeón sin corona"
Otros éxitos fílmicos en su trayectoria, incluyendo giras en España, se cuentan las películas "Campeón sin corona" (1945), con David Silva, "La oveja negra" (1949) y "Pepe el Toro" (1952) con Pedro Infante.
Precursora del desnudo en el cine nacional
Amanda del Llano fue precursora del desnudo en el cine mexicano con "El seductor" (1955). Obtuvo el "Ariel" por la mejor coactuación en la película "La rebelión de los colgados" (1955).
Agrupación musical en “El Platillo de la Farándula” RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @Ricardoayala5/@Iselafigueroax
A
legría, ritmo y sabor, fue lo que imprimieron los integrantes del exitoso grupo musical Cumbia Benavides, todo esto durante su visita en el estudio de televisión y radio de esta casa editorial unomásuno, lugar en el que nos presentaron su material discográfico titulado "Llévame". "Estamos muy contentos de estar aquí en México, la gente nos ha tratado muy bien y ahorita estamos promocionando nuestra música y este material discográfico lleno de ritmo y sabor (Llévame), es un CD y DVD para que lo puedan disfrutar", compartieron los integrantes para el programa de espectáculos ‘El Platillo de la Farándula’. "Como les comentábamos, disfrutamos de estar aquí en este país tan maravilloso, la comida nos encanta en especial los tacos", agregaron entre risas.
De esta manera, Cumbia Benavides nace en el 2010 como un sueño de Héctor Benavides queriendo así proyectar una nueva imagen de la cumbia fusionando el estilo colombiano con el mexicano, y ofreciendo así un sonido fresco; una propuesta rica en sonidos. Cabe mencionar que su actual discografía CD y DVD “Llévame”, contiene temas como: "En los brazos de la noche", "Quiero llenarte", "No queda nada", "Mi todo tú", "Tirano corazón", "Amarte en secreto", "Fui la engañada" y "Tan color de rosa", sólo por mencionar algunas. "Gracias por el espacio, un saludo hasta Colombia, actualmente continuamos con gira de medios, posteriormente reanudaremos nuestras presentaciones, los invitamos a que nos sigan en las redes sociales, que disfruten de nuestros videos e invitar a quienes no han escuchado nuestra música, que lo hagan, gracias por las muestras de cariño al público mexicano".
Murió en pleno éxito
La estrella chiapaneca murió víctima de una insuficiencia renal, cuando le llovián los contratos en el cine nacional y en las giras por Centro y Sudamérica.
Pensamiento de hoy...
Su matrimonio, al lado de Crox Alvarado no fue un éxito. Peleaban continuamente. Ella llegó a declarar: "Cro fue un buen hombre, a quien yo amaba". Por internet, red mundial, la programación de Tv-Radio de unomásuno y diario Amanecer, con el Presidente Editor, doctor Naim Libien Kaui. ricardoperete@hotmail.com
Cumbia Benavides, en exclusiva
16 ESPECTÁCULOS
unomásuno
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
Por adicciones…
Hospitalizan a Liza Minnelli REDACCIÓN baloncito@gmail.com
L
a actriz y cantante estadounidense Liza Minnelli, de 69 años, ingresó a una clínica de desintoxicación para combatir sus problemas con las drogas. "Por el momento está realizando un gran avance en una dirección desconocida", expresó su portavoz Scott Gorenstein, informó el portal New York Daily News. Scott añadió que Liza ha luchado durante años de forma valiente contra el abuso de las drogas, por lo que cuando ha necesitado tratamiento lo toma. Desde hace algunos días la artista está en el proceso para sobreponerse del abuso de bebidas alcohólicas en una clínica de Malibú, California. Cabe destacar que la primera vez que la actriz estuvo internada por razones similares fue en 2004. Recordada por su interpretación en la película "Cabaret", Minnelli fue tentada por un contrato de medio millón de dólares para participar en un "reality" televisivo denominado "Celebrity rehab", oferta que finalmente rechazó.
Liza Minnelli, no entiende
Actriz decadente
¡Vas… a ver... te voy acusar… con mi… papá… !We we weee… ¡Qué tal amigos amigos faranduleros…! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... ¡Por fin viernes! Por el título de esta columna se les vino a le mente seguramente el llanto de"La Chilindrina", quien hace unos días presentó ante los medios de comunicación su libro, y ahí mismo, como suele suceder, declaró sobre el tema de siempre, sus problemas con Doña Florinda, Sr. Barriga y hasta el profesor Jirafales. En fin, la cosa no paró ahí, pues según me comentaron varios amigos de la prensa que vieron muy diferente a la señora, con un rostro completamente distinto y al parecer con algunos arreglitos, con todo respeto, ya vi varias fotitos y ¡Oh sorpesa!... pareciera como si se hubiera comido al “Botijas”, literal, en fin, yo deseo que los problemas terminen de una vez por todas y que sigan siendo amigos como en la fiesta de la buena vecindad ¿Se acuerdan? Por esta semanita es todo querido público farandulero, agradeciendo una vez más su preferencia, de la misma manera, los invito para que lean las columnas de mis colegas y amiga, el sábado, Isela Figueroa con “¡El click…! Indiscreto”, y para el domingo "La chispa del espectáculo", con Cindy Casillas, con ese verbo tan florido y coloquial que la hace única en este mundo del espectáculo. Y como cada viernes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com.mx ¡Hasta la próxima!
VIERNES 20 DE MARZO 2015
DEPORTES 17
unomásuno
BASQUETBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102
r_tavera_arias@hotmail.com
baloncito@gmail.com
MR balon014@gmail.com
Iowa State y Baylor, quintetas sembradas como número tres en la región Sur y Oeste, fueron sorprendidas por equipos que tenían siembra 14
GOLF
tados y un pase a la fiesta grande comienzan a mermar los ánimos del equipo, y poner en riesgo la continuidad de Pedro a jornada 11 inicia esta Caixinha. noche, y todo parece indicar Tigres vive realidades distintas, en Copa que arranca de buena forma Libertadores marchan invictos y a punto con uno de los juegos más atractivos de acceder a los octavos de final, miende la semana. tras que en la Liga MX se encuentran Veracruz recibe al América en el estadio fuera de la zona de calificación. Si Luis "Pirata" Fuente a las 20:30 horas. Ricardo Ferretti quiere darle peso al torBajo el marco de los 700 partidos de neo local debe poner toda la carne al asaCarlos Reynoso como director técnico, los dor y terminar con una racha de tres desTiburones esperan recuperar el buen calabros seguidos fuera del Universitario. paso luego de perder el invicto la fecha Querétaro vs Atlas anterior en Tijuana, además de seguir Querétaro será anfitrión del Atlas en el como el segundo mejor clasificado y ama- estadio La Corregidora y las acciones rrar su boleto a la liguilla. comenzarán justo cuando el reloj marque América también viene de caer a media las 19:30 horas. semana frente al Herediano y con el proGallos Blancos están oficialmente en blema de la gran cantidad de jugadores crisis y ni Víctor Manuel Vucetich ha lesionados en el plantel azulcrema, aun- podido encontrar la forma de revertir que Gustavo Matosas recuperará a Darío esta situación. Benedetto y Cristian Pellerano para hacer Los queretanos sólo han ganado uno de frente al sublíder de la competencia. sus últimos ocho compromisos y el tema Santos vs Tigres del descenso cobra más fuerza conforEl estadio TSM Corona será el escenario me se acumulan las malas actuaciones. para el duelo entre Santos y Tigres que se Zorros se ubican en la parte alta de la llevará a cabo en punto de las 21:30 horas. tabla general y quieren aprovechar el mal Guerreros no tienen margen de error, momento de su rival para mejorar su llevan cinco encuentros sin poder sumar récord y quedar mejor clasificados a la de a tres y la presión de los buenos resul- hora de repartir los lugares para la liguilla. MIGUEL REGALADO/REPORTERO MIGUELREGALADOL @ HOTMAIL . COM
L
Morgan Hoffmann comenzó el día con la noticia de que su abuela de 97 años de edad había fallecido la mañana de ayer, y terminó con su primer liderato en un evento de la conocida PGA
TENIS
El escocés Andy Murray solventó en 91 minutos su pasaje a semifinales del Masters 1000 de Indian Wells al vencer ayer, en sets corridos, a Feliciano López
18 EL DEPORTE
VIERNES 20 DE MARZO 2015
LUIS MENDOZA ABAUZA/COLABORADOR BALON_NCITO@YAHOO.COM.MX
A
Jonathan Dos Santos jugó los 90 minutos
Gío anotó, pero no le alcanzó al Villarreal REDACCIÓN/AGENCIAS BALON014@GMAIL.COM
Sevilla, vigente campeón de la Europa League, ganó 2-1 al Villarreal y pasó a Cuartos de Final del torneo, tras superar con solvencia a un rival al que le pesó demasiado el 1-3 en contra en la ida, en un duelo que los andaluces controlaron siempre, sin pasar apuro alguno. Los sevillistas, que llevan más de un año sin perder en casa, plantearon un partido muy serio, defendieron sin problemas su amplia ventaja y se adelantaron a los 25 minutos del segundo tiempo con un gol de Iborra, en estado de gracia. A renglón seguido, empató el mexicano Giovani de falta, pero los hispalenses sellaron su buen momento de forma con un gol de Denis Suárez, que les dio la victoria. Obligado por el 1-3 en contra de la ida, el Villarreal tuvo que salir por todas, con notables bajas, como el extremo Denis Cheryshev y las ya conocidas de los defensas Víctor Ruiz y Adrián Marín y el medio Bruno Soriano, por lesión, más el lateral zurdo Jaume Costa, por sanción, lo que obligó al técnico Marcelino García Toral a poner a pierna cambiada al serbio Antonio Rukavina. Era una empresa realmente difícil, más aún por la falta de claridad en ataque del Villarreal y el inteligente planteamiento del Sevilla, con un futbol control que le complicaba la vida a su rival, que necesitaba marcar para mantener la esperanza y confiar en la épica, pero al que empezó a pasarle factura la ansiedad. Los de Emery jugaron con una tranquilidad pasmosa, no perdieron el sitio y cerraron todos los espacios a un Villarreal desconocido, cada vez más desesperado e impotente, que pareció bajar los brazos y sólo tiró a puerta en un remate flojo de Mario Gaspar a los 61 minutos. Esto hizo que los andaluces se crecieran.
ceptando la inconformidad de la afición celeste, pero al mismo tiempo pidiendo toda la paciencia para que el equipo trabaje y con ello mantenga la ansiada búsqueda del campeonato, Agustín Manzo descartó que Luis Fernando Tena ya tenga un "ultimátum" de cara al duelo ante Xolos de Tijuana. “No (tiene ultimátum) hasta el momento, es respaldo, en las redes sociales también se ve que es un hombre de futbol, de respeto, tiene muchos años, medalla de oro, además de ser el hombre que le dio el último título al equipo. "Está trabajando el planteamiento que ha formado para mejorar en posición, si ganamos podemos llegar al segundo lugar y si perdemos nos complicamos; todo es juego-resultados si nos va bien con Tijuana podemos estar arriba", expresó. El director deportivo indicó que si bien son entendibles las quejas por parte de los seguidores celestes, también debe caber la cordura y la calma, pues el equipo trabaja para conseguir el título, mismo que no prometió y para el que pidió toda la paciencia. "Asegurar no, (el título), vamos a insistir, vamos a buscarlo y seguramente vamos a encontrar algo muy bonito en este torneo. Necesitamos todo el tiempo necesario, lógico de intentar llegar a la Liguilla y jugarla. "Sabemos que la gente está inquieta, que quieren que el equipo llegue al campeonato, pero tenemos que utilizar las armas indicadas, la lógica y cuando el equipo sea campeón la gente lo va a disfrutar muchísimo y si se nos da el campeonato sería extraordinario", apuntó. Finalmente, el directivo celeste sentenció, que ante los reclamos de la afición al "Flaco" Tena de ser un estratega precavido, la Directiva siempre pugna por una escuadra ofensiva. "Nuestro estilo nos encantaría que fuera ofensivo, estamos en eso, y esperamos mejorar".
REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
La convocatoria de William Yarbrough a Estados Unidos no genera dramas en la Selección Nacional. El entrenador Miguel Herrera aclaró que no hace llamados para adelantarse a otros combinados, cuando hay candidatos que pueden defender más de una camiseta. “No voy a llamar a un jugador por ganarle la partida a Estados Unidos. Es un gran arquero, no estoy menospreciando la calidad de Yarbrough, es un arquero que ha demostrado calidad, pero como él hay otros 8 o 9 en México de gran calidad”, expresó ayer. El guardameta del León tiene la nacionalidad mexicana y estadounidense y su convocatoria se hizo oficial ayer para los próximos amistosos del cuadro de Jürgen Klinsmann a fin de mes. Herrera agregó que esa posición es la que menos le preocupa por la buena cantidad de opciones, además de que aceptó que siempre sus elecciones generarán polémica. Sin embargo, reconoció que en algún momento podrían disputar al portero. “En este momento los arqueros que tenemos en la cabeza del cuerpo técnico son los idóneos. Y está siendo llamado para un partido amistoso, todavía no es partido oficial y si sigue demostrando esa calidad todavía podemos disputar y llamarlo”, explicó.
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
19
R AÚL TAVERA /E NVIADO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
L
UEGO de que en el circuito de Pachuca de mil 850 kilómetros estableció una nueva marca, para una vuelta en la categoría de Intermedios con 54 segundos, el destacado internacional mexicano, Adolfo Delgado júnior se apresta este fin de semana a ganar una vez más en esa división, aunque es factible que también invada otra categoría para demostrar su indiscutible talento. Y es que Adolfo, al igual que sus hermanos, Patrick, Sebastián y Sarah, también están inscritos para buscar triunfos para su equipo, el temido Lightning Lindavista, en la que será segunda fecha de la temporada, en el circuito de Tulancingo, muy propio para las Jacas de Acero Motirzadas y el Superbike de Velocidad, de Faustino Rodríguez y el Moto Club Ingenieros, esperan a numerosos pilotos más en la competencia. Según el promotor, Sebastián Delgado se presentará en la carrera estelar, de categoría Libre, enfrentando a hombres como Carlos Pe r e y r a , Ó s c a r Peña,
Scott Nájera, Juan Tapia, César Saldívar y Óscar Martínez y se prevé que tanto Adolfo Delgado como su otro hermano, Patrick, también corran en esa clásica del motociclismo. En la lista de registros para pasado mañana aparecen Adolfo y Patrick Delgado en Intermedios, con rivales como Scott Nájera y Juan Tapia. En Producción 150 están inscritos Adolfo, Patrick y Sarah Delgado, y en damas, Sarah Delgado irá por el triunfo. Faustino señaló que mañana será día de prácticas y pasado mañana las acciones se iniciarán a las 9.30 horas y la carrera se lanzará a las 12:00 horas.
PUES NADA, que sin ánimo, después de que en el Gran Premio de Australia no pudo hacer nada destacado y mucho menos enfrentar con éxito a los Mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg, los cuales hicieron el 1.2, Helmut Markko, uno de los dirigentes del otrora poderoso equipo Red Bull, "amenazó" con retirarse, si la FIA y FOCA no modifican las reglas para que "la categoría sea más competitiva". Y esto es absurdo, porque durante cinco años antes (hasta el 2013), Red Bull, con su perfecta aerodinámica carrocería y un estupendo motor Infiniti, tuvo el control, de la misma forma en la que Mercedes lo tiene ahora y lo tuvo el año pasado, aunque hay que considerar que en el 2014, Daniel Ricciardo tuvo tres victorias con Red Bull, aunque el tetracampeón mundial, Sebastian Vettel, enfrentó muchos problemas y no se lució. ¿Por qué ahora Red Bull amenaza, cuando no lo hizo cuando estaba en el candelero? La mejor prueba son esos cuatro títulos de Vettel, consecutivos, en un auto que era muy superior al resto en la F-1. Y no se explica el dicho de Markko, cuando las reglas son iguales para todos, pero Mercedes ha sabido desarrollar mejor su auto y motor, para poder hacer ahora, lo que Red Bull concretó en el pasado. ¿Dónde está su diseñador "fenómeno" que decían? Desde el año pasado el conjunto ha ido a menos y ahora se desesperaron, porque sus pilotos, Ricciardo y Daniel Kuayt no terminaron en Australia, por causa de averías en sus monoplazas. ¡Hasta eso, han perdido la fiabilidad de sus autos! Mientras tanto, todos los conjuntos de la categoría y sus 16 autos en total (no hay confirmación de que arranque otro), se prestan a disputar en la próxima semana, la segunda carrera de la temporada y no ducen ustedes de que nuevamente los Mercedes sean apabullantes, a pesar de la mejoría de Ferrari, ahora con Vettel y Kimi Raikkonen al volante, y de los Williams Mercedes de Walteri Bottas y Felipe Massa. En fin, falta poco para saber la realidad.
CAMBIANDO VELOCIDAD Guido van der Garde, que tenía un contrato para correr este año con Sauber Ferrari, presentó una denuncia en tribunales para tratar de hacerlo válido, luego de que esa firma decidió llamar a dos novatos (que no lo hicieron nada mal en Melbourne), para ser los pilotos oficiales... Debido a esa demanda, los Sauber no pudieron hacer el primer día de pruebas en Australia, pero luego piloto y escudería llegaron a un acuerdo, para que el conjunto pudiera participar en el Gran Premio... Guido recibirá una indemnización de 15 millones de euros y se acabó... Pero una cosa es segura: el piloto estará "vetado" de la F-1 para el resto de sus días, porque los dirigentes de equipos en la máxima categoría del automovilismo mundial, no verán con buenos ojos la demanda, aunque tenga la razón... Y amigos, anoten ustedes que además de Rodrigo Fonseca, otro mexicano hará campaña esta temporada en la F-4 británica, porque Fernando Urrutia así lo confirmó en reciente visita... Suerte a ambos, que buscan el trampolín ideal para proyectarse hasta la misma F-1... franciscocarmonasolis@hotmail.com
20 DEPORTES
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
Correa hermanos, dos lideratos
Aberasturi , ganó etapa en Salina Cruz ENRIQUE ROMERO A./CORRESPONSAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
SALINA CRUZ, Oax.- La Vuelta CSALINA CRUZ, Oax.- La Vuelta Ciclista Internacional, clásica Benito Juárez, llegó ayer a Salina Cruz, la zona del Istmo, cubriendo la tercera etapa, 65 kilómetros, terreno plano, ligera montaña, con salida a las nueve de la mañana en Tehuantepec, para llegar a este lugar, con doce vueltas en circuito, la presencia de autoridades municipales y de Edgardo Hernández Chagoya, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con espectacular triunfo del vasco Jon Aberasturi, del DYM JESS; Abrigos, de Demetrio y Marcela, de Tlaxcala. La tercera etapa arrancó a las nueve de la mañana, en Tehuantepec, frente a la presidencia municipal, con recorrido de 19 kilómetros a Salinas Cruz, en donde la gran caravana dio doce vueltas ante miles de aficionados, disfrutando del maravilloso espectáculo que brinda el ciclismo de ruta. Hubo muchos intentos de fuga, gran trabajo del Festilandia, de Oaxaca, apoyando a su líder David Salomón, distinguiéndose en las acciones los integrantes del Canel’s Specialized. Ebaresturi fue el mejor en el sprint, con tiempo de una hora, 47 minutos, 57 segundos, derrotando a Andrés Soto, colombiano, del MTP Hytek, y a José Carlos “Chicote” Valdez, hidalguense de Mixquiahuala, que representa al equipo Arenas Tlaxcala. David Salomón llegó en el mismo grupo, conservando el suéter de líder, seguido de Eder Frayre a 55 segundos, 3º. Moisés Aldape, Tenis Stars, a 1.12, 4º. Luis Alvarez, Empacadora San Marcos, a 1.20, 5º. Luis Pulido Depre-Credit Prado HYTEK, 1.21. El mejor oaxaqueño sigue siendo Rodrigo Martínez, del Correa Hermanos Pegaso, el líder combatividad es Ignacio Prado, Tenis Stars, el Sub-23 Ricardo Alarcón, también Correa Hermanos Pegaso.
Buenos d ividendos d ejj ó l a p rimera f ecc ha a l p opp ular N ides
RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
E
l saldo que dejó la primera fecha de NASCAR México fue de más experiencia para el piloto del auto #9 VOLARIS-CentroDinámicoPegaso, de James Nides, quien a pesar de sufrir algunos percances logró conseguir colarse al sitio 17, lo que fue bueno en términos generales para como se presentó la carrera. Para David Tame, director del equipo ALPHA Racing, los errores que se cometieron los podrán corregir en las
próximas fechas: “Así es, se quedó en lugar 17, quedamos una vuelta atrás, pero el ritmo que tenían los punteros era muy rápido. Rogelio (López) nos alcanzó a pasar y yo no quería que james fuera de los atrapados en el tráfico. Decidí que entrara (a los pits) por llantas, quizá no fue la mejor estrategia, pero teníamos la necesidad de contar con los neumáticos y nos arriesgamos a hacer el “lucky dog”, desafortunadamente hacia el final de la carrera no hubo tanta precaución, lo cual nos impidió remontar algunos lugares”. Al inicio de la carrera Nides se vio envuelto en un contacto, lo que preocupó al equipo: “De hecho libró tres contactos, la verdad es que el trabajo que James hizo junto con su spotter fue muy bueno, libró un motor que se reventó justo delante de él, luego dos golpes, para uno de ellos se tuvo que trompear para esquivarlo”. A pesar de todo salió bien librado: “La verdad el nivel de concentración le ayudó mucho. Fue una carrera demandante porque hubo un lapso en el que hubo mucha bandera verde, pero ahí mantuvimos los tiempos a lo largo de toda la carrera, la verdad es que fueron buenos. Estamos en la pelea con los autos #9 y #6 de Rogelio López y James Nides y esperamos que nos sigan a través de las redes sociales en el equipor V O L A R I S CentroDinámicoPegaso. Nuestra siguiente carrera será en San Luis Potosí y estamos listos para que venga esta justa nueva”, concluyó David.
V I E R N E S 20
DE
MARZO
DE
2015
estado de méxico unomásuno
Edomex, primer lugar nacional en secuestros Un total de 1,255 delitos de este tipo se han denunciado en la entidad mexiquense: Asociación Alto al Secuestro Ecatepec ostenta el primerísimo lugar a nivel nacional en la ejecución del rapto con 161 denunciados Raúl Ruiz/notivial@yahoo.com.mx
E
l Estado de México cuenta con el nada honroso primer lugar de secuestros, con un total de 1,255 plagios denunciados; el municipio de Ecatepec ostenta el primer lugar nacional de secuestros denunciados con un total de 161, de acuerdo con el informe presentado por la Asociación Alto al Secuestro, que preside la señora Isabel Miranda de Wallace, dicho informe comprende de diciembre del 2012 a febrero de 2015, y señala que a nivel nacional se denunciaron un total de 5,444 privaciones de la libertad, lo anterior da como promedio 7 secuestros al día en México, otro dato importante es que la zona centro del país, concentra el 53.78% de los plagios. Miranda de Wallace destacó que las cinco entidades con m a y o r número de secuestros en números absolutos, por cada 100, 000 habitantes durante el mes de febrero, son el Estado de México con 30 secuestros, Tamaulipas, con 25 secuestros, Guerrero con 20 secuestros, Veracruz con 13 secuestros, Distrito Federal, con nueve secuestros. Por ello la presidenta de Alto al Secuestro, urgió a las autoridades "Mayor efi-
cacia en las unidades antisecuestros", reprochó que aún continuamos con cifras sumamente altas en la zona centro del país, por lo tanto, urge desarticular todas las bandas criminales como se desprende de nuestro reporte, hubo 176 víctimas que en estricto sentido son 176 secuestros reflejados en 137 averiguaciones previas, señalo en conferencia de prensa la señora Wallace. Por otra parte, detalló que si comparamos con el número de 163 personas detenidas que reportaron los estados, exceptuando el DF y Coahuila, que no proporcionaron su información, representa prácticamente una persona detenida por persona secuestrada, cuando una organización criminal está formada por muchas personas. Del 1 de diciembre de 2012 al 28 de febrero de 2015 se han denunciado cinco mil 444 secuestros a nivel nacional, por lo que es urgente reforzar las acciones para combatir este delito, que afecta a los habitantes del país, expuso la activista. Detalló que las acciones ilícitas contra la libertad de las personas cometidas en México, Tamaulipas, Guerrero, Morelos, Distrito Federal, Veracruz y Michoacán suman 73.38 por ciento del total nacional. Miranda de Wallace afirmó que los municipios del Estado de México con mayor incidencia de plagios son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Cuautitlán y Chimalhuacán. Mientras que las delegaciones en las que se han detectado el mayor número de secuestros en el Distrito Federal son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc. La presidenta de la asociación Alto al Secuestro refirió que a nivel nacional los municipios donde se ha presentado el mayor número de privaciones ilegales de la libertad son Ecatepec, en el Estado de México; Acapulco, en Guerrero; Cuernavaca, capital de Morelos; Nezahualcóyotl, también mexiquense, y Ciudad Victoria, Tamaulipas. Miranda de Wallace exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar acciones, con el objetivo de desarticular a las bandas dedicadas a este acto ilícito, el cual afecta a una parte de la población sin importar que sean hombres o mujeres ni su estrato social. Mencionó la señora Wallace que en la implementación integral de combate al delito de secuestro, hacemos énfasis en que es importante el compromiso, por parte del Poder Judicial desde la Suprema Corte de Justicia, además de las comisiones de derechos humanos, para crear una equidad porque todos los esfuerzos y atención se enfocan en el imputado y dejan con las manos vacías a las víctimas.
22 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
EN NAUCALPAN…
Candidatos "golondrinos",
propuesta del PRD Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com
M
ilitantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Naucal pan, amenazaron con abandonar este instituto político si se ratificaba al ex secretario del ayuntamiento, Antonio Lara Vázquez, en la administración priista, de Azucena Olivares Villagómez, como abanderado del Sol Azteca como diputado al distrito XXIV, toda vez de que, acusaron, "ser cómplice de corruptelas" en perjuicio de los habitantes de esta municipalidad. Además están indignados por las imposiciones del CEN del PRD en Naucalpan, que como cada tres años manda candidatos "golondrinos "o reciclados de otros partidos políticos. "Para la alcaldía nos mandan a una mujer preparada, con trayectoria, pero que nunca se ha parado en Naucalpan, como Yeidckol Polevski, "yo creo que no conoce ni el mercado municipal, ni el comité municipal del partido en Naucalpan", comentaron indignados promotores del voto del Sol Azteca. Por otro lado, agregaron, buscan imponer a Antonio Lara, candidato "chapulín" en todas las elecciones, fue empleado de Azucena Olivares, es edil, abundaron que Lara los traicionó y se fue al partido naranja y hoy quiere hueso en el PRD, "y no lo vamos a permitir", advirtieron Los perredistas inconformes, pertenecientes a las corrientes Izquierda Democrática, Nueva Izquierda, y el Movimiento Vida Diga (Movidig), aseguraron que si el próximo miércoles 25, la dirigencia del PRD, impone al ex priista como s u candidato a
diputado, se irían a apoyar las propuestas de otros partidos, (sic) "con Toño Ladra ni a la esquina", comentaron. Los quejosos en voz de María del Carmen Olmedo, abundaron que "No es posible que mientras el Sol Azteca cuente con verdaderos líderes sociales y con la camiseta bien puesta, se tome en cuenta a políticos priistas como es el caso de Lara Vázquez. No sabemos quién lo haya designado, qué fumó o tomó o si Antonio Lara, haya comprado su nominación. Eso no es válido". Por otra parte, simpatizantes y militantes del PRD, destacaron que "si el PRD promueve la participación democrática de su militancia, porqué en procesos electorales, toma en cuenta a políticos que atentaron y dañaron la economía de la ciudadanía. De ser ratificado, iremos al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sol azteca y demostraremos al líder nacional Carlos Navarrete, quién es verdaderamente Toño Lara". Asimismo, perredistas de Nueva Izquierda mostraron documentación en la que se ve claramente la firma del ex secretario del ayuntamiento priista, Antonio Lara Vázquez, para desalojar de la vía pública a comerciantes a quienes en su momento prometió ayudar. "No se puede confiar en una persona que ha sido cómplice se corruptelas y anomalías, además de que éste (Toño Lara), sí es un verdadero político ‘chapulín’ y que sólo ve el beneficio personal y de su familia y esto está demostrado al pertenecer (por intereses meramente personales) a diferentes partidos políticos. El no garantiza el triunfo en ese distrito", puntualizó Rodrigo García Guzmán. El lunes 28 de octubre del 2013 no será olvidado por los perredistas naucalpenses, pues fue en ese momento cuando contando con la presencia de Fabián Cruz, delegado del Comité Ejecutivo Estatal, se designó a Antonio Lara Vázquez, como presidente del Consejo Municipal, del PRD a sabiendas de sus intereses económicos y políticos con la familia de Guillermo González Martínez". Finalmente, los perredistas de esta localidad, exigieron tanto al CEN y al Comité Estatal y Municipal, "dar marcha atrás a esa propuesta que va en perjuicio de la democracia del Sol Azteca. No es posible que se designe candidato a un político que atentó y perjudicó la economía de las familias naucalpenses". Abundaron que "irán al cesto de basura las luchas sociales que ha acompañado el PRD en el municipio desde su fundación con este tipo de candidatos chapulines y la amenaza va en serio de abandonar el PRD si se apoya al ex secretario del ayuntamiento priista, Antonio Lara Vázquez", concluyeron.
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015
Admiten denuncias de Morena Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció los recursos de revisión del proceso electoral en el Estado de México interpuestos por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al aprobar por unanimidad el cumplimiento de las sentencias recaídas a los recursos de apelación que solicite cualquiera de los diez partidos políticos que participarán en la próxima contienda electoral. El representante de Morena hizo un llamado a sus homólogos y consejeros del INE en la entidad a revisar todo tipo de inconsistencias en los temas fundamentales, a fin de cuidar el proceso electoral mexiquense. Durante la sesión extraordinaria convocada por el Consejo Local del INE, los representantes de los partidos Humanista (PH) y de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron el incumplimiento de lo estipulado en la Ley Electoral, entre las inconformidades están la afiliación partidista a destiempo; e hicieron un llamado a preservar los derechos de los ciudadanos, ya que de lo contrario no se realizaría un proceso con certeza jurídica. Al hacer uso de la palabra, el representante del PT exhortó a trabajar con la ley para todos los ciudadanos y no sólo para las instituciones. En su oportunidad, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) coincidió también en que debe respetarse la ley y hacer valer los derechos ciudadanos y toda sentencia surgida para garantizar el acceso a la justicia electoral. Por su parte, la consejera Ana Vanessa González señaló que el INE no ha podido comprobar la afiliación ciudadana a tal o cual partido debido a que la documentación obtenida no era para el caso, es decir, tenía otro fin.
V I E R N E S 20 DE MARZO DE 2015
puebla unomรกsuno
V I E R N E S 20 DE MARZO DE 2015
REDACCIÓN ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
L
a noche de ayer, dos hombres fueron asesinados a balazos en el interior de un mercado popular de la colonia Vicente Villada, os criminales continúan adueñándose de los autobuses de pasajeros que circulan sobre la ubicada en el municipio de Nezahualcóyotl. Las víctimas aparentemente se opusieron a ser asaltadas. México-Querétaro debido a que la mañana de Los cadáveres, cuyas edades oscilan entre los 25 y 35 años ayer dos personas asaltaron una unidad que se dirigía al Metro Toreo, matando a una pasajera que de edad, quedaron en el pasillo principal del mercado 12 de Diciembre, localizado en la calle de Malinche y San intentó oponérseles.
L
X
alapa, Ver.- Grupos contrarios de la Confederación Nacional Campesina (CNC) armaron una gresca en las afueras del inmueble de la central campesina, para hacerse de la dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias. Subsidiados por el diputado priista de Chicontepec, Edgar Díaz Fuentes, un grupo de campesinos que portaba palos, tijeras de jardinero y piedras, lanzaron golpes y patadas para tratar de instalarse en la oficina principal de la CNC, ubicada en el barrio de San José de Xalapa. Campesinos liderados por Julio Espinosa Morales se negaron a desalojar el recinto y se defendieron como pudieron.