Crítico
$10
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
Lo acusan de múltiples desfalcos de organismos del gobierno local junto con una mafia de funcionarios
"La
y
veraz
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13514
El gobernador de Chihuahua, acusado El mandatario de BC acapara 60 residencias en diferentes municipios, de enriquecimiento ilícito, peculado, y uso indebido y de facultades valuadas en millones de dólares Juan Carlos Fonseca/Lino Javier Calderón 8-10
I
I
IEnrique LunaI6-7
voz de unomásuno Tv", por Canal 145 de Totalplay, que preside el Presidente Editor de esta casa editorial, Dr. Naim Libien Kaui, tuvo anoche como invitado especial al titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Miguel Angel Cancino, quien dijo que ha recibido 50 denuncias ciudadanas contra la propaganda electoral que afecta el mobiliario urbano del DF.
Columnas: Alejandro Ramos M.3 Matías Pascal5 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16
Prodecon emite recomendación pública al SAT en Tijuana La delegación Baja California de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) emitió Recomendación Pública 01/2015, en contra de Francisco Iván Beltrones Burgos, titular de la Administración Local de Servicios al Contribuyente de Tijuana, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por violar gravemente los derechos fundamentales de un contribuyente. Se trata de una queja interpuesta por el representante legal de una reconocida plaza comercial en la ciudad de Tijuana, Baja California, a la cual el SAT le exige el cumplimiento de obligaciones fiscales bajo un régimen al que no estaba sujeta (Régimen General de Ley de las Personas Morales), a pesar de que desde 1999 realizó la aclaración correspondiente en los sistemas del SAT. Iván Curiel Villaseñor, delegado de Prodecon en Baja California, declaró que este tipo de acciones son dañinas para la sociedad y desalientan al cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales, ya que no obstante en el caso concreto el contribuyente demostró fehacientemente que desde hace más de 15 años presentó el aviso que hoy desconoce el SAT, dicha autoridad lo sigue sancionando bajo el único argumento que la presentación de dicho aviso no figura reportado en sus sistemas informáticos. La Procuraduría precisó que dentro de las gestiones que se llevaron a cabo durante la presente queja, ante la evidente violación de derechos suscitada, se planteó el caso al área central del SAT, específicamente a la Administración General de Servicios al Contribuyente, sin que se hubiere encontrado la voluntad de resolver este problema. En la recomendación emitida por Prodecon, se exhorta al titular de la Administración Local de Servicios al Contribuyente de Tijuana, a reconocer, incluso con efectos retroactivos, el cambio de la situación fiscal del contribuyente, y en consecuencia, abstenerse de emitir requerimientos y multas por incumplimiento a declaraciones a las que legalmente no se encuentra obligada. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente considera indispensable que las autoridades fiscales observen y den plena vigencia con sus actuaciones a lo dispuesto en el artículo 1° Constitucional, que las obliga a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
M A R T E S 28 DE ABRIL DE 2015
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Gobernadores con antifaz E
ntre los más reacios opositores a la puesta en marcha de la Ley Anticorrupción -algo que es necesario desde hace muchos años y que acabaría con tanta impunidad- están los gobernadores del país. Y esto, obviamente, tiene su razón de ser porque el de los gobernadores constituye es uno de los núcleos donde los recursos federales, el presupuesto y las partidas se manejan con total opacidad y discrecional, sin rendir cuentas a nadie. Constituyéndose en una casta privilegiada, en donde también los abusos de poder y los "moches" están a la orden del día, los gobernadores viven en la opulencia gracias al uso de los recursos que reciben y que son partes de nuestros impuestos y de los ingresos petroleros. Si enumeráramos a los mandatarios estatales que deberían estar en la cárcel por sustraer recursos del erario de las arcas de sus estados, la cifra rebasaría lo imaginable. La mayor parte de ellos opera con total impunidad. Hay ejemplos, entre otros, como los de Humberto Moreira, Ángel Aguirre Rivero y Arturo Montiel, por citar sólo algunos del pasado que abusaron de su cargo y robaron a manos abiertas carretadas de dinero y se pasean tranquilamente por todas partes. Los casos actuales involucran a los gobernadores de Chihuahua, César Duarte Jáquez; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; y Baja California, Francisco Vega de la Madrid, entre otros muchos que de llegarse a fondo una exhaus-
unomásuno
tiva investigación seguramente pisarían la cárcel. De los gobernadores, los hay quienes además de vaciar las arcas de sus entidades, crean sus propias presas para riego de sus tierras y sus familiares; crean su propios bancos con dinero público, se birlan el dinero de los diversos programas sociales o patrocinan los viajes de sus hijos. Otros, simplemente presumen los miles de trajes y zapatos que se compran, los relojes millonarios que se colocan en la muñeca o bien, crean empresas con las cuales lavan el dinero de la federación para hacerlo suyo cuando abandonen el cargo. Y en esto, ¿autoridades como la Secretaría de la Función Pública, cuyo titular apenas si tiene unas cuantas semanas en el cargo, qué hacen al respecto? Nada, absolutamente nada, lo que envalentona a los mandatarios estatales. Es más, hasta hay legisladores que le han puesto infinidad de trabas a la Ley Anticorrupción porque saben que tienen cola que les pisen y tarde o temprano podrían tropezarse con ella y salir con golpes muy fuertes. Por lo pronto resulta por demás escandalosa la manera cómo se manejan muchos de los gobernadores del país que en menos de un sexenio -lo que dura su gestiónacaban siendo multimillonarios. Ya es hora de que se ponga un escarmiento a estos delincuentes no podemos llamarlos de otra forma, si lo que hacen cotidianamente constituye un delito- y que éstos paren en prisión, que es donde deben estar ya.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
ZONA UNO 3
unomásuno
Peatón inseguro A LEJANDRO R AMOS M.
La Ciudad de México no ha logrado insertar al peatón en los programas de planeación urbana y esto provoca que su movilidad sea de alto riesgo, pues el desarrollo urbano sólo se ha encargado de las obras arquitectónicas y de las vialidades para los automóviles, pero no se ha hecho ciudad para caminarla con seguridad. En la ciudad existen más de 600 puentes peatonales, pero la mayoría están subutilizados, ya que por su mal diseño complican su uso, por la noche no están iluminados y son inseguros. Además, estas estructuras se han convertido en auténticos adornos urbanos altamente deteriorados, ya que casi no reciben mantenimiento. También existen cerca de 30 mil topes (hechos sin ninguna normatividad urbana) y tampoco garantizan la seguridad total del peatón, por el contrario generan más contaminación atmosférica, dañan los vehículos y provocan daños en la columna de los conductores. De acuerdo con el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes (Conapra) de la Secretaría de Salud federal, en el país las lesiones, muerte y discapacidad por causa de accidentes de tránsito -choques automovilísticos y atropellamientos-cuestan más de 120 mil millones de pesos al año. Lo que convierte al fenómeno social en un problema de salud pública, que requiere de una actuación urgente no sólo de los gobiernos, sino de los Poderes Legislativo y Judicial. En promedio anual en México se registran 750 mil lesionados, 24 mil muertes (más de 7 mil 300 son por atropellamiento) y 39 mil personas quedan con alguna discapacidad. Asimismo, a nivel nacional los accidentes de tránsito son la primera causa de muertes en la población de entre 5 y 34 años de edad, y es la segunda causa de orfandad en el país. La hoy diputada independiente, Laura Ballesteros, y quien diseñó la Ley de Movilidad del DF (aprobada en el segundo semestre de 2014), asegura que cada 12 horas un peatón es atropellado en la ciudad, y que el 70% de estos accidentes viales ocurren en zonas que carecen de infraestructura vial, sin señalizaciones ni pasos cebras ni semáforos peatonales, y cruceros altamente peligrosos. La urbe se ha hecho más compleja en materia de movilidad, pues con un parque vehicular en la ciudad y zona metropolitana por arriba de los 5.3 millones de automotores, se ha disparado la venta de motocicletas, y todas violan la normatividad de tránsito que van desde no traer placas hasta la operación irresponsable de éstas. El mismo Conapra señala que en los accidentes viales en los que participan los motociclistas se han incrementado en un 400%, y esto implica derrapes, choques y atropellamientos. Qué hacer en una urbe donde todas las señalizaciones de tránsito son para los automovilistas y muchas banquetas no están diseñadas para la movilidad peatonal, sino sólo para cumplir con el equipamiento urbano. Las aceras ideales son como las del corredor Paseo de la Reforma-Juárez: anchas, bien iluminadas, sin fracturas y sin obstáculos generados por el ambulantaje. También los corredores peatonales son una buena opción de movilidad sustentable, pero la mayor parte se concentra en el Centro Histórico, y no se ha masificado su diseño en otras zonas donde urge la recuperación de espacios públicos. El arquitecto argentino César Pelli me dijo en una entrevista que la Ciudad de México había crecido con edificios modernos, pero sin una conexión civilizada para generar la interacción peatonal. "No se está haciendo ciudad, únicamente encontramos islas urbanas conectadas con calles para el automóvil. No hay invitación a caminar, pues hay déficit de banquetas y cruceros seguros, tampoco hay conexión con jardines o parques lineales que harían atractivo el paseo como lo fue el México de los años 50". Según las proyecciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) en 2020 habrá en el Valle de México 7.5 millones de automotores, de tal forma que este dato nos obliga a acelerar las políticas públicas y programas a favor del peatón y del ciclista, y que, además, este tipo de movilidad se encuadre en el marco normativo de tránsito metropolitano. Necesitamos una revolución en materia de movilidad sustentable, pero debemos impulsarla con educación vial desde las escuelas, con presupuesto etiquetado anualmente para el peatón, así como rediseñar las zonas escolares y hospitalarias para darles más seguridad vial con reductores de velocidad (tipo los de Reforma), banquetas más anchas y bien iluminadas, semáforos peatonales, pasos cebra es las esquinas y señalización para el caminante. Todos caminos en algún momento y queremos hacerlo siempre con mayor seguridad. alejandro.ramos1959@gmail.com
Justicia social
garantizada en México: EPN
Enrique Peña Nieto
Presidente aceptó rezago social en el país ENRIQUE LUNA REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
C
on la finalidad de garantizar el acceso a la justicia social de todos los mexicanos, el presidente Enrique Peña Nieto, se comprometió a hacer realidad "todas las recomendaciones", que expertos le entregaron para garantizar el Estado de Derecho de la ciudadanía. En el Museo Nacional de
Antropología e Historia ubicado en el Bosque de Chapultepec, el jefe del Ejecutivo remarcó que el fin último del derecho es la justicia, afirmando que el Estado tiene la obligación de garantizarla a todos sin excepción. "Mejorar la justicia cotidiana implicará, en el fondo, renovar nuestro pacto social, un pacto en el que los ciudadanos reafirmen su confianza en la ley y en las instituciones, y en el que las autoridades demuestren su compromiso de servicio con la sociedad", afirmó. Junto a especialistas y varios miembros del gabinete de la Federación, aceptó el Ejecutivo
federal que en muchos casos "la justicia ha sido rebasada" y que su acceso suele ser excluyente, lenta, compleja y costosa, provocando que los ciudadanos se sientan insatisfechos por su aplicación. Por lo tanto, señaló que el Gobierno de la República cree firmemente que ha llegado el momento de cambiar las cosas y que la injusticia social no puede seguir más tiempo. Además, expresó su reconocimiento al CIDE por la organización de los Foros de Consulta: siete temáticos, ocho especializados y uno virtual, en los que participaron más de 400 expertos, en un ejercicio abierto y plural. Recordó que el pasado 27 de noviembre presentó a la nación una agenda de diez medidas para mejorar las condiciones de seguridad y de justicia en nuestro país, y una de ellas contemplaba acciones para hacer efectivo el acceso a la justicia. Concretamente, añadió, "me comprometí a enviar al Congreso de la Unión, iniciativas de reforma para mejorar la justicia cotidiana". El Mandatario explicó que el Gobierno de la República analizará a profundidad las propuestas que hoy entregó el CIDE, y "habremos de instrumentar las recomendaciones de política pública y las propuestas de reforma que se determinen prioritarias". Finalmente ordenó al consejero jurídico del Ejecutivo federal, para coordinar los trabajos necesarios, con el objetivo de hacer realidad las propuestas y añadió que por su trascendencia y alcance en estricto respeto a la división de poderes para que se apliquen.
4 POLITICA
unomásuno
Primera demanda ante Copred por discriminación
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
“El Bronco” nos robó nuestras tierras: habitantes
Ex candidata Lorena Osornio presenta denuncia contra consejero del PES
LINO CALDERÓN/ RAÚL RUIZ/ JUAN CARLOS FONSECA
latardemx@yahoo.com.mx
La dinámica del debate fue realizar preguntas específicas a cada uno de los candidatos sobre 8 temas emergentes en la delegación. La candidata del PRD, Dinorah Pizano, coincidió con el candidato de MC Germán de la Garza en no permitir la instalación de más ambulantes. En cuanto a seguridad, la candidata del Panal, Yolanda Tovar, optó por la instalación de más cámaras de seguridad, en tanto que la candidata del Humanista Victoria Rodríguez explicó que buscará un pacto entre autoridades locales y federales. El candidato de Morena, Jesús Gles, dijo que en el tema del ambulantaje se necesita una solución conciliatoria.
Judith Barrios, independiente pidió confianza a ciudadanos
Barrios y Dione en campaña
L
orena Osornio Elizondo, ex candidata a la delegación Cuauhtémoc, de forma independiente presentó ante el Consejo para Prevenir la Discriminación en el Distrito Federal (Copred) una denuncia en contra del Partido Encuentro Social y su consejero ante el Instituto Electoral de la ciudad, José Rivas Valladares, por la discriminación de la cual fue objeto el pasado día 18 de abril. Durante la sesión solemne, de ese día José Rivas Valladares al dirigirse a la candidata independiente, lo hizo de forma misógina y despreciativa al referirse a ella como "…la señorita o señora, no sé…", "señorita o señora, lo que sea…", "…esta señorita o señora…". Por lo que la titular de la Copred, Jaqueline L. Hoist, tendrá que dar respuesta inmediata a esta lo que puede ser la primera queja por discriminación en esta contienda electoral. "Es necesario que las autoridades electorales, pero sobre todo la ciudadanía, tomen cartas en el asunto y sepan que el recién creado Partido Encuentro Social nace plagado de irregularidades, encubierto por la corrupción y una mafia que son los dirigentes del mismo encabezados Andrés Millán Arroyo, ex colaborador de Marcelo Ebrard y su esbirro José René Rivas Valladares, representante de ese órgano político ante el Instituto Electoral del Distrito Federal y quien se caracteriza por su aberración hacia las mujeres.
Entre las propuestas de campaña de la candidata a diputada local, Judith Barrios Bautista, por el distrito 7 en Gustavo A. Madero, están el de solicitar mayor presupuesto para la creación de vivienda de interés social, así como mayores facultades a los comités vecinales, además del fortalecimiento de los programas sociales, donde los estudiantes del nivel medio superior sean los más beneficiados. Por otra parte Barrios Bautista informó que la GAM es la segunda delegación con el mayor número de secuestros en casa habitación, por el abandono de las autoridades es la demarcación donde los grupos criminales han sentado sus reales. La candidata del PRD a la jefatura delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, quiere convertir a la delegación en un “pueblo bicicletero”. Durante un taller de ciclismo al que asistió para conmemorar el Día Internacional del Uso de la Bicicleta en la explanada delegacional, la abanderada por el PRD, PT y Panal prometió realizar un ciclotón mensual y construir bici estacionamientos en escuelas, mercados y estaciones del Metro.
Barrios visita mercado
Alejandra Barrios, candidata del PRI a la delegacipon Cuauhtémoc, realizó un recorrido por el Mercado Martínez de la Torre, ubicado en la colonia Guerrero, donde escuchó las peticiones de los locatarios, durante su visita, la aspirante a la demarcación conversó con los comensales de los diversos locales de comida que hay en el lugar, así como con los clientes que a diario llegan a comprar ahí. De igual forma Alejandra Barrios pudo darse cuenta del estado en que se encuentran las instalaciones de dicho mercado, por lo que se comprometió, de llegar a la jefatura delegacional, a prestar mayor a tención a las necesidades de los locatarios, así como de dar pronta solución a todos sus problemas.
Grave, candidata de Morena en Valladolid tras choque vehicular
La candidata del partido Morena, Alpha Tavera Escalante, y su equipo de trabajo tuvieron un accidente mientras se dirigían a la ciudad de Mérida, Yucatán, en el impacto falleció el copiloto y 5 más resultaron heridos.
Candidato del PAN no acude a debate en BJ
El candidato del PAN a la delegación Benito Juárez Christian von Roehrich no acudió al debate organizado el sábado en la colonia San Pedro de los Pinos. El ejercicio fue realizado dentro de las instalaciones del Centro Cultural La Pirámide y contó con la presencia del resto de los aspirantes. El candidato del PRI-PVEM, Xiuh Tenorio, se pronunció en contra de la instalación de parquímetros y de combatir la corrupción en desarrollos inmobiliarios y casas de cultura.
Lorena Osornio presenta demanda
Jaime Rodríguez REDACCIÓN
NUEVO LEÓN.- Miembros de la comunidad de "El Fraile", en el municipio de García, acusan que el candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime "Bronco" Rodríguez, quien los despojó de 80 hectáreas. Los habitantes de esa comunidad acusaron al entonces alcalde del municipio, Jaime Rodríguez, de haber organizado el plan para que la constructora los despojara de sus tierras. Según los habitantes, hace cuatro años hombres encapuchados llegaron a irrumpir de manera violenta sus domicilios, incluso rompiendo puertas y ventanas sin dar algún tipo de explicación además de no mostrar una orden para entrar a sus viviendas. Aseguran que los encapuchados actuaron en complicidad con elementos de la Policía del municipio de García bajo las órdenes del entonces alcalde de García y hoy aspirante a la gubernatura del estado. Aseguran que mientras los hombres fuertemente armados estaban en sus hogares, se comunicaban directamente con "El Bronco" para dar detalles de lo que estaba aconteciendo y era el propio “Bronco” quien daba instrucciones de cómo actuar. Esteban Guardiola, una de las víctimas del despojo, señaló que llevaba 36 años viviendo en el lugar y recuerda que la madrugada del 29 de septiembre fue sacado de manera violenta de su casa, junto con su esposa e hijos. "Fue una barbaridad lo que hicieron. Llegaron a las 5 de la mañana. Nos sacaron y tumbaron todo: las casas, los animales, todo lo destruyeron. Nos dejaron si nada", señaló. Otro habitante de nombre José Manuel Mendoza Contreras mencionó que no sólo se llevaron a él y a su esposa, sino también a sus dos hijas, Ana y Azucena, quienes en ese entonces tenían 11 y 10 años de edad y las tuvieron en una celda junto a ellos, lo que califica como una violación a sus derechos.
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
Matías Pascal
Hartos de violaciones a DH Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, anunciaron que en el Estado de México, del 2012 al primer trimestre de enero del 2015, 150 activistas de organizaciones y pueblos indígenas, han sido víctimas de amenazas, agresiones físicas, malos tratos y tortura, indebida investigación ministerial, apresadas, atentados contra su vida y asesinadas a consecuencia de su participación activa en defensa de sus derechos humanos. Debido a ello, una de la dirigentes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, anunció la toma de la ciudad de Toluca y del edificio sede del Gobierno del Estado de México, ante los constantes actos de violencia, corrupción e impunidad, así como por el despojo de predios a pueblos indígenas que mediante engaños son invadidos y entregados a empresas constructoras. Dirigentes de pueblos indígenas, campesinos, organizaciones sociales y educativas, colectivos, estudiantiles, entre otros organismos, sumaron esfuerzos para luchar contra los despojos, agresores, represiones, amenazas, encarcelamientos, asesinatos y desapariciones por los gobiernos, municipales y estatal, así como empresas que quieren imponer su proyecto político y económico atentando contra la dignidad e identidad de las comunidades mexiquenses. Señalaron que: "en el Estado de México, nos encontramos en un momento donde los megaproyectos -sobre todo en materia de comunicaciones y transportes, desarrollo inmobiliarios y comerciales-, están generando una cantidad inimaginable de violaciones a derechos humanos, bajo la complicidad de las autoridades del Gobierno del Estado de México". A partir de mañana -29 de abril-, iniciará en Texcoco, la caravana denominada "El fuego de la dignidad, resistencia camina y hermana al Estado de México", que consiste en movilizaciones masivas en diferentes municipios de la entidad mexiquense y una mega marcha y toma de la ciudad de Toluca, así como de edificios sedes del Gobierno del Estado de México, el próximo 15 de mayo.
Desmiente Gándara deuda fiscal
“Solicitaré al SAT una revisión adicional sobre el ejercicio señalado y pediré se haga pública el resultado de esa auditoría”, dijo Javier Gándara, Candidato del PAN a la Gubernatura de Sonora, en relación a la información publicada. Declaró”, la información que recibió y publicó el Periódico es falsa, siempre he pagado mis impuestos y en 2011 tuve ingresos por 2.27 millones de pesos como persona física con actividad empresarial, que es como declaro en el rubro ganadero, por lo que resulta ridícula la cifra de adeudo fiscal publicada. Por último señaló “voy a solicitar al SAT una revisión adicional pues es necesario que el SAT aclare públicamente esta información que intenta afectar con falsedades el resultado de la Elección de Sonora.
Busca Israel Moreno consolidar reordenamiento de VC
Dicen que lo más importante no es llegar sino mantenerse en el lugar o en el nivel al que se ha llegado y es que esta frase le queda bien al candidato para la jefatura delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera que tiene ese gran reto, mantener a la demarcación como la mejor evaluada del DF; ha sido por ocho años consecutivos campeona de los juegos distritales del DF; en encuestas, los vecinos han puesto calificaciones aprobatorias a sus últimos tres delegados y eso no es nada fácil, por lo que Israel Moreno, que hace campaña a pie y es el más aceptado por los vecinos de esta demarcación, por ser el único originario de Venustiano Carranza, tiene ese gran reto, de ganar la delegación. Cholin49, gmail.com
unomásuno
POLITICA 5
Disminuye violencia en Tamaulipas El titular de Segob dio a conocer avances en estrategia de seguridad implementada en la entidad la detención de 14 de los 15 delincuentes más buscados, que generaban la violencia en el estado fronterizo. "En menos de un año, se han bajado los índices delictivos de todos los delitos, aquí en el estado, en menos de un año, existe una gran coordinación que nos permite entregar mejores resultados", explicó. Por lo tanto justificó que los bloqueos, enfrentamienMiguel Ángel Osorio Chong tos, incendios y cuerpos mutilados eran eventos que ENRIQUE LUNA / REPORTERO ocurrían todos los días, sin embargo, Twitter @EnriqueLuna84 externó que ahora han sido focalizados a tan sólo algunas zonas, advirtiendo ras aceptar que aún la que estos no van a volver. inseguridad no acaba en "Lo hacen con la facilidad que pueTamaulipas, el titular de la den hacer atravesar un vehículo. Pero Secretaría de Gobernación por supuesto que tampoco ni siquiera (Segob), Miguel Angel Osorio enfrentan a la autoridad, porque hay Chong, aseguró que la estrategia una gran coordinación que permite implementada en la entidad hace rápidamente llegar al lugar; enfrencasi un año ha logrado disminuir tar, si es necesario y detener a los la violencia, enfocándola a tan responsables", dijo. sólo algunos puntos focalizados. Sobre la reunión en la cual participó Durante una conferencia de prensa al terminar de encabezar una Reunión de el gabinete de seguridad, indicó que los Seguridad en la ciudad de Reynosa, el actores que la encabezaron evaluaron responsable de la política interior del de manera precisa y transparente las país indicó que en menos de 12 meses, acciones de la autoridad, llegando a la el Estado mexicano logró bajar los índi- conclusión que lo fundamental en la ces de criminalidad y restituir la paz en estrategia es garantizar la paz y tranquilidad de sus habitantes. el estado. Destacó que los acuerdos logrados Recalcó que los resultados antes mencionados se deben a la coordina- van a seguir permitiendo avanzar, ción entre los diferentes órdenes de que nos van a permitir entregar más gobierno, permitiendo a la autoridad y más y mejores resultados.
T
M A R T E S 28
6 / POLITICA
DE
ABR
Kiko Vega y César Duarte g "Basura electoral" sí impacta el medio ambiente: Cancino JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68 El destino final de la "basura electoral" antes, durante y después de las campañas, no es un asunto menor, no solo por el impacto que genera al medio ambiente, sino por la normatividad que debe respetarse y que involucra a las instancias gubernamentales, partidos políticos, candidatos y hasta a la ciudadanía, señaló en entrevista Miguel Angel Cancino, titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), durante la emisión de "La Voz del unomásuno", que conduce nuestro presidente editor, doctor Naim Libien Kaui. Cuestionado por el periodista Alejandro Ramos, el procurador ambiental apuntó que el tema
d e
Miguel Angel Cancino
la "basura electoral", es un asunto sensible para la ciudadanía, no solo cuando inician las campañas, sino durante las precampañas, cuando los diferentes candidatos buscan que los conozcan, a pesar del gran escepticismo que tiene el ciudadano común a la política. Señaló que en la búsqueda de irregularidades, se han realizado diferentes monitoreos, como el que se hizo en 2009, por parte de su antecesora, pero que ahora, en 2012 y 2015 ocurre lo propio, donde los espacios públicos son motivo de gran atención, sobre todo para que cumplan con la normatividad. Dijo que en el caso del Distrito Federal, hay mucha actividad federal y local, lo que tiene un alto impacto en la propaganda electoral. El procurador ambiental destacó que en muchas ocasiones, las denuncias de incumplimiento se dan en lugares diferentes a donde se lleva a cabo el monitoreo, gracias a la ayuda del ciudadano. Para determinar si la propaganda cumple con la normatividad, explicó que se debe determinar, en caso de que se lleve a cabo en un bien inmueble, que no se obstruya el funcionamiento del mismo, o de una señal vial, como podría ser el caso de un semáforo. Aclaró que antes de llevar a cabo el monitoreo, la PAOT entró en contacto con los diferentes partidos políticos, invitándolos a que diseñaran ellos mismos las reglas a seguir. Dijo que las irregularidades más comunes son colocar propaganda electoral en árboles y áreas verdes, así como en edificios públicos y escuelas públicas. Comentó que hasta el momento, se han presentado no más de 50 denuncias, por lo que ha sido necesario que la autoridad, junto con los partidos políticos, los candidatos e inclusive el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), retiren la propaganda colocada irregularmente. Apuntó que el 80% de las afectaciones registradas, son afectaciones a árboles, así como a desarrollos inmobiliarios. En particular, mencionó que con frecuencia hay afectación a las áreas verdes, así como al paisaje "porque cuando la propaganda es exagerada, agrede a los vecinos". El procurador ambiental aprovechó la ocasión para recomendar a los candidatos otras formas de promoción, ya que "de acuerdo con la experiencia en Europa, cuando se satura de publicidad electoral al ciudadano, en ocasiones tiene un efecto contraproducente".
Los ediles estatales son
La mesa de trabajo de un ENRIQUE LUNA/ REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84
C
on equipo renovado en beneficio de usted, en la mesa redonda de la "Voz de unomásuno" conducida por don Naim Libien Kaui, se debatió el tema de los gobernadores corruptos como el de Baja California, Francisco Kiko Vega de la Madrid y el de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quienes se han robado "millones" de fondos presupuestales. Entre los temas de enriquecimiento ilícito se nombró las transas del gobernador de Baja California, Francisco "Kiko" Vega de la Madrid, a quien se le descubrieron 60 propiedades en los cinco continentes, principalmente en el norte del país y Estados Unidos. Como exclusiva el presidente editor de esta casa editorial recordó que entre las casas del magnate político, está una residencia de dos y medio millones de dólares ubicada en Chulavista, California, mientras en San Miguel Ranch, Texas tiene una granja de 24 mil metros cuadrados. Además precisó que la lady o hija del edil estatal abrió un restaurante francés en Tijuana llamado el "Bonapart"
en c gente lectu tuvo en 19 tració y que der n "Es de 6 siend En Naim cos, entre gado de Ch So integ Gera que "bien near Al ra de Roch les q del p que e (PRI)
ABRIL
DE
POLITICA / 7
2015
gobernadores corruptos son acusados y serán investigados por enriquecimiento ilícito
e unomásuno TV con el procurador ambiental en cuya inauguración se encontraba gente del mundo artístico, político e intelectual. Recordó que el funcionario público tuvo un "origen modesto", afirmando que en 1979 se graduó en la carrera de administración en la Universidad de Baja California y que de ahí, entonces comenzó a emprender negocios los cuales no prosperaron. "Es ilógico que el gobernador tenga más de 60 propiedades alrededor del mundo siendo un humilde ciudadano", remarcó. Entre otros temas de corruptelas, don Naim Libien Kaui, recordó que académicos, intelectuales, empresarios, políticos, entre otros formaron una comisión investigadora de la fortuna ilícita del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez. Sobre el tema recordó que el único integrante del grupo que vale la pena es Gerardo Fernández Noroña, afirmando que este personaje tiene sus pantalones "bien puestos" y que no se dejará mangonear por sus opositores. Al hablar del Estado de México la directora de esta casa editorial, Karina Adriana Rocha habló sobre las campañas electorales que se celebrarán en la entidad a partir del próximo jueves 30 de abril, afirmando que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene el control de registro de los can-
didatos sin importar a qué fuerza política pertenezcan. "No podemos permitir que el PRI reparta las planillas electorales decidiendo qué candidatos se quedarán", indicó. En conclusión, detalló la doctora por el Instituto Americano Cultural, que la clase política en el Estado de México está secuestrada por los "mismos de siempre", diciendo que la competencia electoral estará disfrazada en la entidad el próximo 7 de junio. Mientras tanto el editor de deportes de unomásuno, Raúl Tavera Arias, anunció que el próximo sábado 2 de mayo los boxeadores internacionales Floyd Mayweather y Manny Pacquiao pelearán en las Vegas, Nevada para ganar una bolsa de 300 millones de dólares. El especialista en deportes recordó que el último encuentro que tuvieron los ponentes fue hace cinco años y que por ello "el glamour" de la misma donde se pueden encontrar boletos en reventa de más de un millón
de dólares; mientras tanto recalcó que de los recursos prometidos, Manny Pacquiao se llevará 120 millones mientras Floyd Mayweather tendrá 180 millones. Sin embargo don Ricardo Perete, el ícono del espectáculo, dio la nota cultural de Fernando Allende, pintor mexicano que expondrá su travesía por Estados Unidos, Canadá y Europa, anunciando que el artista visitará las instalaciones de unomásuno durante los próximos días.
8 POLÍTICA
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
Posee “Kiko” Vega al menos 60 súper residencias Una de sus propiedades vale más de un millón de dólares JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68
A
l menos 60 propiedades inmobiliarias, ubicadas en diferentes municipios de Baja California, entre las que destacan un conjunto residencial, una casa en el fraccionamiento más exclusivo de Tijuana y una más en Chula Vista, California, valuada en millones de dólares, pertenecen al gobernador Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid. La casa de Tijuana, de carácter exclusivo, está ubicada sobre un predio de 2 mil 500 metros y se calcula que tiene un costo mayor a 25 millones de pesos. Las propiedades en el extranjero del gobernador se encuentran ubicadas principalmente en el fraccionamiento "San Miguel Ranch", y se suman a otras propiedades y negocios del mandatario, entre ellos, el recientemente inaugurado restaurante de comida francesa "Bonaparte", el cual se dice pertenecen a su hija Zarema, una joven de apenas 25 años de edad, que ya es dueña de diversos terrenos en la frontera.
año siguiente, vuelve a ser coordinador de campaña de Héctor Terán Terán, quien después de haber sido senador por Baja California, decide postularse para la Gubernatura en las elecciones de 1995 y logra convertirse en el segundo gobernador de Acción Nacional de manera consecutiva en Baja California. Durante el gobierno de Terán, Vega de Lamadrid funge como secretario de Finanzas de Baja California y también fue coordinador general del Grupo de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En 1988, Vega de Lamadrid se postula para la presidencia municipal de Tijuana y
Un origen modesto
El gobernador “Kiko” Vega, tiene un origen relativamente modesto en la política. En 1978 egresó de la carrera de Administración de Empresas por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS). Afiliado al PAN como miembro activo desde 1989, inició como subdirector general del Instituto de Vivienda del Estado de Baja California, junto con el director del Instituto, Ricardo González Cruz. Hasta 1990, se convirtió en director general de la Inmobiliaria del Estado de Baja California. En 1992 fue coordinador general de la campaña de Héctor Terán Terán, quien se convertiría en el primer senador panista en la historia del partido. Vega de Lamadrid había sido precandidato suplente a senador ese mismo año. En 1994 vuelve a ser coordinador de campaña, esta vez de Diego Fernández de Cevallos, quien buscaba ser Presidente de la República por Acción Nacional, pero que perdió ante Ernesto Zedillo, del PRI. Al
Haciendas de primer nivel logra ganar su primer cargo de elección popular. Tres meses después, Terán fallecería de un infarto.
Candidato a gobernador de Baja California
En 2001 Vega de Lamadrid se convierte en precandidato para la Gubernatura de Baja California, pero es Eugenio Elorduy Walther quien logra ganarle la candidatura y quien se convierte en el tercer gobernador de Acción Nacional de manera consecutiva en Baja California al ganarle nuevamente al PRI. Vega de Lamadrid también ha laborado dentro de su partido
Mansiones a todo lujo
Conjuntos arquitectónicos en puestos como secretario de Finanzas del Comité Directivo Municipal, vocal del Comité Directivo y consejero estatal. En 2007, Vega de Lamadrid regresa de nuevo interesado en la gubernatura de Baja California pero la elección interna del partido es ganada por otro ex alcalde de Tijuana, José Guadalupe Osuna Millán, quien se convertiría en el cuarto gobernador de Acción Nacional de manera consecutiva en Baja California. Sin embargo, Vega de Lamadrid acusó a Elorduy Walther de haber favorecido a Osuna Milán. En 2009, Vega de Lamadrid logra entrar a la lista nacional de diputados plurinominales del PAN y a partir del 1 de septiembre de ese año, formó parte de la LXI Legislatura en la que fue integrante de las comisiones de Transporte, de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios y Secretario de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, además forma y preside la comisión de vitivinicultura. Mientras era diputado, el 2 de noviembre del 2011, Vega de Lamadrid publicó su interés por participar nuevamente en la elección interna a candidato a la gubernatura, sería la tercera vez en que participaría en la elección interna para gobernador. En 2013 oficializa su registro como precandidato a la gubernatura, teniendo como rival de nuevo a otro ex alcalde de Tijuana, Héctor Osuna Jaime. Después de haber estado arriba en las encuestas, el 10 de marzo del 2013, Vega de Lamadrid se convirtió por primera vez en el candidato oficial a la gubernatura de Baja California por Acción Nacional con 7,048 votos, quedando Osuna Jaime en segundo lugar con 2,567 votos, una diferencia de 2 a 1. Las elecciones de Baja California se llevaron a cabo el 7 de julio del 2013, teniendo como mayor competidor a Fernando Castro Trenti, del PRI, quien se había mantenido arriba en la mayoría de las encuestas electorales durante la campaña. Sin embargo, durante el cómputo de actas, Francisco Vega se mantuvo arriba en las tendencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), terminando con 393,109 votos contra los 367,555 votos de Castro Trenti. Francisco Vega se convirtió en el virtual ganador de las elecciones y en el gobernador electo de Baja California para el período 2013-2019.
OK LA BUENA
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
POLITICA 9
unomásuno
Exhiben mentiras de Javier Duarte Filtran documentos confidenciales en Senado JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68
D
eber dinero a consecuencia del mal manejo de las finanzas públicas es lo que mejor sabe hacer Javier Duarte, gobernador de Veracruz, que a últimas fechas ha acaparado la atención de la prensa nacional, señaló Chemul Torres, en su noticiario "Pulso de la República". El "bloggero" hace escarnio de las declaraciones de Javier Duarte, en el sentido de que Veracruz podría ser potencia mundial, "si hubiera motores que funcionaran con narcofosas" y le llama mentiroso por las cifras que maneja de la deuda de su estado. Chemul Torres resaltó las declaraciones de Javier Duarte, en el sentido que el 90% de los gastos de operación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe ya quedaron pagados. Nada más que el "bloggero" dice que estas son mentiras, en particular las declaraciones de Javier Duarte de que había pagado más de mil millones de pesos por la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como las aseveraciones del gobernador de Veracruz, en el sentido de que ya se resolvió el reclamo de los 21.4 millones de pesos que se adeudaban a la empresa ADO, por el traslado de deportistas. "El cálculo oficial de la propia administración del gobernador arrojó que hasta diciembre del año pasado, la deuda estatal alcanzaba los 40 mil millones de pesos, esa es una cantidad sacrílega de dinero... para que me entiendan, si el Chicharito jugando con el Manchester United quisiera pagar la deuda de Veracruz, tendría que jugar 434 temporadas, claro, sin descanso...", comenta el "bloggero", en su estilo.
Fidel Herrera y Javier Duarte, cómplices
Un sobre suscrito por "Funcionarios Honestos de la Sedesol de Veracruz", y que incluía un USB con información relacionada con esa dependencia, donde se presentan diversos documentos y testimonios, permite asumir el desvío de recursos públicos por un monto de al menos 500 millones de pesos, informó el senador Alejandro Encinas Rodríguez. En conferencia de prensa, el legislador por el Partido de la Revolución Democrática indicó que estos documentos se los entregaron el pasado jueves 16 de abril, alrededor de las 14 horas, en sus oficinas del Senado de la República. Externó que si bien esta información llegó de manera anónima, tras el análisis de la misma y la consulta a diversas fuentes, llegó a la conclusión de que existían elementos suficientes para acreditar, "cómo opera el desvío de recursos públicos a favor de un partido político; los mecanismos mediante Denuncian en Senado desvío de los cuales se desvían recursos de Sedesol para fines ajenos a la política social, así 500 mdp en Veracruz como las debilidades de los sistemas de control y fiscalización de los mismos". Resaltó que el presunto desvío de los recursos que hoy se presentan, son distintos a los reportados en febrero pasado por el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, correspondiente a la cuenta pública de 2013, donde se señaló que en el estado de Veracruz, residen más de 4.1 millones de mexicanos en situación de pobreza, y que fue la entidad de la República que registró el mayor número de irregularidades en el manejo de los recursos públicos durante el ejercicio fiscal de 2013, casi el doble de Michoacán, entidad que aparece en el segundo sitio. El senador Encinas Rodríguez destacó que dentro de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, sobresalen el uso de 396 millones de pesos para el abastecimiento de los promotores de la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde se realizaron compras por 57 millones de pesos de "vasos de plástico duro color"; 10 millones de pesos en "gorras para brigadistas"; 13 millones de pesos en "porta-credenciales"; 96 millones de pesos en "torde color impreso" y 79 millones Miguu el A ngel Y u nes, l a d enuu ncia tilleros de pesos "en paliacates". Artículos, que
OK LA BUENA
de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación: "No corresponden con los objetivos que establece el decreto del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, que son: Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada de las personas en pobreza multidimensional", aseveró. Recordó que en ese mismo año, el PAN exhibió conversaciones telefónicas de funcionarios de la Sedesol en Veracruz, que acordaban utilizar los recursos de la dependencia para beneficiar al PRI en las elecciones locales de ese año, haciendo uso indebido de más de 360 millones de pesos destinados a programas como Oportunidades, Piso Firme, y 65 y más. "Escándalo que hizo tambalear al Pacto por México; que retrasó la presentación de la reforma financiera, y costó el empleo a varios funcionarios menores de la Sedesol en Veracruz, así como la separación del delegado en el estado, Ranulfo Márquez Hernández (hoy secretario estatal de Desarrollo Social), que fue sustituido por Marcelo Montiel Montiel, actual delegado y personaje central en las denuncias que en unos momentos más presentaremos", enfatizó. Destacó que los capítulos que integran esta denuncia son: 1. Robo de apoyos a jornaleros agrícolas; 2. Robo de tarjetas bancarias; 3. Robo de cheques - falsificación de firmas; 4. Obras fantasma 3X1 Migrantes 5. Robo apoyo a gestores voluntarios; 6. Obras fantasma Programa Empleo Temporal 7. Delitos electorales - coacción De la misma manera, el legislador mencionó que de acuerdo con información contenida, de los 8 millones de pesos destinados al Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, sólo se distribuyeron 2 millones a los beneficiarios; y se documenta el desvío al menos de 200 tarjetas bancarias, cada una con un monto de mil 512 pesos y que en total suman 302,400; de la misma forma se denunció la operación sistemática y permanente de falsificación de expedientes y firmas, endoso de cheques y sustracción de cobros, y la falsificación de facturas y se registran más de 100 obras públicas cobradas y reportadas que no se realizaron y que involucrarían a funcionarios federales, estatales y municipales, empleados de telégrafos, empresas y trabajadores externos.
10 POLITICA
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
Ciudadanos forman grupo para vigilar denuncia de corrupción contra César Duarte
Es acusado por enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades
el gobernador ha ido a un saqueo a las arcas del erario. Ha comprado una gran cantidad de ranchos en el estado en los últimos años, ha habido licitaciones amañadas y uso de información privilegiada, directamente y personeros". Ante estas irregularidades, ciudadanos volvieron a las calles a manifestarse la tarde del sábado en la denominada "Marcha del Silencio", la cual partió de la glorieta de "Pancho" Villa sobre la avenida Universidad, hasta llegar a Palacio de Gobierno en la ciudad de Chihuahua. Aunque en medios locales se hablaba de 200 personas participantes, el senador Corral asegura que fueron más de mil los participantes y acusa que hay "una estrategia mediática del gobierno estatal para minimizar las movilizaciones".
Reforma anticorrupción, insuficiente
Marcha de inconformes contra gobernador de Chihuahua REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
A
ctivistas, intelectuales y académicos anunciaron la integración de un grupo de observadores a nivel nacional, para dar seguimiento a la denuncia penal que se tiene abierta contra el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, por presunto enriquecimiento ilícito, peculado, y uso indebido de atribuciones y facultades. Entre las personalidades que conforman ese observatorio ciudadano se encuentran el periodista y escritor Ricardo Raphael; el ex consejero del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), Alfredo Figueroa; el ex diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña; la académica Teresa Lanzagorta; el actual titular de la Comisión Especial para la Reforma Política del Distrito Federal, Porfirio Muñoz Ledo; la politóloga y escritora Denisse Dresser; la investigadora Clara Jusidman; así como el investigador Carlos Heredia, entre otras personalidades. El senador panista Javier Corral Jurado asegura que este grupo, además, servirá para hacer visibles las manifestaciones ciudadanas, luego de que el pasado 26 de febrero en una de las marchas se registraron agresiones hacia los miembros de la Unión Ciudadana, los cuales protestaban contra la impunidad y corrupción de la que acusan al actual gobernador de Chihuahua. En septiembre del año pasado, el activista y miembro de la Unión Ciudadana, Jaime García Chávez, presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades financieras a partir de una investigación formal ciudada-
Javier Corral, senador
Ante la próxima votación y casi segura aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, el legislador panista no ve en esta una posibilidad, para que se pueda castigar a los gobernadores acusados de actos de corrupción, aunque adelantó que su voto será para aprobarla. "Hay avances importantes en esta reforma constitucional, pero hay que decirlo con toda claridad, porque la magnificación podría ser un mecanismo que puede servir para lavarle la cara a Peña Nieto y no llegar al fondo de la cuestión. Esta reforma es sólo de carácter administrativo, no es una reforma penal, por lo tanto no da para perseguir legalmente a los funcionarios, ni para su procesamiento penal ni mucho menos para llevarlos a la cárcel. Bajo esta reforma ninguno de los grandes escándalos de corrupción se soluciona ni se resuelve", aseguró el senador. Y agrega: "La reforma hace avanzar a la Auditoría Superior de la Federación y la investigación de recursos públicos en los tres niveles de gobierno. No pasa por tocar al Presidente de la República, se mantiene el Artículo 108 de la Constitución, que es un monumento a la impunidad e inadmisible para el desarrollo de la vida democrática, cohecho y tráfico de influencias". ¿Esta reforma es mejor a nada? "Claro. Tiene dos o tres avances para combatir la corrupción, pero le faltan cosas importantes como acotar el fuero al Presidente. Yo voy a votar a favor, pero voy a hacer un razonamiento de mi voto sobre el alcance real de la reforma".
na en la que acusan a César Duarte, a funcionarios de la administración estatal y a otros con carácter de prestanombres, de participar en la creación del Banco Progreso de Chihuahua, S.A. de C.V., y para ello haber desviado 65 millones de pesos de recursos públicos. El gobernador chihuahuense niega haber utilizado recursos públicos de manera indebida; sin embargo, el senador Corral asegura: "César Duarte se hizo rico inexplicablemente, pues carece de alguna actividad empresarial económica que pueda justificar ese nivel de ingresos. El caso del Banco Progreso es solo un caso, pero el más documentado. Lo que en realidad ha sucedido es que César Duarte, gobernador
OK LA BUENA
de Chihuahua
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015 ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
D
erivado de investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, en acciones conjuntas realizadas en los estados de México y Guerrero, grupos especiales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR y Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad, detuvieron a 18 peligrosos secuestradores, a quienes se les relacionada con diversos plagios, por lo que exigían rescates millonarios. En las acciones los servidores públicos rescataron a tres víctimas, entre éstas una menor de edad. En conferencia de medios, el titular de la SEIDO, maestro Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, expuso que "en el marco de la Estrategia Antisecuestro del Gobierno Federal", las dependencias referidas, como resultado de acciones efectuadas de manera conjunta lograron la detención de 18 presuntos secuestradores y la liberación de tres víctimas. Precisó que en el primero de los operativos los servidores públicos lograron la liberación de una víctima de 35 años de edad por quien sus secuestradores habían pedido una fuerte suma de dinero para su rescate. Primeramente se capturó a Christian Ulises Madrid Contreras y Humberto León Díaz, quienes descendían de un vehículo que era utilizado para cometer el ilícito a las afueras de un inmueble ubicado en la calle Quelite número 316, colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl, Estado de México, lugar que era presumiblemente utilizado como casa de seguridad. En este lugar, los federales detuvieron sin realizar un solo disparo a María Isabel
11
unomásuno
Operaban en Edomex y Guerrero
A prisión 18 secuestradores Les inhabilitan tres casas de seguridad
Felipe de Jesús Muñoz, titular de la SEIDO Villagrán Cruz, José Guadalupe Vite Guerrero, Sergio Javier Huesca Ramírez, Iván Sandoval Cartagena, José Manuel López Sánchez, Oscar León Díaz, Judith León Díaz, Ericka Villavicencio Serna, María Guadalupe Díaz Ortega y Guillermo León Díaz, encargados de la custodia de la víctima, a quienes se les aseguraron un arma de fuego calibre .38, teléfonos celulares y un vehículo. Todos ellos fueron consignados al juzgado Sexto de Distrito en el Estado de México con residencia en Nezahualcóyotl por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Se ha solicitado orden de aprehensión por su relación con al menos tres secuestros más. En un segundo operativo, relacionado con indagatoria llevada a cabo por el MPF el pasado 22 de abril, se logró la liberación de una víctima por elementos de la Policía Federal, lográn-
dose la detención de Jonathan Fermín Serrano Gómez, quien al momento de estar cobrando el rescate, se le detuvo con dos teléfonos celulares y una motocicleta. Posteriormente, los federales lograron ubicar una casa de seguridad en calle Progreso sin número, esquina Avenida del Cren, colonia Rancho del Cura, en Iguala, Guerrero, lugar en el que en su interior se encontraba la víctima maniatada. Por último, derivado de una indagatoria relacionada con el secuestro de un comerciante de 44 años de edad, ocurrido en agosto de 2014, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, y derivado de las líneas de investigación de al menos otros cuatro secuestros, se logró la liberación de una menor de edad a quien mantenían privada de la libertad y por quien exigían una considerable cantidad de dinero.
Disturbios en Baltimore; anuncian toque de queda REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Baltimore, EU.- La ciudad de Baltimore estará bajo toque de queda a partir de este martes a las 22:00 horas y hasta las 05:00 del día siguiente, decretó la alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake. La orden fue dispuesta a raíz de los disturbios desatados tras la muerte del afroamericano Freddy Gray cuando estaba en
manos de la policía. En rueda de prensa, la alcaldesa calificó como "matones" a los residentes que saquearon negocios en varios de los vecindarios de la ciudad, y anunció que se destinarán todos los recursos policiales para restablecer la calma. Rawlings-Blake apareció por primera vez ante las cámaras ayer, después que el gobernador de Maryland, Larry Hogan, declaró un estado de emergencia y llamó a la Guardia Nacional ante la situación de violencia. Por su parte el gobernador de Maryland, Larry Hogan, anunció el despliegue de hasta cinco mil elementos de la Guardia Nacional en la ciudad estadounidense de Baltimore, y puso en claro que no serán tolerados los actos de violencia. Al menos 27 residentes de la ciudad fueron arrestados a raíz de choques con la policía, saqueos e incendios luego de los funerales del joven afroamericano Freddy Gray, muerto el 19 de abril por lesiones sufridas cuando se encontraba bajo custodia policial.
"La Guardia Nacional es el último recurso para restablecer la calma… Estos actos de destrucción de propiedad no pueden y no serán tolerados", señaló Hogan en una rueda de prensa. La orden, dispuesta a raíz de los disturbios desatados tras la muerte del afroamericano Freddy Gray cuando estaba en manos de la policía, no tendrá vigencia esta noche, sino a partir de este martes y durante una semana, con posibilidad de ser extendido.
M A R T E S 28
DE
ABRIL
DE
2015
justicia unomásuno
P
or castigos y abusos calificados como "diabólicos", "demenciales" e "inhumanos", la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal solicitará al Poder Judicial, imponga la pena máxima de prisión a las cuatro mujeres y el hombre que durante dos años mantuvieron encadenada en lavandería y planchaduría del sur de la ciudad a joven de 22 años de edad, que debido a la explotación laboral de que fue objeto presenta un deterioro físico de más de 80 años. "La golpeaban hasta sangrarla y cuando las heridas ya tenían costra le quitaban la misma para que volviera a sangrar, hacía cuando mucho una comida al día y la golpeaban en diversas partes del cuerpo con el tejolote de un molcajete, una llave estilson, tubos y palos, además de hacerle cortes en dedos de manos y pies con una alicata. La crueldad hacia la víctima fue inaudita y ello le pudo haber ocasionado la muerte, la que a la fecha le amenaza aún". "Es el primer caso del delito de trata de personas por trabajos forzados que se registra en el Distrito Federal y esperamos sea el último. Durante años los presuntos responsables la tuvieron encadenada y le causaron múltiples lesiones graves. La víctima tiene 22 años, pero su cuerpo se avejentó a más de 80 años", acotaron autoridades policiales y ministeriales, las que a pesar de que han tenido conocimiento de hechos de tortura y abusos, no dejaron de estremecerse al conocer del caso en comento. Consta en el pliego de consignación que hace dos años la jovencita, que contaba con 20 años de edad, solicitó trabajo en la citada negociación, el que le fue proporcionado por quienes en el futuro serían sus patrones, los cuales seguramente ya tenían planeado explotarla laboralmente, por lo que fue encadenada para que no dejara de laborar, al tiempo que la golpeaban hasta que sangraba. "Cuando las heridas iban cicatrizando,
Jovencita que laboraba encadenada
Envejeció 60 años por explotación laboral Tiene 22, pero su físico parece de 80 unomásuno / Fallas de origen.
ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
le arrancaban las costras. Así la mantuvieron durante dos años, hasta que ella logró escapar y pedir ayuda. En respuesta a las demandas de la infortunada jovencita, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal solicitó orden de cateo, para el establecimiento donde detuvo a cinco probables responsables. "Fueron autoridades del Juzgado 26 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, el que libró la medida cautelar para el inmueble ubicado en calle Izamal, Manzana 134, Lote 22, colonia Lomas de Padierna, delegación Tlalpan, donde presuntamente la víctima era obligada a realizar trabajos forzados. Se trata del primer caso de este tipo que se presenta en la Ciudad de México". Tras asentar que los presuntos responsables fueron identificados como José de Jesús Sánchez Vera; las hermanas Leticia y Fani Molina Ochoa; así como Ivette y Jannet Hernández Molina, la Fiscalía
Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, asentó en los dictámenes de diversos estudios que se le practicaron a la víctima de 22 años, reflejan que la joven tiene un aspecto físico de 14 años, pero sus órganos internos y funciones de los mismos representan a una persona de 81 años, debido al daño que se le causó durante su cautiverio. De igual forma la afectada ratificó su declaración, en el sentido de que los "inhumanos patrones" le daban de comer muy poco una vez al día, pero que debido a que trabajaba incansablemente encadenada, "masticaba el plástico con el que cubría las prendas de vestir que planchaba, y lo comía para mitigar su hambre". "Cuando pretendía apoyarse en la plancha para descansar un poco, era golpeada con una llave estilson, una mano de molcajete, un lazo y hasta con alicatas, ocasionándole heridas que al cicatrizar le eran desprendidas y nuevamente le sangraban, dejándole múltiples marcas en todo el cuerpo. También le quemaban la espalda con la plancha". Esta situación le ocasionó una severa anemia. Tras destacarse que los patrones la acusaron de robo y con ese argumento jamás le pagaron, las autoridades agregaron que de acuerdo con los médicos, la vida de la jovencita está en riesgo. En estos momentos es atendida por peritos y médicos en psicología, criminalística y química, entre otras disciplinas.
M A R T E S 28
DE
ABRIL
DE
2015
mundo unomásuno
Terremoto en Nepal
Suma 4 mil muertos REDACCIÓN/AGENCIAS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
El sismo afectó a ocho millones de personas
K
atmandú, Nepal.- El número de muertos en el terremoto de magnitud 7.8 que golpeó el sábado a Nepal superó los 4 mil y el de heridos 7 mil, mientras que un número indeterminado de personas sigue desaparecido, informaron ayer fuentes oficiales. El Ministerio del Interior indicó que el número de muertos es de 4 mil 252, de los que al menos 493 cuerpos permanecen aún en depósitos de cadáveres de hospitales, y que 4 mil 522 heridos son atendidos en centros sanitarios según el diario local "The Himalayan". El periódico "Kantipur" recoge la cifra de más de 4 mil fallecidos, mientras que el Consorcio de Reducción de Riesgos en Nepal, una entidad en la que participan organismos de Naciones Unidas, aseguró que el sismo del sábado afectó a cerca de ocho millones de personas en 39 distritos del país. "Cerca de dos millones de personas viven en los once distritos severamente afectados" y "alrededor de 1.4 millones necesitan ayuda alimentaria", señaló en su cuenta oficial en Twitter. Una zona específica para la ayuda humanitaria ha sido habilitada en el aeropuerto internacional de Katmandú, "para mitigar la congestión" de los vuelos, añadió. Nepal registró medio centenar de réplicas desde el sábado, la de mayor intensidad ayer con un temblor de magnitud 6.7 en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Dos días después del peor sismo que ha azotado el país asiático en casi un siglo, miles de personas permanecen en las calles de Katmandú, convertidas en hogares temporales para los que han perdido
sus casas o para quienes tienen miedo de regresar a ellas a causa de las réplicas del terremoto. El gobierno nepalí ha habilitado 15 refugios para la población y ha solicitado ayuda internacional de todo tipo, para poder atender a las necesidades de la población y afrontar las tareas de rescate. Varios países han enviado ya su asistencia y la comunidad internacional se moviliza para hacer llegar toneladas de suministros y ayuda a la nación asiática. Este es el terremoto de mayor intensidad en casi 80 años en el país del Himalaya y el peor que ha vivido la región en una década, desde que en 2005 un temblor causó una tragedia de grandes proporciones en Cachemira, entre India y Pakistán, con más de 84 mil muertos.
Localizan a 38 mexicanos en Nepal, la cifra podría aumentar Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que hasta el momento, tiene el registro de 38 connacionales ubicados en la zona afectada por el terremoto en Nepal, cifra que podría aumentar ante la existencia de mexicanos en el Monte Everest. Detalló que para dar seguimiento a las
acciones de asistencia y protección consular, se cuenta con nuevos elementos acerca de los mexicanos, que se encontraban en regiones cercanas a la zona afectada por el sismo. En un comunicado, señaló que destacan quienes realizaban expediciones en las montañas de ese país. "El número de connacionales podría incrementarse conforme los grupos de alpinistas desciendan de las montañas y establezcan contacto con sus familiares y autoridades de la SRE", expuso. Agregó que ayer se recibieron reportes de dos alpinistas mexicanos, que se encontraban en la cara norte del Everest, y se tiene la certeza de que uno de ellos está bien; se está por confirmar el estatus de otro alpinista originario del estado de Puebla. El cónsul de México en Katmandú llevó a cabo labores de asistencia con los mexicanos que se encuentran en esa ciudad, para reprogramar sus vuelos de salida de Nepal. "Hasta el momento se tiene registro de 38 connacionales ubicados en la zona afectada por el terremoto en ese país". Destacó que la "Secretaría de Relaciones Exteriores mantendrá el operativo permanente de localización de los mexicanos en la región afectada por el temblor de Nepal y se mantiene pendiente de posibles incrementos en las cifras de ciudadanos que pudieran ubicarse en ese país".
M A R T E S 28
DE
ABRIL
DE
2015
cultura unomásuno
Segundo Maratón de Lectura Opera Mefistófeles llega a la Fonoteca Nacional Infantil, aliciente cultural REDACCIÓN
En marco por Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
BALONCITO@GMAIL.COM
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO
La Fonoteca Nacional presentará la videoproyección de la ópera Mefistófeles, música y libreto del compositor italiano Arrigo Boito sobre el Fausto de Goethe, el martes 28 de abril a las 19:00 horas, en la Sala Murray Schafer, dentro del ciclo Desde los Grandes Teatros del Mundo, de Conaculta. La ópera Mefistófeles fue grabada en vivo en el War Memorial Opera House de San Francisco, en octubre de 2013. Se trata de una versión moderna y sugerente, de grandeza vocal y orquestal, que convierte la propuesta en una fiesta extravagante y colorida en sus cuatro actos, prólogo y epílogo. Este montaje, con la interpretación del tenor mexicano Ramón Vargas en el papel de Fausto, cuenta con la dirección de orquesta de Nicola Luisotti y la dirección escénica de Laurie Feldman Santoliquido. El coro, de 90 personas, participa en diversas ocasiones. Además de la actuación de Ramón Vargas como el erudito triste e insatisfecho que vende su alma al diablo, el elenco reúne a grandes figuras de la ópera, como la brillante soprano Patricia Racette en el papel de Margarita, la mujer del campo, símbolo de la pureza, y al bajo lírico Ildar Abdrazakov como Mefistófeles, ser carismático, hábil, inteligente y fríamente irónico. La plástica de Mefistófeles muestra diversos cuadros escénicos, que van desde la recreación de un teatro de ópera del siglo XIX para albergar un ambiente celestial, hasta las eficaces imágenes en el jardín, como la plataforma circular inclinada donde Fausto seduce a Margarita. El crítico musical Raúl Díaz brindará datos de carácter histórico, hablará de los creadores y los grandes intérpretes que participan en esta propuesta, y además situará al espectador en el ambiente en el que se desarrolla este montaje.
JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
N
iños y niñas de cinco y hasta 13 años, llegaron desde las 12:00 horas del mediodía a las instalaciones de la Biblioteca de México José Vasconcelos, para disfrutar de las diferentes actividades que este recinto preparó, en el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil y el Día Mundial del Libro y los derechos de Autor. Una de ellas fue el Segundo Maratón de Lectura Infantil, el cual consiste en participar en una sala de lectura, donde los niños pueden encontrar diferentes ejemplares para leer individualmente el mayor tiempo posible. El maratón consta de tres categorías, dividido por edades, éstas son de cinco a siete; de ocho a nueve, y de 10 a 13 años. Con anticipación se realiza la selección de los libros que se ofrecerán a los pequeños, de acuerdo con el rango de edad, mismos que se disponen en tres canastas de acuerdo con la categoría para que ellos sepan de dónde tomarlos. Las reglas de la actividad radican en permanecer en silencio en una lectura individual, con la finalidad de que el niño disfrute la lectura. En el momento en que alguno de los asistentes dé señas de sentirse inquieto, uno de los jurados, en este caso, tres mujeres bibliotecarias voluntarias, pueden sacar una tarjeta amarilla en señal de amonestación, a la tercera puede recibir la tarjeta roja, y se le invitará a salir,
Inculcar hábito de lectura pero será decisión del niño salir o no, es decir, no es obligatorio. Si bien el maratón es de resistencia, los jurados o maestras, como les llaman los pequeños asistentes, deben estar atentos a que los niños hagan una lectura continua, para evitar que dejen algún libro a la mitad antes de pasar a otro. También se valen de fichas de registro, en donde anotan el nombre del niño, su edad y los títulos de los libros que van leyendo, además de que les preguntan si les gustó el libro y por qué, es una forma de comprobar que los infantes han leído el ejemplar. Una vez que se tiene a los finalistas se eligen a los tres primeros lugares de cada categoría; los premios consisten en un paquete de libros para cada uno de los concursantes.
Yelitza Puchi
Tarotista Internacional Todo lo que buscas en productos energéticos, veladoras, inciensos, pulseras de protección, kit de amor, salud o dinero, te lo hacemos personalizado.
Además tu consulta del tarot y limpieza de aura.
Sígueme por la señal unomásunoTv, Canal 145 de Totalplay de lunes a viernes de 22:00 a 23:00 horas y por Internet : www.unomasuno.com.mx
@yeliPuchi www.facebook.com/yelitza.puchi
M A R T E S 28 DE ABRIL DE 2015
¡Corte!
espectáculos
RICARDO PERETE
Sarita Montiel y Silvia Pinal En Campo de Criptana (España), nació María Antonia Abad Fernández (Sarita Montiel)… ESTUDIO en el convento de las Dominicas, como alumna interna.
"Te quiero para mí"
Su primera participación en el cine fue en "Te quiero para mí", del director Ladislao Vajda, con el seudónimo artístico de María Alejandra que luego sustituyó por el de Sarita Montiel.
unomásuno
Consuelo Duval presentará
"Soy l o p rohibido" Próximos 8, 9 y 10 de mayo en Teatro Blanquita
Empezó en boda
En la siguiente producción obtuvo el papel protagónico en la cinta "Empezó en boda".
Actuó en "Locura de amor"
Con "Locura de amor", uno de los éxitos grandes en la historia del cine español, Sarita traspasó las fronteras y se convirtió en gran estrella en nuestro país… ACTUO en las películas dirigidas por Miguel Zacarías, protagonizadas por ella y Pedro Infante: "Necesito dinero", "Ahí viene Martín Corona" y "El enamorado", todas en 1951.
“El vuelo de la flecha”, en Hollywood
Después trabajó con el director estadounidense Anthony Mann, quien le confió el papel de "Juana Montes" en "El vuelo de la flecha"… EN LA cinta "Veracruz", la dirigió Roberto Aldrich… SE casó con Anthony Mann en 1957 y se instalaron en Hollywood donde actuó en la cinta "Serenata"… REGRESO a España para filmar "El último cuplé"… CANTO en "La violetera" y "El último tango"… SE casó varias veces. Falleció en España.
Silvia Pinal, en "La bamba"
Silvia Pinal Hidalgo, debutó en el programa de la radiodifusora XEQ: "Dos pesos dejada", y en el teatro actuó en la obra "Sueño de una noche de verano"... ESTUDIO arte dramático en Bellas Artes… SU primera propuesta para trabajar en cine fue en la cinta "La bamba" (1948), con Carmen Montejo y Víctor Manuel Mendoza.
Con “Cantinflas”, “Tin-Tan” y Pedro Infante
Empezó a alternar en las pantallas con “Cantinflas”, “Tin Tan” y Pedro Infante… TUVO papeles importantes en las cintas "Un extraño en la escalera" y "La sospechosa" -las dos cintas en 1954-, "Un rincón cerca del cielo" (1952), "El inocente" (1955)… BAILO y cantó en "Mis tres viudas alegres" y "Las cariñosas" (1953).
Buñuel la dirigió
Luis Buñuel la dirigió en "Viridiana" (1961), "El ángel exterminador" (1962) y "Simón del desierto" (1964)… HA ganado varios "Arieles" y "Diosas de Plata" de Pecime. Totalplay por el Canal 145 presenta al doctor Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno todas las noches de 20:00 a 22:00 horas. ricardoperete@hotmail.com
La actriz y comediante, Consuelo Duval, está de regreso RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @Ricardoayala5/@Iseladigueroax
E
n días pasados la talentosa comediante Consuelo Duval anunció en conferencia de prensa su regreso a los escenarios, en esta ocasión presentando su espectáculo "Soy lo prohibido", los días 8, 9 y 10 de mayo en el emblemático Teatro Blanquita de esta capital. "Estoy muy contenta de regresar a los escenarios, de hacer lo que más me gusta, me desaparecí un poquito por cuestiones que muchos ya conocen, pero ahora estoy de regreso para presentar este espectáculo (Soy lo prohibido), un show maravilloso que estaré presentando, haré los personajes que la gente ya conoce y que hice en la televisión, además, festejaré a todas las mamitas en su día", expresó la comediante. "Presentarme en el Blanquita es algo que siempre había soñado, me ilusiona el poder saber que lo voy a hacer, sobre todo, hacer algo que me gusta, la comedia", agregó Consuelo Duval. Aunado a esto, cabe destacar que se encuentra celebrando 27 años de carrera artística, mismos que compartirá con todo el público capitalino. "Mando un saludo a todos mis amigos lectores de unomásuno, los espero los días 8, 9 y 10 de mayo aquí en el Teatro Blanquita, es un show para toda la familia, vengan, les aseguro que se van a divertir mucho", puntualizó Duval para el programa de espectáculos y entretenimiento “El platillo de la farándula” de unomásuno televisión Canal 145 de Totalplay.
16 ESPECTACULOS
unomásuno
Liban Garza, talento de música regional
A partir de ahora seré: DJ Ayala Mix
Compartió experiencias en exclusiva para unomásuno AMÉRICA RAMÍREZ/REPORTERA AMERICAMILLENIUM@HOTMAIL.COM
R
egio de nacimiento chiapaneco por convicción, este joven talento de la música regional Mexicana nos contó durante la entrevista que hicimos para el programa América con las Estrellas TV de unomásuno. "Nací en Monterrey, Nuevo León, donde viví los primeros años de mi niñez, tiempo después mi familia decidió cambiar de residencia ya que a mi padre le asignan una permanencia en su trabajo en la ciudad de Chiapas lugar en donde inició mi gusto por la música sobre todo por el acordeón. "Recuerdo que un día de reyes esta fue mi petición y después de tenerla conmigo comenzó mi sueño por ser una persona reconocida dentro de este maravilloso mundo artístico", comentó Liban quien a la edad de 16 años recibío una oferta para cantar en un evento masivo cubriendo a un cantante que no acudió y al ver que el público le aplaudió mucho y hasta le pidió que cantara más temas.
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
Liban Garza y América Fue entonces cuando decide tomar este pasatiempo como algo más serio y profesional recibiendo todo el apoyo de su familia, comienza la aventura y entre todos eligen el nombre artístico y es así como Liban Garza se lanza como cantante profesional de manera muy fresca y auténtica. A tan sólo cuatro años de carrera artística, cuenta con tres producciones musicales, esto puede parecer algo normal para cualquier cantante pero arriesgarse a hacer una carrera de manera profesional a la edad de 17 años, no es cosa fácil, sobre todo cuando a esa edad compartió escenarios con cantantes y bandas de la talla de Julio Alvarez, "El Coyote" y su banda, Grupo Pesado, la original banda El Limón, Invasores de Nuevo León, Pepe Aguilar, Espinosa Paz, entre otros. Actualmente este joven soñador promociona su nueva producción bajo el título de "Mundo Redondo" de la autoría de Miguel Luna con un estilo totalmente norteño y acompañado de su fiel acordeón podemos escuchar este tema ya en todas las estaciones de radio donde se toca música de género regional mexicano.
¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La farándula de Ayala"... ya martes y yo aquí con una de novedades en el mundo del espectáculo que ¡Agárrese amigo lector!, como para ir entrando en sintonía, me dan ganas de ser DJ y llamarme DJ Ayala Mix ¿Por qué no? Les platico que ahora quien se lanza como DJ es ni más ni menos que Carmen Campuzano, ¿Cómo ven? Digo, yo no mezclo ni el plátano con el chocolate para un licuado pero ¿qué tal ella? Ya se presentó como DJ y al parecer le fue muy bien, admiro ese valor que la caracteriza para salir adelante en todo y ser una mujer luchona. Ya de que sea toda una DJ, lo dudo, y no por su capacidad, pero para eso hay que estudiar y tener los conocimientos básicos en cuanto a la música se refiere, que también hay que tener talento, y si ella, lo tiene adelante. Me dan ganas de hacer un remix entre Campuzano y yo, ya me vi en las marquesinas "DJ Carmen Campuzano feat DJ Ayala Mix. Y como cada martes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El platillo de la farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima!
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL FE DE ERRATAS ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ, notario 173 del Estado de México, hago saber para todos los efectos legales a que haya lugar, que mediante escritura 875 extendida el 25 de febrero de 2015, ante mí, se hizo constar el Reconocimiento de validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña BERTHA MEZA Y RODRIGUEZ, quien también era conocida como BERTHA MEZA RODRIGUEZ, así como la aceptación de herencia por parte de don JOSE MORGAN PEREGRINA MEZA, quien además aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, protestando su fiel y legal desempeño y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Las publicaciones a que se refiere el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, se hicieron en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México, los días 17 y 28 de abril de 2015, sin embargo, por un lamentable error, en dichas publicaciones se asentó el nombre del otorgante como: "JOSE MORGAN PEREGRINO MEZA", debiendo decir: JOSE MORGAN PEREGRINA MEZA. Ixtapaluca, Estado de México, a 28 de abril de 2015 LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 91,369 de fecha 27 de abril de 2015, ante mí, los señores ANTONIO ZAMA GARZA, MARÍA HERMINIA MONICA ZAMA GARZA, PATRICIA ZAMA GARZA Y MARÍA ZAMA GARZA,ACEPTARON la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora HERMINIA GARZA GARZA(quien también acostumbró a usar los nombres de HERMINIA GARZA GARZA DE ZAMA y HERMINIA GARZA DE ZAMA).Asimismo, el señor ANTONIO ZAMA GARZA,asumió el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D.F. a veintisiete de abril de 2015 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.
Por escritura número 28,757 otorgada ante Mí, de fecha 09 de abril del presente año, se hizo constar la INFORMACION TESTIMONIAL en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor VICTOR ALGRANTI BABANI que, por su propio derecho otorgaron los señores VICTOR MANUEL ATALA SUCAR y CECILIA SABA DJADDAH; La ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor VICTOR ALGRANTI BABANI, que formalizaron sus hijos los señores LINA ALGRANTI SAAD y BENNY ALGRANTI SAAD; El NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de la Sucesión Intestamentaria del señor VICTOR ALGRANTI BABANI, que otorgaron sus hijos los señores LINA ALGRANTI SAAD y BENNY ALGRANTI SAAD, en favor del propio señor BENNY ALGRANTI SAAD; y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha Sucesión que otorgó el señor BENNY ALGRANTI SAAD y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 28 de Abril del 2015. Lic. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL, Titular de la Notaría número 171 del D.F.
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES 17
unomásuno
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102
r_tavera_arias@hotmail.com
baloncito@gmail.com
MR balon014@gmail.com
El pitcher Joakim Soria lleva paso perfecto como cerrador de Detroit, al sumar siete rescates en siete oportunidades
TENIS
Prohíben ´selfie-sticks´ durante Wimbledon, el accesorio obstruiría la vista de los espectadores, por lo que no será admitido en las pistas de juego
L
a semana más importante del boxeo en 2015 comienzó ayer y cerrará el sábado con la pelea más esperada de los últimos años, la del estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao. En Las Vegas aún se respira cierta calma, pero en las próximas horas y días en la “ciudad del juego” se vivirá intensamente y contarán las horas para el esperado combate, que se realizará en el MGM Grand Arena. “Money” Mayweather pondrá en juego los títulos welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial (AMB), mientras que el “Pacman” hará lo propio con el de la Organización Mundial (OMB). Con el lleno asegurado, pues las pocas entradas que se pusieron a la venta se agotaron en un minuto, la reventa alcanzará precios de locura, incluso se habla de más de 100 mil pesos por un lugar y hasta cerca del millón por uno en ring side. Este martes, Mayweather será el primero en “entrar en acción” cuando haga su arribo al hotel sede de la pelea, evento abierto al público y donde se espera una probadita
de lo que ocurrirá a lo largo de la semana. Pacquiao, en tanto, no arribará al mismo inmueble, lo hará al Mandalay Bay directo desde Los Ángeles, California, donde estuvo las últimas semanas para realizar su preparación. El combate de los 300 millones de dólares en ganancias, para repartirse entre Floyd (180) y Manny (120) está a sólo unos días y se espera que la llamada “pelea del siglo” cumpla con las expectativas. En la misma cartelera estará el mexicano Leo Santa Cruz, campeón mundial supergallo del CMB, quien chocará con el francés Anthony Settoul, aunque se mencionó que podría cambiar por su compatriota José Cayetano. Además, el ucraniano Vasyl Lomachenko pondrá en juego su corona universal pluma de la OMB contra el puertorriqueño Gamalier Rodríguez, en un combate que se espera atractivo. Ayer comenzó la cuenta regresiva en la semana de la pelea más esperada de los últimos años, misma que no pudo realizarse hace cinco años, pues no se alcanzó un acuerdo. El sábado será una realidad.
FUTBOL
Montreal contrató los servicios del portero alemán Kristian Nitch, para el partido de vuelta en la final de Liga de Campeones de la Concacaf ante América
18 EL DEPORTE
Herrera elogia a ´Chicharito´
CH14 de élite mundial REDACCIÓN/AGENCIAS baloncito@gmail.com
M
adrid, España.- El mexicano Javier Hernández es un delantero de la élite del mundo futbolístico, afirmó el técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, quien señaló que para confirmarlo, necesita ser titular en un equipo grande. Hernández tuvo una semana muy importante con el Real Madrid, al marcar el gol con que su equipo calificó a semifinales de la Liga de Campeones de Europa, además de colaborar con dos en el triunfo frente a Celta de Vigo. “Si uno se fija, siempre marca cuando sale o está a punto. Por eso es un delantero top mundial, aunque para saberlo de verdad, debería ser titular en un club grande”, expuso. Recordó que en “el Manchester United tenía mucho mejor porcentaje de goles que otros que jugaban más. Quizá tenga que ir a un equipo menos grande, aunque importante, donde sea titular fijo y ahí sí mostrar que es un delantero grande”. “No me sorprende que antes haya jugado tan poco porque la competencia es enorme en un club como el Madrid. Es un delantero que, incluso sin jugar, ha progresado mucho, tiene potencia, ha mejorado en la técnica, es un goleador de área típico”, señaló a un periódico español. Asimismo, dejó en claro que tiene contemplado al “Chicharito” para disputar la Copa Oro, y lo descartó para la Copa América Chile 2015. Por otra parte, respecto al delantero del Atlético de Madrid, Raúl Jiménez, confió que se adaptará mejor y que en el futuro cercano será inamovible. “Poco a poco va a entender mejor esta liga y acabará siendo titular con el Atlético”, estableció. En el caso de Carlos Vela, dejó en claro que el jugador de la Real Sociedad “podría jugar donde se propusiese, incluidos los grandes de Europa, es el mejor delantero mexicano del momento un grande por su calidad, muy completo, con disparo y regate”.
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
A
GUASCALIENTES.Luego de una brillante presentación de los 19 equipos, 152 corredores, ayer en Plaza Patria, corazón de la República Mexicana, hoy arrancará la Vuelta Ciclista a México CONADE 2015, con seis etapas, 1.021.500 kilómetros, con inicio de 170 kilómetros de Aguascalientes a San Luis Potosí, con relevantes figuras internacionales, como Oscar Sevilla, del equipo colombiano EPM, ases mexicanos rumbo a Juegos Panamericanos de julio próximo en Toronto, Canadá. La Vuelta a México la organiza la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández Chagoya, con magnífica premiación de dos millones de pesos, con 300 mil pesos para el campeón individual, cuya clasificación premia hasta 25 lugares, además de premiación adicional a mexicanos, con cinco lugares, con 50 mil pesos al mejor clasificado. En el 2014 el campeón individual fue el colombiano Juan Villegas del equipo 4 72, además los escarabajos se llevaron el título de la montaña con Juan González, también colombiano pero con los colores de Arenas Tlaxcala, equipo que ahora se presenta como un combinado con el Boutique B. Top de Zacatecas. De los equipos mejor presentados por parte de los mexicanos, sobresalen el
Trucksosa de Tepalcatepec, Michoacán, con el venezolano Ubeto en sus filas. La segunda etapa será mañana, de 193 kilómetros de recorrido, de San Luis Potosí, a León, con arrastre inmediatamente a Guanajuato, en donde arrancará la tercera etapa de 208 kilómetros a San Juan del Río, Querétaro. La cuarta etapa va de San Juan del Río a Pachuca, con con 181 kilómetros, para seguir a La Malinche, en Tlaxcala, etapa corta de 169.500 kilómetros, pero con final atractivo de montaña. La sexta y última etapa, la será de solamente cien kilómetros, en circuito en el Paseo Tollocan, de Toluca, Estado de Mèxico. El primer comisario UCI es el venezolano Rainer Nuhler, además de la presencia de la Federal de Caminos, con el comandante Sergio Bores al frente. El servicio mecánico neutral es Shimano-Krbo, coordinado por Sedly Rivas y habrá examen antidoping todas las etapas.
RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM Por su decidido liderazgo en defensa de la permanencia de las luchas asociadas en el programa de los Juegos Olímpicos y por haber sido el primer exponente latinoamericano en ganar una medalla olímpica, el Doctor Daniel Aceves Villagrán, recibió el Botín de Oro de la Unión World Wrestling Americas (UWWA) en la ceremonia de apertura del Campeonato Panamericano Senior, celebrado en Santiago de Chile. El Botín fue entregado por el presidente de la UWWA, el guatemalteco Francisco Lee López, quien mencionó que es la máxima condecoración que entrega el Comité Ejecutivo de la United World Wrestling Americas, premio instituido hace dos años. Aceves Villagrán obtuvo la medalla de plata en la división de 52 kilos, estilo greco romana, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. “Tengo un sentimiento de gratitud hacia el deporte en general y fundamentalmente a la lucha en todas sus expresiones que han contribuido a mejorar el clima de convivencia y armonización en el mundo. Sin estas expresiones del moviendo olímpico y la lucha no podríamos aspirar a tener una humanidad con mejores características de combate a la violencia, de mejor educación”, aseveró Aceves Villagrán.
Daniel A ceves
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno
EL DEPORTE 19
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
Selectivo para Señor México 2015
Buscan lugar en Mr. Universo Europa MIGUEL REGALADO/REPORTERO MIGUELREGALADOL@HOTMAIL.COM
Gran espectáculo promete el Mr. DF 2015, Juvenil y Veteranos que se realizará este domingo en la Sala de Armas de la Puerta 5 de la Magdalena Mixhiuca (Metro Ciudad Deportiva), pues los mejores exponentes se darán cita para ver cuáles obtendrán su pase al Señor México 2015, a celebrarse el 31 de mayo en la Universidad Justo Sierra y cuyos ganadores absolutos se irán al Míster Universo Europa. Así como lo leyeron: El certamen de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness espera una participación sin precedente, pues otorgará trofeos a los ganadores absolutos, mientras que para los primeros lugares habrá medallas, uniformes, diplomas e inscripciones al Clásico Mr. DF del próximo 21 de junio y a los segundos y terceros sitios trofeos y diplomas. Pero además, los tres primeros lugares de cada categoría obtendrán el derecho a participar con inscripción pagada en el Señor México del próximo 31 de mayo en la Universidad Justo Sierra, cuyos ganadores absolutos en Juvenil y Veterano se irán a Europa a participar nada más y nada menos que al prestigioso certamen Míster Universo. “Es el segundo evento que realizaremos en la Sala de Armas y esperamos gran respuesta de los competidores, como en la Copa Promesa, que fue todo un éxito. La AFFDF está dando pasos agigantados y ya comenzamos esa evolución que todos nuestros deportistas esperaban y merecen con la participación en Míster Universo Europa”, indicó Víctor Hernández, presidente de la AFFDF, que los pasados 17 y 18 de abril realizó su seminario La Ciencia del Movimiento: Biomecánica y Kinesiología en el Entrenamiento. El Mr. DF 2015, Juvenil y Veteranos, se llevará al cabo en las categoría varonil: Juvenil, nacidos en 1992 y años posteriores, hasta 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90 y más de 90 kilos; Veteranos de 40 a 49 años.
RAÚL RUIZ/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM ctavio "Pollo" Lara y Alfredo Castillo, se proclamaron campeones del Torneo Padel Adidas, al derrotar a la pareja toluqueña formada por Jesús Fuentes y Germán Montoya. Ante el éxito logrado, Alfredo Castillo titular de Conade se comprometió a dar mayor apoyo e impulso al padel en México. Dicho evento celebrado del 24 al 26 de abril en tres canchas de la Universidad Anáhuac Norte, con la partición de cuatro categorías, Pro-Am, Mixto AyB, Universitario, y la categoría social con la participación de una celebridad un jugador profesional. En entrevista con unomásuno, Juan Manuel Guerra, integrante del comité organizador, quien mencionó que en el torneo, informaron que la finalidad de dichos eventos es la de promover la práctica del padel, deporte netamente mexicano contando con el aval y apoyo de la Femepa, Mauricio Otero, y Omar Villavicencio Martínez, se logró organizar el primer torneo Padel Adidas, deporte en crecimiento en México. Juan Manuel Guerra, agrego que en el torneo participaron 90 parejas, 180 jugadores en intensa actividad, que prendió a los aficionados del padel, que presen-
O
ció encuentros de un muy alto nivel. Es importante señalar que jugadores de diferentes localidades y clubes, participaron en el torneo, como es el caso de, "Más Padel", con 18 jugadores, entre otros. Los ganadores de los primeros lugares, recibieron desde un trofeo, productos Adidas, hasta una dotación económica. Entre las personalidades que participaron, estuvieron el actual titular de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, Melissa Torres (tenista mexicana con 6 títulos en individuales), el actor Sergio Mayer (protagonista de La Dictadura Perfecta), el actor y empresario Gerardo Quiroz, Sergio Mayer Jr., “El Borrego” Nava, Plutarco Aza, el presidente de la Femepa, José Luis García F., la conductora Vanessa Huppenkhothen, entre otros. Por otra mencionaron los entrevistados, que el padel es un deporte social donde participan cuatro personas y muy fácil de jugar donde pueden jugar desde niños, jóvenes, mujeres, hasta señores de edad. El padel se juega en 25 países en el mundo, por citar una cifra en España al menos 4 millones de personas practican el padel. En ese contexto, se pretende organizar por lo menos dos torneos de este tipo al año, el próximo evento se realizará en la ciudad de Guadalajara Jalisco.
20 DEPORTES
unomásuno
Rogelio López, satisfecho
R o g e r terminó dentro del T o p T e n e n Tuxtla L
RAÚL TAVERA/REPORTERO @RAULTAVERA
RAÚL ARIAS/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM
Después de que Rogelio López piloto del auto #6 AKRON-CTS-WagnerFRAM-Champion-QTF-Thona-DAI tuviera un incidente durante la calificación previo a la tercera carrera de Nascar México Series en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, él y todo su equipo trabajaron al máximo para dar una buena competencia en el óvalo chiapaneco. A Rogelio le costó mucho para que el auto respondiera y sobre la carrera se tenían que hacer los ajustes necesarios. “Antes que nada quiero pedirle una disculpa a todo el equipo, porque el error de la mañana fue totalmente mío, teníamos un auto para ganar fácilmente, el auto estaba muy bien preparado y perdimos esa posibilidad. También quiero sgradecerles que después del contacto, pusieron un auto a rodar que bajaron del trailer y tuvimos que dar unas vueltas para ponerlo bien en cuestión de puesta a punto”. “Quiero ofrecer un agradecimiento también a Jimmy Morales y a su equipo por prestarnos su auto muleto y con eso tuvimos la oportunidad de rescatar unos puntos el día de hoy, no era lo que queríamos para esta carrera pero bueno este tipo de situaciones pasa a lo largo del campeonato y rescatamos puntos que nos sirven para no alejarnos del DESAFIO que al final, es el objetivo”. Las modificaciones que se hicieron durante la competencia en banderas amarillas fueron básicas e importantes, a lo que se tuvieron que enfrentar los mecánicos, eran problemas con el motor que trataron de mejorar. Rogelio López con el stock #6 AKRONC T S - Wa g n e r- F R A M - C h a m p i o n - Q T F Thona-DAI se ubicó al final en el sitio número 8 con un tiempo de 2 horas, 22.883 segundos.
uis Felipe Montaño, piloto del Camry #87 AEROPOSTALEINTEGRA-ToyotaMonsterEnergy-NewHolland-MadisaFerrox-Carthe-Incipio trabajó muy duro para llevarse el triunfo en la tercera carrera de NASCAR México Series Por FOX Sports 3, sin embargo, al final no sucedió así, fue una competencia en la que Montaño tuvo que remontar varias posiciones durante la carrera incluso a pelear por el liderato entre sus coequiperos Hugo Oliveras y Rubén Pardo. Ya para la parte final de la competencia Luis Felipe se convertía en el líder de la REDCO 240 por momentos marcando una gran distancia entre él y sus perseguidores, desafortunadamente autos que se encontraban lapeados fueron un obstáculo para conseguir el triunfo en el óvalo de Chiapas, por lo que se quedó con el segundo lugar de la carrera. “Tomé la decisión de rebasar a los últimos lapeados en la penúltima vuelta pero no fue la mejor, el auto que me seguía cambió la trayectoria y nos rebasó. Pero nos llevamos un segundo lugar que me sabe amargo, pero la contundencia del equipo se está demostrando”, declaró de Luis Felipe. Con respecto al estado del Campeonato, Montaño comentó lo siguiente: “Me mantengo en la segunda posición recortamos un poco al primero (Pardo) estoy contento pero no satisfecho”.
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
La participación del piloto del stock #87 AEROPOSTALE-INTEGRA-ToyotaMonsterEnergy-NewHolland-MadisaFerrox-Carthe-Incipio arrojó los siguientes números: Realizó 175 giros al Súper Óvalo Chiapas con 2 horas,17.310 segundos, la vuelta más rápida fue la número 105 deteniendo el reloj en 25.246 segundos. Después de liderar por un buen rato la carrera Hugo Oliveras Camry #11 MonsterEnergy-Toyota-3M-INTEGRANewHolland-Madisa-Ferrox-Carthe-INCASE se queda con el cuarto sitio con un tiempo de 2:00:19.559 con 175 vueltas, su giro más rápido el 169 con un tiempo de 25.218 en el súper óvalo de Chiapas.
Luis Felipe Montaño
M A R T E S 28
DE
ABRIL
DE
2015
estado de méxico unomásuno
¡Corruptos! POLICÍAS
DE
TRÁNSITO…
Suspenden multas en 125 municipios mexiquenses
Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx
E
l gobierno del Estado de México sancionó a 93 elementos de vialidad corruptos en 15 municipios, entre los que se encuentran Toluca y Metepec, por lo que suspendió la aplicación de multas de tránsito en toda la entidad. El anuncio fue hecho por el secretario general de gobierno, José M a n z u r Quiroga, quien dijo que en distintos municipios de los valles de México y Toluca se detectaron abusos por parte de policías estatales y municipales que "bajo cualquier pretexto" detienen a los automovilistas para extorsionarlos. Manzur Quiroga señaló que las malas prácticas de los elementos de vialidad y policías se registraron en los municipios de Toluca, Metepec, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco, Ecate-
pec, Chalco, Lerma, San Mateo Atenco, Zinacantepec y Almoloya de Juárez. Por lo anterior, la suspensión se multas de tránsito será válida en los 125 municipios de la entidad. Respecto de los elementos sancionados, dijo que en el primer trimestre del año, es decir del 1 de enero al 31 de marzo, se aplicaron 93 medidas correctivas,
informó a la ciudadanía que la disposición entró en vigor ayer mismo y será válida durante 90 días, para darles a los municipios el tiempo suficiente para la conformaentre las que destacan amonesción de su fuerza de tránsito taciones, suspensiones e inhafemenina. bilitaciones. El funcionario del gobierno Cabe señalar que Toluca y estatal sentenció que "no per- Metepec, ya cuentan con elemitiremos por ningún motivo mentos femeninos de tránsito actos de corrupción en ningu- o vialina de las policías del Estado de México. M a n z u r Quiroga,
dad, pero también han incurrido en ese tipo de prácticas desleales, como se puede apreciar claramente en el primer cuadro y principales avenidas de la capital mexiquense, por lo anterior que, desde ayer, ningún policía estatal o municipal puede aplicar multas. En este sentido dio a conocer que han girado instrucciones a la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública de la entidad para reforzar sus operativos e identificar a cualquier corporación estatal o municipal que siga deteniendo y sancionando a los automovilistas.
MARTES 28 DE ABRIL DE 2015
unomásuno
22 ESTADO DE MEXICO
Abusivo despojo en Sapi S. A. Semovi evade acciones legales contra Edgar Farah Redacción/ infosoloriente@yahoo.com.mx
L
as múltiples quejas expresadas por los concesionarios de la empresa de Transporte Alternativo SAPI S.A. de C.V., respecto de tanta impunidad que hay en torno del presunto despojo en el que también involucran al ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, de proteger a José Edgar Farah Rubiera, señalado como el principal orquestador del ilícito, hasta la fecha no ha tenido respuesta, denuncian los afectados. Especificado como el administrador general de la transportista y principal socio o socio mayoritario, de la misma, José Edgar Farah Rubiera, que en contubernio con los notarios públicos Rubén Guillermo Guzmán Márquez, Notario Público Número 1 de Poza Rica Veracruz; María Guadalupe Pérez Palomino, Notaria Pública Número 91 del Estado de México; y Guillermo Escamilla Narváez, Notario Público Número 243 del Distrito Federal, se sigue burlando de la autoridad y de los afectados quienes exigen se respete el estado de derecho en este caso, donde ellos son los legítimos cesionarios de la empresa en su totalidad. José Edgar Farah Rubiera, que podría ser prestanombres de Marcelo Ebrard, y a través de presunto tráfico de influencias, obtuvo millonarios contratos de publicidad con el Gobierno de la Ciudad de México, por publicidad en el sistema de transporte Metrobús de la ciudad, así como en autobuses urbanos, y en el Mexibús, cuando este último fue jefe de gobierno capitalino, por lo que se sospecha que debido a este maridaje, es que la justicia no ha podido actuar violentando los derechos humanos y constitucionales de los sucesores de la referida empresa. Incluso, destacan sendos nego-
cios que Farah Rubiera tendría con el ex Director del Metro de la Ciudad, Francisco Bojórquez, que debería investigar la Contraloría General de la Federación, aunque quizá por la protección de que goza el señalado Edgar Farah, desde el Senado de la República por medio de su hermano, éste se siga burlando de la autoridad con total abuso y arbitrariedad. Los afectados exigen a la Secretaría de Movilidad, (Semovi), antes Secretaría del Transporte, (Setravi), cumpla con las leyes y atienda este caso que se ha manejado con total arbitrariedad, incluso señalan que el ex jefe de Gobierno de la Ciudad pretende seguir actuando con la misma impunidad, ahora cobijado por una curul que pretende por medio del Partido Movimiento Ciudadano, para seguir cometiendo torpezas como la de la Línea 12 del Metro que muchos millones costó al erario público, una obra inservible que es una burla para el ciudadano.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO SEXTO CIVIL PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA EN METEPEC, MEXICO. EDICTOS. HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 614/2014, DEL JUZGADO SEXTO CIVIL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MEXICO, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, PROMOVIDO POR RODOLFO JAIMES MUCIÑO EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DE TERESA ESPARZA MARTÍN DEL CAMPO QUIEN ES CESIONARIA DE LOS DERECHOS DE CRÉDITO, LITIGIOSOS Y/O ADJUDICATORIOS EN CONTRA GLORÍA AURORA ESTRADA FLORES Y FIDENCIO GENARO SÁNCHEZ TERRAZAS, DE QUIEN RECLAMA LAS SIGUIENTES PRESTACIONES; A).- PAGO DE $788,000,000.60 (SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), DE SUERTE PRINCIPAL DERIVADO DE CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO DE GARANTÍA HIPOTECARIA, CELEBRADO ENTRE BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, B).- PAGO DE INTERESES ORDINARIOS, GENERADOS EN BASE A LA SUERTE PRINCIPAL, MAS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO A RAZÓN DE LAS TASAS ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO DE ADEUDO, MISMOS QUE DEBERÁN SER CUANTIFICADOS EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA C.- PAGO DE INTERESES MORATORIOS DESDE LA FECHA EN QUE LOS HOY DEMANDADOS SE CONSTITUYERON EN MORA SOBRE EL PAGO DE SUERTE PRINCIPAL MAS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO, HASTA QUE SE DE TOTAL CUMPLIMIENTO A LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE SE DICTE EN EL PRESENTE Y QUE DEBERÁN SER CUANTIFICADOS EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. D).- PAGO DE GASTOS, HONORARIOS Y ACCESORIOS GENERADOS EN LA TRAMITACION DEL PRESENTE JUICIO, ASÍ COMO EL PAGO DE LOS INTERESES GENERADOS POR CONCEPTO DE GASTOS, HONORARIOS Y ACCESORIOS, EN CASO DE NEGATIVA DE PAGO. E).- PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIAL QUE SE GENEREN EN LA TRAMITACIÓN DEL PRESENTE. LO ANTERIOR BASANDOSE EN LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES: 1.- QUE POR ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO SESENTA Y OCHO MIL DIECISÉIS, DE FECHA 13 DE FEBRERO DE 2012, ANTE LA FE DEL NOTARIO PUBLICO CARLOS CATAÑO MURO SANDOVAL, NOTARIO NÚMERO 51, DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL, LA SUSCRITA TERESA ESPARZA MARTÍN DEL CAMPO ADQUIRIO MEDIANTE CESIÓN DE DERECHOS DE CRÉDITO, LITIGIOSOS Y/O ADJUDICATARIOS, QUE CELEBRO CON LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA ZWIRN/LATAM PARTNERS MEXICO, S.R.L. DE C.V. COMO CESIONARIA DE BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER (ANTES BANCOMER. SOCIEDAD ANÓNIMA), EN LO SUCESICO EL CEDENTE, REPRESENTADA POR LA LICENCIADA BERTHA ALHELI GARCIA GOMEZ Y POR OTRA PARTE LA SEÑORA TERESA ESPARZA MARTIN DEL CAMPO EN LO SUCESIVO LA CESIONARIA ADQUIRIENDO LOS REFERIDOS DERECHOS MENCIONADOS. 2.- ASI MISMO CELEBRARON LOS AHORA DEMANDADOS UN CRÉDITO CON APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA CON BANCOMER, S.A., NUMERO NUEVE MIL TRECIENTOS OCHENTA Y SEIS, EN FECHA 06 DE NOCIEMBRE DE 1992, ANTE LA FE DEL LIC. CARLOS MERCADO INIESTA, NOTARIO PÚBLICO 17 DEL ESTADO DE MÉXICO. 3.- RESPECTO DEL CRÉDITO MENCIONADO ANTERIORMENTE LOS SEÑORES GLORIA AURORA ESTRADA FLORES Y FIDENCIO GENARO SANCHEZ TERRAZAS CONSTITUYERON HIPOTECA, A FAVOR DE BANCOMER, QUIEN LA ACEPTO, MISMA QUE ESTARA EN VIGOR MIENTRAS SE ENCUENTRE INSOLUTO EL CRÉDITO. HECHOS: 1.- EN VIRTUD DE LOS ANTECEDENTES ANTERIORMENTE MENCIONADOS LOS DEMANDADOS SOLICITARON DE LA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO DE CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA QUE CELEBRARON EN ESCRITURA PÚBLICA 9,386 DE FECHA SEIS DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA, COMO "ACREDITANTE" Y GLORIA AURORA ESTRADA FLORES Y FIDENCIO GENARO SÁNCHEZ TERRAZAS COMO LOS ACREDITADOS UN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA QUE BANCOMER OTORGO A LOS HOY DEMANDADOS INSCRITO EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD BAJO LA PARTIDA NÚMERO 731-8091, LIBRO SEGUNDO, SECCIÓN PRIMERA, FOJA 96, VOLUMEN 193 DE FECHA 22 DE JULIO DE 1993. 2.- EN EL CONTRATO REFERIDO DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS, LOS ACREDITADOS HOY DEMANDADOS DECLARARON QUE PARA GARANTIZAR EL PAGO DEL ADEUDO, CONSTITUYERON GARANTÍA HIPOTECARIA, EN PRIMER LUGAR A FAVOR DE BANCOMER SOCIEDAD ANÓNIMA, AHORA UNA CASA UBICADA; AREA PRIVATIVA NÚMERO 34, AL NORTE: 12.00 DOCE METROS CON ÁREA PRIVATIVA NÚMERO 36; AL SUR: 12.00 METROS CON ÁREA PRIVATIVA NÚMERO 34; AL ORIENTE 6.00 METROS CON ACCESOS COMUNES; AL PONIENTE: 6.00 METROS CON PROPIEDAD DE ORIX. 3.- EN LA CLAUSULA PRIMERA DEL CONTRATO DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS, BANCOMER ABRIO AL ACREDITADO UN CRÉDITO SIMPLE HASTA POR LA CANTIDAD DE $788, 000, 000.00 AHORA $ 788,000.00 (SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) DENTRO DEL MONTO ESTIPULADO EN LA PRIMERA CLAUSULA NO QUEDAN ESTIPULADOS LA COMISIÓN, INTERESES O GASTOS QUE DEBA CUBRIR EL ACREDITADO A LA PARTE ACTORA. 4.- EN LA CLAUSULA QUINTA DEL CONTRATO REFERIDO, LAS CANTIDADES QUE DISPONGA EL ACREDITADO CAUSARAN INTERESES ORDINARIOS SOBRE SALDOS INSOLUTOS. 5.- EL PLAZO DEL CREDITO EN CUESTION SERÍA DE QUINCE AÑOS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE FIRMA DE LA ESCRITURA DE CRÉDITO. NO OBSTANTE LA TERMINACIÓN DEL PLAZO, ESTE CONTRATO SURTIRA SUS EFECTOS LEGALES ENTRE LAS PARTES, HASTA QUE EL ACREDITADO HAYA DADO CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS OBLIGACIONES A SU CARGO. (CLAUSULA SÉPTIMA). 6.- EN CLAUSULA NOVENA DEL CONTRATO ESTIPULA QUE EN CASO DE QUE EL ACREDITADO CUBRA ALGUN PAGO MENSUAL O ADICIONAL, PAGARA INTERESES MORATORIOS A UNA TAZA DE INTERES ANUAL. 7.- EN CLAUSULA DECIMA CUARTA SE ESTIPULO SIN PERJUICIO DE LA OBLIGACION GENERAL DE RESPONDER CON TODOS SUS BIENES, GARANTIZO A SU ACREDITANTE BANCOMER EL PAGO DEL CAPITAL, EL DE LOS INTERESES COMUNES, ASI COMO DE LOS PENALES POR MAS DE TRES AÑOS, EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES QUE EN LA CITADA ESCRITURA SE OBLIGO, EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS EN CASO DE JUICIO, CON LA HIPOTECA, EN PRIMER LUGAR QUE COMPRENDEN CUANTO ENUMERAN LOS ARTICULOS DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS Y DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL CODIGO CIVIL VIGENTE EN EL D.F. Y SUS CORRELATIVOS DEL CODIGO DE CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO QUE EXPRESAMENTE CONSTITUYEN SOBR EL INMUEBLE DESCRITO Y DESLINDADO EN EL ANTECEDENTE PRIMERO DE LA ESCRITURA QUE REFIERO, YA QUE SE ESTIPULA EL VENCIMIENTO DENTRO DEL TERMINO DE QUINCE AÑOS EN LA CLAUSULA SEPTIMA ES DECIR HASTA EL SEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL SIETE, NO OBSTANTE SU TERMINACION PRODUCIRA TODOS LOS EFECTOS LEGALES ENTRE LAS PARTES HASTA QUE SE LIQUIDE TOTALMENTE EL IMPORTE DE CANTIDADES A CARGO DE LA DEUDORA. EN ESA RAZON LA INSTITUCION BARCARIA ACREDITANTE, ACEPTO LA HIPOTECA QUE REFIERO EN CLAUSULA "DÉCIMA CUARTA", MISMA QUE ESTARA EN VIGOR MIENTRAS SE ENCUENTRE INSOLUTO EL CREDITO. 8.- ES EL HECHO DE QUE LA VIGENCIA DE DICHO CONTRATO DE FECHA SEIS DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS, QUE SUBSISTIRIA ENTRE LAS PARTES, HASTA QUE QUEDE LIQUIDADO LA TOTALIDAD DEL MISMO SEGÚN CLAUSULA DECIMA CUARTA, ESTO ES QUE EXISTE UNA RENUNCIA EXPRESA DE LA PRESCRIPCIÓN, POR HABERLO ACORDADO LAS PARTES. EN MULTICITADO CONTRATO, POR LO QUE EL ARTICULO 78 DEL CODIGO DE COMERCIO, ESTIPULA QUE EN LAS CONVENCIONES MERCANTILES, CADA UNO SE OBLIGA EN LA MANERA Y TERMINOS QUE APAREZCA QUE QUISO OBLIGARSE. 9.- MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA 94,660 (NOVENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA) DE FECHA VEINTISEIS DE AGOSTO DE DOS MIL CINCO, ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO 74 DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL, LIC. FRANCISCO JAVIER ARCE GARGOLLO, SE HIZO CONSTAR EL RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y RUBRICAS Y LA RATIFICACIÓN DE CONTENIDO DE UN CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS ONEROSA, DE ANTES CITADA, CELEBRADO ENTRE BBVA BARCOMER, S.A. INSTITUTO DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER (ANTES BANCOMER S.A.), COMO EL CEDENTE Y ADMINISTRADORA DE CARTERAS CADILLAC, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE COMO PARTE CESIONARIA. 10.- DERIVADO DEL CONTRATO ANTES CITADO, ADQUIRIO ENTRE OTROS EL CRÉDITO QUE SE EXHIBE EN EL ANTECEDENTE PRIMERO DEL INSTRUMENTO 68,016, QUE SE DESCRIBE EN EL SIGUIENTE HECHO. 11.- MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA 68,016 (SESENTA Y OCHO MIL DICECISEIS) DE FECHA TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, ANTE LA FEDE NOTARIO PUBLICO NUMERO 51 DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL LIC. CARLOS CATAÑO MURO SANDOVAL, SE HIZO CONSTAR EL CONTRATO DE CESIÓN DE DERCHO DE CREDITO, LITIGIOSO Y/O ADJUDICATORIOS, QUE CELEBRARON POR UNA PARTE ZWIRN/LATAM PARTNERS MÉXICO. S.R.L. DE C.V. (ANTES DE ADMINISTRADORA DE CARTERAS CADILLAC. S.R.L. DE C.V.) COMO CESIONARIA DE BBVA BANCOMER. S.A., INSTITUTO DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER (ANTES BANCOMER S.A.0), EN LO SUCESIVO EL CEDENTE, REPRESENTADA POR LA LIC. BERTHA ALHELÍ GARCIA GOMEZ, Y POR LA OTRA PARTE LA SEÑORA TERESA ESPARZA MARTÍN DEL CAMPO, EN LO SUCESIVO LA CESIONARIA, ES DECIR CEDIENDO LOS DERECHOS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE E HIPOTECA QUE OTORGO BANCOMER, S.A., EN SU CARÁCTER DE ACREDITANTE Y POR OTRA GLORIA AURORA ESTRADA FLORES. 12.- EN CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA, SE PACTO QUE SE PODRIA DAR ANTICIPADAMENTE POR VENCIDO EL PLAZO PARA EL PAGO DE ADEUDO, SI EL ACREDITADO NO CUBRIERA DOS O MAS DE LOS PAGOS MENSUALES A QUE ESTUVIERA OBLIGADO. 13.- EN RAZÓN DE QUE LA ESCRITURA DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE QUE NOS OCUPA NO ESTIPULA JURISDICCION Y COMPETENCIA. EL JUICIO SE SUBSTANCIA EN LOS TRIBUNALES DEL ESTADO DE MÉXICO, YA QUE LA ESCRITURA SE FORMULÓ EN LA NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 17, DEL ESTADO DE MÉXICO, LIC. CARLOS MERCADO INIESTRA. 14.- LAS NOTIFICACIONES Y EMPLAZAMIENTO SE HARÁN EN EL DOMICILIO MOTIVO DE LA HIPOTECA. 15.- ES EL CASO QUE LOS HOY DEMANDADOS, HAN INCUMPLIDO SUS OBLIGACIONES DE PAGO PACTADAS EN EL CALENDARIO ESTABLECIDO PARA EL EFECTOS, RAZON POR LA CUAL SE ACUDE EN LA PRESENTE VÍA Y FORMA A EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PAGO RESPECTO DE LA SUERTE PRINCIPAL Y SUS ACCESORIOS, EN LOS TERMINOS YA PRECISADOS, EL JUEZ DEL CONOCIMIENTO DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 1070 QUINTO PARRAFO DEL CÓDIGO DE COMERCIO; PROCÉDASE A EMPLAZAR MEDIANTE EDICTOS A GLORÍA AURORA ESTRADA FLORES Y FIDENCIO GENARO SANCHEZ TERRAZAS, MISMOS QUE CONTENDRAN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA LOS CUALES DEBERÁN SER PUBLICADOS POR TRES VECES DE MANERA CONSECUTIVA, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y EN OTRO PERIODICO DE CIRCULACIÓN DIARIA EN ESTA POBLACIÓN, HACIÉNDOSE SABER QUE DEBE PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A PRODUCIR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, POR SI, POR MANDATARIO O PROCURADOR, PARA ELLO, HÁGASE DE SU CONOCIMIENTO QUE LAS COPIAS DE TRASLADO RELATIVAS SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO, QUEDANDO APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO SE TENDRA CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, EL JUICIO SE CONTINUARÁ EN SU REBELDÍA. ASI MISMO, SE PREVIENE AL DEMANDADO PARA QUE EN SU PRIMER ESCRITO O COMPARECENCIA SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DEL PRIMER CUADRO DE UBICACIÓN DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES SE LE HARAN CONFORME A LAS REGLAS ESTABLECIDAS PARA LAS NO PERSONALES. FIJE LA SECRETARIA COPIA DE LA RESOLUCIÓN EN LA PUERTA DE ESTE JUZGADO POR TODO EL TIEMPO QUE DURE EL EMPLAZAMIENTO. ORDENADO POR AUTO INICIAL DE DE FECHA VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE. DOY FE. SECRETARIO LIC. YOLANDA GONZALEZ DIAZ.
Protesta termina en enfrentamiento
Redacción/ jredaccion@hotmail.com
Vecinos de San Pedro Xalostoc, Ecatepec, Edomex, bloquearon la carretera MéxicoPachuca, por lo que cuando policías intentaron liberarla, ocurrió un enfrentamiento. Los habitantes de Xalos toc cerraron la vialidad en dirección al Distrito Federal en protesta por la supuesta desaparición de menores que se vive en su municipio. Información recabada en el lugar indica, que alrededor de las 8:00 de la mañana llegaron al lugar del bloqueo agentes de la Policía Estatal, quienes se enfrentaron con los vecinos. Los inconformes fueron replegados por los policías estatales. Minutos después algunos de los vecinos acudieron a la Presidencia Municipal con el propósito de protestar. "PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" JUZGADO DECIMO PRIMERO FAMILIAR DE ECATEPEC CON RESIDENCIA EN TECAMAC, ESTADO DE MEXICO. EDICTO
ROMUALDO CHAVEZ MUÑOZ CITACIÓN.- A usted ROMUALDO CHÁVEZ MUÑOZ, por este medio, se hace saber que BYLMA JANEETH RAMIREZ SANCHEZ, promovió por su propio derecho, ante el Juzgado Décimo Primero Familiar de Ecatepec de Morelos, con residencia en Tecámac, Estado de México, bajo el expediente marcado con el número 232/2015, relativo al Procedimiento Judicial No Contencioso MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE DECLARACIÓN DE ESTADO DE AUSENCIA, en el cual la Juez del conocimiento dicto auto que admitió el procedimiento a trámite en fecha doce de marzo del dos mil quince; basó su solicitud en los hechos que enseguida se resumen: el señor ROMUALDO CHÁVEZ MUÑOZ contrajo matrimonio con la promovente y de dicha relación procrearon a dos menores hijos de nombres DIEGO FERNANDO Y MELANIE HASEL ambos de apellidos CHÁVEZ RAMÍREZ, que debido a que era Ingeniero Civil desde el año dos mil trece, se encontraba realizando trabajos de mantenimiento de plantas perforadoras del cerro denominado "Mina Cancheño" ubicado en el Estado de Chihuahua, y debido a tal circunstancia sólo convivía con él cada quince días, pasando únicamente los fines de semana, ya que regresaba los lunes a trabajar. Es el caso que el día 21 de diciembre del 2014, tuvo todavía una conversación con el señor ROMUALDO CHÁVEZ MUÑOZ vía whatsapp, quién le refirió que llegaría a su domicilio el día 23 de diciembre del 2014, a pasar las fiestas con ellos; sin embargo el día veintidós, ya no le contestó los mensajes, ni llamadas, por lo que se comunicó con uno de sus trabajadores y éste le dijo que no sabía nada de él, posteriormente es informado que se ha iniciado ya una denuncia por desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua Unidad de Atención al Público, número único de caso 17-2014-0003886, en tal orden de ideas y con fundamento en los artículos 4.341, 4.342, 4.343, y 4.344, del Código Adjetivo de la materia, a efecto de tomar las siguientes providencias necesarias para conservar los bienes del posible ausente: Se nombró como depositario de ROMUALDO CHAVEZ MUÑOZ a la señora BYLMA JANEETH RAMIREZ SANCHEZ; se previno a BYLMA JANEETH RAMIREZ SANCHEZ, para que dé la debida conservación a los bienes con quien este cuenta, haciéndole saber que para el caso de menoscabo, daño, deterioro o destrucción de los mismos, será responsable en forma directa, y deberá cubrir el costo de los daños que se causen a dichos bienes, amén de tener la certeza de que no dilapiden bienes o se haga un mal uso, de igual manera se previno a la depositaría para que exhiba un inventario de todos los bienes, con el apercibimiento que de no realizarlo se aplicará alguna de las medidas de apremio que establece nuestra legislación civil; se hizo del conocimiento que si ROMUALDO CHAVEZ MUÑOZ, regresara o hubiere dejado representante, cesará en forma inmediata su encargo de depositario de los bienes del mencionado, en el entendido de que no podrá disponer de ninguno de los bienes. Por lo que en atención a lo ordenado por auto de fecha doce de marzo del dos mil quince, se ordena la CITACIÓN del señor ROMUALDO CHAVEZ MUÑOZ por medio de edictos, mismos que se publicarán por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, en un diario de circulación local y en un diario de circulación nacional; haciéndole saber que deberá comparecer al presente procedimiento a deducir los derechos que tuviere en el mismo. En cumplimiento al auto de fecha 12 de Marzo de Marzo del 2015, se expiden los presentes edictos. Tecámac, Estado de México, 19 de Marzo del dos mil quince. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. MRIAM ROLDAN JARQUIN
M A R T E S 28 DE ABRIL DE 2015
puebla unomรกsuno
M A R T E S 28 DE ABRIL DE 2015
8:00 a10:00 AM
Noticiario Amanecer-unomásuno Conduce... Alejandro Alejandre 13:00 a15:00 PM
Cambiando de Tema Conduce...
Karina Rocha 15:00 a 16:00 PM
Platillo de la farándula 20:00 a 22:00 PM
La Voz del unomásuno Conduce...
Naim Libien K. 22:00 a 23:00 PM
Un camino para la luz
Con Yelitza
12