Crítico
$10
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
y
veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13481
Ofrece Peña Nieto respeto al voto en las elecciones
Empresarios
IEnrique LunaI5
gaseros y trabajadores de Pemex denunciaron que altos directivos de Petróleos Mexicanos, en complicidad con "coyotes" y gaseros roban combustible en el Centro de Transferencia, en Abasolo Guanajuato I I
Raúl Ruiz 7
IAgenciasI13
Columnas: Dra. Karina Rocha Priego3 Alejandro Ramos M.4 Matías Pascal5 Dione Anguiano8 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16
Elecciones
J U E V E S 26 DE MARZO DE 2015
zona
EDITORIAL
Groucho Marx La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Señor editor: Estamos a la vuelta de la esquina para que finalice este proceso electoral, en el que los nuevos negocios, perdón, partidos políticos y los ya existentes no nos ofrecen nada nuevo, siempre lo mismo, se culpan unos a otros de ser lo más vil que existe en el mundo; pero hacen alianza para así mantener el poder y la nómina de sus familiares y amigos. Cómo puede ser que en un Estado, tal o cual partido sea el más corrupto, infame, ratero, desleal, etc; etc; calificativos que ellos mismos se ponen; pero en otros, sí son buena onda y terminan en ese himeneo, para postular a candidatos sin importar de qué color sean, y de paso hacer llegar a los congresos a los llamados pluris, entre los que nunca faltan la mamá, el hermano, el cuñado, el primo y los juniors de los dueños de las empresas-partido; los cuales en su mayoría no tienen ni la más remota idea de lo que es el trabajo legislativo. Al menos deberían de simular, y designar como plurinominales a verdaderos expertos en temas de gran importancia, los cuales son tratados en las comisiones que corresponden, y no solo lleguen a levantar la mano. Luis Espinosa Correa Saludos cordiales
uno
unomásuno
Impune saqueo de combustible U
no de los más graves problemas que enfrenta el país y que lo han llevado en parte a la ruina, es la corrupción y el saqueo sistemático de combustible que impera en Petróleos Mexicanos (Pemex). Lo más grave de esto, y no hay que hacerle al gran investigador para dilucidarlo y decirlo, es que en estos ilícitos han estado y están involucrados desde altos funcionarios hasta trabajadores de la paraestatal, amén de otros personajes. Esa idea de que íbamos a administrar la abundancia desde el sexenio de José López Portillo, por los descubrimientos de enormes yacimientos petroleros en el Golfo de México, resultó una falacia por una bola de corruptos vivales que fueron y son los ganones de aquel boom del energético que hoy escasea. Hoy en día, uno de los métodos para apoderarse de los recursos económicos que genera Pemex es la "ordeña" de ductos de gas, gasolina y petróleo, en un robo descarado en el que están involucradas personas de todos los niveles, incluso el crimen organizado. Y aunque hay operativos y una vigilancia especial en algunos puntos catalogados como focos rojos, el saqueo continúa de manera impune y genera multimillonarias utilidades a los delincuentes. En muchas ocasiones la "ordeña" deja accidentes de lamentables consecuencias. Para no ir tan lejos, ayer se denunció a unomásuno que altos directivos de Petróleos Mexicanos y empresarios gaseros, roban impunemente gas en ductos y
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
unomásuno
centros de transferencia del municipio de Abasolo, Guanajuato. Este saqueo, que a decir de los denunciantes es un secreto a voces, se viene realizando desde hace muchos años y hasta el momento nada se ha hecho por frenarlo, ni mucho menos para castigar con todo el peso de la ley a los responsables. En esto, aunque se supone que hay otros "peces gordos" de la paraestatal involucrados, hay más gente de la que se cree metida en este ilícito negocio, y lo más extraño que es que las autoridades se hagan de la "vista gorda". La advertencia en este sentido está dada y los empresarios gaseros que denuncian este escandaloso caso, piden la intervención del director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y de la Procuraduría General de la República para que, al menos en este caso, se investigue y detenga a los responsables. Si se llegara a hacer esta investigación y sancionar con todo el peso de la ley a los culpables, se daría un importante paso en el freno al impune robo de combustible, que actualmente alcanza niveles insospechados y que contribuye a conducirnos a la ruina. Los datos están ahí y solo es cuestión de que haya voluntad, tanto del director de la paraestatal y de la Procuraduría General de la República, para dar un escarmiento a estos delincuentes que junto con el crimen organizado, saquean parte de los bienes nacionales sin recibir el justo castigo.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
COLUMNA 3
unomásuno
COLUMNA
uno
Karina A. Rocha Priego OTRA "LADY" EN EDOMEX
¿
Qué nos pasa, una Lady en la familia mexiquense? Lo que le faltaba a los habitantes del Estado de México, tener una "hija" abusiva y prepotente, peor aún cuando "su padre" el gobernador del Estado de México, en realidad ¡no ha sido un gobernador de aplausos! Y mucho menos de respeto. Y es que se dejó saber que un "guarura" de Isis Ávila, hija del gobernador Eruviel Ávila y quien "finge", perdón "funge" como presidenta del DIF mexiquense ¡amenazó e intentó impedir el trabajo periodístico de un reportero de un medio de comunicación nacional, ello durante el Segundo Informe de Actividades de la presidenta del DIF de Ecatepec, Verónica Guiscafré, esposa del edil con licencia Pablo Bedolla. Esto es que, durante un recorrido de esta "mujercita" y Guiscafré, hubo acceso a medios y trabajadores del Ayuntamiento de Ecatepec (tierra del ilustre gobernador y su familia) pues, supuestamente, en oficinas centrales Guiscafré daría entrevistas. Sin embargo, "un guarurilla" identificado como responsable de la seguridad de "lady Ávila", sin conocer un motivo que valiera la pena, es que a base de jaloneos pretendía impedirle al reportero el acceso al lugar en cuestión, amenazándolo con "investigar" su domicilio para intimidarlo, o ¿será que le enviarían un regalito por parte del gobernador?, lo cierto es que, el "guarurilla" como todo un neófito, quiso amedrentar a este joven para que "no se acercara a su patroncita". Claro que "Lady Ávila" ni se inmutó, mientras personal de Comunicación Social de Ecatepec explicó el motivo de la presencia del periodista en el lugar y el escolta tomó una fotografía del comunicador. En realidad no hay justificación para esto, queridos lectores. Además, si invitan a los medios de comunicación, lo menos que se merecen es respeto, si no, ¿para qué los invitan? Ese es el precio que tenemos que pagar, los medios de comunicación, cuando nos enfrentamos a "autoridades de guarachi di llanta"…
LEY DEL TRABAJO, OBSOLETA La grave situación económica que priva en nuestro país, sin lugar a dudas deriva en el desempleo y por ende en la pobreza, sin embargo, todavía hay ciertas "plazas" donde, pese a los sueldos, hay empleo sobre todo para aquellas personas que están poco o nada preparadas académicamente, pero un grave
problema se ha presentado en algunos centros de trabajo: el abuso contra los patrones por parte de algunos "empleados" se hace cada vez más caro y evidente, lo que habla de la urgencia de realizar una nueva revisión, y muy exhaustiva, a la Ley del Trabajo. Hemos recibido en esta redacción varios casos ya de "personas" que solicitan un empleo, sea cual sea la paga, en cientos de ocasiones estas personas aseguran "estar muy necesitadas", sin embargo, aceptan el empleo y a los dos o tres días simplemente dejan de trabajar. El detalle está en que esa gente de inmediato acude a Conciliación y Arbitraje y exige le sean pagados sus servicios y todas las ¡prestaciones! que, por ley, se merecen. Pero se ha descubierto que estos "ex empleados" tienen "demandadas" a varias empresas o negocios en donde les dieron trabajo e hicieron exactamente lo mismo: hicieron como que trabajaron tres días y luego se fueron para demandar, otra vez, a la empresa que les acogió exigiendo "todo a lo que creen tener derecho". Pero ese es su modus operandi, lo cual podría asemejarse a una
"extorsión" o hasta un fraude, pero la Ley del Trabajo vigente, tiene tantas "lagunas" como demandas en cartera y que, aun cuando éstas "no debían proceder" se habla de muchos millones de pesos. En realidad, querido lector, bien valdría la pena que se revisara ese documento pues, hay demandas de unos que se dicen "trabajadores" y resulta que por tres días demandan y exigen hasta más de 100 mil pesos por desistirse de la demanda, y esa es la mejor forma de "obtener dinero fácil" amparados, incluso, por la ley. Y no es que no se deba proteger a los trabajadores, ese es un derecho "bien ganado", siempre y cuando en verdad ese "empleado" cumpla con la empresa que le ha dado la oportunidad. La situación en México no está como para que las empresas o así sean los más humildes de los "changarros" se tengan que "debatir" con una instancia laboral, sólo porque un "trabajador" de tres días, a disgusto con el trabajo que le dieron, ¡se vaya!, y demanda por cientos de miles de pesos. En verdad, la Ley del Trabajo merece una exhaustiva revisión pero, no sólo eso. Durante infinidad de ocasiones hemos comentado en este mismo espacio, el cómo se debería ir pensando en desaparecer "los sindicatos" pues
pareciera que son los líderes de éstos los que aleccionan a los "empleados" a extorsionar o defraudar a las fuentes de trabajo, sea cual fuere ésta o, ¿usted qué opina señor Alfonso Navarrete Prida?…
ERUVIEL PODRÍA SER SANCIONADO Hablando de otra cosa, el que la volvió a "regar" y la verdad, ya da pena ajena comentarlo, fue el tristemente célebre gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, pues ha hecho que el Instituto Nacional Electoral, de vista al Congreso del Estado de México, para que los legisladores (priistas y vendidos) determinen si procede o no una sanción contra Ávila Villegas por actos anticipados de campaña, al haber transgredido la ley promocionando su Informe de Gobierno fuera de los tiempos permitidos y en territorios distintos a su entidad. Tras una discusión que duró al menos 2 horas, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña dijo que eximir a los gobernadores de la responsabilidad de que los spots de sus informes de labores se transmitan sólo en el territorio y plazo permitido implicaría una especie de "fuero electoral". Aunque claro, queridos lectores, así haga berrinche el INE (en este caso) llegando el asunto al Congreso mexiquense y luego de "una módica mordida" por supuesto que perdonarán al Ejecutivo mexiquense pues "con una módica cantidad", los diputados harán "lo que se les ordene" pese a que sí es un delito electoral, sumiendo el asunto en un abismo de impunidad a favor del gobernador del Estado de México. Por lo pronto, deben saber que la determinación del INE derivó de la violación al artículo 134 Constitucional que prohíbe la propaganda personalizada con la difusión de promocionales por radio y televisión fuera de su ámbito de responsabilidad, hechos en los que incurrió Ávila Villegas en tiempos de su Tercer Informe de Gobierno, aunque, dicen, este personaje de cuento “ya se ve sentado en la silla Presidencial”, de ahí que, seguirá violando las leyes electorales…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
4 POLITICA
unomásuno
Después de la tragedia… ¿conciliar? ALEJANDRO RAMOS M. Este domingo 29 se cumplen dos meses de la explosión que provocó Gas Express Nieto en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Y el postsiniestro aún va para largo. La empresa aún no ha cubierto las indemnizaciones por los daños que provocó no sólo al hospital (que quedó destruido en un 70%), sino también al equipo médico, al mercado El Contadero y a la infraestructura urbana del perímetro. Además, siguen pendientes los pagos por servicios médicos y tratamientos de las personas que resultaron con lesiones de consideración, entre ellos bebés, madres y personal del hospital. El saldo oficial del siniestro, que fue provocado por una fuga de gas LP del carro tanque de esta compañía, fue de 5 muertos y 72 heridos. Ahora la Consejería Jurídica y Servicios Legales del Distrito Federal promovió un juicio civil contra Gas Express Nieto mediante el que se le reclama el pago de los daños por 146 millones de pesos, y para garantizar que la empresa cumpla le fueron asegurados 10 inmuebles en diversos puntos de la ciudad. Pero este proceso legal puede llevar entre 4 y 5 meses, ya que la empresa tiene derecho a presentar su propio peritaje el cual será cotejado con el que realizó el gobierno del DF (el cual responsabiliza a la gasera de la explosión), y en caso de no coincidir se pedirá la actuación de un tercer perito, siempre y cuando lo determine el juez que lleva el caso en el Tribunal Superior de Justicia del DF. Sin embargo, la Consejería Jurídica también prevé un esquema de conciliación con la empresa; es decir, poder llegar a un arreglo para lograr el pago. Lo que no queda claro es si diferirán los tiempos para cubrir los daños o si habrá descuentos. Otra cuestión que tampoco queda clara es cómo pagarán las rehabilitaciones y tratamientos a las personas que resultaron lesionadas y que aún están bajo vigilancia médica, hasta para terapias sicológicas. Esta es una cuestión importante que la Consejería debe cuidar para evitar que los afectados queden desamparados. La ciudadanía espera que todo este proceso de juicio civil sea transparente y que el resultado deje un precedente contra las gaseras que operan con irregularidades. Otro de los asuntos que no deben quedar en el olvido son las quejas (por abusos y malos servicios) contra Gas Express Nieto que están en poder de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pues la empresa sigue brindando abasto de gas LP con pipas en unidades habitacionales, plazas comerciales y en zonas residenciales. De nada sirve que se cancelen servicios en hospitales o edificios públicos del DF, mientras por otro lado la comercialización del energético sigue en pleno en la ciudad con pipas en mal estado y con operadores con deficiente o nula capacitación. Asimismo, el gobierno capitalino debe informar cómo reforzará la vigilancia, junto con la Secretaría de Energía (Sener), en las plantas, pipas y para supervisar los cursos de capacitación que reciben los trabajadores de la gasera. Hace dos semanas el gobierno del DF firmó un convenio con 19 gaseras, incluida Gas Exprees Nieto, para elevar las medidas de protección civil en el servicio y para garantizar que todas sus instalaciones se encuentran en perfecto estado. Lo malo de estos convenios o acuerdos es que se pierden por falta de continuidad en la supervisión y sólo se vuelven a retomar hasta que ocurre otro siniestro. Las autoridades tienen la coyuntura perfecta para mandar señales a todas las gaseras que operan en la ciudad, pues este tipo de tragedias nunca deben volver a ocurrir, y, menos en un hospital. Los afectados y la población piden: justicia y que las autoridades hagan su chamba. alejandro.ramos1959@gmail.com
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
CMMC denuncia ante PGR al gobernador Graco Ramírez Es acusado por "uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y los que resulten" RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
E
n conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal A. C., así como un grupo de morelenses pertenecientes a La Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), interpuso ayer ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia contra el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, por la comisión del delito de "uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y los que resulten" en la administración y gasto de un crédito de más de 2 mil 800 millones de pesos en perjuicio de la sociedad morelense. Entre las pruebas aportadas por la CMMC al Ministerio Público Federal, se encuentran documentos oficiales de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Morelos –organismo desaparecido por determinación del mandatario morelense y diputados del PRD– así como oficios del gobierno del estado de Morelos que confirman que dicho crédito no fue gastado tal como lo aprobó el Congreso d e l
Estado de Morelos y como lo mandata la ley, lo que implica una violación flagrante a leyes federales y estatales. En la denuncia interpuesta se describen los siguientes hechos: El 15 de mayo de 2013, el Congreso del Estado de Morelos recibió la iniciativa de decreto para solicitar la autorización, a fin de que el gobierno del estado de Morelos y los 33 municipios contrataran créditos con cargo de pago a las participaciones federales, así como para constituir o adherirse a un fideicomiso de administración para el pago de los empréstitos. Con una votación dividida, los diputados locales autorizaron al gobierno de Graco Ramírez contratar un crédito por 2,806,348,000.00 (dos mil ochocientos seis millones trescientos cuarenta y ocho mil pesos 00/100 M.N.) que tendrán que pagar los morelenses en los próximos 20 años. Dicha acción está considerada en el decreto 936 de fecha 10 de octubre de 2013, publicado en el periódico "Tierra y Libertad" número 5125. Ante la presión ciudadana y la falta de transparencia en el gasto del crédito, el 10 de septiembre de 2014, con 27 votos a favor y tres en contra, el Congreso del Estado de Morelos determinó aplicar una auditoría especial al proceso de contratación, ejecución y comprobación del gasto, respecto de los créditos contratados como deuda pública por el gobierno del estado de Morelos, por un monto de 4 mil 184 millones 933 mil 348 pesos con 83 centavos (en esta cantidad se incluye el crédito aprobado al gobierno de Graco y refinanciamiento de deuda heredada por gobiernos del PAN. Con fecha 13 de octubre del 2014, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Poder Legislativo, diputado Mario Arturo Arizmendi Santaolaya recibió mediante oficio número ASF/2327/2014 escrito de la Auditoría Superior de Fiscalización el reporte preliminar respecto a la Auditoría Especial aprobada el 10 de septiembre del mismo año.
Graco Ramírez Garrido
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Matías Pascal
Se tambalea Xóchitl Xóchitl Gálvez, la candidata del PAN a la delegación Miguel Hidalgo, no la tiene tan fácil, pues no tiene residencia en el DF y es muy probable que las autoridades electorales bajen su candidatura. La vivienda de la panista en esta demarcación nunca la ha habitado, pues la ha rentado por varios años. Además, recientemente se puso al corriente en pagos del predial y agua, pues arrastraba adeudos de hace 4 y 5 años. Si bajan a Gálvez, el PAN tendrá que mover sus fichas rápidamente para subir a otra mujer y conservar la cuota de género, pero a quien suban no tendrá ninguna posibilidad, contra el super candidato perredista David Razú Aznar…
unomásuno
Aumento de 1.83 pesos al salario mínimo en Zona B: Conasami A partir de octubre las cifras se ajustarán
ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
A
pesar del encarecimiento de los bienes básicos, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) anunció que a partir del miércoles primero de abril las percepciones de los trabajadores que habiten en la
Avanza reestructuración de PGR Con los nombramientos de los nuevos subprocuradores, la nueva procuradora general de la República, Arely Gómez González, comienza a llevar a cabo su un plan para rediseñar la actuación de la PGR el cual, ya aplica dentro del órgano de procuración de justicia. El objetivo de ésta es que se consolide a la PGR como una institución firme, respetuosa y garante de los derechos humanos, que actúe bajo el objetivo de garantizar el acceso a la justicia. Arely Gómez viene a consolidar y a continuar el trabajo que ya habían consolidado los anteriores procuradores que lograron importantes objetivos dentro de la institución, como es el caso del desmantelamiento de bandas de secuestradores y de los más importantes capos de las mafias organizadas. Sin embargo ante la guerra contra el crimen organizado, la ciudadanía ha dejado de creer en esta institución. Mas no en Semar, ni Sedena, ni la Policía Federal. El objetivo es contar con una institución confiable, cercana a la gente, eficaz en sus investigaciones y transparente. Con ello fortalecemos la dimensión de la Representación Social del Ministerio Público de la Federación. El desafío al cual nos enfrentamos es refrendar la confianza ciudadana en la Procuraduría General de la República. El plan de trabajo basado en cinco ejes: protección a los derechos humanos, procuración de justicia, aplicación de un nuevo sistema de justicia penal, transparencia y confianza ciudadana, además de anunciar el fortalecimiento de políticas para combatir eficazmente la corrupción, busca responder a la ciudadanía y recuperar la confianza de ésta. Como parte de las nuevas líneas de acción para la dependencia federal, se han enlistado protocolos de investigación relativos a la desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial; la consolidación de la Agencia de Investigación Criminal; el fortalecimiento de los mecanismos de política criminal; así como el fortalecimiento de las políticas de coordinación con las entidades federativas para el efectivo combate de los delitos relacionados con la delincuencia organizada. Cholin49@hotmail.com
POLITICA 5
Zona B aumentarán de 66.45 a 68.28 pesos diarios, es decir un raquítico incremento de 1.83 pesos. En conferencia de prensa el presidente de dicha comisión, Basilio González Núñez, afirmó que en el caso de la Zona A los salarios se mantendrán en los 70.10 pesos diarios, sin embargo el próximo mes de octubre las dos cifras se ajustarán para que al más tardar el mes de diciembre se homologuen ambos. El funcionario público destacó que los cambios al salario mínimo forman parte de la nueva política en la materia implementada anunciada por el mes de septiembre pasado por el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. Sobre el salario homologado, el titular de la Conasami explicó que a partir del mes de octubre del presente año los salarios de ambas zonas económicas serán completamente iguales para cada una de las
ante el Gobierno Federal. Remarcó que el pasado 17 de marzo de igual manera el secretario del Trabajo presentó ante el Congreso del Trabajo, la Confederación de Trabajadores de México y los representantes de los asalariados ante la Conasami, mismos que encontraron las condiciones óptimas al nivel país para realizar dichos cambios. Detalló que éstos se refieren primeramente a la última estimación de la economía mexicana que crecerá el presente 2015 del 2.5 al 3.25%, mientras 2016 de 2.9 a 3.9%, a pesar que el precio del petróleo se ubique por debajo de los niveles registrados hasta mediados del 2014. También indicó que las autoridades prevén que las exportaciones sean el principal impulsor del crecimiento durante el 2015, debido a que la economía de Estados Unidos será el mayor impulsor del sector exportador en el país, situación que impactará favorablemente al mercado interno. Sobre la inflación, precisó que esta pasará del 4.08% en términos interanuales, en diciembre del 2014 al 3.07% en enero 2015. Sin embargo especificó que el Banco de México prevé que la misma sea del 3.0%, la más baja desde que inició el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Finalmente, indicó que también aumentó el índice de creación de empleos, generándose este 2014, 714 mil, es decir, 54% más que los creados el periodo anterior, mientras el Seguro Social registró 60 mil más, tres veces más que mes de enero del 2013.
profesiones Un solo salario para listadas casi todo el país: comisionados
6 POLITICA
unomásuno
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
unomásuno muestra material electoral 2015 INE utilizará artículos infalsificables, reciclables y no tóxicos para jornada comicial del 7 de junio ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
E
n poco más de dos meses alrededor de 83 millones de personas renovarán la Cámara de Diputados, nueve gubernaturas, 17 congresos estatales entre otros municipios, por lo que unomásuno y Diario Amanecer de México les da a conocer el material y papelería que se utilizará durante la jornada comicial del próximo 7 de junio. Aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 19 de noviembre del año pasado, gran parte del material que se utilizará durante la próxima jornada es reciclado, entre estos canceles, urnas, mamparas especiales y marcadoras de credenciales. Se precisa que el material se entregará a los presidentes de casilla dentro de los cinco días previos a la jornada el cual se constituye de un material transparente, plegable y que al exterior llevará impresa en el mismo color de la boleta que corresponda la denominación de la elección que se trate. Dentro de lo que se entregará se encuentra una mampara que dice "El voto es libre y secreto", en la cual los votantes marcarán su boleta con el partido o candidato de su elección que se ubicarán en cada una de las 152 mil 512 casillas, de las cuales 92 mil 42 serán de la modalidad de "únicas"; éstas irán acompañadas de mesas plegables. También se entregará una caja "sellada"
donde los funcionarios de casillas depositarán los sufragios de los votantes, para que éstos sean trasladados a los Consejos Distritales para que los votos previamente contados se digitalicen y sean subidos al Programa de Resultados Preliminares (PREB). En tanto las urnas comiciales se instalarán sobre cajas de cartón plegables y reciclables, mismas que tendrán inscrito en su parte frontal superior la palabra "diputados federales" en color dorado, el logo del Instituto Nacional Electoral (INE) y el símbolo de material reciclable. Además se entregarán un juego de 10 lápices de larga duración, dos sacapuntas y un cordón para evitar el robo de los mismos que irán ajustados a las urnas; además se repartirán dos cartuchos de tinta "renovada e imborrable" para marcar el pulgar del ciudadano que ya votó, así como una perforadora que servirá para marcar la credencial. Se precisa que el único material renovado y transformado de los materiales antes descritos, es la tinta indeleble que fue fabricada por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y por el Departamento de Sistemas Biológicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Xochimilco. Dicho líquido tiene una permanencia en la piel no menor a 10 horas, una vida de almacén no menor a 6 meses, es resistente a solventes de uso común, con un grado bajo de toxicidad, que no ocasione irritación a la piel, a su vez que sea visible al momento de su aplicación y que seque en menos de 15 segundos.
El voto es libre y secreto para los ciudadanos
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
unomásuno
POLITICA 7
Saquean Pemex Empresas gaseras compran gas robado en Abasolo, Guanajuato
RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX
A
ltos directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en complicidad con "coyotes" y empresarios gaseros, "ordeñan" y saquean ductos para revender el combustible a precios risibles, en un saqueo a Pemex que les deja multimillonarias ganancias. Empresarios gaseros que se niegan a participar en el ilícito negocio y trabajadores de Pemex, denunciaron que el descarado robo de gas que se realiza en el Centro de Transferencia de Abasolo, Guanajuato, es realizado por directivos y personal de las empresas Gas Flores, Gas Titanium y Gas Michell. Para realizar el escandaloso robo de combustible, los delincuentes son apadrinados por Alfonso Casillas, directivo de una empresa adherida a Amexgas, en contubernio con Alejandro Martínez Sibaja, que es un alto directivo de Petróleos Mexicanos. De acuerdo con la denuncia hecha por los mencionados empresarios, Alfonso Casillas funge como el intermediario entre las empresas y el directivo de Pemex para acordar la sustracción del gas del centro de transferencia a un costo muy por debajo del real. Cabe señalar que este saqueo le genera a la paraestatal mensualmente pérdida de muchos miles de millones de pesos. Los denunciantes, directivos de empresas distribuidoras, así como empleados de Pemex, los cuales tienen temor de verse involucrados, revelaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que Casillas, presume a los cuatro vientos ser el compadre de Alejandro Martínez Sibaja. El "coyote", los directivos y personal de las empresas saqueadoras de gas, trabajan desde hace más de 10 años en un ambicioso proyecto de construcción de un ducto, mismo que, según aseguran, está autorizado por el alto funcionario.
Modo de operar
denunciantes, las empresas involucradas en la sustracción ilícita del gas "ordeñan" los ductos y sacan tráileres cargados a toda su capacidad, para revender el combustible posteriormente a un bajísimo precio. En esto, es el propio Alfonso Casillas que se encarga de cobrar a las empresas Gas Flores, Gas Titanium y Gas Michell, millonarias cantidades de dinero. El producto del robo de combustible es entregado al funcionario de Pemex, Alejandro Martínez Sibaja. Los directivos de las empresas que se han negado sistemáticamente a la invitación de Alfonso Casillas a entrarle a este negocio, en el que también impera la corrupción, señalaron que "los dos alegres compadres" derrochan el dinero que obtienen en la "ordeña" de gas a manos llenas. Estos delincuentes despilfarran millonarias sumas de dinero en constantes viajes de placer a las Vegas, Nevada, donde apuestan fuertes cantidades; y en la adquisición de autos de súper lujo, la compra de propiedades y joyas, entre otras cosas. Los denunciantes calificaron como una
De acuerdo con los
Coyotes y empresarios ordeñan ductos
verdadera burla el robo de gas desde el propio Centro de Transferencia de Abasolo, y detallaron que es un secreto a voces el robo de combustible de los ductos mediante la ordeña, sin importar que puedan ocasionar un siniestro. Expusieron que con la complicidad del alto directivo de Pemex, el enemigo está en casa y lanzan la advertencia al director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, para que solicite a la PGR que realice la investigación correspondiente. Los denunciantes no descartan que estén involucrados otros altos funcionarios de la paraestatal y trabajadores de todos los niveles del Centro de Transferencias de Abasolo, en este escandaloso robo de combustible.
8 POLÍTICA
unomásuno
Osorio Chong propone un acuerdo para el campo Titular de Gobernación se comprometió a modernizar las actividades agrícolas del país
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Segob ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
E
l secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a los campesinos del país a trabajar y concretar lo antes posible un acuerdo que permita evolucionar y desarrollar el campo mexicano para hacerlo más eficiente para los productores o consumidores. En el Salón Juárez de la dependencia federal, el funcionario público reiteró que el Estado como los productores hasta los consumidores desean que el campo mexicano se modernice. "Hagamos historia de la buena, hagamos esa historia que le va a servir a los productores; avancemos tan rápido como ustedes están interesados", remarcó. Por su parte, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, reconoció que hay diálogo directo con el Gobierno de la República y acuerdos que se traducen en resultados positivos para resolver los problemas de ese sector productivo. Afirmó que las organizaciones campesinas trabajan para construir vías de desarrollo, porque "no se trata de que nos den todo lo que pedimos, se
trata de trabajar para dar resultados. No pedimos privilegios, no pedimos más de lo que merecemos; trabajamos por el campo y por México". El secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, resaltó la actitud de apertura al diálogo de las diversas agrupaciones campesinas. Asimismo, indicó que para el Gobierno de la República el campo es estratégico para el desarrollo del país. Durante la reunión se acordó establecer mesas de trabajo en las que participen diversas dependencias del Gobierno Federal y representantes de las organizaciones campesinas, a través de las cuales se implementen mecanismos de evaluación de los acuerdos alcanzados. En la reunión participaron el subsecretario de Gobierno de esta dependencia, Luis Enrique Miranda Nava; y autoridades de la Sagarpa, de la Secretaría de Economía, así como de la Comisión Nacional del Agua. Además de representantes de la UNTA, de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC), y de la Coordinadora Nacional del Plan de Ayala (CNPA).
Evolucionar y desarrollar el campo mexicano
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO La planificación sobre el uso en cualquier región es de vital importancia ya que implica la modificación del territorio en un ambiente construido para ser utilizado como campo de sembradío, fábrica o asentamiento humano; de ahí la necesidad de los gobiernos por tener un control y regular de manera eficiente el uso de la tierra en un intento de evitar conflictos sociales e impactos negativos al medio ambiente. Por ello, todos los gobiernos tanto locales como federales tienen dentro de sus responsabilidades la tarea de verificar y velar porque su territorio se utilice y conserve de manera adecuada. En el caso del Distrito Federal, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) realiza esta labor, en materia de uso de suelo, son los encargados de emitir certificados de acreditación de uso de suelo por derechos adquiridos; certificado único de zonificaciones de uso del suelo; dictamen de aclaración de la zonificación de uso de suelo; constitución de polígono de actuación; adquisición por donación; entre otros. Durante esta administración, el gobierno capitalino se ha dado a la tarea de depurar y actualizar sus trámites y servicios con la finalidad de agilizar y facilitar los procedimientos y trámites que requieran los capitalinos, así como de reinventar las tareas gubernamentales y hacer más efectiva, eficaz y de mayor calidad la atención que se le brinde a los ciudadanos. Además de la depuración de cerca de cinco mil trámites y servicios que se tenían, de los cuales hoy se realizan dos mil 385, se están implementando plataformas digitales como "Trámites CDMX", que permiten la realización de 96 gestiones y difunden la información detallada y completa de la forma de realización de los mismos. En este marco, el Gobierno del Distrito Federal anunció hace unos días, la expedición Certificados Únicos de Zonificación de Uso del Suelo Digitales a cargo de Seduvi. Esto, luego de que se realizarán reformas el artículo 92 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, relacionado con el registro de planes y programas, mismo que fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Para lo anterior, la dependencia contará con 365 días para instrumentar la expedición de dichos documentos, para lo cual, en breve se le asignarán los recursos necesarios. www.danguianof@aldf.gob.mx
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
unomásuno
POLITICA 9
Nombró la procuradora Gómez González Sólo 17% de maestros evaluados aprobaron examen,afirma Chuayffet Nuevo subprocurador L INO C ALDERÓN / LATARDEMX @ YAHOO. COM . MX
Sólo el 17 por ciento de los 193 mil maestros evaluados hasta ahora en México, como parte de la Reforma Educativa aprobada hace dos años, han pasado los exámenes, dijo ayer el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayfett. La reforma establece que los 1.5 millones de maestros de educación básica deben ser evaluados para poder permanecer y ascender, pero las evaluaciones han evidenciado las grandes carencias del sistema educativo. De acuerdo con datos proporcionados por Chuayfett en un encuentro con corresponsales extranjeros, de los 193 mil maestros de nuevo ingreso evaluados, sólo 33 mil aprobaron. Este año se espera evaluar a otros 380 mil y el próximo a unos 600 mil. Además, la reforma enfrenta grandes resistencias en algunos estados, en particular en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, los más pobres del país y donde hay organizaciones sindicales del magisterio muy combativas, que han amenazado con impedir las elecciones regionales y legislativas del 7 de junio. Para Chuayfett, ante la resistencia de algunos gobiernos locales a aplicar la reforma, podría ser necesario impulsar nuevas leyes, para "recuperar la operación" en materia educativa en esos sitios. "El problema de nosotros es que hay poderes fácticos, que se niegan a aceptar las resoluciones de la Reforma Educativa", además de gobiernos locales que no están cumpliendo con sus obligaciones, indicó. Los puntos más álgidos son la obligatoriedad de los maestros de someterse a evaluaciones para su permanencia y ascenso y la decisión de centralizar el pago de salarios para tener un control del destino del dinero. De esa forma se busca evitar que haya maestros cobrando sin trabajar o que la plantilla docente se infle artificialmente en respuesta a presiones sindicales sobre los gobiernos locales. El funcionario estimó que debería reformarse el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, que estableció en 1992 la descentralización educativa, para que el gobierno federal pueda asumir esas funciones cuando no se cumpla la ley. "Hemos hecho una propuesta a título personal. Yo no he hablado todavía con los legisladores ni con los grupos magisteriales", indicó. "Nosotros creemos que debe cambiarse el acuerdo de modernización. Debe desaparecer y debe incorporarse a una nueva Ley General de Educación, en la cual se establezcan no sólo responsabilidades a descentralizar, sino controles que permitan verificar, que la descentralización está siendo adecuadamente usada". En total esto implicaría tres cambios l e g a l e s , entre ellos una nueva reforma constitucional.
Emilio Chuayffet
jurídico en la PGR
José Alberto Ramírez, en toma de protesta ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO
bobymesa@yahoo.com.mx
A
l dar posesión como jefe de la Subprocuraduría Jurídica y Asuntos Internacionales de la institución a José Alberto Ramírez Calderón, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, refrendó su compromiso de hacer de esta una dependencia en la que se escuchen y atiendan las exigencias y expectativas de la sociedad. "Se trabaja para hacer de la Procuraduría General de la República una institución cercana a la gente y a las víctimas", aseveró la jefa máxima del Ministerio Público Federal, que también, por acuerdo presidencial y con base en términos a lo dispuesto en el Artículo 18 de la Ley Orgánica de la
PGR, nombró a Rommel Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y a Carlos Alberto Bonnin Erales como su secretario particular. Tras exhortar a los nuevos funcionarios a trabajar en conjunto, con compromiso y hacer el mejor de sus esfuerzos para fortalecer a la institución, Gómez González pidió al subprocurador Rodríguez Calderón, mantener una estrecha coordinación con el Poder Legislativo Federal y al titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio lo instruyó para que en coordinación con el Poder Judicial de la Federación y el Órgano Implementador Federal, intensificar las acciones tendentes a la operación plena y al cumplimiento de los objetivos del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Arely Gómez González y funcionarios
10 POLITICA
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
unomásuno
Imponen nueva multa por 76 mdp al PVEM
Adicciones son tratables:
Mercedes Juan No son causa de vergüenza, dijo
Por la difusión de 239 mil 301 spots LINO JAVIER CALDERON LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso una multa de 76 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en sustitución de la impuesta por su sala especializada, relativa a la suspensión, por una semana, de los promocionales de este partido. A diferencia de otras multas que aún no han sido ratificadas o modificadas por el TEPJF, la de 76 millones de pesos fue dictada en firme, toda vez que las decisiones de la Sala Superior de este Tribunal son definitivas e inapelables. En caso de que los jueces electorales ratificaran las multas previas (por desacato y por publicidad en cines, por ejemplo), el PVEM acumularía sanciones de este tipo por alrededor de 151 millones de pesos, equivalente a aproximadamente la mitad de sus prerrogativas (recursos públicos) para este año. En el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Salvador Nava Gomar, se indica que la falta del PVEM fue calificada como grave, por vulneración al modelo de comunicación política, con la intención en la comisión de la conducta. Lo anterior por la difusión - "sobreexpo-
sición"- de este partido a través de 239 mil 301 espots de radio y televisión difundidos en todo el país antes del inicio del proceso electoral y durante el desarrollo del mismo. La Sala Especializada sólo le había amonestado con la suspensión, por una semana, de la difusión de los espots del PVEM. La discusión de los magistrados no se centró en la sanción sino en la forma de cobrarla. Algunos consideraban que sólo se debería descontar del financiamiento ordinario, no así de campaña. Finalmente se votó en favor de que se descuente de las ministraciones ordinarias del Verde a partir de abril y hasta saldar el monto de la multa. "La ponencia considera que la sanción cumple con las condiciones de idoneidad, razonabilidad y proporcionalidad, a efecto de generar un efecto disuasivo en el partido, es la prevista en la fracción III del artículo 456 de la citada ley general, por lo que se propone aplicar la reducción del 50 por ciento de la ministración del financiamiento público, tanto ordinario como de campaña, que recibe el Partido Verde Ecologista de México hasta alcanzar un monto equivalente a 76 millones 60 mil 361 pesos, descuento que deberá hacerse efectivo a partir del mes de abril del presente año", se indicó. Por otra parte, se considera que la sanción consistente en la reducción de tiempos en radio y televisión no resulta aplicable al caso, dado que requiere que la conducta se califique como grave especial o grave mayor, por las razones que se precisan en el proyecto.
Secretaria de Salud, en gira de trabajo REDACCION/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX Twitter @jcfonseca68
A
tlixco, Puebla.Mercedes Juan, Secretaria de Salud, hizo un llamado a los padres de familia a que no se avergüencen si tienen un hijo o un familiar con algún tipo de adicción, porque esta es una enfermedad como cualquier otra, que también tiene tratamiento. Las personas adictas a sustancias lícitas o ilícitas deben ser vistas como enfermos y requieren de todo el apoyo de sus familias, para que sean atendidas en los centros especializados con que cuenta la Secretaría de Salud, dijo al inaugurar el Complejo Médico "Gonzalo Río Arronte". Durante la ceremonia en la que estuvo acompañada por el gobernador Rafael Moreno Valle, explicó que se trata de una unidad de primer y segundo nivel, que contará con un centro para otorgar servicios especializados en la prevención y tratamiento de las adicciones como tabaco, alcohol y drogas ilegales. La secretaria de Salud dijo que se trata de la obra de infraestructura médica más importante, tanto por su inversión de 300 millones de pesos, como por los servicios de especialidad que brinda a la población de esta región del estado. Ante más de seis mil personas de este municipio, e n
una ceremonia en la que estuvo presente la señora Virginia González, viuda del señor Gonzalo Río Arronte, así como el presidente del Patronato de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Rafael Moreno Valle Suárez dijo que este complejo médico contará con una unidad hospitalaria de 45 camas, una posada para mujeres embarazadas y una unidad de medicina tradicional. La titular de Salud destacó que en sólo nueve meses se construyó este complejo hospitalario, con recursos del Seguro Popular, del Gobierno del estado de Puebla y de la Fundación Río Arronte. Mercedes Juan subrayó que en esta nueva unidad, los habitantes de la región podrán atenderse y resolver, de forma oportuna, los principales problemas de salud, ya que cuenta con servicios de primer y segundo nivel de atención. Explicó que en la posada AME, para la atención de embarazadas, se atenderá de forma oportuna a aquellas mujeres que durante su gestación, presenten algún síntoma o enfermedad, que ponga en riesgo su vida o la de su hijo. La titular de Salud dijo que en los servicios de primer nivel de atención, los habitantes de la región podrán atenderse y prevenir padecimientos como la obesidad, diabetes e hipertensión. Además, comentó que con la unidad de medicina tradicional se darán servicios mixtos de medicina tradicional y alópata, respetando los usos y costumbres de la población, al contar con hueseros, parteras tradicionales y hasta una farmacia de herbolaria.
Hay remedio para adictos
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Logran acuerdo CFE y Profepa en materia ambiental LINO CALDERON /LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Con la finalidad de consolidar y garantizar el respeto al medio ambiente en los futuros proyectos de CFE, el director general de la Comisión Federal de Electricidad, doctor Enrique Ochoa Reza, y el procurador federal de Protección al Ambiente, doctor Guillermo Haro Bélchez, firmaron un convenio de colaboración en materia ambiental. Este documento permitirá dar cumplimiento a la legislación y normatividad en materia de protección al medio ambiente en las actividades y servicios que ofrece la CFE. A través del convenio, se trabajará para dar conclusión a los expedientes administrativos pendientes ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y facilitará la cooperación entre las dos instituciones para atender posibles emergencias ambientales derivadas de la operación de la CFE. En el marco del convenio de colaboración, la Comisión Federal de Electricidad impulsará la incorporación de la totalidad de sus instalaciones al Programa Nacional de Auditoría Ambiental de la Profepa antes de que concluya el año 2018. En este sentido, la CFE y la Profepa llevarán a cabo supervisiones periódicas para revisar la vigencia de la información técnica ambiental de las instalaciones de la CFE que se encuentren incorporadas al programa. Como testigos de este convenio firmaron el secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de la CFE, Pedro Joaquín Coldwell, y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, también integrante del Consejo de Administración de la CFE. El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell destacó que con este convenio, la CFE se obliga a colaborar en la atención de emergencias que pueden dañar el entorno natural; así como para contener, recuperar, limpiar y remediar los sitios afectados.
Juan José Guerra Abud
NOTIVIAL 11
unomásuno
Sedena, orgullo nacional Dependencia federal inauguró en la ciudad de Pachuca una exposición militar
ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84
N
uevamente el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, inauguró la exposición "Fuerzas Armadas, pasión por servir a México”, donde el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez, dio a conocer que la han visitado en sus diferentes locaciones más de 15 millones 700 mil visitantes. En la ciudad de Pachuca, Hidalgo, el funcionario público afirmó que la importante exposición se ha convertido en una de las más visitadas al nivel nacional, debido a la gran variedad de montajes itinerantes que ha tenido. Ante el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, destacó que la exposición
Demostración militar
es una muestra del vínculo que une a estas instituciones con la población, lo que además les permite fortalecer la empatía y en un ambiente de cordialidad. En este sentido, el general de División refrendó el compromiso de las Fuerzas Armadas para enfrentar los desafíos que vive el país en beneficio de la ciudadanía. Esta exposición, que permanecerá hasta el 19 de abril, contará con la participación de más de 800 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina-Armada de México (Semar) y de la Fuerza Aérea. Además, se espera que en la capital hidalguense el número de visitantes alcance un millón y medio de personas. Como parte de estas actividades está programada una exhibición aérea, además de una exposición de aeronaves de la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, los asistentes podrán ver de cerca e incluso subirse en alrededor de 30 vehículos blindados, una decena de aeronaves del Ejército y la Marina, embarcaciones y equipo militar.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 91,309, de fecha 09 de Marzo de 2015, ante mí, los señores ANA MARÍA FLORA ALICIA GUERRA FLORES, en su carácter de única y universal heredera;y los señores ANA MARÍA DE LOURDES BOLAÑOS GUERRA,SANTIAGO CARLOS BOLAÑOS GUERRA, EMILIO RAMON BOLAÑOS GUERRA, JULIO RAUL ROGERIO BOLAÑOS GUERRA, JUAN JOSE BOLAÑOS GUERRA y BERNARDO HIPOLITO BOLAÑOS GUERRA, en su carácter de herederos sustitutos en la sucesión testamentaria a bienes del señor SANTIAGO PEDRO BOLAÑOS Y PEREZ (quien en vida también acostumbraba usar los nombres de SANTIAGO PEDRO BOLAÑOS PEREZ, SANTIAGO BOLAÑOS y SANTIAGO BOLAÑOS PEREZ).Asimismo en la misma escritura, la señoraANA MARÍA FLORA ALICIA GUERRA FLORES, REPUDIÓ la herencia instituida a su favor en la mencionada sucesión testamentaria; y los señores ANA MARÍA DE LOURDES BOLAÑOS GUERRA,SANTIAGO CARLOS BOLAÑOS GUERRA, EMILIO RAMON BOLAÑOS GUERRA, JULIO RAUL ROGERIO BOLAÑOS GUERRA, JUAN JOSE BOLAÑOS GUERRA y BERNARDO HIPOLITO BOLAÑOS GUERRA,aceptaron la herencia, instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señorSANTIAGO PEDRO BOLAÑOS Y PEREZ (quien en vida también acostumbraba usar los nombres de SANTIAGO PEDRO BOLAÑOS PEREZ, SANTIAGO BOLAÑOS y SANTIAGO BOLAÑOS PEREZ).Además en la misma escritura la señora ANA MARÍA DE LOURDES BOLAÑOS GUERRA,aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, titular de la notaría pública ciento treinta y cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número TRECE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE, de fecha VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, pasado ante mi fe, se radicó LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don RICARDO CRUZ MARTINEZ, que otorgaron los señores VICENTA LEONILA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ ANTONIO CRUZ HERNÁNDEZ, ALICIA CRUZ HERNÁNDEZ, ENRIQUE CRUZ HERNÁNDEZ, MARÍA GUADALUPE CRUZ HERNÁNDEZ, MARÍA DE JESÚS CRUZ HERNÁNDEZ, ANTELMA CRUZ HERNÁNDEZ, RICARDO CRUZ HERNÁNDEZ y JUANA CRUZ HERNÁNDEZ, en su carácter de cónyuge supérstite e hijos, respectivamente, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
México, D. F., a 13 de marzo de 2015 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
ATENTAMENTE M. en D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO Notaria 135 del Estado de México
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 21,674 de fecha 20 de febrero del 2015, ante mí, la señora MARIA DEL SOCORRO ALVARADO RIVERA, compareció a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora ERNESTINA RIVERA GUTIERREZ, quien también usó el nombre de ERNESTINA RIVERA GUTIERREZ VIUDA DE ALVARADO, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que es mayor de edad, no existe controversia alguna, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber:
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO "UNO MAS UNO" EXP. 16401 / 15 EPN/JLMP/mpp
Que por escritura número 21,664 de fecha 06 de febrero del 2015, ante mí, los señores CATALINA TENO RIVERA, GENESIS CATALINA Y TOMAS, ambos de apellidos BRAVO TENO, compareció a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor MARIO BRAVO MAGOS, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna ante ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO "UNO MAS UNO" EXP. 16401 / 15 EPN/JLMP/mpp
J U E V E S 26
DE
MARZO
DE
2015
justicia unomásuno
2012-2 2015
homicidios dolosos Con más de 38 mil ejecuciones se "tiñe de rojo" el territorio nacional
ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
L
a mayoría de ellos presumiblemente perpetrados por comandos al servicio del crimen organizado, con armamento procedente de Estados Unidos, de enero a diciembre de 2012 y febrero del 2015 ministerios públicos federales y de las 32 entidades federativas iniciaron averiguaciones previas relacionadas con más de 38 mil homicidios dolosos, cifra calificada como "escalofriante" e "inhumana", ya que cientos de víctimas, que por enésima ocasión "tiñeron de rojo" el territorio nacional, fueron decapitadas y/o descuartizadas. Durante los dos primeros meses del año en curso, se acotó, la Representación Social tuvo conocimiento de más de dos mil 500 crímenes dolosos, lo que acredita lo "terrorífico de la situación" que se vive a lo largo y ancho del país. "Si bien es cierto que en relación con los homicidios dolosos registrados durante la docena trágica de las administraciones panistas de los ex presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa el número de víctimas disminuyó de manera significativa, también es cierto que en la presente administración las cifras sobre el particular son más que preocupantes y hablan por sí solas, como lo acredita el hecho de que de enero a
diciembre de 2013 el Ministerio Púbico inició indagatorias relacionadas con un gran total de 18 mil 331 homicidios dolosos, antecedidos de mil 726 casos ocurridos en diciembre del año anterior, en el que se tuvo conocimiento de 21 mil 736 casos, lo que es más que aterrador". Con base en reportes de procuradurías y fiscalías generales de justicia de los 31 estados y el Distrito Federal, se estableció que durante el año pasado se denunciaron ante el Representante Social 15 mil 653 homicidios culposos, cifra que comparada con las registradas del año 2000 y finales de 2012 es mínima. "A lo largo de las dos pasadas administraciones federales, en particular la de Calderón Hinojosa, las cifras de muertes dolosas fueron más que elevadas, como lo acreditan las averiguaciones previas, las que por año superaban los 20 mil casos, por lo que se considera a ambas gestiones como altamente violentas y sangrientas". Especialistas en temas de seguridad e inseguridad, violencia y delincuencia organizada refieren que muchos de los homicidios calificados como dolosos, entre los que figuran mujeres, jóvenes e incluso menores de edad, están relacionados directa o indirectamente con las principales empresas del crimen organizado, en particular las vinculadas al tráfico de drogas, armas, precursores químicos y personas con fines de explotación laboral y sexual. "El común denominador en la mayoría de los casos es que las víctimas fueron privadas de la existencia con armas de fuego y que un elevado porcentaje
de las mismas son de grueso calibre, entre las que destacan calibres 7.62 y 223, mejor conocidas como AK-47 y R-15, la primera de ellas mundialmente conocida como "cuerno de chivo", las favoritas de quienes forman parte de la delincuencia organizada. Según la numeralia, durante enero y febrero se iniciaron mil 290 y mil 248 indagatorias por el multicitado delito, el que todo indica tiende a disminuir, pero que, por desgracia, aún es "demasiado alto y peligroso". Con excepción de enero, marzo, abril y mayo, con mil 375, mil 421, mil 382 y mil 416 casos, respectivamente, el resto de los meses del año pasado registraron entre mil 203 y mil 290 homicidios dolosos, los que son investigados, en su mayoría por personal policial y ministerial del fuero común, con apoyo de autoridades policiales federales, por lo que hace a violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. "Si bien es cierto, como ocurrió en el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, levantados y ejecutados en los municipios de Iguala y Cocula, que el homicidio compete a autoridades del fuero común, también es cierto que cuando hay presunción de que en el mismo tuvo participación la delincuencia organizada, tendrán que intervenir autoridades ministeriales federales", se asentó.
Récord de asesinatos
J U E V E S 26
DE
MARZO
DE
2015
mundo unomásuno
Del vuelo de Germanwings
Inexplicable causa de desplome México confirma la muerte de dos mexicanas
AGENCIAS/REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
yon, Francia.- El gobierno francés confirmó que la segunda caja negra del Airbus de la Germanwings fue hallada, pero está "dañada seriamente". Está muy dañada y parte de su contenido, al parecer el chip de la memoria, sigue siendo buscado. Sin embargo, los especialistas aseguran que las causas del percance es inexplicable, porque el avión estaba en óptimas condiciones y el piloto era uno de los más calificados. Por otra parte el gobierno mexicano confirmó la muerte de dos mexicanas y un tercero de origen español casado con una mexicana procedente del estado de Hidalgo.
La primera caja negra, hallada ayer entre los restos del avión está dañada, pero de todos modos es posible analizarla. Esta caja es la que graba los sonidos y conversaciones de los pilotos en la cabina. El secretario de Estado francés de Transporte,
Alain Vidaliés, manifestó que la caja negra fue enviada a un centro especializado en París y será analizada esta semana. Asimismo, dijo que "la recuperación de los cuerpos de las víctimas" podría demorarse y advirtió que "el trabajo es muy complejo". Los investigadores pudieron extraer "datos utilizables" de esta primera
caja negra hallada, pero por ahora no hay "la menor explicación" sobre los orígenes de la catástrofe, indicó el miércoles la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) de la aviación civil francesa. "Hemos logrado extraer datos utilizables del CVR (Cockpit Voice Recorder, grabador de audio de cabina)", anunció el director de la BEA, Rémy Jouty, en conferencia de prensa. No obstante, Jouty agregó que, hasta el momento, la BEA "no tiene la menor explicación" sobre las causas del accidente, así como por qué los controladores no pudieron contactarlo, y "no cierra ninguna hipótesis". Solo pudo confirmar que no hubo una explosión y que el avión "voló hasta el final". La segunda caja negra, hallada recientemente, es la que registra los datos del vuelo,
indispensable para esclarecer qué sucedió con el Airbus A320 de Germanwings, que se estrelló con 144 pasajeros y seis tripulantes a bordo. Los helicópteros de la gendarmería francesa reanudaron esta mañana los vuelos a la zona del accidente, para recuperar los cuerpos de las víctimas y los restos del avión. Los helicópteros salen del campo base de Seyne-Les-Alpes, en Alta Provenza, cerca de la frontera con Italia, y para llegar a la zona del accidente, en los pliegues de la montaña, son necesarios unos diez minutos de vuelo. La zona es escarpada, de difícil acceso, por lo que las operaciones son complejas, explicó un gendarme. "Estamos llevando todo el material necesario para efectuar las distintas actividades y para completar el traslado serán necesarios aún muchos vuelos", sostuvo. El avión que se estrelló ayer cuando volaba de Barcelona (España) a Dusseldorf (Alemania) se desintegró en el impacto y los restos quedaron dispersos en una zona de más de dos hectáreas, a unos 2 mil metros de altitud.
Confirman a dos mexicanas entre víctimas de accidente aéreo Por su parte el Gobierno mexicano confirmó que entre los 150 ocupantes del avión que se estrelló el martes en el sur de Francia había dos mexicanas, Daniela Ayón Razo y Dora Isela Salas Vázquez, esta última también de nacionalidad española. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró en un comunicado que tiene "información suficiente y corroborada ante autoridades españolas y francesas, así como con la compañía aérea Germanwings", para dar a conocer la identidad de las mexicanas.
14 CULTURA
unomásuno
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Moisés Zabludovsky "El Plato Fuerte" Entrevista exclusiva para unomásuno NEHEMÍAS MARTÍNEZ/REPORTERO
neh_music@hotmail.com
T
eniendo como marco la Galería Arte XXI que se ubica en Avenida Horacio 907 en la colonia Polanco, el artista Moisés Zabludovsky platicó en exclusiva entrevista para el periódico Crítico y Veraz de México como lo es unomásuno acerca de su reciente exposición "El Plato Fuerte", una singular obra donde los platos son cuadros, comentarios sociales, retratos circulares, espejos de lo real, redondas utopías, donde cada pieza consta de cubiertos para que el espectador recuerde su función, un recipiente
Moisés
para degustar exquisitas viandas, así como una peculiar obra que se enriquece con su aguda percepción de la realidad y su sentido del humor, donde la cerámica adquiere variadas funciones, desde ser un soporte para un delicioso guiso, hasta coleccionables objetos de contemplación o ambas cosas. Para los amantes del arte objeto, podrán apreciar esta serie de platos y adentrarse en el corazón del artista a través de cada una de sus creaciones en el tradicional evento "C.H.O.U. MAN", que quiere decir "Conferencia Heterogénea sobre O b j e t o s Utilitarios" a lo cual en palabras del artista, lo convierte Zabludovsky en un "C.H.O.U.
Exposición Plato Fuerte MAN", que acompañado de la talentosa cantante Tania Libertad interpretará los platos de Moisés Zabludovsky con su privilegiada voz y sentimiento en un formato tipo conferencia donde el artista y la intérprete mezclarán el arte con la música y ofrecerán una exposición con objetos utilitarios, completamente interactiva en donde los asistentes podrán entender y sentir cada obra por medio de la música. La cita es hoy a las 21:00 horas en el Lunario del Auditorio Nacional, donde promete ser una velada inolvidable, con la grata presencia de Tania Libertad y el talentoso artista Moisés Zabludovsky.
J U E V E S 26
¡Corte! En Lugo, España, nació la actriz Prudencia Griffel (1880-1970)… ERA una veterana del teatro cuando hizo su debut en el cine con "Viejo nido" (1940).
Aspecto bondadoso Su blanca cabellera y su aspecto bondadoso la ubicaron en el tipo de personajes con los cuales los productores la ponían a competir con Sara García que era la "abuela oficial" del cine nacional.
MARZO
DE
2015
espectáculos
RICARDO PERETE
Prudencia Griffel y Tito Guízar
DE
unomásuno
Cepillín y Cepi, cautivaron con su magia audiencia de unomásuno 28 y 29 de marzo en el Teatro Blanquita
"El globo de Cantolla" Esa logevidad le sirvió para recorrer varias décadas haciendo historias melodramáticas, aunque también exhibió su buena disposición para que la comedia como lo prueban dos títulos que filmó con el director Gilberto Martínez Solares: "Internado para señoritas" (1943) y "El globo de Cantolla" (1943).
La enfrentaron con Sara García En varias ocasiones la enfrentaron con Sara García y el resultado fue el triunfo de ambas actrices como en "La tercera palabra" (1955), "Las señoritas Vivanco" (1958) y su secuela "El proceso de las señoritas Vivanco" (1959).
Tito Guízar en "Allá en el Rancho Grande" Tito Guízar, nació en Jalisco (19081999). Fue el primer actor que representó al charro mexicano en el celuloide en "Allá en el Rancho Grande" (1936), película que abrió las puertas del extranjero al cine mexicano, al constituirse en un éxito financiero y temático.
Participó en 60 películas Tito participó en 60 películas, entre ellas: "Amapola del camino" (1937), "Recordar es vivir" (1940) y "Adiós Mariquita Linda" (1944)... SU última participación en el cine fue bajo la dirección de Ismael Rodríguez en "Reclusorio", "Crimen y castigo" (1995), en la cual junto con Beatriz Aguirre realizó el episodio "Eutanasia o asesinato".
Voz educada para la ópera Otra de sus cualidades fue su estupenda voz que inicialmente había sido educada para la ópera, carrera musical que inició a los 19 años de edad. Debutó en el teatro "Degollado" de su tierra natal -Guadalajara-… POSTERIORMENTE viajó a Nueva York, donde grabó sus primeros discos en 1930… EN televisión, nuevas generaciones lo apreciaron como el abuelo de Thalía en "Marimar".
Pensamiento de hoy... El tiempo voló y solamente quedó el recuerdo de la bondadosa Prudencia Griffel y el inspirado Tito Guízar. Por Internet, Red Mundial, doctor Naim Libien Kaui con la producción de los programas de Televisión y Radio de unomásuno y Diario Amanecer. ricardoperete@hotmail.com
Los comediantes en programa “El platillo de la f a r á n d u l a ” ELA
FIGUEROA/REPORTERA
@ISELAFIGUEROAX
E
l día de ayer esta casa editorial unomásuno se vistió de colorido, magia y diversión con la presencia en nuestro estudio de televisión de “Cepillín” junto con su hijo “Cepi” quienes nos dieron los detalles de sus próximas y últimas presentaciones en el Teatro Blanquita los días 27 y 28 del mes en curso a las 11:30 y 13:30 horas, todo esto con motivo de los 45 años de trayectoria del payasito
más querido por el público mexicano. En entrevista exclusiva para el programa de espectáculos y entretenimiento “El Platillo de la Farándula”, Cepillín compartió: "Estoy muy contento de estar aquí con ustedes, invito a todo el público que vayan a vernos al teatro, estarán conmigo en el escenario mis hijos ‘Cepi’ y ‘Franky’, cantaremos temas como "Bosque de la china", "Amor chiquito", "Un día con mamá", sólo por mencionar algunas, además haremos una interacción muy bonita con todos los asistentes". Por su parte Cepi añadió: "Trabajar con mi papá es una gran experiencia, el ver como los chicos y los grandes se emocionan y corean todas las canciones, es sensacional, es un show para toda la familia, vayan a vernos, no se arrepentirán". Finalmente y a petición de la gran audiencia, Cepillín y su hijo cantaron "Estas son las mañanitas, si claro para ti, es que hoy cumples años..." y se despidieron con la canción "Amor chiquito, acabado de nacer..." no sin antes recordarles a todos los lectores de unomásuno a que vayan a verlos este sábado y domingo a las 11:30 y 13:30 horas en el Teatro Blanquita, ubicado en el centro de esta capital .
“Cepi” y “Cepillín”
16 ESPECTÁCULOS
unomásuno
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Mayra Rojas
posó sin tabúes En famosa revista para caballeros del mes de abril JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
L
a actriz y conductora de TV, Mayra Rojas, que a sus 50 años luce su bella y sensacional figura en la portada de la revista Open del mes de abril. Mayra demuestra que se ha olvidado de los tabúes y presume su sensualidad con una ardiente y excitante sesión de fotos. La actriz aceptó posar y conversó del pudor que ha ido perdiendo con el paso de los años y lucir de manera sensual porque considera que la lencería es más provocativa que un desnudo. "Hay algo que a mí me apasiona mucho y es la lencería. Me parece que es una parte de la personalidad de una mujer y es fundamental para su sensualidad, creo que es más erótico que dejes cosas a la imaginación". Recordó sus inicios al representar a Oaxaca en Miss México y después su salto al modelaje y a la televisión, algo de lo que a han transcurrido en 25 años de carrera artística. Comentó que en el CEA de Televisa tuvo a maestras como Adriana Barraza y Rita Macedo. Considera que a los veinte años era más pudorosa, pero ya lo ha ido perdiendo. "Con la edad me he dado cuenta de que realmente no me importa lo que digan los demás. El pudor es algo totalmente personal, viene de una educación, de un tabú. Con la edad me he vuelto mucho más desinhibida", afirmó la destacada y talentosa actriz Mayra Rojas.
Mayra Rojas, espectacular
Grandes galardones, grandes artistas ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... El día de ayer se llevó a cabo una de las premiaciones más importantes en nuestro país, la Dama de la Victoria, misma que preside mi estimado Gustavo Suárez Ojeda y que galardona a lo más destacado del teatro en México. Lluvia de estrellas ayer por la noche, que grato fue ver reunidas a distinguidas personalidades del mundo del espectáculo, entre ellas, la destacada periodista Sally de Perete, don Eduardo Manzano, "Tongolele", Ramuá, Jacqueline Andere, Norma Lazareno, Jorge Ortiz de Pinedo, Maribel Guardia, en fin, todo una algarabía la que se vivió el día de ayer. Agradezco enormemente a don Gustavo la invitación, que por cierto, no se pierdan su sección todos los martes en este su programa ya conocido; pero no podría despedirme de ustedes sin cerrar con el tradicional boche de oro… La interpretación de Carmen Campuzano, así es, también canta; y muy bien. De mi parte es todo. Y como cada jueves les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El platillo de la farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com .mx
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com
J U E V E S 2 6 DE MARZO DE 2015
LO QUE NO SE VIO El deporte no debe mezclarse con la política, pero en México se puede todo... ni hablar
OLIMPICOS
REDACCIÓN/ BALONCITO@GMAIL.COM
El alcalde de Ríío de Janeiro, Eduardo Paes, defendió enérgicamente la construcción de campo de golf para JO 2016 y estableció son mentiras lo que dicen del asunto
AUTOS
Ferrari está optimista después del buen arranque de temporada y no se alarma por el supuesto dominio de Mercedes
NBA
Jim mmy Butler anotó 23 puntos, Pau Gasol añadió 18 y Bulls de Chicago derrotaron 116-103 a Raptors e hilvanar quinta victoria
D
espués de las sugerencias desde el Partido Acción Nacional donde instaban al Tricolor a no jugar el 7 de junio por ser día de Elecciones Federales, el director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, aclaró que la Federación Mexicana de Futbol no se inmiscuye en asuntos políticos. El combinado mexicano enfrentará a Brasil en tierras amazónicas en esa fecha para cerrar su preparación para la Copa América en Chile, en la cual debutará cinco días después del partido ante la Verdeamarela. Antes del juego en Brasil, México enfrentará en otro amistoso a Perú, en la ciudad de Lima el 4 de junio. "Este partido lo tenemos planeado desde hace tres meses y medio y mi obligación es preparar bien a las selecciones para que cumplan con los objetivos en los torneos oficiales", manifestó González Iñárritu. "La Federación siempre ha sido apolítica. No tenemos ningún nexo, ningún lazo con algún partido. Nuestra misión, nuestro objetivo es fomentar el deporte". El presidente del PAN, Gustavo Madero, solicitó ayer al INE hacer algo para que cambie la fecha del juego. Sin embargo, el consejero, Ciro Murayama, respondió que el 7 de junio no será el primer día de elecciones en que haya futbol. Las elecciones presidenciales del 2012 se dieron cuando España e Italia disputaron la Final de la Eurocopa que ganaron Héctor González los ibéricos.
Iñárritu
REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM José Saturnino Cardozo se volvió a quejar del arbitraje e incluso cuestionó que nunca se le haya marcado un penalti a favor de Toluca desde que él dirige a los Diablos Rojos. "Nos hemos visto muy perjudicados por el arbitraje. Entiendo que el árbitro se puede equivocar, igual que todos, pero cuando uno se da cuenta de que no quiere cobrar, a mí me molesta. El jalón que le da (Miguel) Ponce a (Marco) Bueno, el línea estaba a cinco metros, ¿por qué a nosotros sí nos cobra?" "Yo voy a seguir llorando siempre, porque a mí me han perjudicado desde que llegué a Toluca y ellos lo saben, no nos hagamos tontos porque tengo entendido que analizan los partidos. Mucha prensa ha dicho que se equivocan para los dos lados, pásenme un penal que hayan cobrado a nuestro favor", expresó. Toluca perdió ante Guadalajara el domingo y Toluca sigue sin poder conseguir una victoria de visita en el torneo. Cardozo agregó que van a buscar la Liguilla y espera que el arbitraje no se equivoque contra los escarlatas. "Voy a seguir hablando y defendiendo al club, no a mí, porque nos ha golpeado duro el arbitraje, en partidos puntuales, semifinales, si no (me creen) vayan para atrás y vean los partidos contra América y León", pidió el estratega paraguayo. Toluca tendrá un partido amistoso este sábado ante los Toros de Celaya, para aprovechar la fecha FIFA.
18 EL DEPORTE
unomásuno
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
L
as investigaciones de la Procuraduría General de Baja California tras el fallecimiento del Hijo del Perro continúan su curso, y el parte médico oficial ya fue entregado. En él se estableció la causa de muerte como un traumatismo de cuello con lesión cervical medular, lo que provocó el paro respiratorio al luchador. El Subprocurador de Tijuana, Gilberto Cota Alanís, aseguró que el médico del Hospital del Prado hizo todo lo posible por reanimar al luchador; sin embargo, su estado era crítico cuando llegó al nosocomio. “Cuando llegó la ambulancia el señor Aguayo ya no tenía ninguna reacción o estímulo cardiorrespiratorio, se hizo una acción para reanimarlo, obviamente no tuvo respuesta, prácticamente llegó muerto”. Después de la autopsia de ley se determinó que las lesiones que se detectaron y propiciaron el paro cardiorrespiratorio fueron en la zona del cuello, lo que indica que la salida del cuadrilátero después de unas tijeras de Rey Mysterio fue lo que le lastimó la zona. “Cuando cayó afuera del ring y se levanta, se nota cuando estaba lastimado y viene otro golpe que lo pone en las cuerdas, y se nota que la persona estaba inconsciente. Después los médicos y paramédicos es cuando lo sacan para llevarlo al hospital, donde el médico hizo los protocolos para resucitarlo de un paro cardiorrespiratorio, pero ya no tuvo respuesta.
El jugador mexicano desilusionado por no jugar
Chícharo apagado REDACCIÓN BALON 014@ GMAIL . COM
Optimista por naturaleza, Javier Hernández acostumbra muy poco los lamentos. Sin embargo, cuando su futuro cada vez más le requiere de un club donde sea mejor valorado, reconoció que lo único que últimamente le ha faltado son minutos de cancha. Chicharito” participó en la práctica de la Selección Mexicana en la Universidad de California en Los Ángeles, donde nuevamente apareció en el interescuadras como pareja de ataque de Giovani dos Santos, la dupla que se perfila para iniciar el próximo sábado contra Ecuador. A diferencia del espacio que encuentra en el Tri, donde el entrenador Miguel Herrera tardó poco en ubicarlo esta vez entre los posibles titulares, con el club Merengue ha salido muy poco de la banca. “Cuando me han brindado esa oportunidad he tratado de hacerlo de la mejor manera. Ha sido un año de muchísimas experiencias y lamentablemente en los últimos años lo que ha faltado son oportunidades nada más”, expresó. “Gracias a Dios en los primeros años (en Europa) cuando se me dieron esas oportunidades de la mano de Dios pude responder bastante bien. Gané muchas cosas con mi club y ahorita ahí con el Madrid también fui campeón del Mundialito, estamos ahí en Champions, peleando por la Liga, entonces ahí vamos bien”. Extraño su caso, relegado a pesar de regularmente destacar como los mejores por su efectividad en la relación golesminutos jugados, el delantero de cualquier modo relató emocionado la sensación de verse ya con casi cinco años en Europa. “Cuando recién comienza todo se te hace largo pero cuando estamos hablando de ello parece muy corto, pero la verdad feliz, con mucho aprendizaje”.
Llegó al nosocomio sin vida
REDACCIÓN JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
Aún con futuro incierto, Andrés Guardado valora el cariño que le ha mostrado la afición del PSV y lo pondrá en la balanza al momento de tomar una decisión. Su préstamo en Eindhoven termina esta campaña, pero la Directiva holandesa ya estableció un primer contacto con el Valencia para intentar comprar los derechos del jugador, que se volvió consentido de un público que hace un par de semanas le dedicó un mosaico espectacular pidiendo su permanencia. "Fue una expresión de cariño enorme, pero no solo el mosaico, ha sido desde el primer día que llegué a Holanda. Todo eso influye para mí, no sólo eso, que sí es algo más llamativo, porque fue en el estadio, en un partido de futbol", expresó. "En el día a día la gente me muestra su cariño todo el tiempo y eso es lo que realmente va a marcar un sí o un no para el día de mañana quedarme ahí". Guardado no niega que la confianza brindada por el entrenador Philip Cocu y la estabilidad encontrada en Eindhoven parece lo más adecuado a estas alturas de su carrera, donde con 28 años de edad ya no está dispuesto a cualquier trajín. "Cualquier jugador busca eso en su carrera en algún momento, más cuando vas cumpliendo años, que de repente ya no te dan tantas ganas de estar de arriba para abajo, de estar peleando otras cosas", explicó. "Buscas que ya con lo que has hecho se confíe en ti, que te abran las puertas de par en par y después con tu trabajo seguirlo haciendo. La verdad que lo he encontrado en el PSV, estoy muy feliz
Andrés Guardado, feliz en Holanda
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
unomásuno
19
Primera edición de Carrera Diversity Run
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
Se llevó a cabo en las instalaciones de la COPRED la presentación oficial de la carrera Diversity Run, donde The Biggest Race en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, Instituto del Deporte del Distrito Federal, Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en esta capital, se unen para dar vida a este gran proyecto donde el objetivo es “exaltar el valor del respeto hacia la diversidad en que se vive, que sea una actividad deportiva, de convivencia que permita a todos los asistentes la integración e inclusión social, la promoción y difusión de hábitos de buena salud y convivencia. Diversity Run, un proyecto dirigido a la comunidad deportiva lésbico, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersexual (LGBTTTI), familiares, amigos, compañeros y público en general. Donde se pretende reconocer el aporte social de este grupo con su trabajo y sus ideas al fortalecimiento de una identidad nacional incluyente, a la par de la población. La Carrera Diversity Run tendrá un recorrido de 5 y 10 kilómetros, el cual tiene un cupo para 10 mil corredores. La convocatoria está abierta para personas mayores de 16 años y podrán inscribirse en la página www.asdeporte.com, el costo es de $250.00 hasta el viernes 19 de junio. La inscripción te da derecho a recibir el paquete de competidor, el cual contiene playera conmemorativa, número de participación, préstamo de chip de cronometraje y podrán recogerlo el sábado 20 de junio de 8:00 a 14:00 horas en el Cárcamo de Dolores en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Asimismo contarán en competencia con puntos de hidratación, zona de recuperación, abastecimientos, servicios de guardarropa, seguridad y médico así como la medalla de finalista para quienes crucen la meta. El recorrido será sobre una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad de Mexico iniciando la carrera en Paseo de la Reforma y la calle de Sevilla, finalizando en la glorieta de la Diana Cazadora.
JAVIER TREJO/COLABORADOR R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
L
uego de triunfar el pasado sábado en Irapuato, Diego Silveti viajó rumbo a España con el objetivo de prepararse por espacio de un mes de cara a sus próximas fechas en México y Europa, donde destaca su presencia en la Feria de San Isidro de Madrid. Tras la tarde de la Plaza Revolución donde después de una gran faena llena de sentimiento y torería, indultó al extraordinario toro “Asertivo” de la ganadería de Begoña, Silveti viajó ilusionado y motivado para seguir con su temporada 2015, este indultó fue el cuarto que consigue en su carrera, tres como matador y uno como novillero. Dentro de su estadía por España, Diego se meterá al campo bravo donde matará toros a puerta cerrada y realizará varias labores de tienta, en tanto que su apoderado José María Garzón se encuentra en pláticas con varias empresas para la contratación del torero mexicano en tierras europeas. Como se sabe Diego Silveti se encuentra anunciado en La Feria de San Isidro de Madrid, lo que será su quinta Feria de forma consecutiva, en esta edición del 2015 el torero guanajuatense aparece anunciado en la séptima corrida del serial venteño, el próximo jueves 14 de mayo donde compartirá cartel con Uceda Leal y Jiménez Fortes, para lidiar un encierro de Salvador Domecq.
Diego Silveti, motivado
20 DEPORTES
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
Campeonato Open
En Mazatlán... Intensa actividad ciclista y surf ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
Mónica Coppel, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, continúa con su programación promocional en diferentes disciplinas, con ciclismo este domingo en el programa popular Prodemaz, así como el Surf con Campeonato Open, que resultó un éxito. El programa popular Prodemaz, será el domingo a partir de las ocho horas, en el boulevard Pradera. Respecto al Open de Surf que organizó la Asociación Civil Surfs, Con Causa, se llevó a cabo en playas Brujas, durante tres días, con el apoyo del municipio a través del IMDEM. En varonil ganó el nayarita Diego Cadena y en femenil la colimense Ana Laura González. La causa de la justa, fue a beneficio de comunidades alejadas del municipio de Mazatlán, con aportaciones de los patrocinadores. Para hoy habrá también actividad promocional del uso de la bicicleta con el ciclismo urbano nocturno. Así mismo inició el programa Gobierno en Movimiento, con una demostración masiva de las actividades deportivas, programa general a iniciativa del gobierno estatal que dirige el gobernador Mario López Valdez, el popular MALOVA, que fue atendido en el puerto, por el munícipe, ingeniero Carlos Felton, que estuvo acompañado de la titular del deporte Mónica Coppel. Así mismo se inició el programa cursos de Frontón, por parte del entrenador Humberto Peraza, en la cancha de la Unidad Sahop. También esta semana se efectuó la Mini Olimpiada, singular actividad para niños, con pruebas
de jalón de cuerda, carreras en zigzag, lanzamiento del balón, carrera de caballitos, carrera en sillitas y la carrera de cieguitos.
RAÚL TAVERA/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM
C
on el objetivo de fortalecer el desarrollo del automovilismo mexicano, ayer fue presentado el monoplaza FIA Fórmula 4, en la “dovela” del Teatro Telcel, vehículo que se integra en la estrategia global encaminada a la generación y fortalecimiento de jóvenes pilotos mexicanos. El anuncio estuvo a cargo de José Abed, presidente de la Organización Mexicana del Deporte Automovilístico Internacional (OMDAI) y vicepresidente de la Federa-ción Internacional de Automovilismo (FIA), quien estuvo acompañado por Jorge Abed, secretario general de O M D A I ;
Carlos Slim Domit
Felipe Bustamante, de CEO Reynard México; Bertrand Decoster, de la fábrica francesa Mygale, Carlos Slim Domit, senador FIA y presidente de Escudería Telmex; José Sánchez Jassen, titular de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, así como Francisco Moreno, director general de Mi Banco. "La Fórmula 4 nos proporciona una base real para que todos aquellos que van saliendo del kartismo puedan dar el primer paso hacia los altos niveles del automovilismo. “Es un proyecto estándar a nivel mundial y gran oportunidad para que los talentos mexicanos cuenten con la misma plataforma de desarrollo comparado con otros países", explicó en su oportundiad Jorge Abed. Por su parte, Carlos Slim, resaltó el trabajo previo que se ha realizado y del que se comienza a ver el frutos. "Este 2015 es un año en el que se han consolidado proyectos que se han gestado desde hace mucho tiempo, tanto para eventos internacionales, como nacionales", aseguró. Asimismo, en un hecho sin precedentes en el deporte motor, “Mi Banco México” integra su vasta experiencia en el sector automotriz para incursionar en el ramo del automovilismo de competencia, con atractiva solución de financiamiento, única en el mundo, que le abrirá la puerta a potenciales compradores que deseen invertir en la adquisición de un monoplaza en la categoría. Hay que resaltar, que concebida en 2013, la F4 al día de hoy, cuenta con presencia en Gran Bretaña, Italia, España, Japón, Alemania, Rusia, China, Australia, entre otros, promoviendo la competitividad entre los equipos participantes, bajo el principio de igualdad de condiciones en los monoplazas, en privilegio a la habilidad de sus pilotos.
J U E V E S 26
DE
MARZO
DE
2015
estado de méxico unomásuno
Revés a Procuraduría mexiquense Suprema Corte de Justicia ordena reabrir investigación y tipificarla como feminicidio Redacción/jredaccion@hotmail.com
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asestó un revés a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), al ordenarle que retome el caso de muerte violenta de Mariana Lima Buendía de 29 años, -presuntamente a manos de su pareja-, lo indague como un probable feminicidio, y remueva todos los obstáculos de la anterior investigación previa. En su fallo, la Primera Sala de la SCJN determinó que se deben precisar las irregularidades en la investigación del caso, que el Ministerio Público mexiquense calificó como "suicidio". De igual forma, la máxima instancia de justicia en el país señaló, que deben investigarse las irregularidades que se hayan cometido por los funcionarios públicos y sancionar a los responsables de las mismas, ya que los hechos ocurrieron en circunstancias poco claras y con la consideración de que la pareja de la víctima laboraba como policía ministerial en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Por lo anterior, sin duda se trata de un fallo histórico de la Suprema Corte, ya que la Primera Sala ordenó que se lleven a cabo todas las diligencias necesarias, para investigar el caso con perspectiva de género. En la sentencia, la corte destacó las obligaciones de investigar -con perspectiva de género y sin discriminación- toda muerte violenta de una mujer, para determinar si se trata o no de un feminicidio. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, indican que 54.1 por ciento de las mujeres mexiquenses ha sido víctima de algún tipo de violencia por parte de su
pareja o ex pareja. De este porcentaje, 47.1 por ciento sufrió violencia emocional; 29.6 por ciento de violencia económica; 24.5 por ciento violencia física y el 11.0 por ciento violencia sexual. Según el Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio, de 1003 casos de presuntos feminicidios, 54 por ciento se concentró en 10 municipios, encabezados por Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca y en seis de cada diez casos fue evidente el uso excesivo de la fuerza física. Cabe señalar que a principios de marzo, Xóchitl Arzola, aspirante a la Presidencia Municipal de Toluca, entregó en la Secretaría de Gobernación, un documento para pedir la alerta de género en el Estado de México, en el que se explica que la entidad está en una situación dramática de violencia y que la Declaratoria de Alerta de Género no puede esperarse más. Argumentó que los 133 homicidios contra mujeres ya reconocidos desde marzo de 2011, cuando se tipificó el feminicidio, a noviembre de 2014 son suficientes para decretarla. La violencia contra la mujer torna tintes dramáticos, aunado a la desaparición de mujeres, pues hay al menos mil 500 denuncias, solo en el 2014 ocurrieron 400. En todos los casos, los familiares ofrecieron testimonios y demandaron medidas drásticas contra ese delito. Al respecto a la revisión del amparo 554/2013 realizado por la SCJN, referente a la muerte violenta de Mariana Luna Buendía, la PGJEM afirmó que se cumplirá cabalmente la ejecutoria señalada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de la Procuraduría Estatal. Dijo también que serán agotadas todas las líneas de investigación, que se desprendan de la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de la averiguación previa correspondiente. Según la Procuraduría General de Justicia no ha cerrado la investigación; ha sustituido el personal a cargo de la misma para garantizar la imparcialidad, y reactivará la indagatoria en cuanto reciba de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el expediente original de la averiguación previa. Explicó que desde su tipificación se han registrado 193 feminicidios, 65 por ciento de estos casos ya han sido judicializados y en más del 30 por ciento ya se ha dictado sentencia condenatoria de alta penalidad. Un ejemplo es la obtenida en septiembre del 2012, contra un individuo que asesinó a su esposa en el municipio de Ocoyoacac, delito por el que fue sentenciado a 62 años y 6 meses de prisión. De acuerdo con el Centro de Estudios de Género de la UdeG, el Estado de México, Chihuahua y Jalisco ocupan, en ese orden, los tres primeros lugares en violencia de género en el país.
22 ESTADO DE MÉXICO
EN ECATZINGO…
Habitantes, pendientes de actividad volcánica Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
H
abitantes del municipio de Ecatzingo, en el Estado de México, aseguran estar acostumbrados a escuchar los estruendos, sienten cierta preocupación ante tal actividad; refieren haber escuchado por las noches algunos sonidos al parecer provenientes de las cámaras magmáticas del eterno vigilante de la región. Las instituciones gubernamentales como la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena), Policía Federal, y las Unidades de Protección Civil Estatales de Morelos, Puebla, Estado de México, Distrito Federal, y Tlaxcala, están al pendiente de la variación de la actividad, lo que tranquiliza en cierta medida a los vecinos de esta comunidad y de los pueblos aledaños. Vecinos de poblados como Tecomachuxco y Tlacotompan, delegaciones de este municipio de Ecatzingo, comentan que de pronto empezaron a inquietarse, ya que argumentan que los elementos de Protección Civil, no informan a la población de manera precisa sobre la actividad volcánica. Por su parte, el Centro Nacional
JUEVES 26 DE MARZO DE 2015
unomásuno
de Prevención de Desastres, (Cenapred), informó esta mañana en su diario boletín que, "El Volcán Popocatépetl registró 118 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y moderadas cantidades de ceniza, misma que fue arrojada en dirección a la ciudad de Atlixco, Puebla, esto en las últimas 24 horas. Así mismo el volcán Popocatépetl, registró 14 eventos explosivos con emisiones de fragmentos incandescentes que alcanzó una altura de 2 kilómetros, así como 65 minutos de tremor armónico. Algunos vecinos refirieron que por las noches se escucha el estruendo en el interior del coloso y que a pesar de a veces es un bonito espectáculo ver como se derraman los fragmentos incandescentes que ruedan en las laderas, temen que, "Un día se enoje nuestro volcán". Los declarantes piden que el personal de Protección Civil de Ecatzingo, acuda a las comunidades a informar sobre el estado que guarda el volcán, para dar mayor información de la actividad del mismo, y se lleven a cabo programas preventivos como simulacros de evacuación de los pobladores, ya que no los hay hasta el momento.
EN IXTAPALUCA
Consenso tricolor Mientras en algunos municipios de la región oriente del Estado de México siguen las inconformidades por cómo fueron conformadas las planillas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para las elecciones del mes de junio, en el municipio de Ixtapaluca, mediante la Convención de Delegados, quedó conformada la planilla en consenso con todas las expresiones políticas. Carlos Enríquez Santos será quien encabece al tricolor, quien junto con la planilla, fueron seleccionados por la referida convención, donde se postuló a miembros propietarios del Ayuntamiento de Ixtapaluca, para el ejercicio 2016-2018, durante la reunión de 400 delegados de las distintas expresiones, sectores y organizaciones de
este partido que se llevó a cabo en el auditorio de la colonia Citlalmina. En su intervención, Enríquez Santos agradeció la confianza que le brindan sus compañeros del tricolor, al tiempo que aseguró que unidos y tomando en cuenta a todas las expresiones lograrán la victoria en los próximos comicios electorales del 7 de junio. "La fortaleza del partido estriba en la fuerza de sus líderes, donde el poder es un medio para transformar nuestro entorno y revolucionar las condiciones de vida; la política sólo tiene sentido y justifica su existencia en la medida en que sirve a los hombres que tienen la capacidad de sacrificio y fidelidad al pueblo trabajador", aseveró el candidato oficial del PRI.
J U E V E S 26
DE
MARZO
puebla unomรกsuno
DE
2015
J U E V E S 26 DE MARZO DE 2015
ROBERTO MELENDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Detectados por cámaras de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública, agentes de la Policía Preventiva, tras espectacular persecución, detuvieron a dos "consumados" ladrones de autopartes que mantenían en jaque a propietarios de vehículos del norte de la ciudad, los cuales lesionaron a golpes y balazos a dos uniformados, a quienes previamente habían despojado de armas y equipo de comunicación. Pasada la medianoche, con base en imágenes captadas por sus cámaras de vigilancia en calles de la colonia Faja de Oro, perímetro de Gustavo A. Madero, los policías fueron alertados respecto de dos individuos que viajaban en una motoneta, a quienes se relacionaba con el robo de autopartes, por lo que de inmediato se dieron a su localización y captura.
C
hilpancingo, Guerrero.- Una persecución entre policías y presuntos ladrones terminó enfrente del Hospital Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, Guerrero. Los hechos se registraron al filo de las 4 de la tarde cuando una camioneta con al menos dos personas a bordo, terminó cerca de las instalaciones, luego de ser perseguida durante al menos 30 minutos. Los agentes les habrían marcado el alto recibiendo como respuesta una ráfaga de armas de grueso calibre, logrando los uniformados herir a uno de los presuntos delincuentes, huyendo por una brecha ubicada a espaldas del hospital hacia el monte.s
pag 24 ok