Crítico
$10
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Rafael Moreno Valle
y
veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13486
Eruviel Ávila Villegas
Laura Ballesteros Ante las numerosas quejas de abusos electorales por parte de los gobernadores de Puebla y
IEnrique LunaI6
el Estado de México, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que tiene en la mira a los mandatarios I I Lino Javier Calderón 7
IKarina Rocha/Alejandro Ramos/ Juan carlos FonsecaI3
IGuillermo CardosoI9
IRaúl RuizI12
Columnas: Alejandro Ramos M.4 Matías Pascal5 Francisco Estrada10 Dione Anguiano11 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16
M A R T E S 31 DE MARZO DE 2015
Ecatepec ¡Inseguro!
zona
uno
unomásuno
Señor editor: Ciudadanos que habitamos en el municipio de Ecatepec vivimos en constante terror, ya que todos los días somos víctimas de robos, asaltos en el transporte público, extorsiones y hasta secuestros, sin que las autoridades encabezadas por el gobernador Eruviel Avila Villegas, hagan algo por nuestra seguridad. Para no ir más lejos y como ejemplo de lo que le señalamos, hace unos días se transmitió por televisión el asalto a un automovilista a plena luz del día en una gasolinera de la Avenida Central, en la que en apenas 23 segundos los delincuentes sembraron el terror y se apoderaron de un auto. También los asaltos en el transporte público se dan todos los días a todas horas, sin que en la mayor parte de los casos se detenga a los hampones que con toda tranquilidad y hasta complacencia de las autoridades se apoderan de celulares, dinero en efectivo, relojes y hasta zapatos de sus víctimas. Estos asaltos ocurren en la salida del Paradero Indios Verdes, la Avenida Central, la vieja carretera México-Pachuca y la Vía Morelos, entre otras en que decenas de personas han sufrido, inclusive, lesiones con armas de fuego o blancas y, en los que también hay gente que ha perdido la vida al defender sus pertenencias. Esto ocurre todos los días, pero ni la policía, ni ministeriales, ni el presidente municipal y mucho menos el gobernador Avila Villegas han hecho nada para brindarnos la protección que merecemos y devolvernos la paz que ya no tenemos desde hace muchos años y que nuestros hijos no conocen. Tenemos casos como las colonias Nueva Aragón, Jardines, Arboledas, Rinconada de Aragón, Xalostoc y Ciudad Azteca, donde verdaderamente la vida no vale nada y la presencia de la autoridad es nula y por ello los asaltos a transeúntes y comercios han ido aumentando. La verdad, señor, quienes vivimos en Ecatepec ya no aguantamos y exigimos más seguridad y que la policía cumpla con su misión y no esté solo de parapeto, extorsione y esté del lado de los criminales. Y como un señor dijo hace varios años ante el Presidente de México en un acto en Palacio Nacional, si no pueden darnos tranquilidad y seguridad, que renuncien nuestros funcionarios, porque ya nos cansamos que sólo estén de adorno y contribuyan a que la delincuencia aumente alarmantemente. Atentamente Ecatepec, Seguridad y Justicia AC
EDITORIAL
Vamos rumbo al precipicio V
aya que la estrepitosa caída de los precios internacionales del petróleo pegó durísimo en nuestra economía, tanto que modificó todo el esquema que las autoridades hacendarias tenían planeado para el año entrante y en el que se vislumbraba un panorama bastante halagüeño. Y vaya que sí golpeó con fuerza, devastadoramente, porque incluso, se anunció para el 2016 un ajuste presupuestal durísimo, independientemente de que hizo cimbrar las reformas estructurales enviadas por el Ejecutivo al Congreso y aprobadas por los legisladores, que no han cumplido con su cometido. El desplome de los precios petroleros en más de un 50 por ciento desde hace ya muchas semanas, desajustó el presupuesto para este año, porque nunca, ni en sueños, se estimó que el crudo se cotizara en menos de 50 dólares el barril, cuando llegó a estar sobre los 100. Esto es consecuencia, simple y llanamente, de tener una economía petrolizada, basada en la explotación y venta de este recurso que, además, dicho sea de paso, se nos está agotando en medio de un gris panorama de corrupción, de pésima planeación y de sobreexplotación. De acuerdo con lo señalado ayer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los ingresos presupuestarios del sector público cayeron a una tasa anual de 1.9 por ciento al primer bimestre de 2015, al tiempo en que el gasto público contrajo significativamente su crecimiento y el déficit fiscal se triplicó. Según el reporte mensual de finanzas públicas, los ingresos presupuestarios sumaron 654 mil 547 millones de pesos a febrero de 2015, de los cuales 106 mil 557 millones provinieron de la renta del crudo y los restantes 547 mil 990 millones fueron por recursos no petroleros. En el informe "Las finanzas públicas y la deuda pública a febrero de 2015", la dependencia que encabeza Luis
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
unomásuno
Videgaray Caso, expone que el monto es inferior en 1.9 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2014, debido a que los ingresos petroleros se ubicaron en 106.6 mil millones, inferiores en 46.3 por ciento en términos reales a los de enero-febrero de 2014. Todo esto no hace más que prever que el panorama para los próximos años, no solo para el 2016, es sombrío y más si ocurre lo que muchos especialistas vienen señalando: Que los precios petroleros no volverán a ser los de antes, que no volverán a rebasar los 100 dólares, como ocurrió hace un par de años. Y si las finanzas del gobierno se han visto y se verán más afectadas aún el año próximo, también los golpazos recibidos por los mexicanos, millones de los cuales apenas si ganan cien pesos diarios para medio vivir, son de escándalo porque el dinero ya no alcanza para nada. El problema es grave y lleva a México a un hoyo en el que se asoma la reciente caída de nuestro peso -hace unos días rozó los 16 dólares-, un desempleo creciente y una corrupción desbordada, un hoyo en el que parece que no se ve el fondo y que nos arrastra a todos, irremediablemente, bueno, no todos porque hay una casta privilegiada que se salva de ello. Es deseable que ante este difícil, complicado panorama, tal y como se planteó ayer en la Cámara de Diputados, el gobierno federal asuma medidas que hagan que la sociedad, el pueblo de México, resienta lo menos posible esos estragos que, como siempre, se cargan en los más necesitados. De acuerdo con los índices del Coneval, en el país hay más de 55 millones de pobres, por lo que ahora solo nos resta esperar que con estos golpazos, incluido el desplome de los precios petroleros, el número no se incremente. Es cuestión de analizar las próximas cifras dadas por este organismo que, por cierto, es oficial y que pese a ello hablan con toda crudeza.
Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella
Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx
nlkmx@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Francisco Gama Rojas Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .
pag 2 ok
MARTES 31 DE MARZO DE 2015 KARINA ROCHA/JUAN CARLOS FONSECA/ ALEJANDRO RAMOS/REPORTEROS LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
P
olicías estatales y municipales del Estado de México, coludidos con agentes federales, mantienen en la cárcel a gente inocente a la que acusan de pertenecer a algún cártel criminal, incluso como novedad para los mexicanos, pertenecer al grupo "Guerreros Unidos" para extorsionarlos con cuantiosas sumas para no enviarlos a un penal federal, no sin antes dejarse llevar por supuestas y muy estúpidas (y faltas de sustento total) denuncias anónimas, mismas que autoridades tanto federales, como estatales y municipales "asumen" para convertirlas en "una mina de oro". Las víctimas son golpeadas indiscriminadamente, hasta el desmayo y en caso de no reunir el dinero, padecen el calvario de ser incomunicadas y torturadas, sumiéndolos en una pesadilla de la que es difícil salir y a la que el resto de las autoridades ponen oídos sordos y "manos largas", pues el fruto de su extorsión debe ser "bien distribuido". Este es el caso de Jeshua Abraham Rubio y Marco Hernández Sánchez, quienes al momento de cargar gasolina en un expendio de la carretera México-Toluca, fueron rodeados por los tripulantes de varios vehículos, todos de color blanco y sin placas, entre estos una patrulla de la PGR, un Jetta gris y un Bora, también sin placas de circulación, cuyos tripulantes (gente de pésima imagen) que de inmediato los obligan a descender de sus unidades para a golpes derribarlos al piso. Estos individuos, que los acusaron de pertenecer al cártel de “Guerreros Unidos” les exigieron en el momento "de su detención" la cantidad de 500 mil pesos para dejarlos en libertad, pero como no tuvieron los recursos, los mantuvieron incomunicados desde las 13:30 horas (hora en la que fueron detenidos en la gasolinería) hasta las 21:00 que fueron presentados ante la SEIDO y -según declaran familiares de Joshua-, durante esas horas fueron torturados y presionados para que entregaran el dinero exigido. En la denuncia que hicieron a unomásuno TV, madre y esposa de Jeshua Abraham Rubio, Misleidy Pérez Morejón y Fabiola de la Cerda Azcona, respectivamente, relataron paso a paso la pesadilla que viven desde el pasado 6 de febrero, día en que su familiar fue literalmente secuestrado por agentes municipales, estatales del Estado de México, y presuntamente de la PGR, pues estos sujetos -comentaron- no sólo no iban uniformados, sino que llevaban unidades sin rotular y su pinta, más que de autoridades, parecía de mafiosos y asesinos. Según las familiares de Jeshua, pese a que a los detenidos se les fijó un plazo de 92 horas para determinar su situación jurídica, ello luego de que el afectado
unomásuno
ZONA UNO 3
Federales y policías de Edomex
fabrican " delincuentes" Agentes "apoyan" a elementos estatales y municipales para extorsionar y hundir inocentes
declarara ante la SEIDO 12 horas después de su detención, éste junto con cuatro sujetos más, fueron remitidos al Centro Federal de Readaptación Social de Tepic, Nayarit, sin que éstos pudieran siquiera informar a sus familiares lo que estaba sucediendo. En medio de unas fuerte zozobra, ya que antes de este traslado la esposa de Jeshua pudo entrevistarse cinco minutos con él sin saber que sería enviado a un Cefereso, el detenido le dijo que era inocente, que lo querían obligar a confesar que pertenecía al grupo criminal “Guerreros Unidos” y que lo habían golpeado hasta el cansancio. Cabe destacar que a Jeshua Abraham Rubio le "integraron" a su expediente, documentos pertenecientes a investigaciones sobre Arturo Beltrán Leyva; Edgar Valdés Villarreal (a) "La Barbie"; de Sandra Ávila Beltrán (a) "La Reina del Pacífico"; de María de los Ángeles Pineda, esposa del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero y, por si fuera poco, a este señor lo pretenden vincular con “Guerreros Unidos”, organización criminal que opera en los estados de Guerrero y Morelos. Con respecto al traslado de Jeshua a Tepic, una de las mujeres, junto con la esposa de Marco Hernández Sánchez, chofer de Jeshua, se trasladaron a esa ciudad, donde les resultó sumamente difícil hablar con sus familiares, lo que consiguieron, no sin antes pasar por un total burocratismo, revisiones que dañan la moral de las mujeres, amenazas y burlas. Es de comentarse, además, que según el reporte de estatales y municipales, tanto Jeshua como Marco, fueron detenidos en un lugar distinto a la gasolinería
antes mencionada, sin embargo, una de las familiares de los afectados consiguieron el video de las cámaras de seguridad de la gasolinera, donde precisamente se observa que el secuestro de sus familiares ocurrió ahí, en medio de una brutal golpiza de los elementos policiacos. Incluso, un señor que vende quesos en ese sitio y los despachadores, al percatarse de lo que la videograbación mostraba y al decir que ellos habían sido testigos de los acontecimientos, se ofrecieron a declarar la verdad ante las autoridades cuando se requiriera, lamentablemente, éstos fueron amedrentados y golpeados también por los policías, por lo que finalmente declinaron ser testigos del caso que mantiene injustamente presos a Jeshua y Marco, y que está constituido en un verdadero caso de injusticia y abuso de autoridad, de esos que hay muchos en el país que mantiene en la cárcel a tantos inocentes. La lucha por lograr la libertad de sus familiares es intensa y aunque ha habido amenazas y cerrazón de algunas autoridades, las mujeres confían en que el juez que lleva el caso en la ciudad de Toluca, actúe con verdadero apego a la ley aunque, a decir de este juez, Eutimio Ordóñez Gutiérrez, el video que la esposa de Jeshua presentó "no sirvió" pues, para él, estaba editado, por lo que se le pidió emitiera una orden de presentación del video original a la gasolinera lo cual, hasta el día de hoy, no ha sido presentado. Por lo pronto, las señoras Misleidy y Fabiola aseguraron que acudirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para dar a conocer la manera cómo ocurrieron los sucesos. Esperan de la procuradora general de la República, Arely Gómez, su intervención, y piden la ayuda para liberar Jeshua y Marco, pues son inocentes, destacando que, lamentablemente para ellos, estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado.
Misleidy Pérez Morejón y Fabiola de la Cerda Azcona
4 POLITICA
unomásuno
Aplican nueva multa de 11 mpd a PVEM Sanción por difundir 240 mil spots en TV
Severo castigo del TEPJF al Partido Verde ENRIQUE LUNA/REPORTERO
Twitter @EnriqueLuna84
L
a Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), impulsó una nueva multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por 11 millones 453 mil pesos. La sanción se originó por la difusión de más de 240 mil spots de informes legislativos transmitidos en televisión. La medida fue aprobada, por unanimidad, en cumplimiento a una sentencia ejecutoria dictada por la Sala Superior del TEPJF, en la que se concluyó la transgresión del PVEM, al modelo de comunicación política previsto en la Constitución, por lo que no podría considerarse como una falta leve, sino grave. Asimismo, por la difusión de promocionales "cineminutos" y propaganda fija en todo el país,
con una sanción de 7 millones 11 mil 424 pesos; además de la distribución de calendarios 2015, por 4 millones 74 mil 435 pesos. También se impuso una multa por la entrega de tarjetas de descuento Premia Platino, por 3 millones 930 mil 497 pesos, que con la sanción impuesta ayer, suman un total de 38 millones 125 mil 794 pesos. Además, este partido enfrenta otras multas impuestas por el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral (INE), las cuales ya acumulan poco más de 166 millones de pesos. Por este motivo, el Partido Verde Ecologista ya solicitó un préstamo bancario. "Ante la acumulación de multas al Partido Verde, este instituto político solicitó una línea de crédito al Banco Interacciones de hasta 150 millones para garantizar su operación, ya que las sanciones podrían alcanzar hasta el 80% de las prerrogativas que recibe", informó el PVEM en un comunicado el pasado 27 de marzo.
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Puro circo en Reforma ALEJANDRO RAMOS M. A principios de 2001 empezó la transformación urbana del corredor Reforma-Juárez y las obras de restauración abarcaron casi 3 años más. El rezago de un mantenimiento mayor databa desde la década de los 60, y el deterioro era muy visible en la principal avenida del Distrito Federal y del país. El embellecimiento de Reforma tuvo un costo de 600 millones de pesos y se colocó en la superficie de rodamiento concreto hidráulico, nuevas jardineras y banquetas, se innovó con la iluminación peatonal y se mejoró la del arroyo vehicular. El objetivo era detonar la inversión en el corredor y ésta se logró en los siguientes años por un monto aproximado de 3 mil millones de dólares en proyectos inmobiliarios, que incluyeron hoteles, plazas comerciales, museos, departamentos de lujo, oficinas públicas y sedes financieras. Hasta ex regentes del DF, de extracción priista, reconocieron que uno de los aciertos de los gobiernos perredistas había sido la remodelación del corredor ReformaJuárez, incluyendo al propio Centro Histórico. "Nosotros perdimos esa visión de regeneración urbana por atender otras prioridades para la ciudad como el abasto de agua, y el PRD lo aprovechó muy bien", me dijo hace unos años el último regente del DF (1994-1997), Óscar Espinosa Villarreal. Lamentablemente esta obra mayor constantemente está bajo amenaza por las marchas, mítines y eventos masivos como conciertos o exhibiciones de autos de carreras. Paradójicamente, son los propios gobiernos perredistas quienes han convertido el espacio público en un circo popular, en detrimento de la calidad de vida de vecinos de la zona y en daños al mobiliario. Este fin de semana no fue la excepción. Desde la noche del jueves y hasta pasada la medianoche del sábado el Paseo de la Reforma y calles contiguas estuvieron cerradas por el concierto de Carlos Santana, el cual se realizó en la zona del Ángel de la Independencia. El tráfico vehicular por los cierres fue mayúsculo el viernes y sábado e impactó en un radio de 5 kilómetros de la zona de Reforma. Por fortuna, en ambos días el tiempo lluvioso ayudó a dispersar la concentración de ozono, de lo contrario una precontingencia atmosférica era inevitable. Pero al tráfico infernal, vecinos de la zona tuvieron que soportar las pruebas de sonido a volúmenes muy altos, y esto se realizó la noche del viernes y durante el sábado previo al concierto. Entonces para qué se realizan operativos contra el ruido en bares de la Condesa, Roma y Polanco, entre otras zonas, si en el Paseo de la Reforma con mucha frecuencia las propias autoridades violan la norma ambiental de ruido. Un bar que viole la normatividad, después de las 22:00 horas, por arriba de los 62 decibeles es sancionado, pero no ocurre nada con los ensayos de los conciertos cuando los niveles alcanzan casi los 120 decibeles. Desconozco si en los hoteles de Reforma los huéspedes aceleran su salida por estos motivos o si presentan quejas por el ruido en las recepciones. Pero lo que sí es real, es que muchos vecinos se han quejado públicamente y ante las autoridades sin tener éxito, pues el circo sigue sellando la política populista del gobierno capitalino. No se trata de estar en contra de un concierto de la talla del músico de Santana, al contrario bien por venir a México. Pero, sin duda, hay otros espacios públicos o privados donde se pueden dar este tipo de eventos con acceso gratuito; pero sin olvidar que es con cargo a los recursos de los mexicanos. Sí, usted y yo pagamos este concierto con las contribuciones, que no lo engañen las autoridades del DF al decir que es gratis. Además, después de cada concentración masiva en Reforma las jardineras quedan como basureros y la flora dañada. El mobiliario es pintado en el mejor de los casos, o destruido como ya es costumbre en las marchas. De qué sirve presumir que tenemos la avenida más emblemática del país, si en forma constante es dañada de muchas formas. ¿Hará algo la Asamblea Legislativa para endurecer los controles en eventos masivos o tendremos que esperar a que cambie el partido en el poder? alejandro.ramos1959@gmail.com
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Matías Pascal
Bejarano inquieto Ante los recientes descalabros que sufrió en el reparto de candidaturas a jefes delegacionales y diputados locales y federales, el aún perredista René Bejarano, líder la agrupación Izquierda Democrática Nacional -IDNahora evalúa crear una nueva fuerza política. No hay que olvidar Bejarano acusó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y a Héctor Serrano, secretario general de Gobierno del DF, de operar el proceso interno del PRD y privilegiar a otras tribus, en donde se castigó a IDN. Pero si René insiste en salirse del PRD y crear su nueva agrupación, tendrá que esperar hasta el 2017, se lo marca la normatividad electoral del INE.
Jala Quintero A casi 10 días de que renunció al PRD, Armando Quintero anda muy acelerado en las colonias de Iztacalco, principalmente en donde impulsó obras cuando fue jefe delegacional, pues ahora como abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC) para regresar a contender por esta demarcación, intenta borrar su pasado perredista. Sin embargo, muchos vecinos le cuestionan el cambio de partido, pues el Movimiento Ciudadano nunca ha tenido presencia al oriente del DF, máxime que cuando él gobernó Iztacalco denostó a MC al calificarlo como negocio de Dante Delgado. No cabe duda que Quintero tendrá que maquillar mucho su imagen, y tal vez por eso anda muy movido haciendo reuniones vecinales para que la gente se vaya acostumbrando con la nueva camiseta.
Delincuencia gana 2,100 mdp por fraudes en tarjetas De acuerdo con la Condusef, alrededor de dos mil 100 millones de pesos fueron las ganancias que la delincuencia organizada obtuvo en 2014 por posibles fraudes a usuarios de tarjeta de crédito y débito. De acuerdo con el presidente de la Condusef, Mario Di Costanzo. Dicho monto es la diferencia entre los cinco mil 165 millones de pesos reclamados por los tarjetahabientes de crédito y débito afectados y los tres mil 064 millones de pesos abonados por la banca. Los más de dos mil 100 millones de pesos fueron un negocio para la delincuencia organizada, porque fueron operaciones que se llevaron a cabo y no se pudieron reclamar como posibles fraudes. Cholin49@hotmail.com
unomásuno
POLITICA 5
Avanza Estrategia Nacional de Seguridad, resalta Peña Nieto “Cinco de cada seis delincuentes, detenidos”
garantizar la coordinación, porque ni el Gobierno Federal ni los estatales, tendrían elementos suficientes para cubrir por sí solos todo el territorio. En ese sentido, insistió en la propuesta que envió al Congreso de la Unión, para crear 32 corporaciones bien equipadas, homogéneas en preparación, equipo y entrenamiento, en lugar de las mil 800 que actualmente trabajan de manera muy fragmentada. Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la procuradora general de la República, Arely Mandatario entrega vehículos a SSP Gómez, y el comisionado nacional REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, el Presidente Peña Nieto reiteró los an Mateo Atzocatipan, Méx.avances de la Estrategia Nacional de La Estrategia Nacional de Seguridad. Seguridad está avanzando y Explicó que la coordinación es real y prueba de ello es que cinco de cada prueba de ello es la disminución de los seis de los delincuentes más peligro- índices de robo, secuestro, extorsión y sos, están detenidos y enfrentan homicidio doloso, que hasta los más proceso penal, destacó el Presidente escépticos reconocen, si bien aseguró que Enrique Peña Nieto. "no estamos satisfechos". Al entregar en esta localidad cercana a Luego de entregar simbólicamente alguToluca 740 vehículos de Seguridad nos de esos vehículos, en su mayoría a Pública y 54 mil luminarias para 94 muni- mujeres pertenecientes a distintas corpocipios mexiquenses, el Mandatario ase- raciones, el Presidente pidió a los ciudaguró que hasta los más escépticos, danos que vean a los policías como lo reconocen que han disminuido los índi- que son: miembros de la comunidad. ces delictivos. E hizo un reconocimiento a los buenos En ese sentido Peña Nieto resaltó que elementos de seguridad que trabajan para entre los avances en materia de seguridad crear una comunidad en la que nuestros está la detención de 92 de los 122 delin- hijos puedan salir a la calle, hacer deporcuentes más peligrosos del país "que te, ir a la escuela y tener en el están fuera de la sociedad a la que estafuturo un empleo digno. ban lastimando", y agradeció la labor de No obstante, también admitió las corporaciones policiacas. que "a veces tenemos hechos Hoy en día, "El Chapo" Guzmán, "La aislados de malos elementos Tuta" y el jefe de los Beltrán Leyva, entre que mandan a todas las corporaotros delincuentes de alta peligrosidad, ciones, porque no han entendienfrentan procesos penales y eso no es do su tarea y su responsabiliobra de la casualidad, sino de la coordinadad, pero la mayoría sí lo ción, inteligencia y la tecnología puestas entienden y saben para qué al servicio de los mexicanos, subrayó. están ahí: para Estos personajes, dijo, ya están fuera de servir a su la sociedad a la que estaban lastimando. comunidad". Esto se debe a la coordinación de los distintos niveles de gobierno, pues "no trabajamos por cuenta propia ni de manera aislada: al contrario, estamos convencidos de que lo mejor es hacer equipo". Y es que la delincuencia organizada, reconoció, lamentablemente se ha equipado más y cuenta con armas más sofisticadas con las cuales hace frente a las corporaciones policiacas. De ahí que el Estado mexicano tiene que reforzar el equipamiento y preparación de sus elementos, además de
S
Presidente Enrique Peña Nieto
Impulsa Ballesteros movilidad segura
6 POLITICA
unomásuno
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Ruptura con el PAN no frenará plan sustentable “No soy chappuliina, lucho por una ciudad con futuro"
JUAN CARLOS FONSECA/ALEJANDRO RAMOS/ REPORTEROS TWITTER @JCFONSECA68
L
aura Ballesteros Mancilla, hoy diputada independiente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y ex militante del Partido Acción Nacional, dijo que a pesar de su fractura con los albiazules seguirá adelante en su trabajo con la agenda de movilidad, ya que su vocación es el servicio público. En entrevista exclusiva para el programa de TV y Radio de unomásuno, Ballesteros Mancilla lamentó que en el PAN haya algunos varones que no saben convivir con las mujeres que "se han abierto brecha". "Siguen existiendo los techos de cristal, que aunque apenas perceptibles, las mujeres sabemos muy bien dónde están y que de ahí no se puede pasar. En el PAN me fueron aislando, yo no me fui, me echaron; ya que no estaba en el radar de la toma de decisiones, pero yo tenía que poner un alto a la violencia laboral que a todas luces estaba padeciendo". La diputada señaló que fue hace dos semanas cuando tomó la decisión de renunciar a su militancia en el PAN, pero que eso no cambia el trabajo realizado en la agenda de movilidad, la cual ha trabajado con ciudadanos que llevaban mucho tiempo empujando transformaciones en la ciudad, tanto en el marco jurídico, como en el administrativo. "Siempre he estado convencida que hay que tejer transversalmente, con los partidos y el gobierno, la Ley de Movilidad del DF se logró aprobar luego de dos años de trabajo conjunto con Miguel Ángel Mancera, en lo que es la agenda más importante de la ciudad".
Laura Ballesteros, entrevistada por Alejandro Ramos La labor de Laura Ballesteros seguirá adelante, puntualizó, "pero eso no cambia el acoso laboral al que fui sometida durante los dos últimos meses en el PAN". "Ya no participaba en las decisiones del Grupo Parlamentario, me abrieron mi curul, me esculcaron, y se me fue relegando. Había 13 diputados panistas en la Asamblea Legislativa, ahora son 11, por la expulsión de Edgar Borja y ahora mi renuncia", expresó. Laura Ballesteros recordó cómo tuvo que confrontar la situación que vivía en el PAN y por qué la aceptaba. "Son situaciones complejas, fui analizando y valorando las ofertas; lo primero era definir si seguía o no en Acción Nacional, lo cual al final fue un ‘no’ rotundo". Nuestra entrevistada subrayó que su vocación es el servicio, pero que muchas veces le dan miedo los partidos y las malas prácticas de la política mexicana. "Lo primero es decir lo que está mal y cambiarlo, quizá me sigan diciendo ‘chapulina’, pero apuesto a que el trabajo político se abra y que la gente pueda participar". "LAS BALAS RECIBIDAS SON POR LA AGENDA DE MOVILIDAD" Laura Ballesteros Mancilla, expresó que "las 'balas' recibidas son por la agenda de movilidad y el cambio institucional que dicha ley está provocando. Cuando trabajo esta agenda descubro que hay decisiones aisladas, proyectos pilotos con poco presupuesto". La hoy diputada independiente recordó que durante la primera revisión realizada, se dejó atrás la Ley de Transporte, que ya era obsoleta y su buscó impulsar el marco para la nueva Ley de Movilidad. Resaltó la necesidad de rescatar la calle, que hoy está saturada de coches y de tránsito. "La gente más perjudicada es la que tiene más necesidad, los mandaron a vivir a dos horas de su centro de trabajo, los man-
daron a Ecatepec, a la salida a Puebla y no les ofrecen transporte público. Estas personas están gastando 43 por ciento de su salario diario en transporte, son 3.3 millones de horas hombre diarias que se pierden. Ese es un tema que el gobierno no veía, los coches ya no caben, además de las 120 sustancias tóxicas respiramos todos los días a consecuencia de la combustión del parque vehicular". Subrayó que una ciudad hecha para las personas debe ofrecer seguridad, donde todos puedan hacer uso de la calle. "Hace 70 años la calle era el elemento integrador, la gente hacía vida y comunidad, ahora ya no se puede caminar ni generar vida comunitaria, que a su vez hace tejido social y genera movilidad". Dijo que en el cambio de paradigma los ciudadanos están conscientes de que la ciudad tiene que cambiar, que no se puede seguir con la misma lógica de inversión, y que se necesitan gobernantes distintos, con la camiseta de movilidad que le apuesten al futuro de la ciudad. Laura Ballesteros Mancilla compartió con el auditorio del programa de TV y Radio de unomásuno, que ha aceptado la invitación del Partido Verde Ecologista de México para contender como candidata a delegada por Miguel Hidalgo, donde impulsará la agenda ciudadana y desde luego la de movilidad. "Estoy esperando al 20 de abril, a que empiecen las campañas. Voy a pedir licencia, pues no hay que engañar a la gente diciendo que estamos legislando cuando se está en realidad haciendo campaña… En Miguel Hidalgo se están presentando perfiles que anticipan una contienda de altura. Habrá guerra sucia, y aunque no tengo mayor conflicto, pues esa ya la viví en el PAN, hay que elevar el nivel de la contienda, la gente merece una buena campaña. Mi salida de Acción Nacional es también de los partidos", subrayó.
MARTES 31 DE MARZO DE 2015 LINO CALDERÓN Linocalderon2000@gmail.com
A
nte las numerosas quejas de abusos electorales a favor del PRI en el Estado de México y del PAN en Puebla; así como la publicidad millonaria del gobierno chiapaneco, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que tiene en la mira a cuatro gobernadores mexicanos, durante los primeros tres meses del 2015. Así está asentado en el informe que presentó esta comisión con corte al 18 de marzo pasado. El informe indica que Manuel Velasco Coello, de Chiapas; Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz y Eruviel Avila Villegas, del Estado de México, los dos últimos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, el otro, de su partido satélite el Verde Ecologista de México (PVEM), fueron denunciados por particulares o por ciudadanos al violar la legislación electoral principalmente por promoción personalizada. Asimismo, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, del Partido Acción Nacional (PAN) acaparó el mayor número de quejas, por la promoción de sus logros con prerrogativas del partido y la difusión de su Cuarto Informe de Gobierno.
Excesos de Moreno Valle
El informe indica que durante enero, el gobernador poblano fue denunciado porque en el sistema de transporte colectivo Metrobús en el Distrito Federal se difundió desde el 12 de enero el spot "Acciones que transforman", alusivo al Cuarto Informe de gobierno, lo que se consideró una violación a la Ley General de Institutos y Procedimientos Electorales (Legipe). En las piezas de 30 segundos se observaban imágenes del mandatario con estudiantes, en instalaciones de hospitales y recorriendo obras, mientras se destacaba la inversión en infraestructura y la entrega de computadoras a estudiantes. La Comisión de Quejas emitió medidas cautelares por esta denuncia y el 20 de enero ordenó retirar del aire los spots, por considerar que los anuncios televisivos sí constituyen una promoción personalizada del mandatario y violan el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además de que "vulneran disposiciones constitucionales y legales", incumplió con el artículo 41 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, también con el 25 de la Ley General de Partidos Políticos. Posteriormente, la misma comisión declaró improcedente una denuncia por la difusión de promocionales alusivos también al Cuarto Informe de Moreno Valle a través del sistema cerrado de televisión Teleurban, que se transmiten en autobuses del Metrobús en las líneas 1, 2, 3 y 5, y en el sistema de transporte Mexibús, línea 2, del Distrito Federal y el Estado de México. El 16 de enero se asentó una queja porque el PAN ha difundido en radio y televisión, en todo el territorio nacional, promocionales que corresponden a sus prerrogativas, en los que aparecen diversos logros que se atribuyen al gobernador Moreno Valle, toda vez que el PAN hace uso de recursos públicos para un destino distinto al de sus fines par-
unomásuno
POLITICA 7
Moreno Valle y Eruviel Avila en la mira por delitos electorales Cuatro gobernadores son investigados en la Comisión de Quejas del INE
Rafael Moreno Valle y Eruviel Avila, tramposos tidarios, promocionando la imagen del servidor público. Por esto y el uso indebido de promocionales pautados por parte de dicho instituto político, la Comisión de Quejas y Denuncias declaró procedentes las medidas cautelares, en la sesión del 13 de marzo. De acuerdo con el informe, la Comisión de Quejas y Denuncias declaró improcedente la aplicación de medidas cautelares, por la difusión de promocionales alusivos al Cuarto Informe de Gobierno del panista en Puebla, a través de transportes públicos de la Ciudad de México y en la plataforma en Internet de Youtube y en la página oficial del estado; y por la alusión a través del sistema cerrado de televisión Tele Urban de transporte en el Valle de México. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también impuso una amonestación pública a la empresa Tele Urban y al PAN por la promoción del gobernador, por lo que llamó al Congreso de Puebla a emitir una sanción contra el mandatario, conforme a lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado. De acuerdo con el expediente SRE-PSC35/2015, resuelto por la Sala Regional Especializada, los días 9, 14, 15, 16 y 21 de enero de 2015 se presentaron sendas denuncias por parte de ciudadanos, así como el PRI y el Partido Movimiento Ciudadano, contra el gobernador de Puebla y el PAN por diferentes conductas calificadas como ilícitas. La transmisión de spots en los que aparece el mandatario panista se incrementó entre 2014 y 2015, sumando seis entidades federativas más hasta lograr una presencia nacional, de acuerdo con monitoreos realizados por la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE. Según el monitoreo, en 2014 la promo-
ción de Moreno Valle llegó a 26 entidades federativas. La Sala Especializada del TEPJF, que revisó y sancionó la campaña del cuarto informe, dio a conocer que los promocionales se detectaron en todo el país, por lo que de 2014 a la fecha se amplió la cobertura a Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Campeche y el Estado de México.
Permanente violación electoral por parte de Eruviel
También a petición del PRD, el titular de la UTCE ordenó iniciar procedimiento sancionador especial, por inserciones de prensa tipo gacetillas en periódicos de circulación nacional, en las que el gobernador mexiquense Eruviel Avila Villegas, supuestamente efectuó promoción personalizada. La Comisión de Quejas y Denuncias declaró improcedentes las medidas cautelares en sesión de fecha 10 de febrero de 2015. El pasado 25 de marzo, el Consejo General del INE discutió un Procedimiento Especial Sancionador, por una denuncia presentada por Morena contra Avila Villegas por diversas infracciones a la Legipe. El consejo determinó que el gobernador mexiquense es culpable del uso indebido de propaganda, para difundir su Tercer Informe de Gobierno fuera de la entidad y en periodo fuera de la ley, lo mismo que 69 radiodifusoras y cuatro televisoras. Siete consejeros votaron a favor de dar vista al Congreso mexiquense para que aplique la sanción correspondiente. Las multas contra las emisoras de radio y televisión van de 7 mil a 24 mil pesos para cada una. El Instituto Nacional Electoral ya había declarado en diciembre pasado la responsabilidad del gobernador priista, pero el tema volvió a discutirse, debido a que el TEPJF solicitó al instituto definir los agravios expuestos por los funcionarios del Estado de México.
8 POLITICA
unomásuno
Exigen diputados medidas eficaces a gobierno ante ajustes económicos Pide se definan los programas que serán afectados GUILLERMO CARDOSO/ REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM
E
Fallas de origen
l gobierno federal tiene la obligación de buscar alternativas eficaces, ante los ajustes económicos previstos por el gobierno federal para el 2016, sostuvo la diputada Lourdes Medina Valdés, integrante de la Comisión de Hacienda. La legisladora panista señaló, que ante la fuerte sacudida que tendrá la administración pública el próximo año con el recorte del presupuesto, programas y personal, la federación tiene la obligación de poner en marcha alternativas viables. Estas alternativas, puntualizó, deben estar encaminadas, principalmente, a quienes resulten mayormente afectados por los ajustes económicos de 2016. Para ello, dijo, las autoridades elaborarán para el año fiscal 2016 un Presupuesto Base Cero, que consiste en que cada uno de los prog r a m a s gubernamentales
se revise como si no contaran con un presupuesto asignado. Lo anterior, expuso, ante el complicado contexto económico internacional, como la baja en los precios del petróleo que nos ha golpeado severamente. Medina Valdés externó que la lista de los programas presupuestales del gobierno federal es de casi 900, por lo que se deberá hacer una minuciosa revisión de cuáles son funcionales, cuáles cuentan con reglas claras de operación, qué otros no tienen reglas para su uso y, a partir de un detallado diagnóstico, definir cuáles tendrán que ser eliminados, cohesionados o fusionados. La legisladora blanquiazul destacó la importancia de que las participaciones federales para los estados, conforme a la Ley de Coordinación Fiscal, no formen parte del Presupuesto Base Cero, porque, dijo, estos recursos dependen de las estimaciones de ingresos, principalmente, y porque, en términos estrictamente legales, se rigen por dicha ley. Puntualizó que en las próximas semanas el grupo parlamentario del PAN, realizará un estudio para tener un primer diagnóstico de los ajustes que son viables en la administración pública, a fin de dejar una base a los integrantes de la siguiente legislatura, que iniciará en septiembre. Los legisladores que concluiremos nuestras actividades en la Cámara de Diputados en agosto, señaló, dejaremos un importante adelanto de las medidas que en materia económica se podrían tomar para 2016.
Diputada Lourdes Medina Valdés
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Daña a 12 mil productores desplome internacional del precio de la leche Redacción/latardemx@yahoo.com.mx La caída de los precios internacionales de la leche y su creciente importación, afectan a más de 12 mil productores nacionales, que han dejado de comercializar 2.5 millones de litros diariamente. Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Comisión de Ganadería, diputado Salvador Barajas del Toro, que dijo que el problema afecta la producción en los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, México, Puebla, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas. Subrayó que la caída en la cotización del producto en los mercados mundiales, de julio del año pasado a la fecha, ha sido del 50 por ciento al pasar de 4 mil 800 a 2 mil 300 dólares la tonelada, lo cual ha afectado a 12 mil productores de leche nacionales. El legislador priista señaló que de acuerdo con la Federación Mexicana de Lechería AC (Femeleche), los más afectados son los pequeños y medianos productores, pues el litro se les paga a 5 pesos, mientras que producir esa cantidad representa 5.70 pesos. Propuso solicitar a las secretarías de Economía (SE), de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Desarrollo Social (Sedesol) instalen una mesa de trabajo, que dé seguimiento a la problemática que enfrentan los productores de leche en el país. Puntualizó que no se puede permitir que este problema continúe, ya que no sólo miles de productores de leche son afectados económicamente, sino que también miles de empleos directos e indirectos tendrán un grave efecto. Externó que es urgente que todas las autoridades federales y locales en la materia pongan en marcha acciones para apoyar a los lecheros, porque de lo contrario el excedente llegaría a desperdiciarse y se generaría una pérdida económica muy fuerte para los miles de pequeños y medianos productores. Puntualizó que México produce más de 11 mil millones de litros del alimento al año, lo que otorga estabilidad a miles de establos en todo el territorio nacional y permite la distribución del líquido, así como su exportación a diversos países.
Afecta a trabajadores del ramo
M A R T E S 31
DE
MARZO
DE
2015
dinero unomásuno
Caen 19% ingresos públicos, se triplica déficit y baja el gasto Caída de precio del petróleo afectó entradas presupuestales y fiscales Encrucijada para la SHCP LINO CALDERÓN/ REPORTERO Linocalderon2000@gmail.com
L
os ingresos presupuestarios del sector público cayeron a una tasa anual de 1.9% al primer bimestre de 2015, al tiempo en que el gasto público contrajo de manera significativa su ritmo de crecimiento y el déficit fiscal se triplicó, reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) De acuerdo con el reporte mensual de finanzas públicas, los ingresos presupuestarios sumaron 654 mil 547 millones de pesos a febrero de 2015, de los cuales 106 mil 557 millones provinieron de la renta del crudo, y los restantes 547 mil 990 millones fueron por los recursos no petroleros. En su informe de "Las finanzas públicas y la deuda pública a febrero de 2015", la Secretaría de Hacienda y Crédito Público expone que el monto es inferior en 1.9 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2014, debido a que los ingresos petroleros se ubicaron en 106.6 mil millones, inferiores en 46.3 por ciento en términos reales a los de enero-febrero de 2014. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que los ingresos presupuestarios del sector público a febrero pasado se ubicaron en 654.5 mil millones de pesos. Señala que tal resultado se explica por el menor precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo, de 46.5 dólares por barril, comparado con 91.2 dólares por tonel durante el mismo periodo de 2014. Asimismo, por la menor producción de petróleo, en 8.3 por ciento respecto al año anterior, así como por el menor precio del gas natural, en 8.7 por ciento respecto a enero-febrero de 2014. La SHCP señala que tales efectos se compensaron en parte con la mayor producción de gas natural, en 16.1 por ciento, y la depreciación del tipo de cambio, y aclara que los resultados no incluyen el pago de las coberturas petroleras adquiridas por el Gobierno de la República. En caso de que el precio promedio de 2015 de la mezcla mexicana sea inferior a los 79 dólares por barril, el pago correspondiente a las coberturas petroleras ingresará en diciembre de este año. La SHCP dio a conocer que los ingresos
tributarios no petroleros ascendieron a 414.6 mil millones de pesos, un incremento real de 20.1 por ciento respecto a 2014. Destacan los crecimientos en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), del impuesto a las importaciones, el ISR y el IVA de 272.7, 15.5, 5.9 y 5.5 por ciento en términos reales, respectivamente. Destaca que esos resultados favorables se explican, principalmente, por las medidas que conforman las reformas hacendaria y energética, así como por las medidas de administración tributaria adoptadas. Los ingresos propios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE) sumaron 99.9 mil millones de pesos, monto que muestra un incremento de 0.9 por ciento en términos reales respecto a 2014. Lo anterior se explica, principalmente, por mayores ingresos por cuotas a la seguridad social del IMSS, que resultaron en un crecimiento de los ingresos de ese organismo de 4.0 por ciento real. A su vez, los ingresos no tributarios del gobierno federal sumaron 33.4 mil millones de pesos, lo que representa un aumento real de 35.3 por ciento debido a mayores ingresos por aprovechamientos. Por lo que corresponde a la evolución de las finanzas públicas, la SHCP dio a conocer que en enero-febrero de 2015, el balance público registró un déficit de 150.7 mil millones de pesos, en tanto que el balance primario presentó un déficit de 113.3 mil millones. Si se excluye la inversión productiva para evaluar la meta
anual del balance equivalente a 1.0 por ciento del PIB, de acuerdo con el Artículo 1 de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, el balance público resultó en un déficit de 56.3 mil millones de pesos. En cuanto al gasto neto presupuestario del sector público, refiere que durante enero-febrero de 2015 ascendió a 811 mil millones de pesos, monto superior al del mismo lapso del año anterior en 11.7 por ciento real. Mientras que el gasto neto pagado en febrero registró un crecimiento real anual de 4.2 por ciento real, contra 18.1 por ciento observado en el mes de enero. Tal comportamiento refleja, entre otros, el registro en enero de las aportaciones a los fondos de estabilización provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, cuyos pagos equivalentes se realizaban en el transcurso del ejercicio en años anteriores. En este rubro sobresale que el gasto de operación, incluido en de servicios personales, disminuyó en 5.0 por ciento en términos reales. De igual forma, los recursos canalizados a las entidades federativas y municipios a través de participaciones, aportaciones y otras transferencias disminuyeron 2.5 por ciento real. Tal disminución real obedece a menores aportaciones para la nómina del magisterio en 18.8 por ciento y a menores participaciones federales de 6.0 por ciento, debido a la evolución de la Recaudación Federal Participable. En cuanto al saldo de la deuda interna neta del Gobierno Federal, la SHCP indica que al cierre de febrero pasado fue de cuatro billones 432.0 mil millones de pesos, monto superior en 107.8 mil millones al registrado al cierre de diciembre de 2014.
Empresas afactadas por precio del petróleo
10 POLÍTICA
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Colosio… otra vez V
eintiún años ya. Y una vez más la evocación de Luis Donaldo Colosio, de su desaparición física, es inevitable. Y qué bueno. Qué bueno porque permite evocar lo mejor de nuestra política. Y lo mejor de lo que pudo y puede ser este país. A pesar de amargados, o alquilados, que dicen ahora que era un "impostor" o "la antítesis de un demócrata", un "político más", un "sirviente del sistema". A pesar también de los mixtificadores comerciales que han hecho de su asesinato un bestseller. O una película taquillera. Como es el caso del "Colosio, el asesinato" de Carlos Bolado, esfuerzo notable como pocos por presentarnos un hecho reciente. Pero lleno de lagunas convenientes. O de plano deformaciones de lo que en realidad pasó. Una apuesta a la desmemoria colectiva. La verdad es que el paso de Colosio por la vida pública, pero muy en especial por el PRI y durante la carrera presidencial de 1993-94 es aleccionador. Y lo es hoy más que nunca porque si hubo alguien que fue presionado por los poderes fácticos, si hubo alguien que sufrió los efectos de la guerra sucia producto de la ambición de ese grupo político que pactó estar en el poder al costo que sea, fue ni más ni menos que él. Como fue también él, Colosio, que más luchó contra esa manera de entender política, que más se opuso a ella por ser la negación de la democracia y la mayor desviación que ha padecido este país, desde el pacto de los sonorenses en los años 20 del siglo pasado. Hoy casi no se habla de ello, pero fue Colosio en su momento una víctima de ese oscuro contubernio, y lo combatió a tal grado que aunque nadie lo recuerda ahora, ese fue el eje de su discurso durante su estadía como dirigente del PRI y, desde luego, durante buena parte de su campaña presidencial. Efectivamente, se ha hablado mucho de su discurso reformista, en especial del 6 de marzo de 1994, de su propuesta del cambio con rumbo y con responsabilidad y de su discurso transicionista fallido, apenas esbozado en Mazatlán y Tijuana a unas horas de su asesinato. Pero lo que en realidad le preocupaba y distrajo su atención sus últimos tres meses de vida, fue la amenaza de que las elecciones presidenciales de 1994 se resolvieran igual como se habían resuelto las elecciones locales durante los años anteriores, esto es que se "concertacesionara" su candidatura, que se repitiera en él el escenario que ya habían vivido Ramón Aguirre en Guanajuato y Fausto Zapata en San Luis Potosí, los cuales después de haber logrado el triunfo como candidatos del PRI, fueron derrotados por la vía de hechos al ser forzados a renunciar, para luego sustituirlos por un gobernador interino del PAN, negociados en la mesa, sin necesidad de elecciones. Eran tan insistentes los rumores en ese sentido que, tan pronto como el 8 de diciembre de 1993, el mismo día de su protesta como candidato, surge el rumor de que Colosio podría "no llegar" a la Presidencia, y aparecen dos posibles "sustitutos", desde luego más afines al grupo: Ernesto Zedillo, su coordinador de campaña (Reforma, 7-XII-1993), y Manuel Camacho, en ese entonces todavía secretario de Relaciones del gabinete salinista (El Diario de Monterrey, 8-XII-1993). Colosio se refirió por primera vez a "esa posibilidad" el cuarto día de la gira, el 14 de enero de 1994, en los términos siguientes: "Participamos en esta contienda, en esta competencia democrática, con el propósito claro de ganar; nos hemos propuesto alcanzar la victoria y hacerlo de la mejor forma, de manera clara, observando estrictamente la ley". Ya para esas alturas había acuñado aquella frase, que luego habría de reiterar varias veces en los meses siguientes: "El PRI no necesita, ni yo quiero, un solo voto al margen de la ley". Y el 16 de enero, en un acto en el DF, sostiene categóricamente: "Lo que no queremos, y enfáticamente rechazamos, es que se tomen caminos alternos que perviertan la democracia. La sociedad está a favor de la aplicación de la ley, pero también está en contra de que se concedan espacios por medio de la presión y el chantaje". El 19 de enero, mientras los dirigentes nacionales del PAN, PRD y Foro Democrático declaran que "sería mejor" un interinato encabezado por Manuel Camacho, empieza la guerra de las encuestas, algo novedoso en esos días. Según un muestreo hecho por el diario Reforma, a pesar de que Colosio seguía a la cabeza de la contienda era, de los tres principales candidatos (los otros dos eran
Cuauhtémoc Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos), el que más opiniones negativas tenía. Para esas alturas el tema recurrente en todos los discursos de Colosio es la democracia, al grado de que suscribe un acuerdo interpartidista para garantizar unos comicios limpios y confiables y hasta hace propuestas concretas que subrayan su compromiso con la legalidad y tienden a evitar el "concertacesionismo", es decir, que las elecciones se decidan al margen de los votos. Así lo dice en otra gira por el DF el 30 de enero: "Queremos unos comicios que cumplan con los requisitos de legalidad y de credibilidad… Vamos a ser los priistas ante todo, un ejemplo de respeto a la ley". E insiste en ello en Cholula, Puebla, el 2 de febrero: "El PRI está comprometido a erradicar cualquier práctica nociva, para el buen desarrollo de unas elecciones limpias y al gobierno sólo le pide imparcialidad, porque habrá quienes se estén preparando para ensuciar los procesos, construir los escenarios de conflicto y buscar negociaciones al margen de la ley. Nosotros no lo vamos a permitir porque nuestra mejor propuesta y nuestra respuesta es la democracia… Nosotros queremos elecciones limpias, apegadas a la ley, y desde hoy, ¡escúchese bien!, estamos trabajando para descalificar los argumentos que buscan impugnar las elecciones". Y vuelve a retomar el asunto, una y otra vez, en el DF el 6 y el 8 de febrero, y en Colima el día 10. El 14, nuevamente en el DF, afirma: "Rechazamos toda pretensión que busque resolver la competencia política al margen de los votos. Queremos elecciones limpias y apegadas a la ley". Y el 24, en Mérida, insiste: "El voto es la única vía de acceso al poder. Habremos de cerrarle el paso a toda pretensión de generar conflictos como pretexto para obtener, por otras vías, lo que no se conquistó con el voto. Nosotros trabajamos para superar definitivamente, por la vía de la participación, toda negociación a espaldas del pueblo, toda negociación que no corresponda a la ley, toda negociación que se de al margen de los votos". Colosio está consciente de que si bien había llegado a la candidatura por la vía tradicional, mediante el consabido "destape", él no es el candidato del grupo y, sobre todo, que no podía ganar con trampas. El sabía muy bien que Chiapas y el protagonismo de Camacho eran el marco ideal para justificar el "concertacesionismo". Por lo mismo, más que entrarle al juego de la intriga palaciega, se empeñó en activar su único antídoto: acercarse al pueblo, hacer una campaña a ras de tierra. Y en desempacar el proyecto de democratización, que había intentado llevar a cabo en sus años de dirigente del PRI para hacer de él un partido democrático, dirigido por su militancia, capaz de ganarse sus votos limpiamente. Eso es en realidad lo importante, lo de fondo, de su propuesta de campaña y de su discurso del 6 de marzo. Así, mientras unos trabajaban para convencer a Carlos Salinas de que debía poner término a la era del PRI y forzar la caída de Colosio, éste y los reformistas lo hacían en sentido inverso, tratando de convertir al PRI en la punta de lanza de la transición democrática del país. Para marzo del 94 los campos están deslindados. En el Monumento a la Revolución, Colosio plantea francamente: "La única continuidad que ofrezco es la del cambio". Desde las páginas del Wall Street Journal revira Camacho ofreciendo que en un gobierno encabezado por él, "no habrá cambios en la política económica" y tienen su puesto asegurado Pedro Aspe y Jaime Serra. El 20 de febrero el periódico Reforma publica otra encuesta, que arroja que la popularidad de todos los candidatos había sido mermada por los acontecimientos de Chiapas, pero más la de Colosio, al extremo de que él y Cárdenas estaban ya "casi parejos". La maquinaria del gobierno opera, sólo que esta vez contra el PRI y su candidato. De hecho, la traición anidaba en todos lados. La "campaña contra la campaña" avanzaba. La verdad es que no era nada más un berrinche personal, era el destino manifiesto de un proyecto lo que estaba en juego. El pacto de un grupo, "compacto" le llamaron, a quien Colosio estorbaba. Porque no era parte de él. O no se dejó controlar. Por eso su asesinato, hoy hace 21 años, es una lección. Debe ser un recordatorio para que quienes están en la palestra, reflexionen. Y encuentren las claves que ayuden a resolver las crisis de confianza de hoy. ¿O es que de verdad no hay más opción que ceder, que estar con ellos? francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO
Además de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que todos los seres humanos poseemos, garantizar el acceso humano al agua potable es una garantía indispensable que toda nación debe otorgar a sus habitantes. De ahí que la Organización Mundial de la Salud (OMS) defina este derecho como: "toda nación debe otorgar el derecho de un acceso al agua limpia y en suficiente cantidad para satisfacer las necesidades humanas, incluyendo entre ellas, como mínimo, las relativas a bebida, baño, limpieza, cocina y saneamiento". En nuestro país, el acceso al agua es un derecho fundamental, una garantía individual y una obligación de todos los gobiernos locales. Es indispensable que todas las localidades doten a todos sus ciudadanos de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de calidad. En la caso de la ciudad de México, en abril de 2014, el gobierno del Distrito Federal puso en marcha el Plan Agua para el Futuro CDMX, cuya meta es que para 2018 todos los hogares de la ciudad cuenten con agua potable de calidad. Dentro de las acciones que contempla el proyecto se incluye el combatir el tandeo en la ciudad de México para favorecer a un 1.6 millones de personas, en especial a quienes viven en Iztapalapa; la rehabilitación de 3 mil 115 kilómetros de tubería con el fin de evitar fugas del líquido; la construcción de 19 plantas potabilizadoras y rehabilitación de otras 16, así como 39 pozos de absorción y 18 presas de gaviones en suelo de conservación, en las que se ha ido avanzando de manera paulatina. Como parte de estas acciones, hace unos días el ejecutivo local dio a conocer que se invertirán 232 millones de pesos en mantenimiento y rehabilitación de plantas de agua potable para las delegaciones Iztacalco y Venustiano Carranza, lo que beneficiará a más de 50 mil habitantes. Aunado a ello, el Sistema de Aguas, realiza durante todo el año el trabajo de mantenimiento al Sistema Cutzamala, encargado de abastecer del vital líquido a gran parte de la población del Distrito Federal, con todas estas acciones se avanza para lograr el objetivo de que en 2018, todos los habitantes de la capital del país cuenten con agua potable en sus hogares. www.danguiano@aldf.gob.mx PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 63,065, otorgada ante mí el día 24 de marzo corriente, el señor Antonio Correa Aznar, inició el trámite de la sucesión testamentaria del SR. FEDERICO AZNAR GUTIÉRREZ, en la que el mismo señor Antonio Correa Aznar, en su carácter de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora Doris Aznar Niemeyer, aceptó expresamente la herencia que le pudiera corresponder a ésta en la referida sucesión y actuando como albacea en la sucesión testamentaria de la señora Irma Ana María Niemeyer Caballero, repudió la herencia que le pudiera corresponder a ella en dicha sucesión, designándose y aceptando el cargo de albacea en la mencionada sucesión y agregó que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 30 de marzo de 2015. Lic. David Malagón Bonilla Notario 113 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 122,928, de fecha 24 de marzo de 2015, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras MARIA ESTHER, LUCERO ESPERANZA y PERLA HORTENSIA, las tres de apellidos GALINDO SAINZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos : A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor ANTONIO GARRIDO GARRIDO, ante el suscrito notario; B).- el reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERAS; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 26 marzo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM.64 DEL D.F.
NOTIVIAL 11
unomásuno
Amplían hasta 15 de abril pago de tenencia en DF
REDACCION/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
a Secretaría de Finanzas del Distrito Federal informó que se ampliará hasta el 15 de abril próximo, el plazo para hacer el pago con subsidio del 100 por ciento de la tenencia vehicular en 2015. En un comunicado, recordó a los contribuyentes que este beneficio se otorga a las personas físicas o morales sin fines de lucro, que poseen vehículos con un precio máximo de 250 mil pesos, incluyendo el IVA, y una vez aplicado el factor de depreciación. Detalló que para acceder a este beneficio, es necesario efectuar el pago del refrendo vehicular, no adeudar tenencias de años anteriores y tener la tarjeta de circulación con chip vigente o pagar los derechos correspondientes a la renovación, antes del 15 de abril. Asimismo, recordó que los contribuyentes que hayan obtenido su formato para pago o cuenten con la boleta emitida antes
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 79,513 de fecha 19 de marzo de 2015, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores MARÍAALEJANDRA, ROSA VIRGINIA, LORENA ANGÉLICA, RAÚL y JORGE, todos de apellidos DE LA PARRA GARCÍA, en su carácter de únicos y universales herederos y legatarios y la primera también como albacea, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de RAÚL DE LA PARRA MENDOZA, con intervención del suscrito Notario. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y los legados instituidos en su favor; la señora MARÍA ALEJANDRA DE LA PARRA GARCÍA aceptó y asumió el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 20 de marzo de 2015. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
del 31 de marzo, deberán generar un nuevo formato con línea d e captura para acceder al beneficio del subsidio. Resaltó que el nuevo plazo aplica también para aquellos contribuyentes sujetos al pago del Impuesto a la Tenencia, el cual se podrá pagar sin multas ni recargos hasta el 15 de abril y con la posibilidad de hacerlo a meses sin intereses. Cabe recordar que originalmente el plazo límite era el día 31 de marzo, para que los ciudadanos pudieran realizar el pago del subsidio de la tenencia 2015, y cubrir sólo el pago de refrendo vehicular.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 122,927, de fecha 24 de marzo de 2015, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras MARIA ESTHER, LUCERO ESPERANZA y PERLA HORTENSIA, las tres de apellidos GALINDO SAINZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos : A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora DIONISIA SAINZ GUEVARA, ante el suscrito notario; B).el reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERAS; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA, todas por su propio derecho. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F. México, D.F., a 26 marzo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM.64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, titular de la notaría pública ciento treinta y cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número TRECE MIL SEISCIENTOS TREINTA, de fecha VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL QUINCE, pasado ante mi fe, se radicó LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña JUANA PALACIOS HERNÁNDEZ, que otorgó la señora ESTELA PALACIOS HERNÁNDEZ, en su carácter de hija, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a d e d u c i r l o . ATENTAMENTE M. en D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO Notaria 135 del Estado de México
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 63,064, otorgada ante mí el día 24 de marzo corriente, el señor Antonio Correa Aznar, como albacea en la sucesión intestamentaria de la señora DORIS AZNAR NIEMEYER, inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. IRMA ANA MARÍA NIEMEYER CABALLERO (también conocida como IRMA NIEMEYER CABALLERO DE AZNAR), aceptando expresamente la herencia que le pueda corresponder a ésta en dicha sucesión, designándose y aceptando el cargo de albacea y agregó que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 30 de marzo de 2015. Lic. David Malagón Bonilla Notario 113 del D.F.
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 63,063, otorgada ante mí el día 24 de marzo corriente, los señores Silvia María del Carmen y Antonio, de apellidos Correa Aznar y Federico Gustavo Correa y Aznar, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de la SRA. DORIS AZNAR NIEMEYER (también conocida como Doris Aznar Nyemeller), en la que se reconocieron recíprocamente el carácter de únicos y universales herederos en la misma sucesión, designando al mismo señor Antonio Correa Aznar como albacea definitivo, quien aceptó dicho cargo y agregó que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 30 de marzo de 2015. Lic. David Malagón Bonilla Notario 113 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 29,488, de fecha 23 de marzo de 2015, el señor RAFAEL RODRIGUEZ MIRELES, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor ROBERTO RODRIGUEZ ESCÁRCEGA. Asimismo, el señor RAFAEL RODRIGUEZ MIRELES, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la referida sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 28,666 otorgada ante Mí de fecha dieciocho de marzo del presente año, se hizo constar el INICIO de la TRAMITACION NOTARIAL de la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora MARIA JOSEFINA FELICITAS HERNANDEZ Y ARAUZ (quien también acostumbraba usar los nombres de MARIA JOSEFINA HERNANDEZ Y ARAUZ y MA. JOSEFINA FELICITAS HERNANDEZ Y ARAUZ); I.- La ACEPTACION DE HERENCIA que formaliza el señor BERNABE GUZMAN MONTAÑEZ, como único y universal heredero de la sucesión testamentaria de la señora MARIA JOSEFINA FELICITAS HERNANDEZ Y ARAUZ (quien también acostumbraba usar los nombres de MARIA JOSEFINA HERNANDEZ Y ARAUZ y MA. JOSEFINA FELICITAS HERNANDEZ Y ARAUZ); II.- La ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que formaliza el señor BERNABE GUZMAN MONTAÑEZ, de dicha sucesión testamentaria y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 21 de Marzo del 2015. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL.
12 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
México
Incrementa s e g u r i d a d a é r e a
Aerolíneas mexicanas designarán a partir de hoy a un miembro de tripulación, para que ingrese a la cabina en ausencia del piloto LINO CALDERÓN/ REPORTERO LINOCALDERON2000@GMAIL.COM
D
urante el anuncio de las medidas para fortalecer la seguridad de la aviación en México, el titular de la Dirección
co esté encendido y que las mascarillas de oxígeno estén listas para su uso. Cabe mencionar que dicha medida ha sido adoptada por otras aerolíneas internacionales, tras el accidente ocurrido con la firma alemana
La subsecretaria Yuriria Mascott encabezó el anuncio General de Aeronáutica Civil (DGAC), Gilberto López Meyer, precisó que será en las próximas horas, cuando dicho organismo emita la circular correspondiente. A fin de fortalecer la seguridad, "la DGAC emitirá la circular para que en todo momento se encuentren cuando menos dos personas autorizadas y entrenadas dentro de la cabina de pilotos, dijo la subsecretaria Yuriria Mascott Pérez. "De acuerdo con esta nueva disposición, cuando alguno de los pilotos deba salir de la cabina, el comandante de la aeronave designará a un tripulante para pasar a la cabina y garantizar que en todo momento la puerta pueda ser abierta para permitir el reingreso", explicó. La circular establecerá también, entre otras obligaciones, que el piloto automáti-
Germanwings, filial de Lufthansa. López Meyer mencionó que hasta el momento no habrá más acciones, como la instalación de cámaras dentro de la cabina, y recordó que en el país se realiza cada seis meses una evaluación psicológica a todos los
pilotos. La subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Yuriria Mascott, dijo que el incidente en Europa encendió los "focos rojos en todo el mundo", por lo cual la dependencia emitirá dicha circular, con lo que México se suma a esa garantía de seguridad para los viajeros y miembros de la aviación. En tanto que el director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Claudio Arellano, comentó que de 2013 a la fecha se han incorporado 117 controladores aéreos y se espera para el periodo 2016-2017 que se incorporen 126. Señaló que se cuenta con todos los requisitos que establecen las autoridades, entre otros sistemas que garantizan la seguridad de las operaciones aéreas. Mientras que el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alexandro Argudín, afirmó que durante el periodo vacacional se reforzarán las medidas de seguridad de la terminal aérea, ya que se espera una afluencia de casi dos millones de pasajeros nacionales e internacionales. Sobre la creación de las agencias Nacional de Aviación Civil y la de Investigación de Accidentes en el Transporte, Gilberto López Meyer dijo que será a más tardar a principios de 2016, cuando se contará con dichos organismos, ya que hasta el momento se analiza todo lo relacionado con los mismos.
"James Bond" quiebra comercios del Centro Histórico
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
unomásuno
NOTIVIAL 13
Luego de cierres de calles por filmación de película del 007, locatarios esperan mejoren ventas en Semana Santa
RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX
E
l Centro Histórico de la Ciudad de México podría recibir durante Semana Santa más de medio millón de visitantes, una vez que hayan concluido el 1 de abril los cierres de vialidades, implementados por las autoridades debido a la filmación de la película "James Bond" y se restablezcan de manera total los accesos peatonales y viales interrumpidos desde el pasado 19 de marzo en diferentes calles de la zona, informó la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México. Estiman los comerciantes que con una adecuada promoción podría restablecerse rápidamente la vida social y turística, así como las actividades mercantiles y de servicios, luego de que durante casi dos semanas las ventas llegaron a caer en más del 60 por ciento en promedio, para los 6 mil 627 negocios afectados. Hay que recordar que el primer cuadro de nuestra ciudad es de gran atractivo para el turismo religioso, ya que además de la Catedral Metropolitana y el Sagrario, que se ubican en el corazón del Zócalo, existen cerca de 40 iglesias católicas de extraordinaria belleza arquitectónica, que celebrarán los oficios religiosos correspondientes a la temporada. En la majestuosa Catedral se realizará el próximo jueves por la mañana, la "misa crismal" presidida por el cardenal primado de México y concelebrada por más de 600 sacerdotes de esta ciudad. Por la tarde del mismo jueves, los visitantes podrán acudir a alguno de los tradicionales ritos religiosos, como es la "visita de las siete casas". Durante el viernes se realizarán, entre otras actividades, la celebración del "vía crucis" y la "procesión del
Comerciantes esperan acabe pronto la filmación
silencio". Para el Sábado Santo, la misa de Gloria programada para las 21 horas en la Catedral Metropolitana, que es una celebración de gran atractivo para los visitantes. Además de los centros religiosos, el Centro Histórico ofrece el atractivo de los museos como: Palacio Nacional, Templo Mayor, de la Caricatura, San Ildefonso, Nacional de Arte, Del Estanquillo, entre otros. Por supuesto, los recorridos por las calles de Madero, 20 de noviembre, 16 de Septiembre o 5 de mayo, podrán ser la delicia de nuestros visitantes. No podemos dejar de mencionar los innumerables restaurantes, fondas y negocios de comida típica y tradicional, así como los diversos negocios de joyería, ropa, calzado o artículos deportivos en donde los visitantes y turistas podrán adquirir los artículos de su gusto. Señalaron los comerciantes que para su institución, es importante reconocer que la filmación de la película de "James Bond", podrá representar una promoción importante de nuestra ciudad como de nuestro folklore, del cual se esperarían a futuro los beneficios. Lamentablemente, el cierre de vialidades y pasos peatonales afectan de manera directa e indirecta a más de 6 mil 627 negocios establecidos en el cuadrante formado entre las calles de Belisario Domínguez y República de Uruguay, así como Eje Lázaro Cárdenas y Correo Mayor; lo cual genera pérdidas por cerca de 376 millones 950 mil pesos, durante las casi dos semanas en que el gobierno central impulsó el cierre de vialidades y bloqueo de pasos peatonales, que derivó en la caída en ventas por la falta de consumidores y turistas.
M A R T E S 31
DE
MARZO
DE
2015
cultura unomásuno
II Festival Itiner Arte, encuentro internacional de talento urbano Se realizó por segundo año consecutivo en México
Cartel del festival JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
A
rtistas de España, Chile, Costa Rica, Francia, Colombia y México llevaron a cabo el 2° Festival ItinerArte, Encuentro Internacional de Arte Urbano, que se realizó en diferentes plazas públicas de Monterrey, Nuevo León. La programación estuvo compuesta por 15 espectáculos gratuitos de teatro, cine, danza, circo y música, durante los cuales payasos, clown y mimos ofrecieron diversión en diversos espacios abiertos, para tocar el corazón del públi-
co y hacer una que otra travesura. El festival ItinerArte es una iniciativa de Alejandro González “Joy el mimo de Monterrey”, integrante de la agrupación independiente Ñaca-ñaca, quien en entrevista explicó que este evento nació en las calles y con el apoyo del público, de organizaciones internacionales y locales creció de manera considerable, hasta ofrecer instalaciones de arte y actividades de lectura. "Decidimos llevar este tipo de expresiones a los espacios públicos a partir de que creció la violencia en el estado, por eso el incentivo que tenemos es llevarle al público de Monterrey actividades con las que la pasen bien, disfruten, convivan y se nutran espiritual y naturalmente". Cuando era estudiante de la carrera de diseño industrial, en el Tecnológico de Monterrey, Alejandro González ingresó a un taller de pantomima por influencia de su hermano el mimo “Chispa”, quien hoy vive en Barcelona, España, y es uno de los invitados para este segundo festival. "A la par de que tomaba mi taller me iba mucho a la calle, cada fin de semana estaba en la plaza principal de Monterrey, estuve como un año y medio y a raíz de eso me empecé a envolver más y más y ya no pude salir", detalló González. Concluyó su carrera de diseño Industrial pero no la ejerce, desde hace diez años se dedica al arte de la mímica, ha recorrido Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Oaxaca y Querétaro.
Swing campirano estadounidense, franco jazz electrónico… y una diva del fado-samba sincopado El cajún -lírica popular de Luisiana, Estados Unidos- mezclado con ecos del swing de montaña y un toque de embriagante blues, son los elementos rítmicos de la banda Red Stick Ramblers, que ya cuentan con cuatro álbumes en su andar musical. Por su parte, los galos Nojazz, hacen que el ritmo roto y los beats electrónicos converjan en un desenfreno melómano. Mientras que la samba del fado sincopado interpretado por la musa carioca Corina Magalhães, envuelve con su alegre romanticismo en portugués. Red Stick Ramblers, banda pueblerina de cajún con western swing, originaria de Baton Rouge, Luisiana, nace en 1999 y se encuentra conformada por Linzay Young (violín y voz), Blake Miller (acordeón, guitarra y coros), Daniel Coolik (violín), Chas Justus (guitarra y voz), Glenn Campos (tambores) y Eric Frey (bajo y coros). En materia discográfica, cuentan con cuatro álbumes de estudio Bring it on Down (2003), Right Key, Wrong Keyhole (2005), Made in the Shade (2007) y My Suitcase is Always Packed (2009), así como realizar algunas colaboraciones con artistas como Linda Ronstandt y Ann Savoy, colocándose entre unas de las bandas de folk americano más apreciadas. Respecto al nu-jazz, los franceses Nojazz son todo un viaje sonoro, ya que con sus sugestivas mezclas electrónicas hip-hoperas louge, hacen que la calidez rítmica coquetee con el jazz latino de su tema "Candela", "Akosua" con lamentos indios o el fino groove de "Huit et demi", track número dos de su último álbum Nojazz & Friends (2013), en el que participa el rapero Jean-Marie Ecay. Además, este quinteto ha tocado en 50 países y en los principales festivales sincopados como el Festival de Jazz de Montreal, Miami JVC, La Villette Jazz Fest, Jazz Abierto de Stuttgart y hasta en el guanajuatense Cervantino. Por su parte, la cantante y pianista Corina Magalhães muestra las influencias de grandes maestros de la Música Popular Brasileña como Paulinho da Viola, João Nogueira, Chico Buarque, Elis Regina, Isaurinha García, Pixinguinha y Leny Andrade Munir Hossn, pero con cierto fado portugués y algo de ritmo roto en la composiciones de su álbum debut Tem Mineira no Samba. www.homoespacios.com
M A R T E S 31
¡Corte! El actor Miguel Inclán (1900-1956) nació en la Ciudad de México… ENCARNO a uno de los "enormes villanos" de la época de oro del cine nacional… PERO antes, en el cine, combatió a los franceses en el papel de Benito Juárez en la película "Mexicanos al grito de guerra" (1943), e hizo ver su suerte como honesto policía al sagaz Rodolfo "Villano" Acosta en la cinta "Salón México" (1948).
MARZO
DE
2015
espectáculos
RICARDO PERETE
M iguel I nclán y M arga L ópez
DE
unomásuno
Rock of Ages celebró 100 exitosas representaciones Elenco en develación de placa conmemorativa
Magistrales actuaciones
Pese a ello y a otros papeles secundarios como el tosco presidente municipal de "Ni sangre ni arena" (1941) con "Cantinflas" y participaciones en cintas con John Ford, Inclán demostró su magistral caracterización de villano con matices sorprendentes como "El ciego Carmelo" de "Los olvidados" (1950), que sufre los embates del "Jaibo" y su palomilla.
Indio ladino
Fue el indio ladino que azuza a los nativos de Xochimilco en "María Candelaria" (1943), que dirigió "El Indio" Fernández y también "El rengo", un perverso tullido que se enamora en silencio de Ninón Sevilla en "Aventurera" (1949)… EN la película "El Torito", con Pedro Infante, es impresionante.. EN "Nosotros los Pobres", su maldad lo consagró para la posteridad.
Personalidades del espectáculo, presentes
Marga López, con sus hermanos
En Tucumán (Argentina), nació Catalina Margarita López Ramos, rebautizada artísticamente como "Marga López"… LLEGO a México formando parte del grupo musical "Los hermanitos López", pero en 1955 se nacionalizó mexicana.
Debutó al lado de "Tin Tan"
Su primera intervención en el cine fue discreta en la cinta "El hijo desobediente" (1945) al lado de "Tin Tan"… LE siguió un coestelar en "Las Colegialas" (1945), con María Elena Marqués y Gustavo Rojo.
Su primer Ariel
En menos de dos años recibió su primer Ariel por la película "Soledad" (1947) dirigida por Miguel Zacarías y compartió créditos con su compatriota Libertad Lamarque… FUE la enamorada de Abel Salazar en "Los tres García" y "Vuelven los García", las dos cintas filmadas en 1946.
La dirigió "El Indio" Fernández
En 1948 tuvo una de sus brillantes interpretaciones en la cinta "Salón México", que dirigió "El Indio" Fernández.
"Un rincón cerca del cielo"
Protagonizó algunos de los mejores melodramas del cine nacional como "Un rincón cerca del cielo" y "Ahora soy rico" (ambas de 1952)… CON Arturo de Córdova actuó en varias películas… SU labor en nuestro cine incluyó la actuación en 80 películas y alcanzó la cima en "Nazarín" de Luis Buñuel.
Pensamiento de hoy
Marga López vivió un idilio, con Arturo de Córdova, en la vida real… MIGUEL Inclán dedicó sus mejores años en el cine a dar una cátedra en plan de villano-perverso. Por televisión e Internet Red Mundial, los programas de unomásuno, dirigidos por el doctor Naim Libien Kaui. Ricardoperete@hotmail.com
RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS
@Ricardoayala5/@Iselafigueroax
E
los productores de telenovela, entre ellos, Roberto Gómez Fernández, Salvador Mejía y Juan Osorio, que expresó: "Agradezco a Gerry por la invitación, un musical sensacional y muchas felicidades por las 100 representaciones. Finalmente, entre las personalidades invitadas se encontraban Chantal Andere, Ernesto D´alessio, Vadhir Derbez, Sandra Montoya, Lolita Cortés, solo por mencionar algunas. "Envío un abrazo y un saludos especial a mis amigos de unomásuno, gracias por su apoyo", puntualizó Quiroz.
n días pasados, el Centro Cultural Teatro 2 se vistió de gala para celebrar las 100 representaciones del exitoso musical "Rock Of Ages", función a la que asistieron diversas personalidades del mundo del espectáculo, invitados especiales y medios de comunicación. "Estamos muy emocionados por estas 100 representaciones, fue un compromiso de todos y hoy estamos muy contentos del resultado, agradezco a todas las partes involucradas de este proyecto, a los actores, bailarines, a ustedes los medios de comunicación, que han sido parte fundamental de La Era del Rock y ahora a prepararnos para la gira", expresó el productor Gerardo Quiroz para los micrófonos de El Platillo de la Farándula de unomásuno tv y radio. Cabe señalar que a la celeGerardo bración también asistieron
Quiroz, productor
16 ESPECTÁCULOS
unomásuno
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Carolina de la Torre cautiva con su figura Posó como Dios la trajo al mundo en revista para caballeros JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com
L
a actriz y conductora colombiana Carolina de la Torre, muestra sus encantos en la revista del conejito para la cual posó en el mes de abril. La conductora de Fashion TV México, dijo: "Tuve la experiencia de hacer Playboy en Colombia, esta es mi segunda aparición en la revista del conejito. Disfruté mucho esta edición porque me dejaron hacer lo que quería. Me gusta todo mi cuerpo, porque todo en él es natural, no tengo cirugías", reveló. Para tener una buena figura, "el secreto es hacer cardio, tomar mucha agua, comer cinco veces al día sanamente y eso hace que mi metabolismo sea rápido", aseguró. Empezó en el modelaje, como actriz trabajó en series y novelas colombianas, en México su primer programa fue de fitness, relacionado con una vida sana. Luego fue conductora del programa Zona 21, un programa de lucha libre, explicó que en Colombia no existe la lucha libre y le gusto porque aprendió mucho. Indico "Me encanta México, ya que es un país auténtico en todo, en su gastronomía, en su cultura y hasta en sus deportes". Señaló que "Playboy es lo más atrevido en mi vida. Soy una persona trabajadora y profesional que siempre obtiene lo que se propone, me gusta hacer las cosas bien y me siento una mujer que toma decisiones importantes, con armonía, sin miedos, autosuficiente. Estoy viviendo mi momento ideal", concluyó la divina y hermosa modelo.
Carolina de la Torre, sensual
¡Las Noches del Blanquita! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Después de no ver televisión en fin de semana, el domingo disfruté de una sensacional película "Las Noches del Blanqui-ta", grandes y verdaderas luminarias de aquel entonces. Imagínense un show en el Blanquita con las actuaciones de Lucha Villa, Adalberto Martínez "Resortes", doña Carmelita Salinas, Antonio Aguilar Jr., Yolanda Montes "Tongolele", La Sonora Santanera de Carlos Colorado, bueno, qué ganas de que vuelvan esos espectáculos a nuestro país, los malo es que ya no hay… Ni modo que pongamos en la cartelera a David Zepeda como estelar… Ana Bárbara, Espinoza Paz, Carmen Campuzano, Arturo Peniche; ¡Imagínense! Yo sí compraría boleto de primera fila, se lo juro público farandulero, con eso de que ahora ya cualquiera se lanza al mundo de la cantada, por cierto, esperen mi dueto con Larry Donas. Y como cada martes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farán-dula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión y Radio wwwunomasuno.com .mx ¡Hasta la próxima!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com
M A R T E S 3 1 DE MARZO DE 2015
LO QUE NO SE VIO México jugará con la base del Mundial Brasil 2014, sentenció el técnico “Piojo” Miguel Herrera
TENIS
Serena William ms, primera cabeza de serie, avanzó con paso firme rumbo a su octavo título WTA Premier de Miami, y ayer accedió a los cuartos de final del torneo
BOXEO
Floyd Mayweather Jr. utilizó un bolígrafo Peerless 125 de Cross, de 62 mil pesos, para firmar el duelo oficial contra Pacquiao
AUTOS
Bernie Ecclestone, propuso un campeonato mundial para pilotos mujeres como parte de Grandes Premios de la máxima categoría
Equipo base del Mundial de Brasil jugará la Copa de Oro REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM
K
ANSAS CITY, Estados Unidos.El técnico Miguel Herrera señaló que el equipo que derrotó 1-0 a Ecuador el pasado sábado será prácticamente el que enfrente la Copa Oro, por lo que la base de Brasil 2014 será la que tome parte en dicha competencia. Del 11 inicial de ese encuentro, sólo Jesús Corona, Diego Reyes y Javier Hernández no fueron titulares en suelo sudamericano, mientras que Hugo Ayala ni siquiera fue convocado, en tanto que el resto fue titular. “Hay una base que dejó el Mundial, que es la que irá la Copa Oro, es algo que quería ver de los jugadores que están en el extranjero de los minutos que no tenían y hoy conocer a todos los muchachos para irlos viendo”, dijo. En conferencia de prensa, “El Piojo” señaló que esta situación tampoco quiere
decir que los que inicien frente a Paraguay estén seguros para la Copa América Chile 2015. “Este partido no califica porque están aquí, sino por lo que han hecho en sus equipos y seguramente estarán en alguna de las dos listas”, estableció. Respecto al hecho de poner a Jesús Dueñas como lateral, pese a que principalmente juega en el medio campo de Tigres de la UANL, Herrera explicó que es una posición que le agrada como se desempeña. “Dueñas jugó un año y cachito de lateral derecho, fue donde me empezó a llamar la atención, lo que venía haciendo, Dueñas se apropió de ahí después que (Israel) Jiménez se lesionó”, destacó. Respecto a este cotejo ante el cuadro “guaraní”, aceptó que será una prueba importante en todos los aspectos para el Tri. “Nos va a ayudar bastante el partido contra Paraguay, tienen gente que va muy bien en la pelota parada, buen manejo en media cancha”, sentenció.
18 EL DEPORTE
MARTES 31 DE MARZO 2015
REDACCIÓN/BALONCITO@GMAIL.COM
E
l delantero Javier Hernández aceptó que la situación que vive con el Real Madrid lo tiene descontento, al considerar que ni siquiera le dan oportunidad para mostrar sus cualidades o cometer errores que confirmen su calidad de suplente. “No estoy cómodo, para mí la comodidad la veo más negativa que positiva, aguantar lo que he aguantado pocos lo podemos aguantar”, dijo. Manifestó que su condición en el equipo español le genera un sentimiento que es de sofocación, “porque no me dan el tiempo ni para poder equivocarme o hacer las cosas bien”. “Mi situación es frustrante porque colaboro, ayudo y doy el cien por cien en los entrenamientos, pero en los partidos las oportunidades son mínimas”, señaló a una televisora. El ex jugador del Manchester United de la Liga Premier de Inglaterra explicó que su poca actividad con los “merengues” es porque no hay confianza hacia él. “Cuando han confiado en mí, los números son positivos, falta gente que confíe en mí, por lo menos para demostrar si sirvo o no”, externó. Reconoció que ha llorado, “he vivido de todo, pero el sentimiento de estos dos últimos años es de frustración, he sido muy paciente durante este tiempo, sentenció.
Robinson Castellanos, listo para Gary Russell Jr.
Robin afina estrategia COSTALITO/REPORTERO BALON 014@ GMAIL . COM
“Usted es grande, campeón. Ahora a recuperarse”, le twitteó Robinson Castellanos al doble ex campeón mundial Jhonny González, después de que el estadounidense Gary Russell Jr. lo despojó del campeonato pluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el pasado sábado en Las Vegas. En calidad de retador oficial, el celayense Castellanos deberá ahora enfrentar a Russell. Por eso el doble monarca Plata del WBC, Robinson, no perdió detalle del combate que se efectuó en Las Vegas, Nevada. “Vi a Jhonny como preocupado desde los vestidores… quizá batalló para dar el peso y no alcanzó a recuperarse. Lo vi débil”, comentó de entrada desde su natal Celaya, donde ha realizado sus más recientes preparaciones que le han redituado resonantes victorias sobre los estadounidenses Ronny Ríos y Ricardo “Rocky” Juárez. Agregó que Jhonny González no se recuperó de la visita a la lona al final del tercero round. “Ya para el cuarto asalto solamente salió a recibir castigo. Pero Jhonny es un gran campeón y se va a recuperar pronto”, apuntó. Con el apoyo de su representante Fausto García y su promotora Golden Boy Promotions, Robinson espera disputarle el campeonato a Russell antes que termine este primer semestre de 2015. Por eso desde ya se ocupa de lo que será su preparación. Como le han resultado beneficiosos, sus entrenamientos serán en Celaya, sólo que los fines de semana viajará al Distrito Federal para ensayar la estrategia que diseñará Lorenzo López y boxear con “sparrings” zurdos y más experimentados. Reconoce el buen boxeo y la velocidad de Russell, sin embargo confía en su poder de puños y capacidad.
REDACCIÓN JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM
KANSAS CITY, Estados Unidos.Con la baja de cinco jugadores de la lista original, la selección mexicana de futbol llegó este domingo a la ciudad de Kansas City, donde este lunes se verá las caras con su similar de Paraguay, en partido amistoso. Ya sin Guillermo Ochoa, Andrés
pag 18 ok
Guardado, Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús “Tecatito” Corona, el combinado mexicano se trasladó a esta ciudad para su segundo compromiso de esta fecha FIFA. Melitón Hernández, quien ocupará el sitio de Ochoa, ya está en Kansas City y se incorporó de manera inmediata a la disciplina del equipo. México y Paraguay medirán fuerzas hoy sobre la cancha del estadio Arrowhead, en partido amistoso de la segunda fecha FIFA de este 2015.
unomásuno
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Equipo “Perro sin Dueño”
Exitoso Perrothon mazatleco del MTB ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX
Llegó la semana Santa y en el Distrito Federal, después de más de 50 años, se suspende la actividad ciclista, en un mes de abril que será intenso y con buenas noticias como siempre del deporte mazatleco, como con el exitoso Perrothon MTB del domingo pasado con 180 participantes, con representantes de Durango, Coahuila, Jalisco, Nayarit. Chihuahua, Sonora y desde luego Sinaloa y viene, para el 26 de abril el maratonbike, cross country, disciplina que ya dio a México gran satisfacción con la calificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, gracias a la victoria de Daniela Campuzano en el Panamericano colombiano. El Perrothon fue organizado por el club Perro sin Dueño, con apoyo de Mónica Coppel, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, con triunfo en elite varonil de José Antonio Lizárraga, seguido de Heriberto Acosta. Participaron en diferentes categorías, con premios en efectivo además de trofeos. Y en la ruta con magnífica participación, se llevó a cabo la clásica Orizabita en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, en donde destacó una vez más el equipo DYM el de los abrigos de Demetrio Marcela de Tlaxcala, al ganar en juveniles con Miguel Angel y sexto lugar en elite con el vasco Jon Aberasturi, que fue ganador de la etapa en Salina Cruz, de la pasada vuelta a Oaxaca. En la elite en Orizabita ganó el olímpico Moisés Aldape, seguido de su coequipero Juan Pablo Magallanes, 3º. Luis Landeros, Empacadora San Marcos. En femenil se impuso Dulce Pliego. En master se llevó la victoria Irving Aguilar, el capitán y administrador del equipo Empacadora San Marcos VIANSI. Y el próximo domingo 5 se abre la actividad del ciclismo, del mes de abril con la séptima fecha del serial hidalguense de Mountain Bike.
Sergio Guzmán, listo para Colombia BRYAN MENDOZA GUTIÉRREZ/REPORTERO BMENDOZA @ GMAIL . COM
E
l clavadista de altura Sergio Guzmán se reportó listo para su debut en la Serie Mundial, el 25 de abril en la primera parada que se signará en Cartagena de Indias, Colombia, con una lista de saltos nueva con la que proyecta mantenerse en ritmo y encontrar el fogueo necesario para la Copa de Mundo, que se llevará a cabo en mayo en Cozumel, Quintana Roo. Guzmán Ruvalcaba, que desde el 2014 pertenece a la preselección nacional que entrena Antonio Martínez en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, aseguró que su lista de cuatro clavados para Colombia se encuentra afinada y aunque ve complicada una presea por el nivel y experiencia de quienes son los estelares de la gira, subrayó que el fogueo es su objetivo. Lo anterior puesto que también fue invitado en mayo a la fecha de mismo serial en Fort Worth, Estados Unidos y, en julio, a San Miguel Azores, Portugal, mismas en que espera un mejor resultado para demostrar su calidad y crecimiento en la especialidad. “Tengo una lista de cinco clavados renovados, porque en la copa del mundo se tira una serie más completa, aumenté la cantidad de vueltas y giros, he entrenado muy fuerte con Toño por el grado de dificultad y la expectativa no es otra que mejorar paulatinamente”, dijo el clavadista de 24 años de edad. Asimismo, confirmó su presencia del 24 de julio al 9 de agosto en los Campeonatos Mundiales de Natación en Kazán, Rusia, un evento en el que sí pretende situarse entre los mejores 12 primeros sitios. “En los saltos de altura cuenta mucho la experiencia porque da seguridad y las repeticiones generan confianza, espero aprovechar todas las competencias del año, así como los campamento, el primero será en Chiapas y lo realizaremos previo al traslado a Cartagena”. Guzmán, que se inició en los clavados de altura en shows a los 17 años de edad y a los 19 ya era contratado en Colombia, destacó que el sistema de entrenamiento en México es uno de los completos y con disciplina, motivo por el cual no duda en que los positivos resultados se reflejen.
19
20
unomásuno
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Daniel Burle, ganador
Burle y Mireya Díaz, monarcas MAURO FLORES/COLABORADOR BALONCITO@GMAIL.COM
Daniel Burle y Mireya Díaz se adjudicaron sendos títulos en la categoría de 19-39 años “A” y “B-C” respectivamente, dentro de la I Copa Head, presentada por Interjet, Canatam 2015, el torneo más grande en la historia del tenis amateur, cuya primera etapa estatal, en el Distrito Federal, se llevó a cabo en los clubes France y Casino San Ángel, del 27 al 29 de marzo. Daniel Burle se impuso en la final de 1939 años “A” a Eduardo Hernández al son de 6-0, 6-1, mientras en la femenil “B-C”, Mireya Díaz dio cuenta por 7-5, 4-6, 1412 de Paulina Eckerle. En la categoría varonil 19-39 años “B”, Cristian Mendieta se impuso por default a Arturo González de Araujo y en la “C”, también de 19-39 años, Juan Carlos Linares venció por 4-6, 7-6, 12-10 a Jorge Sánchez. Todas las finales anteriores se llevaron a cabo en el Club France, mientras que en el Casino San Ángel, categoría 40-49 femenil “B”, que se disputó en formato de round robin, la campeona fue Angélica Mercado y el segundo lugar fue para Patricia Navarrete. En la categoría varonil de 40-49 años “B”, quedó pendiente la final entre Enrique Ramírez y Sergio Sánchez debido a la lluvia y se jugará este lunes por la mañana. Mientras tanto, en la categoría de 50-59 “B”, José Alfredo Jiménez se impuso a Arturo García y en la de mayores de 60 años que se jugó en round robin, Jorge Zacarías terminó en primera posición y Jorge García Isidoro en la segunda posición.
COSTALITO/REPORTERO BALONCITO @ GMAIL . COM
E
l próximo 1 de abril en el Auditorio Miguel Barragán, de San Luis Potosí, se vivirá el próximo evento grabado para TV de Lucha Libre AAA; dicho festín luchístico será una noche especial y emotiva para toda la Familia AAA y su fiel público, ya que se le rendirá un sentido y merecido homenaje al Líder por Naturaleza, El Hijo del Perro Aguayo, en una plaza que fue testigo de grandes triunfos de la leyenda inmortal jalisciense. En las últimas horas se confirmó la presencia de El Patrón Alberto, quien tendrá de nueva cuenta, presencia en la ciudad que lo vio nacer. Hay que recordar que el actual Megacampeón AAA tuvo una fuerte rivalidad con El Hijo del Perro Aguayo, pero abajo del encordado el respeto y la admi-
ración ponderaba en ambos estetas, por lo que es imprescindible la presencia del vástago de Dos Caras en el homenaje al Arquitecto de la Maldad. Además, en el encuentro súper estelar se confirma la identidad del luchador sorpresa, siendo Brian Cage el hombre que reaparecerá en México después de su ausencia en Rey de Reyes, con sed de revancha, queriendo demostrar todo su poderío ante cualquier rival que se le ponga enfrente, por lo que se espera que The F*n Machine, regrese renovado y San Luis Potosí será el escenario perfecto para que el importado gladiador imponga su ley dentro del encordado. La venta de boletos se encuentra en las taquillas del Auditorio Miguel Barragán de San Luis Potosí, por lo que se espera una gran cantidad de aficionados presentes para este emotivo homenaje al Hijo del Perro Aguayo, además de vivir todas las emociones que imprime Lucha Libre AAA en su regreso a tierras potosinas.
M A R T E S 31
DE
MARZO
DE
2015
estado de méxico unomásuno
PRINCIPAL AMENAZA DE LOS BOSQUES…
Incendios forestales En 2014, Edomex fue la entidad más afectada por quema de pastizales Redacción/jredaccion@hotmail.com
I
nició la época de estiaje. En esta temporada de calor los incendios generados por descuidos y por incendios provocados deliberadamente al quemar pastizales se convierten en factores que ponen en riesgo a población, pero también al medio ambiente. En México, cada año se presentan más de 10 mil incendios forestales que afectan, en promedio, 292 mil 700 hectáreas. En la entidad incrementa en 10 por ciento el riesgo de incendios en zonas boscosas y pastizales debido a las heladas y bajas temperaturas, la quema no controlada de pasto así como zacate en esta temporada es muy común ya que algunas personas deciden quemar el pasto a las orillas de las zanjas así como los pastizales, lamentablemente esto no se hace de manera controlada ya que no toman las medidas necesarias para evitar que se propague lo que puede ocurrir fácilmente debido a los fuertes vientos. Al respecto, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que en 2014 se registraron cinco mil 325 incendios forestales en México, con
un daño de superficie equivalente a 155 mil 533.52 hectáreas, lo cual corresponde a 29.20 por ciento de índice de afectación. Del total de esos eventos 51.92 por ciento se concentraron en el Estado de México, Chihuahua, Distrito Federal y Michoacán. En tanto, 53.38 por ciento de área dañada por este concepto la reportaron Sonora, Chihuahua y Baja California. En cuanto a los estratos de vegetación involucrados en esos siniestros, el herbáceo fue el que reportó mayor deterioro con 38.61 por ciento; seguido de la hojarasca con 31.47 por ciento; el arbustivo con 23.50 por ciento, y con los menores porcentajes el arbolado adulto, renuevo y el suelo orgánico con 3.09, 2.60 y 0.73 por ciento, respectivamente. Del total de incendios ocurridos en el país cinco mil 82 (64.87 por ciento) se clasificaron en el tipo mínimo: se espera una recuperación de área afectada de entre uno y dos años; 218 (28.38 por ciento) de tipo moderado: que llevará de cinco a 10 años, y sólo 25 casos (6.75 por ciento) fueron considerados de tipo severo: lo que implica una recupera-
ción a largo plazo (más de 10 años). No obstante, en los últimos años ese último tipo de casos se registran con menor frecuencia, lo que hace pensar que cada vez es más óptima la intervención del personal encargado de mitigar los siniestros. De acuerdo a datos históricos que da a conocer la Conafor, 2014 fue el de menor número de incendios forestales registrados de los últimos 16 años. La deforestación y degradación de los ecosistemas, causadas por los incendios en las superficies forestales, es una de las más complicadas de restaurar, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en un estudio. En el marco del Día Internacional de los Bosques, el cual se conmemora cada 21 de marzo, indicó que el deterioro que sufren los suelos provoca el consumo total de la biomasa y da lugar a la pérdida completa de áreas arboladas, de hierba y de otros tipos de vegetación. Los incendios forestales, añadió, implican mayor erosión en los suelos, pérdida de biodiversidad, generación de bióxido de carbono (CO2), así como disminución en la capacidad de producción de agua y su calidad; daños al hábitat de la fauna silvestre; afectaciones al paisaje, a las posibilidades de recreación y al ecoturismo. Recordó que desde hace cuatro décadas, el 21 de marzo, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realiza con mayor énfasis el reconocimiento a los recursos forestales como son los bosques, las selvas y la vegetación de zonas áridas. A estos se suman otros recursos asociados como el suelo, agua, aire y la fauna silvestre. En este contexto, destacó que la relevancia de conmemorar el "Día Internacional de los Bosques" permitirá dar a conocer y promover el crecimiento, la protección y conservación. Asimismo, es motivo para divulgar el uso adecuado de los recursos que obtenemos de los ecosistemas terrestres para que continúen siendo renovados y, de esta manera, garantizar un desarrollo forestal sostenible para las siguientes generaciones.
22 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
EN TEXCOCO…
Entregan más obras de beneficio social Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
n la comunidad de San Jerónimo Amanalco, Edomex, una de las más alejadas y altas del municipio, el gobierno local entregó la Liconsa de ese lugar y que atenderá por lo menos a unas mil familias, ya que además de esta comunidad, también están programadas las comunidades de Santa Inés y la Colonia Guadalupe Amanalco. Dicha lechería con número 15009911400, fue gestionada desde hace un año, por la Dirección de Desarrollo Social y Educativo de este gobierno, en donde la Dirección de Obras Públicas fue la encargada de rehabilitar el lugar y hace unos días tanto personal de esa institución como del gobierno local levantaron el padrón. Como testigo de honor estuvo Lizbeth Anahid Concha Meraz, encargada de la Gerencia Metropolitana Sur de Liconsa; así como el alcalde, Nazario Gutiérrez Martínez, los cuales cortaron el listón de la lechería y como regalo de inauguración el gobierno municipal otorgó de manera gratuita, los primeros mil 200 litros de leche a los beneficiarios.
Posteriormente en el Parque Nacional Molino de Flores, en donde acompañados por la presidenta de la mesa directiva de los comerciantes del lugar, Alma Edith Monsalvo Meraz, así como Bernardino Martínez administrador del parque, pusieron en funcionamiento una nueva cisterna para uso de los locatarios, la cual tuvo un costo de 150 mil pesos y una capacidad de 110 mil litros. Para la construcción de esta cisterna, la mitad la aportaron los beneficiados (75 mil pesos) y la otra mitad la administración del parque, con lo cual se cumple el hecho de que los recursos que son producidos por la administración del parque, se quedan en obras para beneficio de este. Cabe mencionar que durante esta visita por parte del alcalde, Nazario Gutiérrez que atestiguó el hecho, en donde con esta cisterna, los comerciantes dejarán de sufrir de agua y más cuando los fines de semana o como en estos días de vacaciones, al lugar arriban miles de personas y muchos comercios se quedan sin el vital líquido para la limpieza de sus locales y lo que se requiera.
MARTES 31 DE MARZO DE 2015
Menores trabajadores reciben apoyos económicos y lentes
Guillermo Torres tmemoplus@gmail.com
El trabajo infantil es una violación a los derechos de las niñas y los niños, especialmente a la educación y al juego, señaló a nombre de la presidenta de Naucalpan, Edomex, Claudia Oyoque Ortiz, el encargado de despacho de la Dirección del DIF local, Rodolfo Gómez Nava, en la entrega de apoyos a Menores Trabajadores Urbanos (Metrum) y lentes. El objetivo del programa Metrum es reducir el trabajo infantil en las calles y otros espacios públicos en el municipio de Naucalpan, así como la rehabilitación o reinserción social de aquellos menores que han roto con elvínculo familiar, añadió ante el vocal ejecutivo de la CAEM, José Camacho Salmón. Informó que se están entregando 60 apoyos económico-educativos a niñas, niños y adolescentes en situación de calle y riesgo, por un monto de 700 pesos mensuales, con el fin de que continúen incorporados en el sistema escolarizado o abierto. Comentó que por medio del programa Metrum un trabajo coordinado con el DIFEM y el DIF local se ofrece el apoyo económico, se brinda
servicio psicológico, médico, odontológico, optométrico, audiométrico, así como ayuda con alimentos y talleres de habilidades para el buen desarrollo de su vida y para que no abandonen la escuela. Gómez Nava afirmó que gracias a las gestiones del DIF municipal, se logró que la empresa Devlyn donara 120 pares de lentes que fueron entregados a quienes los requieran y no cuentan con los recursos necesarios para adquirirlos. En representación del gobierno mexiquense, José Camacho Salmón felicitó al gobierno local por implementar medidas en procuración de la salud visual de los naucalpenses y de los niños trabajadores con la entrega de las becas Metrum. Agregó que sumándose a este esfuerzo de la administración 2013-2015, en Naucalpan el gobierno mexiquense ha entregado más de 15 mil lentes, repartidos a través de vales canjeables en diferentes laboratorios optométricos. Estuvieron presentes: Ángel Molina, representante del DIF del Estado de México; Jesús Oyoque Ortiz, procurador de la Defensa del Menor de la localidad y Jessica Valencia, directora del Parque Naucalli.
M A R T E S 31
DE
MARZO
DE
2015
puebla unomásuno
Retiran ambulantes Agencias/latardemx@yahoo.com.mx
Puebla, Puebla.- Mediante operativos hechos en la madrugada y con el apoyo de la Policía Municipal, personal de la Secretaría de Gobernación retiró puestos de comida y ambulantes afuera del Hospital General del IMSS La Margarita, así como del mercado Zapata. Al respecto el alcalde, Antonio Gali Fayad, señaló que forma parte de la estrategia del reordenamiento del comercio informal en la ciudad, por lo que continuarán las acciones para liberar la vía pública. Los afectados afuera del mercado Zapata acusaron al ayuntamiento de romper el acuerdo, que establecía el retiro de manera paulatina en las semanas siguientes, por lo que amagaron con realizar manifestaciones como medida de protesta. El desalojo de poco más de 60 puestos fue hecho ayer por la madrugada con duración aproximada de tres horas, sin que se presentaran conatos de violencia, por lo que los ambulantes deberán reclamar sus propiedades en la Secretaría de Gobernación. Los alrededores del Hospital General del IMSS La Margarita lucieron limpios y libres al paso peatonal sin que hubiera estructuras y puestos de comida como tradicionalmente solía darse. Policías municipales montaron guardia todavía en la mañana ante el riesgo de que regresaran los informales, mientras que personal del departamento de limpia quitaba la basura y algunos hules utilizados por los ambulantes. En uno de los muros donde solían permanecer los negocios, pintaron el escudo de la organización 28 de Octubre y fueron colocadas cartulinas de inconformidad con las siguientes frases: "Respeto total al derecho al trabajo", "No somos criminales, somos comerciantes populares". Vecinos de la zona se dijeron sorprendidos, pero complacidos por el retiro de los informales que si bien solventaban necesidades con la venta de comida y de fruta, representaban un problema al generar competencia desleal al comercio establecido afectando el paso peatonal y la imagen urbana. Por lo que respecta al operativo en el mercado Zapata, igualmente fue realizado durante la madrugada, retirando alrededor de 50 puestos que invadían la zona peatonal sobre la prolongación de la 2 Sur. Los afectados pertenecientes a las organizaciones 28 de Octubre, 10 de Abril y 10 de Mayo, acusaron al ayuntamiento de negarse al diálogo e impedir retirar su mercancía, como la fruta y verdura que se echa a perder. Puestos de perecederos, ropa, golosinas y abarrotes fueron decomisados por personal de la Secretaría de Gobernación, que se hizo acompañar por policías municipales ante cualquier conato de violencia que pudiera darse.
Cancelan licitación para servicio de telefonía en el Congreso
Los diputados seguirán contando con el sistema actual que suministra la compañía Alestra RAÚL RUIZ/REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX
C
iudad de Puebla.- Tal y como se esperaba el Comité de Adquisiciones y Adjudicaciones del Congreso del Estado acordó cancelar la licitación para prestar el servicio de telefonía e Internet para el Poder Legislativo con motivo del recorte presupuestal. Por esta razón, los diputados y administrativos del Congreso local seguirán trabajando con la empresa Alestra. El presidente del Comité de Adquisiciones y Adjudicaciones Pablo Montiel Solana indicó que el acuerdo se tuvo ante las medidas de austeridad que se han tomado a nivel nacional, por lo cual se valoró si era conveniente entrar al proceso de licitación o no. Montiel Solana explicó que con la decisión que se tomó no habrá renovación de los equipos de telefonía, se mantendrá el mismo contrato con la empresa Alestra, con la cual se negociará a fin de ver si se pueden lograr ahorros y un mejor servicio. Recordó que con las modificaciones legales a la Ley de Telefonía, donde se eliminó el cobro del servicio de larga distancia dentro del territorio nacional, se va a negociar con la empresa un ajuste a la baja. Pablo Montiel Solana informó que los servicios de Internet con telefonía, representa un costo anual por el orden de 3 millones 360 mil pesos. En el caso del servicio de Internet y telefonía la empresa Alestra lo provee,
Al teléfono el líder del Congreso poblano, Carlos Martínez con un costo de 280 mil pesos mensuales. El pasado 9 de febrero se había lanzado la licitación nacional para el servicio, sin embargo, esta convocatoria ya no seguirá. Montiel Solana expresó que este era el último contrato que se tenía pendiente, pero se espera que sea benéfico y no se afectará la calidad del mismo. Durante la entrevista reconoció que los dos servicios más onerosos para el Congreso son telefonía e Internet así como el de mantenimiento. El pasado 10 de marzo se dio a conocer que la empresa Grupo de Limpieza y Mantenimiento S.C., será la encargada de brindar este servicio en las dos sedes del Poder Legislativo, al ganar la licitación abierta con lo que el Congreso de Puebla se ahorrará 600 mil pesos anuales.
Gómez Olivier quiere fideicomiso del nuevo zoológico
REDACCIÓN
LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
Ciudad de Puebla.- Sergio Gómez Olivier pretende ser el gran ganador con la construcción del nuevo zoológico en Tehuacán, pues aunque se estima que el gobierno estatal invierta entre 15 y 20 millones de pesos para el nuevo hogar de sus animales, el diputado del PAN anunció que quiere quedarse al frente del fideicomiso o patronato que maneje el inmueble. En entrevista, detalló que la Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (Profepa), le dio un plazo de dos meses para conseguir los nuevos terrenos para El Club de Los Animalitos. Ante el anuncio del gobierno estatal, en el sentido de que financiarán la construcción del nuevo zoológico, Gómez Olivier calculó que le aportarán entre 15 y 20 millones de pesos. Sin embargo, pretende quedarse como titular del nuevo hogar de los animales, ya que los zoológicos estatales normalmente están condenados al fracaso, o los recursos se utilizan irregularmente. "No se ha definido la figura jurídica en la que quedaría, no quiero que quede totalmente en manos del gobierno del estado, porque luego los animales no les interesan, luego los zoológicos estatales acaban en malas condiSergio Gómez ciones y todo el mundo quiere agarra dinero de ahí".
M A R T E S 31 DE MARZO DE 2015
ROBERTO MELÉNDEZ/LATARDE@YAHOO.COM.MX
U
no de los dos testigos colaboradores de la Procuraduría General de la República en el caso que por operaciones con recursos de procedencia ilícita se le sigue a Elba Esther Gordillo Morales, ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, falleció sin poder ratificar ante las autoridades judiciales federales su dicho, lo que a decir del Ministerio Público Federal en nada afectará el juicio, toda vez que existen elementos y pruebas para acreditar plenamente la responsabilidad penal de la profesora, confinada en el Centro Médico del Sistema Penal citadino. Identificado como Erick Salvador Rodríguez, el testigo colaborador de la dependencia, ahora encabezada por la maestra Arely Gómez González, falleció como resultado de enfermedades cardiacas.
REDACCION/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Se elevó a once el número de personas muertas a causa de la explosión de una pipa cargada con gasolina, cerca de La Venta, Huimanguillo, en el sitio conocido como Palo Mulato, la semana pasada. Como oportunamente lo dio a conocer unomásuno, los hechos ocurrieron la noche del pasado jueves sobre la carretera federal Villahermosa-Coatzacoalcos, al volcarse el transporte que contenía miles de litros del combustible. De acuerdo al reporte de la Procuraduría de Justicia del Estado de Tabasco, la última de las víctimas en fallecer ayer fue Juan Vargas Barahona, quien presentaba quemaduras en la mayor parte del cuerpo. El gobierno de Tabasco que encabeza Arturo Núñez, expuso que se brinda apoyo médico especializado y de asistencia permanente a todas las víctimas sobrevivientes.