31 de mayo 2015, Elecciones... ¡En peligro!

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

AÑO XXXVII Número 13546

El próximo proceso electoral del 7 de junio pasará a la historia como uno de los más violentos de los últimos años; a la fecha se contabilizan al menos 19 ejecuciones de aspirantes, candidatos y dirigentes partidistas

IRoberto Meléndez/Juan Carlos FonsecaI3-5

IAgenciasI22

IEnrique LunaI13

unomasuno@naim.com.mx Naim Libien

@DIARIOUNOMASUNO

Columnas: Matías Pascal4 Alejandro Ramos M.6 Héctor Murillo Cruz8 Ricardo Perete15 Cindy Casillas16 Teresa Gil23


ETN discrimina Señor editor: Soy Alejandro y tengo una discapacidad visual congénita permanente. Hace unos días intenté comprar mis boletos de autobús en la línea ETN con la credencial expedida por el DIF, que me acredita como Persona con Discapacidad (PCD) y que, por ley, nos otorga un descuento en empresas de transporte. Pero cuál fue mi sorpresa cuando esto fue imposible vía el sitio web de la empresa, en tiendas de conveniencia, por teléfono, y en las agencias autorizadas. En todos lados me daban la misma respuesta: "Tiene que ir a la central de autobuses para que le hagan válido el descuento". Pero, ¿acaso no se han preguntado cuáles son las implicaciones y las dificultades de que las personas con discapacidad, tengamos que ir hasta la central a comprar nuestros boletos con el descuento que nos corresponde? Si los adultos mayores sí pueden comprar sus boletos en cualquier punto de venta y en línea con su credencial del INAPAM, no veo por qué no podrían hacer los ajustes correspondientes para que las personas con discapacidad podamos hacer lo mismo. Antes de iniciar esta petición, hice la solicitud a ETN por Twitter, y la respuesta que me dieron es que se hacía así para brindarnos un mejor servicio. ¡Qué absurdo! Obligan a las personas con discapacidad a desplazarse grandes distancias, como en mi caso, con todas las limitaciones y riesgos que ello implica. Ésta es, sin duda, una política discriminatoria; aunque estoy seguro que no se trata de una falta deliberada de sensibilidad, sino que se debe a falta de información. Primera Plus ya ofrece la venta de boletos a PCD con credencial en cualquier parte, y pienso que ETN no debería quedarse atrás. Y se preguntarán por qué entonces no viajo con Primera Plus, ante lo cual mi respuesta es que también las personas con discapacidad tenemos derecho a elegir la empresa de nuestra preferencia, pero para ello necesitamos que existan opciones equitativas e incluyentes en todos los casos. ETN brinda un buen servicio a bordo, son puntuales y cómodos y, si no tuvieran estas restricciones, mejorarían aún más su calidad y su imagen pública. Así que con esta petición exhorto a la empresa Enlaces Terrestres Nacionales (ETN) a que permita la adquisición de boletos con descuento a personas con discapacidad acreditada, tanto en su portal de Internet, como en puntos de venta ubicados en agencias de viajes, tiendas de conveniencia y centros comerciales, con las mismas facilidades que brinda a Adultos Mayores, y no se nos obligue a trasladarnos a las taquillas de centrales de autobuses. Si me apoyan a mí, apoyan a millones de personas con discapacidad, dándonos más y mejores posibilidades de elección y además se fortalece la imagen de ETN como empresa incluyente y moderna. Con mi petición ganamos todos porque la inclusión siempre será la solución. Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

D O M I N G O 3 1 D E M AY O D E 2 0 1 5

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Electoral, la peor de las violencias

N

o cabe duda que la violencia tiene muchos rostros, desde la que vive el ciudadano común cuando es asaltado en una esquina, hasta delitos como el robo del vehículo o de la casa habitación, e inclusive los de alto impacto, como el secuestro y el homicidio. Nada más que de toda esta serie de crímenes, quizá el más grave de todos y que no solamente no ha sido tipificado, sino que es el que más daña a la sociedad entera, es el que se dirige contra la política, pues atenta directamente a la democracia, la libertad y el propio Estado mexicano. Hasta el momento, faltando todavía una semana para el proceso electoral del 7 de junio, van no menos de 70 incidentes graves contra representantes populares, donde 19 de estos casos, han sido homicidios. Desgraciadamente, no hay forma de acabar con este tipo de violencia, pues hasta el momento, los criminales responsables de estos hechos de sangre, no han sido capturados, pues en la mayoría de los casos se trata de sicarios que se esconden en cualquier lugar del país, del estado o del municipio donde operan, y su identidad es muy difícil conocerla, o al menos eso dice la autoridad. En tanto, la sociedad mexicana vive rehén de los criminales. Ahora, no sólo debemos de encerrarnos en nuestras casas por temor a los ladrones o andar por las calles con miedo, por el robo, el secuestro y hasta el homicidio. No, ahora los sicarios atentan contra nuestra libertad, contra nuestro derecho a elegir y el de los propios candidatos a postularse, pues los emisarios del mal se presentan como una especie de "gran elector", algo parecido a la "elección de Estado", pero en otro contexto, donde los criminales deciden quién "sí es conveniente" para llegar a una responsabilidad popular y quién "les resulta incómodo", "para eliminarlo". Muchos casos hay al respecto a últimas fechas, donde uno de los más

unomásuno

impresionantes, es el de Aidé Nava, la precandidata del PRD en Guerrero al Ayuntamiento de Ahuacuotzingo, ya que no sólo sus asesinos la decapitaron, sino que dejaron luego la cabeza y el cuerpo con una "narcomanta", advirtiendo a los que quisieran seguir sus pasos, lo que les ocurriría. Aidé Nava ya había vivido la tragedia de la desaparición de su hijo y la muerte de su esposo, también en manos del crimen organizado, por lo que la lucha política que ella estaba dando era no sólo para el pueblo, sino también posiblemente una reivindicación personal y familiar. Lamentable lo ocurrido a Aidé Nava, pero también a otros candidatos que han sido ultimados en este periodo pre electoral, un total de 19 hasta el momento, eso sin contar toda la serie de amenazas, levantones y agresiones que han padecido muchos de los que hoy buscan ser representantes populares. No hay cosa peor que pueda suceder a un pueblo que la pérdida de la libertad, y ésta puede ocurrir cuando el miedo hace presa de la población, ante las francas agresiones de los criminales contra quienes buscan representarlos. Esto sólo lleva a la anarquía, políticamente hablando, pero sobre todo al desorden y falta de garantías para los ciudadanos, quienes no podemos, ni debemos renunciar al elemental derecho de votar y expresarnos. Es urgente que haya una política decidida de combate por parte del Estado mexicano contra los delincuentes, en especial contra los que atentan contra los aspirantes a cargos populares, y que al final, lo están haciendo contra todos los mexicanos, contra nuestros elementales derechos y libertades, que a sangre y fuego se han conseguido con las luchas revolucionarias y los movimientos sociales, y que no es posible que ahora, una "sarta de malditos criminales", quieran coartarnos con violencia electoral.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego --- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes Editor: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores:Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 ROBERTO MELENDEZ

Y

LINO CALDERON

bobymesa@yahoo.com.mx

C

onsiderados por el Instituto Nacional Electoral como "conflictivos sociales" e inseguros, en los que podrían estar en peligro las elecciones del próximo 7 de junio, en los estados de Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco se han denunciado formalmente ante el Ministerio Público, durante los primeros cuatro meses del año, más de 65 mil hechos presumiblemente constitutivos de delito, entre los que destacan dos mil 502 homicidios, tanto culposos como dolosos, estos últimos presumiblemente relacionados, en su mayoría, con acciones de la delincuencia organizada. De acuerdo con informes del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad, de enero a abril la Representación Social de las Procuradurías Generales del Justicia de Guerrero, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco iniciaron averiguaciones previas relacionadas con 12 mil 672, 14 mil 689, nueve mil 877 y 28 mil 384 delitos, la mayoría de ellos aún bajo investigación. "En total, en las cuatro entidades donde se podrían registrar problemas el próximo domingo, día de las elecciones intermedias, se denunciaron 65 mil 622 delitos, lo que acredita, sin lugar a dudas, que el Instituto Nacional Electoral no se equivoca al considerarlos como conflictivos y peligrosos para la contienda electoral". Si bien es cierto que en las estadísticas Jalisco "aventaja" a Michoacán, Guerrero y Tamaulipas en la comisión de delitos denunciados, también es cierto que en peligrosidad, por el operar de la delincuencia organizada que opera en los mismos, todos son iguales de peligrosos, como lo acreditan los hechos violentos y criminales registrados en lo que va del 2015, en que se estima será uno de los años más violentos y sangrientos de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, sin que ello signifique que el mismo sea el responsable, ya que estamos hablando de ilícitos del fuero común, cuya investigación corresponde a autoridades estatales, la que, al menos en dichos estados, son apoyadas por las Fuerzas Federales". Asimismo, se estableció que Tamaulipas ocupa en este contexto el primer sitio por lo que hace al delito de privación ile-

unomásuno

ZONA UNO 3

En Jalisco, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero

Peligra contienda electoral

Mapa de riesgo electoral presentado por el INE gal de la libertad, en la modalidad de secuestro con un total de 79 casos, denunciados ante las autoridades ministeriales de enero a abril. Le siguen Guerrero con 34 casos denunciados, Michoacán con 10 y Jalisco únicamente son siete secuestros, lo que arroja la escalofriante cifra de 130 delitos en general. Es un hecho que las empresas delictivas que operan en dichas plazas cometieron por lo menos unos mil secuestros, pero el 90 por ciento no denunciados ante las autoridades policiales y/o ministeriales por temor a represalias o bien por miedo a que los secuestrados fueran ejecutados, como en muchos caos ocurre, por los secuestradores, quienes por lo general son sumamente violentos y sanguinarios. Por si lo anterior no fuera suficiente, muchos de los criminales están relacionados con policías e incluso éstos bajo el

Los mexicanos quieren unas elecciones en paz

mando de los criminales, quienes basan su fuerza en el terror, la violencia y sangre. Por lo que respecta al rubro de homicidios, tanto dolosos como culposos, Guerrero ocupe en nada primer lugar entre las referidas entidades con un total de 831 casos, seguido por Michoacán con 647 homicidios, Jalisco con 555 y Tamaulipas con 469 casos, los que da un gran total de dos mil 502 crímenes, muchos de ellos relacionados con la delincuencia organizada. Es un hecho que en los mismos tuvieron algún tipo de participación las organizaciones delictivas de las empresas criminales de "Guerreros Unidos", "Los Rojos", "Los Ardillos", "Los Zetas", "Cártel del Golfo", "Caballeros Templarios","La Familia" y obviamente el "Cártel Jalisco Nueva Generación". De igual forma, en el periodo citado la delincuencia, en cualquiera de sus modalidades, cometió por lo menos 24 mil 708 robos, con y sin violencia, lo mismo a casa habitación que a establecimientos comerciales, transportistas, empresas y centros de diversión, a los que en no pocas ocasiones cobran derecho de piso y extorsionan. "El panorama delictivo que se registra tanto en Jalisco como en Guerrero, Michoacán y Tamaulipas acredita de manera fehaciente la preocupación de las autoridades electorales, en torno del posible escenario que podría registrarse el próximo domingo 7 de junio, sin embargo, esperamos que no se registren hechos violentos por el bien de todos, ya que es el voto el mejor de los medios para transformar positivamente al país y recuperar la seguridad, tranquilidad y paz social, valores a los que todos, absolutamente todos, tenemos derecho y merecemos".


D O M I N G O 31

4 / POLITICA

Matías Pascal

DE

M AY

Incontenible l

Aseguran que hay "cochupos" en campaña de Monreal José Luis Muñoz Soria, que encabeza la coalición PRD, PT, Nueva Alianza y Encuentro Social, de acuerdo con encuestas autorizadas por el IEDF, va 15 puntos arriba del segundo contendiente Ricardo Monreal Avila, abanderado de Morena, que pese a querer a la "mala" obtener el triunfo, su castillo de naipes se le vino abajo, después de que salieron a relucir infinidad de "cochupos" y mentiras, como la de que sólo tenía un departamento de menos de 300 mil pesos en la delegación Cuauhtémoc, donde ni siquiera vive y donde por ese dinero tampoco se consigue ninguna vivienda, siendo que su esposa, tiene un condominio de lujo en Polanco que adquirió de contado por cinco millones 100 mil pesos, a pesar de que la señora, con todo el respeto que nos merece jamás ha trabajado, además de tener otra veintena de propiedades a su nombre en Zacatecas donde Monreal fue gobernador, así como en otras partes de la República. Por si fuera poco trascendió que durante su gestión Ricardo como mandatario estatal, junto con sus hermanos tuvieron nexos con el crimen organizado, al grado que desde ese entonces lograron el compadrazgo y protección del entonces protector de personajes de alto nivel de la Policía Federal entre los que destaca el general Guillermo Álvarez Nahara, otrora director de la desaparecida Policía Judicial Federal. Esa amistad hasta la fecha le ha funcionado. Se dice que ante propios y extraños, gente del gabinete usó el nombre de Raymundo Collins prometiendo créditos para vivienda de interés social en el DF si apoyan a Monreal. Cuando este funcionario no lo ha hecho. La pregunta es qué ¿si lo sabrán tanto el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera o el secretario de Gobierno, Héctor Serrano a quienes Monreal acusa de orquestar una "guerra sucia" en su contra? En este contexto cabe mencionar que Muñoz Soria tiene su triunfo asegurado por la labor que desplegó en esa demarcación hace más de seis años, cuando por primera vez fue delegado para luego ser diputado local y federal, destacando entre otras acciones el apoyo a madres solteras, personas en situación de calle, mejoras a unidades habitacionales, escuelas, mercados, ampliación del programa alarmas vecinales para contar con mayor seguridad pública, reordenamiento del comercio informal y por si fuera poco el equipamiento y terminación de la estación de Bomberos ubicada sobre la avenida Insurgentes Centro, una de las mejores en América Latina y el país. Por si fuera poco a lo largo de su campaña ha realizado diversos compromisos tanto con vecinos, comerciantes, empresarios, padres de familia, etc., donde se comprometió a mejorar el nivel de vida de quienes más lo necesitan en especial personas de la tercera edad, mujeres y niños, gestionando gratuitamente la graduación y obtención de lentes, uniformes y útiles escolares, consultas médicas, sillas de ruedas, etc., así como mejorar el alumbrado público, bacheo, banquetas, recolecta de basura y sobre todo combatir la delincuencia y promover programas contra las adicciones y gestionar empleo para la juventud y personas que lo requieran, entre otros apoyos. Cholin49@hotmail.com

Hasta una semana antes del proceso 19 asesinatos de candidatos JUAN CARLOS FONSECA /REPORTERO

Twitter @jcfonseca68

medios no institucionales de expresión. Asimismo, debilita la institucionalidad y alimenta un círculo vicioso de descomposi-

paña cucio tos, prom Gu incid más tació Ayun meno Ulise Gobi En direc Luis

E

l proceso electoral del 7 de junio pasará a la historia de México, como uno de los más violentos de los últimos años, ya que entre amenazas, levantones, agresiones y ejecuciones, suman más de 70 los incidentes contra políticos en el país. Hasta ahora, son 19 los decesos que se contabilizan en este proceso electoral, donde se ha ultimado a aspirantes, candidatos, dirigentes partidistas y sobre todo, se ha atentado contra la democracia, la libertad y el propio Estado mexicano. Por si esto fuera poco, las muertes, ataques y amenazas no se han esclarecido, ya que los agresores han quedado impunes. Los criminales no han recibido una respuesta contundente del Estado mexicano. La violencia criminal tiene otros efectos sobre el ciclo electoral. Como lo han señalado Sandra Ley, Guillermo Trejo y otros investigadores sociales, la violencia asociada a elecciones deprime la participación, aumenta el miedo, resta credibilidad y confianza en las instituciones y privilegia

Ejecución de Aidé Nava

Salvador Méndez Morales, coord ción. La violencia, también, impone grandes retos para la organización de elecciones. En el caso del Instituto Nacional Electoral, éste ha tenido problemas para encontrar a los ciudadanos insaculados para participar como funcionarios de casilla, porque la violencia ha desplazado a miles de familias y porque, ante la desconfianza e inseguridad, los incentivos para participar son pocos. Hasta ahora la mayor problemática se ha presentado en Guerrero y Michoacán, pero otras entidades, como: el Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Chihuahua, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, también han vivido hechos de sangre contra sus candidatos y simpatizantes. En la ola de crimen de las cam-

Movi en C La ha he nizad More En to Hern su m Temp amen tió a to de Gran La proce unos paña Salva Pre asesi


E

M AY O

DE

POLITICA / 5

2015

la violencia electoral *Suman ya 70 los incidentes contra políticos y electores *Además, impunes los asesinatos contra candidatos *Posibles nexos entre crimen y política luego del 7 de junio pañas políticas, suman hasta ahora 19 ejecuciones, entre ellas, las de varios candidatos, dirigentes partidistas, operadores, promotores del voto y hasta simpatizantes. Guerrero acumula el mayor número de incidentes, con siete casos, donde quizá el más escandaloso de todos ha sido la decapitación de Aidé Nava, precandidata del PRD al Ayuntamiento de Ahuacuotzingo, pero no menos grave resulta la reciente ejecución de Ulises Fabián, abanderado del PRI al Gobierno de Chilapa. En Guerrero, se han registrado agresiones directas contra candidatos, como ocurrió con Luis Walton, abanderado a gobernador por

Cecilia Izaguirre y Alfonso Ordaz, un operador panista en Matlapa; mientras que el candidato albiazul a la Alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Carlos Velázquez, libró un atentado en su contra. En el Valle de México ocurrió un enfrentamiento entre brigadistas de PRI y PRD en Cuajimalpa, y una agresión a balazos contra la casa de campaña del candidato del PRD a Edil de Ecatepec, Octavio Martínez. Durante la campaña, en esa misma entidad, también fueron levantados los candidatos perredistas a edil de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta, y a diputada local, Silvia Romero Suárez. El candidato del PAN a gobernador, Jorge Camacho, ha sido blanco de ataques, cuando a una de sus camionetas le poncharon las llantas, y luego cuando otro vehículo de su comitiva resultó baleado en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. En Oaxaca fueron ejecutados un militante de Morena, el precandidato a una diputación federal por el PRD, Carlos Martínez Villavicencio, junto con Ernesto Fidel López Nelio, joven activista social del Estado y Jehová de la Cruz Gallegos, dirigente del sol azteca en Juchitán.

VIOLENCIA CONTRA POLÍTICOS, HASTA AHORA SIN SOLUCIÓN

oordinador del PRI en Puebla Movimiento Ciudadano, que fue encañonado en Chilapa por grupos de sicarios. La violencia también ha generado temor y ha hecho declinar, por miedo al crimen organizado, a Valentina Rosendo, aspirante por Morena a la alcaldía de Acatepec. En Michoacán fue ejecutado el candidato a Edil de Yurécuaro, Enrique Hernández, postulado por Morena, que en su momento enfrentó a los Caballeros Templarios. En dicho estado, por recibir amenazas de bandas criminales, se desistió a continuar en la contienda el candidato de ese partido a Edil de Huetamo, Jorge Granados. Las agresiones continúan en vísperas del proceso electoral del 7 de junio. Apenas hace unos días ejecutaron al coordinador de campaña del PRI en Chignahuapan, Puebla, Salvador Méndez. Previamente, en San Luis Potosí, fueron asesinados la dirigente del PRI en Lagunillas,

La violencia criminal contra políticos ha hecho estragos en nuestra sociedad. Resulta urgente atender este fenómeno criminal en el país, pues no habrá manera de abatirlo si no se detiene a tiempo su influencia en el proce-

Cobarde crimen de Ulises Fabián so electoral y en la conformación de los gobiernos. Tampoco habrá manera de fortalecer a las instituciones del Estado, si éstas se encuentran infiltradas por los peligrosos criminales. La elección próxima debió haber sido minuciosamente cuidada, para prevenir que muchos de los candidatos que aparecerán en las boletas electorales del próximo 7 de junio, tendrán nexos con grupos criminales, sobre todo en entidades como Guerrero, Michoacán y Tamaulipas. México sigue viviendo un peligroso binomio política-crimen, donde es impostergable no sólo evitar la violencia electoral, sino también detener la descomposición en la que se encuentra inmerso cada vez más, todo el país.

Enrique Hernández abanderado de Morena en Yurécuaro


6 POLITICA

unomásuno

Tribunal Electoral perdona al Partido Verde El árbitro electoral desechó la resolución del INE, de suspender tres días la propaganda del instituto político REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

L

a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Nacional (INE) que, de inmediato, reindividualice la sanción al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con motivo del presunto incumplimiento de medidas cautelares, relativas a retirar la totalidad de la propaganda fija con las leyendas "El Verde sí cumple", "Vales de medicina", "Propuestas cumplidas" o "Propuesta cumplida", dentro del plazo de 72 horas siguientes a su notificación. En un comunicado, se informó que el Pleno revocó el acuerdo de la autoridad administrativa, por el cual se impuso una multa a dicho partido, consistente en la interrupción total de la propaganda electoral a nivel nacional de las pautas, durante los tres últimos días de la campaña electoral. Con el objetivo de que la responsable realice una nueva valoración de las pruebas, en la que destaque, los 17 testimonios notariales en los que se demuestra que el instituto político, sí realizó acciones para cumplir con el retiro de la propaganda. Lo anterior, porque la resolución se emitió el viernes 27 de febrero, la notificación se hizo el sábado 28 y a partir de ese día le dieron 72 horas para cumplir con el retiro de

toda la propaganda, plazo que venció el 1 de marzo; pero ante la cantidad de anuncios ubicados en diez entidades de la República era imposible cumplir a tiempo. La magistrada y los magistrados explicaron que los medios de impugnación relacionados con este caso se presentaron entre el 24 y el 28 de mayo, pero se resolvieron de manera inmediata ante la cercanía de la jornada electoral, igual que otros que fueron presentados dos horas antes de celebrar la sesión pública nocturna. El magistrado Flavio Galván Rivera puntualizó que en materia electoral, en tanto haya procedimientos electorales, todos los días y horas son hábiles; y atendiendo el mandato constitucional de impartir justicia pronta, expedita, completa e imparcial, en esta Sala Superior se analiza y discute en privado y en público cuanto sea necesario con el ánimo de resolver las controversias de manera objetiva, imparcial y justa. En relación a la reindividualización de la multa al PVEM, comentó que el partido político sí llevó a cabo las diligencias que consideró oportunas, prudentes y necesarias para atender lo ordenado, lo cual se demuestra en la bitácora de llamadas telefónicas y copias de documentos dirigidos a las empresas que le prestaron el servicio de fijación de propaganda, requiriéndoles la separación de ésta; el magistrado votó a favor de los puntos resolutivos, anunciando la emisión de voto concurrente en cuanto a las consideraciones.

Histórico TEPJF revocó sanción

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

Peligra el Nuevo Chapultepec ALEJANDRO RAMOS M. El 13 de abril de 2014 publiqué un reportaje en el que expuse que las autoridades del gobierno del DF e investigadores de la Facultad de Arquitectura de la UNAM proyectaban la creación de una réplica del Bosque de Chapultepec en el Ejido San Francisco Tlaltengo, en la delegación Tláhuac.

Hace más de 13 meses todo parecía ir en forma con el plan que impulsaba con fuerza Gustavo Cabrera, coordinador de la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial, Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, pero a la fecha, la superficie de 128 hectáreas de este ejido, sigue siendo devorada por los asentamientos irregulares. Esta zona lacustre, limítrofe con la Línea 12 del Metro, en los últimas décadas ha sido vulnerada por el incontenible crecimiento irregular de la mancha urbana, lo que 1pone en riesgo al proyecto que busca la sustentabilidad de la región. Vale recordar que el proyecto plantea crear un jardín botánico, biblioteca, lago recreativo, zona de humedales de tratamiento, mercado y zonas de cultivos con malla sombra al aire libre. Todo el proceso de transformación del ejido sería de 4 a 5 años, siempre y cuando se garantizara la entrega de recursos. La Autoridad de la Zona Patrimonio había estimado una inversión de 2 mil millones de pesos para concretar el proyecto ambiental, pero únicamente se han destinado 5 millones de pesos para la colocación de malla ciclónica para delimitar una parte del polígono del predio y para realizar labores de limpia de los canales por donde corren aguas negras. Pero la pasividad de las autoridades de la delegación Tláhuac y del propio gobierno central del DF están acelerando el deterioro y la pérdida del suelo de conservación, ya que los ejidatarios de la región continúan desdoblándose y con ello persiste la construcción de nuevas viviendas, aunque se hacen de manera precaria con láminas, madera y cartón. El núcleo ejidal tiene 550 integrantes, y el proyecto arrancó con la anuencia de 225, y según la Autoridad de la Zona Patrimonio para este año la cifra de ejidatarios que aceptaban crear el Nuevo Chapultepec rebasaba los 300, pero sin recursos ni cuidados en la zona todo se está yendo a pique. Los asentamientos irregulares van creciendo silenciosamente y el signo inequívoco es la proliferación de postes y cableado, así como de mangueras por donde les llega el suministro de agua potable. De acuerdo con las autoridades, el Ejido de San Francisco Tlaltenco tenía 711 hectáreas de superficie natural hace 20 años, y ahora se lucha por salvar las 128 que le quedan. En tanto, prolifera la contaminación de aguas negras en el terreno, así como de montones de desechos de la construcción junto con arena. Esta demarcación sólo tiene un espacio natural de gran proporción para la convivencia y entretenimiento y se trata del Bosque de Tláhuac. Cada semana cientos de corredores y familias acuden a la zona, pues la oferta de áreas verdes para pasear es cada vez más escasa al sur del DF. Sería interesante saber por qué las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente del DF no están impulsando con fuerza este proyecto, máxime cuando a la ciudad le hacen falta más bosques que ayuden a limpiar el aire contaminado por los 5.3 millones de automotores que todos los días queman en promedio 26 millones de litros de gasolina. El proyecto del Nuevo Chapultepec languidece cuando aún no da sus primeros pasos, tal parece que no existe mucho interés del gobierno del DF, pues ha preferido presumir su política de movilidad sustentable con ciclovías, el programa Ecobici y las 6 líneas del sistema de transporte confinado Metrobús, pero nada más. También es importante que el gobierno federal y los legisladores del Congreso de la Unión revisen a fondo no sólo este proyecto, sino las implicaciones que traería si esta zona se pierde definitivamente, ya que la Línea 12 del Metro (hoy suspendida en 11 estaciones de 20) detonó el crecimiento de la mancha urbana. Urgen acciones del gobierno de Miguel Ángel Mancera para concretar el Nuevo Chapultepec o al menos para que defina su política de conservación de la zona lacustre. alejandro.ramos1959@gmail.com


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

unomásuno

POLITICA 7

Muy cerrado el voto para el 7 de junio *Resurge PAN en Edomex *PRD tiene ventaja en el Distrito Federal *Apatía política, gran enemigo a vencer

David Razú

Revolucionario Institucional. En el Estado de México, las tendencias indican que en la zona norte y oriente de la entidad ha logrado resurgir el Partido Acción Nacional, como es el caso de Enrique Vargas, candidato por Huixquilucan, "quien ha repuntado fuertemente y se ha subido a la contienda, con tres puntos arriba de su opositor del PRI". Algo parecido ocurre en Zinancantepec, donde la tendencia favorece a Isidro Sánchez, del PAN. En Naucalpan, el aspirante de Acción Nacional, Edgar Olvera, también aventaja por cinco puntos, delantera que de acuerdo al informe, se atribuye a los errores del actual presidente municipal, David Sánchez. "En Tlalnepantla, los desaciertos de PRI,

JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO Twitter @jcfonseca68

"

Muy cerrada" la intención de voto en todo el país, en vísperas de las elecciones del próximo 7 de junio, anota un reporte exclusivo de fuentes cercanas al Instituto Nacional Electoral (INE), en poder de unomásuno. El informe detalla que en Querétaro, hay un ligero repunte de Francisco Domínguez Servién, candidato a gobernador por el Partido Acción Nacional, que va tres puntos arriba de su más cercano perseguidor, Roberto Loyola Vera, aspirante del Partido

Francisco Castillo

Edgar Olvera PAN y PRD han permitido que el Partido Encuentro Social, con Francisco Castillo, un candidato desconocido por la mayoría de los habitantes de este municipio, esté despuntando a tal grado que ya le saca delantera al aspirante panista Adrián Juárez Jiménez". En el Distrito Federal, en Miguel Hidalgo, el candidato David Razú, del Partido de la Revolución Democrática, aventaja a sus contrincantes por un amplio margen de 16 puntos, sobre todo ahora que la popularidad de Xóchitl Gálvez, del PAN, se ha desplomado. Asimismo, en Azcapotzalco, Antonio Padierna va a la cabeza por 12 puntos, a pesar del asesinato de Israel Hernández, coordinador de campaña de la candidata priista Aída Beltrán, aspirante a diputada por el Distrito III. Por otra parte, en la Delegación

Dione Anguiano Cuauhtémoc, la lucha se ha puesto intensa, ya que Ricardo Monreal, de Morena y José Luis Muñoz Soria, del PRD, van casi parejos, con apenas dos puntos de ventaja para el del Movimiento Regeneración Nacional. Asimismo en Tlalpan, la candidata del PRD, Lourdes García, lleva 7 puntos de ventaja, sólo que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, se ha venido acercando 5 puntos por semana, anota el reporte. "En Cuajimalpa, una delegación aún gobernada por el PRI, el PRD con su candidato, Luis Espinosa Cházaro, se ha trepado en las encuestas y aventaja por 8 puntos las preferencias electorales", revela el informe. Allá en Cuajimalpa se ha detectado que la gente quiere un gobierno perredista, ya que con la administración priista sólo se ha incrementado la delincuencia, los atropellos a los comercios y el robo a las plazas comerciales, abunda el informe. En Iztapalapa aventaja Dione Anguiano, con el 12 por ciento de las preferencias electorales y en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo tiene una ligera ventaja de 3 puntos. Guerrero es un estado donde las preferencias electorales aún no se conocen, ya que la información "quedó en camino", luego de los bloqueos que se presentaron en Chilpancingo, acota. Finalmente, en el municipio de Cuernavaca, en Morelos, "el PRD aventaja por 19 puntos, sólo que allá, al igual que en el resto del estado y varios municipios del país, hay apatía por parte de los electores".

Enrique Vargas


8 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

HÉCTOR MURILLO CRUZ

ELECCIONES A OCHO DÍAS

Lorenzo Córdova

E

stán en juego más de 1,659 cargos de elección: nueve gubernaturas en otros tantos estados de la República; 300 diputaciones federales por mayoría relativa y las consiguientes 200 de representación proporcional; 641 diputaciones en 17 entidades; 993 alcaldías en 16 estados y 16 jefaturas delegacionales en el DF. Falta sólo una semana para los comicios del 7 de junio y en los resultados -hoy como nunca- aparecen varios factores que los hacen impredecibles y contribuyen a la incertidumbre: la inseguridad a la que los grupos delincuenciales tienen sometidas zonas del territorio nacional; el exagerado número de partidos, algunos de los cuales no justifican su existencia y seguramente perderán su registro aunque ya costaron a los contribuyentes grandes sumas de dinero no retornable; la degradación de los partidos y sus candidatos quienes, con fines publicitarios se han enfrascado en guerras de lodo ante la complacencia del debilitado órgano regulador, el ahora INE, presidido por

Aristóteles Sandoval

Lorenzo Córdoba, un peladito racista arrabalero con máscara de abogado, de no discriminador e imparcial. Con más de 5 mil millones de presupuesto, el INE viene mostrando, como nunca antes: que la democracia electoral mexicana es la más cara y de baja calidad del mundo. Los señores consejeros se manejan y son: una junta de notables dotados de cuantiosos privilegios: sueldos descomunales, equipos de asesores sobrepagados, vehículos, ayudantes, secretarias y gastos de representación y otros dispendios indignantes. Lo peor que pudiera pasar es: ante el temor, el hartazgo y la incredulidad de los ciudadanos, la mayoría de éstos en edad de sufragar decidan abstenerse de acudir a las urnas, en mayor proporción que en ocasiones anteriores y ello se traduzca en un sonoro y costosísimo fracaso del máximo órgano electoral y de los partidos políticos, tan onerosos para los mexicanos. El lado bueno es: los televidentes y radioescuchas vamos a descansar de la tarabilla de spots, con los cuales nos torturaron por meses todo el día, a todas horas.

TAMBIEN EN JALISCO El próximo domingo 7 de junio, Jalisco tendrá 125 nuevos presidentes municipales, diputados locales y federales electos constitucionalmente luego de la crucial jornada llegada a su fin. Quienes están felices son los ciudadanos; dejarán de ver, leer y oír a candidatos de los partidos, enfrascados en una lucha estéril marcada por la denostación y la ofensa los noventa días anteriores. El estado se ha pintado mayoritariamente de color naranja y tricolor, destacando las opciones del PRI y Movimiento Ciudadano en Guadalajara, con Ricardo Villanueva y Enrique Alfaro Ramírez. Alfonso Petersen Farah, del PAN, tiene muy reducidas sus posibilidades de ganar de nueva cuenta la capi-

tal jalisciense, pues fue alcalde siendo gobernador panista Emilio González Márquez. Su partido hoy está literalmente en la lona, principalmente por su alejamiento popular, corrupción, compadrazgos y soberbia. De triunfar Villanueva habrá continuidad priista, pero si gana Alfaro entonces la cosa se pondrá muy difícil para el tricolor, pues Enrique Alfaro, después de haber militado en el PRI, PRD, luego en Morena y ahora en MC, trae una gran carga de sentimientos encontrados. Dicen que Aristóteles Sandoval y el PRI andan preocupados por tal razón y apuestan todas las canicas a su candidato Ricardo Villanueva. Por nada del mundo piensan perder Guadalajara, porque tendrían al enemigo durmiendo en casa los próximos tres años, y posiblemente los sucedería en el cargo en 2018.

CAPILLA BRITANICA: AÑO DUAL MÉXICO REINOUNIDO Ahora, todo parece indicar que está renaciendo la vida cultural en México con el apoyo de los gobiernos federal así como local, a cargo de Miguel Angel Mancera, en el marco del programa Año Dual México-Reino Unido sería bueno mencionar particularmente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, sobre el urgente rescate de la primer capilla del primer panteón inglés, habido en territorio nacional (1824), ubicada entre las calles llamadas entonces Virginia Fábregas, esquina con San Cosme. Es una construcción victoriana con estilo barroco de cantera gris y tezontle rojo; su planta obedece a la clásica cruz griega o romana. Posee un bellísimo altar, con un retablo al centro tallado en mármol, obra escultórica del culto presbiteriano. Fue edificada sobre un terreno que el Presidente Guadalupe Victoria prestó en 1824 a la corona inglesa a las afueras de la ciudad, para que

Ricardo Villanueva lo convirtieran en un panteón a fin de no cremar cuerpos y evitar costosos funerales de regreso a su tierra natal. El British Cementery fue "territorio inglés" administrado directamente por el rey. Dejó de funcionar por falta de cupo en 1926. En 1976 el gobierno capitalino construye el Circuito Interior y fue necesario tomar una parte del antiguo cementerio para ampliar la vialidad. Desde 1980 la Capilla Británica forma parte del conjunto cultural Juan Ruiz de Alarcón, que cuenta con un teatro al aire libre y un área de juegos infantiles administrado por la Delegación Cuauhtémoc para obras de teatro, funciones de cine, espectáculos, baile, danza y música; además, dentro: clases de dibujo, pintura, fotografía, body tape y body paint. Sin embargo, el tiempo, el descuido y la falta de presupuesto han dañado a este histórico monumento, considerado patrimonio de la nación. Urge se tomen cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde, pues poco le falta para quedar en ruinas. (Rubén Esaúd Ocampo) hector_murilloc@hotmail.com

Miguel Angel Mancera


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

unomásuno

POLITICA 9

Edomex, récord de violencia En tan sólo 4 meses en la entidad mexiquense se denunciaron 69 mil 625 delitos: Gobierno Federal Para comparar la cifra anterior y demostrar que en el estado gobernado por Eruviel Avila Villegas se comete un quinto de los delitos al nivel nacional, la cifra de los mismos en todo el país es de 492 mil 472, lo que comprueba lo dicho por este medio de comunicación. Según el conteo, el Distrito Federal encabeza el segundo lugar en la tasa de delitos con 52 mil 788 en cuatro meses, es decir, 16 mil Imparable, la ola de crímenes 837; sin embargo, los estados considerados como los más violentos del país – ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Twitter @EnriqueLuna84 Jalisco– juntos contabilizaron 65 mil 622. pesar de los esfuerzos del Según expertos, actualmente en el Gobierno Federal para reverEstado de México operan al menos tir la situación, el Estado de nueve organizaciones criminales en 81 México continúa encabezando la de los 125 municipios, por lo tanto no lista, como la entidad más violenta es exagerado afirmar que la sociedad del país con 69 mil 625 delitos, mexiquense vive con miedo, debido a denunciados en los cuatro primeros que todos los días sufren extorsiones, meses del año, dio a conocer el secuestros y asesinatos. Secretariado Ejecutivo del Sistema Municipios como Ecatepec, Naucalpan, Nacional de Seguridad Pública Nezahualcóyotl o Cuatitlán Izcalli se han (SESNSP). En su actualización mensual, el organis- convertido en campos de batalla del crimen mo dependiente de la Secretaría de organizado y las autoridades no han hecho Gobernación (Segob, detalla que desde lo suficiente para contener el incremento enero a abril de este 2015, la incidencia de la violencia. Por lo tanto, explicaron que la interdelictiva se ha incrementado en la entidad mexiquense, por lo que el mes pasado – vención que se debe dar en el Estado de abril– se cometieron 17 mil 149 delitos, México, no se debe limitar al envío de más fuerzas federales, eso sólo es parte es decir 553 diarios. de la solución, también se requiere una

A

En el mapa sobresale la incidencia delictiva en Edomex

Focos rojos por ejecuciones depuración profunda de los cuerpos policiales, que en muchos casos se encuentran al servicio de alguna de las organizaciones criminales que operan en la entidad, así como un esfuerzo importante de los aparatos de inteligencia del Estado, para poder recopilar en poco tiempo la información que se requiere (organigramas, zonas de operación, relaciones con otros actores) para que las autoridades puedan arrestar de forma simultánea a los miembros clave de éstas organizaciones, de tal forma que los arrestos se traduzcan en la pérdida de la capacidad operativa de estas organizaciones y no en una nueva fragmentación de las mismas.

Líder en homicidios y extorsión

No solo el Estado de México es el estado más inseguro del país, sino también encabeza la lista de homicidios y extorsiones, delitos que en su mayoría "son impunes", informó de igual manera el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Según el Informe de Víctimas de Homicidio, Secuestro y Extorsión 2015 en el país se han cometido en los primeros meses del año 11 mil 836 homicidios, de los cuales mil 257 ocurrieron en la entidad mexiquense, alcanzando una décima nacional. El informe explica que 766 de estas muertes ocurrieron de forma dolosa o sin intención, mientras los 491 restantes fueron culposos o como se diría con alevosía o ventaja. Sin embargo, la entidad federativa que le sigue en la medición es Guanajuato, donde ocurrieron 885, es decir 372 menos incidencias que en la entidad gobernada por Eruviel Avila Villegas. Mientras tanto, en relación al delito de extorsión en la entidad mexiquense se cometieron 272 delitos, de los cuales en su mayoría no han sido resueltos; Jalisco le pisa los talones al Estado de México, porque en la Perla de Occidente se denunciaron 266, sólo seis menos.


10 POLITICA

Se incrementa cifra de desaparecidos en Chilapa: Campa Además de los 16 ciudadanos secuestrados, las autoridades investigan otros 8 casos, precisó

Suben a 22 las personas desaparecidas ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

A

utoridades del Gobierno Federal estamos investigando 22 casos de personas desaparecidas en Chilapa, tenemos evidencia de que no están muertos y los estamos buscando como personas con vida, dio a conocer el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián. Durante una reunión con los familiares de los desaparecidos, el funcionario público externó que desafortunadamente no existe un elemento que pueda confirmar su sobrevivencia, pero aseguró que se están haciendo los esfuerzos necesarios para lograr su localización. Por lo tanto confirmó que hasta el momento la autoridad busca a 22 personas, de las cuales 14 desaparecieron durante los cinco días que duró la toma

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

unomásuno

de la comunidad y los ocho restantes en diferentes periodos de tiempo; sin embargo, solamente se pudo certificar la muerte de uno de estos, externó. Junto al comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, se comprometió a que las fuerzas armadas continuarán en el resguardo de la pequeña ciudad. "Es la instrucción del secretario de Gobernación que la Policía Federal se quede en Chilapa", confirmó. En la reunión estuvo presente el integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Julio Hernández Barros, que destacó que el trabajo de esa institución es colaborar para que encuentren a sus familiares. Asimismo, el director general adjunto de la Subprocuraduría Especializada de Delincuencia Organizada, Fernando García Fernández, informó que la Procuraduría General de la República continúa las investigaciones sobre el caso.

Avala TEPJF candidatura de "Lagrimita" como candidato independiente REDACCIÓN/

LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió registrar a Guillermo Cienfuegos, conocido como "Lagrimita", como candidato independiente a la presidencia municipal de Guadalajara. La determinación de la Sala Superior del TEPJF se tomó por unanimidad de votos, al considerar los magistrados que no se dio derecho de audiencia a Cienfuegos, para que respondiera sobre las presuntas inconsistencias detectadas en más de 4 mil firmas presentadas, para obtener su registro como candidato. Los magistrados reconocieron que lo procedente sería darle oportunidad a Cienfuegos de aclarar las inconsistencias en las firmas aportadas. No obstante, por el poco tiempo que queda para la jornada electoral, debe bastar con las firmas que fueron consideradas válidas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco para que "Lagrimita" sea registrado como candidato.

Lagrimita El TEPJF consideró que se violaron los derechos políticos al no notificarle las inconsistencias encontradas en sus firmas de apoyo ciudadano y al no otorgarle un plazo de 48 horas señalado por el Artículo 709 de Código Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco para que subsanara dichas omisiones. "Lo procedente es ordenar al Consejo General del Instituto Electoral de Jalisco que otorgue el registro como candidatos independientes a munícipes de Guadalajara, Jalisco, a la planilla encabezada por el recurrente", asentó la resolución emitida. El IEPC resolvió el 4 de abril pasado negar el registro a Guillermo Cienfuegos por no haber presentado el total de firmas válidas que mandata la ley para poder ser candidato independiente.


D O M I N G O 31

DE

M AY O

DE

2015

notivial unomásuno

De enero de 2013 a abril de 2015

Marchas en DF Vía crucis de capitalinos CNTE a la cabeza de movilizaciones

Tres mil movilizaciones causan malestar en la ciudadanía ROBERTO MELENDEZ S./REPORTERO

bobymesa@yahoo.com.mx

"

Estamos hartos", fue la respuesta generalizada de conductores de vehículos públicos y privados, trabajadores, obreros, estudiantes, amas de casa, ejecutivos e incluso operadores de ambulancias y camiones de bomberos, al cuestionarlos respecto de las marchas, mítines, bloqueos, cierres de calles y manifestaciones que a diario se registran a lo largo y ancho del Distrito Federal, particularmente el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Insurgentes; Bucareli y Puente de Alvarado, entre otras vías de comunicación, las que generalmente se encuentran congestionadas. Se estima que de enero a abril del año en curso, "los inconformes" han realizado unas tres mil movilizaciones sociales, las que han ocasionado la quiebra y cierre de cientos de pequeñas empresas. Asimismo, en cifras que seguramente serían tomadas para el Récord Guinnes, en la Ciudad de México, de enero de 2013 a diciembre de 2014 se documentaron aproximadamente 15 mil marchas, mítines, plantones y manifestaciones de protesta, la mayoría de ellas contra autoridades federales. Cuando mucho en el 1 por ciento de esas acciones ha sido necesaria la intervención de autoridades policiales, ya que ante todo está privilegiar el diálogo, el derecho a expresarse libremente y cero actos de represión. El diálogo, el convencimiento y el respeto a la libertad de expresión son la divisa del gobierno de Miguel Angel Mancera", acotaron las autoridades. Como lo hicieran a inicios del 2015, miles de comerciantes, transeúntes, restauranteros, empresarios, estudiantes,

comensales y automovilistas que circulan por Paseo de la Reforma Insurgentes, Circuito Interior, Bucareli, Juárez, Morelos, Lázaro Cárdenas, Río de la Loza, Puente de Alvarado, Guerrero, Cuauhtémoc y Chapultepec, por citar algunas calles y avenidas, lanzan un "ya basta" a las autoridades citadinas a efecto de que "pongan un alto al flagelo que son las marchas, manifestaciones y otro tipo de acciones que a diario realizan sedicentes luchadores sociales, maestros, anarquistas, taxistas "pirata", homosexuales, sexoservidoras y otros sectores, las que mantienen "ahogado al Distrito Federal por lo menos 300 de los 365 días del año". Tras acreditarse que la mayoría de los "luchadores sociales" e inconformes por la falta de casa, empleo, atención médica, represión, inseguridad, violencia y "lo que les venga en gana" provienen la mayor de las veces de los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Estado de México y Puebla, los entrevistados sobre el particular igualmente coincidieron en que éstos resuelvan sus problemas y demandas en sus

lugares de origen, sin que ello quiera decir que son "insensibles" a sus demandas, aunque muchas de ellas injustas e infundadas. "Aquí no se les resolverá nada, mas ello poco o nada importa a los protestantes, quienes aprovechan la menor de las oportunidades para sacar provecho personal o de grupo, ya que generalmente operan así". Para los atribulados capitalinos, todo parece indicar que en la ciudad capital no existe autoridad alguna que, por medio de la ley, meta en cintura a marchistas, algunos de ellos verdaderos vándalos, por lo que éstos se apoderan de cualquier vialidad, monumentos histórico o institución para supuestamente hacer patente su inconformidad, como lo afirma el ahora líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, Andrés Manuel López Obrador, "contra el mal gobierno". De acuerdo con reportes policiales, entre los que destaca los de la Secretaría de Seguridad Pública, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ocupa el primer lugar respecto de las manifestaciones, mítines, marchas, plantones y bloqueos en la capital del país, como lo acredita el hecho de que en lo que va del año han efectuado más de tres mil acciones, las que han ocasionado pérdidas millonarias al comercio, al transporte y afectado a millones de habitantes, quienes se sienten afectados por dichas actuaciones, muchas de ellas por demás violentas. Se estima que el año pasado, las movilizaciones sociales, como las denomina la dependencia al mando del secretario Hiram Almeida Estrada, se reportaron daños económicos del orden de los dos mil millones de pesos. Y si las pérdidas económicas causadas por los sedicentes "luchadores sociales", entre quienes figuran los temidos "Panchos Villas", los peligrosos y violentos "anarcos" y los aguerridos miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, por citar algunas organizaciones, durante el año pasado, la cifra alcanzada en el 2013 fue muy superior y de acuerdo con organismos empresariales, comercio y turísticos del sufrido Distrito Federal llegó a los dos mil 974 millones de pesos, "cifra que jamás podremos recuperar, mientras que los manifestantes y marchistas continúan con sus ilegales actividades, las cometen al amparo, bajo el argumento, de la libertad de expresión, libertad de la que han abusado durante muchos, muchos años, sin que nadie los someta al orden".

Anualmente se realizan más de 15 mil movilizaciones


12 NOTIVIAL

unomásuno

Marchan venezolanos en México Sudamericanos se manifestaron contra régimen de Nicolás Maduro ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

E

n apoyo a los líderes de derecha Leopoldo López y Daniel Cevallos, cientos de personas pertenecientes a la comunidad venezolana en México, marcharon sobre Paseo de la Reforma exigiendo la caída del presidente sudamericano, Nicolás Maduro. Alrededor de mediodía los quejosos se congregaron en el Angel de la Independencia, para marchar rumbo a la entrada Gandhi en la entrada del Bosque de Chapultepec, donde hubo diversos cortes a la circulación realizados por agentes de la policía capitalina. Cabe recordar que la protesta se realizó en varias ciudades Latinoamericanas, sin embargo, la del municiCansados de la dictadura de Maduro pio capitalino de Chacao, en Caracas, Venezuela se vio López, misma que fue respaldada por el repleta de miles de opositores, que aten- partido Voluntad Popular así como por dieron una convocatoria, que hizo desde otras organizaciones de oposición. la cárcel el líder opositor Leopoldo Vestidos con camisetas blancas, portando banderas venezolanas y al grito de "y va a caer, este gobierno va caer", los manifestantes caminaron por las calles de Venezuela. Dirigentes opositores se raparon el cabello como acto de solidaridad con el ex alcalde encarcelado Daniel Ceballos, que fue rapado al ser trasladado a otra cárcel el pasado fin de semana, de acuerdo con su esposa. La convocatoria de la protesta generó posiciones encontradas entre la oposición, en especial la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática, que decidió no apoyar la manifestación. Esta situación evidenció las divergencias que persisten entre los opositores. Maduro desestimó la protesta desde la víspera. Durante un acto en la capital, dijo que hay "dos Venezuelas, una minoritaria de violencia, golpista, de ultraderecha y una Venezuela mayoritaria Cierran filas a favor de Leopoldo López que ama la patria".

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

Destaca GDF atención a pacientes con obesidad mórbida REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

La Secretaría de Salud (Sedesa) del Distrito Federal destacó que a través del programa de cirugía bariátrica, para pacientes con obesidad mórbida más de mil 200 personas que la padecían, han logrado perder en promedio de 40 a 80 kilogramos. Indicó que entre 500 mil y un millón de personas padecen obesidad mórbida en la capital, un grado extremo que puede llegar a incapacitar a la persona o bien ser factor en el desarrollo de padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión, entre otros. La dependencia explicó que la Ciudad de México cuenta con la Clínica Integral de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, ubicada en el Hospital Rubén Leñero, que a partir de 2009 inició operaciones bariátricas para pacientes con este padecimiento, basado en un programa médico multidisciplinario. A través del programa de cirugía bariátrica para pacientes con obesidad mórbida de la Sedesa, más de mil 200 personas que la padecían han logrado perder en promedio entre 40 y 80 kilogramos. Del total de pacientes, 76.6 por ciento son mujeres y 23.4 por ciento son hombres. El 68 por ciento de los procedimientos se han realizado por Bypass Gástrico y 26 por ciento por Manga Gástrica; también se han colocado 30 balones intragástricos a pacientes con súper obesidad (IMC mayor a 50 kg/m2), como preparación previa a la cirugía bariátrica.

Del total, 120 pacientes han sido aptos para la realización de cirugía plástica reconstructiva post bariátrica, llevándose a cabo más de 200 procedimientos diversos, ya que en la misma persona se llegan a realizar hasta cinco cirugías. Dichas acciones merecieron el reconocimiento por parte de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica al gobierno capitalino, ya que la estadística mundial para este tipo de operaciones reporta un riesgo de complicaciones de hasta 50 por ciento y en este programa se ha logrado más del 95 por ciento de resultados estables y un cero por ciento de mortalidad.

Obesidad casi irreversible


D O M I N G O 31

DE

M AY O

DE

2015

espectáculos unomásuno

Murió el periodista

Jaime Almeida Tenía apenas 66 años el especialista musical

El hotel donde se hospedaba Jaime Almeida guardó total hermetismo y privacidad al respecto, ya que sólo tuvieron acceso a la habitación que ocupaba el periodista, el Ministerio Público, el médico legista y el presidente municipal del lugar, acompañado de algunos colaboradores. Ante el fallecimiento del destacado comunicador, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó en su cuenta de Twitter la muerte de Almeida, que "nos demostró siempre su amor y pasión por la música popular".

Jaime Almeida, controvertido JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO

Twitter @jcfonseca68

U

n infarto fulminante acabó con la vida del periodista y experto en música, Jaime Almeida, que murió anteayer, cerca de la medianoche en Paraíso, Tabasco. De acuerdo con fuentes cercanas al destacado comunicador, Jaime Almeida lucía una salud rebosante, apenas la tarde del día anterior, cuando participó en el Zócalo de esa ciudad, junto con el trío "Los Dandy´s", en un foro sobre la historia del bolero.

Un hombre nacido para el periodismo y la música Jaime Almeida nació en la capital del estado de Chihuahua el año de 1949 y desde niño mostró su gusto por la música. Cuando estudiaba la secundaria se integró como baterista del grupo "Los Galaxies". Posteriormente, siendo estudiante de Preparatoria, en su estado natal, fue bajista del grupo "Las Lagartijas Pintas", asociación musical en la que se desarrolló hasta el año 1967. En 1969 se integró como reportero de Jacobo Zabludovski y en 1970 empieza a colaborar junto con el propio Zabludovski en el noticiario "24 horas", sin que dicha actividad lo alejara de la

música, pues Almeida fue uno de los organizadores del legendario Festival de Avándaro que se llevó a cabo durante esa época. La carrera de Jaime Almeida daría un giro político cuando gana la presidencia José López Portillo, luego de que el entonces Mandatario lo integra a su equipo de trabajo en diversos cargos públicos, los cuales cumpliría cabalmente hasta el fin del sexenio, en 1982. Paralelamente, el connotado periodista fue responsable hasta el año de 1989 de diferentes estaciones de radio, destacando su liderazgo en la XEW, XEQ y XEX. Jaime Almeida también impulsó la carrera de los que ahora son reconocidos artistas, como Los Bukis, Flans y Timbiriche, entre muchos otros. No se puede dejar de mencionar su conocido programa "Estudio 54", el cual se transmitió durante varios años y llenó de alegría, pero también de conocimientos musicales a la población mexicana. En 1990 fue nombrado director de la Videoteca Musical de Televisa. A partir de 1996 se integra a Radio Centro y Radio Fórmula, donde produjo exitosos programas. La pasión de Jaime Almeida siempre fue la Radio. Vivió 66 años, descanse en paz, Jaime Almeida.

Clint Eastwood celebra 85 años con maratón de sus mejores películas Redacción/latardemx@ yahoo.com.mx El reconocido actor, director y productor estadounidense Clint Eastwood, ganador de cuatro premios Oscar por los filmes "Sin perdón" y por "Million dollar baby", celebra hoy 85 años con un maratón de sus principales películas.

Eastwood, longevo

A través de la señal de TMC, la programación de hoy comenzará a las 7:55 horas con "Medianoche en el jardín del bien y el mal", le seguirán los filmes "Dos mulas y una mujer", "El fuera de la ley", "El bueno, el feo y el malo", "Ejecución inminente", "Sin perdón", "Harry el sucio", entre otras. Clinton Eastwood, que es director de la compañía productora Malpaso, además de accionista de la Warner Brothers, nació en San Francisco, California, el 31 de mayo de 1930. Además de su interés por el cine, género en el que ha participado en más de 30 producciones, algunas de ellas dirigidas por él mismo, en su juventud se interesó por la música, ámbito en el que incluso llegó a tocar el piano en algunos locales; además ha sido alcalde de Carmelo, ciudad donde vive regularmente.

Hoy

Domingo de 20:00 a 23:00 Hrs.

por Totalplay, canal 145


14

unomรกsuno

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

¡Corte! RICARDO PERETE

Miguel Inclán y Stella Inda

unomásuno

ESPECTACULOS 15

Olinda Castañeda y Jenna Bentley vendrán a México Ambas modelos apoyarán al Tri durante Copa América

El actor Miguel Inclán, nació en la Ciudad de México -1990-1956-… ENCARNO a uno de los villanos de la época de oro del cine nacional.

Mexicanos al grito de guerra Inicialmente encarnó a diversos personajes históricos, antes de transformarse en villano.

Combatió a invasores franceses En la película "Mexicanos al grito de guerra", hizo el papel de Benito Juárez y también personificó al general Anaya en la película "El cementerio de las águilas".

Fue el "ciego Carmelo" en "Los olvidados" En la película "Los olvidados", que dirigió Luis Buñuel, mostró su calidad de actor en el papel del "ciego Carmelo", que sufrió los embates del "Jaibo" y su palomilla… HIZO el papel del indio ladino que azuza a los nativos de Xochimilco en la cinta "María Candelaria", donde actuó Dolores del Río.

En "Aventurera", con Ninón Sevilla En el papel de "El Rengo", un malvado tullido que se enamora en silencio de Ninón Sevilla, ganó varios premios.

Fue un marihuano En la película "Nosotros los Pobres", actuó en el papel del marihuano "Don Pilar", que acaba con la madre de "Pepe el Toro".

Stella Inda, en "Los olvidados" En Michoacán, nació la actriz Stella Inda (1917-1995)… DUEÑA de un temple de acero, fue descubiera por el pintor Adolfo Best Maugard, que la llevó en el rol estelar de la única película que dirigió "La mancha de sangre"… ALCANZO el estrellato en "La noche de los mayas"… LUIS Buñuel la dirigió en la película "Los olvidados" y alcanzó popularidad internacional.

"El rebozo de Soledad" Otra de sus actuaciones estupendas la logró en la cinta "El rebozo de Soledad" de Roberto Gavaldón y actuó al lado de Arturo de Córdova. En el canal 145 de Totalplay se difunde la serie de programas de unomásuno, con la conducción del presidente editor doctor Naim Libien Kaui... El horario estelar de 8 a 10 de la noche.. información, entrevistas, comentarios. ricardoperete@hotmail.com

Estará en los juegos de la Selección Mexicana de Futbol JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

a modelo internacional Olinda Castañeda estará en tierras aztecas del 11 al 20 de junio para apoyar a la selección nacional de México y a la de Perú, durante la primera ronda de la copa América Chile

2015. Olinda es una modelo profesional y presentadora de programas de televisión en su país. Su pasión por el futbol y por México es tanta, que cada que el delantero del Real Madrid, Javier "Chicharito" Hernández juega o anota un gol, Olinda premia su esfuerzo y dedicación con emotivos y sensuales videos que publica en sus redes sociales, y que en tan solo tres días ha logrado más 3 millones de views en sus redes sociales. Jenna Bentley es una modelo que ha posado para Playboy, Maxim, FightLaunch.com, Bikini-USA.com y muchas otras publicaciones y marcas, también es bailarina y cantante. A sus 26 años ha logrado casi todo en cuanto a publicaciones americanas se refiere. En la página de modelmayhem, Jenna se define de la siguiente manera: "Yo soy una triple amenaza. No sólo puedo mirar bastante para una cámara, sino que también soy una actriz, puedo bailar y hacer una amplia gama de todo, incluyendo hip-hop, céltico irlandés, ballet y tap. He estado en clases de baile desde hace más de 19 años consecutivos y actualmente estoy tomando clases de canto". Algunas de las actividades que Olinda Castañeda y Jenna Bentley realizarán en nuestro país será ver los partidos de la selección mexicana, acompañadas de aficionados (en diferentes lugares), comenzando el sábado 13 de junio en el juego México vs Bolivia, Martes 16, Chile vs México y viernes 19 de junio, México vs Ecuador. El miércoles 17 habrá una fiesta con las sensuales Olinda Castañeda y Jenna Bentley en un antro de la ciudad, en lo que promete será una noche llena de sensualidad y erotismo con estas modelos internacionales. Olinda realizará desfile de lencería o de traje de baño, mientras que la playmate Jenna Bentley se encargará de llenar la noche con beats cargados de hip-hop.

Modelo sensual


16 ESPECTACULOS

unomásuno

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

Alex Freund, fundador de Metales M5…

Mexican Brass en unomásuno Hoy en la sala Nezahualcóyotl RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @Ricardoayala5/@Iselafigueroax

A

lex Freund, uno de los fundadores de Metales M5 Mexican Brass visitó nuestra casa editorial unomásuno, para platicarnos sobre un maravilloso concepto musical que ha cautivado a varios países, entre ellos México, siendo hoy su presentación en la sala Nezahualcóyotl a las 18:00 horas. "Estar aquí en México siempre es algo mara-

Freund y Villegas en El Platillo de

villoso, nos da mucho gusto poder festejar aquí nuestro décimo aniversario, estuvimos un par de meses de gira por Estados Unidos, es muy importante acercar al público a este tipo de música", compartió Alex Freund para el programa de espectáculos El Platillo de la Farándula de unomásuno tv canal 145 de Totalplay. Cabe señalar que en mayo del 2005, Oscar Villegas y Alex Freund fundaron un quinteto de metales con colegas de la Orquesta Sinfónica de Michoacán y lo llamaron "M5Metales de Morelia". Lo que empezó como un proyecto regional pronto tomo formas más serias: un primer CD en 2006 e invitaciones a Festivales Internacionales. Con el paso del tiempo, M5 ganó becas del Fonca en 2007 y 2013 con proyectos educativos para jóvenes mexicanos. Solo en 2013 el ofreció concierla Farándula quinteto tos didácticos para más de 15000 niños en nuestro país. Finalmente y en el marco de su décimo aniversario, M5 Mexican Brass regresa a nuestro país a través de un anhelado concierto, que se llevará a cabo hoy a las 18:00 horas en la Sala Nezahualcoyotl en el sur de esta capital. "El público tendrá la oportunidad de escuchar parte de nuestra historia musical y lo que envuelve nuestra producción discográfica (M5 on Tour)", puntualizó Alex Freund.

Alex Freund

Mareados, alzados y otros bien plantados Se dice, se rumora que el "talentoso" músico Espinoza Paz anda volando en su tabique y es que recientemente colegas de la prensa se acercaron a entrevistarlo y de una manera déspota respondió que sigue siendo sencillito y carismático, ¡Qué barbaridad colegas!... ya no hagan enojar al guapo Isidro Chávez Espinoza; si no, ya no les va a regalar su exquisita fragancia de catálogo con olor a pachuli… Pero… ¡Qué cosa más grande caballero! resulta que la cubana Niurka Marcos se nos va de México para trabajar en Estados Unidos, (No saben estaba con un pendiente) eso no es todo público, ya que la vedette está indignada, porque en su "casa" del Ajusco no valoraron su gran talento, motivo por el cual decidió probar suerte y llegar a ser como Kate del Castillo... (Si ella tiene talento, entonces yo soy Miss Universo). Pasando a cosas más agradables, quiero felicitar al gran cantante Gualberto Castro, que se encuentra de manteles largos en este homenaje, que le rendirán destacadas joyas musicales entre ellos La Única Internacional Sonora Santanera, Rayito Colomboiano, Merenglass, La Sonora Dinamita, Laura Zapata y por supuesto Benito Castro entre otros, en el mejor lugar de México, el Salón Forum, precisamente hoy. Hablando de talentos, quiero recomendarles a un intérprete del género romántico Ricardo Caballero, que en días pasados compartió escenario con el señor Carlos Cuevas en el íntimo lugar del Lunario, los cuales dejaron a los presentes fascinados con sus dulces voces y grandes interpretaciones. Y como cada domingo, los invito a que no se pierdan el mejor programa de espectáculos El Platillo de la Farándula, que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través del canal 145 de Totalplay y www.unomásuno.com.mx Red mundial. Eso es todo querido público, hasta la próxima.


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

LMB

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

REDACCIÓN baloncito@gmail.com

C

on un doblete de Eduardo Herrera, México comenzó la parte final de su preparación rumbo a la Copa América, al vencer ayer 3-0 a Guatemala. Herrera aprovechó pases de Gerardo Flores y Hugo Ayala para marcar a los 30 y 63 minutos por el "Tri", que debutará en Chile 2015 el próximo 12 de junio, ante Bolivia. El delantero de Pumas, que recibió su primera oportunidad en el equipo de Miguel Herrera, en un amistoso a principios de año, llegó a tres tantos con selección mexicana. Jesús Corona aprovechó un centro de Raúl Jiménez para anotar el tercer gol del encuentro a los 75. Antes de llegar a Chile para la Copa América, México viajará a Lima para enfrentar a Perú el próximo miércoles y el 7 de junio cierra su preparación contra Brasil, en Sao Paulo. Guatemala usó el partido como fogueo para la Copa de Oro, que se disputará en julio en canchas de Estados Unidos. México también competirá en ese torneo, pero lo hará con un equipo distinto al de la Copa América. Ante un repleto estadio Víctor Manuel Reyna de Chiapas, en el sureste mexicano, los locales dominaron el encuentro desde el arranque y tuvieron su primer disparo a puerta a los 10 minutos, cuando Luis Montes sacó un disparo desde fuera del área que fue desviado con apuros por el portero Ricardo Jerez. Guatemala tuvo la posibilidad de adelantarse a los 15 minutos, cuando Dennis López conectó un remate de cabeza dentro del área luego de un centro por derecha, pero su intento se fue ligeramente desviado. Herrera dio un primer aviso con un tiro que pasó cerca del arco y luego hizo una triangulación con el lateral derecho Gerardo Flores dentro del área y convirtió con un disparo raso a mano derecha del portero Jerez, que no pudo hacer nada por evitar el daño.

Raúl Tavera/baloncito@gmail.com Una atípica final en su partido de vuelta tendremos hoy en el estadio La Corregidora, donde Querétaro recibe a Santos en punto de las 20:30hrs. Situación extraña es la que vive el Clausura 2015 en su cierre de temporada, pues lo que debía ser una culminación de temporada espectacular, parece que no será más que un juego sin relevancia, en el cual todos vamos a estar esperando que los noventa minutos transcurran lo más rápido posible. Con una ventaja de cinco goles, Santos es prácticamente campeón del futbol mexicano y sólo esperará que se haga oficial la llegada de un nuevo título a sus vitrinas, el quinto en su historia y el primero de la era Pedro Caixinha, que vivió momentos muy duros a lo largo de esta campaña, pero que fue respaldado por su propia directiva. "Los Guerreros" fueron contundentes en Torreón y dominaron las acciones de principio a fin. Ni jugadores ni cuerpo técnico han

querido aceptar su inminente triunfo, pero la verdad es que sólo una desgracia de proporciones épicas les arrebataría la copa. Gallos Blancos sufrieron un golpe mortal del cual es prácticamente imposible que se levanten, nadie en la historia del balompié azteca se ha recuperado de una desventaja tan grande y todo parece indicar que Querétaro se quedará con las ganas de alzar su primer trofeo, mientras Víctor Manuel Vucetich dejará su récord de finales en cinco ganadas y dos perdidas. Los queretanos tendrían que hacer un juego perfecto y marcar desde los primeros minutos del encuentro para tener algunas posibilidades de remontar, recordando que en esta instancia la posición en la tabla ya no es criterio de desempate. Una tarea casi imposible, sólo resta ver con qué ánimo sale este equipo para cerrar su participación en este torneo.

Se celebra la edición 83 en el estadio Kukulcán,del juego de las Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol, con la presencia de 16 miembros del actual campeón, los Diablos Rojos del México

FUTBOL

Puebla anunció en su cuenta de Twitter, que Pablo Marini será el nuevo técnico del Puebla para la próxima temporada

NBA

Los Chicago Bulls están confiados de que el entrenador de la universidad de Iowa State, Fred Hoidberg, aceptará ser el nuevo entrenador, según fuentes de la liga


18 EL DEPORTE

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

Gustavo Matosas

Matosas, ”Zorro” BRYAN MENDOZA/REPORTERO BALON014@GMAIL.COM

El Atlas llegó a un acuerdo con Gustavo Matosas para dirigirlos en la próxima campaña, el contrato es por un año con el club rojinegro, tras la salida de Tomás Boy, luego de ser eliminados por las chivas en cuartos de final. La directiva fue por el uruguayo con miras al título para el siguiente certamen, cabe recordar que Matosas fue destituido por el Club América hace unas semanas, que fueron eliminados también en cuartos al igual que los Zorros. El charrúa llega con un palmarés de dos títulos con el club León en la Liga MX y una Liga de Campeones de la Concacaf. Conquistada con el equipo de las Aguilas. Varios equipos mexicanos buscaban hacerse de los servicios del técnico, pero la propuesta que pedía Matosas después de salir de Coapa sobre los refuerzos, no parecía agradar. Cruz Azul, uno de los clubs en el que sonaba con mayor fuerza, luego del cese de Luis Fernando Tena. Solo quedaron en pláticas inconclusas. La afición pide a gritos un nuevo título para poder revertir más de 50 años de sequía, sin campeonatos. Un nuevo reto le espera a Matosas en el máximo circuito del futbol mexicano, que por supuesto ya conoce muy bien, y si los rojinegros le dieron el ¡sí! al estratega, es porque tienen que cumplirle cualquier capricho que pida y a su vez responder con buenos resultados, caso contrario con el América, que no fue del gusto para Ricardo Peláez. Pero al fin ya es un hecho y tendrá que hacer un buen papel para el próximo torneo.

REDACCIÓN/AGENCIAS balon_cito@yahoo.com.mx

B

ARCELONA.- Un inspirado Lionel Messi lideró ayer la victoria del FC Barcelona ante el Athletic de Bilbao (3-1) en la final de la Copa del Rey, el segundo título de los azulgranas que ya vislumbran el triplete. Con dos goles del argentino y uno del brasileño Neymar, maquillados al final por un cabezazo de Iñaki Williams, los hombres dirigidos por Luis Enrique pueden revalidar la temporada histórica de 2009, si el próximo sábado vencen a la Juventus de Turín en la final de la Liga de Campeones en Berlín. "Ahora ya tenemos dos, queremos la tercera. La temporada será soberbia si conseguimos la tercera", dijo el técnico azulgrana. Dos semanas después de hacerse con la Liga española, el capitán azulgrana Xavi Hernández, en su último partido en el Camp Nou, levantaba el trofeo de la Copa, el 27 en la historia del club que reafirma su

condición de "rey de Copas". La copa la entregó por primera vez el nuevo monarca Felipe VI, recibido por una ensordecedora pitada por parte de las aficiones vasca y catalana en medio de las tensiones nacionalistas del país. Los vascos, apoyados por 50000 ruidosos aficionados desplazados hasta el Camp Nou de Barcelona, se quedaron sin revancha y por tercera vez en siete años perdieron la final de este torneo ante el equipo azulgrana, que lo batió 4-1 en 2009 y 3-0 en 2012. Y es que con el '10' azulgrana en el campo poco pueden hacer los rivales. El de Rosario, cubierto muy de cerca por un impetuoso Mikel Balenziaga, manejó el partido a su antojo, exhibiendo su amplio repertorio de regates, largas conducciones, asistencias, libres directos, remates e incluso recuperaciones. "Si no es imparable, es casi imparable. Condiciona mucho el juego del Barcelona y también el juego del rival", dijo de él el técnico rival Ernesto Valverde. "Leo es espectacular, es un crack", lo alabó Neymar.

México cayó ante Mali en Mundial Sub 20 La Selección Mexicana en la categoría Sub-20, desperdició claras ocasiones en su debut y no pudo imponerse a su similar de Malí, en el debut de la Copa Mundial. Por si fuera poco, el árbitro alemán Felix Zwayer, expulsó a dos jugadores mexicanos en un lapso menor a dos minutos y que influyó al accionar del Tri, que cayó por 2-0 en Nueva Zelanda. El juez central expulsó a tres jugadores –dos mexicanos y un africano– pero sus decisiones contra el cuadro nacional colaboraron junto con la falta de claridad del cuadro nacional, pues los malis, en dos minutos, escribieron la historia. En el primer lapso, ambos equipos lograron neutralizarse y pocas ocasiones se provocaron en el arco rival. De hecho, fue el cuadro de Sergio Almaguer el que tuvo la ocasión más importante y clara. Al minuto 41, Erick Aguirre envió un centro desde la banda derecha para Alejandro Díaz, pero el remate de cabeza fue oportunamente desviado por el guardameta africano, salvando la más clara de toda la primera mitad. En la parte complementaria, el árbitro alemán Felix Zwayer perjudicó claramente al cuadro mexicano, al expulsar en menos de dos minutos a dos elementos tricolores. Al 64', Diego Gama vio la roja por un contacto

sin pelota de por medio, y dos minutos después, Oscar Bernal fue expulsado por una falta inexistente a las afueras del área de Raúl Gudiño. La desventaja la pagó caro el cuadro tricolor. Al 76', Adama Traoré remató de cabeza un centro desde la izquierda, con un cuadro mexicano disminuido en varios aspectos. Dos minutos después, Mali puso el lapidario segundo tanto. Al 78', Dieudonne Gbakle aprovechó una buena triangulación para superar a Gudiño y aniquilar al equipo mexicano en breves instantes. Por Mali, Hamiduou Maiga fue el expulsado, pero no afectó la ausencia a los africanos, que sumaron sus primeros tres puntos del torneo.


EL DEPORTE 19

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

Max González y Ricardo González

JOSÉ LUIS PATIÑO/ENVIADO ESPECIAL BALONCITO@GMAIL.COM

Equipo NS espera una R carrera dura en V6

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALON014@GMAIL.COM

Maximiliano González, del auto #2 PragaKarts-Moncar, tuvo dos buenas prácticas ayer en el autódromo de Amozoc, sin embargo, su equipo mantuvo ese gran trabajo para la carrera clasificatoria y logró ubicarse en el cuarto lugar en la grilla de salida. “Esta es una pista nueva para mí, los pilotos que están aquí son muy buenos, experimentados. Nos fue muy bien en las primeras dos prácticas, en la primera terminamos segundo y en la segunda terminamos primeros, así que todo pintaba de la mejor manera, pero en la calificación las cosas cambiaron un poco y nos fuimos al cuarto sitio”. El desconocimiento de la pista no fue factor para que pudiera colocarse en una posición cómoda. “Sólo nos queda hacer todo lo posible para tener cabeza fría y poder mejorar en cuanto a posiciones. Será una carrera dura, pero queremos hacer una buena estrategia, tratar de no tener contratiempos, hacer una carrera inteligente y conseguir el primer lugar, eso lo tengo claro”, declaró Max, que logró ser el novato con mejor lugar en la calificación. Por su parte, Ricardo González que en esta carrera llevará el auto #1 Tr a n s f o r m a - A x i o m a t e k - M O N C A R PragaKarts arrancará mañana desde la posición 11, por lo que se espera una gran participación en el Autódromo Miguel E. Abed.

ogelio López, piloto del auto Ford #6 Akron-CTS-WagnerFram-Champion-QTF-ThonaDAI, asegura que son detalles los que faltan para salir en una buena posición mañana en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, en la quinta fecha de NASCAR México Series por FOX Sports 3. El hidrocálido comentó sobre la respuesta de su stock en las dos prácticas de ayer: "Vamos a regresar a lo básico cuando siempre hemos corrido aquí, siento el auto muy bien ha tenido un buen desempeño y creo que mañana tendremos una buena compe-

MIGUEL AYALA/ENVIADO ESPECIAL baloncito@gmail.com

PUEBLA.- El autódromo internacional Miguel E. Abed de Amozoc Puebla será el escenario de la quinta fecha del serial Nascar México, aunque la angelópolis no es pionera de este serial, será la encargada de llevar este acontecimiento. Hoy con la carrera "México Pro Series 240", los pilotos participantes tendrán que dar las 120 vueltas correspondientes al óvalo Miguel E. Abed. En esta cita poblana, el punto medio y quinto de este serial, Luis Felipe Montaño llega como líder con 161 puntos y defenderá sus colores en el óvalo de Amozoc, ante rivales de la talla de Irvin Vences, Rubén García Jr, y Rubén Rovelo. En lo relacionado a las pruebas de calificación, Homero Richards piloto #20 de Axtel/M Racing se mantiene en

tencia". Con respecto a lo que implica correr en la pista poblana Rogelio nos dice: "Es una de las mejores pistas, va a ser una carrera muy divertida, sobre todo también ser muy pacientes cuidar el auto para que en las últimas diez vueltas esté al ciento por ciento. La idea es que mañana responda como debe de ser el auto, una bandera a cuadros nos mete de lleno en la pelea dentro del Campeonato". Rogelio López con su Ford #6 Akron-CTS-WagnerFram-Champion-QTF-Thona-DAI, durante las dos prácticas se mantuvo siempre en los primeros diez lugares, en la primera estuvo en 8º y al término de la segunda ronda de entrenamientos corrió 22 vueltas, realizando en promedio un tiempo de 38.588, que lo colocó en 10º lugar.

la primera posición con tiempo de 38.068, seguido de Jorge Contreras Jr de escudería Axtel/Cedva/M Racing con crono de 38.155 y destaca Rubén Pardo de Citizen/Potosinos/ Toyota con tiempo de 38.312 el cual estuvo de líder, posicion que espera conservar hoy y no hacer daño a sus compañeros como sucedió con Peralta donde tuvo un pequeño roce. En exclusiva para unomasuno Tv, Toño Pérez espera acumular mayor número de puntos y poder entrar al Desafío Nascar ya que hay colegas que son más rápidos, pero espera que el tiempo hoy esté acorde, ya que la pista estará fría y ayudará al despegue de los autos.


20 DEPORTES

unomásuno

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

James Nides cuenta las horas de arrancar RAÚL ARIAS/REPORTERO @RAULTAVERA Dolió profundamente al piloto del equipo Alpha Racing, auto Fusion #9 Vo l a r i s / C e n t r o D i n á m i c o Pe g a s o , James Nides, que en Querétaro tuvo un accidente, que lo dejó fuera de toda posibilidad de hacer algo importante, pero ahora para la quinta fecha de Nascar México, que se llevará a cabo en Puebla, espera que las cosas cambien de manera importante.

“Nos ha costado trabajo tomar las carreras con filosofía y con calma, tenemos como meta llegar al final, ya que es en ese momento cuando hay más accidentes, de los que hemos tratado de estar alejados. Eso nos ha ayudado para tener algunos buenos resultados”. En Puebla se debe sacar un mejor resultado, porque el auto está respondiendo a las mejoras que se le están haciendo. “El coche está listo, esperamos que llegue el fin de semana para empezar a rodar en Puebla, ya que el óvalo es rápido y me gusta mucho, además buscar ese resultado, que tanto nos está haciendo falta para tomar más confianza y cerrar el campeonato mucho mejor”, finalizó. El norteamericano primero tendrá las dos prácticas oficiales el sábado 30 de mayo y el domingo 31 de mayo entrará en acción a bordo de su Fusion #9 VOLARISCentroDinámicoPegaso, donde intentará volar en la calificación y en la carrera.

RAÚL ARIAS/ REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

H

aber arrancado en la última posición en la Promo Race 200 de Querétaro, debido a un contacto en los entrenamientos y terminar en la quinta posición, fue un bálsamo de ánimo para Rogelio López, piloto del Fusion #6 Akron/CTSWagnerFram/Champion/QTF/Thona/DAI, que en el óvalo Miguel E. Abed de Puebla es el más ganador, donde se desarrollará la quinta cita de Nascar México, espera ahora sí llevarse la bandera a cuadros. “Quedamos satisfechos por el trabajo que se hizo en la pista con el coche, ya que pude remontar muchas posiciones, pero ahora en Puebla debemos demostrar toda nuestra potencia interna. “Los muchachos hicieron un gran trabajo al reparar el coche y poder salir a la pista”. Una victoria que le hace falta al equi-

po Rolcar Motorsports/Alpha Racing será la que buscará el piloto hidrocálido en Amozoc, ya que a pesar de que se encuentra en la séptima posición con 132 puntos, la idea es llegar al Desafío en la punta del campeonato. “El equipo ha trabajado mucho para conseguir la victoria, y vamos a seguir por esa línea. Queremos ser constantes en la pista y tenemos la meta fija de poder salir victoriosos en la quinta fecha de Nascar México”. Roger está 29 puntos atrás del líder en el estado del campeonato y quiere rebasarlo. “Definitivamente vamos a buscar la victoria, ya que queremos estar hasta cierto punto cómodos para el asunto del Desafío, porque sabemos que es una parte importante para tener tranquilidad en el equipo y por eso vamos a buscar una buena cosecha de puntos”, finalizó.


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

unomásuno

SALUD 21

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Capacitar enfermeras un programa constante FERNANDO ALLIER/EDITOR allierfernando@gmail.com

I

nició el programa de capacitación de la Comisión Permanente de Enfermería para garantizar la calidad y seguridad en los cuidados relacionados a terapia intravenosa, Informó la Dra. Juana Jiménez Sánchez, de la Dirección de Enfermería y de la Comisión Permanente de Enfermería de la Secretaría de Salud, como parte de las actividades de las Clínicas de Catéter que permite el mejoramiento de los pacientes, por su mejor intervención, para ello se capacitará al personal de enfermería de las clínicas de catéter de las 32 entidades federativas, en manejo del paciente con catéter venoso periférico. Se sabe que entre 80 y 90 % de los pacientes que ingresan a un hospital, requieren de este tipo de catéter y de su buen funcionamiento depende de su recuperación. Mediante la capacitación, se busca prevenir y reducir las complicaciones relacionadas con el manejo del catéter venoso periférico, entre los más frecuentes, están las infecciones, oclusiones y flebitis, entre otras. Con el objetivo de dar continuidad al proyecto de la estandarización del proceso de terapia intravascular, a través de las clínicas de catéteres y empoderar,

a través de la capacitación, al personal de enfermería líder de éstas, la Comisión Permanente de Enfermería inició este programa. La Dra. Juana Jiménez Sánchez, directora de Enfermería y coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería en entrevista para VIVA LA VIDA, señaló la enorme importancia que esto debe tener en todas las clínicas del país. Los catéteres venosos periféricos son los dispositivos más utilizados en la administración endovenosa de fluidos. Su uso está recomendado cuando la administración farmacológica no supera los seis días de tratamiento o cuando las sustancias a infundir no son vesicantes o irritantes. Se instalan al ingreso del paciente a los servicios de urgencias y hospitalización previa valoración, para contar con una "vía permeable" . Los catéteres venosos periféricos cuentan con diferentes características y propiedades que permiten elegir el calibre más idóneo considerando el tipo de terapia a infundir. La correcta elección del mismo permitirá la adecuada administración de las soluciones a infundir y la reducción de riesgos de complicaciones mecánicas para conseguir el mayor beneficio terapéutico. "Al impartir estas capacitaciones, buscamos reducir a cero las complicaciones relacionadas con la colocación de este catéter, como son las flebitis (inflamación

Enfermeras, importante eslabón en la cadena de la salud de una vena), ya que entre 10 y 30% de los pacientes portadores de catéteres periféricos puede presentar flebitis y se manifiestan por dolor, calor, rubor, tumefacción e induración del trayecto" y además de que el personal debe cumplir con el protocolo de solo puncionar en una sola ocasión al paciente comentó la Dra. Juana Jiménez. De acuerdo con datos de prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica, los motivos más frecuentes de infección nosocomial están relacionados con la intervención quirúrgica y los procedimientos en 28.69% y con los incidentes en los cuidados el 13.27%. La Organización Mundial de la Salud, por su parte, enlista entre las diez lesiones más frecuentes asociadas a los incidentes, la flebitis y la invasión bacteriana de la sangre a causa de algún dispositivo como los catéteres.

En la Ciudad de México lucha contra el transportador URBANO LOCCI/ARTICULISTA DE LA CIUDAD LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

En los días pasados se ha desarrollado en la Ciudad de México el guión de una película de misterio, bloqueos, dimes, diretes y mucho misterio, y la ciudadanía sufriendo descontrolada, así que no hay buena solución para la guerra entre los taxistas organizados y los que ofrecen el servicio de transporte particular como Uber, y otros similares, que la ciudadanía ha dado por llamar: Los transporters, como el personaje de unas películas que tiene a un actor llamado Stanham, que interpreta a un chofer exclusivo que lleva y trae personas y cosas de manera particular, y que a toda costa cumple con su labor. Este tipo de servicios son casi comunes en Europa y en otros sitios del planeta, obviamente mediante un buen pago y ahora los choferes de taxis en la Ciudad de México están contra este servicio, que con todo lleva

en la Ciudad de México un buen tiempo. La lucha se ha dado desde hace poco tiempo y tan bien organizada que los choferes han contratado un servicio periodístico como sus voceros y se ha iniciado una pelea a muerte. Lo cierto es que Uber da factura te recoge en donde quieras, te lleva a donde quieras y te cobra, dicen lo justo. Pagan sus impuestos y tienen seguro de accidentes, siempre están limpios, son amables y puedes pedir el servicio por medio de tu celular, registrado y todo. Todo lo anterior no puede decirse de los taxistas regulares que además ya se ha conocido que alteran los taxímetros, no te llevan a donde quieras y muchos, sí muchos, son piratas, irregulares, groseros y malhumorados, cobrándote precios desproporcionados y no te dan ni un triste recibo. Esto va por capítulos, la guerra seguirá y habrá muchas sorpresas, por lo pronto los taxistas han mostrado su poder, bloqueando calles y amenazando hasta al jefe de gobierno.

Uber, un servicio que los capitalinos valoran y los taxistas desprecian


22

unomásuno

DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

Andrés se intensifica a huracán categoría II Ubicado a mil 125 kilómetros al sur-suroeste de Los Cabos, Baja California Sur y 710 kilómetros de Isla Socorro, Colima REDACCIÓN LATARDEMX @ YAHOO. COM . MX

L

os Cabos, BCS.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Andrés, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 10 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros por hora. En su aviso de ciclón tropical en el Pacífico, indicó que sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias puntuales intensas en Michoacán, y muy fuertes en Guerrero, Colima y Jalisco. Recomendó a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. Por otro lado, indicó que la zona de inestabilidad al sur de Michoacán y Guerrero, asociada con la onda tropical 2 incrementó a 20 por ciento su probabilidad, para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y de 80 por ciento en cinco días.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES, de fecha dieciocho de mayo de dos mil quince, la señora Manuela Mendoza Mosco (quién también acostumbraba usar el nombre de Manuela Mendoza Mosco de Vargas), hoy su sucesión representada por su albacea la señora Hilda Vargas Mendoza, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Hilario Vargas Maguey (quien también acostumbraba usar el nombre de Modesto Hilario Vargas Maguey). Asimismo, la señora Hilda Vargas Mendoza, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Autoridades recomiendan a población estar alerta AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS NOVENTA, de fecha dieciocho de mayo de dos mil quince, los señores Moisés Martínez Cruz, Alejandro Martínez Cruz, Norma Martínez Cruz, Vidal Martínez Cruz, Araceli Martínez Cruz, Graciela Martínez Cruz, Reyna Martínez Cruz, Guadalupe Martínez Cruz y Mario Martínez Cruz, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Moisés Alejandro Martínez Peña. Asimismo, la señora Guadalupe Martínez Cruz, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL TRESCIENTOS CUATRO, de fecha diecinueve de mayo de dos mil quince, las señoras Isabel de Jesús Madrazo Sandoval y Sofia Magdalena Madrazo Sandoval, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Crescencio Madrazo Díaz. Asimismo, las señoras Isabel de Jesús Madrazo Sandoval y Sofia Magdalena Madrazo Sandoval aceptaron el cargo de albacea.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL TRESCIENTOS UNO, de fecha diecinueve de mayo de dos mil quince, la señora Margarita Rodríguez Suaste, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Eulalio Labrada Díaz. Asimismo, la señora Margarita Rodríguez Suaste, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL TRESCIENTOS TRES, de fecha diecinueve de mayo de dos mil quince, los señores Arturo Gustavo Ramírez Garnica, Guillermo Ramírez Garnica y Gerardo Ramírez Garnica, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Romualda Garnica Mondragón. Asimismo, el señor Arturo Gustavo Ramírez Garnica, aceptó el cargo de albacea.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 82,048, de 20 de mayo de 2015, ante mí, doña ANGELA MAGDALENO MORENO, también conocida como ANGELINA MAGDALENO MORENO y doña VERONICA AYALA MAGDALENO, reconocieron la validez del testamento público abierto, la primera aceptó la herencia instituida en su favor por JOSE SOCORRO AYALA TORRES, quien también fue conocido como J SOCORRO AYALA TORRES y J. SOCORRO AYALA TORRES, y la segunda, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión. México, D.F., a 20 de mayo de 2015.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por instrumento ante mí, No. 113,043 de 18 de mayo de 2015, doña ANA MARIA SEPULVEDA SALAZAR, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JULIO RICARDO ZEPEDA DE LOS COBOS, aceptó la herencia, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 19 de mayo de 2015. LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.

SEGUNDA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 20,393 de fecha 18 de mayo del 2015 ante mí, los señores Irene Estela Barrios Mendoza, Irene Marina Barrios Mendoza, Teresa Barrios Mendoza, Mario Barrios Mendoza, María Dolores Barrios Mendoza, Susana Barrios Mendoza y Oscar Barrios Aguado, herederos de la presente sucesión, manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor Melchor Barrios Cruz, reconocieron la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron por sí y entre sí los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido a la señora Irene Estela Barrios Mendoza, manifestando esta última que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, de fecha dieciocho de mayo de dos mil quince, los señores Luis Vicente Vargas Mendoza, Hilda Vargas Mendoza, Gabriel Hilario Vargas Mendoza, María del Carmen Vargas Zamora y Arturo Vargas Neri, éste último representado por el señor Francisco Javier Camacho Mondragón, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Manuela Mendoza Mosco (quién también acostumbraba usar el nombre de Manuela Mendoza Mosco de Vargas). Asimismo, la señora Hilda Vargas Mendoza, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO, de fecha dieciocho de mayo de dos mil quince, los señores Moisés Martínez Cruz, Alejandro Martínez Cruz, Norma Martínez Cruz, Vidal Martínez Cruz, Araceli Martínez Cruz, Graciela Martínez Cruz, Reyna Martínez Cruz, Guadalupe Martínez Cruz y Mario Martínez Cruz, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Elodia Cruz Vásquez. Asimismo, la señora Guadalupe Martínez Cruz, aceptó el cargo de albacea.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015

Libros de ayer y hoy TERESA GIL

SANTAS, SANTONES Y BEATOS Quienes defendieron a Lorenzo Córdova -fuera del INE-, usaron argumentos que a lo mejor se querían aplicar ellos mismos. Uno, la presencia de una ilegalidad en la grabación que lo marcó y otro, mal de muchos, que el mexicano en general es discriminador y que acusar a alguien por ello, es ser hipócrita. Ninguna de las dos cosas se pueden negar, pero agarrarse de esos argumentos resulta muy débil. No le sirven a su defendido. Si desde la profundidad de sus posturas el mexicano no ha podido liberar su historia racista y discriminadora, al menos debe racionalizarla. Todos hemos sido testigos e incluso protagonistas, de que perdida la calma aflora lo peor de nosotros. Mel Gibson perdió mucho de lo que había ganado, cuando se lanzó contra los judíos llevado por el odio. A menudo algún famoso tiene que dar marcha atrás para pedir perdón, pero la pregunta es si sigue pensando lo mismo que lo llevó a ofender. Por ello los santones -de la política, el intelecto, los medios, etcétera-, que ahora aparecen en escena para autoexculparse en la persona de Córdova, deberían hacer realmente autocrítica. Y tratar de comprender lo que es motivo de su burla y desprecio. Federico Gamboa escribió Santa (Colección universitaria de bolsillo 2006) en un entorno en el que la discriminación tenía un toque burdo, cruel y por otro un tono de conmiseración. La mujer pobre seducida por un canalla y que es presa de los tratantes de la época, es mirada por el escritor como una víctima que puede ser llevada a la sublimación. En la novela se toca otro aspecto que es discriminatorio, la ceguera. Hipólito, el pianista, también roza los linderos de lo sublime no solo por su amor incondicional a Santa, sino por ese sacrificio un poco retocado que exhiben los que se sienten inferiores. Por los componentes burdos y conmiserativos -preludio de las telenovelas, una de las cuales la reprodujo en 1978- la novela tuvo una buena acogida y se ha filmado varias veces, con actores de Hollywood como Ricardo Montalbán en el papel del Jarameño. Gamboa, diplomático del porfirismo, encabezó en México la novela naturalista que florecía en otros países sobre todo en Francia, cuando él escribió Santa en 1903. Sobrevivió el triunfo revolucionario y murió en 1939. Otro aspecto que atañe al menosprecio personal. entre miles de ejemplos, es la posición ideológica de algunos personajes, como fue el caso de Monseñor Arnulfo Romero, recién nombrado beato de la iglesia católica que en su momento lo ignoró y lo repudió por oponerse a los explotadores salvadoreños. Todavía se recuerda la huida brusca del primado de México Ernesto Corripio Ahumada, después del asesinato de Romero en El Salvador. Por años, los jerarcas ignoraron el martirio del gran predicador. Lo discriminaron. laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

23

unomásuno

Creció 7.2% crédito de la banca a la IP LINO CALDERÓN/

REPORTERO

linocalderon2000@gmail.com

E

l Banco de México (Banxico) informó que en abril de 2015, el saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial, que incluye la cartera de crédito vigente y vencida y la cartera de valores, sumó 4 billones 12 mil millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 6.9 por ciento. A través de su reporte "Agregados monetarios y actividad financiera, correspondiente a abril de este año", el Banco de México precisó que de los componentes de dicho indicador, el financiamiento otorgado al Sector Privado, que constituye 74.8 por ciento del total, ascendió a dos billones 999 mil millones de pesos, lo que implicó un aumento de 7.2 por ciento. En tanto, añadió el Banco Central, la tenencia de valores y el saldo del crédito directo total (vigente y vencido) otorgado al Sector Público Federal, que representan 16.3 por ciento del financiamiento otorgado por la banca comercial, se situaron en 652.8 miles de millones de pesos, lo que implicó un aumento de 5.2 por ciento. A su vez, el saldo del financiamiento a los estados y municipios, que conforma 7.7 por ciento del financiamiento otorgado por la banca comercial, ascendió a 310 mil millones de pesos y registró un crecimiento de 3.4 por ciento. Por último, el saldo del financiamiento a otros sectores, que comprende el financiamiento al IPAB, Pidiregas de CFE y Fonadin, y que representa 1.2 por ciento del total, se ubicó en 49 mil millones de pesos, lo que implicó un incremento de 39.3 por ciento. De esta manera el saldo de la cartera de crédito vigente de la banca comercial al Sector Privado en abril de 2015 fue de dos billones 795 mil millones de pesos. Por medio del reporte, el banco central agregó que

Crece el crédito bancario el saldo del crédito a la vivienda sumó 535 mil millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 7.1 por ciento. Por su parte, el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de un billón 439 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 10.1 por ciento. En tanto, el saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios se ubicó en 125 mil millones de pesos, registrando una variación de 9.3 por ciento.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 55 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

DOMINGO 31

DE

M AY O

DE

2015

unomásuno

1 8

17

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.