Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13512
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
ILino Javier Calderón/Roberto MeléndezI6-9
La inseguridad y violencia que azota al país, ha obligado que cerca de 1.6 millones de personas de todos los niveles IEnrique LunaI10
económicos se vayan a otros estados o el extranjero. En Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Michoacán y Chihuahua, las familias abandonan sus lugares de origen en busca de la anhelada paz y tranquilidad.
IAgenciasI12-13
Columnas: Héctor Murillo Cruz4 Alejandro Ramos M.5 Matías Pascal6 Ricardo Perete15 Cindy Casillas16
Corrupción y deslealtad en Fonacot Señor editor: Funcionarios públicos del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), sobornan a ex trabajadores de dicha dependencia, pidiéndoles grandes cantidades de dinero para liberar pagos de liquidación, finiquitos e indemnizaciones de manera rápida, la cuota sobrepasa hasta los 200 mil pesos, los inconformes denuncian que esto se lleva a cabo en las oficinas con domicilio en Avenida insurgentes sur 452 colonia Roma Sur, Ciudad de México. Como es sabido, Fonacot es una institución financiera del gobierno mexicano, creada para "apoyar" la adquisición de bienes y servicios por parte de los trabajadores a tasas competitivas de mercado. Es una institución tripartita en cuyo Consejo de Administración participan el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno federal; sin embargo, hay actuaciones de cohecho, soborno y concusión en donde los únicos perjudicados son y serán los obreros, como siempre. Tal es el caso que con base en una serie de denuncias de ex trabajadores de la mencionada dependencia, se declararon contra representantes legales, Francisco Javier Flores Tlaxcalteca y/o mejor conocido como "Paco Flores" y/o "Lic Flores", que abusando de su poder ha solicitado recursos para liberar pagos por la cantidad de 50 mil hasta 200 mil pesos, en una sola exhibición, recursos que por litigio y a través del tiempo le corresponden al ex empleado, que ha sido despedido injustificadamente de dicha dependencia o en su defecto reteniéndolo. Los denunciantes enviaron a la redacción de este medio de comunicación facturas de las propiedades casas, terrenos y automóviles de lujo de este funcionario. Este abuso de autoridad está penado por la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, Código Penal Federal, Código Penal para el Distrito Federal; y los solicitantes esperando que Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STyPS); César Alberto Martínez Baranda, encargado de Fonacot, Carlos Alexis Huerta González, Martha María de Fátima Sánchez González Roa, Organo Interno de Control, tomen cartas en el asunto y este tipo de violaciones y abusos termine, comentaron los inconformes. Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
D O M I N G O 26 DE ABRIL DE 2015
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Pueblos fantasmas
U
n fenómeno que está ocurriendo en México y al que no se le ha dado la debida importancia, es el de los desplazados. Es decir, de los ciudadanos que a causa de la violencia, la inseguridad, la mala situación económica y en general, por razones ajenas a su voluntad, tienen que dejar su lugar de residencia. El desplazamiento de personas es hoy un hecho tan grave, que se han llegado a reportar "Pueblos Fantasmas" a lo largo y ancho de la República mexicana a consecuencia de dicho fenómeno. De acuerdo con cálculos conservadores, en México existen por lo menos 1.6 millones de desplazados, a pesar de las acciones del gobierno federal contra el crimen organizado en los estados más conflictivos del país. Es claro que la lucha contra la inseguridad, la violencia, el secuestro, las ejecuciones, los robos, la desaparición forzada y otros delitos de gran envergadura, no ha sido suficiente y que hoy en día una de las consecuencias de la prevalencia de la criminalidad, es el desplazamiento de personas. El fenómeno se presenta de manera particular en el norte del país, como es el caso de Tamaulipas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, donde familias enteras han dejado desiertas las colonias que habitaban, ante la inseguridad. El desplazamiento de personas es un asunto tan grave, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este fenómeno podría estar afectando al 1.3% de los hogares, es decir a 1.6 millones de mexicanos. Ante el flagelo, es claro que debe redoblarse el esfuerzo por parte de la autoridad contra la violencia, pero también la labor de los legisladores en materia de desplazamiento forzado, así como en la lucha contra la tortura y la desaparición forzada. Urge que las autoridades dejen de ignorar este tema o al menos de restarle importancia. Hasta ahora, tanto senadores como diputados han sido "convidados de piedra" en
unomásuno
la atención a las personas, que deben huir de sus lugares de origen por causas atribuibles a la inseguridad. Por si fuera poco, las familias y las personas desplazadas no tienen a quien acudir, lo que contraviene el deber del Estado, que es aplicar los mecanismos necesarios para proteger a las personas. Cabe mencionar que cálculos de las Comisiones de Derechos Humanos federal y de los estados han hecho también sus recomendaciones, sin embargo, es un tema muy poco atendido en el país. Por ejemplo, estimaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señalan que hay cerca de 600 familias de 40 comunidades sinaloenses, que han sido desplazadas por la violencia del crimen organizado en esa entidad. Asimismo, en Chiapas, se tiene registro de 5 a 6 mil habitantes que se han desplazado a otras zonas del país, por la inseguridad que priva en esa entidad. "Sabemos que en el Valle de Juárez han sido desplazadas 135 mil personas, pero no tenemos forma de contabilizar desplazados de Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Estado de México y otros estados de la República con problema de desplazamiento". "Entonces, si me preguntan una cifra, no la tengo, no existe, pero tenemos certeza que al menos 170 mil personas han sido desplazadas por violencia en México", explica Laura Rubio, investigadora del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y autora del libro "Desplazamiento interno inducido por la violencia: una experiencia global, una realidad mexicana", el cual fue presentado recientemente en el Senado de la República. El desplazamiento de personas no puede seguir siendo ignorado por la autoridad, existe y afecta a por lo menos 1.6 millones de mexicanos, quienes demandan justicia, pero sobre todo garantías ante los riesgos que hoy corre su existencia y la de sus seres queridos, y donde la principal, quizá la única demanda de estos desplazados, es que esté protegida su integridad.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
ZONA UNO 3
unomásuno
David Cienfuegos, encargado de Sicarios encañonan a despacho en gobierno de Guerrero Luis Walton en Chilapa Se informó que el funcionario asumió provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo estatal
LINO CALDERÓN/
REPORTERO
linocalderon2000@gmail.com El gobierno de Guerrero informó que a partir de las 00:00 horas de ayer, el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos, asumió provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo estatal. En un comunicado, señaló que esta situación persistirá en tanto el Congreso del estado nombre un gobernador sustituto. Indicó que el despacho de la Secretaría General de Gobierno, queda a cargo del subsecretario de Gobierno para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Victoriano Sánchez Carbajal. Mencionó que esta medida se aplicó con fundamento en lo dispuesto por los artículos 85 y 86 de la Constitución de Guerrero; 5°, 6°, 8°, 9°, 20° fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero. La tarde del viernes 24 de abril, el gobernador con licencia de la entidad, Ángel Aguirre, solicitó al Congreso local su separación definitiva del cargo. Aguirre dice que pedirá renovación de licencia; no regresará a gobernar
Guerrero. El gobernador con licencia de Guerrero dijo que no se ha involucrado en el proceso electoral y agregó que no será pretexto para la confrontación en ese estado. Apenas el pasado 21 de abril el gobernador con licencia de Guerrero, Angel Aguirre, dijo que en los próximos días le presentaría al Congreso estatal una nueva solicitud, para que le renueven la licencia hasta el final de su mandato, lo que significa que no regresará a gobernar el estado. "No me he involucrado ni lo haré en el proceso electoral, lo primero es la paz y la estabilidad de Guerrero. Jamás seré pretexto para la confrontación en mi estado", dijo Angel Aguirre. Las declaraciones del gobernador con licencia ocurren tres días antes de que concluya el plazo para que presente otra solicitud o regrese a su cargo . La mañana del martes 21 de abril, el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, había asegurado que la decisión de que Angel Aguirre regrese a su cargo dependerá del Congreso estatal. En rueda de prensa, Navarrete dijo que a más tardar el viernes 24 de abril, Angel Aguirre Rivera deberá entregar al Congreso estatal un comunicado, donde anuncie si volverá a asumir la gubernatura de la entidad, o solicitará otra licencia para seguir separado del cargo, por los meses que le quedan formalmente como mandatario. Sin embargo, el líder perredista consideró que bajo el gobernador interino Rogelio Ortega, el estado de Guerrero "empezó a tomar el camino de la estabilidad y la normalidad política".
David Cienfuegos
Es segunda agresión contra candidato de Movimiento Ciudadano
JORGE ARRIAGA GARDUÑO/JUAN CARLOS FONSECA CORRESPONSAL/REPORTERO
acapulcoavances2012@hotmail.com
A
capulco, Guerrero.El candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto y su equipo de campaña, fueron encañonados por un grupo de aproximadamente 20 hombres fuertemente armados, en la cabecera municipal de Chilapa. Los hechos ocurrieron a las 6:10 de la mañana, sobre el bulevar Eucaria Apreza, a la salida de Tlapa, cuando el candidato Luis Walton se dirigía a Zapotitlán Tablas y Atlixtac, en La Montaña de Guerrero. En el lugar se encontraban apostados una veintena de hombres no identificados con armas de alto poder, afuera de al menos tres camionetas de redilas con las cuales bloqueaban parcialmente la circulación. El grupo armado apuntó con sus armas al candidato y al equipo que lo acompañaba, entre ellos los agentes federales asignados a su seguridad, por lo cual se tomó la decisión
Luis Walton
de suspender el recorrido. Tras estos hechos en los cuales Luis Walton y su comitiva vivieron el grave clima de inseguridad que prevalece en el estado, el candidato y su equipo de campaña reiteran su llamado a las autoridades a garantizar la tranquilidad que requieren las familias guerrerenses. A pesar de estos hechos, Luis Walton informó que continuará sus recorridos por todas las regiones del estado, como lo ha venido haciendo desde el inicio de su campaña. Cabe recordar que el candidato Walton ha visitado el municipio de Chilapa en dos ocasiones y municipios cercanos como: Tixtla, Mártir de Cuilapan, José Joaquín de Herrera y Atlixtac.
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE AGREDEN A WALTON
En diciembre del año pasado, antes de retirarse de un plantón y bloqueo que por cuatro horas realizaron normalistas, maestros de la CETEG y padres de los 43 normalistas desaparecidos, sobre la costera Miguel Alemán, un grupo de manifestantes destruyeron y arrojaron cohetones adentro de la camioneta del entonces alcalde porteño Luis Walton. En aquella oportunidad, llegaron agentes de la Policía Federal y del cuerpo de bomberos del municipio. Los policías sacaron dos extinguidores y por ambos lados aplicaron un polvo, con el propósito de evitar que se quemara el autoAburto móvil.
4 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
HÉCTOR MURILLO CRUZ
EXCELENCIA LEGISLATIVA Manlio Fabio Beltrones
A
unque no faltarán las acostumbradas voces de quinta columna, con la lengua suelta sobre la partidocracia, la LXII Legislatura del Congreso de la Unión -a punto de terminar- tendrá un lugar especial en la narrativa política de nuestro país, pues es en esta etapa cuando se aprobaron reformas relevantes antes inimaginables- como la educativa, la energética, la fiscal, la de telecomunicaciones y, de las dos más esperadas por la sociedad: la del Sistema Nacional Anticorrupción aprobada por el pleno del Senado y la Ley General de Transparencia, aprobada en el pleno de la Cámara de Diputados. Ambas aún deberán pasar para su aprobación por la mayoría de las legislaturas locales, para completar el proceso reformatorio de la Constitución: el denominado constituyente permanente. Sin dejar a un lado la necesidad de complementar dichas reformas con leyes secundarias que las hagan viables, tarea que en mucho corresponderá a la próxima legislatura, y por acciones de quienes ocupen responsabilidades administrativas en cada competen-
Miguel Angel Barbosa
cia, sin lo cual dichas reformas JALISCO, quedarían sólo en lo anecdótiJALISCO… co, sería mezquino no reconoAl gobernador de Jalisco le cer que la agonizante LXII están dando políticamente Legislatura del Congreso donde más duele: en la familia. Federal ha sido la más producEs que cuando se mezcla el tiva por lo que a trabajo legisla- sentimiento y la política, las tivo se refiere y en su mérito cosas siempre saldrán mal, y están incluidas todas las fuer- casi siempre quien lleva la zas políticas allí representa- peor parte sin duda, como en das. Ante este indudable acier- este caso, es el pueblo. to palidecen las voces críticas Aristóteles Sandoval Díaz de todos aquellos que aspiran desde que arribó al poder al poder dizque desde la socie- estatal de Jalisco -hace ya dad civil, pero temen enrolarse más de dos años- se distinen partidos o sea -hemos guió por hacer partícipe a su dicho- quieren llegar a sacerseñor padre, dotes sin pasar el magistrapor el seminado del Poder rio. Judicial, El reconociL e o n e l miento espeSandoval y el cial lo merecen resultado de todos y cada la intervenuno de los ción políticalegisladores familiar no se quienes con su hizo esperar: participación Aristóteles en los trabajos está recibiende las comisiodo una andanes legislatinada de sevevas, en sus ras críticas intervenciones de partidos, en la tribuna, iniciativa prien la emisión vada, no digaRicardo Ayala de sus votos mos de la contribuyeron a tan encomia- ciudadanía. A tal grado llegó el ble labor que aunque es su malestar popular, que su padre obligación, en otras épocas el magistrado tuvo que solicino se hacían notar. La con- tar licencia hasta por 50 días al ducción de los coordinadores Supremo Tribunal de Justicia, de las diversas bancadas: para evitar más golpes al Manlio Fabio Beltrones y gobierno de su querido hijo, el Emilio Gamboa del PRI; gobernador. Ya se exige investiRicardo Anaya y Jorge Luis gación a fondo del escandaloso Preciado del PAN; Silvano y sospechoso caso. Aureoles y Miguel Ángel Las acusaciones contra el Barbosa del PRD; así como magistrado con licencia van los coordinadores de los desde intromisión en los asundemás partidos que en la cró- tos propios del Ejecutivo, nica parlamentaria quedarán hasta intervención directa para registrados como factores colocar a funcionarios y amiimportantes en el desempeño gos en diversos puestos del de esta histórica legislatura. gobierno del estado y hasta CADENEROS recomendaciones para candiSin el respeto de las polis y datos en la próxima elección sin conocimiento de sus leyes, de junio, lo que significaría el ciudadano sueña con el corrupción y abuso de poder. poder político para violar la ley Mucho daño le ha hecho al y a menudo, cuando se movili- Gobierno de Jalisco este tipo za su primera ocurrencia es de actos prepotentes y abusicerrar una avenida. El ciudada- vos, al grado que seguramente no cadenero se volverá políti- han llegado a oídos del presico, al menos informal o de dente Peña Nieto y su gabinetemporal, en cuanto sea invita- te. do por la angustiada autoridad ARGENTINA PAIS competente a negociar la ley CULTO Y CON en una mesa apropiadamente CULTURA llamada de "negociación"… Si como dijo Eduardo (Christopher Domínguez Vázquez Martín, titular de la Michael, Reforma) Secretaría de Cultura capitali-
Aristóteles Sandoval na, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2015, que "los libros hermanan al DF con la ciudad de Buenos Aires", deberemos entonces sentirnos orgullosos de tener un hermano tan culto, pues según el Foro Mundial de Ciudades Culturales, Buenos Aires tiene 734 librerías con una población de 2.8 millones de habitantes, esto la convierte en la ciudad con más librerías en el mundo que representa 25 librerías por cada 100 mil habitantes. Nosotros en cambio -nos dice Gabriel Zaid- en su artículo Un País sin Librerías, Revista Letras Libres, diciembre, 2006- el número de librerías que hay en México no corresponde al tamaño del país, ni a su escolaridad. Desde 1940, la población se ha quintuplicado: de 20 a 102 millones. El número de estudiantes se ha multiplicado 16 veces: de 2 a 32 millones. En 1940, había casi tantas librerías como papelerías (sin contar que muchas papelerías vendían libros). Para 1970, la proporción había bajado de 90 a 22%. Actualmente, no llega a 4% Y si este dato es de hace 9 años ¿cómo estaremos ahora? (Rubén Esaúd Ocampo) hector_murilloc@hotmail.com
Christopher Domínguez
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
POLITICA 5
unomásuno
El reto de la CETEG ALEJANDRO RAMOS M.
ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM
Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se aferran a su ola de actos violentos con el fin de boicotear el proceso electoral y los comicios del próximo 7 de junio. Los vacíos de poder en el estado le han abierto todo el espacio para que este grupo de agresores de la ley imponga el terror, dañen oficinas públicas, secuestren, roben y golpeen a gente opositora a su movimiento. Este fin de semana arremetieron contra las oficinas del gobierno estatal en Chilpancingo, y en la ciudad de Acapulco tomaron las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, la cual se ubica en la costera Miguel Alemán. Pero el hecho más violento lo consumaron en las oficinas del PAN, en la capital de estado Chilpancingo, pues robaron papelería electoral y propaganda de los candidatos panistas, y una parte de este material político fue quemado fuera de las instalaciones de este partido. Es la segunda vez que la CETEG toma con violencia la sede del PAN estatal, pues hace dos años provocó destrozos al inmueble y también robó diversos materiales. La misma situación ha enfrentado recientemente los partidos PRI, PRD y Movimiento Ciudadano. Ni un solo castigo hay contra algún integrante de este grupo violento, quienes con el rostro cubierto, palos, piedras, tubos y bombas molotov toman cualquier instalación pública y privada. ¿Y qué decir de los secuestros?, intercambian rehenes por los miembros de la CETEG detenidos. El marco legal lo han hecho trizas, gracias a las facilidades del gobernador en turno. Tal vez como consuelo, el líder del PAN estatal, Andrés Bahena, denunció los hechos ante la Fiscalía General de Guerrero, pero bien sabemos que no pasará nada, ya que la CETEG goza de una impunidad del tamaño del vacío de autoridad que existe en el estado. Simplemente, durante y después de dos horas de sufrida la agresión en la sede panista no se apareció ningún policía municipal ni estatal ni federal en el lugar de los hechos, lo que demuestra que este grupo tiene salvoconducto para violentar el estado a la hora que quiera. Hace unos días me comentó un maestro de aquella entidad que la CETEG está intervenida con gente armada y que se trata de jóvenes radicales de izquierda ajenos al magisterio, y que en las mochilas llevan revólveres y pistolas automáticas, las cuales pretenden utilizar en caso de que la Policía o las Fuerzas Armadas ataquen su movimiento. Mientras el clima de inseguridad envuelve a Guerrero, este sábado a las 6:10 horas el candidato del Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, Luis Walton Aburto, y su equipo de campaña fueron encañonados, en la salida a Tlapa, por un grupo de 20 hombres armados con fusiles de alto de poder. Ante este hecho, el candidato decidió suspender el acto de campaña que realizaría en Zapotitlán Tablas y Atlixtac, en la Montaña de Guerrero. Hoy sólo fue una intimidación por parte de un grupo armado, pero sin duda se trata de un signo sobre la evolución de la insurrección en el estado. Hay un mensaje claro, los grupos armados se mueven en paralelo con los agresores "pacíficos" de la CETEG e intentan demostrar que las movilizaciones urbanas están vigiladas desde la montaña, y que están dispuestas a retar al gobierno estatal y a la Federación. Sean redes criminales del narco, guerrilleros o la combinación de ambos, lo cierto es que Guerrero requiere de toda la atención y actuación del gobierno federal (ya que el local no hace nada), pues las acciones de este tipo no terminarán con el proceso electoral. Bajo el supuesto argumento de que su movimiento es político, la CETG mantiene su movilización por la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (que cumplirán 7 meses desaparecidos). Ahora también piden que el Congreso local ratifique a Rogelio Ortega como gobernador del estado -cuyo periodo terminará el 27 de octubre próximo- y lo hacen a sabiendas de que Ortega ha dejado que la CETEG se mueva a placer con su carga explosiva de violencia. Ortega quedó como gobernador sustituto de Ángel Aguirre, quien al concluir este viernes su licencia por 6 meses la renovó de manera definitiva. Por ahora quedó como gobernador provisional David Cienfuegos, hasta que el Congreso local elija al sustituto. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿quién aplicará la ley?
Llama senadora a prevenir violencia contra candidatas También prevalece la discriminación
Legisladora Diva Gastélum JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO Twitter @jcfonseca68
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) debe prevenir y sancionar los actos de violencia contra las mujeres candidatas a cargos de elección popular, ya que el INE es el garante del buen devenir de las elecciones federales, tal como lo establece el artículo 30 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, afirmó la senadora Diva Gastélum. El Senado de la República aprobó el punto de acuerdo, para sancionar a quien cometa cualquier tipo de violencia contra las mujeres candidatas, durante el proceso electoral que se está viviendo en México y a través del cual se renovarán nueve gubernaturas, 16 congresos locales más la Asamblea Legislativa del DF, 993 alcaldías y 16 jefaturas delegacionales. En su exposición de motivos, la senadora por el estado de Sinaloa se refirió al informe realizado por la PNUD y ONU Mujeres, denominado:
"Violencia contra las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos", en el cual se indica que esta práctica aún prevalece, en detrimento de las garantías individuales de este sector de la población. Por tal motivo, destacó que para esta comisión es evidente que los actos de violencia y discriminación hacia las mujeres precandidatas y candidatas han y siguen estando presentes, durante las precampañas y campañas del proceso electoral. De ahí la importancia de esta iniciativa, ya que el actual proceso electoral federal que concluirá el próximo 7 de junio, debe ser un proceso libre de violencia. "De lo contrario, debe sancionarse a quien no se conduzca bajo tales preceptos", agregó Gastélum Bajo. Por tal motivo, abundó, "coincidimos en que debe ser lo anterior, en virtud de que los fines de este INE consisten en contribuir al desarrollo de la vida democrática, y asegurar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos político-electorales, al tiempo de vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, señaló la senadora priista.
D O M I N G O 26
6/ POLITICA
Matías Pascal
Alto a arañeros en DF En la colonia Centro al candidato a diputado federal por el distrito 12 electoral, Agustín Torres Pérez los vecinos pidieron ayuda para quitar a patrulleros, agentes de tránsito y sobre todo los que ponen los inmovilizadores a los carros, y dejen de hostigar y agredir, mientras que las unidades de las grandes empresas, que hacen lo que quieren con las vialidades, no son molestadas”. Durante las asambleas informativas realizadas en diversas calles del centro de la ciudad, al abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), le fue solicitada su intermediación para resolver algunos de los problemas que aquejan a los colonos del primer cuadro capitalino. Los vecinos afectados piden que interceda ante las autoridades policiacas y de vialidad para que se tomen acciones “principalmente con los señores de los inmovilizadores, quienes de forma prepotente llegan a poner sus arañas a nuestros carros, mientras que a los camiones de refrescos, del pan, papitas y otras de las grandes empresas, así como a los ambulantes y restauranteros los dejan violar el reglamento, ni siquiera les dicen que se quiten, entonces por qué las agresiones hacia nosotros”.
Bansefi presenta nuevo programa Con la finalidad de apoyar y dar certidumbre al ahorro de millones de mexicanos que no confían en las tradicionales instituciones financieras el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), puso en marcha un instrumento de apoyo, protección y garantía que permite y fomenta el acceso al financiamiento e inclusión financiera del sector más vulnerable de nuestro país. La firma de un contrato con la Sofipo "Te Creemos", la primera en su género, abre el camino para la operación de un Programa de Garantía de Primera Pérdida de Portafolio, que permitirá el fortalecimiento del sector de ahorro y crédito popular. Además, la operación de Garantías hace posible establecer políticas públicas que den soluciones reales, al lograr consensos de equilibrio entre el Sector Público, el Sector Financiero y el Sector Empresarial. Con este producto se garantiza un porcentaje de las operaciones crediticias, por las que los intermediarios financieros otorgan financiamientos productivos a personas físicas y morales del Sector de Ahorro y Crédito Popular. Como consecuencia de contar con dichas garantías, los intermediarios financieros pueden destinar más recursos a este tipo de créditos, con el resultado de que un mayor número de personas físicas y morales del sector sean susceptibles de recibir financiamientos productivos. Bansefi trabaja para firmar más contratos con intermediarios financieros dentro del Programa de Garantía de Primera Pérdida de Portafolio, y también tiene contemplado operar Programas de Garantía para Emisiones Bursátiles, con la finalidad de favorecer inversiones al mayor número de población. Cholin49@hotmail.com
DE
ABR
Se desborda número d
Cálculos conservadores señalan qu
En Chiapas cientos de desalojados por cuestiones políticas y religiosas LINO CALDERÓN/REPORTERO linocalderon2000@gmail.com
A
pesar de las acciones del gobierno federal contra el crimen organizado en los estados más conflictivos del país, la inseguridad, la violencia, las ejecuciones, los robos violentos y la desaparición forzada de personas, han obligado a miles de familias principalmente del norte del país a desplazarse a regiones más seguras. Cálculos de los organismos oficiales y de organizaciones no gubernamentales calculan que hay cerca de un millón 600 mil mexicanos que han buscado otras zonas de residencia donde se garantice su seguridad. Hay poblaciones como en el caso de Tamaulipas y zonas amplias de Ciudad Juárez, Chihuahua donde las familias abandonan las colonias ante la inseguridad. La investigadora universitaria Laura Rubio DíazLeal señala en un estudio que realizó sobre el tema en el 2013, que en México hay aproximadamente 281 mil personas que padecen este fenómeno inducido por la violencia, cifra que contiene su libro, con base en monitoreos de prensa y sondeos. Sin embargo, el INEGI, en su última Encuesta de Percepción de Inseguridad, estima que 1.3 por ciento de los hogares encuestados podrían experimentar desplazamiento por la vio-
lencia, es decir, 1.6 millones de personas. Senadores integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores y de Organismos Internacionales, aseguraron que los resultados del mismo vienen a confirmar lo que ya se ha publicado en la prensa escrita, pero que no se le ha hecho caso El pasado 4 de abril los senadores de esta comisión presentaron el libro "Desplazamiento interno inducido por la violencia: Una experiencia global, una realidad mexicana", de Laura Rubio Díaz-Leal, donde la autora aporta una visión nacional de este fenómeno. La senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, señaló que el Congreso de la Unión debe legislar más en materia de tortu-
ra, d forzo En neces para el tem las g perso res d y prá zado contr aplic prote Cál Huma tamb es un Por Unive entid famil que h del c Tan a6m zona en es "Sa sido tenem de Guer otros de de gunta pero 170 cia inves Autó libro por l una r El dente Asun mien rrent sas famil décad volcá zapat 2005 Chico a que Preve Inter go, co hasta ni co del g La detal
E
ABRIL
DE
POLITICA / 7
2015
de desplazados por inseguridad que podrían ser hasta 1.6 millones de personas
ra, desaparición forzada y desplazamiento forzoso de personas. En este último caso, consideró que es necesaria una modificación constitucional para que las autoridades no sigan ignorando el tema. Comentó que las autoridades son las grandes ausentes en la atención a las personas, que tienen que huir de sus lugares de origen por causa de la inseguridad, y prácticamente las familias de los desplazados no tienen a quien acudir; lo que contraviene el deber del Estado, que es aplicar los mecanismos necesarios para proteger a las personas. Cálculos de las Comisiones de Derechos Humanos federal y de los estados han hecho también sus recomendaciones, sin embargo, es un tema muy poco atendido en el país. Por ejemplo en Sinaloa cálculos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en esa entidad indican que hay cerca de 600 familias de 40 comunidades sinaloenses, que han sido desplazadas por la violencia del crimen organizado en esa entidad. Tan sólo en Chiapas se tiene registro de 5 a 6 mil habitantes que se desplazan a otras zonas del país, por la inseguridad que priva en esa entidad. "Sabemos que en el Valle de Juárez han sido desplazadas 135 mil personas, pero no tenemos forma de contabilizar desplazados de Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Estado de México y otros estados de la República con problema de desplazamiento", "Entonces si me preguntan una cifra, no la tengo, no existe, pero tenemos certeza que al menos son 170 mil personas desplazadas por violencia en México", explica Laura Rubio, investigadora del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y autora del libro "Desplazamiento interno inducido por la violencia: una experiencia global, una realidad mexicana". El senador Zoé Robledo Aburto, presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales, dijo que los desplazamientos en Chiapas son una historia recurrente y dolorosa desde hace años, por diversas razones, entre ellas: expulsiones de familias por motivos religiosos desde la década de los setenta, por la erupción del volcán Chichonal en 1982, el levantamiento zapatista de 1994, por el huracán Stan en 2005, y por la construcción de la presa de Chicoasén, entre otras. Lo anterior conllevó a que en 2012 se promulgara la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno Forzado en Chiapas que, sin embargo, corre el riesgo de ser letra muerta porque hasta la fecha no cuenta con un reglamento ni con un presupuesto asignado por parte del gobierno estatal. Laura Rubio Díaz-Leal, autora del libro, detalló que en 2013 existían a escala
Violencia e inseguridad expulsan a miles en el país internacional, 33.3 millones de personas desplazadas de sus lugares de origen; cifra que seguramente aumentó en los registros que dará a conocer el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno dentro de unas semanas. Por esto celebró que actualmente en el Senado se discuta una iniciativa para reformar el artículo 73 constitucional, con la cual la Cámara Alta tendría facultades para legislar en materia de desplazamiento interno, desaparición forzada y tortura. En su turno, Marieclaire Acosta, presidenta de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, comentó que las entidades federativas se resisten a reconocer que existe el desplazamiento forzado por motivos de violencia, porque sería como aceptar que hay un clima de ingobernabilidad en sus territorios. Dijo que las cifras a escala nacional que se citan en el libro son conservadoras, es decir, las 281 mil personas desplazadas, porque un estudio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, expone que tan sólo en Chihuahua hay 253 mil afectados por este fenómeno. Edgar Corzo, quinto visitador de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos, aseveró que todos los desplazados tienen el derecho a un regreso voluntario a sus lugares de origen, en condiciones de seguridad y dignidad. Comentó que el libro retrata la cultura de los desplazados, las condiciones en que viven, explica los derechos afectados por esta condición, y ayuda a crear empatía con ellos, a través de una mirada humana. La presentación del libro fue convocada por la senadora Laura Rojas Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, que impulsó su publicación. A esta actividad también asistió la ciudadana sinaloense Esperanza Hernández, desplazada, que dio testimonio de su caso.
D O M I N G O 26
8 / POLITICA
DE
ABR
En los últimos cinco años
Tamaulipas, zona d Imparable la violencia y muerte ROBERTO MELENDEZ S.
bobymesa@yahoo.com.mx
C
omo en su momento lo hiciera el capitán Gonzalo de Sandoval, bajo las órdenes de Hernán Cortés, las empresas criminales de "Los Zetas" y "Golfo", principalmente, se han apoderado de Tamaulipas, entidad en la que durante el último lustro se han documentado seis mil 927 homicidios, la mayoría de ellos relacionados a la delincuencia organizada, la que en cientos de ocasiones han decapitado, descuartizado, ahorcado y quemado a sus enemigos, por la desmedida ambición de controlar el trasiego de droga, indocumentados, cobro de piso, precursores químicos y armas. La violencia desmedida destacada por los comandos de la muerte, ha hecho que miles de familias abandonen territorio tamaulipeco para preservar su patrimonio, pero sobre todo su vida. Como a mediados del siglo XVI lo hiciera el sacerdote franciscano Andrés de Olmos y posteriormente fray Juan de Meza y los religiosos Juan bautista Mollinedo y Luis Gómez, quienes sensibilizaron a caciques y hacendados para que dejaran de tratar como
esclavos a los huastecos, los tamaulipecos de ahora esperan que tanto el gobierno federal como estatal e incluso municipal realicen su mayor y mejor esfuerzo para terminar con la explotación que por medio de la extorsión, el cobro de piso, el pago de rescates y el despojo que a diario sufren por parte de delincuentes de toda laya, quienes a sangre y fuego se "disputan la plaza" para la comisión de todo tipo de hechos delictivos. Como prueba de la barbarie que se registra en la entidad que hace muchos años viera nacer en los municipios de Matamoros y Ciudad Victoria a los presidentes Manuel González (1880-1884) y Emilio Portes Gil ( 1928-1930), de enero de 2010 a marzo de 2015 autoridades ministeriales del fuero común han iniciado averiguaciones previas relacionadas con 232 mil 908 delitos, entre los que destacan los casi siete mil homicidios, la mayoría de ellos en agravio de jóvenes que lamentablemente vieron en el narcotráfico y otras ramificaciones del crimen organizado la opción que les llevaría a abandonar la pobreza, tener poder y ser millonarios, a la vez que temidos. Nada más falso, ya que miles de sicarios, operadores financieros, correos, halcones y jefes de plaza perdieron la existencia. De acuerdo con autoridades federales,
como base en reportes de Ministerios Públicos, fue en 2011 cuando en Tamaulipas se registró el mayor número de denuncias por la comisión de hechos delictivos con un gran total de 48 mil 548 casos, seguido por 2010 con 47 mil 633 casos, mientras que en 2012 las denuncias sumaron 44 mil 309. Para 2013 y el año pasado, las cifras fueron del orden de las 36 mil 739 y 44 mil 637 casos, mientras que en enero, febrero y marzo se iniciaron indagatorias relacionadas con la comisión de tres mil 412, tres mil 734 y tres mil 896 hechos presuntamente constitutivos de delito, lo que arroja un total de 11 mil 42 acciones criminales, las que son investigadas tanto por autoridades federales como estatales, las que son apoyadas por personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México. Con base en los reportes difundidos por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad se acreditó que en los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y los tres primeros meses del 2015 la Representación Social inició averiguaciones previas relacionadas con la comisión de mil 288, mil 372, mil 509, mil 48, mil 368 y 347 homicidios dolosos y culposos, la mayoría de los primeros vinculados a delincuencia organizada. La mayoría de
los as como arma rifles 223, chivo que l los c gener mas tas c bar a de bl Exp
Para Zetas y resabios del Cártel del Golfo controlar entidad es vital para sus negocios vincul
E
ABRIL
DE
POLITICA / 9
2015
de “Zetas” y “Golfo” Bloqueos y choques armados, la constante en territorio norteño los asesinatos, muchos de ellos considerados como ejecuciones, fueron perpetrados con armas largas, entre las que destacan los rifles de asalto y metralletas calibres 7.62 y 223, mejor conocidas como "cuernos de chivo" o AK-47 y AR-15. Si bien es cierto que las citadas armas son las favoritas de los capos, sicarios y emisarios del mal en general, también lo es el hecho de que a últimas fechas éstos han utilizado las metralletas calibre 50 -Barret- con poder para derribar aparatos aéreos y perforar el mayor nivel de blindaje. Expertos en el tema sostienen que aunque
durante los últimos años han sido detenidos los líderes de los Cárteles del Golfo y su ex brazo armado, "Los Zetas", los que posteriormente se "trasformaron" en cártel, entre ellos Juan García Abrego, Osiel Cárdenas Guillén y los hermanos Miguel Angel y Omar Treviño Morales, además de la presunta muerte de Heriberto Lazcano y Ezequiel Cárdenas, ambas organizaciones continúan operando, no solo en Tamaulipas y otros puntos de la frontera norte, sino en varias entidades federativas, las que se disputan a sangre y fuego con otras empresas del mal. De igual forma, los analistas destacan que
la violencia, derramamiento de sangre y muerte no son privativos de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Matamoros, Reynosa, San Fernando, Ciudad Mante o Ciudad Mier, sino se registra, en menor medida, en el resto de los 43 municipios que conforman el otrora progresista estado de Tamaulipas, donde los bloqueos, robo y quema de vehículos, ejecuciones a plena luz del día o enfrentamientos armados se han vuelto la constante a lo largo y ancho del territorio tamaulipeco, el que debe ser rescatado, recuperado por las fuerzas federales, pero ya. Basta ya de violencia, destrucción y muerte.
inculados con el tráfico de drogas, lo que ha generalizado enfrentamientos en carreteras
D O M I N G O 26
DE
ABRIL
DE
2015
notivial unomásuno
Un éxito, la Feria Aeroespacial de Sedena
En el evento, un avión de la Fuerza Aérea se accidentó, no se reportan lesionados
ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
A
pesar del accidente ocurrido en el último momento, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Feria Aeroespacial 2015 "fue todo un éxito", donde más de 230 empresas especializadas posicionaron a México, como un importante jugador en la industria del aire. Realizada en la Base Aérea N° 1 de Santa Lucía, Tecámac, Estado de México, los visitantes admiraron 112 mil metros cuadrados de stands de exhibición de aeronaves "de todo tipo", conferencias magistrales y un desfile aéreo el cual tuvo que ser suspendido por el accidente. En un comunicado, la dependencia de seguridad remarcó que la nave accidentada fue una modelo Texan TC-6 con matrícula 6602, cuando realizaba una maniobra llamada "doble espejo", por lo que el piloto perdió el control de la unidad, lanzándose la tripulación para que después a las 11:05 horas el aparato se precipitara a tierra. Al saber que su vida se encontraba en peligro, la tripulación integrada por el comandante de nave y copiloto decidió
eyectarse para caer con paracaídas en el área de pista, mientras el avión acróbata cayó en las inmediaciones de la terminal aérea. Por lo tanto y por órdenes de los organizadores de la feria, el desfile militar tuvo que ser suspendido para terminar a las 11:30 horas, con la finalidad de que los integrantes de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes aéreos realizaran las investigaciones pertinentes. En tanto la feria permitió a visitantes y expositores conocer nuevas tecnologías, se realizó el lanzamiento de productos y servicios del sector, incentivando así las oportunidades de negocios, como la impartición de jornadas académicas, para promover la capacitación del personal que labora en el ámbito aeronáutico. Durante el evento participaron empresas líderes mundiales como Airbus, Boeing, Bombardier, Bell Helicopters, Bird Aerosystems FedEx Express, Russian Helicopters, Honeywell, y fue la primera en el mundo que contó con el primer foro de educación aeronáutica, en el que participaron 19 instituciones de educación superior públicas y privadas, de las que egresan ingenieros en aeronáutica y mecatrónica.
El magno evento se realizó en la base aérea de Santa Lucía, en Tecámac
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
Altas temperaturas en el DF
NOTIVIAL 11
unomásuno
GDF contra los arrancones Policía capitalina detuvo a 8 personas por participar en carreras ilegales ENRIQUE LUNA REPORTERO
Twitter @EnriqueLuna84
C
Capitalinos abochornados REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
La radiación solar ayer en el Valle de México fue extremadamente alta, al ubicarse en nivel 11 en el Índice de Rayos Ultravioleta, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico. Por ello, aconsejó a la población usar bloqueador solar, ropa ligera de algodón, evitar exposiciones prolongadas al sol, preferentemente estar a la sombra o en interiores. En tanto, la calidad del aire es regular en las zonas noreste, noroeste, centro, sureste y suroeste en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). Según la dependencia local el noreste de la capital registró 73 de ozono y 99 partículas, mientras el noroeste 78 de ozono, 77 partículas, centro 55 de ozono, 60 partículas, suroeste 69 de ozono, 54 partícula y el sureste con tan sólo 51 de ozono y 94 partículas. Por lo tanto, la Secretaría de Salud recomendó extremar precauciones en el cuidado de la piel durante esta temporada de calor. Señaló que hay que limitar la exposición a la luz ultravioleta, particularmente entre las 11 y las 16 horas, cuando ésta es la más intensa. Detalló que el factor de protección solar 15 filtra un 93 por ciento de la radiación, uno de 30, filtra 97 por ciento, y uno de 50 filtra 98 por ciento. Especialistas recomiendan usar bloqueadores solares cuando existen altas temperaturas, de lo contrario aumenta el riesgo de contraer cáncer en la piel debido a que en México la tasa de pacientes que contrajeron esta enfermedad es de 16 mil al año. Finalmente remarcaron que la exposición solar se acumula día a día, y ocurre cada vez que se está bajo el sol.
on la finalidad de evitar accidentes durante los fines de semana, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) dio a conocer que durante la madrugada de ayer, fueron detenidas ocho personas durante los operativos para evitar "arrancones "en la capital. Según los primeros reportes policiales durante los ejercicios de prevención, también se remitieron a corralones 25 vehículos y 20 conductores infraccionados quienes pagaron su multa respectiva para evitar ser detenidos en "El Torito". En los operativos participaron 200 policías metropolitanos, 50 policías de proximidad, 50 de tránsito y 22 motopatrulleros que se apostaron en diversos puntos de la capital mexicana. Durante los primeros minutos de la madrugada ubicaron un grupo de personas en motocicletas y automóviles, reuniéndose en el Eje 10 Sur, avenida Pedro Henríquez Ureña al cruce con la calle Copal, en el Pedregal de Santo Domingo. Estamos efectuando un dispositivo para prevenir un accidente, ya que en esta área ubicamos un punto de reunión donde realizan arrancones, señaló Álvaro Sánchez Valdez, segundo superintendente de la SSPDF. Mientras tanto algunos par-
ticipantes en arrancones al observar el operativo estacionaron sus vehículos en tiendas de conveniencia y los abandonaron para volver horas más tarde por ellos y encontrar una multa sobre el parabrisas. En tanto, algunos conductores fueron detenidos y presentados ante un juzgado cívico de la delegación Coyoacán, mientras sus vehículos fueron enganchados y trasladados a diversos depósitos vehiculares. Pasada la medianoche, el operativo permanente de la Secretaría de Seguridad Pública continuó en calles del sur del Valle de México. La policía ubicó otro grupo de conductores en la esquina del Eje 10 Sur esquina con Papalotl, también en el Pedregal de Santo Domingo. Más vehículos fueron enganchados y sus conductores detenidos. De los 25 vehículos asegurados, ocho son motocicletas y 17 son automóviles.
Ocho fueron detenidos
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,704, firmada con fecha 13 DE ABRIL DE 2015, otorgada ante mi: se inició en el presente instrumento: a).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA que en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARÍA GUADALUPE NAVA Y GUTIÉRREZ (quien también acostumbraba a utilizar en vida los nombres de ROSA MARÍA GUADALUPE NAVA GUTIÉRREZ y ROSA MARÍA NAVA GUTIÉRREZ), en la que comparecen los señores PABLO VEGA NAVA y GABRIELA VEGA NAVA, en su carácter de HEREDEROS en la citada sucesión y la señora MÓNICA SANTACRUZ DOMÍNGUEZ, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA en la sucesión testamentaria del señor PEDRO VEGA NAVA, quien fuera heredero y albacea en la presente sucesión; y b).- LA ACEPTACIÓN AL CARGO DE ALBACEA que en la referida sucesión intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARÍA GUADALUPE NAVA Y GUTIÉRREZ (quien también acostumbraba a utilizar en vida los nombres de ROSA MARÍA GUADALUPE NAVA GUTIÉRREZ y ROSA MARÍA NAVA GUTIÉRREZ) otorga el señor PABLO VEGA NAVA. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,703, firmada con fecha 13 DE ABRIL DE 2015, otorgada ante mi: se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor PEDRO VEGA NAVA, en la que comparece la señora MÓNICA SANTACRUZ DOMÍNGUEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor por el autor de dicha sucesión, además la propia señora MONICA SANTACRUZ DOMÍNGUEZ, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.
En instrumento número122033, de fecha 21 de abril de 2015, pasado ante mi se hizo constar: A).-LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOSEFINA GARDUÑO REYES; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LEGADOS Y HERENCIA UNIVERSAL; QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LAS SEÑORAS MARIA DE LA PAZ ADRIANA ISLAS GARDUÑO, MARIA DE LOS ANGELES ISLAS GARDUÑO Y MARIA ALEJANDRA ISLAS GARDUÑO, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIAS Y UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS DE LA SUCESION DE REFERENCIA, DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS, Y COMO ALBACEA LA SEÑORA MARIA DE LA PAZ ADRIANA ISLAS GARDUÑO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México a 21 abril de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.
En instrumento número122032, de fecha 21 de abril de 2015, pasado ante mise hizo constar: A).-LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ADRIAN ISLAS BAÑOS; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LEGADOS Y HERENCIA UNIVERSAL; QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LAS SEÑORAS MARIA DE LA PAZ ADRIANA ISLAS GARDUÑO, MARIA DE LOS ANGELES ISLAS GARDUÑO Y MARIA ALEJANDRA ISLAS GARDUÑO, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIAS Y UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS DE LA SUCESION DE REFERENCIA, DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS, Y COMO ALBACEA LA SEÑORA MARIA DE LA PAZ ADRIANA ISLAS GARDUÑO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México a 21 abril de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.
Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
12 /
D O M I N G O 26
DE
ABR
Mega sismo e
Terremoto golpea el país asiático dejando casi 2 mil muer ENRIQUE LUNA / REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
E
l terror llegó al continente asiático con un sismo de magnitud 7.9, que sacudió a Nepal dejando hasta el momento mil 805 personas muertas, 4 mil 700 heridas y miles de desaparecidos; el gobierno mexicano informó que siete mexicanos se reportan a salvo mientras indaga el paradero de otros connacionales. Según medios de comunicación orientales, autoridades nepalís declararon el estado de emergencia, debido al terremoto que se registró a las 11:56 horas locales (06:11 GMT) con un epicentro a 80 kilómetros al este de la ciudad de Pokhara, a medio camino hacia la capital Katmandú. Las autoridades reportaron una extensa
devastación en ambas ciudades y en las zonas montañosas periféricas. El sismo, registrado cerca de la superficie, provocó el colapso de cientos de edificios, casas, monasterios e infraestructura, así como la interrupción de los servicios de comunicación telefónica, agua y luz, además de enormes grietas en las carreteras. El terremoto destruyó varias construcciones históricas como la Torre Dharahara, edificada en 1832, de 60 metros de altura y con un balcón abierto a los visitantes durante los últimos 10 años, así como antiguos templos hindúes construidos con madera. El movimiento, que también alcanzó India, Bangladesh y China, provocó una avalancha en el Monte Everest, donde se reporta la muerte de 18 personas. El alud enterró parte del campamento base del Everest, donde el Ministerio de Turismo de Nepal estima que se encontraban al menos mil escaladores, 400 de ellos extranjeros, aunque por ahora sólo se confirmó el deceso de 18 personas en ese lugar. La dependencia admitió que la cifra podría aumentar, ya que cientos de escaladores estarían en el campamento o dispersos por la montaña, donde equipos de rescate realizan búsquedas de posibles víctimas. El elevado número de montañistas en el
Cientos de personas Everest se debe a que abril es el mes más popular para escalar el pico de ocho mil 850 metros, el más alto del mundo, antes de la época de lluvias a finales de mayo. Responsables del ejército señalaron que sólo en Nepal el número de muertos alcanzaría los mil 457 y la de heridos mil 700, la mayoría de ellos en Katmandú y Pokhara, aunque señalaron que aún es difícil evaluar el saldo de víctimas y la extensión de los daños. El gobierno declaró el estado de emergencia en las zonas afectadas, donde se teme un desastre humanitario, y lanzó un llamado
Decenas de muertos son encontrados en las ruinas de casas y edificios afectados,
ent
intern millon Nep China tres n cuand ocho
Al result tambi
E
ABRIL
DE
/ 13
2015
en Nepal
tos; gobierno mexicano indaga desaparición de connacionales
enterradas bajo escombros internacional de ayuda para el país, de 28 millones de habitantes. Nepal se encuentra situado entre la India y China, y ha tenido una larga historia de desastres naturales, el peor de ellos ocurrió en 1934, cuando un terremoto causó la muerte de más de ocho mil 500 personas.
India sufre consecuencias, 44 muertos Al menos 44 personas murieron y unas 200 resultaron heridas en India, donde se resintió también el terremoto de magnitud 7.8 originado
en Nepal, informaron autoridades locales, mientras el gabinete indio evalúa la situación. En rueda de prensa, el ministro del Interior, LC Goyal, detalló que en el norte y este de India fallecieron 44 personas, 25 de ellas en el estado de Bihar, 16 en Uttar Prades y tres en Bengala Occidental, y más de 200 personas resultaron heridas en esos estados. Equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres fueron enviados a Bihar y Uttar Pradesh para realizar operaciones de rescate y socorro, agregó. "Nuestra atención inmediata se centra en las operaciones de rescate. La evaluación de daños tomará algún tiempo", enfatizó. El Comité Nacional de Gestión de Crisis, encabezado por el Consejo de Ministros, aseguró que además de los equipos enviados a los estados afectados en India otros 10 viajaron a Nepal para apoyar en las operaciones de rescate y socorro. El gobierno indio aseguró que permanece en comunicación con su personal diplomático en Nepal, para prestar ayuda a connacionales afectados por el terremoto.
blo y al gobierno de Nepal por las numerosas víctimas y heridos del terremoto de magnitud 7.9 ocurrido en esa nación, informó la cancillería. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que México manifiesta su solidaridad con el gobierno de la República Federal Democrática de Nepal y con los familiares de las víctimas de esta tragedia. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que siete mexicanos que viajaron al país asiático se encuentran a salvo, mientras la embajada en India abrió los protocolos necesarios para la asistencia y protección consular que connacionales necesiten. También indagó el paradero de otras personas mexicanas a petición de familiares, dando a conocer que la zona consular de Nueva Delhi se mantiene abierta, para cualquier eventualidad que se presente.
México expresa condolencias por desastre El gobierno mexicano expresó su profundo pesar y sinceras condolencias al pue-
gobierno de Nepal ayuda para rescatar a víctimas atrapadas entre escombros
14
unomรกsuno
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
D O M I N G O 26
¡Corte! En Río de Janeiro, Brasil, nació la actriz Irasema Dillian (1924-1996)… CUANDO llegó a México, procedente de Europa, se sintió un viento nuevo en el cine de nuestro país… Trajo un estilo distante, una actuación contenida, una personalidad sobria que algunos cronistas despistados de la época, confundieron con frialdad.
Se abrió paso en Latinoamérica
En nuestro país interpretó a mujeres atormentadas sicológicamente... LA dirigieron Julio Bracho, Emilio Gómez Muriel y Alfredo B. Crevennna… EN nuestro país se empeñaron en inventarle un pasado misterioso… SUS triunfos fílmicos fueron "Pablo y Carolina" (1956), con Pedro Infante e "Historia de un abrigo de mink"… EN la vida real, se casó y desapareció.
"Ferrusquilla", "Echame a mí la culpa"
José Angel Espinoza Aragón "Ferrusquilla", nació en Sinaloa… DEBUTO en la película "Mariachis" (1949)… COMPARTIO aplausos con Armando Soto la Marina "El Chicote" y con Agustín Isunza, en la película "En la tienda de la esquina"… NO obstante, sobresalió en melodramas y en plan de compositor con su tema "Echame a mí la culpa".
Con David Silva y Emilio Tuero
Actuó con David Silva y Emilio Tuero en varias cintas, también con Carlos López Moctezuma… ACTUO en "Las puertas de presidio" (1949), "Quinto Patio" (1969) y "Pata de palo" (1950)… SU chispa y sencillez le hicieron brillar al lado de figuras como Jorge Negrete y María Félix en "El rapto", drama rural donde encarnó a un empleado de correos.
Vive en Mazatlán, alejado de todo
"Ferrusquilla", vive en Mazatlán, Sinaloa, alejado del mundanal ruido, a la orilla del mar. Continúa en plan de compositor.
Pensamiento de hoy
Al principio de su carrera, "Ferrusquilla" fue imitador y conocido como "El hombre de las mil voces". Doctor Naim Libien Kaui en brillante participación en los programas de unomásuno por canal 145 de Totalplay y también por Internet, Red Mundial. ricardoperete@hotmail.com
2015
Pablo Alborán seduce con romanticismo en Auditorio Con escenografía minimalista deleitó a su público con temas de sus cuatro discos
Actuó en películas italianas
En México filmó "Pablo y Carolina"
DE
unomásuno
Pronto se abrió paso ante el gran público latinoamericano… AUNQUE de origen polaco, Dillian nació en Brasil, debutó en el cine mexicano en "Muchachas de uniforme" (1950), versión de una película alemana. Irasema, actuó en cintas italiana "Magdalena", "Cero en conducta", "Teresa Venardi", de Vittorio de Sica. En esta última, junto a la actriz Anna Magnani; además "Una violeta en el sombrero", "A las 8, lección de química", "Siete pecados" y "La hija del capitán"… EN Francia, actuó en "Nacida de padre desconocido"… EN España, en "Cero en conducta", "Cuando llegó la noche" y "39 cartas de amor".
ABRIL
espectáculos
RICARDO PERETE
Irasema Dillian y "Ferrusquilla"
DE
Cantante fuera de serie ISELA FIGUEROA/REPORTERA @iselafigueroax
E
mocionado, derramando lágrimas, el cantante español Pablo Alborán no pudo ocultar el placer de haber cumplido anteanoche su sueño, cantar en el Auditorio Nacional. Durante el concierto en el que sonaron temas románticos y de dolor, el nominado al Grammy Latino dijo que ya no tiene que buscar el amor, pues lo ha encontrado precisamente en México. Con una escenografía minimalista deleitó a su público con temas de sus cuatro discos, incluido "Terral", el más reciente y el que le da nombre a su actual gira. "Está permitido", "La escalera" y "Pasos de cero" fueron los anzuelos para que los 10 mil fanáticos no despegaran la vista del escenario, en donde Alborán además de cantar dio rienda suelta a su lado seductor, al cerrarle el ojo a las chicas y mover las caderas de forma sensual. "Buenas noches familia, es un sueño cumplido estar esta noche con ustedes, no saben las veces que he pasado delante del Auditorio deseando poder estar aquí, así que gracias por hacer este sueño realidad. Esta noche soy de ustedes siempre", declaró. De pronto, todas las luces se apagaron y enseguida apareció el malagueño arriba de una pequeña tarima, para mostrar su talento con el teclado y cantar "Ecos" y "Recuérdame". En este punto, varias admiradoras, quienes no paraban de ovacionarlo y de gritar de manera eufórica, se levantaron de sus asientos para cantar con él piezas como "Quimera" y "Un buen amor". "Esta canción es de desamor, cuenta algo que hemos vivido todos en algún momento
de nuestra vida, que es el darnos cuenta de las cosas, justo cuando las perdemos. "Yo me curé escribiendo este tema que se llama 'Desencuentro'", dijo antes de interpretar esta pieza a la que le siguió "Quién", "Caramelo" y "El olvido". "¡Lo juro México, los voy a echar de menos!", gritó durante "Te he echado de menos", después de "Miedo" y "El beso", con la que estuvo sentado con su guitarra acústica y algunos guitarristas. Con 25 piezas de su repertorio, como "Perdóname" y "Ahogándome en tu adiós", Alborán, que vistió una playera blanca y un pantalón de cuero, invitó a todos a "volverse locos hasta el amanecer", como dicta una de sus canciones. "¿Dónde está el amor, alguien lo sabe? Yo sí, el amor está en México. Hay algo que me pregunto una y otra vez, es algo que nos preguntamos todos y es 'Dónde está el amor'", señaló antes de cantar esta pieza. "Muchísimas gracias familia, ha sido un placer. Gracias a toda la gente que ha hecho posible esta noche y a quienes me han escrito para que esto se hiciera realidad. "No saben lo que es componer una canción en la sala de tu casa y de pronto estar lejos de ahí, pero ustedes han hecho sentirme en casa. Gracias por creer en mi música, es muy emocionante para mí", aseguró. En medio de aplausos, el anfitrión europeo siguió la velada con temas como "Tanto", "Éxtasis", "Volver a empezar", "Solamente tú", "Por fin", "Gracias", "Despídete" y "Vívela". "Gracias familia, ha sido un placer estar aquí con ustedes y por el amor que me han dado constantemente", expresó el músico, que cantó anoche en el Teatro Telmex, de Jalisco.
Pablo Alborán
16 ESPECTACULOS
unomásuno
Tema "Cantaré, cantarás" celebra 30 años de su grabación José Quintana, productor, relata la experiencia de reunir a grandes intérpretes Fallas de origen
Cantaré-cantarás, evento realizado en abril de 1985 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
C
on el propósito de recaudar apoyo económico para impulsar las campañas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en América Latina, hace 30 años un grupo de 50 exponentes de la música de habla hispana se unió para crear un canto de solidaridad. El "Proyecto Hermanos" corrió a cargo de los productores José Quintana, Humberto Gatica y Albert Hammond, quienes a través del tema "Cantaré, cantarás" (I will sing, you will sing), compuesto por Juan Carlos Calderón, Anahí van Zandweghe y el propio Hammond, iniciaron la labor humanitaria en abril de 1985. "La idea surgió en el segundo piso de mis oficinas en la disquera A&M Records en Los Ángeles, California. Era enero de 1985 y desde mi ventana observé la llegada de Michael Jackson, Lionel Richie, Stevie Wonder, Tina Turner, Billy Joel, Diana Ross, Bob Dylan y muchos más. "Todos habían sido citados para grabar en el estudio la canción 'We are the world'. Fue una iniciativa de Jackson para impulsar una campaña contra la hambruna en Etiopía. El gesto noble trascendió fronteras y pensé que en América Latina podíamos hacer lo mismo.
"Sería tonto no aceptar que 'We are the world' fue mi inspiración. Y así se lo comenté a Albert Hammond, le pareció buena idea y comenzamos un duro trabajo de dos meses para apoyar a la UNICEF", platicó José Quintana a Notimex, vía telefónica desde Los Ángeles. La convocatoria se lanzó a las disqueras de América Latina más importantes de la época para que propusieran a sus elencos. La "hermandad" finalmente fue integrada por Fernando Allende, María Conchita Alonso, Apollonia Kotero y Ramón Arcusa (del Dúo Dinámico). Así como Basilio, Braulio, Mario Moreno "Cantinflas", Irene Cara, Roberto Carlos, Nydia Caro, Vikki Carr, Verónica Castro, Charytín, Chiquitete, Claudia de Colombia, Gal Costa, Celia Cruz, Lupita D'Alessio, Guillermo Dávila, Plácido Domingo y Emmanuel. También figuraron Sergio Fachelli, José Feliciano, Vicente Fernández, Miguel Gallardo, Lucho Gatica, Julio Iglesias, Antonio de Jesús, José José, Rocío Jurado, Lisset, Valeria Lynch, Cheech Marín, Sergio Mendes, Lucía Méndez, Menudo, Miami Sound Machine y Amanda Miguel. Además, Ricardo Montalbán, Palito Ortega, Pimpinela, Tony Renis, Danny Rivera, José Luis Rodríguez "El Puma", Lalo Schifrin, Simone, Manoella Torres, Pedro Vargas, Diego Verdaguer y Yuri.
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
Rubias de miedo… Y no es Halloween Nos enteramos que la cachorra de Paris Hilton falleció, no piensen mal… resulta que la chihuahua que acompañó a la rubia durante 14 años, murió en la semana , por lo que Paris se encuentra devastada y cómo no, si Tinkerbell era más famosa que su dueña. Hablando de rubias, La Chica Dorada compartió a los medios que durante su infancia fue bulleada por sus compañeros durante su época en Timbiriche, lo que es la vida, nuestra querida Paaao vivió la historia del patito feo, ya que de niña la discriminaban por su escuálida figura y tener brackets, sin embargo, ahora es toda una personalidad inalcanzable, bueno… menos para Bazúa. Pero para inalcanzables la deuda que tiene la presentadora Laura Bozzo, donde hace unos días se publicó que la güera debe una fuerte cantidad por haber adquirido una propiedad lujosa, misma que se le fue de las manos, ya que se comenta que están a punto de embargar la casa que adquirió hace algunos años en la hermosa ciudad de Miami, ¡ay Laurita…! ponte al corriente, si no, al rato te van a gritar en los juzgados "Que pase la desgraciada" Y para ir cerrando la chispa de hoy, "Qué les cuento"… Que mientras caminábamos por las nuevas y bellas calles de la colonia Polanco, de repente volteamos y nos encontramos ni más ni menos que a la actriz Alejandra Avalos muy bien acompañada en un restaurante de comida árabe, quién iba decir, pensamos que no iba a salir ni en rifa, con el perdón de la palabra, no cabe duda que siempre hay un roto para un descocido. Y como cada domingo, los invito a que no se pierdan el programa de espectáculos El Platillo de la Farándula, que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través del canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Eso fue todo, hasta la próxima!
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES 17
unomásuno
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102
r_tavera_arias@hotmail.com
baloncito@gmail.com
MR balon014@gmail.com
Barcelona venció 2-0 al Espanyol y se consolida en la cima de la liga española; el mexicano Héctor Moreno salió expulsado
LUIS MENDOZA ABAUZA/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
C
ruz Azul complicó su posible calificación a la liguilla del futbol mexicano al caer 0-1 con Jaguares de Chiapas, en partido de la fecha 15 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Azul. La derrota deja mal parado al cuadro celeste en la tabla general, pues con los 22 puntos con los que se quedó, una combinación de resultados lo puede dejar fuera de zona de calificación. El paraguayo Roque Santa Cruz falló un penalti en el minuto 71. Chiapas, por su parte, con la anotación del argentino Emiliano Armenteros en el minuto 20, llegó a 20 unidades y se puso cerca de zona de calificación a dos fechas de concluir el torneo regular. Con la posibilidad de acercarse a los líderes de la competencia, el conjunto celeste volvió a mostrarse un tanto displicente y el rival lo metió en su ritmo, pero trató de sacudirse esa situación para hacer daño con centros al área. Y fue precisamente el visitante chiapaneco el que se fue arriba en el marcador, ante la escasa presión del local, con el tanto de Armenteros, disparó raso a pared de Vicente Matías Vuoso para poner el 1-0 en el marcador y puso a sufrir al once cruzazulino. El encuentro se desarrolló con una serie de imprecisiones de los dos equipos, además que a Cruz Azul le costó trabajo llegar con jugada elaborada y dependió de las escapadas por izquierda de Alejandro Vela, que
DEBUT
mandó centros al área enemiga en busca de un remate aéreo. El local insistió por todos los medios conseguir el empate antes de irse al descanso, pero se topó con pared y en los centros al área ni el argentino Mauro Formica ni el paraguayo Roque Santa Cruz estuvieron certeros en sus remates con la cabeza. La “Máquina Celeste” fue insistente sobre el marco de Sergio García, que fue factor para que su escuadra mantuviera la ventaja, pues estuvo acertado al contener los arribos del anfitrión, que empujó más con el coraje que por su futbol. Aun así, los dirigidos por Luis Fernando Tena tuvieron para el empate, en un penalti a falta dudosa de Javier Muñoz sobre Roque Santa Cruz, que el mismo jugador “guaraní” cobró, pero García atajó en el minuto 71 además de rechazar el contrarremate de Fausto Pinto.
El joven Mick de 16 años, legendario hijo del Schumacher debuta en la fórmula 4 y obtuvo el premio al mejor principiante
BEISBOL
Ricardo Pérez de Lara...
Segundo lugar en Sonoma Nueva muestra de su gran talento dentro de Ferrari Challenge North America del piloto RPL Racing, Ricardo Pérez de Lara, al conquistar el segundo
sitio en la carrera disputada en el Sonoma Raceway de California, donde remontó desde el quinto puesto tras un problema con el auto durante la calificación, con lo que demuestra un excelente nivel para enfrentar la final mundial de la categoría, que tendrá lugar a fines de año en el Circuito de las Américas de Austin, Texas. Ricardo largó quinto y enfrentó una dura batalla contra los pilotos de punta que traían un muy buen nivel, pero a base de constancia y sacrificando un poco las llantas en la remontada, el piloto mexicano apoyado por Ferrari of Houston - Telcel - Benotto, logró escalar posiciones y terminar en el segundo puesto, con un tiempo de carrera de 36 minutos 24 segundos y 643 milésimas a un segundo 870 milésimas de Emmanuel Anassis que obtuvo el triunfo.
Con el debut de Arnold León la noche del miércoles pasado, los mexicanos vuelven a las Grandes Ligas tras dos años de sequía
18 EL DEPORTE
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2015
REDACCIÓN/BALONCITO@GMAIL.COM
R
ayados de Monterrey aprovechó la debilidad de Monarcas Morelia para vencerlo 1-0 en el estadio Tecnológico, con lo cual mantuvo la esperanza de llegar a la liguilla por el título del Torneo Clausura 2015. La única anotación del encuentro fue conseguida por el colombiano Dorlan Pabón a los 56 minutos. Con este resultado, el conjunto regiomontano llegó a 20 puntos, mientras el conjunto michoacano se quedó en 10. El encuentro tuvo un comienzo flojo, sin llegadas de peligro y se dio una lucha en el medio campo por adueñarse de las acciones, pero ninguno logró el objetivo y el ritmo fue lento. Los locales tuvieron la oportunidad de ponerse al frente en el marcador, cuando Pabón dio centro por derecha a Neri Cardozo, pero el mediocampista desaprovechó la oportunidad y dejó la pelota en las manos del portero Jorge Villalpando.
Pachuca 2-1 Puebla
En una mala noche del defensa de Puebla, el argentino Mauricio Romero, Pachuca sacó ventaja y venció a La Franja 2-1, para estancarlo en el descenso y meterse de lleno a los puestos de liguilla. El "Pampa" Romero hizo el autogol a favor de “Tuzos” que significó el 1-1 provisional, al minuto 47, y después cometió penal que anotó el argentino Ariel Nahuelpán, al 78, para el 2-1 favorable a los de casa. El volante Luis Miguel Noriega, al minuto ocho, había puesto en ventaja a los visitantes, que al final se fueron con las manos vacías y todavía depende su permanencia en la Primera División de lo que haga Leones Negros, que, de ganar sus dos juegos restantes, mandará a los “camoteros” al Ascenso MX.
Atlas
3-2 2
León
¡Atlas cierra fuerte en casa!
REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM Guadalajara.- Con un gol agónico, Atlas de Guadalajara venció en un entretenido encuentro 3-2 a León, para dar un paso importante
en la búsqueda de la clasificación a la liguilla del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles del triunfo rojinegro fueron obra del delantero paraguayo Luis Caballero al minuto 15, Juan Pablo Rodríguez, al 75 de penal, y de Enrique Pérez, al 90. Por “La Fiera” anotaron el defensa argentino Jonathan Bottinelli, al minuto cuatro, y Fernando Navarro, al 21, en un choque en el que ambos clubes acabaron con 10 elementos. Con el triunfo, Atlas llegó a 25 unidades para colocarse en el cuarto lugar de la tabla, mientras León, que ya estaba eliminado, confirmó su mala campaña y se estancó con 13 puntos en esta fecha 15.
Miguel Layún y Watford consiguen el ascenso El Watford se ha convertido en el primer equipo en sellar matemáticamente su ascenso a la Premier League, máxima categoría del futbol inglés, después de derrotar 0-2 al Brighton y que el Middlesbrough cayera 4-3 en su visita al Fulham. El conjunto entrenado por el serbio Slavisa Jokanovic, antiguo futbolista de equipos como Deportivo La Coruña, Tenerife, Chelsea o Real Oviedo, se impuso ayer con contundencia en el Amex Stadium de Brighton, gracias a tantos de Troy Deeney (28) y Matej Vydra (90+2). Sin embargo, los 'Hornets', cuya última temporada en la Premier fue hace ocho años, tuvieron que esperar al resultado del choque entre el Fulham y el Middlesbrough del español Aitor Karanka, que finalizó con triunfo de los 'cottagers' por 4-3. En un apasionante encuentro, los del suroeste de Londres se impusieron al "boro" con un tanto del delantero Ross McCormack en el minuto 94. Al filo del descanso, Michael Turner adelantó a los locales, que doblaron su ventaja en el marcador en el minuto 54, con el primero de los tres tantos de McCormack (dos de penalti). Apenas ocho minutos después, los de Karanka e Iván Pérez descontaron gracias a Adam Reach, pero en el 65 se quedaron con un futbolista menos por la expulsión de George Friend. McCormack, nuevamente de penalti, subió el 3-1 al electrónico, pero los visitantes lograron igualar la contienda con tantos de los españoles Daniel Ayala (73) y Kike (88). Sin embargo, el atacante escocés sentenció el choque en el tiempo de descuento con un derechazo desde dentro del área. Así, el Watford logra sellar matemáticamente su ascenso, mientras que el Middlesbrough deberá esperar al partido del lunes entre el Bournemouth y el Bolton para saber si todavía puede subir directamente a la máxima categoría del futbol inglés o deberá disputar las eliminatorias de ascenso.
EL DEPORTE 19
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
Roger fue el más rápido en el óvalo de 1200 metros de longitud
Rogelio López dominó prácticas
RAÚL ARIAS/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
Rogelio López piloto del auto #6 Akron/CTS/Wagner/FRAM/Champion/ QTF/Thona/DAI dominó las dos prácticas, que se llevaron a cabo en la RedCo 240 de la tercera fecha de Nascar México Series por Fox Sports 3 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ayer bajo un clima que superó los cuarenta grados Celsius. En la primera etapa de calificación el hidrocálido realizó 26 giros al óvalo chiapaneco, marcando su mejor tiempo en la 25 con 25.874 segundos, mientras que en la segunda bajó su propio tiempo y dejó el cronómetro en 24.847 contabilizando 40 vueltas a la pista. Rogelio López comentó: “Estamos contentos con el nuevo chasis y con el trabajo que se realizó, estoy confiado para el día de mañana, ya que pudimos trabajar diferentes cosas para ser más rápidos, tanto en la calificación como en la carrera. Sólo nos está haciendo falta un último ajuste, pero tenemos la información para así resolverlo hoy, finalmente quiero felicitar a los chavos (mecánicos) porque han hecho un gran trabajo”. Mientras que James Nides, Fusion #9 Volaris-CentroDinámicoPegaso, logró remontar 2 puestos ya que en la primera sesión enfrentó algunos problemas y para la práctica 2 superó los inconvenientes y se vio recompensado al finalizar en 26, aunque con un contacto con la barda de la curva 2. Palabras del James: “Nos fue mucho mejor en la segunda práctica, vimos muchos avances estamos seguros que el auto responderá mucho mejor, pudimos hacer una buena sesión de entrenamientos luego de tocar el muro en la segunda curva. Sin embargo, creo que mañana será mucho mejor”. Para el equipo ALPHA Racing, mañana promete muchas cosas importantes tanto a Rogelio y a James Nides.
JOSÉ LUIS PATIÑO/ENVIADO ESPECIAL BALONCITO@GMAIL.COM
L
a cinta asfáltica de 1200 metros del Súper Ovalo Chiapas recibió a los 30 autos de Nascar México, quienes ayer prepararon los motores durante las prácticas oficiales para encarar la carrera “RedCo 240” hoy en punto de las 13:00 horas. Durante la jornada de ayer, Rogelio López, al mando del auto 06 del equipo Akron, dominó en su totalidad las prácticas al establecer las vueltas más rápidas con cronos de 25.874 y 24.847 segundos y postularse como uno de los favoritos para ganar la carrera “RedCo 240”, pactada a 200 vueltas o bien un máximo de 120 minutos de competencia. Con esta muestra de poder, Roger, que no había sido dominador de ambas prácticas desde hace 10 años, buscará su triunfo número 23 en su paso por la categoría y mantenerse como el máximo ganador de Nascar México Series.
Quienes también han alzado la mano para conquistar la carrera “RedCo 240” son Irwin Vences (Axtel 46) que tuvo el segundo mejor tiempo de la jornada con tiempo de 24.936 segundos. Asimismo Rubén Pardo (Citizen 15) está en posición para mantener el liderato una vez que tuvo el tercer registro del día con 25.172 segundos. “Espero salir con el triunfo esta tarde por lo cual no voy a escatimar esfuerzo alguno por lograrlo”, dijo Pardo, a unomásuno. El campeón defensor, Abraham Calderón (Arris 2) fue cuarto con 25.262 segundos y Rubén “El Federal” Rovelo (G3C Racing 28), ganador de la última carrera en Chiapas, tuvo el quinto crono con 25.267 segundos. Previo a la competencia, durante la ceremonia de protocolo se confirmó la presencia del cantante chiapaneco Esteban Espinoza, como Grand Marshall de la carrera “RedCo 240” para decir la tradicional frase: “Pilotos, enciendan los motores”.
R u m b o a Tu x t l a G u t i é r r e z . . .
Mecánicos sufrieron percance
JOSÉ LUIS PATIÑO/ENVIADO ESPECIAL BALONCITO@GMAIL.COM
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- El equipo de mecánicos de Escudería Telmex, de los pilotos Abraham Calderón -campeón defensor del 2014- y Toño Pérez -monarca del 2008-, sufrió percance en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, sin consecuencias que lamentar, con saldo de tres lesionados graves que fueron hospitalizados para su inmediata atención. Los trece, viajaban en una Suburban, cuando se presentó el accidente. Sólo un mecánico está en observación, puesto que se lesionó las cervicales, pero el golpe no es de consideración y, será dado de alta en el transcurso de la semana, para su traslado a la capital de la República. Cinco de ellos solo presentan golpes de menor consideración -raspones y moretones- sacaron del choque, los cuales fueron atendidos de inmediato por los servicios de emergencia que se dieron cita en el lugar del percance.
Al llegar éstos a Tuxtla, de inmediato se dedicaron a su trabajo en la preparación de los coches de sus pilotos. "Doy gracias a Dios que este accidente solo trajo golpes sin consideración y no hubo pérdida de vidas y también le agradezco al equipo de Marco Páez que auxilió a nuestros mecánicos, pues sus trajadores, venían también por carretera y llegaron al lugar del accidente y los auxiliaron, gracias”, comentó Jimmy Morales, director del equipo Telmex, en entrevista exclusiva para unomásuno.s
20 DEPORTES
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
Antonio Angeles y Martín Sánchez
No quiere otro fraude: Toño Angeles
Mariana Valadez ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
Sedly Rivas, coordinador promociones y eventos especiales en KRB0 Alubike, tiene listo el servicio mecánico neutral para la Vuelta a México a efectuarse del 28 de abril, con inicio en Aguascalientes y final el 3 de mayo en circuito en Toluca. El importante servicio mecánico es con tres vehículos, dos bicicletas KRBO en cada uno y dos personas, expertas en la mecánica, por vehículo. Se ofrecerá el cambio de ruedas, servicios generales, con los vehículos en lugares estratégicos durante cada una de las etapas, cubriendo tres puntos, adelante, atrás y un vehículo listo para cubrir las posibles escapadas, todo coordinado y autorizado por los comisarios, con Rainer Nuhler, como primer comisario UCI.
MARIANA VALADEZ LA MEJOR EN TIJUANA Ayer terminó la Copa Federación de pista en el
Velódromo de Tijuana, última selectiva rumbo a Olimpiada Nacional, a efectuarse del 15 al 25 de mayo en Guadalajara, destacando Mariana Valadez de Tecate, Baja California, multimedallista del nacional juvenil y del Panamericano juvenil, eventos efectuados recientemente en el Velódromo Bicentenario de Aguascalientes. Valadez ganó el viernes, la velocidad, scratch y persecución individual, en femenil C. Los representantes de Baja California se llevaron cinco victorias, Rigoberto Cabrera, en persecución individual varonil C, Francisco Contreras en persecución individual varonil B, Yuseth Ocampo en persecución femenil B y Richart Salter, primero en scratch y velocidad varonil B.
EQUIPO TAMAULIPAS Arturo Silva, presidente de la Asociación de Ciclismo de Tamaulipas, envió, a buen tiempo, el registro de su delegación para la Olimpiada Nacional, la número 20. La primera edición fue del 25 de febrero al 9 de marzo de 1996, a iniciativa de Ivar Sisniega, entonces presidente de Conade.
RAÚL TAVERA/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM El presidente de la Asociación de Taekwondo del Estado de México, Cruz Antonio Angeles, fue claro al decir que no se debe permitir que se lleve a cabo otro fraude con las certificaciones de Kukkiwon y que el único conducto para obtener la certificación mundial de altos grados, lo debe gestionar la Federación Mexicana de Taekwondo, que dirige el licenciado Juan Manuel López. Antonio Angeles puso un comunicado en su face, dirigido a los maestros afiliados a la asociación del Estado de México que dice lo siguiente: “Profesores afiliados a la asociación estatal de taekwondo del Estado de México, les comunico que los trámites de kukkiwon, únicamente se harán a través de esta asociación y a su vez esta los tramitará con la federación, ya que todos los afiliados que lo hagan de esta forma, tendrán la veracidad de que su certificado no es falso, como ocurrió hace algunos años que los tramitó el profesor Moon, además serán sustentados con un holograma de federación como respaldo”. “Profesor, ya hubo un fraude con estos certificados” -Sí en Guadalajara, se hicieron trámites, en el 2002, se pagó esta certificación en dólares al profesor Moon, pero jamás entregó las constancias y mucho menos ha regresado el dinero y hasta la fecha muchos profesores siguen en espera de sus documentos”¿No hay garantías? -No, de esta forma no hay quien te pueda garantizar tus documentos, pero si realizas tus trámites como debe ser, no tendrás ningún problema, y esto es por medio de las asociaciones, que a su vez los registran en la federación y esta a su vez hace las gestiones en Kikkiwon Central, en Corea.
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
SALUD 21
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
La osteoporosis infantil existe El consumo de alimentos con alto contenido de calcio y vitamina D puede ayudar a prevenir este padecimiento FERNANDO ALLIER/ EDITOR allierfernando@gmail.com
E
s difícil concebir a un niño con osteoporosis, padecimiento que casi siempre se relaciona con problemas en la vejez o en los adultos mayores. El calcio promedio necesario para un niño y un adulto mayor, es de 900mg al día, que contienen alimentos como el quesito "petit suisse" de Danone, por poner un ejemplo, que aporta una cuarta parte de este nutrimento, además de otros alimentos. Solo 11% de los niños mexicanos tienen un adecuado consumo de vitamina D según datos recientes, este nutrimento que asegura la absorción del calcio en el tejido óseo, en los niños, así que este producto, ofrece dos veces la cantidad del calcio que contiene la leche y a diferencia de otros lácteos está fortificado con vitamina D, que ayuda a que el calcio se absorba, contribuyendo así a un sano crecimiento de los huesos, esta es una información proporcionada por la empresa Danone, por vía de un especialista. La osteoporosis se define en el adulto como la disminución de la masa ósea asociada al deterioro de los huesos, con el
aumento consecuente del riesgo de fractura. En el niño, la definición es más precisa y se refiere a la disminución de la resistencia del hueso, que se ve sobrepasada por la carga, lo que hace que el hueso sea más susceptible a sufrir fracturas.
De acuerdo con el Dr. Miguel Ángel Guagnelli, Endocrinólogo Pediatra e investigador en la Unidad de Epidemiología Clínica del Hospital Infantil de México Federico Gómez, "La osteoporosis en pacientes pediátricos puede encontrarse en forma primaria o asociada a enfermedades crónicas, en todos los casos es fundamental instrumentar las medidas para optimizar la adquisición de masa
ósea durante la etapa pediátrica, y lograr así una masa ósea adecuada durante la edad adulta". Por ejemplo, el raquitismo causa huesos blandos y débiles en los niños. Este padecimiento suele ocurrir cuando no reciben los niños suficiente vitamina D, que ayuda a los huesos en crecimiento a absorber nutrientes importantes. Algunos alimentos también contienen vitamina D, inclusive los productos derivados de la leche como el yoghurt y el queso "petit suisse", los cereales fortificados y algunos tipos de pescado. Es posible que un niño no reciba suficiente vitamina D si: No recibe suficiente sol, si tiene la piel oscura; si pasa muy poco tiempo al aire libre; no consume alimentos que contienen esta vitamina por intolerancia a la lactosa o por una dieta vegetariana estricta; y no pueda producir, ni utilizar, la vitamina D debido a un trastorno clínico, tal como la enfermedad celíaca, como es en algunos casos. El tratamiento general de la osteoporosis en pediatría, comprende varios aspectos, siendo la alimentación con alimentos fortificados uno de los principales pilares: "Solo 11% de los niños mexicanos tiene un adecuado consumo de vitamina D, ésta se encarga de asegurar la absorción del calcio en el tejido óseo. El calcio promedio necesario al día es de 900mg al día; alimentos como el quesito "petit suisse" aportan una cuarta parte de este nutrimento", comentó el Dr. Guagnelli que destacó que este alimento también está constituido por proteínas, grasas e hidratos de carbono.
Encuentro con la Tierra hoy en la Alameda de Santa María ARTEMISA /LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
El pasado 22 se celebró EL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA y muchas organizaciones durante varios días llevaron a cabo actividades con el motivo de EL DIA DE LA MADRE TIERRA (desde el pasado 19), que año con año llevan a cabo. Dichas actividades terminaron ayer 25 de abril, por lo que hoy solo puede uno tener la oportunidad de asistir al llamado ENCUENTRO CON LA TIERRA, una mutitudinaria actividad entre ecológica, cultural y familiar, que tiene como marco la Alameda de Santa María, entre el Kiosco Morisco y el Museo Universitario de Geología. Como ya viene siendo costumbre entre los cuentacuentos, algunas expresio-
nes musicales, y un tianguis multicolor, la gente podrá, puede y si quiere, tener mejor conciencia acerca de lo que se le está haciendo al planeta Tierra, en esta actividad depredadora, ensuciando, esquilmando y
destruyendo el hábitat que los humanos tenemos, mejor dicho el único hábitat, no hay otro, pues como señaló cierto anuncio: si tiras la basura en tu casa, tarde o temprano pagarás las consecuencias. Ningún basurero queda lejos de tu casa, la basura no la estás tirando en otro planeta y el agua que se ensucia, es la que tienes en tu casa, lo mismo que el aire, el ambiente en total. Este será un encuentro ambiental, que comenzará a las 10 de la mañana y terminará por la tarde, así que hay tiempo para usted que está leyendo esto, vaya. Sin embargo, también creemos que no es necesario, no tenemos que ir a los bosques del Congo o a las selvas del Amazonas para cuidar el ambiente, éste queda en las puertas de su casa, así a lo mejor solo por hoy cuide el parque que tiene al alcance, límpielo de basura y evite contaminar con basura: separe una de otra, use las menos bolsas de plástico posibles.
22 ESPECTACULOS
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
Se casó el gobernador de Chiapas Después de tres años de noviazgo el político verde contrajo nupcias con la actriz Anahí
ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
D
Fue una sorpresiva ceremonia de
e manera sorpresiva y sin anunciarlo ante los medios de comunicación el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se casó en el poblado de San Cristóbal de las Casas con la actriz de televisión Anahí Puente Portilla después de tres años de noviazgo. La boda se realizó en la catedral del poblado de los Altos de Chiapas e inició a las 8:00 horas y terminó aproximadamente una hora después. Algunos de los poco más de 100 invitados, que llegaron en medio de un fuerte operativo de seguridad, aseguraron que la ceremonia fue 'discreta', y que estuvo encabezada por el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. Al término de la boda, en una Plaza de la Paz prácticamente 'sitiada' por agentes de seguridad, decenas de mujeres indígenas de Zinacantán -uno de los municipios más rezagados- arrojaron pétalos blancos y entregaron arreglos florales como símbolo de la unión matrimonial. Se tenía previsto que la boda se realimatrimonio zara en mayo, por lo que el encuentro nupcial fue sorpresivo, a pesar de que el propio Velasco publicó recientemente una carta, donde anunció que no habría fiesta ni luna de miel. La calle contigua a la catedral fue cerrada al paso vehicular y cerca de 100 policías vestidos de civiles participaron en la seguridad del evento. Hace unos días el gobernador aclaró que su boda sería una ceremonia sencilla y que no habría festejo ni luna de miel. "Quisiera aclarar varios puntos sobre mi futura boda: el Gobierno del Estado de Chiapas no realizará ninguna remodelación en la Catedral de San Marcos, en Tuxtla Gutiérrez. Es falso que se vaya a realizar una recepción de 250 invitados de la política, la farándula y empresarios con motivo de mi boda", escribió el gobernador Manuel Velasco.
23
unomásuno
Esperan electores propuestas y congruencia: PRI Aseguran que el tricolor tiene posibilidades de triunfo en nueve estados REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
E
l presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, afirmó que los electores están esperando propuestas y congruencia por parte de los partidos políticos y los candidatos. Son las propuestas socialmente atractivas, los ciudadanos prestigiados y la organización lo que puede dar posibilidades de triunfo, indicó el presiente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Entrevistado en el marco de su gira de trabajo por Morelos, expresó que en los nueve estados donde habrá elección de gobernador, hay expectativas de que esta oportunidad de renovación republicana en el poder Ejecutivo, sea una oportunidad para iniciar proyectos nuevos. Por lo tanto, enfatizó, "creemos que en las seis entidades donde el Revolucionario Institucional gobierna, hay resultados socialmente apreciados para tener la legitimidad suficiente para pedir una nueva oportunidad". En el caso de los tres estados donde no tienen la gubernatura, dijo, "hemos señalado deficiencias, con absoluto respeto a la relación entre partidos y políticos, porque creemos que podemos ser una nueva alternativa que reconduzca el destino de esos estados".
Hay ochos estados más que, como Morelos, en donde no habiendo elección de gobernador, la hay de diputados locales y ayuntamientos. Las gubernaturas, aseveró, se recuperan ganando espacios en los gobiernos locales y para el partido Morelos tiene una gran expectativa. Ante los integrantes del magisterio estatal, señaló que la educación nunca será un gasto, sino la mejor inversión; "en el PRI seguimos apostando por la educación, como el verdadero motor transformador de México". Posteriormente, se reunió con dirigentes transportistas del estado, ante quienes afirmó que es indispensable que la política le haga bien a la sociedad. A los actos de reforzamiento de la estructura priista asistieron los candidatos a diputados federales Fernando Martínez Cué y María Guadalupe Jiménez Tovar.
César Camacho Solís
Yelitza Puchi
Tarotista Internacional Todo lo que buscas en productos energéticos, veladoras, inciensos, pulseras de protección, kit de amor, salud o dinero, te lo hacemos personalizado.
Además tu consulta del tarot y limpieza de aura. @yeliPuchi www.facebook.com/yelitza.puchi
DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
Libros de ayer y hoy TERESA GIL
De los casi 8 mil condominios que existen en el Distrito Federal, el gobierno ha hecho un buen negocio. Cada pedazo que está en copropiedad, paga su parte en impuestos. Eso genera la antidemocracia interna, porque no todos los condóminos tienen igual representatividad en las asambleas. Según la urraca es el copete, dirían los norteños. La creación de este tipo de propiedad social, tenía la intención de resolver el problema de vivienda, ya acuciante desde que se creó el Centro Urbano Presidente Miguel Alemán (CUPA) en los años cuarenta, pero en 1972 cuando se promulgó la primera Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal, se enseñó la oreja. Organizar el pandemonium de la ciudadanía más arisca no sólo permitía cobrarles su derecho a tener casa, sino controlar entornos sociales a través de los servicios. En un suplemento publicado en febrero de 2014, la Procuraduría Social (Prosoc) que maneja los condominios, sostiene que su visión "Es permitir renovar los márgenes de los grupos organizados y de las autoridades responsables en la solución de problemas complejos y evitar con ello que se presenten situaciones de anarquía e indiferencia entre el gobierno y los ciudadanos". Controlar, pues. Los más de 3 millones que viven en condominio no han hallado "las herramientas necesarias para la sana convivencia" y la Prosoc reporta morosidad, invasión permanente de áreas comunes, ruido e inseguridad. Hay abandono de viviendas, acaparamiento de administraciones para fines personales, destrucción y el arrendamiento similar al que tenía la antigua propiedad privada. "Los condominios son tierra de nadie", me dijo una asesora de esa procuraduría. Hace poco renunció su procurador en un intento de evitar el sospechosismo sobre su persona. Una hermana es candidata. Por otro lado, en la solución de los problemas, mucho tiene que ver la prepotencia y el desprecio al condómino, de parte de la burocracia de la Prosoc. Como llevar la "fiesta en paz" en condominio (Editorial Libra S.A. De C.V. 1994), es un librito que escribió Margarita C. de Almeida egresada del Instituto de investigaciones inmobiliarias. No va al fondo del asunto, porque no explora las intenciones de las autoridades, pero trae un capítulo que da un tono festivo de los habitantes, lo que le quita aridez a un manual sobre cómo cumplir una ley. La autora encontró diecisiete tipos especiales que distinguen ese entorno y que quitando a los verdaderos problemáticos -morosos, deshonestos, prepotentes, vengativos, desconsiderados-, hacen la convivencia más habitable. Así, describe (respetamos nombres y comillas) al "fregón", al fiestero, a la "marisabidilla", al Juan sabihondo, al "grillo", al fodongo, a la pedinche y a otros con los que uno puede agarrar patín. Cada quien se puede buscar. laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
D O M I N G O 26 DE ABRIL DE 2015
17
17