04 abril 2015, Pasión de Cristo... ¡Fue crucificado!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

y

veraz

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

SABADO 4 DE ABRIL DE 2015

AÑO XXXVII Número 13490

IRaúl Ruiz/Enrique LunaI6-7 En el marco de la 172 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa y ante más de dos millones de asistentes, se realizó la escenificación de "El Juicio a Jesús", "El Vía Crucis" y "La Crucifixión". Jesús de Nazareth murió crucificado en el Cerro de la Estrella, convertido en el Monte Calvario, las autoridades reportaron saldo blanco

IDe la RedacciónI18

Se recomienda adelantar una hora el reloj esta noche

IJuan Carlos FonsecaI9

Columnas: Matías Pascal3 Alejandro Ramos4 Adonay Somoza14 Isela Figueroa15 Raúl Yáñez16


S A BA D O 4 DE ABRIL DE 2015

zona

uno

unomásuno

Queremos alimentos sanos ¡Hola, soy Jamie Oliver! Durante 10 años he estado promoviendo en programas de TV una alimentación más sana. Ahora quiero hacer algo grande sobre el tema, y necesito tu ayuda urgente. Actualmente nos estamos enfrentando a una epidemia mundial de obesidad: 42 millones de niños y niñas menores de 5 años en el mundo tienen sobrepeso o son obesos. La consecuencia de esto será que la próxima generación vivirá menos años que sus padres si no hacemos nada para cambiar estas terribles estadísticas. Por eso me gustaría pedirte que hagas dos cosas muy sencillas: que firmes esta petición apoyando para que la educación alimentaria sea obligatoria en las escuelas de todo el mundo y, sobre todo, que la compartas en tus redes sociales. Es crucial que demos a las generaciones futuras las capacidades que necesitan para llevar vidas más sanas, más felices y más productivas. Creo de verdad que es un derecho humano de todos los niños, y espero que tú también lo creas. Si me ayudas a conseguir que millones de personas firmen esta petición podremos crear un movimiento tan potente que obligue a los gobiernos del G20 a hacer algo. La educación alimentaria puede suponer un gran cambio en las vidas de las siguientes generaciones.

Ayúdanos. No podemos hacerlo sin ti. Firma esta petición, compártela e inspiremos a los gobiernos a hacer lo correcto. Con cariño, Jamie Oliver

EDITORIAL Millones de mexicanos viven su Vía Crucis

E

l vía crucis que enfrentamos millones y millones de mexicanos, no es cosa de un día, ni de una semana, es algo que vivimos desde hace muchos años, muchísimos sexenios y que parece no tener fin. Con una crisis económica que nos lleva paulatinamente al despeñadero y una inseguridad creciente que todos los días cobra una cuota obligada de ejecutados y secuestros, al menos dos generaciones de mexicanos no saben lo que vivir sin sobresaltos. El Vía Crucis que todos los días enfrentamos quienes habitamos en esta nación, golpeada y sacudida incluso por problemas de corrupción, en la que no pocos funcionarios de alto nivel están involucrados, es algo a lo que parece estamos acostumbrados ya. Y vaya que es así, porque ni protestamos y, por el contrario, asumimos con paciencia y sometimiento todo tipo de problemas, "apechugando", como se dice coloquialmente, todo tipo de trancazos, por más duros que sean. Y si no, mire usted como el salario mínimo, que es de dar pena y mata de hambre a muchos, se ha devaluado en más de un 70 por ciento desde la administración de Carlos Salinas de Gortari. Es decir, un peso de aquella era cuesta hoy 30 centavos. Esto en nada preocupa a la clase política, a los empresarios, a magistrados y a jueces, que ganan carretadas de dinero e, incluso, gozan de beneficios como celulares, choferes, hospedajes, viajes, médico en el extranjero y hasta ajuar, a costa de nuestros impuestos. Sí, porque no crea que estos personajes

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

cuando se enferman van al Seguro Social o al ISSSTE, no, se van directos a Estados Unidos a atenderse aunque sea de una cirugía plástica estética, todo a cargo del dinero que le dejamos a Hacienda por trabajar. Y hay alguna duda sobre el interés de nuestros funcionarios en la marginación y pobreza que viven millones de compatriotas, si puede haga el ejercicio de preguntarles cuánto cuesta un kilo de tortillas, un kilo de huevo o un boleto del metro, y seguramente la respuesta será un "no sé". En este Vía Crucis tan mencionado en esta Semana Santa, independientemente de la devaluación de nuestro peso, del desplome de los precios petroleros, del enorme desempleo, de la escasez de lugares en las escuelas, se suma la alta criminalidad. Y es que, no obstante lo que sostienen voces oficiales que se empeñan en asegurarnos que la criminalidad ha bajado, como ocurre en el Estado de México, el grueso de los mexicanos sabemos que eso no es cierto porque lo vivimos todos los días. Sí, a los golpazos económicos que empequeñecen nuestro salario y hacen imposible comprar lo más indispensable, se suman la inseguridad que también vivimos millones de mexicanos cotidianamente, con asaltos, secuestros, homicidios, cobros de piso y amenazas. De esta manera, este Vía Crucis parece no tener fin y es algo que seguiremos padeciendo los mexicanos no un día, ni una semana, ni un año, sino muchos, muchísimos sexenios, aunque se nos ofrezcan "medicinas amargas" que, según se asegura, nos curarán de todos nuestros males.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .

pag 2 ok


SABADO 4 DE ABRIL DE 2015

ZONA UNO 3

unomásuno

INE definirá lista final de candidatos Matías Pascal

La ecología en los "días santos" Aunque para algunos podría parecer un tema menor, la ecología será la base sobre la que se sustentará el mundo en unas cuantas décadas, no sólo por la creciente escasez de recursos naturales, sino por lo necesario que resulta el respeto al medio ambiente. En ese sentido, resulta preocupante que la calidad del aire en la Ciudad de México sea tan mala, pero ya con bastante frecuencia, lo que no sólo evita que muchas personas puedan hacer ejercicio y hasta salir a caminar, sino que envía "focos rojos", sobre la clase de aire que estamos respirando, y que como sabemos, está lleno de partículas que día a día merman nuestra salud. Es impostergable que la autoridad haga algo al respecto; es claro que el aumento en los casos de cáncer y de enfermedades respiratorias crónicas, así como de múltiples enfermedades, es consecuencia de la mala calidad del aire, la cual ya nos está pasando la factura a muchos ciudadanos. De nada sirve que dependencias como la Secretaría de Salud promuevan la prevención de las enfermedades, cuando es claro que estamos respirando veneno todos los días, que comemos mal y que si queremos salir a hacer deporte, al menos ocasionalmente, no se puede porque el aire está contaminado o la radiación solar es tan alta que podemos sufrir quemaduras en la piel y eventualmente cáncer. ¿Qué clase de mundo estamos viviendo? Es claro que todas estas problemáticas se deben revertir, no sólo por el mínimo bienestar que nos merecemos como seres vivos, sino porque de empeorar las cosas, la propia especie humana verá cuestionada su sobrevivencia en poco tiempo.

PVEM… multas y más multas Ahora sí el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no ve la suya, al menos en lo que se refiere al pago de multas, pues éstas son múltiples y suman 181 millones 398 mil 281 pesos, cantidad nada despreciable y que sin duda impactará las finanzas de dicho instituto político. Y es que resulta que la última multa que le aplicaron al Verde fue por repartir "calendarios tóxicos", los cuales supuestamente no son biodegradables ni reciclables. Es una lástima que estas cosas le pasen a un partido político. En el caso del PVEM el mal cálculo parece ser parte del problema, desde que intentó irse "por la libre" con sus "spots" publicitarios de hace algunas semanas, hasta ahora con sus "calendarios tóxicos". cholin49@gmail.com

Consejeros electorales llevaron a cabo sesión especial donde analizaron candidaturas de partidos e independientes

Consejeros electorales del INE ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

E

didatos de los partidos políticos y los independientes que cumplieron los requisitos legales para obtener el registro, quienes podrán iniciar campañas este domingo. Recordó que el 29 de marzo pasado concluyó el plazo para solicitar el registro tanto de los candidatos partidistas como los independientes y a partir de esa fecha "iniciamos el proceso de verificación y en su caso de formular requerimientos para aclarar datos que no se presentaron. En el caso de los independientes, lo que ha hecho la autoridad electoral en los últimos días ha sido verificar que coincidan los datos con la Lista Nominal y se cumpla con el porcentaje de firmas requerido, detalló. Por su parte el consejero electoral Marco Antonio Baños comentó que lo que revisa el Instituto Nacional Electoral (INE) son los requisitos establecidos en la ley, es decir, que sean de la entidad, que tengan residencia si no son nativos de ahí, que estén inscritos en el padrón electoral.

n unas horas el Instituto Nacional Electoral (INE) dará el banderazo de salida del periodo de campañas electorales, sin embargo minutos antes depurarán la lista final de candidatos. Primeramente las consejeras y consejeros electorales abordarán un proyecto de acuerdo por el que, en ejercicio de la facultad supletoria, se registran las candidaturas de diputadas y diputados al Congreso de la Unión por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, presentadas por los partidos políticos con el fin de participar en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015. Después, el pleno analizará un proyecto de acuerdo sobre la solicitud de registro de fórmula de candidatos independientes a diputados por el principio de mayoría relativa, para contender por el distrito 10 del estado de Veracruz, presentada por los ciudadanos Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo y José Miguel Patlax Hernández en su calidad de aspirante y suplente, respectivamente. Sobre lo anterior la consejera electoral Pamela San Martín comentó que este sábado se conocerá a los canLorenzo

Córdova


4 POLITICA

unomásuno

México, primer lugar mundial en

Bullying y embarazos

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

e acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar en el mundo en casos de bullying, que afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria. Ante estas escandalosas cifras, la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados planteó enviar una una iniciativa para evitar en lo máximo este mal y su crecimiento en el país. La diputada Bárbara Gabriela Romo Fonseca, integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, mencionó que de acuerdo con el Informe de Maternidad en la Niñez, del Fondo de Población de Naciones Unidas, nuestro país se coloca también en el primer lugar en embarazos de adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años de edad, con una tasa de 64.2 nacimientos por cada mil. Destacó que la discriminación, exclusión y constante violación de los derechos de la niñez exigieron acciones decididas. Por ello, agregó, el pasado 4 de diciembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La legisladora del PVEM subrayó que este ordenamiento significa un parteaguas en el reconocimiento de este grupo poblacional como sujeto de derechos. Romo Fonseca dijo que es necesario dar continuidad al proceso legislativo iniciado, así como al compromiso adquirido con las generaciones presentes y futuras. Resulta fundamental, expresó, realizar las adecuaciones necesarias a efecto de homologar, transversalizar y dotar de congruencia a la legislación implicada, a efecto de que la niñez mexicana logre el pleno reconocimiento, respeto, ejercicio y goce de todos los derechos que le son inherentes. Para perfeccionar este marco jurídico, propuso reformar el artículo 7 Ley General de Educación, con el objetivo de reconocer a las niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, así como garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los mismos. Señaló además que es necesario modificar el artículo 42 para establecer que las autoridades educativas deberán observar los principios rectores establecidos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. "Estas reformas permitirán asegurar al educando la protección y el cuidado necesarios para preservar su integridad física, psicológica y social sobre la base del respeto a su dignidad, y que la aplicación de la disciplina escolar sea compatible con su edad". Dijo que, además, brindarán cursos a los docentes y al personal que labora en los planteles de educación sobre los derechos de los educandos y la obligación que tienen al estar encargados de su custodia, de protegerlos contra toda forma de maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso, trata o explotación.

SABADO 4 DE ABRIL DE 2015

Inseguridad vial A LEJANDRO R AMOS M. ALEJANDRO. RAMOS 1959@ GMAIL . COM

Pasarse los altos en la ciudad de México se ha convertido en una práctica de alto riesgo, y lo hacen a cualquier hora del día vehículos del servicio público y privados, así como motociclistas. Este tipo de actos, que violan la normatividad, se realizan con más frecuencia por la casi nula aplicación de infracciones vehiculares; existe un vacío de autoridad que ha llevado a peatones, pasajeros del transporte público y automovilistas a correr mayores riesgos. Tal parece que se trata de establecer el récord de quién se pasa más luces rojas en donde por las noches es más constante y, obviamente, más peligroso. También es común ver como microbuses, autobuses de RTP y taxis abusan con las violaciones viales hasta llegar a extremos funestos por provocar choques y atropellamientos. Por ejemplo, este viernes por la noche en la avenida Té y Río Churubusco una camioneta del transporte público se pasó la luz roja del semáforo y otro vehículo la impactó y la incrustó contra un poste. El saldo fue de nueve personas heridas, dos de ellas graves. Este es sólo un caso de los cientos que ocurren todos los días por violentarse el Estado de Derecho. Recientemente, la Secretaría de Obras y Servicios del DF presentó un diagnóstico sobre los accidentes de tránsito y ubicó 6,682 cruceros peligrosos -de las 166 mil 980 intersecciones que tiene la ciudad- en donde ocurren casi el 4% de los siniestros. Y la mayoría de los accidentes se deben por la imprudencia de los conductores por pasarse la luz roja, la cual lo hacen sobríos, en estado de ebriedad o haciendo uso de su teléfono celular. Otro dato de impacto es el pasivo urbano por la falta de atención a los cruceros peligrosos, siendo que el año pasado la policía capitalina señaló que las intersecciones donde se presentó el mayor número de choques y atropellamientos fue en: Reforma e Hidalgo, Reforma y Eje 1 Norte, Periférico y Tláhuac, San Jerónimo y Periférico, Fray Servando e Isabel la Católica, Eje Central y Fray Servando, Insurgentes y Eje 2 Norte, Eje 6 Sur y Guelatao, Viaducto y Patriotismo, así como Circuito Interior y Marina Nacional. Pero hasta ahora no se han hecho obras de readecuación vial. Según el gobierno del DF hará intervenciones de ingeniería vial en 100 cruceros peligrosos, cuya meta de conclusión será en 2018; sin embrago, no se conoce públicamente si hay un cronograma de trabajos y calendario de entregas. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) asegura que con sólo intervenir 42 cruceros se tendría un ahorro de 109 millones 565 mil pesos, esto sin incluir los gastos del gobierno local destina para la atención de un accidente ni el costo social que origina la muerte de una padre de familia. Además, expertos del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) indican que México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial por accidentes viales, y afirman que el 90% de éstos se pudieron prevenir mediante las adecuaciones a los cruceros peligrosos y con la aplicación del reglamento de tránsito. En tanto, el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) señala que en el país hay casi 900,000 personas que viven con una discapacidad motora a consecuencia de los accidentes viales. Y el reporte de muertes por la misma causa es de 17,000 al año. Ante estos escenarios, el gobierno del DF debe reforzar la vigilancia en los cruceros más conflictivos, pues cada vez hay menos policías de Tránsito en las calles y esto genera que más conductores violen las normas. Sería conveniente la instalación de cámaras de viodeovigilancia en los 6,682 cruceros peligrosos para inhibir a los conductores irresponsables y dar seguimiento a quienes ocasionan accidentes. Y por otro lado, se debería retomar el programa de acumulación de puntos por violaciones al Reglamento de Tránsito Metropolitano y con ello aplicar la suspensión temporal o la cancelación de la misma. Ojalá en la Asamblea Legislativa se retome este tema como prioritario para endurecerlas sanciones contra choferes irresponsables, principalmente para quienes manejan un transporte de servicio público.


Economía ¡ E n p i c a d a !

SABADO 4 DE ABRIL DE 2015

POLITICA 5

unomásuno

Se derrumba el poder adquisitivo de las familias mexicanas Recorte presupuestal complica el panorama para 2016

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

M

éxico vive momentos difíciles, en particular por la crisis económica, que no sólo se refleja día a día en un menor poder adquisitivo para la gente, sino en un panorama poco alentador para el desarrollo del país. Es motivo de preocupación el desempeño que ha tenido la producción industrial durante los últimos meses, la cual fue negativa durante el mes de enero (-0.4%), pero sobre todo los ramos donde ha impactado: principalmente en la industria de la construcción, la minería y las manufacturas. Causa alarma la caída de la construcción (-1.5% durante enero), ya que esta es la que indica el ritmo que lleva la actividad económica -no por nada es conocida como "el termómetro de la economía"- y su mal desempeño sólo habla de que las bases de

Se pierde poder adquisitivo crecimiento del país no se encuentran en el mejor momento. Por desgracia, esta situación no es nueva, sólo hay que recordar los raquíticos crecimientos del PIB de los últimos dos años (1.4% en 2013 y 2.1% en 2014, de acuerdo a cifras oficiales del INEGI). El comportamiento de la economía sigue siendo negativo, agravado por los escenarios internacionales, donde la caída de los precios del petróleo y la volatilidad financiera mundial, han dado motivo a que las finanzas públicas nacionales ha-yan sufrido una merma considerable. En el caso del petróleo, de haberse presupuestado para este año en 79 dólares por barril, hoy a duras penas se vende en 45 dólares la mezcla mexicana, y las cosas no parece que mejorarán en 2016, cuando ni siquiera se podrá contar con una cobertura petrolera tan amplia como la que nos ha salvado a lo largo de este año. De igual manera, el tipo de cambio ha presionado los niveles de precios a nivel doméstico, ya que al estar caro el dólar, una gran can-

tidad de bienes y servicios, con o sin justificación, han incrementado su precio, con la consecuente merma en el poder adquisitivo. A todo esto habría que agregar el precio de los energéticos, donde los tradicionales "gasolinazos", si bien ya se han extinguido, dejaron una caída considerable en el poder de compra, al igual que los constantes aumentos al gas y no se diga a la electricidad, que se ha convertido en el "coco" de las familias mexicanas. Esto es lo que ha ocurrido al nivel de la economía casera. No obstante, en tanto los niveles de vida siguen cayendo, tampoco hay argumentos macroeconómicos para esperar que las cosas mejoren. En el caso de la producción industrial -la base de infinidad de ramas económicas- también la minería y las manufacturas se han ido a la baja, lo que provoca más dudas sobre el crecimiento que lograremos al final de este año. De acuerdo a organismos empresariales como la Concamin, Canacintra e inclusive el Consejo Coordinador Empresarial, el mal desempeño de la producción industrial es una "pésima noticia" para el crecimiento económico del país durante el primer trimestre y presiona a la baja las expectativas sobre la evolución económica en 2015. Este resultado negativo se combina con una alta volatilidad de los mercados financieros, con la expectativa de aumentos en las tasas de interés y de una contracción fiscal, dados los bajos ingresos públicos vinculados a la caída en la producción y en los precios internacionales de la mezcla mexicana de petróleo. A todo ello hay que agregar el fuerte vínculo de la industria mexicana con el sector externo, en particular con la evolución de las manufacturas de Estados Unidos, las cuales decrecieron en enero 0.4%.


SABADO 4

6 / NOTIVIAL

DE

ABRI

Amor por C Iztapalapa conmemoró "sin violencia" ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

notivial@yahoo.com.mx

Daniel Agonizantes Buendía como Jesucristo

Multitud expectante

Judas

Los festejos de la 172 ° Representación de Semana Santa Iztapalapa 2015, continuaron en el Distrito Federal con la celebración del Viernes Santo donde feligreses le dieron vida al pasaje más significativo para la religión católica, el Vía Crucis de Jesucristo. Con la presencia de casi dos millones de espectadores, los 2 mil actores que le dieron vida al pasaje bíblico donde "El Salvador", Daniel Agonizantes Buendía, fue llevado al Monte Gólgota o Monte Calvario -Cerro de la Estrella- para ser crucificado por la curia de soldados de Poncio Pilatos, gobernador romano. Desde las casi 14:00 horas, el actor que representa al Salvador salió de la prisión ubicada en la "Mayordomía" del evento para recorrer 5 kilómetros cargando una cruz de madera de más de 90 kilogramos de peso como sucedió hace 2 mil años en la antigua ciudad de Jerusalén, Israel. E l camin a r encabezado por los 150 principales actores trató de desdeñar las siete caídas que Jesucristo tuvo que realizar antes de sucumbir en su cruz, por lo que habitantes de los ocho barrios de Iztapalapa y turistas se apostaron en las azoteas de las casas por donde pasó la procesión, mientras unos pocos sólo lograron pasar al punto final, "El Cerro de la Estrella". Con una temperatura media de

17

24 gr ticipa en m desm brero mejo Alg la pe Ermi Secr Distr hace hubie susp Sin otra con Juda unas los p pudie en un De "cruz da en integ


ABRIL

DE

NOTIVIAL / 7

2015

Cristo

172° Representación de Semana Santa 24 grados centígrados que golpeó a los participantes en el importante evento donde en medio de sollozos, lamentos, lágrimas, desmayados y gritos desde comida y sombreros hasta refrescos y aparatos para ver mejor el espectáculo dominó el paisaje. Algo que es importante destacar, es que la peregrinación al cruzar con calzada Ermita-Iztapalapa los granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) lograron como hace muchos años no sucedía "que no hubiera conatos de violencia" a pesar de la suspensión de la ley seca. Sin embargo con sonrisas, fritangas u otra quesadilla los observadores gritaban con dolor y odio su rencor en contra de Judas Iscariote quien vendió a Jesús por unas monedas, escena representada por los pobladores de Iztapalapa que también pudieron presenciar la muerte del traidor en un árbol dispuesto para ello. Después de la impactante escena, la "cruz" de 90 kilogramos de peso y tallada en el taller de la familia Juárez cuyo integrante principal muriera hace un año, subió al cielo con la representación del Salvador frente a las cientos de cámaras de los medios de comunicación, drones aéreos y los celulares que estorbaban las tomas de los profesionales. F i n a l m e n t e "Jesucristo" dijo las siete palabras y un su último aliento "¿Señor, por qué me has abandonado?, muere inevitablemente, provocando la tristeza generalizada de los observadores, mismos que limpiaron su rostro con un pañuelo por las lágrimas que caían en su rostro. Para terminar el

unomásuno, presente en la 172 representación en Iztapalapa Viernes Santo, los 150 actores bajaron el cadáver inerte del líder católico y lo trasladaron a la Macroplaza Cuitláhuac para velarlo y enterrarlo como las costumbres judías que e n

aquel tiempo dictaban, dentro de una cueva familiar que en Iztapalapa significó el fin de la importante peregrinación.

Saldo blanco Después de concluir los festejos de Viernes Santo en Iztapalapa, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) dio a conocer que durante la 172 Representación de la Semana Santa Iztapalapa 2015 no hubo ningún hecho grave que lamentar. La dependencia capitalina puso a disposición de la ciudadanía a 3 mil 800 elementos policiacos que vigilaron cada una de las calles de los ocho barrios de Iztapalapa las cuales fueron cerradas al paso vehicular para evitar accidentes que pusieran en riesgo los festejos. Por lo tanto policías de Tránsito hicieron cortes viales en Eje 6 Sur Trabajadores Sociales, Javier Rojo Gómez, calzada Ermita- Iztapalapa, San Felipe de Jesús y San Rafael Atlixco, por lo que automovilistas tuvieron que utilizar vías alternas como Eje 4 Oriente, Eje 5 Sur Avenida Leyes de Reforma, Anillo Periférico, avenida Tláhuac, calzada Taxqueña y Eje 3 Oriente. En cambio la Cruz Roja Mexicana desplegó a 435 elementos de socorro, 13 ambulancias y cuatro unidades especiales en dicha delegación, además instaló cuatro tiendas de atención pre hospitalaria en el Cerro de la Estrella, en la Iglesia del Señor de la Cuevita y en las calles adyacentes donde cientos de personas fueron atendidas por insolación, golpes de calor y heridas en los pies.


8 POLITICA

unomásuno

SABADO 4 DE ABRIL DE 2015

Dolor y fe

Más de 6 mil nazarenos desfilaron por calles de Iztapalapa, ayer Viernes Santo ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS Twitter @EnriqueLuna84

A

lrededor de 6 mil nazarenos caminaron ayer Viernes Santo por las calles del centro de Iztapalapa con la creencia de que imitando el Vía Crucis de Jesús, sus pecados serán perdonados, su situación económica mejorará o su ser querido enfermo mejorará. Desde las 6:00 horas de la mañana los creyentes de todas las edades se vistieron con las ropas de el Salvador antes de morir, se colocaron una corona de espinas y descalzos caminaron durante 5 kilómetros cargando una cruz de por lo menos 50 kilogramos de peso por las calles de Iztapalapa. Con la vigilancia constante de policías y personal de emergencia, los creyentes, en su mayoría habitantes de Iztapalapa, caminaron descalzos sobre un pavimento ardiente con el objetivo de ser perdonados, a pesar que muchos de ellos han realizado su manda por más de 50 años. A pesar del dolor de sus hombros, cabeza o pies, los penitentes continuaron su marcha con el compromiso de ser "hombres de bien", dejando atrás lo malo que hayan cosechado, sin embargo también se vio la presencia de mujeres aunque en menor cantidad. Según el Comité Organizador de la 172 Representación de la Semana Santa en Iztapalapa, alrededor de 2 mil nazarenos desfilaron por las calles de la demarcación, incorporándose alrededor del mediodía otras 4 mil personas conviviendo a su vez con el Vía Crucis central. En entrevista para unomásuno, Diario Amanecer y unomásuno TV-Radio, Ángel López, de 26 años de edad, aseguró ante estos micrófonos que desde hace 5 años juró participar en la importante peregrinación debido a que encomendó a Jesús la vida de su madre que estuvo a punto de morir por un accidente de tránsito. Por otra parte Juan Ayala, de apenas 13 años de edad, aseguró que cargaba en su espalda una cruz de 40 kilogramos, casi igual que su propio peso, con la creencia de que Dios le ayudará salir a millones de personas de la pobreza y falta de oportunidades. Finalmente Ana Gómez destacó que vestirse de nazarenos "no es cosa única de hombres" y que el sexo femenino tiene la misma capacidad de cargar una cruz de varios kilogramos de

Cientos de nazarenos

presentes en Vía Crucis


SÁBADO 4 DE ABRIL DE 2015

Muestran funcionamiento de trenes del Metro en exposición REDACCION

Con el objetivo de que los usuarios conozcan desde otra perspectiva el Metro que los transporta a diario, fue montada la exposición "Motriz Didáctica" en la explanada de la estación San Lázaro. Dicha muestra del Sistema de Transporte Colectivo (STC) es una de las novedades de entretenimiento para toda la familia en estas vacaciones y que enseña de manera divertida el funcionamiento y las partes de un tren. El subdirector general de mantenimiento del STC, Óscar Díaz González Palomas, explicó que esta motriz con cabina es modelo 1983, y está montada sobre una vía, que es una reproducción exacta, "como si fuera en pleno túnel". La motriz está acompañada en su parte exterior de un bogie, integrado por el equipo de motor y llantas, que puede ser visto a detalle por los visitantes. "Tenemos acrílicos transparentes en el piso que permiten ver el cableado del sistema de pilotaje automático, de señalización y de control del tren; se puede ver al interior el mecanismo de las puertas; y también los visitantes podrán entrar a la cabina, manipular sus instrumentos", dijo el funcionario.

unomásuno

NOTIVIAL 9

Antes de dormir, adelante una hora su reloj Mañana inicia en todo el país Horario de Verano

Enrique Luna

REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84

M

añana inicia el Horario de Verano 2015, por lo que se recuerda a la población que esta noche, antes de ir a dormir, adelante una hora sus reloj, para iniciar el día con horario vigente. Esta medida se implementa en México desde 1996, con el objetivo de ahorrar energía eléctrica aprovechando la luz natural en los meses del año en que se registra más insolación. Al adelantar una hora el reloj se reduce el consumo de energía eléctrica durante el periodo de máxima demanda. El Horario de Verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, excepto en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde esta medida aplica del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre. Los ahorros acumulados por la aplicación del Horario de Verano desde su inicio en 1996 a la fecha permitieron dejar de consumir 21,807 GWh, suficientes para abastecer el consumo eléctrico

d e 1 2 . 5 7 millones de hogares durante todo un año (con un consumo promedio de 289 KWh bimestrales por hogar). Actualmente 86 países en el mundo implementan el Horario de Verano como parte de un conjunto de medidas de ahorro y uso eficiente de la energía. Por otra parte en punto de las 02:00 horas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), adelantará una hora todos los relojes en sus pantallas de información de vuelos, con motivo del inicio del Horario de Verano.

Atenta SSPDF ante desperdicio de agua durante Sábado de Gloria Díaz también dijo que de esta manera se establecerá una mejor comunicación y uso del Metro mediante esta muestra única en su tipo. "Por ejemplo, en la exposición se podrá ver que no hay que luchar con las puertas, hay que permitir que abran y cierren. El Metro tiene que funcionar con los intervalos establecidos, es una máquina de ingeniería que requiere le faciliten su labor", expresó. La exposición de la "Motriz Didáctica" está programada para tres meses en la explanada de la estación San Lázaro y será itinerante en diferentes plazas públicas, delegaciones y escuelas. El servicio es de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo, y los guías son jóvenes identificados con chaleco naranja y la leyenda "Motriz Didáctica" en sus espaldas.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) monitorea las 16 delegaciones de la ciudad de México con el objetivo de evitar desperdicios de agua durante el Sábado de Gloria. En su cuenta de Twitter @OVIALCDMX, la dependencia recordó que las sanciones para quienes desperdicien el líquido son una multa económica o arresto.

Sancionarán desperdicio "Este Sábado de Gloria evite sanciones, elementos de #SSPDF monitorea las 16 delegaciones de la ciudad para evitar el desperdicio de agua, las sanciones van de una multa de hasta 2 mil 700 pesos o arresto de 25 a 36 horas", escribió la SSPDF en la red social.


SABADO 4

10 / JUSTICIA

DE

ABRI

De enero a

Más de tres y medio m Indiscutiblemente Edomex, primer lugar en ilícitos

viola lesio conju deten terro regis mexi prest de re much nizad colab incl

ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

M

al empieza la semana quien será ahorcado en lunes y así comenzaron el año autoridades de los tres niveles de gobierno, ya de durante los tres primeros meses se denunciaron ante el Ministerio Público más de 350 mil homicidios, robos, asaltos, violaciones, fraudes, extorsiones y secuestros, entre otras conductas delictivas, la mayor parte de ellas en el Estado de México. De acuerdo a expertos en cuestiones de seguridad e inseguridad, la cifra de ilícitos perpetrados en las 32 entidades federativas en enero, febrero y marzo supera los tres y medio millones, ya que "es un hecho que sólo se denuncia, cuando mucho, el 10 por ciento de los ilícitos, ya sean por temor a represalias o bien por desconfianza en las autoridades policiales y ministeriales". Cifras oficiales refieren que, a nivel nacional, en enero y febrero el Representante Social inició averiguaciones previas relacionadas con 118 mil 557 y 117 mil 865 delitos, estimándose que la cifra de delitos denunciados en marzo oscila entre los 117 mil y 118 mil, por lo que la cifra global superaría los 350 ilícitos, cifra que es verdaderamente preocupante. Indiscutiblemente corresponde al Estado de México el primer lugar respecto de delitos cometidos durante el trienio en comento, como lo acredita el hecho de que en

co

Alto índice de violencia en el Estado de México enero y febrero el Ministerio Público tuvo conocimiento de 17 mil 628 y 16 mil 911 denuncias por la comisión de diversos delitos. Durante marzo, estiman los estudiosos de la problemática, la cifra no es menor a los 17 mil delitos, por lo que se estaría hablando de

un total de 50 mil delitos, lo que resulta espeluznante. "No se pretende satanizar al Estado de México, pero es una realidad que es la entidad con mayor número de robos, asaltos, homicidios culposos y dolos o s ,

form de lo De las 3 gene y sin habi come de vi tame nizad lacio frías socia nes comú gene al me ce in por diari y anc Me pelig en la el qu prim tos. denu duct sión que n


ABRIL

DE

JUSTICIA / 11

2015

a marzo

millones de delitos

cometidos en el

violaciones y otras conductas que lastiman, lesionan gravemente a la sociedad en su conjunto, sin que haya poder humano que detenga, que frene la ola de violencia, terror y sangre que desde hace años se registra a lo largo y ancho del territorio mexiquense. Es falso que se pretenda desprestigiar a las autoridades, las que deben de reconocer que han sido rebasadas, con mucho, por los comandos del crimen organizado, con los que colaboran e incluso

forman parte de los mismos". Del universo de delitos denunciados en las 32 fiscalías generales y procuradurías generales de justicia destacan el robo, con y sin violencia, a transportistas, casahabitación, transeúnte, establecimientos comerciales y automóviles, así como los de violación, homicidio calificado, presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, extorsiones, abusos sexuales y violaciones. "Las estadísticas oficiales son frías, pero acreditan la descomposición social que vivimos por las nefastas acciones de los criminales, ya sean del fuero común o federal. El mal para la sociedad es general y todo indica que no tiene solución, al menos en un futuro próximo. Todo parece indicar que tendremos que soportar por varios años más la violencia que a diario enluta miles de hogares a lo largo y ancho del territorio nacional". Mención especial, por lo grave, delicado y peligroso que resulta para quienes habitan en la entidad, para el Estado de México, en el que se han denunciado durante los tres primeros meses del año unos 50 mil ilícitos. "Con base en el hecho de que sólo se denuncia el 10 por ciento de dichas conductas, estaríamos hablando de la comisión de un medio millón de ilícitos, por lo que no es posible que el gobernador Ávila

Villegas y sus principales colaboradores, sobre todo los relacionados con la procuración de justicia y persecución del ilícito, aseguren que los índices delictivos en la entidad van a la baja, pues las cifras, tanto oficiales como de organizaciones civiles, demuestren lo contrario". A manera de ejemplo, los analistas, entre ellos el catedrático universitario y penalista Alberto Woolrich Ortiz, ellos refirieron que formalmente en enero y febrero el Representante Social inició averiguaciones previas relacionadas con 43 mil 583 delitos, los que sumados a por lo menos 16 mil más que ocurrieron durante el pasado mes de marzo, arrojan no menos de 50 mil ilícitos cometidos en agravio de igual número de personas, sino es que más. Entre los deli-

tos de mayor impacto perpetrados en el periodo en comento destacan los homicidios dolosos y culposos, las extorsiones, los secuestros y las violaciones, las que en conjunto suman varias decenas de miles, los que por lo general quedan impunes debido a la ineficiencia de las autoridades policiacas y ministeriales. Es incuestionable que el envío de Fuerzas Federales al Estado de México a efecto de fortalecer las acciones para enfrentar al crimen en cualquiera de sus manifestaciones, entre las que destaca el narcotráfico, la extorsión, las ejecuciones, el contrabando, la violación y otros delitos de alto impacto de nada ha servido, ya que el grueso de la población de los 125 municipios de que conforma el Estado está a merced del hampa.


SABADO 4

DE

ABRIL

DE

2015

justicia unomásuno

Miembro de "Los Caballeros Templarios"

Captura PF a supersecuestrador Roberto Meléndez LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

R

elacionado hasta el momento con un centenar de secuestros, grupos especiales de la Policía Federal y Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, con base en informes de sus Servicios de Inteligencia e investigaciones de gabinete y campo, capturaron, sin realizar un solo disparo, a Nicolás Trujillo Urieta, lugarteniente de la empresa criminal de "Los Caballeros Templarios". También se le responsabiliza de decenas de extorsiones. "En el marco del Operativo Especial en Tierra Caliente y en coordinación con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría

Sin disparar, hicieron la detención

General de la República, elementos de la Policía Federal cumplimentaron la orden de presentación y localización de Nicolás Trujillo Urieta, jefe de un grupo delictivo “Los Caballeros Templarios” y probable responsable de decenas de secuestros", confirmó en comunicado oficial la Comisión Nacional de Seguridad. Luego de precisar que el presunto responsable, de 24 años de edad, es originario de Apaxtla de Castrejón, Guerrero, la dependencia al mando del comisionado Monte Alejandro Rubido García expuso que a éste se le relaciona con diversas extorsiones y secuestros, con los que llegó a tener más de 100 víctimas cautivas en campamentos improvisados. "A partir de las líneas de investigación derivadas del rescate de otras víctimas se trabajó en coordinación con la Seido, obteniendo la orden de localización y presentación respectiva En el marco del Operativo Especial en Tierra Caliente, en coordinación con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Procuraduría General de la República, elementos de la Policía Federal cumplimentaron la orden de presentación y localización de Nicolás Trujillo Urieta, jefe de un grupo delictivo y probable responsable de decenas de secuestros. "A partir de las líneas de investigación derivadas del rescate de otras víctimas se trabajó en coordinación con la Seido, obteniendo la orden de localización y presentación respectiva". Al abundar en los hechos, las autoridades destacaron que mediante diversas acciones se se pudo determinar que el presunto responsable se encontraba en el estado de Hidalgo, por lo que policías federales se trasladaron a la entidad para continuar la investigación, a través de la cual se obtuvo información que señalaba que Trujillo se trasladaría a un balneario, por lo que se implementaron operativos de vigilancia fija y móvil , los que permitieron ubicar al indiciado en el municipio de Atotonilco el Grande.

Caen plagiarios y homicidas de universitaria Dedicados desde hace más de ocho años a perpetrar secuestros en la zona sur de la ciudad de México, elementos de la Policía Federal detuvieron, en el perímetro de Xochimilco, a dos de los presuntos responsables del plagio y asesinado de una estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo cadáver fue localizado, en diciembre pasado, en las inmediaciones del Cerro del Ajusco. Presuntamente relacionados con el secuestro y asesinato de Anayeli Bautista, joven estudiante de la Facultad de Química de la máxima casa de estudios, los policías federales detuvieron a Citlalli Guzmán Ferrer y Félix González Hernández, de 26 y 33 años de edad, respectivamente, a quienes se les vincula con otros secuestros. Se precisó que el arresto de los inculpados se realizó en la delegación Xochimilco, cuando ambos viajaban en una motocicleta. El hombre iba armado, no obstante lo cual no se registraron incidentes o enfrentamientos entre las partes. "En el operativo fue asegurada un arma de fuego calibre .9 milí-

metros, un cargador, nueve cartuchos útiles, una navaja, equipos celulares, una motocicleta y tres bolsas de plástico con hierba verde. Estas personas presumiblemente forman parte de un grupo delictivo que opera en la zona y podrían estar relacionados con el secuestro y homicidio de una estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México".

Fallas de origen

REDACCIÓN BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Presuntos homicidas de estudiante


SABADO 4

DE

ABRIL

DE

2015

mundo unomásuno

Papa celebró Viernes Santo Recordó a cristianos asesinados en diversas partes del mundo

C

iudad del Vaticano.- El Papa Francisco presidió ayer la ceremonia de la Pasión del Señor, que recuerda la muerte de Cristo en el Viernes Santo y durante la cual se recordó a los cristianos asesinados de manera violenta en diversas partes del mundo. Poco antes de las 17:00 horas locales (16:00 GMT), Francisco dio inicio a la celebración postrándose acostado en el suelo, gesto simbólico por la crucifixión. Después se declamaron varias lecturas y el relato de la pasión en latín.

Como es tradición, esta vez el líder católico no tomó la palabra y la homilía corrió a cargo de Raniero Cantalamessa, el fraile que ocupa el puesto de predicador de la Casa Pontificia y que centró su discurso en los cristianos perseguidos en el mundo. Pidió pensar en los sufrimientos de los individuos, de las personas con un nombre y una identidad precisas; en las torturas decididas a sangre fría y aplicadas por seres humanos contra otros seres humanos, incluso niños. Reflexionó sobre cuántas personas se

Papa Francisco durante su homilía de Viernes Santo

encuentran en el mundo en las mismas condiciones de Jesús en el pretorio de Pilato: solos, amarrados, torturados, en las manos de los militares llenos de odio, que se abandonan a toda suerte de crueldad física y psicológica. "¡Miren de qué somos capaces nosotros los hombres! Otra que la marcha imparable del homo sapiens, el hombre que -según alguno- debía nacer de la muerte de Dios y tomar su puesto", clamó. Recordó los 147 estudiantes asesinados por la violencia terrorista en Kenia la víspera y advirtió que es imposible ignorar que, en muchos países, los cristianos son las víctimas designadas y más frecuentes del terrorismo. También lamentó la "inquietante indiferencia de las instituciones mundiales y de la opinión pública ante todo eso", recordando lo que "tal indiferencia ha provocado en el pasado". Empero sostuvo que Jesús, al morir en el Calvario, él pronunció un "definitivo no" a la violencia, oponiendo a ella no simplemente la no-violencia sino mucho más: el perdón, la sumisión y el amor. "Si existirá aún violencia, ella no podrá más, ni siquiera remotamente, inspirarse a Dios y nutrirse de su autoridad. Hacerlo significa hacer retroceder la idea de Dios a estadios primitivos y rústicos, superados por la conciencia religiosa y civil de la humanidad", estableció.

Parlamento francés prohíbe modelos con extrema delgadez París, Francia.- La Asamblea Nacional (Cámara francesa de Diputados) votó ayer una enmienda que prohíbe la contratación de modelos demasiado delgadas o desnutridas, para luchar contra la anorexia. De acuerdo a la nueva ley, que modificará el código de Trabajo en Francia, "el ejercicio de una actividad de maniquí está prohibido a toda persona cuyo índice de masa corporal (...) sea inferior a niveles definidos". Los umbrales de qué se entiende por extrema delgadez serán fijados próximamente por la Alta Autoridad de la Sanidad y los ministerios de Sanidad y de Trabajo, precisa el nuevo reglamento. Le ley prevé penas de hasta seis meses de cárcel y una multa de 75 mil euros (unos 82 mil dólares) para las agencias de modelos que contraten a maniquíes que no respeten los umbrales fijados. La enmienda fue adoptada en el marco de una nueva ley de salud votada ayer en la Cámara Baja del Parlamento a petición de la ministra francesa de Sanidad, Marisol Touraine, quien consideró "preocupante" el desfile de modelos demasiado delgadas. La nueva ley fue recibida con perplejidad o rechazo en el sector, de acuerdo a varias declaraciones de expertos del mundo de la moda. Un sindicato de modelos la aplaudió, pero otras aso-

ciaciones del sector consideraron que la prohibición debería ampliarse a diseñadores y a otras partes de la cadena del mundo de la moda, que tiene en París una de sus principales capitales. Previamente a Francia, países como España, Italia e Israel habían adoptado legislaciones similares para prevenir esta práctica que fomentaría la anorexia, de acuerdo a especialistas.

Desnutridas no serán contratadas


SABADO 4

DE

ABRIL

DE

2015

cultura unomásuno

Si emociona, arquitectura es un arte: Mathias Goeritz Este 4 de abril, Centenario de Natalicio del escultor

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

E

l arquitecto, escultor, pintor, poeta e historiador del arte de origen alemán Mathias Goeritz, apelaba a la necesidad de idear espacios, obras y objetos que causaran al hombre moderno una máxima emoción, frente al funcionalismo, al esteticismo y la autoría individual. Es considerado autor del concepto de arquitectura emocional, y uno de los protagonistas de la modernización plástica mexicana. Nació el 4 de abril de 1915 en Danzig, Alemania, actualmente Gdansk, Polonia, y pasó su infancia y juventud en Berlín, donde realizó estudios de pintura, historia del arte y filosofía. En 1936 abandonó Alemania con la implantación del nacional-socialismo, e inició un largo periplo por Europa y el norte de África que lo llevó a exponer con artistas de vanguardia como Joan Miró y Ángel Ferrant y a crear la Escuela de Altamira, en Santillana del Mar (Santander), en un momento en que su estilo evolucionó hacia la abstracción, a finales de la década de los cuarenta del siglo pasado. Invitado por el arquitecto Ignacio Díaz Morales, llegó a México como profesor de historia del arte por la Escuela de Arquitectura de Guadalajara, en donde creó un taller de diseño en el que difundió las enseñanzas de la Bauhaus. Después de cuatro años de laborar como profesor, decidió mudarse a la ciudad de México, en busca de mejores oportunidades para su desarrollo artístico. En 1954 fue nombrado jefe del Taller de Educación Visual de la Escuela Nacional

de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y dos años más tarde, en 1956, la Universidad Iberoamericana lo invitó a iniciar la Escuela de Artes Plásticas en la cual instaló los primeros talleres de diseño industrial que hubo en el país. De acuerdo con Laura Ibarra, autora del libro “Mathias Goeritz: ecos del modernismo mexicano, en sus primeros años en México”, Goeritz realizó una gran actividad artística. Sus pinturas, y especialmente sus esculturas, que evolucionaron del expresionismo a la abstracción, despertaron el interés del público y la crítica. "La fantástica construcción del Museo Experimental El Eco, que conjuntaba varias esferas del arte y pretendía ofrecer un espacio a los artistas de las más diversas disciplinas, financiada por el excéntrico empresario Daniel Mont, y diseñada arquitectónicamente por Mathias, contribuyó en especial a su reconocimiento. Después de su inauguración en 1954, sus obras ya no pudieron pasar inadvertidas y fueron siempre objeto de controversias". En ese año Mathias Goeritz publicó el artículo “Arquitectura emocional” que se convirtió en el eje dinamizador y fundamento teórico y estético de su trabajo.

Necesidad de crear espacios

Chispas Adonay SOMOZA H. Managua601@yahoo.com.mx

Sugerimos, ahora que retornamos de las merecidas (¿?) vacaciones, aprovechar el Gran Remate de Libros, iniciado en el Auditorio Nacional el anterior 30 de marzo, acto inaugural con la presencia del secretario de Cultura de la ciudad de México, Eduardo Vázquez; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), José Ignacio Echeverría; y Guadalupe Appendini, viuda de Gabriel Vargas; y para todos los que solazan el cerebro con la lectura, les informamos que este noveno Remate de Libros, reúne a 209 expositores provenientes de 350 sellos editoriales; podrá acceder todo público de 11:00 a 19:00 horas hasta el martes 7 de abril, ahí el lector encontrará más de 245 mil libros con descuentos de hasta el 70 por ciento, o más; así como una amplia oferta editorial dirigida a fomentar la lectura y promover el libro. Durante el transcurso de los días faltantes, será posible adquirir títulos de prácticamente todos los géneros literarios, como narrativa, poesía, ensayo, biografía, ciencia, literatura infantil y juvenil, fotografía, diseño, arquitectura, por citar algunos; asimismo, los asistentes disfrutarán lecturas en voz alta, charlas con distintos autores, narraciones y homenajes póstumos a Julio Scherer, Gerardo Deniz y Vicente Leñero. Igualmente presenciaremos actividades artísticas como espectáculos de teatro y música en vivo por parte de Daniel Wong Trío, Belafonte Sensacional, Jorge Fernández Quartet, Sierra León, Polka Madre, Nicotyna; la agrupación de son jarocho Colectivo Los Músicos Difuntos, de hip hop Teocalli Records y de jazz Pablo Hidalgo Wong, Paulina Fuentes "Dragón", Calacas Jazz Band y Hernán Hecht. Agradable sorpresa ofrecerá Armando Vega Gil, encabezando la sesión de Café y Rock; mientras que José Cruz la de Café y Blues y en ese mismo tono, los escritores Mauricio Bares, Antonio Malpica, José Luis Trueba Lara, Fabrizio Mejía Madrid, Carlos Velázquez, Eusebio Ruvalcaba y Arturo Borja, compartirán con los visitantes, cuáles son los "Libros para sobrevivir", según su experiencia. Por su parte Eduardo Vázquez, Secretario de Cultura en el DF, destacó la importancia del Gran Remate de Libros del Auditorio Nacional, ofreciendo una oportunidad para que libros impresos años atrás y ejemplares recién desplazados de los anaqueles de venta, sean comercializados a precios de remate; ya que los ejemplares, por ley no se pueden regalar ni donar…


SÁBADO 4 DE ABRIL DE 2015

Ofreció Raúl Dávila concierto Quemando Cromo de música acústica en FN JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

Con el estreno de “Quemando cromo”, Raúl Dávila inserta un nuevo estilo de crear música, al ofrecer cinco piezas con sonidos acústicos y electroacústicos en las que pone énfasis en las relaciones ejercidas entre compositor e intérpretes, lo que, de acuerdo con el propio artista, genera una reflexión sonora de la compraventa de la fuerza de trabajo. Con su presentación en la

Fonoteca Nacional, el egresado de la Escuela Superior de M ú s i c a expresó su satisfacción al dar a conocer las piezas C-501, para arpa y soporte fijo; GK9-18, para violín, violonchelo, flauta, clarinete y piano; MV 4-3.2 II, para clarinete bajo o flauta bajo amplificado; FS/16, para cuarteto de cuerdas amplificado, y C5 SC, para soporte fijo multicanal. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Raúl Dávila afirmó que el proyecto surge como un acercamiento a las experiencias que ha tenido desde su infancia en relación con los entornos industriales y con las máquinas textiles, principalmente. "Son una reflexión constante en la relación con estos temas y una búsqueda por encontrar un sonido personal que me permita dialogar con aspectos de mi imaginario y de los objetos sonoros que se fueron creando en mi memoria", entre éstos los de una fábrica textil. Tras la sesión de escucha en la Sala Murray Schafer, donde compartió su estilo de música, comentó que este proyecto maquínico acaba de iniciar, pero "llevo de seis a ocho meses trabajando en él y es la primera vez que me siento cómodo con mi trabajo. Siento que estoy mostrando algo de lo que soy; me siento tranquilo y contento porque he encontrado un discurso sonoro con el cual me siento vinculado con él".

CULTURA 15

unomásuno

Concluye este domingo…

Realizan Bicycle Film Festival México en Centro de Cultura Digital Tercera edición integrada por foro, conferencia, proyecciones, talleres y exposición LUIS MANUEL JUÁREZ/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

E

n el Centro de Cultura Digital del Conaculta tiene lugar la tercera edición del Bicycle Film Festival en México, iniciativa independiente producida por Brendt Barbur la cual promueve y celebra la cultura ciclista en todo el mundo como un estilo de vida a través del cine, el arte y la música. Integrado por talleres, conferencias, una exposición y convivios; la primera edición de primavera del Festival en México se presenta hasta este domingo siete diferentes programas de dos horas de duración: Women on focus (programa especial sobre mujeres), Travel on a bike, MBM, Skate & Frame building, Urban bike shorts, Greatest hits 2013, Bicycle stories, Cinematic shorts. En conferencia de prensa Christian Salinas, director general del Bicycle Film Festival México, indicó que el encuentro es una tendencia de estilos de vida en el que se habla de ciclismo, movilidad y sustentabilidad, e indicó que el Centro de Cultura Digital es la nueva sede porque resalta la tecnología. La iniciativa, a la que han asistido en sus 15 años de existencia cerca del millón de personas, ha estado presente en más de 75

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 79.455 de fecha 13 de febrero de 2015, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que la señora DORA ELIZABETH LUPERCIO LARA, en su carácter de ÚNICA HIJA del autor de la sucesión y PRESUNTA HEREDERA, inició el trámite notarial de la sucesión intestamentaria del señor HUMBERTO LUPERCIO PÉREZ TEJADA. La otorgante acreditó su entroncamiento con el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó la herencia fue designada albacea, cargo que aceptó y del que tomó posesión, protestó su fiel desempeño y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 24 de marzo de 2014. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SEGUNDO A V I S O NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 79,500 de fecha 12 de marzo de 2015 , otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores MARIA DEL CARMEN GUADALUPE TORRE MARINA, JUAN ANTONIO TORRE MARINA, GERMÁN TORRE MARINA, JAIME TORRE MARINA y MARIA COVADONGA TORRE MARINA, iniciaron el trámite notarial de la sucesión testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN LUCIA MARINA NORIEGA. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron la herencia instituida en su favor y el cargo de albaceas que les fue conferido por la autora de la sucesión, protestaron su fiel desempeño, tomaron posesión del mismo y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 25 de marzo de 2015. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

Tercera edición ciudades alrededor del mundo, entre ellas Moscú, Sidney, Buenos Aires, Corea, Estambul, Londres, Madrid, Los Ángeles, Sao Paulo, Miami y Helsinki. "Creo que a partir de esta iniciativa hemos creado un efecto positivo en la gente y tenido un impacto bueno", expuso en la conferencia Brendt Barbur, fundador del festival en el año 2001. Verónica Ortiz, directora de Comunicación de ITDP- México (Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo) dijo llamarle la atención la manera en la que está organizada la programación del Festival en México, pues diversos filmes presentan cómo las bicicletas se relacionan con las personas, colectivos, viajes, y el ciclismo urbano. "Es una curaduría completa que celebra a la bicicleta como el gran invento y al espíritu de comunidad que puede generar". El Bicycle Film Festival, iniciativa independiente que surgió en Nueva York, y que en esta tercera edición en México cuenta con el apoyo de ITDP (Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo), la Sedema (Secretaría de Medio Ambiente) y Ecobici, inició sus actividades la tarde del 2 de abril con la apertura del Art Exhibicion BFF, muestra en la que participan 10 artistas e incluye fotografía, escultura y animación. Se programó el taller para crear el primer mapa para disfrutar la ciudad en bicicleta, una conferencia magistral impartida por la artista contemporánea Amy Franceschini, el Primer Foro de Mujeres en Bicicletas: Diálogo, problemas y soluciones, en el que participaron Yazmín Viramontes, Fernanda Rivera, Isela Cruz, Gabriela Ruiz, Jimena Ruiz, Anabel Alarcón, y Laura Endoqui; así como la proyección de tres programas de cortometrajes a las 17:00, 19:00 y 21:00 horas. Este sábado a partir de las 11:00 horas iniciará la proyección de materiales fílmicos, y mañana será de 14:00 a 20:00 horas.


SABADO 4

DE

ABRIL

DE

2015

espectáculos

Mel Pacheco, directora y actriz, en unomásuno unomásuno

Participa en la obra de teatro “Guitarras x Metrallas”

En e l p rograma “ El P latillo d e l a F aráá ndula”

Ricardo Ayala/Isela Figueroa/Reporteros @RICARDOAYALA5/@ISELAFIGUEROAX

E

l día de ayer la directora y actriz Mel Pacheco nos visitó en las instalaciones del diario crítico y veraz de México, unomásu n o , t o d o e s t o para plati-

Mel P acheco

carnos de la actual obra de teatro "Guitarras x Metrallas", todo esto en el novedoso concepto Microteatro que se realiza de jueves a domingo en la calle de Roble #3 de la colonia Santa María la Ribera de esta capital. "Microteatro es un concepto maravilloso, son obras de 15 minutos, los actores están en total cercanía con el público y eso está muy padre porque el público se vuelve parte de la obra, ahorita estamos promocionando ‘Guitarras x Metrallas’, una obra con mucha profundidad, se perciben distintos estados de ánimo", compartió Mel Pacheco para el programa de espectáculos “El Platillo de la Farándula”. Guitarras x Metrallas habla de dos músicos aferrados a la libertad que su arte les da, cuatro seres, doce posibilidades de ser uno mismo. La tortura de vivirle a la vida su talla, de alcanzar ideales, trasgredir límites, confrontar los miedos más profundos; dejándose seducir por la propia oscuridad", agregó. "Agradezco a unomásuno el espacio para difundir este tipo de obras, hemos tenido muy buena aceptación del público y de verdad que es una obra que te deja con un panorama completamente distinto, estamos de jueves a domingo co 6 funciones diarias en la calle de Roble #3 de la colonia Santa María", puntualizó.

Para carrera nocturna, La Ener... Night Race Hola, ¿cómo están?, yo entusiasmada, la semana pasada participé en una carrera nocturna, en la Ener... Night Race, en la cual tuve la fortuna de encontrarme con la famosa modelo y presentadora de deportes Vanessa Huppenkothen, quien iba muy bien acompañada de Octavio García "El Payo" (torero queretano), misma que subió una foto a su cuenta de instagram donde lucían muy románticos… Los rumores no se hicieron esperar, sus seguidores empezaron con especulaciones, hecho por lo cual la conductora eliminó la foto. Aunque a pesar de todo lo sucedido, la pareja disfrutó de la ruta de 10 km. con todo y el frío (¡ah qué frío hizo esa noche!), en el bosque de Chapultepec, no cabe duda que les gusta el deporte. Lo que yo no entiendo es que si se gustan y se llevan bien, para que ocultan su amor, tan fácil como aceptarlo y se acabó… en muchas ocasiones se tardan más en aceptarlo que lo que dura la relación, en fin, esperemos que pronto alguno de los dos nos de la buena nueva. Yo quiero hacer un breve paréntesis porque como les comentaba al principio de esta su gustada columna, me tocó participar en esta carrera, nada más que a diferencia de Vanessa, yo sólo corrí 5 km, me siento muy contenta con mi resultado, quedé en quinto lugar de mi categoría, he entrenado aproximadamente dos años y cabe señalar que nunca lo había hecho antes, el deporte es algo que también me apasiona, pero sin duda esto no hubiera sido posible sin la ayuda de mi súper coach Jorge Amacosta Reyes quien me ha motivado y entrenado durante este tiempo, le agradezco toda su dedicación, paciencia y consejos brindados. Mando un saludo a mis compañeros de equipo Warg Box, Caro, Carlitos, Erik, Tery, sólo por mencionar algunos, quienes me han acompañado en incontables aventuras y ¡vamos por más!... Por hoy me despido queridos lectores de unomásuno y no dejen de seguirme en el programa de espectáculos "El Platillo de la Farándula" que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 de la tarde a través de www.unomasuno.com.mx, y recuerden que de ¡El Click!... indiscreto, me encargo yo. Buen fin de semana. ¡Chao!


SABADO 4 DE ABRIL DE 2015

Silencio RAÚL YÁÑEZ SILENCIODIARIO@GMAIL.COM

Vicente Fernández, nuevamente lucha contra el cáncer, en su rancho Los Tres Potrillos, se ha restringido el acceso, sólo doctores y familiares. "El Charro de Huetitán", cerró la comunicación en radio y televisión así como medios impresos. Infinidad de contratos están pendientes. Todos esperan que rápido se reponga o que le hagan revisión de rutina. Confían que sane rápido para que "Chente", regrese a los escenarios.

¡ACCIÓN! María Elena Velasco, "La India María" también tiene cáncer. Está controlada y los gastos en la Asociación Nacional de Actores se multiplican… Carla Estrada, la mejor productora de televisión, salió y regresa el 6 de abril. Su papá el periodista Carlos Estrada Lang, está por cumplir 100 años. Sus compañeros preparan homenaje, por cierto que hay el proyecto de hacer unas estatuas para quienes han dejado huella en los espectáculos, como: Félix Anguiano, “El Profesor” Alfredo Ruiz del Río, Leopoldo Meraz, Gilberto Barrera, Pedro Ferriz Santa Cruz, Pedro Delille, “El Mago” Septién, todos ellos se adelantaron al viaje final, pero están con nosotros Carlos Estrada Lang, Ricardo Perete, Jacobo Zabludovsky, Adela Micha… Preparan homenaje para Mariana de la Cruz, intérprete del género ranchero, hay 100 estrellas invitadas, el evento será en el Teatro Jorge Negrete, el martes se define la fecha… La Trova Yucateca, el pasado 28 de marzo hicieron entrega de reconocimientos a Rubén Zepeda Novelo, Guadalupe Trigo, autor de la canción "Mi Ciudad", Gustavo Palamerín, los tres homenajes pos morten… El 8 de abril en El Teatro Silvia Pinal, La Cuarentuna, se presentará con su grandioso espectáculo e informará de su partida para Europa... Los tríos de México están organizando un evento homenaje para Carlos Slim Liu. Es de agradecimiento por el apoyo que les ha brindado a los tríos. Quienes son los dueños de toda la música romántica, por cierto que desean hacer 52 semanas y buscan patrocinio. Es posible que él mismo, sea el patrocinador; será que por eso que quieren a Don Carlos… México, tuvo la época de oro, tanto era el éxito que las divisas eran mayores que el turismo, el petróleo, el azúcar y el maíz. Es una industria descuidada, que podría generar trabajo y mucho dinero para México. Sólo hay que ver cómo están gastando los millones de dólares con la película del "Agente 007"… Víctor Cano "El Trovador", es un excelente intérprete y bien podría ser el sucesor de Pepe Jara… Mariana Mendoza "La Reina de la Canción Mexicana". quiere canciones referente a

unomásuno

ESPECTACULOS 17

Mauricio Herrera analiza participar en cinta "108 costuras" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

E

l actor Mauricio Herrera analiza la posibilidad de participar en la cinta "108 costuras", al lado de Ximena Navarrete, al tiempo que prepara un guión cinematográfico en el que abordará el tema de la felicidad. Señaló que ya le mandaron el guión y le gusta el personaje que realizaría en la película que será filmada en Monterrey, Nuevo León. "Es un personaje pequeño, pero muy significativo en esta historia", dijo el actor, quien en los próximos días dará a conocer su decisión a los productores del largometraje que exaltará los valores de la familia. En el elenco de la cinta ya están confirmados la ex Miss Universo Ximena Navarrete, Kuno Becker y José Ángel Bichir. Además de esta producción, el también comediante tiene otro proyecto que pretende llevar al cine "Tú eres feliz, yo tampoco", que fue escrito por él hace varios años, pero por diversos compromisos de trabajo lo ha postergado. "Trata sobre un hombre en busca de la felicidad, porque el ser humano siempre está en la búsqueda de eso; sin embargo, intenta encontrarla en otras personas y no en él mismo. Es una historia con mucho humor y reflexiva", explicó Herrera. Destacó que el argumento se encuentra en la etapa de sinopsis, pero comenzará a desarrollarlo con el apoyo de su hijo Claudio, "ya hay quienes se han interesado en el proyecto y espero pronto dar más noticias al respecto. Comentó que la cinta estaba pensada para que él la protagonizara, pero ahora buscará quien ocupe ese lugar, "yo me incluiré como el narrador u otro personaje, pero ya lo veré después".

Por otra parte, Herrera celebró que la obra "Un encuentro inesperado" vaya por buen camino gracias a la publicidad de boca en boca, con la cual ha logrado que más personas se inte-

Mauricio Herrera resen por el montaje. "Estoy feliz con los resultados y nos preparamos para hacer gira por el interior del país", dijo Mauricio, quien comparte créditos en la pieza teatral con Lucía Méndez. Además, Mauricio Herrera planea reponer "Concierto miedo", que el público podrá disfrutar por ahora en DVD, ya que fue grabada durante las dos mil representaciones.


18 DEPORTES

SABADO 4 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

GOLF

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

MIGUEL REGALADO/REPORTERO @MIGUEL_REG

S

ábado de clásicos en la Liga MX y de urgencia por ganar para los cuatro equipos involucrados en estos partidos. Comenzamos en la cancha del estadio Azteca, donde América recibirá al Cruz Azul en punto de las 17:00 horas. Aguilas tienen que ganar a chaleco y gustar para salvarle la cabeza a su técnico Matosas.

Atlas vs Chivas

Carlos Ortiz, no libró el corte en el Shell Houston Open; el chihuahuense Oscar Fraustro, síw lo logró

TENIS

El otro compromiso importante, hoy se llevará a cabo en el estadio Jalisco justo cuando el reloj marque las 21:00 horas y Atlas y Chivas salten al terreno.

Tigres vs Veracruz

Otra escuadra que necesita salir del hoyo son los Tigres, quienes serán anfitriones de Veracruz en el estadio Universitario a las 19:00 horas.

Tijuana vs Monterrey

El estadio Caliente será el escenario para el duelo entre Tijuana y Monterrey a las 21:00 horas. Xolos sufrieron una dolorosa derrota frente a La jornada sabatina también incluye: Puebla-Toluca, 17:00 horas, Chiapas-Pachuca, 19:00 horas y León-Gallos, 20:00 horas.

El escocés Andy Murray, tercer favorito, se metió ayer en su sexta final del torneo de tenis Master 1000 de Miami,al vencer al checo Tomas Berdych, octavo sembrado

MOTOCICLISMO México 2-9 Tijuana...

Toros cornearon al Diablo Los toleteros de los Toros conectaron sendos Home Runs, para que Tijuana se llevara el primer triunfo de la temporada en el estadio Fray Mano por 9-2 sobre un inefectivo "bullpen" de los Diablos Rojos del México.

En el segundo giro, con hombre en tercera y un out, Juan Carlos Gamboa y Ramon Urias se poncharon para que la pizarra se mantuviera con par de roscas. Tras blanquear a los Toros en la 3era alta, Carlos Figueroa conectó sencillo a la pradera derecha, pero lo pusieron fuera al ser agarrado en primera por un lanzamiento de Silva. Gastélum y el "Terrible" Terrazas pasaron sin pena ni gloria tras ser dominados por el abridor de Tijuana con un ponche y un rodado por segunda. El inicialista "infernal", Arturo López, fue castigado en el inicio se la cuarta por Óscar Robles, quien conectó sencillo para que el "Mosco" Arredondo empujara la primera rayita de la temporada 2015 de la LMB. Miguel Olivo pegó indiscutible por el centro pero Robles fue sacado en tercera, en polémica decisión del "umpire" que fue aclamada por la afición escarlata para evitar más daño.

El español Dani Pedrosa, piloto oficial de Honda en MotoGP, fue operado “satisfactoriamente” para solucionar problemas de síndrome compartimental de su antebrazo derecho, ayer en Madrid, según informó su equipo


EL DEPORTE 19

SÁBADO 4 DE ABRIL 2015

Angélica Fuentes

¡Fuera de Chivas! REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX

T

ras la divulgación por parte de la página de internet “Medio Tiempo” sobre un comunicado interno de Omnilife en donde Jorge Vergara anunció que toma el control absoluto de Grupo OmnilifeAngelissima-Chivas, el propio directivo confirmó la destitución de su aún esposa, Angélica Fuentes, como Directora Ejecutiva de dicha empresa. "Angélica deja de ser la directora desde el día de ayer (2 de abril) porque es la directamente responsable de todo lo que pasaba en el grupo, entonces a partir de ayer fue sacada de su puesto, y en este Angélica Fuentes momento solamente esperar que termine la investigación para fincar responsabilidades", fueron palabras que expresó Vergara en una entrevista con Univisión Deportes, en la que también hizo referencia a una investigación por posible fraude a su empresa. "En eso estamos en este momento, en el descubrimiento de todos los asuntos irregulares que hay porque son varias vertientes, estamos investigando, entonces tendré información más clara en un par de días. Desgraciadamente tengo que admitir que estaba un poquito ciego y no me di cuenta de lo que estaba sucediendo", agregó Vergara. De paso aclaró que aún no se han iniciado trámites de divorcio, pero sí ratificó el rompimiento con Angélica Fuentes. "Eso es mentira (trámite de divorcio), obviamente hay un rompimiento clarísimo por un problema de negocios, y si toda la información que estamos sacando apunta a lo correcto tiene que haber un rompimiento, pero todavía no iniciamos ningún proceso de divorcio, esto fue apenas ayer (2 de abril), entonces todavía no inicia este proceso", indicó Vergara. Fuentes, de 52 años años de edad, era directora ejecutiva de Omnilife desde 2007, y en 2010 compró el 49 por ciento de las acciones. Omnilife fue fundada como Omnitron de México en 1991; en 2002 Vergara amplió el negocio con la compra de las Chivas de Guadalajara, y en 2010 Angélica Fuentes lanzó Angelíssima.

“Piojo” Herrera iba a ser extorsionado REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

Durante su estancia en Los Ángeles, California, la semana pasada, el técnico de la Selección Mexicana sufrió un intento de extorsión por parte de un “paparazzo”, según reveló el propio Miguel Herrera. En las últimas horas se hizo público un video donde se ve al “Piojo” al interior del restaurante Katsuya, junto con Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, y otros miembros de la comitiva del Tri, y en la mesa también hay cuatro mujeres platicando con ellos. “Me llamó este gu..., me pidió dinero para no sacar unas fotos y un video de un restaurante donde estuve, y le dije literalmente ‘métele tu video por el c..., me vale ma... lo que hagas con él’, porque nada más me quería joder. “Nosotros estábamos cenando, como hacemos siempre que vamos a algún restaurante en una de las noches que estemos concentrados, una de las mujeres que están en ese video es conocida mía, y eso pues no lo dicen ahí en el video porque lo que quieren es joder nada más”. La saludé, platicamos un poco y nada más”, explicó Herrera en charla vía telefónica. Herrera mencionó que al día siguiente de esa cena lo buscó la persona que pedirle dinero a cambio de no hacer Miguel Herrera públicas las imágenes.

Cuadro purépecha sigue de capa caída en este torneo

Santos Laguna dio cuenta de Monarcas Morelia y sueña con liguilla REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

MORELIA, Michoacán.- Santos Laguna se reencontró con la victoria y de paso mantiene posibilidades de liguilla, luego de vencer por la mínima diferencia a un Morelia que sigue en caída libre, en partido que abrió anoche la fecha 12 del Torneo Clausura 2015, disputado en el estadio Morelos. La única anotación del encuentro fue obra del nacido en Cabo Verde, Djaniny Tavares, al minuto 56. Con este resultado, los de Torreón llegaron a 15 unidades. Los “purepechas” se quedaron con seis en el sótano de la clasificación. Duelo con objetivos idénticos que era la victoria, pero con proyectos completamente diferentes, pues mientras los de casa buscaban ser más decorosa su temporada y sumar en la de porcentajes, los visitantes se jugaban una de sus últimas cartas para pensar en la liguilla. Sin un dominio claro por parte de alguno de los dos equipos, fueron capaces de generar ocasiones de peligro que les permitiera romper el cero durante los primeros 45 minutos. Primero fue Santos el que “tocó” la puerta en una buena jugada individual de Luis Mendoza, quien muy fácil se llevó a Marco Palacios para quedar mano a manos con Carlos Rodríguez, que achicó perfecto para robarle la primera anotación del encuentro. Morelia respondió con el argentino Mauro Cejas, quien dentro del área chica por derecha le levantó el balón al joven Julio González, pero la defensa se interpuso en el camino del colombiano Yorleys Mena que ya esperaba el esférico para enviarlo al fondo de las redes. Para el complemento, Mena desaprovechó un gran centro por izquierda de Carlos Morales al no hacer un buen contacto con el esférico cuando ya estaba de frente a González y mandó su remate por encima. sGol fallado es gol en contra, una máxima que se aplicó en este duelo solo instantes después en un gran balón por derecha de José Abella al área.


SÁBADO 4 DE ABRIL 2015

20

Salido, listo para “Rocky”

Homenaje al Hijo del Perro Aguayo...

Cage venció al Patrón C OSTALITO /R EPORTERO BALON014@GMAIL.COM

E

motivo homenaje al Hijo del Perro Aguayo el que se llevó a cabo en el Auditorio Miguel Barragán de San Luis Potosí, que presentó una entrada pocas veces vista en ese recinto, por lo que el evento fue sumamente especial, lleno de sorpresas y emociones, resaltando el reto de Brian Cage por el Megacampeonato AAA, además de confirmar que El Mesías está convertido en un rudazo. El encuentro súper estelar fue el mano a mano entre el Megacampeón AAA, El Patrón Alberto y Brian Cage, duelo que quedó pendiente en Rey de Reyes, por lo que en esta ocasión, la furia entre los dos contendientes no se hizo esperar. Fue una batalla de dominio alterno, con varias ejecuciones de alto nivel por parte de ambos estetas; el final favoreció a Brian Cage, quien se llevó el triunfo después de un poderoso powerbomb sobre una mesa al Patrón Alberto, quien quedó malherido y con el orgullo roto, al haber sido derrotado frente a sus paisanos potosinos. Al final del encuentro, el mensaje de The F**n Machine fue contundente, ya que exigió un encuentro por el Megacampeonato AAA, en poder de Alberto. De nueva cuenta, Ricky Banderas "El Mesías" se comportó como un rudazo, sacando toda la furia que trae en su interior, ahora la víctima fue Blue Demon Jr., ya que junto con Myzteziz cayó de manera ilegal, gracias a una distracción de Rafa "El Maya" quien no observó un artero foul de La Crema de

la Crema sobre el Demonio Azul, para después rematarlo con un Mesías Splash. Cabe señalar que Ricky Banderas y el Campeón Mundial Crucero AAA, El Hijo del Fantasma hicieron una dupla casi imposible de vencer. La Parka, Psycho Clown y Angélico cayeron ante el Rey de Reyes 2015, Texano Jr., Pentagón Jr. y Dark Cuervo, después de la intervención de Dark Scoria, quien dejó maltrecho a Angélico para que fuera presa fácil de Cuervo, llevándose la victoria por conducto de un doloroso powerbomb. Daga, Súper Fly y Dark Scoria salieron con los brazos en alto ante Drago, Bengala y Jack Evans, por la intervención de Dark Cuervo, quien destruyó a Jack Evans, para que Scoria lo rematara con una variante de back cracker. Debido a estos resultados, todo parece indicar que La Secta está de regreso con más fuerza que nunca, además de traer en la mira a Angélico y Jack Evans, ya que en dos luchas diferentes, Dark Cuervo y Dark Scoria se ayudaron mutuamente para flagelar y vencer a los mencionados gladiadores importados. El Hijo del Pirata fue presa del nuevo movimiento firma de Fénix. El "Busca Sueños", una variante de puente, terminó con las aspiraciones de triunfo rudas, por lo que Argenis y Aerostar celebraron el triunfo junto al Hijo del Fuego. Cabe señalar que Electro Shock aprovechó la oportunidad para recordarles a todos los integrantes de AAA que su peor pesadilla está por llegar.

El dos veces campeón mundial el sonorense Orlando ¨Siri¨ Salido mostró su arsenal en un entrenamiento a los medios de comunicación en su natal Ciudad Obregón a 9 días del combate ante el boricua ex monarca junior ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) Román "Rocky" Martínez del cartel "La Guerra", que se llevará a cabo el sábado, 11 de abril, en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico, en una presentación de PR Best Boxing Promotions (PRBBP) en asociación con Promociones Zanfer, y será transmitido por "Pay Per View" en Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá para todos los sistemas de Cable TV y Satélite y en México por Azteca 7, La Casa del Boxeo. En el gimnasio Osuna de la Calle 300 en Cajeme ¨Siri¨ Salido se vio fuerte y explosivo en sus diferentes ejercicios que realizó por dos horas. El pleito estelar en San Juan, Puerto Rico, será entre Martínez (28-2-2, 17 KOs), monarca dos veces en el peso junior ligero de la OMB, y el mexicano Orlando "Siri" Salido (4212-2, 29 KOs), que actualmente posee el cinturón de las 130 libras de la OMB. Para Martínez será la primera ocasión que buscará un título mundial en Puerto Rico, ya que los dos anteriores lo ganó fuera de su patria. Orlando “Siri” Salido regresará una vez más la isla de Puerto Rico, lugar donde ha vivido noches de gloria, noches de historia para el boxeo mexicano, donde se ha consagrado. ¨Hicimos una larga preparación bien planeada por mi equipo, estamos ya listos para ir de nuevo a Puerto Rico y hacer historia derrotando a un gran peleador como es Martínez, saldremos a dejar todo en el ring¨ expresó Salido uno de los mejores boxeadores mexicanos de la actualidad. Con una intensa preparación de tres meses, el nativo de Ciudad Obregón, Sonora se encuentra en optimas condiciones físicas y mentales, lo cual lo motiva para salir con la mano en alto el próximo sábado 11 de abril en San Juan, Puerto Rico. Salido va por su cuarta victoria frente a boxeadores puertorriqueños en su carrera. “Estoy muy ansioso por que llegue el día de la pelea y demostrar por que soy el campeón del mundo. Voy preparado, mentalizado y con muchas ganas de seguir siendo campeón por un buen tiempo”, expresó Salido al finalizar su entrenamiento matutino. El “Siri” arrancó su preparación a principios de año en Phoenix, Arizona, donde hizo físico y un poco de sparring; semanas después regresó a Obregón donde por varias semanas tuvo doble sesión al día, físico por la mañana y táctico por la tarde, además de subir dos veces por semana el Cerro de las Antenas, buscando forzar las piernas para tener mejor soporte y condición.


SÁBADO 4 DE ABRIL 2015

Adolfo Delgado Jr.

DEPORTES 21

Entre los grandes de velocidad RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

A

Marroquina González

Para 12 de abril Copa FMC de ruta en Tlaxcala REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

Será el 12 de abril, la Copa Federación de ruta, en el circuito Periférico Norte, con la organización de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, con apoyo de la Asociación de Ciclismo de Tlaxcala que dirige Miguel Arroyo y del Instituto del Deporte de Tlaxcala. Las categorías convocadas son juveniles A, 13-14 años de edad, B 15-16 años, C 17-18 años y Sub 23, el 12 de abril a partir de las ocho horas, con 35 kilòmetros varonil A, 30 kilómetros femenil A, 80 kilómetros varonil 80 kilómetros, 60 kilómetros femenil B, 120 kilómetros varonil C, 80 kilómetros femenil C, 140 kilómetros varonil sub 23 y 80 kilòmetros, femenil Sub-23.

DANIELA MARROQUINA GONZALEZ

Daniela Marroquina González, la chica inquieta de Xochimilco que corre en el equipo de la Universidad, con dirección del doctor Edmundo Alpízar y Humberto Sánchez, ha estado muy activa, tanto en ruta como en pista, con buenos y satisfactorios resultados. Intervino en la Ruta de la CROC y Copa FMC en Nuevo León, así como recientemente en la Copa FMC de pista en Aguascalientes. Daniela Marroquina González, entrena en ruta y pista y se alista para eventos próximos.

DOLFO Delgado júnior, considerado en reciente premiación del motociclismo a sus campeones, como "el mejor piloto de la temporada 2014”, gracias a sus éxitos en Europa, donde se convirtió en ganador de una de las justas de la Copa Moriwaki 250 y finalizó séptimo el certamen, informó que en la justa que este fin de semana se realizará en el circuito de León, Guanajuato, del campeonato Racing Bike, estará enfrentando a los ases mexicanos de la especialidad, en la llamada categoría estelar, la Expertos SS-2. De hecho ya Adolfo hizo una competencia en la SS1, con muy buenos resultados (ganador), por lo que ya no quiere competir en 150 de Producción, donde las dos última temporadas ha cosechado infinidad de carreras y títulos. De esa forma, en la 150, estará Patrick Delgado buscando el triunfo y en la división de damas, su hermana Sarah buscará otro triunfo. Patrick además sube luego a Novatos en moto grande y Luis Sebastián Delgado es otro de los fuertes en las clases estelares.

JESSICA CORDOVA, RECUPERADA

Jessica Córdova, del equipo Montell, con dominio en pista, ruta y Mountain Bikle, esta recuperada de golpes sufridos en caída en el Velódromo de Aguascalientes y este domingo intervendrá en la séptima fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, en Santìago Tulantepec.

Adolfo Delgado


SÁBADO 4

DE

ABRIL

DE

2015

estado de méxico unomásuno

VÍA CRUCIS Y PROCESIÓN…

Viernes Santo Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

P

or primera ocasión, Salvador Pérez Romero representó a Jesús de Nazaret durante la cuadragésima escenificación de la vida, pasión y muerte que se llevó a cabo en la Parroquia de Santa Bárbara, en Toluca, y en la que participaron niños, jóvenes y adultos de la colonia del mismo nombre. Se estima que cerca de tres mil personas vieron las representaciones del Vía Crucis, de esta Semana Santa, iniciada el Domingo de Ramos con la tradicional bendición de las palmas. Entre los participantes de la escenificación coordinada por Javier Piña Hernández, Guillermo Álvarez de Paz y Fabiola Sánchez Romo de Vivar, hay quienes suman más de diez años consecutivos de participación. Tal es el caso de Fabiola Sánchez, quien llegó precisamente a diez años y representa a la Virgen María, y de Oswaldo Morales Jaimes, con más de diez años como Poncio Pilatos. En tanto, Salvador Pérez Romero, participó

tiendo un mensaje de amor, paz y armonía. Finalmente, Fabiola Sánchez Romo de Vivar (la Virgen María) comentó que ha sido difícil por la responsabilidad que se lleva al representar a este personaje, y se preparó a través de oración y ayuno espiritual. El tortuoso camino de Jesucristo inició en la parroquia, de donde partió al Cerro del Mosquito para la crucifixión, pasando por el Mercado 16 de Septiembre y la Avenida Circunvalación. Esta representación inició en 1975 y han sido ya 40 años consecutivos en los que se ha recordado lo que pasó hace más de dos siglos.

Procesión del Silencio y de la Esperanza

por primera ocasión como Jesús, personaje que le enorgullece, pero, dijo para esto se requiere una ardua preparación. El Jesús de la representación comentó que se debe de tener una preparación espiritual, a través de retiros, y pláticas en los grupos de oración, pero también preparación física pues la cruz que cargó pesa alrededor de cien kilos, y es flagelado y golpeado con lazos de ixtle, correas de piel, varas de espinas de cuatro o cinco centímetros, y la corona también es hecha de espinas naturales. Por su parte, el Poncio Pilatos 2015 comentó que uno de los objetivos de esta representación es concientizar a la gente de que estamos viviendo momentos difíciles en cuestiones económicas, de violencia y delincuencia, pero debemos de recordar que una persona vino al mundo a enseñarnos a amar, respetar y ayudar a quien más lo necesita, transmi-

Luego de que la representación del viacrucis el mayor número de personas (se estima que unas 13 mil) se congregó para presenciar por la tarde-noche la llamada Procesión del Silencio y la Esperanza, la número 36 que se lleva a cabo en la capital del estado. Los participantes en la procesión se hallaban unos mil 300 creyentes de 22 cofradías de diversas iglesias y parroquias de Toluca. Con el redoble fúnebre

de los tambores que tocaron los encapuchados vestidos con hábitos rojo y blanco, el estandarte de la Procesión del Silencio y la Esperanza y el símbolo de la Cruz, comenzó el andar por calles de la capital mexiquense. Enseguida, como parte del rito silente y al representar los misterios que vivió Jesucristo antes de su muerte, apareció el grupo de Niñas Nazarenas o también conocido como Niñas de Blanco, quienes en esta ocasión fueron 36 que representa el número de años de la procesión. Las 22 cofradías participantes en la Procesión del Silencio y la Esperanza son las de las iglesias y Parroquias de Santa Ana Tlapaltitlán, Tlacotepec, Caputitlán, del templo del Carmen, Santa Veracruz, Santa Bárbara, Santiago Apóstol, San Juan Chiquito, Nuestra Señora de los Ángeles y San Miguel Apinahuizco, entre otras.


SABADO 4 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

Acribillado en Tlalne U

n hombre de aproximadamente 25 años de edad fue acribillado en su automóvil cuando circulaba por calles de la colonia Lázaro Cárdenas, Tercera Sección, en Tlalnepantla, Estado de México. Las detonaciones por arma de fuego alertaron a los vecinos quienes indicaron que el tiroteo duró alrededor de 10 minutos.

Al terminar las detonaciones algunos curiosos se acercaron al lugar y encontraron al hombre inconsciente y mal herido a bordo de su automóvil Golf rojo, por lo que dieron aviso a las autoridades. Unidades de la Base de Operaciones Mixta (BOM), integrada por personal de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana (SSC), apoyadas por la policía municipal acordonaron y resguardaron la zona. Los paramédicos de Protección Civil certificaron la muerte del hombre por impacto de más de cinco heridas de bala en el cuerpo; se encontraron más de 20 casquillos en la escena del crimen. Los agentes trataron de indagar sobre las características para dar con los agresores sin embargo se desconocen mayores detalles de los implicados en el homicidio. Los primeros reportes apuntan que por el rastro de los casquillos a lo largo de la calle presumiblemente pudieron haber disparado desde un vehículo en movimiento mientras la víctima trataba de huir y se apuntaría a un ajuste de cuentas sin embargo deberán indagar a profundidad los hechos para dar una versión oficial. Al lugar arribó personal de servicios periciales para retirar el cuerpo para continuar con las investigaciones.

ESTADO DE MÉXICO 23

Capturan a presuntos narcomenudistas y extorsionadores

Redacción/jredaccion@hotmail.com

Fueron detenidos tres presuntos integrantes de “La Familia Michoacana”, en posesión de 250 sobres plásticos con supuesta marihuana y 59 dosis de aparente cocaína; además fueron reconocidos por un comerciante como los mismos hombres que intentaban extorsionarlo. Labores de investigación desarrolladas por la Policía Estatal, permitieron conocer que en el municipio de Luvianos, varias personas que se desplazaban en una camioneta tipo Frontier, color gris con placas de circulación MMB 9311, se identificaban como miembros de la organización criminal mencionada, y realizaban actividades propias del narcomenudeo y posibles actos de extorsión. Con este antecedente, uniformados de la CES desplegaron dispositivos de vigilancia en diferentes colonias y comunidades de la localidad con el fin de ubicar a los probables responsables. Como resultado, el pasado miércoles sobre la avenida Miguel Hidalgo de la colonia Lindavista, el convoy policiaco tuvo contacto visual con la camioneta descrita y junto a ella observaron a tres sujetos que intercambiaban algunos envoltorios. Al detectar a los policías, uno de los sospechosos se echó a correr tratando de escapar, en tanto los otros dos intentaron subir la camioneta, sin embargo, los uniformados rápidamente les bloquearon el paso a los tres y les cuestionaron su actitud, por lo que procedieron a revisarlos. El primero de ellos, Jesús Pérez Rogel, alias "El Chuy o el Ojón" de 38 años, traía una mochila en la que portaba 50 bolsas de plástico que contenían hierba verde y seca con características de la marihuana, así como 30 envoltorios con un polvo blanco similar a la cocaína. Mientras que a Moisés Aguilar Mondragón, alias "El Moy", de 42 años, le fueron localizados dentro de una cangurera 20 envoltorios con polvo blanco, aparentemente cocaína y 50 bolsas con lo que en apariencia era marihuana. Del mismo modo, a Efraín Hernández Cortés, alias "El Chaparro", de 38 años, se le decomisó una mochila que contenía 50 bolsas transparentes con supuesta marihuana y nueve envoltorios con lo que en apariencia era cocaína en polvo.


S A B A D O 4 DE ABRIL DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.