2 Abril 2015, Edomex, DF y Morelos... ¡Trilogía de violencia!

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13488

IGuillermo CardosoI5

 Durante los tres primeros meses del año se denunciaron en las tres entidades, 100 mil delitos, entre IJuan Carlos FonsecaI3

los que destacan homicidio, violación, robo y asalto con y sin violencia, narcomenudeo, trata con fines de explotación sexual y laboral e ilícitos sexuales I I

Roberto Meléndez 10-11

ILino Javier CalderónI8-9

Columnas: Alejandro Ramos M.4 Matías Pascal5 Dione Anguiano6 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16


Millones "vegetan" en sus trabajos Señor editor: No cabe duda, la gente que no tiene mayor ocupación sólo desperdicia su vida, y para muestra ahí están los "ninis", que ni estudian, ni trabajan, y que tan sólo en México suman casi 7 millones. Es lamentable ver cómo la juventud echa por la borda su existencia, siendo que oportunidades siempre existen, pero que se necesita buscarlas y aprovecharlas, además de esforzarse, pues las cosas no caen del cielo. Sin embargo, le comento que a las estadísticas sobre los "ninis" deberían existir estadísticas paralelas que muestren la enorme cantidad de mexicanos que se limitan a "vegetar" en sus trabajos. Sin duda hay millones de personas que día a día se limitan a cumplir con lo indispensable en sus centros laborales, causando no sólo baja productividad a las empresas que prestan sus servicios, pero sobre todo generando mediocridad y desolación en sus vidas personales. Es lamentable que día a día, haya tanta gente que regresa de sus labores con la impresión de que la jornada fue igual a la de ayer, o a la de anteayer. No hay cosa más lamentable que un ser humano que deja de crecer, y mucha gente por su apatía, se sumerge en el ostracismo laboral, con todas las consecuencias que ello significa. Es común que esto les suceda a personas que ya llevan varios años prestando sus servicios para una misma empresa, o que siempre han realizado la misma actividad. Ante esta situación, bien valdría la pena que esos trabajadores se preguntaran si vale la pena vivir así, o es mejor buscar otro empleo, pues en muchos sentidos están muertos en vida. Se trabaja para vivir, pero la labor realizada es con frecuencia fuente de satisfacciones. Nada más que para ello es fundamental una buena actitud, buscar siempre retos y ante la rutina, ser inquietos, siempre buscando algo que hacer, pues al final la posición que ocupamos en una empresa la hacemos nosotros y no a la inversa. Salomón Rivera Ortega Reclutador de Personal

J U E V E S 2 DE ABRIL DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL INE se faja los pantalones

H

asta que por fin el Instituto Nacional Electoral (INE) se faja los pantalones y hace valer su autoridad, algo que muchos ciudadanos, millones, esperábamos desde hace mucho tiempo y le agradecemos. Ayer tomó una decisión fundamental que se espera siente precedente y sea tomado en cuenta por todos los partidos políticos que contendrán en la elección federal intermedia del próximo 7 de junio. Ayer, el INE anunció que cancelaba el derecho a registrarse a 42 precandidatos de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática a diputados y alcaldes del estado de Michoacán. Lo anterior, según explicó en conferencia de prensa el órgano comandado por Lorenzo Córdova Vianello, por no entregar sus informes de precampañas de ingresos y egresos, algo que constituye una falta electoral. También en el estado de Jalisco el Instituto Nacional Electoral aplicó el garrote y resolvió sancionar el derecho a registrarse como candidatos a diputados locales a dos precandidatos de Movimiento Ciudadano. Aunque los partidos afectados replicaron, esto movió a que millones de mexicanos elogiaran estas medidas tendientes a evitar que haya todo tipo de fechorías e ilícitos en la jornada electoral que se verificará en escasos dos meses.

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

Y por si fuera poco, el INE sancionó económicamente al PRD, PRI, PT y PAN en acciones contundentes que deben servir de escarmiento para que todos los institutos políticos entiendan que a la autoridad se le respeta. Y es que con lo sucedido con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que continuamente burló las disposiciones en materia electoral al hacerse publicidad descaradamente, el prestigio y la reputación del INE estaba en juego. Al final se aplicaron varias multas multimillonarias al partido del tucán, al que no le queda de otra más que cumplir con las sanciones impuestas y ratificadas por el Tribunal Electoral de la Federación. Pues bien, las sanciones impuestas con la cancelación de candidaturas es algo que deberá sentar precedente para que todos los partidos políticos sin excepción, entiendan que la ley debe cumplirse y respetarse. Habrá que esperar qué otras sorpresas nos tiene preparadas el Instituto Nacional Electoral, todo ello, suponemos, en aras de una elecciones sin trampas, limpias y en las que todo tipo de "sospechosismo" sea eliminado. Faltan pocas semanas para el proceso electoral federal intermedio y habrá que esperar que haya juego limpio por parte de todos los contendientes. De no hacerlo, que se les castigue con toda la dureza que merecen.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Consenso del 100% para aprobar Ley General de Transparencia

GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM

La Ley General de Transparencia tiene un consenso total del 100 por ciento y se va a votar pronto, sostuvo ayer el diputado Juan Isidro del Bosque Márquez, secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara Baja. "Yo creo que va a ser de los últimos

ZONA UNO 3

unomásuno

"Error inexcusable" utilizar helicóptero oficial: Korenfeld Conagua señaló que su director está enfermo por eso usó la aeronave

JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

L

uego de que fuera denunciado por vecinos, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, reconoció que cometió un "error inexcusable", al utilizar un helicóptero de ese organismo, para transportarse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. "Ofrezco una disculpa pública", externó Korenfeld, que fuera defendido por la Conagua, la cual en un comunicado apuntó que Korenfeld Federman está enfermo

esquiando en Vail, Colorado. Cabe señalar que en las fotos que le tomaron al titular de la Conagua el domingo pasado, no se muestra que un enfermo (con camilla o auxiliado por otros), sea trasladado de la camioneta de lujo al helicóptero, aunque muestra a menores de edad, además de que los señalamientos de los vecinos hablan de la presencia de equipaje. En unas fotografías publicadas por el usuario Ignacio Vizcaíno Tapia, se observa cómo en el fraccionamiento Bosque Real ubicado en Huixquilucan, Estado de México, un grupo de personas -entre ellas varios niños- descienden de una camione-

trabajos de esta LXII Legislatura, en donde se va a cerrar con broche de oro, entre ellas, la Ley de Transparencia, Anticorrupción", dijo. En entrevista manifestó que la Ley General de Transparencia y de Información Pública es un clamor de la ciudadanía y cuenta ya con un amplio consenso por parte de los grupos parlamentarios. Señaló que se ha constituido un debate intenso en las Comisiones de Transparencia y Anticorrupción y Gobernación. Se trata, agregó, de un objetivo que todos tienen, tanto el PRD, PAN, Morena, PT, Panal, PVEM y PRI. Destacó que con la aprobación de la ley se logrará que exista más acercamiento ciudadano con las instituciones, así como mayor gobernabilidad y certidumbre jurídica y sobre todo credibilidad. Si nosotros queremos una democracia en la que realmente empiece a creer la ciudadanía, puntualizó, tenemos que transparentar y rendir cuentas, esto ya no va a excluir a ninguna persona que tenga función pública; a ningún grupo, todos vamos a ser sujetos a transparentar. Dijo que desgraciadamente el país tiene un penoso último lugar entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -somos el número 34 en transparencia-, por lo que hay que elevarla si queremos avanzar. El legislador priista dijo que con las nuevas disposiciones, también se podrá transparentar el uso de los recursos en el interior de los sindicatos, instituciones, y dependencias.

unomásuno /Fallas de origen.

Juan Isidro del Bosque

Korenfeld ventaneado por vecinos y que por esa razón un helicóptero oficial de la dependencia lo recogió casi a las puertas de su casa, en un terreno aledaño, con familia y maletas, el pasado domingo. Sin embargo los vecinos dijeron que no es la primera vez, que un helicóptero oficial recoge al titular de la Conagua a las puertas de su casa. "Lo usa todos los días para ir de su casa en 'El Cortijo' a la Conagua, porque le gusta evitar el tráfico", aseguró uno de los vecinos. Hasta el momento, ninguna dependencia ha dicho si el funcionario federal será sancionado por uso indebido de recursos públicos. El titular de la Conagua respondió después de tres días y nunca dijo a dónde fue llevado de supuesta emergencia.Además, en la sección dedicada a comunicados oficiales de la Conagua, en la página web, no apareció el párrafo donde Comunicación Social da cuenta de la supuesta enfermedad de David Korenfeld. En tanto, periodistas y usuarios de Twitter dicen que Korenfeld se encuentra

ta de lujo color g r i s , mientras la aeronave de la dependencia gubernamental espera a los pasajeros en un área verde del conjunto habitacional. Las personas que se aparecen en las fotografías abordan el helicóptero con maletas y con niños. Después, la aeronave despega con rumbo desconocido. David Korenfeld Federman se considera un político cercano al presidente Enrique Peña Nieto. Su carrera se ha hecho, básicamente, en el Estado de México. Abogado, subió de regidor a presidente municipal de Huixquilucan y después a secretario de Agua y Obra Pública del gobierno del entonces gobernador. Después de la campaña electoral de 2012, Korenfeld Federman fue el coordinador de Agua en el equipo de transición.


4 POLITICA

unomásuno

Firman INE y Defensa acuerdo para custodia de documentación electoral

Rafael Cienfuegos y Lorenzo Córdova Redacción/latardemx@yahoo.com.mx

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de colaboración para el servicio de custodia y salvaguarda de la documentación electoral de los comicios federales 2015. El acuerdo fue firmado por el secretario de la Defensa Nacional, Rafael Cienfuegos Zepeda y por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, en las instalaciones del órgano electoral. En un primer momento, la Sedena custodiará la producción de 600 toneladas de papel seguridad en una planta ubicada en Chihuahua; posteriormente este material se trasladará con personal de la Sedena a los Talleres Gráficos de la Nación, en el Distrito Federal, donde serán impresas 87 millones de boletas electorales durante abril y mayo. Además, se vigilará en la bodega central el almacenamiento de la totalidad de boletas electorales que serán distribuidas en las casillas donde los mexicanos emitirán su voto, expuso el director ejecutivo de Organización Electoral del INE, Miguel Ángel Solís. Luego participará en la seguridad de la distribución de las boletas de la bodega central a los 300

Consejos Distritales en todo el país, empleando 11 rutas y proporcionará seguridad permanente al almacenamiento de la documentación en 262 de los citados Consejos. Expuso que para este esfuerzo de salvaguarda y cuidado de la documentación electoral, que constituye un asunto de seguridad nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional dispondrá de siete mil 884 efectivos y 745 vehículos de diferentes tipos. El director ejecutivo de Organización Electoral del INE informó que el convenio entra en vigor hoy y concluye su vigencia hasta el 31 de agosto de 2015. El personal de la Secretaría de la Defensa Nacional no manejará en ningún momento las boletas ni la documentación de las elecciones en general, por lo que siempre habrá personal del Instituto para esta tarea. El INE proporcionará por su parte los servicios necesarios para el alojamiento adecuado del personal que se encargará del resguardo, tanto en la bodega central como en las instalaciones de los consejeros distritales en todo el país. La firma de este tipo de convenios, como se hizo en su momento con la Secretaría de la Marina Armada de México, reflejan la importancia del material a ocuparse el 7 de junio próximo.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Burla en la ALDF ALEJANDRO RAMOS M. Los diputados perredistas en la Asamblea Legislativa faltaron a la ética y al compromiso por la ciudad de México. De una forma burda cerraron el camino institucional para que se investigara la distribución de 11 mil 111 despensas en la delegación Cuauhtémoc, ya que existen evidencias de que las autoridades de la demarcación utilizaron recursos públicos con fines electorales. La aplanadora perredista tiró dos puntos de acuerdo de la oposición en los que pedían la actuación del Instituto Electoral del DF para investigar potenciales delitos electorales, toda vez que Verónica Olvera, ex directora general de Desarrollo Social de la Cuauhtémoc- y esposa del candidato del PRD a esa delegación José Luis Muñoz Soria- tenía escondidas las cajas de alimentos en el Deportivo Peñoles. Dos días después de que fueron descubiertas las despensas, Olvera renunció al cargo. Y como levantando una cortina de humo, el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, dijo que la Contraloría General local investiga el asunto, pero él mismo tiró línea a la Asamblea para que los diputados perredistas bloquearan las posiciones de legisladores del Movimiento Ciudadano y de ex perredistas que demandaban una investigación a fondo. No es ningún secreto señalar que Serrano tiene intervenida la Asamblea y utiliza al presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados, para tirar los temas que comprometen al PRD y al gobierno capitalino. El caso de las despensas no es un asunto menor, es un delito electoral y hay penas para quienes desvíen recursos públicos con fines de inducción al voto. Indigna que quienes se dicen actuar con apego a la ley, la transparencia y la justicia, en este asunto hagan caso omiso y prefieran enterrar el hecho en el panteón de la impunidad. No sólo se trata de un asunto entre partidos, pues Movimiento Ciudadano y Morena acusan al PRD del reparto de despensas, este caso atenta contra la ciudad, se han usado recursos de los mexicanos para la compra de alimentos y que no se distribuyen para apoyar a la población más necesitada, sino para beneficiar al candidato Muñoz Soria que por segunda vez quiere regresar a gobernar la Cuauhtémoc. Además, sobre este candidato pesan denuncias por enriquecimiento inexplicable y por tener a varios familiares en la estructura delegacional, algunos de ellos como 'aviadores'. Hoy la maniobra del PRD y del gobierno capitalino funcionó, así como les ha funcionado la estructura clientelar que le arrebataron al PRI en la ciudad desde 1997, y que han sabido perfeccionar. Dar despensas no ayuda en nada a combatir el hambre o la pobreza, sólo crea círculos viciosos vinculados a la clientela, al populismo y a la ignorancia. León Trotsky decía:"Las revoluciones no se hacen por hambre", pero tal vez sea mucho pedirles a los diputados perredistas, quienes ya se acostumbraron a servirse del poder para crear una nueva élite política y hasta corrupta, muy alejada de los intereses sociales. Este carpetazo que han dado los perredistas en la Asamblea nos remite a otros casos donde se han hecho denuncias de corrupción como fue el caso del ex jefe delegacional de Coyoacán, Mauricio Toledo, quien pese a las acusaciones de extorsión que hicieron desarrolladores y gasolineros, la bancada perredista bloqueó la petición de otros legisladores para que acudiera a la ALDF a explicar los hechos que se le imputaban. Otro caso ocurrió a fines de septiembre de 2014, cuando los diputados locales del PAN y PRI pedían la comparecencia del entonces Oficial Mayor, Édgar Armando González, por una compra amañada de llantas y toners para impresoras. También fue bloqueda, y en ella actuó con mucha rapidez Manuel Granados. González cayó, pero Granados siguió operando a favor de Serrano y del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Lo que nos queda claro es que mientras un partido domine en la Asamblea nunca se podrán concretar acciones que busquen atacar actos de corrupción e impunidad, así como de otros delitos electorales como el caso del tráfico de despensas a favor de un candidato. alejandro.ramos1959@gmail.com


JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

POLITICA 5

unomásuno

Elimina INE a

Matías Pascal

¿Y el ex secretario de Obras? Una de las preguntas sigue flotando en los pasillos del Gobierno del DF es sobre el proceso que sigue la investigación por conflicto de interés contra el ex secretario de Obras y Servicios, Alfredo Hernández, pues a casi un mes de su renuncia se sabe que el ex funcionario anda fuera del DF. Tal vez la estrategia de Miguel Ángel Mancera es dejar que pasen las elecciones para abrir la información de la Contraloría General, que lo más seguro es que emita una resolución light contra Hernández. Todo queda en familia; ¡viva la impunidad!

Noticias sin chiste El abuso de poder de cacicazgos locales en todo el país hacen que algunos funcionarios públicos, legisladores y hasta presidentes municipales abusen de su cargo para hacer tontería y media que luego es difundida en las redes sociales y en los principales portales de internet y periódicos de chisme. La falta de información trabajada y veraz sobre la realidad del país se exponen locuras como lo hizo el alcalde de San Blas Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva, Layín, quien volvió a crispar las redes sociales tras la difusión de un video en YouTube en el que se le ve bailar arriba de una mesa en una cantina en el municipio de Acaponeta. Con su ya característica camisa azul desabotonada hasta el estómago, pantalón de mezclilla y sombrero, el alcalde de San Blas es observado y aplaudido por las personas que lo rodean mientras zapatea al ritmo de banda. Según testigos durante su estancia en Acaponeta, el edil que reconoció haber robado "poquito" en su periodo anterior, repartió dinero entre los asistentes. Noticias sin chiste que lo único que hacen es desinformar pero eso si dan publicidad a lo ridículo y chusco como si fuera algo serio de informar.

Pemex y los contratos que se terminan Se han relajado las supervisiones y cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, sobre el transporte de combustibles, la seguridad en las plataformas marinas y en la custodia y supervisión de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que ahora que ha dejado de ser paraestatal para convertirse en una simple petrolera que de no recuperar la rentabilidad puede quebrar en el mediano plazo. Cientos de los contratos que tiene la ex paraestatal con firmas internacionales y nacionales en todos los ámbitos de servicio comienzan a terminarse y concluirse. Lo que representa el fin del ámbito paraestatal. Comienza una disputa extraña por los servicios en lo que queda de la estructura de la empresa, es decir altos ejecutivos, burocracia y trabajadores. Esto puede verse con el descarado robo de combustibles que hacen algunos vivales que han tomado ventaja de la reestructura. Cholin49@hotmail.com

60 precandidatos Mayoría de Michoacán y Jalisco

ENRIQUE LUNA LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

A

nte una serie de irregularidades en el registro de precandidatos el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó por unanimidad que 60 precandidatos de Michoacán y Jalisco no podrán ser registrados para la contienda electoral por no presentar en tiempo sus reportes de gastos de campaña, o bien, por rebasar los topes de gastos establecidos, informó Lorenzo Córdova, presidente del organismo electoral. En sesión extraordinaria, los consejeros coincidieron en que la conducta es grave, pues vulneró los valores y princi-

cargos de ayuntamientos. "La fiscalización es una fiscalización mucho más robusta por mandato constitucional. Esa fue una de las columnas vertebrales de la reforma del año pasado, y esto va a implicar que todos los actores políticos, la autoridad electoral y los propios partidos políticos nos vayamos amoldando a lo que las nuevas reglas establecen", señaló Córdova. Fernando Vargas, representante del PRD, el partido más afectado, alegó que hizo llegar al INE una serie de documentos que no fueron considerados en el dictamen, y afirmó que la mayoría de los "inhabilitados" de su partido no tenían la obligación de presentar el informe de precampaña.

Sesión del INE pios del nuevo modelo de fiscalización, que pretende que el dinero no genere inequidad al interior de los partidos ni en la búsqueda de un cargo. Lorenzo Córdova, presidente del INE, defendió el dictamen al señalar que el objetivo es garantizar un "piso parejo" entre candidatos y partidos, así como una fiscalización exhaustiva y sin retrasos. "Desde mi perspectiva, la radicalización de las sanciones no es un atentado contra el pluralismo, ya que se salvaguardan los derechos de los partidos políticos a sustituir a los aspirantes que rebasaron los topes", expuso. "Pero sí inhiben las conductas que distorsionan de manera irreparable la equidad en las elecciones, no se trata de una interpretación negativa, una interpretación abusiva de la autoridad electoral, sino el cumplimiento de un mandato constitucional". En el caso de Michoacán, perdieron la posibilidad de registro 36 precandidatos del PRD (28 a alcaldes y 8 a diputados); así como 6 del PRI (3 a presidencias municipales y 3 a diputados). En tanto, en Jalisco son 13 precandidatos del PRD (10 a presidencias municipales y 3 a diputaciones locales); y 5 precandidatos de Movimiento Ciudadano a

Durante la revisión de los dictámenes consolidados de la Comisión de Fiscalización de ambas entidades, el INE además aplicó multas que suman más de 6.5 millones de pesos al Sol Azteca, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, PAN y PRI. Asimismo, los consejeros ordenaron amonestar públicamente a mil 68 precandidatos del PRD, PRI, Movimiento Ciudadano, PT y Encuentro Social de esos estados. "Se están proponiendo sanciones como amonestaciones a los precandidatos en virtud de que no sabemos el alcance de su responsabilidad, pero esto no nos volverá a pasar", advirtió el consejero Arturo Sánchez. "Porque justamente con la experiencia de la fiscalización se podrán hacer las diligencias oportunas para conocer incluso en ese detalle la verdad de lo ocurrido y tener más precisión a la hora de aplicar algún tipo de sanción". Sin éxito, el representante de Movimiento Ciudadano, Juan Miguel Castro, solicitó a los consejeros reconsiderar la sanción a los precandidatos de su partido en Jalisco, al señalar que el rebase fue "insignificante" y producto de un error de prorrateo atribuible al partido.


6 POLITICA

unomásuno

México externa desacuerdo sobre informe de tortura por relator de ONU Juan Méndez reitera que el reporte es realista y nunca se había cuestionado su ética

MONSERRAT REYES latardemx@yahoo.com.mx

E

l Gobierno de México externó oportunamente su decepción, inconformidad y total desacuerdo de la aseveración contenida en el informe elaborado por el relator especial Juan Méndez, según la cual "la tortura y los malos tratos son generalizados en el país". El representante permanente de México ante las Naciones Unidas, Jorge Lomónaco Tonda, envió una misiva al embajador presidente del Consejo de Derechos Humanos, Joachim Rücker, en la que argumentó que afirmar que la tortura en México es generalizada y carece de fundamento. Tal afirmación, abundó, supondría alcanzar un umbral numérico, algo que en este caso no fue debidamente documentado y únicamente se proporcionó la información específica sobre 14 casos. Además, dijo, el relator reconoció ante el Consejo que la metodología utilizada para llegar a dichas conclusiones es "rudimentaria e insatisfactoria en varios niveles". De ahí que, comentó, dichas afirmaciones contravienen, sin duda alguna, el espíritu del papel que desempeñan los procedimientos especiales, tal y como se desprende del Código de Conducta para los Titulares de Mandatos de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Específicamente, precisó, el Artículo 13, el cual establece que en el contexto de las visitas a países, los procedimientos especiales tienen que asegurarse que cualquier declaración sobre la situación de los derechos humanos en el país "puedan promover un diálogo constructivo entre los interesados, así como la cooperación en la promoción y protección en la materia". El artículo también requiere a los titulares de mandato que, "al expresar sus opiniones ponderadas, particularmente en sus declaraciones públicas sobre denuncias de violaciones de derechos humanos, deben indicar también con imparcialidad las respuestas proporcionadas por el Estado de que se trate". Además, en la carta señaló q u e México consid e r a que el relat o r

Jorge Lomónaco Tonda

Juan Méndez, relator de la ONU especial para la Tortura también contraviene esta obligación al realizar múltiples declaraciones públicas, muchas de las cuales se hicieron a los medios de comunicación, al tratar de justificar la terminología utilizada en el informe. Al hacer esto, resaltó, el relator omitió mencionar la postura que el gobierno de México, de manera repetida y directa, expresó al respecto. El informe, enfatizó, no hace referencia a acto alguno de "brutalidad" cometido contra niños o niñas durante su detención, tampoco se acredita la tortura por lo que corresponde a la estación migratoria visitada por el relator.

La SRE realiza un ataque en mi contra: Relator de la ONU

Por su parte Juan Méndez, Relator contra la Tortura de Naciones Unidas, envió una carta al Representante de México en Ginebra, Jorge Lomónaco, en la que considera que existe un ataque hacia su persona por parte del gobierno de México que ha dicho que su informe presentado este año sobre la Tortura ha sido "poco ético y profesional". "Los medios mexicanos reportaron declaraciones del subsecretario para Asuntos Multilaterales, Juan Manuel Gómez Robledo que constituyen un ataque personal contra mí", dice el contenido de la misiva dado a conocer este día por la prensa mexicana. En el documento, Mendez dice: "Jamás vi mi integridad ni mi ética cuestionadas, hasta ahora. Quienes ocupamos las posiciones de expertos independientes de Naciones Unidas estamos acostumbrados a ser acusados de haber violado el Código de Conducta para los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos, pero debo decir que jamás esperé una acusación de México en ese sentido". Y agrega: "Me preocupa que la discusión de mi informe se reduzca al uso de un adjetivo, un adjetivo que no considero justificado, objetivo y justo, por todas las razones ya mencionadas. Me preocupa aún más que la discusión se centre ahora en mi ética e integridad profesional, como si disparar contra el mensajero pudiera ocultar las problemáticas hechas que señalé a su gobierno". Méndez dio a conocer el 9 de marzo las conclusiones sobre la tortura en México. En su informe dijo que "la tortura y los malos tratos durante los momentos que siguen a la detención y antes de la puesta a disposición de la Justicia son generalizados en México y ocurren en un contexto de impunidad".

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO

En estas últimas semanas, nos hemos enfrentado al incremento desmedido e injustificado del precio del huevo en todo el país, mismo que se cotiza de los 38 a los 42 pesos por kilo, de acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Ante esta situación, la Central de Abasto de la ciudad de México, mediante su Banco de Alimentos, realizó hace unos días la donación de 105 toneladas de huevo con la finalidad de garantizar el abasto del producto a la población vulnerable del Distrito Federal atendida por el DIF, la Secretaría de Desarrollo Social e instituciones sociales. Esta donación permitirá que cerca de 55 mil familias de la ciudad de México reciban como apoyo un kilo de huevo. Recordemos que el Banco de Alimentos, fue inaugurado hace unos días por el Gobierno del Distrito Federal con el objetivo de canalizar 120 toneladas de alimentos donados de manera mensual a programas específicos implementados por el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Desarrollo Social, DF, organizaciones civiles, fundaciones, asilos y orfanatos. Beneficiando a los 685 mil niños que se les otorgan desayunos escolares en el DIF, a las 51 mil personas que integran el programa Aliméntate, a la red de 375 comedores que ofrecen comidas de tres tiempos (sopa, guisado y postre) por diez pesos; SaludArte, donde se otorga comida a niñas y niños después de que terminan sus clases, por mencionar algunos. Asimismo, tanto comerciantes como productores pertenecientes a la CEDA, garantizaron el abasto de este producto en la ciudad de México y señalaron que se oferta con un costo de 30 a 32 pesos por kilo al menudeo y al mayoreo en 29 pesos, con lo que se apoya a la economía familiar de los capitalinos. Con estas acciones tanto instituciones, como productores, comerciantes y gobierno capitalino refrendan su compromiso por velar por la economía familiar. No olvidemos que como sociedad tenemos la responsabilidad de no permitir abusos y denunciar ante la Profeco cualquier irregularidad. www.danguianof@aldf.gob.mx


JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Habrá que reforzar seguridad en elecciones: Chico Herrera Reforma política pasará su "prueba de fuego", sostuvo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

S

í se tendrá que reforzar la seguridad de los candidatos de los diferentes partidos políticos, en el marco de sus campañas proselitistas, así como a los electores, que tendrán que votar bajo la violencia que prevalece, sostuvo el senador Miguel Ángel Chico Herrera. El legislador indicó que es necesario otorgar garantías al votante, pero también al que va a ser votado, "que pueda ofrecer todas sus propuestas, que haga una campaña en paz, que pueda dar sus puntos de vista, y aquél que ejerza el voto pues que sea respetado", aseguró. El senador del PRI confió en que el Estado y las autoridades locales tienen la capacidad para garantizar la seguridad de los candidatos y para que las elecciones se lleven a cabo con tranquilidad en las entidades donde hay "focos rojos". "Hay entidades federativas donde por sus problemas de violencia, la situación será un poco más complicada, pero hay confianza en los organismos electorales, en las corporaciones policiacas, hay confianza en el Gobierno Federal, en los gobiernos estatales y los organismos electorales de los e s t a d o s sabemos que

POLITICA 7

unomásuno

van a actuar y tienen que actuar de una manera neutral", mencionó. Chico Herrera puntualizó que las condiciones están dadas para que el proceso electoral de junio se lleve a cabo en condiciones de equidad, transparencia y libertad luego de la aprobación de la reforma político-electoral del 2014, aunque no descartó que el marco legal podría sufrir modificaciones en los próximos años para adecuarlo a las condiciones que se den en su momento. "Va a ser una prueba de fuego para la reforma políticoelectoral que aprobamos en el 2014 y ahora el país entrará en una etapa electoral plural, competida, y estas reglas estarán a prueba. Pero se espera que estas elecciones sean ejemplares, que los actores políticos o los candidatos hombres o mujeres, se centralicen en las propuestas y no en las críticas sin sustento", indicó.

Miguel Angel Chico Herrera

Pide Zavaleta corresponsabilidad para crear condiciones en comicios

Diputada Ruth Zavaleta REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

La diputada Ruth Zavaleta Salgado solicitó a las autoridades competentes garantizar condiciones de seguridad, confianza, certidumbre y paz durante del actual proceso electoral que se realizará en 17 estados de país. En un comunicado, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) planteó que es tarea del Instituto Nacional Electoral (INE) y los partidos políticos fortalecer las estrategias en ese sentido. La secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, hizo un llamado al Gobierno Federal para erradicar actos de violencia, crimen e intimidación, principalmente en Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Guerrero. Zavaleta Salgado dijo que, al igual que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, ella considera que de no haber elecciones en cualquier entidad representaría una crisis para el Estado democrático. Planteó que, "para que ni los candidatos ni mucho menos la ciudadanía vean truncados y amenazados sus derechos políticos, es fundamental minar la operatividad

del crimen organizado; así como eliminar cualquier red ilícita que pueda influir en la administración de los gobiernos locales". Afirmó que es necesario implementar mecanismos y un compromiso certero de las autoridades para blindar las elecciones del uso de recursos públicos en las campañas, y de la intervención de dinero o candidatos relacionados con la delincuencia organizada. En este sentido, Ruth Zavaleta expresó que ante la crisis de credibilidad que vive la clase política, es corresponsabilidad de todos los actores políticos construir condiciones adecuadas para los próximos comicios. "Los partidos políticos tendrán que, de la mano del INE y organismos de inteligencia del Estado, revisar meticulosa y exhaustivamente el perfil de sus aspirantes", apuntó. Dijo que frente a un proceso electoral de tal relevancia, donde se definirán nueve gubernaturas, mil alcaldías y 500 diputados federales, las postulaciones tienen que ser responsables. "No queremos un proceso electoral enmarcado por actos de impunidad y corrupción, por atentados contra el derecho a la vida y a la seguridad de cualquier persona, y rebasado por la delincuencia", concluyó la legisladora.


PAGINA 08-09 ok VR.qxd

02/04/2015

09:47 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

8 / POLITICA

Se solidariza EPN con familiares de fallecidos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

El Presidente Enrique Peña Nieto manifestó sus condolencias a las familias de los cuatro trabajadores que perdieron la vida en el incendio de la plataforma de Pemex en la Sonda de Campeche y giró instrucciones para atender a los heridos. El Mandatario federal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y dijo que se harán las indagatorias conducentes para deslindar las responsabilidades del caso, pero sobre todo para evitar que situaciones como ésta se repitan en el futuro. Previo a su mensaje con motivo de la entrega de cartas de naturalización, informó que giró instrucciones al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para que se atienda esta situación y se realicen las investigaciones correspondientes. En la ceremonia realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, refirió que las instrucciones consisten en brindar toda la atención a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida, así como también a las personas que resultaron lesionadas. Peña Nieto explicó que de acuerdo con los reportes que le han rendido hasta el momento, el accidente en la plataforma ubicada en la Sonda de Campeche costó la vida a cuatro personas.

APOYARÁ STPS A TRABAJADORES AFECTADOS Por otra parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que apoyará laboralmente a los trabajadores y las familias afectadas en la explosión que se produjo en la Plataforma Abkatun Alfa de Petróleos Mexicanos. En un comunicado, explicó que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, por medio de la Procuraduría Federal de Ciudad del Carmen, Campeche, a cargo de Luz María Márquez, y de Georgina Guadalupe Pech Cetina, procuradora auxiliar, está orientando jurídicamente a los familiares que están arribando a Ciudad del Carmen. Dijo que Luz María Márquez se presentó al Hospital Regional de Pemex en Ciudad del Carmen para ofrecer los servicios de asesoría y orientación, mismos que se continuarán brindando durante las próximas horas y días por venir hasta la solución de este suceso.

JUEVES 2

DE

Explosión en plataforma Fueron evacuados

la Sonda de Campeche, provocaron la muerte de cuatro personas y 16 heridos. La u n i d a d petrolera alojaba a más de 300 trabajadores que laboran en l a

LINO CALDERÓN LINOCALDERON2000@GMAIL.COM

U

na explosión y luego un incendio en la plataforma petrolera Abkatún Alfa de Petróleos Mexicanos y ubicada en

estructura. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que cerca de 300 trabajadores ya fueron desalojados a raíz de una explosión y posterior incendio en la plataforma Abkatún Alfa que es atendida por ocho barcos cisterna. La paraestatal señaló que se aplicó el Plan de Respuesta a Emergencias de Pemex y se procedió al desalojo de los trabajadores que fueron trasladados a otras plataformas de la zona. Trescientos trabajadores fueron desalojados; 16 resultaron heridos y 4 personas muertas. Asimismo se informó que la plataforma petrolera Abkatún A- Permanente, que se incendió esta madru-

Ocho buques cisterna intentaron apagar el incendio

A


ABRIL

DE

POLITICA / 9

2015

de Pemex mata a cuatro 300 trabajadores de la estructura Abkatún Alfa gada en la Sonda de Campeche, colapsó luego de que las altas temperaturas de las llamas fundieron la mayor parte de su estructura metálica. "A pesar de los chorros de agua, la estructura colapsó porque el material se fundió por las altas temperaturas que alcanzó el siniestro", indica un reporte interno de Pemex. El documento señala que el incendio inició en el área de deshidratación y bombeo de CLM, a las 3:40 horas, pero al ver que no se podía controlar se optó por desalojar al personal. Asimismo, Pemex afirmó que están siendo atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad de Carmen y en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Para la atención de la emergencia se cuenta con ocho barcos contra incendio. El accidente ocurrió a las 4:30 local, por lo que a través de embarcaciones como Don Daniel y Manatí Rever se desalojó en una primera fase a 295 trabajadores. El accidente fue ocasionado por una falla en los procesos de operación y se transportó vía a aérea al personal herido a hospitales de Ciudad del Carmen. La plataforma es de una empresa subcontratada por Pemex. Esa estructura petrolera está destinada al alojamiento del personal que trabaja en las plataformas marinas de Campeche. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que aún no logra ser sofocado en su totalidad el incendio ocurrido en la plataforma Abkatún A- Permanente, por lo que continúan en estas labores en conjunto con la Secretaría de Marina. La petrolera detalló que será la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea), quien encabece el análisis de las causas que provocaron este incidente, para determinar las acciones que correspondan en materia de seguridad industrial y operativa, esto de acuerdo a las responsabilidades que se le otorgaron con la aprobación de la Reforma Energética. Pemex reiteró en que se mantiene el número de cuatro trabajadores muertos, de los cuales uno laboraba para Pemex, uno más para la empresa contratista Cotemar y dos que aún no han logrado ser identificados. Del mismo modo, la empresa comentó que siguen en atención médica las 16 personas heridas de las cuales dos están en entado grave, y que están siendo atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad del Carmen, Campeche y en el Instituto Mexicano del Seguro Social. La

Estructura metálica de la plataforma se colapsó petrolera informó que en total, fueron desalojados 300 trabajadores de la plataforma. "El director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, encabezó una reunión en el Centro Regional de Atención a Emergencias en Paraíso, Tabasco, para supervisar las tareas de atención a esta contingencia y posterior-

mente efectuó un sobrevuelo por la plataforma, a fin de verificar las tareas de control del incendio que se están llevando a cabo". Como parte de los protocolos internos de Pemex, se está dando aviso de manera prioritaria a los familiares de los trabajadores fallecidos y hospitalizados.


PAGINA 10-11 ok VR.qxd

02/04/2015

09:49 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

JUEVES 2

10 / NOTIVIAL

DE

Edomex, DF y Morelos

Trilogía de violencia Casi 100 mil delitos en tres meses

ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

A

sí como el norte del país tiene su "triángulo dorado", conformado por Chihuahua, Durango y Sinaloa, la zona centro también cuenta con su "trilogía del terror", formado por el Estado de México, Distrito Federal y Morelos, entidades en las que durante los tres primeros meses del año se denunciaron, ante autoridades ministeriales, aproximadamente 100 mil delitos, entre los que destacan el homicidio, violación, robo y asalto con y sin violencia, narcomenudeo, trata de personas con fines de explotación sexual y laboral e ilícitos sexuales, los que agravian la mayor de las veces a menores de edad y jóvenes. Conocido también como el "triángulo del terror", el Estado de México, indiscutiblemente, ocupa el primer lugar respecto de la comisión de hechos constitutivos de delito, como lo acredita el hecho de que en enero y febrero se presentaron ante el Ministerio Público 17 mil 628 y 16 mil 911 conductas presumiblemente constitutivas de delito. Seguramente durante el mes de marzo el Representante Social inició averiguaciones previas, relacionadas con unos 16 mil delitos, de manera conservadora, lo que arrojaría un gran total arriba de los 50 mil ilícitos, sólo por lo que

Triángulo mortal hace al fuero común. De acuerdo con analistas y estudiosos de la problemática delictiva, en territorio mexiquense, citadino y morelense, donde las autoridades ministeriales y policiales afirman que los índices criminales continúan a la baja, se habrían perpetrado en el periodo mencionado, es decir, a lo largo de los tres meses transcurridos, alrededor de un millón de delitos, toda vez que "está acreditado que en México, por desgracia, cuando mucho se denuncia el 10 por ciento de los ilícitos,

Se incrementan linchamientos en tres estados

ya sea por desconfianza en las instituciones, en la policía o el Ministerio Público, pero el hecho es que de cada 10 delitos, a lo sumo se hace del conocimiento de las autoridades competentes solo uno, lo que ocasiona que la impunidad se multiplique, se dispare". Asimismo, en los 125 municipios que conforman la vecina entidad, el Representante Social dio inicio a casi 30 mil denuncias por el delito de robo con y sin violencia, entre ellos a casa-habitación y establecimientos comerciales, hechos en los que la delincuencia obtuvo ganancias millonarias, si se toma en cuenta el robo de vehículos y a transportistas, a quienes despojan de millones de pesos en todo tipo de artículos y mercancías, los que posteriormente son comercializados en mercados sobre ruedas y tianguis, la mayoría de ellos instalados en la zona conurbada, lo que la ha convertido a últimas fechas en una zona sin ley, donde impera la ley del más fuerte y violento". Como ejemplo de lo anterior, los expertos en materia de seguridad recordaron que

A


ABRIL

DE

NOTIVIAL / 11

2015

y muerte durante los dos primeros meses de 2015, en la vecina entidad se iniciaron indagatorias por 326 homicidios dolosos, presumiblemente vinculados con la delincuencia organizada, y 227 dolosos. "Resulta alarmante el hecho de que más del 50 por ciento de los crímenes se hayan cometido de manera dolosa, generalmente con armas de fuego, cuando "tradicionalmente" es al revés, que los homicidios culposos, como sucede en otras entidades, sean culposos. Es alarmante la situación a lo largo y ancho del territorio gobernado por Eruviel Avila Villegas y ello no está a discusión". Por lo que respecta a la ciudad capital, con base en datos proporcionados por autoridades federales encargadas de elaborar las estadísticas delictivas, con base en reportes de las Fiscalías Generales y/o Procuradurías Generales de Justicia, se estableció que en enero y febrero el Representante Social inició averiguaciones previas, relacionadas con la comisión de 26 mil 635 hechos presuntamente constitutivos de delito y que de estos 12 mil 443 se cometieron en el segundo de los meses, que si bien es cierto tiene menos días, también es cierto que la cifra fue mayor a la registrada en el primer mes del año y que fue del orden de los 12 mil 202 casos. Por lo que hace a marzo, los analistas estiman que la cifra de delitos se mantuvo por encima de los 12 mil casos; pero que ello se podrá conformar en los próximos días, cuando se rinda un informe oficial sobre el particular. Por lo que hace al delito de homicidio, en el Distrito Federal la Representación Social dio inicio a 121 casos dolosos y 134 culposos, los primeros de ellos presuntamente vinculados a organizaciones de la delincuencia organizada, aunque no necesariamente. Tanto en los casos registrados en el Estado de México como en la capital del país, los asesinatos, en su mayoría, fueron cometidos por disparo de armas de fuego, en no pocas ocasiones de grueso calibre, como serían metralletas y rifles de asalto AK-47, mejor conocidos como "cuernos de chivo", calibre 7.62 milímetros, "instrumentos de muerte favoritos de los miembros del crimen organizado". "Es incuestionable que la impunidad, corrupción y violencia que impera en el Estado de México repercute de manera significativa y negativa en la Ciudad de México, la que es utilizada por los delin-

cuentes que habitan en territorio mexiquense para delinquir y retornar, generalmente a la zona conurbada, a sus escondites para evadir la acción de la justicia. Lo mismo ocurre con el estado de Morelos, en el que, si se toma en consideración su superficie y población, las cifras delictivas también son altas". Como prueba de lo anterior, los analistas expusieron que en enero y febrero el Ministerio Público morelense abrió un total de ocho mil 287 expedientes relacionados con la comisión de diversos hechos delictivos y que de éstos tres mil 394 son por el delito de robo, con y sin violencia. También se iniciaron 68 averiguaciones previas relacionadas con homicidios dolosos y 106 por el mismo delito, pero en la modalidad de culposo. Ambos casos son preocupantes, aunque la atención mayor se cifra en los delitos de orden patrimonial, los que

con mayor frecuencia se registran a lo largo y ancho de dicha entidad, la que por su vecindad con Guerrero la hace más peligrosa y violenta.


PAGINA 12 ok VR.qxd

02/04/2015

09:51 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 2

DE

ABRIL

DE

2015

justicia unomásuno

En Cholula, Puebla

Abandonan en azotea a recién nacida

Interceptan arsenal Estaba en poder de presunto templario

Silenciadores, armas largas y granadas entre lo decomisado ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

A

poyados por agentes de la Policía Federal y Federal Ministerial, efectivos de la Policía Municipal de Cholula, Puebla, arrestaron a presunto miembro de la empresa criminal de "Los Caballeros Templarios", que en una camioneta trasportaba un arsenal, en el que figuran granadas, silenciadores, cartuchos y armas de diversos calibres, además de droga. Mediante la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparos y su Delegación en el estado de Puebla, la dependencia al mando de Arely Gómez González inició averiguación previa en torno del presunto responsable, que fue ubicado en el estacionamiento de un centro comercial. De acuerdo con autoridades federales, los policías municipales recibieron reporte en el que les indicaron que en el estacionamiento del centro comercial -La Gran Bodega- una persona portaba un arma de fuego y se encontraba a bordo de una camioneta marca Chevrolet, con placas de circulación del estado de Morelos, que fue localizado por las autoridades en calzada Guadalupe, procediendo a solicitar al conductor bajara de la uni-

dad. "Al realizarle una revisión, le encontraron una pistola calibre 38 súper y un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles, mientras que en la camioneta encontraron droga y armamento diverso, entre este una pistola calibre 38 súper, una escopeta hechiza recortada, un arma larga calibre 223, un arma larga AK47 calibre 7.62 y un arma larga AK-47, calibre 7.62 con portafusil". También decomisaron un aditamento lanza granadas, un envoltorio esférico en papel aluminio y nylon que contenía una granada de mano, otra granada de mano, cientos de cartuchos y casi 20 cargadores, un tubo negro con las características de un silenciador, un envoltorio de plástico transparente con 17 gramos 200 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, tres chalecos antibalas, con dos placas cada uno, y un chaleco antibalas negro sin placas, además de un radio Motorola, unas esposas, con llave y cuatro teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, que se encuentra realizando la investigación correspondiente, para sancionar delitos relacionados con la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, delitos contra la salud y los que resulten.

Salvada por socorristas REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

En acción conjunta, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y socorristas de la Cruz Roja rescataron, sana y salva, a una recién nacida abandonada por sus padres en la azotea de un edificio en construcción, localizado en la colonia Obrera, perímetro de Cuauhtémoc. De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública, los hechos se registraron luego de que el velador y vigilante del inmueble, marcado con el número 263 de la calle 5 de Febrero, casi esquina con M. Flores, escuchó llantos que provenían de la azotea del edificio. "Al subir, el trabajador advirtió que había una pequeña recién nacida envuelta en una jerga, por lo que de inmediato solicitó auxilio a través del número de emergencias 066", asentó la dependencia.

Murió mujer atropellada, en la calle Balderas RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO

notivial@yahoo.com.mx A consecuencia de un accidente de tránsito murió una mujer de 52 años de edad de nombre Patricia Contreras Romero, la infortunada mujer falleció luego de ser atropellada en la calle Balderas por la camioneta Jeep Limited, negra, placas MJK-68-65, conducida por José Bucay, después de que dicho vehículo fue impactado por la unidad del Metrobús 419. Según el reporte dado a conocer por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), la unidad del Metrobús conducida por Alberto Sánchez Carrera de 42 años de edad, impactó a la camioneta particular luego

de que ésta se pasara el alto, en el cruce de la calle Artículo 123 y Balderas, colonia Centro. La víctima atendía un puesto semifijo donde vendía accesorios para teléfonos celulares, cuando la camione-

Comerciante, víctima ta se proyectó hacia donde se encontraba. Luego del accidente un grupo de vendedores intentaron golpear a ambos conductores, al del Metrobús y al del auto particular, quienes de manera rápida fueron rescatados por policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Centro y de la Policía Auxiliar (PA).


JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Megaoperativo contra ordeña de ductos

JUSTICIA 13

unomásuno

Mueren 16 mil 500 personas al año por accidentes viales en el país GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

M

Peligro latente ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Mediante megaoperativo realizado en los estados de Puebla, Nuevo León, Guanajuato y Chihuahua, grupos especiales de la Policía Federal recuperaron aproximadamente 150 mil litros de combustible que presuntamente fue "ordeñado" de ductos de Petróleos Mexicanos, los que eran transportados en carros-tanques. En las acciones se logró arrestar a tres presuntos responsables. "Como resultado de los trabajos interinstitucionales con Petróleos Mexicanos contra el robo y la distribución ilegal de hidrocarburos, elementos de la Policía Federal recuperaron aproximadamente 148 mil litros de combustible, ubicaron dos tomas clandestinas y aseguraron cinco vehículos durante operativos realizados en los estados de Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Chihuahua", confirmaron autoridades policiales. Se expuso que la primera de las acciones se registró en Huauchinango, Puebla, a la altura del kilómetro 138 de la carretera México-Tuxpan, donde policías federales arrestaron a Luis Alberto Contreras, quien conducía un tractocamión, acoplado a remolque tipo tanque, en el que se transportaban 66 mil litros de combustible, cuya legal procedencia no pudo acreditar, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público. La CNS agregó que el segundo operativo tuvo lugar en Cadereyta, Nuevo León kilómetro 38 de la carretera Monterrey-Reynosa.

éxico ocupa el lugar número 13 entre las naciones que concentran el 62 por ciento de muertes por accidentes viales, causa número uno de fallecimientos de niños, adolescentes y adultos jóvenes, de entre 5 y 29 años de edad. Así lo dio a conocer el diputado Juan Isidro del Bosque Márquez, quien expuso que en nuestro país mueren en promedio 16 mil 500 mexicanos al año por accidentes de tránsito. Ante ello, el legislador propuso reformas a los artículos 11 y 73 de la Constitución Política, para que el Congreso de la Unión tenga la facultad de legislar en materia de seguridad vial y tránsito. Es fundamental, puntualizó el priista, tener una ley que se enfoque en aumentar la calidad de protección de las redes carreteras, con atención especial a los peatones, ciclistas y motociclistas. El también secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara Baja, dijo que esta norma debe contemplar facultades en la materia, entre los niveles de Gobierno Federal, estatal y municipal, y fortalezca la coordinación entre ellos. Destacó que de no implementarse acciones tendentes a prevenir los accidentes de tránsito o, en su caso, su atención oportuna, en el 2020 se elevarán a 19 mil 612 los fallecimientos en México por esta causa. El diputado tricolor mencionó que en mayo de

Aumentan muertes por imprudencia 2011, México se sumó al decenio de acción de las Naciones Unidas por la Seguridad Vial 20112020, y que al asumir dicho compromiso el país se propuso salvar la vida de más de 50 mil personas en este periodo. En entrevista apuntó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un millón 240 mil personas mueren a causa de un accidente de tránsito, con una tendencia al alza y para 2020 la cifra mundial ascenderá a 1.9 millones. Del Bosque Márquez indicó que dicha ley debe contemplar la obligatoriedad en la utilización de cascos, cinturón de seguridad, sillas para infantes y chalecos reflejantes; servicio de llamada inmediata en caso de coalición o accidente, a través de una aplicación integrada en el vehículo y mejorar la calidad de los servicios de los usuarios de medios de transporte público peligrosos.

Rescata Policía Federal a tres secuestrados REDACCION /LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

En coordinación con la Fiscalía Antisecuestros de Michoacán, grupos especiales de la Comisión Nacional de Seguridad Policía Federal- ubicaron y rescataron, en el municipio de Zamora, a dos mujeres, una de ellas menor de edad, y un hombre que presumiblemente habían sido

privados de la libertad por miembros de la delincuencia organizada. "En atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Policía Federal rescataron a tres personas que se encontraban privadas de su libertad en el municipio de Zamora, Michoacán, y detenida una persona", confirmó en comunicado oficial la dependencia al mando del Comisionado Monte

Liberados dos mujeres y varón

Alejandro Rubido García. Explicó que en colaboración con la Fiscalía Antisecuestro del Estado de Michoacán, los efectivos policiales de la Federación lograron obtener la ubicación georeferencial del equipo de telefonía de una de las víctimas en un hotel de la colonia Lima, en el municipio referido. Fue desplegado un operativo que permitió la liberación de una persona del sexo masculino y dos del sexo femenino; una de ellas menor de edad. "En el lugar fue detenida quien se identificó como Cecilia Rebollar Ugarte, de 24 años, y quien fue identificada por las víctimas como la persona encargada de custodiarlas y realizar llamadas a sus familiares para exigirles dinero a cambio de liberarlas".


JUEVES 2

DE

ABRIL

DE

2015

cultura unomásuno

Ópera alemana en

Foro Shakespeare

Propuesta de Duane Cochran…

Puesta dancística Notas urbanas llama a reflexionar JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

as distintas relaciones humanas que confluyen en una gran urbe como la Ciudad de México, es la temática que el coreógrafo y pianista Duane Cochran decidió plasmar en la puesta dancística Notas urbanas, la cual se presentará del 10 al 12 de abril, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (Cenart). El director de la compañía Aksenti Danza Contemporánea, Duane Cochran, explicó en entrevista con Conaculta que Notas Urbanas está compuesto de cuatro piezas coreográficas: Down-under (2009), El individuo (2014), El Simulacro (2008) y La reunión (2014), en donde hay de todo tipo de situaciones presentadas de manera abstracta. "Son sensaciones que estoy tratando de manejar y que busco que la gente sienta a través de la danza y los sonidos". El integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2012-2015 del Fonca indicó que estas obras surgieron por una inquietud respecto a las personas y las relaciones humanas que ha visto últimamente. "Hace muchos años no había computadoras, la gente se veía mucho más y ahora todo es a través del celular. Recuerdo un día que fui a comer y vi en una

Duane Cochran

mesa a toda una familia cuyos integrantes interactuaban con el teléfono ¿cuál convivencia? Eso me hizo ruido", recordó el también pianista, titular de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Agregó que este trabajo dancístico también consistió en reflexionar sobre su proceso creativo, su evolución como intérprete y la de la compañía Aksenti Danza Contemporánea. "Quise regresar a las bases ya cuando las cosas eran distintas. Presento un programa diferente en donde hay situaciones de todo, como situaciones feas y desagradables que hay que enfrentarlas, porque existen". La puesta dancística plantea como atractivo la ejecución en vivo de composiciones contemporáneas de los mexicanos: Mario Lavista, Héctor Infanzón, Raúl Tudón, y Rodrigo Sigal, con la participación del flautista Alejandro Escuer, Héctor Infanzón, el Cuarteto, el Cuarteto Zanolli, y los intérpretes Elena Hernández, Lucelen Carvajal, Rodolfo Aguilera, Jonathan Villeda, David Pineda, y Ana Paulina Esparza. "Que haya música en vivo es una condición que no se da mucho. Con esta propuesta que no pasa de los 65 minutos de duración, tiempo en el que pasan muchas cosas sobre el escenario, los espectadores van a encontrarse con sentimientos distintos, algunos no muy gratos y otros sí, que se dan en esta ciudad en la que vivimos", destacó Duane Cochran. En la pieza Down-under, que será acompañada con música de Mario Lavista, el bailarín miembro de la Sociedad Mexicana de Coreógrafos se hizo la pregunta ¿qué hay debajo sobre la tierra? "Esta es una coreografía sobre cuatro ángeles que ven todo lo que pasa en nuestra ciudad, reaccionan a lo que ven y tratan de aliviarnos de ciertas situaciones". En El Individuo, se presenta a un personaje que se ha vuelto rechazado, insensible y raro aparentemente por su soledad. "Lo encuentras por las cloacas, un callejón, es un ser humano cuya manera de ser se ha desarrollado de acuerdo con la sociedad, porque lo han marginado y oprimido", relató Duane Cochran. Esta pieza presenta la música de Raúl Tudón que participará en la puesta.

Hansel y Gretel REDACCIÓN/BALON014@GMAIL.COM

"Hänsel y Gretel" de Engelbert Humperdinck es un clásico que permite el entretenimiento, el disfrute de la fortaleza vocal de los cantantes de ópera, el conocimiento de nuevas formas para acercarse a la escena musical, y la reflexión sobre la infancia en el mundo actual. La historia de estos pequeños en la vida contemporánea, acompañada por la fascinante música de E. Humperdinck, continúa vigente porque nos pone ante las circunstancias de la familia, ante los retos de aprender a cuidarse, de encontrar en el interior de uno mismo la fuerza para afrontar dificultades. Hänsel y Gretel viven con sus papás que son muy pobres. Gunther, el papá, vende escobas y Gertrude, la mamá, está buscando trabajo. La noche en que el papá logra vender todas sus escobas y llega a la casa con viandas para la cena, Hänsel y Gretel se quedan dormidos en el bosque por el efecto de la arenilla que Sadmann -un personaje que en la tradición alemana es el que hace dormir a los niños- les arroja para arrullarlos. Cuando despiertan y buscan el camino de regreso llegan a una casa hecha de galletas de almendra, que a pesar de verse apetitosa encierra un secreto que les hará enfrentar juntos el peligro. La música, compuesta por Engelbert Humperdinck, está basada en melodías populares alemanas. Los intérpretes de este montaje han sido galardonados en concursos de canto en México y en el extranjero. El elenco lo componen: Anabel de la Mora, que interpreta a Gretel, Norma Vargas en el papel de Hänsel, Alberto Albarrán como Peter, Rosa Muñoz y Zayra Velázquez alternan en el rol de Gertrude y la carismática Zayra Ruiz interpreta a Sandmann. En el papel de Hexe o la bruja, la actriz y cantante Denise de Ramery, reciente protagonista de la exitosa obra "Masterclass" al lado de la primera actriz, Diana Bracho.


¡Corte! RICARDO PERETE

Libertad Lamarque y Anabelle Gutiérrez En Rosario, Argentina, nació la actriz y cantante Libertad Lamarque… INICIÓ su carrera artística en su país natal, donde tuvo su primera participación en la película muda "Adiós Argentina" (1930).

Máxima estrella del cine gaucho

JUEVES 2

DE

ABRIL

DE

2015

espectáculos unomásuno

De gira por México…

¡ Moderatto listo !

En unos años más, Libertad Lamarque Bouza, se convirtió en la máxima estrella del cine gaucho, además de ser bautizada como "La Reina del Tango", por su gran calidad interprepativa.

Problema con Eva Perón

Debido a problemas con Eva Perón se vio en la necesidad de autoexiliarse de su país… MÉXICO fue el segundo hogar de Libertad. Filmó en nuestro país la película "Gran Casino" (1946) y significó su debut en esta tierra azteca. También debutó en el cine mexicano en plan de director, del español Luis Buñuel. La película no tuvo mucho éxito… DESPUÉS, Libertad actuó en "Soledad" (1947), su siguiente cinta… SIGUIERON más triunfos como "La mujer sin lágrimas" (1951), en la cual volvió a compartir el escenario con Marga López.

Con Pedro Infante en "Escuela de música"

Con Pedro Infante trabajó en la película "Escuela de música" (1955)… LIBERTAD sumó 66 películas… EL público siempre admiró a Libertad en excelentes melodramas, así como su labor de cantante.

Anabelle Gutiérrez con Elsa Aguirre

Nació la actriz Anabelle Gutiérrez en el DF… DESPUÉS de debutar como extra en "La liga de las muchachas" (1949), protagonizada por Elsa Aguirre y Miroslava, apareció como la muchacha coquetona en cintas como "Azahares para tu boda" (1950), en el papel de la hermana menor de Marga López… "MUCHACHAS de uniforme" (1950), "Huracán Ramírez" (1952 donde recibió nominación para Ariel).

"Escuela de vagabundos"

Su mejor papel lo logró en la película "Escuela de vagabundos" (1954), en la cual alternó con Pedro Infante y Miroslava y con cuya cinta obtuvo finalmente el Ariel de la Academia… CON TinTan apareció en "Las aventuras de Pito Pérez" (1956), al lado del "Ratón" Macías filmó "El Ratón" (1956), y con los cómicos Viruta y Capulina trabajó en "Angelitos del trapecio" (1958)… REGRESÓ a los sets en 1998 en la cinta "La paloma de Marsella"… DESPUÉS se retiró de su carrera artística.

Grupo promoverá su más reciente disco El grupo Moderatto está listo para llevar su nueva gira musical por diferentes ciudades de México y Estados Unidos, donde promoverá su reciente disco "Malditos pecadores". Luego de haber grabado hace pocos días el videoclip de su segundo sencillo "La llamada de mi ex", los integrantes de esta agrupación formada en 1999 confesaron estar emocionados por el concierto que ofrecerán el 7 de junio en el Auditorio Nacional y el 24 de este mes en la Arena Monterrey. "Los 'shows' de nuestra gira serán increíbles, gigantescos, tendrán los ingredientes que siempre incluimos: pirotecnia, rock and roll y chicas", declaró Bryan Amadeus, en entrevista. "El 'setlist' de las canciones será asombroso, porque tiene éxitos de ayer hoy y siempre. Hay un par de sorpresas, nadie se ha quejado yendo a ninguna de nuestras presentaciones y eso nos hace felices", agregó. Antes de que inicie esto, la banda está en pláticas con algunos colegas para ver si pueden asistir a sus "shows" como invitad o s

especiales. "Los calendarios son complicados, pero ya hemos estado hablando con un par de amigos y esperamos que alguien pueda venir", afirmó el cantante. Los integrantes de esta alineación, que formó parte del especial musical de Selena, por los 20 años de su fallecimiento, dijeron que siempre habían tenido ganas de interpretar una canción de ella, por lo que incluyeron la pieza "Amor prohibido", en su reciente álbum. La agrupación disfrutó de grabar su nuevo video "La llamada de mi ex", en medio de un desierto en Mexicali, Baja California, antes de seguir con sus presentaciones con sus fans. "Estamos arrancando la gira, ya tuvimos varias fechas en la República Mexicana, vamos a ir a Estados Unidos, queremos visitar muchos lugares de Centro y Sudamérica. Nosotros siempre sentimos la misma emoción de tocar vayamos donde vayamos, el chiste es salir a hacer que eso se convierta en una gran fiesta. "La verdad nos ha sorprendido mucho la res-

Pensamiento de hoy...

"La reina del tango", Libertad Lamarque, no consiguió refrendar su título en México. Título que logró en su patria natal, Argentina… ANABELLE Gutiérrez estuvo a punto de casarse con Pedro Infante, pero algo pasó. Doctor Naim Libien Kaui, presidente editor de unomásuno y Diario Amanecer, prepara una serie de gratas sorpresas en TV. ricardoperete@hotmail.com

Moderatto iniciará gira por México y EU


16 ESPECTACULOS

unomásuno

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Víctima de cáncer…

Murió primera esposa de John Lennon REDACCIÓN/AGENCIAS baloncito@gmail.com

L

a primera esposa del ex Beatle John Lennon, llamada Cynthia, falleció ayer en España a los 75 años, tras una dura batalla contra el cáncer. De acuerdo con el portal TMZ, el representante de la familia informó que Cynthia no pudo librar la enfermedad y que su hijo Julian Lennon la acompañó hasta el último momento. "Cynthia Lennon falleció en su casa de Mallorca, España, tras una breve pero valiente batalla contra el cáncer. Su hijo Julian Lennon estaba a su lado en todo momento. La familia está agradecida por

Cyntia Lennon murió en Mallorca sus oraciones. Por favor respeten su privacidad en este momento difícil", notificó el representante. A su vez, Julian publicó una foto de su madre con la leyenda: "Eres tan hermosa", así como un video titulado "In loving memory", junto con imágenes íntimas de la familia Lennon desde la década de 1960. Cynthia conoció a John cuando ella tenía 18 años y estaba en la cúspide de la fama con The Beatles. Se casaron en 1962, después de que ella quedó embarazada de su único hijo, Julian Lennon, quien nació en 1963. En 1968 se divorciaron, pero ella se casó en tres ocasiones más.

Madre de Julian Lennon

¡Bienvenidos a la nueva era de unomásuno tv! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... ¡Albricias para todos los que colaboramos en esta casa editorial unomásuno por la apertura a la nueva era, la era de la televisión a través de Totalplay por el canal 145! Una nueva era que agradecemos ser partícipes de este maravilloso proyecto que sin duda alguna quedará en el gusto del público televidente, una era de caras nuevas, hoy en día los medios carecen de gente novedosa y talentosa, como siempre, agradecemos a nuestro presidente editor Doctor Naim Libien Kaui por esta oportunidad que nos brinda a los que nos dedicamos a esta maravillosa profesión. Así que los invito a que sean parte de esta nueva programación, ustedes podrán disfrutar de grandes contenidos como noticias, deportes, espectáculos, música, cultura y más. Seamos parte de una nueva televisión, de un novedoso contenido, pero sobre todo, con talento fresco y joven. Y como cada miércoles les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio www.unomasuno.com. mx ¡Hasta la próxima!


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

J U E V E S 2 DE ABRIL DE 2015

LO QUE NO SE VIO La pelea del siglo será la más cara de la historia del boxeo de paga, 99 dólares por alta definición

TENIS

El escocés Andy Murray, tercer favorito, sacó pasaje a semifinales del Torneo Masters 1000 de Miami, al vencer en un complicado partido a Dominic Thiem

BEISBOL

Justin Verlander, pitcher de los Tigres de Detroit suelta el brazo, pero aún peligra su debut para este 2015 de las Grandes Ligas

OLIMPICOS

Brasil rechazó un contrato del gobierno para ayudar a limpiar la Bahía de Guanabara, serán los donde Juegos Olímpicos

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

L

os costos para la "Pelea del Siglo" continúan castigando carteras. La señal de "Pay Per View" del combate entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao será la más cara de la historia, tras revelarse que costará 99 dólares en alta definición. El costo sería un récord para cualquier combate, ya que la señal más cara que se había promovido fue de 74.95 dólares en señal de alta definición, para el combate que protagonizaron "Money" y Saúl Alvarez en septiembre del 2013. La definición "standar" para la pelea costará 89 dólares, 24 billetes verdes más cara que la marca anterior. La expectativa para el combate hizo que los precios alcanzaran precios exorbitantes; una entrada en "ring side" puede obtenerse hasta en 100 mil dólares en la reventa, mientras que una habitación el fin de semana de la pelea en Las vegas oscila

entre 400 y 800 dólares la noche. Se espera que el duelo entre "Money" y el actual congresista filipino genere ganancias por unos 400 millones de dólares, aunque la cifra podría incrementarse, dependiendo de los patrocinios y ventas que genere el Pago Por Evento.

Patrocinio de lujo Por otra parte, después de que Tecate ganó la subasta para ser la marca patrocinadora oficial de “La Pelea del Siglo”, donde se enfrentarán Manny Pacquiao ante Floyd Mayweather Jr. el 2 de mayo, la marca reveló la complejidad que costó ser parte del evento del año en el mundo deportivo. En una puja nunca antes vista en la historia del box por ninguna otra marca, Tecate logró ganar la subasta al pagar 5.6 millones de dólares, es decir, 400 mil más que su rival en el mercado, la marca Corona. “El tema de la subasta ha sido algo sumamente complejo, pero al mismo tiempo muy emocionante, comentó Franco Maria Maggi.


18 EL DEPORTE

JUEVES 2 DE ABRIL 2015

REDACCIÓN BALON_NCITO@YAHOO.COM.MX e cara al Clásico Tapatío, Jorge Vergara prepara una apuesta "que les duela" a los dirigentes de los Rojinegros del Atlas. Desde hace algunos años, Vergara tiene la costumbre de lanzar apuestas en contra del archirrival y en su momento se realizaron retos con causa social, como la adquisición de ambulancias para la Cruz Roja. La última vez la apuesta fue un automóvil de lujo, entregado por la gente de Chivas en el estadio Omnilife ante la presencia de directivos de ambas instituciones. Para el encuentro de este sábado, el presidente del “Rebaño” aún no tiene definido el reto, pero habrá uno, y doloroso, según reveló a un medio de comunicación nacional. "Estamos pensando en una apuesta que vamos a lanzar mañana". -¿Será con causa social esta apuesta? "-No te lo puedo decir todavía, pero será algo que les duela". Sobre el encuentro ante los Rojinegros, señaló que no importan el momento que ambos equipos atraviesan, pues la historia ha demostrado que de nada sirve llegar con la etiqueta de “favorito”, misma que tiene Chivas para este encuentro. "No nos confiamos, no importa cómo estén, sabemos que van a salir con todo, y tenemos que ser mejores", dijo. Sobre la metodología que Atlas dispuso para la venta de boletos, dijo que no le sorprende, pero a pesar de ello, el Jalisco se llenará de aficionados del “Rebaño”. "No me extraña, siempre lo hacen, pero a final de cuentas les vamos a llenar el estadio a pesar de todos los candados; la gente es muy abusada para conseguir esos boletos", expuso.

D

¡Incompetente INE en futbol! REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

Luego de analizar en el Instituto Nacional Electoral la propuesta para solicitar un cambio de programación del partido Brasil vs. México que disputarán como parte de su preparación de cara a la Copa América el próximo 7 de junio, mismo día de las elecciones en México, el titular del Instituto descartó que haya procedido. Lorenzo Córdova manifestó que por unanimidad de votos de los 11 consejeros que conforman el Consejo General del INE, se desechó la posibilidad de solicitar

un cambio en el partido, pues las facultades del organismo no tienen ese derecho. “Me parece que sería incompetente, pero sí creo que es importante la realización de las elecciones y que se llegue a buen puerto la participación de todos los actores políticos y la sociedad civil”, expresó Córdova. Sin embargo, el consejero presidente apuntó que sí recomendaron a la Federación Mexicana de Futbol a través de la “vía informal” la inconformidad de algunos partidos políticos. respecto a que la programación de partidos en el mismo día de las elecciones podría “desalentar” a los ciudadanos de ir a las urnas o votar a favor del Partido V e r d e Ecologista de México.

Treinta años avalan la calidad de esta unidad

Seat Ibiza, hace historia FERNANDO BOUBET/COLABORADOR FBOUBET@PUESTAAPUNTO.COM.MX

Hay autos representativos que han sabido ganarse su lugar en la historia. Ese es el caso del Seat Ibiza, que ya cumplió sus 30 años. En este caso les traemos a la versión Cupra del afamado modelo. Cupra es la versión Racing de la marca española y que significa "Cup Racing" en español seria "Copa Racing". La unidad en cuestión posee un motor de 1.4 TSI de 180 caballos de fuerza, el auto en su conjunto es muy bueno, pero en lo particular me gustó mucho su caja de 7 velocidades DSG, mostrando ser muy versátil para al tráfico de la ciudad de México y eficiente en la carretera. La prueba de manejo nos permitió desplazarnos hasta el Parque Nacional Laguna de Zempoala, en Morelos, a más de 20 km de Cuernavaca, una carretera que para mí tiene una gran historia ya que anteriormente fue el marco en donde se realizaba una fecha clásica del rallismo mexicano, el Rally de la Medianoche, justamente por esos sinuosos caminos que representaban una gran dificultad para los pilotos y sus autos. ahí pudimos comprobar lo que le decía de su versatilidad en distintos tipos de caminos, donde pudimos comprobar la buena suspensión deportiva que lo hace muy seguro, ágil y preciso a la hora de tomar el sinuoso camino. Posee una ayuda electrónica en los diferenciales XDS que ayudan mucho a que no tenga subvirage y mejor comportamiento en curvas. Los asientos son de las primeras cosas que llaman la atención por su atractiva combinación. El tapizado de los asientos en tela negra con importantes detalles en blanco. Está equipado con el SEAT Portable System, éste consiste en un dispositivo –extraíble- con una pantalla táctil de cinco pulgadas que cuenta con navegador GPS Garmin, de mucha utilidad, aunque en lo personal me hubiera gustado que tuviera un conector USB, tan necesario en la actualidad para todos los dispositivos móviles. Está disponible en nuestro país, con un precio de $315,500 pesos y se puede elegir en seis distintos colores: gris, blanco, amarillo, rojo, negro, y azul.


JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

19

unomásuno

C a n e l ´ s R a c i n g l i s t o para recibir Nascar en SLP ANDRÉS ROSILLO/CORRESPONSAL ANDRESROSILLO@GMAIL.COM

Faltando poco más de una semana para arrancar las actividades de Nascar en territorio mexicano, la escudería de Ramiro Fidalgo Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros se alista para dar la bienvenida a la categoría en su casa San Luis Potosí, esta será la segunda fecha de la recién inaugurada temporada 2015 que tuvo su arranque en la ciudad de Phoenix, en la Unión Americana. Posicionados dentro de los diez mejores del campeonato, Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros se alista para la carrera de este próximo 12 de abril en el óvalo potosino, evento del cual quiere regresar a la senda del triunfo después de dos años de sequía en su territorio al ser el piloto número 18 Rafael Martínez, último en conseguir la victoria en 2012 para la escuadra potosina en su casa. Posterior a la llegada de las unidades 18 y 88 de suelo estadounidense, el cuerpo técnico dirigido por Ramiro Fidalgo se enfocó en dar el mantenimiento requerido en todos los aspectos que permitan tener una buena actuación de Canel´s / Scotiabank / HDI Seguros en casa, por tal motivo no se ha dejado de trabajar pues la meta es concluir la siguiente carrera en un buen lugar. Ocupando el lugar número diez y catorce de la clasificación general es como Canel´s/ Scotiabank/HDI Seguros enfrentará su próximo compromiso en suelo potosino con la firme intención de buscar una plena recuperación en su pista y frente a su público, por tal motivo tanto Rafael Martínez como Rubén García Jr. se mantienen en constante preparación para llegar a más de cien por ciento en busca de la victoria. San Luis Potosí se caracteriza por ser siempre una de las fechas más importantes para Canel´s/Scotiabank/ HDI Seguros debido a que en esta ciudad es donde se encuentra instalada la base de la escudería, de igual manera es la sede principal de su patrocinador Canel´s.

Ma a rtín H e rnánde e z, h a l ogra a do u n b ue en e quipo d e t ra a ba a jo p a ra a p rofe e siona a liza ar a tros e l d e porte e e n l os C lubs A lba

GENARO HERNÁNDEZ/REPORTERO

GENAROPERIODICO@HOTMAIL.COM

E

l Club Deportivo Albatros, tiene entre sus planes formar atletas elite, en los diferentes deportes que se practican en estos espectaculares cetros deportivos, para lo cual cuentan con profesores altamente capacitados tanto en las especialidades de tenis, natación, atletismo, squash, boxeo, taekwondo, wu shu y futbol. Solo por citar algunos de los deportes que se practican en Albatros. Martín Hernández, director financiero y operativo de los Clubs Albatros, se cuenta con profesores e instructores certificados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes, asi como por el Comité Olímpico Mexicano y la Federación Nacional de Entrenadores. Al frente de la Coordinación deportiva esta el profesor Jair Sánchez, quien fuera destacado competidor de taekwondo a nivel nacional y quien en la práctica de este arte marcial coreano, paralelamente estudio administración deportiva. Jair forma parte del equipo de trabajo de Martín Hernández, junto con José Antonio Ortega y Christian González, los cuatro se han echado a cuestas el poner a su máxima capacidad los Clubs Albatros. “Mira aquí vienen niños desde un año de edad, hasta gente muy adulta, a todos les ponemos la misma atención, pero desde luego el potencial para el alto rendimiento está en los niños y los jóvenes, con quienes hemos iniciado el proceso de profesionalización y esperamos que en un futuro no muy lejano podamos tener un representante en Juegos Olímpicos, para lo cual ya estamos trabajando muy fuerte”, indico Martín Hernández. Martín agregó que en Albatros se les da a los usuarios todas las facilidades para su desarrollo deportivo, en medio de una sana

convivencia pues también se ofrecen actividades sociales y culturales. excelente calidad en sus magnificas instalaciones. “Mira, nuestra visión es consolidar un modelo integral de crecimiento deportivo, tenemos el material humano, que es lo más importante, hemos detectado muchos talentos y se les va a dar seguimiento profesional, la intención es tener campeones a corto plazo, pues la gente que viene a Albatros gusta del deporte y nuestra obligación es canalizarlos adecuadamente”, indico Hernández. Pero la visión de Martín Hernández, no solo esta puesta en el alto rendimiento, pues otro de los aspectos importantes es mantener y elevar la cantidad de deportistas recreativos, ya que aquí esta la base para que puedan dar el paso hacia la categoría elite. “Para ello contamos con el desarrollo integral de nuestros personal tanto administrativo como con los profesores e instructores, hemos abierto una canal de comunicación directos con los usuarios, aquí las puertas siempre están abiertas para ellos pues queremos que se vea que se trabaja con ética y responsabilidad”, enfatizo Martín Hernández. Sin embargo acepto que la gran mayoría de los socios de los Clubs Albatros, asisten para solo para mantener su forma física, principalmente la gente que trabaja y para ello tienen actividades como taebo, clínicas de addomen y glúteom, un extenso gimnasio de pesas, yoga, aerobics, cardio, fitness, spinning y pílates. En fin en Albatros hay de todo y para todos los gustos de actividad deportiva, desde alguien que se inicia, un intermedio y ahora hasta un profesional.


20 DEPORTES

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Embiciados bien en Madison

Serrano y Palma el domingo en MTB hidalguense

ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE @ PRODIGY. NET. MX

Leonel Palma y Gustavo Serrano, integrantes del equipo Enbiciados, especialistas en el Mountain Bike, ingresando a la pista, gracias a entrenamientos y preparación en el Velódromo de Pachuca, lograron una buena actuación en la Madison, una de las pruebas estelares y espectaculares en la categoría varonil C, en el Campeonato Nacional Juvenil efectuado en Aguascalientes, rumbo a la Olimpiada Nacional, programada del 15 al 25 de mayo en Guadalajara. Los hidalguenses se vieron involucrados en una caída en el Bicentenario de Aguascalientes, en la prueba programada a cien vueltas para 25 kilómetros, con ocho parejas y triunfo de Jalisco con José Gilberto y José Antonio Santoyo, con 12 puntos y una vuelta de ventaja. Segundo lugar fue Aguascalientes con Arturo Santoyo y José Sandoval, con 16 puntos, menos una vuelta, 3º. Querétaro con Alan Martínez y Raúl Romero, 10 puntos, una vuelta menos y cuarto lugar Hidalgo, con cuatro puntos, tres vueltas menos. Abandonaron Estado de México con Raymond Tejeda y Salvador Lemus, que salió lastimado de un pie, Universidad, Baja California Sur y Distrito Federal que también salió con caída. Ahora los juveniles seleccionados por la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, se alistan para el Panamericano Juvenil del 6 al 12 de abril en pista y ruta, en Aguascalientes. Mientras tanto, el próximo domingo será la séptima fecha del serial hidalguense de MTB en Santiago Tulantepec. Ha sido una Semana Santa sin ciclismo, luego que durante más de 50 años hubo la vuelta del Distrito Federal. En cuanto a su preparación previo a la siguiente fecha que se celebrará el próximo 18 de abril en el Autódromo Moisés Solana de Pachuca, Hidalgo, dijo: "Nos preparamos desde que terminó la primera carrera de Pachuca para tener mejores autos en la siguiente fecha, así que espero que se vean los frutos del trabajo de todos en el equipo; estamos detallando la parte de motor y suspensión, así como tratando de exprimir la parte aerodinámica de los 2 autos.", puntualizó.

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

L

ong Beach, California.- Chava Durán se reportó listo para enfrentar su cuarto compromiso en la FIA Fórmula E, que se disputará pasado mañana en el circuito urbano más famoso de Estados Unidos, el de Long Beach, California. Después de anotar su primer punto en Miami, el piloto del auto #77 encarará la sexta fecha del serial comprometido como

es costumbre, y llega al circuito de 2.1 kilómetros en buenas condiciones. "Me siento muy bien para este fin de semana en Long Beach", señaló. El mexicano y el equipo Amlin Aguri cada vez se acoplan mejor: "Después de la carrera de Miami, donde tuvimos muchísima más velocidad en calificación, el equipo tiene una mejora en puesta a punto, hicimos la cuarta o quinta vuelta más rápida. En el tema de velocidad estamos muy cerca de alcanzar un nivel óptimo. Donde aún nos falta es en el consumo de energía, pero tenemos que seguir trabajando, el equipo trabajó muy duro para desarrollar una mejor estrategia para Long Beach". Durán se incorporó al serial en la tercera fecha realizada en Punta del Este, Uruguay, y desde ahí su desempeño ha ido mejorando: "Mi adaptación a la categoría y a este tipo de coches ha sido lenta, un tanto por la larga inactividad de mi parte y otro por el tipo de autos. En total, son muy pocos los días que he manejado el coche. He tratado de aprender muchas cosas, cada vez me siento más natural, y eso me está ayudando". Para este fin de semana espera seguir sumando puntos y brindar un buen espectáculo para sus fans. Aunque será la primera vez que corra en ese circuito callejero, dijo sentirse preparado para enfrentar un nuevo reto: "Estuve practicando muy fuerte en el simulador". Todas las actividades se realizarán pasado mañana. Serán tres prácticas las que se disputarán a partir de las 9:15 horas y finalizarán a las 12:00, para brindar paso a la calificación a las 13:00 y la carrera en punto de las 16:30 horas. Todos los horarios son del Centro de México.


JUEVES 2

DE

ABRIL

DE

2015

estado de méxico unomásuno

Ajustará horario terminal aérea de Toluca Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

E

l Estado de México tendrá un ahorro de 220 millones de pesos con la aplicación del horario de verano que comenzará el próximo domingo, por lo que se tendrán que adelantar los relojes una hora, al igual que en la mayor parte del país. Al entrar en vigor el próximo domingo el Horario de Verano, el Aeropuerto de Toluca, adelantará sus relojes, al igual que otras terminales aéreas que opera Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en el país. Dicho ajuste se llevará a cabo en las pantallas informativas e instalaciones de los aeropuertos a las 02:00 horas del domingo 5 de abril, y permanecerá vigente hasta el domingo 25 de octubre. Se recomienda que el sábado, antes de irse a dormir, adelanten una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario. De igual forma, a través de los sistemas de voceo se exhortará a los pasajeros para que cambien los indicadores de sus relojes en la fecha indicada. Durante el Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, se registra en el país una mayor

insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad, destacan autoridades del sector energía. Las acciones que se realizarán las terminales aéreas serán para mantener la comunicación permanente con las líneas aéreas, prestadores de servicios y concesionarios de locales comerciales, sobre la aplicación del horario. Todo nuevo horario ocasiona un desequilibrio a algunas personas porque se angustian, estaban acostumbrados a un horario y ahora tienen que levantarse más temprano o más tarde, depende del horario. A veces no recuerdan que tienen que adelantar su reloj y hay un descontrol total, esto se refleja en su actitud o conducta, y hay gente que se siente malhumorada. De acuerdo a la Dirección de Electrificación del Estado de México, con este horario en la entidad se logran ahorrar gigawatts, que se traducen en 220 millones de pesos, además de que se contribuye al cuidado ambiental, pues durante ese tiempo se dejan de emitir 83 mil 325 toneladas de bióxido de carbono. La cantidad de bióxido de carbono que se deje de emitir correspondería a retirar 1.5 millones de vehículos en el Valle de México durante un año.

David Gloria Castillo

Ciudadanos participarán en elección 2015 Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Ciudadanos del Estado de México, registrados en el padrón electoral del distrito federal XXXIII serán sorteados para participar en las elecciones del mes de junio, mismo que se llevará a cabo el 8 de abril, donde más de doce mil habitantes podrán ser elegidos para participar como funcionarios de casilla, según informó David Gloria Castillo, vocal ejecutivo y concejal presidente del Instituto Nacional Electoral, (INE), en el Distrito 33 Federal, con cabecera en Chalco. "Posterior al sorteo, saldrán los capacitadores, asistentes electorales y los supervisores a campo para llevar una capacitación más específica y se nombren las personas que estarán el día 7 de junio en sus casillas correspondientes en el Distrito XXXIII, zona oriente", aseveró. Agregó que la casilla única, se integrarán con seis funcionarios propietarios y tres suplentes, esto es un presidente, dos secretarios, y tres escrutadores para coordinarse para la papelería y llenado ese día de la elección federal y local. Destacó que, para el conocimiento de la ciudadanía que irá a votar este día 7 de junio, habrá tres urnas, una para diputados federales, una para diputados locales y una para presidentes municipales, sin embargo la casilla o mesa receptora solamente será una casilla única. Señaló que, en todo el distrito federal XXXIII, habrá 531 casillas únicas y dos casillas especiales, una será en el centro de Chalco y la otra en el centro de Amecameca, así mismo se cambió una casilla de la zona de las "Granadas", que era la entrada del campo militar de Temamatla, hacia a un costado de la entrada al CABIR, perteneciente a la región 37/a zona militar, sobre la carretera local, Cocotitlán Juchitepec. Acotó que las elecciones del 7 de junio próximo, se espera un clima de tranquilidad, donde la participación ciudadana sea la constante dejando de lado conflictos partidistas que en nada abonan a la democracia de la entidad, y en caso de haber algún incidente, se canalizarán a la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales, (Fepade).


22 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

A juicio, dos presuntos homicidas de tres mujeres en Ecatepec De las investigaciones hechas se pudo establecer, que presuntamente el homin juez con sede en Ecatepec, cidio se produjo después de que varias Edomex, decretó la vincula- mujeres protagonizaron una pelea a golción a proceso de dos indivi- pes, al parecer por la comercialización duos, luego de que el representante de estupefacientes y posteriormente, social acreditó su probable respon- González Mora en complicidad con sabilidad en el homicidio de tres Rojas Cisneros les disparó en varias mujeres, hecho registrado el pasado ocasiones. 17 de marzo, en la colonia El Ambos sujetos fueron presentados ante Gallito, en el municipio de Ecatepec. el Ministerio Público, que luego de reuSe trata de Israel González Mora, de nir las pruebas en su contra los puso a 34 años de edad, y Carlos Javier Rojas disposición de un juez, autoridad que Cisneros, de 29 años, quienes fueron los vinculó a proceso y fijó un plazo de detenidos por agentes de la Comisión cuatro meses para el cierre de la invesEstatal de Seguridad Ciudadana (CES) tigación, sin embargo, se les presume y de la policía municipal, momentos inocentes hasta que sea dictada una sendespués de que presuntamente come- tencia condenatoria en su contra. tieron el ilícito. Personal de esta institución realizó las diligencias correspondientes, una vez que tuvo conocimiento de los hechos, que se registraron en la mencionada colonia, donde fueron localizados los cuerpos de las tres occisas, con lesiones producidas por impactos por arma de fuego.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2015

Detienen a sujeto con autopartes reportadas como robadas

Redacción/jredaccion@hotmail.com

U

Raúl Ruiz/notivial@yahoo.com.mx

Un hombre que cuenta con antecedentes penales por transportar autopartes de vehículos con reporte de robo, fue sorprendido en Almoloya de Juárez Edomex, y detenido por policías de la Comisión estatal de Seguridad Ciudadana (CES), cuando al parecer reincidía en el mismo ilícito. La tarde del pasado lunes, agentes de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, implementaron un recorrido de vigilancia sobre la carretera Toluca-Zitácuaro y a la altura del paraje El Paredón, en Almoloya de Juárez, detectaron que en una camioneta tipo pick up GMC, color blanco con placas de circulación MX13362, del estado de Michoacán, trasladaban varias autopartes de vehículos usados. Con el objetivo de prevenir la comisión de un delito, se le marcó el alto al conductor de la unidad y se revisaron las piezas señaladas, identificando que un cofre que trasladaba aún portaba el número de serie, mismo que al ser introducido al sistema de datos, arrojó el reporte de robo vigente, correspondiente al año 2012. Por esta razón se detuvo a Juan Luis Carbajal Pérez, de 40 años de edad, mismo que cuenta con antecedentes penales del mes de octubre de 2013, por el mismo delito. De igual forma, se pudo establecer que el probable responsable tiene relación familiar con un hombre que ha sido detenido por la CES en dos ocasiones, en los meses de mayo y diciembre del 2012, la primera por el delito de robo de vehículo y la segunda en un predio ubicado en Toluca, donde se localizaron cuatro automóviles con reporte de robo. Por estos hechos, el implicado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde se inició la carpeta de investigación 595210430076015, con la cual se definirá su situación jurídica.


Canacope-PPuebla pide a RMV “no intervenga en elecciones” AGENCIAS/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Ciudad de Puebla.- Tras conocerse que el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle y otros mandatarios estatales están en la mira de las autoridades nacionales por delitos electorales, el presidente nacional de la Canacope, Enrique Solana Sentíes, reiteró su llamado a los 3 órdenes de gobierno, para no intervenir en el proceso electoral federal del 7 de junio. Pidieron al mandatario poblano que se abstenga de influir en la elección local y estatal, ya que rompería con la endeble equidad electoral que se ha logrado para estos comicios 2015. Reveló en entrevista, que eso es algo que siempre piden desde las cámaras empresariales, "exigimos que no haya intervención en el proceso electoral y que dejemos que el voto se ejerza libremente". Asimismo, puntualizó que la no intervención de las autoridades de gobierno en los procesos electorales, es una exigencia ciudadana, "no deberían de intervenir de ninguna manera". Desde la perspectiva del líder nacional empresarial, cada vez hay más desprestigio de los partidos políticos del país y esto provoca que se atomice y se fracture la opinión del votante, por lo que no se prevé que haya un control mayoritario de un solo instituto político en los resultados electorales del 7 de junio próximo. El presidente de la Canacope, percibe que el voto duro de los partidos se sigue cayendo, por lo que tampoco se espera que esa acción sea una constante en los comicios que están en puerta en el país. Lo que encuentran desde la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño, es que la participación de 10 partidos políticos, "se me hacen muchísimos", por lo que, con tantos participantes y tantos candidatos, es muy complicado para los mexicanos, tomar una decisión acertada.

Enrique Solana Sentíes

JUEVES 2

DE

ABRIL

DE

2015

puebla unomásuno

Reprimen policías municipales a ambulantes Frustran plantón de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes "28 de Octubre"

Tony Gali manda golpear a comerciantes REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

C

iudad de Puebla.- Los vendedores de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) "28 de Octubre" realizaron una marcha, con el propósito de instalar un plantón y presionar la liberación del dirigente veintiochista, Rubén Sarabia Sánchez, conocido como Simitrio y su hijo, Rubén Sarabia Reina, luego de haber ganado un amparo, de acuerdo con los propios vendedores. Al mediodía la marcha partió del mercado Hidalgo. Los vendedores enarbolaron las consignas del cese a la represión y la libertad de los "presos políticos" en Puebla. Los inconformes acusaron al presidente municipal Tony Gali Fayad, de atentar con las fuentes de trabajo de personas desempleadas, que buscan ganarse la vida honestamente. Por la tarde, la marcha se estancó en la avenida Reforma. Un cinturón de policías les impidió el acceso al Zócalo a los manifestantes, ante el temor de las autoridades porque se instalara un plantón. Se colocaron policías con escudos y cascos que blindaron el ingreso al Zócalo a la altura de la Catedral sobre la 16 de Septiembre. También en la calle 5 de Mayo y 2 Poniente. El acceso sobre la avenida 5 Poniente a la altura del Congreso de Puebla también fue cerrada por los granaderos. Estos bloqueos de granaderos generaron la molestia de los ciudadanos, quienes no podían ingresar al Zócalo. También hubo enojo por parte de los automovilistas y el tráfico se aletargó en el Centro Histórico a la altura de la 9 Sur para llegar al centro por la avenida Reforma, también el paso de auto-

móviles que buscaban llegar al Paseo Bravo por la avenida 3 Poniente. A la altura de la avenida Reforma y la 3 Sur los policías municipales aguardaban la llegada de los manifestantes, cerrándoles el paso con un vehículo de plataforma de la policía municipal. El mismo bloqueo policiaco impidió el paso de habitantes de Puebla, turistas y trabajadores a la altura de la 3 Poniente y la 5 Sur. Un grupo de vendedores de la 28 de Octubre se entrevistó con autoridades municipales. Se trató de la segunda movilización de los vendedores, luego de que las mesas de diálogo entre las organizaciones populares agrupadas en la Fossyppue y la Secretaría de Gobernación se estancaron. Además, el domingo por la madrugada autoridades del gobierno municipal desalojaron a vendedores ambulantes, ubicados cerca del hospital de la Margarita y del mercado Emiliano Zapata. Los líderes de la 28 de Octubre durante la marcha señalaron que Rubén Sarabia Sánchez, conocido como Simitrio, y su hijo, Rubén Sarabia Reina, ganaron un amparo contra el proceso penal 530/2014, debido a que demostraron irregularidades en la averiguación previa que conformaron, para acusarlos por los delitos de narcomenudeo. Rubén Sarabia fue detenido el pasado 19 de diciembre del 2014; su hijo, Rubén Sarabia Reina, fue detenido el 23 de diciembre del mismo año en la Ciudad de México por agentes poblanos. Cabe señalar que días previos a que fuera detenido, Simitrio advirtió que se le perseguía políticamente a él y a su familia por parte del gobierno de Puebla.


J U E V E S 2 DE ABRIL DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.