5 Abril 2015, En Edomex... ¡Ola de feminicidios!

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13491

IEnrique LunaI4-5

 Miles de mexiquenses demandan al gobierno

¿Adelantó su reloj una hora? Recuerde que hoy comienza el nuevo horario

ILino Javier CalderónI11

que encabeza Eruviel Avila, que active la "Alerta de Género" en el Estado de México, donde se han perpetrado, durante la última década, más de siete mil feminicidios, que no son reconocidos por autoridades estatales

IRoberto MeléndezI8-9

Columnas: Matías Pascal3 Héctor Murillo Cruz6 Alejandro Ramos M.7 Ricardo Perete15 Cindy Casillas16


Desmanes en semana santa Señor editor: Es frecuente que muchos mexicanos, inclusive los que se dicen devotos católicos, confundan la Semana Santa con la oportunidad para cometer toda clase de excesos, lo que sólo ocasiona una clara pérdida de valores, principalmente entre los jóvenes, en días que deberían tener un propósito eminentemente religioso. Es una lástima que los llamados "Días Santos", cuando se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, sean utilizados por una gran cantidad de católicos para emborracharse, irse con mujeres, drogarse y cometer todo tipo de excesos, muchas veces en los sitios turísticos a los que se van "de vacaciones". Es perfectamente comprensible que mucha gente prefiera descansar durante "La Semana Mayor" y que salgan "de vacaciones", pero lo que no puede tener justificación es adoptar durante estos días conductas que van inclusive contra las creencias que dicen tener los que suelen "descansar". Se entiende que haya muchos que simplemente se dediquen al ocio durante estos días, ya que después de todo somos uno de los países donde la gente pasa más tiempo en su centro de trabajo, lo anterior con base en estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que de alguna manera explica que cuando tenemos un poco de tiempo libre, más allá si es para celebraciones religiosas, buscamos el descanso a toda costa. Lo que me parece totalmente reprochable son las conductas antisociales y hasta antirreligiosas de supuestos creyentes, que solamente provocan disturbios y problemas durante estas fechas, muchas veces por encontrarse en estado de ebriedad o bajo el influjo de las drogas, así como de malas compañías, lo que me parece totalmente incongruente con lo que se pretende conmemorar durante estos días. Esto explica porqué en muchos centros vacacionales, los turistas no son en realidad bien vistos en éstas fechas por algunos sectores conservadores de la población e inclusive por los prestadores de servicios, pues saben de antemano que muchos de los visitantes sólo van a hacer desmanes durante "La Semana Mayor". Al final los seres humanos tenemos "libre albedrío", pero también deberíamos tener congruencia entre lo que decimos creer y nuestras acciones; ser responsables y respetarnos a nosotros mismos. Atentamente Saúl Cáceres López Delegación Iztapalapa

D O M I N G O 5 DE ABRIL DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

En Edomex matan a las mujeres E

s lamentable que en el Estado de México, tan cercano al Distrito Federal y otras entidades progresistas del centro del país, se den crímenes contra las mujeres que nos remontan a épocas medievales, si no es que prehistóricas. Y es que a pesar de las cifras triunfalistas del supuesto combate al crimen por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la contrastante realidad muestra que las cosas son distintas, que los delitos y en particular los feminicidios están a la orden del día. En ese sentido, miles de mujeres de todas las edades, clases sociales y creencias demandan a las autoridades activen la "Alerta de Género" en el Estado de México, donde se afirma se han perpetrado, durante la última década, más de siete mil feminicidios. Sin embargo y a pesar de lo contundente de las cifras, las autoridades estatales señalan, bajo diversos argumentos, que la "violencia fatal" contra las féminas no es algo generalizado en los 125 municipios de la entidad y que sólo afecta a unos cuantos municipios, entre los que destacan: Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán e incluso Toluca. Nada más que las explicaciones oficiales no convencen a nadie y las mujeres del Estado de México exigen que "se pare la masacre" y se active la Alerta de Género, a efecto de que intervengan autoridades federales para prevenir y erradicar el flagelo. De acuerdo a diversas organizaciones civiles, entre las que destaca el "Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio", la entidad gobernada por Eruviel Ávila Villegas ocupa el nada honroso primer lugar en feminicidios, con más de siete mil casos ocurridos en los dos últimos lustros, durante los cuales se

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

han enlutado miles de hogares, dejando cientos de huérfanos, viudos y familiares dolidos por la "terrible tragedia", la que es negada, comenzando por el mandatario mexiquense y secundada por sus más cercanos colaboradores, entre ellos su secretario general de gobierno, José Manzur. "Las marchas, plantones, manifestaciones y otras acciones que las mujeres hemos emprendido en todos y cada uno de los municipios mexiquenses de nada han servido para hacer que nuestra autoridades tomen conciencia de los aterradores hechos y solucionen los mismos, los que es un hecho van en constante aumento, superando en mucho los feminicidios cometidos en otras entidades, entre ellas Chihuahua y Guerrero, donde las cifras en su momento eran alarmantes y aterradoras, como ahora lo son en la entidad", acotan luchadoras sociales, activistas y feministas del sufrido y ensangrentado territorio mexiquense. Según las estadísticas, la mayoría de los feminicidios -cuyas cifras son variables debido a la problemática que tienen las autoridades para clasificar como tal el asesinato de mujeres- se concentra en los municipios de Ecatepec, Netzahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán, pese a que sus autoridades argumentan que se han fortalecido los operativos y programas tendientes a prevenir y perseguir el deleznable y cruento delito. Nada más que ante los hechos, no hay duda que las autoridades del Estado de México están obligadas, si es que en verdad quieren solucionar el flagelo, a activar la ""Alerta de Género", pero no lo hacen por cuestiones de tipo político, ya que a sus gobernantes les interesa mucho más la imagen de sus gobiernos y la política que la seguridad y justicia que exigen, con justa razón y derecho, los gobernados.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

Matías Pascal

A 20 años de la quiebra de Ruta 100 Este 8 de abril se cumplirán 20 años de la quiebra de Ruta 100, la cual decretó el entonces regente del DDF, Óscar Espinosa Villarreal, por insolvencia económica y por la deficiencia del servicio. De 1981 a 1995, Ruta 100 fue el organismo descentralizado más importante y eficiente en transportación que brindó servicio en el Distrito Federal y en el Estado de México. Esta acción aceleró los pasos hacia la privatización del transporte urbano, que ya había empezado Manuel Camacho Solís (durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari). ¿En qué cambió el servicio de transporte público de superficie en el DF? ¿En qué benefició esta acción a la población? ¿Dónde están los protagonistas como el ex líder del Sutaur-100 Ricardo Barco? ¿Qué pasó con las muertes 'misteriosas' del magistrado Abraham Polo Uscanga y del que fuera titular de la Setravi, Luis Miguel Moreno?

Mancera no quiere sorpresas en proceso electoral

Llamó la atención el trabajo que viene haciendo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, que a partir de ayer puso en funcionamiento la "Base Electoral 2015", un programa que busca evitar conflictos y prevenir accidentes durante las campañas electorales y el día de las elecciones en el DF. La inconformidad política principalmente entre militantes del PRI generó que el GDF buscara mejor diseñar una estrategia que busque evitar conflictos. Sin embargo se espera que pudiera haber problemas entre militantes de Morena y el PRD en donde hay preferencias hacia el partido de Andrés Manuel López Obrador como es el caso de Iztapalapa, o en el caso de Cuajimalpa o Tlalpan, donde el PRI tiene una buena presencia donde podría ganar. Al parecer el GDF habilitará una línea telefónica directa para que los partidos políticos soliciten apoyo inmediato a las autoridades, en caso de presentarse una contingencia relacionada con el proceso electoral en la Ciudad de México. La línea directa fue solicitada por los partidos al gobierno capitalino. Con este operativo se busca brindar seguridad en todo el proceso electoral, que concluye con las votaciones del 7 de junio, cuando se elegirán a los nuevos 16 jefes delegacionales y a 40 de los 66 diputados locales -los 26 diputados restantes no se eligen mediante votación por ser plurinominales. A través de esta línea podrán comunicarse instancias como la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Protección Civil, Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y los servicios de emergencia. La Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) atenderá los posibles casos de corrupción de funcionarios e incidencia delictiva en temas electorales como solicitar votos a cambio de pagos, votar sin contar con credencial de elector, obstaculizar las elecciones, entre otros delitos. El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) estarán encargados de vigilar la actuación de los partidos políticos y los candidatos para buscar que el proceso cumpla con el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal. ¿Lo lograrán? Cholin49@hotmail.com

unomásuno

ZONA UNO 3

Calcula INE 12.5 millones de spots en campaña electoral

Se espera que partidos políticos y candidatos "bombardearán" con anuncios en radio y televisión REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

C

iudad de México.- Los partidos políticos y los candidatos independientes "bombardearán" a los mexicanos a partir del 5 de abril, con 12.5 millones de anuncios en radio y televisión rumbo a las elecciones del 7 de junio, indica la consultora Integralia en su último reporte. En términos económicos, esta campaña mediática se traduce en un costo "inmenso" para el Estado, que tiene dichos espacios en radio y televisión para fines sociales, dijo el director de análisis político y legislativo de la consultoría Integralia, Gustavo Gil Ramos. El valor comercial de los anuncios sólo en el Distrito Federal y el Estado de México asciende a 15.814 millones de pesos mexicanos (unos mil 43 millones de dólares), "tres veces superior que el financiamiento público de todos los partidos políticos nacionales en 2015", dijo. El total de anuncios de esta campaña, que concluye el 4 de junio, representa un 70 por ciento más respecto a los difundidos en los comicios intermedios de 2009, dijo. El 7 de junio, más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas, para elegir a 500 diputados federales y a los gobernadores de nueve estados. Los tres principales partidos políticos (PRI, PAN y PRD) divulgarán la mayoría de los anuncios. Según un estudio elaborado por Integralia con información del Instituto Nacional Electoral (INE), el PRI transmitirá 3.3 millones de mensajes, seguido por el PAN, con 2.7 millones y el PRD con 2 millones de anuncios. El Partido Verde Ecologista de México trasmitirá 907 mil mensajes, el Partido del Trabajo, 767 mil, Nueva Alianza, 720

mil y Movimiento Ciudadano, 713 mil. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Humanista y Encuentro Social, que participarán por primera vez en un proceso electoral, tendrán el menor número de mensajes, 342 mil 500 cada uno, mientras los candidatos independientes emitirán 342 mil 504. Gil Ramos destacó que la diferencia de espacios concedidos a los partidos políticos o candidatos independientes "profundiza la inequidad electoral". Los candidatos independientes sólo contarán "con un 6.25 por ciento del tiempo asignado al PRI; un 7.37 por ciento del PAN y 9.50 por ciento del PRD", aseguró. Los comicios del 7 de junio serán los más grandes de la historia del país, ya que por primera vez un proceso federal coincide con tantas elecciones a nivel local y estatal. Según el presidente Enrique Peña Nieto serán los comicios "más fiscalizados y transparentes en la historia del país" gracias a la reforma político-electoral promulgada en 2014. El titular del INE, Lorenzo Córdova, confió esta semana en que la propaganda transcurra por los medios de promoción y difusión validados por la legislación. "Necesitamos un debate electoral tan franco como sea posible, y tan ríspido como sea necesario dentro de los marcos de la ley, para que la ciudadanía clarifique la oferta política de cada contendiente y emita su voto de manera informada", afirmó. "Las elecciones no van a resolver los problemas que aquejan a México, pero son la vía privilegiada en democracia para debatir públicamente frente a la ciudadanía las distintas propuestas y las distintas soluciones que plantean los partidos políticos", dijo.

Mil 43 millones de dólares, costo de spots en TV


PAGINA 04-05 ok VR.qxd

05/04/2015

11:00 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

DOMINGO 5

4 / POLITICA

DE

Inician campa

A

INE registró a 4 mil 496 candidatos que partic i ENRIQUE LUNA/ LINO CALDERÓN REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) inauguró oficialmente el periodo de campañas electorales, donde 4 mil 496 candidatos de partidos políticos e independientes participarán por una de las 500 curules que ofrece la Cámara de Diputados y que se elegirán el próximo domingo 7 de junio. En una Sesión Especial realizada ayer por el Consejo General del órgano comicial, se votó por unanimidad el acuerdo propuesto por la presidenta de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, Pamela San Martín, que en su discurso aseguró que de los ciudadan o s requisita-

Lorenzo Córdova

Las representaciones de los partidos políticos pidie dos para participar en los próximos comicios, 2 mil 694 se registraron por el principio de mayoría relativa y mil 852 por el de representación proporcional. Al recordar la importancia de garantizar la equidad durante la jornada, la consejera afirmó que de lo aprobado por primera vez se registraron 54 candidatos independientes, así como también que la mitad de los participantes son mujeres, es decir, 2 mil 248. Cabe destacar que el proyecto de 139 páginas no otorgó el registro a tres candidatos del Partido Humanista como otros que no se mencionaron, por no cumplir los requisitos que el INE solicitó durante el registro del mes de marzo, principalmente por no nacer en la entidad que pretendían, no tener la edad mínima que requisita la ley, repeticiones de fórmulas, duplicidad en el registro o la copia de la credencial de elector es ilegible. Como se mencionó anteriormente, los 10 partidos políticos participantes respetaron "el principio de equidad" de la contienda electoral, registrando la coalición PRI- Partido Verde a 250 candidatos, mientras el PRI por sí solo a 50 y el PVEM otros 50. Sin embargo la coalición de Izquierda Progresista (PRD-PT) registró a 100 candidatos compartidos, mientras el PRD por su parte 200 y el PT , otros 200, en cambio el Partido Acción Nacional (PAN) registró a 300, Nueva Alianza 300, Morena 300, Partido Humanista 300, Movimiento

Ciudadano 300. En el caso de sus candidatos de representación proporcional serán distribuidos según los lineamientos de los Partidos Políticos, por lo que de todas maneras el INE tiene el registro de los mismos.

Lorenzo Córdova llama a la legalidad Para cuidar la equidad y la credibilidad de los próximos comicios, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, hizo un llamado a los integrantes de los tres niveles de gobierno, para que cumplan con los acuerdos de imparcialidad que el Consejo General ha votado y eviten interferir en las campañas que se celebran a partir de ayer. Además les pidió a los partidos políticos para que ejerzan responsablemente sus prerrogativas y convenzan a los electores exclusivamente con ideas y propuestas; sin embargo, a los candidatos les exigió para que se registren en el nuevo sistema de fiscalización, para que la ciudadanía conozca su trayectoria profesional. En cambio a la industria de la radio y televisión les recomendó para que trasmitan con puntualidad, el pautado de las campañas electorales, de vender publicidad recordando, que dicha acción es una clara violación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. También a los periodistas les pidió difundir con imparcialidad el desarrollo de las campañas sin afectar la credibilidad de las elecciones, mientras a los ciudadanos mexicanos para que se cuestionen y discutan con sus


ABRIL

DE

POLITICA / 5

2015

ñas electorales iparán por un lugar en la Cámara de Diputados

ieron al INE que garantice equidad en la contienda conocidos las opciones que se presenten durante el periodo de campañas que acaba de iniciar. Sin embargo, solicitó a los consejeros de cada una de las entidades federativas cumplan con objetividad e imparcialidad la función electoral y asuman el cumplimiento del mandato constitucional que se les asignó, para asegurar el futuro de la democracia en México. "Confío que estas campañas desde el primer minuto de este domingo transcurrirán exclusivamente por causas legales, en ellas predominan el interés público y que los contendientes en cada acto asuman su responsabilidad política, que está esperando la sociedad mexicana de todos, de quienes participan en la vida pública", externó. Finalmente el consejero, Lorenzo Córdova, dijo que la jornada que se celebrará el próximo domingo 7 de junio, son la oportunidad para que la clase política reafirme su confianza ante la ciudadanía, recordando que para lograr dicha meta, las campañas que comenzaron a celebrarse serán "las más fiscalizadas de la historia", externó.

para renovar a los 500 diputados federales, nueve gobernadores y unos 1,500 cargos en 16 estados, incluidas cerca de 900 alcaldías. "En Guerrero no habrá elecciones. Llevarlas a cabo es votar por narcopolíticos y pedir la muerte", advirtió Melitón Ortega, familiar de uno de los 43 estudiantes desaparecidos y supuestamente asesinados con participación de un alcalde de izquierda en la ciudad de Iguala, Guerrero. Los partidos políticos tendrán que remontar también la desconfianza y desinterés de un electorado, que tradicionalmente le da la espalda a los comicios de mitad de gobierno. En 2009 la afluencia a las urnas fue de un 45 por ciento. Las elecciones legislativas federales determinarán la composición de la Cámara de

Diputados para lo que resta del gobierno de Peña Nieto (2012-2018). El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene actualmente 214 de los 500 diputados, el 43 por ciento del total, más un 5 por ciento de bancas aportadas por sus aliados del Partido Verde. Como segunda fuerza se ubica el Partido Acción Nacional (PAN, conservador) con 113 diputados (23 por ciento), mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), tiene 99 bancas (20 por ciento). Por primera vez en unas elecciones participará Morena, el partido de centroizquierda fundado por Andrés Manuel López Obrador, dos veces candidato presidencial, todavía como miembro del PRD. Además, se estrenarán nuevas reglas que obligan a la paridad de género en candidaturas para diputados federales y locales. Entre las gobernaciones que se renovarán figuran las de dos estados sacudidos por la violencia, Guerrero y Michoacán. Uno de los líderes más conocidos de las ya disueltas milicias civiles armadas de autodefensa de Michoacán, Hipólito Mora, será candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano.

La violencia ha obligado a poner custodia especial a algunos candidatos Además, se ha cuestionado que el día de los comicios se jugará un partido amistoso de futbol entre las selecciones de México y Brasil y hubo llamados a modificar la fecha del partido; sin embargo, por lo pronto, las urnas tendrán que competir también con la pelota.

Bombardeo de propaganda Durante 60 días los mexicanos serán bombardeados con propaganda en radio y televisión rumbo a unos comicios en los que se espera una alta abstención y algunos focos rojos, en especial en el sureño estado de Guerrero, donde familiares de los jóvenes desaparecidos han pedido que se cancelen las elecciones. En todo el país unos 83.5 millones de mexicanos estarán convocados a las urnas

Competirán 54 candidatos independientes


6 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

HÉCTOR MURILLO CRUZ

UN FANTASMA RECORRE EL MUNDO Miguel de la Madrid

L

a noticia más reciente nos informa de la muerte del fiscal turco Mehmet Selim Keraz, muerto en Estambul durante un intento de rescate policiaco, que lo salvaría de un grupo marxista. La información está ilustrada con la foto de un joven apuntándole a la cabeza, rodeada de un símbolo de estrellas rojas y el emblema de la hoz y el martillo. (Algo similar ocurre en África y el cercano oriente, disfrazado de persecución cristiana). Eso me hizo recordar mis viajes por América Latina, donde vi un desfile callejero en Bogotá, Colombia, ostentando banderas rojas; lo mismo observé en Caracas, Venezuela, Montevideo, Uruguay, entre otras latitudes. No viajaba con el objeto de hacer turismo, sino en mi calidad de gerente internacional del Fondo de Cultura Económica, jefaturado por el ex presidente Miguel de la Madrid, a quien le dije que su permanencia en el FCE sería más fructífera si permanecía largo tiempo en el cargo como otros dos directores y así realizaría una labor más sólida que su Presidencia del país: no estuvo de acuerdo, pero así fue.

Porfirio Muñoz Ledo

Durante sus diez años en el cargo, las subsidiarias y representaciones se duplicaron: EU, Guatemala, Brasil, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Uruguay, Canadá. Se reconstruyeron Chile y España donde fueron víctimas de sendas dictaduras militares. Creó nuevas colecciones y aumentó la producción editorial. Yo estaba viendo la realidad del fin del movimiento reformista universitario, que en México intentó Porfirio Muñoz Ledo, en 1955 desde la UNAM: en casi todos los países de América Latina hubo una serie de golpes de Estado militares; hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, sólo existieron cuatro naciones donde no hubo gobiernos de charreteras. Es cuando surge el populismo o sea la vieja oligarquía latifundista con la recién surgida burguesía industrial, casi siempre enfrentados y por tanto buscaban aliarse con las clases populares, lo cual se vio aquí con claridad a partir del sexenio del presidente Cárdenas. De 1959 a 1970 surgen nuevamente los gobiernos militares; en 1959 triunfa la Revolución Cubana, calificada por ciertos teóricos de "extrañamiento analítico" ya partir de 1960 brota el "extrañamiento positivo", la división entre ambas fases la marca la Revolución Cubana. En 1960 en Caracas, hay violencia política, con la participación activa de las universidades, y esto mismo ocurre en Guatemala y Perú, por lo que los gobiernos locales toman una serie de medidas de represión muy enérgicas, lo cual termina con la desaparición de la autonomía de la universidad brasileña en 1964, la argentina en 1966, la represión del 2 de octubre de 1968 en México y la ocupación militar en tres universidades de Venezuela. En cuanto a las universidades, cuando no fueron paralizadas por conflictos de carácter político y la violencia que es consecuencia del subdesarrollo

se les desvía en cuanto a su labor docente se refiere, sino también en sus tareas de investigación. Llaman la atención los autores Silva Michelena y Sontag: "Es fácil crear esta atmósfera sobre todo en los intelectuales, los cuales son particularmente débiles con respecto a un ataque ideológico"… (Universidad, Dependencia y Revolución. Siglo XXI Editores).

VIDEGARAY: MALAS NOTICIAS El anuncio emitido por el secretario de Hacienda Luis Videgaray, en el sentido de que el presupuesto de egresos para 2016 sufrirá una reducción de 135 mil millones de pesos, ha puesto a temblar al gobierno de Jalisco, no digamos a los 125 municipios que lo conforman: deben hasta la camisa. El presidente Peña Nieto dijo hace días que el dinero producto de impuestos, petróleo, etc., estaría revisado con lupa, haciendo los ajustes para el presupuesto "0" en todas las dependencias del gobierno federal, con la finalidad de lograr mejor distribución en la aplicación presupuestal: obviamente, esta medida habrá de impactar con toda seguridad las nóminas gordas y flacas del sistema gubernamental, oficinas y organismos descentralizados donde, todos sabemos, se esconden miles de recomendados y privilegiados que chupan literalmente enormes cantidades de dinero del erario federal. Serán descobijados y expulsados, no hay de otra. Para el año venidero todas las delegaciones y representaciones federales en Jalisco se verán afectadas en disminución de partidas presupuestales seguramente en gasto corriente, pero: qué hay de los poderes Judicial y Legislativo, del INE, de los partidos políticos, ellos son privilegiados siempre: jamás se tocan sus millonarias nóminas, sus sueldos de privilegio y sus partidas y prestaciones fuera de toda lógica y realidad laboral.

Luis Videgaray CAUSA DEL ALZHEIMER Tras examinar a más de 3,500 cerebros de personas, científicos de la Clínica Mayo han recopilado la evidencia suficiente para determinar que la proteína tau, es la principal causa del deterioro mental causado por esta enfermedad. El Alzheimer es la forma más común de la demencia, que afecta a casi 40 millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad crónica neurodegenerativa se caracteriza por la pérdida progresiva del tejido cerebral, junto con una acumulación de dos proteínas: amiloide y tau. El problema es que aunque son células importantes en las funciones del cerebro, cuando se degeneran, empiezan a agruparse dentro y fuera de las células. Los científicos descubrieron que estas agrupaciones anormales de tau comienzan dentro de las neuronas del hipocampo, área del aprendizaje y la memoria, antes de expandirse hacia la corteza, que es la región responsable de las funciones cerebrales superiores como el pensamiento, la atención, la conciencia y el lenguaje. (Rubén Esaúd Ocampo, Radio 620) hector_murilloc@hotmail.com

Fidel Castro Ruz


DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

POLITICA 7

unomásuno

Control de confianza… ALEJANDRO RAMOS M. ¿Servirán de algo los exámenes de confianza a las que se someterán candidatos del PRI, PAN y PRD? No lo sabemos, probablemente sólo se trate de una estrategia mediática para intentar limpiar la mala imagen y el descrédito que arrastran todos los organismos políticos. Hoy las tres principales fuerzas políticas del país han declarado, por separado, que están listos para las pruebas, aunque cada partido las costeará y las aplicará a su modo, ya que no son obligatorias. En términos llanos qué gana la ciudadanía con que los candidatos hayan cubierto un requisito de evaluación. Tal vez nada, ya que los partidos mueven a su gente conforme a vínculos de poder, de intereses de grupo y no precisamente por la honestidad. Hoy la realidad nos manda otras señales, pues hemos visto cómo se han enriquecido un considerable número de funcionarios y legisladores al paso por las delegaciones políticas y por las curules de la Asamblea Legislativa. Muchos gozan de privilegios, lujos y bienes materiales que no se justifican con sus percepciones. Ni la izquierda, que tanto pregonó la austeridad y se autodefinió como luchadora social al lado del pueblo, se salva. Expertos en las evaluaciones de confianza aseguran que estas pruebas no garantizan la honestidad de los aspirantes a un cargo público; en otras palabras, si alguien es corrupto se va a colar pese a los filtros de este tipo de protocolos. El PRD informó que sus 82 candidatos (a diputados locales y jefes delegacionales) se someterán a exámenes de confianza, toxicológicos, psicométricos, de situación patrimonial y de entorno social. Para tal efecto, este organismo destinará casi 500 mil pesos (con recursos que recibe de los mexicanos). A decir del líder del PRD-DF, Raúl Flores, los resultados se harán públicos y "no avalarán a los que tengan nexos con el crimen organizado" (en clara alusión al caso del ex Alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, preso en el Altiplano por delitos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio calificado). En el caso del PRI, también todos sus aspirantes decidieron ser examinados y los gastos los cubrirá el partido. El dirigente del tricolor capitalino, Mauricio López, precisó que los resultados sólo se harán públicos si el abanderado lo pide. Sin embargo, no hay que olvidar que en el pasado proceso interno del PRI-DF para definir precandidaturas, 40 militantes fueron excluidos (por intereses de la cúpula priista) de la contienda pese a que habían cubierto los trámites obligatorios que establecen sus estatutos, incluida la aprobación del examen de conocimientos. De tal manera que por más limpieza que deseen hacer con sus candidatos, bien se sabe que van los seleccionados por el dedazo, y con su candidatura están avalando un proceso irregular. Para el PAN-que también arrastra un proceso interno lleno de acusaciones por borrar a militantes-los exámenes de confianza sólo lo harán los candidatos que lo deseen, y quienes así lo decidan deberán costear la prueba. Lo único que queda claro es que el próximo 20 de abril arrancan las campañas locales, y no sabemos qué tan limpios saldrán de sus exámenes los candidatos. ¿Qué pasará con aquellos que no acrediten el nivel de confianza, de toxicología o de la situación patrimonial? ¿Hay tiempo para bajarlos y subir a otros o sólo se irán a la contienda con el llamado de portarse bien? De lo que sí podemos estar seguros muchos ciudadanos es que hay candidatos, como los del PRD, que intentarán regresar a sus feudos y no importa que sobre ellos pesen muchas acusaciones de irregularidades. Para qué tantos exámenes y gastos si buena parte de los candidatos sólo responden a intereses de las cúpulas de sus partidos, todo suena a mero juego pirotécnico. Al tiempo… alejandro.ramos1959@gmail.com

Advierte senador riesgo de inflación por dólar caro Amenazada la inversión privada

Mario Delgado Carrillo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

S

i continúa la volatilidad y la depreciación del peso frente al dólar, habrá presión inflacionaria durante el resto de este año, lo que podría provocar un endurecimiento de la política monetaria que instrumenta el Banco de México, advirtió el senador Mario Delgado Carrillo. El legislador perredista expresó que ante un escenario de alza a las tasas de interés, que la Reserva Federal de Estados Unidos aplicará en los siguientes meses, el resultado tendrá un claro efecto sobre la inversión privada en México. "El efecto del alza en la tasa de interés y de la depreciación del peso frente al dólar serán negativos para la inversión privada, tanto por el encarecimiento del crédito, como por la elevada dependencia de nuestro país en la compra de maquinaria, equipo e insumos para la producción de bienes y servicios", puntualizó. Dijo que tan sólo con observar los efectos en la balanza comercial del primer bimestre del año, es suficiente para advertir que las exportaciones, que habían sido el principal motor de crecimiento de la economía de los últimos trimestres; en este inicio de 2015 no solamente han perdido impulso, sino que no van a crecer por la depreciación del peso. El senador anotó que con base en información del

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer bimestre del año, la balanza comercial tuvo un déficit de (-) 2,689 millones de dólares, que comparado con el déficit de (-) 2,263 del mismo periodo del 2014, implica un aumento de cerca del 19% en el déficit comercial, a pesar de la depreciación del tipo de cambio. Delgado Carrillo añadió que estos resultados en la balanza comercial indican que un país como México, exportador de importaciones, no se beneficia al depreciarse su moneda, pues la maquila generada requiere de insumos importados, por lo que la depreciación no genera beneficios ni ventajas comparativas. El senador subrayó que por la depreciación del peso, la deuda de las empresas mexicanas ya supera los 115 mil millones de dólares, y que comparado con el mes de septiembre pasado, actualmente las empresas deben pagar 15 por ciento más de pesos por cada dólar de dicho débito. Indicó que algo similar le sucederá al gobierno, pues deberá contratar nueva deuda a una tasa de interés mayor. "Los requerimientos financieros del sector público rondan los 7.5 billones de pesos, y dado que hay una merma de los ingresos petroleros y mal desempeño de la economía, en el futuro el gobierno tendrá restricciones para cumplir con sus obligaciones, por lo que ya anuncia recortes al gasto público, pero el problema es conocer a qué sectores de la economía y la población afectará la medida", agregó.


PAGINA 08-09 ok VR.qxd

05/04/2015

11:03 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

DOMINGO 5

8 / POLITICA

DE

En el Estado de México

Urgente activar Por los miles de femin

ROBERTO MELÉNDEZ S./ REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

D

esde lo más profundo de sus atormentados corazones e implorando a la corte celestial que escuche sus "afligidas súplicas", miles de mujeres de todas las edades, clases sociales y creencias demandan a las autoridades activen la "Alerta de Género" en el Estado de México, donde se afirma se han perpetrado, durante la última década, más de siete mil feminicidios, los que no son reconocidos por autoridades esta-

tales bajo diversos argumentos, entre ellos el que la "violencia fatal" contra las féminas no era generalizado en los 125 municipios, afectando a sólo unos cuantos, entre los que destacan Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán e incluso Toluca. "Ya basta; paren la masacre y activen, pero ya, la Alerta de Género a efecto de que intervengan autoridades federales para prevenir y erradicar el flagelo". De acuerdo con diversas organizaciones civiles, entre las que destaca sin duda alguna el Observatorio Ciudadano Nacional del

Feminicidio, la entidad gobernada por Eruviel Avila Villegas ocupa el nada honroso primer lugar, respecto de feminicidios con más de siete mil casos ocurridos en los dos últimos lustros, durante los cuales se han enlutado miles de hogares, dejando cientos de huérfanos, viudos y familiares dolidos por la "terrible tragedia", la que es negada, comenzando por el mandatario mexiquense y secundada por sus más cercanos colaboradores, entre ellos su secretario general de gobierno, José Manzur. Incluso, familias de las víctimas exigen a las autoridades estatales, en primer término, y a las federales consideren el creciente y "desenfrenado flagelo del feminicidio" como un problema de "salud pública". Existen elementos, argumentos y hechos para que las autoridades competentes activen la "Alerta de Género" en el estado y declaren el feminicidio como "problema de salud pública", ya que con negar la gravedad de la situación no resuelven nada, por el contrario, agravan el mismo toda vez que los delincuentes actúan de manera impune. "Las marchas, plantones, manifestaciones y otras acciones que las mujeres hemos emprendido en todos y cada uno de los municipios mexiquenses de nada han servido, para hacer que nuestras autoridades tomen conciencia de los aterradores hechos y solucionen los mismos, los que es un hecho van en constante aumento, superando en mucho los feminicidios cometidos

El oriente del Estado de México se convierte en la entidad con un

A


ABRIL

DE

POLITICA / 9

2015

"Alerta de Género"

icidios

en otras entidades, entre ellas Chihuahua y Guerrero, donde las cifras en su momento eran alarmantes y aterradoras, como ahora lo son en la entidad", acotan luchadoras sociales, activistas y feministas del sufrido y ensangrentado territorio mexiquense. De acuerdo con familiares de víctimas y lideresas sociales de la entidad, más del 90 por ciento de los feminicidios reconocidos por las autoridades estatales no han sido aclarados y los autores de los mismos siguen en libertad, "ofendiendo a la sociedad en general y privando de la existencia a desafortunadas mujeres, sin importarles edad, posición social e incluso religión, ya que lo importante para esos emisarios del mal es atacar y privar de la existencia a las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, lo que resulta aberrante". Se estima que por lo menos el 50 por ciento de los asesinatos de indefensas féminas se concentra en la vecina entidad, la que no sólo ocupa el primer lugar en dicho rubro criminal, sino en otros ilícitos considerados como de alto impacto, entre los que destacan la violación, el secuestro y el homicidio doloso. En la oportunidad, las sobrevivientes de ataques físicos por parte de malvivientes, sus familias y las activistas ratificaron su decisión de continuar con la "cruzada contra la violencia de género, por la igualdad y derechos de la mujer, por la dignidad de éstas y el respeto pleno de sus derechos y liberta-

des, dones que son coartados sistemáticamente por las autoridades mexiquenses, encabezadas por el gobernador Avila Villegas. "Continuaremos en el programa de La Cruz Itinerante, el que ha tenido una aceptación más que positiva entre la comunidad, como ha ocurrido en los municipios de Valle de Chalco, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Tultitlán Chalco e Ixtapaluca, municipios en los que con mayor frecuencia se registra este tipo de delito, el que es aberrante y una ofensa para la sociedad en su conjunto, pero que poco o nada importa a las autoridades estatales y municipales, las que hacen oídos sordos a los reclamos de las familias de las mujeres que han sido víctimas de esos infames". Según las estadísticas, la mayoría de los feminicidios, cuyas cifras son variables debido a la problemática que tienen las autoridades para clasificar como tal el asesinato de

mujeres, el grueso de dichos ilícitos se concentra en los municipios de Ecatepec, Netzahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán, pese a que sus autoridades argumentan que se han fortalecido los operativos y programas tendientes a prevenir y perseguir el deleznable y cruento delito, el que por muchos años estuvo encabezado por Ciudad Juárez, Chihuahua, pero que hoy en día es encabezado por el Estado de México, cuyas autoridades están obligadas, si es que en verdad quieren solucionar el flagelo, a activar la ""Alerta de Género", pero que no lo hacen por cuestiones de tipo político, ya que a sus gobernantes les interesa mucho más la imagen de sus gobiernos y la política que la seguridad y justicia que exigen, con justa razón y derecho, los gobernados.

aumento desenfrenado en desaparición y asesinato de mujeres


10

DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

Las familias

Libien Kaui, Libien Tella, Libien Abouzaid Acra Libien Rocha Libien

Lamentan con profunda pena el sensible fallecimiento de

Don Manuel Pérez del Castillo

Amigo y hermano entrañable, que nunca olvidaremos. Dios lo tenga en su Gloria. Descanse en Paz Abril de 2015

Quienes laboramos en

unomasuno Tv ´ unomasuno ´ unomasuno ´ unomasuno ´ unomasuno unomasuno ´ ´ Morelos

Quintana Roo

La tarde

Tabasco

Puebla

Expresamos nuestro sentido pésame por el fallecimiento de

D ON M ANUEL P ÉREZ DEL C ASTILLO s

Quien nos distinguió con su amistad y compañerismo, ser humano entrañable, que con su vida ejemplar nos deja un virtuoso camino a seguir.

Rogamos a Dios por su eterno descanso Abril de 2015


DOMINGO 5

Verifican a 220 comercios del DF dedicados a venta de mariscos REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Con el fin de supervisar que los alimentos que se expenden cumplan las condiciones sanitarias para la población, la Secretaría de Salud capitalina ha realizado 220 verificaciones en mercados como La Nueva Viga y el de San Juan, así como en restaurantes y tiendas de autoservicio. A través de inspectores de la Agencia de Protección Sanitaria, la dependencia capitalina verifica que el producto se mantenga en las mejores condiciones de conservación, almacenamiento y expendio, para evitar en la población daños a la salud. En un comunicado señaló que desde el pasado 6 de febrero, fecha en que se intensificaron los operativos con motivo de la Cuaresma, se han proporcionado pláticas sobre buenas prácticas de higiene en la preparación y uso de productos del mar a mil 223 comerciantes del mercado de La Nueva Viga. Además, se han llevado a cabo 162 análisis de muestras de Vibrio Cholerae, Salmonella SPP, Staphylococcus y Coliformes fecales, con el fin de identificar factores de riesgo, que propicien enfermedades entre los capitalinos como gastroenteritis, salmonella, cólera o intoxicaciones. Refirió que el programa "Ponte Trucha" tiene el objetivo de sensibilizar a los locatarios y consumidores de pescados y mariscos sobre la necesidad de llevar a cabo medidas de protección sanitaria en la venta, preparación y compra de productos del mar en esta temporada. Aunado a ello en las últimas tres semanas, se han distribuido seis mil 700 materiales de difusión sobre recomendaciones, con el propósito de identificar que estos productos se encuentran en buen estado de conservación, entre ellos pósteres, tarjetas postales, trípticos, volantes y calendarios.

Garantizar salud de comensales

DE

ABRIL

DE

2015

notivial unomásuno

Inició el Horario de Verano ¿Adelantó hoy una hora su reloj antes de dormir?

ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

¿

Adelantó una hora su reloj este domingo?, ya que hoy inició en todo el país el Horario de Verano, por lo que autoridades prevén que con esta medida se ahorrarán el presente año más de mil 122.76 gigawatts, equivalentes a mil 499 millones de pesos. Según la Secretaría de Energía (Sener), dichos ahorros obtenidos en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el Horario de Verano inicia este año en la primera semana de abril y concluye el último domingo de octubre. Se precisa que con esto los horarios del país se estabilizaron. Cabe destacar que una parte importante de la energía eléctrica que consume el país, se genera a partir de combustibles fósiles, por lo que la aplicación del CHV evitó la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono. Durante el Horario de Verano que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj, se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad. La ciudadanía, instituciones, estaciones de radio, empresas y otros giros como el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ajustaron sus relojes para evitar el atraso o adelanto de vuelos. Según la terminal aérea, el ajuste se hará en todas las pantallas donde se publican los datos de llegadas y salidas tanto en T1 como en T2, en las áreas nacionales como internacionales. A través de un comunicado indicó que la medida fue notificada oportunamente tanto a aerolíneas, prestadores de servicios y arrendatarios que operan en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Además, las compañías aéreas tanto nacionales como internacionales, ya han reprogramado sus itinerarios de vuelo con anticipación, acordes con el nuevo Horario de Verano informando a todos sus pasajeros oportunamente. Por otra parte, a través de su sistema de voceo interno estará comunicando de manera continua a los usuarios de dicho cambio y recordándoles la modificación del nuevo horario.

Precisó que dicha disposición cumple con el Decreto del Horario Estacional de los Estados Unidos Mexicanos, del 1 de marzo de 2002, en el cual se establece dicho cambio a partir del primer domingo del mes de abril y concluye el último domingo de octubre.

Nuevo horario asegura ahorro de energía


12 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

Desperdicio de agua Capitalinos tiraron en las calles el vital líquido para festejar el Sábado de Gloria

ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

A

pesar del exhorto de las autoridades, miles desperdiciaron agua en el Distrito Federal para celebrar el Sábado de Gloria, sin que la policía capitalina detuviera a quienes infringieron la ley; sin embargo, según las autoridades fueron castigadas por cometer dicho delito. Sin importar las multas de 2 mil 500 pesos que pudieran pagar, niños, adolescentes y jóvenes destrozaron los tubos del agua de las colonias más populares de la capital, con la finalidad de darse un chapuzón, sin embargo, agentes de la ley se hicieron de la vista gorda. Por otra parte las fuentes de la urbe fueron intensamente socorridas por los fieles, que al no tener las posibilidades de nadar en

una alberca, tuvieron que utilizar lo ofrecido por el espacio urbano, como fue la ubicada en el Monumento a la Revolución. Chicos y grandes, pequeños como pequeñas, se pusieron su traje de baño y disfrutaron de la magna fuente ubicada en Plaza de la República, por lo que la temperatura media de más de 23 grados centígrados, fue el pretexto para mojarse de manera gratuita. En tanto los balnearios de los estados de Morelos e Hidalgo estuvieron completamente llenos por familias, que deseaban disfrutar sus vacaciones de Semana Santa, a pesar que el próximo lunes tendrían que regresar a sus labores cotidianas. Se recuerda que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reforzó la vigilancia en las 16 delegaciones, con el propósito de inhibir el desperdicio de agua bajo el pretexto de festejar el Sábado de Gloria. La dependencia dijo que no habrá tolerancia para sancionar a las personas que acostumbran arrojarse agua en vía pública. Autoridades capitalinas advirtieron que aquellos que sean sorprendidos en dicha práctica, serán sancionados con una multa que va de

los 21 a los 40 días de salario mínimo, es decir hasata 2700 pesos o un arresto de 25 a 36 horas, por infringir la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal.

Sin importar multas, la gente celebró ayer en lugares públicos

Tradiciones no mueren REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Las tradiciones en el país aún continúan enteramente enraizadas a pesar de los cambios de generación, por lo que habitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México se concentraron en las calles de Colombia y Argentina para realizar este sábado la tradicional quema de Judas. Después de la quema del traidor, los vecinos carbonizaron dos toritos hechos con juegos artificiales y, como es tradición, fueron perseguidos por la persona que carga con esta figurilla. José Antonio, conocido en el barrio como "El negro de Colombia", dijo que la quema de

Judas y de toritos es una tradición de hace muchos años donde los vecinos "se cooperan" para poder solventar los gastos. Dijo que no importan las religiones, pues todos los vecinos conviven este sábado de gloria haciendo una cooperación para comprar comida. Al tiempo que se quemaban los toritos, los vecinos, en su mayoría mujeres, se mojaron con agua de baldes y cubetas. Para evitar el tránsito en la zona, los mismos vecinos atravesaron un vehículo particular en la calle de Argentina. Los vecinos dijeron que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF estuvieron acompañándolos al principio de esta tradición. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pese a que algunos cayeron al momento de ser perseguidos por la persona que cargaba el torito con fuegos artificiales. Cuentan los viejos cómo llegada la cuaresma, se iban elaborando los judas, algunos de ellos de grandes dimensiones que luego se acomodaban frente a las casas en los antiguos barrios de la ciudad. Llegado el sábado de la Semana Santa, con cuerdas y mecates los colgaban de balcones y azoteas cruzando calles; a las doce del día cuando los repiques de campanas anunciaban que se "abría la Gloria" entre matracas y gritos de

Quemaron muchos Judas algarabía comenzaba la tronadera. Todo parece indicar que la costumbre llegó de España y se difundió por toda Latinoamérica, hace referencia a Judas Iscariote discípulo querido quien traiciona a Jesús y lo denuncia para que le aprehendan; en un acto de arrepentimiento se ahorca al día siguiente. De ahí la tradición popular considera judas a quien traicionan la sociedad (antiguamente se satirizaba al tendero o al carnicero por elevar precios, al gendarme, al diablo por las tentaciones, etc.) ahora el motivo de mofa son las tragedias climáticas, la política y algunos políticos, los partidos y todas aquellas cosas o situaciones que incomodan a la sociedad, quien en juicio sumario las condena al estallido y fuego purificador.


DOMINGO 5

DE

ABRIL

DE

2015

justicia unomásuno

Asesinan a comandante en Acapulco Era líder del movimiento que mantuvo en paro a los policías JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

E

n otro hecho violento ocurrido en el puerto de Acapulco, resultó acribillado el comandante Daniel Pérez Crisóstomo, que era comandante operativo de la Policía Preventiva en la Secretaría de Seguridad Pública del puerto y uno de los líderes locales del movimiento que mantuvo en paro a los policías durante 11 meses. El asesinato fue llevado a cabo por un grupo armado que alcanzó a Pérez Crisóstomo en la Avenida Cuauhtémoc, muy cerca de la calle Wilfrido Massieu y de la terminal de autobuses Estrella de Oro, en el carril que va del Centro a La Garita.

El comandante, que en el momento de sufrir el ataque iba acompañado por una mujer y un menor de edad, fue ultimado alrededor de las 9 de la mañana de ayer por hombres armados, que

vehículo de mando ejecutado

dispararon repetidamente contra el vehículo en que viajaba el mando policiaco. En el lugar de los hechos quedaron casquillos percutidos de una pistola calibre 38 súper y aunque se descono-

ce el número de disparos, varios de ellos impactaron el automóvil marca Dodge, tipo Stratus blanco, en el cual quedó muerto el comandante Daniel Pérez Crisóstomo, todavía con el motor en marcha y sobre al carril de alta velocidad de la avenida Cuauhtémoc. La mujer y el menor de edad que acompañaban al mando policiaco resultaron ilesos. Al lugar de los hechos arribaron agentes de las diferentes corporaciones de seguridad pública, quienes acordonaron la zona para que personal del Ministerio Público de La Garita realizara las primeras diligencias. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, el comandante Pérez Crisóstomo estaba incapacitado por un problema de lumbalgia y se presentaría a trabajar hasta el próximo 13 de abril.

Decomisan 16 kilogramos de cocaína en el AICM REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

En dos revisiones aleatorias realizadas por agentes de la Policía Federal adscrita al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se aseguraron 16 kilogramos de cocaína procedente, en ambos casos, de Lima, Perú. En el primer hecho, como resultado de los trabajos de seguridad y vigilancia en el Aeropuerto, efecticos de la Policía Federal detectaron más de 12 kilogramos de una sustancia con características de cocaína en una maleta procedente de Sudamérica. La acción tuvo lugar en la Terminal 1, en el punto denominado Plataforma de Vuelos Internacionales de Centro y Sudamérica, donde los policías federales inspeccionaron una aeronave procedente de Lima, Perú. Una vez que el equipaje se encontraba en la banda 12 del área de reclamo, un binomio canino modificó su conducta ante una maleta, por lo que los policías fede-

rales esperaron en el punto para que el propietario fuera a recogerla. Al no presentarse persona alguna, la valija fue asegurada para revisión no intrusiva con equipo de rayos X, a cargo de personal del Servicio de Administración

Droga procedente de Perú

Tributaria (SAT) y se observó que presentaba varias densidades. Consecuentemente se solicitó la presencia del agente del Ministerio Público de la Federación, que ordenó la apertura de la valija. Durante la exploración fueron localizados 26 paquetes en forma rectangular que contenían polvo blanco y que coincidía con las características de la cocaína, la cual estaba oculta entre la ropa de la valija. Mediante la aplicación de un reactivo, realizado por personal de la Procuraduría General de la República (PGR), la sustancia dio positivo a cocaína. El equipaje y la droga, con peso aproximado de 12.300 kilogramos, quedaron a disposición de la autoridad ministerial. En un segundo hecho, una mujer procedente de Lima, Perú pretendía ingresar a nuestro país cuatro kilogramos de cocaína en su ropa y equipaje, confirmó la Policía Federal adscrita al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


DOMINGO 5

DE

ABRIL

DE

2015

cultura unomásuno

Ofrecerá cuatro funciones, hasta el 29 de abril

Cartonistas mexicanos…

Día de Muertos para saga "James B ond"

Breve temporada de Cortés y La Malinche o Los Argonautas El montaje refleja vigencia de la obra de Sergio Magaña

Sometimiento de los pueblos, JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

as apariencias, el sometimiento a los pueblos débiles y desorganizados, la traición y el amor son temas que se abordan desde el humor en la versión satírica Cortés y La Malinche o Los Argonautas. La puesta en escena inició temporada en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico del Conaculta, la noche del miércoles 1 de abril, para mostrar la vigencia de la obra Los Argonautas de Sergio Magaña, estrenada originalmente en 1967. A lo largo de la historia, el conquistador Bernal Díaz del Castillo dialoga con el público para contar su visión de la Conquista de México, desde el desembarco de los invasores en Veracruz hasta el suceso de la Noche Triste. El relato también refleja un arquetipo: Cortés y sus hombres representan el mito clá-

sico de Jasón y Los Argonautas, mientras que la Malinche simboliza a Medea, que justifica sus actos por amor a Jasón (Cortés), a pesar de ir contra su pueblo. El director Eduardo Contreras Soto ofrece un juego de imágenes que remiten a situaciones actuales en el terreno social y político de México en un tono irreverente, que provoca la risa de los espectadores en diversos momentos. Así, personajes del pasado como Moctezuma, Bernal Díaz del Castillo o la propia hablan desde el el tema Malinche, presente para impedir que se repitan los errores históricos, con el fin de evitar una nueva conquista. La figura de Hernán Cortés se vuelve un reflejo de los invasores imperiales, que enarbolan el disfraz del progreso y la libertad para saquear y someter a los pueblos. El elenco está integrado por Marco Vinicio Estrello, Mónica Bejarano, Pablo Mezz, Miguel Angel Barrera, Alejandro Sarabia y Francisco Silva, Juan Alejandro Avila, Yolanda Navarrete, Carlos Hendrick, Indra Duarte y Fabián Varona. El montaje tiene en la dirección musical y la ejecución en vivo al director de orquesta, Rodrigo Moncayo, que al interpretar música de diversos géneros y orígenes, mantiene un ritmo vertiginoso en las escenas. A pesar de que la historia se desarrolla entre 1519 y 1520, la propuesta visual en el vestuario contempla elementos contemporáneos e incluso, se hace un guiño a la tecnología con el uso de celulares, tablets y la toma de selfies.

Hernán Cortés el protagonista de la historia

Dibujantes se lucen Redacción/latardemx@yahoo.com.mx Los cráneos-calaveras y esqueletos monumentales utilizados en la cinta "Spectre", la más reciente entrega del Agente 007, "James Bond", fueron elaborados por el Colectivo Última Hora, integrado por alumnos y maestros de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente. La participación de los cartonistas en la instalación de las mega-ofrendas del Día de Muertos en el Zócalo capitalino, así como la gran calidad y espectacularidad de sus trabajos, llamó la atención de la empresa productora del filme, que se dio a la tarea de buscarlos para sumarlos a la película. "Los productores de la película investigaron quién hacía este trabajo, se pusieron en contacto con las autoridades del Faro de Oriente y éstas los canalizaron con nosotros. Después de una visita al Faro y una entrevista, pudimos lograr un acuerdo", explicó Raúl Osorio Maldonado, integrante del colectivo. En una entrevista difundida por la Secretaría de Cultura, Osorio Maldonado detalló que la participación del Colectivo Última Hora, en la cinta que se rodó en diversos espacios del Centro Histórico de esta capital, consistió en la elaboración de 11 esqueletos gigantes tipo marioneta y 12 mascarones en forma de cráneo. Además de la renta de diversas piezas, las cuales se elaboraron con diferentes materiales, tales como metal, cartón, espuma de poliuretano y esponja. "Sabemos que la participación del Colectivo Última hora en este tipo de producciones, nos dará una mayor proyección tanto a nivel nacional como internacional, dada la magnitud de dicho evento y dará a conocer el tipo de trabajo que realizamos. De esta forma se podrá conocer otra parte de la cultura de nuestro país", dijo Osorio. Los cráneos y calaveras, que miden aproximadamente tres metros de altura, ya son patrimonio de la Ciudad de México, y la Secretaría de Cultura consideró conveniente su préstamo, en virtud de que a través del filme se podrá dar a conocer en el mundo, el trabajo artístico que realizan maestros y alumnos del Faro de Oriente.


DOMINGO 5

¡Corte! El director, productor y escritor, Miguel Zacarías Nagain, nació en el DF (1908-2009)… HIJO de inmigrantes libaneses, se formó en colegios estadounidenses y en el Líbano… ESTUDIO teatro y poesía en verso… VIAJO a Nueva York en 1931 y aprendió la técnica del montaje fílmico.

ABRIL

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

Miguel Zacarías y Matilde Landeta

DE

unomásuno

Montserrat Oliver, conductora de Big Brother México

Biografía de Juventino Rosas

Debutó en el cine sonoro en México dirigiendo junto con Raphael J. Sevilla la película biográfica del compositor guanajuatense Juventino Rosas, autor del vals "Sobre las olas".

Iniciará en septiembre y la regia participará en 'La Casa más Famosa de México'

Lanzó a "La Doña" María Félix

Zacarías incursionó en todos los géneros del cine y lanzó en plan estelar a María Félix en "El peñón de las ánimas, con Jorge Negrete… DESCUBRIO a Pedro Armendáriz, Gloria Marín, Manuel Medel y Luis Aguilar.

Escribió historia para el cine

Su obra literaria fue abundante y escribió historias para el cine, además de 26 obras de teatro, 130 novelas y 250 cuentos… ADEMAS incursionó en los géneros de ensayo político, filosófico y crónica.

Historia de Lolita Ayala

Casi a los 100 años de edad murió Miguel Zacarías y se interrumpió el proyecto de una historia, que escribió especialmente para que la protagonizara la periodista y locutora Lolita Ayala.

Matilde Landeta, directora

Pionera de las directoras del cine en nuestro país, Matilde Landeta nació en el DF (1913-1999)… FUE hermana del actor Eduardo Landeta y gracias a él fue que Matilde tuvo un acercamiento con la gente del cine… SE INICIO en plan de "script girl" (continuista) en 1933 hasta 1935… COLABORO en 70 películas, entre ellas "Distinto amanecer" (1943)… TRABAJO como asistente de los realizadores Julio Bracho, "Indio" Fernández y Fernando de Fuentes… MAS tarde fue contratada como asistente de dirección por Mauricio Magdaleno, Ramón Peón y José Díaz Morales, y realizó su sueño de convertirse en directora.

Dirigió a Miroslava

Roberto Gavaldón le dio oportunidad de producir tres películas que ella misma dirigió: "Trotacalles", con la actuación de Miroslava Sternova, "La negra angustias" con María Elena Marqués y "Lola Casanova", con Meche Barba.

"Machismo en el cine"

Una productora estadounidense le pidió que realizara cortometrajes filmados en 16 milímetros… SIN EMBARGO, la labor de Matilde como directora se vio obstruida por un mal que a la fecha no se ha desechado de nuestro cine; "El Machismo", ya que productores nacionales nunca han confiado en que una mujer pueda ser directora... NO OBSTANTE, en 1991 Matilde sin muchos recursos dirigió su última película: "Nocturno a Rosario".

Pensamiento de hoy

En pleno 2015, la mujer debería incorporarse en plan de directora, sin temor del llamado "machismo". La mujer tienen mucho talento y es dinámica. Doctor Naim Libien Kaui por Internet Red Mundial y televisión de unomásuno. ricardoperete@hotmail.com

Montserrat conjuga belleza y talento JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

L

a casa de 'Big brother' regresará, luego de 10 años de que se transmitió la última edición bajo la producción de Miguel Angel Fox y se dice que Montserrat Oliver, será la encargada de la conducción del reality show Big Brother México 2015. La casa de 'Big Brother' reabrirá sus puertas en el último cuatrimestre del año, iniciará en septiembre y el nuevo rumor apunta a que la regiomontana participará en 'La Casa más Famosa de México', y podría tener la colaboración de su entrañable amiga Yolanda Andrade. Fue en 2002 cuando arrancó este 'show' que generó mucha controversia, ya que rompió esquemas en la pantalla chica, con tres temporadas con jóvenes desconocidos y con cinco en la que participaron actores, conductores y personas del medio artístico. Adela Micha, Víctor Trujillo y Verónica Castro ya condujeron anteriormente la emisión.

Montserrat Oliver


16 ESPECTACULOS

unomásuno

DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

Los M uppets…

Planean su regreso a Tv Personajes creados por Jim Henson podrían compartir cameos con distintas celebridades

Los famosos peluches vuelven con nuevas historias en la ABC R EDACCIÓN /A GENCIAS baloncito@gmail.com

D

e la mano de Bill Prady, cocreador de la exitosa serie "The Big Band Theory", los famosos Muppets regresarían a la televisión.

Sería a través de la cadena ABC

De cristalizarse el proyecto, los personajes creados por Jim Henson, encabezados por Miss Piggy y la rana René, podrían compartir cameos con varias celebridades. Para el regreso de los Muppets, Prady estaría trabajando en una serie de variedades, para que tan entrañables personajes vuelvan a conquistar al público estadounidense. Además, para tal propósito, The Muppet Studios, propiedad de Disney, también iría de la mano con la ABC. Lo anterior, de acuerdo con información proporcionada por The Hollywood Reporter, que también cita a Bob Kushell, que trabajó en "Anger Management", y Wilfred Randall Einhorn, que será uno de los productores.

¡Rápidos, furiosos y una que otra... destacada! Mientras que en México se estrenó la esperada séptima película de Rápidos y Furiosos, en la ciudad de Los Ángeles se llevo a cabo la alfombra roja, donde el actor Vin Diesel rindió homenaje a su fallecido compañero de reparto Paul Walker, además de que el protagonista de la saga plasmó en cemento sus manos y pies en la explanada del histórico Teatro Chino, en definitiva esto sí es saber reconocer el verdadero talento. Y hablando de "talento", Sabrina Sabrok, que se expresó de lo peor de los mexicanos y es que tuvo una discusión con su ex esposo Erick Farjeat, que grabó un audio donde se aprecia que la "madre" desobligada no quiere saber nada de su hija, despreciándola por ser mexicana, el colmo es que cree que nosotros hacemos cualquier cosa por un autógrafo de ella… (el chiste se cuenta solo), agradecida debería de estar que en México le abrieron las puertas. Por otra parte, quien quiere librar su castigo por haberle arrebatado la vida a nuestra querida Selena Quintanilla, es Yolanda Saldívar público querido, quien fuera presidenta del club de fans de la "Reina del Tex-Mex" ya que ha agotado todos los recursos para dejar la prisión de Mountainview Unit, donde purga su condena casi en aislamiento desde hace 20 años, y es que sus abogados han acotado una insuficiencia renal, la cual ha sido rechazada por las autoridades, ¡Háganme el favor, después de lo que hizo, todavía está buscando ser libre, por hoy me despido porque estoy escuchando un tema de mi querida Paquita la del Barrio "Rata de dos patas", el que entendió, entendió... Y como cada domingo, los invito para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento El Platillo de la Farándula, que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de la nueva era de unomásuno televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

D O M I N G O 5 DE ABRIL DE 2015

LO QUE NO SE VIO El Tri playero sigue dando la pauta en la especialidad y ayer se coronó nuevamente

NBA

Con 2.6 segundos por jugar y Boston abajo por un punto, Marcus Smart anotó en un tiro de último momento en el tiempo extra, para que los Celtics superaran 117-166 a Raptors de Toronto

BEISBOL

REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

En tres oportunidades, Alex Rodríguez se ponchó tirándole, pero los Yanquis de Nueva York superaron 4-3 a los Nacionales de Washington en pretemporada

F U T- P L AYA

México se coronó campeón de Futbol Playa de Concacaf, tras vencer a Costa Rica 4-0 en la final de eliminatoria disputada en El Salvador y que envía a ambos al Mundial de Portugal

E

l América se acordó de ganar y con gol de Oribe Peralta mostró el apoyo a su técnico, al vencer 1-0 a Cruz Azul en la versión 162 del "clásico joven", en la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, que se jugó en el estadio Azteca. La anotación para el triunfo azulcrema por parte de Peralta cayó en el minuto 48, con lo que hizo olvidar por lo menos el par de goleadas anteriores y llegar a 21 puntos, mientras que el cuadro celeste se quedó en 19. Luego del par de goleadas con las que llegó a este partido, el cuadro americanista se mostró un tanto nervioso y le costó pararse mejor en la cancha, lo que le provocó perder y entregar balones al rival, además de caer un poco en el juego brusco. La "Máquina Celeste" estuvo más acertada y con mayor control del esférico, lo que le dejó como resultado tener más llegada sobre el marco defendido por Hugo González, que de milagro no terminaron en gol para la causa cementera. Esa oportunidad la tuvo en sus pies el argentino Mauro Formica, que solo ante González no supo cómo terminar la jugada y acabó por dejar el balón en las manos del arquero azulcrema, en lo que pudo ser la ventaja para la causa visitante. La zaga del conjunto local pasó algunos apu-

ros para jugar de manera coordinada y esto trató de aprovecharlo el visitante, mientras que al frente, el ataque amarillo se mostró inoperante sin mucho con qué inquietar a José de Jesús Corona. La segunda parte el equipo dirigido por el uruguayo Gustavo Matosas la inició con todo al frente y en el minuto 48 logró la ventaja 1-0 con la anotación de Oribe Peralta, lo que provocó la reacción en serio del visitante. Cruz Azul empujó con todo hacia adelante y cerca estuvo de emparejar los cartones otra vez en mano a mano de Formica con González, pero el delantero celeste otra vez no tuvo la capacidad de terminar la jugada e impactó el balón en el arqueo azulcrema. América respondió con llegada por izquierda en la cual Rubens Sambueza sirvió filtrado para el ecuatoriano Michael Arroyo, que de zurda sacó disparo que impactó el poste izquierdo de la meta de Jesús Corona, que se salvó del 2-0. Las emociones comenzaron a llegar sobre ambas porterías y el partido estaba para cualquier lado, aunque el conjunto local comenzó a tener las mejores opciones, pero sin tener la tranquilidad para terminarlas en gol. El trabajo del silbante Fernando Guerrero fue regular y por Águilas amonestó a Paul Aguilar y Ventura Alvarado. Mientras que, por el lado celeste pintó de amarillo al brasileño José Carlos Tofolo y a Gerardo Flores.


18 EL DEPORTE

DOMINGO 5 DE ABRIL 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX

Veracruz sucumbió en el Volcán ante ímpetu felino

T i g r e s q u i t ó lo invicto a Tiburones

REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

MONTERREY, Nuevo León.- Tigres de la UANL logró regresar a la senda de la victoria, tras vencer con marcador por 3-1 a Veracruz, mostrando autoridad desde el inicio del partido del encuentro disputado en el Estadio Universitario. Con este resultado los universitarios avanzan al quinto lugar de la tabla general del torneo Clausura 2015 de la Liga MX, con lo que se encuentran a la mitad de la zona de clasificación de la Liguilla con 19 unidades. Con goles de Rafael Sóbis en los minutos 15 y 27 del encuentro y uno más de Joffre David Guerrón al 40, Tigres se impuso a un Veracruz que dejo demasiados espacios al descubierto, dando oportunidad a los locales a estar mucho tiempo en la zona de anotación. El primer tanto de Tigres al minuto 15, obra de Rafael Sóbis, quien cobró desde los 11 pasos con tiro certero, luego de penal provocado por Leobardo López, mientras que el segundo tanto al minuto 27, lo consigue Sóbis con remate de cabeza. Todo parecía indicar que Tigres estaba decidido a no ceder la delantera en el marcador, cuando Veracruz da la sorpresa al minuto 35 de la mano de Juan Ángel Albín, quien de tiro libre consigue el primer gol de los escualos. Veracruz aún tenía trabajo por hacer, aunque la diferencia era mínima, pero los universitarios no se quedaron con las manos cruzadas y antes de que terminara el primer tiempo aumentaron su cosecha al minuto 40 con gol de Joffre David Guerrón Méndez, quien consigue el tanto con remate dentro del área. El árbitro encargado del encuentro fue Oscar Macías Romo, que por el lado de Tigres amonestó a José Arturo Rivas Mortera y Jesús Alberto Dueñas Manzo, mientras que por Veracruz fueron Emanuel García Vaca, Juan Albín.

S

ANTO DOMINGO.- La racquetbolista mexicana Paola Longoria conquistó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de la especialidad, tras vencer a la ecuatoriana Verónica Sotomayor. En actividad del certamen que se realiza en la capital de República Dominicana, la racquetbolista número uno del mundo se impuso por parciales de 15-2 y 15-5 a Sotomayor para subir a lo más alto del podio. De manera contundente, la mexicana de 25 años de edad derrotó a la ecuatoriana, quien no opuso resistencia ante la mejor del orbe, para con ello lograr su sexta corona panamericana. La víspera, Longoria López también tuvo una victoria sin complicaciones sobre la argentina María José Vargas, a quien superó 15-3 y 15-5 para acceder a la pelea por el título. Más tarde, junto a Samantha Salas, pelearán por el primer sitio en dobles femenil ante las argentinas María José Vargas y Veronique Guillemette. Este certamen es un filtro para los deportistas que aspiran a representar a su país en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se realizará del 10 al 26 de julio próximos en territorio canadiense.

¡Jaguares empató de lástima! REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

En Tuxtla Gutiérrez, con gol en tiempo agregado, Chiapas rescató el empate 2-2 ante Pachuca, en intenso y agradable partido de la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna.

Diablos le pegó al Camote En Puebla, Toluca consiguió su primera victoria fuera de casa en el certamen, luego de dar cuenta 1-0 de un Puebla que ya siente las “llamas” del descenso muy cerca, en partido de la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. En otros resultados, León en gran partido sucumbió ante Gallos Blancos por 4-5; Xolos 3-4 Monterrey y Chivas 1-1 ante Rojinegros del Atlas.

Para hoy tenemos Pumas de la UNAM le hará los honores a Leones Negros de la UdeG, donde los universitarios esperan sacar los tres puntos de su cueva y aspirar a un lugar dentro de la liguilla 2015 dentro del cierre de la fecha 12 del Torneo de Clausura 2015 del máximo circuito del balompié azteca.


DEPORTES 19

DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

Marco Antonio López

'Kua Kua' López: Buscaré un nocaut definitivo REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM Ya en peso a más de un mes de su siguiente aparición sobre un ring, el tlaxcalteca Marco Antonio “Kua Kua” López se reportó listo para cerrar sus entrenamientos en Oxnard, California, desde donde partirá, acompañado de su entrenador Fernando Saavedra, hacia la Isla del Encanto, sede de su pelea contra el joven sensación local, Félix Verdejo, que marcha invicto en 16 peleas, con 12 triunfos por nocaut. “Ya estudiamos a Verdejo. Hemos visto videos y la verdad es que no es la gran cosa. Le vamos a dar un susto”, dijo un tranquilo “Kua Kua” (24-5-0, 15 KO) que pasó unos días en su natal Tlaxcala arreglando asuntos personales, pero tiene todo listo para regresar a California el miércoles próximo. “No me he descuidado, para nada. Tengo boleto para regresar el jueves a California, pero lo cambiaré para el miércoles. El 10 de abril tengo cita para unos exámenes médicos”, señaló. Precisó que no teme pelear en Puerto Rico. “Como amateur actué en diferentes países, estoy acostumbrado. Por ese lado no hay temor. El problema serían los jueces, que no siempre son neutrales, aunque creo que no habrá necesidad de llegar a las tarjetas. Buscaré un nocaut definitivo”, sentenció quien como amateur sostuvo más de 200 peleas. “Esta semana empezaré a boxear con (Vasyl) Lomachenko (de Ucrania, campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo). Ya sólo traigo un kilo arriba del peso ligero. Entrené dos semanas en California antes y tendré casi tres semanas más para alcanzar mi máxima condición”, confesó. “Tenemos todo para dar la gran sorpresa. Verdejo no ha peleado con nadie de mi experiencia y me estoy preparando para que la noche del 25 de abril me levanten la mano en Puerto Rico”, acotó el boxeador mexicano que irá acompañado del entrenador Fernando Saavedra. La pelea se efectuará en el coliseo Mario “Quijote” Morales, en Guaynabo, Puerto Rico.

COSTALITO/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

X

ALAPA, Veracruz.- La Caravana Estelar AAA se presentó por primera vez en el Deportivo Colón de Xalapa, Veracruz, hecho que provocó un lleno hasta las lámparas en dicho recinto, lo cual fue aprovechado por las Estrellas AAA, quienes brindaron un evento lleno de espectacularidad, el cual también sirvió de homenaje al Hijo del Perro Aguayo, que fue recordado antes, durante y después de la función por el fiel público de Xalapa. El Dream Team de la lucha libre mexicana se presentó en Xalapa, ya que el Megacampeón AAA, El Patrón Alberto y Myzteziz hicieron causa común con Murder Clown (que sustituyó a Psycho Clown, debido a la lesión que le causara Texano Jr. en San Luis Potosí). Frente a ellos tenían a la peligrosa tercia conformada por el Rey de Reyes 2015, Texano Jr., El Mesías y Pentagón Jr. Fue un encuentro lleno de drama, ya que por momentos, el combinado técnico se veía perdido, debido a las constan-

tes intervenciones de La Sociedad, mismas que fueron repelidas al final por Los Pscyho Circus, hecho que abrió la puerta del triunfo para el Dream Team, venciendo El Patrón Alberto a El Mesías con una Rompe Destinos, volviendo a la senda de la victoria el Megacampeón y compañía. La Parka, Blue Demon Jr. y Aerostar parece que ya le tomaron la medida a Los Hell Brothers (Cibernético, Averno y Chessman), quienes no encuentran la fórmula para vencer a los técnicos, en esta ocasión, La Parka fue el responsable de guiar a sus compañeros al triunfo, propinando un doloroso descalabro a los Hermanos del Infierno. Cabe señalar que Aerostar salió inspirado, ejecutando lances de alto nivel de riesgo y espectacularidad.


DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

Salón de Nueva York FERNANDO BOUBET @ PUESTAAPUNTO

Este salón internacional del automóvil de Nueva York, que comenzó como un evento regional, está tomando mucha fuerza y se está convirtiendo de a poco en un referente dentro de la industria automotriz mundial por varios factores: está muy bien organizado, se realiza en una de las ciudades más importantes del mundo, en donde convergen muchas culturas. La ciudad que nunca duerme es Cosmopolita y cultural, moderna y clásica. Entonces, que mejor escenario para los lanzamientos. Ya es un referente de esta región de la Unión Americana. La más esperada fue la presentación por parte de Chevrolet con el Malibú que tendrá una versión híbrida, la primera en su historia de este tipo, que se suma a las ya existente de gasolina que estará a la venta en EU a final de año. También se presentó la versión renovada del Spark que ofrecerá mayor rendimiento y estará disponible en más de 40 países. Cadillac regresa al segmento de lujo con el modelo CT6, un sedán grande con todo lo mejor en equipamiento, seguridad y tegnología, además es uno de los ocho vehículos completamente nuevos que la marca lanzará durante esta década. Nissan presentó la nueva versión del Máxima, el modelo más emblemático de la marca, que definirá el futuro del diseño automotriz de la casa japonesa. Kia, la empresa coreana, que estará presente en nuestro país muy pronto, dejó ver la nueva versión de su modelo estrella Optima, que se comercializará en nuestro país en el último cuarto del año. Toyota México aprovechó para mostrar lo que llegará al final de año a nuestro país, un sedán subcompacto que se producirá en la planta de Mazda en Salamanca, como parte del acuerdo de colaboración entre las dos armadoras. En el mercado norteamericano se lo conoce como Scion y cuenta con un motor de 1.5 litros. Mitsubishi Motors lanzó a nivel mundial su Outlander, el primero en mostrar el diseño de la marca. Podríamos seguir enumerando las distintas presentaciones de las marcas, pero más que nada me viene a la mente el espacio que perdió México, al no tener un Salón del Automóvil acorde a la importancia de nuestro mercado.

20

unomásuno

REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX

L

ONG BEACH, California.Un contacto frenó el buen desempeño que mostraba Chava Durán en la sexta fecha de la Fórmula E, relegándolo hasta el decimoséptimo puesto, ayer en Long Beach. Desde temprana hora comenzaron las actividades para el piloto del auto #77, con tres sesiones de prácticas y la calificación en la que se ubicó en el decimonoveno sitio. A pesar de largar en el penúltimo sitio, Durán demostró rápidamente que daría batalla, a sólo un par de giros ya se encontraba en el decimotercer sitio. La primera bandera amarilla llegó rápido y con ella la posibilidad de ahorrar energía, que es parte importante de las estrategias en esta competencia. Al reiniciar la carrera Chava siguió escalando posiciones, y logró mantenerse por más de 15 giros en la doceava posición. Incluso logró colocarse en el segundo puesto antes de ingresar a pits por el cambio de auto. Ya en la segunda mitad de la competencia al salir de pits se colocó nuevamente en el decimotercer sitio, hasta que un contacto con Loïc Duval, provocó que el piloto del Amlin Auguri abandonara la competencia faltando 12 vueltas para que finalizara.

Chava Durán De este modo concluyó en el decimoséptimo sitio la sexta fecha del serial y su cuarta participación en él. Al finalizar la competencia afirmó que se sentía contento con lo que están haciendo en el equipo, y que espera que la siguiente carrera pueda mejorar. "Hay carreras que sabes que no se tiene la velocidad para estar adelante. Traté con todo de mantener el lugar, pero Duval me pasó, le di espacio y me tocó un poquito, pero igual no había mucho que hacer. Fue una carrera complicada a pesar de tener una buena arrancada, después de 10 vueltas perdimos el ritmo. Ya en el segundo auto sólo pudimos dar tres vueltas, pero igual no teníamos mucha velocidad. Debemos trabajar muy duro en la puesta. Estoy muy motivado y con muchas ganas de que la próxima carrera se den los resultados".


DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

SALUD 21

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

El trastorno bipolar afecta a 3 millones de mexicanos y un 40% no recibe tratamiento FERNANDO ALLIER ALLIERFERNANDO@GMAIL.COM

E

l trastorno bipolar es una enfermedad que se puede tratar y está marcada por cambios bruscos en el estado de ánimo, pensamiento, energía y comportamiento y lo padecen unos 222 millones de personas en el mundo y afecta a 3 millones de mexicanos, es decir, 2.5% y 3.5% de la población actual, de los cuales 40% no reciben tratamiento de ninguna clase, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de Landsteiner Scientific. El trastorno bipolar también se conoce como "trastorno maniaco depresivo", debido a que el estado de ánimo de una persona puede alternar entre los "polos" de manía (altos) y depresión (bajos). Este "cambio en el temperamento" puede durar horas, días, semanas o meses, como lo dio a conocer la Dra. Noemí Santos, director médico de Landsteiner Scientific, laboratorio farmacéutico mexicano, que señaló que el trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres, y comienza típicamente entre los 15 y 30 años de edad; sin embargo, no es con fre-

cuencia reconocida como tal ni como una enfermedad, por lo que las personas pueden sufrir innecesariamente por años o por décadas, antes de un diagnóstico acertado y con malos tratamientos. Los datos relevantes que presenta Landsteiner Scientific te da algunos datos relevantes sobre este padecimiento: En el mundo, 222 millones de adultos se ven afectados por el trastorno bipolar, el equivalente al 3.4% de la población. Aunque hay tratamientos eficaces, existen dificultades para el diagnóstico; algunos pacientes viven hasta 10 años con los síntomas sin ser diagnosticados adecuadamente, y sólo uno de cada cuatro reciben un diagnóstico adecuado en menos de tres años. El trastorno bipolar causa una reducción de aproximadamente 10 años de vida productiva; además de que una de cada cinco personas se suicida (aproximadamente 44 millones de personas a nivel internacional). El trastorno bipolar es un padecimiento incapacitante, y que afecta a familiares y personas cercanas al paciente. Todos los que se relacionan con la persona afectada, posiblemente tendrán que enfrentarse con problemas serios de comportamiento. Aunque una conexión genética específica al trastorno bipolar no ha sido determinada,

Cambios de temperamento los estudios muestran que del 80 al 90 por ciento de las personas que sufren esta enfermedad, tienen familiares con alguna forma de depresión. También es posible que las personas puedan heredar la tendencia a desarrollar la enfermedad, entonces se dice que la enfermedad ha sido causada por factores ambientales Otras investigaciones sugieren que la enfermedad puede ser causada por un desequilibrio bioquímico, lo cual altera el ánimo de la persona. Este desequilibrio puede ser por causa de una producción irregular de hormonas o de un problema con ciertos neurotransmisores, los cuales son químicos en el cerebro que actúan como mensajeros a las neuronas cerebrales.

La educación vial para ciclistas puede comenzar en el museo URBANO LOCCI/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

No hace mucho tiempo los niños podían aprender la educación vial andando en triciclos y patines en un circuito adecuado para ellos en la primera sección del Bosque de Chapultepec, sitio que desapareció sin explicación alguna de la noche a la mañana. Alguna vez se hizo una exposición momentánea en el Zócalo capitalino, donde se trató de impulsar la educación a niños y a jóvenes, especialmente en el andar con bicicleta… Pero ha quedado todo en buenas intenciones. Sigue sin ponerse en práctica el regla-

mento de Movilidad Vial, las bicicletas circulan por doquier, exponiéndose a toda clase de accidentes y en su mayoría por chocar y ser chocados por automovilistas. Sin embargo, se dan casos de choques contra transeúntes, todo porque por un lado no entienden los ciclistas, que no son peatones y por tanto, deben obedecer las reglas del tránsito (avisar cuando dan la vuelta, no circular en sentido contrario, no circular sobre las banquetas, usar casco, chaleco reflejante y… tener placas) y sobre todo, tener el máximo cuidado para no circular entre los autos y autobuses. La historia de la bicicleta en México y en el mundo tiene ya muchos años, y es impensable que en nuestra ciudad aún no haya la educación puntual, de unos y otros, ciclistas y automovilistas para aprender a circular con educación y cortesía, máximo que ahora es impulsado el uso de las bicicletas sin las precauciones debidas en su uso y educación. Vale la pena darse una vuelta por la Exposición de las Bicicletas en el Museo Franz Mayer y ahora otra en el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCBM), que expone más de cien bicicletas antiguas, "Rodando al Pasado" en la carretera Federal México Texcoco, Km 14.3, en

Ver cómo eran las bicis la parte baja del museo, en Coatlinchan, Texcoco, Estado de México, con vehículos datados en 1840 y hasta 1980 y que estará abierta hasta mayo próximo.


22

unomásuno

DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

Se determinarán causas del accidente: Pemex PGR, STPS y ASEA realizarán peritajes y análisis

Siguen desaparecidos tres trabajadores tras accidente JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO Twitter @jcfonseca68

P

etróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que están garantizadas las condiciones de seguridad, para el ingreso del personal de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), el cual realizará los peritajes y análisis que determinen las causas del accidente de la Plataforma Abkatun A- Permanente, ocurrido el pasado miércoles. Asimismo, la empresa productiva del Estado informó que continúa la búsqueda de tres trabajadores y que permanecen hospitalizados cuatro empleados más en el Hospital Regional de Pemex de Ciudad del Carmen, Campeche. Añade Pemex, en un comunicado, que dos trabajadores de Cotemar se encuentran delicados y aún permanecen en el Centro de Atención a Quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación, en la Ciudad de México.

las bitácoras, los registros de los sistemas de control de emergencia y detección de gas y fuego. Asimismo, revisa las variables normales de operación, las instalaciones de la plataforma afectada Abkatun- A-Permanente y prepara una serie de entrevistas con el personal que presenció el incidente ocurrido el pasado miércoles.

TRABAJADOR HERIDO TRAS EXPLOSION ES DADO DE ALTA

Uno de los trabajadores que resultaron heridos tras la explosión e incendio de una plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Campeche fue dado de alta, informó la empresa pública. En el accidente murieron cuatro personas y hasta la noche de ayer tres trabajadores estaban desaparecidos, dos de la empresa Cotemar y uno de Pemex. Sin embargo, ante la falta de información

sobre los operativos de búsqueda de los tres trabajadores desaparecidos, tras la explosión e incendio de la plataforma Abkatún A-Permanente, familiares de éstos comenzaron su propia cruzada. Tal es el caso de Isaac Correa González, de la empresa Cotemar y con domicilio en Huimanguillo, Tabasco, de quien no se sabe su paradero desde la madrugada del miércoles. A través de redes sociales, parientes del maniobrista de 33 años de edad, casado y con una hija menor de edad, solicitan apoyo de conocidos y del público en general para localizarlo. "La compañía no nos da información sobre él, no sabemos nada, estamos desesperados", escribió en su cuenta de Facebook Yuri González, cuñada del desaparecido, junto con dos fotografías del afectado, una con uniforme y otra de civil. "Creemos que puede estar en Ciudad del Carmen o en Paraíso", agregó la mujer en el mensaje, al tiempo que proporcionó un número telefónico para mayores datos. Isaac, al igual que otros compañeros, estaba a bordo del barco Hércules, apenas los acababan de trasladar a la plataforma Abkatún Alfa, cuando alrededor de las 3:00 horas del 1 de abril sobrevino el accidente en la Sonda de Campeche. Yuri dijo que además del caso de su cuñado, otras familias ya iniciaron esfuerzos por su cuenta para dar con la ubicación de sus seres queridos, utilizando los medios a su alcance. "Según dicen que son tres (desaparecidos), pero la verdad no sabemos", explicó.

INVESTIGA AGENCIA DE SEGURIDAD ACCIDENTE EN CAMPECHE

Por otra parte, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), señaló que investiga el accidente ocurrido en la plataforma petrolera de la Sonda de Campeche. La agencia informó que la investigación se realiza en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y con la Secretaría del Trabajo, y que consiste en recopilar tanto evidencias físicas como documentales. La investigación incluye análisis de

Plataforma petrolera colapsada


DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015

Libros de ayer y hoy TERESA GIL

UN PAIS CON LIBROS Las comandantes Selene y Andrea de una nave espacial, encontraron en el 2612 de nuestra era, entre otras cosas, dos libros enterrados. Uno de Felisberto Hernández el uruguayo y otro de la sinaloense Inés Arredondo. La sorpresa del capitán general de la nave fue igual a la que experimentó Charlton Heston, en El Planeta de los simios, cuando halló, en un mundo totalmente destruido, la cabeza de la estatua de la libertad. Los símbolos, no cabe duda, se niegan a morir, por más que algunos gobiernos renieguen de ellos. La amenaza de la desaparición del libro escrito se extiende a varias décadas atrás y aunque las ediciones siguen presentes, algo ha ido mermando poco a poco mientras el libro digital se va instalando. Sin embargo, los mecanismos de defensa son parte de la creatividad de los editores y uno de sus aportes son las ferias. De acuerdo con un reportaje del diario El Universal, son tantas las ferias que se instalan en el país, que no hay número reciente. Surgen de la noche a la mañana y se quedan ahí, como una fiesta de la cultura; con diversos tipos de expresiones, además de la venta y presentación de libros, teatro, música, danza y la natural convivencia entre amigos y el júbilo por ver y conocer a intelectuales y artistas. En las vacas flacas, la creatividad también se ve en otras partes, con decenas de propuestas, en los mismos autores que imprimen sus libros sin el demérito que se veía antes con la edición de autor o lo que hacen los maestros de talleres literarios, de editar los trabajos de sus alumnos en cada curso. Nudo, se llama el cuento de ficción de Azucena Franco que aparece junto con otros 45, aporte de diez integrantes del noveno diplomado de creación literaria del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, libro acabado de imprimir apenas el 26 de enero. Se trata de una antología literaria, Imaginarios de papel, que como parte del involucramiento de los autores, fue corregido por dos de ellos, David Ledesma y Silvia Zenteno. Además de Nudo, Franco publica otros tres cuentos y dos poemas. Historiadora y maestra en literatura por la UNAM, la autora fue escogida recientemente para leer su cuento en la Feria del libro del Palacio de Minería. Nudo tiene la influencia de Borges, cuyo epígrafe antecede el texto. Es una breve narración en forma de bitácora del propio capitán general, que se enfrenta a un fenómeno de espacio-tiempo (Borges presente) que los involucra en dos dimensiones: una en un planeta al este de Casiopea en 2612 y otro, en el Desierto de Altar en Sonora en el año 2005. El hecho es tan extraordinario, que la narración va transmitiendo el miedo al lector, hasta que las palabras se pierden. ¿Se estrellaron, desaparecieron? Nunca lo sabremos. La historia del libro por fortuna sigue en todas partes, aunque haya algunos que solo hojeen y ojeen unos cuantos. laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

23

unomásuno

Reaparece Fidel Castro en público y se reúne con jóvenes venezolanos

La aparición del comandante sorprendió al mundo Agencias/latardemx@yahoo.com.mx

L

a Habana, Cuba.- El ex presidente cubano Fidel Castro reapareció en público, tras más de un año de ausencia, para saludar a una nutrida delegación venezolana y a niños de una escuela en La Habana, donde mostró una buena salud, reportó hoy la prensa local. El diario oficial Granma publicó ayer una nota acompañada de varias fotografías, en las que el líder de la revolución cubana aparece sonriente, vestido con una chamarra deportiva de color azul marino con rayas blancas y una gorra negra. En las imágenes se ve a Castro dentro de un vehículo y desde la ventana estrecha la mano de cada uno de los 33 venezolanos que se acercaron a saludar al líder cubano, que llegó hasta una escuela de La Habana el pasado lunes, donde tomó por sorpresa a los visitantes. Unos 155 venezolanos llegaron a esta isla caribeña el pasado 27 de marzo como parte del "II Vuelo de la Solidaridad BolívarMartí. Un puente de pueblo a pueblo". La delegación venezolana se dividió en grupos para visitar varias escuelas en Cuba, una de ellas fue el Complejo Educacional Vilma Espín Guillois, ubicada en el barrio de Siboney, e inaugurada en 2013 por el propio Fidel Castro. Los niños fueron los primeros en ver al comandante y entusiasmados comenzaron a gritar "viene Fidel, viene Fidel", reseñó el diario. Granma destacó que el encuentro de Castro con los venezolanos fue de al menos una hora y media, durante la cual intercambió opiniones sobre la actualidad del país sudamericano. Los venezolanos dijeron que les impresionó la "lucidez del interlocutor, atento a múltiples detalles de la realidad venezolana", reportó el periódico. El diario Juventud Rebelde también resaltó que Castro "saludó, uno por uno y sin el más mínimo apuro, a los venezolanos". "A ellos les iba preguntando por la realidad del país que nos dio a ese amigo inmenso llamado Hugo Chávez: Comentó temas alusivos a la Asamblea Nacional de Venezuela, al trabajo con la juventud, a las labores en la agricultura", agregó. "Despertaba admiración el modo como

recordaba nombres de diputados, gobernadores y personas conocidas en numerosas jornadas de intercambio con la nación de Bolívar", indicó Juventud Rebelde. En su nota titulada "Casual, inolvidable encuentro con Fidel", el rotativo refirió la especial preocupación de Castro por la batalla que ahora libra Venezuela, "para que su soberanía e integridad sean respetadas", en alusión al conflicto entre el país petrolero y Estados Unidos. "Hay que trabajar rápido, sumar muchas firmas destinadas al presidente (estadounidense (Barack) Obama, para que Venezuela deje de ser catalogada una amenaza a la seguridad del país norteño", dijo. "Hay que apurarse porque lo que está en juego es el equilibrio del mundo", subrayó. El periódico indicó que quienes el pasado lunes conversaron con el líder cubano, aseguraron que "Fidel está lleno de vitalidad", "Fidel está vivo". La más reciente aparición de Castro, de 88 años, había sido el 8 de enero de 2014, durante un evento de arte celebrado en La Habana.


D O M I N G O 5 DE ABRIL DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.