28 de Marzo 2015, Filón de oro

Page 1

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13483

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

IEnrique LunaI3

Francisco Abascal Pesado

Jaime Ponce Linares

 Informes de autoridades policiales y ministeriales de 32 entidades federativas

revelan que de diciembre de 2012 a febrero de 2015, células de la delincuencia organizada robaron con violencia, casi 400 mil vehículos con valor de miles de millones de pesos IRoberto MeléndezI8-9

IGuillermo CardosoI4-5

Columnas: Alejandro Ramos M.3 Matías Pascal4 Isela Figueroa15 Raúl Yáñez16 


Metro…cada vez peor Señor editor: Una de las necesidades crecientes de esta ciudad, cada vez más conflictiva, son buenas vías de comunicación. Sin embargo, una servidora nota día a día cómo las condiciones del Metro se deterioran, y donde el alza en el costo del boleto no se ha reflejado en mejores condiciones de transporte para la ciudadanía. Basta con mencionar el fraude de la Línea 12 del Metro, el cual nos ha costado a los usuarios algo así como 17 mil millones de pesos, y que día a día hemos tenido que abonar con el pago de nuestro boleto. Además, las obras prometidas, como es el caso del Metro Revolución van "a paso de tortuga", y no se ve cuándo estarán listas. Por si fuera poco, desde hace mucho que no veo un tren "rescatado" gracias al incremento al boleto, como la autoridad lo prometió. También, las autoridades prometieron que retirarían a los ambulantes, cosa que no va a suceder jamás, no sólo porque los señores que venden "piratería" al interior de los vagones no tienen ningún interés en cambiar de giro, sino por los evidentes intereses políticos con los ambulantes, todo en detrimento de la calidad del viaje del usuario, que al final de cuentas no se queja…ni del aumento al precio del boleto, ni de lo mal que se ha administrado el Metro y no se diga de lo que se roban los políticos, que a mi juicio es mucho. Si todo esto no fuera suficiente, habrá que decir que en Metro Hidalgo hay prostitución, tanto femenina como masculina y esto ocurre en las narices de los policías que dicen cuidar la estación. ¡Cómo es posible que se permitan este tipo de cosas al interior de las estaciones del Metro! ¡Qué no se ponen a pensar que hay muchos adolescentes y jóvenes que se transportan! Déjeme decirle que hace poco, cuando iba yo saliendo del Metro Salto del Agua, había un tipo ofreciendo marihuana al exterior de dicha estación. El fulano en cuestión simplemente abría un envoltorio con la hierba cada vez que alguien pasaba y le susurraba que se la ofrecía. Igual podría decirle de la inseguridad de Metro Garibaldi por las noches, cuando inclusive tienen que cerrar algunos accesos, del vandalismo y delincuencia en Metro Cuatro Caminos e Indios Verdes. ¡En fin! ¡El Metro está cada vez peor! Araceli Campos Ortega

S Á B A D O 28 DE MARZO DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Negro panorama por desplome petrolero

G

ran parte de los problemas económicos que enfrenta el país se deben al desplome de los precios del petróleo que en poco menos de seis meses cayeron más del 50 por ciento. Esta es una catástrofe si tomamos en cuenta que nunca como hoy se había dado esa caída y que dentro del presupuesto se había estimado un valor de casi 70 dólares por barril. Este desplome de casi 50 por ciento en los precios petroleros le pegó a todo, incluso a las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso. Si la caída del crudo provocó un gran caos económico, aunque nuestras autoridades traten de minimizarlo y por ende a los casi 120 millones de mexicanos que ya no sentimos lo duro sino lo tupido. Dentro de esto, especialistas han manifestado en los últimos meses que la economía mexicana se ha debilitado y en esto hay una gran verdad porque los estragos se resienten ya en el aparato productivo. Como nación que basa gran parte de su economía en el petróleo, México ha visto mermado grandemente sus ingresos y por lo tanto, el efecto "multiplicador" dentro del aparato productivo es nulo. De acuerdo a un informe de Pemex dado a conocer ayer, el valor de las exportaciones de la empresa productiva del Estado se redujo en casi 50 por ciento en comparación al año pasado.

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

De esta manera, de recibir 3 mil 324 millones de dólares en febrero de 2014 por concepto de exportaciones, en 2015 la petrolera obtuvo mil 713 millones de dólares, 48 por ciento menos. De acuerdo a la propia paraestatal, lo anterior ocurrió a pesar de que el volumen enviado al extranjero creció 2.3 por ciento, de mil 275 millones de barriles diarios a mil 305. Todo esto hace prever que el año que entra seguiremos enfrentando un panorama más que gris, sombrío, en materia económica, lo que aunado a la devaluación de nuestra moneda por este mismo factor nos pone a temblar a todos. En esto hay que resaltar el recorte presupuestal que fue ya anticipado por la Secretaría de Hacienda para el año que viene, situación que refleja reflejará un presupuesto sumamente limitado para la actividad gubernamental. Para explicarlo bien y para quien piensa que la caída del precio del petróleo no es esencial o que no explica del todo la actual crisis que está viviendo la economía, hay que señalar que en 2014 los ingresos petroleros fueron de 1.23 billones de pesos. Y en esto todo indica que los precios internacionales del petróleo no se recuperarán al menos en el corto ni mediano plazo, es más, hay quienes aseguran que los precios no volverán a ser los de antes que llegaron a ser superiores a los 100 dólares por barril.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

ZONA UNO 3

unomásuno

Presumido ALEJANDRO RAMOS M. ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presumió durante su intervención en el Foro Latinoamericano de Alcaldes C40 -se realiza en Buenos Aires, Argentina- que en nueve meses se ha logrado una reducción de casi un millón de toneladas de bióxido de carbono (el cual provoca el calentamiento global), gracias a un plan climático. El junio de 2014, Mancera presentó el Programa de Acción Climática 2014-2020 para el DF, y según el mandatario a la fecha se ha logrado una reducción del 18% de emisiones contaminantes. El jefe de Gobierno asegura que este resultado se debe a una reducción significativa en el tránsito vehicular, en la sustitución de luminarias en todo el DF y en el desarrollo del transporte público. Sin embargo, las calles del DF contrastan con el argumento de que el tránsito vehicular ha disminuido. Al contrario, vialidades primarias y secundarias todos los días mantienen altos flujos vehiculares, cuya movilidad se complica más por la cantidad de automóviles estacionados en las calles y hasta por las dobles filas. Recordemos que a nivel de transportación en el DF, el 80% se realiza en automóvil privado, con los consiguientes impactos de tráfico y mayores emisiones a la atmósfera. De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis el parque vehicular que posee el Valle de México es de 5.3 millones de automotores, de los cuales más de 3 millones se ubican en el DF y el resto en los municipios conurbados. Además, este organismo prevé que en 2020 sean 7.5 millones de automotores en la región, lo que implicaría que los impactos de congestionamientos viales sean mucho mayores. Ninguna de las 16 delegaciones se salva de los congestionamientos viales todos los días. El Hoy No Circula va perdiendo efectividad, pese a que las autoridades digan lo contrario. En cuanto al cambio de las 340 mil 750 luminarias, en vialidades primarias y secundarias, este plan aún va en marcha y no se puede evaluar en su totalidad, pues las acciones empezaron hacia fines de 2014 y la meta no está cubierta ni al 50%. Sobre la renovación del transporte público no hay mucho que presumir, El Metrobús tiene cinco líneas y se proyecta la seis; el Metro no tiene proyectos en marcha y la Línea 12 tiene paradas 11 estaciones (de un total de 20) por fallas en el diseño y construcción. No olvidemos que aún circulan más de 25 mil microbuses con más de 20 años de antigüedad, inseguros y altamente contaminantes. En los últimos 12 años los gobernantes capitalinos han dicho que los micros van a desaparecer, pero nada de eso ha ocurrido. Pese a que las autoridades capitalinas indiquen que el número de precontingencias ha ido a la baja -ya que en 2013 hubo seis y el año pasado tres- esto no es gran motivo de halago, pues las acciones más efectivas para barrer con los contaminantes son los fenómenos meteorológicos como tormentas, vientos y la baja radiación solar. Aproximadamente, el 60% de los días del año se ubican dentro de la norma de salud con calidad de aire regular y satisfactoria, pero el ozono y las partículas suspendidas siguen afectando la salud de la población. La quema de combustibles en el Valle de México está por arriba de los 26 millones de litros en promedio diario, lo que genera 160 mil toneladas de emisiones de 120 sustancias tóxicas. Quedan importantes pasivos ambientales, de los que el Programa de Acción Climática pretende impulsar, como son la transición energética urbana y rural, pues el uso de las energía alternas está muy atrasado, entre éstas los sistemas solares para calentar el agua y para iluminación pública y privada. La contención de la mancha urbana no tiene programas sólidos ni en el DF ni en la zona metropolitana, lo que implicaría acciones conjuntas en la materia entre los gobiernos capitalino y mexiquense. Y los sistemas de transporte no tienen conexión metropolitana, todo es esfuerzo regional limitado y a pasos muy lentos. Con el Bordo Poniente, no hay a la fecha proyectos firmes para producir energía eléctrica con el uso del metano que genera la basura orgánica. Y del suelo de conservación, pues sólo hay que ver cómo la mancha urbana devora la cubierta vegetal. Mancera se excedió con los logros ambientales; la realidad es otra.

Inflación a la baja: E P N

Primer Mandatario dio a conocer que encarecimiento de la economía es de apenas 3% ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

T

ras asegurar que su gobierno fomenta una política nacional abierta, el Presidente, Enrique Peña Nieto, dio a conocer que la inflación durante el pasado mes de febrero fue del 2.97 por ciento, considerada como

ciento en relación al 2013, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en ese mes se crearon 133 mil 691 nuevos empleos formales, mientras que el nivel de desocupación fue de 4.3%, cantidad que no se registraba desde el 2008. Junto a empresarios y personajes de su gabinete, el ex gobernador del Estado de México

Enrique Peña Nieto la más baja desde hace más de 20 años. Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Ejecutivo federal explicó que la cifra antes mencionada se colocó por arriba de la estipulada por el Banco de México; también afirmó que el Índice Nacional de Precios al Productor colocó la inflación al 1.93 por ciento. Desde el World Trade Center de la ciudad de México, externó que además el índice de la economía creció en febrero arriba del 2 por

dijo que dichos datos demuestran que el país avanza en dirección correcta, recordando que con dichas mejoras los industriales podrán crear empleos dignos y bien remunerados. Después de entregar el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, el Presidente Enrique Peña Nieto, reconoció el trabajo de los empresarios, afirmando que son parte fundamental de la transformación de la nación, por lo que se comprometió a seguir impulsando acciones que detonen el desarrollo económico.


S Á B A D O 28

4 / POLITICA

Matías Pascal

Perredistas ricos O la cúpula del PRD está dormida o existen contubernios, pues hay perredistas que se han convertido en ricos ocupando puestos públicos y de representación popular. Tales son los casos de José Luis Muñoz Soria, candidato a la delegación Cuauhtémoc (por segunda vez); Jesús Valencia, quien fuera delegado de Iztapalapa (y que dejó el cargo por las acusaciones en su contra de por conflicto de interés) y que aspira a una diputación local; Leonel Luna, ex delegado en Álvaro Obregón y que busca regresar a la Asamblea Legislativa; Víctor Hugo Lobo, pretende regresar a la Gustavo A. Madero, y que junto con su esposa ya llevan 6 años gobernando la demarcación. Los dirigentes del PRD deberían investigar cómo se han hecho ricos y qué tipo de negocios tienen. La corrupción y la impunidad son el binomio perfecto de estos perredistas que se dicen de izquierda y con pensamiento 'revolucionario'.

DE

MARZ

Basura del Ceda p Desaprovecha 800 toneladas

en qu va

mo en su dó ma nu los

de de da tra cio 10 las

Padrón panista inflado El panista y ex director general de la Conagua, José Luis Luege, denunció que el padrón del PAN en el DF está inflado, pues en un año pasó de 8 mil a 33 mil miembros activos ¡sólo en tres delegacionales! Las delegaciones que presentaron la mayor inconsistencia se encuentran en Benito Juárez (aún gobernado por el PAN) y Álvaro Obregón. Y según Luege lo más grave es que el padrón de esta última delegación incluye hasta perredistas. Para el también presidente de la asociación civil Ciudad Posible, detrás de este asunto se encuentra la complicidad del CEN del PAN, ya que no ha hecho nada. Sobra decir que el resultado es que en las candidaturas aprobadas hay gente desconocida, sin trayectoria política y con nulo trabajo social.

Cargueros fuera de control El año pasado el Gobierno del DF estableció un acuerdo con las cúpulas del transporte de carga con el fin de regular su tránsito por la ciudad, y se determinó que el horario de restricción era de 7:00 a 9:00 horas. Sin embargo, en delegaciones como Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan estas unidades pesadas circulación sin ser sancionadas. Sería bueno que Miguel Ángel Mancera recorriera o sobrevolara diversas zonas para ver que el problema va en aumento a costa de la inseguridad en las avenidas, daños al pavimento y congestionamientos viales. cholin49@hotmail.com

Basura podría genera energía elétrica GUILLERMO CARDOSO REPORTERO LATARDEMX.COM.MX

d

e

L

a Central de Abasto (Ceda) desaprovecha las 800 toneladas diarias de basura que ahí se generan, ya que ésta podría producir la propia energía eléctrica para todo el complejo comercial y hacerla autosuficiente sin costo para los comerciantes y bodegueros. Así lo expusieron a unomásuno TV , Francisco Abascal Pesado, director de finanzas, y Jaime Ponce Linares, director comercial, del Grupo ONCEDIEZ, quienes señalaron que no obstante que hay firmado un contrato para echar a andar en terrenos de la Ceda el proyecto, éste ha sido bloqueado. "Queremos que nos otorguen lo que ya nos dieron en el contrato, las facultades para montar la planta y generar la energía que sería suficiente para abastecer a toda la Central, e incluso para vender el excedente al exterior, a otros estados", señalaron en entrevista con nuestro compañero conductor Alejandro Ramos. Ponce Linares explicó que el proyecto cuenta con todos los permisos por haber, incluso el de la Comisión Federal

Electricidad, por lo que se cumple con todos los requisitos que implica el proyecto, incluso el financiero, en el que los comerciantes no aportan ni un centavo. El contrato que no ha sido respetado y que ha sido violado de manera flagrante, es para una operación de 25 años en un terreno de 12 mil 600 metros. Posteriormente, de desearlo así el Fideicomiso de la Central de Abasto, éste pasaría a su poder. El contrato, refirieron en la entrevista a unomásuno TV, Abascal Pesado y Ponce Linares, se firmó hace dos años y hasta hoy no se ha hecho nada de nada, por lo que ambos tienen pensado entablar una demanda contra quienes se han frenado la puesta en marcha de este ambicioso proyecto que opera ya

ye Ab ho los qu

ve tan co am do do

ne je do


MARZO

DE

POLITICA / 5

2015

para generar energía

as diarias de desperdicios que se producen en muchas naciones del mundo y que se piensa echar a andar en varias entidades del país. Dieron a conocer que hasta el momento la inversión realizada, entre otras cosas para estudios de suelo, rebasa ya los 4 millones de dólares. La inversión total programada, según dieron a conocer a nuestra audiencia, es superior a los 159 millones de dólares. Los directivos explicaron que la Central de Abasto genera más de mil 200 toneladas de basura y que de éstas 800 serían utilizadas para generar la energía programada a través de la gasificación de los desperdicios orgánicos, que sería inicialmente de 10.3 megas, cantidad suficiente para cubrir las necesidades de toda la Ceda. "A los desperdicios podemos darle un valor agregado elevadísimo, generando limpia y rápidamente electricidad con sistemas de gasificación", dejaron en claro en la entrevista para unomásuno TV, al destacar que con esto se acabaría también con otro grave problema que es la fauna nociva, la cual requiere de fumigaciones cada semana para atacar a los roedores y cucarachas, principalmente. Por otro lado, Abascal Pesado y Ponce Linares, quien fue uno de los impulsores del proyecto de construcción de la Central de Abasto, dieron a conocer que ese lugar es hoy obsoleto porque ya no cumple con los objetivos para los que fue creada y que es la de beneficiar al consumidor. La Ceda, puntualizó Ponce Linares, vende productos caros y que llegan tarde tanto al comerciante como al consumidor, lo que beneficia ampliamente a los supermercados, que cada día vienen ganando terreno por esta situación. Dijeron que lo que hoy se necesita es que la Ceda trabaje directamente con los mercados, a los que hay que reactivar

y para ello, añadieron se necesita de la participación del gobierno y, también, voluntad política. Explicaron que la Central de Abasto surge de la necesidad de sacar la distribución de productos de lo que es la Merced, que era ya insuficiente para el número de habitantes que tiene la capital, y por los problemas que creaban la llegada de cientos de tráileres y demás transportes en que se cargaba todo tipo de productos, que era ya por miles.

Francisco Abascal Pesado y Jaime Ponce Linares


6 POLÍTICA

unomásuno

Multan al PVEM con 3.9 mdp por repartir tarjetas de descuento REDACCION/LATARDEMX.COM.MX

L

a Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó con tres millones 981 mil 428 pesos al PVEM, por la entrega a nivel nacional de 10 mil tarjetas de descuento denominadas Premia Platino. En sesión pública dictaminó que esta acción obedece específicamente por entregar beneficios directos a la ciudadanía, mediante la contratación y distribución de tarjetas de descuento en el país, ya que está prohibido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electo-rales (Legipe). "La entrega de tarjetas Premia Platino con el logotipo de dicho partido político

implicó un beneficio directo, inmediato y en especie para quienes las recibieron", afirma la resolución que los tres magistrados de la sala tomaron por unanimidad. "Toda vez que al ser gratuitas implicaron un ahorro del valor comercial de la membresía, así como la posibilidad de acceder a los descuentos y provechos que se otorgan en comercios participantes, lo cual está prohibido en la ley electoral". Con la resolución de este viernes, esta fuerza partidista su-ma ya más de 170 millones de pesos en multas por violentar el modelo de comunicación político electoral en su campaña sistematizada para posicionarse frente al electorado fuera de la ley. "Se impone al Partido Verde con motivo de distribuir tarjetas de descuento Premia Platino en domicilios de diversos ciudadanos una sanción consistente en la reducción de 30 por ciento de ministración mensual por actividades ordinarias, esto es la suma de tres millones 981 mil 428 pesos", indicó el magistrado presidente Clicerio Coello Garcés. Sin embargo, los magistrados rechazaron que la entrega de plásticos constituya actos anticipados de campaña, ya que únicamente es propaganda genérica sin que establezca el posicionamiento del partido en el actual proceso. El miércoles pasado la Sala Superior del TEPJF impuso la sexta multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por un total de 76 millones de pesos por la campaña de spots que los legisladores de este partido hicieron en televisión, entre septiembre y diciembre.

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

Condena Madero atentado contra candidata y pidió blindar elecciones

REDACCION/LATARDEMX.COM.MX

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, condenó enérgicamente el atentado sufrido por la candidata de ese partido a diputada federal por el Distrito 5 de Morelos, Gabriela Pérez Cano, así como por su asistente, Karen Castillo Campuzano. El dirigente panista comentó que Pérez Cano y su secretaria particular fueron agredidas mientras dormían la noche del 24 de marzo pasado en el municipio de Ayala, Morelos. En un comunicado, detalló que ese día tres jóvenes las encañonaron en sus recámaras, las amenazaron con matarlas y a Pérez Cano le advirtieron que los enviaba una persona muy poderosa. Los sujetos les solicitaron recursos de la campaña, pero la abanderada negó tenerlos, lo que provocó su enojo y para amedrentarlas les cortaron cartucho, pero finalmente los delincuentes se llevaron dos celulares, una tableta electrónica y una computadora, dejándolas amordazadas. El líder del Partido Acción Nacional (PAN) demandó que las autoridades estatales actúen de inmediato para localizar a los presuntos responsables a quienes, dijo, se les debe aplicar todo el peso de la ley "sin consideraciones ni miramientos". Asimismo, solicitó que se le otorgue seguridad a la candidata y a su equipo para continuar con sus actividades de campaña en paz y sin ninguna amenaza, ya que no es la primera vez que ocurre un episodio de esa naturaleza. Recordó que hace dos meses el hijo de Pérez Cano fue amenazado por otros sujetos en su casa, quienes también le pidieron dinero. Pérez Cano, dijo, ya solicitó seguridad, pero aún no se la ha otorgado, por lo que exigió que la autoridad federal y la del estado protejan la integridad física y psicológica de la candidata a diputada federal. "Ya basta de inseguridad, ya basta que nuestros candidatos estén amenazados, de que asesinen a jóvenes en todo el país y nadie mueva un dedo y no pase nada.


SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

L

a economía mexicana se debilitará inevitablemente durante los próximos meses como consecuencia de la caída de los precios del petróleo. Esto se debe a la merma en los ingresos del gobierno y al efecto "multiplicador" que tendrá en el aparato productivo nacional. Si bien de acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), la economía mexicana se ha "despetrolizado" y las manufacturas son actualmente la base del aparato productivo, no se puede decir lo mismo de los ingresos del gobierno, los cuales siguen dependiendo de la venta de hidrocarburos al exterior. Esto es grave, ya que de acuerdo a un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) dado a conocer ayer, el valor de las exportaciones de la empresa productiva del Estado se redujeron casi a la mitad, en comparación a lo que recibió el año pasado, a pesar de que el volumen enviado al exterior fue prácticamente el mismo. Así, de recibir 3 mil 324 millones de dólares en febrero de 2014 por concepto de exportaciones, en 2015 Pemex obtuvo mil 713 millones de dólares. Es decir, 48 por ciento menos. Lo anterior, a pesar de que el volumen enviado al extranjero creció 2.3 por ciento, de mil 275 millones de barriles diarios (mmbd) a mil 305 mmdd. Esto se debe a que el precio promedio de venta al exterior pasó de 93.09 dólares por barril a 46.88 dólares de febrero del 2014 a febrero de 2015, una diferencia porcentual de 49 por ciento.

ARRECIARÁ CRISIS EN 2016 A este panorama de por sí preocupante, hay que añadir el recorte presupuestal anticipado por la Secretaría de Hacienda para 2016, cuando el "apretón al cinturón" se reflejará en un presupuesto sumamente limitado para la actividad gubernamental. Para quien piensa que la caída d e l

POLÍTICA 7

unomásuno

¡Se debilita! Economía

*Caída del precio del petróleo afectará el bienestar de las familias *Elecciones complican la actual coyuntura económica

Valor de las exportaciones se redujeron casi a la mitad precio del petróleo no es esencial o que no explica del todo la actual crisis que está viviendo la economía, cabe recordar que tan sólo en 2014, los ingresos petroleros fueron de 1.23 billones de pesos, es decir 30% de los ingresos presupuestarios totales, lo anterior con base en información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Las coberturas contratadas por el gobierno en noviembre pasado permitieron "blindar" el precio del barril a 79 dólares para 2015, pero para el próximo año la mezcla mexicana sólo podrá ser cubierta a un precio mucho menor. En consecuencia, el Gobierno Federal tendrá que rediseñar el presupuesto, que deberá tener muchas diferencias y recortes respecto al anterior. El gobierno tendrá mucho menos dinero para gastar, por lo que no podrá ser un agente económico tan importante como en años pasados y se aletargará la economía, inclusive la orientada hacia el exterior, pero en particular la economía doméstica, lo que se reflejará en un menor dinamismo del aparato productivo y eventualmente en una menor generación de empleos y caída del bienestar. Algo que llama la atención del "apretón al cinturón" que llevará a cabo el gobierno en 2016 y aún este año 2015,

es que se pretende afectar a empresas productivas, como es el caso de Pemex la CFE. En Pemex y la CFE se harán recortes y aunque sus respectivos consejos de administración decidirán en cuáles rubros realizarán los ajustes, previsiblemente será en proyectos de inversión, lo que a todas luces resultará catastrófico.

Y POR SI FUERA POCO…LAS ELECCIONES La revisión del gasto y los programas tendrá que hacerse justo durante las elecciones intermedias, en las que se votará para nueve gubernaturas estatales, 903 ayuntamientos municipales, 639 diputados locales y 500 federales. Los diputados federales que sean elegidos en estos comicios tendrán como primera tarea discutir el presupuesto. Dependiendo de cómo quede conformada la Cámara Baja será la negociación de cómo se repartirá el gasto y en qué partes se suprimirá. Al final, aunque el recorte al gasto sea con "bisturí", los efectos serán adversos para la economía y el bienestar. Se anticipa menor actividad productiva, desempleo, mayor inflación y volatilidad cambiaria, lo que aunado a la caída de los precios del petróleo, que de acuerdo a los expertos tardarán al menos dos años en recuperarse, coloca al país en un escenario complicado, pero en particular a las familias mexicanas, que suelen ser quienes cargan los costos de las crisis económicas.


S Á B A D O 28

8 / POLÍTICA

DE

MARZ

400 mil hurtos en 27 meses

Robo de vehículos,"filón d A lo largo y ancho del territorio

arm dic las mu den dad " cul do par acr do anc vio mu gri y/o fue A bas inv

ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESAYAHOO.COM.MX

T

ras confirmarse que el color preferido por los maleantes es el blanco, seguido del gris, negro y rojo, informes de autoridades policiales y ministeriales de las 32 entidades federativas revelan que de diciembre de 2012 a febrero de 2015, comandos, bandas y células de la delincuencia organizada robaron con violencia, la mayor de las veces con armas de fuego de todo tipo, casi 400 mil coches, camionetas, microbuses y camiones, con un valor de miles de millones de pesos, los que han servido para "nutrir las afectadas estructuras financieras del crimen". Asimismo, se estableció que el 30 por ciento de los hurtos se registran con violencia y armas de grueso calibre. Con base en informes oficiales de autoridades federales, elaborados con información proporcionada por fiscalías y procuradurías generales de justicia de los 31 estados y el Distrito Federal, durante el mes de diciembre de 2012 se denunciaron ante ministerios públicos cuatro mil 809 robos de vehículos con violencia, mientras que de enero a diciembre de 2013 la Representación Social inició averiguaciones previas por un total de 56 mil 868 averiguaciones previas por robo de automotor con violencia, cifra que el año pasado fue del orden de 47 mil 916 casos y durante los meses de enero y febrero del año en curso las cifras fueron de tres mil 847 y tres mil 646 casos. Lo anterior respecto de los delitos perpetrados con violencia, mientras que los robos de vehículos sin violencia fueron de 11 mil 845 a lo largo del último mes de 2012, 131 mil 929 durante 2013, 116 mil 414 el año próximo pasado y 18 mil 598 durante los dos primeros meses del año. Nueve mil 716 casos se denunciaron en enero y el resto en febrero, iniciándose en todos y cada uno de los casos las averiguaciones previas correspondientes. Si bien es cierto que en muchos de los atracos cometidos sin violencia no se utilizaron

n

Ladrones capturados dicen tener preferencias por marcas y c o l o r

gac de des los acr veh ya lad un com cam nen col ye de los cia me S


MARZO

DE

POLÍTICA / 9

2015

de oro" para crimen organizado nacional con y sin violencia armas de fuego, también es cierto que en dicho flagelo, en repetidas ocasiones, las víctimas fueron amenazadas de muerte si oponían resistencia o bien denunciaban los hechos ante las autoridades. "Es incuestionable que el robo de vehículos, con y sin violencia, se ha convertido en una de las industrias más rentables para la delincuencia organizada, como lo acredita el hecho de que durante el periodo mencionado hayan robado a lo largo y ancho del territorio nacional, con y sin violencia, unas 400 mil unidades, muchas de manera violenta e incluso sangrienta, ya que varios de los propietarios y/o conductores, al oponer resistencia fueron privados de la vida". Asimismo, con base en investi-

Por oponer resistencia víctimas son asesinadas

gaciones de autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, se acreditó que más del 50 por ciento de los vehículos robados eran de color blanco, ya que de acuerdo a manifestaciones de ladrones que han sido capturados, las unidades de este color son más fáciles de comercializar. "Los coches, camionetas y camiones de color blanco son los que tienen mayor demanda, seguidos por los de color gris -casi en un 30 por ciento- negro y el cuarto lugar lo ocupan los automotores de color rojo. El color blanco, aseguran los malandrines, es sinónimo de elegancia, por lo que su demanda ocupa el primer lugar en el rubro de robos". Según los partes policiales, los estados

de México, Michoacán, G u r r e r o , J a l i s c o , V e r a c r u z , Ta m a u l i p a s , Sinaloa, Baja Cali-fornia, Sonora y el Distrito Federal son las entidades donde se comete el mayor número de robos de vehículos, los que en repetidas ocasiones son desmantelados para ser vendidos en partes en comercios ilegales establecidos a lo largo y ancho del territorio nacional. "La mayor parte de los recursos financieros que son obtenidos por el ilegal negocio, se ha acreditado, son utilizados para refaccionar las deterioradas estructuras financieras de las empresas del crimen organizado, las que han tenido que incursionar de manera fuerte en dicho flagelo debido al combate que se libra contra el narcotráfico". Lamentablemente, en no pocos casos, se descubrió que elementos de corporaciones policiales, en su mayoría de cor-

poraciones municipales, mantienen relaciones o bien están bajo las órdenes de miembros de la delincuencia organizada, lo que dificulta aún más la erradicación de esta conducta delictiva. Se acreditó que existen miles de casos en los que los supuestos servidores públicos exigen "gratificaciones" a particulares por haber hallado sus automotores, por lo que es imperativos que dichas conductas sean denunciadas ante las autoridades competentes para sancionar a los malos servidores públicos. Se acreditó que muchos de los vehículos robados han sido utilizados para el trasiego de drogas, indocumentados y contrabando, además para cometer secuestros y asaltos. Tras señalarse que los autos con mayor reporte de robo son Tsuru, seguido por el Jetta, Sentra, Aveo, Tiida, Seat, Bora, CRV y Versa, las autoridades indicaron que en el Distrito Federal la delegación Iztapalapa ocupa el primer lugar respecto de robo de automotores, seguida por Gustavo A. Madero y Coyoacán.


S Á B A D O 28

DE

MARZO

DE

2015

notivial unomásuno

Llama GDF a unificar esfuerzos para reducir emisión de contaminantes

REDACCION/LATARDEMX.COM.MX

L

os gobiernos nacionales y locales deben encontrar canales para hacer mucho más ágil la participación y poder emprender con mayor rapidez los proyectos que se requieren, porque el Cambio Climático nos está alcanzando, advirtió hoy el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Durante su participación en el Foro Latinoamericano de Alcaldes C40, en la ciudad de Buenos Aires, el mandatario capitalino subrayó la necesidad de "romper los paradigmas de este divorcio entre gobiernos nacionales y gobierno locales", para adoptar acciones concretas y rápidas en esta materia. "Es importante que los gobiernos nacionales entiendan que si no apoyan las iniciativas de los alcaldes va a ser muy difícil que nosotros podamos cumplir con las metas planteadas", dijo. Tal es el caso de los 150 millones del Programa de Transformación del Transporte Público Urbano, al que tuvo acceso la CDMX a través del Banco Mundial, para proyectos relacionados con el sistema Metrobús, el cual requiere la intervención del Gobierno Federal y pasar a través de una banca de desarrollo. En un hecho relevante, firmó la Declaración Latinoamericana sobre el Pacto de Alcaldes -del cual la CDMX es de las primeras en adherirse-, la cual constituye un esfuerzo entre los alcaldes de más de 20 ciudades enfocada a reducir los Gases de Efecto Invernadero y los riesgos del Cambio Climático. También busca robustecer la resiliencia a los efectos del Cambio Climático de manera consistente y complementaria a los esfuerzos de protección al ambiente. En el foro, Mancera

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Espinosa expuso que la CDMX cuenta con el Programa de Acción Climático 2014-2020, a través del cual trabaja para reducir 10 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) para 2020. Tan sólo, en el último año se ha logrado reducir un millón de toneladas en la Zona Metropolitana. "En nuestra capital el reto de movilidad no es solamente de administración, sino un reto ambiental muy claro", dijo. "Desde la presentación del programa junio de 2014-, a la fecha hemos logrado una disminución de cerca de un millón de toneladas de CO2, lo que representa un avance del 18 por ciento", agregó. Explicó que lo anterior ha sido posible con la aplicación de programas como el de reducción de tránsito vehicular y fundamentalmente con el desarrollo de transporte público, en particular el sistema Metrobús. Adelantó que se trabaja en el cálculo para extender el Metro hacia la zona metropolitana, en una estrategia compartida con el Gobierno Federal. Asimismo, suscribió la Declaración de Intención sobre Autobuses limpios C40 a través de la cual las ciudades adheridas buscarán adquirir, de aquí al año 2020, 40 mil autobuses con tecnologías limpias, en conjunto, lo que representa un ahorro en emisiones estimado en 435 mil toneladas de CO2 al año. Señaló que con esta declaración se hace un llamado a los fabricantes de autobuses, a operadores de transporte público, a las empresas de arrendamiento financiero y a la banca multilateral de desarrollo, a que apoyen los esfuerzos para consolidar sistemas de transporte urbano de alta tecnología y bajos en emisiones. En el marco de este evento, el jefe de Gobierno sostuvo reuniones privadas con el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas; el Alcalde de Río de Janeiro y presidente de C40, Eduardo Paes, así como con su homólogo de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, con quien firmó un acuerdo tripartita que también incluye a la ciudad brasileña de Sao Paulo.

Beneficiados 200 mil trabajadores con acuerdo Fonacot y CDMX LINO CALDERÓN/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

El Gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Fonacot, con la finalidad de promover la afiliación entre las dependencias locales, otorgar el crédito institucional a un mayor número de empleados y beneficiar a aproximadamente 200 mil trabajadores. Entre los beneficios que darán a los trabajadores del Gobierno de la CDMX están: vías de crédito, efectivo y plazo del crédito desde 6 y hasta 36 meses. Acompañada del Líder del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF, Juan Ayala, la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Patricia Mercado, reconoció que la firma de este convenio "es una política de protección al salario".

En la firma del convenio Añadió que la Capital Social promoverá la afiliación a los Centros de Trabajo del Fonacot, "para que éste pueda otorgar créditos institucionales a trabajadoras y trabajadores que laboren en nuestras dependencias y con ello contribuir a elevar su nivel de vida". Por su parte, el Oficial Mayor del Gobierno de la CDMX, Jorge Silva Morales, en representación del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó la importancia de esta acción a favor de las y los trabajadores del Gobierno local porque se "contribuye a mejorar su calidad de vida". A su vez, César Alberto Martínez Baranda, director general del Instituto Fonacot, anunció que para este año "cuentan con recursos por más de mil 500 millones de pesos para otorgar créditos a las y los trabajadores formales de la ciudad de México".


SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

NOTIVIAL 11

Vámonos de vacaciones

ENRIQUE LUNA/RAÚL RUIZ/REPORTEROS TWITTER @ENRIQUELUNA84

A

partir de ayer más de 26 millones alumnos y 1.2 millones de profesores de educación básica dejaron los salones de clases para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa, por lo que autoridades federales iniciaron operativos especiales para proteger a los viajantes. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP) los niños que salieron de vacaciones este fin de semana fueron 29 millones 969 mil 583, mientras que los trabajadores como académicos de 229 mil escuelas disfrutarán de la temporada de asueto. Cabe destacar que las vacaciones de primavera comprenden del 22 de diciembre al 6 de enero de 2015; sin embargo inmediatamente las estaciones de autobuses, carreteras y aeropuertos comenzaron a llenarse de paseantes ávidos de dejar las grandes ciudades del país. Por lo anterior la Secretaría de Turismo dio el banderazo de salida al Operativo Vacacional de Invierno 2014, el cual se llevará a cabo durante los 15 días que durará la temporada de descanso. Participan 28 dependencias y entidades de la administración pública federal, con acciones de coordinación en el marco del Gabinete Turístico, a través de la mesa de Seguridad Integral del Turista, así como la colaboración institucional entre los tres órdenes de gobierno, sector privado y social. Con el plan se establecerán 51 Paradores Turísticos (del Programa Paisano) a nivel nacional, que se instalaron en forma coordinada con el Instituto Nacional de Migración, Ángeles Verdes, Policía Federal, SCT, Capufe, Concesionarios de Carreteras y gobiernos estatales.También se puso en en marcha de una aplicación para dispositivos móviles Traza tu Ruta (APP MAPPIR). Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en coordinación con Caminos y Puentes Federales (Capufe), y las demás concesionarias de vías generales de comunicación, dispone de un chat y página que facilita en tiempo

unomásuno

26 millones de estudiantes dejan aulas para disfrutar Semana Santa 2015

Comienza éxodo vacacional real el reporte de incidencias en la red carretera concesionada. En tanto, el Instituto Nacional de Migración puso en operación el Programa Paisano, mediante el cual garantiza el ingreso y tránsito seguro de mexicanos radicados en el extranjero. Mientras tanto la Policía Federal puso a disposición de los usuarios de la red nacional de caminos, terminales aéreas, centrales camioneras, puertos marítimos, centros turísticos y puntos fronterizos, puestos de ayuda y orientación. Ejecuta también operaciones de seguridad, inspección, verificación, vigilancia y auxilio, con objeto de prevenir y combatir tanto la comisión de delitos, como de accidentes de tránsito. La corporación brinda seguridad en 51 paraderos seguros, provistos de espacios de descanso, servicio de gasolineras, tiendas y/o restaurantes y puntos de atención ciudadana. Esta acción se realiza en colaboración con los Ángeles Verdes, de la

Secretaría de Turismo. Para cumplir con el objetivo de proporcionar seguridad a los usuarios durante las 24 horas del día, la Policía Federal desplegará más de ocho mil elementos que estarán apoyados con casi cuatro mil carros radiopatrulla y motocicletas, además de unidades blindadas y ambulancias. En marcha operativo en el AICM, por Semana Santa.-El Operativo de Atención al Pasajero en el AICM estará vigente del 28 de marzo al 12 de abril de 2015. Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, informaron, del operativo especial a partir de este sábado 28 de marzo y hasta el 12 de abril de 2015, pondrá en marcha el operativo de "Atención al Pasajero", reforzando las medidas de seguridad a fin de garantizar la adecuada operación de la terminal aérea y salvaguardando a todos los pasajeros y usuarios que nos visiten. Detallaron que el EDUARDO GARCIA VILLEGAS Plan de acción del Notario Publico No. 15 del Distrito Federal Prado Sur No. 225 Col. Lomas de Chapultepec Del Miguel Hidalgo periodo vacacional SeMéxico, D.F. C.P. 11000 Tel. 55-4020-15 notaria15df@aol.com mana Santa, estará a cargo de la Dirección México, D. F., a 17 de marzo del 2015. SEGUNDO AVISO NOTARIAL General del AICM, la Dirección General Ad- Por instrumento número 122,299 firmado con fecha 17 de marzo del año en curso, en el protojunta Comercial y de colo a mi cargo, se hizo constar: I.- EL INICIO DEL TRAMITE DE LA Servicios y la Dire- SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor SERGIO DIONISIO CARRILLO CARcción General Adjunta RILLO, que realizo a solicitud de la señora MAYRA AIDA GALINDO FALCÓN. de Operación, así I.- LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO, del señor SERcomo el área de GIO DIONISIO CARRILLO CARRILLO que otorga la señora MAYRA AIDA GALINDO FALCÓN. Relaciones Públicas, III.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorga la señora MAYRA AIDA GALINDO Módulos de Informa- FALCÓN, en su carácter de heredera, de conformidad con las disposiciones tesción, personal del tamentarias de la mencionada sucesión IV.- LA ACEPTACIÓN AL CARGO DE Servicio Médico y per- ALBACEA, que otorga la señora MAYRA AIDA GALINDO FALCÓN. sonal de Líneas Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Aéreas, en coordina- Federal y el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS ción con la ComanNOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F. JMP/avg* dancia del Aeropuerto.

AVISOS Y EDICTOS

Exp. 41/15*


James Bond invadió Zócalo

12 NOTIVIAL

unomásuno

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

Miles admiran la filmación de la película “Espectro” en el primer cuadro de la capital ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

M

agia, emoción y expectación, encontraron los capitalinos al admirar en el Zócalo del Distrito Federal la filmación de la película "Espectro" que forma parte de la nueva entrega de la nueva saga de James Bond, en la cual se creó una mega ofrenda de Día de Muertos en el primer cuadro de la capital. Por esta razón los alrededores de la Plaza de la Constitución se encuentran cerrados con vallas metálicas para impedirle paso a la gente que no forma parte de la producción. Sin embargo, miles de curiosos permanecen en los alrededores de la locación para observar, tomar fotografías y video de los ensayos y la filmación de esta cinta de acción. Desde temprana hora de ayer, el equipo de producción, incluido el director Sam Mendes,

Se creó ofrenda del Día de Muertos

Los danzantes, con su atuendo característico, ejecutaban un baile prehispánico con el abdomen desnudo. Algunos lo tenían pintado con figuras blancas, pero todos con pantalones holgados y

comenzó a trabajar, tal como lo ha hecho durante toda la semana. Con un micrófono, el realizador da indicaciones a los miles de extras, quienes recrearon un desfile. Algunos portaban penachos, otros estaban caracterizados como "La Llorona" o de esqueleto, mientras que otros simplemente usaban ropa casual. "Bien, aquí vamos otra vez", decía Mendes antes de que una música de carnaval con tambores sonara, al mismo tiempo que los extras comenzaban a bailar. Asimismo, un grupo de bailarines apareció sobre un escenario que se colocó casi al centro del Zócalo, donde se vislumbra una enorme Catrina con un sombrero negro y flores, que sostiene dos esqueletos sonrientes, los cuales montaron desde la semana pasada.

hasta se daban marometas. Arriba de esto hay otro entarimado en el que un grupo de músicos, con ropa blanca, simulaba que tocaba tambores. Cerca de la Catedral Metropolitana permanece un camión de bomberos y diferentes camionetas de la producción. Además, en la plancha de la plaza principal del país están enormes calaveras pintadas y esqueletos que bailan al ritmo de la música, movidos por un grupo de jóvenes con ropa negra. Durante la filmación y en medio de toda la algarabía, apareció volando desde la calle 20 de Noviembre, la cual ha permanecido cerrada por días, un helicóptero que se estacionó en la plancha del Zócalo capitalino, que vuela una y otra vez y se regresa.


S Á B A D O 28

DE

MARZO

DE

2015

justicia unomásuno

Rapiña mortal Reportan muy graves a lesionados por explosión de pipa en Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ7CORRESPONSAL LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

trol de la pipa. La central de emergencia de Capufe fue avisada del accidente, y al llegar al lugar, el vehículo se encontraba fuera del acotamiento de la carretera, de costado y derramando el hidrocarburo.

Comenzó la rapiña A su vez, bomberos de la zona fueron los primeros en llegar, al igual que una gran multitud de pobladores de las comunidades de Palo Mulato, Pico de Oro, San Miguel y C-26, quienes aprovechando la situación comenzaron a recolectar el hidrocarburo en bidones de 20, 50 y Andreas Lubitsch, copiloto hasta 100 litros, sin medir el peligro.

La situación se salió de control cuando personal de seguridad que resguardada la zona, ordenó que la gente se retirara, provocando descontento de la población, quienes lanzaron piedras, inclusive hacia los brigadistas. En los momentos que se realizaba la trifulca, de acuerdo a testigos del lugar, vándalos comenzaron aventar cerillos, lo que provocó la explosión, generando gran flama de varios metros de altura, la cual arrasó con todo lo que había a 700 metros a la redonda, dejando lesiones de segundo y tercer grado a personas que ahí se encontraban; 2 de ellas, que estaban a un costados de la pipa murieron, quedando completamente carbonizada.

Desplome de helicóptero en sierra oaxaqueña dejó cuatro muertos

O

axaca.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) informó que el desplome de un helicóptero propiedad de Teléfonos de México (Telmex) dejó cuatro personas fallecidas y una más lesionada, en el municipio de Santa María Chilchotla. En un comunicado, la dependencia señaló que la persona que sobrevivió se encuentra con lesiones de consideración y fue trasladada a un centro médico de la zona. Detalló que la aeronave, con matrícula XA-DSO, realizaba trabajos en un módulo del servicio telefónico de la zona; sin embargo, las condiciones hidrometeorológicas que se presentan en la entidad, debido a los efectos del frente frío 43, propiciaron el desplome. A su vez, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que se encontraba en Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón y Cuicatlán acudió al lugar del accidente para desplegar de manera inmediata operativo de seguridad. En el lugar, elementos de la Policía Estatal, Municipal y Cruz Roja, efectuaron trabajos correspondientes, mientras que Protección Civil realizó el acordonamiento del área.

unomásuno / Fallas de origen.

G

raves se reportan los lesionados a causa de la explosión de la pipa cargada con más de 60 mil litros de hidrocarburos, esta que volcó sobre la autopista Coatzacoalcos-Cárdenas, y minutos después estalló mientras decenas de personas intentaban recolectar el combustible, dejando saldo preliminar de 3 personas muertas y 30 lesionadas mismas que su estado se reporta de gravedad. Como se recordará los hechos ocurrieron a las 17:00 horas del pasado jueves, cuando la unidad doble remolque de la empresa Grupo Salma, con placas de circulación 0822-EB7, que había salido de la terminal Pajaritos, en Coatzacoalcos y se dirigía a Villahermosa, volcó a la altura del kilómetro 75+500 en la comunidad de Palo Mulato, Huimanguillo. Los primeros reportes indican que el conductor de la unidad habría pestañado y por consecuencia habría perdido el con-


S Á B A D O 28

DE

MARZO

DE

2015

cultura unomásuno

Llega “Brevedad” a la FES Cuautitlán

Obra de Compañía de Danza Contemporánea La Serpiente JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

C

on la obra “Brevedad”, escenificada por la compañía La Serpiente, se presentó en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM, la agrupación de danza contemporánea independiente, dirigida por Laura Martínez y Abdiel Villaseñor. Como parte del Programa Creadores en los Estados, de la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta, participó Laura Martínez con esta pieza coreográfica de su autoría, a cargo de La Serpiente que tiene su sede en Morelia, Michoacán. Brevedad es una concreción del instante a partir del movimiento simple. Reflexiona acerca del paso del tiempo por los cuerpos, es un discurso que se construye paralelamente con la sonoridad y la plasticidad del espacio que la contiene. La coreógrafa Laura Martínez realiza su trabajo creativo en La Serpiente, agrupación fundada en 2001, y donde la creadora es codirectora. Con música original de Katya Tovar, el espectáculo con duración de 45 minutos es interpretado por los bailarines Francisco Esqueda, Marjolaine Paravano, Liliana Rosales y Abdiel Villaseñor. “Brevedad” se ha presentado en México en distintos festivales y temporadas, así como en Colombia y Holanda. En el campus universitario del Estado de México se presentó en el marco del circuito Fonca en la FES Cuautitlán de la UNAM. La Serpiente ofrecerá también una presentación más en la Primera Temporada de Danza Independiente Michoacán 2015, este sábado en el Foro El Jardín, proyecto autogestivo realizado al lado de otras tres agrupaciones de danza de Morelia.

Del 6 al 11 de abril la compañía estará al frente -como cada año- del Festival Internacional de Danza Red Serpiente, que llegará este año a su IX edición con el respaldo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa México en Escena, así como de la Red Nacional de Festivales de Danza del INBA, encuentro que invitará a distintas compañías mexicanas y extranjeras a realizar una temporada de funciones en Morelia, acompañadas de un ejercicio de reflexión alrededor del hecho escénico contemporáneo, informó Abdiel Villaseñor, codirectora también de la compañía. La Compañía de Danza Contemporánea La Serpiente realizará una intensa gira de trabajo por Europa, del 17 de abril al 8 de mayo, donde ofrecerá una serie de funciones en Heerenveen, Holanda, Bélgica y Francia, anunció Villaseñor. Tras su regreso, la compañía estrenará en Morelia, Michoacán, su espectáculo “Estados Alterados”, coreografía de Andrew Harwood y Laura Martínez, bajo la dirección de la propia Laura Martínez y de Abdiel Villaseñor. “Estados Alterados” se presentará el día 16 de mayo, previo a la temporada de 6 funciones que la compañía realizará en el Teatro Benito Juárez de la Ciudad de México, los días 26, 27 y 28 de mayo y 2, 3 y 4 de junio con el respaldo del Sistema de Teatros de la ciudad de México.

Se presentó pieza coreográfica en FES Cuautitlán

Artistas de México y Singapur

interactúan a través de sus obras REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM En el marco del 40 Aniversario de las relaciones bilaterales entre México y Singapur, el jueves 26 de marzo se llevó a cabo en la Fundación Sebastian, la inauguración de la exposición Intercambio Intercultural México-Singapur: Exhibición Post-Residencia. Durante la ceremonia se contó con la presencia del diplomático Antonio Villegas, quien fue embajador de México en Singapur durante tres años consecutivos, hasta su conclusión en el 2012; de los artistas: Betty Susiarjo, Jeremy Sharma, Rafael Gaytán y Manuel Marín, así como con la participación de Henri Chen, representante de Temenggong Artist-in Residence de Singapur y de Gabriela Carbajal, coordinadora de Programas Internacionales de la Fundación Sebastian. "Es una celebración de la amistad entre México y Singapur que coincide con 50 años de la Independencia de Singapur", expresó Antonio Villegas, quien colaboró en su momento para que este intercambio cultural se hiciera realidad.

Exposición México-Singapur Agregó que "los intercambios culturales son el complemento ideal de la labor diplomática de los intercambios económicos, son los que llegan verdaderamente hacia el corazón de las personas, son los que las acercan más". La exposición está compuesta de instalaciones, pinturas de óleo sobre tela, proyección de video, esculturas, entre otras obras. A través de la creatividad, los artistas presentan de manera sintética y una gran profundidad el contraste de dos países que poseen culturas muy distintas, pero con puntos de contacto que ellos han identificado y que presentan a través de su obra. Es el caso de la instalación realizada por la artista singapurense Betty Susiarjo, quien en sus tres obras refleja la influencia que tuvo de México durante su corta residencia en el país. Pues dos de ellas contienen elementos que evocan la poesía de Octavio Paz.


S Á B A D O 28

DE

MARZ0

DE

2015

espectáculos unomásuno

En u n o m á s u n o

Fabiola Finkmann Destacada actriz e intérprete visitó instalaciones de esta casa editora

RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA @RICARDOAYALA5/ISELAFIGUEROAX

E

n días pasados la reconocida intérprete mexicana Fabiola Finkmann visitó el estudio de televisión y radio de esta casa editorial unomásuno, todo esto para platicarnos sobre su más reciente material discográfico "Manzanero presenta a Fabiola Finkmann", Punto de Partida, así como de su paso por la música y proyectos en puerta. De esta manera, desde muy pequeña hizo suyas las canciones de amor

Intérprete en entrevista

y

Fabiola Finkmann

desamor, editó un disco en Italia, "El mar nos separa", dos de sus canciones formaron parte de la telenovela "Pasión morena", ha acompañado a destacados artistas como Alejandra Guzmán, Ricardo Montaner, Napoleón, así como Pandora y Los Ángeles Negros próximamente. "Encontrarme con el maestro Manzanero ha sido lo mejor que me ha pasado a nivel profesional, es una maravilla trabajar a su l a d o , además d e hacerme par-

tícipe de su música", compartió Fabiola Finkmann en entrevista para el programa de espectáculos y entretenimiento “El Platillo de la Farándula”. Finalmente, añadió que por ahora continúa con la promoción de este disco que gracias al encanto musical de Manzanero y Fabiola se agotara hace unos meses; asimismo, en breve saldrá una vez más a la venta. Después de una serie de exitosos conciertos el año pasado, Fabiola ofrecerá en este año varias fechas que sin duda quedarán plasmadas en el corazón de su público.

Hola, ¿cómo están?, ¿qué dice la primavera? Con eso de que es febrero loco y marzo otro poco... ya ni se sabe. Y hablando de cosas que están fuera de nuestro alcance, resulta que el pasado fin de semana dieron por muerto al actor Luis Gerardo Méndez, según las redes sociales se debió a un percance ocurrido en Paseo de la Reforma y Lafragua, cuando un vehículo que iba a exceso de velocidad, ya saben que eso casi ni se da... se impactó contra el actor, quien presuntamente perdió la vida de manera instantánea. Horas después el propio actor desmintió toda la información por medio de su cuenta de Twitter y compartió: "Vivito y coleando. No hagan olas". El actor está muy contento porque está promocionando la cinta “Home”, donde presta su voz para un gran personaje. Menos mal sólo fueron rumores. Hablando de otra cosa, esta semana tuve la oportunidad de asistir a la entrega de premios de la ACPT (Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro) que preside don Gustavo Suárez Ojeda, esto fue en el Nuevo Teatro Silvia Pinal, en dicho certamen premiaron a lo más sobresaliente en el ámbito periodístico y teatral, pero la destacada periodista y conductora del evento, Sally de Perete, ¡me robó el corazón!, actuaba de una manera tan natural que animó a todos los asistentes, mismos que la correspondían con fuertes aplausos. Entre los galardonados estuvieron Lucía Méndez (portaba un vestido rojo con una cola que !ah que bárbara! se la iban pise y pise), Maribel Guardia, Chantal Andere, Eduardo Manzano, Héctor Bonilla y la Sra. Jacqueline Andere, quien leyó una breve semblanza (cuatro hojas), de la primerísima actriz, la única Diva que nos ha dado nuestro país y no es nada menos que doña Silvia Pinal, emotivas palabras escuchamos todos los asistentes, mientras Lucía Méndez revisaba su celular... quién sabe qué no habrá querido escuchar... Por hoy me despido queridos lectores de unomásuno y no dejen de seguirme en el programa de espectáculos "El Platillo de la Farándula" que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 de la tarde a través de www.unomasuno.com.mx, y recuerden que de ¡El Click!... Indiscreto, me encargo yo. Buen fin de semana. ¡Chao!


16 ESPECTÁCULOS

unomásuno

El ser humano no se vende Tania Arredondo se suma a causa "Lo que callamos las mujeres"

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

Silencio R AÚL Y ÁÑEZ

Vicente Fernández, nuevamente lucha contra el cáncer, en su rancho Los Tres Potrillos, se ha restringido el acceso, sólo doctores y familiares. "El Charro de Huetitán", cerró la comunicación en radio y televisión así como medios impresos. Infinidad de contratos están pendientes. Todos esperan que rápido se reponga o que le hagan revisión de rutina. Confían que sane rápido para que "Chente", regrese a los escenarios.

¡ACCIÓN!

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

L

a guapa Tania Arredondo se sumó a la causa del programa "Lo que callamos las mujeres". Y es que ella misma asegura que su compromiso con dicho unitario no se limita a dar vida a un personaje sino que busca entrar en el corazón de la gente y verse reflejada en ellos. Por esta razón, hoy Tania protagoniza la trilogía "El ser humano no se vende" que se transmitirá de 16:00 a 19:00 horas por el trece. En "El ser humano no se vende" Tania Arredondo interpreta a Norma Bastidas quien cuenta su historia, en donde los abusos e injusticias hacen de su vida una amarga experiencia. Pareciera que de un momento a otro este personaje pudiera claudicar pero su gran espíritu la hace salir adelante. Norma Bastidas se convierte en triatlonista y ahora lucha contra la trata de personas en el mundo. Así convierte su experiencia en una gran lección para las mujeres y los hombres. Para Arredondo la trata de personas "es la esclavitud del siglo XXI que daña profundamente a sus víctimas y a la sociedad en general. Es imperativo hacer conciencia en el mundo para que sociedad y gobiernos tomen las medidas necesarias para su erradicación". Y considera que "la prevención está en nosotros como sociedad, junto a las organizaciones encargadas de prevenir y reducir dicha problemática. Las cifras son escalofriantes, pues en el 2005 la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estimó que había alrededor de 2.4 millones de víctimas de trata de personas, a pesar de que han pasado diez años de diferencia, esta problemática sigue siendo aterradora", destacó. Ante su experiencia en esta trilogía la guapa actriz nos comenta: "El capítulo me

motivó para alzar la voz como mujer y crear conciencia de la situación para ayudar y marcar el cambio. Es muy gratificante para mí que la gente me busque a través de las redes sociales y me pidan consejos; eso quiere decir que el personaje los incitó a romper con los fuertes problemas en los que están inmersos", aseguró Arredondo. Después de su arduo trabajo en la pantalla grande, para las cintas "Manto acuífero" y "Mi mejor regalo", Tania decidió tomar un descanso. Sin embargo, asegura que seguirá contribuyendo al programa "Lo que callamos las mujeres" que este año celebra su XV aniversario ininterrumpidos al aire con la consigna "Tú eres dueña de tu propio destino, lo importante es romper el silencio".

Tania Arredondo

María Elena Velasco, "La India María" también tiene cáncer. Está controlada y los gastos en la Asociación Nacional de Actores se multiplican… Carla Estrada, la mejor productora de televisión, salió y regresa el 6 de abril. Su papá, el periodista Carlos Estrada Lang, está por cumplir 100 años. Sus compañeros preparan homenaje, por cierto que hay el proyecto de hacer unas estatuas para quienes han dejado huella en los espectáculos como Félix Anguiano, “El Profesor” Alfredo Ruiz del Río, Leopoldo Meraz, Gilberto Barrera, Pedro Ferriz Santacruz, Pedro Delille, “El Mago” Septién, todos ellos se adelantaron al viaje final, pero están con nosotros Carlos Estrada Lang, Ricardo Perete, Jacobo Zabludovsky, Adela Micha… Preparan homenaje para Mariana de la Cruz, intérprete del género ranchero, hay 100 estrellas invitadas, el evento será en el Teatro Jorge Negrete, el martes se define la fecha… La Trova Yucateca, para el ete día hará entrega de reconocimientos a Rubén Zepeda Novelo, Guadalupe Trigo, autor de la canción "Mi ciudad", Gustavo Palamerín, los tres homenajes pos morten… El 8 de abril en el Teatro Silvia Pinal, La Cuarentuna, se presentará con su grandioso espectáculo e informará de su partida para Europa... Los tríos de México están organizando un evento homenaje para Carlos Slim Eliú. Es de agradecimiento por el apoyo que les ha brindado a los tríos. Quienes son los dueños de toda la música romántica, por cierto que desean hacer 52 semanas y buscan patrocinio. Es posible que él mismo sea el patrocinador; ¿será que por eso que quieren a don Carlos?… México tuvo la época de oro, tanto era el éxito que las divisas eran mayores que el turismo, el petróleo, el azúcar y el maíz. Es una industria descuidada, que podría generar trabajo y mucho dinero para México. Sólo hay que ver cómo están gastando los millones de dólares con la película del "Agente 007"… Víctor Cano "El Trovador", es un excelente intérprete y bien podría ser el sucesor de Pepe Jara… Mariana Mendoza "La Reina de la Canción Mexicana", quiere canciones referente a los ferrocarriles de México. silenciodiario@gmail.com


SÁBADO 28 DE MARZO 2015

DEPORTES 17

unomásuno

GOLF

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

México vs Ecuador...

MR balon014@gmail.com

¡Tiempo de evaluar!

Carlos Ortiz, tiró una segunda ronda de cinco golpes abajo del par en el Valero Texas Open que lo catapultó al lugar 26 de la clasificación

TENIS

M IGUEL R EGALADO /R EPORTERO MIGUELREGALADOL @ HOTMAIL . COM

H

oy da inicio el festival de partidos amistosos de la Selección Mexicana previo a sus citas de Copa América y Copa Oro. En esta ocasión toca el turno de enfrentar a Ecuador en el Coliseo de Los Ángeles a las 19:30 horas. Los objetivos son claros para el Tri, en el torneo sudamericano se debe mejorar la vergonzosa imagen que se dejó en la última edición, mientras que en Estados Unidos la obligación es ganar para enfrentar al conjunto de las barras y las estrellas por el pase a la Copa Confederaciones de Rusia 2017. Serán unos meses cargados de trabajo para Miguel Herrera y todo empieza esta noche, donde comenzará su proceso de evaluación para seleccionar a los mejores elementos que se ganen el derecho de portar la camiseta tricolor, tomando en cuenta que los mejores jugadores estarán disputando la Copa Oro, mientras que un seleccionado alternativo viajará a Chile. Con la problemática de que ésta será la única fecha FIFA, esperamos ver varios minutos a los mexicanos que mili-

tan en Europa, sin importar que en sus respectivos clubes tengan poca o nula participación. El posible once titular del cuadro azteca sería con José de Jesús Corona, Paul Aguilar, Miguel Layún, Diego Reyes, Hugo Ayala, Héctor Moreno, José Juan Vázquez, Héctor Herrera, Andrés Guardado, Giovani dos Santos y Javier Hernández. Mientras que por parte de Gustavo Quinteros, quien hará su debut al frente de los ecuatorianos, veremos a varios rostros familiares como Fidel Martínez, Joao Rojas, Walter Ayoví, Jefferson Montero y Enner Valencia. Es de todos conocido que los juegos de carácter amistoso van perdiendo seriedad conforme avanzan los minutos, ya que a la hora de hacer miles de cambios, terminan por romper el ritmo y la coordinación en la cancha. Esperemos que este encuentro sea la excepción y se puedan sacar varias conclusiones de cara a los compromisos de junio y julio, y que no solamente sirva para recaudar dólares que irán directo a los bolsillos de la Femexfut y las televisoras.

El tenista suizo Satn Wawrinka, séptimo favorito, avanzó a la tercera ronda del torneo Masters 1000 de Miami al vencer al argentino Carlos Berlocq 6-7 (11), 7-5, 6-2

BEISBOL

El flojo desempeño del derecho dominicano Danny Salazar en pretemporada propició que Indios de Cleveland lo enviaran a Triple A en Columbus


18 EL DEPORTE

González vs Russell

SÁBADO 28 DE MARZO 2015

¡Jhonny, favorito! REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_NCITO@YAHOO.COM.MX

L

AS VEGAS, Estados Unidos.- El mexicano Jhonny González buscará consumar la tercera defensa del título pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) cuando enfrente al estadounidense Gary Russell Junior. El Palms Resort & Casino, de Las Vegas, será el escenario en el que Jhonny ponga en juego el fajín universal con Russell, en una contienda pactada a 12 giros y donde el primero tendrá dificultades, pues será contra un zurdo. Y aunque su entrenador Ignacio Beristáin así lo considera, el “Bombardero” (57-8, 48 nocauts) dejó en claro que así como ha perdido, también ha superado a boxeadores con esa guardia, por lo que Russell Junior será uno más. “Dos títulos los he ganado con zurdos, vamos con la intención de ganar”, comentó el capitalino, quien sabe que la victoria lo podría catapultar a peleas más importantes en Estados Unidos y con mejores bolsas por repartir. Durante la ceremonia de pesaje realizada ayer en uno de los salones del hotel, González registró sin problemas un peso de 56.700 kilogramos, mientras que el estadounidense lo hizo en 57.000 kilos. El peleador de la Unión Americana (25-1, 14 KOs), considerado entre los más rápidos del mundo, tratará de aprovechar esa cualidad contra el mexicano si quiere que el cinturón verde y oro cambie de manos. Así, ambos están en perfectas condiciones para la batalla, que será la estelar de la velada donde también verán acción en peso welter el invicto Jermell “Twin” Charlo (25-0) contra el armenio Vanes Martirosyan. (35-1-1, 21 KOs).

Jhonny González

Guardado se queda en PSV REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

EINDHOVEN, Holanda.- El PSV Eindhoven, donde actualmente milita el mexicano Andrés Guardado, anunció que llegó a un acuerdo con el Valencia de España por el canterano de los “zorros” del Atlas hasta 2018. "Estamos muy contentos que después de este período de cesión, tras esta temporada será sin duda un jugador del PSV", dijo Marcel Brands, director deportivo del club holandés. “Andrés es una referencia para el PSV y toda la primera división. Esperamos disfrutar de los años que tenemos por delante con él como jugador del PSV", añadió Brands sobre la importancia del mediocampista en el club. “El Principito” tenía un año más de contrato con los “Blanquinegres”, pero los buenos resultados obtenidos en Holanda hicieron que los “granjeros” pagaran la compra definitiva del tapatío. El contrato de tres años será firmado al regreso de la gira por Estados Unidos que mantiene con el “Tri”.

Javier tiene que responder ante los testimonios en contra

“Vasco” Aguirre llegó al juzgado para comparecer

REDACCIÓN/AGENCIAS BALON014@GMAIL.COM

VALENCIA, España.- El técnico mexicano Javier Aguirre llegó ayer al Juzgado de Instrucción Número 8 de Valencia, en el este de España, para comparecer por el presunto amaño de un partido de futbol en mayo de 2011, cuando dirigía al Real Zaragoza de la Liga Española. Amable y aparentemente tranquilo, Aguirre saludó a los representantes de los medios de comunicación que lo esperaban a las puertas del Juzgado de Valencia, aunque en repetidas ocasiones señaló: “no puedo decir nada, lo siento”. Desde las 08:00 horas locales (07:00 GMT), representantes de diversos medios nacionales e internacionales, específicamente de México y Japón, país donde Aguirre fue seleccionador nacional hasta febrero pasado, se dieron cita para esperar a los imputados. Uno a uno, desde el actual jugador del Getafe, Ángel Lafita, pasando por el ex propietario del Zaragoza, Agapito Iglesias; el ex directivo Francisco Javier Checa; el ex director deportivo, Antonio Prieto, hasta Aguirre, fueron llegando al juzgado. Todos tienen que comparecer ante la jueza de Instrucción Número 8 de Valencia, Isabel Rodríguez. Nadie quiso hacer declaraciones a los medios, incluso hubo quien ni respondió a los saludos, excepto el “Vasco” Aguirre, quien dio las gracias, pero se negó a hacer comentarios sobre la situación en la que está implicado. Las investigaciones denuncian que en el partido Zaragoza-Levante del 21 de mayo de 2011, los zaragozanos (directivos, técnicos y jugadores) traspasaron dinero a jugadores levantinos para que se dejaran ganar (2-1 a favor del Zaragoza) y permanecer así en la Primera División. La Fiscalía Anticorrupción presentó ante el juez las pruebas de los depósitos (de un total de 965 mil euros, casi un millón euros) en las cuentas bancarias de los implicados del Zaragoza.


SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

19

Los ojos puestos en Mexico Fernando Boubet www.puestaapunto.com.mx

Aguascalientes avanza...

Con fuerzas inferiores E NRIQUE R OMERO /E NVIADO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

A

GUASCALIENTES.- El ciclismo de Aguasca-lientes, con más de diez años con fuerte impulso, sobre todo en la pista, avanza con sus fuerzas inferiores, con juveniles de 13, 14 y 15 y 16 años de edad, categorías de Olimpiada Nacional, la cual se efectuará en el 2015 del 15 al 25 de mayo en Guadalajara, con una gran demostración en la velocidad por equipos varonil B, con la medalla de oro, en el Campeonato Nacional Juvenil y Copa Federación de pista elite, en el Velódromo Bicen-tenario, con una gran participaciòn de 22 entidades, con acciones hasta mañana a partir de las once horas. Joel Vázquez, Jeffrey Malo y Miguel Ortiz, se llevaron el oro en la velocidad por equipos, con tiempo de 49 segundos, 406 milésimas, en una prueba que todavía se complica para los corredores, al no efectuar bien la salida, al terminar su vuelta. Guanajuato debutó con buen contingente en la pista y Chihuahua, fue descalificado, precisamente por no efectuar bien la salida, la cual debe ser justo en la zona de salida, con 15 metros de

acción. En la pista también se distinguió Estado de México, sobre todo en la carrera por puntos femenil elite, con 12 para Carolina Rodríguez y Ana Teresa Casas. Tercera fue Frida Mendoza, de Jalisco, y Mayra del Rocío Rocha, la de casa se fue hasta el cuarto lugar, pero con buenos lances, se metió en la puntuación de siete de los ocho embalajes, para totalizar diez puntos, por 29 de Carolina. Otro oro de Aguascalientes fue en la velocidad por equipos femenil B, con María Fernanda Velázquez y Jenny de la Fuente, con 37.229, 2º. Guanajuato con Rosalba Guerrero y Goche Magallanes, 37.518, 3º. Sinaloa, Andrea González y Duneli Zazueta, 40.751. En la primera sesión se registró una múltiple caída en la carrera por puntos varonil C, justo en el momento de la salida, por pasar muy lentos en el peralte.

Mexicanos en Acción

En Cota, Departamento de Cundinamarca, Colombia, hoy entran en acción los mexicanos en Sub-23 y elite, del Panamericano de Mountain Bike, rumbo a Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La gran favorita en elite, es Daniela Campuzano.

Sin miedo a equivocarnos podemos dar tres razones por las que vamos por buen camino en las inversiones de los distintos fabricantes de autos en nuestro país. Comenzamos con General Motors que invertirá la cantidad de 350 millones de dólares en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, donde se fabricará el Chevrolet Cruze, lo que le posiciona en el sexto lugar de producción de la marca a nivel mundial. Este vehículo se armará tambien en Ohio, para abastecer a los más de 100 países en donde se comercializará. Pero ésta no es la única empresa que tiene los ojos puestos en México. A la hora de invertir en instalaciones para la fabricación de automóviles, las empresas alemanas van con todo. Volkswagen anunció la ampliación de su infraestructura de Puebla para producir la nueva versión del Tiguan, modelo que ya tiene fecha de lanzamiento en 2017. En este caso se invertirá 1 mil millones de dólares. Informan oficialmente que la producción diaria de este modelo será de 500 unidades, cifra para nada despreciable que sumará un granito más al Producto Interno Bruto con la cifra de unidades exportadas. En este caso, principalmente a Norteamérica y, exceptuando la Unión Europea y China, al resto del mundo. Reza el dicho que no hay dos sin tres, y es que luego de un análisis muy exhaustivo, Audi anunció la construcción de una nueva planta al noreste de la ciudad de Puebla en San José Chiapa. En donde no sólo las cualidades técnicas del terreno, conexión logística, infraestructura y mano de obra calificada fueron factores de análisis; sino también las cualidades del desarrollo de la ciudad de Puebla han influido positivamente en temas como la calidad de vida, salud y educación que garantizarán el bienestar de los colaboradores extranjeros y sus familias que deberán instalarse en nuestro país para dar vida a este proyecto. Este último punto debe darnos la satisfacción de sabernos elegidos de entre varios lugares posibles en América, inclusive Estados Unidos. En la actualidad estamos peleando cabeza a cabeza con Japón en la exportación de automoviles hacia nuestro vecino del norte, algo que se veía como muy lejano en alguna época, pero teniendo en cuenta el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la calidad en la mano de obra, los costos de producción, localización y traslado, entre otros aspectos, México es un país competitivo en cuanto a la producción automotriz se trata. La industria automotriz emplea alrededor de un millón de mexicanos en sus fábricas y por cada empleo directo se generan siete indirectos. Considero que hay sectores que nos deben servir de ejemplo para hacer las cosas mejor. Definitivamente, vamos por buen camino y esperamos que pronto podamos gritar que ya somos el segundo país exportad o r a E U.


20 DEPORTES

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

Vilsaint Occean impulsa...

Nuevos valores de Nipon Kempo RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

V

Jorge Colín y Diego Ortega

Colín Racing, en la punta de Súper Turismos 1 REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

El equipo Colín Racing, conformado por Jorge Colín y Diego Ortega, patrocinados por DoZ Experimental Marketing Lab, DARCO Distribuidora COMEX, Dimal, ESTO, Reacción Deportes, Tiempo Real.mx luego de la primera fecha, se encuentra ubicado en la primera posición del estado del Campeonato por Equipos de Súper Turismos 1, con 346 puntos. En la segunda posición, a 16 puntos de diferencia, se encuentra el equipo Mothers, escoltados por el Dizan Racing, en el tercer lugar a 62 puntos. La diferencia de unidades entre los primeros lugares es muy corta, tomando en consideración que por fecha se pueden otorgar hasta una cantidad máxima de 409 puntos. La temporada apenas comienza, pero la disputa entre los equipos es cada vez más fuerte en la categoría. "Estamos muy contentos con la noticia, sin duda, iniciar como líderes siempre es muy positivo, ya que te motiva y obliga a seguir haciendo bien las cosas", declaró Jorge. Asimismo, el volante del Audi No. 13, se coloca como líder dentro del Campeonato General de Pilotos con 193 unidades, a lo que comentó: "Sí, ser líder de los equipos nos compromete, ser líder general de los pilotos, agranda el compromiso, por lo que tenemos que seguir trabajando fuerte para mantener el paso ya que nuestro objetivo principal en el año es lograr el bicampeonato, dentro de la categoría", destacó. Finalmente, el tripulante del Audi No. 13 agradeció el apoyo de sus patrocinadores a los cuales espera seguir llenando de satisfacciones durante cada carrera: "Quiero agradecer el apoyo y confianza de nuestros patrocinadores DoZ Experimental Marketing Lab, Darco distribuidora COMEX, DIMAL, ESTO, Reacción deportes, TiempoReal.mx ya que sin ellos no podríamos estar festejando este gran inicio de temporada".

ilsaint Occean se ha convertido en el más importante promotor del nipon kempo, uno de las artes marciales más vuevas en el mundo y que poco a poco se ha arraigado en nuestro país desde su llegada en el año de 1971, de origen japonés esta técnica es de un estilo muy completo, lo mismo se utiliza manos, codos,

paratas, rodilla, llaves y proyecciones. Vilsaint, quien nació en Haití y ya nacionalizado mexicano desde hace muchos años es el precursor de este deporte en México y creo con gran éxito la organización Shi Sei Kan y posteriormente la Federación Mexicana de Artes Marciales Japonesas Afines y Fitness. Estos logros han sido de gran importancia para el desarrollo del nipon kempo en nuestro país y con el apoyo de Francisco Cabezas, presidente de la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo, el nipon kempo ha tenido un importante crecimiento en los últimos años. El domingo se llevara a cabo el Primer Torneo Mister México, que será exclusivo para principiantes y novaros y dentro de este magno evento que se llevará a cabo en el gimnasio Juan de la Barrera, simultáneamente se efectuará la Copa Nipon Kempo denominada Estrellas del Futuro. Al respecto Vilsaint Occean, expresó su agradecimiento a Francisco Cabezas, e indicó que hay otros deportes de peleas de contacto como el kick boxing y el taebo, que no cuentan con el apoyo para promover a los novatos. “Aquí, también tendremos kick boxing, un torneo que ha organizado la profesora Yolanda Rodríguez, directora general de An Heh organización que es un semillero de peleadores de kick boxing quien ha invitado a otras organizaciones como a Fujiyama Master, que dirige el profesor Oscar Landero” expresó Vilsaint. Por su parte la profesora Yolanda Rodríguez, comento que el evento será una feria de artes marciales, pues también habrá karate y otras disciplinas que se han invitado a participar. “Desafortunadamente tendremos cupo limitado, en lo que respecta al kick boxing sólo participarán los alumnos de los profesores a quienes se les giró la invitación, pero espero que para el siguiente año se pueda hacer abierto y en eso ya trabaja el profesor Vilsaint”, finalizo Yolanda Rodríguez.

Gran mancuerna


S Á B A D O 28

DE

MARZO

DE

2015

estado de méxico unomásuno

EN IXTAPALUCA…

Reconocen a alumnos de excelencia académica Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

U

n total de mil 74 becas del programa "Alumnos con excelencia en el aprovechamiento", que representan alrededor de 800 mil pesos, fueron entregados a estudiantes de primaria y secundaria, de escuelas públicas y que tienen un buen desempeño académico. Ante padres de familia y alumnos reunidos en el auditorio Benito Juárez, el presidente municipal sustituto, Gustavo Hernández Martínez, señaló que esta administración impulsa al sector educativo dando apoyos a secretarias y conserjes, con la construcción de aulas, techumbres y entrega de computadoras, becas para alumnos y estímulos al docente. El objetivo de estas acciones, indicó, es elevar la competitividad de la comunidad escolar e incrementar la calidad educativa mejorando la infraestructura en este sector, para que los alumnos tengan espacios dignos donde estudiar. Una tarea fundamental que se suma a estos trabajos, dijo el alcalde sustituto, es reconocer el mérito de cada uno de los alumnos cuando obtienen bue-

nas calificaciones, cuando están interesados en salir adelante y en cultivarse culturalmente. "Estos son jóvenes que merecen ser reconocidos", enfatizó Gustavo Hernández. El funcionario mencionó que estas becas benefician la situación económica de los padres de familia, quienes muchas veces tienen que quitarse el pan de la boca para comprar materiales que la institución educativa les solicita a los alumnos. Cabe señalar que la entrega de estas becas corresponde a los bimestres: septiembre y octubre, así como noviembre y diciembre, del ciclo escolar 2014-2015. Con estos estímulos se premia a los alumnos que obtuvieron un promedio de diez, otorgándoles un apoyo de 500 pesos por bimestre, en tanto que a los alumnos con promedios de hasta 8.5 se les otorga una ayuda de 400 pesos, también bimestralmente. Por su parte, el director de Educación, Teodorico Rayo Valle, informó que debido al inicio del proceso electoral para diputados federales y locales, así como de presidentes municipales; quedará suspendida la entrega de este programa social, para reanudarlo una vez concluido el proceso electoral del 7 de junio.

CURSO

DE ASESORES

Capacitan docentes en métodos de enseñanza Redacción/jredaccion@hotmail.com

Al menos 150 maestros provenientes de las diversas entidades federativas y el Distrito Federal, adheridos a Antorcha, están participando el Segundo Curso Nacional para Asesores, donde la tarea principal es proveer de herramientas técnicas-pedagógicas a los docentes, como uno de los principales objetivos del Movimiento, que es ofrecer una mejorar educación a niños, jóvenes y adultos. Teniendo como marco las instalaciones del Centro Universitario Tlacaélel (CUT), los docentes estudian las diferentes metodologías básicas que servirán a bien entender las problemáticas que presente el estudiante en las aulas y así poder ayudarle a resolverlas y mejorar su proceso de formación. Al respecto, Pablo Domingo Ramírez Soriano, director académico del CUT e integrante de la dirección nacional magisterial de Antorcha, mencionó que este curso está diseñado por profesores con alto grado de responsabilidad en el ámbito educativo, tales como jefes de enseñanza, supervisores y directores. "Este curso no es producto de la noche a la mañana; este tiene un programa de formación intensiva que directores, supervisores y jefes de área han diseñado estratégicamente para que en un lapso de 5 días nosotros mejoremos los métodos de enseñanza en las aulas", aseveró. Agregó que "preocupados por la situación que vive nuestro país en materia educativa, es importante que el maestro entienda todo lo que conlleva ser profesor; es por ello, que también le enseñaremos al docente sus derechos y obligaciones a raíz de la reforma educativa que implementó el Gobierno Federal". Con este evento, Pablo Domingo aseguró que la inversión en la educación no sólo es de dar apoyo con materiales didácticos como computadoras, sino que se debe invertir en mejorar los métodos, toda vez que "mejorar los métodos de enseñanza es mejorar la educación de los estudiantes", dijo.


22 ESTADO DE MÉXICO

C OMETIERON

unomásuno HOMICIDIO , VIOLACIÓN Y ROBO …

Aprehenden a varios pájaros de cuenta

miento también a una orden de aprehensión girada por un Juez del n distintos operativos, agen- Distrito Judicial de Chalco, en contes de la Procuraduría tra de Alfredo Marcelino Herrera, General de Justicia del individuo que está acusado del delito Estado de México (PGJEM) cumpli- de violación equiparada. mentaron órdenes de aprehensión De acuerdo con las indagatorias realipor los delitos de homicidio, viola- zadas por la PGJEM, se pudo estableción y robo con violencia, en con- cer que el probable responsable aprotra de cuatro individuos señala- vechaba la ausencia de la madre de dos como probables responsables la víctima para presuntamente comede estos ilícitos. ter la agresión, sin embargo una vez En una primera movilización policiaca que la mamá de la menor se percató de

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

Detienen a dos en auto con reporte de robo

Redacción/jredaccion@hotmail.com

E

realizada en el municipio de Lerma, elementos de la Procuraduría mexiquense cumplimentaron un orden de aprehensión en contra de Juan Mancio López, quien está señalado como probable responsable de un homicidio. Por otro lado, agentes de la PGJEM aprehendieron, en el municipio de Villa Victoria, a Salvador Iniesta Mercado, sujeto que enfrenta cargos por la violación de una menor de edad, según la causa penal 172/2015. Los servidores públicos dieron cumpli-

los hechos, denunció el ilícito ante esta Institución. Finalmente personal de la Procuraduría de Justicia estatal aseguró, en el municipio de Texcoco, a Julio César Lira Acosta, quien tiene una orden de aprehensión vigente por el delito de robo con violencia. Los probables responsables fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo se les presume inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Redacción/jredaccion@hotmail.com

Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), detuvieron en el municipio de Ecatepec, a dos sujetos, cuando transportaban en una grúa una camioneta con reporte de robo vigente. Agentes adscritos a la Dirección de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) que realizaban recorridos de seguridad en la colonia Santa María Tulpetlac, fueron abordados por un hombre quien señaló que sobre la calle Oaxaca de la misma colonia, se encontraba una camioneta marca Ford, tipo Lobo abandonada y con las puertas abiertas, por lo que se trasladaron para corroborar la información. Al llegar a la calle referida, los policías observaron un vehículo de remolque el cual llevaba enganchado una camioneta con características que informó la persona, por lo que con la finalidad de verificar la situación legal de la unidad, solicitaron al conductor que se detuviera. Al ingresar los dígitos de la camioneta con placas MSV-6574 al sistema, resultó que contaba con reporte de robo vigente del día 10 de marzo y estaba relacionado con la carpeta de investigación 595820830074815, por lo que se aseguró a Rufino Reséndiz Chávez y Bryan Daniel Bautista Cruz de 44 y 23 años de edad, respectivamente.

INICIAN PROCESO LEGAL CONTRA PRESUNTO NARCOMENUDISTA El representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó la probable responsabilidad de Antonio Reyna Morales, en delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, ilícito por el que un Juez con sede en Valle de Bravo lo vinculó a proceso. Reyna Morales fue asegurado por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), en la comunidad de El Fresno, municipio de Valle de Bravo, sitio donde los policías estatales implementaron un filtro de seguridad.


SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015

X

alapa, Ver..- Las lluvias que trajo el paso el frente frío 43 por Veracruz dejaron un saldo de seis personas fallecidas, 414 viviendas dañadas en 21 colonias, 11 comunidades damnificadas y nueve poblados incomunicados, informaron autoridades del estado. En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Yolanda Gutiérrez Carlín, detalló que hasta el momento se cuenta con un reporte preliminar de 14 municipios afectados por el fenómeno hidrometeorológico. La funcionaria indicó que también se contabilizan dos puentes afectados y la caída de 19 árboles. "Los municipios afectados son Poza Rica, Platón Sánchez, Atoyac, Córdoba, Cuitláhuac, Fortín, Huatusco, Ixtaczoquitlán, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Misantla, Naranjal, Sochiapa y Yanga", mencionó. Añadió que dentro de los pronósticos que se tenían establecidos se contemplaban las malas condiciones del tiempo de las últimas horas, por lo que se activó la Alerta Gris preventiva para advertir a las autoridades y a la población. Por otra parte, Gutiérrez Carlín lamentó el incidente en el que perdieron la vida cinco personas que viajaban a bordo de una camioneta pick up y un taxi, en el municipio de Atzalán, que fueron arrastradas por la fuerza de la corriente de agua. Indicó que los primeros cuatro cuerpos fueron rescatados alrededor de las 03:30 horas de hoy, mientras que el último a las 08:30 horas. Señaló que se cuenta con el reporte de que está en calidad de desaparecida una

23

unomásuno

Lluvias dejan seis muertos y 14 municipios afectados en Veracruz

Fuertes lluvias en el puerto jarocho menor de 11 años de edad, e informó que falleció un adulto mayor de 78 años en el municipio de Chalma, quien fue arrastrado por el arroyo y localizado aguas abajo en una parcela. También dio a conocer el rescate de siete personas en Juchique de

Ferrer, quienes se encontraban de un lado de un arroyo sin poder pasar, pero se evitó que trataran de cruzar para evitar incidentes.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 55 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

SÁBADO 28

DE

MARZO DE 2015

unomásuno

17

Andrés Guardado se queda con PSV 18

“Vasco” Aguirre, declarará por caso de amaños en partidos 18

Jhonny González, favorito ante Russell 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.