27 Marzo 2015, Eruviel Ávila y Moreno Valle... ¡Rendirán cuentas!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Ramón Aguirre

y

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13482

 La Cámara de Diputados citó a los gobernadores de Puebla y del Estado

de México, para que expliquen las constantes violaciones a los derechos IGuillermo CardosoI7 humanos que se cometen en sus entidades

Una nueva fuente de abasto de agua para el DF se explora a más de 2 mil metros de profundidad en las zonas de Iztapalapa e Iztacalco, y para ello se perforarán 4 pozos, informó Ramón Aguirre

IJuan Carlos FonsecaI3

IEnrique LunaI5

Columnas: Alejandro Ramos M.4 Matías Pascal5 Dione Anguiano6 Angel Jiménez14 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16


Queja urgente contra la CFE Respetable Presidente Editorial, Dr. Naim Libien Kaui: Con el debido respeto paso a someter a su consideración la siguiente denuncia pública, contra la Comisión Federal de Electricidad, sucursal Eugenia, toda vez que arbitraria, ilegal e inconstitucionalmente me han suspendido el servicio de luz respecto al medidor N° B267935, el cual venía prestándose en la calle de Mitla No 89, Col. Narvarte. Teniendo por agravio y perjuicio el que la suscrita quejosa y la Srita. M. T. M., de quien omito su nombre completo por ser una persona incapaz, estamos siendo perjudicadas al violarse nuestros derechos fundamentales, en sus esferas de salud, la vida y consumidor. Pues bien, bajo el pretexto de que el propietario, que nos arrendó el inmueble bajo contrato, donde se estipulaba que absorbía los gastos de todos los servicios. Y bien, ahora pretende desconocer los mismos, presentando ante los responsables de dicha prestadora de servicios, para "achacarme" a mí el consumo generado globalmente; no obstante que ese inmueble lo cohabitamos varios inquilinos. Así, bajo estas circunstancias la CFE, me cortó ilegalmente el suministro, por el solo hecho de que, el propietario Valentín Mayo Prado fue a quejarse del supuesto consumo que se me adjudica, para desconocer de paso éste, el convenio que había firmado con dicha compañía; lo más sintomático, es que, había -la suscrita quejosa-, contratado un medidor individual para evitar este tipo de problemas, pero de manera violatoria a mis derechos fundamentales, la CFE, se presentó al inmueble y me lo retiraron, por el adeudo que tiene el propietario, lo cual es a todas luces inconstitucional y, por consiguiente, exijo la inmediata instalación de este servicio que ya se había pagado, ya que a virtud de nuestro estado de salud, nos es indispensable. Muchas gracias. México, Distrito Federal, a 26 de marzo de 2015 Respetuosamente Gabriela Barrios Hernández 46 19 60 30

V I E R N E S 27 DE MARZO DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Por fin, Moreno Valle y Avila Villegas, a cuentas L as constantes violaciones a los derechos humanos que se vienen dando en sus entidades, algo que sucede de forma descarada y por demás cínica casi todos los días, provocó que la Cámara de Diputados citara a los gobernadores de Puebla y el Estado de México. Por fin, el poblano Rafael Moreno Valle, de lúgubre árbol genealógico en el que su abuelo como mandatario de la misma entidad es acusado de varios asesinatos; y el mexiquense Avila Villegas, al que la criminalidad se le fue de las manos y muestra incapacidad tremenda para frenarla, son llamados a cuentas. Con ese aire de prepotencia, con el que se sienten intocables y han burlado a la ley al ser responsables de múltiples delitos dentro de sus gestiones, los dos gobernadores tendrán que hablar sobre las constantes violaciones a los derechos humanos en sus respectivos estados, de los crímenes y encarcelamientos de inocentes que han cometido. Solapado por la anterior administración de la Comisión de Derechos Humanos, Moreno Valle tiene ante él graves acusaciones de sus gobernados, como es el encarcelamiento injusto de de muchos luchadores sociales, que lo único que le han demandado es justicia y la restitución de las tierras que les fueron expropiadas. Carga, aunque no en su conciencia porque este caso no le importó en lo mínimo, la muerte del niño José Luis Tehuatlie, al que la bala disparada por uno de sus policías le provocó la muerte y el dolor indescriptible que solo una madre puede sentir ante la pérdida de lo que más quiere en la vida: Su hijo.

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

Por lo que toca a Eruviel Ávila, el hombre que solo gobierna para un reducido grupo de mexiquenses y que se ha rodeado de auténticos vividores de la política, éste deberá aclarar ante los legisladores por qué sus autoridades intentaron tapar la ejecución múltiple llevada a cabo por un grupo de militares. Al mexiquense se le ha recriminado constantemente la delincuencia desbordada, que mantiene en jaque a cientos de miles de habitantes de la entidad y que todos los días viven ejecuciones, levantones, secuestros y asaltos, en algo que ya es una auténtica pesadilla que parece no tener fin, y a la que no ha podido controlar. Y si algo en común tienen los dos gobernadores, es justamente las violaciones a los derechos humanos, tema por el cual la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados los llamó a cuentas, en algo que parece ser al fin el término de la impunidad en los muchos de sus actos atentatorios contra la ley. Ambos mandatarios siempre han presumido sus buenas relaciones con las altas esferas del poder federal y se sienten intocables, defectos puestos de manifiesto con el desdén hacia sus gobernados a los que ningunean y someten de la manera más vil, sin importarles el dolor que provocan entre quienes, incluso, votaron por ellos. Ahora toca al Poder Legislativo profundizar en los casos que investiga y actuar decididamente contra este par de gobernadores, que reiteradamente burlan todo tipo de proceso que los vincula a los más atroces casos ante una impunidad, hasta ahora, que debe terminar por el bien de miles de sus víctimas.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


VIERNES 27 DE MARZO DE 2015 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

A

dos kilómetros de profundidad, el gobierno capitalino, Conagua y Pemex perforan pozos en busca de un acuífero potente, de lo que podría ser la futura fuente de abasto del líquido vital, para la Ciudad de México. El proyecto incluye la perforación de cuatro pozos profundos -uno de ellos se concretó en 2013 y del cual se extraen actualmente 70 litros por segundo- que se conectan a la red de Iztapalapa, pero aún faltan estudios que realiza el Instituto de Geología de la UNAM, para determinar la magnitud del acuífero encontrado. Y los pozos restantes quedarán listos este año, afirmó Ramón Aguirre Díaz, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. En entrevista exclusiva para el programa de TV y Radio de unomásuno, dijo que para el segundo pozo se trajo maquinaria de perforación petrolera del estado d e Tamaulipas en 58 tráileres. L a

perforación se realizará en la Magdalena Mixhuca, perímetro de Iztacalco y las obras durarán 2 meses. “Evitar una crisis de abastecimiento

unomásuno

ZONA UNO 3

Busca DF nuevas fuentes de agua: Ramón Aguirre Van por vital líquido en mantos profundos

Ramón Aguirre con Alejandro Ramos en unomásuno Tv de agua en la capital del país y cubrir las necesidades de inversión y mantenimiento de la infraestructura, son retos por superar para sortear un futuro que podría ser incierto", dijo. Al hablar sobre los trabajos de perforación que se llevan a cabo en Iztapalapa -donde podría haber un nuevo acuífero-, explicó que en el primer pozo, "se busca encontrar una capa en los mantos profundos". Adelantó que se va a perforar un segundo, un tercero y quizá hasta un cuarto pozo "ya que el agua que se encontró es muy buena". Comentó que el equipo que se utiliza para explorar pozos profundos tiene capacidad hasta de 5 mil metros, y que es el mismo que se emplea para los pozos petroleros. Aguirre Díaz señaló que el primer pozo que se perforó ya está dando agua a la demarcación, aunque por cuestiones de seguridad el líquido vital se está enviando a la planta potabilizadora de la Agrícola Oriental. Puntualizó que esto es sólo una medida de precaución, "pues el agua está bien, aunque en los otros pozos donde se está explorando se están realizando estudios", pero que mientras tanto seguirán adelante, hasta confirmar eventualmente la existencia de un nuevo acuífero. Nuestro entrevistado subrayó la importancia de los trabajos que se llevan a cabo en pozos profundos, ya que se requieren nuevas fuentes de agua y esto tiene particular relevancia cuando existe la posibilidad de que haya un nuevo acuífero, lo que signi-

ficaría una nueva fuente de abastecimiento para la ciudad, además de que sus costos de explotación resultarían más económicos. "Si hay un nuevo acuífero profundo en Iztapalapa, el beneficio inmediato será para dos o tres millones de personas de la capital".

VITAL LA INSTALACIÓN DE BEBEDEROS Ramón Aguirre Díaz también comentó que México es uno de los mayores consumidores de agua embotellada, en buena parte por desconfianza a la calidad del agua de las tuberías. Sin embargo, aclaró que "en general hay agua de buena calidad y por ello se están instalando bebederos, con agua que viene directamente de los tubos, sin filtros". Señaló que la Secretaría de Salud está detrás de este proyecto, verificando las condiciones para que el agua sea accesible a las personas y se pueda beber no sólo en los parques, sino también en centros comerciales, escuelas y edificios públicos. "El agua para beber es un derecho humano", puntualizó. Aguirre Díaz dio a conocer que en la primera etapa se instalarán 230 bebederos, en las 16 delegaciones, y que las únicas limitantes son que se construyan donde el agua sea potable y el servicio sea razonablemente regular, "que es la mayoría de la Ciudad de México, sólo el 12% de la capital no tiene agua potable". Además, expresó la necesidad de evitar el vandalismo, "para que no vayan a destruir los bebederos".


4 POLITICA

unomásuno

Estado va perdiendo lucha contra crimen: Monreal Crecientes los secuestros y homicidios, dijo

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

E

l Estado va perdiendo la lucha contra el crimen organizado y así lo demuestra información derivada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual señala que en los 19 primeros meses de gobierno del sexenio pasado, se contabilizaron 41 mil 396 homicidios, mientras que en la presente administración, se alcanza la cifra de 55 mil 325, expresó el senador David Monreal Ávila. Agregó que en los primeros meses del sexenio pasado, se reportaron 873 secuestros y 5 mil 345 extorsiones; en contraste, en el mismo periodo del actual sexenio se tiene un registro de 2 mil 634 secuestros y 12 mil 194 extorsiones. "Las cifras demuestran que no existe una verdadera diferencia en la política de seguridad pública entre el sexenio anterior y el que está en curso, situación que debilita la credibilidad en las instituciones del Estado, al ser incapaces de garantizar la seguridad y orden público, afectando la gobernabilidad en algu-

David Monreal

nas entidades federativas", puntualizó Monreal Ávila. En el 2014 la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe), realizada por el INEGI, revela que la preocupación de la población de 18 años y más recae en la inseguridad y delincuencia, con 58.1%, desempleo con 46.1% y el aumento de precios, con 37.7%. Asimismo, la percepción de inseguridad en las entidades federativas llegó a 73.3%, lo que representa un incremento con respecto al año anterior.

"DUDOSAS" LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA

Por otra parte, David Monreal sostuvo que debido a la notoria incapacidad del Estado para brindar seguridad a su población, en los años 50 y 60 surge la primera empresa privada de traslado de valores; para los años 90 se registró un crecimiento de las empresas de seguridad privada de un 20% en comparación con el año anterior; entre los años 2000 a 2006 se ha experimentado un incremento exponencial de las empresas de seguridad privada. Dichas empresas carecen de mecanismos de control que salvaguarden la integridad de los prestatarios, que pretenden subsanar con sus propios recursos las debilidades del Estado, dijo el senador La Auditoría Superior de la Federación (ASF) anotó que no existe un Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada confiable y actualizado. También señaló que las irregularidades que existen en los registros de personas operativas de este servicio entre el Segundo Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 20072012 y el del Secretariado Ejecutivo del S i s t e m a Nacional de Seguridad Pública. Avila

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Reclamo de élites A LEJANDRO R AMOS M.

Muñoz Soria: vividor Dice un refrán: "la mano corrupta no se ve cuando agarra, pero sí cuando gasta". José Luis Muñoz Soria, quien desde 1998 empezó a ocupar cargos en la Delegación Cuauhtémoc hasta llegar a gobernarla en 2006-2009, hoy es un flamante hombre de izquierda que acumuló riqueza de manera inexplicable. Este perredista que también fue diputado local en 2009-2012, y actualmente legislador federal, se aferró para volver a contender por la silla delegacional de la Cuauhtémoc para el periodo 20152018. Es decir, intenta regresar a la demarcación que lo catapultó para convertirse en un hombre rico. Pero Muñoz Soria no sólo ha acumulado fortuna, sin que se explique hasta ahora cómo lo logró, también mantiene intervenida, con miembros de su familia, la administración de la Delegación. Veamos: su esposa Verónica Olvera Hernández, ocupó hasta este miércoles 25 de marzo la dirección general de Desarrollo Social en la Cuauhtémoc, y salió por el escándalo del reparto de despensas con fines electorales; Aldo Giovanni Ramírez Olvera, sobrino político, es Jefe de Unidad Departamental en Mercado y Plazas Comerciales sobrino político. Hugo Martínez Olvera, sobrino político, es Enlace Administrativo en compras; Karina Gallardo Soria, sobrina, es subdirectora de la Unidad Calificadora de Infracciones; Ernesto Canek Muñoz, hijo, es 'aviador', y Juana María Muñoz, hija, cobra como Enlace Administrativo, pero es 'aviadora'. Además, los hijos de Muñoz Soria tienen para su uso personal equipos de comunicación y hasta vehículos oficiales, sin trabajar. También hay compadres y amigos muy cercanos al perredista, quienes están en contacto directo con ambulantes, giros comerciales y en el área de Servicios Urbanos. En otras palabras, Muñoz Soria no ha dejado el poder en la Cuauhtémoc, la maneja conforme a sus intereses y de su familia. Se sabe que este perredista vivió hasta 1998 en la Unidad Tlatelolco, donde tenía un modesto departamento en el edificio Miguel Hidalgo, y ahora no sólo se compró una casa de varios millones de pesos en otra zona de la ciudad, sino que también posee una residencia de descanso con alberca, cancha de basquetbol y salón de juegos en Cuernavaca, Morelos. Quien se califica de izquierda, tiene una enorme debilidad por los automóviles deportivos de lujo (con valor de más de 500 mil pesos), los cuales cambia con frecuencia y lo mismo hace su hijo. Algunos trabajadores de la Delegación aseguran que en el estacionamiento de la sede delegacional, Muñoz Soria tiene camionetas de lujo, y usa el espacio como pensión exclusiva, pero sin pagar. Tanto sus familiares como él disponen a cualquier hora del día de vigilancia exclusiva de policías para asistir a fiestas, bares o restaurantes, o simplemente para cuidar sus casas. Asimismo, lo envuelven los escándalos, pues el hoy candidato a la jefatura delegacional organizó (el 20 de diciembre de 2014) junto con su esposa una fiesta familiar en la Capilla Británica (protegida por el Instituto Nacional de Bellas Artes -INBA-) donde hubo alcohol, cuando no está autorizado, y no se respetaron los horarios de servicio. El motivo del festejo fue el anuncio del enlace nupcial de su sobrino político Aldo Geovanni. Otro dato interesante es que a sus familiares, y tal vez a él mismo, les interesa la inversión en bares, tanto que su hijo Ernesto Canek tiene la Numantina (ubicado por la zona de San Cosme) y es secreto a voces que esta red familiar posee nueve negocios más de este tipo en otros puntos de la demarcación. Ahora que ya empieza a mover sus actos de campaña, varios empresarios hoteleros, gasolineros, restauranteros y de bares comentan que Muñoz Soria ya les envió a su gente para el respectivo pase de charola para la contienda. No tienen opción, o le entran o le entran. Con razón este perredista quiere regresar a su mina de oro llamada Delegación, pues ahí quiere cumplir 20 años de control del territorio y, sobre todo, para que su fortuna y la de su familia continúe creciendo a costa de la administración pública. Vaya izquierdistas perfumados y sin principios que hoy tiene el país. No cabe duda que la corrupción dobla a muchos como a Muñoz Soria. Pero, y la cúpula de su partido, el PRD, y el jefe de Gobierno qué hacen con estos casos… Por lo visto, hasta ahora, nada. alejandro.ramos1959@gmail.com


VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

unomásuno

POLITICA 5

No trabajo para colgarme medallas: EPN Matías Pascal

Crisis de militantes en PVEM El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sigue reclutando a desertores de otros institutos políticos. Una evidente crisis partidista a pesar de su alianza con el Revolucionario Institucional y luego de la millonaria multa que le aplicaron por el manejo de los spots . Llamó la atención que postuló al diputado federal ex panista, Jorge Sotomayor Chávez como candidato a asambleísta por el distrito electoral XVI que abarca una parte de la delegación Benito Juárez. La dirigencia ha reiterado que la incorporación de Sotomayor Chávez y de otros políticos, como los diputados locales, Laura Ballesteros y Polimnia Romana Sierra, es una muestra de la apertura que el Verde ha tenido a las causas ciudadanas. En febrero pasado, el legislador federal Jorge Sotomayor renunció a las filas del Partido Acción Nacional (PAN) por diferencias con la dirigencia local encabezada por el romerista, Mauricio Tabe.

Se endeuda el verde

Ante la crisis recurrente del PVEM, se filtró que el partido pidió a instituciones bancarias abrir varias líneas de crédito tras multas del INE, con la finalidad de enfrentar las elecciones del próximo 7 de junio. De acuerdo con el coordinador del PVEM, Carlos Alberto Puente Salas, las multas impuestas alcanzan el 80 por ciento de las prerrogativas que reciben, por lo que han solicitado un crédito por 150 millones de pesos para hacer frente a la falta de recursos que tendrán en el proceso electoral. Ante las multas que le ha impuesto el INE a este instituto político, se han visto obligados a solicitar una línea de crédito para garantizar su participación en los próximos comicios. Las multas impuestas alcanzan el 80 por ciento de las prerrogativas que reciben, por lo que han solicitado un crédito por 150 millones de pesos para hacer frente a la falta de recursos que tendrán en el proceso electoral.

“Pato” Zambrano se lleva el show en debate de candidatos a alcaldía

Quienes no pensaban pero quien ha tomado fuerza para encumbrarse como alcalde de Monterrey es el controvertido, polémico y en ocasiones hasta irónico, el ex big brother y candidato para esa ciudad por el PT, Patricio “Pato” Zambrano, quien en reciente debate barrió a sus adversarios. El mencionado debate fue organizado por la Universidad de Monterrey. Aclaró que va por el Partido del Trabajo pero no es militante de ese organismo. A Adrián de la Garza, candidato del PRI, le espetó que ahora promete dar seguridad a Monterrey, cuando como procurador de Justicia no pudo solucionar el problema en la entidad. A Enrique Barrios, ex panista y abanderado del Partido Humanista, le criticó el que vaya de un partido a otro y al panista Iván Garza que haya asistido a Harvard sólo cuatro días. Zambrano afirmó que al ganar la elección bajará a la planta baja de la oficina del alcalde para despachar y que la gente tenga acceso al presidente municipal. La única que se salvó de la andanada de críticas fue la candidata del PRD, Jackeline Giselle Montfort Terán. Cholin 49@hotmail.com

Ejecutivo federal aseguró que contribuye con su granito de arena y el tiempo juzgará su gestión

El presidente con estudiantes en Tlaxcala ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna

A

pocos días de terminar con sus actividades el Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que no trabaja para obtener logros personales, ni para las encuestas y mucho menos para colgarse medallas. Entrevistado en el marco de una gira de trabajo por Tlaxcala, el Presidente Peña Nieto se refirió a la encuesta de un periódico del Distrito Federal donde revela que la ciudadanía reprueba su gestión. El Mandatario reiteró que el tiempo juzgará a su administración, ya que su tarea está en servir a México. "Mi tarea es contribuir con mi granito de arena y lo estamos logrando paso al paso, tiempo al tiempo, no me dedico a los logros personales ni para colgarme medallas". Cabe recordar que ayer diario Reforma publicó un sondeo donde el trabajo de Enrique Peña Nieto como Presidente de México fue calificado por la ciudadanía con un 5, la nota más baja de su mandato, mientras que su gestión fue desaprobada por el 57 por ciento de la población. Por otra parte, el Ejecutivo federal inauguró el Libramiento de Tlaxcala, donde aseguró que gracias a la infraestructura carretera que se ha construido en el país, ha permitido que se generen más empleos de calidad, ya que esto "no es un tema de retórica, es un tema que gradualmente está ocurriendo en México". Expuso que las cifras, la estadística y los números hablan por sí mismos, ya que "estamos logrando un mayor crecimiento económico, mayor generación de empleos, además de que en materia turística, México regresa a ser uno de los destinos más importantes del mundo". Tras develar la placa inaugural, el Primer

Mandatario dijo que en turismo se genera derrama económica, empleos e ingresos para las familias mexicanas. Destacó que el principal trabajo de su administración es asegurar que "México tuviera mayores asideros de donde tomarse para impulsar su crecimiento, su desarrollo social y bienestar de las familias mexicanas. El jefe del Ejecutivo manifestó con este libramiento unirá a Tlaxcala y Puebla, misma que se engloba en la gran zona metropolitana más grande del país. Recalcó que la obra contó con una inversión de 937 millones pesos beneficiando a más de 200 mil tlaxcaltecas.

Enrique Peña Nieto


Todo listo para aprobar

6 POLÍTICA

unomásuno

Ley General de Transparencia

GUILLEMO CARDOSO REPORTERO

L

os diputados estamos listos para discutir y aprobar la minuta del Senado sobre la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y para responder a la demanda social de combatir la opacidad en todos los niveles de la administración Pública, dijo Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de la bancada priísta en San Lázaro. En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) puntualizó que con esta aprobación se darán los pasos decisivos hacia una mayor transparencia en todos los órdenes de gobierno. El Poder Legislativo, con el concurso de todas las fuerzas políticas, agregó, está impulsando las reformas fundamentales que están transformando al país. El político sonorense recordó que la semana

pasada el Senado aprobó y turnó a la Cámara de Diputados la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, luego de la reforma constitucional que el año pasado elevó a un derecho fundamental el acceso a la información pública en manos del gobierno. Hay que señalar que la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados se declaró el miércoles pasado en sesión permanente para analizar, discutir y aprobar la minuta del Senado. En este sentido, Beltrones Rivera indicó la ley va ser discutida y aprobada por los diputados y subrayó que los legisladores están conscientes de que uno de los principales beneficios de su aprobación es que abrirá al escrutinio ciudadano todas las áreas del gobierno. Externó que los sujetos obligados de la ley no sólo serán los tres poderes y los órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Banco de México o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, sino que incluirá a partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, a los sindicatos y a cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos. Luego de señalar que esta iniciativa fortalecerá la transparencia del Poder Legislativo, explicó que si una entidad recibe un peso del dinero de los contribuyentes, estará obligada a transparentar su uso y a rendir cuentas. Siempre hemos dicho, añadió, que el buen juez por su casa empieza, por eso me parece fundamental que la ley obligue a los senadores y diputados federales y locales a informar sobre el total de los ingresos que perciben", puntualizó el líder parlamentario.

Diputado Manlio Fabio Beltrones

Se cae candidatura de Xóchitl Gálvez para MH

La panista Xóchitl Gálvez afirmó que su candidatura a la jefatura de la delegación Miguel Hidalgo se mantiene firme y que serán los tribunales los que definan si cumple o no con los requisitos para participar en el proceso electoral. En entrevista, admitió que no cumple con lo dispuesto en el artículo 294 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, pues no cuenta con una credencial para votar con domicilio en la ciudad, pero aseguró que eso no es impedimento para participar en la contienda. "El estatuto orgánico del gobierno capitalino sólo me exige contar con credencial de elector, sin importar el domicilio, y

comprobar residencia de por lo menos tres años al no haber nacido aquí, lo cual está ampliamente acreditado", refirió.

Xóchitl Gálvez

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO

El día de ayer se cumplieron seis meses de la desaparición de los 43 jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa y aunque oficialmente el caso está cerrado, como sociedad no podemos darnos el lujo de que ese caso quede impune y en el olvido, no podemos permitir que la vida siga como si no pasara nada. Las investigaciones oficiales ya concluyeron, no obstante, como madre, como política y como ciudadana, tengo claro que no podemos permitir que la historia se repita y que una vez más no pase nada. Por sentido común y por respeto a los padres de los jóvenes normalistas es necesario que aparezcan. De lo contrario estaremos viviendo en pleno siglo XXI, la desaparición de jóvenes que cuestionan el actuar de sus autoridades. No podemos permitir este grado de violencia, injusticia e impunidad hacia quienes levantan la voz, a quienes dicen basta al autoritarismo, la corrupción e ilegalidad. Debemos exigir se respeten las garantías de libertad, de justicia, debemos luchar por tener un país cada vez más democrático y transparente, como bien lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es lamentable que el Gobierno Federal trate de deslegitimar y no tome en cuenta las recomendaciones que organismos internacionales han hecho sobre el caso Ayotzinapa, que declare como resuelto y cerrado cuando no se aclaró en lo más mínimo. No podemos bajar la guardia frente a una violación tan grave de derechos humanos; faltan respuestas sobre lo que sucedió, falta que se haga justicia y devolver a los padres de las víctimas la tranquilidad y seguridad del paradero de sus hijos. Por desgracia, el caso de los normalistas de Ayotzinapa sólo es una parte de la violencia y múltiples desapariciones que existen en todas la entidades del país, es sólo una pequeña parte de la realidad que a diario enfrentan muchos mexicanos, quienes son obligados a guardar silencio ante la injusticia Levantemos la voz y no bajemos la guardia, pidamos justicia y el esclarecimiento de éste y otros casos de desapariciones forzadas en nuestro país. www.danguiano@aldf.gob.m


VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

POLITICA 7

unomásuno

Llama Cámara de Diputados a Moreno Valle y Ávila Villegas Coinciden en claras violaciones a derechos humanos

Rafael Moreno Valle

Mandatario poblano deberá aclarar presos políticos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a Cámara de Diputados citó a los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle, y del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para que expliquen las constantes violaciones a los derechos humanos que se cometen en sus entidades. El acuerdo fue aprobado ayer durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos que encabeza el diputado federal Heriberto Galindo Quiñones, que busca sostener también una reunión con el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez. Sobre el resolutivo en el que se pide la asistencia de Moreno Valle al recinto legislativo de San Lázaro, se informó que el mandatario estatal deberá explicar la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, ocurrida el 20 de mayo del 2014, tras un desalojo en la autopista PueblaAtlixco. Te h u a t l i e

Tamayo fue alcanzado por una bala disparada por un policía del estado de Puebla el 9 de mayo de ese año y falleció 11 días después. El proyectil, que le entró por un ojo, le destrozó la masa encefálica. Por igual, los legisladores integrantes de la Comisión de Derechos Humanos le demandarán explicaciones sobre el encarcelamiento de más de 40 dirigentes sociales, detenidos arbitrariamente. Muchos de estos luchadores sociales, son personas que defienden sus tierras de las ilegales expropiaciones que Moreno Valle les ha hecho, o pretende hacerles. En Cholula se han dado los casos más recientes por la pretendida construcción del Museo del Barroco. El gobernador poblano también deberá hablar sobre el desalojo de jóvenes estudiantes que integran el Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP), registrado el pasado 8 de febrero en el zócalo de la ciudad de Puebla. Sobre el citatorio a Ávila Villegas, éste tendrá que explicar las violaciones graves a los derechos humanos durante los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014.

Tendrá que referirse a las omisiones de servidores públicos del Estado de México en términos de la recomendación 51/2014 de la CNDH, sobre este mismo caso, y acerca de las distintas formas de violencia de género y protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres en su entidad. En Tlatlaya, las autoridades locales intentaron encubrir a un grupo de militares que actuando por su propia cuenta y alejados de todo protocolo, ejecutaron a varios sujetos con los que antes se habían enfrentado a tiros. Por lo que toca a la invitación a la Cámara de Diputados del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, esta tiene como finalidad conocer más detalles de su informe de actividades, presentado hace dos días ante el titular del Ejecutivo.

También el de Guerrero

Se informó que otro de los mandatarios citados es el del estado de Guerrero, Rogelio Ortega, que será inquirido sobre los sucesos registrados el 24 de febrero de este año en el puerto de Acapulco. Ortega deberá hablar por igual de la detención de la señora Nestora Salgado García, suceso acontecido el 21 de agosto de 2013. Todo esto, por ser concerniente al estado de Guerrero. Cabe señalar que se acordó que la próxima sesión plenaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados se celebre el jueves 16 de abril, a partir de las 9.30 horas.

Eruviel Ávila tendrá que responder dudas sobre caso de ejecutados en Tlatlaya


8 POLITICA

unomásuno

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Lorenzo Córdova exige Marcha de padres de blindar candidatos normalistas en el DF

El presidente del INE recibió solicitud de registros y pidió datos curriculares ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

T

ras recibir la solicitud de registro de las candidaturas del Partido Acción Nacional (PAN), el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, pidió a las fuerzas políticas ampliar las herramientas de blindaje de candidatos, a través de la entrega de sus datos curriculares. Alrededor de las 9:30 horas de ayer, el representante del órgano comicial recordó que la información solicitada es voluntaria, sin embargo afirmó

que su entrega contribuirá a robustecer la confianza de los electores en sus candidatos y organizaciones que los postularon. Frente a líderes blanquiazules el también académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aceptó la importancia de blindar las candidaturas tanto por el principio de mayoría relativa como de representación proporcional. "Se ha hablado mucho de la necesidad, el PAN ha sido insistente en el punto de lograr blindar a las candidaturas, que se postulan por cargos de elección popular", explicó. Afirmó que el INE colocará toda la información de los candidatos registrados por todos los partidos, en el micrositio de su página de Internet llamado

"Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!", cuyo fin es promover un voto informado; además les solicitó que controlen sus gastos de campaña y que presenten propuestas sin descalificaciones. "Como nunca necesitamos un debate tan intenso como sea necesario y tan ríspido como sea necesario también", para que las campañas sean espacio de reflexión", externó. En tanto Lorenzo Córdova recibió esta mañana la solicitud de registro de los candidatos del PAN, partido que entregó al INE la documentación de sus mil candidatos -500 propietarios más suplentes-, postulados tanto por el principio de mayoría relativa como el de representación

proporcional. Por otra parte Eduardo Aguilar, director jurídico de ese partido, aseguró que éste "se encuentra fuerte y con una estructura sólida. Consideró que la democratización del país es uno de los grandes retos y para eso se requiere un INE sólido, fuerte que garantice transparencia, objetividad e imparcialidad. "Hacemos un llamado al INE, a los candidatos del PAN y de todos los partidos para que garanticen el desempeño honesto y a toda costa se evite el desvío de recursos públicos". El PAN hace un exhorto a todos los funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno "para que garanticen que sea una elección de ciudadanos y no hay desvíos de recursos para un proceso en paz serio, responsable y auténtico", dijo.

Rechazan versiones oficiales

REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

A seis meses de haber ocurrido, miles de personas salieron a las calles de la Ciudad de México y otras partes del país para recordar la desaparición y asesinato de los 43 normalistas en la ciudad de Iguala, Guerrero, mismos que expresaron su indignación contra las autoridades por no resolver el caso y dejar libre a los culpables de los trágicos hechos. En el caso del Distrito Federal los padres de los estudiantes de la escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, se plantaron alrededor del mediodía de ayer afuera del Instituto Nacional Electoral (INE), para después a las 16:00 salir del Ángel de la Independencia, marchar sobre Paseo de la Reforma, terminando con una concentración en la colonia Roma a

las 20:30 de la noche. Por otra parte más al sur, en el estado de Morelos, otro contingente de activistas realizó la Marcha del Calvario en las calles de la ciudad de Cuernavaca, concentrándose después en la plaza principal de esta urbe. En tanto que en el estado de Guanajuato estudiantes de la universidad realizaron otro mitin a las 13:30 horas, ofreciendo una conferencia de prensa para dar los detalles de las acciones que tomará dicha comunidad para seguir apoyando el movimiento de los normalistas de Guerrero. Mientras tanto en Irapuato hubo un evento en la Plaza Cultural Miguel Hidalgo. Cerca del Bajío, marchantes tomaron la capital de San Luis Potosí para realizar un mega cacerolazo, que partió del jardín de Tequis a la Plaza de las Armas. Mientras tanto en Coahuila alumnos del Instituto Tecnológico de Monterrey también realizaron una jornada de protestas.

Se cumplen seis meses del caso Ayotzinapa


VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Ayotzinapa,a seis meses ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Al cumplirse medio año de la tragedia ocurrida en el municipio de Iguala, Guerrero, en la que fueron privados de la libertad y presuntamente ejecutados 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República ha iniciado 25 averiguaciones previas a efecto de deslindar responsabilidades y consignado a juzgados federales a 104 inculpados, entre quienes destacan policías municipales. El caso no está cerrado, como lo acredita el hecho de que están por cumplimentarse nueve órdenes de aprehensión. "A seis meses de los sucesos acontecidos en Iguala, Guerrero, la Procuraduría General de la República reitera que ha realizado una investigación transparente, exhaustiva y apegada a derecho, y al respecto se iniciaron 25 averiguaciones previas relacionadas con los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala y Cocula, Guerrero", puntualizó en breve comunicado oficial la dependencia, ahora al mando de la maestra Arely Gómez González. Destaca que "a la fecha se ha logrado la detención de 104 personas, 48 de ellas, pertenecientes a la Policía Municipal de Iguala, 16 a la Policía Municipal de Cocula y 40 civiles vinculados a una organización delictiva con presencia en el estado de Guerrero". A seis meses de este lamentable suceso, las instituciones del Gobierno de la República, no han cesado en su compromiso por detener al resto de los probables responsables de estos hechos y ponerlos a disposición de la justicia. Asimismo y con base en las pruebas aportadas, las autoridades judiciales de la Federación, en todos y cada uno de los casos, dictaron auto de formal prisión a los ahora procesados, presuntos responsables de los delitos de homicidio, secuestro y delincuencia organizada, derivados de los hechos sucedidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en los municipios de Iguala y Cocula.

POLÍTICA 9

unomásuno

Para lograr un México de paz

Persecución del delito con respeto a derechos humanos Sostiene la procuradora Gómez González

Arely Gómez, tilular de PGR, en reunión con procuradores REDACCIÓN/ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

C

ategórica, ante sus homólogos de la Zona Occidente del país, la procuradora general de la República, maestra Arely Gómez González, sostuvo que la base para la construcción de un México en paz es la investigación y persecución delito con absoluto respeto a los derechos humanos. Asimismo, se comprometió a que el Ministerio Público Federal participe de manera activa en la elaboración del Plan Nacional de Búsqueda de Personas y refrendó su compromiso de procurar justicia de manera eficiente y eficaz. "Investigar y perseguir los delitos de manera eficaz y ética, en un marco de respeto a los derechos fundamentales, es la base para la construcción un México en paz", ratificó la jefa máxima del Ministerio Público Federal, al inaugurar los trabajos de la Conferencia de Procuración de Justicia de la Zona Occidente, la que se realiza en Morelia, Michoacán. "Estas reuniones son espacios de coordinación para la construcción de políticas comunes de persecución criminal, bajo una visión hacia la excelencia en el ejercicio de

nuestra responsabilidad con la sociedad", agregó la titular de la PGR, quien ratificó su compromiso con la ciudadanía para que la Institución brinde resultados favorables y una debida protección a las víctimas del delito. Expuso que lo anterior se sustenta en una procuración de justicia eficiente y eficaz, de excelencia, el respeto a los derechos humanos, una debida implementación del Sistema Penal Acusatorio y la transparencia y rendición de cuentas.


V I E R N E S 27

DE

MARZO

DE

2015

notivial unomásuno

Presentó MAM experiencia Avanza sistema MH número uno en transparencia: R azú penal acusatorio de seguridad en Argentina ENRIQUE LUNA TWITTER @ENRIQUELUNA84

REDACCION/AGENCIAS

latardemx@yahoo.com.mx

B

uenos Aires, Argentina.Como parte de las actividades de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), en Argentina se reunió con el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, con quien compartió experiencias en materia de seguridad. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario publicó una imagen en la que aparece acompañado del coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas. En un segundo tuit, Mancera Espinosa comentó que también sostuvo un encuentro con integrantes del Senado de Argentina. "Intercambiamos experiencias en materia de seguridad con miembros de diferentes partidos del @SenadoArgentina #mm", redactó. A través de un comunicado, el gobierno capitalino informó que Miguel Ángel Mancera fue testigo de la graduación de 731 policías de la capital argentina. "La Ciudad de México trabaja con un esquema muy similar en la formación profesional, equipamiento, uso de tecnología y cercanía con la población", declaró a medios locales. El jefe de gobierno permanecerá hoy en Argentina para participar en la Cumbre de Cambio Climático del C40, luego viajará a Sao Paulo, Brasil, para firmar un convenio en materia de movilidad y sustentabilidad. En el marco de este viaje, sostendrá una reunión privada con Mauricio Macri, jefe de Gobierno de Buenos Aires y firmará el Convenio Marco de Cooperación Tripartito.

MANCERA

EN

BUENOS AIRES

Rodolfo Ríos Garza RAÚL RUIZ NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX

En la Ciudad de México se ha dado un paso decisivo en la adopción del procedimiento penal acusatorio, el cual reivindica la dimensión humana en proporción al debido respeto de los derechos fundamentales, afirmó Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino. Al presentar su tercer informe de labores ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), precisó que la primera etapa de incorporación al sistema inició el pasado 16 de enero, con los asuntos relativos a delitos culposos y de querella. Comentó que aun cuando la transición al nuevo esquema procesal conllevará la necesaria adecuación estructural y funcional de la procuraduría, se inició su implementación a través de siete fiscalías centrales, 18 desconcentradas y en ocho de procesos. En esta etapa, agregó, comenzaron a funcionar 21 módulos de atención oportuna, instalados en la sede de la institución, en la fiscalía central de investigación para la atención de niños, niñas y adolescentes, así como en las 16 fiscalías desconcentradas de investigación. Ríos Garza aseveró que una característica esencial de este sistema es la mediación en la solución de conflictos, promueve acuerdos que beneficien a las partes involucradas y garantiza a la víctima la reparación del daño, lo cual contribuye a despresurizar el sistema de justicia penal.

Para lograr mejores gobiernos es imprescindible establecer métodos claros de transparencia y rendición de cuentas que obliguen legal y moralmente a los funcionarios a dar la cara a los ciudadanos, los cuales son los que deben saber qué se hace y cómo se invierten los recursos públicos, puntualizó David Razú Aznar. Durante su gestión como director general de Gobierno y Participación Ciudadana de la Delegación Miguel Hidalgo trabajó de la mano con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) para impulsar y promoveer el uso del portal de Internet y el de las aplicaciones móviles Reporte MH y Pregúntame MH. Razú Aznar reconoció que "las nuevas aplicaciones tecnológicas permiten crear nuevos canales de comunicación entre la autoridad y la sociedad, además de que agilizan la búsqueda y obtención de la información; lo que permite a los ciudadanos consultar cualquier dato de forma inmediata". Esta iniciativa alcanzó una meta de 6 mil 684 solicitudes de información pública atendidas, superando en un 50 por ciento a los gobiernos anteriores y con resultados satisfactorios en un 98.2 por ciento. El portal de Internet ha sido galardonado en cuatro ocasiones consecutivas, por alcanzar el máximo puntaje en la evaluación realizada anualmente por el InfoDF y también ha sido reconocido por Organizaciones Civiles como Transparencia Social y Ciudadana A.C., e Impacto Legislativo. Para David Razú "el derecho al acceso a la información pública y el derecho de protección de datos personales, son pilares para mantener a la Delegación M i g u e l Hidalgo como la número uno en materia de transparencia".

David Razú Aznar


VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

DINERO 11

unomásuno

Anticipa Banxico debilidad económica No se descarta tomar medidas provisorias respecto a la inflación y tipo de cambio

Agustín Carstens LINO CALDERÓN/REPORTERO

Linocalderon2000@gmail.com

B

anxico decidió mantener la tasa de interés de referencia en tres por ciento, y señaló que la actividad económica del país ha tenido un desempeño "un tanto débil", influenciada por la situación económica en Estados Unidos. Esta debilidad, según los integrantes de la Junta de Gobierno, se debe a que las exportaciones registraron un menor dinamismo al inicio del año, principalmente como resultado de una moderación en el ritmo de crecimiento de la actividad

AVISOS Y EDICTOS

POR ESCRITURA NÚMERO CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO CUARENTA Y UNO,DE FECHA VEINTITRÉS DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, ANTE MÍ, LOS SEÑORES RHUAL MANUEL ARAZÁBAL GARCÍA Y ANA CRISTINA ARANZÁBAL HUERTA,ESTA ÚLTIMA COMO ALBACEA Y HEREDERA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LINO GUILLERMO ARANZABAL GARCÍA,ACEPTARON LA HERENCIA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ISABEL GARCÍA MARROQUÍN., ASÍ MISMO, EL SEÑOR RHUAL MANUEL ARANZÁBAL GARCÍA, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA EN LA REFERIDA SUCESIÓN. EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO CORRESPONDIENTE. EL TITULAR DE LA NOTARÍA NO. 121 DEL D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.

manufacturera en Estados Unidos. En cuanto a los precios, la Junta de Gobierno considera que la evolución de la inflación en 2015 ha sido favorable, ya que hasta ahora, el efecto de la depreciación de la moneda nacional sobre los precios ha sido conforme a lo previsto, reflejándose fundamentalmente en los precios de los bienes comerciables, sin haberse generado efectos de segundo orden. Es así, que las expectativas de precios para el cierre de 2015 han disminuido y se prevé que la inflación general anual se mantendrá cerca de tres por ciento en los siguientes meses y cerrará el año ligeramente por debajo de dicho nivel. De acuerdo con el anuncio de política monetaria, en el que la Junta de Gobierno del instituto central decidió sostener sin cambios la postura y mantener la tasa en 3%, añadió que la inversión continúa con una recuperación moderada. Asimismo, en este contexto de menor AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMER AVISO NOTARIAL

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, NOTARIA 223 DEL DISTRITO FEDERAL, MÉXICO.

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber, que en instrumento número 115,149 otorgado ante mí el día 19 de Marzo de 2015, los señores MARCO ANTONIO DUBLAN ORTIZ y MAYRA DUBLAN ORTIZ, Aceptaron la Herencia y los Legados, instituidos a su favor, en la Sucesión Testamentaria de NILA ISABEL ORTIZ ORTEGA, y además el primero de los mencionados Aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notaria 223 del D. F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 23,120 de fecha 25 de marzo de 2015, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria del señor J. REFUGIO DÁVILA DURÓN, quien también acostumbraba usar el nombre de REFUGIO DÁVILA MARTÍNEZ, que otorgó la señora MA. ALICIA DÁVILA GARCÍA, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA ALICIA DÁVILA GARCÍA, quien reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituido a su favor en la referida sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. México, D.F., a 25 de marzo de 2015. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

México, D.F., a 19 de marzo de 2015 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 122917, de fecha 20 de marzo de 2015, pasado ante mi, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUCIA QUEZADA ENCISO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES JESUS ALEGRIA RESENDIZ, ENRIQUE ALEGRIA QUEZADA, JESUS ALEGRIA QUEZADA, EMILIO ALEGRIA QUEZADA Y SERGIO ALEGRIA QUEZADA, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSSALES COHEREDEROS DE LA SUCESION DE REFERENCIA, DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS, Y COMO ALBACEA EL SR. SERGIO ALEGRIA QUEZADA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México a 23 marzo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.

dinamismo económico, el banco central del país también destacó que el consumo continúa mostrando poco vigor en estos primeros días del año. "En este entorno, prevalecen condiciones de holgura en el mercado laboral y en la economía en general, por lo que no se anticipan presiones generalizadas sobre los precios provenientes de la demanda agregada. Teniendo en cuenta lo anterior, se considera que el balance de riesgos para el crecimiento se ha deteriorado", detalló el reporte. Sobre la inflación, Banxico informó que la evolución de este indicador ha sido favorable, al ubicarse en 2.97% en la primera quincena de marzo. Explicó que el efecto de la depreciación de la moneda sobre los precios ha sido conforma a lo previsto, lo que se ha reflejado en los precios de los bienes comerciables, sin haberse generado efectos de segundo orden. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CINCUENTA Y OCHO, de fecha diecinueve de marzo de dos mil quince, los señores Margarita Zaragoza Molina, Salvador Zaragoza Molina, Virginia Zaragoza Molina y Miguel Angel Zaragoza Molina aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Salvador Zaragoza (quien acostumbraba usar el nombre de Salvador Zaragoza Ledesma). Asimismo, la señora Margarita Zaragoza Molina, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que en escritura número 115172, de fecha 25 de marzo de 2015, otorgada ante mi fe, se hizo constar la ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE JOSEFINA PIÑA JARDINES, que otorgó la señora ZITA KARINA RAMIREZ GARCIA y quien manifestó que procederá a la formación del inventario correspondiente. México, D.F., a 25 de marzo del 2015 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO CINCO DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, NOTARIA 223 DEL DISTRITO FEDERAL, MÉXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notaria 223 del D. F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 23,123 de fecha 25 de marzo de 2015, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria del señor ALFREDO RAMÍREZ MENDOZA, que otorgó la señora MARÍA DE LOURDES RUIZ REYES, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA DE LOURDES RUIZ REYES DE RAMÍREZ, quien reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituido a su favor en la referida sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CUARENTA Y SEIS, de fecha diecisiete de marzo de dos mil quince, los señores María del Carmen Arzola Bello, María Juana Arzola Bello, María de la Luz Arzola Bello, Cristino Héctor Arzola Bello , Ricardo Arzola Bello, María Eugenia Arzola Bello y Gustavo Arzola Bello aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Zeferino Arzola Calleja. Asimismo, la señora María Eugenia Arzola Bello, aceptó el cargo de albacea.

México, D.F., a 25 de marzo de 2015. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


V I E R N E S 27

DE

MARZO

DE

2015

justicia unomásuno

Narcotráfico pagaba fiestas con prostitutas a agentes de DEA

Acusaciones de Mala Conducta por los Agentes del Departamento de Justicia", se divulga en medio de la atención nacional a escándalos dentro de agencias estadounidenses, incluido el Servicio Secreto. Los agentes de la DEA que departieron con prostitutas se suman a otro grupo de agentes del Servicio Secreto, que formaba parte del equipo de seguridad del presidente Barack Obama y que también contrató a prostitutas durante la Cumbre de las Américas en 2012. Personal antidrogas en problemas El incidente del Servicio Secreto salió a la luz pública AGENCIAS/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX cuando una de las prostitutas, se quejó que uno de los agentes estadounidenashington, DC.- Personal ses no cumplió con el pago acordado de la Agencia Antidrogas por sus servicios sexuales. de Estados Unidos (DEA) De acuerdo con el informe de la OIG, participó en fiestas sexuales con el caso de los agentes de la DEA incluyó prostitutas, que fueron pagadas la admisión por parte de dos agentes, por narcos colombianos, reveló que asistían con regularidad en ayer la Oficina del Inspector Colombia a establecimientos, donde General (OIG) del Departamento de les facilitaban encuentros sexuales Justicia (DOJ). con mujeres locales. La OIG, que analizó en un informe Un inspector de la DEA justificó los especial acusaciones de mala conducta actos bajo el argumento de que, en de agentes estadounidenses, señaló que Colombia, la prostitución es considelos agentes recibieron además "dinero, rada parte de la "cultura local" y legal regalos costosos y armas de miembros en ciertas "zonas de tolerancia", de los cárteles de las drogas", de según el reporte de la OIG. acuerdo con un recuento hecho por un "De acuerdo con el inspector (de la "agente policial extranjero". DEA), es común que las prostitutas "Siete de los 10 agentes admitieron estén presentes en reuniones de negohaber asistido a fiestas con prostitu- cios que incluyen a miembros de los tas mientras estaban asignados. La cárteles y policías extranjeros", añaDEA impuso castigos de dos a 10 dió. días de suspensión. Mientras que uno No obstante, el inspector de la DEA de los agentes fue exonerado de cual- reconoció que los agentes de la DEA, quier conducta impropia", señaló la requieren un mejor entrenamiento para OIG. familiarizarse con el hecho de que tal El reporte de 139 páginas sobre "El tipo de conducta es prohibida por la Manejo de Hostigamiento Sexual y agencia.

W

Detonan explosivo frente a televisora Redacción/latardemx@yahoo.com.mx

C

iudad Victoria, Tamaulipas.El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que aproximadamente a las 23:00 horas de ayer, fue arrojado un arte-

No hubo heridos en atentado

facto que detonó frente a las instalaciones de una televisora en el municipio de Matamoros. En un comunicado, el organismo explicó que los hechos ocurrieron cuando desde una camioneta, fue arrojado el explosivo en un camellón colindante con las instalaciones de la empresa de televisión, ubicada en el Fraccionamiento Paseo Residencial del citado municipio, sin que hubiera personas heridas. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que el artefacto no dañó las instalaciones de la empresa, ya que detonó en la calle, a poco más de 80 metros de distancia.

Secuestradores exprés acumulan 160 años de prisión Fallas de origen

ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue notificada de la sentencia condenatoria dictada contra cuatro sujetos, entre ellos una mujer, que privaron de la libertad a una familia en el interior de su vivienda, localizada en calles de la delegación Gustavo A. Madero, en octubre de 2013. Uno de sus cómplices falleció al caer de una azotea cuando trataba de escapar. La Subprocuraduría de Procesos informó que las pruebas aportadas durante el proceso penal, demostraron la plena participación de Manuel Isaac López Solís, Rubén Ríos Barajas, José Rogelio Luna López y Alejandra o Xantal Osiris González Martínez. En la rejilla de prácticas del Juzgado 4° Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, los sujetos fueron notificados de la pena de 40 años de cárcel, dictada para cada uno, como responsables de los delitos de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés y robo, ambos ilícitos agravados. También pagarán 226 mil 660 pesos de multa.

ANTECEDENTES

Dentro de la causa penal 243/2013, el representante social acreditó que la mañana del 8 de octubre de 2013, los afectados salían de su domicilio a bordo de un vehículo para dirigirse a realizar sus actividades escolares y laborales. Luego de circular unos metros, el conductor de la unidad y padre de la familia fue interceptado por uno de los ahora sentenciados, que armado con una pistola lo obligó a descender para posteriormente secuestrarlo.

Fallas de origen


PAGINA 13 ok-NL.qxd

27/03/2015

08:49 a.m.

PÆgina 1

V I E R N E S 27

DE

MARZO

DE

2015

mundo Acusa procurador francés al copiloto... unomásuno

Estrelló avión A320

P

arís, Francia.- El procurador de Marsella, Brice Robin, acusó ayer al copiloto del avión A320 de la aerolínea Germanwings, de hacer descender "voluntariamente" el aparato hacia los Alpes franceses, con la "intención de destruir el avión". "La interpretación para nosotros investigadores, es que el copiloto, por una abst e n c i ó n voluntaria, r e c h a z ó abrir la puerta de la cabina de pilotaje al comandante (que estaba afuera) y accionó el botón de pérdida de altitud del aparato", declaró Robin en rueda de prensa. El procurador, que ayer recibió en Marsella a familiares y allegados de las víctimas para explicarles la marcha de la investigación, señaló que el copiloto tenía una respiración "humana y clásica" cuando accionó la palanca, que todo indica que no sufrió un malestar físico. "A priori respiraba normalmente, no parecía la respiración de alguien que está a punto de tener un ataque cardiaco", subra-

yó. Robin señaló que sus conclusiones, proceden de la escucha de los últimos 30 minutos de las conversaciones entre el piloto y copiloto de cabina que se encuentran transcritas. Indicó que el copiloto era alemán, de nombre Andreas Lubitsch, y señaló que no conoce su religión, ni origen étnico; "pero no está en ninguna lista de terroristas". Señaló que en este momento estudia la posibilidad de cambiar la investigación, que realiza por "homicidio involuntario" a "homicidio voluntario", pero que no podría todavía calificarse como "atentado terrorista" ni "suicidio". El procurador explicó que ya pidió información "sobre el medio personal, profesional y fami-

liar de ese piloto de nacionalidad alemana". Explicó que el copiloto no respondió, en ningún momento, "ni una palabra" a las peticiones reiteradas del comandante del vuelo, que se encontraba fuera de la cabina y que salió presuntamente del "cockpit" para "atender necesidades fisiológicas naturales". También señaló que "justo antes del impacto", se escuchan gritos en la grabación recuperada de la caja negra del avión descubierta el martes, día del accidente. "Creo que las víctimas no se dieron cuenta hasta el último momento. Los gritos se oyen en los últimos momentos justo antes del impacto", indicó Brice Robin. Reiteró que el copiloto "no tenía motivos" para no responder a la torre de control, ni al piloto, ni accionar una señal de alarma, como le fue solicitado. "La verdad que emerge hoy ya me parece una manifestación considerable de cara a hacerse la verdad", insistió a los medios.

Andreas Lubitsch, copiloto

unomásuno / Fallas de origen.

Agencias/Latardemx@yahoo.com.mx

REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX Nueva York, Estados Unidos.- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, confirmó ayer un saldo de por lo menos 12 personas heridas, tres de gravedad, tras la explosión por una fuga de gas de un edificio ocurrida en una céntrica zona de Manhattan. En conferencia de prensa, De Blasio indicó que investigaciones preliminares apuntan que la explosión del edificio, ubicado en la Segunda Avenida y la calle Siete, fue provocada por una fuga de gas. El estallido causó el colapso parcial del edificio donde ocurrió la fuga, además del derrumbe total de una de las estructuras aledañas. Asimismo, dos edificios cercanos ubicados en la Segunda Avenida fueron afectados por la explosión y las llamas, explicó el alcalde. El incidente, ocurrido alrededor de las 15:30 horas locales (19:30 GMT), causó caos y confusión en vecinos y turistas, que llegaron a los alrededores de la zona siniestrada con el fin de tomar fotos y videos. Docenas de policías acordonaron la zona, en tanto que más de un centenar de bomberos se afanaban desde grúas y el suelo en sofocar las llamas. La humareda provocada por la explosión podía verse a varias cuadras a la redonda. En la zona, cerca de las instalaciones principales de la Universidad de Nueva York (NYU), se percibía un fuerte olor a humo.


V I E R N E S 27

DE

MARZO

DE

2015

cultura unomásuno

Mozart desconocido reveló obra poco difundida del compositor A r t i s t a v i v i ó s o l a me n t e 3 5 a ñ o s y compuso más de 600 obras

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@GMAIL.COM

A

dagios y fugas, misas menores, música sacra, oratorios y cantatas, pianos, alientos y cuerdas, conciertos para dos violines, sinfonías tardías, música de danza compuesta para los salones de baile de la época, contradanzas, minuetos, danzas alemanas, así como la ópera “La piedra filosofal”, entre muchas otras, son algunas de las obras de Mozart que son poco conocidas. "Alrededor del 10 por ciento de la obra de Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 27 de enero de 1756-Viena, 5 de diciembre de 1791) es la que circula con mayor frecuencia entre el público", destacó el crítico musical Juan Arturo Brennan en la conferencia El Mozart desconocido, ofrecida el miércoles 25 de marzo en el vestíbulo del Teatro de las Artes. Como parte de Esto es Mozart. Festival Internacional, el Centro Nacional de las Artes preparó un programa de conferencias y proyecciones de cine para conocer más de la vida y obra de este compositor y pianista austriaco. El público que se dio cita en el complejo cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes tuvo la oportunidad de ahondar en la vida y obra de Mozart, a través de la narración y el acompañamiento de algunas obras contenidas en el catálogo de Mozart que compartió Juan Arturo Brennan. La obra de Mozart, que consta de más de 600 creaciones, se encuentra catalogada en o r d e n

cronológico, siendo la colaboración de su padre fundamental en la elaboración, pues él podía describir la fecha y el lugar donde Mozart había escrito muchas de sus obras. Compuso música para muchos instrumentos, sin embargo, a pesar de haber sido el organista titular de la corte del Arzobispado de Salzburgo, nunca compuso una sola obra para órgano de iglesia, únicamente compuso dos para órgano mecánico, una de ellas titulada “Fantasía”, la cual pudo ser apreciada por los asistentes. Una serie de 16 sonatas de iglesia, que en su tiempo eran llamadas sonatas de la epístola, fueron escritas para ser tocadas en interludios instrumentales durante el oficio litúrgico de la misa; éstas son muy breves porque no hay mucho desarrollo formal pero poseen una estructura muy cuidada y no muy compleja, pues sirve para acompañar la meditación del feligrés sobre la lectura de la epístola. Mozart también compuso dos obras para armónica de cristal, una de ellas unadagio y un rondó, compuestas para una virtuosa intérprete ciega de este artilugio Marianne Kirchgässner. Una de las partes menos conocidas del catálogo de Mozart son sus letanías, arregló cuatro de ellas para ser tocadas y cantadas en litúrgicos vespertinos, como es la Letanía Loretana, en honor al culto de la Virgen María de Loreto, de Italia. Toda la música sacra de Mozart fue escrita con un objetivo litúrgico particular. Para la Semana Santa de 1767, le pidieron que compusiera una pequeña música sacra, una música fúnebre para el santo sepulcro. Al sospechar que Mozart no era capaz de crear tales genialidades y que su padre era el que lo hacía, lo encerraron para comprobarlo. Después de unas horas al salir de este encierro con la obra terminada, probaron que él era el que escribía, para entonces ya tenía 11 años de edad, en realidad Mozart comenzó a componer de forma magistral desde los cinco años. Destacan más sus sonatas para piano solo, que para dueto de pianos, sobresale la sonata K448 en re mayor para dos pianos. En torno a esta sonata, prevalece la teoría científica llamada efecto Mozart.

Juan Arturo Brennan

Mascotas y Vida Animal A NGEL J IMÉNEZ G. @M ASCOTASYVIDA

Destino de los animales de circos Queridos lectores, con el gusto de saludarles como cada ocasión en este espacio dedicado a las mascotas y a los animales en general, hoy quisiera abordar un tema de suma importancia en la actualidad de lo que acontece en nuestro país. En días recientes, diversos medios han publicado una nota donde informan que alrededor de 4 mil animales de circo serán sacrificados; esto ante la aprobación de la ley que prohíbe el uso de los animales en este tipo de espectáculos y entonces, debido a la falta de espacios y recursos para su conservación, acabarán con su vida. En dichas notas, entrevistan a Alberto Hernández, propietario del zoológico de Aldama, quien señala que en esta ley promovida por el Partido Verde y por diversas organizaciones protectoras de animales no previó qué pasaría con los animales una vez que fueran liberados de la industria circense, ya que no contemplaron crear espacios para su conservación. Destacó que los propietarios de los circos han intentado vender a los animales a distintos zoológicos pero debido a la falta de recursos, y a lo costoso que resulta su manutención, es difícil que alguien se haga cargo de las distintas especies. En este tenor, en dichas publicaciones, se menciona que un propietario de circo calificó a esta ley como "estúpida y equivocada" ya que condenaron a muerte a los animales que eran usados en el circo. Ante estas declaraciones, el coordinador de campañas en Latinoamérica de Animal Defenders International (ADI), Eduardo Peña; está en México para reunirse con las autoridades del Partido Verde y apoyar el cumplimiento de esta ley. Él cuestiona las declaraciones anteriormente citadas donde manifiesta el gremio circense que dichos animales serán sacrificados o abandonados, ya que es importante recalcar que si los circos llegasen a sacrificar a un animal en estas circunstancias podrían recibir las sanciones correspondientes, que alcanzan hasta 3 millones de pesos. Por otro lado, ADI, invita al gremio circense a mostrar los soportes que comprueben la supuesta existencia de los 4 mil ejemplares y de ser así, deberán comprobar ante las autoridades y a la opinión pública los documentos que avalen la legal procedencia de cada uno de los animales. Es importante mencionar que Animal Defenders International es una organización experta en el traslado de animales de circos a santuarios y ha demostrado que mediante un trabajo integral se puede garantizar una vida más digna para aquellos animales que fueron víctimas del maltrato en este tipo de espectáculos, por otro lado, nuestro país cuenta con 12,500 unidades de manejo ambiental para la conservación de la vida silvestre y 116 zoológicos donde estos animales pueden ser albergados. Una vez concluidas estas reuniones se darán a conocer las propuestas para la reubicación de ejemplares. En este espacio, continuaremos siguiendo de cerca este importante tema. ¡Hasta la próxima!


V I E R N E S 27

¡Corte! En Chihuahua nació Elsa Aguirre (1931)… EL inicio de su carrera artística estuvo marcado por su victoria en un concurso de belleza, ya que el premio era una exclusividad por tres películas con los estudios Clasa.

Elsa en "El sexo fuerte"

Ganó Elsa y debutó en la cinta "El sexo fuerte" (1945)… AL AÑO siguiente (1946) actuó en su primer papel estelar en la sátira porfiriana "Don Simón de Lira"… EL director Julio Bracho fue a buscar a Elsa a su casa para contratarla.

MARZO

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

Elsa Aguirre y Luis Spota

DE

unomásuno

Paolo Botti presentó "Indomable", reciente producción musical Visitó las instalaciones de unomásuno Tv

Competencia con María Félix

Elsa encantada y emocionada con su belleza, incluso se rumoró que los productores vieron en ella a la competencia de María Félix… PERO, cada una María y Elsa, marcó su peculiar estilo, sin rasgos de imitación.

Elsa fue "Flor de Azalea"

Se colocó entre las estrellas más cotizadas con películas como "Algo flota sobre el agua" (1947), al lado de Arturo de Córdova -cuyo tema principal "Flor de Azalea" fue compuesto especialmente para ella por Manuel Esperón-.. ACTUO después en "La liga de las muchachas", con Miroslava… "ACAPULCO" (1951), dirigida por el "Indio" Fernández y "Cuidado con el amor" (1954), protagonizada por Pedro Infante… DEJO de filmar en los años 70… ACTUO en 38 películas... RECHAZO muchas ofertas de la televisión… ACTUALMENTE vive en su hermosa casa con alberca, en Cuernavaca, Morelos.

Luis Spota, cine y periodismo

Nació Luis Spota en el DF (1925-1985)… ESCRIBIO 55 historias para el cine, de las que se filmaron 36… A LOS 21 años ganó un premio literario con su novela "El coronel fue echado a la mar"… TRABAJO como fotógrafo de la revista "Hoy" en 1939, para ser reportero en 1943 de "Ultimas Noticias" de Excélsior y dos años después fue el director de "La Extra de Ultimas Noticias".

Filmaron su historia "Hipócrita"

En 1949 se llevó al cine su primer argumento, "Hipócrita", cinta que dirigió Miguel Morayta, con la actuación de Leticia Palma y Antonio Badú… AL SIGUIENTE año le filmaron cinco argumentos: "Flor de sangre", "Corazón de fiera", "Camino del infierno", "La tienda de la esquina" y "En la palma de tu mano", con Arturo de Córdova y Carmen Montejo, obra adaptada por José Revueltas, por la cual Spota ganó el "Ariel"… OTROS textos escritos por él y llevados al cine son "Trocalles", en 1954, que dirigió Matilde Landeta, que también dirigió el corto de Spota, "El rescate", acerca de las Islas Revillagigedo. De ese mismo año, "La noche avanza" que dirigió Roberto Gavaldón y "Quiero vivir", con la dirección de Alberto Gout.

Un éxito "El hombre de papel"

"El hombre de papel", fue una historia escrita por Spota, sobre el cuento "El billete", con las actuaciones de Ignacio López Tarzo y Luis Aguilar… LUIS Spota dirigió en cinco ocasiones sus propios argumentos: "Torerillos" (1951), "Nadie muere dos veces" (1952), "Amor en cuatro tiempos" (1954), "La Revolución Mexicana en sus murales" (1957) y "Con el dedo en el gatillo" (1990).

Pensamiento de hoy

Luis Spota fue el periodista más cinematográfico de México. Doctor Naim Libien Kaui por Internet, Red Mundial, con los programas periodísticos de unomásuno Tv. ricardoperete@hotmail.com

El cantante posó con integrantes del programa Platillo de la Farándula RICARDO AYALA/ ISELA FIGUEROA/ REPORTEROS @Ricardoayala5/Iselafigueroax

E

l estudio de televisión y radio de este diario crítico y veraz de México unomásuno, contó ayer con la presencia del cantante de música regional mexicana Paolo Botti, para dar a conocer su última producción musical titulada "Indomable", así como el tema "Nada vale". En entrevista exclusiva para el programa de espectáculos y entretenimiento El Platillo de la Farándula, el intérprete compartió: "Estoy muy emocionado con mi nuevo disco, en estos momentos ando de un lado a otro, no he parado, ya me esperan en Miami, hace poco estuve en Tabasco, manténganse al pendiente porque muy pronto estaré muy cerca de ustedes". "Nada vale es mi más reciente sencillo, ya se encuentra en las redes sociales, es un tema que me encanta, ahorita lo estamos promocionando, habla de la suerte, y le pido a Dios que me dé salud y un buen amor, el video lo grabamos en León y a la gente le ha gustado". Por ahora continuamos con la promoción, seguimos en gira de medios y ya después iniciaremos con las presentaciones, le mando un saludo muy especial a todas mis seguidoras, las quiero mucho, todas guapas, gracias a la disquera por creer en mí y aquí estamos, trabajando, gracias a Blanca y Gerson por Paolo Botti todo su apoyo", puntualizó.


"Gianna un sueño"

16 ESPECTÁCULOS

unomásuno

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Estuvo presente en El compa y sus camaradas, de unomásuno ANTONIO AIRE/GABRIEL COLMENARES/REPORTEROS @compacamaradas

E

Luis Antonio y Gianna

n la señal de unomásuno TV se llevó a cabo una emisión más del "El compa y sus camaradas" (@compacamaradas), programa enfocado a la música regional mexicana. El programa conducido por el compa Luis Antonio Aire (@antonioaire) y sus camaradas Víctor Arenas, Eduardo Serena y Amry, contó con la presencia musical de la cantante Gianna y fue realizado en las rotativas del periódico crítico y veraz -unomásuno- donde el equipo de producción de STD Films tuvo a su cargo la grabación de todo lo que el público de unomásuno TV disfrutará en sus pantallas. La cantante se encuentra promocionando su disco "Un sueño" y fue en "El compa y sus camaradas" donde presentó en exclusiva su nuevo material discográfico. Gianna platicó de sus experiencias en el medio grupero y además interpretó el tema "Un sueño", sencillo de la producción del mismo nombre que comienza a funcionar en audio y video en varias partes de la República Mexicana. "El compa y sus camaradas" cuenta semana a semana con la colaboración informativa de SAPS Grupero (@SAPSgrupero), página líder enfocada a la música regional mexicana, así como el top de la música latina sección desarrollada por el compa (@victor_radio). Una sección que ha causado mucha aceptación es la dedicada al talento expuesto en redes sociales y que en "El compa y sus camaradas" encuentran un escaparate a sus propuestas musicales de la "Raza pa la banda" a cargo de la guapa Amry, quien esta semana contó con la presencia digital de DEWMX. Y no podía faltar la sección "Pa pronto", a cargo del compa Lalo con las notas más recientes del mundo grupero.

“El compa y sus camaradas”

Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Por fin viernes, y casi casi damos por terminado un mes más, ni hablar, bienvenido abril, mes del niño. La columna de hoy es para cerrar con broche de oro, seguramente todos los caballeros saben quién es la "Diosa Canales", si no se acuerdan, no se preocupen, yo tampoco. Esta exuberante modelo venezolana que hace unos días dio tremendo azoton por andar trepada en el tubo, así es, se encontraba practicando el tan afamado Pole Dance. Figúrense a esta señorita, en el buen sentido de la palabra, echando pasión con el artefacto antes mencionado (el tubo), cuando de repente dio mal un paso y a besar la tierra… Acto siguiente, se reventó medio implante y por obvias razones la tuvieron que intervenir de inmediato, ya ven, yo propongo que los implantes sean de goma, por lo menos para rebotar a gusto y seguirle dando… duro… al baile. Y como cada viernes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El platillo de la farándula", que se transmite de lunes a viernes de 15 a 16:00 horas a través de unomásuno Tv y Radio en www.unomasuno.co m.mx


VIERNES 27 DE MARZO 2015

DEPORTES 17

unomásuno

GOLF

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

Carlos Ortiz se quedó con tarjeta de 79 en la jornada de ayer, mientras que Charley Hoffman tomó ventaja en el Abierto de Golf de Estados Unidos MIGUEL REGALADO/REPORTERO MIGUELREGALADOL @ HOTMAIL . COM

NBA

L

OS ÁNGELES, California.- a primera disyuntiva en el arco mexicano favorecerá a Jesús Corona, quien será el encargado de defender la portería este sábado en el arranque de la actividad del 2015 contra Ecuador. El arquero volverá a la titularidad después de no hacerlo desde el amistoso contra Portugal en junio del 2014, el último antes de la Copa del Mundo donde la carrera la ganó Guillermo Ochoa. Fuentes cercanas al Cuerpo Técnico confirmaron que el cruzazulino encabezará la alineación en el Memorial Coliseum, donde se espera que la dupla de ataque la conformen Javier Hernández y Giovani dos Santos. Desde su llegada a esta ciudad, Corona advirtió un “borrón y cuenta nueva” para disputar el rol titular con Ochoa, quien a diferencia del cementero, acumula varios meses de muy poca actividad con el Málaga. Ayer, el entrenador Miguel Herrera reconoció que la batalla era más que pareja entre ambos guardametas y que nuevamente tendría que tomar decisiones fuertes, sobre todo de cara al verano, cuando habrán dos planteles para Copa América y Copa Oro. El Tricolor deberá ir más fortalecido a la competencia de Concacaf porque buscará ahí el medio boleto para la Copa Confederaciones del 2017 en Rusia. La decisión de Corona la tomó el timonel mexicano que esta tarde dirigió una práctica a puerta cerrada en la que ya paró al cuadro para enfrentar a Ecuador. Después del entrenamiento en la Universidad de California en Los Ángeles, sede de todas las prácticas del equipo esta semana, los jugadores disfrutaron de una tarde libre en la cual varios elementos aprovecharon la cercanía de Beverly Hills para visitar calles como la célebre Rodeo Drive. Hoy, el Tri reconocerá la cancha del Memorial Coliseum por la mañana, para quedar concentrado para el primer partido de esta Fecha FIFA, en la cual otros seguros en la alineación son Héctor Herrera y Miguel Layún, pues ambos volverán con sus clubes sin acompañar a la Selección al juego del martes ante Paraguay en Kansas City, donde el portero será Ochoa.

Bucks de Milwaukke tuvo buena actuación, ayer, para vencer 111-107 a Pacer de Indiana en la jornada, luego de que el turco Ersan Illyasova fue el hombre de la noche al sumar 34 puntos.

AUTOMOVILISMO

Nico Rosberg inició al frente en ensayos del Gran Premio de Malasia, mientras que Sergio Pérez se quedó a casi tres segundos del alemán en el sitio 16


18 EL DEPORTE

VIERNES 27 DE MARZO 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_NCITO@YAHOO.COM.MX

“Chispa” Velarde, habló fuerte y claro

Liguilla está en nuestras manos:Velarde REDACCIÓN/AGENCIAS BALON014@GMAIL.COM

MONTERREY, Nuevo León.- En Rayados de Monterrey saben que no es hora de bajar las revoluciones sino todo lo contrario y demostrar que se tienen todos los argumentos para sobresalir en el Clausura 2015, así lo dijo Efraín Velarde, quien indicó que existe un margen de tan sólo dos unidades para alcanzar a los mejores ocho equipos de México. “Lo más importante es no aflojar, aunque no hay partido, seguir trabajando con la máxima intensidad, colectivamente Tony está trabajando para que el equipo mejore más. “El torneo nos ha dado para que en cada fin de semana todavía tengamos aspiraciones, está en nuestras manos no dejar pasar esa oportunidad”, declaró. “Viene el cierre del torneo, que va a ser muy fuerte, va a ser más complicado, está en nuestras manos, queremos seguir dando pasos hacia adelante”, agregó. Por otra parte, el “Chispa” enfatizó en que para poder crecer hay que apuntalar la zona defensiva, línea donde más han sufrido al tener 18 goles en contra. “El equipo tiene que estar concentrado, si nos van a meter gol, que sea un golazo y no por errores, estamos trabajando muy fuerte en eso y para que el equipo mantenga la misma cara tanto de local como de visita”, finalizó.

B

rasil derrotó a Francia ayer en un amistoso en París, con goles de Oscar, Neymar y Luiz Gustavo, por lo que sigue invicto en la segunda etapa del seleccionador Dunga, con una victoria de prestigio que le hace subir su autoestima de cara a la Copa América, en junio. Dunga, capitán de la Selección brasileña en la final del Mundial-98, se tomó la revancha de aquella derrota contra Francia en el mismo escenario, sumando su séptima victoria en otros tantos partidos, desde que asumió el puesto de seleccionador tras el Mundial-2014, con 17 goles a favor y 2 en contra. Francia se adelantó en el minuto 21, en una mejor primera parte de los galos, y Brasil le dio la vuelta al marcador con los tantos de Oscar (40’), Neymar (57’) y Luiz Gustavo (69’). La selección de Didier Deschamps tuvo la primera ocasión del partido en el minuto 8, cuando Mathieu Valbuena lanzó un córner, tocó Raphael Varane de cabeza y Karim Benzema, a un metro de la línea de gol, remató y se encontró con una gran parada del portero brasileño, Jefferson.

Esa jugada sería una advertencia de lo que sería el primer gol francés, en el minuto 21. Otra vez un córner de Valbuena y esta vez Varane remató directamente a la red, adelantándose en el salto a Joao Miranda, en el segundo gol del jugador del Real Madrid con los Bleus, en 18 partidos internacionales. Pero además de la oportunidad francesa y el gol, Brasil no lograba superar la fuerte presión a la que le sometía el equipo de Didier Deschamps, sobre todo a los hombres claves de la auriverde en el centro del campo, Oscar, Neymar, Elías y Luiz Gustavo. Brasil sólo había tenido una llegada clara antes del gol de Francia, cuando Morgan Schneiderlin perdió un balón y Neymar remato dentro del área, encontrándose con una bonita estirada del portero galo, Steve Mandanda, sustituto del lesionado Hugo Loris.

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

Rey Mysterio no logra recuperarse al 100 por ciento del dolor que representó la muerte del Hijo del Perro Aguayo el pasado sábado en Tijuana, y durante un combate en el que ambos estaban sobre el cuadrilátero. El golpe anímico ha sido tan grande que el ex luchador de la WWE podría estar pensando en el retiro según algunas versiones. Ayer en entrevista para un diario deportivo de circulación nacional, Rey Bucanero expresó que ha escuchado que Rey Mysterio estaría pensando en dejar los cuadriláteros tras la trágica muerte, aunque no es nada confirmado. “El está devastado, uno se entrega a la gente, este es un deporte de contacto, obviamente tiene sus reglas porque no subes al ring con la intención de matar o hacer daño a más no poder. Rey Mysterio está devastado, hasta donde sé, él ya no quiere luchar y eso es muy doloroso para todos”, manifestó. Nada está confirmado por el propio Rey Mysterio aunque en la aparición que tuvo en la misa dedicada a Pedro Aguayo Ramírez se le vio notablemente golpeado por la pérdida de quien fuera su amigo.


VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

E NRIQUE R OMERO /E NVIADO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

A

GUASCALIENTES.Un buen inicio tuvo el Campeonato Nacional Juvenil y Copa Federación élite de pista en el Bicentenario, como preparación para Juegos Panamericanos de julio próximo en Toronto, Canadá, con 23 entidades presentes, desde juveniles de 13-14 años, hasta Sub 23 y elite, con sesión matutina con nueve finales correspondientes a la persecución individual y por equipos y velocidad por equipos, femenil y varonil. Destacaron los regresos a las pistas de Bianca Davis, de Puebla; Ana Teresa Casas, del Estado de México, aunque hubo ausencias importantes por Aguascalientes, como Mayra del Rocío Rocha y Marcela Prieto.

19

En persecución individual varonil elite, el vencedor fue Antonio Valero, de Nuevo León, 2o. Francisco Villalobos, Jalisco, 3º. Eduardo Guzmán Aguascalientes. Persecución por equipos varonil B, 1º. Nuevo León, 2º. Sinaloa, 3º. Aguascalientes. Persecución varonil C, 1º. Jalisco, 2º. Aguascalientes, 3º. Guanajuato. Persecución individual femenil A, 1º. Cecilia Peña, Nuevo León, 2º. Melanie Castañeda, Zacatecas. Persecución individual varonil elite, 1º. Rodrigo Díaz, Jalisco, 2º. Daniel Badilla, Querétaro. En persecución individual femenil elite, 1º. Jessica Bonilla, Puebla, 2º. Ana María Hernández, Campeche, 3º. Ana Teresa Casas, Estado de México. La programación para hoy inicia a las once de la mañana.

¡POR FIN en México, habrá una categoría internacional de automovilismo, avalada por la FIA y pretendiendo ser laprimera base del trampolín que los pilotos utilicen con el propósito de llegar, en un tiempo mediato, a la Fórmula Uno! Esta categoría fue anunciada en forma oficial el pasado miércoles, en la Dovela del Teatro Telcel, en Polanco, por José Abed, vicepresidente de la FIA; Carlos Slim Domit, senador de la FIA, y principal impulsor de pilotos mexicanos al campo internacional; Jorge Abed, secretario general de Omdai FIA; Flavio y Felipe B. Abed, que tendrán un papel importante en la serie y dirigentes del fabricante de chasises Magally y de Mi Banca. Ahí mismo se presentó ese hermosísimo monplaza, de chasís monocasco de fibra de carbono, que podrá utilizar alguno de los cinco motores avalados por la FIA, que son VW, Ford, Toyota, Fiat y Gelly, con dos litros en aspiración natural, 1.4 ó 1.6 litros turbos, que son capaces de desarrollar 160 caballos de poder y velocidades, en base al chasís y la aerodinámica, de hasta 280 kph, con una transmisión de seis velocidades secuenciales más reversa. Don José Abed dijo que este vehículo tiene telemetría y muchos adelantos tecnológicos, pero que además, concederá puntos para obtener la Superlicencia de la F1, de acuerdo a las nuevas regulaciones. México además es el primer país latinoamericano que da el primer paso para traer esta categoría, que se espera tenga sus primeras pruebas en octubre próximo, para que la carrera inaugural se realice como fondo del Gran Premio de México de F-1, el primero de noviembre y el campeonato regular se establecerá en el 2016, utilizando pistas como la del autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, Puebla; DF; Toluquilla, en Guadalajara; "Cuatro Vientos", de Aguascalientes, Parque Tangamanga II de SLP, etcétera. Como director de la serie estará Flavio B. Abed y quien ensamblará los autos en la Fábrica Reynard de San Martín Texmelucan, Puebla, será Felipe B, Abed, quien tiene a su cargo la construcción y el desarrollo de los ya afamados Karts Reyna y como José Abed desea tener el "caminito firme" al estrellato desde el inicio de los pilotos, pues no descarta la idea de revivir los Fórmula Reynard, como paso entre el kartismo y la Fórmula 4. Cabe señalar que las primeras pruebas de este monoplaza con reglamentación FIA única en todo el mundo, las realizó Gerhard Berger, piloto que en 1986 ganó en México el primer Gran Premio, de la segunda época y actualmente presidente de la Comisión de Monoplazas de la FIA y sus impresiones han sido muy favorables. Por último, habrá financiamiento bancario para quienes deseen adquirir un monoplaza, que tiene un costo de 70 mil dólares. Enganche de 30% y tasa de 10.4% anual fijo y ya hay un equipo tico confirmado, además de pilotos de Venezuela, Colombia y Chile, para estar presentes en la serie mexicana de los F-4. Cuestionado Carlos Slim Domit sobre si Rodrigo Fonseca y Sierra, los dos pilotos mexicanos surgidos de la serie de Kartismo de FIA-Telcel, dijo que "es preferible que ellos sigan su camino en Inglaterra, donde ya se ubicaron. Y veremos disponibles para México". CAMBIANDO VELOCIDAD Por cierto, la presentación de los F-4 fue un éxito, en parte gracias al buen trabajo que en comunicación, realiza el buen amigo Rodolfo Sánchez Noya... Y anote usted que otro piloto mexicano incursionará en el extranjero: "Sefo" Vilalta, quien al mando de un EuroFórmula Open, del equipo de Emilio de Villota, ya hizo numerosas pruebas en Bracelona... Vilalta estuvo en un programa de preparación en el centro de salud español Racer-Fit, consistente no sólo en trabajo físico, sino también en evaluaciones psicológicas... Los resultados dicen que el mexicano está más que apto para emprender su carrera... La temporada comenzará en dos semanas, con la primera de ocho fechas dobles en Jerez de la Frontera... franciscocarmonasolis@hotmail.com


20 DEPORTES

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

Sergio Pérez, listo

“ C h e c o ” y N i c o alistan baterías a S e p a n g

REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

SILVERSTONE, Inglaterra.- El mexicano “Checo” Pérez y el alemán Nico Hulkenberg, pilotos del Sahara Force India y sello Claro-TelmexTelcel, enfrentan este fin de semana la segunda fecha del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, el GP de Malasia, a celebrarse del 27 al 29 de este mes en el trazado de Sepang. Luego del buen resultado obtenido por el equipo en el circuito de Albert Park, en Melbourne, Australia, donde capturaron siete valiosos puntos para el Mundial, se mira con optimismo la competencia malaya, Gran Premio donde por cierto Sergio Pérez consiguió su primer podio en la máxima categoría del automovilismo mundial en el 2012. Sin embargo, en el Sahara Force India no pierden de vista que el desarrollo del auto 2015, el VJM08, está en progreso, y se requiere de mayor rendimiento y confiabilidad en el monoplaza para estar consistentemente en la zona de puntos. El fin de semana en el sur de Asía el clima caliente será un punto a favor del equipo, ya que por lo general ha sido un punto fuerte para los de Silverstone, pero habrá que añadir la posibilidad de lluvia a la planeación estratégica. Al respecto, “Checo” Pérez comentó: “Malasia es un lugar muy especial para mí, pues ahí conseguí mi primer podio en la Fórmula Uno, en el 2012, en una de las mejores carreras de mi vida, por lo que siempre tendré buenos recuerdos de este circuito”. “La pista es muy interesante y cada uno de los tres sectores tiene su propio carácter. La pista es física pero tiene algunas partes muy técnicas, así como algunas rectas muy largas al final de la vuelta que ofrecen una gran cantidad de oportunidades para rebasar. "Cuando estás en una carrera en Sepang el clima siempre la hace interesante, es algo que está presente en tu mente y trataré de ganar”, dijo.

os aficionados al ‘Gran Circo’ de la Fórmula 1 se preparan para disfrutar este fin de semana de la segunda fecha del campeonato, carrera que se llevará a cabo en la ciudad de Kuala Lumpur, capital de Malasia. Así, mientras algunos analizan si en 2015 Mercedes volverá a liderar la campaña de la mano del actual campeón Lewis Hamilton -¿o será que ahora lleva la batuta su coequipero Nico Rosberg?-, otros se preguntan qué hay en Malasia más allá de las 56 vueltas que se recorren en el circuito de Sepang- diseñado por el despacho Tilke, mismo que se encuentra a cargo de la remodelación del Autódromo Hermanos Rodríguez en la ciudad de México, donde se llevará a cabo el Fórmula 1 Gran Premio de México™ el próximo 1 de noviembre. A todos ellos les compartimos una serie de datos que seguro ayudarán a conocer más acerca de esta relativamente joven nación, que se independizó del Reino Unido apenas en 1957 y está localizada en el sudeste asiático entre Indonesia, Tailandia, Filipinas y Singapur. Además, Malasia es hogar de las que alguna vez fueron las más altas edificaciones del mundo -las Torres Petronas-, mismas que fueron conquistadas hace un par de días por el propio Nico Rosberg, quien subió a pie los 2 mil 170 escalones del imponente edificio de Kuala Lumpur, demostrando una gran preparación física de cara a la carrera del domingo. ¿Estará Nico en la

L

búsqueda de un reto más importante en México? Malasia se distingue por ser un país multicultural donde convergen diversas razas y religiones, dando lugar a una cultura exótica que alberga paraísos que van desde cálidas playas de arena y frondosos manglares húmedos, como la isla de Sipadan, hasta junglas urbanas inundadas de rascacielos, como Putrajaya. Durante la Edad Media, Malasia formó parte de la ruta de las especias en la que mercaderes europeos atravesaban diversos territorios de Asia recolectando productos no disponibles en sus países. Con esto en mente, su cocina destaca por utilizar múltiples condimentos y hierbas aromáticas como en el caso del satay, que es una especie de alambre de carne -de res o pollo bañado en miel-, al tiempo que son acompañados por una guarnición de pepino, cebolla y panecillos de arroz en salsa de cacahuate. El colorido de los paisajes de este rincón asiático también se ve reflejado en las celebraciones locales -mismas que se distribuyen a lo largo del año-. Algunos ejemplos son Ponggal, que es parecido al Día de Acción de Gracias de cuatro días; Chap Goh Meh, que pertenece al calendario chino y se asemeja al Día de San Valentín; y Tadau Kaamatan, que es una celebración relacionada a la agricultura en la que se agradece la llegada de las nuevas cosechas.


V I E R N E S 27

DE

MARZO

DE

2015

estado de méxico unomásuno

CAOS

EN

TOLUCA…

¡Exigen agua! Marchan por calles del centro; hay molestia por falta de servicios

Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

P

obladores de Temoaya marcharon ayer por calles y avenidas de Toluca para exigir la liberación de diez detenidos tras la trifulca del pasado martes, en la que participaron también elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y que dejó un saldo de cuando menos cinco lesionados.

Los manifestantes se apostaron frente al Palacio de Gobierno del estado y a pesar de que en ese momento el gobernador Eruviel Ávila no se encontraba, exigieron la liberación de los detenidos y posteriormente se encaminaron por la calle de Rivapalacio de la capital mexiquense. Cabe señalar que el pasado 24 de marzo habitantes de varias poblaciones correspondientes a Temoaya tomaron el Palacio Municipal para exigir la satisfacción de servicios, entre los que

destaca el abasto de agua potable. Los inconformes aseguran que la obra hidráulica que les tiene que abastecer de agua sigue inconclusa, por lo que se tiene que explotar los mantos acuíferos del norte de Temoaya para llevar el líquido vital al municipio vecino. Se estima que en esa ocasión participaron cerca de mil personas, mismas que se enfrentaron a 400 granaderos para recuperar las instalaciones del municipio a cargo de Efraín Victoria Fabián. Además de la toma de la presidencia municipal, los pobladores de la zona otomí ocasionaron también destrozos en las instalaciones de la policía municipal y la casa de cultura. Desde entonces, elementos de Secretaría de la Seguridad Ciudadana mantienen un cerco de vigilancia frente al palacio de Temoaya y demás instalaciones del gobierno municipal.


22 ESTADO DE MÉXICO

PRI perderá diputación federal Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

C

iudadanos del municipio de Cocotitlán, Edomex, de filiación priista, comentaron a este rotativo de algunas actividades que lleva a cabo Susana Osorno Belmont, supuesta candidata a la diputación federal por el Distrito XXXIII, Federal, y que es hija del alcalde de Chalco, Francisco Osorno Soberón, misma que se presume se está reuniendo "en cortito" y en lo oscurito con militantes de este instituto político a fin de convencerlos de que trabajen para ella, de cara a las próximas elecciones. Comentaron a unomásuno/Diario Amanecer de desconocimiento político de Susana Osorno, y poco apego al distrito electoral que pretende representar, y ni qué decir de la problemática que se vive en los municipios que conforman el citado Distrito XXXIII, incluso a manera de broma dijeron, tampoco conoce los municipios, porque nunca los ha visitado. Estas reuniones en pequeños grupos de entre diez y doce personas, a los que llega la joven aspirante, desconcierta a los asistentes, ya que aseveran no conocerla, no saben de algún trabajo político que haya realizado en la zona desde su partido, y es calificada como una persona que ni estudia ni trabaja; "pero tenemos que decirle que sí, aunque en realidad no nos importa apoyar a alguien que sólo por herencia política quiere llegar al poder, ya que de seguro si es que gana, jamás la veremos; como el caso de su padre, cuando vino a pedir el voto para ser diputado local por el Distrito XXVII, y nunca regresó ni siquiera a dar las gracias por el voto. Cabe recordar que en 2012, la ahora aspirante Susana Osorno Belmont fue candidata a la diputación local por el Partido Verde Ecologista de México, en el Distrito XV, en Ixtlahuaca, donde perdió y ahora, como una necedad de llegar a ser diputada pretende

VIERNES 27 DE MARZO DE 2015

unomásuno

abanderar al PRI, en otro distrito electoral federal. Esto sin duda es duramente criticado por sus propios correligionarios del PRI, y desde luego por la sociedad, que vaticinan una derrota clara en las urnas el próximo 7 de junio en caso de que el tricolor siga cegado, y por capricho, por pago de favores o por tráfico de influencias, mande a la contienda a la hija de Francisco Osorno, que es repudiado por la ciudadanía, no sólo de Chalco sino de la región oriente, por lo que Susana Osorno, candidata perdedora volverá a sufrir otra derrota, ahora con el tricolor. Por último: "Quizá en alguna otra futura elección y fiel a su costumbre, la multicitada Susana Osorno podría buscar una candidatura en otro municipio, en otro estado y por otro partido donde ni a ella ni a su padre los conozcan, y entonces quizá pueda alcanzar algo", comentaron.

Transporte alternativo sin solución; bloquean autoridades Redacción jredaccion@hotmail.com Luego de las múltiples solicitudes a las autoridades correspondientes, para que intervengan de manera legal en el caso de la empresa de Transporte alternativo SAPI, SA de CV, los afectados así como los apoderados legales expresan haber sido intimidados para abandonar el caso, en el que acusan directamente a José Edgar Farah Rubiera, como el principal responsable de tratar de arrebatarles la empresa y todo lo que conlleva a los verdaderos cesionarios. A decir de los afectados, la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Distrito Federal, Semovi, (anteriormente Setravi), ha hecho caso omiso a los requerimientos que vía judicial se le han hecho, lo que resulta muy sospechoso ya que como autoridad debe apegarse a las leyes y no trata de cubrir a este sujeto que mediante manejos poco claros y con la complicidad y protección de autoridades corruptas, pretende concretar el despojo y hacerse de manera ilegal de los activos y pasivos de la empresa transportista. Lo que hace sospechar a los Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Méx.

Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45

AVISO NOTARIAL

afectados de una presunta protección de autoridades corruptas y tráfico de influencias en este caso, es que José Edgar Farah Rubiera pudiera ser sólo el prestanombres de Marcelo Ebrard Casaubón en este caso, ya que desde el periodo de gobierno del citado político, que hoy, traicionando al partido que lo encumbró, busca una diputación para seguir cometiendo abusos e injusticias como en este caso, ahora bajo el amparo del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recibió sendas canonjías de manera impune, lo que también las autoridades federales deberían investigar. Entre las prebendas que recibió José Edgar Farah Rubiera de parte del Gobierno del Distrito Federal, en el sexenio de Marcelo Ebrard, están contratos de publicidad en el transporte público de la ciudad, así como publicidad fija, obteniendo multimillonarias ganancias que podría haber compartido o entregado intactas al entonces jefe de gobierno, por lo que hoy Edgar Farah, goza de impunidad en los abusos cometidos en detrimento de los afectados, también protegido por su hermano desde el Senado de la República. NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL

ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 23 días del mes de Marzo del año 2015. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO.

LIC. REGINA REYES RETANA MARQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE, de fecha siete de marzo de dos mil quince, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor MIGUEL FERNANDEZ FLORES que formalizaron los señores VICENTE GERMAN FERNANDEZ CAPUZ, MIGUEL FERNANDEZ CAPUZ y MARIA DEL PILAR FERNANDEZ CAPUZ, en su carácter de herederos de la mencionada sucesión, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mí dicha sucesión. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.

LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rúbrica-

ATENTAMENTE

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No.61 del Estado de México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los Señores Irma Rebollar Pérez, Juan Chávez Rebollar, Salvador Chávez Rebollar y Oscar Chávez Rebollar. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radico la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN CHAVEZ HINOJOSA, mediante Instrumento número 20,441 volumen 475, de fecha Dieciocho de Febrero del año Dos Mil Quince, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial.

Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

Jilotepec, Estado de México, a 11 de marzo de 2015.


V I E R N E S 27

DE

MARZO

puebla unomรกsuno

DE

2015


PAGINA 24-NL.qxd

27/03/2015

08:54 a.m.

PÆgina 1

V I E R N E S 27 DE MARZO DE 2015

A

capulco, Gro.- El hallazgo de una cabeza humana y tres hombres ejecutados a balazos a plena luz del día fue de la violencia adjudicada al crimen organizado en este municipio. La cabeza humana fue hallada afuera de una vivienda en la colonia Carlos Salinas de Gortari, ubicada a un costado de La Máquina, con una cartulina y mensaje de un grupo delincuencial. Efectivos de la Gendarmería y Ejército llegaron a la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en dicha colonia, por los campos de futbol de la colonia La Máquina, y encontraron la cabeza de un hombre con una cartulina blanca a un costado que fue retirada por los agentes policiacos. Según las autoridades, la cabeza que estaba cubierta por una tela blanca sujetada con piedras, fue llevada y abandonada en el lugar en una cubeta blanca que fue hallada un metro adelante.

REDACCIÓN latardemx@gmail.com

E

l Congreso del estado de Veracruz en sesión especial, determinó que Omar Cruz Reyes, alcalde de Medellín de Bravo, fuera desaforado por 35 votos a favor y 13 en contra, por lo que deberá enfrentar como cualquier ciudadano las acusaciones de haber ordenado la tortura y asesinato del periodista José Moisés Sánchez Cerezo, un crítico de su gobierno. Moi, como era conocido, fue desaparecido, torturado y asesinado después de recibir amenazas indirectas, por terceras personas, del alcalde panista. Con votos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PANAL) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) los legisladores le quitaron el fuero a Omar Cruz. El Partido Acción Nacional (PAN) en el que milita, votó en contra. El dictamen indica que el alcalde solicitó una licencia de 59 días, por lo que al término de este plazo no podrá regresar a su cargo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.