22 de Marzo 2015, ¡Sucursales de la Muerte!

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13477

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

A

lo largo de la frontera México-Estados Unidos, del lado estadounidense, operan más de once mil armerías, donde emisarios de empresas criminales mexicanas adquieren miles de armas y cartuchos, lo que genera cruentos I I enfrentamientos y muertes en el país

Roberto Meléndez 10-11

IJuan Carlos FonsecaI12

IEnrique LunaI13

Columnas: Matías Pascal4 Alejandro Ramos M.5 Héctor Murillo Cruz6 Teresa Gil14 Ricardo Perete16 


¡Nos quieren quitar el agua! Señor editor: En cuestión de días, la Cámara de Diputados podría aprobar una nueva ley que nos arrebataría el agua de todos, para entregársela en bandeja a empresas privadas, favoreciendo su sobreexplotación y contaminación. Las comisiones unidas ya intentaron enviarla para su votación en plenario a espaldas de la opinión pública, pero la reacción ciudadana y la atención mediática hicieron saltar las alarmas en la cámara y se logró frenar el intento. Pero ahora quieren intentarlo de nuevo -¡evitémoslo! Esta campaña iniciada por las Organizaciones por la Defensa del Agua ha sido instrumental a la hora de detener esta peligrosa ley, pero solo si construimos una petición gigantesca de manera urgente podremos proteger nuestro derecho al agua, y a la vida. Estamos en periodo pre-electoral y nuestras voces cuentan más que nunca. Únete a la campaña y corre la voz por nuestro futuro y el de generaciones venideras. Alcancemos 100,000 firmas y Avaaz y las Organizaciones por la Defensa del Agua harán todo lo posible para que nuestro mensaje retumbe en los medios de comunicación y en los corredores del Congreso de la Unión. Esta iniciativa representa un retroceso del derecho humano al agua y saneamiento que nuestro país ha firmado y ratificado a nivel internacional, ha incorporado a la constitución y uno de sus órganos supremos como lo es la SCJN ha resuelto en la materia, además, fortalece un modelo de gestión del agua in-sustentable económica, social y ambientalmente. No podemos quitar el dedo del renglón en las próximas semanas. Continuemos con la presión pública hasta que termine la sesión ordinaria de esta legislatura en abril, el equipo de Avaaz estará monitoreando a los diputados que apoyen la iniciativa de ley y tengan aspiraciones políticas para puestos de elección pública, nos aseguraremos de que el país entero sepa cuáles son los nombres detrás de esta iniciativa justo antes de las elecciones. Grupo En defensa del Agua

D O M I N G O 22 DE MARZO DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Nadie detiene al crimen U

no de los gravísimos problemas del país es la delincuencia, la que no ha podido ser detenida y más bien tiende a multiplicarse y consolidar en territorio nacional. No ha habido hasta ahora fuerza humana ni gobierno que pare a los delincuentes, los cuales a la par de la violencia, se han dedicado a desintegrar a la sociedad con multitud de delitos, donde el tráfico de armas es uno de los más delicados. En particular, la venta de armas no es sólo redituable, sino altamente peligrosa para los ciudadanos pacíficos, quienes sobre todo en la frontera México-Estados Unidos, tiene que ver cómo del lado estadounidense y a la vista de todos y sin que alguien haga nada por evitarlo, operan entre once mil y doce mil armerías, en las que se adquieren desde pistolas, metralletas, lanzagranadas, rifles, cartuchos y granadas de fragmentación hasta un "tanque de guerra" si el comprador lo quisiera, ya que lo importante para los "empresarios-socios de la muerte" es el negocio, el ingreso de millones de dólares a sus ensangrentadas arcas. Con base en informes de autoridades federales encargadas de la seguridad, persecución del delito y procuración de justicia, desde hace años se han instalado y funcionan en la frontera común con la Unión Americana más de once mil armerías -eso sí, perfectamente reglamentadasde las que salen cientos de miles de armas, las que la mayor de las veces son vendidas a emisarios de empresas criminales mexicanas, en particular las relacionadas con el narcotráfico, con las que han sido ejecutados miles de seres humanos. Esas negociaciones de la muerte y del mal son responsables, en gran medida, de las más de 100 mil muertes violentas que en los últimos 14 años se han registrado en territorio nacional, ya que de las mismas egresaron las pistolas, fusiles, metralletas, granadas de fragmentación, lanzagranadas y otros instrumentos béli-

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

cos para las ejecuciones y los homicidios de miles de militares, marinos y policías de los tres niveles de gobierno, que luchaban contra la delincuencia en todas sus manifestaciones. Diversas investigaciones apuntan a que anualmente, en el vecino país del norte, se hacen y autorizan un millón de permisos para la compra de todo tipo de armamento y que mucho de este ha "nutrido" y "nutre" el poder bélico de las bandas y cárteles criminales que han operado y operan en México. Es indiscutible que junto al tráfico de drogas y personas, el contrabando de armas y cartuchos son las principales fuentes de ingresos financieros para las armerías, las que cada vez cuentan con instrumentos más sofisticados y por ende más mortales. De igual forma, los expertos en cuestiones de seguridad afirman que los decomisos de armas por parte de autoridades de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad, Fiscalías y Procuradurías Generales de Justicia de las 32 entidades federativas, al igual que sus secretarías de seguridad, son mínimos en relación a las que a diario ingresan a territorio nacional para la comisión de cualquier ilícito. Es urgente acabar con el flagelo, las armas, al igual que la trata de personas y el narcotráfico son los delitos más redituables para los delincuentes, pero hasta ahora no ha habido la voluntad por parte de la autoridad o quizá ni siquiera la capacidad para combatir de manera eficaz y eficiente a la delincuencia, la que cual monstruo mitológico tiende a multiplicarse cada vez que cae alguno de sus cabecillas. Se necesitan soluciones de fondo, pero sobre todo limpiar al país de la corrupción, que junto con las armas, tanto nos laceran y dolor causan entre las familias y sobre todo en la seguridad y vida cotidianas.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

Retoma Cuauhtémoc Cárdenas "Nuevo Proyecto de Nación"

unomásuno

ZONA UNO 3

Recibirá INE candidaturas a diputados federales A partir de hoy y hasta el 29 de marzo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

E

Cuauhtémoc Cárdenas REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

El líder moral Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano tuvo un encuentro con legisladores y personajes de izquierda, para retomar las propuestas que llevarán a la redacción de una nueva Carta Magna y a la construcción de lo que ha llamado un "Proyecto de Nación", a la par que propuso crear "una nueva mayoría", que impulse los cambios que requiere el país. "Nos toca construir un gran encuentro plural, que impulse los cambios que requiere el país, que reclama el pueblo, que mueva conciencias y articule una amplia unidad social y política. Desde ningún punto de vista estoy proponiendo una alianza electoral", dijo. En el Centro de Estudios Lázaro Cárdenas del Río, Cárdenas Solórzano propuso articularse con otros grupos sociales. "Les pediría que cada quien pensara en cómo ayudar para establecer contactos y en su caso se propusiera para buscar acercamientos, con quienes sabemos trabajan ya en proyectos de nueva Constitución como nuestros amigos Javier Sicilia y el obispo Raúl Vera", indicó. Cárdenas Solórzano destacó la importancia de buscar a grupos empresariales, de cultura, jóvenes y medios universitarios, ambientalistas, grupos defensores de derechos humanos y a mexicanos en el exterior. Propuso grupos de trabajo para acelerar el avance del proyecto de nación, que empezó a discutirse en noviembre del año pasado. Con la participación de Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez de Hernández y los senadores Alejandro Encinas y Armando Ríos Píter, entre otros, Cárdenas anunció varios grupos que están a cargo de: Sergio Benito Osorio, Carlos Heredia, Roberto Eibenschutz, Emilio Padilla, Félix Hernández Gamundi, Saúl Escobar, Loenel Durán, Eduardo Vázquez, Enrique Calderón Alzati y Carlos Lavore.

l Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que del 22 al 29 de marzo recibirá, por parte de los partidos políticos y coaliciones, el registro de candidaturas a diputadas y diputados federales que competirán en el Proceso Electoral 2015, tal como lo indica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. A partir de hoy, el Consejo General del INE abrirá la recepción de los registros para aspirantes a diputaciones por el principio de representación proporcional, en tanto que los consejos distritales -y de manera supletoria, el Consejo Generalabrirán la recepción a candidatas y candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa. El INE comunica que el registro para candidaturas por el principio de mayoría relativa, presentado de manera supletoria ante el Consejero General, deberá hacerse a más tardar tres días antes de que venza el plazo para la inscripción original, esto es el día 26 de marzo. Asimismo informó que el próximo 4 de abril, el Consejo General sesionará para analizar y en su caso aprobar las candidaturas a diputaciones federales por el principio de representación proporcional, mientras que los consejos distritales lo harán para autorizar las correspondientes a mayoría relativa.

MARCELO EBRARD Y MANUEL ESPINO YA SON CANDIDATOS

Entre los candidatos a diputados federales que destacan hasta el momento, se encuentra Marcelo Ebrard, ex jefe de gobierno capitalino; Manuel Espino, ex dirigente nacional del PAN y Rafael Ochoa, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En el registro de candidatos, realizado en un salón de fiestas del sur del Distrito Federal anteayer, el gran ausente fue Hipólito Mora, ex líder de las autodefensas en Michoacán, que de acuerdo con Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, no asistió por cuestiones de seguridad. Otros abanderados a diputados federales por la vía de representación proporcional, que rindieron protesta fueron María Elena Orantes y Gustavo Cárdenas. En entrevista, Marcelo Ebrard Casaubon consideró que en este proceso electoral "vamos a ver cosas nuevas, porque el país está mal y la gente está buscando opciones para manifestar lo que siente y cambiar". Dijo que la izquierda en México representa la opción frente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), de acuerdo con las encuestas que se han difundido, pues "un tercio del país tiene una postura de izquierda, y lo que queremos es que se vaya más allá de que los partidos se manifiesten y puedan decir lo que piensan que hay que hacer". Por su parte, Dante Delgado, coordinador nacional del Movimiento Ciudadano, señaló que por recomendación de la coordinación estatal del partido en Michoacán, el ex líder de los autodefensas Hipólito Mora, no asistió a la toma de protesta por cuestiones de seguridad. Consideró que los gobiernos federal y estatales deberían estar preocupados por proteger a candidatos en lugares donde hay alta vulnerabilidad, pero "no quieren actuar con sentido de responsabilidad y desean que sean los partidos los que lo pidan y nosotros lo haremos". En tanto, Manuel Espino Barrientos, ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), reconoció que apoyó con convicción a Enrique Peña Nieto en 2012, porque lo consideraba el mejor de los candidatos, y "sigo firme en esa posición, aunque hoy se ha equivocado y es su responsabilidad".

Consejo General del INE en sesión especial


4 POLÍTICA

unomásuno

PRI no hace justicia por consigna: Camacho Se revisa caso de Cuauhtémoc Gutiérrez

César Camacho Quiroz presidente del PRI

Redacción latardemx@yahoo.com.mx

E

l PRI respeta a las mujeres, trabaja por su dignidad y, por supuesto, protege también el libre desarrollo de la personalidad, sostuvo el dirigente del partido, César Camacho Quiroz. Entrevistado al término de la ceremonia de entrega de preseas al mérito militante y conmemoración del 209 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, que se llevó a cabo en la sede nacional de este instituto político, expresó que las mujeres no solo merecen toda la consideración y respeto, sino todo el respaldo. Dijo que en el PRI no se hace justicia por consigna, ni tampoco hay ni exoneración ni inculpación por determinación de nadie, lo que hay es un análisis sosegado de los elementos probatorios, que obran en el expedientes del caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Para el partido, estableció, ha sido muy importante y lo seguirá siendo el resultado de la carpeta de investigación, que está en manos de la Procuraduría del Distrito Federal y que aún se encuentra pendiente. Es por ello, apuntó, que vamos a estar muy atentos de este asunto y en el Partido Revolucionario Institucional nos apegamos al principio de legalidad. “Aquí no hay elementos mediáticos o políticos que influyan. Este es un asunto que se ha tenido y se tendrá que seguir resolviendo con estricto apego a las normas”, aseveró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Estableció que el partido acatará en todo momento lo que decidan las autoridades de la Procuraduría General de

Justicia del Distrito Federal sobre este asunto. Indicó que en este caso la Comisión de Justicia Partidaria, se atuvo a los documentos y a los testimonios que llegaron a su expediente, de suerte que en un partido que también está sometido al principio de legalidad, porque además hay jurisprudencia en el sentido de que la Constitución, las leyes y obviamente los estatutos son aplicables a este tema. Aclaró que el fallo de esta instancia partidista no es una medida cautelar. “El PRI no tiene en este trámite medidas cautelares, que son medidas preventivas sujetas a una decisión posterior, incluso los efectos jurídicos de cada una de las decisiones no están necesariamente conectados”. Es decir, explicó, la PGJDF, como es natural, tiene todo el margen de maniobra, con el fin de decidir lo que considere y el partido no hará, sino acatar lo que las autoridades decidan.

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

Matías Pascal

Le llueve a Valencia Al ex jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia, le sigue lloviendo y no es precisamente por el fuego amigo. El perredista no sólo carga con la investigación que lleva la Contraloría General del DF y la Procuraduría capitalina por conflicto de interés en que incurrió, por utilizar camionetas de empresas proveedoras de la Delegación. También se suman las acusaciones de empleados de la demarcación por enriquecimiento inexplicable y hace una semana fue interpuesta una denuncia ciudadana por nepotismo ante la PGJDF. A Valencia se le acusa de colocar, cuando fue delegado, a sus parientes y de su pareja y ex pareja en la propia demarcación que gobernó, en la Secretaría de Gobierno del DF y en la Delegación Miguel Hidalgo. Pero mientras las autoridades correspondientes hacen su tarea, qué está haciendo la cúpula del PRD, sobre la candidatura plurinominal para diputado federal con la que se le premió en febrero a Valencia. Unos dicen que no la tiene fácil, pero otros sostienen que pasará de panzazo para gozar la impunidad que le brindará la pluri.

Convención Bancaria Todos los banqueros del país se reunieron en Acapulco a la 72 Convención Bancaria, en la que han manifestado sus inquietudes sobre la situación del país y sobre todo mantener el nivel de sus ganancias que no son nada despreciables. Anuncian la ampliación del crédito a particulares y a Pymes. Llegarán más bancos en este caso cuatro nuevas instituciones financieras. Todo muy bonito presenta la convención más servicios bancarios. Pero las tasas de interés como cada año nunca las bajan, lo que genera un interés solo para un lado. Banca rica con altísimas tasas de interés con un pueblo y sus empresarios en medio de la precariedad económica.

Creció I5.4% inversión en industria aeronáutica

Cuauhtémoc Gutiérrez

La industria aeronáutica mexicana reportó un incremento en la inversión pública y privada de 15.4% en 2014, año contra año, mientras que el transporte de pasajeros se incrementó 8.3% y el de carga, un 6.2% durante el 2014. Durante la inauguración de la Exposición y Convención Internacional Aeroexpo 2015, desarrollada en el Aeropuerto Internacional de Toluca, la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott aseguró que la política aeronáutica del Gobierno Federal está diseñada para lograr una industria sólida, que contribuya a fortalecer la competitividad y conectividad del país. Cholin49@hotmail.com


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

unomásuno

A cuidar el agua A LEJANDRO R AMOS M.

Hoy es el Día Mundial del Agua Como en cada año-desde 1993 en que la ONU adoptó que cada 22 de marzo se le consagre el día a los recursos de agua dulce- se abren foros, seminarios, se difunden estudios, se inauguran obras hidráulicas y hasta exposiciones gráficas relacionadas con el recurso natural. Sin embargo, las alertas por la escasez del agua a nivel mundial se mantienen vigentes y se prevé que en 15 años la situación sea de un desabasto del 40 por ciento en todo el planeta, de acuerdo con el informe Mundial sobre el Desarrollo de Recursos Hídricos de la ONU (2015). El aumento de la población, la urbanización mal planificada y una creciente demanda del agua para consumo humano, producción de alimentos, generación de energía y para la industria establecen una correlación desfavorable para producir el líquido y garantizar el abasto. En el caso del Valle de México (con una población de más de 20 millones de habitantes) la sobreexplotación del acuífero está vinculada a estos fenómenos demográficos y de expansión urbana, así como a la acelerada pérdida del suelo de conservación por la mancha urbana. Por ejemplo, y según expertos de la UNAM, en la Ciudad de México el arrasamiento de la cubierta vegetal por la colocación de pavimento impide que mil 100 millones de metros cúbicos de agua pluvial se infiltren al subsuelo para recargar el manto freático, y en consecuencia el líquido se va al drenaje, además de contaminarse con las descargas domiciliarias e industriales. Recordemos que la Ciudad de México extrae el 70% del agua del subsuelo y el restantes proviene de los Sistemas LermaCutzamala, y en menor escala de manantiales. Además, la excesiva extracción del agua del subsuelo provoca hundimientos diferenciales cada año, siendo la zona más afectada la oriente, pues en promedio anual se hunde 40 centímetros, mientras que la zona centro de la ciudad lo hace a razón de 10 centímetros en el mismo lapso. Los hundimientos debilitan la infraestructura urbana y la hacen más vulnerable a fuertes sismos. En el Estado de México, el 75% de su población total se concentra en 59 municipios conurbados de la Zona Metropolitana del Valle de México, esto provoca la sobreexplotación de los acuíferos locales, lo que ha hecho necesario la instalación de infraestructura para transportar agua al Valle de México de las cuencas de los ríos Cutzamala y Lerma. Autoridades y expertos aseguran que el acuífero del Valle de México se está agotando con extrema rapidez, ya que se extrae entre el 35 y 65% más del líquido que de lo que se recarga. Aún la Ciudad de México mantiene un consumo de 300 litros promedio diario por habitante, cuando países del primer mundo es de 150 litros; la ONU recomienda un consumo promedio diario de hasta 100 litros per cápita. Ante estos escenarios críticos el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se han lanzado a la búsqueda de nuevos acuíferos a 2 mil metros de profundidad (los mantos superficiales van de los 30 a los 400 metros de profundidad). En enero de 2013, estos organismos encontraron lo que se cree es un acuífero de gran potencia en la zona de Iztapalapa (cerca de la Central de Abasto). El agua profunda tiene una edad de 35 mil años, es muy limpia, y en fase experimental (pues aún se estudia geológicamente) abastece con 80 litros por segundo a esta demarcación. El acuífero profundo es estudiado por Sacmex, Conagua y especialistas de la UNAM para determinar si se trata de un manto de gran capacidad y volumen; se prevé que las investigaciones terminen a fines de este año. Mientras se prepara otra perforación a más de 2 kilómetros de profundidad en una zona de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca (perímetro de la delegación Iztacalco). Sin duda el gran reto es buscar más fuentes de agua, pero las alternativas inmediatas son intensificar el uso de sistemas ahorradores baños de las viviendas; masificar la instalación de equipos captadores de agua pluvial en inmuebles públicos y privados para su reúso en para limpieza, y potabilización para consumo humano; acelerar proyectos de recarga artificial del acuífero (con agua tratada casi potable); frenar el crecimiento de la mancha urbana en suelo de conservación y reforestar parques y bosques. alejandro.ramos1959@gmail.com

POLÍTICA 5

EPN recuerda a Benito Juárez El Presidente de la República realizó una Guardia de Honor y dejó un arreglo floral en la base del monumento nacional

Homenaje de Peña Nieto al Benemérito ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

D

e manera breve y rápida el presidente, Enrique Peña Nieto, encabezó ayer la ceremonia conmemorativa del 209 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, mejor conocido como el Benemérito de Las Américas junto a su gabinete legal y ampliado. Como cada año el mandatario montó una Guardia de Honor y depositó una ofrenda floral en el Hemiciclo a Juárez de la Alameda Central, sin embargo, no presentó ningún discurso político y solamente saludó a los miembros de las comunidades masónicas del país. Pero sí dijo que el legado de Benito Juárez perdura y alienta "nuestro compromiso de construir una sociedad, en la que todos los derechos que consagra la Constitución alcancen a todos los mexicanos. De acuerdo con la biografía difundida por la Presidencia de la República, Benito Juárez, que nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, obtuvo el título de abogado y su interés y capacidad por las cuestiones públicas, lo llevaron a escalar los distintos niveles de la política local, hasta convertirse en gobernador de Oaxaca, en 1847. En 1853 a raíz de dife-

rencias con Antonio López de Santa Anna se exilió en Estados Unidos, para el año siguiente unirse al Plan de Ayutla, tras cuyo triunfo fue nombrado secretario de Justicia. En 1857 fue electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, labor que desempeñó hasta diciembre de ese año, cuando se hizo cargo de la presidencia del país. A partir de entonces y hasta su muerte en 1872, encabezó el gobierno durante las etapas históricas de la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa, el segundo imperio y la restauración de la República.

Enrique Peña Nieto


6 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

HÉCTOR MURILLO CRUZ

ESCLAVITUD DE LA POBREZA Vicente Fox -En memoria de Alejandro Sobarzo Loaiza-

N

o deja de ser preocupante dentro de la evolución del capitalismo salvaje mexicano en el campo nacional, la "moderna esclavitud" denunciada por el presidente del Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González, ejercida sobre migrantes nuestros en Baja California Sur, provenientes de la etnia tarahumara de Chihuahua, obligados por la pobreza a trabajar en los cultivos de papa del "Corporativo El Cerezo", de origen guanajuatense, atribuido a la familia del ex presidente Vicente Fox y a él mismo. Los problemas campesinos afectan por igual a los dos estados de la península de las californias. En el Valle de San Quintín, al norte, cuyo gobernante es "Kiko" Vega de Lamadrid, PAN, la explotación sublevó a los jornaleros agrícolas, quienes bloquearon la carretera Transpeninsular. Hubo represión obligada en la cual se usaron balas de goma y gases lacrimógenos y la captura de doscientos cosecheros. El gobernador Vega, ha sido acusado de no dar la cara, que

Kiko Vega

en una rueda de prensa celebrada en el 68 Batallón de Infantería federal, justificó su ausencia de las negociaciones, pero su evasión ha durado 6 meses. Pese ser una entidad fronteriza los inconformes se salvaron de una intervención de los "rangers" tejanos al estilo de Porfirio Díaz. La Secretaría del Trabajo, adscrita al gobierno de Enrique Peña Nieto, encontró que el Cerezo explotaba a 200 jornaleros en el municipio de Comondú, Baja California Sur, entre los que había 13 menores de edad y 167 trabajadores sin ser dados de alta en el IMSS. Esto no resulta raro si se recuerda que en la administración pública federal, miles de trabajadores laboran por contrato de honorarios, irregularidad en los pagos, sin aguinaldo, ISSSTE, prestaciones médicas, antigüedad… Lo mismo ocurre en empresas pequeñas, consultorios médicos, quienes despiden a su personal sin indemnización de ley, carecen de IMSS y otras prestaciones previstas en la Ley Federal del Trabajo.

CAPITALISMO DE IDA Y VUELTA Sergio de la Peña en su libro "La formación del capitalismo en México", observa que a finales de la Colonia la situación de las clases sociales era compleja -como ahora- y en las relaciones predominaban las formas no capitalistas: una vuelta al pasado de alguna manera vemos en la Baja California; en las grandes ciudades y especialmente en el DF, había tumultos callejeros sin que existieran todavía la CENTE y los encapuchados "anarcos"; por la elevación de los precios de los bienes básicos y se confundían las luchas de orden político con las étnicas. Gracias a la transformación capitalista y el entronque de México en aquella época con ese fenómeno mundial, es que se pudo sostener durante los largos años del porfirismo, que significaba grandes exportaciones, obras públicas, negocios y despojos enormes.

Cualquier parecido con el Tratado de Libre Comercio, México-Estados UnidosCanadá, es simple coincidencia.

TRES CONTRA EL DESTINO La lucha por la apetitosa alcaldía de Guadalajara en las próximas elecciones cada día se vuelve más cruenta, principalmente entre los postulados: Ricardo Villanueva, del PRI; Alfonso Pettersen Farah, del PAN y Enrique Alfaro, por Movimiento Ciudadano. Esta pelea política habría de centrarse principalmente entre los candidatos del tricolor y del blanquiazul; Alfaro Ramírez está batallando contra su propio pasado lleno de traiciones y desacuerdos. Ya no cuenta con credibilidad, menos con un capital político que le abra mejores espacios. Enrique Alfaro optó en tiempos de Emilio González Márquez por aliarse a los intereses del PAN y del ex gobernador; todo le resultó en su contra al paso del tiempo y hoy Alfaro Ramírez ya no es el alfil de López Obrador, mucho menos de Dante Delgado Rannauro, o del mismo Raúl Padilla López, antes, su importante impulsor. Quien va en "caballo de hacienda", es Ricardo Villanueva, preferido de Aristóteles Sandoval Díaz y también, se nota, del agrado popular mayoritario de los tapatíos para los comicios.

Ricardo Villanueva cocaína de 0.8 a 1.1%. De acuerdo con este informe de 2014 del Instituto de Atención y Prevención de Adicciones, es preocupante la edad en la cual los jóvenes empiezan a ingerir bebidas alcohólicas, tabaco y drogas; así como las cifras relacionadas con las mujeres. Pues entre los adultos, por cada mujer que bebe alcohol, en promedio 1.6 hombres hacen lo mismo; mientras entre los jóvenes, hombres y mujeres beben igual. (Rubén Esaúd Ocampo, Radio 620)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PERÚ

UNA BUENA Y UNA MALA

La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas, y Relaciones Internacionales de la UTP, invita a participar en el ciclo de conferencias académicas "PERÚ; rumbo al Bicentenario; enfoques sobre la visión del Perú del Siglo XXI" donde participarán los principales líderes políticos y económicos del país. El rector de la Universidad es el diplomático Óscar Maúrtua de Romaña, que dejó numerosos amigos cuando fue embajador de la OEA en México. El 25 de marzo de 2015 se presentará el ex presidente de Perú Alejandro Toledo (6:30 p.m. ENTRADA LIBRE. hector_murilloc@hotmail.com

LA BUENA.- El consumo de alcohol y tabaco en los jóvenes del Distrito Federal se redujo en el periodo entre 2009 y 2012. El director general del Instituto de Atención y Prevención de Adicciones (IAPA) del DF, Rafael Camacho Solís, informó que de 2009 a 2012, disminuyó el consumo de alcohol y tabaco 3% en estudiantes de secundaria y 1% en bachillerato. LA MALA es: el consumo de drogas como marihuana subió de 4 a 6.6%; metanfetaminas de 0.7 a 1.3% y

Óscar Maúrtua


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

unomásuno

POLÍTICA 7

Empresas agobiadas por la inseguridad *Millonarias cifras para blindarse y contratar más agentes de seguridad *Se dejan de invertir 65 mil millones de pesos Empresas temerosas LINO CALDERÓN REPORTERO

Linocalderon2000@gmail.com

E

l crecimiento de la violencia y la inseguridad en México ha generado que las empresas mexicanas y extranjeras tengan que invertir cerca de la tercera aparte de sus presupuesto en la contratación de servicios de seguridad, ya que éstas buscan garantizar la integridad de su personal de sus productos y servicios que pueden ser trastocados por el crimen organizado, indican datos de la agrupación México S.O.S. Los datos ponen como ejemplo que hay empresas como Grupo Modelo, que invierte hasta cinco millones de dólares semestrales para garantizar la seguridad de su personal en estados conflictivos. De acuerdo con Ricardo Tadeu, el también director general aseguró que siempre identifican que no hay condiciones de hacer las rutas, "hacemos lo necesario para detener la operación; siempre buscamos el apoyo de las autoridades, pues es un tema muy importante que involucra la vida de personas que trabajan con nosotros". Reiteró que en México hay "problemas, pero existen en todas partes del mundo", y agregó que la perspectiva del país a largo plazo es positiva para AB InBev, la empresa cervecera global que en 2013 pagó 20 mil 100 millones de dólares por Modelo. Pero una buena parte es

para pagar seguridad. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el costo derivado de la inseguridad y el delito contra las empresas en México es de 115.2 mil millones de pesos, que equivale a 0.75% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresa (ENVE) 2012, el monto promedio del costo de la inseguridad y el delito es de 58 mil 774 pesos por unidad económica. Adrián Franco, director general de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI expuso que un millón 389 mil empresas fueron víctimas de algún delito en 2011. Esto representa a 37.4% de las tres millones 717 mil 291 unidades económicas que hay en el país. Cifras del sondeo, arrojan que el año pasado se generaron 4 millones 324 mil 529 delitos asociados con este 1 millón 389 mil unidades económicas. La información de esta encuesta corresponde a enero-diciembre de 2011, pero el periodo de levantamiento del sondeo fue del 7 de mayo al 31 de julio del año pasado, en un total de 27 mil 743 unidades económicas. Regresando al caso de Grupo Modelo aseguran que cuantifican las pérdidas por asaltos y robos en alrededor de 5 millones de dólares al año. Por ahora no tengo el dato de la cuantificación de las interrupciones en el negocio.

Inseguridad en México cuesta 65,000 mdp anuales: Coparmex Sin embargo no todos comparten los datos oficiales. El presidente de Coparmex dijo que las reformas servirán de poco ante el clima de inseguridad que se vive en México, que es el principal freno que detiene el crecimiento de la mayoría de las empresas. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calculó que la delincuencia y el clima de inseguridad cuesta a las empresas más de 65,000 millones de pesos (mdp) anuales en gastos de protección a la compañía, reparación de daños y cuidado de los empleados por extorsión y secuestro. "Se dejan de invertir 65,000 millones de pesos a causa del crimen y de la propia inseguridad, con todo lo que ello implica desde el punto de vista de nuestra capacidad para crecer" dijo Juan Pablo Castañón, presiden-

te de la confederación en el documento 'Señal Coparmex. Además, el directivo mencionó que el impacto de los negocios informales se estima 40,000 millones de pesos al año. El presidente de Coparmex dijo que las reformas servirán de poco ante el clima de inseguridad que se vive en México, que es el principal freno que detiene el crecimiento de la mayoría de las empresas. El directivo mostró preocupación porque México sea considerado como un referente internacional en los índices de secuestro. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, en 2013, el crimen creció 15% que impactan diversas regiones del país, Castañón señaló la urgencia de 'un programa que combata al secuestro' tras considerar que ocurren 160 por mes.

Seguridad cara


8 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

Madero hará públicas Se registra Ascención Orihuela declaraciones patrimonial, como candidato para Michoacán de intereses y fiscal REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, dijo que es momento de avanzar en la transparencia y la rendición de cuentas en el país, por lo que se comprometió a hacer públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. Al acudir al informe de actividades del senador José Rosas Aispuro, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) expuso, que una vez que las personas físicas realicen su declaración a mediados de abril, él hará pública la suya. Anunció además que el PAN instaló una comisión, para dar seguimiento a la iniciativa Presupuesto Base Cero. Ello para vigilar cuáles son los programas en los que hay que insistir y defender y cuáles habrá que pedir que se modifiquen, sobre todo en aquellos subsidios que son regresivos, a fin de proteger a los que menos tienen para combatir la desigualdad y la exclusión social. Por otro lado, advirtió que en los próximos meses se pasará la factura de la reforma fiscal, que aprobaron los p a r t i d o s Revolucionario Institucional (PRI) y de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD).

Ahora los trabajadores se toparán con que no podrán deducir más que 10 por ciento de sus ingresos, mientras que 90 por ciento de su salario no tendrá ningún tipo de deducción. "Los vales de despensa, la prima vacacional y otras prerrogativas que te daban de la empresa ya no son deducibles y ahora son acumulables", lamentó. Sobre el tema de seguridad en las campañas urgió a una mesa entre la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional Electoral y partidos políticos, para pedir las medidas oportunas que garanticen la seguridad de los candidatos, sus equipos de campaña, los funcionarios de casilla y los ciudadanos. "La autoridad debe coordinarse y comunicarse con todos los actores políticos para brindar la seguridad a estos entes", subrayó. Posteriormente participó en el informe de actividades del senador José Rosas Aispuro, donde reconoció su labor y lo calificó como trabajador incansable, con lealtad institucional y político profesional. A nombre del C o m i t é E j e c u t i v o Nacional (CEN) reconoció también el trabajo de los ex coordinadores del PAN en el Senado, Ernesto Cordero y Jorge Luis Preciado, y la labor de todos los legisladores porque han permitido resultados importantes en materia de reformas.

Gustavo Madero, presidente del PAN

Ascención Orihuela, en la contienda Enrique Luna Twitter @EnriqueLuna84 Luego de la controversia interna, finalmente el ex senador Ascención Orihuela Bárcenas se registró ayer ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), como candidato oficial del PRI a la gubernatura del estado de Michoacán y presentó su plataforma electoral denominada "Prosperidad para todos". En compañía del dirigente nacional de su partido, César Camacho Quiroz y ex gobernadores de la entidad, Orihuela Bárcenas dijo que los priistas "tenemos bien definidos los objetivos, que son consolidar los cambios que urgen a la sociedad. Continuaremos con la gran tarea de transformar a Michoacán", apuntó. Al entregar su plataforma electoral al consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes, explicó que ésta se encuentra sustentada en ocho ejes principales: gobernabilidad y democracia, sociedad segura y leyes, competitividad y productividad para la prosperidad, educación de calidad, todos los derechos para los michoacanos, desarrollo sustentable, solución estatal a los problemas regionales y cambio climático. Consideró que lo anterior es "indispensable para construir un desarrollo con justicia y paz social para Michoacán". Con una hora y media de retraso de la hora programada, el ahora candidato del PRI arribó a la sede del partido acompañado por el líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, César Camacho Quiroz, los ex gober-

nadores Víctor Manuel Tinoco Rubí, Ausencio Chávez, Genovevo Figueroa y por los ex contendientes de la campaña interna Víctor Silva Tejeda y Wilfrido Lázaro Medina. Asimismo estuvieron el dirigente estatal del partido, Agustín Trujillo; el presidente de la mesa directiva del congreso estatal, Sarbelio Molina Vélez, del Partido Nueva Alianza y el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jonathan Zanata, con quienes se prevé que el PRI vaya en alianza en este proceso electoral. En la sala de sesiones del Consejo del IEM, Orihuela Bárcenas llamó a sus contrincantes de otros partidos a "jugar limpio y emprender campañas de altura". Orihuela Bárcenas se registrará mañana como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y posteriormente lo hará por Nueva Alianza en fecha aún por definir. El ex senador de la República es el segundo en registrarse como candidato a la gubernatura; el pasado 17 de marzo se registró como candidato oficial del PRD, Silvano Aureoles Conejo, mientras que la candidata del PAN, Luisa María Calderón Hinojosa, lo hará hoy. Para el registro de la panista, el comité de prensa de Luisa María Calderón ha confirmado que estará presente el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Posteriormente y en entrevista el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que el PRI, "hará solo con los ciudadanos un pacto y no aceptará acciones que transgredan la legalidad".


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

Tragedia en Celaya

POLÍTICA 9

unomásuno

Emboscados en Jalisco

Rinden homenaje a agentes caídos en cumplimiento del deber Mandos reiteran que la PF está de luto ROBERTO MELÉNDEZ S.

bobymesa@yahoo.com.mx

E

Ejecutado en palenque ENRIQUE LUNA/ AGENCIAS

Twitter @yahoo.com.mx La tragedia y el brazo del crimen organizado se dejó sentir en un palenque clandestino, porque un grupo de hombres armados ejecutaron a una persona y lesionaron a otras siete cuando se divertían en la comunidad de San José el Nuevo, en los alrededores de la ciudad de Celaya, Guanajuato. Autoridades policiales informaron que el homicidio se registró minutos después de las 12 de la noche, cuando se reportó al sistema de emergencias 066, que un grupo de hombres con armas de grueso calibre y encapuchados, irrumpieron en el lugar habilitado como cuadrilátero de peleas de gallos, matando a su objetivo. Después de los trágicos hechos, unidades de la policía municipal se dirigieron al lugar para encontrar el cuerpo de un hombre y siete lesionados, por lo que se pidió apoyo a los cuerpos de emergencias así como la presencia del Ministerio Público para que realizara el peritaje y el levantamiento del cadáver. Peritos identificaron al occiso como Rafael Ávila Solórzano de 38 años, y tenía su domicilio sobre la carretera SalvatierraYuriria, en la comunidad de San Pedro de los Naranjos de la ciudad de Salvatierra. En tanto los lesionados fueron identificados como José de Jesús Noyola Rodríguez, de 16 años; Juan Dionisio Medrano Rodríguez, de 24; Daniel Gazca Velázquez, de 23 años; Jose Juan Cárdenas Rodríguez, 37 años, y Clemente Téllez, de 43, y fueron trasladados al Hospital General de Celaya para su atención médica. Mientras Rogelio Martínez Martínez de 50 años, fue trasladado a la Clínica Médica Avanzada (MAC) y Juan Carlos Durán Carrizal de 32 años fue llevedo al Sanatorio Celaya. Cabe señalar que peritos de la Subprocuraduría de la Región C, levantaron en el lugar de los hechos alrededor de 30 cartuchos percutidos calibre .223 milímetros, por lo que autoridades investigan el crimen.

n sentido homenaje realizado en instalaciones del hangar de la Comisión Nacional de Seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mandos y agentes de la Policía Federal dieron el último adiós a sus cinco compañeros, que fueron emboscados y acribillados en Jalisco por comando de la delincuencia organizada. La Policía Federal está de luto. "La corporación e institución rinden homenaje a los cinco agentes de la División de Gendarmería, caídos en el cumplimiento de su deber en Ocotlán, Jalisco", acotó el comisionado general, Enrique Francisco Galindo Ceballos, que ponderó la labor realizada por los policías, los cuales, como en el presente caso, ofrendaron su vida en acciones tendientes a garantizar la seguridad, tranquilidad y paz social de los gobernados. "Estamos reunidos con profundo respeto y admiración con el propósito de rendir un merecido homenaje a tan valientes integrantes de la Policía Federal, quienes perdieron la vida en el cumplimiento de su deber en el estado de Jalisco, con la fuerte convicción de hacer de nuestro país un México más seguro", asentó el servidor público. Sostuvo que "cuando los compañeros juraron la Bandera de México, ante el Presidente de la República estaban entregando su compromiso más grande, estaban entregando el deseo de servir a

Cinco fueron sorprendidos

Guardia de honor México". Ante los cinco féretros, cubiertos con la Bandera nacional, Galindo Ceballos se dirigió a familiares y amigos, a quienes hizo patente un fraternal abrazo y el mensaje de apoyo y solidaridad del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y del comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García. En la oportunidad, refrendó a los deudos el compromiso institucional para atender de manera pronta y eficaz a las familias de los compañeros, en todas las necesidades que se presenten por estos trágicos acontecimientos y enfatizó que la pérdida de tan valiosos policías se recordará siempre, ya que entregaron la vida por algo inestimable: la seguridad de los mexicanos y la salvaguarda de nuestro país. Como parte del homenaje se hizo el pase de lista de presente de los cinco policías federales, que ofrendaron su vida al servir a la comunidad. Acompañaron al comisionado general de la Policía Federal en la guardia de honor, la Secretaría General de la Policía Federal, los jefes de división, así como funcionarios y mandos de la institución. En memoria de los caídos, una sección de la corporación ejecutó una salva de fusilería. Los deudos de los servidores públicos caídos recibieron la Bandera Nacional, como símbolo de agradecimiento por parte de la República, así como una escultura del monumento al Policía Federal Caído. La ceremonia luctuosa terminó después de que se entonaron el Himno de la Policía Federal y el Himno Nacional.


D O M I N G O 22

10 / JUSTICIA

DE

MAR

Armerías de Es

Sucursales d

Para fabricantes de armas es u ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

A

lo largo de la frontera México-Estados Unidos, del lado estadounidenses, a la vista de todos y sin que alguien realmente haga algo por evitarlo, operan entre once mil y doce mil armerías, en las que se adquieren desde pistolas, metralletas, lanzagranadas, rifles, cartuchos y granadas de fragmentación hasta un "tanque de guerra" si el comprador lo quisiera, ya que lo importante para los "empresarios-socios de la muerte" lo importante es el negocio, el ingreso de millones de dólares a sus ensangrentadas arcas. "Nosotros ponemos los muertos, ellos las armas". Con base en informes de autoridades federales encargadas de la seguridad, persecución del delito y procuración de justicia, "desde hace años se han instalado y funcionan en la frontera común con la Unión Americana más de once mil armerías -eso sí, perfectamente reglamentadasde las que salen cientos de miles de armas, las que la mayor de las veces son vendidas a emisarios de empresas criminales mexicanas, en particular las relacionadas con el narcotráfico, con las que han sido ejecutados miles de seres humanos". "Esas negociaciones de la muerte y del mal son responsables, en gran medida, de las más de 100 mil muertes violentas

La falta de control a arsenales en EU genera y fomenta que en los últimos 14 años se han registrado en territorio nacional, ya que de las mismas egresaron las pistolas, fusiles, metralletas, granadas de fragmentación, lanzagranadas y otros instrumentos bélicos para las ejecuciones y los homicidios de miles de militares, marinos y policías de los tres niveles de gobierno, que luchaban contra la delincuencia en todas sus manifestaciones", puntualiza el catedrático universitario y penalistas Alberto Woolrich Ortiz. Asimismo, con base en los mismos informes, se estableció que anualmente en el vecino país del norte se hacen y autorizan un millón de permisos para la compra

de todo tipo de armamento y que mucho de este ha "nutrido" y "nutre" el poder bélico de las bandas y cárteles criminales que han operado y operan en México. "Es indiscutible que junto al tráfico de drogas y personas, el contrabando de armas y cartuchos son las principales fuentes de ingresos financieros para las armerías, las que cada vez cuentan con instrumentos más sofisticados y por ende más mortales". Tras destacar que las masacres realizadas con armamento de fabricación estadounidense no solo se han registrado en México, sino incluso en varios Estados de la Unión Americana, especialistas en la materia coincidieron en

Los Zetas, resabios de los Templarios, Cártel de Sinaloa, La Línea, Jalisco Nueva

qu

señ imp que con el c men "fun anu dól S dem nue soc bre con quie

Gen


MARZO

DE

JUSTICIA / 11

2015

Estados Unidos

de la muerte

un negocio que les deja millones

que el crimen organizado compre lotes de armas señalar que es "sumamente difícil e improbable" que el número de armerías que opera en la "porosa frontera" común con Estados Unidos disminuya, sino por el contrario, ya que la venta de armamento por parte de esos empresarios es "fundamental" para su economía, la que anualmente suma miles de millones de dólares. Se estableció que el armamento de mayor demanda por los delincuentes que operan en nuestro país y ofertado por los "empresarios socios de la muerte" son las metralletas calibre 50 milímetros, conocidas como "Barret", con capacidad para derribar aviones y cualquier aparato aéreo, además de penetrar

todo tipo de blindaje, sin importar el nivel que tenga. También destacan los rifles de asalto y metralletas calibres 7.62 a AK-47, las primeras de ellas los afamados "cuernos de chivo", instrumentos de destrucción que tienen gran demanda tanto en la delincuencia organizada como en la ocasional, no obstante el grave peligro que representan para la sociedad en su conjunto. Se estima que por lo menos el 90 por ciento del armamento que "circula" a lo largo y ancho del territorio nacional es de manufactura estadounidense. De igual forma, los expertos en cuestiones de seguridad afirman que los decomisos de armas por parte de autoridades de

las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad, Fiscalías y Procuradurías Generales de Justicia de las 32 entidades federativas, al igual que sus secretarías de seguridad, son mínimos en relación a las que ba diario ingresan a territorio nacional, para la comisión de cualquier ilícito. "Sin embargo, no se puede soslayar el enorme esfuerzo que sobre el particular, en el rubro decomisos, hacen dichas autoridades, las que durante los últimos años han asegurado aproximadamente unas 200 mil armas de fuego y decenas de millones de cartuchos útiles, con lo que se logró evitar muchas tragedias, pero sobre todo, aumentar los índices de seguridad en favor de la comunidad, a la que hay que proteger de ese flagelo". Se expuso que los estados de México, Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Michoacán son los "principales importadores" de armamento, ya que en los mismos operan las principales empresas de la delincuencia organizada, entre las que destacan "Zetas", "Caballeros Templarios", "Juárez", "Sinaloa", "La Línea", "Nueva Generación", "Independiente de Acapulco" "La Familia" y "Golfo", todos ellos considerados como altamente peligrosos, muchos de ellos inclusive en Estados Unidos, no obstante lo cual no se hace nada para que no sean "surtidos de armas".

Generación, Cártel Independiente de Acapulco y Los Rojos entre los principales clientes


D O M I N G O 22

DE

MARZO

DE

2015

notivial unomásuno

Reciben la primavera con los brazos abiertos Miles visitaron este fin de semana las zonas arqueológicas del país, para presenciar el Equinoccio de Primavera ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

A

lrededor de 5 mil personas visitaron este fin de semana los 150 sitios arqueológicos existentes en el país, con la finalidad de presenciar el Equinoccio de Primavera, con la creencia de que sus cuerpos se cargarán de energía positiva, para soportar las inclemencias del presente año. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la corporación identificó a Teotihuacán, en el Estado de México; Chichén Itzá y Dzilbilchaltún, en Yucatán; El Tajín, Veracruz; Tulum, Quintana Roo; Palenque, Chiapas; Tehuacalco, Guerrero; Monte Albán, Oaxaca; Ixtépete, Jalisco; Cholula, Puebla, Cacaxtla-Xochitécatl, Tlaxcala; Coatetelco, Tepozteco, Teopanzolco y Chalcatzingo, Morelos como las más visitadas, mismas que son vigiladas por agentes de la Policía Federal, como se comentó en la publicación de ayer. Cabe destacar que la institución dependiente de la Secretaría de

Educación Pública (SEP), cuantificó que Tulum recibió 4 mil 994 personas, siendo la cuarta zona más visitada del país, sólo detrás de Teotihuacán, El Tajín y Chichén Itzá. En cambio, Teotihuacán, es la zona arqueológica más visitada en México en los últimos 10 años; ubicada en el central Estado de México, es un lugar importante para recibir a la primavera, porque se trata de uno de los centros ceremoniales más grandes del México antiguo. El Templo de Quetzalpapálotl, de la Ciudad de los Dioses, es el escenario donde se observa el juego de luces y sombras, que hace que las almenas de la construcción iluminen ciertas partes de la misma. Por otra parte, un grupo de especialistas comprobó que lo que realmente medían los pueblos prehispánicos eran cuartos de año y no precisamemente equinoccios o solsticios, por lo que calificaron dichas visitas "como una moda" y que realmente nunca existió. "Ello demuestra que las ceremonias equinocciales en sitios arqueológicos son una moda actual redituable, poco cercanas a la realidad precolombina", se precisó.

Como cada año la gente se congregó para recibir la nueva estación


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

unomásuno

NOTIVIAL 13

J ames Bond en el Zócalo Daniel Craig comenzó a filmar en el Centro Histórico la película de Spectre

El actor Daniel Craig realizó varias escenas de la película “Spectre” ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

E

ste fin de semana el Centro Histórico de la Ciudad de México se convirtió en un set de Hollywood, con la presencia del actor internacional Daniel Craig, que representará a James Bond en la película de "Spectre", por lo que cientos de personas se congregaron en la calle Tacuba para ver las filmaciones. Siendo transformadas las inmediaciones del Palacio de Xicoténcatl en un cementerio en pleno 2 de noviembre o el Zócalo en el lugar de resguardo de una catrina gigante, los presentes pudieron conocer autos de lujo que serán parte esencial del rodaje. Además la gente que intentaba ubicar a su estrella, sacó sus teléfonos celulares para tomar fotografías del área de filmación, misma que es inaccesible para los civiles que deseaban un autógrafo, sin embargo, los encargados de la filmación negaron dicha posibilidad. Por lo tanto, los presentes sorprendieron a Daniel Craig haciendo algunas escenas en el rodaje de James Bond: Spectre, obviamente junto a la actriz mexicana Stephanie Sigman, en las locaciones que se prepararon en diversos puntos de la capital mexicana. En lo que va del rodaje, el estadounidense sale caminando hacia Sigman, que lo espera para entrar a un hotel, siendo este el de la Ciudad de México, para después visitar un clásico desfile de Día de Muertos, que recorrerá varias calles del Centro Histórico. Fuentes de la película, han asegurado que la filmación de James Bond: Spectre terminará en México el 1 de abril, pero se desconoce si Craig permanecerá los próximos días. Sin embargo, las filmaciones del espía londinense cambiaron la agenda del presidente, Enrique Peña Nieto, que planeaba conmemorar al Benemérito de las América en Palacio Nacional, pero una catrina de 10 metros de alto afectó los planes del Mandatario.

Palacio Nacional escenario de la grabación del Agente 007


D O M I N G O 22

DE

MARZO

DE

2015

cultura

TERESA GIL

unomásuno

El respeto al derecho ajeno

Las consolas más vendidas de la historia Logró vender 82 millones de aparatos en todo el mundo FERNANDO BOUBET/REPORTERO pardgamers.com

Segunda parte

R

etomando el reportaje sobre las consolas más vendidas de la historia, continuamos y en el séptimo lugar encontramos Playstation 3, que llegó al mercado un año más tarde que su competidora, un precio excesivo, una arquitectura de sistema potente, pero asequible sólo para estudios de la propia Sony, son algunos de los factores que dieron forma a unos años iniciales bastante ásperos, los cuales dieron mucho trabajo remontar. Los últimos años de la consola fueron los mejores, y el saldo a favor en cuanto a juegos en retrospectiva es altamente positivo: Nuevas franquicias como Uncharted, Little Big Planet e inFamous por nombrar algunos. Con la novedad del lector blu ray y sin dominar el mercado, PS 3 llegó a colocar 82.3 millones de consolas. Aprendieron su lección a través de un baño de humildad, tal y como lo hecho con PlayStation 4 lo demuestra. El sexto lugar es para Xbox 360. El que pega primero pega más fuerte reza el dicho popular y esa fue exactamente la acción que tomó Microsoft, que con mucha hidalguía supo tener momentos de brillo en un terreno ríspido dominado por Playstation 2. Lo más destacado. El excelente servicio online Xbox Live como parte central de su estrategia, Xbox 360 fue la primera consola de nueva generación en salir al mercado y por si fuera

Libros de ayer y hoy

Playstation3 la más demandada

poco, terminar el ciclo con una posición dominante, así sea por un número marginal. Lograron captar prácticamente la mitad de la cuota del mercado, ofreciendo la mejor forma de jugar online, una excelente tienda digital y juegos naturalmente, como la saga Gears of War, Forza Motorsport, Alan Wake o la continuación de Halo. 360 terminó de definir las bases del juego online en consolas, alcanzando 84 millones de consolas vendidas. En la quinta posición encontramos a Wii, que mientras Sony y Microsoft se tiraban con todo viendo quién tenía la mayor cantidad de caballos de fuerza, Nintendo recalculaba su dirección. Se mantuvieron con un hardware similar a la consola anterior -con la clara intensión de abaratar costos- pero el cambio radical vino por otro lado: la forma de jugar. Wii encaró los controles por movimiento como ningún otro sistema a la fecha, haciendo que los juegos se vuelvan accesibles incluso para aquellos ajenos a este mundillo. El éxito fue rotundo: todos querían tener una Wii; chicos, grandes, medianos, viejos, jóvenes; todo el mundo en igualdad de condiciones para disputar partidas en el genial Wii Sports. La estrategia funcionó a la perfección: Wii fue absolutamente redituable alcanzando 101.5 millones de consolas vendidas. (Continuará)

Ralp Roeder, uno de los grandes biógrafos de Benito Juárez, dice que cuando éste murió, sólo perdió una de sus vidas. Y en efecto, junto con su permanencia histórica como Benemérito de las Américas, su frase, El respeto al derecho ajeno es la paz, surcó el mundo y se quedó para siempre, como esas verdades de razón, eternas, de las que habla Kant. Pero es curioso que siendo un axioma mexicano, sea un sector del país el que desmienta cotidianamente su contenido. En este momento, un mexicano, Gabino Antonio Fraga Peña, es expuesto en el extranjero e investigado por lavado de dinero, una secuela de la corrupción que agobia al país y que en esencia no es sino la sustracción, con mañas, de los derechos de los demás. Fraga fue uno de los operadores del caso Monex, parte de los extraños mecanismos que ayudaron al triunfo priista en 2012, junto con las tarjetas Soriana. Y la conclusión siempre lleva a lo mismo y se está viendo también con las truculencias del Partido Verde: sesgar un proceso como el electoral que debería de ser limpio y democrático, es violar flagrantemente los derechos de los demás. Los ejemplos se reproducen a montones en la decisión política cotidiana, en la violación de leyes que amparan a los grandes sectores del país y en el derecho de las mayorías a opinar y decidir. La corrupción cae como un fardo pesado que oculta lo preclaro de la frase de Juárez. Quizá por eso dicen que Felipe Calderón y desde luego algunos políticos actuales, se sentían y se sienten molestos, teniendo el retrato del Benemérito a sus espaldas. A nivel de "las naciones", de las que hablaba Juárez, sería largo mencionar la falta de respeto al derecho ajeno, ante todo de Estados Unidos. Véase lo que pretende hacer con Venezuela. El estadounidense Ralp Roeder, historiador, poeta, dramaturgo y autor, escribió Juárez y su México (Fondo de Cultura Económica, primera edición 1972, la imprenta Nuevo Mundo había hecho una edición en 1952), una de las obras más completas que han abordado el período turbulento que le tocó vivir al indio oaxaqueño. Obra de mil 100 páginas se extiende en seis partes sobre esos tiempos conflictivos, con la prevalencia de un Santana, la invasión francesa, la llegada y fusilamiento posterior de Maximiliano y la presencia agresiva de una jerarquía católica que se creía despojada con las leyes de Reforma. Roeder trató los temas con espíritu científico y con seriedad, según recalca Andrés Henestrosa en el prólogo, poniendo a cada quien en su lugar así se tratara de conservadores. Su libro es ya clásico. Roeder vivió en México y aquí murió en 1969. Al cumplirse un año más del nacimiento de Juárez (1806-1872), cuando soplan vientos de fronda, siempre es bueno recordar aquella frase que surcó el mundo. laislaquebrillaba@yahoo.com.mx


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

CULTURA 15

unomásuno

Betzy Alondra y José Yael…

Reyes de Primavera 2015… Estancia infantil Cristina Pacheco coronó a sus educandos

Betzy Alondra y José Yael fueron presentados RAÚL ARIAS/REPORTERO

baloncito@gmail.com

L

a estancia infantil "Cristina Pacheco" se vistió de luces para coronar a los "Reyes de la Primavera 2015 y a su corte de honor, en medio de gran ambiente y convivencia familiar, puesto que los padres de familia se dieron cita para rendirles tributo a sus majestades. Su majestad la reina Betzy Alondra Tavera y el Rey José Yael Estrada fueron coronados por la directora del SMDIF, Miriam Bobadilla, que junto a la coordinadora general, Jaqueline Ledezma y la directora de la estancia, Elizabeth Cordero Rueda, se dijeron satisfechas de haber cumplido un año más con esta coronación. Así la cosas, estas personalidades educativas, hicieron la tradicional coronación de Betzy Alondra y José Yael y su corte de honor integrada por las princesas Allison, Jocelyn, Ximena, Citlalli, Daniela,

Artemisa, Lizeth e Ingrid. Así como sus príncipes Héctor, Emilio, Leonardo, Johan, Josman, Angel, Erick y José Luis, los cuales estuvieron acompañados por las maestras del plantel, Beatriz, Magda, Rosy, Bárbara y Ana. Fue toda una fiesta la coronación de sus majestades de primavera 2015, quienes después del vals real, fueron secundados por diversos bailes de los alumnos en sus diferentes categorías de esta estancia, como el que ejecutaron los Lactantes con el "Baile de los Muñecos", Maternales con "El Negrito Bailarín", Maternal "B" ejecutaron "El Ratón Vaquero", Preescolar 1 "B" con "Caminito de la Escuela", Preescolar 1 "A", el "Negrito Sandía", Preescolar 1B, "La Patita" y Preescolar 1ª con "Métete, teté". Así que las abejitas, flores, princesas, leones, pajaritos, pollos y un sinfín de animalitos llegaron a la Estancia Infantil "Cristina Pacheco", para darle la bienvenida a la Primavera 2015.

La celebración, secundada por diversos bailes de los alumnos en sus diferentes categorías


D O M I N G O 22

espectáculos

¡Corte!

Presta voz en Guardianes Oz…

Luis Aguilar y Ernesto Alonso

DE

MARZO

DE

2015

unomásuno

Susana Zavaleta, satisfecha Nuevamente vive la magia del doblaje JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

a actriz mexicana Susana Zabaleta aseguró que aunque no es la primera vez que vive la magia del doblaje, prestar su voz en la cinta animada "Guardianes de Oz", cuyo estreno será el próximo 10 de abril, ha sido una experiencia maravillosa. "En esta película interpreto a ´Eveline´, una bruja malvada, consentida, chiflada y hace corajes como las malas, malas. Ha sido muy padre esta experiencia porque no conocía al personaje, así que pude ponerle más de mí", expresó Zabaleta ante medios de comunicación. En la premier de la película, a la que se dieron cita Loreto Peralta, Raúl Araiza y Jorge "El Burro" Van Rankin, además de invitados especiales, la también soprano señaló que para ella es muy satisfactorio hacer este tipo de personajes, "porque en las caricaturas los malos no tienen límites". Emocionada por la proyección de la cinta, que ofrece una aventura llena de suspenso, comedia y acción, la actriz indicó que le agrada hacer un poco de todo en materia de interpretación, "hoy soy mala, pero en la película ´Pocahontas´ fui buena". Zabaleta, que también fue parte del elenco de la cinta "Simbad", bromeó diciendo que "en México los buenos nos vestimos de malos y los malos se visten de buenos".

RICARDO PERETE

El actor y cantante Luis Aguilar nació en Sonora (1918-1997)… LUIS, junto con Jorge Negrete y Pedro Infante es considerado uno de los "grandes de la canción ranchera", con Javier Solís.

"A toda máquina"

Luis compartió la pantalla al lado de Pedro Infante en "A toda máquina" (ATM), filmada en 1951… CANTARON a dúo "Parece que va a llover" montados en sus motocicletas... CON Jorge Negrete estuvo en la película "Tal para cual" (1952), en compañía de la hermosa actriz María Elena Marqués.

Apodado "El Gallo Giro"

Aguilar debutó en el cine en la película "Sota, caballo y rey" (1943), bajo la dirección de Roberto O´Quigley. Levantó buenas críticas… FUE apodado "El Gallo Giro", sobrenombre que se popularizó gracias a la cinta homónima que protagonizó en 1948… OTRAS películas: "Qué te ha dado esa mujer", "Guadalajara pues", "Del rancho a la Televisión" y "Primero soy mexicano" lo situaron como favorito del público… REUNIÓ una de las filmografías más extensas, que ya nunca paró de trabajar en el cine… SUMÓ 160 películas. Encarnó en la pantalla desde el ranchero borracho, hasta el jinete sin cabeza, pasando por galán empedernido… SE casó con la actriz Rosario Gálvez.

Ernesto Alonso, actor y productor

Nació en Aguascalientes, Ernesto Alonso Ramírez… LLEGÓ a la Ciudad de México en 1938, procedente de su ciudad natal.. EXPERTO en Relaciones Públicas, se colocó en un lugar destacado de la sociedad mexicana y en el círculo artístico… DURANTE 10 años tuvo una colaboración fílmica con el director Julio Bracho, en las películas "Historia de un gran amor" (1942), "La virgen que forjó una patria" (1942), "La corte del faraón", "El monje blanco", "La mujer de todos", "San Felipe de Jesús" (1949) y "La cobarde" (1952).

Con Luis Buñuel en "Ensayo de un crimen", con Miroslava

Alonso actuó en "Ensayo de un crimen", con Miroslava, bajo la dirección de Luis Buñuel… OTRAS películas: "Orquídeas para mi esposa" (1953), "El puerto de los siete vicios" (1951), "La mujer sin lágrimas", "Trotacalles" (1951) y "Casa de muñecas" (1953)… EN teatro actuó con Rita Macedo en "Anastasia".

Fue "El señor telenovela"

Después se dedicó íntegramente a la televisión de la familia Azcárraga y fue declarado "Señor Telenovela"…

Pensamiento de hoy

La voz de Zavaleta en dibujos animados

Su hermano fue Alfonso Ramírez "Calesero", figura estelar del toreo. Alfonso invitó a Ernesto a dedicarse en su juventud a la "fiesta brava", pero Alonso prefirió los aplausos del cine, teatro y televisión que al mundo de los ruedos y los toros. Doctor Naim Libien Kaui por Internet, Red Mundial en televisión y radio unomásuno. ricardoperete@hotmail.com


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

ESPECTÁCULOS 17

unomásuno

Roxana Castellanos…

Querido público, tengan un hermoso domingo ¡¡¡Y sí... ya llegué, ya estoy aquí... balconeando a los famosos con uno que otro oso... Ya saben que es el pan de cada domingo con estas personalidades, que se llegan a sentir todos unos divos, como es el caso de Lis Vega, que armó tremendo zafarrancho en la producción "Que rico mambo" durante su estancia en Sinaloa, resulta que Malillany Marín fue la única a la que le asignaron un camerino en solitario y a Lis la aventaron con el montón.... Fue tanta su molestia que le reclamó a la mamá del productor Eduardo Paz, a tal grado que perdió la cordura de una manera tan baja queriendo golpear a una señora de la tercera edad, por lo que intervinieron personas de dicho elenco, lo peor y más vergonzoso fue que el esposo de la cubana metió la cucharota agrediendo físicamente y el cual si lesionó al papá del también productor de dicha puesta, indignante ¿no creen? Y todo por un camerino.... Pero para agarrones sabrosos el de Adela Micha y Fernanda Familiar, las cuales rompieron con la armonía de su sagrado recinto de trabajo, todo inició por que Adela llevó a la cabina a su hermosa perrita, dejando algunos pelos en la silla de su can, provocando la ira de Fernanda que sin pensarlo comentó al aire "Que mentada de (piiii…) tener animales aquí", cuando Micha se enteró le respondió de una manera directa y muy diplomática; sin embargo, el agarrón se hizo más grande llegando a gritos e insultos por los pasillos de su lugar de trabajo, yo no sé usted mi querido público, pero yo me quedo con la perrita. Y para cerrar con broche de oro, les cuento que la comadre Carmen Campuzano está de regreso en el mundo de la farándula, pero con bombo y platillo, ya que hace poco reapareció como las… así es, querido público, debutando en la obra Hechizadas, pero por si fuera poco está por lanzar dos producciones discográficas, uno de boleros y el otro de baladas románticas asegurando que serán todo un trancazo.... Matémonos todos ¡¡¡¡¡ Bueno, querido público, después de pasarles unos cuantos chismecillos yo me despido, no sin antes recordarles que nos pueden ver de lunes a viernes de 3:00 a 4:00 de la tarde por www.unomasuno.com.mx en su mejor programa de espectáculos "El Platillo de la Farándula".

Graba programa variedades en Miami ISELA FIGUEROA/REPORTERA

@iselafigueroax

L

a actriz y humorista Roxana Castellanos prepara lo que será su nuevo programa de variedades, denominado "Roxana", el cual se graba desde hace un par de días en Miami, Florida. La casa productora Cisneros Studios es la encargada de desarrollar este proyecto, el cual inició sus grabaciones el pasado miércoles, teniendo como anfitriona a la humorista mexicana, la cual es conocida por su trabajo en "Otro rollo" y "Vecinos", por mencionar algunos. El formato de la emisión propone un contenido de situaciones divertidas, además de contar con invitados especiales que abordarán diversos temas de interés actual, en compañía de Roxana. A través de un comunicado, la casa productora expresó su agrado por tener a Castellanos en sus filas, debido a que es una profesional que tiene gran carisma y calidad humana, además de tener gran empatía con la audiencia hispana. Juan Carlos Sosa, vicepresidente ejecutivo de operaciones de Cisneros Studios, resaltó que la emisión será entretenida, además de que está dirigida a las familias latinoamericanas. Por su parte, Roxana Castellanos enfatizó que este programa lo considera el proyecto de su vida, "para mí, realizar una emisión con mi nombre representa muchas cosas y quiero demostrar todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera". "Esta es una emisión fresca y divertida, donde los artistas que asistan se sentirán relajados y como en casa", dijo la actriz, al apuntar que desde hace más de 20 años, tenía el sueño de hacer televisión para los hispanos que viven en la Unión Americana.

Roxana Castellanos


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

DEPORTES 18

unomásuno

TIRO CON ARCO

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

Los arqueros Aída Román y Luis Álvarez lideran el equipo mexicano de arquería, que tomará parte de las dos paradas del serial de la copa del Mundo de la especialidad

BOX

R EDACCIÓN /A GENCIAS BALONCITO @G AMAIL . COM

E

l equipo Guadalajara quiere dar un paso más firme a la salvación cuando reciba al Toluca, que ya quiere hacerse fuerte fuera de su casa, en partido de la fecha 11 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Ambas escuadras medirán fuerzas a partir de las 17:00 horas en el nuevo estadio de Chivas, con labor arbitral de César Arturo Ramos. La semana anterior el cuadro tapatío dio un verdadero golpe de autoridad, al vencer a un rival directo en la lucha por el no descenso como lo es Puebla, partido en el que tuvieron la fuerza mental y capacidad futbolística para superar una desventaja. Los del “Rebaño Sagrado” ya dejaron claro que son un equipo que sabe cómo ir al frente, el problema es que en muchas ocasiones el técnico José Manuel de la Torre los amarra demasiado y debe aprender que necesita soltar al equipo, para alcanzar esa cantidad de puntos que requieren para amarrar la salvación. Guadalajara, que tiene 17 unidades, presenta tres victorias en los 10 más recientes duelos en los que ha sido local ante su rival en turno, con el mismo número de derrotas y cuatro empates. En tanto que los “Diablos Rojos” han sido muy irregulares en el certamen, principalmente fuera de casa, donde han sufrido mucho para aspirar a mejores números.

El cuadro mexiquense necesita mejorar mucho en su desempeño en “patio ajeno”, sobre todo en cuanto a la concentración, ya que han sido pequeños descuidos los que les dan desventajas, de las cuales han sido incapaces de reponerse. Toluca, que acumula 15 puntos, ha logrado cinco triunfos en los 10 más recientes cotejos, en los que se ha visto las caras con el Guadalajara en cualquier campo, a cambio de dos “descalabros” y tres igualadas.

El boxeador mexicano Jhonny González fue sometido ayer al pesaje a siete días de su pelea titular y está en excelentes condiciones, listo y confiado de que saldrá victorioso frente a Gary Russell

CLAVADOS

Pumas vs Puebla

Pumas intentará sumar un tercer triunfo que le permita dejar atrás la mala racha y buscar la calificación, cuando hoy reciba al Puebla, en partido de la fecha 11 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. El haber dado cuenta de equipos como Monarcas Morelia y Jaguares de Chiapas las dos fechas anteriores, hacen dudar a muchos sobre el verdadero repunte del equipo auriazul; pero ha sumado y eso es lo importante. Sin embargo, los dirigidos por el Profe Cruz vienen a dejar la vida en la cancha, por los puntos que les permitan volver a tener aspiraciones de salvación, luego del duro revés que sufrieron la fecha anterior ante Chivas. La escuadra poblana juega todos sus partidos “con el cuchillo entre los dientes”, como lo aseguró el portero de Pumas, Alfredo Saldívar, y así llegará a este compromiso, con el fin de no dejar ir más puntos y pensar en la salvación.

La dupla mixta mexicana de la medallista olímpica en Londres 2012, Alejandra Orozco y el medallista mundial Jahír Ocampo, se alzó con bronce en la Serie Mundial de Clavados


19 EL DEPORTE

Dorlan Pabón fue la figura de la goleada ante León

Auténtico baile regio REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

De la mano de la tropa colombiana, los Rayados le dieron un baile a León al golearlos 5-1. Con goles de Edwin Cardona, Neri Cardozo, Yimmi Chará y doblete de Dorlan Pabon, los albiazules se acercaron a zona de clasificación al llegar a 13 unidades y, de forma momentánea, al lugar 12 de la tabla general. El Monterrey hoy no tuvo rival. Desde el minuto 6 se puso arriba en el marcador con la primera anotación de Pabón. Con un participativo Cardona moviéndose como enganche a lo ancho de la cancha, Dorlan recibió un pase de su compatriota por derecha, poniendo su pierna izquierda al choque del esférico para el 1-0. Rayados controló el encuentro en los siguientes minutos, pero no tuvo la contundencia para aumentar su ventaja en el marcador, y cerca del final de la primera parte, Luis Montes bombeó el esférico para superar a Orozco y anotar el golazo del empate. Sin embargo, el gusto no le duró mucho a los Esmeraldas, pues en tiempo de compensación, Edwin Cardona se animó a disparar de fuera del área y en un mal rechace de Yarbrough cayó la segunda diana regiomontana. El segundo tiempo no pudo iniciar de peor manera para León, pues al 48' Dorlan Pabón orquestó un veloz contragolpe para los locales y sirvió para que Neri Cardozo anotara el tercer gol de Monterrey. La fiesta en el ‘Tec' siguió cuando Dorlan Pabón disparó un ‘balazo' en las afueras del área que se incrustó en el ángulo para el cuarto tanto de Rayados y el segundo en su cuenta personal. Finalmente, Yimmi Chará, que había entrado de cambio, puso las cifras definitivas del partido con otro bello gol al minuto 85, y con este resultado, Rayados de Monterrey llegó a 13 puntos y salió de la parte baja de la tabla general.

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

E

l delantero paraguayo Roque Santa Cruz se estrenó en el futbol mexicano, al marcar uno de los goles con los que Cruz Azul venció 2-1 a Xolos de Tijuana, en su partido de la fecha once del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. El estadio Azul fue testigo del estreno del atacante “guaraní”, que por fin se hizo presente con su escuadra en el minuto 40, mientras Christian Giménez le dio la vuelta al marcador en el minuto 62. Alfredo Moreno había adelantado a Xolos en el tres. Con este resultado, la “Máquina Celeste” llegó a 19 unidades y saltó hasta la tercera posición, mientras la escuadra fronteriza se quedó en 23 y sigue sin poder ganarle a Cruz Azul desde que subió al “máximo circuito”. Con la confianza que da llegar con nueve partidos sin conocer la derrota, el conjunto fronterizo vino a hacer su partido y apenas

en el minuto tres ya estaba arriba en el marcador con el tanto de Alfredo Moreno, ante la floja marca de la zaga celeste. Pese a la desventaja, la escuadra local no se desesperó y, por el contrario, replanteó el encuentro y comenzó a llegar sobre la meta de Cirilo Saucedo, más con disparos que con jugada elaborada, pero el arquero visitante estuvo atento. Poco a poco, Cruz Azul se fue adueñando de las acciones, pero le faltó llevar a buen término sus llegadas y la más cercana fue un remate con la cabeza de Santa Cruz, que rozó el travesaño de la meta del cuadro fronterizo, en el minuto 27. Sin embargo, fue hasta el minuto 40 que por fin el cuadro celeste logró el tanto de la igualada, a través del propio Santa Cruz, que luego de una serie de rebotes en el área visitante, tras un largo saque de banda, empujó con la rodilla derecha para hacer el 1-1. En ese minuto apareció Christian Giménez dentro del área enemiga, para con la cabeza vencer a Cirilo Saucedo y de esa forma darle la vuelta al marcador.

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM FC Barcelona (65 puntos) y Real Madrid (64 puntos) se juegan la Liga 2014-15 hoy en el Camp Nou. El dato más importante para tener en cuenta es que ni uno ni otro registran bajas, razón por la cual Luis Enrique, entrenador culé, y Carlo Ancelotti, técnico merengue, podrán confeccionar a gusto sus respectivas alineaciones y no podrán echar mano de excusas tras el juego. En segundo lugar, a nadie puede dejar indiferente la presencia del árbitro Antonio Miguel Mateu Lahoz (Valencia, 12-3-1967), que cuenta sus arbitrajes en los pulsos por la máxima rivalidad, por triunfos del Real Madrid. Mateu Lahoz dirigirá ahora su tercer superclásico. El FC Barcelona, también clasificado a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, ya presume de Luis Suárez, aunque espera que Neymar recupere su memoria goleadora. En cuanto al sen-

sacional momento de forma de Leo Messi, los aficionados en España se preguntan si atraviesa el mejor momento en su carrera. El Real Madrid perdió frescura y lucimiento físico tras el Mundial de Clubes. Como si hubiera bajado un cambio. Y avanza a trompicones, tanto en la Liga como en la UEFA Champions League. Las dudas en el entorno, y las críticas al técnico italiano, alientan una mayor predisposición al juego defensivo en el Camp Nou.


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

unomásuno

20

ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

A

Federer a la final de Indian Wells REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

El suizo Roger Federer derrotó ayer 7-5, 6-4 al canadiense Milos Raonic y avanzó a la final del Masters 1000 de Indian Wells, que disputará hoy ante el serbio Novak Djokovic. El campeón defensor Djokovic había doblegado en la semifinal de primer turno, en la cancha central de Indian Wells, al británico Andy Murray en dos sets corridos de 6-2, 6-3. Este fue el triunfo número 52 de Federer en las canchas duras de Indian Wells, un torneo que ha conquistado en cuatro ocasiones (2004, 2005, 2006, 2012) y donde busca convertirse en el primero en ganarlo cinco veces. El suizo, que en cuartos de final había doblegado al checo Tomas Berdych (N.9) por 6-4, 6-0, está jugando un tenis de altura, al acceder a esta final sin perder un set en sus cinco partidos. El canadiense Raonic venía de derrotar anteayer en cuartos de final al español Rafael Nadal (N.3) con parciales de 4-6, 7-6 (12/10) y 7-5 en un partido que se extendió por casi tres horas. La final de hoy marcará la 38ª ocasión en que se enfrentarán en el circuito de la ATP, el actual número uno del mundo, Djokovic, contra el número dos, Federer, que perdió ante el serbio la final de Indian Wells de 2014 en tres sets. El suizo, de 33 años, lidera el duelo particular 20 victorias a 17, y ganó el tope más reciente, en la final del torneo de Dubai de este año, con parciales de 6-3, 7-5. En el historial personal, Federer manda 20-17, con el antecedente fresco de la final de Dubai y un arrastre positivo de tres victorias en los últimos cuatro enfrentamientos.

la edad de 35 años, a consecuencia de un golpe con una de las cuerdas del cuadrilátero del auditorio municipal “Fausto Gutiérrez Moreno” de la la ciudad de Tijuana, Baja California, falleció Pedro Aguayo Ramírez, conocido en el mundo de la lucha libre como “El Hijo del Perro Aguayo” o “El Perro Aguayo Jr”, que enfrentó en la contienda principal a Rey Mysterio Jr. “Fue un lamentable accidente, que enluta al deporte del pancracio mexicano e incluso universal”, acotaron aficionados y seguidores del controvertido luchador. Testigos de la irreparable desgracia, ocurrida anteanoche, coincidieron en señalar que Pedro, durante su encuentro con “Rey Mysterio Jr”, chocó contra una de las cuerdas del encordado, lo que le hizo perder el sentido, lo que no fue captado de manera inmediata, toda vez que el grueso de la afición y los propios luchadores estimaron que era parte del show del encuentro. Sin embargo, Aguayo Ramírez no reaccionaba, por lo que hubo necesidad de la intervención del réferi y de otras personas que se encontraban en la arena, entre ellos médicos. Al constatar la gravedad del accidente y que “El Hijo del Perro Aguayo” continuaba inconsciente, se determinó que el gladiador, parte fundamental de “Los Perros del Mal”, fuera trasladado de urgencia al Hospital del Prado de la ciudad fronteriza, donde finalmente falleció, no obstante los esfuerzos que hicieron médicos especialistas para preservar su existencia, la que en su momento no fue “cortada” por un cáncer en el estómago hace algunos años, a la que logró derrotar en dos de tres caídas. “Falleció a consecuencia de traumatismo cervical”, confirmaron allegados al luchador, al tiempo que comunicaban de la tragedia al progenitor del malogrado luchador, Pedro Aguayo Damián, también ambos conocidos como “Los Perros de Nochistlán”, municipio del Estado de México, entidad en la que ya eran una leyenda. “No obstante contar apenas con 35 años de edad, el hijo del perro mayor ya era un perro viejo en la lucha libre, en la que incursionó cuando contaba sólo con 15 años de edad, lo que no le impidió destacar en la ruda profesión, a la que consagró su existencia, la que fue cortada durante las primeras horas de la madruga”. A la memoria de los aficionados a la lucha libre, tras enterarse de la muerte del perrito, vino a la mente la lucha sostenida por éste y su padre, en marzo en la Arena México contra Máscara año 2000 y Cien Caras, a quienes raparon ante el regocijo de miles de enardecidos espectadores, los cuales no volverán a ver escenas cono las registradas en aquella fecha, la que marcó el retorno de Aguayo Damián.

Perro Aguayo Jr 1979-22015


21 DEPORTES

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

Conductores del programa “La Terapia” acompañados por el equipo femenil “Onna Bugueisha” Santos del DYM JESS

Santos nuevo líder de montaña ENRIQUE ROMERO/EVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.COM

El Jardín de Llanos, el de los Leones, fue el escenario de la final de la quinta etapa, penúltima de la Vuelta Ciclista Internacional a Oaxaca, clásica Benito Juárez, con recorrido de 80 kilómetros, los primeros 40 de montaña, con salida a las diez horas en Totolapam, luego de un arrastre de 200 kilómetros desde Juchitán, con triunfo del español Víctor Manuel García del equipo Depre HYTEK, mientras que en la montaña el nuevo líder es Efrén Santos del DYM JESS y David Salomón del Festilandia se conservó de líder absoluto. Se esperaba fuerte ataque de los colombianos -diez en la justa- por tratarse de alta montaña en el inicio de la etapa, pero no hubo tal y no se registraron los grandes cambios en las clasificaciones. La etapa fue de tiempo de una hora, 58 minutos, nueve segundos, para Víctor Manuel García, 2º. Edwin Parra colombiano del Arenas Tlaxcala, 3º. Francisco Colorado, colombiano del Canels Specialized, 4º. Efrén Santos del DYM Jess, que ganó los dos premios de montaña para apoderarse del liderato con 26 puntos. En la general David Salomón del Festilandia de Oaxaca totaliza 12.19.50, 2º. Eder Frayre, Transtur, 52 segundos, 3º. Moisés Aldape. Stars a 1.12, 4º. Ignacio Prado, Stars, a 3.55, 5º. Francisco Colorado, Canels Specialized, 3.56, 6º. Luis Álvarez, Empacadora San Marcos VIANSI, 3.58, 7º. Edwin Parra, Arenas Tlaxcala 4.04, 8º. Jefferson Abacuc, Arenas Tlaxcala 4.08.

E NRIQUE L UNA /R EPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84

L

a sensualidad y el deporte se conjugaron en unomásuno y Diario Amanecer de México con la visita de Andrea Domínguez Celis, Mariana Souza y Adriana López Sánchez, representantes del equipo de futbol americano femenil "Onna Bugueisha", traducido al español como las "Mujeres Samurai". Acompañados de su entrenador Luis Aguilar, las hermosas deportistas pisaron el set de televisión de esta casa editorial para ser entrevistadas por Enrique Ávila y Juan Arturo Muñoz, conductores del programa de variedad "La Terapia". Frente a las cámaras de video, las chicas que entrenan en el Campo Vaqueritos Coapa dijeron que el deporte que practican "es seguro, se fomenta el respeto y la competencia", por lo que invitaron a más mujeres a

RAÚL ARIAS/ REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

unirse al grupo que "no sólo es para hombre", destacaron. Recalcaron que la intensidad del juego requiere la presencia o el respaldo de "couches", los cuales son los encargados de realizar la estrategia del juego; sin embargo, remarcaron que su acompañamiento es indispensable para levantar el ánimo de su equipo. Después de explicar a los televidentes de unomásuno que es el americano femenil amateur o mejor conocido como "touchito", destacaron que a pesar de las dimensiones menores de su cancha, el juego tiene una gran velocidad y el cansancio mental como físico es extremo. Finalmente, invitaron a otras mujeres sin importar su edad a que practiquen el futbol americano; para las interesadas en pertenecer a Onna Bugeisha pueden escribir al correo electrónico onnasports@gmail.com

Fin de semana positivo para Suárez en Fontana

Daniel Suárez finalizó en el decimotercer sitio ayer en la quinta fecha de NASCAR Xfinity, disputada en el Auto Club Speedway de Fontana, California, el piloto Arris-Telcel-Toyota largó en la novena posición, y en la arrancada fue relegado hasta el puesto 17, donde no permaneció por mucho tiempo. Al presentarse la primera bandera amarilla ingresó a pits por cambio de neumáticos y combustible; con un gran desempeño por parte del Joe Gibbs Racing, Dany salió a la pista y consiguió escalar cinco posiciones que lo llevaron hasta el puesto 12. Con más de 100 giros aún por recorrer, el auto #18 buscaba ascender al top-10, lo que consiguió por algunos minutos después de la primera mitad de la competencia. En una carrera tranquila, lejos de accidentes el equipo que se mantenía en el puesto 14 decidió ingresar a pits bajo bandera verde, lo que no generó conflicto en las posiciones, ya que inmediatamente después se presentó la última bandera amarilla por escombros en la pista. Faltando 20 vueltas para que finalizara la denominada Drive4clots.com 300, Suárez escaló hasta el top-10, pero no logró mantener el puesto y fue desplazado hasta el puesto 14 nuevamente. En la última vuelta con gran rebase sobre el auto #3 de Ty Dillon, logró remontar una posición para así concluir en el decimotercer puesto.


22 SALUD

unomásuno

DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Fiesta de primavera cinematográfica, en la cineteca ALLIER/EDITOR

allierfernando@gmail.com

C

on la cinta italiana "El Capital Humano" (Il Capitale Umano, de Paolo Virzi, 2013) comienza el festival, el 58, de la Muestra Internacional de Cine, en la CINETECA NACIONAL, un trabajo del cineasta italiano que ubica sus acciones en Lombardía y gira en torno de un accidente de tráfico, con la muerte de un ciclista y el involucramiento de dos familias, empresarias pero con notables diferencias, en una narrativa no lineal, en cuatro capítulos donde se expone el mismo hecho desde cuatro puntos de vista diferentes. Una cinta bien trabajada basada en el libro del norteamericano Stephen Amidon (2004) con el mismo título, enmarcando la división y

Exhibición de filmes actuales

degradación cultural en medio de la especulación financiera, donde el principal elemento es la codicia que le pone precio a la vida humana, que en la novela se percibe mejor y en la cinta pasa muy por encima, sin embargo, las actuaciones son bastante dignas. La Muestra se compone de 14 películas que proceden de todo el mundo (Israel, Hungría, Canadá, México Italia y España, entre otros países). De Grecia ("Xenia", del 2014, de Panos H. Koutras) la historia de los hermanos de ascendencia albanesa en busca de su verdadero padre, para lograr la ciudadanía griega, en medio de los brotes de fascismo e intolerencia de una Atenas llena de conflictos y contradicciones. Del Brasil viene "El Niño y el Mundo" ("O merino e o mundo", 2013, de Ale Abreu) animación que por medio de diversas técnicas audiovisuales aborda la disparidad del campo y la urbe, mientras que el laureado Atom Egoyan, cineasta de Canadá, de origen armenio presenta: "Cautiva" ("Captive", 2014). trae una cinta llena de misterio, mientras que el thriller policiaco muy simpático de Bruno Dumont, representa a Francia con "El Pequeño Quinquin" (P´tit Quinquin, 2014), todo un acontecimiento a partir de la serie televisiva, muy bien aceptada por ello. Una mexicana en Nueva Zelanda, Dana Rotberg, donde vive nos trae "Mentiras Blancas" ("White Lies", 2013) con un cuadro lleno de contrastes, entre la comunidad rural Maorí, en pugna con la sociedad patriarcal de colonizadores blancos en Nueva Zelanda a principios del siglo XX. Mientras que Hungría presenta una cinta titulada "Hagen y Yo" ("White God", 2014 del director Kornél

Muestra 58 de cine mundial Mundruczo, con una metáfora de aceptación y tolerancia hacia las minorías sociales, mientras que España muestra la cinta de Jaime Rosales "Hermosa Juventud" de 2014, exponiendo la juventud desilusionada, irónica inmersa en un mundo tan tecnologizado como desesperanzador, culminando esta primera semana de la muestra con "La Tirisia", México 2014, de Jorge Pérez Solano, con la historia de una mujer que tiene que escoger entre felicidad y su familia, enfermándose del alma: "la tirisia, en medio de innumerables conflictos existenciales, situando la trama en las profundidades de la sierra oaxaqueña. Los horarios convencionales se pueden consultar, para las funciones en la Cineteca consulten: www.cinetecanacional.net/micrositios/muestra58/, así como en facebook: Cineteca Nacional y en Twitter: @CinetecaMexico#58Muestra. Mientras que en la provincia mexicana la muestra comenzará el 26 de abril, y las cintas que faltan la próxima semana hablaremos de ellas: "Moebius" de Corea del Sur, 2013, "El Juicio de Viviane Amsalem, 2014, de Tanzania Alemania-Italia: "Sombra Blanca y de los Estados Unidos "Radicales", y la esperada "Amar, Beber y Cantar" de Alain Resnais.

¿Quién dijo que el agua es nuestra? Día Mundial del Agua FEDERICO FLÓN ARTICULISTA trascendenciacogito@gmail.com Una vez más es el Día Internacional del Agua, y las opiniones y propuestas no faltan, lo cierto es que casi nadie hace algo concreto, todo se les va en opiniones en las redes sociales y... como antes se decía "mucho canto y nada de ópera... "Ahora la moda es protestar porque van a privatizar el agua, lo cierto es que eso ya tiene varias décadas y comenzó, increíblemente con el agua embotellada, con lo cual se volvió cara. El agua es un recurso natural y todos

tienen derecho a ella... de eso a que sea de alguien, bueno hay mucho que analizar, como los conflictos en diversas partes del mundo, porque unos se apropian del agua y no les dan una parte a otros, sino mediante una lana$$$, o pagos en especie o.... sometimiento político, como ya sucede en Bolivia y otras partes de Sudamérica donde hasta pueden prohibir el aprovechamiento de la lluvia. Igual en África Subsahariana. Dicen que en México se está estructurando una serie de leyes y reglamentos para privatizar este líquido, mientras sigue aumentando el costo por traerla de alguna parte a otra (en la Ciudad de México y parte del Valle-Cuenca) y al mismo tiempo desperdiciándose en un sistema viejísimo y deteriorado. Tuberías que son una cola-

dera. Mientras se acumulan cerros y cerros de botellas de PEP por la moda de consumir hasta dos litros de agua al día, bebida muy cara por cierto, a veces más que un refresco, cuando por ahí se vierte el dato de que cada persona DEBE tener derecho a 50 litros por día, en sitios donde eso no se da ni por semana. El precio del agua siempre dependerá del para qué y desde dónde se extrae, trae y se deposita el líquido: cuántos litros se necesitan para producir un kilogramo de carne, cuántos para un kilogramo de verduras, cuántos litros para extraer petróleo y gas, y en todo esto el asunto es EL CONSUMO y no nada más los siete mil millones de personas en este cansado planeta. VIVA EL AGUA O LA VIDA.


DOMINGO 22 DE MARZO DE 2015

Nevada en México sería antesala de próxima pequeña glaciación Agencias/latardemx@yahoo.com.mx Caracas, Venezuela.- La nevada ocurrida la semana pasada en el estado de Puebla podría ser un aviso de los efectos, que tendrá en México un ciclo de enfriamiento del hemisferio norte llamado "efecto ártico", explicó el ambientalista Erik Quiroga. "De repente con la nevada que ocurrió los pasados días, puede ser como un aviso en lo que se refiere a que estamos ya cerca, a la mayor intensidad de lo que yo llamo el ´efecto ártico´", explicó el experto. Quiroga, en diálogo con Notimex, precisó que el efecto ártico será el resultado del fin del actual ciclo de calentamiento iniciado en 1976 y cuyo final está previsto para el año 2019, que ha causado el deshielo de una parte de la capa glaciar ártica. El actual ciclo de calentamiento, dijo Quiroga, ha causado un derretimiento de las masas de hielo del ártico, que al descender sobre el Atlántico Norte paralizarán las corrientes cálidas provenientes del Ecuador, causando el enfriamiento. Este fenómeno afectará a México por ser el país más septentrional de América Latina y por ende la puerta de entrada a la región de los eventos climáticos provenientes del hemisferio norte, que estarán relacionados con el efecto ártico. "Lo que se plantea es la posibilidad de una pequeña glaciación que se iniciaría en el Atlántico Norte (...) México es la puerta de América Latina por el norte, allí viene la corriente del Golfo de México con el Atlántico y también las corrientes de humedad del Pacífico", subrayó. Respecto a los orígenes del "efecto ártico", Quiroga atribuyó esto al efecto del actual ciclo de calentamiento global, que ha causado el derretimiento de los hielos en el ártico y será sucedido por un ciclo de "mínimo solar". El ciclo de mínimo solar, que debería iniciar cerca de 2020, acelerará el enfriamiento del planeta, pero Quiroga advirtió que la actividad humana también juega una parte en los últimos desórdenes climáticos.

Prevén pequeña glaciación

23

unomásuno

El mundo enfrentará en 2030 una severa escasez de agua: UNESCO

Recomiendan a gobiernos cuidado del vital líquido Redacción/latardemx@yahoo.com.mx

N

aciones Unidas.- De continuar el actual consumo de agua, el mundo enfrentará una severa escasez del líquido en 2030, lo que podría desatar conflictos entre diversos sectores económicos e incluso entre regiones y países, advirtió un informe de la ONU. Presentado en el marco del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, el informe indicó que, de continuar el ritmo actual de consumo, en 2030 faltará un 40 por ciento del agua que necesitaría el planeta para subsistir y mantener sus actividades productivas. El documento, coordinado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), asentó además que las primeras víctimas de la escasez serán los pobres, las poblaciones marginadas y las mujeres. El cálculo está basado en la premisa de que para responder a las necesidades en agua de una población mundial cada vez más numerosa, el sector agrario y el energético tienen que incrementar constantemente su producción. De aquí a 2050, el sector que más agua devora, la agricultura, tendrá que producir un 60 por ciento más de alimentos a nivel mundial y un 100 por ciento más en los países en desarrollo. Además, la demanda de bienes manufacturados también tiende a aumentar, lo cual acrecienta la presión sobre los recursos hídricos. Según las previsiones, en el periodo 2000-2050 el aumento de la demanda de agua del conjunto de la industria mundial será de 400 por ciento. La gestión del agua sigue sin efectuarse de manera sostenible, a pesar de que la demanda global se ha disparado -de aquí a 2050 está previsto que aumente en un 55 por ciento- y de que un 20 por ciento de las aguas subterráneas del planeta están siendo explotadas abusivamente, apuntó el informe. El regadío intensivo de tierras cultivadas, el vertido incontrolado de plaguicidas y productos químicos en los cursos de agua y la falta de tratamiento de las aguas residuales

-que afecta al 90 por ciento de las aguas de esta clase en los países en desarrollo- son ejemplos manifiestos de las carencias. Actualmente, 748 millones de personas están privadas de acceso a fuentes de agua preservadas de la contaminación, lo que equivale a uno de cada 10 habitantes en el mundo. En un mensaje para conmemorar la fecha, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó que la falta de agua no sólo coloca a las poblaciones más vulnerables, como mujeres y niños, en mayor riesgo, sino que los obliga a perder una cantidad considerable de horas en la improductividad. Explicó que las estadísticas sobre saneamiento relacionadas a la carencia de agua son aún menos alentadoras, pues unas dos mil 500 millones de personas siguen careciendo de mejores servicios de saneamiento, y mil millones practican la defecación al aire libre. "No podremos lograr un mundo de dignidad, salud y prosperidad para todos hasta que no eliminemos esta necesidad urgente", enfatizó Ban.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 122851, de fecha 05 de marzo de 2015, pasado ante mi, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ERNESTO LOPEZ SALAZAR; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE OTORGA LA SEÑORA MAGDALENA RIVAS VILLA GARCIA DE LOPEZ también conocida como MARIA MAGDALENA RIVAS VILLAGARCIA; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MAGDALENA RIVAS VILLA GARCIA DE LOPEZ también conocida como MARIA MAGDALENA RIVAS VILLAGARCIA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México a 6 de marzo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO VEINTIDOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, de fecha cinco de marzo de dos mil quince, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA RASCON SORIANO; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI , PARA SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL que por su propio derecho otorgaron los señores FRANCISCO JAVIER MENDEZ RASCON, BLANCA ESTELA MENDEZ RASCON, MARIA HELVETIA MENDEZ RASCON, DAVID MENDEZ RASCON, MARIA MENDEZ RASCON Y RAFAEL MENDEZ RASCON, excepto el nombrado en última instancia, representado en dicho instrumento por la misma señora BLANCA ESTELA MENDEZ RASCON como su apoderada; y por último, además se hizo constar: E).- LA ACEPTACION DEL ALBACEAZGO DE DICHA SUCESION, que igualmente por su propio derecho otorgó la aludida señora BLANCA ESTELA MENDEZ RASCON. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D. F. México a 5 de marzo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 55 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

DOMINGO 22

DE

MARZO

DE

2015

unomásuno

La Lucha Libre mexicana está de luto una vez más. Pedro Aguayo Ramírez, mejor conocido como el Hijo del Perro Aguayo, falleció la madrugada de ayer en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno de Tijuana Baja California 2 0

19

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.