25 marzo 2015, Alerta ex Zar antidrogas... Alianza terroristas-narcos

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

y

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13480

 En comparecencia ante el Senado de EU, el

ex zar antidrogas, Barry McCaffrey, sentenció que la frontera con México es vulnerable para planes de terroristas, quienes podrían utilizar a mafias mexicanas para introducir armas de I destrucción masiva I

Lino Javier Calderón 8-9

Barry McCaffrey

IAgenciasI13

Columnas: Alejandro Ramos4 Matías Pascal5 Dione Anguiano6 Héctor Saúl Téllez10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16


M I E R C O L E S 25 DE MARZO DE 2015

Denuncia ciudadana

zona

uno

unomásuno

Señor editor: Buen día, soy lector de su diario y he observado que existe una sección en la que usted tiene a bien publicar las inquietudes y quejas de la ciudadanía, es por eso que hoy me dirijo a usted en nombre de: Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Coyoacán dependientes de la Secretaría de Salud Federal y queremos denunciar ante su prestigiado medio de comunicación, la intimidación de la que estamos siendo objeto por parte del Comité Ejecutivo de la Sección 62 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, los cuales con engaños nos han hecho firmar un documento, el que nos decían era para pedir un artículo 63, que para nosotros representa una aportación por riesgos de trabajo, y del cual después nos enteramos que nuestras firmas se están utilizando para pedir la destitución de la maestra Martha Estela Mandujano Valdez directora de la Jurisdicción Sanitaria Coyoacán, que a su decir es una persona prepotente y que no atiende a los trabajadores, dicho que es mentira y que se ha generado a partir de que se retiró del cargo de jefa de Recursos Humanos a la C. Irma Rosa Alvarez González, que en contubernio con la Sección Sindical vendían plazas y otorgaban lugares a quienes aún no han hecho méritos o realizado trabajo alguno dentro de la jurisdicción, así mismo, se valen de que conocen a algunos reporteros que telefónicamente han amenazado a la directora y subdirectora con sacar notas en su contra, tratando de sacar provecho económico de la situación. A nosotros como trabajadores se nos está condicionando nuestras prestaciones y hasta la participación en movimientos escalafonarios si no participamos en los paros laborales, diciéndonos que hemos perdido nuestros derechos sindicales, aun cuando de cajón pagamos nuestras cuotas. Queremos hacernos escuchar, y por ello estamos preparando un documento que haremos llegar en breve a las autoridades de la Secretaría de Salud Federal y local, y a la Presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, así como a usted, para dar a saber las condiciones en que estos "líderes charros" nos tienen trabajando, y que con este tipo de intimidaciones y mañas están ya preparando su reelección sindical. Atentamente Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Coyoacán

EDITORIAL

Criminales alzas ante pasividad oficial L

os abusos de no pocos empresarios y comerciantes no tienen nombre y en su afán de ganar fácilmente dinero, acaparan, esconden y luego suben los precios de muchos de los artículos que consumimos los mexicanos. A estos personajes no les importa que el pueblo apenas si gane lo suficiente para sobrevivir, lo importante es seguirse enriqueciendo, medrando con el hambre, con las necesidades de millones de compatriotas. ¿Y las autoridades?, bien, gracias, porque hasta el momento, ante la avalancha de alzas en artículos de consumo básico no se han dejado ver, en una franca y abierta complicidad con los abusivos encarecedores y acaparadores. Como ejemplo de esto está el incremento en el costo del huevo, un alza ficticia, según parece, provocada por productores e intermediarios que impunemente hacen de las suyas al saber que no recibirán ningún castigo. Lo mismo sucedió en el 2012 con la aparición de la influenza aviar, que sirvió de pretexto para crear posteriormente un aumento desmedido en el precio del blanquillo, que se llegó a cotizar como hoy a más de 70 pesos el kilogramo. Y si esa vez hubo ese pretexto, hoy realmente no hay ninguno para que el huevo se cotice a precio de oro, en un abuso extremo en el que ni la Secretaría de Economía, ni la Sagarpa, ni mucho menos la Profeco, se atrevan a intervenir. Ante esto, integrantes de la Cámara de

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

Diputados demandaron ayer a estas dependencias una investigación a fondo sobre este problema y, además, un castigo ejemplar a quienes especulan con este producto. Habrá que esperar que este punto de acuerdo inscrito en la cámara baja, sea tomado realmente en cuenta por dichas autoridades y se frene este aumento, que se viene a sumar a otros muchos de la canasta básica. Y si bien el precio de la tortilla no se ha elevado, no es porque los introductores del maíz y los molineros no quieren, sino que están esperando el momento propicio para hacerlo, en lo que sería otro golpazo para la economía de millones de mexicanos. De acuerdo con diputados de Nueva Alianza, en lo que toca al huevo, en un año su costo se elevó casi un 11 por ciento en las últimas semanas el incremento llegó al 7 por ciento-, cifra sumamente significativa si se toma en cuenta que la inflación fue del 3 por ciento. Y así por el estilo, mientras los sueldos apenas si llegan a los 70 pesos diarios, las indiscriminadas alzas rebasan con todo hasta el cien por ciento, en un auténtico crimen contra la clase trabajadora que cada día tiene menos dinero para vivir. Y ante todo esto, ante los abusos desmedidos de empresarios y comerciantes, muchos nos preguntamos hasta cuándo actuarán las autoridades y dejarán de solapar a los criminales que lucran con el hambre del pueblo.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

México vive crisis de credibilidad "sistémica" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

México vive una crisis de credibilidad "sistémica" y en Guerrero y Michoacán es más aguda porque las condiciones son más graves, la gente está molesta, inconforme y está buscando alternativas y soluciones, afirmó Gustavo Madero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN). En rueda de prensa en el Senado de la República, el dirigente albiazul rechazó que para las elecciones del 7 de junio, alguno de sus candidatos en Guerrero haya solicitado seguridad personal. Sin embargo, en relación a dicho proceso electoral manifestó que la expectativa del abstencionismo, como una reacción natural al escepticismo de la gente, es algo que se puede esperar y que se debe combatir y solucionar con más participación y democracia. En ese sentido, subrayó su preocupación por el partido de futbol México-Brasil, que está programado para el 7 de junio. "Es perverso", indicó, "ya que agravado con el desinterés, el desánimo y el abstencionismo puede generar una mayor desatención de los ciudadanos a las elecciones y a la cita electoral". Por ello, resaltó, "queremos pedirle al Instituto Nacional Electoral (INE), que tome todas las medidas conducentes para promover la participación más amplia en estos procesos, incluyendo la reprogramación de dicho evento deportivo". Al ser cuestionado sobre el mando único, expresó que en el PAN tienen muy claro que no debe desaparecerse la policía municipal, ni debe haber tampoco soluciones uniformes para todos los municipios, en particular por las disparidades que existen entre los 2,500 municipios que hay en el país.

Gustavo Madero

unomásuno

ZONA UNO 3

Todo el peso de la ley a

quienes violenten elección

Ciudadanos con derecho a sufragar GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM

A

nte el ambiente tenso que se vive en Guerrero y Oaxaca, donde la CETEG y CNTE amenazan con impedir las elecciones del próximo 7 de junio, diputados demandaron al gobierno federal, aplicar todo el peso de la ley contra los profesores que alteren el orden. "Nadie debe estar por encima de la ley, porque ésta se debe respetar puntualmente y los responsables de las instituciones deben hacerla valer", dijo Julio César Moreno Rivera, presidente de la Cámara de Diputados. El perredista señaló que para evitar sucesos como los que los profesores disidentes han advertido, es seguro que las autoridades ya han tomado sus precauciones para actuar en consecuencia, de acuerdo con el marco jurídico vigente. Entrevistado al inicio de la sesión en San Lázaro, el legislador manifestó que el uso de la fuerza contra los integrantes de la CNTE y CETEG, no es deseable; pero que dependerá de la decisión que tome cada gobernador y cada director de institución. Por su parte, Francisco Arroyo Vieyra, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, puntualizó que el Estado nacional tiene la obligación de dar las garantías necesarias a los ciudadanos, para ejercer su derecho a sufragar. El legislador de extracción priista explicó que de acuerdo con las propias leyes electorales, una elección

Francisco Arroyo Vieyra

puede afectarse, cuando no se llevó a cabo la instalación de las mesas receptivas de voto hasta en cierto porcentaje. No obstante, consideró que están dadas las condiciones, aunque precarias en algunos puntos del país, para que las elecciones federales intermedias se lleven a cabo y que los sufragantes tengan la libertad de hacerlo. Ante las voces que demandan aplicar "mano dura" contra quienes pretenden boicotear el proceso electoral, Arroyo Vieyra mostró su oposición a esta postura y dijo que lo que debe haber es la aplicación de la ley. "Este es un asunto que no se debe desestimar y en el que creo que la autoridad electoral tiene bien hecho un cálculo, al igual que las autoridades encargadas de evitar hechos de violencia", puntualizó.


4 POLITICA

MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

unomásuno

"Hoy No Circula" en París ALEJANDRO RAMOS M. El uso excesivo del automóvil privado y la quema alta de combustibles fósiles siguen disparando las alertas ambientales por mala calidad del aire en grandes urbes mundiales. Durante este fin de semana y hasta el lunes, la ciudad de París junto con 22 municipios restringió la circulación a los automóviles con placas pares, debido a los niveles de contaminación por partículas finas que alcanzaron 78 microgramos por metro cúbico, cuando el rango que marca la norma de salud es de 0 a 49. Las autoridades de la capital de Francia -a diferencia de cómo se aplica el Hoy No Circula en el Valle de México- acompañaron la restricción vehicular con un plan exitoso de transporte público gratuito que incluyó autobuses, Metro, el sistema Veló (similar al programa Ecobici del DF), trenes suburbanos y estacionamiento en calles, lo cual tuvo un costo de entre 4 y 6 millones de euros por día. Los automotores que pudieron circular fueron los eléctricos e híbridos siempre y cuando llevaran más de tres personas, así como taxis, autobuses escolares, unidades de emergencia y camiones frigoríficos. A quienes violaron la restricción se les aplicó una multa de 22 euros que de no pagarla en tres días sube a 35. París en toda su historia sólo ha aplicado en tres ocasiones esta medida, las anteriores fueron en 1997 y el año pasado. En contraste con París, en el Valle de México con un parque vehicular de 5.3 millones de unidades se queman en promedio diario 26 millones de litros de gasolina (y en época decembrina se dispara por arriba de los 30 millones de litros), cuya combustión genera 180 mil toneladas de 120 sustancias tóxicas en la atmósfera. Aquí sólo el 60 por ciento de los días del año se encuentran dentro de la norma de salud, y los contaminantes que más afectan a la población son el ozono (generado por óxidos de nitrógeno, entre otros) y por las partículas menores a 10 y 2.5 micras, éstas últimas las más dañinas, pues van directo a los pulmones. Mientras que el Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, asegura que en el Valle de México mueren 6 mil personas en promedio anual por enfermedades vinculadas a la contaminación del aire; organismos como el Health Effets Institute (HEI), con sede en Cleveland, Ohio, reportó que 20 mil 500 personas murieron de manera prematura por causas asociadas a las emisiones tóxicas sólo en 2010. Mario Molina lanzó la alerta, en 2003, de que las partículas suspendidas 2.5 fueron detectadas en el sistema circulatorio de las personas que habitan en urbes tan contaminadas como el Valle de México. "Es muy probable que estas partículas inciden en infartos al miocardio, aunque también estamos estudiando su influencia en derrames cerebrales que ya son muy frecuentes. En próximos años la ciencia nos podrá decir con certeza qué contaminantes provocaron la muerte en una persona", me reveló en entrevista. El Hoy No Circula en el Valle de México cumplirá en noviembre próximo 26 años, y sólo en dos ocasiones ha sido actualizado, en 2008 y el último ajuste fue en 2013 cuando se endureció la medida de sacar de circulación dos días a la semana a todos los vehículos con engomado 2 (mayores de 8 años de antigüedad). Expertos de Sector Salud señalan que los casos de asma, bronquitis y neumonía van en aumento en personas vulnerables como niños menores de 5 años y mayores de 60 años de edad. Mientras en París los sistemas de transporte público son más modernos, seguros y cómodos, aquí en el Valle de México sólo el Metro, Metrobús, Trolebús, Mexibús y el Tren Ligero y Suburbano cubren ese rango, pero su red aún es corta. El resto del transporte es muy contaminante e inseguro. El rezago en movilidad sustentable es muy grande en el Valle de México, mientras no se modernicen los sistemas y se expandan, el auto particular seguirá dominando en las calles junto con más emisiones a la atmósfera. Para 2020 se prevé que el parque vehicular sea de 7.5 millones de automotores, lo que será una locura con el tráfico. La salud está en juego. Falta mucho por hacer. alejandro.ramos1959@gmail.com

Abuso "tremendo" de empresarios contra jornaleros:Legisladores

Jaime Bonilla Valdés GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM

T

ras sostener un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, diputados dijeron que se reunirán con el gobernador y el secretario de Gobierno de Baja California, con el fin de conocer las medidas implementadas, para enfrentar la problemática de los jornaleros del Valle de San Quintín. Jaime Bonilla Valdés, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, dijo que en la reunión con el comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, quedó de manifiesto que "ha habido un abuso tremendo por parte de empresarios contra esos trabajadores". A los trabajadores agrícolas, agregó el legislador al ser entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, se les paga un salario de hambre, además de que no cuentan con prestaciones de ley como el Seguro Social. "Mientras los empresarios recuperan sus ingresos en dólares, a los jornaleros les pagan unos pesos miserables", puntualizó. Indicó que la comisión a su cargo supervisará los acuerdos a que lleguen ambas partes -

empresarios y trabajadores-, ya que hay intereses económicos muy fuertes que influyen en las decisiones políticas. Bonilla Valdés habló de la necesidad de crear un grupo de legisladores, que se reúna con el gobernador de Baja California y el secretario de Gobierno del estado para conocer las medidas implementadas y las propuestas de solución en torno de esta situación. El diputado expuso la importancia de fortalecer los vínculos con las autoridades de la región y dijo que es muy importante que esta instancia legislativa, coadyuve a la solución del conflicto que estalló hace unos días. Por su parte la diputada del PRI, María del Carmen López Segura, secretaria de la citada comisión, calificó de "dolorosa" la situación que se vive en Baja California por el conflicto de San Quintín, donde, explicó, literalmente los jornaleros se alzaron en una rebelión. "Es un tema de actualidad que a todos nos duele y no podemos ser omisos ante esta problemática tan sensible, donde familias completas de etnias indígenas trabajan en condiciones de esclavitud y con sueldos miserables".


MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Matías Pascal

Estado de México cada vez más inseguro Empresarios y transportistas calificaron al Estado de México como uno de los estados más inseguros del país, al sentirse acorralados y vulnerados por la falta de acciones eficaces de la autoridad. Señalaron que pese a los convenios firmados entre el sector privado y el gobierno de Eruviel Avila, los asaltos, robos, violaciones y asesinatos a bordo de unidades de transporte público, no cesan, debido a la falta de capacitación en las corporaciones policiacas, municipales, estatales y ministeriales. Además, denunciaron que un factor importante es la impunidad y la corrupción que existe en las corporaciones policiacas, debido a que muchas de éstas están coludidas con grupos de delincuentes y prueba de ello es que en la Mesa de Responsabilidades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, existe un número importante de denuncias contra servidores públicos, principalmente policías que se encuentran bajo investigación por su relación con grupos de la delincuencia común y organizada. Al respecto, José Guadalupe Uribe Guerra, presidente del Comité del Transporte en el Estado de México, denunció que desde el 2008 a la fecha, se ha registrado un incremento de más de 300 por ciento en el robo a transporte público y, destacó que en los municipios del norte y oriente de la entidad mexiquense, se registra el mayor número de hechos violentos. En tanto, Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), dijo que la inseguridad en el transporte público de pasajeros y de carga en el Valle de México se ha venido incrementando en los últimos meses como robos, violaciones, homicidios, y secuestros. Señaló que esta situación está restando competitividad a las empresas, ya que después de ser víctima de un ilícito, tienen que presentar la denuncia ante el Ministerio Público para comprobárselo a la empresa donde laboran y no pierdan su empleo, además de que para el empresario es difícil volver a capacitar a otra persona. Destacó, que para tratar de evitar el robo en el traslado de carga de mercancías algunos empresarios contratan unidades de seguridad privada -una va en la parte delantera del trailer o camión y otra en la parte trasera-, lo que incrementa el costo y al final todos los consumidores pagan más.

Nuevas NOMs agroalimentarias reorganizan sector Con el fin de que los consumidores accedan a productos sanos y de calidad, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) realiza una revisión exhaustiva al marco normativo vigente, con el fin de que los consumidores accedan a productos sanos y de calidad. De manera simultánea la dependencia contempla incentivos, seguros y cobertura de protección del orden de los 148 millones de pesos en beneficio de 178 mil productores radicados en 113 municipios del estado de Michoacán. Dentro de este esquema se cuenta con una cobertura contratada para 63 mil 800 unidades animal, lo cuales dispondrán de suplementos alimenticios, en caso de que se presente una sequía severa. De acuerdo con el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, al participar en "PROMÉXICO Global Michoacán 2015: Rueda de Negocios Agroalimentaria", evento en el que participan alrededor de 90 agroempresas y representantes de empresas compradoras de Colombia, Estados Unidos, Canadá, Francia, Guatemala, Alemania, Costa Rica y Filipinas. Cholin49@hotmail.com

POLITICA 5

unomásuno

En abril se homologarán zonas geográficas del salario, anuncia STPS Una sola percepción en todo el país REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

T

uxtla Gutiérrez.- A partir del primero de abril, el 50 por ciento de la zona económica B de los salarios mínimos, que incluye a los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, se homologarán al ingreso de la zona económica A, anunció el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. Durante el anuncio del Programa de Apoyo al Empleo y Capacitación en el sur del país, que realizó aquí el Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario advirtió que este es un principio de justicia, que se ha perseguido desde hace más de 98 años. La homologación de las zonas geográficas del salario mínimo, permitirá a los trabajadores de estas tres entidades ganar más, y garantizará un "piso parejo" del cual partir para construir un salario digno para las familias mexicanas. Este Programa, en el que el Gobierno Federal invertirá 127 millones de pesos para apoyar a 35 mil personas con becas, en su mayoría jóvenes, es un primer paso concreto en cumplimiento al anuncio que hizo el Presidente Peña el 27 de noviembre de 2014, para apoyar a comunidades que enfrentan rezagos e implica medidas profundas y complejas. Detalló que el programa para el sur del país, incluye el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que aportará cerca de siete millones de pesos, mientras el Infonacot aportará 415 millones en créditos a tasas accesibles para fomentar la creación o consolidación de empresas que impulsen el trabajo formal. La estrategia dará prioridad a la capacitación a jóvenes de entre 15 y 30 años, porque en la región, ocho de cada 10 jóvenes trabajan en la informalidad. Este problema está ligado también a la escasa escolaridad que en promedio tiene la población en estos estados y los altos índices de informalidad laboral que alcanzan 79.6 por ciento en Oaxaca; 79.5 por ciento en Guerrero y 78.6 por ciento en Chiapas. Además, en el sur del país, la mitad de la población percibe entre uno y dos salarios

mínimos, mientras el promedio de ingreso de la población ocupada es de tres mil 368 pesos mensuales, contra cinco mil 126 pesos mensuales en promedio nacional, lo cual muestra la necesidad de apoyar el empleo formal en la zona. A su vez, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, destacó en un videomensaje, que este es un esfuerzo conjunto entre organismos internacionales y los gobiernos federal y estatales sin precedente para generar empleos, mejorar la productividad, reducir la pobreza y promover el desarrollo económico. Pobreza y desigualdad son los más acuciantes problemas de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde este problema ha hecho mucho daño, pues es el caldo cultivo para la corrupción y el crimen organizado. Citó un trabajo de la propia OCDE, según el cual, la desigualdad social le ha costado a México lo equivalente a 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y por ello, la colaboración de ese organismo internacional con las dependencias federales y estatales, se dará en cinco rubros: Productividad, formación para jóvenes, desarrollo de competencias, combate al trabajo infantil e integración de trabajadores migrantes para fomentar el crecimiento incluyente. Se creará también una metodología que tome en cuenta complejidades de estados, con participación de ciudadanos.

Alfonso Navarrete Prida


6 POLITICA

unomásuno

Se reduce informalidad: EPN El presidente de México presumió en Chiapas logros de la reforma laboral

Enrique Peña Nieto con Manuel Velasco Coello ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

E

l presidente Enrique Peña Nieto viajó ayer a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para decir que gracias a la reforma laboral México ha podido incluir a la formalidad a más de 700 mil personas, es decir, el 57.7 de los mexicanos trabaja sin papeles o de manera ilegal. Al presentar la Estrategia para el Desarrollo del Sur de México, el Ejecutivo federal recalcó que también los contratos de 600 mil trabajadores incluyeron este año bonos de productividad; mientras tanto recalcó que el INEGI dijo que la productividad laboral creció 1.4 por ciento. Junto al secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el Mandatario de la nación aseguró que dichas cifras han propiciado "paz laboral", afirmando que en un año y medio no ha habido una huelga de jurisdicción federal. Al reconocer sus resultados alentadores, el político mexiquense destacó que no todos los estados del país han alcanzado cifras que muestren alguna estabilidad laboral, afirmando que la economía informal en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca alcanza 79.6 por ciento, mientras la media nacional es de 57.7. Remarcó que por lo anterior su gobierno decidió desarrollar una Estrategia de Desarrollo del Sur de México, que permitirá financiar con la ayuda de la Organización de Estados Americanos (OCDE), el estudio de millones de jóvenes que no pueden educarse por falta de recursos. "A partir de este esquema, jóvenes chiapanecos, guerrerenses y oaxaqueños, recibirán una beca para capacitarse dentro de una empresa", dijo. Precisó con seguridad que con dicho plan los ciudadanos del sur del país podrán acceder a un empleo mejor remunerado, principalmente en los sectores agroindustrial y turístico que son en estos momentos los que más crecen y por lo tanto requieren de mano de obra. Enfatizó que dicho programa suma esfuerzos y recursos estatales y federales que pretenden promover el desarrollo de competencias laborales y, sobre todo, la incorporación de los jóve-

nes a un trabajo decente. "Este es un programa que suma esfuerzos y recursos estatales y federales, que promueve el desarrollo de competencias laborales y, sobre todo, la incorporación de los jóvenes a un trabajo decente", externó. Para terminar su discurso el presidente Enrique Peña Nieto, dijo a los jóvenes chiapanecos que el Gobierno de la República es un aliado y que está convencido de su potencial que permitirá construir en un futuro una mejor nación.

EPN expresa solidaridad con víctimas de accidente aéreo

Antes de viajar a Chiapas, el presidente Enrique Peña Nieto expresó su solidaridad, con los familiares de las personas que perdieron la vida en el accidente aéreo ocurrido en Francia. A través de su cuenta de Twitter, @EPN, escribió: "Mi solidaridad con los familiares de las víctimas del accidente aéreo ocurrido en Francia, así como con los gobiernos de Alemania y España". En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó profundamente a través de un comunicado, la muerte de los pasajeros de la aeronave de Germanwings, que se estrelló al sur de Francia. "México expresa sus profundas condolencias a los familiares de las víctimas, así como a los gobiernos y a los pueblos de sus países de origen", indicó.

EPN entregó créditos a jóvenes

MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO

La Cruz Roja Mexicana es, sin duda, una de las instituciones más importantes en nuestro país, que presta auxilio a la población en situación de desastre o riesgo, asimismo provee alimentos, medicinas, ropa, víveres tanto a los afectados como a los rescatistas, es una de las pocas en el mundo que presta servicios de ambulancia los 365 días del año y cuenta con un programa para cuidar el medio ambiente. En su mayor parte, La Cruz Roja Mexicana subsiste y se mantiene de las donaciones que recibe de los ciudadanos, ya que es una institución no lucrativa, de interés social y voluntaria, por ello, cada año se realizan colectas a nivel nacional, que le permitan recaudar recursos para continuar subsistiendo y apoyando a los mexicanos. Para este 2015, la colecta dio inicio el pasado 10 de marzo y concluirá el próximo 30 de abril, cuya campaña lleva por lema "Juntos Salvemos Vida". La meta de recaudación que se tiene es de 345 millones de pesos. En los últimos cinco años, el Gobierno del Distrito Federal en coordinación con los integrantes de su gabinete y jefes delegacionales aportan un monto significativo a dicha colecta; en 2010 se donó un millón de pesos, para 2014 se contó con 10 millones y para 2015, el gobierno capitalino dio a conocer que la administración local tiene como meta, apoyar con 12 millones de pesos y dos ambulancias. Es importante señalar que durante sus 105 años de existencia, la Cruz Roja Mexicana ha brindado más de 5.8 millones de servicios médicos, un millón 400 mil traslados y la entrega de 900 toneladas de ayuda humanitaria, durante las situaciones de emergencia que se enfrentaron en el país en 2014 y en 2015, durante el siniestro del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. De ahí la importancia de la institución y la gran labor de los rescatistas, médicos, paramédicos, técnicos y voluntarios, que apoyan en todo momento a la población sin importar que para ello se ponga en riesgo su vida e integridad. De manera personal, considero que contribuir a esta causa retribuye la gran labor y valentía de quienes forman parte de este organismo. danguiano@aldf.gob.mx


MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Castigan a Dish con 7.7 millones de pesos REDACCION/LATARDEMX.COM.MX

Integrantes del Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobaron un acuerdo que pretende obligar a la cablera Dish, para que le pague 7.7 millones de pesos a Televisa y Tv Azteca por el pago de producción de sus canales, durante la transmisión de spots de candidatos que participarán en los próximos comicios. La presidenta de dicho comité, la consejera Pamela San Martín, destacó que la transmisión de los canales 2, 5, 7 y 13 fue indebida, por lo que la cadena perteneciente a la familia Vargas debe de pagar por cada uno de estos 1.6 millones de pesos. "Dish deberá de pagar, por cada una de las señales que debe retransmitir, alrededor de 1.6 millones más IVA por cada una de ellas", remarcó la funcionaria electoral. Además dijo que para saber el costo real de producción de la señal de Dish, se tomó como base la generada por Canal 11 y Canal 22, las cuales generan por separado una señal especial para la cablera, ocurriendo lo contrario con los canales de sus competidores. Esta solución, afirmaron los consejeros durante la sesión, es un camino intermedio entre la gratuidad, que pretendía Dish, y los 120 millones que pretendían cobrar Televisa y TV Azteca. Durante las sesiones de negociación que se realizaron el pasado viernes 13 de marzo bajo el auspicio del INE, Televisa afirmó que entregarle sus dos señales a Dish durante los dos meses de campaña, tendría un costo de 80 millones de pesos; TV Azteca por su parte fijó el precio en 40 millones por generar la pauta de sus dos canales con cobertura nacional. "La lógica no es una lógica de pesos y centavos, esa no es la preocupación que hay para elaborar este acuerdo, es una preocupación de garantizar que se transmita una señal que cumpla con los mandatos electorales y que no genere un beneficio económico de una transacción comercial", remarcó Pamela San Martín.

Pamela San Martín

unomásuno

POLITICA 7

PRI registra a sus candidatos ante INE

Se comprometen a participar en comicios de forma transparente y apegados a la ley

César Camacho ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @Enrique Luna84

A

ún las campañas electorales no comienzan y el juego político ya inició, ayer por la mañana el Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó registro, para sus candidatos que competirán por una diputación federal el próximo domingo 7 de junio. Exactamente a las 11:00 horas de la mañana el séquito priista encabezado por César Camacho Quiroz y la secretaria general del partido, Ivonne Ortega, arribaron a las oficinas sede del Instituto Nacional Electoral (INE), para entregar a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos las solicitudes de sus 250 candidatos a una diputación por mayoría relativa y otras 200 para la de representación proporcional. Después de entregar la documentación requerida, los visitantes distinguidos participaron en un acto protocolario de entrega de la importante documentación, que será estrictamente revisada y requisitada con la finalidad de que los candidatos sean validados el sábado 4 de abril, un día antes del inicio oficial de la contienda. En el evento realizado en la Sala de Usos Múltiples del INE, la cual estaba completamente llena de políticos tricolor, su representante, César Camacho Quiroz aseguró que el partido que representa tiene fe democrática y que se apegará a las reglas que dicta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. "Seremos respetuosos de las reglas, imprimiremos contenido ético al trabajo del partido y seguimiento de las candidatas y candidatos", externó. Remarcó que la filosofía de su partido durante la presente contienda "es ganar sin vencer a nadie", recordando a sus inte-

grantes que eviten caer en las denostaciones o descalificaciones y beneficiar más bien la contienda política, así como los ideales del partido que enmarcan una causa nacional. "Vamos a actuar con absoluto apego a la ley, pero no vamos a permitir a nadie impunemente quebrante las normas jurídicas y así se rompa el juego democrático", externó. Después al ser entrevistado por unomásuno y Diario Amanecer de México, Camacho Quiroz recalcó que la contienda electoral debe ser un espacio para que la ciudadanía manifieste sus diferencias, recordando que su partido se someterá en todo momento al escrutinio de las urnas. En relación a las multas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el líder priista destacó que la organización representada por su vocero Arturo Escobar y Vega tendrá que hacerse responsable de las consecuencias que ameriten sus actos.

Cuauhtémoc Gutiérrez es responsable de sus actos: Candidatos auditados Sobre el tema de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el presidente del PRI recalcó que el líder de los pepenadores del Distrito Federal y acusado por liderar una red de prostitución debe hacerse responsable de sus actos, recordando que es una situación personal que debe afrontar. "Los asuntos de orden penal son estrictamente personales, las instituciones no cometen delitos".


PAGINA 08-09 ok VR.qxd

25/03/2015

08:30 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

M I E R C O L E S 25

8 / POLITICA

Alertan de alianza

DE

Zar antidrogas Barry McCaffrey asegura que LINO CALDERÓN/REPORTERO linocalderon2000@gmail.com

W

ashington, EU.- México nuevamente fue tema fundamental de la comparecencia del ex zar antidrogas de Estados Unidos, Barry McCaffrey, quien sentenció que la frontera entre México y EU sigue siendo vulnerable para los planes de los grupos terroristas internacionales quienes pueden utilizar a las mafias mexicanas para introducir por medio de sus rutas de Tráfico de drogas, la introducción de armas de destrucción masiva. "Urgente un plan integral para la frontera con México para asegurarnos que los terroristas puedan introducir armas de destrucción masiva desde el país vecino. Por ello se deben parar la venta de armas a México y traslado de dinero", precisó el ex zar antidrogas ante el poderoso Comité de Seguridad Nacional del Senado de Estados Unidos. El ex zar antidrogas de la Casa Blanca, Barry McCaffrey, reiteró que Estados Unidos requiere de un plan de largo plazo "coherente e integral" para mejorar la seguridad fronteriza y de una "política migratoria sensible". El general retirado reconoció que se han registrado mejoras significativas en los últimos años, aunque la franja continúa siendo objeto de observación. "Por muchas mediciones la frontera Estados Unidos - México es más segura que nunca", sos-

Piden blindar frontera con México para frenar drogas y eve tuvo en su testimonio. Más de 700 millas de rejas y barreras se han levantado en la frontera y el número de agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a la zona se ha duplicado desde 2001, además de que el número de detenciones cayó 78 por ciento desde 2000, indicó. No obstante, advirtió que "las organizaciones terroristas, que han formado nexos con organizaciones internacionales de tráfico de drogas, podrían tomar ventaja de las rutas de contrabando existentes para introducir armas de destrucción masiva a Estados Unidos". Ante senadores, el militar estadounidense señaló que el país t i e n e además la obligación

Zar antidrogas de EU, Barry McCaffrey

de hacer más para evitar la llegada de armas y dinero a México. "¿Cómo podemos permitir que la gente compre docenas de armas semiautomáticas AK-47 en nuestro lado de la frontera sin controlar esto?", preguntó a los legisladores. McCaffrey, quien dijo haber visitado la zona, señaló por ejemplo que en la frontera con México no existen plazas de inspección y mecanismos específicos para detectar de manera integral la presencia de armas o efectivo. Se requiere "un plan coherente, integral, de largo plazo que ofrezca seguridad en toda la frontera, combinada con una política migratoria sensible", indicó. El fracaso en impedir la inmigración ilegal hacia Estados Unidos a través de la frontera con México ha resultado en que la población de inmigrantes no autorizados en el país llegue a aproximadamente 11.2 millones, dijo el general retirado del Ejército, Barry McCaffrey. "Las áreas fronterizas rurales no están aseguradas en lo absoluto. Están controladas por cárteles criminales extranjeros en el tiempo y lugares que eligen. Hay un desastre humanitario. Cientos

Elizab


DE

MARZO

DE

POLITICA / 9

2015

terroristas-narcos podrían introducir armas de destrucción masiva ilusorio decir que la frontera y las comunidades fronterizas son seguras.

Apoya Arizona combatir rutas de drogas del Cártel de Sinaloa

ventuales actos terroristas mueren cada año esa frontera", indicó McCaffrey. El general retirado McCaffrey, quien habló ayer durante una audiencia de la Comisión de Seguridad del Territorio Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, exhortó a continuar invirtiendo en seguridad en las fronteras terrestres y requerir que el Departamento de Seguridad Nacional demuestre su efectividad al hacer cumplir las estrategias. Ciudades fronterizas como El Paso y San Diego regularmente figuran entre las ciudades más seguras en Estados Unidos basadas en la tasa de crímenes reportados. Sin embargo, dijo McCaffrey sería

Ante la cada vez más dependencia de niños y jóvenes estadounidenses al consumo de la marihuana y otras drogas, la directora ejecutiva del Área de Alta Intensidad de Tráfico de Drogas (HIDTA) de Arizona (de la oficina de Política Nacional de Control de las Drogas) Elizabeth Kempshall, recomendó al Comité de Seguridad Nacional del Senado implementar un plan para blindar la frontera y con ello disminuir el tráfico de drogas de México a territorio de Arizona. Además invertir recursos y personal para combatir las rutas de drogas de "El cártel de Sinaloa" que ha invadido de estupefacientes las principales zonas urbanas de esa entidad federativa de Estados Unidos. "Se ha convertido en una amenaza para la seguridad de Arizona", dijo. Criticó a los defensores de la legalización de la marihuana

beth Kempshall, directora de HIDTA, Arizona

que dicen que reducirá las actividades de comercio de drogas y cárteles ilegales. Dijo que el "Cártel de Sinaloa" que utiliza la marihuana como su cultivo comercial, financia la producción y distribución de drogas más fuertes como la metanfetamina, cocaína y heroína. Elizabeth Kempshall, directora ejecutiva de Arizona Alta Intensidad de Tráfico de Drogas, dijo que cárteles de la droga mexicanos y de América del Sur están incrementando sus operaciones para fortalecer sus rutas y transportar más drogas a Estados Unidos a través de cinco puntos de entrada en la frontera de Arizona. "Estos no son un montón de idiotas ineptos como vi en Las Vegas", dijo Kempshall, en referencia a sus experiencias como un agente encubierto de la DEA. "Este cártel es muy sofisticado. Hay una jerarquía de verdad".


M I E R C O L E S 25

DE

MARZO

DE

2015

notivial unomásuno

Mancera recaudará 12 mdp de donativos para Cruz Roja REDACCION/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró su compromiso de incrementar a 12 millones los donativos de funcionarios de su gobierno para la colecta de la Cruz Roja Mexicana. Al encabezar el inicio de la Colecta Nacional 2015 de la Cruz Roja Mexicana en el Distrito Federal, en el Patio Oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, resaltó que cada año su gobierno ha incrementado el monto de la recaudación, pues de un millón de pesos que se colectó en 2010, en 2014 se lograron 10 millones de pesos. Acompañado por el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, resaltó que con este evento se deja constancia del inicio formal de la ciudad a la colecta, con una suma de voluntades y entusiasmo. Resaltó que tanto los funcionarios de su gobierno como de las 16 delegaciones, tienen un compromiso con la Cruz Roja, para mantener el incremento de las recaudaciones, como lo ha ofrecido y demostrado durante su administración. En ese contexto, resaltó que "en la historia de aportaciones del gobierno de la ciudad de México a la Cruz Roja; en el 2010 se aportó un millón 300 mil pesos, poco más o menos, en el 2011, dos millones 200 mil pesos, en el 2012 cuatro millones de pesos, y en 2013 asumimos un compromiso directo de una mejora sustancial". Para ello, dijo que se involucró a las delegaciones políticas que no participaban con la fuerza que se requería y todos se sumaron para lograr cumplir con ese compromiso y se llegó a los siete millones en 2013, junto con dos ambulancias donadas. De esa forma, agregó que en 2014 fueron 10 millones de pesos, ante lo cual hoy reiteró su compromiso de recaudar 12 millones de pesos para este año, así como entregar dos ambulancias. Por otra parte, resaltó el apoyo que la Cruz Roja ha dado para capacitar a dos mil 500 meseros, para salvar la vida de los

Miguel Ángel Mancera comensales que pudieran tener problemas de asfixia. Durante el evento, el jefe de Gobierno capitalino también entregó un reconocimiento a cinco voluntarios de la Cruz Roja que participaron en las labores de ayuda en el hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, tras la explosión de una pipa de gas.

Inauguran exposición "La Amistad ÁrabeMexicana" La embajada de Egipto en México y la Secretaría de Cultura capitalina inauguraron ayer la exposición fotográfica "La Amistad Árabe-Mexicana”, en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. Dicha exposición se inaugura en el marco de la búsqueda de los países árabes, como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Arabia Saudita, Irak, Palestina, Qatar, Kuwait, Líbano, Libia, Egipto y Marruecos, de estrechar sus lazos con México mediante la firma de convenios de colaboración. El embajador de Kuwait, Sameeh Essa Johar Hayat, refirió que el objetivo de esta semana es presentar a los mexicanos la cultura, historia y civilización de los árabes, toda vez que "aquí nosotros no nos sentimos extraños ni extranjeros, sino que es también nuestro país". El también presidente honorario de la Liga Árabes, que cumple 70 años de su creación, comentó que la misión de sus países es buscar la paz y que se arraigue en el mundo, pues están totalmente de acuerdo con el diálogo, la colaboración y en contra de conflictos entre civilizaciones y culturas. A su vez, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó que los vínculos entre esta ciudad y los países árabes se han ido fortaleciendo y brindando frutos cada vez más, como es el centro especializado en el manejo de diabetes. La muestra cuenta con 50 fotografías de diversos lugares y monumentos de 12 países árabes, plasmando la historia, civilización y realidad de dichas naciones y su hermandad.

Con tinta indeleble… HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ

De prioridades a prioridades... Si se llegará a comprender que el reto es público y no político, podrían atenderse las principales necesidades que nuestro país está enfrentando. Es difícil entender una agenda pública enfocada a la acción y no a la política en un año electoral, sin embargo, las decisiones de gobierno no deben ni pueden estar a merced de resultados electorales. Las acciones gubernamentales se ven respaldadas o rechazadas en las urnas cada tres años; esto es lo que realmente debe de entenderse; para ganar elecciones se necesita construir una percepción positiva en el transcurso de un gobierno en base a hechos y resultados palpables y no mediante un "golpe de timón" al cuarto para las doce que obedece más al pragmatismo electoral "cortoplacista" que a la generación de bienestar a largo plazo. Los que pertenecemos a la clase política debemos entender que más allá del 7 de junio hay millones de familias que en estos momentos enfrentan una realidad difícil para conseguir un empleo, obtener un buen salario, llenar el tanque de gasolina del medio de transporte que ocupa para trabajar, comprar un kilo de huevo, entre otras situaciones que sin ser de carácter económico suman a las preocupaciones colectivas. Los resultados económicos negativos con los que cuenta nuestro país solo agudiza la pobreza y nos sigue llevando por esa pendiente con rumbo incierto en la cual se dirige nuestro país en materia de competitividad. Hasta el momento la incertidumbre nos deja un mal sabor de boca, pues sabemos que el rumbo que llevamos no es bueno y no sabemos qué tan malo podrá ser. Acción Nacional ha mostrado sensibilidad con la agenda pública al proponer temas de fondo que preocupan a las familias mexicanas tales como la seguridad, el salario y la transparencia. Sin embargo no basta con que un partido salga a decirle las instituciones que es lo que le preocupa a las familias y ¿qué propone?; sino que estos llamados deben incitar a las demás fuerzas que integran el sistema político mexicano a presentar propuestas y entablar un debate que enriquezca cada una de las visiones con la finalidad de llegar a un consenso que nos permita avanzar y crecer como nación. De lo contrario no podemos exigirle al ciudadano que vote razonadamente contrastando propuestas, cuando hay carencia de éstas. Concluyó reiterando que debemos de concentrarnos en una agenda pública en donde nos sumemos a la solución de las preocupaciones de la sociedad dejando a un lado las preocupaciones electorales. Diputado local PAN Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1


MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Esperan 90 mil visitantes a reclusorios del DF, en Semana Santa

NOTIVIAL 11

unomásuno

Votar en Guerrero es por criminales, padres de normalistas Familiares de desaparecidos entregarán documento al INE, para pedir suspendan comicios

Parientes de estudiantes RAÚL RUIZ/REPORTERO

notivial@yahoo.com.mx

Habrá operativo de seguridad REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Hazael Ruiz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario del distrito Federal (DF), expuso las estrategias que aplicarán en las Aduanas de Personas y de Vehículos, con la presencia de visitadores de la Comisión de Derechos Humanos para inhibir el ingreso de sustancias y objetos prohibidos. Ante directores y jefes de seguridad, la Subsecretaría del Sistema Peniten-ciario del DF presentó ayer el "Ope-rativo Semana Santa 2015", para ga-rantizar la seguridad a más de 90 mil visitantes. En la reunión, el subsecretario instruyó a los cuerpos de seguridad y grupos especiales a estar en alerta para garantizar la gobernabilidad en los reclusorios y comunidades para adolescentes. "Este operativo redobla la vigilancia en áreas consideradas de alto riesgo como son las aduanas, túneles de identificación y de traslado a juzgados, exclusas de dormitorios, áreas de visita familiar, cinturones perimetrales y torres de vigilancia entre otros. "La instrucción del secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, es reforzar el esquema de seguridad para evitar incidentes entre visitantes y los más de 38 mil internos; por ello suspendimos todos los descansos de nuestro personal e iniciamos un trabajo de coordinación con otras dependencias", expuso Ruiz Ortega.

P

adres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa, aseguraron que votar en Guerrero, es votar por delincuentes, por ello mañana entregarán un documento en el Instituto Nacional Electoral (INE), donde solicitarán que no se lleven a cabo los comicios electorales en el estado de Guerrero y señalaron que la clase política de dicho estado está infiltrada por el narcotráfico, por ello no existen las condiciones de seguridad para la realización de las elecciones, lo mismo sucede en estados como Oaxaca, Chiapas y Michoacán, reiteró Melitón Ortega. No hay confianza en ningún partido político o candidato porque todos son lo mismo, ahí está la prueba en la participación del ex alcalde José Luis Abarca (un funcionario público) y su esposa. Todos en el estado de Guerrero sabemos quiénes tienen alguna relación con los

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí número 45,032, de fecha 18 de Diciembre de 2014, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor EDUARDO ARROYO HOLGUIN, a solicitud del señor EDUARDO ARROYO CERVANTES, hijo del Autor de la Sucesión, quien me exhibió, copias certificadas del Acta de Defunción del autor de la sucesión; acreditó su carácter de hijo, con copia certificada de su acta de nacimiento se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MARTHA FILGUERA PEDRAZA y JONATHAN HONORATO CERVANTES GUTIÉRREZ, se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconoció como Único y Universal Heredero y Albacea al propio señor EDUARDO ARROYO CERVANTES, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 18 de Diciembre de 2014. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago constar que por escritura número 44,485, de fecha 12 de marzo de 2015, ante mí: (i) los señores ERNESTO y LUCIA, ambos de apellidos ZAMARRIPA ÁLVAREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto y aceptaron la herencia instituida a su favor, en la sucesión testamentaria a bienes del señor ERNESTO ZAMARRIPA MORONES; y (ii) La señora JULIETA LIBRADA LLAUSAS ZAMARRIPA (quien declaró que también acostumbra usar el nombre de JULIETA LIBRADA LLAUSAS ZAMARRIPA DE ARGUELLES) aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

criminales; para nosotros los padres de los 43 normalistas desaparecidos, es más importante la aparición de los muchachos, que las elecciones. En el estado y en el país se han violentado los derechos humanos, ya que no se clasificó el hecho como "desaparición forzada". Melitón Ortega, acompañado por Isidoro Vicario Aguilar, Joaquina García, Juan Carlos Hernández y Levy Hernández, en conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, informaron que el pasado 27 de enero, se suspendió la búsqueda de los estudiantes por parte de familiares y autoridades, con ello se rompió el diálogo con el gobierno federal. Por otra parte mencionaron que las autoridades estatales y federales se les han acercado para ofrecerles dinero, con el propósito de que desistan en la realización de sus movilizaciones, incluso han pretendido dividir el movimiento, ofreciendo a unos padres de familia, casas, entre otros regalos. PRIMER AVISO NOTARIAL

P R I M ER A V I S O N O T A R I A L

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 79,500 de fecha 12 de marzo de 2015 , otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores MARIA DEL CARMEN GUADALUPE TORRE MARINA, JUAN ANTONIO TORRE MARINA, GERMÁN TORRE MARINA, JAIME TORRE MARINA y MARIA COVADONGA TORRE MARINA, iniciaron el trámite notarial de la sucesión testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN LUCIA MARINA NORIEGA. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron la herencia instituida en su favor y el cargo de albaceas que les fue conferido por la autora de la sucesión, protestaron su fiel desempeño, tomaron posesión del mismo y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes.

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 79.455 de fecha 13 de febrero de 2015, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que la señora DORA ELIZABETH LUPERCIO LARA, en su carácter de ÚNICA HIJA del autor de la sucesión y PRESUNTA HEREDERA, inició el trámite notarial de la sucesión intestamentaria del señor HUMBERTO LUPERCIO PÉREZ TEJADA. La otorgante acreditó su entroncamiento con el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó la herencia fue designada albacea, cargo que aceptó y del que tomó posesión, protestó su fiel desempeño y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 25 de marzo de 2015. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

México, D.F., a 24 de marzo de 2014. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Por instrumento ante mí número 45,036 de 18 de Diciembre del 2014, la señora MARÍA TERESA CENOZ REYES, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor JOSE GUSTAVO TREJO CENOZ, y como Única y Universal Heredera, aceptó la herencia instituida a su favor; aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, instruyéndome para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 18 de Diciembre del 2014. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

Por instrumento ante mí número 45,051, de 19 de Diciembre del 2014, los señores CELIA PÉREZ NAVARRO y CARLOS PÉREZ JACOBO, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora MARÍA DEL ROSARIO PÉREZ NAVARRO; los señores CELIA PÉREZ NAVARRO y CARLOS PÉREZ JACOBO, aceptaron la herencia instituida a su favor y se obligaron al pago del legado; y la señora CELIA PÉREZ NAVARRO, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 19 de Diciembre del 2014. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.


M I E R C O L E S 25

DE

MARZO

DE

2015

justicia unomásuno

REDACCION/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

fectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad estatal, que participan en la Base de Operaciones Mixtas de la región de la Costa, impidieron el paso de al menos 2 mil 400 kilogramos de polvo blanco con las características de la cocaína, mismos que eran transportados por dos sujetos identificados como José Lamberto Torres Franco y Roberto Silva Roque, de 31 y 42 años, respectivamente, así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). En la intervención ocurrida a las 01:30 horas de ayer, en la avenida 5 de Mayo de Río Grande, Villa de Tututepec, los integrantes de la Policía Estatal en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), decomisaron a dichos sujetos que viajaban en una camioneta marca Ford, color blanco, con placas de circulación RW68522 del estado, 120 paquetes embalados en plástico negro, cuyo contenido tiene características propias de la cocaína, con un peso aproximado de 20

Fallas de origen

Asegura PE dos toneladas de cocaína en Oaxaca

José Lamberto Torres kilogramos cada uno. Asimismo, fue asegurada un arma de fuego AK-47, calibre 7.62 sin marca, matrícula 1985S-BB0578, con un cargador y 35 cartuchos útiles, así como una pistola calibre 5.7 x 28mm, matricula 386151158, con tres cargadores y 45 municiones útiles. Por estos hechos, José Lamberto Torres Franco, quien se presume es originario de la comunidad La Chilla, Culiacán, Sinaloa, y Roberto Silva Roque, oriundo de Río Grande, Villa de Tututepec, fueron trasladados antes las autoridades ministeriales competentes para los efectos legales que resulten. En tanto, la SSPO mantiene su disposición y compromiso de combinar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno por la paz y tranquilidad de las familias oaxaqueñas.

Detiene Policía Federal a cinco sujetos con armas y droga, en Guerrero

unomásuno / Fallas de origen.

Trabajos de investigación desarrollados en el estado de Guerrero por elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, condujeron a la detención de cinco probables integrantes de un grupo con actividades criminales en la entidad; iban armados y con droga. La acción tuvo lugar en la colonia Centro

del municipio de Iguala. Ahí fueron detenidos quienes se identificaron como: José Manuel Santamaría Giles, Francisco Javier Barrera Palacios, Kevin Santamaría Vázquez, Heriberto Quiroz Santamaría e Ignacio Peña Hernández. Durante el operativo se aseguraron tres armas de fuego largas y cinco cortas, 25 cargadores de varios calibres, 780 envoltorios con droga, un automóvil y cartuchos útiles. Los detenidos y todo lo asegurado quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República. La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, por conducto de la PF, pone a disposición de la ciudadanía el número 088, para recibir y atender denuncias.

Cayó a barranco de 40 metros ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Elementos de la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública rescataron, en Álvaro Obregón, a individuo que de manera accidental cayó a un barranco de 40 metros de profundidad, salvando la existencia milagrosamente, aunque su estado de salud es reportado como delicado. "Indiscutiblemente tuvo la fortuna de su lado, como lo acredita el hecho de que se encuentra vivo", acotaron las autoridades. De acuerdo a la dependencia mencionada, miembros especializados del Agrupamiento Fuerza de Tarea, tras recibir una llamada urgente, lograron rescatar a "un hombre que se despeñó en una barranca de unos 40 metros de profundidad en la colonia La Loma, delegación Álvaro Obregón, acción que les llevó varios minutos. Según los partes policiales, los hechos ocurrieron en el barranco que se localiza entre las avenidas Berrando Quintana y Javier Barros Sierra, sitio en el que se constituyeron policías pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana Santa Fe, luego de recibir el reporte de la emergencia. "De inmediato, los oficiales llamaron a personal experto en rescate de montaña y zonas agrestes del Agrupamiento Fuerza de Tarea que, con equipo especializado como cuerdas, arneses, poleas y camilla flexible, descendieron hasta donde se encontraba el individuo". Se precisó que los rescatistas descendieron hasta donde se encontraba Eder Alberto Pacheco Germán, de 30 años, para ponerlo a salvo. Sin embargo, tuvo que ser trasladado al Hospital Traumatología del Sur, a bordo de la ambulancia 12 de Protección Civil, ya que sufrió golpes y posibles fracturas. "Con estas acciones la SSP-DF refrenda su compromiso de apoyo a la ciudadanía en este y otros tipos de emergencias donde esté en peligro su integridad física, por lo que pone a disposición los números de emergencia 066 y 5208 98 98, del Centro de Atención del Secretario (CAS)", se concluyó.

Volvió a nacer


PAGINA 13 ok VR.qxd

25/03/2015

08:33 a.m.

PÆgina 1

M I É R C O L E S 25

DE

MARZO

DE

2015

mundo unomásuno

En accidente aéreo

Mueren tres mexicanos Se estrella avión en Francia con 150 personas

REDACCIÓN

LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

P

arís, Francia.- El vuelo GW9525 de Germanwings que se accidentó sobre los Alpes franceses en un vuelo entre Barcelona y Düsseldorf. El percance sucedió ayer en el sur de Francia donde se estrelló el avión de pasajeros Airbus A320. A bordo de la nave siniestrada se encontraban 142 pasajeros y 8 miembros de la tripulación; no hubo sobrevivientes, confirmó la Dirección General de Aviación Civil de Francia y entre los que se encontraban tres connacionales que viajaban en esa aeronave. Los mexicanos Daniela Ayón, Dora Isela Salas Vázquez y Carles Milla Masanas fallecieron en el accidente aéreo ocurrido en Los Alpes, confirmaron fuentes diplomáticas. Previamente, la Cancillería había infor-

mado que tenía indicios de tres mexicanos a bordo del avión. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, informó en su cuenta oficial de Twitter que la Cancillería brinda asistencia a familiares de mexicanos "que podrían encontrarse entre las víctimas del accidente aéreo en Francia" .

Tragedia aérea en Francia, familiares

La dependencia señaló que desde que se tuvo conocimiento del accidente, el Consulado de México en Barcelona inició gestiones en el aeropuerto de esa ciudad para obtener más detalles que permitan confirmar oficialmente esta información. "Nuestra representación estableció contacto con la Unidad de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, quien han informado que los desconsolados

restos de los pasajeros serán enviados a Francia, donde se harán las pruebas forenses correspondientes y se efectuará su identificación y entrega a los familiares", indicó. Con base en esta información, se ha iniciado el protocolo de coordinación con el Consulado de México en Francia para dar seguimiento a los operativos de rescate e identificación de los restos, en estrecha comunicación con la Célula de Crisis del Ministerio de Asuntos Extranjeros francés. El Gobierno de México reiteró su pesar por este trágico accidente en el murieron ciudadanos de distintos países y expresó solidaridad con sus gobiernos y familiares. "La Secretaría de Relaciones Exteriores permanecerá atenta a la información de las autoridades españolas y francesas con el fin de intervenir oportunamente en caso de que se confirme la existencia de nacionales mexicanos entre las víctimas", afirmó. Detalló que la representación estableció contacto con la Unidad de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, quien informó sobre el traslado de los restos a Francia. "En Francia se harán las pruebas forenses correspondientes y se efectuará su identificación y entrega a los familiares", afirmó. De manera previa, la Cancillería informó en un comunicado que, tras consultar con autoridades gubernamentales de España y Francia, existen indicios de que una persona de nacionalidad mexicana se encontraría entre los pasajeros que viajaban en el avión Airbus A320 de la compañía aérea Germanwings.


14

unomรกsuno

MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015


M I E R C O L E S 25

¡Corte! La actriz Esther Fernández nació en Guadalajara, Jalisco, (1917-1999)… A los 10 años de edad incursionó en el cine con el papel de "extra" y su primer papel protagónico fue al lado de Tito Guízar en "Allá en el Rancho Grande" que dirigió Fernando de fuentes (1936).

Actuó en la segunda versión de "Santa" Durante su carrera participó en 70 películas, entre las cuales sobresale la segunda versión de "Santa" (1943), del realizador estadounidense Norman Foster… "RAMONA" la filmó en 1946 con la dirección de Víctor Urruchúa. En esta historia representó con Antonio Badú a una pareja de indígenas enamorados, mientras que en la vida real también mantuvieron un prolongado noviazgo que culminó en enlace matrimonial, el cual sólo duró ocho meses.

Cincuenta años de actriz Además de cine, tambén incursionó en TV, en 1986 la Asociación Nacional de Actores (ANDA) le entregó la medalla "Eduardo Arozamena" por sus 50 años de actriz… DESPUES de una larga ausencia en 1961 retornó a la pantalla grande con "Los años de Greta", al lado de Meche barba y con la dirección de Alberto Bojórquez… SUS ULTIMOS días los pasó en "La Casa del Actor", donde su pasatiempo era la pintura.

Eulalio González "Piporro" En Nuevo León, nació el actor y cantante Eulalio González "Piporro"… LEJOS de ejercer su carrera de contador privado, primero fue reportero del periódico "El Porvenir", locutor en la XEMR, maestro de ceremonias en centros nocturnos y en la lucha libre.

Locutor en la XEW Su principal campo de acción fue en las calles de Ayuntamiento en la capital azteca, donde se ubicaba la XEW, fue locutor en la estación de "La voz de la América Latina, desde México".

Al cine, con Pedro Infante Se le presentó la oportunidad para participar en el cine en la cinta "La muerte enamorada" (1950), a partir de la cual interpretaría papeles secundarios, hasta que llegó su gran oportunidad en la serie "Ahí viene Martín Corona", al lado de Pedro Infante… CON su personaje de "Piporro" triunfó en cine y en la radio… DURANTE su carrera intervino en 67 películas entre ellas "Espaldas mojadas" (1953), "Ni parientes somos" 1989, entre otras cintas taquilleras. unomásuno y Diario Amanecer, por Internet Red Mundial, con la conducción del Presidente Editor, doctor Naim Libien Kaui. ricardoperete@hotmail.com

MARZO

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

Esther Fernández y Eulalio González

DE

unomásuno

Stephanie Salas, nuevo rostro de Mame, el musical Puesta en escena comienza nueva etapa

Un elenco fuera de serie ISELA FIGUEROA/REPORTERA @Iselafigueroax

D

iversos medios de comunicación se dieron cita para la conferencia de prensa donde se dio a conocer el nuevo rostro de “Mame, el musical”, lugar en donde unomásuno estuvo presente. La obra inicia una nueva etapa en donde la protagonista será Stephanie Salas, misma que estrenará este viernes en el emblemático Teatro Hidalgo ubicado en el corazón de esta ciudad. En entrevista para los micrófonos del programa de espectáculos y entretenimiento “El Platillo de la Farándula”, la actriz compartió: "Estoy muy contenta de participar en esta puesta en escena, crecí con ella, siento que la llevo en las venas, desde que me hizo la propuesta el productor me emocioné y luego luego le dije a mi abuela Silvia Pinal, ella encantada y pues de vez en cuando me da consejos y eso me pone más que feliz, no se trata de hacer una copia, es encontrar esta Mame que soy yo". Por su parte el productor del musical, añadió: "Hemos realizado unos cuantos cambios, se integran nuevos actores, pero la esencia seguirá siendo la misma, queremos que ‘Mame’ se quede de por vida y sobre todo animar a la gente a que siga viniendo a este fabuloso teatro". Finalmente y a través de todas la cámaras ahí presentes, Stephanie invitó a todo el público a que no se pierdan y disfruten de esta sensacional obra que iniciará su nueva temporada este viernes, en el teatro Hidalgo, ubicado en el corazón de esta ciudad a las 20:30 horas, así como de ofrecer funciones los sábados y domingos.

Stephanie Salas


16 ESPECTACULOS

unomásuno

MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Carlos Marmen celebra onomástico en grande Compartió experiencias con sus fans

El actor, rodeado de sus admiradoras CINDY CASILLAS/ISELA FIGUEROA/REPORTERAS @CASILLAS_Y/@ISELAFIGUEROAX

R

odeado de grandes amigos y en su totalidad con fans, el pasado fin de semana el actor Carlos Marmen celebró su cumpleaños, en un reconocido lugar de la colonia Roma de esta capital mexicana, evento que amablemente compartió con el diario crítico y veraz de México, unomásuno. En entrevista exclusiva para los micrófonos de El Platillo de la Farándula de unomásuno televisión y radio, el actor compartió: "Estoy muy contento de celebrar este cumpleaños rodeado de gente muy especial para mí, mis fans, mi público que siempre me ha acompañado a lo largo de mi carrera y que hoy estén aquí es muy grato para mí". Asimismo, entre aplausos, muestras de cariño, regalos, pastel y muchas sorpresas más, Carlos Marmen disfrutó de su fiesta de cumpleaños. Aunado a esto, una de sus asiduas seguidoras

expresó: "Le deseo lo mejor en este su cumpleaños, le agradezco el que nos haya permitido compartir con él e s t e momento especial, lo querem o s

mucho y está más guapo que núnca". "Muchas gracias por haber venido, envío un beso y un saludo muy especial a todos los lectores de unomásuno, gracias por todas las muestras de cariño que he recibido en mis redes sociales y a nivel profesional hay unos proyectos en puerta que poco a poco les iré contando y se irán enterando", puntualizó.

Para consentirnos a uno... ¡Las abuelas! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... No cabe duda que cuando llega un nuevo integrante a la familia, las más emocionadas son las abuelas, eso, ni dudarlo, además son las que siempre nos consienten, por eso yo adoro a mis abuelas que, ¡Ahhh, cómo me miman! Y es que les platico que una de las abuelas consentidas de nuestros país es la adorada Verónica Castro, que el pasado fin de semana celebró el bautizo de la pequeña Rafaela, misma que también estuvo rodeada de su adorado "Loco" Valdés, no cabe duda que el ángel que la caracteriza a tan corta edad lo trae en las venas. Además, debo resaltar el trato tan amable hacia los compañeros de la prensa, que se dieron cita para cubrir dicha eventualidad. En fin, público farandulero, felicidades a la pequeña Rafaela, no sé, pero presiento que esta niña no tarde en ser una figura más de la pantalla chica, por lo pronto, va por muy buen camino. Y como cada miércoles les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com .mx ¡Hasta la próxima!


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

M I É R C O L E S 2 5 DE MARZO DE 2015

LO QUE NO SE VIO Comienza a esclarecerse la trágica muerte de Hijo del Perro Aguayo... No especulen

LUCHAS C OSTALITO /R EPORTERO BALONCITO @ GMAIL . COM

M

auricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), consideró que el costo del cinturón de esmeraldas que entregará al ganador de la pelea entre el filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Floyd Mayweather es irrelevante, ya que se trata de una pieza única. Al ser cuestionado sobre el valor económico de la pieza, la cual estará adornada con tres mil esmeraldas pequeñas, indicó que “eso no tiene importancia porque es una pieza invaluable, lo están haciendo artesanos mexicanos, hecha a mano, va a ser algo espectacular alrededor del evento del 2 de mayo”. Comentó que el montaje del mismo “es complicadísimo, son chiquitas pero lleva tres mil esmeraldas, no sé el costo, el peso lo desconozco, sé que es invaluable, se lo llevará el ganador de la pelea más importante de la historia moderna”. Manifestó que estará terminado para el 16 de abril y planean hacer una conferencia de prensa para mostrarlo, y quizá una “gira” con el fajín para que la afición tenga la oportunidad de admirarlo, conocerlo y hasta tomarse una fotografía con él.

De acuerdo con la autopsia, El Hijo del Perro Aguayo falleció a consecuencia de un traumatismo de cuello con lesión cervical medular. Ojalá terminen especulaciones

NFL

Ben Dogra, agente del RB Adrian Peterson, indicó que lo mejor para el jugador sería dejar a Vikingos y seguir en otro equipo

AUTOMOVILISMO

Fernando Alonso está impaciente por subirse al McLaren y competir en la F1, aunque en Malasia haga mucho calor

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM La barra “Sangre Azul” acusó a Jesús Corona y Francisco Javier Rodríguez “El Maza” de agredirlos e insultarlos, luego de que el jueves pasado ingresaron a las instalaciones del club en La Noria a reclamarles su falta de entrega en la cancha. En un comunicado publicado ayer, el grupo de barristas da su versión sobre los hechos ocurridos ese día y que derivó en los insultos que le lanzaron al también arquero de la Selección Nacional en el duelo ante Xolos. En su escrito señalan que al notar su presencia en las tribunas el pasado jueves, el técnico Luis Fernando Tena suspendió la práctica así como las agresiones que sufrieron por parte de Corona y de “El Maza” Rodríguez, a quien acusan de haberles escupido. "Luis Fernando Tena suspendió el entrenamiento y reunió a su escuadra entre la cancha 1 y 2 de las instalaciones, a lo cual José de Jesús Corona no obedeció, se dirigió a los inconformes con una actitud reprobable -¡yo sí me la rompo, ustedes no son nada!retando a los presentes a golpes. “Posteriormente el resto del plantel se aproxima a los barristas que se encontraban en la grada de la cancha 1, a dicha grada suben los jugadores Fausto Pinto, Guillermo Allison agrediendo con empujones y Francisco Javier Rodríguez penosamente escupe a un aficionado", agrega el comunicado.


18 EL DEPORTE

MIERCOLES 25 DE MARZO 2015

FRANCISCO CARMONA SOLIS

ESTE FIN DE semana ese poderoso ponchador, de buen estilo que es Jhonny González, el ahijado del buen amigo Carlos Kuri, habrá de enfrentar a Gaby Russell, poniendo en juego el cetro mundial pluma del CMB, en función que habrá de celebrarse en Las Vegas, Nevada, y el monarca ha dicho que no va a ser nada fácil, porque el retador tiene buenas hechuras, pero espera salir con la mano en alto y mientras eso sucede, el pasado sábado, en la función realizada en Tlalnepantla, una de las pupilas de Jhonny, como es Jackie Calvo, enfrentó a Joselyn Reza, en pelea de pesos moscas a cuatro rounds y la Calvo, con buen estilo, supo resolver favrablemente el pleito, ya que se llevó una decisión dividida, para elevar su marca a tres ganadas y dos perdidas, en tanto que la Reza ha acumulado tres reveses... En esa función, una de las batallas estelares fue la de Ivette "Roca" Zamora, ante Suri Tapia, poniendo la primera en juego su título mundial mosca del CMB... La llamada "Tsynami" Tapia perdió demasiado tiempo abrazando a la “Roca”, quien aprovechaba para meter sus poderosos opers y ganchos lo mismo a la zona hepática que a la cabeza de su enemiga, a la que terminó venciendo por decisión unánime... Y en la principal, ese payasito del ring, pero simpático, que es el "Pantera" Neri Sanguilán, hizo verse como novato a Marcos Villasana júnior, quien por su punch era favorito y se descontroló ante los bailes y los desplantes ya bien conocidos de Neri... Eso sí, en ocasiones, parecía que eran dos marmotas las que estaban en el cuadrilátero, porque pronto se les acabó la condición física y terminaron "muertos"... La “Pantera” se llevó la decisión unánime, bien merecida por cierto... Y en una de fondo, Alexis "Babe" Reyes, en súper pluma, acabó en tres asaltos con Eduardo Cruces, al derribarlo en tres ocasiones en ese episodio... En la función de Tapachula, en la estelar, que fue de damas, Joselyn Arroyo, conocida como la "Princesa Tapatía", se vio en muy serios aprietos ante Maribel "Pantera" Ramírez, un tanto rústica, pero muy entrona y la decisión dividida y muy protestada fue para la jalisciense, quien retuvo así, primero su invicto, ahora en 18 peleas y segundo, la corona interina gallo de la AMB... Y en la semi estelar, Emanuel "Pollo" López tuvo que batallar intensamente para ganarle por KOT en nueve episodios a Carlos Padilla, un colombiano llamado el "Batey"... López ganó el título mundial interino de los súper plumas del CMB y puso su récord en 18-4, en tanto que Padilla se quedó con 15-2... franciscocarmonasolis@hotmail.com

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

R

evalidar la corona ganada en la temporada 2014 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y seguir con la formación de nuevos jugadores surgidos de Diablos Rojos del México, son los planes que la directiva y el cuerpo técnico escarlata contemplan en 2015. El mánager del campeón vigente de la LMB, Miguel Ojeda, señaló que los objetivos no han cambiado en esta institución, en la cual ganar el campeonato siempre se considera como una "obligación", por herencia o tradición. "No hay muchos cambios en los obje-

tivos, acá siempre ganar el título es una de las metas más importantes, calificar a la postemporada y ser siempre un equipo protagonista son objetivos de cada temporada", aseveró Ojeda. Para el llamado "Negro de Guaymas", los escarlatas tendrán otro gran reto en este 2015, que es revalidar la corona de 2014, de ahí que deberán comenzar con el pie derecho la temporada, seguir con el fuerte trabajo en los entrenamientos y confiar en que las lesiones no llegarán. "Primero que nada, que todos los muchachos estén sanos y alejados de las lesiones, las cuales siempre dificultan el accionar de cualquier equipo, si se dan esas dos cosas, es más fácil conseguir los demás objetivos, entre ellos el más importante: el título", aseveró.

REDACCIÓN R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

TORREON, Coahuila.- Luego de dos días y medio de analizar la situación del técnico portugués Pedro Caixinha, la directiva resolvió darle continuidad a su proyecto, a pesar de la crisis de resultados por la que atraviesa el equipo. El Comité Deportivo del club lagunero resolvió que el timonel luso continúe al frente del equipo, luego que apenas el sábado pasado la dirigencia dio a conocer en un comunicado que en dos días se definiría la situación de Caixinha. Luego de ese par de reuniones, que comenzaron desde el mismo sábado, ayer concluyeron con el espaldarazo al timonel y con ello se termina con los rumores que daban como un hecho la salida del europeo. En conferencia de prensa en el vestidor del equipo, el presidente del club, Alejandro Irarragorri, dio a conocer la decisión que tomó dicho comité, aunque se supo que estará sujeta a que logre calificar a la liguilla. “Hemos tomado la decisión de dar continuidad al proceso de Pedro Caixinha. Hemos tomado la decisión de unirnos y cerrar filas hacia el cierre del torneo, de los seis partidos, más la liguilla que quedan a nuestro alcance. H e m o s t o m a d o l a d e c i s i ó n e n t e n e r d i á l o g o profundo entre jugadores, directiva y cuerpo técnico y le dimos voto de confianza”, dijo.


MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Macías y Vaca, de ANV reconocidas por FMN MARIANA HERNÁNDEZ/REPORTERA R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

En el marco de la Asamblea General Ordinaria 2015, que celebró en días pasados, la Federación Mexicana de Natación, realizó la entrega de reconocimientos a lo mejor de la temporada 2014, entre cuyos galardonados se encuentran las nadadoras de Acuática Nelson Vargas, Ayumi Macías y Laura Vaca. Macías recibió este reconocimiento por haber sido la nadadora más destacada en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing, al obtener el quinto lugar en los 800 metros libre. La sirena, de ANV Aguascalientes, se ha consolidado como una de las representantes más importantes de nuestro país en esta disciplina y como una de las promesas más importantes para los próximos eventos internacionales. En la Olimpiada Nacional 2015 que se celebrará del 24 al 29 de abril en Nuevo León, Ayumi estará peleando por un lugar en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Por su parte, Laura Vaca se hizo acreedora a este premio por su trayectoria y dedicación que la han llevado a ser recordista mundial master. Vaca tuvo una gran actuación en el 15° Campeonato Mundial Master que se realizó en el Parque Jean-Drapeau de Montreal, Canadá, en el 2014. Fue en la categoría 60-64 años de los 800m libres en donde la originaria de la ciudad de México, mostró su gran calidad al cronometrar 10:57.17, tiempo con el que, además de colgarse la medalla de oro, impuso nuevo récord de Campeonato Mundial. El profesor Nelson Vargas dijo sentirse muy contento por este reconocimiento a sus nadadoras: “Felicito a ambas, es una gran satisfacción tener a dos las mejores nadadoras de nuestro país en nuestras filas. Ayumi con un futuro extraordinario y Laura como un ejemplo para la juventud”.

19

unomásuno

COSTALITO/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

C

HARLOTTE, Carolina del Norte, Estados Unidos.Daniel Suárez se enfrentará por primera vez al Martinsville Speedway, este sábado cuando se dispute la tercera fecha de Nascar Truck. A pesar de que sólo se han realizado dos carreras en lo que va de temporada, han sido muy fructíferas para el piloto ARRIS-Telcel-Toyota, quien ha conseguido un top-10 y un top-5; en esta ocasión llega decidido a conquistar el óvalo de 0.526 millas (0.846 metros), "Nunca he corrido ahí, pero esperamos resultados positivos como los que hasta ahorita llevamos.

“En general me siento bien, el Kyle Busch Motorsport ha hecho un muy buen trabajo, estamos sorprendidos de lo bien que se hacen las cosas y de lo mucho que hemos avanzado y esperamos que Martinsville no sea la excepción para otro buen resultado", señaló. El pequeño óvalo situado en Virginia cuenta con rectas muy rápidas y curvas muy cerradas, sin embargo el piloto de la truck #51 se siente tranquilo y espera brindar un buen espectáculo. "La camioneta se ha adaptado bien a lo que hemos hecho en las carreras anteriores, hay mucho trabajo por avanzar, pero al mismo tiempo estar corriendo en Nascar Xfinity, me ha ayudado ha adaptarme mucho a las camionetas".

P iloto r egio v a p or s u p rimer p od d io


20 DEPORTES

MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Podio MTB Guanajuato

Estrada y Torres 1-2 y calificaron al Panamericano

FRANCISCO CARMONA SOLÍS/REPORTERO FRANCISCOCARMONASOLIS@HOTMAIL.COM

RICARDO AYALA/ENVIADO ESPECIAL @RICARDOAYALA5

Ignacio Torres, de Aguascalientes, y Ricardo Estrada, los dos del Turbo que dirige Ziranda Madrigal, se llevaron los dos primeros lugares en élite varonil, el domingo pasado en Guanajuato en la tercera fecha del serial nacional de Mountain Bike y ya se encuentra en Cota, Cundinamarca, Colombia, para intervenir en el Panamericano de la especialidad del 24 al 29, conjuntamente con otros corredores nacionales, como Amando Martìnez de Oaxaca, Josè Ulloa del Belfort, Daniela Campuzano y Lorenza Morfin. En Guanajuato sobresalió la delegación hidalguense que pese a no tener el apoyo económico de su instituto del deporte para viajar a Guanajuato, obtuvieron 23 podiums, como preparación para la Olimpiada Nacional, programada del 21 al 31 de mayo en Guadalajara. La cuarta fecha del serial nacional será el 19 de abril en Oaxaca, con 38 categorías en el programa, con la coordinación de Carlos López, comisionado por la Federación Mexicana de Ciclismo. Mientras tanto las actividades del ciclismo en México sigue adelante, esta semana con el Campeonato Nacional Juvenil de pista, femenil y varonil, en Aguascalientes, en donde también se efectuará la Copa de BMX, sábado y domingo. La pista será de tres días, iniciando el viernes a las diez de la mañana en el Velódromo Bicentenario. Aguascalientes será la sede del inicio de la Vuelta a México el 28 de abril, con la etapa que arrancará en la Plaza Patria punto denominado centro de la República Mexicana.

U

Adolfo Delgado Jr.

na vez más Adolfo Delgado júnior dejó en claro su calidad como piloto de las jacas de acero motorizadas, al conquistas una meritoria victoria en la carrera de 150 cc. producción, que se realizó en una auténtica jornada de primavera, bajo un sol esplendoroso en el circuito de Bosques del Lago, de Tulancingo, el pasado domingo. Y para que su triunfo fuera mejor aquilatado, Adolfo salió desde la posición de honor, merced al mejor tiempo de calificación en su categoría y fue perseguido por su hermano Patrick, quien a final de cuentas finalizó en el segundo sitio, seguidos por Leonardo Ávila, Alberto y Antonio Segura. Luego, Patrick se fue a la carrera estelar de 600 Expertos, que fue ganada por el veteranísimo Benjamín "Chunga" Pérez, para finalizar cuarto con una estupenda actuación. Segundo fue Scott Nájera y tercero Juan Tapia. La entrega de premios fue el postre de la gran fiesta de la velocidad que fue el Superbike de Faustino Rodríguez Romero.


M I E R C O L E S 25

DE

MARZO

DE

2015

estado de méxico unomásuno

EN

EL

VALLE

DE

TOLUCA…

Piden a Profeco regular precio de huevo Comerciantes lo adquieren en 29 pesos y lo venden hasta en 35 pesos Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

E

l precio del huevo se ha incrementado hasta alcanzar los 35 pesos en lo que va del año, en Edomex, afectando a los que menos tienen, afirmó la diputada federal Cristina Olvera Barrios, que urgió a las autoridades a regular el precio del producto, en beneficio de la población de más escasos recursos. Con base en estadísticas del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), la también integrante de la Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados, precisó que en los primeros tres meses de 2015 el precio del huevo ha aumentado 6.3 por ciento, en tanto que a tasa anual el incremento es de 10.9 por ciento. Por lo anterior, señaló la necesidad de que la Comisión Federal de Competencia Económica determine si existen condiciones de competencia efectiva en el abasto del producto; así como que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) instrumente los mecanismos necesarios para establecer una política de precios máximos al huevo, por ser un bien de consumo popular. De igual forma, sugirió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), inspeccione, vigile y aplique las sanciones correspondientes a quienes resulten responsa-

bles de la distorsión en los costos del huevo. Hizo notar que el huevo representa una de las principales fuentes de proteína de origen animal de consumo cotidiano, "por lo que los precios de venta al público afectan enormemente a la economía de las familias mexicanas, de ahí la importancia de evitar especular con su precio". Durante un recorrido por los principales expendios de huevo, ubicados sobre el Paseo Tollocan, el producto de la marca San Juan se expende en 29 pesos por kilogramo, en tanto que el llamado ranchero alcanza apenas los 27 pesos. Sin embargo, el incremento en los precios del huevo en el Valle de Toluca se da principalmente en los pequeños establecimientos comerciales, en donde las amas de casa pagan hasta 35 pesos por kilogramo. Los expendedores consideran que no hay motivo para que se incrementen los precios establecidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que a pesar de que estamos en la época de cuaresma, hay suficiente producto para atender la demanda de la población. Los expendedores consideran también que la Profeco debe poner orden en el mercado, ya que los "abusos" se dan básicamente en los pequeños establecimientos o estanquillos. Cabe señalar que en los últimos 33 meses, es decir de junio de 2012 a la fecha, los precios se incrementaron de 15 a 29 pesos, lo que representa 93 por ciento más en el periodo de referencia. Fue precisamente en 2012 cuando los precios del huevo se incrementaron paulatinamente, pero de manera generalizada hasta alcanzar también los 35 pesos por kilogramo, debido a la llamada "crisis" derivada del brote de fiebre aviar en Los Altos de Jalisco, considerada como la principal zona productora del país. En esa ocasión, hubo casos en que los consumidores pagaron precios de hasta 50 pesos, en el Valle de México, conformado por el Distrito federal y los municipios mexiquenses conurbados.


22 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

Trabajan para erradicar violencia contra mujeres Guillermo Torres/ tmemoplus@gmail.com

E

n el marco de la celebración del Día Naranja para la Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres y con el firme objetivo de prevenir el cáncer de mama, el gobierno municipal entregó los resultados de los exámenes realizados en las jornadas de las mastografías que se llevaron a cabo en todo el municipio a más de 600 mujeres. En representación del presidente municipal, la directora del Instituto Municipal para la Protección de la Mujer, explicó del compromiso del gobierno municipal con las mujeres "hace apenas unos días conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y hablábamos de los retos que enfrentamos las mujeres mexicanas en la época actual, este gobierno sigue refrendando su compromiso con este importante sector de la sociedad para mejorar de manera integral la calidad de vida de las mujeres tultitlenses por ello la promoción de acciones o programas para las mujeres". En tanto, la delegada del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social de la región

XIV Tultitlán-Cuautitlán, comentó que las acciones del gobierno del estado van enfocadas a la prevención de la salud de los habitantes, principalmente de las mujeres "las acciones del gobernador es la prevención, el darles la facilidades y herramientas para que tengamos una ciudadanía sana, ya que el problema de cáncer en la mujer se ha venido incrementando hasta ser una de las principales muertes de este sector". Durante el evento protocolario se hizo entrega de una caja de herramientas a las mujeres inscritas en el curso auxiliar especialista en plomería del programa "Mujeres en la Construcción" con el cual podrán ayudar en su economía familiar y así mismo realizar los trabajos que se requieran en casa. Asimismo, indicaron que cada 25 de cada mes se celebra el Día Naranja para la Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres y Niñas, con la finalidad de crear conciencia entre la ciudadanía y que el maltrato a la mujer disminuya respecto de los índices en los que se encuentra actualmente. Para dar término a este evento, la señora Juana Méndez de la zona sur del municipio, agradeció a las autoridades por el apoyo que se le otorga con la realización de estos exámenes de mastografías gratuitos y la continuidad por si alguna de ellas presenta algún problema, poder darle la atención necesaria.

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015

Fortalecen el campo

en Ixtapaluca Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Autoridades municipales acudieron a las comunidades de Coatepec, San Francisco, Ávila Camacho y Río Frío para entregar las bombas aspersoras para fumigación y riego de cultivos, como parte de las mil 70 que otorgó el gobierno de Ixtapaluca a los productores agrícolas. De acuerdo con Melchor García Rivera, director de Desarrollo Rural, el territorio ixtapaluquense aún cuenta con zonas agrícolas, por lo que el gobierno actual que dirige Gustavo Hernández Martínez, presidente municipal sustituto, y Bernardino Domínguez Cruz, secretario del Ayuntamiento, ha mostrado interés por dar herramientas para que el campo siga progresando. La administración, indicó, seguirá gestionando más apoyos por lo que exhortó a los habitantes de estos poblados a trabajar hombro con hombro con el actual gobierno para que siga adelante el proyecto. Las bombas aspersoras tipo mochilas para uso agrícola que fueron entregadas a campesinos de estas demarcaciones tienen una capacidad de 12 litros y su tiempo de vida útil es de tres años; serán utilizadas para el riego y la fumigación de sus cultivos de haba, chícharo, avena, maíz, trigo, y un producto denominado ebol, que es empleado para forraje. Melchor García Rivera indicó que en próximos meses también se hará entrega de fertilizantes y semillas, por lo que se les avisará a los productores interesados en recibir este apoyo. Cabe destacar que la Dirección de Desarrollo Rural también expide constancias de productor a los campesinos que deseen participar en alguna convocatoria de estímulo al campo, por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Para quienes deseen más información de los programas que gestiona esta dirección pueden acudir a las oficinas ubicadas en la planta alta del auditorio municipal Benito Juárez, a un costado de las oficinas del Ayuntamiento de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, o bien comunicarse al 5972 7064.


M I ร R C O L E S 25

DE

MARZO

puebla unomรกsuno

DE

2015


MELÉNDEZ S./REPORTERO A@YAHOO.COM.MX

eynosa, Tamaulipas.- En severo golpe a los grupos delincuenciales que operan en la entidad, relacionados con los cárteles de "Zetas" o", agentes de la Policía Federal decomisaron tres toneladas y media de marihuana, ocho 0 cartuchos útiles de diversos calibres, 19 argas, aqproximadamentes 300 cargadores,

ENRIQUE LUNA/REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84

E

n Indios Verdes, DF, alrededor de 1 nas resultaron lesionadas cuando bús en que viajaban impactó contra de contención, al intentar evadir a un auto ta que le cerró el paso, el accidente provocó de dos kilómetros sobre las calles adyacent Autoridades policiacas informaron que la mayor lesionados fueron llevados a los hospitales Magd


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.