24 Marzo 2015, Ineficiencia, corrupción e impunidad... ¡Fuera de PGR!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MARTES 24 DE MARZO DE 2015

y

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13479

José Luis Luege Tamargo

 A efecto de hacer frente a los grandes retos que enfrenta la procuración de justicia y dar resultados

tangibles en lucha contra la delincuencia, la procuradora general de la República, Arely Gómez González, dio a conocer los nombres de quienes integran su equipo de trabajo, que habrá de realizar investigaciones apegadas a derecho, rigurosas en sus alcances y con resultados concretos

IRoberto MeléndezI9

Se requiere que autoridades y población participen en la creación de una agenda energética y se olviden de políticas de subsidio, afirmó Luege Tamargo

IJuan Carlos FonsecaI7

IGuillermo CardosoI5

Columnas: Alejandro Ramos M.4 Matías Pascal5 Francisco Estrada8 Dione Anguiano11 Adonay Somoza14 Ricardo Perete15


M A R T E S 24 DE MARZO DE 2015

Teotihuacán en riesgo Señor editor: ¿Se imaginan una gasolinera a menos de 1 kilómetro de las pirámides de Teotihuacán? Rodrigo, oriundo de San Martín de las Pirámides, no puede ni quiere imaginárselo, pero el riesgo es inminente y por eso quiere evitarlo. "Esto no es algo que sólo concierne a los que somos originarios de San Martín de las Pirámides o localidades aledañas a las pirámides de Teotihuacán, es de todos los mexicanos y de toda la humanidad. ¡No a la gasolinera en Teotihuacán!", dice Rodrigo en su petición. Teotihuacán está en riesgo de nuevo. Se encuentra en proyecto la construcción de una gasolinera en un predio dentro del Municipio de San Martín de las Pirámides, aproximadamente a 500 metros de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, concretamente en la calle Cuauhtémoc esquina Tuxpan. Hace unos años fue Walmart, hoy es una gasolinera a 500 metros de distancia de una Zona Arqueológica… ¡cuando eso está prohibido! Las implicaciones de una construcción de esta naturaleza son muchas: la alta posibilidad de dañar vestigios arqueológicos, la contaminación visual que representaría al entorno de Teotihuacán, y los riesgos que implica por sí misma una gasolinera. Además, lejos de hacer que las localidades aledañas constituyan un corredor turístico en torno de las pirámides de Teotihuacán, mostrando sus atributos simbólicos, historia y cotidianidad, siguiendo la guía de los "Pueblos Mágicos" y los "Pueblos con Encanto", este notable intento de urbanización, tan cercano a la Zona Arqueológica distanciará aún más esta posibilidad. Pero todavía estamos a tiempo de frenarlo. El terreno ya está podado y aplanado, pero la construcción aún no comienza. Ayúdame a pedirle a las autoridades de San Martín de las Pirámides, del Estado de México, así como al INAH, que se comprometan públicamente a negar el permiso de construcción de la gasolinera. Esto no es algo que sólo concierne a los que somos originarios de San Martín de las Pirámides o localidades aledañas a las pirámides de Teotihuacán, es de todos los mexicanos y de toda la humanidad. ¡No a la gasolinera en Teotihuacán! Rodrigo Martínez

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Crimen organizado explota jornaleros A

unque ya se sabía porque era un secreto a voces, nuestras autoridades acaban de informar que detrás del "enganche" y sometimiento de jornaleros que son tratados como esclavos, está la delincuencia organizada. Sin embargo, lo que debe investigarse es qué autoridades solapan y protegen a estos grupos delictivos que durante años y años han venido operando impunemente en varios puntos de la República mexicana. Lo anterior, porque es inaudito, increíble que nadie, absolutamente nadie se dé cuenta de las condiciones en que viven -no exageramos- cientos de miles de hombres, mujeres y niños, que son explotados vilmente. Nuevamente, a raíz de que cientos de indígenas tarahumaras fueron descubiertos en Baja California Sur laborando en condiciones infrahumanas, se evidenció la explotación a que son sujetos nuestros jornaleros. Y es que esto no es nuevo, ya en ocasiones anteriores se denunciaron hechos similares, pero hasta hoy las autoridades no han hecho nada por dar con los responsables y someterlos a juicio para encarcelarlos. Y esto es lo que resulta sorprendente y hasta inaudito porque se libera a los campesinos explotados, pero que se sepa hasta hoy no hay nombres de los explotadores, ni de los involucrados en esta inhumana actividad. Se nos dice esta vez que detrás de este

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

"enganche" está el crimen organizado y hay mucho de cierto en esto, si no hay que recordar lo que pasó en San Fernando, Tamaulipas, donde decenas de centroamericanos fueron ejecutados al negarse a acatar las instrucciones de la criminalidad. De acuerdo con los datos proporcionados por el secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, hasta hoy han sido rescatadas más de 400 personas, que habían sido esclavizadas en diferentes estados de la República. También se liberó a 200 costureras. Sin embargo, hay la certeza de que más trabajadores siguen siendo explotados bajo condiciones infrahumanas, por lo que sólo es cuestión de rascarle, de que las autoridades tengan la voluntad de dar con ellos y proporcionar un escarmiento a los vivales que los someten. Como apuntamos líneas atrás, no es descabellado suponer que hay autoridades municipales y estatales involucradas en este "negocio" del "enganche", lo que supone de algún modo complicidad oficial. Si esto es lamentable, más lo es que se abuse de menores de edad, a quienes se les obliga a cubrir, como el resto de los jornaleros, largas jornadas de más de doce horas por un mísero sueldo y condiciones de esclavitud. Esperamos que esta vez las autoridades se fajen los pantalones, investiguen a esta bola de explotadores y pronto se hable de detenidos. Por hoy lo único que ha procedido es el pago de algunas multas, lo que es impunidad a medias.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


MARTES 24 DE MARZO DE 2015

unomásuno

INFORMACIÓN GENERAL 3

CELEBRA SU 27 ANIVERSARIO

T

odo empezó en el mes de marzo de 1988, cuando un joven equipo de trabajo, dirigido por un igualmente joven y entusiasta periodista, daba todo de sí para crear lo que hoy conocemos como DIARIO AMANECER de MEXICO. Un ambicioso proyecto periodístico que nacía un 24 de marzo, para llegar al corazón de una población ávida de información veraz y oportuna. Hoy nos sentimos muy honrados porque, 27 años después, este medio de comunicación continúa en pie de lucha para llevar a lectores y amigos lo más actual de la información. Han sido muchos años de lucha y trabajo continuo, pero sobre todo, han sido unos años que han cobrado nuestro tiempo, nuestras familias, nuestros hijos. Es un hecho, en los últimos 27 años hemos tenido grandes retos y logros, e igualmente hemos sufrido derrotas y traiciones, pero somos un medio de comunicación independiente entregado a las necesidades de la población, y trabajamos a la par de los cambios y la modernización. En el Estado de México, DIARIO AMANECER de MEXICO se ha posicionado en el gusto de sus lectores, por lo que hoy que cumplimos un aniversario más, gracias a ustedes, tenemos que compartirlo y agradecerlo. Para todos los que trabajamos en DIARIO AMANECER de MEXICO, a 27 años de existencia, por supuesto que es un buen día para celebrar. Hay quienes continuarán en la lucha por obtener la mejor y más fresca noticia. Para otros,

habrá concluido un ciclo y estarán buscando nuevos horizontes, pero lo que sí es una realidad, es que, con o sin, DIARIO AMANECER de MEXICO seguirá editándose, día con día, para llegar siempre con usted. Por otro lado, este momento igualmente es propicio para agradecer el esfuerzo, lealtad y empeño de todos y cada uno de los miembros de nuestro equipo y quienes hacen posible que DIARIO AMANECER de MEXICO, siga adelante. Con lealtades y deslealtades; con traiciones y malos momentos; con abusos pero también con grandes satisfacciones al saber que fuimos un enlace importante entre los que no tienen nada y los que deben distribuir los beneficios a los que más lo necesitan. Todavía hay mucho por hacer. Hay grandes proyectos e importantes retos que cumplir y mejores oportunidades para desarrollar en un futuro muy cercano y, por supuesto, DIARIO AMANECER de MEXICO no le teme a nada. El periodismo es un trabajo que apasiona. Es una labor de innovación y dedicación que se imprime en cada una de nuestras ediciones diarias. Seguiremos adelante. Por supuesto, no puede faltar una extensa felicitación y agradecimiento al Presidente Editor de DIARIO AMANECER de MEXICO, Dr. Naim Libien Kaui, quien lleva las riendas de este importante medio de comunicación, caminando siempre adelante, contra viento y marea, y siempre pensando en usted. ¡FELICIDADES!


4 POLÍTICA

unomásuno

No usaremos fuerza pública en elecciones:Lorenzo Córdova Representante del INE aceptó boicot contra el voto en próximos comicios

ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

pesar de las amenazas recibidas, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo no esperar que sea necesaria la intervención de la fuerza pública, ante la posibilidad de un boicot contra el voto en los próximos comicios. Durante la inauguración de sus oficinas sede en la ciudad de Hermosillo, Sonora, el representante electoral llamó a sus compañeros consejeros a tener " prudencia", durante la jornada de votación que se celebrará el próximo 7 de junio. "Con mucha prudencia y cautela, tratando de llegar al día de la jornada sin la necesidad de utilizar a la fuerza pública", indicó. Junto al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, recalcó que el boicot en las elecciones lejos de resolver problemas, va a crear otros que hoy no se tienen, adelantando que el instituto está trabajando con mucha cautela, flexibilizando o ampliando los plazos en sitios donde existe la amenaza de boicot, para que se puedan instalar todas las casillas. Por lo tanto, el también académico de la UNAM reconoció que la inseguridad es un tema que les ocupa y que los obliga a actuar con

A

está impidiendo que el proceso electoral avance. Consideró que los conflictos sociales deben de correr por una cuerda distinta a la electoral, porque las elecciones no van a resolver los problemas que plantea la población. "Por eso es indispensable que durante las campañas políticas el debate político sea tan franco como sea posible y tan ríspido como sea necesario, pero encauzando la problemática política en los cauces legales", precisó. Para terminar su discurso destacó que es indispensable la confianza de la sociedad en las autoridades electorales, afirmando que de ello dependerá los resultados de la contienda. Entre otros temas, la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE dio a conocer, que ha recibido y autorizado hasta ahora 30 solicitudes de acreditación como visitante extranjero de igual número de interesados, que acudirán a conocer las modalidades de los comicios del 7 de junio. Lo anterior, de acuerdo con el primer informe que presentará la referida Coordinación al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en su sesión programada para el miércoles 25 de marzo, sobre las actividades relativas a la atención de los visitantes extranjeros en el Proceso Electoral Federal 2014-2015.

mucha cautela, peroCórdova, que no Lorenzo

titular del INE

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Reclamo de élites A LEJANDRO R AMOS M.

Cuidado con el Lobo Como en los cuentos infantiles: ahí viene el lobo… Pero no es precisamente el mamífero Canis lupus al que nos referimos, se trata de Víctor Hugo Lobo Román. Como un monarca, este perredista que ya fue jefe delegacional en la Gustavo A. Madero (2009-2012) y aún diputado local, va vía exprés para regresar a la silla de la Delegación, que a su vez le deja su esposa Nora Arias. Por eso son conocidos como la pareja imperial, pues ya llevan seis años gobernando juntos esta demarcación y están por extenderlo a nueve. No sólo se trata de una alternancia entre cónyuges; hay algo más que está vinculado al dominio de un territorio que se convirtió en la mina de oro del líder del grupo Fuerza Democrática. No es secreto decir que Lobo desde su curul en la Asamblea Legislativa era el verdadero operador de la Delegación; seguía gobernando. Él se encargaba de ponerle precio para la apertura de nuevos giros comerciales, a construcciones de viviendas u oficinas, así como de manejar los procesos de adjudicación para sus 'amigos'. Hace unos días, dos empresarios me comentaron los motivos por los que tuvieron que frenar sus inversiones en la Gustavo A. Madero. "Hace 2 años nuestra compañía decidió instalar una sucursal en la Gustavo A. Madero; cumplimos con el uso de suelo y otros trámites de ordenamiento urbano y vial. Por política de nuestra compañía y por el prestigio que tenemos nunca actuamos fuera de la ley. Todo el papeleo se cubrió bien, pero de repente el proceso se atoró en la Delegación", comentó el empresario. Agregó: "Un funcionario muy cercano a Nora Arias nos dijo que antes de obtener el permiso de operación, Víctor Hugo Lobo debía dar el visto bueno. No entendíamos porqué un diputado tenía que autorizar la apertura de nuestra sucursal. Fueron múltiples las visitas que hicimos a la Dirección General de Obras, a la oficina de la Delegada, al Jurídico, pero todos nos decían lo mismo y enredaban el asunto con claros tintes de que nosotros ofreciéramos dinero, hubo muchas insinuaciones". "Después de varios intentos, Lobo nos atendió unos minutos en la Asamblea, y él sólo nos indicó que en la Delegación nos dirían qué trámites faltaban. Su respuesta nos sorprendió, pues habíamos cubierto todo en orden. Además, le expresamos que abriríamos fuentes de empleo. Al regresar a la Delegación nos intentaron presionar para que nosotros hiciéramos la oferta del moche. No lo hicimos y el diálogo se cerró. Hasta la fecha todo está parado. Si el Lobo gana otra vez, no nos queda otra que cancelar definitivamente el proyecto", expresó el empresario. Otro inversionista dijo que tenía proyectada una obra para vivienda y al iniciar los trámites correspondientes inmediatamente le indicaron que Lobo debía palomear el asunto. "Traen un juego perverso, pues te dicen que Lobo es que el autoriza y cuando quieres hablar con él, su gente te regresa a Obras o al Jurídico. Ya nos pidieron dinero, y prefiero no revelar la suma, pero es muy alta. Ahora todo está detenido y es probable que el proyecto se cancele". Abundó: "Uno de mis abogados detectó que el diputado Lobo controla todas las áreas de la Delegación, ningún proyecto de obra mayor pasa si no lo aprueba él, pero ya sabemos lo que implique que se apruebe: Muchos del gremio de la construcción le entran, pues no puedes dejar parada una inversión. Nosotros no queremos entrarle, pues perdemos mucho". Si bien es cierto de que sólo se trata de dos testimonios, éstos dejan ver porqué Lobo Román no deja de ser monarca en la GAM. Vale preguntar al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y a la propia dirigencia del PRD, qué harán al respecto; en la GAM y en la Asamblea estos casos son secretos a voces. Cuidado con el Lobo, amenaza con regresar y con los dientes más afilados. ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM


MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Matías Pascal

PRI aduana sexual Ayer manifestaba mi indignación por las prácticas, usos y costumbres dentro del Partido Revolucionario Institucional, el principal partido de México. Sin embargo, en el caso del Distrito Federal el abuso, la violación de los estatutos, el tráfico de influencias y hasta el soborno, prevaleció en la porquería que fue la elección de candidatos, para los distintos puestos de elección popular. La mafia de Cuauhtémoc Gutiérrez, y Mauricio López generaron el malestar de la militancia por la venta de candidaturas, a conveniencia de un solo grupo y por la protección de alguien muy poderoso dentro del PRI y del actual gobierno federal. Sin embargo, los festejos del aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, se vieron empañados por el malestar y casi enfrentamiento de la militancia priista, ya que como aseguraron muchas damas tricolores, no se imaginaban que para ser candidato se aplicaría "la aduana sexual", por parte de la mafia de Gutiérrez de la Torre y secuaces. Un verdadero show, ya que se eligieron candidaturas increíbles, que quitan la seriedad al tricolor en la Ciudad de México

Burlan al Invea: Persisten espectaculares irregulares Pese a que el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea) anunció, que retiraría todos los espectaculares irregulares, empresarios del ramo aprovechan los vacíos legales para mantener sus anuncios. Tal es el caso de los instalados en Insurgentes Sur 2388, Insurgentes esquina Eje 5, Insurgentes casi Copilco, Arquímedes esquina con Campos Elíseos y más. Al hacer un recorrido por esas avenidas, muchas principales, se constata que no sólo se mantienen los espectaculares sino que han aumentado, sin que se haga cumplir la nueva ley aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que prevé hasta prisión. Apenas en febrero, la ALDF aprobó modificaciones a la Ley de Publicidad Exterior, que contemplan multas y hasta prisión para publicistas, dueños de inmuebles y anunciantes que instalen dichos anuncios sin contar con las autorizaciones correspondientes. Expertos consultados aseguraron que las declaraciones del titular del Invea, Meyer Klip Gervitz, se han quedado en el papel, porque hace falta que se intensifiquen los operativos de retiro y que se sancione a los responsables. Vecinos del predio ubicado en Insurgentes Sur 2388 aseguran que los publicistas son astutos y se valen de los vacíos legales y artimañas para violar la ley. Tal parece que esos publicistas no son de los que reculan en su intención de violar la ley, como parece lo hizo el Invea, y más bien son re cumplidos con los anunciantes. En la ciudad hay alrededor de 4 mil anuncios legales y otros 4 mil ilegales, y serán retirados, ha dicho el funcionario. No obstante, sólo ha sido retirado un 25 por ciento de esos anuncios irregulares -unos mil-, lo que significa que 3 mil continúan exhibiéndose impunemente. Cholin49@hotmail.com

unomásuno

POLÍTICA 5

Delincuencia organizada detrás de Centros de Esclavos: STPS Rescatan a 49 jornaleros indígenas en Colima JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

E

xisten elementos suficientes para presumir la actividad del crimen organizado en el "enganche" de jornaleros y de sus familias en centros agrícolas donde laboran en condiciones de sobreexplotación, señaló Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Luego de que las autoridades rescataron a 49 indígenas mixtecos -de ellos 13 menores de edad- en un centro de trabajo dedicado a la producción de pepino que se ubicaba en Colima, el funcionario indicó que en las últimas semanas se ha rescatado a cerca de 400 trabajadores, que laboraban en condiciones de sobreexplotación. Navarrete Prida señaló que con en este tipo de operativos, se han detectado elementos suficientes para presumir la actividad del crimen organizado (enganchadores), que son quienes trasladan a los trabajadores y sus familias a los centros agrícolas. Al presentar el Reporte de Inspecciones Federales en el marco del operativo "México con Trabajo Digno", comentó que en esta ocasión visitaron un centro de trabajo agrícola irregular en Colima, como resultado de una denuncia ciudadana. Sostuvo que en el lugar recataron a 49 indígenas mixtecos del estado de Guerrero, entre ellos 13 menores de edad, en un operativo que inició el 21 de marzo y concluyó el 22 del mismo mes. Navarrete Prida resaltó que los inspectores instruyeron además 64 medidas de aplicación y

corrección, así como la restricción (suspensión) de actividades en el predio ubicado en el camino hacia el Mirador de Colima, Ejido El Diezmo, sin número. Durante la diligencia se encontró en la zona de labores, en la línea de carga y logística a menores de edad, los cuales aleccionados pretendían hacer creer a la autoridad, que sólo acompañaban a sus padres e incluso referían tener edades diferentes a las reales.


6 POLÍTICA

Proponen blindar economía ante negro panorama mundial

GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM

E

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

unomásuno

l Poder Legislativo debe ir previendo cómo blindar y apoyar el repunte de la economía del país, frente al complejo entorno internacional, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera. Tenemos que poner nuestros mejores oficios como Poder Legislativo, dijo, para poder ajustar, abonar o cooperar, porque lo que queremos es que nuestra economía repunte", puntualizó. En conferencia de prensa en el recinto legislativo de San Lázaro, el legislador perredista habló de esta manera al referirse a las complejas previsiones económicas para el próximo año. "No podemos estar esperanzados a que, si es una situación global, o si esto está impactando por una situación mundial como se ha dicho", externó en repuesta a una pregunta.

En este sentido Moreno Rivera manifestó que los legisladores deben tener sus propias previsiones. "Haremos lo justo y lo propio. Debemos ir previendo presupuestalmente cómo blindar y cómo apoyar y apostar para que en este caso nuestra economía tenga ese repunte y no repercuta a todos los mexicanos, sobre todo, en la gente donde prácticamente van al día, que es donde más les pega". Debemos terminar con impunidad Por otro lado, indicó que el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, ex candidato presidencial, es una muestra más de que México es un país, que debe apostarle a terminar con la impunidad en todos los sentidos. Al hablar sobre el magnicidio ocurrido hace 21 años en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, señaló que este caso es un hecho de los más lamentables dentro de nuestra historia. "Es de lamentar el suceso en la historia. Creo que, como ese tipo de sucesos y muchos otros, no deben quedar en una investigación, que prácticamente se quede a dormir el sueño de los justos y por más comisiones que se crean, famosas comisiones de la verdad, al final de cuentas sirven de poco, y nunca se llega a saber cuál fue el fondo de la verdad".

Julio César Moreno Rivera

Ley General de Aguas contempla desalojo total de comunidades

Miguel Alonso Raya REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

En el proceso legislativo para aprobar la Ley General de Aguas, hay un gran desaseo que genera desconfianza y desencanto entre la población, manifestó ayer el coordinador de Los diputados del PRD, Miguel Alonso Raya. El legislador guanajuatense dijo que en dicho documento se faculta a los empresarios, incluso, a desalojar comunidades si éstas se interponen en la explotación del agua que les ha sido concesionada, lo que es un atentado al derecho humano al agua. Señaló que su aprobación debe estar acompañada de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en el quehacer gubernamental, a fin de acabar con tanto escándalo que tiene de cabeza a la nación. Calificó de desafortunada redacción impuesta por la SHCP en el dictamen, ya que da lugar a excesivos trámites, burocratismos y ambigüedades, que provocan discrecionalidad y corrupción de los funcionarios, como los plazos para que éstos decidan las concesiones Expuso que con los trasvases de agua, se despoja del líquido a comunidades para llevarla a otras cuencas, como sucede con acueductos en Sonora, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato y otras entidades. La propuesta gubernamen-

tal, indicó, enfatiza cuatro rubros: las concesiones al sector privado, los trasvases, la facturación y el tratamiento de aguas, y el uso industrial del líquido. Coincidió con los industriales de Canacintra en que el principal problema sobre el agua, es la carencia de una política pública por parte del gobierno, a grado tal que sus programas, normas y planes están desfasados respecto a las necesidades del país y ajenos al problema de seguridad y conflictividad nacional que ya representa. Raya señaló la posibilidad de que la Cámara de Diputados apruebe la Ley General de Aguas en un periodo extraordinario de sesiones, a fines de junio, si se cumple con la condición de que el proceso legislativo se apegue a la legalidad. Sería, explicó, después de las elecciones previstas para el 7 de junio, indicó el líder parlamentario ante dirigentes y representantes de empresas agrupados en la Canacintra, de acuerdo con un comunicado de prensa. Cabe señalar que el dictamen sobre esta ley fue aprobado en comisiones, pero ante reiterados señalamientos de diputados de izquierda, sobre la presunta privatización del agua, los grupos parlamentarios decidieron suspender por tiempo indefinido su inclusión ante pleno y realizar encuentros con diversos sectores.


MARTES 24 DE MARZO DE 2015

POLÍTICA 7

unomásuno

Democratizar la energía es posible: Luege Tamargo Caros, obsoletos y riesgosos los esquemas actuales JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

L

a democratización de la energía puede ser una realidad, pero para ello se necesita que las autoridades y la población participen en la creación de una agenda energética y se olviden de políticas de subsidio, que sólo han llevado a que en México se sigan utilizando e s q u e m a s obsoletos, tanto en la generación de energía, como en el transporte, la distribución y manejo del comb u s t i b l e,

así como en el manejo y aprovechamiento de la basura, señaló en entrevista para el programa de TV y Radio de unomásuno, José Luis Luege Tamargo, presidente de "Ciudad Posible".

Nuestro entrevistado habló sobre la "generación solar distribuida", la cual dijo se puede lograr apoyando al particular, para que éste genere su propia energía. "La propuesta es que la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Hacienda transfiera el subsidio del pago de la luz -el de la tarifa doméstica- al uso de paneles solares". Anotó que esto José permitiría la democratización de la energía, donde durante el día se puede producir energía y tomarla por la noche. Para lograr lo anterior, explicó, se requiere de redes inteligentes que permitan equilibrar el consumo en horas pico. Luege Tamargo comentó que en Europa la gente ha modificado hábitos y que por ejemplo, a la hora de la comida realizan actividades domésticas, lo que permite reducir la demanda en horas pico. Al final de todo esto, comentó nuestro entrevistado, de lo que se trata es que la gente tenga su propia fuente de energía y pague menos, apoyándola con la amortización de la inversión en paneles solares y que al final le permitirán reducir el costo de la energía. "A nivel nacional, actualmente el subsidio a la tarifa doméstica es de 86 mil millones de pesos al año", señaló. Dijo que el esquema propuesto permitiría que las termoeléctricas no tengan que trabajar a toda su capacidad, que se reduzca la cantidad de contaminantes a la atmósfera y permita que el país ingrese a un esquema energético de alto nivel. En particular, anotó que el Senado de la República puede ayudar mucho en la negociación con la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Hacienda para lograr desarrollar este esquema, y sobre todo que políticamente no se distorsione el sentido de la eliminación del subsidio, así como el concepto de que con un sistema generador solar de energía se paga menos. "Somos un país de subsidios y hasta ahora no hemos sido capaces de sobreponernos a este tipo de esquemas", comentó. Nuestro entrevistado hizo un llamado a eliminar el gas LP, "el cual es un sistema muy anticuado, de hace dos siglos, además de peligroso". Aseguró que la Ciudad de México tiene un enorme rezago frente a otras capitales del mundo, en particular en lo que se refiere al uso de

Luis Luege Tamargo energías renovables, así como en la distribución de combustible, que es obsoleta. Señaló la importancia de incorporar el uso del gas natural en el transporte público, el cual no es contaminante, pero del cual hasta ahora no se ha introducido su uso generalizado. José Luis Luege citó el caso de Alemania, que en tres años instaló 21 Gigawatts de potencia en energía solar y que tan sólo para comparar, anotó que en México hay 0.52 gigawatts de energía solar instalada. "Me tocó el arranque de Laguna Verde, la cual tardó 25 años. Una nucleoeléctrica se construye en un rango de 10 a 15 años, pero los paneles solares se pueden instalar con grandes beneficios ambientales, sólo que hay muchas resistencias", comentó. Dijo que en el Senado se discute la Ley de Transición Energética, la cual busca que se cumpla como país en la disminución de emisiones de bióxido de carbono y se impulse la utilización de energías limpias. En el caso del transporte, comentó que el 75% de la contaminación proviene de los automóviles y de los autobuses, donde la solución es una estrategia de movilidad y fomentar el transporte eléctrico, como es el caso del Metro y el Tren Ligero. Otro tema importante, añadió, es el manejo de la basura, "la cual en la Ciudad de México sigue recibiendo un tratamiento como si estuviéramos en la Edad Media, siendo que es fuente de energía". El entrevistado explicó que con incineradores de plasma modernos se podría captar el metano y generar energía eléctrica, además de que al dar un tratamiento adecuado a la basura se daría un paso importante en el cuidado de la atmósfera. Todo esto en un plan a nueve años, lo que implicaría ahorros, un mejor cuidado al medio ambiente y seguridad, comentó.


8 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

El l amado de Cárdenas: ¿Restauración o nueva constitución? FRANCISCO ESTRADA

L

o volvieron a poner en la mesa de la discusión. Me refiero a la convocatoria, apenas anteayer, del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para elaborar una nueva Constitución y a la declaración de Andrés Manuel López Obrador, unos días antes, en el sentido de que, de llegar al poder, va a restaurar la Constitución de 1917, en su versión original. Dos iniciativas similares, pero que en el fondo plantean dos rutas y dos visiones muy distintas de lo que requiere el país, para rehacer su maltratado pacto social. En realidad es un tema viejo. Tiene que ver con el cuestionamiento a las reformas constitucionales -que por cierto iniciaron en 1918-, sobre todo aquellas que han sido señaladas como contrarias a su "espíritu original", y en la manera de subsanarlas: bien mediante la realización de un nuevo Constituyente, porque esa es facultad exclusiva de un Congreso Constituyente, para hacer de plano una nueva Constitución. O bien como plantea AMLO, simplemente restaurando el documento que se aprobó en Querétaro. Hay que recordar que quienes trajeron a cuento por primera vez el tema fueron los zapatistas. Sin embargo, existen por lo menos 7 propuestas que tienen en común el rechazo a las instituciones del Estado aún vigentes: 1) La propuesta del EZLN (1995); 2) La de Porfirio Muñoz Ledo (2000); 3) La de Cuauhtémoc Cárdenas (2006); 4) La propuesta del Frente Amplio Progresista (2007); 5) La de John Ackerman y un grupo de intelectuales (2014); 6) La del obispo Raúl Vera (2014); Y 7) la del Constituyente Ciudadano Popular surgido a principios de este año. Es posible que haya otras más que desconozco. Pero es interesante abundar por lo menos en estas siete, para tratar de entender de lo que se trata. La primera iniciativa, decía, para hacer una nueva Constitución la lanzó hace 20 años el EZLN y se le pretendió implementar 10 años después promoviendo un acuerdo "con personas y organizaciones mero de izquierda", de la "izquierda política" se aclaraba en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de 2005, que pudiera unificar "todas las causas y luchas populares". Supuestamente se designaría para ese efecto a una delegación que trabajara ex profeso. Fue lo que se llamó "la Otra Campaña", pero nunca prosperó. La segunda propuesta, la de Porfirio Muñoz Ledo, la hizo en el entorno de su integración al equipo de Vicente Fox, pensando que la alternancia panista iba a derivar en la reforma del Estado, y desde entonces ha sido una constante en su discurso. Su problema es que como se basa en un acuerdo político mayor, mientras éste no se dé es inviable. La propuesta del ingeniero Cárdenas la planteó inicialmente en el año 2006 al asumir la conducción de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, y la ha reiterado en varias ocasiones. Recientemente la volvió a retomar en el marco de sus desencuentros con la dirigencia del PRD, y ahora le trata de dar sentido a través de una convocatoria que pretende ampliar el ejercicio de reflexión a toda la ciudadanía para, a partir de ella, dilucidar la mejor vía para concretarla. Algo indispensable. La propuesta del FAP en 2007 está muy ligada a la de Muñoz Ledo, que en ese tiempo era su coordinador e impulsó dentro del Frente un grupo de trabajo que presentó al Senado una iniciativa de Reforma del Estado, a través de las fracciones del PRD-PT-MC que, sin embargo, por no tener la mayoría ni siquiera se discutió. La propuesta de John Ackerman surgió en una de las marchas de protesta contra el GDF, al calor del movimiento #PosMeSalto de fines del 2003, y en unos cuantos días avanzó hasta la formación de un "Congreso Popular". Este se integró en febrero de 2014 como una vía alternativa a la política "formal" y a los partidos, mediante una convocatoria a "todos los ciudadanos" para que se auto-propusieran como "representantes populares". Estuvo funcionando más o menos hasta marzo del año pasado a través de acciones simbólicas, como el decreto que emitió "derogando" la reforma energética. Después de eso, nada. La propuesta del obispo Raúl Vera es seguramente la más radical de todas y quizá por eso ahora es parte de la iniciativa -que ha sumado a intelectuales, artistas y líderes de opinión- lanzada el 5 de febrero de este año en el marco de las protestas por los desaparecidos de Ayotzinapa. Se la concibe como parte de una estrategia más amplia para acabar con el actual gobierno. Ahora bien, el proponer una nueva Constitución, o la restauración de la original de 17, plantea el reto de su implementación. Tan simple

como que sólo hay dos maneras de hacerlo: una es, de acuerdo con la legislación vigente, convocando expresamente a un nuevo constituyente, lo que requiere tener la fuerza política o mínimo un acuerdo político entre partidos y poderes para lograrlo. Y otra es, llanamente, la vía armada, una revolución pues. Descartando la segunda, por razones obvias, la verdad es que, a no ser que en 2018 se tenga un presidente de izquierda y un Congreso mayoritariamente de izquierda, se ve poco menos que imposible. Y si a eso le agregamos, la verdad, que al menos hasta ahora, el tema no ha trascendido mayormente a los ciudadanos, es decir, que sigue siendo un tema restringido a un grupo de analistas y estudiosos, su implementación se ve todavía muy cuesta arriba. En todo caso, habría que buscar, entre todos los que lo proponen, para empezar, un acuerdo sobre el tipo de Constituyente que se piensa convocar: ¿uno sólo para decretar el cese de todas las reformas constitucionales habidas desde el año 1918, para regresar al texto original de 1917? ¿O uno para discutir y revisar la Constitución actual y producir una nueva que recoja la esencia social que la caracterizó originalmente y que desde su promulgación ha sido un estorbo para algunos gobiernos, que acabaron por despojarla de ella? Porque una cosa es lo que se ha llamado "el espíritu de la Constitución", que se retome su inclinación por los derechos sociales, el debate que ganó la corriente radical en 17; y otra plantearse un nuevo pacto nacional que implicaría poner a discusión, y someter a prueba, el tema agrario, el obrero, el referente a la explotación de energéticos, el educativo, la relación con las iglesias, etc. que, dado los equilibrios actuales, podría resultar en un texto muy, pero muy distinto al de Querétaro. En fin, que como dato adicional habría que decir que no deja de ser curioso, que la idea de restaurar la Constitución original fue el eje de la campaña henriquista hace más de medio siglo. En efecto, cuando Miguel Henríquez Guzmán se lanzó en 1951 en busca de la presidencia se decía: "Henriquismo significa la vuelta a nuestra Constitución de 1917", y sustentaba la propuesta, entre otros, Francisco J. Múgica, que sostenía: "Pero sucedió que la Constitución empezó a deformarse paulatinamente; a algunos estadistas, de los propios encumbrados por la Revolución, les pareció que tenía defectos, y entonces apelaron a las reformas… De esa manera, la Constitución fue poco a poco convirtiéndose en un panfleto lleno de contradicciones, de falacias, y en un arma peligrosa en manos de quien pudiera tener algún día pérfidas intenciones. ¿Qué remedio puede haber para este proceso deformativo de un pacto federal hecho después de una lucha sangrienta y sostenida con calor y con amor y con energía por el pueblo de México? ¡Tratar de restaurarla!". De eso hace ya 64 años. Por si alguien lo olvidaba también, el primero que habló de la necesidad de una nueva Constitución fue nada menos que Lázaro Cárdenas. Lo dejó escrito en su diario. La fecha: 26 de diciembre de 1966. Y esto era lo que él pensaba: "La Revolución Mexicana iniciada en 1910 y que culminó con la Constitución de 1917, no se ha cumplido en muchos de sus mandatos; estableció principios democráticos para todos los mexicanos pero no señaló límites a la posesión de la riqueza, y con el acumulamiento de millones por una minoría se nulificó el ejercicio democrático del pueblo. No puede haber democracia política sin democracia económica. Esa tolerancia a la libertad de enriquecimiento nulifica los principios de la Revolución… ¿Y cómo resolverla? ¿Con una nueva revolución violenta? Con una Constitución acorde con las condiciones que vive el pueblo mexicano; una Constitución en que todos los sectores sociales estén obligados a cumplirla". Algo que implicaría hablar ya de otro tema. Y de otro enfoque de la Constitución que se necesitaría. Pues Cárdenas sostenía también, al final de su vida, que "para que México llegue a ser un país integralmente revolucionario, logrará conseguirlo al dar el paso de nuestra actual revolución a la revolución socialista". Y eso, hasta donde yo sé, no es el planteamiento de ninguno de los actuales proponentes. Y ni siquiera de ninguno de los partidos de izquierda. Por eso es interesante la convocatoria del ingeniero Cárdenas, porque por vez primera se está planteando una agenda para concretar lo que hasta ahora no pasa de ser una idea. Habrá que ver qué pasa con ella, y habrá, desde luego, que seguirlo analizando. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 24 DE MARZO DE 2015

POLÍTICA 9

unomásuno

Para dar resultados exigidos

Fuera ineficiencia, corrupción e impunidad de PGR Designa la procuradora a sus principales colaboradores

Arely Gómez González ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

R

eestructuración a fondo: A efecto de hacer frente con mayores márgenes de éxito a los grandes retos que enfrenta la procuración de justicia en México y dar resultados tangibles a la sociedad respecto de la lucha contra la delincuencia y erradicar la ineficiencia, corrupción e impunidad en la institución, la procuradora general de la República, Arely Gómez González, dio a conocer los nombres de quienes integran su equipo de trabajo, el que habrá de realizar investigaciones apegadas a derecho, rigurosas en sus alcances y con resultados concretos. En conferencia de medios, la maestra Gómez González ratificó que el trabajo de la dependencia se basa en cuatro ejes rectores: Procuración de Justicia Eficaz, respeto y defensa de los Derechos Humanos, Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y un marco de estricta Transparencia y rendición de cuentas de la función que realiza la institución. Mi equipo de trabajo reúne experiencia, capacidad técnica y un compromiso pleno, con las funciones que les serán encomendadas. En la oportunidad, la funcionaria ratificó en su cargo a Tomás Zerón de Lucio, como director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, y Eliana García Lagunas como encargada de Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, y designó a Salvador Sandoval Silva como

Coordinador de Asesores. Durante su intervención, la titular de la PGR sostuvo que la procuración de justicia en México enfrenta grandes retos y que la sociedad en su conjunto exige resultados e investigaciones apegadas a Derecho, rigurosas en sus alcances, eficaces en sus resultados. "Exige, con justa razón, que se combata con rigor la impunidad en el país", aseveró. La maestra Gómez González, en acto realizado en el auditorio del edificio sede, informó de la designación de Gilberto Higuera Bernal como subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo y como titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, al maestro Felipe de Jesús Muñoz Vázquez. Asimismo en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, fue designado el licenciado José Guadalupe Medina Romero y en la Visitaduría General, fue nombrado el abogado César Alejandro Chávez Flores, mientras que en la Oficialía Mayor se designó a Samuel Valentín Jiménez Calderón, quien entre otros cargos, fue secretario ejecutivo de Administración en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La abogada de la Nación expuso que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto detectó que el Estado Mexicano no contaba con un marco institucional que permitiera atender eficazmente los delitos que impactan a la sociedad, lo que propiciaba una carencia de política pública integral en el ámbito de procuración de justicia, que fuera evaluable y transparente. "Hoy contamos con un marco institucional propuesto y aprobado por el Poder Legislativo, que permite fijar objetivos de mediano y largo plazo y atender las prioridades institucionales, para cumplir con las demandas de los mexicanos. "Ante este nuevo marco institucional, el compromiso es el de trabajar día con día en lograr una institución que ofrezca resultados, que cumpla con nuestro mandato constitucional de defensa de los intereses de la sociedad y de la federación, que contribuya a generar un entorno favorable a la justicia cotidiana y donde las víctimas del delito se sientan protegidas y debidamente representadas. Ese es

Nuevos funcionarios en PGR

Tomás Cerón de Lucio el compromiso y es la exigencia que hago pública, a quienes a partir de este momento se integran al trabajo de la Procuraduría y que a continuación les presento". En la breve ceremonia, la procuradora recordó a sus subordinados que entre las prioridades de la institución está la de atención a víctimas y presentar resultados concretos en el corto plazo, ya que las víctimas del delito no deben sentirse abandonadas por el Estado mexicano y menos por esta institución. "Nosotros somos representantes de la sociedad y con ese espíritu guiaremos nuestro trabajo para dar resultados. Es por ello que vamos a fortalecer las capacidades ministeriales para mejorar la atención a víctimas, mediante un impulso a los mecanismos de denuncia anónima, así como los correspondientes a la protección de la integridad y patrimonio de las víctimas del delito". También revisar y fortalecer las alertas tempranas para la protección a periodistas y defensores de derechos humanos en el ejercicio de sus actividades. No debemos permitir restricciones a la libertad de expresión. "Trabajaremos muy de cerca con los procuradores de las entidades federativas, para defender los intereses de la sociedad. Velaremos por un desempeño probo y apegado a Derecho, de parte de los servidores públicos de la institución. Lo más importante de la Procuraduría son las mujeres y hombres que la conforman. Es por ello que vamos a invertir en nuestro capital humano para cumplir con las demandas de la sociedad. Pondremos énfasis en la capacitación, el desarrollo profesional y la formación de los valores institucionales. "La confianza de los ciudadanos se logra acercando las instituciones a las personas y cumpliendo con las exigencias legales de los servidores públicos. Estamos hoy ante la oportunidad de seguir trabajando, de acreditar en cada una de nuestras acciones, nuestro compromiso por una procuración de justicia que escucha las exigencias y expectativas de la sociedad. Una institución que será cercana a la gente y a las víctimas".


10 POLÍTICA

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

unomásuno

Se regularizará a Presentó Murillo Karam trabajadores de SSA

Reformas Estructurales...

informe de resultados

ENRIQUE LUNA TWITTER @ENRIQUELUNA84

C

omo parte de las reformas estructurales instrumentadas en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la Política Nacional de Vivienda, es la primera en dar resultados claros y medibles. A más dos años de transformaciones, se ha mejorado la calidad de las casas que se construyen y aumentó el número de mexicanos con acceso a financiamiento y subsidio para comprar, ampliar, remodelar e incluso rentar una vivienda, así lo establece el informe de avances del sector, que presentó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Murillo Karam. Hoy tenemos un sector fuerte y profesional con una actividad económica dinámica que está sustentada en los indicadores, todos comprobables, los cuales muestran que las reformas aplicadas permitieron, que el año pasado la vivienda se convirtiera en el segundo aportador al Producto Interno Bruto (PIB) del país y el primer lugar nacional en la creación de empleos. La formación del desarrollo que se refleja en el PIB y la generación de muchos empleos son el primer gran resultado de las reformas que inició el Presidente de la República hace dos años, subrayó. El secretario Murillo Karam dijo que los datos no son producto del optimismo, sino de la realidad medida y clara, por ello "vamos a mantener el paso y a

cambiar la cara a la parte más difícil y dolorosa de nuestra nación, la pobreza". El funcionario resaltó que el mérito es de quienes le antecedieron en el cargo, de los organismos nacionales de vivienda, de los desarrolladores y de todos quienes participan en esta gran industria de la construcción y es, sin duda, la primera reforma que hizo el Gobierno de la República y de la que menos se habla. Precisó que la reforma visionaria del presidente Enrique Peña Nieto llega al corazón del problema, al tener como objetivo primordial eliminar desigualdades y abatir la miseria. Las casas, dijo, se construyen con dignidad, en tierra firme y segura, y con una planeación que nos va a permitir un desarrollo urbano sustentable. Las acciones de vivienda se materializan con el concepto de vida social más amplio, que es mantener la cohesión de las familias, de construir un México en paz y con seguridad. En esa satisfacción de las familias que hoy tienen una vivienda digna, está el caso de Fevita Pérez Pérez, una jefa de familia con tres hijos, del municipio de Aquixtla, en la Sierra Norte de Puebla, que en tres meses vio levantada su casa, con subsidios del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), que opera el Programa de Vivienda Digna. Esta mujer de menos de 35 años comentó que su casa es de concreto, con dos recámaras, sala comedor, cocina, baño, con los servicios básicos y precisó que no extraña nada de su antigua morada hecha de cartón, con techo de lámina.

Jesús M urillo K aram,, s ecretario d e S edatu

Se puso en operación unidad de salud y banco de sangre

Mercedes Juan, en gira de trabajo REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

La Secretaría de Salud (SSa) regularizará las plazas de más de 60 mil trabajadores de la dependencia, que laboran por contrato en el país, garantizándoles así las prestaciones laborales a las que tienen derecho, anunció la titular de Salud, Mercedes Juan, durante una gira de trabajo por Durango. Durante la ceremonia en la que se pusieron en marcha las nuevas instalaciones del Centro de Salud "Dr. Carlos León de la Peña" en Durango, Durango, la secretaria Mercedes Juan afirmó que con la regularización de las plazas del personal de salud, se cumple con el compromiso del gobierno federal de garantizar las prestaciones a las que tienen derecho. Al asistir con la representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Mercedes Juan explicó que la estrategia se realizará en tres etapas, hasta completar las más de 60 mil plazas a nivel nacional. Ante el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera y el secretario de Salud estatal, Eduardo Díaz Juárez, precisó que con el nuevo centro de salud, se amplían los programas de prevención y promoción de la salud y mejora la calidad de la atención del primer nivel. Entre los servicios que se ofrecerán, destacó la preven-

ción del embarazo en la adolescente, el cual es fundamental, ya que cerca del 20 por ciento de los partos a nivel nacional ocurre en menores de 20 años de edad. Asimismo, refrendó el compromiso de garantizar la atención médica de calidad a la población que no cuenta con seguridad social y que se encuentra afiliada al seguro popular, mediante el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y el personal altamente capacitado. Por último hizo hincapié en la importancia que tiene el autocuidado en la salud y convocó a los duranguenses a prevenir enfermedades, por medio del cambio de hábitos en la alimentación y activación física. El gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera subrayó el compromiso del gobierno de la República para mejorar la infraestructura hospitalaria y mejorar la atención a los duranguenses. En su mensaje, el secretario de Salud estatal, Eduardo Díaz Juárez, precisó que con el personal altamente capacitado y la tecnología con que cuenta el nuevo centro de salud, se responde a la demanda de atención de los padecimientos de mayor incidencia entre los duranguenses, como la hipertensión arterial, obesidad y diabetes. En su oportunidad, el presidente municipal de Durango, Esteban Villegas Villarreal, señaló que el nuevo centro de salud es cuatro veces más grande que el anterior.


MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO

Cifras oficiales señalan que el inicio de la vida sexual de los mexicanos es cada vez es más temprana; se estima que 2 de cada 10 jóvenes de entre 12 y 19 años practican sexo habitualmente; la mayoría, sin la información necesaria para prevenir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual. Llama la atención que del 93 por ciento de los jóvenes que conocen algún método anticonceptivo, sólo el 55 por ciento de las mujeres jóvenes sexualmente activas emplea alguno con regularidad. Este hecho hace evidente que los jóvenes no están asumiendo una vida sexual responsable, lo que provoca un aumento en la deserción escolar y pobreza, sino además embarazos no deseados, situación que pone en riesgo la vida de las madres por su corta edad y de los bebés que al nacer son prematuros o padecen alguna enfermedad, incluso pueden morir durante su nacimiento. Por otro lado la sexualidad sin responsabilidad dispara los índices de enfermedades de transmisión sexual. Ante este panorama, el Gobierno del Distrito Federal reforzó la campaña Sexualidad con Responsabilidad que tiene como principal objetivo la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados a través del reparto de condones a jóvenes y adolescentes que transitan en distintas estaciones del Metro. Durante 2015, el personal de la Secretaría de Salud ha entregado 410 mil preservativos y se ha dado información a 110 mil personas en estaciones como Pino Suárez, Hidalgo, Copilco, El Rosario y Pantitlán. El arranque de este programa en agosto de 2013, ha permitido que hasta el momento se entregaran más de 28 millones de condones, así como más de 414 mil folletos informativos. La Secretaría de Salud recordó que los jóvenes que requieran de mayor información en torno al uso del preservativo pueden acceder al sitio de Internet www.usalo.df.gob. mx, donde también se exponen temas como derechos sexuales, otros métodos anticonceptivos, violencia de género, el uso de la pastilla de emergencia y la interrupción legal del embarazo.

POLITICA 11

unomásuno

México-Pachuca

Choque de autobús dejó 22 heridos FALLAS DE ORIGEN

Al intentar esquivar a otro vehículo el autobús chocó contra un muro de contención REDACCION/LATERDEMX@YAHOO.COM.MX

U

n autobús de pasajeros que se dirigía al municipio de Ecatepec, quedó arriba de un muro de contención luego de que intentara esquivar a otro vehículo, metros adelante del paradero de Indios Verdes, dejando un saldo de 22 heridos.

El percance ocurrió en el kilómetro 9 de la carretera México-Pachuca, cuando un autobús de pasajeros que se dirigía a Ecatepec intentó esquivar a un auto, pero al encontrarse el pavimiento mojado, derrapó y terminó arriba de un muro de contención. De los lesionados, 22 fueron trasladados a distintos hospitales, mientras que los demás fueron valorados en el lugar del accidente, incluido el chofer del autobús, quien fue resguardado por elementos policiacos. Tras el incidente vial, servicios policiales y de emergencia llegaron al lugar mientras que tráfico vehicular resultó gravemente afectado desde Insurgentes Norte y la carretera México-Pachuca con dirección al Estado de México.

Habitantes de Zumpango bloquearon la carretera Vecinos de Zumpango, en zona correspondiente al Estado de México, bloquean la carretera México-Pachuca en protesta por falta de obras de agua potable. La manifestación ocurrió en los límites del Estado de México e Hidalgo, y generó severo caos vial en ambos sentidos de la carretera.

AVISOS Y EDICTOS

www.danguianof@aldf.gob.mx

pag 11 ok


12 FELICITACIÓN

unomásuno

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Directivos y personal administrativo, redacción y talleres que laboramos en

Agradecemos a nuestros lectores, clientes y amigos por seguir siendo parte de su preferencia, tras celebrar nuestro

Pese a la adversidad y el riesgo que conlleva llevar a cabo nuestra actividad periodística, nos mantenemos a la vanguardia y la transparencia de tan noble profesión, agradeciendo el apoyo y confianza de nuestro Presidente Editor

DR. NAIM LIBIEN KAUI Quien con su experiencia y trayectoria nos mantiene dentro de la competencia en el plano del periodismo moderno. FELICIDADES Marzo 2015


MARTES 24 DE MARZO DE 2015

unomásuno

FELICITACIÓN 13

Los que laboramos en Grupo

Felicitamos muy calurosamente a nuestro presidente editor

Dr. Naim Libien Kaui Tras celebrar el

De

Medio de comunicación que se mantiene a la vanguardia del periodismo moderno en el Estado de México Marzo 2015


M A R T E S 24

DE

MARZO

DE

2015

cultura unomásuno

Festival Centro Histórico iniciará con pianistas Güher y Süher Pekinel Pa r t i c i p a r á n O r q u e s t a S i n f ó n i c a Nacional y Escuela Carlos Chávez JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

a inauguración del XXXI Festival del Centro Histórico de México correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, que acompañará a las pianistas turcas Güher y Süher Pekinel, y el director huésped Antoni Ros Marbá, en el Palacio de Bellas Artes mañana a las 20:00 horas, con la Obertura Helios de Nielsen; el Concierto para dos pianos, de Mozart y la Segunda sinfonía, de Jean SIbelius. Con más de 85 actividades, entre conciertos, puestas en escena, exposiciones y conferencias, del 25 de marzo al 12 de abril, destaca una oferta cultural que incluye la proyección de películas de Charles Chaplin, con el acompañamiento musical en vivo de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, bajo la dirección de Timothy Brock, en la Plaza de Santo Domingo. En su oportunidad, Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general del Instituto Nacional de Bellas Artes, reiteró el papel que se le dará este año al festival al destacar lo cultural, y señaló que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el INBA apoyarán con instalaciones, como el Palacio de Bellas Artes y el Laboratorio Arte Alameda, así como la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Ópera (Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart) y la Compañía Nacional de Teatro, con la puesta en escena Homéridas, de Ximena

Será en Bellas Artes Escalante. En tanto, el presidente del Patronato del Festival Centro Histórico de México, Fernando Estrada, informó que esta es la primera vez que el encuentro coincide con Semana Santa, por lo que consideró como programa piloto y evaluador para decidir si las próximas ediciones se realizarán en las mismas fechas, cuyo objetivo es ofrecer actividades culturales a los habitantes de la Ciudad de México que se quedan en este periodo vacacional. En conferencia de prensa, a la cual también asistieron Guadalupe Moreno Toscano, directora ejecutiva del Festival Centro Histórico de México, así como Horacio Lecona, secretario técnico de Planeación y Programación de la UNAM; Martín Velasco, del Colegio Nacional, entre otros, se informó que en esta ocasión se tiene contemplada la integración de innovadoras propuestas musicales, dancísticas y teatrales, que en muchas ocasiones mezclan lo tradicional con lo contemporáneo y lo clásico con lo popular en las artes.

Chispas A DONAY S OMOZA H.

Inició en la Cineteca Nacional, la Muestra de Cine de Quebec; el acto inaugural, realizado en la Sala 7 Alejandro Galindo, contó con la presencia de Alejandro Pelayo, director general de la Cineteca Nacional; Nelson Carro, director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional y Dominique Decorme, agregado Cultural de Quebec, que emitió certeros comentarios referente a las motivaciones detrás de esta Muestra: "Decidimos organizar este evento para poder presentar al público mexicano las últimas producciones de cine quebequense, que tienen mucho parecido con el cine de México, con el cual comenzamos a tener muchos intercambios; qué mejor que la Cineteca Nacional, para iniciar esta relación de intercambio cultural". Según datos oficiales emitidos por la Cineteca, en estos últimos años han destacado los nombres de directores quebequenses como Xavier Dolan y Denis Côté, los cuales han sobresalido a nivel internacional. Su filmografía ha sido laureada en muchos de los festivales con mayor importancia en el mundo, haciendo repercutir así el nombre de Quebec como un fundamental centro de producción del cine actual. Sin embargo, esta provincia canadiense cuenta además con el talento de toda una generación de cineastas, que con su fresca visión contribuyen también a la efervescencia y a la calidad del cine en su país. Distintas producciones, integradas por una entusiasta juventud de nuevos realizadores provenientes de la provincia canadiense, podrán apreciarse a través de esta programación. Inauguralmente se exhibió, el 17 de marzo, "Duermes, Nicole" (Tu dors Nicole, 2014), ópera prima de la joven cineasta quebequense Stéphane Lafleur; filme seleccionado para compartir con México la obra de estos realizadores quebequenses integrada por 10 títulos, mismos que continurán proyectándose hasta el 26 de marzo. La película en blanco y negro, estrenada durante la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en su edición 2014, gira en torno de Nicole, una joven que se encuentra a la deriva después de graduarse de la universidad. La llegada de su hermano Rémi, con su banda de música, parece transformarle la vida. El filme es una introspección sobre el hastío de la juventud y la congoja de la infancia para incorporarse a la edad adulta. Además de Dominic Gagnon, director de Hoax_farsa (2014) y Alexandre Landry, protagonista de El amor en tiempos de guerra civil (2014), los acompañó el director de la Muestra, Jean-Sébastien Durocher, que diseñó la programación con base en el trabajo de realizadores que forman parte de llamada: "renovación del cine quebequense" y cuyas películas se distribuyen difícilmente en México. Integrada por 10 largometrajes, esta Muestra de Cine de Quebec se caracteriza por presentar una línea temática muy clara; todas las películas son obras independientes que abordan tópicos sociales y que son de muy reciente producción; pretendiendo exponer al público mexicano las tendencias y temáticas más actuales de la industria cinematográfica de Quebec. Con el objetivo de conocer este nuevo cine de creadores quebequenses, la Delegación General de Quebec en México (DGQM), Air Canadá y el CCC, entre otros, la Muestra de Cine de Quebec inicia una relación de intercambio cinematográfico entre Canadá y México, la cual continuará con una selección de cine mexicano independiente, sobre todo de cine estudiantil; dirigido a exhibirse en Quebec el año próximo. Managua601@yahoo.com.mx


M A R T E S 24

¡Corte! En Veracruz, nació el actor Tito Junco Tssinari (1915-1983)… HERMANO del también actor Víctor Junco…

Estudió en la Escuela Naval

Tito estudió en la Escuela Naval de Veracruz… POSTERIORMENTE se trasladó a la ciudad de México (1933) y en donde realizó una breve carrera en el teatro para después inclinarse por la magia de la industria fílmica, participando durante varios años como "extra".

Galán y villano del cine

Siguió su carrera y le ofrecieron papeles de galán y villano.. ACTUÓ en "Allá en el bajío" (1939), "La reina de México" (1940), "Konga roja", "Rosalinda", "El ahijado de la muerte" y "Aventurera" (1949).

MARZO

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

Tito Junco e "Indio" Fernández

DE

unomásuno

Jennifer López en México Está en nuestro país para promocionar su línea de ropa femenina

"La sombra del caudillo"

De sus últimas apariciones en la pantalla, sobresale "La sombra del caudillo", realizada por Julio Bracho, cinta que le valió a Junco el premio de Mejor Actor en el Festival Internacional de Karlovy Vary… DURANTE su carrera obtuvo una serie de distinciones no sólo en el cine, sino también en el teatro y la televisión.

Emilio "Indio" Fernández

Debutó como director

En 1941 debutó como director del cine en México y formó un estupendo equipo de trabajo con Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Gabriel Figueroa y el escritor Mauricio Magdaleno… FILMÓ "Flor Silvestre" y "María Candelaria", cintas que ganaron importantes premios en el extranjero… LA segunda de sus cintas, "María Candelaria" le dio los primeros de sus premios internacionales en Cannes, Francia y junto con "La perla", "Enamorada" y "Río escondido", lo ubican en el primer plano del cine mundial en los años 40´s.

Codirector de John Ford en EU

En 1946 fue codirector de John Ford en coproducciones con Estados Unidos y ganó muchos dólares, para construir su "casona" en Coyoacán, DF… A SU regreso a México reunió a su equipo habitual de trabajo: Dolores del Río, María Félix, Pedro Armendáriz, Gabriel Figueroa… “EL Indio" reanudó su carrera de actor, sin dejar la dirección de sus películas… "PUEBLERINA", fue otra cinta de grandes éxitos, con un cine que fue visto como la expresión lograda de un país rural indígena, trágico, inmemorial y fatalista.

Pensamiento de hoy...

Se dice que "El Indio" Fernández fue quien modeló para la figura de "El Oscar" de Hollywood. Por Internet Red Mundial, los programas de unomásuno TV-Radio y Diario Amanecer, con la producción y realización del doctor Naim Libien Kaui. ricardoperete@hotmail.com

Actriz trabajará para una tienda departamental JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO Jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

a actriz y cantante Jennifer López llegó a nuestro país para promocionar su línea de ropa, hogar y accesorios de su propia creación que próximamente serán distribuidos por famosa tienda departamental. JLo es la marca de ropa de la guapa cantante y actriz. Sus creaciones se centran específicamente en moda causal femenina, además la complementa con calzado, joyería, y dispone de una muy amplia gama de perfumes para dama. La empresa Coppel trae a México la marca de ropa de la popular artista, en exclusiva, la cual ofrece diseños contemporáneos inspirados en tendencias vanguardistas y moda internacional. Hay que recordar que Jennifer López está por protagonizar una serie basada en la historia de C a l i f o r n i a , E s t a d o s Unidos, para la cadena NBC, proyecto en el cual reunirá a Gregory Nava, de acuerdo a noticias de un portal estadounidense. "Estoy muy contenta de estar en México, espero dar a conocer mi línea y sé muy bien que les fascinarán mis creaciones", comentó la guapa actriz, durante un recorrido que hizo por la popular "Plaza Buenavista".

Jennifer López

"El Indio" nació en "El Hondo", municipio de Sabinas, Coahuila a principios del siglo XX… SIENDO muy joven participó en la Revolución Mexicana… VIAJÓ A Hollywood en los años 20´s y actuó en varias películas como "extra", actor secundario y bailarín en las cintas que protagonizó Dolores del Río. En los años 30´s regresó a nuestro país y se incorporó al cine nacional.


16 ESPECTÁCULOS

unomásuno

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Cepillín, con gran éxito en Teatro Blanquita Estará presente en unomásuno este miércoles

Comediante festeja 45 años de carrera CINDY CASILLAS/REPORTERA @casillas_y

C

on gran éxito y celebrando 45 años de trayectoria, el fin de semana, Ricardo González "Cepillín" se presentó con gran éxito en el Teatro Blanquita de esta capital, escenario que compartió con sus hijos “Cepi” y “Franky”. De esta manera, tres generaciones fueron atrapadas por el humor blanco que lo caracteriza coreando cada una de sus canciones como: "Las mañanitas de Cepillín", "El bosque de la China", "La feria de Cepillín", "La gallinita coco ua ua", entre otras. "Estoy muy contento y agradecido con el apoyo que me han brindado durante estos 45 años, pero sobre todo saber que estoy en el corazón de cada uno de ustedes, aún tengo la fortaleza para seguir en la diversión", expresó el payasito consentido de la televisión ante su público. De esta manera el Teatro Blanquita se vistió de colores y sonrisas, convirtiéndose en una gran fiesta donde hubo dinámicas y muchos premios, asimismo, se llegaron a escuchar muestras de cariño como: ¡Te queremos Cepillín! y ¡Eres lo máximo!, entre otros, para después continuar con sus éxitos como "Tamborileiro", "La fiesta", "Vamos a la escuela" y "La brujita". Cabe mencionar que a petición de su público, “Cepillín” deleitó con más temas antes de bajar el telón, aunado a esto, extendió la invitación para que lo sigan por sus redes sociales. Finalmente, “Cepillín”, “Cepi” y “Franky” se presentarán los próximos 28 y 29 de marzo en el Teatro Blanquita a las 11:30 y 13:30 horas.

Cepillín, ídolo de los niños

¡Vende caro tu amor, aventurera! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Albricias para la Sonora Santanera del maestro Carlos Colorado, quien el pasado domingo celebró 60 años de exitosa carrera musical en el Teatro Metropólitan. Simplemente espectacular con los grandes éxitos como "La Boa", "Aventurera", que dicho sea de paso, ¡Como lo disfrutó la gente! Bailando al ritmo a todo lo que da, aplauso de pie para todo el público mayor que asistió a la gran celebración, sacándole brillo al piso en todo momento. Y hablando ambiente, el que pusieron los integrantes de Merenglas, poniendo a todo el público de pie que ¡Ahhh cómo nos divertimos!, otro de las voces que cautivó fue la del grupo Elefante, y qué me dicen de María Fernanda, esta exitosa cantante que nos puso la piel chinita recordando a la gran Sonia López. Enhorabuena para la Sonora Santanera de Carlos Colorado, gran ambiente vivido. Y como cada martes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com.mx ¡Hasta la próxima!


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

M A R T E S 2 4 DE MARZO DE 2015

NBA

Zach Randolph anotó 23 puntos y Marc Gasol aportó 21 para que Grizzlies de Memphis asegurasen boleto a playoffs al vencer por 103-82 a los Knicks de Nueva York

LUCHAS

Vocero de fiscalía de BC, José Manuel Yépiz, informó que Rey Mysterio Jr. será llamado a declarar por la muerte de Perro Aguayo

DEPORTES

Deportes como tenis, Grandes Ligas y NBA estudian la forma para hacer más cortos partidos con intención de ganar audiencia

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

L

a directiva del América respaldó de forma total al técnico uruguayo Gustavo Matosas, para que se mantenga al frente del equipo y cumpla el proyecto previsto para el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. “Gustavo se sintió muy apenado por la situación y (el viernes) puso a disposición de la directiva su continuidad. Nosotros no tomamos decisiones en caliente, normalmente”, dijo Ricardo Peláez, presidente deportivo de los capitalinos. En conferencia de prensa dejó claro que “Gustavo Matosas está sólido, apoyamos su continuidad como lo apoyan los jugadores porque he platicado con ellos, él también habló con el equipo y lo respalda”. A su vez el director técnico señaló que el mal momento por el que atraviesa el América debe ser un parte aguas para enmendar el camino y entregar lo que su directiva y afición espera del equipo. Dejó claro, sin embargo, que no modificará en nada su idea futbolística, ya que fue precisamente eso lo que lo llevó al banquillo del cuadro azulcrema. “Tengo una idea de juego que me trajo al América, creo que es lo que la directiva se fijo en mí y no cambiaré nada, pero haré mas énfasis para que lo entienda el jugador, tengo una manera y me voy a morir con esa manera, no tengo pensado en cambiarlos en 10 ó 15 años”, estableció. Las críticas que ha recibido América por su propia afición es algo que tiene sorprendido al presidente deportivo, quien recordó que es imposible juzgar de esa forma a un equipo que ha estado en lo más alto en los años recientes. “No me había tocado en los tres años, estoy un poco sorprendido de que perdimos dos partidos y somos una basura. Han sido tres años donde creo que en todos los números somos el mejor equipo cociente, goles a favor o en contra, son tres años muy buenos no por mí, sino por la estructura”. Justamente “la estructura nos ha sacado adelante y nos sacará adelante ahora. Tenemos las armas, un cuerpo técnico ganador como también nosotros y sabemos como darle vuelta a esto”, comentó en las instalaciones de Coapa.

LO QUE NO SE VIO Apoya a Matosas y se le exigen buenos resultados... Ojalá los tenga por bien de todos


18 EL DEPORTE

MARTES 24 DE MARZO 2015

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

L

Todo listo para la tradicional justa de autos clásicos

Rally Maya 2015 REDACCIÓN BALON 014@ GMAIL . COM

Con el principal objetivo de conseguir padrinos para niños con diabetes tipo uno, ayer fue anunciada en la capital mexicana la segunda edición del Rally Maya, el cual se correrá del 4 al 9 de mayo. Yucatán, Campeche y Quintana Roo serán las entidades que verán pasar este gran recorrido de más de 100 automóviles clásicos de colección, en lo que sin duda será un acto altruista, deportivo, arqueológico, cultural, gastronómico y turístico. En la carrera se podrán apreciar vehículos con décadas de antigüedad, divididos en cuatro categorías de 1915 a 1975, y en la cual los pilotos buscarán el triunfo gracias a su regularidad y evitando errores con el cronómetro, pues aunque se trata de clásicos no son lentos. Ciudades mayas como Umán, Calkiní, Pomuch, Hopelchén, Uxmal, Ticul, Xcambó y Chichen Itzá, serán parte de este rally en el cual los participantes deberán completar mil 200 kilómetros de trayecto, divididos en cinco etapas. Se otorgarán reconocimientos a los primeros tres lugares de cada categoría, además de un premio al carro más elegante, pero sobre todo se buscará apoyar a niños de bajos recursos del sureste mexicano que padecen diabetes tipo uno y que se controla con medicamentos costosos, a través de asociaciones que combaten esta enfermedad. El presidente y organizador del Rally Maya, Benjamín de la Peña, se mostró entusiasmado por esta nueva edición y adelantó que el plan es efectuarlo año con año, con cambios de ruta y después de varias ediciones, con el objetivo de regresar a las raíces. Explicó que la carrera cumple con el reglamento de rally de regularidad; "hasta ahora en México ha sido el evento más importante de automóviles clásicos en el país”.

a Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió una investigación en contra de Cruz Azul, luego de los hechos violentos que se registraron en la tribuna del estadio Azul, en el partido ante Xolos. La Comisión Disciplinaria informa que, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 51, 72 y demás relativos y aplicables al Reglamento de Sanciones, iniciará un procedimiento de investigación en contra del Club Cruz Azul tras los hechos acontecidos el sábado 21 de marzo de 2015”, informó. Explicó que “en dicho partido, diversos aficionados de la Máquina

Cementera, identificados como integrantes del Grupo de Animación denominado “La Sangre Azul”, incurrieron en conducta impropia al iniciar actos violentos en la tribuna del estadio Azul”. La Comisión analizará las pruebas y determinará lo conducente, respecto a esta situación que se dio en el partido de la fecha once del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX.

REDACCIÓN JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

Luis Figo

VIENA, Austria.- El ex futbolista portugués Luis Figo, candidato a la presidencia de la FIFA, se mostró seguro de que una reelección del suizo Josep Blatter supondrá un retraso en el organismo, por lo que pidió dejar el miedo al cambio. “Si nada cambia, entonces serán cuatro años perdidos en términos de transparencia y modernización”, declaró Figo ayer durante el Congreso de la UEFA. “A veces la gente tiene miedo al cambio, pero hay que convencer a la gente de que el cambio será para bien”, apuntó, quien fue considerado en seis ocasiones el mejor jugador de Portugal y Balón de Oro en 2000. El 29 de mayo se llevarán a cabo las elecciones para el nuevo presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, Figo es uno de los opositores de Blatter, quien ocupa el cargo desde 1998 y una vez más presentó su candidatura. “Las opiniones de la gente con la que me he reunido en mi campaña son positivas. Si dicen que quieren el cambio para ser corteses conmigo, es su problema”, dijo al ser cuestionado sobre las posibilidades de ganar. Además del ex capitán de la Selección portuguesa y Blatter, el príncipe jordano Ali bin al-Hussein y el holandés Michael van Praag aspiran a la presidencia.


unomásuno

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

No h ayy c omo s abb or d e l a v ictoria

Llegó la Primavera al Superbike 2 015 FAUSTINO RODRÍGUEZ/COLABORADOR BALONCITO@GMAIL.COM

Benjamín Perez, en Expertos; Scott Nájera, en Intermedios; Ricardo Pérez, en Novatos, y Darío Carrillo, en 1000 c.c., ganaron las carreras mas rápidas en el Superbike Nivada corrido en el Autódromo Bosque del Ángel de Tulancingo, bajo un día asoleado muy primaveral. El programa inició con la clase de 150 c.c. y fue un deleite para los presentes una cerrada batalla en todos los frentes, con un triunfo merecido para Adolfo Delgado, Patrick Delgado, Leonardo Ávila, Alberto y Antonio Segura. En la estelar detrás de Benjamín, Scott Nájera y Juan Tapia escenificaron un duelo de gran calado, completaron los cinco mejores, Patrick Delgado y Yosmar de la Rosa, todos en el mismo segundo. En intermedios Scott Nájera superó a Alexis "Cholo" González por .243, después de un cerrado duelo, detrás con similar diferencia cronométrica Ricardo Pérez, Omar Rincón y Yosmar de la Rosa, espectacular actuación. Darío Carrillo retornó al sinuoso circuito del Bosque del Ángel de 1,400 metros con un triunfo en la clase de un litro, seguido de Gabriel Robles, Dante Batres y Julio Mendoza para los cinco primeros de estas poderosas jacas. Ricardo Cordero y Oscar Colín dominaron la clase de debutantes y van volando a la siguiente categoría por su buen manejo, completaron los cinco mejores Christian Elorriaga, Javier García y José Salazar. En cierre meteórico Ricardo Cordero ganó por .125 milésimas al aferrado Jonathan Gasca, seguidos de Cristian Macías, Carlos Colín, y Pablo Hernández. La entrega de trofeos fue el postre de la gra fiesta de la velocidad Superbike, reconocimientos otorgados por Relojes Nivada, Revista 400, Casco Nolan, Acce- sorios Maya, Mactools herramientas y Moto fashion, una demostración las minimotos Polini cerró la actividad en la pista.

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

V

uelve Luis Felipe Montaño a probar las mieles de estar en el Top 3 de una carrera de Nascar México, en esta ocasión lo hizo en el Phoenix Internacional Raceway, donde se llevó a cabo la primera carrera del serial en su temporada 2015. Para el piloto del auto 87, del equipo Aeropostale / Integra / Toyota / MonsterEnergy / NewHolland / Madisa / Ferrox / CartheIncipio, del equipo HO Speed Racing fue volver a estar en la panacea del automovilismo nacional, ya que en 2014 ganó la carrera celebrada en la ciudad de México, en el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez. “En Phoenix fue algo muy especial volver a subir al podio por varias razones: fue con todo el equipo, luego de casi un año volver a subir al podio y la carrera inicial, que marca un gran inicio de año con grandes expectativas para esta temporada”, aseguró Luis Felipe. Para el piloto representante también de JM Display, PPG y SportCity el primer objetivo es entrar al Desafío, ya que es la antesala de buscar al campeonato, su objetivo principal. “La primera meta es el Desafío, algo que buscaremos en conjunto con el equipo, para que después demos todo en busca del campeonato, así que se trabajará en equipo para cumplir la primera meta y luego perseguiremos los objetivos individuales, pero también pensando en el equipo, así que tendremos mucho qué hacer para esta temporada”. La próxima cita será en San Luis Potosí, para la que Luis Felipe ya se está preparando para buscar los puntos que le permitan continuar en el segundo lugar en la tabla de pilotos. “Sí, la segunda fecha de Nascar está por venir y queremos tener un auto competitivo, con una puesta a punto adecuada a lo que será esa carrera, cuya pista se me ha complicado, pero este será diferente ya que se ha trabajado mucho en el auto y sé que estaremos peleando los primeros lugares en todas la fechas, así que vamos con la confianza de hacer un gran papel y seguir cosechando puntos”, finalizó.

19


20

unomásuno

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Monarca c on R odrigo G arcía

Fabián Lara, campeón AMTP MAURO FLORES/COLABORADOR BALONCITO@GMAIL.COM

Fabián Lara se convirtió en el monarca dentro de la segudna etapa del Circuito Profesional AMTP (Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales) que se disputó en la Villa Internacional de Tenis, en Cuernavaca, Morelos. El morelense Fabián Lara dio cuenta en la gran final del jovencito Rodrigo García, actual número 3 del ránking nacional, por 6-2 y 6-1, en un partido que no obstante el marcador fue muy peleado, ya que García peleó todas las pelotas y conectó algunos cambios de velocidad que Lara aplaudió. Para llegar a la gran final, Fabián Lara dejó en semifinales a Alejandro Álvarez, al igual que Rodrigo García, integrante de la Academia de Tenis Head en Cuernavaca, que está a cargo del entrenador mexicano Adelfo Mayo, en la Villa Internacional de Tenis. Lara dio cuenta de Álvarez al son de 6-2, 6-4. Mientras tanto, Rodrigo García venció en semifinales al morelense Ario Romo con marcador de 4-6, 6-3, 6-3. El torneo repartió una bolsa de 10,000 pesos, de los cuales 4,000 pesos y 20 puntos AMTP fueron para el campeón; para el finalista 2 mil pesos y 15 puntos; en semifinales mil pesos y 10 puntos; en cuartos de final 500 pesos y 5 puntos y en octavos, un punto, sin premio económico.

RICARDO AYALA/ENVIADO ESPECIAL @RICHY2732@GMAIL.COM

I

RAPUATO, Guanajuato.- Con Plaza Revolución a tope y gran ambiente en el tendido se realizó la corrida en este municipio, que dejó tarde triunfal con el corte de tres orejas para Fermín Espinosa “Armillita IV”, dos orejas para Pablo Hermoso de Mendoza y un indulto conseguido por Diego Silveti a un toro de Begoña, en una tarde en la que regresó la pasión de la Fiesta Brava a esta tierra con un cartel interesante y que terminó con un gran triunfo y la algarabía de la afición taurina del bajío. Se lidió un encierro de San Martín muy bien presentado y que dio un buen juego dentro del ruedo, abrió plaza el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, quien ha enfrentado a un astado bravo y codicioso con el que ha estado bien con los rejones de castigo al igual que con las banderillas donde destacó un gran par a dos manos, desgraciadamente el caballista falló con la hoja de peral y después de 4 pinchazos recibió tibias palmas del tendido. Con su segundo ha dejado una muestra de torería y experiencia, en todo momento consintiendo al toro con su cuadra y colocando de buena forma tanto los rejones como las

banderillas, volvió a colocar vistosos pares así como buenas ejecuciones a caballo que le fueron muy aplaudidas, dejó el rejón de muerte en buen sitio para cortar dos orejas. Diego Silveti no había tenido suerte con su lote en toda la tarde, al primero lo entendió a la perfección sobre todo por el lado derecho donde dejó pasajes muy buenos con la muleta, dejó una buena estocada sin embargo el astado se amorcilló y tuvo que descabellar en varios intentos, para ser ovacionado. Con su segundo cuajó una buena faena, muy completa por ambos lados y conectando con el tendido, el astado que fue bueno colaboró para la entonada labor de Diego que toreó con mucho sentimiento, dejó una buena estocada y un pinchazo para salir al tercio. Silveti que se presentaba por tercera vez en su tierra, regaló un astado de Begoña que fue extraordinario y con el cual el torero de dinastía armó la escandalera en la Plaza Revolución siendo profeta en su tierra, una faena larga y emotiva en todo momento, con el capote Diego dejó lances muy sabrosos a la verónica que calaron fuerte ante sus paisanos, con la muleta el astado siguió mostrando su gran calidad y Diego lo entendió perfectamente ligando tandas por ambos lados rematadas con detalles muy toreros, la faena fue a más en todo momento y con los gritos de “Diego, Diego” de la afición de su tierra Silveti le ha pegado más de cien muletazos a este gran astado ligando una faena variada, templada y con mucha calidad, que terminó con la petición mayoritaria de indulto de todo el tendido para lograr una conjunción total entre toro y torero, terminando con el grito consagratorio de “Torero, Torero, Torero”.


M A R T E S 24

DE

MARZO

DE

2015

estado de méxico unomásuno

TOMAN

INSTALACIONES

DEL

PRI

EN

CHALCO…

Desacuerdos en militancia priista Siguen pugnas y reproches por presunta discriminación del CDE, al dejar fuera de las regidurías al sector campesino según afirman inconformes Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

A

unas horas de que se llevara a cabo la Convención de Delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el municipio de Chalco, Edomex, para dar a conocer las planillas que contenderán el próximo 7 de junio en las elecciones para alcaldes del Estado de México, las pugnas e inconformidades siguen, al grado de que por un rato, el edificio que alberga las instalaciones del tricolor en esta demarcación, fueron simbólicamente cerradas por inconformes que exigen al Comité Directivo Estatal, tome en cuenta a militantes, que a decir de ellos siempre han trabajado, lo que no les ha sido reconocido, por lo menos hasta este día. Militantes de este instituto político, identificados con el sector campesino, encabezados por José Luis García Ramírez, representante de la comunidad priista campesina, aseveró que la decisión de que, Clicerio Hernández Moreno, quedara afuera de los precandidatos a regidores fue injusta, ya que siempre ha trabajado para el partido, (PRI), y nunca lo han tomado en cuenta. Acotó: "Creemos que la planilla de regidores priistas no fue bien seleccionada, por lo que el pueblo ya está cansado y

piden que el CDE, vea a la gente que siempre ha trabajado, y que no impongan a otros que nunca han hecho trabajo partidista". Luego de retirarse los quejosos, argumentaron que en caso de no ser escuchados por la cúpula partidista, acudirán a Toluca para expresar su descontento y en caso de quedar fuera de la planilla, aplicarán el voto de castigo para el Revolucionario Institucional. Finalmente dijeron: "Representamos más de once mil votos, estamos en

unidad la CNC de este municipio y el sindicato de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), y en caso de que no nos hagan justicia, estos votos quedarán sueltos, lo que no beneficia al PRI". Aclararon que no están en contra ni del partido ni de quien abandere la causa tricolor en la elección para alcalde, lo que exigen es que se reconozca el trabajo que este sector ha realizado y que sea incluido en la planilla que contenderá en las elecciones.


unomásuno

22 ESTADO DE MÉXICO

Policía corrupta en Chalco cial, exigen la intervención de autoridades superiores a fin de terminar con estos impunes abusos, de que son objeto los ciudadanos de esta demarcación. A decir de los declarantes, en años anteriores, el referido Héctor Castillo Escalante, ya había sido removido de su cargo por tener presuntos antecedentes de extorsión a sus compañeros, pero al llegar Osorno Soberón a la alcaldía de Chalco, fue reinstalado como policía y le dieron la subdirección del C-4, a pesar de que -según refieren los quejosos, no cuenta con el examen de control y confianza, que por ley deben aprobar los uniformados. Culminaron diciendo: "Desde que, le dieron su puesto como subdirector del Centro de Mando, (C-4), se ha dedicado a mandar a los elementos que están trabajando para él a extorsionar a los automovilistas y camioneros en la carretera Chalco Mixquic, donde, desde temprano, tienen montado un "retén" para detener sin justificación a los conductores del volante". Asimismo, le hicieron una petición al presidente municipal Francisco Osorno Soberón, que sea cambiado de su puesto como subdirector, a sus hermanos Héctor y María Castillo Escalante, ya que son personas muy prepotentes y lo único que están consiguiendo es denigrar a la corporación de Seguridad y Tránsito Municipal.

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E

lementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Chalco dieron a conocer a los medios de comunicación su inconformidad sobre la forma en que son tratados por parte del subdirector del Centro de Mando (C4), Héctor Castillo Escalante, ya que aseguran, tiene bajo sumando a siete elementos, a quienes manda a extorsionar a automovilistas, montando "retenes" en diferentes puntos del territorio municipal, a fin de llevar a cabo su sucio trabajo, además de que exige a los elementos a realizar remisiones al corralón a incautos choferes que caen en las garras de estos malos elementos. Los denunciantes, quienes solicitaron guardar su identidad por temor a represalias por parte del alcalde Francisco Osorno Soberón o de algún mando poli-

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Méx.

Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45

AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No.61 del Estado de México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los Señores Emérito Salinas Arriaga, Patricia Salinas Bernal, Eduardo Salinas Bernal, María de la Luz Salinas Bernal, Víctor Manuel Salinas Bernal, María Elidia Salinas Bernal, Beatriz Eugenia Salinas Bernal y Verónica Salinas Bernal. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radico la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ISABEL BERNAL QUINTERO, mediante Instrumento número 20,387 volumen 474 de fecha Doce de Enero del año Dos Mil Quince, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 05 días del mes de Marzo del año 2015. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Méx.

Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45

NOTARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No.61 del Estado de México". Por instrumento 20,422 volumen 475, de fecha Nueve de Febrero del año Dos Mil Quince, pasado ante mi fe, a solicitud de los Señores María Concepción Armeaga Iturbe y Angel Armeaga Iturbe, por su propio derecho se radicó en esta notaría pública a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes del SEÑOR ANGEL ARMEAGA ALMARAS, QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE ANGEL ARMEAGA ALMARAZ de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose los herederos universales sus derechos y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor, y aceptando el cargo de Albacea Testamentaria la Señora María Concepción Armeaga Iturbe. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 06 días del mes de Marzo del 2015. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el Periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 29241 de fecha 28 de Noviembre de 2014, el señor RAYMUNDO NICANDRO FACIO ARTEAGA, quien también acostumbra usar como sus nombres el de NICANDRO FACIO ARTEAGA, NICANDRO FACIO, RAYMUNDO FACIO ARTEGA y NICANDRO FASCIO, y los señores ROSA FASCIO MALDONADO y AURELIA, NICANDRO, MARIA FÉLIX, MA. MODESTA, MINERVA, MARCELINA, JOAQUÍN, FELIPE y RAFAEL, estos nueve de apellidos FACIO MALDONADO, en sus respectivos caracteres de cónyuge supèrstite e hijos de la autora de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora CONSUELO MALDONADO RESÉNDIZ, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. 17 de marzo de 2015 ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUTIÉRREZ SENTÍES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO

MARTES 24 DE MARZO DE 2015

EN NAUCALPAN…

Piden apoyar colecta de Cruz Roja Guillermo Torres/ tmemoplus@gmail.com

Bajo el Lema "Cruz Roja somos todos y todos podemos ayudar salvando vidas", a nombre de la Administración 2013-2015 y en representación de la presidenta municipal Claudia Oyoque Ortiz, el octavo regidor Héctor Manuel Sosa Rodríguez inició a la colecta anual de la Cruz Roja en Naucalpan. El octavo regidor, a nombre del Gobierno Municipal entregó un donativo a Silvia Leticia Olivares Escudero, subdelegada estatal y presidenta del Consejo Directivo Local de Cruz Roja Naucalpan, por 150 mil pesos con lo que dio inicio la colecta anual 2015. "En Naucalpan queremos seguir siendo un factor de cambio positivo, por lo que nos seguiremos sumando a las causas más nobles de nuestro país y hacemos votos porque la Cruz Roja de Naucalpan siga siendo punta de lanza y sus esfuerzos sean reconocidos", dijo. Sosa Rodríguez invitó a los naucalpenses a sumarse a esta noble labor que emprenden los rescatistas, enfermeras y paramédicos de la Cruz Roja, casi todos voluntarios y que velan por la salud de los ciudadanos, pues los donativos servirán para apoyar la labor que realiza la institución, salvando vidas. "Hablar de la Cruz Roja Mexicana, es hablar de un alto grado de compromiso, profesionalismo, pero ante todo la generosidad sin límites, ya que de manera o indirecta todos en algún momento hemos sido beneficiarios con sus servicios", reiteró. Silvia Leticia Olivares Escudero señaló que el dinero recaudado será utilizado para mejorar la infraestructura del hospital, como es el área de urgencias, de hospitalización, los quirófanos y en un mediano plazo se pretende modernizar la zona donde se encuentra terapia intensiva.


M A R T E S 24

DE

MARZO

puebla unomรกsuno

DE

2014


M A R T E S 24 DE MARZO DE 2015

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

C

on apoyo de Fuerzas Federales, elementos del Grupo de Coordinación Tamaulipas, ubicó, detuvo y puso a disposición del Ministerio Público a Ramiro Pérez Ramos, mejor conocido como "El Rama", presumiblemente sucesor de Oscar Omar Treviño Morales, en la empresa criminal de "Los Zetas". Durante las acciones, se destacó, no se hizo un solo disparo ni se registraron incidentes entre las partes. De acurdo a autoridades estatales y federales, Pérez Ramos, quien figura entre las figuras más destacadas de la temida organización delictiva, se desempeñaba hasta hace unas horas como jefe de plaza de la misma en el municipio de Nuevo Laredo, desde donde dirigía el trasiego de droga a Estados Unidos.

REDACCIÓN latardemx@gmail.com

G

uadalajara, Jalisco.- Agentes del Ministerio Público Federal investigan a varias personas detenidas tras la balacera en Ocotlán que dejó 11 muertos, informó el comisionado de Seguridad Pública del estado, Alejandro Solorio. "Se trata de varias personas que se retuvieron y fueron señaladas por instancias federales por su presunta participación en los hechos", aseguró Solorio sin especificar el número de detenidos y aclaró que desconoce su situación legal debido a que todas las investigaciones son realizadas por las autoridades federales. En el marco de la rueda de prensa donde presentó los resultados de la Fuerza Única Jalisco, el comisionado de Seguridad señaló que ellos están colaborando con presencia en el lugar y vigilancia sobre la zona y que serán las instancias federales quienes darán a conocer los resultados de las investigaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.