23 Marzo 2015, Edomex-Jalisco, primer lugar en ¡Extorsiones!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui LUNES 23 DE MARZO DE 2015

y

veraz

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13478

Lorenzo Córdova

ILino Javier CalderónI5

IGuillermo CardosoI4

IRoberto MeléndezI9 80 por ciento de estos delitos se realiza desde el interior de penales. Durante el mes de enero cada dos horas se cometieron extorsiones contra empresarios, comerciantes, industriales, profesionistas, estudiantes e incluso amas de casa, afirman especialistas en materia de seguridad

 El

IRaúl RuizI11

Columnas: Dra. Karina Rocha Priego3 Alejandro Ramos M.4 Matías Pascal5 Dione Anguiano6 Gloria Analco10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16


¡Es u na b urla! Priistas del DF no merecemos esto

L U N E S 23 DE MARZO DE 2015

zona

unomásuno

EDITORIAL

Señor Editor: A Cuauhtémoc Gutiérrez no lo corren del PRI-DF, ¡lo premian! La existencia del harem del líder del PRI capitalino y financiado con dinero de las prerrogativas del IFE, le dieron reconocimiento en lugar de meterlo a la cárcel. El líder tras bambalinas del PRI en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, y su séquito de incondicionales marionetas, han sido condenados por la opinión pública y sus compañeros de partido por organizar y mantener durante años una red de prostitución para su uso exclusivo, en las instalaciones de la organización partidaria. Cuauhtémoc, desde hoy “perdonado” en lugar de guardarlo en la cárcel por trata de personas, llega con la bendición del PRI nacional y burlándose de los priistas que aún quedamos en el DF, es así como sólo nos queda dirigirnos a la opinión pública y hacer patente nuestro enojo y vergüenza, ya que todo apuntaba a que este “grupito de padrinos” les darían una patada. Ahora sólo nos falta esperar cómo vamos a perder las próximas elecciones en el DF, ya que estos señores se dedicaron a masacrar lo trabajado por verdaderos creyentes del otrora partido arrasador de elecciones. Gutiérrez de la Torre tiene el mérito de haberles “llegado”, creemos en los más “íntimo” a los líderes, ya que no se entiende de otra forma, un sujeto que usó las siglas de nuestro partido para enlodarlo y desde luego para su beneficio, ya que si de cuentas hablamos, no existe una sola auditoría en la cual se nos diga cómo se manejan los dineros de las prerrogativas en el PRI-DF y por medio de esta carta le pedimos a nuestro líder nacional exija pongan en la mesa los millones de pesos que se gastó como dirigente en el DF.

ATENTAMENTE PRIISTAS UNIDOS CONTRA LA INJUSTICIA

uno

Al alza extorsiones desde la cárcel L

as extorsiones telefónicas se han convertido en auténtica pesadilla para los mexicanos que reciben todo tipo de amenazas para entregar a desconocidos cantidades que llegan a ser multimillonarias. En el colmo de las cosas, resulta que la mayor parte de estas extorsiones provienen de llamadas de celulares que están dentro de los diversos penales del país, en algo que suena increíble y a burla. Lamentable en verdad, porque las autoridades y las compañías telefónicas se comprometieron a bloquear todas las llamadas provenientes de los Ceresos y Ceferesos; llamadas que hacen los internos y que son su modo de vida. Resulta que más del 80 por ciento de las extorsiones realizadas a ciudadanos mexicanos, son de integrantes del crimen organizado presos, mismos que desde el interior de los penales aterrorizan a profesionistas, comerciantes y hasta amas de casa. De acuerdo a los datos dados a conocer por especialistas y las propias procuradurías estatales y la PGR, cada dos horas sale una llamada de los centros penitenciarios, ya sean locales y federales, situación que es alarmante. Sin embargo, parece que hasta hoy en las autoridades no hay la suficiente voluntad para frenar este tipo de ilícitos, porque no se hace nada por frenarlos y evitar que miles de personas sean sorprendidas y entreguen parte de su patrimonio. De acuerdo a los datos recabados por este diario, la cifra fácilmente podría multiplicarse, ya que

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

es un hecho en que sólo el 10 por ciento de este tipo de delitos es denunciado. Y si hablamos de castigo para los infractores, pues éste prácticamente no existe. Y en esto es cuando uno se pregunta por qué las autoridades no hacen nada en este “negocio” en el que están involucrados desde celadores hasta funcionarios de las cárceles, situación que es de sobra conocida, y en el que los internos extorsionadores operan con toda impunidad. Los mexicanos de bien lanzan un enérgico “¡ya basta!” a las autoridades federales, a las dependencias oficiales que tiene injerencia, a las compañías telefónicas que con aparatos no tan sof isticados pueden acabar con este tipo de actividades. Los especialistas aseguran que con voluntad, este mal —el Estado de México y el Distrito Federal ocupan los primeros lugares—, se puede acabar de una vez por todas, se puede erradicar este cáncer que sangra la economía de miles de personas y las sumergen en el terror. Otra vez se viene a reforzar la idea de que las prisiones de México en lugar de ser centros de readaptación, son escuelas del mal donde se solapa impunemente las ilícitas actividades de quienes deberían estar purgando una condena por el mal que le han hecho a la sociedad. Ojalá y en verdad se bloqueen las señales de los celulares, porque sólo así (en esto hay la absoluta certeza) se reducirían notablemente las llamadas de extorsión a gente trabajadora, a gente de bien que a nadie le hace daño y trabaja honradamente.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


LUNES 23 DE MARZO DE 2015

COLUMNA 3

unomásuno

COLUMNA

uno

Karina A. Rocha Priego ¿CUÁNTO DEJÓ LA TALA DE LA MÉXICO-TOLUCA?

D

urante semanas, sino es que meses, hemos padecido las obras que se están llevando a cabo en la carretera México-Toluca-México, y que corresponden a la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, y la construcción de la autopista La Marquesa-Toluca. Ambas obras de infraestructura son consideradas las más importantes del sexenio. Para ello, derribaron 37,096 árboles y, dicen, por cada uno que se haya talado, al término de la obra se sembrarán diez. Esto es que, de cumplir las autoridades con esta siembra, se está hablando de 370,960 árboles pero, estarán de acuerdo, esos árboles tardarán más de 20 años en crecer al tamaño de los que fueron devastados. Un muy grave error ecológico, sobre todo porque precisamente esa zona de la Marquesa, se encuentra totalmente devastada cuando, se supone, éste era un pulmón natural considerado una reserva natural ¡intocable! Para beneficio de los seres humanos de la zona. Pero estamos ciertos de que esa "devastación" debió tener un costo, demasiado alto. Aquí vale preguntar ¿qué hicieron con los árboles que talaron? ¿Qué hicieron con la madera de los árboles que talaron? ¿A quién regalaron, rentaron, vendieron esa madera? ¿Cuánto dinero les redituó esa tala? ¿Quién se quedó con el dinero de esa tala? Porque lo de menos es que haya deforestado esa zona para realizar obras todavía sin fecha de conclusión, pero que se hayan quedado con el dinero de esa madera unos cuantos, ¡es una grosería! Ante esto, habríamos de preguntar a las autoridades responsables de los tres niveles de Gobierno ¿qué hicieron con esa tremenda tala de árboles de la carretera MéxicoToluca? Porque hemos visto cómo muchos de los que hoy ocupan un cargo público y que ayer, literalmente, traían hasta los zapatos agujerados, de la noche a la mañana ¡se han llenado de propiedades y recursos que en su vida hubieran imaginado abonar! Así que, aguas, andamos tras los recursos que generara la tala de la México-Toluca y, que hasta hoy, nadie ha explicado dónde están o en manos de quién están…

SE REGISTRAN CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES Bien dicen, queridos lectores que no hay plazo que no se cumpla. A partir de ayer domingo y según como lo dio a conocer el Instituto Nacional Electoral, los partidos políticos y coaliciones iniciaron el registro de sus respectivos candidatos a diputados que participarán en las elecciones del próximo 7 de junio, siendo el primer partido en registrar a sus candidatos Nueva Alianza, seguido de Morena y posteriormente el PRI. Sin embargo, es pertinente comentar que, será hasta el próximo 4 de abril cuando en el Estado de México los 40 Consejos Distritales lleven a cabo sesión especial de registro de las candidaturas por el principio de mayoría relativa, en donde se evaluará que los candidatos cumplan con los requisitos De igual forma, la Junta Local en la entidad dio a conocer que del 22 al 29 las oficinas del INE estarán abiertas para recibir los registros

de los aspirantes a diputaciones por el principio de mayoría relativa en el Estado de México; y en la capital del país por el principio de representación proporcional y, dicen, el INE, para este proceso electoral, revisará de manera meticulosa que los partidos políticos cumplan con las normas y reglas electorales, y esperamos que esa revisión minuciosa, incluya el que muchos pre candidatos hoy por hoy están haciendo entrega de despensas y materiales de construcción para convencer al pueblo que vote por ellos aunque, hay un detalle, estamos hablando de pre candidatos, aún no son candidatos y ya están haciendo uso de los recursos que, se supone, no deben ser objeto de campaña.

aseguran, el joven fue asesinado por un grupo de delincuentes. Lo cierto es que ya no se puede estar en paz en ningún lado y, mientras todos sabemos que esa región está siendo controlada por "la Familia Michoacana", por otro lado, las autoridades municipales y estatales, se hacen de la vista gorda pues, se comenta en el pueblo "todos están amafiados y son la misma célula", lo cierto es que en esa región de Almoloya de Juárez, Villa Victoria, los jóvenes con falta de oportunidades para estudiar u ostentar un empleo que les permita vivir dignamente, se vuelven parte de las células delictivas que operan en la región y son precisamente los "chavitos" que, estando armados, provocan el dolor y la desgracia a muchas familias inocentes. Pero las autoridades no se dan ni por aludidas, les importa poco y, como los crímenes se realizan con armas de grueso calibre o de uso exclusivo del ejército, entonces éstos le dejan la chamba a las autoridades federales las cuales, ante el cúmulo de trabajo lo último que les importa es buscar al asesino de un chavo que se encontraba en una fiesta de pueblo. La realidad, queridos lectores es que, el Estado de México es una bomba de tiempo, y tengo que volver a decirlo, al gobernador Eruviel Ávila ¡no le importa la seguridad de los mexiquenses!, al señor lo que le gusta es salir "bien bonito" en las fotos y videos de las supuestas obras que realiza, que darse cuenta de que el estado que malamente Arturo Montiel Rojas le apoyó para gobernar, ¡es un desastre!, estamos literalmente esquivando balas, atentados, robos, secuestros. Recientemente en Toluca, se robaron a una pequeñita de escasos tres años y, ¿quién hace algo al respecto? Nadie, porque las autoridades no tienen tiempo. Créanme que, si no existieran las redes sociales, ¡estaríamos más que perdidos!, pues ha sido a través de éstas que se dan a conocer las debilidades del pueblo; de ahí que sabemos cuándo se roban a una infante y hay que ayudar a los padres a localizarlas. Ese debe ser siempre el fin de esas redes, ayudar a los semejantes pero, con un gobierno preocupado por sí mismo, por supuesto que el desastre no tendrá fin…

SIGUE CORRIENDO SANGRE El Estado de México, de mal en peor pero, ¡el Valle de Toluca!, un verdadero peligro para la población. No hay día, querido lector, que no se hable de un asesinato, un asalto, una "balacera" que cobra vidas inocentes. Bailes pueblerinos que se manchan de sangre por la falta de seguridad y vigilancia mientras se llevan a cabo los eventos. El día de ayer, en una comunidad del municipio de Almoloya de Juárez, durante "la fiesta del pueblo", se suscitó tremenda balacera que cobró la vida de un jovencito de no más de 18 años. Unos dicen: "fue bala perdida", otros

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


4 POLÍTICA

unomásuno

Andrade traiciona al PRI-DF y busca hueso plurinominal

G UILLERMO C ARDOSO / REPORTERO MEMOCARDOSO @ HOTMAIL . COM

A

l PRI nacional ya le gustó que el gris ex gobernador de Tabasco y delegado del CEN de ese partido en el Distrito Federal se burle y le tome el pelo, ya que ahora quiere coordinar a la fracción parlamentaria de ese instituto político en su entidad, para dejar tirado su encargo en esta capital.

A pesar de que prometió recuperar para el PRI nacional la capital de la República, su carrera aquí, en el Distrito Federal, puede catalogarse como un verdadero fracaso, ya que no hizo absolutamente nada por mejorar a ese instituto político, lo que hace ver su verdadero tamaño. Andrade, catalogado como un oportunista de la política, mueve todas sus piezas y le apuesta a que irá al estado que mal gobernó a manejar a los legisladores locales, en una franca burla a la dirigencia nacional tricolor. Y mientras se promueve, hay quienes se preguntan para qué buscó ser delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional en la capital del país, si piensa dejar tirado el encargo para el que fue designado en febrero de hace dos años. Manuel Andrade, de triste memoria para los tabasqueños por la pésima administración que hizo en ese estado, en la toma de protesta como delegado del CEN del PRI en el DF, manifestó categórico que "con unidad y trabajo" lucharía por el bien del tricolor en esta capital. En esa ocasión, Andrade rindió protesta ante Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, otro nefasto militante del PRI capitalino

que hoy le restituyeron sus derechos partidistas, habló de que el Distrito Federal requiere de una reforma profunda. Sin embargo, su ambición desmedida lo hace ver como un mentiroso y farsante al que no le importa lo que le ocurra al Revolucionario Institucional en la capital de la República y busca sólo mantener el poder en su entidad y sus beneficios personales. Alejándose de los principios del PRI y burlándose de la dirigencia nacional tricolor, Manuel Andrade busca traicionar a quienes lo designaron delegado del PRI en el DF y pretende emigrar a su estado, donde es repudiado. Esto, porque es obvio que en esos movimientos que realiza para ser coordinador de la fracción parlamentaria de su partido en Tabasco, los viene realizando de manera sigilosa sin enterar a sus jefes, como lo es el propio líder nacional priista. Sin embargo, todas estas maniobras con sabor a oportunismo y traición han salido a la luz, que lo deja muy mal parado y que habla de su personalidad, ya que dejar reventado al PRI-Distrito Federal y a miles de priistas capitalinos contra él, es todo un acto de deslealtad. Y dentro de todo este escándalo, en su toma de protesta, Andrade prometió recuperar para el PRI nacional el Distrito Federal, situación que no ha logrado y mucho menos se verá en las próximas elecciones del 7 de junio, y lo peor, el partido sufrirá una derrota tremenda, y esto gracias a la voracidad de este sujeto.

Manuel Andrade y Cuauhtémoc Gutiérrez, cómplices

LUNES 23 DE MARZO DE 2015

Reclamo de élites Alejandro Ramos M.

Los banqueros tienen razón al pedir soluciones a los problemas de violencia, corrupción e impunidad. El mismo reclamo lo han hecho, por años, organizaciones civiles y académicas, intelectuales, líderes sociales y hasta el más humilde trabajador, pero sin tener cónclaves pomposos. Visto de otra manera, todos deseamos un país seguro, en paz y próspero. La única diferencia es que los banqueros aprovecharon la coyuntura que ofrecía la clausura de la 78 Convención Nacional Bancaria, la cual correspondió al Presidente Enrique Peña Nieto, y ante él, le reprocharon que es urgente resolver la violencia a manos del crimen organizado, restaurar el Estado de Derecho, atacar la falta de desarrollo institucional en algunos niveles de gobierno con su deficiente transparencia y rendición de cuentas. Y para remachar el guión crítico, Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México, le demandó al Primer Mandatario resolver la pobreza (la cual impacta al 45.5% de la población mexicana, 53.3 millones de personas, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), atacar el desequilibrio regional, la informalidad y la baja productividad, así como la deficiencia en la educación que reciben muchos mexicanos. Sin duda se trató de un reclamo válido que le recordó al Presidente Peña que aún hay tareas pendientes que requieren de atención urgente. Pero también es válido preguntarle a los banqueros a qué se comprometen para coadyuvar en la solución de estos problemas, donde no impere la cultura del negocio, sino la visión social que conecte con esos pobres y aporte alternativas de solución para migrar al progreso. Si la banca le entra a los temas de gran impacto social, entonces que genere acciones estratégicas que vayan más allá de su misión de administrar el ahorro y transformarlo en créditos para impulsar proyectos productivos. Tal vez Robles se convirtió en héroe ante sus compañeros después de encararle al Presidente que México hace crisis por todos lados, lo cual es real, pero a la vista de millones de mexicanos ese mensaje no pasó de ser un rollo de élite. Aún en el país pesa que los rescates bancarios se hagan con dinero de los contribuyentes o que los servicios que presta la banca sean engorrosos, burocráticos y costosos. Pero retomando las críticas que los banqueros lanzaron el viernes desde la ciudad de Acapulco, éstas también deben apuntar hacia el Congreso de la Unión, al Poder Judicial, a los Congresos locales, a los gobernadores, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a los sindicatos, entre otros. Todos juegan en la misma cancha y todos son responsables de alguna manera de los momentos críticos de México. Simplemente el cónclave de los banqueros se realizó en un estado que enfrenta una severa crisis de autoridad por la incapacidad del gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, para aplicar la ley. Todo lo negocia. Y esto no fue criticado, al menos públicamente, por los que alzaron la voz. Por supuesto que sigue siendo preocupante que los secuestros sigan presentes y tengan disminuciones mínimas, que el narcotráfico continúe dominando regiones y corrompa gobiernos, policías y partidos políticos. También preocupa e irrita que la corrupción no tenga castigos ejemplares a todos los niveles y que la impunidad se mantenga enquistada en la estructura social del país. Esta vez los banqueros se llevaron el triunfo mediático, pero qué hay más allá de esta victoria discursiva. ¿Y el Presidente qué hará ante el reclamo de las élites?

Alejandro.ramos1959@gmail.com


LUNES 23 DE MARZO DE 2015

Matías Pascal

Lo que pasa en el PRI es una burla Verdaderamente estoy indignado con lo que pasa en el Partido Revolucionario Institucional del Distrito Federal (PRI-DF) ya que la mafia que maneja el partido en la capital a través de los dirigentes Mauricio Valdez Velázquez y Armando Tonatiuh González Case quienes son títeres del líder de la basura Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, finalmente lograron sus objetivos a través de las mejores mañas y maniobras al estilo tricolor de imponer a sus agraciados para que contiendan para los diversos puestos de elección popular. Estos dejaron afuera de la contienda a importantes cuadros de priistas connotados que podrían darle el triunfo en la ciudad y que tienen secuestrada la dirigencia, a fin de mantener los privilegios de un pequeño grupo y ante la insatisfacción e indignación de la mayoría de los priistas en la ciudad de México. Ahí está el caso der Alejandra Barrios, que no tiene arraigo en la delegación Cuauhtémoc pero que va como candidata. La plurinominal de la actriz y productora Carmen Salinas y otros candidatos como la Pavlovich como candidata no en el DF sino para Sonora, cuando es señalada como responsable de la tragedia de la guardería ABC. Indignado estoy de verdad de que la dirigencia nacional del PRI no haya expulsado a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y sólo haya sido amonestado y exhonerado, cuando hay pruebas loables y creíbles que usaba a las edecanes contratadas para que terminaran en una fiesta personal y sexual con este sujeto. Pederasta y violador y hasta señalado de haber cometido trata de blancas. El que no hayan expulsado a su "jefe", fue el segundo objetivo logrado por estos sujetos que han convertido al PRI capitalino en un refugio de maleantes de la peor calaña. Los que han sufrido las consecuencias del secuestro del tricolor del DF son los mismo priistas, la militancia que ha quedado desencantada e impotente para un ajuste o correctivo. Más cuando el que exista como partido es gracias a los votos de los ciudadanos y por las prerrogativas otorgadas a las representaciones priistas cuando éste es dinero de los mexicanos y se está gastando para "mantener" a una mafia que se ha monopolizado en ese pequeño coto de poder afectando a toda una generación de priistas talentosos. Cuando estos mismos priistas de la mafia de Gutiérrez de la Torre se les olvida que son trabajadores de los ciudadanos. ¿Quién protege a esta mafia? ¿Qué acaso no sabe la dirigencia nacional lo que está sucediendo en el PRI de la ciudad? ¿Qué tampoco sabe lo que sucede en el IEDF, TEDF, INE e incluso Miguel Ángel Osorio Chong? Me pregunto si está enterado el mismo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuando una mafia afecta al principal partido del país... Cholin49@hotmail.com

POLÍTICA 5

unomásuno

INE ejercerá ley sin filias ni fobias en elecciones Instituto Nacional Electoral no hará distinciones con ningún contendiente: Lorenzo Córdova

Los líderes partidistas en registro de sus candidatos ENRIQUE LUNA/REPORTERO

twitter@EnriqueLuna84

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la autoridad electoral trabajará "sin filias ni fobias" para todos los contendientes a fin de que la ley se respete y se ejerza a plenitud. Córdova encabezó el acto protocolario donde el dirigente nacional de Morena, Martí Batres, presentó al INE el registro de las 300 fórmulas de candidatos a diputados de mayoría relativa para el proceso electoral federal 2014-2015. Exhortó a todos los partidos políticos a que, una vez que se apruebe el registro de sus candidatos, entreguen la información curricular para alimentar el sistema que se ha dispuesto donde la ciudadanía podrá consultar con mayor facilidad y en cualquier lugar la historia de quienes aspiran a integrar la Cámara de Diputados. Asimismo recordó que el INE se encargará de manera escrupulosa de que se cumpla la nueva disposición de paridad de género en las candidaturas de todos los partidos y que la postulación de las mujeres no sea para aquellos distritos en donde históricamente el partido ha perdido. Córdova Vianello recordó que el rebase en los topes de gastos de precamapaña de cualquiera de los que aspirantes es causa suficiente para negar el registro como candidato para cualquiera de los puestos que estarán en disputa este siete de junio.

Recibe INE registro de candidatos independientes y partidos políticos

independiente que originalmente presentaron su documentación, únicamente quedan 48 luego de que cuatro notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su renuncia. El primer candidato independiente que se registró fue Eduardo de la Torre Jaramillo, quien contenderá por el Distrito X de Veracruz. "Así es, desde hoy y hasta el 29 de marzo los partidos políticos van a registrar a sus candidatos, ya sea aquí en oficinas centrales o en alguna de las 300 sedes distritales que hay en el país", anotó Ballados Villagómez. Recordó que el pasado 12 de marzo, el Consejo General del INE aprobó una bolsa por 23.4 millones de pesos que será repartido como financiamiento público, entre los candidatos independientes que cumplan todos los requisitos de ley. De tal suerte que ningún candidato independiente podrá obtener más de 1.2 millones de pesos como financiamiento público, tope máximo para las campañas de los candidatos que contenderán bajo las siglas de algún partido político. De acuerdo a la ley, el registro para candidaturas por el principio de mayoría relativa se podrá presentar de manera supletoria ante el consejero general, pero deberá hacerse a más tardar tres días antes de que venza el plazo para la inscripción original, esto es al día 26 de marzo.

El director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, informó que la autoridad electoral está abierta para recibir la solicitud de registro de los 48 aspirantes a contender por una candidatura independiente y los que contenderán bajo las siglas de algún partido. Tras recibir la solicitud de registro de los aspirantes del Partido Nueva Alianza (Panal), indicó que en el caso de los 52 aspirantes a una candidatura Lorenzo

Córdova, presidente del INE


6 POLÍTICA

unomásuno

Grupo Imagen adelanta pago de concesión Tv

Olegario V ázquez A ldir LINO CALDERÓN/REPORTERO Linocalderon2000@yahoo.com.mx

C

on la finalidad de agilizar el nuevo servicios de Televisión abierta, Grupo Empresarial Ángeles determinó adelantar el pago de mil 808 millones de pesos, por la contraprestación para obtener el título de concesión, con el que operará la tercera cadena de televisión digital abierta nacional. "El pago adelantado demuestra la solidez financiera y compromiso de Grupo Imagen Multimedia con el proyecto, por lo que, de acuerdo con lo establecido en las bases de la licitación, se espera contar con el título de concesión en un máximo de 15 días

para iniciar con un modelo vanguardista de televisión abierta", precisó en un comunicado. Al respecto, el director general del Grupo, Olegario Vázquez Aldir, resaltó que "no hay tiempo qué perder". Dijo que se trata de una inversión de 10 mil millones de pesos, que considera el plan de negocios de la empresa y que la decisión de adelantar el pago de la contraprestación es para ganar un mes de tiempo preoperativo e iniciar transmisiones en enero próximo. Este pago adelanta los trabajos de inversión en infraestructura, los estudios técnicos, de mercado, y los análisis de factibilidad en las 123 estaciones que se instalarán. Se contempla iniciar transmisiones el 1 de enero próximo en por lo menos 30 de las plazas más importantes del país, subrayó Vázquez Aldir. Grupo Imagen Multimedia reiteró, que no considera la incorporación de ningún socio capitalista en este nuevo proyecto televisivo y que su apuesta será por el gran talento mexicano tanto al frente, como detrás de cámaras. El 11 de marzo el Instituto Federal de Telecomunicaciones comunicó que Cadena Tres, de Grupo Imagen Multimedia, cumplió con los requisitos económicos y de cobertura requeridos en la licitación para operar, por un plazo de 20 años prorrogables, una cadena de televisión digital abierta nacional.

Demandan legisladores seguridad en elecciones GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO memocardoso@gmail.com

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, dijo que la ola de violencia que se resiente en el estado de Guerrero, hace necesario que el gobierno federal proporcione seguridad tanto a los candidatos como a los votantes. A poco más de dos meses del proceso electoral federal intermedio, el legislador manifestó que los últimos acontecimientos, en los que se habla de asesinatos y levantones, mantienen encendidos los focos de alerta en esa entidad. Lo que nosotros demandamos, puntualizó, es que haya seguridad para nuestros candidatos y en general para todos los que participan en las elecciones del próximo 7 de junio. Hay que recordar que una de las aspirantes del partido del sol azteca a una alcaldía en el estado de Guerrero, Aidé Nava, fue secuestrada y asesinada hace poco menos de dos meses, en un hecho que levantó indignación entre la clase política nacional. También varios candidatos han renunciado a su postulación al ser amenazados de

muerte por integrantes de los diversos grupos del crimen organizado, que mantiene azolado a una buena parte del territorio guerrerense. Alonso Raya admitió, que el hecho de que efectivos federales custodien a los contendientes, puede inhibir la participación ciudadana, no obstante, afirmó, se trata de una medida necesaria. "Es mejor no correr riesgos ante la inseguridad que vive Guerrero, donde la precandidata del PRD, Aidé Nava, fue secuestrada y ejecutada por un comando armado, a que suceda otro tipo de hechos violentos", sostuvo.

Miguel Alonso Raya

LUNES 23 DE MARZO DE 2015

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO

Cifras oficiales señalan que cada año los habitantes del Distrito Federal realizan cerca de 30 millones de trámites y servicios en diferentes instancias de gobierno; demanda que es atendida por más de 10 mil servidores públicos de diferentes niveles, en 850 áreas de atención ciudadana. Razón por la que muchas veces hemos padecido la realización de algún trámite o servicio debido al tiempo que invertimos en el traslado, las filas y el lapso en que recibimos respuesta o resolución de los mismos. Ante esta situación, el Gobierno del Distrito Federal ha implementado diversos programas para hacer más ágil y eficiente la atención y resolución de trámites, servicios y quejas tanto para los servidores públicos como para los habitantes en la Ciudad de México. Como parte de dichas acciones, hace unos días se lanzó el portal 'Trámites CDMX', una plataforma tecnológica que permitirá en esta primera etapa la realización de 96 trámites como: certificaciones de actas de nacimiento y constancias del estado civil de las personas, registro de actos del estado civil de las personas, trámites sobre uso de suelo, regulación territorial, por mencionar algunos. Asimismo, el Ejecutivo local indicó que en lo que va de esta administración se han depurado y actualizado cerca de cinco mil trámites y servicios que se tenían, de los cuales, hoy se tienen dos mil 385. Ahora los ciudadanos podrán realizar vía electrónica todo tipo de solicitudes, escritos, recursos, reclamaciones y quejas, esquemas de pago de derechos de trámites y servicios, lo que optimizará los procesos de trabajo y atención del gobierno para convertirse en una verdadera ayuda para el funcionario y el ciudadano. Lo que se busca es avanzar en los procedimientos que requieran los capitalinos, reinventar las tareas gubernamentales y hacer más efectiva, eficaz y de mayor calidad la atención que se le brinde a los ciudadanos, además de homologar y democratizar las funciones y tareas de los gobiernos en un marco mucho más transparente. El portal 'Trámites CDMX es una muestra clara de que los gobiernos pueden usar las tecnologías, para que la información pueda ser administrada en nuevas y diferentes formas para ejecutar procesos más eficientes, también posibilita nuevas formas de comunicación dentro y fuera del gobierno. www.danguiano@aldf.gob.mx


LUNES 23 DE MARZO DE 2015

unomásuno

Chihuahua...

Ejecutan a dos

dirigentes panistas REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Chihuahua, Chih.- Dos jóvenes panistas fueron ejecutados ayer en el Lineamiento Oriente. Los cuerpos de Martín Alonso Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar Siller fueron encontrados por transeúntes, con las manos atadas a la espalda y el tiro de gracia. El hallazgo ocurrió en una brecha ubicada en el kilómetro 27 del nuevo libramiento que une las carreteras de Aldama a Ciudad Juárez. Martín Alonso Colmenero tenía 31 años, era consejero estatal de Acción Nacional y presidente de la Comisión de Doctrina. Fue candidato a diputado local por el Distrito 16 con sede en Chihuahua en 2010 y delegado de la Reforma Agraria en la administración de Felipe Calderón. Además, actualmente trabajaba como asesor en materia de Agricultura y Derecho de Vías. Francisco Javier Aguilar, de 26 años, era miembro activo del partido y originario de Saltillo, Coahuila. El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Mario Vázquez Robles, exigió al gobernador César Duarte Jáquez que esclarezca los homicidios y que acepte que es mentira que en Chihuahua se ha recuperado la paz. “Todo el panismo de Chihuahua sentimos una enorme tristeza e indignación ante la pérdida de

la vida de dos compañeros panistas, jóvenes idealistas, profesionistas, dedicados al trabajo que hoy fueron víctimas de dos graves circunstancias”, dijo Vázquez Robles. Explicó que la primera circunstancia es la creciente violencia ejercida por grupos criminales que atentan contra inocentes; la segunda, la indolencia e irresponsabilidad de un gobierno que no cumple con su obligación de dar seguridad a los ciudadanos, pues vive en un mundo fantasioso donde “no pasa nada y todo está muy bien a pesar de la exigencia ciudadana”, sentenció Vázquez Robles. Sobre las víctimas, dijo que eran dos jóvenes panistas sanos, profesionistas apacibles y sin problemas, con una amplia trayectoria política. “Ambos eran profesionistas ejemplares con un futuro prometedor y hoy su vida fue arrebatada, igual por las manos de un grupo de criminales que actúa en completa impunidad, como por la incapacidad del gobierno para imponer orden y el Estado de Derecho en la entidad”, indicó. A la exigencia se sumó la diputada federal Rocío Reza Gallegos. Por su parte el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, condenó el asesinato de dos integrantes de la Secretaría de Acción Juvenil de este instituto político en Chihuahua y demandó una investigación exhaustiva para esclarecer el caso a la brevedad.

Martín A lonso C olmenero y F rancisco J avier A guilar

POLÍTICA 7

Registra PAN a "Cocoa"

en Michoacán

Ex presidente Felipe Calderón anunció que acompañará a su hermana por diversas regiones del estado

L u i s a M a r í a C a l d e r ó n va por gubernatura LINOCALDERON2000@YAHOO.COM.MX

M

orelia, Mich.- Luisa María Calderón Hinojosa, “Cocoa”, acompañada de su hermano Felipe Calderón, ex presidente de México, se registró ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) como candidata a la gubernatura de este estado por el Partido Acción Nacional, y se pronunció a favor de "recuperar el respeto a las instituciones". "Como dicen por ahí, no es porque sea mi hermana, pero ustedes saben que Luisa María Calderón es la mejor candidata a gobernadora", afirmó el ex primer mandatario. "Es una mujer honesta. Le pregunto a todos los michoacanos e incluso a sus adversarios: ¿Hay alguna duda de la honestidad de Luisa María Calderón?, ¿hay la remota sospecha de su honestidad?" "Cocoa"' dijo que los michoacanos han estado amenazados por el crimen, al tiempo manifestó que no dudará en la aplicación del Estado de Derecho. En la sede del IEM, Luisa María Calderón se autodefinió como "una mujer valiente" que enfrentará al crimen organizado, porque "los michoacanos quieren vivir con seguridad y con libertad". El ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa, anunció que acompañará a "Cocoa" por diversas regiones del estado de acuerdo a "como me lo permita la agenda". "Fuiste la voz de los olvidados, de los miles de michoacanos que no podían revelarse al crimen y a la injusticia que se suscitaba en el estado", señaló en uso de la palabra, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del estado, Laura González Martínez. Ante cientos de asistentes que se dieron cita ayer en las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en el marco del registro de Luisa María Calderón Hinojosa como candidata del Partido Acción Nacional al Gobierno del estado, entre los que se encontraban personalidades como el ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, Diego Fernández de Cevallos, los senadores Ernesto Cordero Arroyo, Mariana Gómez del Campo, Salvador Vega Casillas, y el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, al hacer uso de la palabra, González Martínez resaltó las cualidades de Calderón Hinojosa, señalando que fue la única valiente y honesta al haber defendido a los michoacanos cuando nadie más lo efectuó.


8 POLÍTICA

LUNES 23 DE MARZO DE 2015

unomásuno

Rebelión en el PRI Dirigentes y militantes de los cuatro sectores cuestionan permanencia de Cuauhtémoc Gutiérrez

LINO CALDERÓN/REPORTERO

Linocalderon2000@yahoo.com.mx

E

l escándalo por la presunta red de prostitución encabezada por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y la negativa a su expulsión del PRI, alcanzó ayer la conmemoración del 21 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio. Como oradora invitada, Cecilia Soto, ex candidata presidencial del Partido del Trabajo y amiga del sonorense, lanzó a la cara a los dirigentes, gobernadores y legisladores del PRI un reclamo público. "Preguntémonos si Colosio hubiera permitido, que al llegar a un partido político se le pidiera aduana sexual a las mujeres. Por su parte el consejero priista, Armando Barajas acusó a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, de actuar ilegalmente en el dictamen sobre el caso del ex dirigente local del partido, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, por lo que interpondrá una impugnación ante el

Los tributos fiscales Hay todo un debate sobre los ingresos fiscales en América Latina. ¿Contribuyen al crecimiento o son, solamente, un palo que impide que la rueda de la economía del libre mercado gire? El informe Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 1990-2013 señala en su cuarta edición, que la relación media de ingresos fiscales sobre el PIB correspondiente a los 20 países de América Latina y el Caribe fue de 21.3% en 2013, 0.1 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2012. En tanto, el promedio de ingresos fiscales sobre PIB se habría incrementado en el período comprendido entre 2009 y 2012 de 19.5% a 21.2%. La particularidad de este informe es que reúne datos obtenidos de forma conjunta por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sus principales resultados son: "Los ingresos fiscales en América Latina y el Caribe se mantuvieron estables en 2013 y siguen siendo considerablemente bajos, como porcentaje de la renta nacional, respecto a los de la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). "El informe pone de manifiesto el considerable incremento experimentado por los ingresos fiscales en la región durante el período 1990-2013, que habría elevado la presión fiscal promedio en 7 puntos porcentuales, de 14.4% a 21.3% actual. Si bien este aumento de la recaudación tributaria ha dotado a los gobiernos de una mayor capacidad para incrementar el gasto

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se anule la resolución y evitar su permanencia en el instituto político. En conferencia, Barajas que solicitó la expulsión del ex dirigente capitalino, dijo que el costo político electoral para el PRI derivado de este dictamen "es incalculable". "El propio presidente del partido, que pretende ser el coordinador de la fracción en la Cámara de Diputados, quisiera ver si él puede ver a los ojos de las mujeres diputadas de mi partido, al momento de solicitarles que se impulse una iniciativa de ley, que tenga que ver con la actividad de las mujeres en el PRI o en la vida pública del PRI", afirmó. Añadió que el dictamen es ilegal y fuera del marco jurídico, debido a que dos días antes de que se dictara sentencia, el 18 de marzo, la comisión citó a declarar a tres mujeres, que se encuentran implicadas en el expediente que tiene la Procuraduría General de Justicia del

Desigualdad y Educación PABLO T REJO P ÉREZ en programas sociales e infraestructuras físicas, el promedio de ingresos fiscales sobre PIB se sitúa todavía 13 puntos porcentuales por debajo de la media de la OCDE, que es de 34.1%, según el informe. "Entre los países de América Latina y el Caribe se registran grandes diferencias. En 2013, los promedios de ingresos fiscales sobre el PIB de los 20 países de la región incluidos en el informe oscilaron entre 35.7% de Brasil, que se sitúa por encima de la media de la OCDE, 31.2% de Argentina, 14% de la República Dominicana y 13% de Guatemala. Entre los países de la OCDE los porcentajes de ingresos fiscales sobre PIB quedaron comprendidos entre 48.6% de Dinamarca y 19.7% de México. Los países que registraron un mayor incremento del promedio de ingresos fiscales sobre el PIB en 2013 fueron Bolivia (2.1 puntos porcentuales), Argentina (1.7), Costa Rica (1.2) y El Salvador (0.7). Las mayores caídas de este promedio en 2013 correspondieron a Barbados (4.2 puntos porcentuales) y Paraguay (1.3 puntos). Los países que mostraron los mayores incrementos de este promedio entre 1990 y 2013 fueron Bolivia (20.6 puntos porcentuales), Argentina (18.8), Ecuador (12.2), Colombia (11.1) y Paraguay (11.0). Venezuela registró un descenso de 4.5 puntos porcentuales. "La participación de los ingresos fiscales recaudados por gobiernos locales en

Cuauhtémoc Gutiérrez Distrito Federal (PGJDF) sobre Gutiérrez de la Torre. Añadió que fue en los testimonios de estas tres mujeres, Sandra Baca, Priscila Martínez González y Adriana Rodríguez Regalado, que basó su resolución, pese a que los trabajos para recabar pruebas fueron cerrados desde mayo de 2014. Detalló que es ilegal designar una presidenta en funciones basándose en un artículo obsoleto, después de la renuncia de la titular de la Comisión de Justicia Partidaria, Italy Ciani, y la designación de su suplente, Reyna Araceli Tirado. Por ello, la sesión del pasado viernes "no debió llevarse a cabo, en virtud de que dicha comisión no se encontraba debidamente integrada y con una presidencia acéfala". América Latina es pequeña en la mayoría de los países y no ha experimentado incremento alguno, lo que refleja una autonomía tributaria relativamente limitada en comparación con los países de la OCDE. "Está previsto que la caída de los precios del crudo registrada durante el segundo semestre de 2014, reduzca los ingresos en el equivalente a 1 o 1.5 puntos porcentuales del PIB en Bolivia, Ecuador y México. En general, los ingresos fiscales procedentes de recursos naturales no renovables, siguen representando un porcentaje muy importante de la recaudación tributaria total de muchos países de la región y, en algunos casos, como Venezuela y Ecuador, suponen más de 30% de los ingresos fiscales totales. "En cuanto a las estructuras impositivas, el informe muestra que tras el fuerte crecimiento registrado en los últimos 20 años, los impuestos generales al consumo (principalmente el IVA y los impuestos sobre las ventas) representaron 32.3% de los ingresos fiscales en los países de América Latina y el Caribe en 2012 (frente a 20.2% en los países de la OCDE). El porcentaje que representan los impuestos sobre consumos específicos (como las excepciones y los impuestos sobre el comercio internacional) se redujo en 14 puntos porcentuales, hasta 17.6% (en la OCDE este porcentaje es de 10.7%). En 2012, los impuestos sobre la renta de las personas físicas y de sociedades representaron, en promedio, 26.6% de la recaudación en los países de América Latina y el Caribe, mientras que las contribuciones a la seguridad social supusieron 16.5% (en los países de la OCDE, 33.6% y 26.2%, respectivamente). pablotrejoperez@hotmail.com


LUNES 23 DE MARZO DE 2015

unomásuno

Víctimas de extorsiones

Al borde del infarto empresarios, comerciantes e industriales Jalisco y Estado de México, primeros lugares ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX BERTO MELENDEZ S.

E

l 80 por ciento de las extorsiones, a ciudadanos mexicanos, son ordenadas desde el interior de los mal llamados Centros de Readaptación Social, dieron a conocer a unomásuno especialistas en el tema y autoridades. Cada dos horas, durante el primer mes del año en curso, emisarios de la delincuencia organizada sorprendieron a empresarios, comerciantes, industriales, profesionistas, estudiantes e incluso amas de casa que solicitaron la intervención del Ministerio Público y Policía de Investigación o Ministerial. “La cifra fácilmente podría multiplicarse, toda vez que es un hecho, que sólo el 10 por ciento de los delitos son denunciados”, acotan especialistas en materia de seguridad e inseguridad. De acuerdo con informes enviados por las 32 Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías de los 31 estados y el Distrito Federal a autoridades federales, en enero se iniciaron averiguaciones previas relacionadas con 383 extorsiones, sin que se registraran detenciones, toda vez que las mismas fueron ejecutadas por criminales especializados, los que son dirigidos por “peces gordos”, que enfrentan procesos penales por la comisión de todo tipo de delitos o bien cumplen sentencia por los mismos. “No menos del 80 por ciento de las extorsiones que se denuncian y llegan a cristalizar son ordenadas desde las cárceles, por la delincuencia consumada”, señalan los mencionados informes. Para no variar, los estados de Jalisco y México ocupan los dos primeros lugares en ese rubro delincuencial, toda vez que los emisarios del mal hicieron llamadas telefónicas o enviaron mensajes por escrito a 69 y 57 víctimas, sin poder establecerse en qué porcentaje los malvivientes lograron su cometido. “Generalmente los pillos se ostentan, y en ocasiones lo son, como miembros de las principales empresas de la delincuencia organizada, por lo que los afectados generalmente aceptan las condiciones que les fijan los extorsionadores, quienes generalmente son personas que conocen a los “blancos”. “Es un mito y una burla para la sociedad en su conjunto los llamados bloqueos, que supuestamente operan en los penales de las 32 entidades federa-

tivas, ya que ocho de cada intento o extorsión consumada es planeada y ordenada desde su interior, donde los mafiosos, pillos y delincuentes disponen de todo tipo de teléfonos celulares, desde los más sencillos hasta los más sofisticados, a cambio de jugosas igualas que reciben custodios, mandos y en ocasiones directivos, los cuales se han enriquecido mediante dicha prestación de servicio, una de las más caras y cotizadas en las cárceles estatales y municipales, sobre todo las localizadas en los estados más violentos y conflictivos, como serían el de México, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Durango. Según expertos en materia de seguridad, la cifra real de extorsio-

POLÍTICA 9 nes –es decir, la llamada cifra negra– fácilmente podría sobrepasar tres mil extorsiones o intento de extorsión, pero las mismas no son denunciadas por temor de los afectados a ser objeto de represalias, toda vez que sus extorsionadores generalmente saben todo tipo de detalles sobre ellos y sus familias, lo que indudablemente inhibe a las víctimas respecto de la denuncia. Por otra parte y si bien es cierto que en varias procuradurías generales de justicia y secretarías de seguridad pública estatales, como ocurre en la Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad, Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, cuentan ya con los servicios de la Policía Cibernética, también es cierto que dichas corporaciones son contadas, por lo que no son suficientes para erradicar el flagelo, el que va en aumento debido a los métodos que emplean los delincuentes para someter a sus víctimas.

Especialistas detectan llamadas desde penales del DF


L U N E S 23

DE

MARZO

DE

2015

notivial unomásuno

Para Cumbre del C40...

Mancera viajará a Buenos Aires

E

Instalarán bebederos en alrededores del GDF Instalarán bebederos en l jefe de gobierno capitaparques y edificios del GDF

lino, Miguel Ángel Mancera, informó que el miércoles viajará a Buenos Aires, Argentina, para participar en la Cumbre del C40, donde intercambiará las experiencias de la ciudad de México, con el tema principal de sustentabilidad y movilidad. En entrevista, en el marco de la presentación del Programa de Bebederos en Jardines, Parques y Edificios Públicos, comentó que durante su visita a Buenos Aires, existen posibilidades de reunirse con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. “Está trabajando Asuntos Internacio-nales en eso, hay una probabilidad de que estemos con la Presidenta de Argentina, y en el caso de Brasil, solamente con el prefecto de San Paulo”, refirió. Comentó que durante su gira, también visitará San Paulo, Brasil, donde firmará un convenio tripartito junto con Buenos Aires, sobre lo que tiene que ver con los esfuerzos de movilidad, sustentabilidad y experiencias compartidas de las tres ciudades. “Hay algunas cosas que todavía se están confirmando de la agenda, pero lo cierto, lo que tengo ahora totalmente confirmado es nuestra participación en C40 y obviamente también la visita a San Paulo”. Destacó que la ciudad de México como ponente en este evento que reúne a las ciudades del mundo que trabajan en soluciones urbanas para reducir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático, presentará como tema principal la estrategia de movilidad y sustentabilidad.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que a más tardar en cuatro meses se instalarán 230 bebederos de agua potable en parques, jardines, edificios públicos y plazas comerciales, cuya pureza está garantizada. Durante la presentación del Programa de Bebederos en Parques, Jardines y Edificios Públicos y de los dos primeros bebederos que puso en marcha, como parte del decreto que obliga la instalación paulatina de bebederos, destacó que se instalarán en 80 puntos de la ciudad y se fomentará el relleno de botellas para contribuir con el medio ambiente. En el Marco del Día Mundial del Agua, agregó que “ésta es una política que, me parece, debería estar en todo el país; debemos de permear que haya más bebederos en las ciudades y dar esta garantía, porque es un compromiso de la ciudad de México”. Luego de mostrar los dos primeros bebederos que se colocaron en el Patio del Antiguo Ayuntamiento, con dos más que se instalaron en el parque de Bolsillo, ubicado afuera de ese edificio, Mancera Espinosa detalló que todas esas tomas para beber agua se vigilarán para garantizar que mantenga el cuarto nivel de purificación. Agregó que en el caso de los bebederos urbanos que se instalarán en los parques y los jardines, el agua será directa, y en el caso de los edificios públicos y centros comerciales se utilizarán filtros para purificar el líquido, ya que será de cisternas.

Escaramuzas politicas G LORIA A NALCO

Juego de vanidades, inútil y pernicioso La figura del periodista, aquella que es un sabueso de las noticias, que hurga en todas partes y deja perpleja a la audiencia por sus hallazgos, el establishment se la ha ido engullendo, pedacito a pedacito, con la intención de hacer prevalecer sólo la línea de los intereses particulares. Quienes delinquen, quieren manos libres para poder hacerlo. No tienen las agallas de pagar sus culpas si son pillados. Ellos no aceptan que alguien se entrometa y los delate, sean funcionarios, ministros de la Corte, políticos, empresarios, militares, eclesiásticos, sindicalistas, policías, etcétera. Se vale cometer el delito pero no denunciarlo. Pugnan, entonces, por un periodismo sin responsabilidad social en los medios de comunicación, mayoritariamente en manos de hombres y mujeres de negocios, que ven las noticias como mercancías o la oportunidad de una transacción para prebendas, y también para ser parte de las grandes comilonas de los opulentos, a ultranza. Ya bastante hacen con entretener al público con el show de las noticias. El público no puede pedir más. Eso de que es obligado hacer periodismo con sentido social, como lo demandan la ética en el uso de los medios de comunicación y la propia Constitución Política para cimentar un país de leyes, es un lujo que a ellos no les conviene darse. Hay otras prioridades, las suyas y sólo las suyas, de unos y los otros, “dueños” de los medios de comunicación y de aquellos que deben rendir cuentas a la sociedad, y no lo cumplen. En conjunto, son los causantes de un periodismo decadente y pobre en contenidos. Son ellos quienes han hecho a este país a su imagen y semejanza, con la gran pobreza intelectual y moral que los caracteriza. Para seguir medrando con los bienes de la nación, hacen intentos serios por reducir al periodista al nivel de un simple “empleado” y moldearlo a su gusto, a sabiendas de las fragilidades de algunos de ellos, arrebatarles el respeto a sí mismos, y despojarlos de su dignidad. No es casualidad que orquestadamente, con los más recientes ataques a la figura de Carmen Aristegui, desde los medios de comunicación, traten de hacerla ver como una “empleada con ínfulas”, para de paso dejar el mensaje de que los periodistas “no pueden actuar solos”, y que es el “patrón” el que decide quien está o no en su staff. Lo gracioso es que se valen de periodistas sátrapas, en obediencia a sus amos, para atacar a otros periodistas. Así, con el caso Aristegui quedó claro que para ser contratados hay que cumplir con un requisito esencial: olvidarse del verdadero papel para el cual los periodistas deben su existencia. Carmen Aristegui personifica la voz adalid de la verdad y la libertad en el ejercicio de una profesión que sólo puede ejercerse en esos términos. Los políticos y funcionarios responsables de la buena marcha de este país, si no salen al paso para responder al clamor de la sociedad, estarían cometiendo el peor delito de todos: contribuir a esclavizar el pensamiento, y con ello prestarse a que México siga hundiéndose en el fango. Estos tiempos demandan los más duros sacrificios para poner nuevamente de pie a nuestro país. gloriaanalco@prodigy.net.mx


LUNES 23 DE MARZO DE 2015

unomásuno

NOTIVIAL 11

Un éxito quinta carrera de Sedena

Como verdadera fiesta deportiva y convivencia familiar, calificaron participantes de la justa

General S a l v a d o r C i e n f u e g o s RAÚL RUIZ/NOTIVIAL NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX

A

yer, el General de División, Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presidió la V Carrera Fuerza Aérea Mexicana 100 Años de Lealtad, realizada en el campo militar número 1, con la participación de 25,280 corredores, lo anterior como parte de las actividades que realiza esta dependencia del Ejecutivo federal, con el fin de fomentar la convivencia familiar y deportiva mediante la interacción entre la población con su Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, por lo anterior la Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo la V Carrera en el interior de las instalaciones del campo militar N° 1-A, justa

unomásuno, presente

deportiva que inició a las 08:00 horas, con gran éxito. La carrera se dividió en las categorías de 5 y 10 kilómetros, en la cual participaron más de 9,000 corredores, los tres primeros lugares de cada recorrido obtuvieron un premio en efectivo, en tanto los demás participantes obtuvieron un reconocimiento por su participación. Como una fiesta deportiva y de convivencia familiar calificaron los participantes en la V Carrera Deportiva Fuerza Aérea Mexicana 100 Años de Lealtad, señalaron los entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer de México, que es vital el acercamiento de la sociedad civil con las

Más de 9 mil corredores

Nutrida participación Fuerzas Armadas. La justa deportiva se realizó en distancias de 5 y 10 kilómetros, ramas femenil y varonil, con una categoría única, esta fiesta deportiva congregó a 25,280 asistentes, entre niños, jóvenes y adultos, quienes se fusionaron en un acto conjunto con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, demostrando que unidos sociedad y Fuerzas Armadas somos la Gran Fuerza de México. La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció a los participantes por su asistencia y les reitera su compromiso de coadyuvar con la sociedad para fomentar actividades tendientes al desarrollo del país, a través del deporte y la sana convivencia familia. Algunos otros agradecieron a la Sedena, la organización de los eventos deportivos y de convivencia, ya que de manera gratuita pueden participar en dichas actividades en compañía de sus hijos y nietos, ya que abren de par en

par las puertas del campo militar y con ello saber un poco más de la formación militar. Un plus adicional para asistir a los eventos convocados por las Fuerzas Armadas, es la posibilidad de conocer y abordar vehículos y aeronaves militares, el tomarse la fotografía del recuerdo con las diferentes botargas, observar demostraciones de obediencia de binomios caninos, escuchar música viva, observar el sobrevuelo de aeronaves, incluso se pudo disfrutar de las maniobras de los "Drones" de la Secretaría de la Defensa Nacional, todo lo anterior con una perfecta organización y seguridad, otro éxito de la Sedena, concluyeron.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura número 27,645 de fecha 24 de Febrero del 2015, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BONIFACIO MEDINA GARCIA, a solicitud de los señores, MARGARITA MORENO SÁNCHEZ, MIGUEL ANGEL MEDINA MORENO, GUADALUPE MEDINA MORENO, SERGIO MEDINA MORENO, OFELIA MEDINA MORENO, GASPAR MEDINA MORENO, ANTONIO MEDINA MORENO, ISIDRO MEDINA MORENO, ALEJANDRO MEDINA MORENO, LETICIA MEDINA MORENO, HECTOR MEDINA MORENO, BONIFACIO MEDINA MORENO, GUADALUPE MEDINA MORENO, MARCELINA LEAL SALAZAR y MARGARITA LUCIANO SALAZAR, acompañados de los testigos las señoras MARCELINA LEAL SALAZAR y MARGARITA LUCIANO SALAZAR y de acuerdo con la información testimonial que rindieron los dos últimos de los nombrados y conforme a lo que declararon los señores MARGARITA MORENO SÁNCHEZ, MIGUEL ANGEL MEDINA MORENO, GUADALUPE MEDINA MORENO, SERGIO MEDINA MORENO, OFELIA MEDINA MORENO, GASPAR MEDINA MORENO, ANTONIO MEDINA MORENO, ISIDRO MEDINA MORENO, ALEJANDRO MEDINA MORENO, LETICIA MEDINA MORENO, HECTOR MEDINA MORENO, BONIFACIO MEDINA MORENO, GUADALUPE MEDINA MORENO, MARCELINA LEAL SALAZAR y MARGARITA LUCIANO SALAZAR, de que el último domicilio del autor de la sucesión fue en el Distrito Federal y de que no conocían de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, SE RECONOCIO COMO HEREDEROS de la referida sucesión a los señores, MARGARITA MORENO SÁNCHEZ, MIGUEL ANGEL MEDINA MORENO, GUADALUPE MEDINA MORENO, SERGIO MEDINA MORENO, OFELIA MEDINA MORENO, GASPAR MEDINA MORENO, ANTONIO MEDINA MORENO, ISIDRO MEDINA MORENO, ALEJANDRO MEDINA MORENO, LETICIA MEDINA MORENO, HECTOR MEDINA MORENO, BONIFACIO MEDINA MORENO, GUADALUPE MEDINA MORENO, MARCELINA LEAL SALAZAR y MARGARITA LUCIANO SALAZAR, quienes ACEPTARON LA HERENCIA, acordando NOMBRAR COMO ALBACEA al señor MIGUEL ANGEL MEDINA MORENO, quien aceptó dicho cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley, liberándolo de la obligación de garantizar su manejo, los señores MARGARITA MORENO SÁNCHEZ, MIGUEL ANGEL MEDINA MORENO, GUADALUPE MEDINA MORENO, SERGIO MEDINA MORENO, OFELIA MEDINA MORENO, GASPAR MEDINA MORENO, ANTONIO MEDINA MORENO, ISIDRO MEDINA MORENO, ALEJANDRO MEDINA MORENO, LETICIA MEDINA MORENO, HECTOR MEDINA MORENO, BONIFACIO MEDINA MORENO, GUADALUPE MEDINA MORENO, MARCELINA LEAL SALAZAR y MARGARITA LUCIANO SALAZAR. EL NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD


L U N E S 23

DE

MARZO

DE

2015

justicia unomásuno

Ejército de paz en busca de armas de fuego La mayoría de éstas provienen de la Unión Americana ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

P

aralelo al “ejército de mercaderes de la muerte” que opera a lo largo de la frontera norte, para dotar de todo tipo de armamento a las principales empresas criminales, que accionan en territorio nacional, las que han privado de la existencia a decenas de miles de seres humanos y creado un clima de violencia, terror y muerte; en la Ciudad de México funciona un “ejército de paz”, conformado por mujeres de todas las edades, que visita diariamente cientos de hogares, para convencer a sus moradores respecto de la conveniencia de canjear pistolas, cartuchos, granadas, metralletas, rifles de asalto y todo tipo de armas por dinero, juguetes, computadoras y electrodomésticos, lo que además, fortalece la seguridad en los hogares, los que en repetidas ocasiones se han enlutado por “lamentables accidentes”, originados por esos instrumentos, la mayoría de ellos provenientes de Estados Unidos. Se trata del “ejército femenino” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Gobierno del Distrito Federal, el cual en apoyo a las Secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública invitan, orientan y convencen a miles de amas de casa, estudiantes, obreros, campesinos y de otros sectores sociales respecto de las bondades y beneficios del programa Por tu Familia, Desarme Voluntario”, el que dirigido por la “comandante” Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Sedeso, ha logrado el canje de más de mil granadas de fragmentación, artefactos que, sin lugar a dudas, hubieran causado desgracias de enormes dimensiones de no haber sido cambiadas y caído en manos de inocentes, sobre todo menores de edad, ya que los mismos estaban ocultos en sus hogares. De acuerdo con la dependencia, de enero a la fecha se han canjeado aproximadamente

9 0 0 armas de fuego, lo que arroja un total de 17 mil 314 y 100 mil cartuchos los recuperados por las autoridades, en las 16 delegaciones políticas mediante dicho programa, el que ha sido “replicado” no sólo en el interior del país, sino también en el extranjero, por lo que se ha fortalecido el mismo. “Son instrumentos bélicos que ya no están al alcance de las niñas y los niños, que ya no representan un riesgo a su integridad”, destaca la “comandante” Rodríguez Velázquez. Subraya que la administración del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, “realiza este programa con un enfoque social, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, las 16 delegaciones, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, la Iglesia Católica y la Secretaría de la Defensa Nacional” y que “la estrategia de desarme que se tiene en la capital del país es diferente a otras, porque ésta es una campaña con perspectiva social”. No se trata de recolectar armas por recolectar, sino de

doras, incluidas las del “ejército de paz”, sostienen que no es con más armas, sino con menos, que llegaremos a entornos seguros y el desarme voluntario contribuirá a generar niños con vocación de paz, que resuelvan sus conflictos de manera pacífica.

Canjean armas procedentes de EU

Importante arsenal recuperado

visitar y platicar con la población y generar conciencia sobre el peligro que representa para la familia, sobre todo para las niñas y los niños, tener armas de fuego en casa y otra característica es que no hay una investigación o detenciones de quienes acudan a entregar armas a los módulos de canje, puntualiza la funcionaria, cuyas colabora-

Se pudo constatar que “en incansable peregrinar, en acciones de mensajes de paz, tranquilidad y seguridad”, más de 200 mujeres de la Secretaría de Desarrollo Social llevan pláticas de convencimiento con mujeres, hombres, ancianos, menores de edad, jovencitos y adultos a efecto de que tomen conciencia de lo grave y peligroso que resulta guardar algún tipo de arma en sus domicilios, ya que ello podría costarles la existencia. “Es falso que al contar con una pistola, una metralleta o un rifle en casas la seguridad se fortalezca, por el contrario, la inseguridad aumenta debido a que son contadas las personas que saben manejar este tipo de instrumentos, los que representan violencia e incluso muerte”.


LUNES 23 DE MARZO DE 2015

Procurador Ríos Garza nombra a nueva Subprocuradora

unomásuno

POLÍTICA 13

Drones más utilizados con fines de vigilancia Cámaras pueden ser usadas para producción agrícola, construcción, trabajos topográficos, arqueología y fotografía

María de los Ángeles López Peña REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Fernando Ríos Garza, nombró a María de los Ángeles López Peña como nueva subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, en sustitución de Sulma Eunice Campos Mata. López Peña es egresada de la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y cuenta con Maestría en Juicios Orales, por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal. También se ha desempeñado en diversos cargos en el servicio público, como titular de la Unidad Especializada Financiera de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal y Fiscal de Procesos en Juzgados Penales de Delitos No Graves. En el año 2013, recibió de la PGJDF reconocimiento a su trayectoria en materia jurídica con la medalla José María Iglesias y en el Instituto de Formación Profesional ha sido docente e instructora en materia jurídica penal. Dentro de su carrera profesional, María de los Ángeles López ha tomado cursos en diversas instituciones públicas y privadas en materia jurídica y de derecho penal.

RAÚL RUIZ/NOTIVIAL NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en México las aeronaves no tripuladas, mejor conocidas como “drones”, se empezaron a utilizar a partir del año 2009, para operaciones contra el narcotráfico, vigilancia de zonas fronterizas y de instalaciones estratégicas, y de manera más frecuente desde el año 2013, dichos aparatos son utilizados para vigilar manifestaciones por el primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuando la presencia de estos aparatos se hizo aún más evidente. De acuerdo con información de la Sedena, de 2009 a marzo de 2014, se tiene el registro de 3 mil 312 horas de vuelo de este tipo de aparato, y 2013 es el año donde más uso tuvieron, con 1,002 horas con cuatro minutos de vuelo.

La tecnología aeronáutica que surgió para realizar filmaciones o fotografías, ha encontrado a sus clientes en el mercado de la seguridad nacional de diferentes países, ya sea por los múltiples usos que se les puede dar y, en mayor medida, por el bajo costo que tienen en renta y en compra respecto a su antecesor: el helicóptero. De acuerdo con la empresa mexicana de drones Smart drone, la renta por hora tiene un costo de 3 mil 700 pesos y por día, asciende a 18 mil 500 pesos. Las principales actividades de estos aparatos, que pueden tener de una a cuatro cámaras incluidas y con un alcance de hasta un kilómetro, van desde la producción agrícola, de apoyo al sector

de la construcción, trabajos topográficos, de arqueología, fotografía y filmaciones; incluso, por el costo accesible que tienen en el mercado también personas curiosas son clientes recurrentes. También, recientemente, se han acoplado a situaciones muy concretas en México. Tras la crisis migratoria que se desató el pasado junio de 2014, los drones comenzaron a vigilar la frontera sur para frenar la entrada de migrantes centroamericanos; la situación se repitió en 2013 con las personas que se manifestaron con motivo del informe de Peña Nieto y, posteriormente, con la serie de movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


L U N E S 23

DE

MARZO

DE

2015

cultura unomásuno

Las diez consolas más vendidas de la historia Su mayor legado y logro fue llevar el amor al videojuego FERNANDO BOUBET/REPORTERO pardgamers.com

Tercera y última parte

R

etomando nuestro reportaje sobre los videojuegos y las diez consolas más vendidas de la histora, tenemos que el cuarto lugar es ocupado por PlayStation, que tras el trágico desenlace de la relación entre Nintendo - Sony mientras trabajaba en una nueva consola (que terminó siendo la apestosa Phillips CDi) fue de alguna manera, una de las mejores cosas que le pudieron pasar al mundo del videojuego. Porque Sony, con la sangre en el ojo luego de la supuesta "traición" se decidió a no retirarse del mercado, y juntando a sus mejores ingenieros lanzaron PlayStation. Si NES salvó a la industria del hundimiento, fue la primera consola de Sony la que puso a los videojuegos nuevamente en el foco central y popular, al punto tal de que todavía hoy siguen siendo las consolas las plataformas predilectas con las que jugar y también desarrollar. El formato de almacenamiento elegido, la potencia gráfica, el modelo de publicación y el precio, además de un diverso catálogo son algunos de los tantos aciertos que aún sin tener experiencia previa en el campo, lograron establecer a PlayStation como líder absoluto, llegando a la marca de 102,5 millones de consolas vendidas. Game Boy que a diferencia de Nintendo DS, Game Boy se unía al club de los campeones, con una NES completamente establecida habiendo dado lo mejor de sí batiendo todo tipo de récords. Este sería el primer caso en el que N i n t e n d o demuestra que lo téc-

Aparatos de primer nivel

nico no lo es todo: los juegos también importan, y mucho. El éxito fue tal que las 118 millones de unidades vendidas la colocan como la tercera más vendida de la historia. El segundo lugar es para Nintendo DS La idea de que las consolas portátiles fueron siempre la salvación de Nintendo surgió precisamente allá a fines de 2004 cuando Nintendo DS fue presentada en sociedad. Realmente era una bomba, que a pesar de no contar con potencia desde el punto de vista técnico, era con los juegos donde se encontraba su brillo propio, en gran medida por la pantalla táctil como protagonista y por consiguiente, la novedosa forma de interactuar con ellos. Entre sus distintas versiones, Nintendo logró colocar 154 millones de consolas alrededor del mundo, un número lo suficientemente resonante como para olvidar la floja performance de la consola de sobremesa contemporánea: la Nintendo GameCube. El lugar de privilegio lo tiene PlayStation 2 con su primera consola, Sony logró establecer una base enorme de jugadores fieles que mostrarían sus colores con la consola de próxima generación: obviamente, PlayStation 2. Y si la primera sirvió para captar una parte importante del público a través de su potencia gráfica y su propuesta diversa, la segunda fue la que terminó de establecer la marca PlayStation como sinónimo del videojuego, siendo la consola más exitosa de todos los tiempos, con 155 millones de consolas colocadas en el mundo: sencillamente bestial. PlayStation 2 probablemente cuente con un lugar privilegiado en el corazón de los Gamers.

El funk mexicano se fortalece, algo de soul texano… y una reseña con swing tapatío El funk mexicano poco a poco se posiciona en escenarios internacionales, una prueba de esto es la banda Troker, que por cierto acaba de recibir el IMAS 2015 por mejor álbum de jazz / funk / fusión, mientras que Fiusha Funk Band logró en el MexiMM 2015 que varios festivales se interesarán en incluirla en sus carteles. En otros senderos de la música negra, nuestra recomendación semanal viaja hasta las tierras estadounidenses de Houston, Texas, para disfrutar de los ecos del soul clásico estadounidense con cierto rock and roll de The Suffers. Por su parte, los tapatíos San Juan Project encendieron los ánimos fervorosos en El Imperial de la Condesa, el pasado viernes 20 de marzo, con su sugerente nu-jazz funky que produjo que el movimiento de caderas elevara la temperatura... melódica. La premiación de los Indie-0 Music Awards realizados el pasado 17 de marzo, galardonaron a los Troker con su Crimen Sonoro como mejor álbum de jazz/funk/fusión. Banda jalisciense que se formara por integrantes de otros proyectos como Plástiko o Eva Mala y que actualmente cuentan con once años de trayectoria, así como reconocimiento internacional al participar en dos ocasiones en el festival inglés Glastonbury, Jazz al parque en Colombia, giras por algunos países de Europa, entre otros melómanos rincones. Respecto a bandas destacadas en el funk nacional, Fiusha cuenta actualmente con una alineación sólida, experimentados músicos que convergen en un proyecto que llegará a sus quince primaveras, pero que en definitiva su base y sustento de la banda la integran sus fundadores: Mou (batería), Edo (teclados) y Uller (guitarra y voz), quienes contra toda adversidad y bajo el sello de lo independiente han logrado que festivales de jazz como el de Montreal reconozcan su talento, esto al expresar André Menard, Director de dicho festival, su afición por el groove de estos músicos capitalinos en la reciente edición del MexiMM 2015… y esperemos, porque tal parece que pronto rebelarán varias sorpresas. Por su parte, el soul de los texanos The Suffers, es toda una mezcla de sensaciones, ya sea esa suave agitación entre los instrumentos de metal, el bajo que marca el one de forma cadenciosa y la voz soulera de Kam Franklin's, que te lleva a un viaje por el sentimiento a los ecos afroamericanos. Estos músicos estadounidenses inician en el 2011 y están por lanzar su LP debut Make Some Room, el cual incluirá temas como "Stay", "Gwan" y "Make Some Room". Mientras que en la capital mexicana, el bar El Imperial de la Condesa, mostró el "Hilo negro" de la banda tapatía San Juan Project, tema que hacía que el swing electrónico motivara a bailar a las san juaneras de la ciudad de México, las cuales respondieron con férvidos movimientos de caderas a tal insinuación acústica. El espectáculo del nu-jazz comenzaba a darle calorcito a este foro cuando interpretaron el tema "Bonito y brassoso", donde el baile era un tanto más cercano y el derroche de seducción poseía al público… el resto, se los dejo a su imaginación. www.homoespacios.com


L U N E S 23

¡Corte! Nació el actor Ramón Gay en la Ciudad de México (1917-1960)… MUERTO en trágicas circunstancias, a causa de los balazos del celoso prometido de la actriz Evangelina Elizondo… PAGANONI era el apellido del asesino de Gay.

Ramón y Evangelina en la obra "Treinta segundos de amor"

Ramón Gay compartía el escenario teatral con Evangelina Elizondo en la obra "Treinta segundos de amor"… AL salir del teatro, fueron a cenar… APARECIÓ Paganoni y el actor de 43 años de edad dejó de existir, por un balazo.

MARZO

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

Ramón Gay y Luis Buñuel

DE

unomásuno

Kate del Castillo

Adora personajes que no se parecen a ella La actriz reconoció que se siente feliz con el rumbo que ha tomado su carrera

Gay filmó en Cuba, México y Argentina

El actor realizó una carrera internacional y actuó en películas de aventuras, acción y suspenso en México, Cuba, Venezuela, Colombia y Argentina.

"En la palma de tu mano"

La popularidad alcanzada por Gay en Hispanoamérica fue enorme… ENTRE las películas QUE FILMÓ FIGURAN: "En la palma de tu mano" (1950), en la cual compartió créditos con su amigo Arturo de Córdova… "Mi esposa y la otra" (1951), "Las aventuras de Carlos Lacroix" (1958), "La momia azteca" con Rosita Arenas (1957), "Eugenia Grandet", con Andrea Palma y Marga López.

Luis Buñuel y Salvador Dalí

En Aragón (España) nació Luis Buñuel (1900-1983)… DENTRO del Movimiento surrealista, filmó en 1928 la película "El perro andaluz", escrita junto a su amigo el pintor Salvador Dalí… DOS años más tarde, dirigió "La edad de oro", que provocó escándalos a causa de su inconformismo… LA cinta fue prohibida y Buñuel se trasladó a Hollywood… EN 1946 llegó accidentalmente a México, donde debutó con la película "Gran Casino", dirigiendo a Jorge Negrete y Libertad Lamarque… EN nuestro país filmó un total de 20 películas.

Adquirió la nacionalidad mexicana en 1949

Buñuel adquirió la nacionalidad mexicana en 1949. Un año después dirigió "Los olvidados", violenta denuncia del problema de la infancia abandonada y delincuente. Además de dirigir películas, participó en la creación de los argumentos. Por ejemplo con Luis Alcoriza hizo el guión de "Subida al cielo" (1951)… DESPUÉS con Felipe Roll realizó la adaptación de la novela de Daniel Defoe, "Robinson Crusoe", ganadora del "Ariel" en 1952… ADEMÁS realizó "Abismos de pasión" y "La ilusión viaja en tranvía", con José Revueltas y Mauricio de la Serna.

Sus éxitos internacionales

El cineasta aragonés logró éxitos internacionales con "Ensayo de un crimen", con Miroslava y Ernesto Alonso; en 1958 filmó "Nazarín"… EN 1961 regresó a España para realizar "Viridiana" y ganó "La Palma de Oro" en Cannes, Francia… Su vida transcurrió entre México y España donde dirigió "Ese oscuro objeto del deseo" (1977)… MURIÓ el 29 de junio de 1983, en la Ciudad de México.

Pensamiento de hoy

Buñuel alcanzó otro éxito en "El ángel exterminador 2… No le alcanzó el tiempo para cumplir un contrato en China… Doctor Naim Libien Kaui por Internet, red Mundial. ricardoperete@hotmail.com

La artista Kate del Castillo, simplemente hermosa JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

a actriz Kate del Castillo aseguró que los personajes que menos se parecen a ella, son los que más le agradan, por lo que ha aceptado historias como "Dueños del paraíso" y "La reina del sur". En declaraciones a la prensa, la actriz reconoció que se siente feliz con el rumbo que ha tomado su carrera, donde ha podido hacer personajes muy diferentes; pero sobre todo que no tienen ninguna relación con ella. "Creo que me fascinan, cuando no hay nada en común", dijo la actriz, que rechazó ser una mujer dura e inflexible como algunos de sus personajes, "soy tolerante cuando se debe de ser". Referente a la posibilidad de una segunda temporada de la serie "Dueños del paraíso", que recientemente concluyó grabaciones, señaló que desconoce si continuará el proyecto, "espero que exista posibilidad, es una gran historia". Además, para esta trama cambió su imagen, ahora luciendo una cabellera más rubia, "seguiré así hasta que llegue un nuevo proyecto, para que el cabello no se

maltrate más". Del Castillo también platicó sobre la nueva versión de "La mentira", melodrama que hace algunos años protagonizó junto a Guy Ecker. "No sé quienes serán los protagonistas, pero que les vaya bien, porque es una gran historia", comentó Kate del Castillo, que fue la invitada de lujo de las 100 representaciones de la obra "The hole", junto con sus amigas Bárbara Coppel, Yolanda Andrade, Montserrat Oliver y F a b i o l a Campomanes.

Lista para telenovela “ L a M e n t i r a ”


16 ESPECTÁCULOS

unomásuno

"Por La Noche" con Héctor Jesús de la Rosa Director de la quinta orden de Sanadores Cuánticos de México

NEHEMÍAS MARTÍNEZ/REPORTERO neh_music@hotmail.com

C

on gran interés la audiencia del programa de entrevista "Por La Noche", que se transmite por la señal de Internet Red Mundial de Unomásuno TV Radio, recibió al director de la Quinta Orden de Sanadores Cuánticos en México, Héctor Jesús de la Rosa Olivar, que habló de Sanación Cuántica Avanzada, una alternativa de salud para personas que desean prevenir enfermedades, así como para pacientes con apariencia de enfermedad y que desean vigorizar su tratamiento médico para su pronta recuperación. Entre las enfermedades que se pueden tratar con esta maravillosa técnica están: el cáncer, tumores, quistes, depresión, diabetes, hipertensión, dolores musculares crónicos, gastritis, colitis nerviosa, alergias, varices, estrés, cansancio crónico, insomnio, migraña, enfermedades mentales, espirituales y emocionales y está recomendada para personas de cero meses a 100 años, personas con capacidades diferentes y pacientes bajo tratamientos médicos de quimioterapia y radioterapia. Sanación Cuántica es una terapia breve, no

Héctor Jesús de la Rosa

El sanador en unomásuno invasiva donde el paciente se acuesta vestido, sin objetos metálicos en un ambiente de paz, armonía, música, aroma terapia y atención personalizada para alinear sus centros de energía, limpiar su aura, cortar energías nocivas, sanar karmas y cerrar ciclos nocivos que afectan la salud, siendo tan efectiva que inclusive se puede enviar sanación a distancia a cualquier parte del mundo y ayudar a todo tipo de ser vivo a recuperar su equilibrio energético. Grupo Holístico Rafael Arcángel se encuentra en la calle Medellín N° 7 int. 7 Colonia Roma C.P. 06700 México, D. F. Teléfonos 63068765 y 044 5550319062, para información, testimonios de sanación y talleres para prepararse como Sanador Cuántico consulte la página web www.gpoholisticorafaelarcangel.com Bendición dedicada a los televidentes de tan brillante canal de televisión y lectores de tan prestigiado medio de comunicación: Yo soy la resurrección y la vida, yo soy Alfa y Omega, yo soy el principio y fin, amada y victoriosa presencia de Dios yo soy, gran rector del universo, espíritu sagrado de Dios, maestros Buda, Jesús, Alá, Sananda, Gracias por Bendecir al Dr. Naim Libien Kaui presidente editor, a los directivos, ejecutivos, trabajadores y lectores del periódico unomásuno, a México y al mundo en la frecuencia más alta de amor incondicional amén. "Om Sairam" que tu padre y madre espiritual te bendigan hoy, mañana y siempre, mi ser honra a tu ser... Vibremos en la frecuencia más alta de amor incondicional.

LUNES 23 DE MARZO DE 2015

¡En el bosque de la china, la chinita se perdió…! ¡Qué tal amigos faranduleros…! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Vaya fin de semana el que se vivió en el Teatro Blanquita anteayer, con la presentación del gran Cepillín que se encuentra celebrando 45 años de carrera. Y cómo no acordarse uno de grandes temas, que aquí entre nos… ¡Cómo me los cantaba mi madre! Es increíble ver a las nuevas generaciones divertirse de una manera sana y entretenida, al decir nuevas generaciones, me refiero a los pequeños de ahora, ya que es muy difícil encontrar a quienes aún le atraigan temas y espectáculos como los de Cepillín, haría bien en volver a la televisión y en un horario para todo público, entre las 12 y 3 de la tarde, hora en que la mayoría de los niños ya están en su casa. Hoy en día, el entretenimiento de los niños es Laura o La Rosa de Guadalupe, y lo comento porque lo he visto, ¿dónde quedaron los programas infantiles de entretenimiento? Es increíble ver que hay pequeños en sus hogares viendo programas como los antes mencionados, no quiero decir que sean buenos o malos, simplemente hay cosas más interesantes que podría haber en la pantalla chica. Por cierto, el capítulo del viernes estuvo buenísimo… hablo de la rosa, no saben, me dejó una enseñanza. No volver a verlo. Y como cada lunes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com.mx ¡Hasta la próxima!


LUNES 23 DE MARZO DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

M ARIANA H ERNÁNDEZ /J ESÚS M ARTÍNEZ /R EPORTEROS R _ TAVERA _ ARIAS @ HOTMAIL . COM

P

umas de la UNAM ligó su tercer triunfo consecutivo y empieza a aspirar a un lugar de liguilla al vencer 2-1 al Puebla, que se hunde en la tabla del descenso, en partido de la fecha 11 del torneo Clausura 2015. En duelo disputado en el estadio Olímpico Universitario, la escuadra “auriazul” vino de atrás, para llevarse el triunfo con los goles del argentino Ismael Sosa en el minuto 44 y del uruguayo Matías Britos en el 85, luego de empezar el partido con el 0-1 al minuto de juego con el tanto de Luis Miguel Noriega. El triunfo le permite a Pumas escalar posiciones en la clasificación general y del lugar 17 pasó al 12, con 14 unidades; mientras que “La Franja” se estancó en 15, pero se mantiene en el fondo de la tabla de cocientes con 1.0416.

Simona Halpe, de Rumania, le dio la vuelta al partido que parecía derrotarla y al final se coronó venciendo a Jelena Jankovic

RAQUETBOL

Vestidores en CU

El técnico de Pumas, Guillermo Vázquez destacó el triunfo obtenido ayer sobre Puebla, que les ayuda en sus aspiraciones de acercarse a la Liguilla y que les da para estar en la lucha de meterse a zona de calificación. “Sumar de tres siempre ayuda, el equipo va sintiéndose seguro en cada partido y nos pone cerca de la calificación, hay posibilidades pues los equipos se están empezando a cerrar y vamos a seguir luchando”.

Vestidor camotero

El auxiliar técnico del Puebla, Francisco Ramírez consideró que la falta de equilibrio en el mediocampo y descuidar la defensiva por ir en busca del marco rival, influyeron en la derrota 1-2 de ayer en su visita a Pumas de la UNAM. “La derrota quizá fue consecuencia de que teníamos esa necesidad de ir a buscar el segundo gol, de no meternos atrás; carecimos de repente de equilibrio en mediocampo, pero seguiremos la lucha por no descender”, comentó.

Paola Longoria volvió a ganar un título en la Ladies Professional Racquetball Tour, luego de vencer a María José Vargas en el torneo States Singles Championschips

NBA

BARCELONA, España.- Barcelona dio ayer un golpe de autoridad en la Liga de España, al ganar el clásico, 2-1 a Real Madrid, para aumentar a cuatro puntos su ventaja como líder, a falta de 10 jornadas para que concluya el torneo. Una lucha de poder en el mediocampo fue lo que se vivió en el Camp Nou; el alemán Toni Kroos y el croata Luka Modric dirigieron a los “merengues” y, del otro lado, Andrés Iniesta e Ivan Rakitic comandaron a los suyos.

Los dos conjuntos se mostraron voluntariosos, presionaron y recuperaron cada vez que perdían el esférico. El portugués Cristiano y el argentino Lionel Messi merodeaban el área rival, pero los defensas no les perdían la pista en ningún momento. Tras jugadas intensas, “Barça” pegó primero; a los 19 minutos, el francés Jérémy Mathieu se quitó la marca de Sergio Ramos y picó con la cabeza un cobro de falta de Messi para batir a Iker Casillas. El equipo “blanco” no tardó en responder, hizo gala de su poder ofensivo y al 31, el francés Karim Benzema asistió de tacón a “CR7”, que solamente empujó para el 1-1 y Súarez el 2-1 del triunfo del Barsa. (Redacción/Agencias/baloncito@gmail.com)

LeBron James anotó 28 puntos y encendió un ataque clave en la segunda mitad mediante clavada espectacular, para que los Cavaliers de Cleveland vencieran ayer 108-80 a los incontenibles Bucks de Milwaukee


18 EL DEPORTE

LUNES 23 DE MARZO DE 2015

unomásuno

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

G

Pequeños atletas del futuro

Aceves y Sánchez, sin rival

JAVIER TREJO/COLABORADOR BALONCITO@GMAIL.COM

Los pequeños atletas Carlos Aceves y Miches Sánchez fueron los máximos ganadores de la categoría de 12, en sus respectivas ramas varonil y femenil, de la Tercera Carrera y Toma de Protesta de los Minivigilantes del Agua que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio Cuauhtémoc, del IMSS dentro del marco de los festejos que se realizaron con motivo de la celebración por el Día Mundial del Agua. En la rama varonil de esta categoría de 12 años, Carlos Aceves realizó un tiempo de 51:33 para los 300 metros del recorrido, seguido por Luis Carlos Feliciano y Carlos Martínez, respectivamente; mientras que en la femenil Michel Sánchez tuvo un registro de 1:00.78 dejando atrás a Karla Epitacio y Carolina Gómez. El evento que fue conducido por Gabriela Sánchez dio comienzo a las ocho de la mañana cuando el ingeniero Elías Manuel Prieto López, director del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Naucalpan (OAPAS), dio el disparo de salida para los pequeñines de la categoría de 4 años para una distancia de 40 metros y en la varonil Francisco Avila llegó primero con 9:47 dejando atrás a Mateo Martínez y Emiliano de la Teja; en tanto que en la femenil el primer lugar fue para Mayté Aguilar con tiempo de 10:82, seguida por Mariana Careñanes y Sharon Camila. En la categoría de 5 años y 50 metros de distancia en la varonil el triunfo fue para Emiliano Alanís con 11:48 seguido por Santiago León y Santiago Rendón; en la femenil Daniela Hernández con 11:50 llegó primero y después Brenda Shiren y Camila Camacho. En la categoría de 6 años con una distancia de 70 metros en la varonil el triunfo fue para Fernando Valencia con 14:11 dejando atrás a Juan Montoya y Rodrigo Gómez; en femenil Ximena Cruz.

Omar Bravo, apapachado por sus

uadalajara, Jalisco.Con lo mínimo, pero una gran pared bastó para que Guadalajara diera un paso más hacia la permanencia, al dar cuenta 1-0 de un Toluca falto de certeza, en duelo que ayer cerró la actividad de la fecha once del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. La única anotación del encuentro fue obra de Omar Bravo, al minuto 48. Con este resultado, el “Rebaño Sagrado” llegó a 20 unidades en el tercer sitio de la clasificación, además de ponerc o m p a ñ e r o s se a ocho del Puebla en la tabla de porcentajes, en tanto los “escarlatas” se quedaron con 15. Chivas para nada son espectaculares, pero en su lucha que tienen eso es lo que menos importa, ya que sumaron un triunfo más que las ha colocado ya cerca de su objetivo primordial que es mantener la categoría. Ganaron por sexta vez en este semestre, ahora sobre un cuadro mexiquense que no sabe jugar en “patio ajeno”. Enfrente estuvo un cuadro mexiquense que ha sufrido mucho cada vez que sale de casa, por ello, de alguna manera sorprendió en este duelo, en el que fue mejor en términos generales durante el primer lapso, pero sin aprovechar la única opción de gol que generó. Todavía no se cumplían los diez minutos cuando el paraguayo Edgar Benítez entró por izquierda al área y con todo para definir, se tardó en hacerlo, para permitir la barrida de Carlos Salcido que evitó el primero de la tarde. La visita tuvo su opción y no la aprovechó, pero los tapatíos sí lo hicieron apenas en el comienzo del complemento, en pared que Fabián devolvió a Omar Bravo y anotó el gane.

Tabla general

OK LA BUENA


LUNES 23 DE MARZO DE 2015

PUES NADA, que a Daniel Suárez, el piloto que desertó de la Nascar México después de que por tres años peleó por la corona sin poder concretarla, decidió correr este año en la Xfiniti de Estados Unidos, la segunda competencia más importante de la Nascar de ese país, y en las Trucks, que es la tercera. En su debut en las camionetas le fue muy bien y en la Xfinity, en tres de las cuatro fechas ha finalizado entre los 15 primeros, lo que es realmente fabuloso. Tras el décimo lugar negociado en Atlanta, quedó undécimo en Phoenix y ahora, en Fontana, California, fue décimo tercero. Lo más importante es que Daniel, el de Monterrey, se ha visto muy seguro, sorteando el tráfico de manera interesante y evitando meterse en los contactos, que en su debut en Daytona, lo dejaron fuera de circulación. El sábado último en Fontana, largó de noveno, lo que quiere decir que se ha adaptado muy bien al sistema de calificación de los Xfinity, pero en el arranque cedió posiciones y se fue hasta el sitio 17. Durante la primera bandera amarilla ingresó a pits por cambio de neumáticos y combustible y gracias al buen desempeño por parte del equipo de Joe Gibbs Racing, Dany salió a la pista y consiguió escalar cinco posiciones que lo llevaron hasta el décimo segundo puesto. Suárez estuvo hasta la mitad entre los sitios 12 y 14. Ingresó a su segundo cambio de neumáticos y combustible con bandera verde, sin perder posiciones porque una amarilla se presentó casi de inmediato y faltando 20 giros para el final el mexicano estaba décimo, pero la pelea es dura entre muchos "gallos" de la serie y cayó otra vez al sitio 14, pudiendo al final rebasar a Ty Dillon, para concluir en 13. Suárez se notó feliz. "Fue un fin de semana pisitivo y aceptable, pero aún tengo un largo camino de aprendizaje y por recorrer. Creo estar bien, pero lo importante es seguir avanzando, porque compito contra los mejores. Esperemos mejorar en la próxima carrera". Cabe señalar que esta carrera de Fontana fue ganada por el de casa, Kevin Harvick, con lo que se anotó su triunfo 46 de la serie y la primera en el óvalo de dos millas californiano. Adelantó a Brendan Gaughan, Erik Jones, Chase Elliot y Chris Buescher, que completaron el top-cinco. Suárez es ahora undécimo en la general de pilotos. Su próxima carrera en esta serie se cumplirá el 10 de abril en Texas. Un óvalo de 1.5 millas extraveloz.

CAMBIANDO VELOCIDAD Y mientras Daniel sigue con sus buenas actuaciones, quien no está logrando los resultados a los que tenía acostumbrados a la afición mexicana, es Guillermo Rojas, quien toma parte en la serie de los Prototipos, unificados lo que antes eran Gran Am y American LeMans Series... Lo peor es que en las 12 Horas de Sebring el sábado, su Panoz tuvo que retirarse, ya que mientras estaba con Katherine Legge al volante, sufrió un desperfecto en la suspensión trasera ... Memo inició la carrera, pero ya enfrentó fallas con el acelerador y tras apenas ocho giros, tuvo que ir a fosos para una falla electrónica... Memo cumplió sus dos horas de manejo en su primer turno y Legge sólo una antes de la avería... El Panos Delta Wings sigue en desarrollo... Y amigos, este miércoles, en Plaza Carso de Irrigación, tendrá lugar la presentación de la Fórmula 4, serie que se anticipa, tendrá también espacio en el programa del Gran Premio de México, del primero de noviembre, y que servirá para que los pilotos mexicanos se desarrollen con miras a crecer en el aspecto internacional y puedan cumplir muchos, su propósito de verse en la F-1... Se anticipa que venezolanos y colombianos, entre otros, podría incrementar las filas de esa nueva serie... franciscocarmonasolis@hotmail.com

unomásuno

19

Antonio Pérez REDACCIÓN/AGENCIAS BALON014@GMAIL.COM

G

OIANIA, Brasil.- A cuatro vueltas de que finalizara la primera fecha de este 2015 del campeonato de Stock Car brasileños, corrida ayer en el Autódromo Internacional Ayrton Senna de Goiânia, en Brasil, el piloto mexicano de Escudería Telmex, Antonio Pérez Mendoza, tuvo que abandonar tras incidente con el campeón del mundo de F1, Jacques Villeneuve. Toño Pérez, originario de Guadalajara, Jalisco, había realizado un estupendo trabajo al lado de Rafael Suzuki en el stock car Chevrolet # 8, pues luego de que Suzuki iniciara la carrera desde el puesto 28 de 33 autos en la parrilla y le entregará a Toño en el sitio 19 cuando se registraba la vuelta 16, Toño pudo de inmediato remontar posiciones, para ubicarse decimocuarto. No obstante, Pérez nuevamente se rezagaría al puesto 19 y desde ahí conseguía remontar posiciones, hasta ubicarse 15 en la vuelta 31, cuando inevitablemente se encontró con Jacques Villeneuve, el canadiense campeón del mundo de F1 y en este

caso coequipero del mismo mexicano, pues ambos corrieron con el equipo de Ricardo Zonta, otro ex F1. No obstante, Toño Pérez se mostró satisfecho con la experiencia en estos autos tipo stock de Brasil, vehículos que a su juicio han alcanzado un gran desarrollo técnico. La dupla conformada por el local Rafael Suzuki y el invitado Antonio Pérez, al final fue ubicada en el lugar 27. La fecha de apertura de los Stock Car de Brasil fue ganada por la dupla de Ricardo Mauricio/Nestor Girolami, luego de 35 giros al trazado de 3.835 kilómetros de longitud y 15 curvas, con un tiempo oficial de 52m32.719s. Al respecto, el piloto jalisciense Antonio Pérez comentó: “Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad de correr en Brasil. Veníamos haciendo una buena carrera hasta que Villeneuve nos echó a perder la carrera; ha sido una lástima porque de verdad que habíamos mejorado mucho de ayer a hoy. Pero en fin, no queda más que agradecer a Escudería Telmex, Gustavo Arenas, José Sabates, Jimmy Morales, Carlos Crespo y Rafael Suzuki por el apoyo y la oportunidad que me dieron. Muchas gracias a todos ellos y a quienes se desvelaron para seguir esta carrera”.


20

unomásuno

Salomón y Santos, ganadores ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX OAXACA.- En medio de gran ambiente y con 100 kilómetros de recorrido, circuito Cerro del Fortín, terminó la Vuelta Interna-cional a Oaxaca, clásica Benito Juárez, con David Salomón, del Festilandia de Oaxaca, campeón individual y Efrén Santos, del DYM JESS, campeón de la montaña. La salida fue a las diez de la mañana ante una agradable temperatura, justo en las faldas del Cerro del Fortín, lugar clásico del ciclismo estatal, ciclismo nacional e internacional. arrancaron 97 corredores de 105 que iniciaron el martes 17 en Huatulco. En la salida estuvo Demetrio, el director de PYRL de Juchitán, animando la competencia y apoyando con su grupo al evento, que resultó emotivo, preparación para Juegos Panameri-canos de Toronto, Canadá, julio de 2015. La etapa la ganó el colombiano Julio Camacho del Canels Specialized, con tiempo de 2.26.02, para todo el grupo. En la general, David Salomón totalizó 14.46.04, 2º. A 52 segundos Frayre de TRANSTUR, el mejor oaxaqueño Rodrigo Martínez, Correa HermanosPegasos, campeón montaña Efrén Santos, campeón combatividad Moisés Aldape de la Puerta de San German, Leòn, Guanajuato, y campeón Sub 23, Ignacio Prado.

EFRÉN SANTOS DYM JESS LA MONTAÑA El primer título que se decidió fue la montaña, con dos premios en la etapa final, vueltas 4 y 8 y quedó como campeón Efrén Santos del DYM JESS, los abrigos de Demetrio y Marcela, de Tlaxcala. Efrén Santos ganó en forma consecutiva cuatro premios de montaña, dos en la quinta etapa y dos ayer, para finalizar como campeón con 46 puntos, seguido de Andrès Alarcón, Canels Specialized.

LUNES 23 DE MARZO DE 2015

La escudería HO Speed Racing, con el pie derecho RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

T

odavía disfrutando su tercer lugar en la carrera inaugural de Nascar México, realizada en el Phoenix International Raceway, el jefe del equipo HO Speed Racing, Hugo Oliveras, se alista para enfrentar la segunda fecha de este serial, que se llevará a cabo en San Luis Potosí, cita en la que tendrá que demostrar que el inicio de temporada no fue obra de la casualidad. “Fue un gran triunfo del equipo, pero sabemos que es el primer paso y que debemos mantener esa mística, que a fin de cuentas es lo más importante y seguir trabajando fuerte para lograr más triunfos”. Ahora sigue la fecha potosina, un óvalo en el cual no le ha ido muy bien. “Es un tema difícil en donde la temporada pasada no obtuvimos una buena puesta a punto y no logramos obtener los resultados que queríamos, pero hicimos una pretemporada muy buena y esperamos que el Camry

11 MonsterEnergy-Toyota-3M-INTEG R A - N e w H o l l a n d - M a d i s a - Fe r r o x Carthe-INCASE esté bien para desarrollar un auto que esté lo mejor posible”. Ahora viene lo difícil, ya que el HO Speed Racing y sus miembros tendrán que ratificar lo que se hizo en Phoenix, por lo que la estrategia en San Luis Potosí tendrá que ser casi exacta. “Tendremos que hacer una carrera inteligente, pero todo esto es un tema de continuidad, más que nada, de ir paso a paso. “Queremos hacer las cosas bien pero tenemos que pensar en terminar las carreras, sumando puntos porque hay un objetivo principal que es entrar al Desafío, entonces tenemos que ir con calma para salir adelante”. El éxito le ha llegado a modo y estuvo en la Expo Antad en Guadalajara en una firma de autógrafos de sus patrocinadores. “Fue una Expo donde llevamos el auto MonsterEnergy-Toyota-3M, afortunadamente hubo mucha gente, estuvimos firmando autógrafos y bueno, ahí con Potosinos, que está apoyando al equipo. Fue bastante productivo para mí y para el equipo HO Speed Racing”, finalizó.


L U N E S 23

DE

MARZO

DE

2015

estado de méxico unomásuno

Desesperanza política Falta de cercanía de partidos con ciudadanía genera desconfianza Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

L

as próximas elecciones intermedias serán las más difíciles en la historia democrática del Estado de México, además de costosas, hay un clima de inseguridad y desconfianza en los aspirantes a cargos públicos. Los partidos políticos han generado desconfianza, y una de ellas es la falta de cercanía con sus militantes y simpatizantes, pero sobre todo con los ciudadanos. Por lo que deben ser los propios candidatos los que busquen a los electores, porque los ciudadanos tienen derecho a votar, pero también a saber por quién lo hacen. También existe la idea entre la ciudadanía de que no hay una verdadera oposición, clara y valerosa. Que no hay claridad en las propuestas, en las ideas, en el quehacer interno y externo de los partidos y esto provoca un clima de desesperanza política. Las próximas elecciones intermedias serán las más difíciles en la historia democrática mexiquense, sobre todo en la región sur de la entidad en la que se encuentran 13 municipios, debido a la cercanía con Guerrero, en donde se han dado grandes problemas y la gente ha pedido la cancelación del proceso. Independientemente de lo anterior, es decir, de realizarse las elecciones como están programadas, el voto estará muy dividido ya que los partidos políticos han perdido credibilidad, pero están al acecho de lo que hagan o dejen de hacer sus contrincantes y hasta sus correligionarios. Prueba de lo anterior es el hecho de que el dirigente del PRD en el Estado de México, Omar Ortega Álvarez dijo que su partido analiza el clima de violencia que se vive en Luvianos, Tlatlaya, Amatepec y Tejupilco, principalmente, para determinar si presenta o no a sus candidatos. Lo anterior es consecuencia de la infiltración de la delincuencia organizada en esa zona del Estado de México, por lo que el partido del sol azteca en la entidad, considera que primero está la seguridad de las personas, y luego, el propio proceso electoral. De igual forma, a dos semanas de que inicien formalmente las campañas electorales, el 5 de abril, en busca de presidencias municipales y diputaciones locales y federales, con excepción del PRI mexiquense, los partidos políticos libran aún verdaderas contiendas internas para

elegir a sus "mejores" representantes para lo que será la jornada electoral de junio próximo, que será la más difícil de que se tenga memoria. Cabe señalar que la semana anterior, panistas denunciaron la compra de votos de sus correligionarios en Toluca y se dijo que los resultados serían impugnados, en tanto que canceló su elección interna de candidatos por problemas en Huixquilucan, en donde ayer fue electo Enrique Vargas del Villar como el abanderado para la Presidencia Municipal. Donde se dicen estar listos para las próximas elecciones es en el Revolucionario Institucional, donde el sábado eligieron a los candidatos a diputados por el procedimiento de Convención de Delegados de los distritos I Toluca; III Temoaya; IV Lerma; V Tenango del Valle; VI

Tianguistenco; VII Tenancingo; VIII Sultepec; IX Tejupilco; X Valle de Bravo; XII El Oro; XIII Atlacomulco; XIV Jilotepec; XV Ixtlahuaca; XX Zumpango; XXVIII Amecameca; XXXIV Ixtapan de la Sal; XXXV Metepec; XXXVI Villa del Carbón; XXXIX de Otumba, XLIV Nicolás Romero y XLV de Zinacantepec. Los distritos electorales locales uninominales en los que se aplicó el procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidatos son: XVI de Atizapán de Zaragoza, XVII de Huixquilucan, XVIII de Tlalnepantla, XIX de Cuautitlán, XXI de Ecatepec, XXII de Ecatepec, XXIII de Texcoco, XXIV de Nezahualcóyotl, XXV de Nezahualcóyotl, XXVI de Nezahualcóyotl, XXVII de Chalco, XXIX de Naucalpan de Juárez, XXX de Naucalpan de Juárez, XXXI de La Paz, XXXIII de Ecatepec, XXXVII de Tlalnepantla, XXXVIII de Coacalco, XL de Ixtapaluca, XLII de Ecatepec y XLIII de Cuautitlán Izcalli. Durante el actual proceso, el PRI va en alianza con el Verde Ecologista de México y Nueva alianza, pero tendrá la mayoría de los resultados que se logren ya que espera 90 presidencias municipales, 99 sindicaturas y 516 regidurías, en tanto que a Nueva Alianza tendrá corresponderían dos presidencias municipales y 35 regidurías, mientras que para el Verde Ecologista sería una presidencia municipal y 40 regidurías. A fin de que se lleven a cabo elecciones en paz, la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevará a cabo una estricta vigilancia en todo el territorio estatal, independientemente de que como es costumbre, sea el Ejército el encargado de custodiar la papelería electoral en el que participarán alrededor de 11 millones de mexiquenses.


22 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

SE AGUDIZA SITUACIÓN EN ZONA ORIENTE DEL EDOMEX…

LUNES 23 DE MARZO DE 2015

EN TLALNEPANTLA

Ciudadanía decepcionada Sesiona cabildo juvenil de sus gobiernos locales Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

S

iguen las inconformidades al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en demarcaciones de la zona oriente del Estado de México, y particularmente en el municipio de Chalco, por las designaciones de las precandidaturas a puestos de elección popular, según han expresado ciertos sectores políticos como el de los transportistas, quienes alzan la voz, y con sendos letreros en los cristales de las unidades, exigen "No a las imposiciones". Cientos de unidades del transporte público de pasajeros han sido observados en municipios de la zona oriente con leyendas de desacuerdo por las designaciones de este instituto político que a decir de ciudadanos y propios militantes, está jugando a perder, al enviar a la contienda a varios cartuchos quemados que los votantes conocen a la perfección, y que han expresado que ni por equivocación, votarían por ellos. Con esta lectura, según expresan por muchas partes de la entidad mexiquense, pareciera que el Revolucionario Institucio-nal no está tomando en serio las elecciones del mes de junio venidero, y está dejando en charola de plata el triunfo para otros partidos políticos que han analizado a sus cuadros, han consultado a la militancia y tienen en puerta una enorme

Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com

posibilidad de desplazar al tricolor donde es gobierno, y derrotar de manera fácil a aquellos que supuestamente serán candidatos cuando ya tuvieron algún otro cargo público, y dejaron tras de sí a una sociedad lastimada que hoy tiene la oportunidad de cobrarles el mal papel que hicieron. Por las calles de muchos municipios de la zona oriente de la entidad, se escucha el sentir ciudadano, donde se expresan casi de manera unánime: "salvo grandes excepciones como es el caso del municipio de Ixtapaluca, no hay obra pública, no hay acciones en favor de la ciudadanía, se sabe de abusos, arbitrariedades, gobiernos corrutos, abusivos, y curiosamente en casi todos (los municipios), gobierna el PRI, y ahora mandan a candidatos reciclados, que no han trabajado; ¿usted cree que ahora sí vengan a trabajar?", expresaron con un dejo de tristeza.

Teodoro Domínguez va por presidencia de Chalco Ante militantes y simpatizantes del Partido Movimiento Ciudadano, (MC), el precandidato a la Presidencia Municipal de Chalco, Teodoro Domínguez Romero, cerró el periodo de precampaña con una reunión en el centro del municipio, para después conformar una caravana que recorrió varias calles y avenidas de la demarcación. Con la presencia de varios de sus correligionarios y ciudadanos en general, el precandidato cerró esta etapa del proceso en busca de la alcaldía de Chalco, donde la gente ha expresado su sentir en el plano político que se respira en la comunidad.

Los jóvenes son el ejemplo a seguir en Tlalnepantla, señaló Alfredo Martínez González, presidente municipal sustituto, al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Cabildo Juvenil, donde nombraron a Mariana Ángeles Valencia, directora de Desarrollo Social, como presidenta ejecutiva. "Esta es una gran iniciativa y con esta administración generaremos esfuerzos conjuntos, para motivar que las cosas cambien para bien en nuestra colonia, en nuestra comunidad, que sea para bien y que en un "efecto mariposa", les genere una participación permanente en temas de orden público, profesional, social, en lo político, haciendo una invitación y una participación más amplia", dijo el alcalde. Aseguró que Tlalnepantla es el primer municipio del Estado de México en implementar el Cabildo Juvenil mediante un esquema permanente de sesiones, como un espacio deliberativo abierto e incluyente en el que concurren jóvenes entusiastas de todo el municipio, para coadyuvar una agenda de gobierno abierta y participativa. La convocatoria para formar a este grupo, corrió a cargo del Instituto Municipal de la Juventud y de su titular Héctor Julio Pérez Granados. Entre los requisitos está el vivir en La Tierra de Enmedio, tener entre 18 y 29 años, formar parte de alguna asociación civil, cultural, deportiva, artística y ser estudiante. Los 20 jóvenes ediles integrantes del Primer Cabildo Juvenil de Tlalnepantla de Baz, se encargarán del análisis, discusión y en su caso, aprobación, de acuerdos, declaratorias o manifiestos sobre políticas públicas en materia de juventud implementadas por el ayuntamiento.


L U N E S 23

DE

MARZO

DE

puebla unomรกsuno

2014


PAGINA 24 ok-NL.qxd

23/03/2015

08:54 a.m.

PÆgina 1

L U N E S 23 DE MARZO DE 2015

REDACCIÓN/BALONCITO@GMAIL.COM

T

IJUANA, Baja California.- Oscar Gutiérrez Rubio, reconocido como uno de los mejores peleadores en la historia de la lucha libre mexicana, fue detenido alrededor de las 10:00 horas del pasado sábado, por Agentes de la Policía Ministerial de Tijuana, dicha detención se llevó a cabo en la garita de San Ysidro. Rey Mysterio Jr., fue detenido por su presunta responsabilidad en la muerte de Pedro Aguayo Ramírez -mejor conocido como Hijo del Perro Aguayo, quien falleciera la víspera en el hospital Prado de la ciudad fronteriza de Tijuana, tiempo después de haber recibido fuerte golpe en la cabeza, por parte de Rey Mysterio. Al ex luchador de la WWE se le acusó por homicidio imprudencial y según especialistas, esta denuncia puede llevar a Rey Mysterio Jr. a pagar una condena de hasta 8 años de prisión.

REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

uliacán, Sinaloa.- Dos personas m u e r t a s y el cantante de narcocorridos, Javier Arturo Rosas Almaral, herido, fue el saldo que dejó un atentado registrado ayer por la mañana. Los fallecidos fueron identificados extraoficialmente como Iván Almaral Velarde, de 27 años, y Alonso Antonio Lizárraga Hermosillo, de 24 años, de Ciudad de Obregón, Sonora, además hubo otras dos personas heridas. La Policía Ministerial del estado señaló que los hechos ocurrieron ayer en el estacionamiento de una tienda de conveniencia ubicada sobre el boulevard José Limón. Las víctimas viajaban a bordo de una camioneta y en su recorrido a la altura del Desarrollo Urbano Tres Ríos fueron interceptados por un grupo de hombres armados con fusiles de AK-47, quienes dispararon en múltiples ocasiones al vehículo del cantante.

C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.