4 Mayo 2015, En Guerrero... Azota otra calamidad

Page 1

PAGINA 01.qxd

04/05/2015

09:06 a.m.

PÆgina 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui LUNES 4 DE MAYO DE 2015

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13520

IJorge ArriagaI6-7

 Acapulco, Guerrero.- La Secretaría de Protección Civil del Estado informó que a consecuencia del alto oleaje y las ILino CalderónI12

inundaciones causadas por el fenómeno de "mar de fondo", se tienen afectaciones en cuatro municipios de la región Costa Grande.Más de 218 viviendas han sido dañadas,mientras que 165 personas permanecen en tres albergues.

IRoberto MeléndezI13

Columnas: Dra. Karina Rocha3 Matías Pascal4 Alejandro Ramos5 Dione Anguiano10 Pablo Trejo11 Ricardo Perete15


L U N E S 4 D E M AY O D E 2 0 1 5

Piden atención por taxistas instalados a la fuerza Señor editor: Un grupo de vecinos de la calle Atlixco y Vicente Suárez de la colonia Condesa en el D.F. queremos denunciar mediante esta misiva, que hemos sido objeto de una invasión de automóviles alrededor de nuestras viviendas. Luego de que en octubre de 2013, la empresa Red de Excelencia en el Transporte SA de CV (RET), de radiotaxi, efectuó un intento prepotente e ilegal de apropiarse de seis espacios de estacionamiento en la vía pública. Nosotros hicimos reclamaciones a RET, y pedimos que se mostrara el permiso de la delegación Cuauhtémoc o Setravi. Nunca nos enseñaron documentos; los vecinos molestos efectuamos una manifestación exigiendo su retiro. Los taxistas, ayudados por golpeadores enviados por RET, nos agredieron verbal e incluso físicamente; uno fue llevado a hospitalización, debido a que fue atropellado por el dirigente de RET, Gustavo Gómez Ibarra, que llegó en estado de ebriedad a amenazarnos. Fue detenido y dejado en libertad. Autoridades de la delegación Cuauhtémoc acudieron a nuestro llamado y aclararon que no existía ninguna autorización. ¡Esto no se resuelve aún!. Atentamente Myriam Caballero

Violaciones del INVEA Señor editor: Mientras el Invea declara que realiza un furioso e implacable ataque a anuncios, que no cuenten con plaquita de identificación de menos de la cuarta parte de un metro cuadrado, miles de metros de publicidad en fachadas y azoteas pasan desapercibidas para los incorruptibles inspectores del Invea que sería bueno que vean. En Horacio y Moliere es uno de cientos de lugares que el Invea no ve. Atentamente Afectados

zona

uno

unomásuno EDITORIAL

Deja criminalidad

fuertes pérdidas económicas L

a violencia que ahoga a varias entidades ha generado pérdidas multimillonarias a la nación, tornándose esto en una de las más graves crisis, que ha enfrentado gobierno alguno en los últimos sexenios en cuanto a inseguridad. El embate del crimen organizado ha derivado en una caída en la inversión, resultado del temor de los hombres del dinero tanto nacionales como extranjeros, así como de la poca confianza que hay en algunas de nuestras instituciones. En estados como Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y ahora Jalisco, entre otros, los focos rojos se han encendido como parte del descarado reto del crimen organizado, que no solo ha demostrado su capacidad de logística, sino de armamento y de personal a sus órdenes. Lo sucedido recientemente en Jalisco, en el que simultáneamente casi tres decenas de municipios resintieron el embate de la criminalidad, es una clara muestra de lo envalentonados que están los cárteles que dominan una buena parte del territorio nacional. Con este embate, son miles los comercios que han cerrado sus puertas, cientos las empresas que han salido huyendo de México y cientos los municipios que han sufrido la baja del turismo, en lo que es su modo de vida. Todo ello, independientemente del enorme esfuerzo que representa para la Federación su aniquilamiento, ha traído multimillonarias pérdidas, que bien debieran servir para construir escuelas u hospitales.

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

De acuerdo con lo revelado por el Institute for Economics and Peace, en una nota que unomásuno lleva en estas páginas a nuestros lectores, las pérdidas ocasionadas por el crimen organizado el año pasado ascienden a 2.97 billones de pesos. Esta billonada representa, ni más ni menos, el 17 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra elevada y considerable que, incluso, representa el presupuesto anual de varias entidades de nuestra nación. De acuerdo con el Institute for Economics and Peace las cifras sobre las pérdidas por el embate de la criminalidad no sólo son impresionantes, sino alarmantes si tomamos en cuenta la severa crisis económica y social que enfrentamos desde hace muchos años y que parece no tener solución. Como se mira, el panorama, el saldo que la criminalidade ha dejado para el país en cuanto a lo económico, es un lastre que ha contribuido a hacer más grande el agujero en las finanzas nacionales. Lo anterior sin contar el creciente número de víctimas, que no sólo se refiere a integrantes de los grupos criminales muertos en enfrentamientos, sino a las bajas mortales de civiles y de miembros de nuestras fuerzas armadas, como lo fue el pasado viernes en Jalisco. El poder de algunos de los cárteles quedó demostrado hace tres días, ahora habrá que demostrar el poder del gobierno, de la Federación de nuestras fuerzas armadas ante la embestida de una criminalidad, que luce cada vez más violenta.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


LUNES 4 DE MAYO DE 2015

COLUMNA 3

unomásuno

COLUMNA

uno

Karina A. Rocha Priego

¡ARRANCARON CAMPAÑAS! MÁS DE LO DE SIEMPRE

¡

Arrancaron las campañas electorales en el Estado de México! Muy pocas sorpresas por supuesto, ya que la lista de candidatos a las 125 alcaldías mexiquenses, son más de lo mismo, con la salvedad que, el que gane, tendrá la oportunidad de reelegirse en el 2018 cuando haya terminado su administración. Lo cierto es que hay nombres y apellidos ¡de los candidatos de los 10 partidos políticos en contienda!, que dan pena ajena. Empezando porque, es una estupidez con mayúsculas, el que haya 10 partidos políticos. Ello como resultado de una ley electoral que, desde su origen, estuvo "perfectamente mal hecha". Si bien es creación del tristemente célebre secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor, si hay que decir que esta ley, pese a sus reformas, está del asco, al grado de que ha dado apertura a ¡10 partidos políticos! y, excuso decir cuántos candidatos estarán en contienda para el próximo 7 de junio. El hecho es que, hay nombres que se repiten una y otra vez. Hay apellidos que de igual manera, se repiten una y otra vez, y al final los resultados son los mismos: un pueblo sumido en la pobreza, mientras que los servidores públicos se vuelven multimillonarios. Eso es lo de siempre. Lo mismo. Las herencias continúan, en México -no solo en el Estado de México- los cargos públicos "se heredan" y ello es lo que ha llevado a que los mexicanos no confíen más en las autoridades, en los partidos, en los candidatos. Lo que son las cosas. Cuando Felipe Calderón Hinojosa gana la Presidencia de México sucediendo a Vicente Fox, se habla del "efecto Fox". Cuando llega Enrique Peña a la Presidencia, se dice que entonces, los demás cargos en juego, alcaldías, diputaciones locales y federales, ganan por el efecto Peña. Hoy, se dice que no habrá ninguno de los dos. Por el contrario, se habla fuerte y quedito de que el Partido Revolucionario Institucional, perderá por el "defecto Peña", aunque a decir verdad, las estupideces de los alcaldes -que es el tema que nos ocupa hoy- sean priistas, perredistas o panistas, no son responsabilidad de Peña Nieto. En realidad, no se le puede echar toda la culpa al presidente Enrique Peña de las estupideces que cometen sus paisanitos mexiquenses. En realidad, la derrota del PRI el próximo 7 de junio en el Estado de México, será toda responsabilidad de Eruviel Avila Villegas que, como imposición que fue, no supo qué hacer con el cargo, el problema es que le quedan casi tres años de gobierno y sigue haciendo estupideces que, de no "comprar" la elección, como se la compraron a él, el próximo 7 de junio

será el "gran perdedor". Imagínese que tenemos candidatos como Adolfo Jonathan Solís Gómez que, es hijo de la ex alcaldesa de Almoloya de Juárez, Blanca Esthela Gómez y de Adolfo Solís, persona de toda la confianza (sic) del ex gobernador Arturo Montiel Rojas. Este chavo, va por Almoloya de Juárez también, aunque la gente del municipio duda si votar por él o no, pues promesas y más promesas y nada que les cumplen. Si bien aquí es donde más se ha dado aquello de la dádiva, el regalo y la extorsión. Bueno, tengo entendido que para ayer domingo, los infames priistas les prometieron pantallas a los habitantes de escasos recursos y, ¿sabe usted qué les dieron estos infelices? ¡un vale por una pantalla!, "si es que ganan", pero así como están las cosas, ¡no van a ganar!. Por otro lado tenemos a un Epimaco Casique Vences, hermano de Guillermina Casique Vences, literalmente, ¡caciques de Amatepec!, y lo único que están haciendo es "heredar los cargos" cuando hay mucha más gente que podría contender. Si bien no menciono a los candidatos de otros partidos porque, sí son unos perfectos desconocidos pero, por el simple hecho de ser "de otros partidos políticos", no cuentan con recursos, no solo para pagar su campaña, sino ¡para comprarla! Aunque, no se me vaya a olvidar, esta vez, Epimaco Casique Vences, va por el PAN. Así es el bussines en el Estado de México, tienes dinero, compras ¡hasta la esposa o esposo que quieras!, no tienes dinero, "eres un jodido y vas a perder las elecciones". Váyanse haciendo a la idea. Sin embargo el PRI lanza al ruedo al Dr. Edgar Rubí Esquivel que, dicen, tiene "buenas intenciones" aunque, una administración no se basa en "buenas intenciones" sino en el trabajo de los candidatos y este priista, parece tener la simpatía del pueblo, pues ha sabido ganársela, dicen, a través de "sus consultas médicas". Para Atlacomulco, tenemos a un "priista" de nombre Ana María Chimal Velasco. Dicen, ésta sí es un "dedazo" de Presidencia de la República. Su relación con la familia "atlacomulquense" tiene historia, así que de ahí, favorecer a esta familia. Y en Calimaya, de no haber denunciado lo que el PRI viene haciendo tanto en ese como en otros municipios, los contendientes, aunque fueren de otros partidos políticos, todos serían priistas. Y es que recordemos que el PRI, registró una planilla "x" como si fueran del Partido Movimiento Ciudadano, y cuando lo descubrieron, en el IEEM rectificaron el camino (ah, porque a veces en el IEEM, también los funcionarios venden su conciencia y alma al Diablo), esto quiere decir que, por el Partido Movimiento Ciudadano va Ernesto Muciño Estrada, Marco Antonio Vargas por el PAN y por el PRI, Armando Levi Torres Aranguren, que por cierto, para muchos, (casi todos los calimayenses) es un ¡perfecto desconocido! Para Cuautitlán, van: por el PRI Martha Elvia Fernández Sánchez; PAN José Lucio Hernández Saucedo y PRD Víctor Manuel Rocha Viaiz. Cuautitlán Izcalli se va con Francisco Pastor Gómez Montero del PRD; Alfredo Durán Reveles, hermano del panista naucalpense José Luis Durán Reveles, cuyo suplente, también es su pariente, nada más que éstos van por el partido Movimiento Ciudadano. ¿Cómo ven el descaro y sed de poder? El PRI lanzará a Víctor Manuel Estrada Garibay y el

PAN, a Karla Leticia Fiesco García. Para Ecatepec, el PAN lanza a Julia Hernández Ruiz; por el PRD, Octavio Martínez Vargas, y por el PRI, Indalecio Ríos Velázquez. Cabe destacar, queridos lectores que todos los candidatos que hemos mencionado del PRI, van en coalición con los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, solos, honestamente ya no ganarían. Claro que llama la atención que, otros institutos políticos lancen a sus candidatos solos, y conste, ¡podrían dar una gran sorpresa! Ahora bien. Ecatepec es "el municipio del gobernador Eruviel Avila Villegas", un municipio que se ha manchado de sangre, uno de los más peligrosos del Estado de México y donde se ha cometido el mayor número de feminicidios. ¿Usted cree que el PRI va a ganar? ¡Claro que no! manden a quien manden los otros partidos, derrotarán al PRI, sin lugar a dudas. Para Huixquilucan Acción Nacional lanzó a Enrique Vargas del Villar, el PRD a Carla Guadalupe Reyes Montiel y el PRI lanza a Fernando Alfredo Maldonado Hernández. ¡No manchen! ¿Recuerda usted a este personaje? ¡Fue director de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México durante tres años. Veracruzano por nacimiento y bastante rastrero con la gente del poder, de ahí que, pese a su incapacidad para "gobernar" le lancen como candidato priista a la alcaldía de Huixquilucan, una verdadera mina de oro. Otro municipio que siempre está en la mira pues, por un lado, los grandes políticos y potentados del país, tienen sus mansiones ahí, así como una que otra célula delictiva que, por cierto, no hace mucho se llevó entre las patas al alcalde de esa localidad. Bueno, pues para Ixtapan de la Sal el PRD lanza a Juan Francisco Martínez Escalona; el PAN lanza a Joaquín Cornelio Vilchis Vara, y el PRI a Julio César Sergio Becerril Román, aunque todos ellos, dicen, ¡ligados al PRI y al poder! Para el municipio "industrial" del Valle de Toluca, Lerma, el PAN lanza a Jesús Ortega Santana; el PRD lanza a Eleazar Barranco Villavicencio y el PRI a Jaime Cervantes Sánchez. Queridos lectores, de esta lista de candidatos a las 125 alcaldías del Estado de México, hay mucho de qué hablar. Unos -ya lo dije- son unos perfectos desconocidos. Otros, son reciclajes y otros más, son herencias "malditas" que, honestamente, solo van a llegar a robar (como todas) y a seguir destruyendo al país. El otro problema es que, la mayoría de los candidatos ¡de todos los partidos políticos en acción!, están de una u otra forma ligados al PRI aunque, de hacer caer al tricolor, dicen, las cosas se regularizarían en México. Lo cierto es que, seguramente hoy, querido lector, seguirán con el asunto de Guadalajara. Ese ataque dejó al descubierto que los criminales siguen estando por encima de las autoridades y bueno, siendo el Estado de México el "termómetro electoral" del país, tengan por seguro que las cosas, no van a estar muy bien que digamos, pese a las distracciones, lamentables distracciones…

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


4 POLITICA

unomásuno

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

Hacienda anticipa para resto del año…

Buen desempeño económico LINO CALDERÓN/REPORTERO LINOCALDERON2000@GMAIL.COM

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó un buen desempeño económico para el resto del año, tras el mayor dinamismo que tuvo la actividad económica en el primer trimestre respecto a 2014. Destacó que los indicadores al primer trimestre muestran que, pese a la volatilidad de los mercados financieros internacionales, en México existen condiciones de estabilidad y confianza tanto del consumidor como de los productores. Estas, apoyadas en la solidez de las finanzas públicas y la implementación del ajuste preventivo del gasto para este 2015, agregó la dependencia federal en el Informe Semanal de su Vocería. Refirió que en los últimos meses el entorno internacional se ha tornado complejo, derivado de la volatilidad de los mercados financieros, por la expectativa de alza de tasas en Estados Unidos, el menor crecimiento global, las tensiones geopolíticas y los bajos precios del petróleo. A pesar de ello, la evolución de diferentes variables macroeconómicas durante el primer trimestre de 2015 sugiere que la economía mexicana tuvo

en 93 mil millones de pesos al monto originalmente previsto para ese periodo en el calendario mensual del pronóstico de los ingresos del sector público para 2015. Precisó que este monto obedece principalmente de factores coyunturales de carácter excepcional y no recurrente, como el crecimiento de la recaudación tributaria no petrolera, lo que en parte se debe a la eliminación del régimen de consolidación y a las mejoras administrativas en el proceso de retención del ISR a los empleados públicos. Asimismo, por mayores ingresos propios de las entidades paraestatales de control directo distintas de Pemex, lo que se explica principalmente por mayores cuotas a la seguridad social, expuso. También por el incremento de los ingresos no tributarios del Gobierno Federal, que sumaron 97.5 mil millones de pesos e incluyen los aprovechamientos derivados del remanente de operación del Banco de México (Banxico) por 31.4 mil millones de pesos y el pago por la concesión para crear una cadena de televisión. Indicó que en el primer trimestre del año se regis-

Lenta pero segura la recuperación de la economía un mayor dinamismo que en 2014, resaltó. Entre los indicadores que han registrado un buen desempeño están las exportaciones no petroleras, el crédito de la banca comercial y la de desarrollo, los trabajadores afiliados al IMSS, la tasa de desempleo, la confianza del consumidor, la inflación anual, la inversión fija bruta y el Indicador General de la Actividad Económica (IGAE). Respecto a las finanzas públicas, señaló que en el primer trimestre de 2015 observaron un desempeño mejor a lo esperado en materia de ingresos, un gasto creciente en inversión física y decreciente en gastos de operación y niveles de endeudamiento acordes a lo aprobado. Apuntó que los ingresos presupuestarios del sector público fueron de un billón 086 mil millones de pesos, 9.3 por ciento superiores en términos reales a los registrados en enero-marzo de 2014. Además, los ingresos presupuestarios en el primer trimestre del año superaron

traron menores ingresos provenientes de la actividad petrolera, debido al menor precio del petróleo y del gas natural y a la menor producción de petróleo, aunque estos efectos se compensaron parcialmente con el efecto de la depreciación del tipo de cambio. La SHCP precisó que estos ingresos extraordinarios por 93 mil millones de pesos no marcan una tendencia para el resto de 2015, ni para ejercicios fiscales posteriores, pues una parte de ellos son ingresos no recurrentes. Tampoco se espera que suplan la caída en ingresos asociada a los bajos precios del petróleo que se esperan para los próximos años, subrayó. Explicó que estos recursos se ejercerán de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuesto y su Reglamento, mientras que el remanente de operación del Banxico, se planteará al Congreso de la Unión, invertirlo en proyectos de infraestructura en 2016.

Matías Pascal

El PRI en Tlalnepantla se queda sin candidata El PRI en Tlalnepantla, Estado de México, se quedó sin candidata, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a través de la Sala regional Toluca, ordenó el aplazamiento de campaña de la candidata priista al gobierno municipal de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, hasta que no se celebre una nueva convención de Delegados. El Tribunal ordenó a la Comisión Municipal de Procesos Internos del PRI llevar a cabo una nueva Convención Municipal para subsanar actos en los que pudo haberse quebrantado la ley sobre los principios de equidad señalados en la ley electoral. La decisión del tribunal electoral, fortalece la candidatura del Partido Encuentro Social (PES) Francisco Gaspar Castillo Pineda, candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla de Baz, quien el viernes arrancó su campaña en la unidad habitacional Tejavanes, donde escuchó la problemática de la comunidad, en donde la exigencia principal fue mayor seguridad.

Denuncian la corrupción que prevalece en la Cuauhtémoc La contienda por la delegación Cuauhtémoc se ha vuelto cada vez más cerrada ya que los principales candidatos por alcanzar la demarcación el próximo 7 de junio mantienen una intensa campaña en la que se reconoce que hay que combatir la corrupción existente en la misma. Luego de que el candidato del PRD al gobierno delegacional de Cuauhtémoc, José Luis Muñoz Soria, propusiera mejorar el reordenamiento del ambulantaje en la demarcación, ya que se ha convertido en un verdadero problema que crece y que invade las vías de comunicación, Alejandra Barrios, candidata por el PRI a la delegación Cuauhtémoc, dijo que su proyecto no busca aumentar el comercio informal sino mejorar y buscar la formalidad de los existentes para que puedan seguir ofreciendo fuentes de trabajos para los capitalinos. Luego de hacer un recorrido por la delegación la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, dijo que las autoridades de la delegación abandonaron a su suerte a los vecinos y no se han resuelto los principales problemas de inseguridad, alumbrado público, y otros servicios públicos y sólo se sirvieron de los ciudadanos. "Veo con tristeza el abandono en el que se encuentran, el olvido de las autoridades delegaciones, quienes sólo se acercaron a ustedes para buscar el voto, que sólo prometieron, pero nunca cumplieron, y que ustedes con su voto los llevaron hasta donde están y cambió obtuvieron, la indiferencia". Por su parte Ricardo Monreal de Morena reiteró que entre sus propuestas, igual a la de Barrios están sus propuestas está el combate a la delincuencia, promover campañas contra las adicciones, abrir un programa de bacheo y que brigadas delegacionales realicen recorridos para ver cuáles son las colonias que necesitan de un buen alumbrado público, para de inmediato darles solución. Cholin49@hotmail.com


LUNES 4 DE MAYO DE 2015

POLITICA 5

unomásuno

Reforma del DF: exclusión ciudadana A LEJANDRO R AMOS M. ALEJANDRO. RAMOS 1959@ GMAIL . COM

¿Qué ganamos los ciudadanos con la reforma política del DF? ¿Tendremos mejores gobiernos al constituirse un cabildo en cada una de las 16 delegaciones? ¿Habrá mejores servicios y se traerá más inversión? ¿Somos ciudadanos de segunda y ahora seremos de primera? Éstas y más interrogantes se hacen los ciudadanos de la ciudad de México, pues simple y sencillamente no ven beneficios contundentes como los quieren presentar los partidos políticos, principalmente el PRD, PRI y PAN. Considero que vendrán más retrocesos para la ciudad de México que avances con la reforma constitucional, pues hasta ahora gozamos de más derechos y privilegios que otras entidades con altos subsidios por ejemplo en el transporte y agua. Además, la reforma apunta a inflar más la burocracia con los cabildos en cada una de las 16 delegaciones (que se pretende se transformen en alcaldías) y se argumenta que con estos cabildos los servicios serán mejores porque así serán sus gobiernos. ¿Todo por decreto? Entonces aceleremos el cambio de etiquetas o de nombres para que de un plumazo empiece a florecer el paraíso que todos queremos en la ciudad. Se dice que dejaremos de ser ciudadanos de segunda sólo por hecho de que contaremos con una Constitución propia -la cual sepultará al Estatuto de Gobierno del DF- pero eso tampoco significa el gran beneficio a la población, pero sí lo tiene para la clase política que ya tiene maquinada a modo la fórmula para crear la asamblea constituyente (sin mediar criterios de representación poblacional) que redactará la futura estructura jurídica. La propuesta de la clase política es de 100 representantes, 60 serán electos por votación, y que vendrán de los partidos, y el resto designados por el 'dedo' mágico. Pero regresando al caso que más interesa a los ciudadanos que es su delegación, qué cambios habrá con la futura alcaldía y con el nuevo alcalde, pues hasta donde se sabe estos territorios y sus gobernantes seguirán subordinados política y económicamente al gobierno central de la ciudad. Todo queda centralizado. Entonces, ¿dónde está el cambio? Todo apunta a puro rollo político. Jefes delegacionales o futuros alcaldes continuarán sin poder y siempre buscarán estar bien con el gobierno central para avanzar en sus proyectos. Varios especialistas sugirieron en su oportunidad que los partidos políticos y funcionarios impulsores de la reforma constitucional retomaran los modelos exitosos del city manager, como el de Nueva York, en donde el jefe de gobierno pudiera designarlos en cada delegación y que éstos rindieran cuentas a los nuevos concejales. Actualmente los jefes delegacionales no rinden cuantas a nadie ni a sus partidos todo se mueve discrecionalmente y sus informes son pirotecnia. El city manager o administrador municipal se encarga de programar el presupuesto, administrar, coordinar programas sociales y supervisar los servicios, con la característica de que su desempeño está alejado de las influencias de partidos y de los políticos. En nuestro caso, aún con esta reforma el problema de las clientelas políticas no se resuelve y, obviamente, éstas buscarán enquistarse en los futuros cabildos bajo otro esquema de intereses muy alejados de la ciudadanía. Los privilegios de estas clientelas que han florecido en las delegaciones no desaparecerán. No cabe duda que los partidos políticos ganarán más en recursos y poderes con esta reforma en detrimento de que mejoren los servicios o de que tengamos mejores gobiernos. Hoy el dictamen de la reforma de 475 páginas -aprobada el martes 28 de abril en el Senado de la República, pero congelada dos días después en la Cámara de Diputados y que se prevé así se quede hasta la próxima legislatura- merece una revisión técnica a fondo fuera de procesos electorales y de presiones políticas. En 1996 se logró que el Presidente Ernesto Zedillo abriera el camino a la elección del jefe de Gobierno y de los jefes delegacionales, que sin duda fue un avance democrático, pero ahora para dónde vamos, pues la reforma apunta más a dedicatoria partidista que a dar un salto cualitativo por la ciudad y sus ciudadanos.

Reconoce Iglesia…

Jalisco, foco rojo

REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

D

urante la misa dominical el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Francisco Robles Ortega, reconoció que los hechos violentos del fin de semana en Jalisco colocan a la entidad como uno de los focos rojos de seguridad en el país, como ocurre con Michoacán y Tamaulipas. "Es provocado; lo que quieren es que nosotros nos distanciemos de nuestras autoridades para luego, como lo hicieron en Michoacán y también en Tamaulipas, ellos salir a ofrecernos la seguridad, pero a cambio de un cobro", señaló el también cardenal de Guadalajara para evidenciar lo que consideró una estrategia del crimen organizado para controlar el territorio. Tras celebrar la misa dominical en la catedral tapatía, el prelado indicó que varios sacerdotes que hacen su trabajo pastoral en algunos municipios del norte del estado y en los que colindan con

Michoacán, han hecho un análisis de la situación en esas regiones y coinciden en que la delincuencia opera a placer porque ha rebasado a la autoridad tras penetrar en las estructuras municipales. En su opinión, es así como se explica que grupos como el cártel de “Jalisco Nueva Generación” tengan una capacidad de operación como la que se vio el viernes pasado. Criticó la forma en que las autoridades echaron a andar la llamada "Operación Jalisco" para tratar de capturar a cabecillas del cártel, pues "quedó en evidencia que un operativo que estaba destinado a dar un golpe que debilitara a este grupo, manifestó lo contrario". Sin embargo, Robles Ortega hizo un llamado a los tapatíos a no ser pasivos ni indiferentes ante los actos de violencia generalizada, pues con ello se favorece la integración de muchos jóvenes a lo que llamó "la red del mal".

Advierte que habría escalada de violencia


PAGINA 06-07 ok-NL.qxd

04/05/2015

09:09 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

LUNES 4

6 / POLITICA

DE

M

Marejadas afectan 4 m u

Fuerte oleaje dañó 218 viviendas y 1 6 JORGE ARRIAGA GARDUÑO/ CORRESPONSAL acapulcoavances2012@hotmail.com

A

capulco, Guerrero.- La Secretaría de Protección Civil del Estado (SPCE) informó que se tienen afectaciones en cuatro municipios de la región Costa Grande, a consecuencia del alto oleaje y las inundaciones causadas por el fenómeno de "mar de fondo". La dependencia dio a conocer que hasta el momento hay un total de 218 viviendas y 198 enramadas dañadas, mientras que 165 personas permanecen en los tres albergues que fueron habilitados y se continúa trabajando en la evaluación de daños para brindar apoyo a la población. A su vez, el titular de la dependencia, Raúl Domingo Miliani Sabido, acompañado de personal de la SPCE continuó recorriendo la zona, a fin de establecer mecanismos de atención inmediata. Protección Civil detalló que de las 218 viviendas dañadas, 110 se encuentran en la localidad de Playa Azul en el municipio de Coyuca de Benítez, 27 en la Barra de Coyuca, 19 en el poblado de Michigan y 60 en Boca Chica, pertenecientes a Tecpan de Galeana y dos en Acapulco en la playa del hotel Emporio. Al respecto el alcalde de Acapulco, Luis Uruñuela Fey, informó que hay una estrecha colaboración con la Armada de México y con el Ejército Mexicano abocados a verificar los daños en las 22 playas de Acapulco, de las cuales 14 son las más afectadas por el fuerte oleaje que ocasionó el fenómeno natural de mar de fondo, el cual se manifiesta todos los años, pero esta vez lo observamos más agresivo, ya que las olas han alcanzado hasta ocho metros de altura ocasionando que el fuerte oleaje inundara con arena las albercas de

Graves daños dejó el fenómeno en Acapulco, Coyuca de los hoteles Copacabana, Malibú, El Cano, así como las albercas de los condominios Torre Acapulco, Estrella del Mar y arrasó a su paso a 35 puestos de ropa y artesanías ubicados en las playas del Calinda y el Gran Hotel. La dependencia estatal, en coordinación con autoridades municipales, atiende a 165 personas en los albergues habilitados. En la iglesia del poblado El Carrizal permanecen 71 personas, en la casa particular de la localidad de San Nicolás se atiende a 45 y en la vivienda que se encuentra en la calle principal del poblado La Estación se encuentran 49 afectados.

Despliegan a 500 policías

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero colabora con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para auxiliar a la población afectada por el alto oleaje ocasionado por el fenómeno mar de fondo en las regiones Costa Grande y Acapulco. Poco más de 500 policías estatales se encuentran en zonas dañadas haciendo recorridos para cuidar la seguridad

Protección civil del puerto, d

Irreparables daños a negocios, anegación de avenidas principales de Acap


M AY O

DE

POLITICA / 7

2015

unicipios de Guerrero 65 personas permanecen en albergues alto oleaje continúa al menos 72 horas más, por lo que reiteró su llamado a los turistas y a la población en general en las zonas costeras para que no se expongan en las playas, ya que por el mar de fondo por el momento se tienen ocho personas lesionadas y una fallecida.

Habilitan albergue en Puerto Escondido

e Benítez y Atoyac destruyendo la infraestructura local y trasladar a los pobladores a sitios sin peligro y a los tres albergues que se abrieron, además de brindarles auxilio para rescatar sus pertenencias. 160 efectivos permanecen en la región Costa Grande apoyando en labores de limpieza y en el traslado de los bienes de la población dañada.

Ay u d a a a f e c t a d o s por mar picado

define acciones concretas

Por instrucciones del gobernador Rogelio Ortega Martínez, el secretario de Protección Civil, Raúl Domingo Miliani Sabido encabezó ayer la reunión de evaluación de daños, ocasionados a la infraestructura por el fenómeno mar de fondo, previo a la sesión extraordinaria que llevará a cabo el Consejo Estatal de Protección Civil. En las instalaciones de la Secretaría de Fomento Turístico, acompañado del titular de esa dependencia, Sergio Salmerón Manzanares; del director general de Comunicación Social, Misael Habana de los Santos y de representantes de las diversas áreas del gobierno, se revisaron los daños preliminares en las costas del estado y las afectaciones causadas a la infraestructura al sector turístico. En este encuentro de trabajo, Miliani Sabido informó que el alertamiento por

En Oaxaca la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) confirma que ocho viviendas resultaron afectadas con inundaciones en la localidad de Cerro Hermoso, municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en la región de la Costa, por efectos del mar de fondo. Autoridades estatales y municipales habilitarán en Puerto Escondido un albergue temporal, que recibirá a 25 personas, en tanto los efectos del fenómeno de mar de fondo disminuyan y permitan a las familias regresar a sus hogar e s .

Va c í a s p l a y a s d e Mazatlán por oleaje

En Mazatlán, Sinaloa, un fuerte oleaje causado por el fenómeno mar de fondo azota las costas. Sergio Cervantes, comandante del grupo Acuático Mazatlán, indicó: "Se está viendo el oleaje fuerte. Olas de hasta tres y cuatro metros de altura". El fuerte oleaje que se registra en los 21 kilómetros de costa de Mazatlán, desde Isla de la Piedra hasta Punta Cerritos, ha provocado hasta la tarde de ayer el cierre de la mayoría de las playas de este puerto, y la instalación de banderas rojas en zonas peligrosas. Sergio Cervantes, comandante del grupo Acuático Mazatlán, comentó: "Yo diría que hasta un 80-90 por ciento de las playas, ya que en todas las áreas se ha visto fuerte oleaje".

pulco, destrucción de viviendas fue la constante durante el “mar de fondo”


8 POLITICA

unomásuno

Reforma fiscal, decisión errónea que afecta planta productiva: PAN Redacción/latardemx@yahoo.com.mx

D

en que su partido obtendrá la mayoría en la próxima legislatura, lo que le permitirá impulsar los cambios que quedaron pendientes, tales como aumentar el salario mínimo y revertir la reforma fiscal. "El PAN tiene las propuestas adecuadas para corregir el rumbo del país" y los legisladores panistas que integrarán la próxima legislatura, "tienen claro su deber de construir acuerdos para completar el andamiaje legal de las reformas constitucionales". Cabe señalar que en el último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura, que comprendió de febrero a abril del presente año, los diputados del PAN hicieron posible la aprobación de tres modificaciones constitucionales, tres nuevas leyes y 50 reformas legales.

ecisiones erróneas, como la reforma fiscal, han dañado a la planta productiva y han afectado a la economía de las familias, sostuvo ayer el coordinador de los diputados del PAN, Ricardo Anaya Cortés. El legislador blanquiazul dijo que el Congreso de la Unión cumplió con México, al aprobar una serie de reformas que deberán impulsar el desarrollo del país y el bienestar de las familias mexicanas. Subrayó que toca ahora al gobierno instrumentar estas reformas para dar los resultados esperados, los resultados que anhela la ciudadanía. Al hacer un balance del trabajo realizado durante la LXII Legislatura, señaló que luego de la serie de reformas aprobadas, el gobierno ya no tiene pretextos para no avanzar. Señaló que debe poner todo su empeño en hacer crecer la economía, que en estos momentos se encuentra estancada como consecuencia de decisiones erróneas. En entrevista puntualizó que entre estas decisiones erróneas está la reforma fiscal, que ha dañado a la planta productiva y ha afectado la economía de las familias. Subrayó que el grupo parlamentario del PAN realizó un trabajo responsable en la Cámara de Diputados, sin cálculos de beneficio político y anteponiendo siempre el interés superior de la nación. Ricardo Patentizó su confianza

Anaya Cortés

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

Frontera Norte FERNANDO A. GÓMEZ EDICION24MEX@GMAIL.COM

LA SITUACION QUE PREVALECE en el Gobierno del Estado de Baja California, que preside Francisco Vega de la Madrid, no es fácil para este representante de la ciudadanía en esta parte del país, no hay una claridad ni transparencia en lo que se hace, aunque hay que decir, que hay un abandono por parte de este mandatario, para con su pueblo. Sí podemos reconocer que se ha trabajado para un sector y no es otro que sus cuates, la gente que le interesa que logren que sus negocios vayan en pro no de la economía estatal, sino de los particulares, pero otras instancias, nada de verdad nada, abandono total. Y vayamos a algo específico, el medio ambiente continúa dañado en forma desmedida, la contaminación es grave, severa, además; ¿Por qué no se ha nombrado un procurador del Medio Ambiente, cuando ya fue autorizado por parte del Congreso del Estado? Por otro lado, este fin de semana murió otra persona, en esta ocasión en Ensenada, Baja California, sumando ya decenas en los últimos meses y el tema parece que no existiera, se habla de acciones; pero, ¿Cuáles son?, qué se hace, nada, inclusive nos niegan las verdaderas estadísticas, los muertos ahí están, se les esconde aparentando, según las autoridades, que mueren por otra enfermedad, pero no se puede tapar el sol con un dedo. En sí hay una inseguridad brutal, y que no se diga que no recientemente se localizaron dos narco túneles, en Tijuana, o Mexicali; muertos al por mayor por ejecuciones, balaceras entre policías y secuestradores, ahí está lo que sucede en Baja California. Asimismo el escándalo, porque sí lo es de la fortuna del gobernador, Francisco Vega de la Madrid, con una cantidad espectacular de propiedades, de las cuales no se habla al respecto, además, cuando se solicita una entrevista con el jefe de Baja California, Vega de la Madrid, sus incondicionales de Comunicación Social, se concretan a mandar al carajo a quien lo solicita, argumentando que se puede hablar con el Ejecutivo al respecto, en algún evento, porque entrevistas exclusivas no da, protegiendo con esto al patrón. Las campañas políticas en este espacio de México, están en verdad espantosas, mediocres, de verdad fuera de una realidad política, poco sobrias, incapaces de despertar el interés del pueblo, en fin, obscuras, y podríamos decir que los ojos de una gran parte de los posibles votantes, voltean al sector de los Santorales, Progreso, donde por años ha sido un espacio abandonado, inclusive en estas fechas solo se han sostenido por el apoyo de gente como Daniel Rivera Gómez, de la CROC, que por años ha llevado acciones de tipo social, todos los sábados. Llama la atención esto porque su esposa Lorena López, que ha sido una lideresa social, fuerte, se aventó, a entrarle como ciudadana, pero avalada por el PRD a la posibilidad de llegar al Distrito Siete como diputada federal, y la verdad se están jalando muchos los pelos, porque no va mal la señora, pero hay que preguntar, con tanta porquería política si gana le respetarán su triunfo, eso hay que verlo. Y por hoy es todo... Punto y aparte... ¡Basta!


LUNES 4 DE MAYO DE 2015

NOTIVIAL 9

unomásuno

"Negociazo"

Crecen tomas clandestinas en Querétaro REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

L

a Procuraduría General de la República, puso al descubierto que en el Estado de Querétaro, es donde se ha detectado el mayor número de robo de combustible a Petróleos Mexicanos, a través de tomas clandestinas. Tan sólo en el 2014, se ubicaron 66 tomas clandestinas de hidrocarburos en los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Corregidora. En lo que va del 2015, la delegación de la PGR en Querétaro, ha detectado 12 tomas clandestinas, algunas de las cuales ya habían sido selladas, pero los criminales las volvieron a abrir para sustraer el hidrocarburo. Al respecto, el Coordinador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) René Jiménez Ornelas, sostuvo que no hay voluntad política de autoridades federales, estatales y municipales para frenar el robo de combustible a ductos de Pemex, ya que en este ilícito negocio están involucrados desde empresarios, funcionarios federales y estatales. De acuerdo a Pemex en los últimos seis años ha perdido 46 mil millones de pesos por ordeña de sus ductos y Querétaro, junto con Tamaulipas y Tabasco son los estados donde más tomas clandestinas se han localizado. En este sentido, Jiménez Ornelas, dijo que estos datos nos ponen en la disyuntiva de tener que investigar a todo nivel, "que se analice cuerpos policiacos, fuerzas armadas, etcétera, le mandaría mensaje al gobernador de Querétaro, de por qué no empezar por ahí, y plantear la necesidad de ir a fondo como un botón de muestra de que se pueden hacer las cosas y acabar con la corrupción y el cinismo, para prevenir situaciones que se podrían presentar en Querétaro, como el suici-

AVISOS Y EDICTOS

dio, la trata de personas y aplacar al crimen organizado para poder seguir viviendo tranquilos en Querétaro". Recalcó que esta situación forma parte no solamente de la crisis actual, sino la situación que vivimos en términos que no se pensaba que se pudiera llegar a este nivel, "no sólo te hablo del caso de robo a Pemex de gasolina, sino la combinación de varios elementos fundamentales, que inicia en empresarios y

funcionarios y remata en el crimen organizado lo cual no sólo se queda ahí sino que también estamos viendo ese cinismo en la población. "Este es un círculo vicioso en donde gente de Pemex no sólo está informado al crimen organizado sino han salido empresarios que se han enriquecido con esto y que define como cinismo, miedo y corrupción".

Mafias han vuelto a abrir tomas selladas por Pemex Por escritura número CIENTO DIECISIETE MIL QUINIENTOS CINCO, de fecha doce de marzo de dos mil quince, ante mí, el señor ARTURO ESTRADA SANDOVAL, acepto la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes delseñor JOSÉ DE LOS REMEDIOS ESTRADA JUÁREZ, así mismo, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión. El albacea formulará el inventario.

Por escritura número CIENTO DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO, de fecha veintitrés de abril de dos mil quince, ante mí, los señores señora RICARDO PANIAGUA FERNÁNDEZ y GABRIEL ARTURO PANIAGUA FERNÁNDEZ,aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora RAFAELA ESTHER FERNÁNDEZ VAZQUEZ (quien también acostumbraba usar los nombres de RAFAELA ESTHER FERNÁNDEZ VÁSQUEZ y RAFAELA ESTHER FERNÁNDEZ VAZQUEZ DE PANIAGUA, así mismo, los señores RICARDO PANIAGUA FERNÁNDEZ y GABRIEL ARTURO PANIAGUA FERNÁNDEZ, aceptaron mancomunadamente el cargo de albacea en la referida sucesión. El albacea formulará el inventario.

El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.

El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO, de fecha quince de abril de dos mil quince, el señor Fernando Villagómez Ornelas acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Leonor Ornelas Castro.Asimismo, el señor Fernando Villagómez Ornelas, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO OCHENTA Y DOS, de fecha veinte de abril de dos mil quince, la señora Ofelia Hernández González aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jose Luis Morales Sanchez. Asimismo, la señora Laura Morales Hernández, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO SETENTA Y DOS, de fecha dieciséis de abril de dos mil quince, la señora Antonia Oropeza Gallo aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Patricia Juárez Oropeza. Asimismo, el señor Carlos Enrique Juarez Oropeza, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO SETENTA Y UNO, de fecha dieciséis de abril de dos mil quince, los señores Catalina Margarita Martinez Hernández, Lauro Gabino Martinez Hernández, Columba Virginia Martinez Hernández y Juan Luis Martinez Hernández aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Mateo Martínez Ortega. Asimismo, la señora Catalina Margarita Martinez Hernández, aceptó el cargo de albacea.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado vigente para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal en vigor, informo que por instrumento número 20,610 de fecha 28 de abril de 2015, otorgado ante mí, AURORA ELENA LÓPEZ DE LOS RÍOS, ENRIQUE LÓPEZ DE LOS RÍOS, MERCEDES ALICIA LÓPEZ DE LOS RÍOS, ROSA GUADALUPE LÓPEZ DE LOS RÍOS y MARÍA ALEXANDRA LÓPEZ DE LOS RÍOS aceptaron la herencia; ELENA DE LOS RÍOS RAZETTI (también conocida como ELENA DE LOS RÍOS DE LÓPEZ) aceptó el legado instituido en su favor; y la propia AURORA ELENA LÓPEZ DE LOS RÍOS aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de JOSÉ FELIPE LÓPEZ BARAJAS. La albacea formulará el inventario. Atentamente ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARÍA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 123,007, del Libro 2,300 otorgado ante mí, el día DIECISEIS de ABRIL del DOS MIL QUINCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANA MARIA ORTIZ PIEDRABUENA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE ANA MARIA ORTIZ PIEDRA BUENA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA BEATRIZ TELLEZ ORTIZ, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA. Manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procedera a la FORMACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, para el Distrito Federal. MEXICO D.F., A 16 DE ABRIL DE 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO.64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO SETENTA, de fecha dieciséis de abril de dos mil quince, el señor Oscar Romulo Chávez acepto el legado y los señores Lucero Romulo Chávez, Armando Romulo Chávez y Roberto Romulo Chávez aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Dora Chávez Catalán. Asimismo, el señor Armando Romulo Chávez, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO OCHENTA Y TRES, de fecha veinte de abril de dos mil quince, los señores Bianca Mariana Bejos Bahena, Emilio Agustin Bejos Bahena y Jose Antonio Bejos Bahena aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María del Pilar Bahena Guadarrama. Asimismo, el señor Emilio Agustin Bejos Bahena, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


LUNES 4

DE

M AY O

DE

2015

notivial unomásuno

Alarmante desempleo de albañiles, por c risis Ayer Día de la Santa Cruz, los maestros de la cuchara se quejaron por falta de empleo

RAÚL RUIZ VENEGAS/ REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX

A

nte la grave crisis que azota al país, los albañiles se quejaron amargamente por la falta de trabajo, situación que atribuyen a la crisis económica, que ha reducido en un alto porcentaje el número de obras, por lo que han tenido que buscar otra fuente de ingresos, como es el comercio informal, o emplearse de ayudantes de cualquier actividad, con tal de sacar unos pesos para llevar el "chivo", a sus hogares. Dijeron lo anterior en el marco de la cele-

bración del 3 de mayo Día de la Santa Cruz. En entrevista con unomásuno, los albañiles consultados aseguraron que desgraciadamente, la situación ha provocado que infinidad de obras se detengan, debido a la falta de recursos. Como es ya una tradición, los maestros de la construcción entre cal, arena, andamios, varillas, alambre, vigas, bultos de cemento, festejaron su día, en que el grito de mezcla maestro no se escuchó, la cuchara y plomada la dejaron por un bote de cerveza, "porque esa es la tradición".

Inauguraron el Museo de C ó m o N o C o n d u c i r REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Organizaciones civiles y autoridades de la delegación Cuauhtémoc inauguraron en la colonia Roma el Museo de Cómo No Conducir, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de prevenir accidentes viales. Durante la inauguración de una muestra sobre el camellón de la avenida Álvaro Obregón, la directora general de la asociación México Previene, Monserrat Narváez, destacó que esta acción se da en el marco de la Semana de Seguridad Vial, que se conmemorará a nivel internacional del 4 al 10 de mayo. En entrevista aclaró que ayer fue el único día de la exhibición, y permaneció a la vista de la ciudadanía durante toda la tarde en el camellón de Álvaro Obregón, en su cruce con la calle Jalapa; el resto de la semana México Previene realizará otras actividades, en coordinación con organizaciones civiles.

Entre las 11:00 y las 16:00 horas de pasado mañana, abundó, se llevará a cabo una intervención urbana en las calles Doctor Bernal y Doctor Vértiz, en la colonia Doctores, donde se mostrará cómo debe ser una calle adecuada para peatones y personas vulnerables. Respecto al aumento de las sanciones al reglamento de tránsito, consideró que un factor importante es contar con un marco regulatorio fuerte.

Museo para evitar accidentes

Donde se juntan las ideas DIONE ANGUIANO El calor llegó fuerte a nuestra ciudad. Puede no ser evidente, pero esto en realidad implica una amenaza latente para nuestra salud. Si permanecemos mucho tiempo bajo el rayo del sol, o trabajamos en lugares en donde se genera demasiado calor, como un horno o cocina, o que estén mal ventilados, la temperatura de nuestro cuerpo subirá, así como nuestra frecuencia cardiaca, y esto aumenta el esfuerzo del corazón con todos los riesgos que ello implica. Demasiado calor puede deshidratarnos, lo que hace más densa la sangre e impide que el sudor saque de nuestro cuerpo las sustancias tóxicas, que no deben estar allí mucho tiempo. Pueden llegar así los desvanecimientos y desmayos, los calambres y la debilidad muscular. En fin, que si no tomamos las medidas preventivas básicas, nuestra capacidad de trabajo puede bajar, tanto en lo físico como en lo mental, y podemos, incluso, en casos extremos, ser víctimas del tan temido "golpe de calor", condición potencialmente grave y hasta mortal. Una de las respuestas que nuestra ciudad ofrece frente a este riesgo, es la instalación de puntos de rehidratación en lugares muy visibles, dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro que tienen gran afluencia. Hay 21 de estos puntos, ubicados en otras tantas estaciones como Hidalgo, La Raza, Politécnico, Barranca del Muerto, Garibaldi, Chabacano y Jamaica. No hay que esperar hasta sentir malestar alguno. No está de más tomarse un tiempo, tal vez hacer una corta fila, y darse una "buena rehidratada". El agua no falta y el personal tiene instrucciones de brindar a los usuarios todo el líquido que ellos requieran. Sin duda esta es una propuesta positiva, especialmente para los usuarios del Metro, sin embargo, es fundamental seguir todas las recomendaciones, con el fin de mantenernos hidratados, como ingerir agua sin sabor, no asolearse para evitar hidratarse de forma frecuente y utilizar camisas de manga larga, entre otros. www.danguianof@aldf.gob.mc


LUNES 4 DE MAYO DE 2015

unomásuno

MUNDO 11

Guardia Costera italiana recupera 10 cadáveres en Canal de Sicilia Rescatan a 4,500 inmigrantes las últimas 24 horas

REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

R

oma.- Los cadáveres de al menos 10 inmigrantes ilegales fueron recuperados hoy en varias barcazas frente a las costas de Libia, informaron medios italianos, mientras la Guardia Costera dijo haber salvado a más de cuatro mil 500 inmigrantes en las últimas 24 horas. Según la prensa local, un total de 16 lanchas a la deriva en el Canal de Sicilia lanzaron pedidos de ayuda y a primera hora de la tarde cuatro ya habían sido

socorridas por naves de la Marina Militar italiana, de la Capitanería de Puerto y por barcos mercantiles. La edición digital del diario Il Messaggero precisó que los primeros tres cadáveres fueron recuperados por el mercantil Prince 1 a bordo de una balsa con 105 personas a 45 millas al norte de Trípoli. Aparentemente, dijo el cotidiano, los inmigrantes murieron por las privaciones del viaje. Señaló que otros cuatro cadáveres fueron recuperados por el barco mercantil Zeran a bordo de otra lancha con 73 per-

Gobierno italiano reportó una decena de muertos Desigualdad, rentas altas y tributación Desde hace varios años, hay entre los estudiosos de la economía política, un intenso debate: ¿qué relación tienen la desigualdad, la elevada concentración del ingreso y la tributación sobre las altas rentas? ¿Cómo acabar con la impunidad fiscal; es decir, cómo hacer que los ricos paguen lo que les corresponde? Es lo que ha intentado resolver, en el contexto regional, la más reciente investigación de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Desigualdad, concentración del ingreso y tributación sobre las altas rentas en América Latina. La CEPAL intenta promover la discusión sobre los instrumentos con que cuentan los países latinoamericanos para gravar los altos ingresos y, por otro lado, profundizar en el análisis de la evolución de la desigualdad del ingreso en la región y las limitaciones que muestran las mediciones tradicionales, como punto de partida para la consideración de estrategias de mediciones alternativas.

Desigualdad y Educación PA B L O T R E J O P É R E Z Entre ellas está algo señalado por Piketty cuando estuvo en México: hay que avanzar hacia el mayor aprovechamiento para fines estadísticos de las bases tributarias, de manera que la información sirva de base para elaborar un mapa más adecuado de la desigualdad en América Latina y poder ajustar mejor los posibles instrumentos para atenuarla, así como sus impactos esperados. En los países de América Latina una de las características económicas más documentadas se refiere a los altos niveles de desigualdad en la distribución del ingreso de los hogares. La alta concentración del ingreso y de la riqueza en pocas familias aparece como una marca distintiva de la región, aunque aún son escasos los avances que permiten el análisis riguroso de la concentración y la comparación entre los países de la región, y también con otras regiones. Estas carencias de información estadística contribuyen a que

Cientos de rescatados sonas a 35 millas al noreste de Trípoli. Además, otros tres indocumentados murieron ahogados al lanzarse al agua para intentar llegar a nado el remolcador Med 8, que se estaba acercando a la balsa en la que viajaban para prestarles ayuda. Por su parte, la Guardia Costera italiana informó que la víspera fueron salvados tres mil 690 inmigrantes en 17 operaciones de socorro en el Canal de Sicilia, mientras que por la tarde del domingo el balance de rescatados llegó a casi cuatro mil 500. Confirmó que en las labores de rescate participó el barco patrulla francés Commandant Birot, que rescató a 217 inmigrantes "entregados a las autoridades italianas" en el puerto de Crotone. Según la Guardia Costera, en las próximas horas los indocumentados rescatados desembarcarán a varios puertos de la isla de Sicilia y de la sureña región de Calabria. Aparentemente, las lanchas con indocumentados partieron de puertos de Libia, donde las condiciones meteorológicas favorables hacen esperar que el éxodo se mantenga en los próximos días.

el debate sobre la equidad distributiva no esté plenamente instaurado en la región. Entonces, el primer paso para poder gravar a los sectores más altos, con mayor riqueza, tiene que ver con sus propios datos fiscales, su análisis. Dicho de otro modo, lo interesante de la investigación de CEPAL es que se indaga acerca de qué reformas tributarias están aún pendientes en la región para aumentar la recaudación y el alcance efectivo de los impuestos sobre las personas de más altos ingresos, con miras a mejorar el impacto la recaudación y posteriormente se debe trabajar en el proceso distributivo de los ingresos obtenidos, a través de los sistemas de gasto público, fiscales y tributarios. En definitiva, la CEPAL ubica al concepto de igualdad como el horizonte al que debemos aspirar. Para ello se necesitan reformas orientadas a implementar un sistema tributario que, además de ser sostenible, resguarde la equidad distributiva, para conseguir forjar un futuro más igualitario, con mayores oportunidades y mejores condiciones de vida para los más pobres. Como verán, es casi lo mismo que aquí proponen: el secretario de hacienda Luis Videgaray y compañía.


LUNES 4

DE

M AY O

DE

2015

justicia unomásuno

En Benito Juárez, DF

SSPDF detiene a estadounidense con armas ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTERO Bobymesa@yahoo.com.mx

A

gentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a un sujeto de nacionalidad estadounidense, que transportaba diverso armamento en un vehículo con placas de su país, informaron fuentes oficiales. La SSPDF apuntó en un comunicado que al imputado se le aseguraron más de 6 mil cartuchos útiles, diferentes armas de fuego en la cajuela del automóvil y dos contenedores con combustible. Los hechos ocurrieron cuando policías del área de inteligencia alertaron a uniformados adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nápoles, sobre la presencia de un vehículo que circulaba de manera sospechosa y que era imposible observar la placa ya que una mica lo impedía.

Los agentes marcaron el alto al conductor y, al acercarse al vehículo, los uniformados pidieron al automovilista que descendiera, para poder realizar una revisión preventiva. En la acción se encontraron diversas bolsas de plástico, mochilas y cuatro cajas de cartón en cuyo interior había una pistola calibre 9 mm, cargadores y dos garrafones con combustible, debajo de

Transportaba un arsenal de armas automáticas

Neylon Stephen Charles los cuales se encontraban 6 mil 356 cartuchos útiles de calibres 9 mm y 12 GA, una escopeta Mossberg calibre 12 GA, una ballesta con mira telescópica y un tubo con 16 flechas. El detenido se identificó como Neylon Stephen Charles de 44 años, de nacionalidad estadounidense perteneciente al estado de Ohio. Al entrevistarse con los policías capitalinos, el ciudadano argumentó que esas armas las utilizaría para cacería y afirmó estar consciente de que portar armamento de uso del Ejército era ilegal, por lo que aceptó el arresto. Esto obliga a que agentes de todas las corporaciones federales, entre ellas Cisen, inteligencia militar, policía federal y la misma PGR, indiquen por qué no lo detectaron en la frontera y sí a más de 1300 kilómetros adentro. El secretario de Gobernación señaló que esa vulnerabilidad pronto será investigada. Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana, sobre su aseguramiento por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, al mismo tiempo se le ofreció orientación consular. Finalmente, el estadounidense y los objetos decomisados fueron puestos a disposición de la PGR de Camarones, donde se inició la averiguación PGR/DDF/SZC/2RI357/2015-05 por el delito de portación de arma de fuego.

Desmantelan laboratorios de discos "pirata" en Tepito Redacción/latardemx@yahoo.com.mx

La Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó diversas órdenes de cateo en la capital del país, con las que logró desmantelar laboratorios de producción de películas y fonogramas en la zona de Tepito, cuya capacidad de producción era de casi 16 millones de copias por año. Las órdenes de cateo se cumplimentaron en seis inmuebles, en los que fueron aseguradas un millón ochenta

mil piezas, entre videogramas y fonogramas, quemadores de discos y discos vírgenes, lo que, según la PGR, inhibirá la producción ilegal de

Se destruyeron 16 millones de

43 mil discos diariamente. Los cateos se realizaron con la participación de personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales. La dependencia federal explicó que en la indagatoria se manifestó que en dichos lugares se producían, almacenaban y vendían copias de obras sin la autorización de los titulares de los derechos de autor o derechos conexos. Fue otro golpe a copias la piratería.


LUNES 4 DE MAYO DE 2015

ROBERTO MELÉNDEZ S./ REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

L

a violencia generada por la delincuencia organizada en México, como la ocurrida en los estados de Tamaulipas y Jalisco, en lo que fue necesario activar la "Alerta Roja" a efecto de multiplicar esfuerzos y recursos de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y tranquilidad de millones de seres humanos, ocasiona pérdida anuales cercanas a los tres billones de pesos, cantidad que bien podría servir a la construcción y remodelación de escuelas, casas habitación y hospitales, compra de medicamentos, material didáctico, crear fuentes de trabajo y emprender nuevos y dinámicos programas sociales. De acuerdo a organizaciones especializadas en el estudio y los efectos generados por la violencia, entre los que destaca el Institute for Economics and Peace, "la actividad económica asociada con la contención de la violencia" ocasionó el año pasado pérdidas por 2.97 billones de pesos, cifra que representa poco más de 17 por ciento del

Transportes y hasta casinos, Producto Interno Bruto. "La cifras no sólo son impresionantes, sino alarmantes si tomamos en cuenta la severa crisis económica y social que enfrentamos desde hace muchos años y que parece no tener solución, aunque hay que destacar los enormes esfuerzos que hacen las autoridades para terminar con dicho flagelo", acotan analistas y estudiosos del derecho y la problemática delictiva. Asimismo, en el índice de Paz México del referido Institute, se destaca que en el Distrito Federal el impacto económico de la violencia ocasiona pérdidas per cápita de 25 mil 476 pesos, cantidad superior a la que anualmente gana un empleado, obrero o campesino que devengue un salario mínimo. "Para la ciudad de México las pérdidas económicas por persona serían superiores a lo

unomásuno

JUSTICIA 13

que realmente gana y no sólo respecto de los trabajadores de menor ingreso, sino en términos generales, ya que la violencia afecta a todos por

Decenas de empresas han sido afectadas igual, sin importar edades, creencias, posiciones sociales y nombres". Por otra parte y con base en resultados de investigaciones de gabinete y campo por parte de autoridades policiales y ministeriales y de organizaciones empresariales y de comerciantes, se estableció que hechos como los registrados este fin de semana en Jalisco y anteriormente en Tamaulipas, en los que ocurrieron decenas de bloqueos de carretas, secuestros y quema de todo tipo de vehículos y saqueos en general, ocasionando pérdidas millonarias a cientos de negociaciones, principalmente tiendas de conveniencia, restaurantes, bancos, mercados v í c t i m a s e incluso a consultorios médicos. "Es un hecho que debido a la desmedida violencia por parte de los miembros del crimen organizado, obligan a que las actividades económicas y comerciales se suspendan por muchas horas o bien que los establecimientos cierren sus puertas, en ocasiones de manera definitiva, con lo que se cierran fuentes de empleo, lo que a su vez genera desempleo, tan necesitado en todo el país. De continuar las cosas como hasta ahora, será necesario que otros gobiernos estatales, entre ellos los de Michoacán, Guerrero, Colima, Nayarit, Guanajuato y Sinaloa, por citar algunos, tengan que activar, como ha sucedido en Tamaulipas y hace unas horas en Jalisco, el llamado semáforo o alerta roja para frenar la grave y creciente espiral de violencia". También se acreditó que durante los

actos vandálicos perpetrados por lo comandos de la delincuencia organizada, muchos de ellos motivados por la detención de alguno de sus líderes o bien operadores, conlleva la comisión de otros hechos delictivos perpetrados por los llamados delincuentes ocasionales, quienes aprovechan la oportunidad para saquear tiendas y pequeños y medianos comercios, hechos que llevan a la quiebra a los propietarios de éstos". En la oportunidad se destacó que los transportistas y concesionarios de gasolineras, como ha quedado demostrado, sufren anualmente pérdidas millonarias debido al secuestro y quema de automotores y los ataques y saqueos de que son objeto las estaciones de servicio, las que a últimas fechas, como ocurrió en Jalisco, han sido incendiadas, sin que se tengan que lamentar, por fortuna, desgracias personales. "Es un verdadero milagro que no hayan ocurrido tragedias, pero no estamos muy seguros de que en próximos atentados, que ojalá no sucedan, se corra con la misma buena suerte". Otra de las afectaciones por el vandalismo generados por los emisarios del mal son el cierre de escuelas de todos los niveles.


14 CULTURA

unomásuno

Alistan Fiesta de la Verdad en Cenart

Mediante juegos y actividades infantiles explicarán a niños importancia de datos personales

Convivencia infantil a tope JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO Jmartinezgutierrez@hotmail.com

P

or medio de diversas actividades infantiles de tipo educativas, culturales y artísticas, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cenart), el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos y el InfoDF realizaron ayer "La Fiesta de la Verdad" en el Centro Nacional de las Artes, en el marco del Día del Niño. Con el propósito de crear conciencia entre las niñas y los niños respecto a la importancia de los datos que se suben a las redes sociales, el IFAI destacó la trascendencia para que las nuevas generaciones protejan su nombre, fotografías, videos, dirección, teléfono… en fin, todo aquello que les da identidad y les pone en peligro o genera vulnerabilidad. El Rally IFAI, El Reto IFAI, la Lotería de la transparencia, Serpientes y Escaleras

IFAI, Memorama de la Transparencia, Ruleta de la Privacidad, Sopa de Letras, el Juego de la Oca, el mural Vengan los 5 por la Transparencia, El gol por la Transparencia y Conoce los InfoDFensores son parte de las actividades lúdicas, que tienen preparadas en los espacios del Centro Nacional de las Artes. Asimismo, IFAl, Conaculta y InfoDf exhibieron la puesta en escena de Una vez en Hamelín, el concierto de rock de ¡Qué Payasos! y la función Magos e Ilusionistas de la UNAM; el musical Cri-Cri, el espectáculo Armando Vega Gil y su Ukelele Loco, principalmente, los cuales se realizarán en las plazas de las Artes, Legorreta y de la Danza, así como en sus Áreas Verdes de este centro. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos señaló que realiza esta fiesta porque además de celebrar a las niñas y niños de México, los menores de edad se deben empoderar desde el punto de vista democrático, es decir, "enseñarles sus derechos y ayudarlos a que los ejerzan". En contexto, se estrenó la adaptación de una obra clásica de los hermanos Grimm, la versión moderna de Una vez en Hamelín. Esta puesta en escena habla de cómo una ciudad se infesta de roedores y la imposibilidad de sus autoridades para acabar con la plaga. En esta obra, señaló el IFAI, se observa la irresponsabilidad de los padres para guardar los datos personales y de la reina para dar a conocer la gravedad del problema de la ciudad.

Yelitza Puchi

Tarotista Internacional Todo lo que buscas en productos energéticos, veladoras, inciensos, pulseras de protección, kit de amor, salud o dinero, te lo hacemos personalizado.

Además tu consulta del tarot y limpieza de aura.

Sígueme por la señal unomásunoTv, Canal 145 de Totalplay de lunes a viernes de 22:00 a 23:00 horas y por Internet : www.unomasuno.com.mx

@yeliPuchi www.facebook.com/yelitza.puchi

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

Voces del bossa-nova pop, la diva del samba-funk cubano… y soul afrocaribeño germánico Temas de Stevie Wonder, los Beatles, Johnny Alf, Ernesto Nazareth o Gilberto Gil, pero al ritmo de la música popular brasileña, interpretadas con tan solo un instrumento… la voz, es la propuesta sonora del ensamble carioca Ordinarius. Por su parte, en la bella isla de Cuba, Olvido Ruiz Catellanos, hija de la "Dama del son", la gran cantante Jaqueline Castellanos, entona desde el feeling del bolero, algo de bossa nova cubano, mucho jazz latino y hasta un cierto groove con estilo brasileño. Respecto a los ecos afrocaribeños con alma germánica, la banda The Bahama Soul Club, es un éxtasis de mezclas sincopadas con otras líricas del mundo, donde la cadencia acústica del trópico latino se funde con la elegancia de los sonidos europeos. Augusto Ordine, André Miranda, Leticia Carvalho, Luiza Sales, Marcelo Saboya y Maira Martins, son los integrantes del sexteto Ordinarius. Fundado en el 2008, este ensamble vocal ha logrado varios reconocimientos, como un segundo lugar en el Concurso Nacional de Grupos Vocales realizado por la firma Brasil Vocal; su álbum debut homónimo lanzado en el 2012, fue seleccionado entre los cien mejores discos de Brasil ese año, y fue preseleccionado para el Premio de la Música Brasileña. En el 2013 realizaron una gira por Alemania y participaron en el festival Rock in Río. Algunos de los principales temas de este ensamble son "Canto de Ossanha" del poeta y compositor Vinicius de Moraes, la samba de Luis Peixoto y Vicente Paiva "Disseram Que Eu Voltei Americanizada", "Overjoyed" del célebre Stevie Wonder o "Mr. Sandman" de Pat Ballard. Cuba, por su parte, fue la casa de muchos ritmos como el bolero, el gozo del danzón, la alegría del mambo y ofrecieron mucho al latin jazz. Melómanos natos, los hermanos isleños cuentan con una mulata que estimula… los oídos, hablo de Olvido Ruiz Catellanos, apodada la "Zha Zha Queen", nativa de la Habana esta musa tropical debutó a los cinco años en compañía de su madre, la "Dama del son" Jaqueline Castellanos en un programa de televisión. A sus ocho años comenzó a estudiar violín, piano y solfeo, y al cumplir 16 años, ya era integrante de la famosa banda Azúcar. En materia discográfica ha grabado junto con el compositor y pianista alemán Sebastian Schunke varios discos como Mouvement (2005) o Pura Vida (2007). En 2008 funda la banda Cuba Nova con la que realiza el álbum Agua y en el 2011 participa en el disco The Funk Capital of the World de Bootzy Collins con el tema "Siento Bombo". Jazz, bossa nova, funk, swing, beats y otros murmullos afrocaribeños, son algunos de los ritmos que fusionan la banda germánica The Bahama Soul Club, que hasta el momento ha realizado cuatro álbumes Rhythm Is What Makes Jazz Jazz (2008), Bossa Nova Just Smells Funky (2010), Bossa Nova Just Smells Funky REMIXED (2011) y The Cuban Tapes (2013), entre los que figuran éxitos como "Ay Jona", "Bossa Bop" o "Muchacho". www.homoespacios.com


LUNES 4

¡Corte!

La actriz Amanda del Llano nació en Chiapas (1920-1964)… SE inició en plan de "extra" y bailarina y se forjó un lugar en el cine y en los teatros de variedades.

Debutó en "Al son de la marimba" En su debut cinematográfico en la película "Al son de la marimba", de Juan Bustillo Oro, tuvo oportunidad de exaltar sus orígenes como una bella mujer chiapaneca rodeada por excelentes actores, entre ellos, Fernando Soler y Joaquín Pardavé.

"Espuelas de oro", con Crox Alvarado Entre las películas que le dieron éxito está "Espuelas de oro", al lado de Crox Alvarado, quien fue su esposo en la vida real.

"Campeón sin corona" Otros éxitos fílmicos en su trayectoria, incluyendo giras en España, se cuentan películas como "Campeón sin corona", con David Silva, "La oveja negra" y “Pepe el Toro", con Pedro Infante.

Audaz nudismo Fue precursora del desnudo en el cine nacional en la película "El seductor".

El "Ariel" para Amanda Obtuvo el Ariel por su excelente actuación en "La rebelión de los colgados"… FALLECIO víctima de una insuficiencia renal.

Fernando de Fuentes El director y guionista Fernando de Fuentes fue uno de los hacedores pulcros, inteligentes y creativos… EN una de sus películas "Allá en el Rancho Grande" fue la primera película que se exhibió con títulos en inglés, abriendo, de paso, los mercados de Europa y Latinoamérica… SE recuerda también que Gabriel Figueroa obtuvo por esta película, en el Festival de Venecia, el primer premio de la historia del cine nacional, aunque la cinta por otro lado haya estereotipado la imagen de nuestro país.

Nombre clave en el cine En el cine mexicano fue pionero… FERNANDO de Fuentes llenó parte del catálogo perteneciente a la "Epoca de Oro del cine nacional" con "El compadre Mendoza", "Cruz Diablo", “La familia Dressel", "Vámonos con Pancho Villa", “Allá en el Rancho Grande", "Así se quiere en Jalisco", "Doña Bárbara", "La mujer sin alma" y un sinnúmjero más de películas que hablan de la creatividad de un mexicano que nació como Agustín Lara "rumbero y jarocho, director de verdad".

Pensamiento de hoy... Fernando de Fuentes fue una figura estelar en la dirección del cine en nuestro país… AMANDA del Llano figuró en la lista de grandes figuras de la actuación en el cine nacional. Doctor Naim Libien Kaui, al frente en plan de conductor y comentarista de unomásuno Tv, de las ocho de la noche a las diez, por Totalplay canal 145. Ricardoperete@hotmail.com

M AY O

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

Amanda del Llano y Fernando de Fuentes

DE

unomásuno

Valentino Lanús, está de regreso Festeja 40 años de vida con serie denominada "Maldita tentación" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/ REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

E

l actor mexicano Valentino Lanús, protagonista de telenovelas como "Las tontas no van al cielo" y "El juego de la vida", festejará este domingo 40 años de vida, con su regreso a la pantalla chica con una serie que se llama "Maldita tentación", y cuyo estreno aún no tiene fecha definida. La serie es una producción de Mundo Fox, en la que Lanús vuelve a actuar al lado de Ana Layevska, tras 15 años de haberlo hecho en la telenovela "Primer amor… a mil por hora". La serie es una coproducción con Colombia que se graba en diversos escenarios de México, con las actuaciones de Ilse Salas, Francisco Rubio, Marcela Ruiz Esparza, Julieta Grajales y Mayra Rojas, entre otros. Luis Alberto López Ayala, nombre real del actor, nació en la ciudad de México el 3 de mayo de 1975. Es el segundo de cuatro hijos y el único varón del matrimonio conformado por Margarita Ayala y Luis Alberto López. A los 17 años decidió vivir solo y emprender el camino en el mundo de la farándula. Bajo el nombre de Valentino Mazza ingresó al medio artístico como modelo, actividad que desempeñaba mientras laboraba como animador en una discoteca; en esa época vivía con la también actriz Maki. Posteriormente, el productor André Barren lo preparó para lanzarlo como cantante, pero el proyecto fracasó. Fue invitado a inscribirse en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa para buscar una nueva oportunidad, misma que le llegó al poco tiempo. En 1997 debutó en el melodrama "María Isabel", producido por Carla Estrada, al que le siguieron "Amor gitano" (1999) y "La casa en la playa" (2000). Posteriormente, Valentino Lanús estelarizó junto con Ana Layevska, "Primer amor… a mil por hora", que lo hizo colocarse como "el galán de moda"; en 2002 interpretó a un entrenador de futbol en "El juego de la vida", donde compartió estelar con Sara Maldonado. La productora Lucero Suárez lo llamó en 2004 para formar parte del elenco de "Amar otra vez", junto a Irán Castillo. Después apareció en "Mariana de la noche", en el papel de "Javier Mendieta"; en ese tiempo, inició una relación sentimental con la modelo y conductora Jacqueline Bracamontes. A finales de ese año grabó la telenovela "Inocente de ti", en la que personificó a "Julio Alberto" y trabajó al lado de Camila Sodi, Helena Rojo, Lupita Ferrer y Salvador Pineda, entre otros. Durante su carrera, el actor ha cosechado entre sus premios las Palmas de Oro como Revelación Masculina y el reconocimiento de la revista juvenil "Eres". Además, de manera simultánea a su carrera artística, Lanús ha realizado labores altruistas, como apoyar a niños de escasos recursos para su

desarrollo integral, así como colaborar con Greenpeace en la protección de las ballenas y los bosques. En 2005 participó en "Alborada", melodrama producido por Carla Estrada y protagonizado por Lucero y Fernando Colunga, en el cual dio vida a "Martín", y un año después inició como protagónico en "Amar sin límites", con el personaje de "Diego". En 2008 intervino en "Las tontas no van al cielo", al lado de Jacqueline Bracamontes y Jaime Camil, bajo la producción de Rosy Ocampo. Además, participó en un especial del Día de las Madres. Posteriormente, Lanús inició una nueva faceta como productor con la película "Veritas, el príncipe de la verdad". Asimismo, se convirtió en imagen de una conocida marca de juguetes, en un anuncio para niños de preescolar, y formó parte de las celebraciones del Día de la Tierra, en la campaña de NatGeo, "Lo que tú haces cuenta". En 2010, el actor volvió a la pantalla chica para protagonizar la telenovela "Llena de amor", en la que interpretó al personaje de "Emmanuel" y compartió créditos con Ariadne Díaz, Altair Jarabo, Azela Robinson, Alexis Ayala, Laura Flores y Armando Araiza, entre otros. También actuó en el filme "El lado oscuro de la noche", que se estrenó en 2011, y realizó una colaboración especial en la telenovela "Amor bravío", que protagonizaron Silvia Navarro y Cristián de la Fuente. Ese mismo año estrenó "Artesanos: Una película de vida", la cual fue realizada por Santiago Pando y fue creada de manera artesanal con la cual se intentó salir del paradigma de convertirse en documental. En dicho trabajo, Lanús pretendió compartir y presentar diferentes historias de los puntos de vista de las personas comunes. En 2014 participó en el filme "Quiero ser fiel", mismo que fue rodado en R e p ú b l i c a Dominicana y que contó con las actuaciones de Dulce María, S a n d r a Echeverría y Saúl Lisazo.

Valentino Lanús


16 ESPECTACULOS

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

unomásuno

Invitará a reflexión con música en "¡Desde aquí!" CINDY CASILLAS/REPORTERA @CASILLAS_Y

E

l cantante mexicano Saúl Hernández consideró que a través de su música, contribuirá a crear momentos de reflexión durante el evento "¡Desde aquí!", que se ofrecerá del 4 al 9 de mayo en la Ciudad de México. El ex líder de Caifanes, ofrecerá un concierto el viernes 8, en el que compartirá escenario con Lila Downs, Mariana Vega y la pianista Gabriela Montero. Con éste se celebrará la inauguración de la primera oficina regional de Amnistía Internacional en México. "Estoy honrado de ser parte del evento musical, ya la participación en sí, y compartir escenario con artistas de la talla de Lila Downs y Mariana Vega resulta satisfactorio. Cantar una o 10 canciones es añadidura", indicó. Mencionó que no es una presentación larga, ya que también habrá otros invitados como parte de la

celebración, entre ellos activistas, poetas y artistas de otros campos. La música como el arte en general: pintura, escultura, cine, literatura, danza y teatro también son una herramienta de cambio, puesto que contribuyen a una reflexión social, opinó. "Me parece que son un canal de comunicación que juega un papel importante dentro de la sociedad, el arte nos ayuda a sobrevivir y superar muchos conflictos". Actualmente la sociedad necesita recuperar la conciencia y replantearse quién se es, qué se quiere y hacia dónde se va individual y colectivamente: "Es algo que he venido diciendo tiempo atrás con mi música y mis producciones". Destacó que a través de la inauguración de la oficina regional de Amnistía Internacional en México, se ofrecerá una plataforma para quienes buscan defender los Derechos Humanos en el país. "Independientemente de mi participación, me parece un momento muy importante, que sirve también para reflexionar sobre la participación individual para una mejora en la sociedad, cada uno puede contribuir desde su casa, calle, colonia, manzana o barrio para beneficio del entorno", apuntó.

Ex líder de Caifanes, ofrecerá concierto el viernes 8, con Lila Downs, Mariana Vega y Gabriela Montero

Intérpretes pocos. Para cantantes, muchos... ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Espero que hayan disfrutado de su puentecito, que hayan descansado y que estén de regreso con toda la actitud en sus labores c o t i d i a n a s . Precisamente, hablando de actitud... La de Omar Chaparro, ya ven que ahora es cantante, con la novedad de que le gustaría hacer un dueto con el mismísimo Julión Álvarez, agárrense de las manos diría "El Puma", que una vez juntándose este par de grandes intérpretes, seguro serán una bomba para la música. De Julión, todavía, pero de Chaparro, mejor que se dedique a lo suyo, la comedia y la conducción, por cierto, lo hace muy bien, dije muy bien. Y por si alguien se me estaba pasando en esta columna, Espinoza Paz, al que también le gustaría hacer un dueto con el antes mencionado, ya que comentó hace unos días que sería un honor interpretar y compartir escenario con Julión. No cabe duda que hoy en día la música la puede hacer cualquiera, pero interpretarla, no cualquiera. Y como cada lunes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima!


LUNES 4 DE MAYO 2015

DEPORTES 17

unomásuno

GOLF

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

Rory Mcllroy, número uno del mundo, ganó Campeonato Mundial de match play, al vencer en la final a Gary Woodland por 4 y 2

BEISBOL

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

P

umas de la UNAM cayeron 1-0 ante Cruz Azul, en la cueva del Estadio Olímpico Universitario, en juego correspondiente a la fecha 16 del torneo Clausura 2015 de la Liga Bancomer MX. El resultado dejó a los universitarios al borde de la eliminación, pues para calificar a la liguilla necesitan vencer por un resultado holgado en la última jornada al Monterrey y esperar que pierdan sus respectivos compromisos Santos Laguna, Toluca, Querétaro y Pachuca. Los auriazules ocupan el lugar 13 de la clasificación general, con 21 puntos, mientras que los cementeros se ubican en el sexto sitio, con

25 unidades. El único gol del juego fue anotado por Roque Santa Cruz, al minuto 33, al aprovechar un pase de Gerardo Flores desde la banda derecha.

Vestidores en CU

Caras largas mostraban los jugadores y cuerpo técnico del cuadro del Pedregal en su vestuario. El director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez, dijo en conferencia de prensa: “El equipo luchó, intentó, estaba haciendo un buen partido, pero un descuido nos costó el gol. “No hubo claridad ni imaginación. Se diluye la ilusión de entrar a la liguilla. “Estoy un poco dolido, hay tristeza dentro del equipo. Pero el cuadro va a luchar hasta el último momento. Tenemos que cerrar bien el torneo”, concluyó.

Joakim Soria se convirtió ayer en un cerrador de 10, al ligar su décimo salvamento de la temporada en mismo número de salidas, en la victoria de Detroit 6-3 sobre Kansas

NBA

UdeG 1-2 Veracruz...

Leones ¡descenderán! GUADALAJARA, Jalisco.- Leones Negros de la UdeG fue incapaz de mantener una ventaja y Veracruz le dio la vuelta para

derrotarlo 2-1, con lo que lo dejó con un pie en el descenso, en partido que cerró la fecha 16 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Jalisco. Los goles de la victoria fueron obra de Leobardo López, al minuto 59, y de Emmanuel García, al 86’. El ecuatoriano Jonathan González había adelantado a los de casa, al 23’. Con este resultado, los “jarochos” llegaron a 28 unidades para apoderarse de la cima de la clasificación, mientras los de la “Perla de Occidente” se quedaron con 15 y para salvarse están obligados a vencer a Cruz Azul y que Puebla pierda con Santos Laguna. Tal como sucedió en muchos partidos del certamen, Universidad de Guadalajara fue incapaz de manejar una ventaja, cedió demasiado terreno y al final eso le costó una derrota que lo ha puesto prácticamente ya en el Ascenso MX, caso contrario de Veracruz, que además de ser líder, es uno de los ya calificados a la liguilla.

Con 22 puntos de Stephen Curry, Warriors de Golden State vencieron 101-85 a unos diezmados Grizzlies de Memphis para poner 1-0 la serie de semifinales en la Conferencia del Oeste


18 EL DEPORTE

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

unomásuno

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

L

Cuadro xeneize favorito

B o c a , ¡sublime!

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

BUENOS AIRES, Argentina.Previo a la batalla que sostendrán los dos clubes más populares de Argentina en la Copa Libertadores de América, Boca Juniors se quedó con el clásico de la competición doméstica al vencer ayer en casa 2-0 a River Plate. En la cancha del estadio Alberto José Armando, mejor conocido como La Bombonera, la escuadra xeneize se hizo de las tres unidades para colocarse de líder del Campeonato Argentino, luego de 11 fechas disputadas. En un pestañeo, Boca le dio la alegría a sus seguidores y comprobó que atraviesa un mejor momento de la campaña que su acérrimo rival, que llegó a tener ocasiones de gol pero careció de contundencia. Los postes fueron protagonistas en el primer tiempo para que el marcador se mantuviera 0-0, primero Daniel Osvaldo disparó de media vuelta para los boquenses y luego pasada la media hora el uruguayo Carlos Sánchez reventó el travesaño. En el complemento, las emociones bajaron un poco en cada arco, pero no así en la intensidad que siempre se caracteriza en este tipo de cotejos en la capital argentina. Los cambios le funcionaron al técnico Rodolfo Arruabarrena, quien metió a Cristian Pavón y Pablo Pérez, quienes fueron los artífices del triunfo local. Parecía que el empate estaba firmado, hasta que dentro del área los rebotes beneficiaron a Boca y el uruguayo Nicolás Lodeiro abrió el balón para la llegada de Pavón, quien no se lo pensó y disparó de derecha para el 1-0, al 84’. Sin dar opción a la respuesta de los Millonarios, el cuadro azul y oro finiquitó el cotejo con el tanto de Pérez, al 87’, para respaldar al “Vasco” Arruabarrena y dar a Boca Juniors la victoria por 2-0. Así los xeneizes comandan la clasificación en solitario con 27 unidades, mientras que River Plate se quedó con 24 puntos y el jueves se medirán en El Monumental la “ida” de octavos de Libertadores.

“Money” dará oportunidad a otros púgiles

AS VEGAS, EU.- El estadounidense Floyd Mayweather, quien se consideró como el mejor boxeador de su época, renunciará a sus títulos mundiales para dar oportunidad a otros boxeadores. Luego de vencer por decisión unánime al filipino Manny Pacquiao en el MGM Grand Arena de Las Vegas, Mayweather acudió a rueda de prensa, donde se encontró con el asiático, a quien saludó y abrazó antes de que éste se retirara. Durante larga plática con los medios ahí reunidos, dijo que este lunes podría renunciar a sus títulos welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial (AMB) y Organización Mundial (OMB), y el superwelter del CMB. “Pienso que hoy voy a entregar todos mis títulos, es tiempo de que otros tengan la oportunidad”, comentó el “Money”, quien dejó en claro que en septiembre podría realizar la última pelea de su carrera, la cual ya no sería por ningún cinturón universal. “Todo lo que quiero hacer es ir a casa y despcansar”, agregó “The Pretty Boy”, quien reveló que tuvo ganancias cercanas a los 200 millones de dólares antenoche. Añadió que leería este domingo a todos los que lo llamaron “miedoso y gallina”, al tiempo de asegurar que a Manny “le queda mucho por hacer, es un gran campeón”. “Decían que tenía miedo, mañana será diferente, todos los que escribieron mal de mí mañana quiero leer sus historias, quiero leer a los incrédulos, todos esos que me llamaban ´miedoso o gallina´ deben escribir que gané y gané bien”, indicó. Sobre si buscará igualar o superar el récord de Rocky Marciano (49-0), el pugilista (48-0) dejó en claro que no pretende acabar con las marcas de nadie, y lo calificó como un peleador increíble. Agregó que aunque Muhammad Alí es considerado uno de los mejores boxeadores en toda la historia, “en mi época yo soy ‘The best ever'”.

Tabla general


EL DEPORTE 19

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

El Payaso, rumbo a Lucha Libre World Cup por AAA

Psycho Clown, tercer convocado

COSTALITO/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

Ante una gran entrada en el Lienzo Charro de Pachuca, Hidalgo, Lucha Libre AAA regresó a la Bella Airosa después de 8 meses de ausencia, con un evento lleno de sorpresas y polémica, ya que Brian Cage sigue en la persecución del Patrón Alberto; Chessman retuvo el Campeonato Latinoamericano AAA; Psycho Clown se convirtió en el ganador del Grupo III rumbo a Lucha Libre World Cup, además de que Dark Cuervo y Dark Scoria siguen barriendo con Angélico y Jack Evans. El encuentro estelar de la noche fue una auténtica guerra sin cuartel, en la que Brian Cage retomó la senda del triunfo y la supremacía sobre el Megacampeón AAA, El Patrón Alberto; cabe señalar que The F**n Machine hizo pareja con El Mesías, mientras que La Esencia de la Excelencia se acompañó por Fénix. El triunfo rudo llegó después de un poderoso Weapon X, movimiento insignia de Brian Cage sobre Fénix. Al final, de nuevo vino el reto por el Megacampeonato AAA de Alberto, batalla que luce casi inminente. Polémico encuentro por el Campeonato Latinoamericano AAA entre el campeón Chessman y Blue Demon Jr., ya que desde el principio de las acciones, Cibernético, quien fungió como second del Asesino de la Luz Roja, intervino a favor de su protegido, por lo que La Parka, quien acompañó al Demonio Azul, trató de frenar dichos embates. El desenlace llegó con un artero foul de Chessman sobre Blue Demon Jr., mismo que no fue apreciado por El Hijo del Tirantes, por lo que el Hell Brother realizó la primer defensa del Campeonato Latinoamericano AAA. Psycho Clown se convirtió en el tercer representante del Equipo AAA en Lucha Libre World Cup, después de derrotar con muchas dificultades a Averno.

ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

T

OLUCA, Méx.- El colombiano Francisco Colorado, del Canel’s Specialized y el Tenis Start, de CODE Guanajuato, fueron los campeones de la Vuelta Ciclista Internacional a México Conade FMC, que finalizó ayer con la sexta etapa en circuito con 104 kilómetros de recorrido con meta frente a Palacio de Gobierno, con triunfo del italiano Gavazzi, del equipo Amore e Vita, venciendo en cerrado sprint al vasco Ebaresturi del equipo abrigos DYM JESS de Tlaxcala y al ecuatoriano Byron Guama, del Movistar. Fue una etapa rápida, con grupo de 89 ciclistas de 146 que arrancaron el martes 28 en Aguascalientes. Fue un cierre sensacional, con banderazo final por parte de Edgardo Hernández

Chagoya, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, acompañado de Isaac Meneses, presidente de la Asociación Ciclismo del Estado de México. El campeón totalizó 23 horas, 22 minutos, 27 segundos, seguido de Oscar Sevilla, profesional del equipo de Medellín, Colombia, a 34 segundos, 3º. Mauricio Pachón, Tenis Start, a 42 segundos, 4º. Ignacio Prado, del Tenis Start, a 1.01, además de mejor mexicano y campeón Sub-23, 5º. Josué González, Costa Rica, a 1.50. En la etapa final el mejor equipo fue el Depredadores Credit Prado de Zamora, equipo que ganó tres etapas y en el que corre José Luis Castel, originario de Zamora. En montaña el campeón fue Josué Gonzalez, de Costa Rica, y por equipo final Tenis Start, en combatividad el campeón fue el chileno Almonacid.

BRYAN MENDOZA/ENVIADO ESPECIAL BALONCITO@GMAIL.COM GUADALAJARA, Jalisco.- El piloto poblano, Franco Zanella, ganó la primera fecha de la MTCC y representó su primer triunfo en la categoría y por su edad además de las condiciones que tiene tripulando un auto de competencia, cuenta con muchas condiciones para pelear por el máximo galardón. "Es una experiencia increíble el cruzar la meta en la primera posición, esta victoria la quiero dedicar al equipo y a toda mi familia", comentó Zanella. El venezolano Nelson Canache que tuvo un despiste en la prinera vuelta y se vio relegado a la última posición, comenzó gracias a la bandera amarilla a remontar posiciones y cruzó la meta en la segunda posición. "Fue un gran resultado porque la categoría se volvió muy competitiva y si no fuera por esa bandera creo que el podio era difícil", aclaró Nelson. El regiomontano César Tiberio

Jiménez finalizó tercero y fue claro al comentar que las posibilidades de aspirar al campeonato, están intactas.

Carrillo, hegemonía en F1800

A su vez, Rubén Carrillo fue contundente en F1800 y se afianzó en el liderato de la categoría que dió un gran espectáculo. "Esto demuestra que voy por el máximo galardón y que bueno comenzar así la temporada, ahora lo importante es seguir manteniéndome así", aclaró Rubén. Federico Solís finalizó segundo y Alexis Carreño, Jonathan Arévalo y Yigal Rached completaron los cinco primeros lugares.


20

unomásuno

JOSÉ LUIS PATIÑO/BRYAN MENDOZ/ENVIADOS BALONCITO@GMAIL.COM

G

UADALAJARA, Jalisco.Una por demás destacada actuación fue la que culminó la Escudería Seman Baker en la carrera inaugural de la temporada 2015 de la Súper Copa Telcel una vez que sobre la pista de Toluquilla, en esta ciudad, sus pilotos Javier Razo y Piero Rodarte quedaron colocados en las posiciones uno y seis de los V8, la categoría estelar, respectivamente. Ambos conductores se mantuvieron en todo momento dentro de los cinco primeros lugares del contingente mostrando, con ello, ser la dupla a vencer a lo largo del campeonato recién iniciado. Para Javier Razo no hubo rival en la carrera inaugural de la temporada 2015. El conductor del V8 Audi con el 83 como número de

competencia se llevó el triunfo de punta a punta en una carrera muy cerrada pero que, a la vez, dominó gracias a su talento y a un excelente trabajo del equipo que le respalda. El representante de la Escudería Seman Baker mostró su superioridad desde el mismo sábado cuando terminó las prácticas calificadas imponiendo el tiempo más rápido de la jornada. Calidad que ayer por la mañana confirmó al ser el primer poleman de la categoría y, algunas horas después, conquistar la bandera a cuadros inaugural de la categoría. "La carrera de Guadalajara fue una de las más complicadas en las que he participado. Hacía por lo menos siete meses en que no competía en justa alguna y el regreso a las pistas me ha costado un poco de trabajo. Además, los rivales de la categoría son los mejores pilotos de México y enfrentarse a ellos no es tarea nada fácil.

Como el Ave Fénix, Javier Razo regresó a las pistas

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

La buena noticia de los pilotos mexicanos que se encuentran haciendo campaña en el extranjero, esta vez llega de pies y manos de Rodrigo Fonseca, ese joven piloto que tras ganar el campeonato de kartins en busca de un piloto, que celebran OMDAI-FIA y TelmexTelcel, se fue la temporada pasada a correr en la F-4 Británica, con buenos resultados, lo que le facilitó repetir esta temporada en la misma serie. Y como para demostrar que hay calidad y que ya conocidas pistas, rivales y monoplaza, el futuro es mejor, pues el fin de semana en la pista de Rockingham, en Inglaterra, Rodrigo se anotó su primera victoria en esa pista de 3.12 kilómetros, enclavada en Norhamptonshire. Al mando del auto número 7 del equipo Lanan Racing, Rodrigo calificó quinto, para ganarse un sitio en la tercera fila de largada. En la primera carrera del fin de semana, Rodrigo tuvo una excelente largada, sorteando varios incidentes en la pista y colocándose casi inmediatamente a la cabeza de la competencia para terminar con el triunfo. “Fue una buena carrera, largamos desde la tercera fila y en la primera curva del circuito pudimos meternos en la primera posición, la cual ya no dejamos. Para la segunda carrera largaré desde la cuarta fila, así que esperamos algo muy competido. Pero espero hacer un buen trabajo para tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Quiero agradecer a Escudería Telmex, a Perugia, al gobierno de Guanajuato y a toda la gente que me apoya, pues sin ellos esto no sería posible”, finalizó el piloto mexicano. Por lo pronto, con el resultado alcanzado, Rodrigo se colocó segundo en la tabla general de pilotos, con 84 unidades, a sólo seis del líder, el británico Chris Mealin.

CAMBIANDO VELOCIDAD

En Estados Unidos, lo que se esperaba como una jornada prometedora para el mexicano Daniel Suárez, se echó a perder y es el peor resultado de la temporada para el piloto en su paso por la Nascar Xfinity Series, en su novena fecha, sobre el veloz súper óvalo de 2.66 millas de Talladega... Tras un buen arranque que le llevó hasta el liderato, y luego de una penalización de paso por fosos por exceder el límite de velocidad, Daniel se fue rezagando hasta finalizar en el sitio 31, a 12 giros de Joe Logano, que fue el ganador... Partió del sexto sitio, y tras la pena sufrida, fue involucrado en una carambola sufriendo daños en su unidad, que le hicieron ir constantemente a fosos para reparaciones, perdiendo la distancia con la que finalizó... Lo mejor es que Dani se vio bien y se lució, a pesar de todo... Y amigos, en la fecha del Mundial de Motociclismo en Jerez de la Frontera, una vez más Marc Márquez no pudo anotarse la victoria y parece que la Honda del hispano no es tan poderosa como la de sus rivales, como fue el año pasado... Eso produjo que Jorge Lorenzo, en Yamaha, se hiciera del triunfo, doblegando al final precisamente a Márquez, quien largó desde la pole position, por una diferencia de casi seis segundos... Tercero entró Valentino Rossi, en Yamaha; 4. Cal Crutchlow, Honda; 5. Pol Espargaró, Yamaha; 6. Andrea Iannone, Ducati... Y con este resultado, el mundial se mantiene ocupado por Rossi, con 82 puntos, por 60 de Dovizioso; 3. Lorenzo, 62 y 4. Márquez, con 56. Iannone es quinto, con 50 unidades... franciscocarmonasolis@hotmail.com


LUNES 4

DE

M AY O

DE

2015

estado de méxico unomásuno

F EMINICIDIOS …

Mujeres en peligro Edomex, primer lugar en este delito; suman trece durante este año Redacción/jredaccion@hotmail.com

L

a noche del viernes 1 de mayo, vecinos del barrio del Espíritu Santo, reportaron el hallazgo de un cadáver, aparentemente del sexo femenino, muy cerca del punto de entrada al municipio de Metepec, Edomex. El cual se encontraba en avanzado estado de descomposición. Debido a eso no ha podido ser identificado, por lo que los restos fueron trasladados al Semefo. Esto renueva la necesidad de la alerta de género en la entidad. Con un total de 7 mil 754 casos, el estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios, de los cuales nueve se perpetraron en el primer trimestre del año en curso, reveló el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), organismo que precisa que los municipios con mayor incidencia son Chalco, La Paz, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Muchos de sus cuerpos mutilados fueron dejados exhibidos en lugares públicos, como carreteras, parques y centros comerciales, actos que criminólogos y académicas feministas dicen que está asociado a los crímenes de odio de género. Estadísticas de la OCNF precisan que de 2005 a 2010, periodo comprendido en la administración estatal de Enrique Peña Nieto, se registraron mil tres presuntos feminicidios en la entidad. A saber, la mayor incidencia se registró en 10 municipios mexiquenses: Ecatepec con 118, Nezahualcóyotl con 71, Tlalnepantla 53, Toluca 45, Chimalhuacán 42, Naucalpan 40, Tultitlán 35, Ixtapaluca 31, Valle de Chalco 30 y Cuautitlán Izcalli 25. Entre 2011 y 2012, un total de mil 258 niñas y mujeres fueron reportadas como desaparecidas en la entidad, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano de Feminicidios. De ese total, el 53 por ciento tenía entre 10 y 17 años de edad. Cabe señalar que sólo un 5 por ciento de los casos de feminicidio son resueltos con éxito por las autoridades mexiquenses,

mientras que el resto permanece impune. Sin embargo, todavía no hay una base de datos nacional de ADN en México, por lo que miles de cuerpos no identificados ya están enterrados en fosas comunes. Desde 2011, año en que se renovó la gubernatura en el Estado de México, los feminicidios alcanzaron su nivel más alto, 4.5 casos ocurrían por cada 100 mil mujeres que residen en esa entidad. Los casos más reciente son los ocurridos el 20 de marzo pasado, en que el cuerpo de una mujer de 60 años fue hallado dentro de una maleta junto a la iglesia de la Soledad, en la colonia Xaltipac, en Chimalhuacán. El mismo día, la policía reportó el asesinato de tres mujeres, dos de ellas

menores de edad, en la colonia El Gallito, municipio de Ecatepec. Las muertas del Estado de México, son las muertas de un país donde la misoginia y el machismo persisten, donde las autori-

dades crean cortinas de humo y las cifras, aunque duras, no se explican por sí solas. Cabe señalar que, según la OCNF, todos los días 25 de cada mes se hacen recorridos en municipios del Estado de México, donde se han cometido violaciones graves a los derechos de las mujeres. Asimismo, se señalan los lugares de riesgo donde se han encontrado cuerpos inertes de mujeres que han sido asesinadas y se visibilizan los lugares donde han sido desaparecidas, indicaron miembros de la OCNF. Ante hechos como los anteriores, que la gente no se acostumbre a los asesinatos violentos de mujeres. Que las autoridades respondan con hechos, que investiguen y rindan cuentas. La diputada federal Julisa Mejía demandó que los delitos contra las mujeres se investiguen con perspectiva de género, pues las autoridades estatales se reúsan a reconocer dichos crímenes como feminicidios. La integrante de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados expuso que en el caso del Estado de México, catalogado como primer lugar en feminicipios en el país, de cada 100 víctimas de delitos de género, el 54 por ciento sufren agresión de sus parejas y sólo cada 9 por ciento de los casos se denuncian, debido a que las autoridades no actúan.


22 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

POR EL PRI

Inicia campaña Carlos Enríquez, rumbo a alcaldía de Ixtapaluca Efraín Morales Moreno/ infosoloriente@yahoo.com.mx

E

n el arranque de campaña del candidato a la presidencia municipal de Ixtapaluca, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Enríquez Santos, miles de ixtapaluquenses se dieron cita a la explanada municipal donde demostraron su apoyo al aspirante tricolor, quien dio a conocer sus propuestas de gobierno en caso de que el voto ciudadano lo lleve a triunfo, el 7 de junio, cuando los mexiquenses tendrán la oportunidad de elegir a sus legisladores federales, estatales y presidentes municipales. Entre las propuestas del candidato tricolor, destacan la mejora continua de la seguridad pública; más apoyo a la educación y al deporte; apoyo a los jóvenes, por lo que se le dará continuidad al proyecto de la construcción de un plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México en este municipio, y seguimiento al transporte universitario gratuito, así como becas y programas para jóvenes emprendedores. Asimismo, mejorar el transporte público, otorgando apoyos para modernizar esta área de oportunidad. Dotar de agua potable suficiente a la población, con la perforación de nuevos pozos y modernizar el sistema hídrico; continuar con el mejoramiento de la infraestructura educativa con más techumbres, más aulas, más módulos sanitarios, más desayunadores escolares. También para la juventud, se llevarán a cabo obras para más espacios deportivos como gimnasios polivalentes y albercas; se

trabajará en consolidar el proyecto de la ciudad deportiva, única en su tipo, y en general, habrá más acciones, obras y servicios públicos para los sectores vulnerables, y toda la ciudadanía en general. En la apertura de campaña, estuvieron presentes sus compañeros de fórmula a la diputación federal por el distrito XII, Chalco Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, quien se refirió a uno de los más importantes proyectos que se tiene contemplado para este municipio como es el puerto seco, que generará por lo menos veinte mil empleos directos, y que con la unidad y el apoyo de Enríquez Santos desde la alcaldía, este proyecto revolucionará al municipio de Ixtapaluca. Se contó con la asistencia del candidato a la diputación local, Reynaldo Navarro de Alba, así como los integrantes de la planilla. En su mensaje, Carlos Enríquez detalló: "Lo que nos une como municipio es querer dejar atrás y para siempre el saqueo de las arcas públicas y la corrupción que había antes del 2013 en Ixtapaluca. El dinero debe servir para al pueblo y no a bribones". Refirió que el pueblo ixtapaluquense ha despertado y se ha dado cuenta que es posible vivir en un mejor municipio. "Nos une el amor a la paz y la tranquilidad de nuestras familias", dijo. Por su parte, Maricela Serrano destacó que Carlos Enríquez es un joven entusiasta y con convicción política cuya filosofía es servir al pueblo, pues sus 12 propuestas son viables para beneficio de Ixtapaluca porque darán continuidad al trabajo.

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

Rechazan acusación en contra de líder priista D urante los recorridos de campaña proselitista que lleva a cabo Maricela Serrano Hernández, en busca de una curul en la Cámara de Diputados Federal por el distrito XII, Ixtapaluca-Chalco, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue cuestionada sobre su punto de vista en relación a las acusaciones que fueron vertidas en contra del presidente de su Partido, el Revolucionario Institucional, Julio Coca Paz, donde fue acusado de amenazar de muerte a Miguel Rivero Ortiz. Al respecto, la abanderada tricolor refirió que "Yo conozco a la persona a que hacen referencia, lo lamento mucho y me preocupa de manera muy sincera, porque en un tiempo lo conocí, y creí que lo conocía más bien, y creo que lo están utilizando, lo están mandando a querer ponerle humo a un posible ataque que pueda tener él". Acotó: "Es tan malévolo Armando Corona que seguro lo manda a que diga que lo están acosando, y que al rato le hagan algo y nos lo quieran

atribuir a nosotros; en toda la historia de Ixtapaluca donde está nuestra organización, donde hemos estado con alguna posición de gobierno, no hemos tenido nosotros ningún hecho donde se nos vincule con ese tipo de acciones, y sin embrago ellos siempre se han conducido así". Agregó: "Está lo de mi padre que es muy contundente y en ese sentido me parece que es totalmente preocupante, que lancen a esta persona Miguel Rivero a quejarse y prácticamente es como a ladrón a ladrón, es una acción muy cobarde de Armando Corona mandar a Miguel Rivero, y qué lástima que Miguel Rivero sea tan tonto que no se dé cuenta que lo están utilizando y que entonces sí, pues no sé, conociendo a Armando, es riesgoso".


L U N E S 4 D E M AY O D E 2 0 1 5

puebla unomรกsuno


L U N E S 4 D E M AY O D E 2 0 1 5

David Razú

Xóchitl Gálvez

Héctor Vasconcelos

Arne Aus den Ruthen Haag

Vanessa Villarreal

Laura Ballesteros

Alejandro Vázquez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.