5 Mayo 2015, Maestros... ¡Multimillonarios!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui MARTES 5 DE MAYO DE 2015

y

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

AÑO XXXVII Número 13521

IRaúl RuizI12

Al filtrar la nómina magisterial de la Secretaría de Educación Pública, se dio a conocer que de los 2.2 mil ones de profesores que laboran en escuelas públicas, cuatro de ellos se distinguen porque son los mejor pagados del país, ya que en tres meses reciben un sueldo cercano al mil ón de pesos y ganando incluso más que el Presidente de la República I I 

Enrique Luna 7

IJorge ArriagaI10

"La Voz del unomásuno Tv", por Canal 145 de Totalplay, que preside el Presidente Editor de esta casa editorial, Dr. Naim Libien Kaui, tuvo como invitado especial a una de las estrellas del beisbol mexicano, Alfredo "Zurdo" Ortiz, quien anunció el festival de jonrones que se realizará en junio, en el Zócalo capitalino. IJuan Carlos FonsecaI6

Columnas: Dra. Karina Rocha Priego3 Matías Pascal4 Alejandro Ramos M.5 Francisco Estrada8 Dione Anguiano9 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16


M A R T E S 5 D E M AY O D E 2 0 1 5

Proponen Instituto Nacional contra la Tortura Señor director: Agradecemos haber sido escuchados en el Senado, en esta reforma que faculta al Congreso a legislar, entre otras cosas, en el tema de tortura. En Alto al Secuestro estamos totalmente en contra de la tortura, sabemos que para probar la culpabilidad, lo que se requiere es una excelente investigación y no aplicar tortura. También estamos en contra de que muchos de los procesados y delincuentes usen la tortura como una estrategia defensista y planeada para evadir su responsabilidad. En esta serie de confusiones, las únicas que pierden son las víctimas, ya que las víctimas no tienen ninguna responsabilidad en caso de que se pruebe que alguna autoridad haya cometido algún abuso, porque esto no exime de la responsabilidad a quien cometió el delito. Dada la trascendencia que está teniendo el tema de tortura en los procesos y en la propia Suprema Corte de Justicia, es importantísimo contar con el Instituto Nacional contra la Tortura, el cual proponemos mediante una iniciativa de ley, para que forme parte de los mecanismos para confirmar o descartar si una persona fue sometida a tortura y que además los resultados sean vinculatorios al proceso. Lo que no podemos permitir ni aceptar es que estén dejando en libertad a delincuentes sólo por la presunción de que fueron objeto de violaciones a derechos humanos que no afectan la prueba. Nuestro sistema de procuración y administración de justicia no soportará este criterio absurdo y contrario a la Constitución, ya que la misma establece que deberá ser anulada la prueba obtenida bajo tortura, pero no todo el proceso. Por lo anterior, hacemos un respetuoso llamado tanto a la CNDH, a la SCJN y a todos los actores involucrados, para que antes de tomar una resolución valoren también los derechos de las víctimas y no únicamente los de los procesados. Atentamente Asociación Alto al Secuestro

zona

uno

unomásuno EDITORIAL

Profesores multimillonarios

L

a falta de transparencia no ha sido una de las cualidades del sector magisterial y eso se demuestra con la cerrazón que hay por parte de muchos de sus integrantes a abrir su nómina al escrutinio público. Ahí, en el magisterio nacional, se da, incluso, el caso de profesores que ganan una millonada y obtienen percepciones muy superiores al del Presidente de la República, muy a la callada, a la sorda. En una nación como la nuestra, donde millones y millones de trabajadores apenas si ganan lo necesario para sobrevivir, donde la pobreza es superior al 50 por ciento de sus habitantes, esto es una burla. Pero así se la gastan nuestros profesores, lo mismo del SNTE que de la CNTE o de la Ceteg. Llámese como se llame el grupo al que pertenecen, lo hay quienes son unos pillos en toda la extensión de la palabra. Si de por sí, se les critica porque carecen de la preparación necesaria para dar una educación de calidad a niños y jóvenes, ahora con este tipo de acciones en las que desfalcan a la nación peor tantito. Aunque hay que aclarar que hay profesores que toman su profesión como un verdadero apostolado, que aún con las carencias que enfrentan, sin importarles caminar varias horas, cumplen con su misión educativa.

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

Ayer, en los datos contenidos en el Primer Informe Trimestral del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo, se dio a conocer que hay profesores que ganan en tres meses un millón 421 mil pesos. Es decir, obtienen 473 mil pesos al mes en promedio, que es el equivalente a 225 veces el salario mínimo vigente, el sueldo que a diario reciben millones de mexicanos por más de ocho horas de jornada. Sin embargo, hay maestros que por tres meses de trabajo ganaron a principios de este año algo más de 44 mil pesos, es decir poco menos de 15 mil pesos mensuales, aunque hay quienes ganan mucho menos. Todo lo anterior mueve a pensar por qué no se hace una investigación exhaustiva y se llega al fondo del abuso cometido por los profesores que ganan más que el Primer Mandatario de la nación. Y aquí sí, caiga quien caiga, que se finquen las responsabilidades posibles y también que se sancione a quienes han solapado este tipo de situaciones que bien pueden constituirse en un grave delito. No es posible que este tipo de abusos se sigan dando en un país en el que se asegura hoy que la transparencia será una norma y en el que se hace necesario un escarmiento total a quienes se apoderan de los recursos de la nación, de nuestros recursos, ilícitamente.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


MARTES 5 DE MAYO DE 2015

COLUMNA 3

unomásuno

COLUMNA

uno

Karina A. Rocha Priego

VOTOS A CAMBIO ¿DE VALES?

¡

Se los dije!, tanto candidatos como partidos políticos están buscando la forma de "comprar" la elección del próximo 7 de junio, donde en lo que al Estado de México se refiere, buscan las 125 alcaldías y diputaciones locales, ello, no a través del voto, sino a través de dádivas a los electores, a quienes ya visitan y piden sus credenciales de elector para sacarles copia o número y hacerlos votar, sin que acudan a las urnas. Sí, queridos lectores, por favor, ¡no se duerman! Lo que los candidatos están ofreciendo son "televisio nes", mismas que no serán entregadas en tanto "el candidato" no gane la elección, para ello están entregando "vales" para dichas pantallas, haciendo ir a la gente a "reuniones" realmente inútiles pues, llega el elector, firma un papel, da su credencial de elector, recibe un vale (que vale ídem) y ésta, es una promesa más de los candidatos que no pueden ganar una elección, la tienen que comprar. Y como siempre, querido lector, tendremos alcaldes de "25" votos y muchos millones de pesos repartidos. Como sucedió con el actual Gobernador Eruviel Avila, pocos, realmente pocos votaron por él, pero con la millonada que se repartió en ese proceso electoral, éste "ganó fraudulentamente la elección" y hoy tenemos a un gobernante que, simple y sencillamente, ¡no sirve para nada! Imagínese usted que -dicen- Eruviel

sigue "llorando" la ausencia de su Secretario de Educación, Raymundo Martínez Carvajal, a quien le achacan, por cierto, ostentar una cuenta "personal" con más de 65 millones de pesos. ¿De dónde? Bueno, yo preguntaría ¿ladronde? Lo cierto es que, en lo que el gobernador mexiquense "llora esta ausencia", el Estado de México se desmorona y se presumen dos aristas para el próximo proceso electoral: El primero, que el pueblo se doblegue y agache los cuernos ante los 500 pesitos, la despensa o la televisión y les obliguen a votar por un candidato que, puede ser todo, menos buen gobernante pues mientras haya dinero de por medio, estarán de acuerdo que los que ostenten el poder, llegarán "a robar" no a "gobernar". La segunda arista, que el pueblo se faje bien los pantalones y, ahora sí, vote, ya sea por el partido de su preferencia o por el candidato que mejor convenga, sin necesidad ¡de vender su voto! Hay quienes piensan que, si no dan su credencial de elector para "que los marquen", les quitarían todo lo que ya poseen pero, ¿en comunidades tan pobres como las que abundan en la entidad mexiquense, qué más podría perder la gente? A qué me refiero? Es muy simple. Queridos lectores, el Estado de México ostenta el cinturón de miseria más poblado de toda la República Mexicana. Abundan las casas de cartón, los techos de cartón, los pisos de tierra, las velas en lugar de los focos. Los anafes en lugar de las estufas, las cubetas de agua en lugar de los tinacos y así sucesivamente. La gente que vive ahí ¿qué piensa usted que podrían perder, si no acceden a votar por quién no les conviene? Por supuesto que más no podrían perder. Entonces, que no acepten ni la tarjetita de 500 pesos, ni el pinchurriento vale para una televisión porque, ahí les va, ¡nunca se las van a entregar!, lo peor de todo, sería que en esta segunda opción, esta gente se levantara en contra de quienes quieren comprar el voto y se armara un zafarrancho. Para las autoridades mexiquenses, resultaría casi imposible que el "pue-

blo se levante y exija" pero están totalmente equivocados. ¿Qué ha pasado cuando los pueblerinos atrapan a un ladrón, un violador, un secuestrador? ¿Acaso no se han tenido que detener varios intentos de linchamiento en la entidad mexiquense? ¿acaso es esa una muestra de falta de valor de la población? ¡Claro que no! La gente -lamentablemente- está lista para eso y más, y quien quita hagan lo mismo el próximo 7 de junio cuando cualquier partido o candidato pretenda, siquiera, comprar o robar esta elección. Esperemos que no se dé esa situación, en verdad, pero la gente está hasta la madre de "no votar" y ver ganar a verdaderos sinvergüenzas, a rateros, a abusivos servidores públicos que su verdadera intención de lanzarse como candidatos es para robar, no para servir al pueblo, imagínese usted esto: Cada partido político tiene 16 candidatos por municipio, o sea, 16 por 125 municipios nos da un total de 20 mil candidatos, por partido, y si están en contienda 10 partidos políticos, estamos hablando de 200 mil candidatos, tan solo del Estado de México. ¿Qué no se les hace ésa una mentada de madre? Ahora bien, ustedes se preguntarán ¿por qué 16 candidatos? Pues porque es el candidato a la alcaldía, su cabildo y todos sus suplentes. Porque hasta eso, tenemos que mantener a los suplentes que, honestamente, pocas veces se utilizan y nula es la ocasión que en verdad saben algo de lo que es gobernar. Esta es la verdadera situación que priva en el Estado de México en este proceso electoral que se está llevando a cabo, y si para colmo le sumamos que candidatos, en todos los partidos políticos, son de reciclaje, recomendados o heredados, peor se pone la situación. Este pinta para ser un proceso electoral bastante accidentado… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


4 POLITICA

unomásuno

Deben garantizarse elecciones del 7 de junio: B a r b o s a consenso de las fuerzas políticas y la "Normalidad democrática", el opinión de otros poderes; además, se más allá del crimen y atendieron las observaciones y opiniones de diversos sectores de la sociedad, descontento, dijo así como del Instituto Federal de Acceso JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

E

l desafío del crimen organizado a la autoridad y el descontento social ante demandas no resueltas, "no pueden poner en riesgo nuestra normalidad democrática", por lo que deben garantizarse las condiciones de la elección del 7 de junio, afirmó el senador Miguel Barbosa Huerta, presidente del Senado de la República. Al participar en la ceremonia de promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que se realizó en Palacio Nacional, pidió a los candidatos y partidos políticos que la disputa por el poder se haga de manera transparente,

a la Información y Protección de Datos (IFAI) y de especialistas en la materia. Esta ley es producto de una buena práctica legislativa, que ojalá pudiera replicarse en otros temas de relevancia nacional, apuntó. Señaló que la promulgación de esta ley marcará una nueva etapa en la vida pública de México: su aplicación y cumplimiento debe representar un antes y un después en la vida institucional. Es, agregó, "el adiós a la opacidad gubernamental y la vigencia plena de este derecho en la Federación, los estados y municipios". Barbosa Huerta señaló que la cultura política mexicana debe asumir a la transparencia como un valor, de ahí que el gran reto es que conciban a la transparencia como su aliada y no como un obstáculo que deben evadir, indicó. En este sentido, destacó el compromi-

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Matías Pascal

Piden sanción ejemplar contra la Pavlovich De resultar responsable en la comisión de delitos por extorsión y abuso de autoridad, la candidata del PRI al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, deberá ser sancionada ejemplarmente. De acuerdo filtraciones hechas a unomásuno por parte del diputado Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, a la fecha, la aspirante al más importante puesto de elección de esa entidad, no ha sido llamada a declarar por los delitos que se le imputan, a pesar de que se le descubrió, a través de dos videos que circularon por Internet, gestionando trámites para luego cobrar los favores. Analistas y algunos consejeros del Instituto Electoral de Sonora han calificado de muy grave estos delitos, por lo que la autoridad tiene que investigar con seriedad y objetividad, aunque a la fecha aún no sucede ni lo uno, ni lo otro. De comprobarse tales acusaciones, la candidata del PRI estaría cometiendo dos delitos: por un lado, el delito de extorsión y por el otro, el delito de abuso de autoridad. Con esto la candidata priista acumula siete denuncias que se pueden convertir en igual número de delitos; En el Senado de la República, exigen la pronta intervención de autoridades del INE, PGR y Secretaría de la Función Pública.

Transportistas vs corrupción en Álvaro Obregón

Emilio Gamboa Patrón y Miguel Barbosa Huerta pues "el horno no está para bollos". Rumbo a las elecciones del 7 de junio, exhortó a candidatos y partidos políticos para que realicen campañas transparentes, lo que servirá para tener una jornada electoral con resultados confiables, subrayó. Expresó que, en el mundo actual, la transparencia y la rendición de cuentas son fuentes básicas de legitimidad del Estado, por lo que la sociedad demanda a sus autoridades detener la corrupción y combatir la impunidad. Dijo que una de las respuestas del Congreso de la Unión a las exigencias de los ciudadanos fue la aprobación de la Ley General de Acceso a la Información Pública, que da transparencia a los datos en posesión de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los organismos autónomos, fideicomisos, partidos políticos, sindicatos y de los particulares que reciben o ejercen recursos públicos. Hizo notar que la ley se construyó con

so del Senado de la República con la transparencia y la rendición de cuentas. Cumpliremos puntualmente con las obligaciones que nos establece la ley, indicó. Anunció que, a partir de septiembre próximo, este cuerpo legislativo desarrollará una agenda ciudadana para construir las leyes relacionadas a la protección de datos, de archivos, y los ordenamientos que deriven de la reforma constitucional en materia de anticorrupción. Puntualizó que México no es un país de corruptos, ya que la inmensa mayoría de hombres y mujeres "estamos por el combate a la corrupción y a la impunidad". Durante la ceremonia de promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, también tomó la palabra el titular de la Secretaría de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, quien destacó que la nueva ley permitirá mejores estándares de ética pública, de responsabilidad y de integridad.

Luego de varios rompimientos del PRD con transportistas de Álvaro Obregón debido a que alegan sobrecostos en permisos y emisión de placas y tenencias, estos últimos, buscan alianzas con otras fuerzas políticas a fin de poder llevar a cabo su agenda de trabajo. Conforme avanzan las campañas, las encuestas ya empezaron a moverse, principalmente en Álvaro Obregón, donde el abanderado por Acción Nacional, Teodoro Alonso, va a la cabeza con un margen de ganancia de dos puntos, respecto al segundo lugar y es que la mayoría de los obregonenses ya no quieren que el PRD los gobierne. Principalmente los transportistas, quienes ya están hartos de la corrupción en esa demarcación, por lo que líderes de la ruta 117, Miguel Castillo y ruta 15, Ramiro García, al igual de las rutas 43 y 26 se reunieron con Alonso a quien le brindaron su apoyo incondicional para que sea una mejor opción. Alonso firmó un convenio con la Liga Maya de Beisbol para otorgar becas a chavos de la Álvaro Obregón que quieran practicar este deporte y donde estuvieron también presentes el líder del PANDF, Mauricio Tabe, y el candidato para diputado local por el distrito 25, Raúl Sánchez. Cholin49@hotmail.com


MARTES 5 DE MAYO DE 2015

unomásuno

Monreal y el ambulantaje A LEJANDRO R AMOS M. ALEJANDRO. RAMOS 1959@ GMAIL . COM

El problema del comercio ambulante ya entró a las campañas electorales, pero con la eterna promesa de que no crecerá, que se ordenará y se ¡dignificará! Por supuesto no hay nada nuevo, sólo palabras sin contexto ni análisis que terminan en discursos huecos. En otras palabras son como la pirotecnia de pueblo: apantallan por unos segundos y después regresa la oscuridad. En esta ocasión Ricardo Monreal, candidato por Morena a jefe delegacional en la Cuauhtémoc, aprovechó el domingo una reunión con vecinos de la colonia Condesa para prometer que, de ganar el próximo 7 junio, no otorgará ningún permiso para que se instalen nuevos vendedores ambulantes en la delegación. Muchos ex delegados priistas y perredistas en esta demarcación, y hasta jefes de gobierno, ofrecieron lo mismo, pero al cierre de sus gestiones se encontraba a un ambulantaje desbordado y agresivo en estaciones del Metro, frente a hospitales, en plazas, parques, en corredores comerciales y escolares, y en áreas de patrimonio histórico de la zona Centro. Monreal también habló de dignificar este tipo de comercio que se roba la luz, secuestra el espacio público y genera deterioro urbano del entorno, pero no abordó los cómos, únicamente intentó argumentar que creará un fideicomiso para que éste reciba las cuotas que los ambulantes actualmente pagan a la demarcación y con éstos comprar predios y construir plazas comerciales. El aspirante zacatecano lo sabe, pero no una buena cantidad de vecinos de la delegación Cuauhtémoc, que buscar y comprar predios, así como construir plazas no sólo es acción de la delegación, es necesaria la participación del gobierno central del DF, pues se requieren presupuestos especiales complementarios para las obras, instalar mesas de trabajo con los ambulantes para lograr consensos de reubicación y diseñar programas conjuntos para evitar un desdoblamiento de ambulantes en los sitios liberados. Además, algo de lo que tampoco habló el candidato ex perredista es cómo será su mecanismo de negociación con los duros líderes del ambulantaje, entre ellos, Alejandra Barrios, Raymundo Pérez, la familia Sánchez Rico y Magdalena Acuña. Hay que destacar que estos líderes tienen vínculos fuertes con el PRD y el PRI, principalmente, por lo que en caso de que el zacatecano gane la elección no le será fácil aplicar su frágil esquema de ordenamiento, ya que antes tendrá que negociar muy intenso con las redes clientelares, pues se trata de un asunto de ruptura en donde estos partidos han trabajado por años y el cambio no vendrá en automático, puede llevarse meses o años. La semana pasada, Humberto Lozano, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México dijo que llevan contabilizados más de 600 mil vendedores ambulantes en esta urbe, y el mayor impacto se encuentra en la delegación Cuauhtémoc, y pidió un ordenamiento integral como el que se aplicó en el Perímetro A del Centro Histórico, el que por cierto llevo varios años. Es decir, los hechos rebasan cualquier promesa electoral y en este caso al candidato de Morena se tendría que preparar para una lucha a largo plazo por la sencilla razón que afectará las redes clientelares de dos partidos fuertes, y uno de ellos, el PRD, está en el gobierno del DF, en donde por cierto no ven con buenos ojos a las huestes de Andrés Manuel López Obrador. A fines de marzo pasado, Monreal acusó que había una silenciosa invasión de ambulantes con fines electoreros en el Centro Histórico, y hasta intentó hablar con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para abordar el tema, pero su reclamo no tuvo oídos receptivos a nivel oficial ni tampoco con los líderes del ambulantaje. Esto es una clara señal de que este asunto de alta complejidad social no se resolverá con formulitas de campaña. Lo que Monreal no dice es que él quisiera tener ahora el control de los ambulantes parar llevarse votos a su costal, y después, si llegara a ganar, meterlos en otra red clientelar para que éstos le creen una plataforma a la medida para el brinco a la ansiada jefatura de gobierno del DF. ¿Estamos equivocados señor Monreal?

POLITICA 5

EPN promulga Ley de Transparencia

Fortalecerá el acceso a información ENRIQUE LUNA/ REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA1984

A

pesar de las críticas por su aprobación, ayer el Presidente Enrique Peña Nieto, promulgó la Ley General de Transparencia para después decir que con ésta México amplía y fortalece los mecanismos de acceso a la información permitiendo al Estado que sea una autoridad abierta. En el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Primer Mandatario de la nación remarcó que la enmienda constitucional cerrará paulatinamente los espacios de opacidad y discrecionalidad existentes en la opinión pública haciendo más clara las decisiones tomadas por la administración federal. Junto a los representantes de los poderes de la unión, el Ejecutivo federal recalcó que además los nuevos cambios obligarán a los servidores públicos a que trabajen en conjunto con la sociedad para que su gestión cada vez sea más cercana a la gente. En su discurso recalcó que el concepto de gobierno abierto se expande se expande más allá de las fronteras del país, reconociendo que en la modernidad los gobernantes sea proactivas y corresponsables con todos los órdenes de la administración pública. "Esta ley es una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en todo el país", externó. Entre los beneficios de la Ley General de Transparencia según el Presidente Enrique Peña Nieto, se encuentran el número de sujetos obligados a

declarar su patrimonio particular, incluyendo integrantes del sector privado; además homologa a todos los órganos de transparencia del país transformando al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

Primer Mandatario afirmó que su gobierno es abierto y democrático

Enrique Peña


6 POLITICA

unomásuno

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Maestros cobran sueldos de 2.2 millones de pesos Emilio Chuayffet debe tomar medidas al respecto David Razú ganó debate entre candidatos por Miguel Hidalgo  Alfredo "Zurdo" Ortiz anunció "Feria de Jonrones" en el Zócalo JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

M

aestros que no enseñan y que tampoco aportan nada a la población, mucho menos a la niñez y juventud mexicanas, están en la nómina con sueldos que rebasan los 2.2 millones de pesos, esto registrado por el propio magisterio, como los pagos que se les realizan a por lo menos cuatro mentores del sistema educativo, señaló el Doctor Naim Libien Kaui, durante la emisión nocturna de "La Voz del unomásuno", que se transmite por el Canal 145 de Totalplay y por Internet a nivel mundial. Acompañado por los periodistas Alejandro Ramos y Raúl "Balón" Tavera, el Doctor Libien Kaui cuestionó que Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, no haya tomado medidas ante este tipo de irregularidades. Nuestro Presidente Editor comentó que "se calentó" el debate entre cuatro de los candidatos a delegados por Miguel Hidalgo que asistieron al programa "¿Y usted… qué opina?", con Nino Canún. Se dieron cita David Razú, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Xóchitl Gálvez, del Partido Acción Nacional (PAN); Laura Ballesteros, de la coalición PRIPVEM y Vanessa Villarreal, de Movimiento Ciudadano. Al hacer los comentarios sobre el encuentro de ideas que se dio al mediodía, el Doctor Libien Kaui expresó que a título personal, "el debate se lo llevó David Razú, pues conoce muy bien la demarcación, así como los problemas que la aquejan". La delegación Miguel Hidalgo, señalaron los comentaristas, tiene grandes contrastes, ya que por un lado alberga parte de las Lomas de Chapultepec a Polanco y la colonia Anzures, pero también a la colonia Pensil, donde no sólo hay una gran pobreza, sino muchos jóvenes que

Alfredo “Zurdo” Ortiz nos visitó delinquen. "En la delegación Miguel Hidalgo hay 80 mil personas que viven en la pobreza, ello a pesar de que dicha demarcación produce el 3% del Producto Interno Bruto de todo el país", apuntó nuestro Presidente Editor. "La Voz del unomásuno" contó con la agradable visita de Alfredo "Zurdo" Ortiz, estrella del beisbol mexicano, quien durante más de 20 temporadas fuera pitcher de los Diablos Rojos y quien en su visita al programa, dio a conocer la realización de la próxima "Feria de Jonrones" que se llevará a cabo en el Zócalo de la ciudad de México, con la organización del Gobierno del Distrito Federal y equipos de la Liga Mexicana de beisbol. El "Zurdo" Ortiz aseguró que el beisbol mexicano siempre ha tenido un buen nivel, en particular la Liga Mexicana y recordó que durante sus tiempos como jugador en activo lanzó contra equipos de Grandes Ligas, como los Senadores de Washington,

Dodgers de Los Ángeles, Yankees de Nueva York y Orioles de Baltimore, entre otros. Sin embargo, no dejó de reconocer en México falta publicidad y difusión a "El Rey de los Deportes", sobre todo entre niños y jóvenes. Durante la entrevista, Alfredo "Zurdo" Ortiz mostró el anillo que posee de "El Salón de la Fama" y que orgullosamente lleva consigo, y aprovechó la ocasión para regalar una pelota de beisbol autografiada, a nuestro Presidente Editor, doctor Naim Libien Kaui. El programa contó con la participación del doctor Enrique Selvas Carrola, Director General del periódico unomásuno, quien dio a conocer las noticias más relevantes, al cierre de la edición. De igual forma, nos visitó América Ramírez, "La Mexicana", quien mostró un reportaje que realizó en Las Vegas a un excelente grupo llamado "Pequeños musical" y que desde el punto de vista de la también cantante, es uno de los mejores del continente.

Mesa de trabajo de La Voz del unomásuno TV


MARTES 5 DE MAYO DE 2015

unomásuno

POLITICA 7

Cuatro maestros, multimillonarios Filtran nómina que muestra a profesores ganando más que el Presidente

Controversial salarial ENRIQUE LUNA/ LINO CALDERÓN/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

E

n medio de filtraciones se dio a conocer que de los 2.2 millones de profesores que laboran en escuelas públicas, cuatro de ellos se distinguen de los demás ya que son los mejor pagados debido a que percibieron en tan sólo tres meses un sueldo superior al millón de pesos y ganando incluso más que el Presidente de la República, luego que se diera a conocer la nómina magisterial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En medio de la controversia dentro de la dependencia, funcionarios de la dependencia aseguraron que deben de revisarse estos protocolos salariales y su retabulación ya que contraviene los lineamientos del presupuesto destinado a la SEP. Tal es el caso de José Arcadio Talamantes Higuera, de Baja California Sur, quien percibió durante los meses de enero, febrero y marzo un millón 421 mil 250 pesos, y lo grave es que estos beneficiarios cuentan con "cero" horas de servicio, por lo que se deben investigar su existencia. En pocas palabras el profesor con mayores rendimientos en el país gana en promedio 473 mil pesos al mes, es decir 15 mil 791 pesos diarios, equivalente a 225 veces el salario mínimo vigente. Por el contrario y en el otro extremo de la balanza, los maestros con el más bajo sueldo están en Yucatán, pues durante los primeros tres meses de este año la Secretaría de Educación Pública (SEP) pagó, en promedio, 44 mil 671 pesos a cada profesor. Cabe destacar que los mejor pagados radican en el Estado de México, ya que la dependencia erogó 75 mil 655 pesos por docente. El otro estado que consiente a sus profesores es Baja California, pues les pagó 75 mil 386 pesos por maestro. Por otra parte de los 2 millones de profesores existen 917 docentes que cobran su sueldo pese a que tienen errores en sus datos personales como es el caso de la Clave Unica de Registro de Población (CURP) o en su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). El 80 por ciento de esos profesores se encuentran en Oaxaca, esto es 733 personas asentaron mal sus datos sin que ello,

contra todo pronóstico, los haya afectado. Además se detectó que dos maestros, Eleazar Isaías Arista Hernández y Yadira del Carmen Cázares Ortega, se equivocaron al proporcionar su fecha de nacimiento. Cabe señalar que dentro de la base de datos del Primer Informe Trimestral del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE) sólo se señala que cuentan con un error en el formato de la CURP, pero no especifica de qué tipo es. El resto de los docentes con datos erróneos, es decir 184 (equivalen al 20 por ciento de los 917), pertenecen, entre otros, a los estados de Jalisco (34); Chiapas (19); Coahuila (14); Puebla y Sinaloa (13, respectivamente); Baja California (11); y Guerrero (10). De los 2.2 millones de profesores que laboran en escuelas públicas de la República, cuatro son los mejor pagados, pues percibieron un sueldo superior al millón de pesos durante el primer trimestre de 2015.

Los peor pagados

De acuerdo con la nómina magisterial, los maestros con el más bajo sueldo están en Yucatán, pues durante los primeros tres meses de este año la Secretaría de Educación Pública (SEP) pagó, en promedio, 44 mil 671 pesos a cada profesor. Los trabajadores de la educación de Nayarit están en una situación similar, pues percibieron, en promedio, 44 mil 795 pesos. En contraste, los mejor pagados radican en el Estado de México, ya que la dependencia erogó 75 mil 655 pesos por docente. El otro estado que consiente a sus profesores es Baja California, pues les pagó 75 mil 386 pesos por maestro.

Cobran pese a errores A nivel nacional, 917 docentes cobran su sueldo pese a que tienen algún error en su Clave Única de Registro de Población (CURP) o en su RFC. De acuerdo con la nómina magisterial correspondiente al primer trimestre de este año, publicada desde el pasado jueves en la página de internet de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 80 por ciento de esos profesores se encuentran en Oaxaca, esto es, 733 personas asentaron mal sus datos sin que ello, contra todo pronóstico, los haya afectado. También se detectó que dos maestros, Eleazar Isaías Arista Hernández y Yadira del Carmen Cázares Ortega, se equivocaron al proporcionar su fecha de nacimiento. Cabe señalar que dentro de la base de datos del Primer Informe Trimestral del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone) sólo se señala que cuentan con un error en el formato de la CURP, pero no especifica de qué tipo es.


8 POLITICA

unomásuno

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

F RANCISCO E STRADA

El falso debate de la democratización del DF E

stá una vez más a debate la democracia del DF. so lo siguiente: "Es indudable que el funcionamiento administraEs en realidad un debate viejo, pero de múltiples tivo de la municipalidad de México será mucho mejor, dependienaristas. Tantas, que lo han hecho irresoluble al do de un ayuntamiento libremente elegido, será mucho mejor y menos hasta ahora. Para algunos las limitaciones no son más benéfico que un cuerpo de empleados, y con el inconveniensino herencia de nuestro pasado autoritario y centraliste de que, siendo por designación del Ejecutivo, pudieran ser, en ta. La verdad es que se debieron a una mera revancha más de un caso, desconocedores del medio y por consiguiente no política, a un vulgar pleito entre políticos. El que protalos más indicados para desarrollar una buena administración". gonizaran allá por los años 20 Alvaro Obregón y Luis N. Así pues, acabó imponiéndose el criterio que hacía del muniMorones. Y lo seguimos pagando con una agravante: tal cipio libre "la base de la división territorial y de la organizaparece que el vulgar pleito se reproduce ahora con nueción política y administrativa" del DF, independientemente de vos actores. la existencia de un gobernador nombrado y removido por el En efecto, a fines de 1927, cuando estaba por resolverse la Presidente de la República. sucesión presidencial de Plutarco Elías Calles y éste jugaba a la Hasta que Obregón, decíamos, promovió la reforma constituciovez con las ambiciones de su antecesor el general Obregón y de nal para crear el Departamento Central dividido en 13 delegaciosu ministro del Trabajo, Morones, este último se creyó con la sufi- nes, con lo cual desaparecieron los municipios. ciente fuerza para imponerse sobre el caudillo que preparaba su Sólo que 85 años de omisión democrática han sido demasiados, reelección. Y decidió jugarse todas sus cartas. para aprender que no basta con elegir jefe de gobierno y delegados Morones era, además de dirigente de la CROM, líder a medias ni con tener una asamblea legislativa acotada. Ha lledel Partido Laborista, el partido oficial de aquegado la hora de buscar una nueva fórmula, o regresar al llos años, el cual retenía el control de la menos a la del 57-17, para eliminar de una vez por Ciudad de México que entonces se dividía todas las presiones políticas que restringen no en ayuntamientos. Era pues, el bastión sólo los derechos de los capitalinos, sino las anti-obregonista más importante y el funciones propias de su gobierno. Me refiepuntal con el que pretendía Morones ro a la condición contradictoria de un catapultarse al poder. territorio con características de estado Se dice que Calles alentaba secrea medias, pero sin ser plenamente un tamente a su ministro, porque no le estado de la federación con todo lo gustaba mucho la idea de la reelecque ello implica. Autoridades federales ción de Obregón, el caso es que y Congreso general metiendo la mano, cuando finalmente el caudillo mientras los jefes de gobierno distan logró sus propósitos, la reforma mucho de actuar como gobernadores, y constitucional para reelegirse y se una "asamblea legislativa" sin las faculdeshizo prácticamente de todos tades propias de un congreso local. sus contrincantes, Morones no se Pero sucede que merced a uno de tanplegó, y en revancha, previendo que tos arreglos de esos que acostumbran en al llegar a la presidencia el DF sería las cúpulas, hace apenas unos días estuviun dolor de cabeza para su gobierno, mos a un paso de vivir una nueva aberraen mayo de 1928 Obregón metió una ción contraria a los intereses de los defeños. Alvaro Obregón iniciativa que le quitó al DF sus derechos Pasó que una fracción de la izquierda festinó políticos, eliminó los ayuntamientos y creó una supuesta reforma política que logró pasar en el Departamento Central dependiente del el Senado, en la cual, además de que planteaba no la Presidente de la República. elección de los diputados responsables de elaborar la En 1857 durante los debates del Congreso Constitución del DF, sino su designación por "cuotas" de poder, Constituyente liberal, el diputado José María Castillo Velasco implicaba centralizar aún más el poder político y administrafue de los que levantaron la voz a favor de los plenos derechos tivo de la ciudad en manos del jefe de gobierno, y el debilitademocráticos del Distrito Federal. "Se pregunta sin cesar qué miento de las delegaciones con un barniz demagógico de quiere el Distrito -advirtió-. Quiere gozar de los beneficios de la "democratización" reducido a su cambio de nombre a "alcaldíConstitución, quiere elegir a sus autoridades, quiere tener rentas as". propias, quiere la libertad del poder municipal, y ninguna de estas "Era eso o nada" han planteado como explicación quienes la pretensiones es contraria a los intereses de la federación". promovían. Y alegan que la reforma, así como estaba, tenía el Ignacio Ramírez fue más lejos y se declaró por la creación del punto justo de democratización y de autonomía, combinado con el Estado de Anáhuac, con el derecho de sus habitantes a elegir realismo político y la necesidad de centralización de decisiones gobernador y un congreso local que interviniese en su régimen que una ciudad como la de México requiere. interior, pues de lo contrario se estaba considerando al DF como La verdad es que se olvidan de nuestra propia historia. Pero menor, mientras mayores eran los demás estados con esos dere- además, que lo que tanto se critica y temen que pase en nueschos "y por tanto, decía, el Distrito Federal ha de tener tutores que tro país pasa ahora mismo nada menos que en Francia, donde han de robar al pupilo. Este es un enorme atentado contra el pue- existe una larga tradición municipalista y desde 1977 se elije blo del Distrito y contra todo principio de equidad y justicia". al alcalde de París. Y no sólo ahí, en los últimos años hemos Al final, aquel Congreso aprobó un artículo, el 72, que le visto el florecimiento de movimientos democratizadores de lo daba a los habitantes del DF el derecho a elegir a sus autori- que antes eran las capitales de varios países latinoamericanos. dades políticas bajo la forma de un municipio. Y lo mismo se Es el caso de Perú, donde desde 2002 la Municipalidad mantuvo durante el Congreso de 1916-17. Metropolitana de Lima ejerce también funciones de Gobierno El diputado Martínez de Escobar dijo al respecto: "En la Regional, ya que no forma parte de ninguna región administrativa. Ciudad de México no es posible que el pueblo deje de ejercer su O Chile, donde en 2001 se creó el cargo de Delegado provincial de soberanía. El municipio libre es el progreso de los pueblos, es el la ciudad de Santiago, que ejerce las funciones de gobernador, en árbol secular a cuya sombra deben descansar la verdadera libertad representación del Intendente nombrado por el Presidente. francescomx2000@yahoo.com.mx y la verdadera democracia". Y Heriberto Jara, por su parte, expu-


MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Donde las ideas se juntan Dione Anguiano Para nuestra querida Ciudad, el tema de la movilidad es tan importante como lo es para nuestro cuerpo el de la salud cardiovascular. Así como debemos cuidarnos a fin de evitar un infarto o la amputación de algún miembro debido a problemas con la circulación de la sangre, también debemos tomar las medidas necesarias para asegurar que todos los habitantes del DF puedan moverse a través de sus calles y avenidas con la mayor libertad, eficacia, eficiencia y seguridad. La movilidad es un tema que ha generado iniciativas de acción no sólo desde las instituciones públicas y de gobierno, sino también desde los grupos organizados de la sociedad civil y precisamente con algunos de ellos es que en días pasados firmé, junto con otros candidatos del PRD a jefaturas delegacionales y diputaciones, un acuerdo para promover la movilidad sustentable y la baja en el uso del automóvil en la ciudad. El de la movilidad, por supuesto, no es un problema sencillo de resolver, sobre todo porque significa, entre otras cosas, romper con inercias de todo tipo y entre todos los actores implicados. Inicialmente, si queremos dejar de usar el auto, mínimamente debemos contar con un sistema de transporte público que ofrezca un buen servicio, ¿no cree usted? Tenemos que cambiar, mejorar, enriquecer, la cultura vial de peatones y automovilistas, de transportistas y ciclistas… y además debemos hacerlo en toda la ciudad, no sólo en las zonas más céntricas o de mejor nivel socioeconómico, porque es de verdad sorprendente, por decir lo menos, que dentro de una misma ciudad haya condiciones e infraestructura tan diversas como las hay en la nuestra por ejemplo para el uso de la bicicleta. Es cierto que el cambio lo construimos todos con cada uno de nuestros actos, pero también es cierto que esos actos deben contar con un marco legal y de infraestructura urbana, sustentado en la acción de las instituciones públicas. Debemos asegurarnos de que haya congruencia entre ambas esferas, y para eso es que sirven los pactos. www.danguianof@aldf.gob. mx

POLITICA 9

unomásuno

En Puebla

Mata subdirector de Policía a joven por grafitear

Ley Antigrafitti en Puebla reporta su primera víctima REDACCIÓN LATARDEMX@GMAIL.COM

C

iudad de Puebla.- Ricardo Cadena Becerra, un joven de 18 años, que realizaba un grafiti la madrugada del domingo fue asesinado por Yahír Mote, subdirector de Seguridad Pública Municipal de San Pedro Cholula, Puebla, de un balazo en la nuca luego que intentó darse a la fuga, hecho que ya es investigado por las autoridades ministeriales del estado. De acuerdo con algunas versiones, el mando policial se habría entregado la noche de ayer a las autoridades. La misma información refiere que el arma se accionó cuando el uniformado forcejeaba con Cadena Becerra. Los primeros reportes refieren que el joven, junto con su hermano menor de edad, así como un amigo, salieron de un bar durante la madrugada del domingo y grafitearon un muro. En ese momento, una patrulla pasó por el lugar, lo que ocasionó que los jóvenes se echaran a correr. El pasado 11 de marzo el Congreso de Puebla aprobó la Ley Antigrafiti, que plantea castigar hasta con seis años de cárcel a quien dañe propiedad privada con pintas. El delito es castigado con una pena de tres a seis años de prisión, cuando el daño se cometa contra inmuebles catalogados como históricos o arqueológicos, y en ello no alcanzarán la libertad bajo caución. Cuando se publicó la iniciativa, activistas y

Autoridades lamentaron hechos

políticos de oposición criticaron la propuesta del diputado panista Eukid Castañón Herrera, que terminó por "ablandar" las penas contra quienes pinten monumentos. La propuesta original planteaba un castigo hasta por 12 años de cárcel. En este contexto, es que el día de ayer el subdirector de Seguridad Pública Municipal de San Pedro Cholula accionó su arma en la detención del joven Ricardo Cadena Becerra. Asimismo, se informó que durante la detención de otro de los jóvenes, al menor de edad, agentes policiales lo sacaron del bar a donde regresó a esconderse y lo golpearon. "Todos nos echamos a correr, mi hermano me dijo: 'Córrele, si no te van a agarrar'. Entonces yo me fui a esconder al bar donde estábamos y me sacó la patrulla, pero me sacó a golpes. Entonces ya me subieron a la camioneta y escuché el sonido del arma. Ya después se alteraron los policías y se fueron muy rápido y me llevaron detenido. Los que me detuvieron a mí eran tres o cuatro, no vi porque me tenían sometido", relató el hermano de Ricardo Cadena al sitio e-consulta. En tanto, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, dio una conferencia de prensa la tarde del domingo, en la que confirmó que su subdirector de Policía fue el que asesinó al joven. El edil aseguró que no tuvo comunicación con él posterior al hecho. Espinosa Torres no habló sobre los motivos por los que los policías municipales que participaron en el operativo no detuvieron al presunto responsable. "Ante los lamentables hechos ocurridos durante la madrugada de este día, el gobierno de San Pedro Cholula y los integrantes de este ayuntamiento los condenamos enérgicamente, en los que un joven de nombre Ricardo Cadena perdió la vida presuntamente en el marco de acciones propias del área de Seguridad Pública Municipal", precisó. El alcalde dijo que el Ministerio Público es la autoridad a la que le corresponde iniciar las investigaciones y determinar las responsabilidades correspondientes. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla informó que ya se están haciendo las diligencias correspondientes y cuando tenga avances de la investigación los dará a conocer.


10 POLITICA

ENRIQUE LUNA/ JORGE ARRIAGA/ REPORTEROS

TWITTER @ENRIQUELUNA84

E

n los últimos años el Puerto de Acapulco no había vivido un fenómeno de "mar de fondo" como el de los últimos días, dijo el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, al dar los últimos detalles del fenómeno meteorológico. Durante una conferencia de prensa en el área de Comunicación Social de la dependencia federal, el funcionario público rectificó los datos dados a conocer por medios de la entidad costera que son un fallecido, 8 lesionados, 1 desaparecido, 535 viviendas afectadas, 247 enramadas, 19 embarcaciones menores y la destrucción de un muelle. Acompañado de especialistas en meteorología de la Marina Armada de México (Semar), recordó que en los operativos para

unomásuno

la protección de los habitantes de la zona costera participan 729 personas acompañados de 62 unidades motoras. Por lo tanto añadió que en el estado de Chiapas fueron evacuadas 7 familias que se alojaron con sus familiares, por lo que no hubo la necesidad de instalar refugios en la entidad. En el estado de Colima un fallecido que fue identificado como turista proveniente del Distrito Federal quien al parecer no respetó las advertencias del personal de Protección Civil; finalmente en Michoacán se tiene el reporte de un fallecido como otro desaparecido. En el caso de Acapulco, Protección Civil local precisó que los municipios donde se han presentado daños son Acapulco, así como en la región Costa Grande en Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, La Unión y Zihuatanejo de Azueta, además de Copala y Marquelia en la Costa Chica. De acuerdo con un reporte de la dependencia, en los tres albergues habilitados en localidades de Coyuca de Benítez se atiende a 196 personas. De las 535 casas dañadas, 137 se encuentran en el municipio de Coyuca de Benítez, 160 en Tecpan de Galeana, 210 en Benito Juárez, 10 en Petatlán, 15 en La Unión, dos en Acapulco y una en Copala.

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

En tanto, de las 247 enramadas afectadas, 88 se ubican en Coyuca de Benítez, 63 en Tecpan, 65 en Benito Juárez, 15 en Petatlán, cinco en La Unión, cinco en Acapulco, cuatro en Marquelia y dos en Copala. Asimismo se tiene reporte de daños de 19 embarcaciones menores en Acapulco, donde personal de Protección Civil logró el rescate acuático de 62 personas, mientras que en Zihuatanejo se registraron daños en un muelle. De igual forma participa la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) y las Unidades de Seguridad Pública y de Protección Civil de los municipios. Finalmente al menos 60 familias de turistas que se hospedan en el Hotel Emporio están varados desde hace dos días, debido a que sus vehículos no los pueden sacar del estacionamiento que quedó inundado por el alto oleaje ocasionado por el “mar de fondo”.

Fuerte oleaje genera ya un desaparecido y afectaciones en cinco estados


MARTES 5 DE MAYO DE 2015

unomásuno

POLITICA 11

ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

A

unas horas de que se levantara la "Alerta Roja" en Jalisco, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, confirmó que en los hechos fallecieron seis militares del Ejército Mexicano, ocho delincuentes y un agente de la Fiscalía General de la entidad. De igual forma informó de la detención de 19 presuntos responsables, quienes secuestraron e incendiaron casi 40 vehículos y certificó que el helicóptero militar fue atacado con un cohete tipo RPG, lo que acredita plenamente el poder de fuego del crimen organizado, presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación, a cuyos miembros no se les dará tregua. Asimismo, el alto servidor público del gobierno federal destacó que durante los desmanes registrados el pasado 1 de mayo en Jalisco, los que en cuestión de horas se extendieron a Colima, Michoacán y Guanajuato, fueron robados de manera violenta e incinerados 36 vehículos, entre los que destacan tráileres, con los que los emisarios del mal bloquearon las principales calles, avenidas y carreteras, las que permanecieron cerradas a la circulación durante varias horas. El comisionado no descartó la posibilidad de los delincuentes, en lo que sería un acto de revancha por las muertes y detenciones de sus cómplices, realizaran nuevos ataques, aunque no de la magnitud del pasado viernes, el que ocasionó la suspensión de

más de 20 líneas de transporte, el cierre de cientos de establecimientos comerciales y en general la suspensión de actividades en por lo menos una veintena de municipios, en los que las acciones de vigilancia y seguridad se han intensificado. También se iniciaron indagatorias por los daños sufridos en cinco estaciones de servicio -gasolineras- y 11 instalaciones bancarias, al igual que una caja de ahorros. Hasta el momento, el monto de los daños ocasionados por los presuntos responsables, que se estima están bajo el mando de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho" no han sido establecidos, pero se asegura que suma varias decenas de millones de pesos. En la oportunidad, el comisionado Rubido García destacó el hecho de que el helicóptero de los militares haya sido atacado y obligado a realizar un aterrizaje forzoso por

medio del disparo de un cohete, lo que se estima no había ocurrido en la lucha que cotidianamente sostienen las fuerzas federales, generalmente apoyadas por las estatales y municipales, contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones. "El ataque al helicóptero muestra la capacidad de fuego de esta organización criminal en Jalisco", insistió el funcionario. Tras recordar que el Cártel Jalisco Nueva Generación se ha expandido a otras entidades como Michoacán, Colima, Nayarit, Guanajuato y Guerrero, entre otras entidades, el servidor público agregó que el mismo surgió del llamado Cártel del Milenio tras la captura de los hermanos Nava Valencia, momento en que "El Mencho" asume el control y destino de la organización delictiva, una de las más violentas e importantes para las autoridades de Estados Unidos.

Detienen a 19 presuntos delincuentes por secuestrar e incendiar 40 vehículos


MARTES 5

DE

M AY O

DE

2015

justicia unomásuno

RAÚL RUIZ/REPORTERO NOTIVIAL@YAHOO.COM.MX

D

unomásuno / Fallas de origen.

os trenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro chocaron aproximadamente a las 18:15 horas de ayer, en la estación Oceanía de la Línea 5 en dirección a Politécnico, dejando como saldo preliminar a 12 personas lesionadas. Se presume que ocurrió a causa de un derrape por la intensa lluvia y el único lesionado grave es el conductor del tren que impactó. Hubo 10 lesionados atendidos en el lugar y dos con crisis nerviosa trasladados a un hospital. El tren que iba de Oceanía hacia Politécnico alcanzó por la parte trasera al que le precedía. De inmediato a minutos del percance, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, informó por medio de su cuenta de Twitter que en breves minutos arribaron los cuerpos de emergencia, que trabajaron en el lugar, y que socorristas de la Cruz Roja atendieron a una veintena de personas en el lugar por crisis nerviosa. Por otra parte usuarios de las redes sociales, reportaron en tiempo real, que la

tarde de ayer, por el siniestro en la estación del Metro donde dos vagones se impactaron, ambulancias, bomberos, y socorristas de Protección Civil acudieron al llamado de emergencia. De acuerdo con el testimonio de usuarios y testigos, en una tarde lluviosa el accidente ocurrió en la Línea 5 del Metro donde las vías están expuestas y en días como el de ayer la marcha de seguridad es activada, para prevenir accidentes. Precisamente, el Metro anunció desde Twitter la activación del avance de seguridad. Se está a la espera de que las autoridades ofrezcan detalles de lo sucedido. "El incidente se presume que ocurrió por el alcance de dos trenes, por lo que los servicios de emergencia laboran en la zona al nororiente de la capital mexicana. Hasta el momento no existe un reporte oficial de personas lesionadas", indicó Mancera en su cuenta de Twitter. La estación Oceanía suspendió su servicio tras el incidente, indicó el Metro vía Twitter. "Personal de Protección Civil trabaja en el lugar", decía un mensaje. "Se tiene servicio provisional de Consulado a Politécnico" en ambos sentidos, agregó. Usuarios de redes sociales, publicaron varias fotografías en el lugar.

Doce lesionados saldo del percance


MARTES 5

DE

M AY O

DE

2015

mundo unomásuno

Obama reconoce sensación de impotencia e injusticia en protestas REDACCION

LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Nueva York, EU.- El presidente Barack Obama expresó ayer que la sensación de impotencia e injusticia de muchos de los jóvenes de color que viven en Estados Unidos, es lo que ha alimentado las protestas sociales que conmocionan al país.

"La sensación de injusticia e impotencia de que la gente no escucha sus voces, ayudó a alimentar algunas de las protestas que hemos visto en lugares como Baltimore y Ferguson y aquí mismo en Nueva York", manifestó Obama. En la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), Obama destacó que tales protestas se catalizaron por las muertes de jóvenes afroamericanos, y la sensación entre las minorías latinas y negras de que "la ley no siempre es aplicada de manera pareja en este país". Aseguró que la sensación de hombres, niños y jóvenes latinos y afroamericanos de ser tratados de manera diferente cuando son arrestados por la policía, o cuando se les presentan cargos y son encarcelados, tiene bases en estadísticas que no pueden disputarse. Explicó que estas comunidades han tenido más desventajas que la comunidad anglosajona en Estados Unidos, y que prácticamente en cualquier indicador, "las oportunidades de vida del joven promedio de color es peor que la de sus pares". "Esas brechas de oportunidades comienzan temprano, a menudo durante el nacimiento, y se van acumulando en el tiempo, lo que hace que sean más difíciles de zanjar, haciendo que muchos hombres y mujeres sientan que no importa qué tan duro traten, que nunca alcanzarán sus sueños", declaró. Obama abordó el tema una semana después de que el gobierno de la ciudad de Baltimore declaró un toque de queda, a fin de controlar las protestas multitudinarias, por la muerte del joven afroamericano Freddie Gray, mientras se encontraba bajo custodia de la policía.

Terroristas atacan por caricatura de Mahoma

La policía respondió a tiros y mató a los agresores JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

D

allas, Texas.- Dos hombres fueron abatidos por la policía, tras abrir fuego la tarde de anteayer en la entrada de un centro cultural, donde se celebraba una muestra de caricaturas e imágenes del profeta Mahoma, en la localidad de Garland. Los asaltantes hirieron de un disparo a un guardia de seguridad antes de ser abatidos por los agentes. Por el momento, solo se conoce la identidad de uno de los agresores, Elton Simpson, que ya había sido investigado por vínculos con el terrorismo, según informó la prensa estadounidense, Cerca de las siete de la noche (hora local), dos hombres estacionaron su vehículo

y contemporáneas del profeta, una acción considerada blasfemia para los creyentes del Islam. Además, el evento incluía un concurso para la mejor caricatura presentada, la cual sería premiada con 10,000 dólares. Tras el tiroteo, la policía, que temía que el coche de los asaltantes pudiera contener explosivos, envió a un equipo de desactivación de explosivos y evacuó el centro y los establecimientos cercanos, incluyendo un supermercado Walmart. Los organizadores enfatizaron que el eje central del encuentro era el derecho "a la libertad de expresión, que les da la primera enmienda de la Constitución". Los asistentes debieron pagar 25 dólares por la entrada. Tom Trento, uno de los líderes de la organización, aclaró que no era un evento "antiislam". "Espero que nadie piense eso.

Guerrilleros embistieron el Centro Curtis Culwell cerca del Centro Curtis Culwell, donde se celebraba una muestra/ concurso de imágenes del profeta Mahoma, cuya representación está prohibida por el Islam. Los asaltantes dispararon e hirieron levemente en el tobillo a un guardia de seguridad, hecho ante el cual la policía respondió con un tiroteo en el que murieron los dos atacantes. Equipos de SWAT y del FBI llegaron al lugar para inspeccionar los alrededores en busca de explosivos. El acto estaba organizado por una asociación a favor de la libertad de expresión y crítica hacia el Islam llamada "American Freedom Defense Initiative". Se supo que los organizadores eran conscientes de la polémica, que podía generar su "Primera exposición anual y concurso de arte sobre Mahoma", por lo que habían contratado a 40 agentes de seguridad. La exposición tenía imágenes históricas

La primera enmienda protege todo tipo de expresión y ese es el tema para nosotros", dijo cuando el concurso iniciaba. Sin embargo, Geert Wilders, el líder xenófobo holandés de extrema derecha, fue uno de los oradores del evento. "Estoy en shock, este es un ataque a las libertades de todos nosotros", dijo. La "American Freedom Defense Initiative", basada en Nueva York, alcanzó cierta notoriedad nacional, cuando llevó a cabo una campaña contra la construcción de un centro islámico en las cercanías de World Trade Center. Sin embargo, tras los hechos de anteayer, su presidenta, Pamela Geller, escribió en su página web: "Esta es una guerra. Una guerra contra la libertad de expresión ¿Qué vamos a hacer? ¿Nos vamos a rendir frente a estos monstruos?"


14

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

unomásuno

Séptimo ciclo De la academia al escenario

Será en el Teatro Orientación del CCB JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

C

Noticiario Amanecer-unomásuno 8:00 a10:00 AM

Conduce... Alejandro Alejandre 12:00 a 13:00 PM

Nino Canún 13:00 a 15:00 PM

Cambiando de Tema Conduce...

Karina Rocha 20:00 a 22:00 PM

La Voz de unomásuno Conduce...

Naim Libien K. 22:00 a 23:00 PM

Un camino para la luz

Con Yelitza

on el fin de ofrecer un espacio escénico a los egresados de escuelas de teatro del Distrito Federal, del 14 de mayo al 14 de junio se llevará a cabo el séptimo ciclo De la academia al escenario, en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque (CCB). Conformado por cinco montajes, el programa iniciará con la obra Omnis bestia a cargo de alumnos del Centro Universitario de Teatro (CUT), la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA y la Facultad de Música con funciones del 14 al 17 de mayo. En conferencia de prensa, Anastasio Cadena aseguró que se trata de una propuesta multidisciplinaria, que combi-

na danza, teatro y música. La trama parte de cuatro seres que se enfrentan a sus miedos, necesidades y deseos a través de su propio cuerpo. Del 21 al 24 de mayo tocará el turno al laboratorio escénico del cuarto año de la Casa del Teatro, con el montaje Todo lo sólido… con textos de Franz Xaver Kroetz y David Gaitán. Su directora Stefanie Weiss explicó que desde el estilo de Bertolt Brecht, creador del teatro épico, se trata de abordar lo que sucede en el país, bajo la premisa de ponerse en los zapatos del otro. La tercera puesta es El pájaro azul, que presentará el Colegio de Literatura Dramática y Teatro del 28 al 31 de mayo bajo la dirección de Patricia Martínez, Luis Cravioto y Nancy Flores.

Yelitza Puchi

Tarotista Internacional Todo lo que buscas en productos energéticos, veladoras, inciensos, pulseras de protección, kit de amor, salud o dinero, te lo hacemos personalizado.

Ademáás tu consulta del tarot y limpieza de aura.

Sígueme por la señal unomásunoTv, Canal 145 de Totalplay de lunes a viernes de 22:00 a 23:00 horas y por Internet: www.unomasuno.com.mx

@yeliPuchi www.facebook.com/yelitza.puchi


MARTES 5

¡Corte!

En Vigo, España, nació Manolo Fábregas, nieto de la gran "Diva del teatro", Virigina Fábregas, e hijo de otra gran actriz, Fanny Schiller.

Sus primeros aplausos Manolo Fábregas obtuvo sus primeros aplausos desde la niñez… A los 13 años de edad, y por invitación del director estadounidense David Kirklan, hizo su debut en "Pecados de amor"… OTROS directores le confiaron personajes de mayor importancia como "El hotel de los chiflados", con Carlos Orellana y "Cementerio de las águilas", con Jorge Negrete, ambas en 1938.

M AY O

DE

2016

espectáculos

RICARDO PERETE

Manolo Fábregas y Sara García

DE

unomásuno

Adolescentes Orquesta, más "Indestructible" que nunca

Presentaron sencillo “Se fue, adiós” en unomásuno Tv

Encasillado en papel de Don Juan Fábregas fue encasillado en papeles de "Don Juan", en comedias o melodramas. FUE hasta "Mujeres sin mañana", de Tito Davison, en 1951, que le encagaron papeles estelares... TAMBIEN hizo películas en España con María Félix, "La noche de sábado" y con Amparo Rivelles, de "Mujer a mujer"… CASADO con Rafaela Salinas, procrearon cinco hijos. Dos de ellos actores, Rafael Sánchez Navarro y Mónica Sánchez Navarro.

Sara García, una gran veracruzana Nació en Veracruz (1895-1980), la gran actriz Sara García… REPRESENTO la ideal de la madre y de la abuela mexicana… SU carrera en el cine la inició en 1917, cuando participó en la película silenciosa "En defensa propia", dirigida por Joaquín Coss… EN 1933 actuó en su primer filme sonoro, "El pulpo humano", de Jorge Bell.

“Cuando los hijos se van” La cinta que encumbró a la actriz fue "Cuando los hijos se van", de Juan Bustillo Oro, en la cual representó a la madre inocente, tierna y cuyas lágrimas conmovieron a varias generaciones de espectadores… POSTERIORMENTE dio vida a personajes que rompieron con el estereotipo de la madre abnegada, así que interpretó a mujeres fuera de serie en "Mamá Inés", "Los tres García" y "La familia Pérez.

Grupo Adolescentes Orquesta visitó unomásuno RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTEROS @Ricardoayala5/@Iselafigueroax

A

tan sólo unos días de haber arribado a nuestro país, el destacado grupo Adolescentes Orquesta visitó el estudio de televisión del diario crítico y veraz de México unomásuno, todo esto para platicarnos sobre el lanzamiento de su más reciente material discográfico titulado "Indestructible", así como de la promoción de su sencillo "Se fue, adiós". En entrevista para el programa de espectáculos y entretenimiento “El platillo de la farándula”, de unomásuno televisión canal 145 de Totalplay, los integrantes compartieron: "Llevamos un par de días aquí en México, siempre nos han recibido muy bien, ahorita estamos promocionando este tema (Se fue, adiós).

"El tema una es composición del conocido productor Sergio George y del reconocido compositor Jorge Luis Piloto. La canción ya comienza a escucharse en las ondas radiales de Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Venezuela. Por ahora continuamos con la promoción, para el mes de junio aproximadamente ya estará el disco en físico", agregaron. Cabe destacar que Los Adolescentes regresan con más fuerza para ofrecerle a sus fanáticos un disco variado con arreglos modernos que los llevará nuevamente a posicionarse entre las orquestas más destacadas dentro del género tropical. "Mandamos un beso a todo el público televidente y lector de unomásuno, nuestra músíca se encuentra en las plataformas digitales, estén pendientes de nuestra presentaciones", puntualizaron.

Recibió un "Ariel" En 1955 recibió el "Ariel" de la Academia por su actuación en "La tercera palabra", de Julián Soler… FILMO en total 151 películas en el cine nacional. Por Totalplay, Canal 145, los comentarios del Doctor Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno, todas las noches de 20 a 22 horas de lunes a viernes y también por Internet Red Mundial. ricardoperete@hotmail.com

En el programa “El platillo de la farándula”


16 ESPECTACULOS

unomásuno

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Michael Nyman Band en México Estreno nacional de la obra War Work: 8 Songs with Film JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

C

artística encargada por un consorcio de instituciones europeas en 2014, para conmemorar el centenario de la Primera Guerra Mundial. War Work: 8 Songs with Film está formada por una película de 63 minutos de duración, editada por Max Pugh, realizada en gran parte con material extraído de archivos de dominio público franceses, alemanes y americanos sobre este conflicto. Asimismo, de un ciclo de canciones, que en esta ocasión serán interpretadas por la cantante de ópera australiana Marie Louise Angel, con textos escritos por poetas del conflicto bélico quienes, aparte del escritor y pintor inglés David Bomberg, perdieron la vida durante la guerra.

omo parte del año de intercambio cultural entre México y el Reino Unido, y con el apoyo de The British Council y The Anglo Mexican Foundation, la agrupación musical Michael Nyman Band estará de gira en México durante este mes. La banda creada en 1976 por el prolífico compositor, cineasta y artista visual británico Michael Nyman, ganador del máximo galardón internacional a la música clásica, Premio Ivor Novello, regresa a nuestro país con el estreno nacional de la obra War Work: 8 Songs with Film o Trabajo sobre la Guerra: 8 canciones, un fresco retrato audiovisual creado para explorar la obra de los poetas de la Primera Guerra Mundial (no sólo la habitual dupla de los británicos Wilfred Owen y Siegfried Sassoon), sino varios temas alrededor de los horrores del primer gran conflicto de hace un siglo. Considerada una de las propuestas más originales en cuanto a su instrumentación, debido en parte a la naturaleza de la música que se interpreta, concebida y dirigida por Nyman, la Agrupación musical internacional pieza fue resultado de una comisión

El fin de semana pasado, al conocido grupo Camila, se le presentó un percance y es que uno de sus camiomes con equipo fue incendiado con equipo que llevaban para un concierto que iban a ofrecer, entrando a Nayarit fue detenido e incendiado, a consecuencia de los bloqueos en Jalisco, hecho que lamentaron todos los integrantes. Mario Domm publicó en sus redes sociales: "Muchas gracias a todos los fans por su apoyo, lo lamentamos porque era un autobús que había sido adquirido la semana pasada, infortunadamente el seguro no se hace cargo de actos vandálicos". Pues esperemos que ya no sigan sucediendo este tipo de cosas en nuestro país... qué bueno que yo no soy cantante. Y como cada martes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de www.unomasuno.com.mx y por el canal 145 de Totalplay. Hasta la próxima! Aviso notarial PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISOS Y EDICTOS

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 79,602 de fecha 29 de abril de 2015, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que la señora MARÍA CRISTINA QUINTANILLA VELÁZQUEZ inició el trámite notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor HÉCTOR MANUEL ESPINOZA HERNÁNDEZ, quien también acostumbraba usar y escribir su nombre como HÉCTOR ESPINOSA HERNÁNDEZ y/o HÉCTOR MANUEL ESPINOZA HERNÁNDEZ Y ALDECO. La otorgante aceptó la validez del testamento exhibido, quedó conforme con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia y el legado instituidos en su favor, reconoció los legados instituidos en favor de terceras personas, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 4 de mayo de 2015. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

Por escritura número 27,154 de fecha de 29 de agosto del 2014, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 del Distrito Federal, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARIA GOMEZ MARTINEZ (a quien también se le conoció como MARIA GOMEZ DE LOZANO o MARIA GOMEZ), a solicitud de los señores GLORIA LOZANO GOMEZ (quien declara que también se le conoce como GLORIA LOZANO), RAFAEL LOZANO GOMEZ, HORTENSIA LOZANO GOMEZ (quien declara que también se le conoce como HORTENCIA LOZANO GOMEZ), MARIA ESTELA LOZANO GOMEZ (quien declara que también se le conoce como ESTELA LOZANO GOMEZ), MARIA DEL CARMEN LOZANO GOMEZ y JAIME LOZANO GOMEZ, quienes reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 24,391 de fecha 8 de junio de 2012, otorgada ante el suscrito Notario, en el protocolo en que actuó como asociado; así como dichas personas aceptaron la herencia instituida a su favor, como únicos herederos, por partes iguales, en los términos de dicho testamento, reconociéndose ese carácter. Además el señor JAIME LOZANO GOMEZ aceptó el cargo de albacea en esa sucesión, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando que procedería a elaborar el inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL Firma. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar.

PRIMER AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por escritura número 115359 de fecha 29 de Abril de 2015, otorgada Ante Mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LUZ RAMIREZ MORALES, quien declaran también fue conocida como LUZ RAMIREZ MORALES VIUDA DE TREJO, que por su propio derecho otorga el señor CESAR ANTONIO TREJO RAMIREZ así mismo ACEPTA el cargo de ALBACEA, y manifiesta que procederá a la formación del inventario de los bienes que conforman el caudal hereditario. México, D. F., a 04 de mayo de 2015. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura número 14,479, extendida el 13 de agosto de 1992, ante la fe de don Luis Lauro Aguirre, notario 4 de Cuernavaca, estado de Morelos, se hizo constar la acumulación de las sucesiones intestamentaria y testamentaria a bienes de don GEORGE SCHWARZ KROMMELBIN y doña ELLI ANNELIESE JUNG BRANDT SCHWARZ, respectivamente, y de la que se desprende: Que mediante escritura 44,455, de 16 de marzo de 1992, ante la fe de don Rafael Manuel Oliveros Lara, notario 45 de esta ciudad, don GEORG OSCAR SCHWARZ JUNG, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña ELLI ANNELIESE JUNG BRANDT SCHWARZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituido, manifestando que procedería a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario. Que el expresado don GEORG OSCAR SCHWARZ JUNG, denunció la sucesión intestamentaria a bienes de quien fuera su padre don GEORGE SCHWARZ KROMMELBIN, teniéndose por radicado con el número de expediente 1341/1991, ante el Juez Décimo Sexto de lo Familiar del Primer Distrito Judicial del estado de Morelos, en el que mediante sentencia de 8 de julio de 1992, se le declaró como único y universal heredero y albacea en dicha sucesión, cargo que aceptó, se le protestó y le fue discernido el 13 de julio de 1992. El expresado don GEORG OSCAR SCHWARZ JUNG, acudió ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de las sucesiones acumuladas a bienes de quienes fueran sus padres doña ELLI ANNELIESE JUNG BRANDT SCHWARZ y don GEORGE SCHWARZ KROMMELBIN. México, D.F., 4 de Mayo de 2015.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número VEINTIUN MIL CIENTO VEINTITRES, de fecha diez de abril de dos mil quince, los señores Veronica Hernandez Santiago, Lilia Hernandez Santiago, Roberto Daniel Hernandez Santiago y Judith Beatriz Hernandez Santiago aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Roberto Hernandez Virriel. Asimismo, la señora Natalia Santiago Garcia, aceptó el cargo de albacea. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


MARTES 5 DE MAYO DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

G

UADALAJARA, Jalisco.- El pasado jueves 30 de abril del año en curso, un juez federal resolvió que las medidas cautelares decretadas contra la señora Angélica Fuentes Téllez continúan vigentes. La nueva resolución deja sin efectos, de forma inmediata, la última decisión del juez Mario Zúñiga que había levantado las medidas, misma que duró menos de veinticuatro horas. Esta nueva sentencia confirma la prohibición de restituir a la señora Angélica Fuentes Téllez como directora general o miembro del Consejo de Administración de cualquiera de las empresas de Grupo Omnilife y Grupo Chivas, incluyendo Club Deportivo Guadalajara, y se suma a una serie de resoluciones contra la señora Angélica Fuentes Téllez en los distintos juicios abiertos por conductas ilícitas y actos simulados de manera premeditada y consciente con el único fin de obtener un beneficio personal. De nueva cuenta impera el Estado de Derecho, lo que representa la más clara evidencia de que la señora Angélica Fuentes Téllez, presumiblemente actuó de manera ilícita y maliciosa. Los hechos actualmente bajo investigación por jueces federales y estatales incluyen el uso indebido por parte de la señora Angélica Fuentes Téllez, de un sello con la firma de Jorge Vergara, presumiblemente con la intención de apropiarse de ciertas empresas del grupo. Como es de conocimiento público, las medidas cautelares contra la señora Angélica Fuentes Téllez fueron decretadas el pasado 26 de marzo por el juez Mario Zúñiga, para evitar que la señora Fuentes continuara cometiendo actos fraudulentos, en perjuicio del patrimonio de las empresas que conforman Grupo Omnilife y Grupo Chivas, sus más de tres mil colaboradores y seis millones de empresarios.

MR balon014@gmail.com

Alfredo “Zurdo” Ortiz, legendaria figura de Diablos Rojos del México, obsequió a nuestro Presidente Editor, doctor Naim Libien Kaui, una pelota autografiada, en su visIta al programa televisivo “La Voz de unomásuno”

A TLETISMO

Los 13 exponentes de Atletismo que han dado marca para Río 2016, no pueden decirse seleccionados olímpicos hasta que el COM apruebe sus criterios

Adrián González...

Jugador del mes en GL

Nueva York, EU.- El cañonero mexicano Adrián González, primera base del club Dodgers de Los Ángeles, fue nombrado ayer como "Jugador del Mes", por la destacada labor que tuvo en abril pasado. González se llevó esta distinción en la Liga Nacional, luego de encabezar todo el circuito del beisbol de las Grandes Ligas (GL) con un slugging de .790, en lo que fue el primer mes de la temporada regular. Además, el mexicano Adrián González también fue líder en toda la Liga Nacional en cuanto a

jonrones conectados, al sumar ocho batazos de cuatro esquinas. También terminó en el tercer lugar en el viejo circuito de las mayores, con un promedio de .362 en bateo, con 19 carreras anotadas y 12 remolcadas en favor de Dodgers. El toletero mexicano se convirtió en el primer jugador en toda la historia de las Grandes Ligas, que conecta cinco jonrones en los primeros tres juegos de su equipo en el arranque de una temporada. Esta es la primera ocasión que Adrián González recibe este reconocimiento en el viejo circuito.

ok la buena

TENIS

Serena Williams y Caroline Wozniacki ganaron, en sets corridos, sus partidos de la segunda ronda del Abierto de Madrid


18 EL DEPORTE

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno

Destacada participación

HO Speed, líder NM

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

ENRIQUE ROMERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

T

res equipos están clasificados matemáticamente a la Liguilla; Veracruz, Tigres y Atlas, que suman 28 puntos. La última jornada será intensa, ya que 10 equipos aún tienen posibilidades de adquirir el boleto a la fiesta grande. Chivas, América y Cruz Azul tienen medio boleto y de ellos depende la victoria, el empate e incluso una derrota combinada les daría su entrada a la Liguilla. Tijuana y Santos, que suman 24 puntos,

también podrían meterse con cualquier resultado, siempre y cuando Toluca, Gallos Blancos y Pumas pierdan o empaten. Toluca, Querétaro y Monterrey, los tres con 23 unidades, necesitan ganar y que por lo menos Tijuana y Santos empaten o pierda. Sin embargo, necesitarían que Chivas, América y Cruz Azul cayeran en el último cotejo. Pumas (22 puntos) y Pachuca (21) necesitan un verdadero milagro, ya que no están eliminados matemáticamente, pero además de salir con los tres puntos, necesitan que la Máquina, Xolos y Santos, Toluca, Querétaro y Monterrey pierdan.

RAÚL ARIAS/REPORTERO baloncito@gmail.com

E

Carlos

n la ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2015, la Juventus de Turín, recién coronada como el campeón de la Serie A, recibirá al Real Madrid buscando obtener un resultado positivo con miras al juego de vuelta. Escasos tres días después de asegurarse el scudetto por cuarto año seguido, la Juventus tratará de aprovechar su condición de local para golpear primero de la mano del técnico Massimiliano Allegri, que tiene al equipo a un paso de la final luego de que el año pasado no sobrevivió a la fase de grupos. Los hinchas de la Juve podrían lamentar que su equipo gane la Champions League ya que Pirlo ha insinuado que se iría si los bianconeri conquistan el trofeo. En medio de una temporada llena de lesiones, Real Madrid siempre puede contar con los goles de Cristiano Ronaldo, que sigue encontrando la red a un ritmo que solo Lionel Messi puede equiparar. Cristiano anotó tres tantos el fin de semana en una victoria 3-2 sobre Sevilla en la liga española y totaliza T é v e z 53 en lo que va de la temporada.

Cristiano R onaldo

Comandando el estado del campeonato con dos de sus pilotos, Rubén Pardo, Camry #15 Citizen-PotosinosToyota-INTEGRA-MonsterEnergyGriffin, y Luis Felipe Montaño, Camry #87 AEROPOSTALE-INTEGRA-ToyotaMonsterEnergy-NewHolland-MadisaFerrox-Carthe-Incipio, el equipo HO Speed Racing está en la cima de la tabla general en este renglón de la temporada 2015 de Nascar México Series, ya que con 125 y 121 puntos ocupan el primero y segundo lugar. Además, el "Jefe" del tridente, Hugo Oliveras, Camry #11 MonsterEnergyToyota-3M-INTEGRA-NewHolland-MadisaFerrox-Carthe-INCASE, con su desempeño en Tuxtla Gutiérrez se mete de lleno a la disputa del Desafío con 102 unidades, en el lugar 6, a sólo 23 puntos del líder. El trabajo en conjunto ha sido la base para que este logro se esté dando y aunque aún es joven el campeonato los tres pilotos saben que se tiene el material humano y tecnológico para seguir por ese camino, ya que tanto Juan Salazar y los mecánicos han entregado a los volantes unos bólidos que dan confianza para pensar en cosas grandes. Ante esta situación, el equipo se prepara para encarar a la cuarta fecha de Nascar México Series, en la PromoRace 200 Km, que se llevará a cabo en el EcoCentro de la Unión Ganadera de la colonial ciudad de Querétaro el próximo 17 de mayo, en donde los tres pilotos tendrán la difícil tarea de mantener, los dos primeros, sus posiciones; mientras que Hugo tratará de escalar posiciones en esta temporada 2015. "Lo importante es mantenernos así, unidos y trabajando fuerte para conservar y mejorar nuestros lugares para llegar fuertes a la ronda final del campeonato y estoy convencido que lo vamos a lograr", afirmó Rubén Pardo que tambié es apoyado por Brightphone, ACEPublicidad, TrofeosLOBO, Oakley y UnderArmour. Así, con esa confianza HO Speed Racing enfrentará la próxima fecha.


EL DEPORTE 19

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

Angel de Oro en unomásuno Tv

Al mil por ciento, Angel de Oro INÉS TORRES/REPORTERA @ROSEAGNEZ

Ángel de Oro, luchador del Consejo Mundial de Lucha Libre, estuvo en el programa de Zona Deportiva, con motivo de la celebración que se llevó acabo por el Día del Niño. El originario de Torreón, Coahuila, nos contó que él siempre supo que sería luchador ya que su familia lo lleva en la sangre, aunque a veces dudaba, porque el futbol también es una de sus pasiones. Sin embargo, se decidió por la lucha libre y siempre contó con el apoyo de su padre, el luchador Apolo Chávez, el cual solamente le pidió ser el mejor. Su hermano también se dedica a la lucha libre, sin embargo, dice estar enojado con Ángel de Plata (ahora Niebla Roja), por haberse cambiado al bando rudo y formar parte de los "Guerreros Laguneros". Con respecto a la lesión que lo tuvo fuera del ring por más de 8 meses, el actual campeón mundial de peso semi completo, nos contó que ya se encuentra recuperado no sólo al cien, sino al mil por ciento. En cuanto a las celebraciones del CMLL por el día del niño, se encuentra el primer concurso de cuento infantil: "A dos de tres cuartillas", en donde los niños de entre 7 y 12 años podrán participar con un cuento escrito en cualquiera de las 86 lenguas indígenas nacionales y en español. El tema, claro está, debe ser sobre la lucha libre y los textos pueden ser entregados hasta el viernes 31 de julio. Para más información, consulten las bases en www.cmll.com

RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

A

yer a las 10:30 de la mañana se reunió el equipo médico que atendió al matador Diego Silveti en el auditorio de la Clínica Guadalupe de esta ciudad, donde estuvieron presentes los traumatólogos Emilio Ruiz Esparza y Carlos Hernández Sánchez; el cirujano general, Enrique González Careaga y el anestesiólogo, Juan Carlos Gutiérrez. El parte médico es el siguiente: Tras la enorme actuación del matador Diego Silveti en Aguascalientes donde indultó un toro de Fernando de la Mora que le pegó una cornada, los doctores informaron en el parte médico que el torero de dinastía sufrió una cornada por asta de toro de tres trayectorias en la pantorrilla de la pierna derecha, en la cara media interna que le causó una herida de 25 centímetros de longitud. Descubre el tendón de Aquiles, sin lastimar nervios, ni venas ni arterias. La

intervención duró aproximadamente dos horas. Por otra aparte, se tomaron radiografías para verificar una posible lesión ósea sin presentarse en ninguna de las piernas, ya que también sufrió un pisotón en la pierna izquierda. No presenta fiebre, ni por los traumatismos ni por infección y podría ser dado de alta en cuatro días. Tendrá que tener una rehabilitación post-operatoria, que se iniciará después de su alta. Aproximadamente tiene 35 puntadas la herida y puesta una férula de protección. Diego lleva cinco cornadas en su carrera: Dos como matador, dos de novillero y una de aficionado. Por el momento cambia el itinerario de su viaje a Madrid, que estaba programado para el día de mañana y esperarán unos días para anunciar su salida. De momento, su pensamiento es estar presente el día 14 de este mes en Madrid donde está contratado dentro de la Feria de San Isidro. Para tranquilidad del diestro, el equipo pidió que no tuviera visitas.


20 DEPORTES

unomásuno

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

RAÚL TAVERA/REPORTERO @RAULTAVERA

C

on una gran exhibición automovilística arrancó la temporada 2015 de Súper Copa Telcel, evento en el cual la categoría debutante Súper V8 atrajo la mirada de los aficionados, que se hicieron presentes en el autódromo Guadalajara de Toluquilla, donde se pudo observar la gran intervención de los pilotos 17 y 18 de Canel´s Racing, quienes pelearon los primeros lugares en este gran arranque de temporada. La primera intervención de los representativos de Canel´s Racing Freddy Tame y Waldemar Coronas fue la calificación, donde ambos pilotos pudieron acceder al top ten de la parrilla de salida al estar colocados en el noveno y décimo lugar respectivamente. Arrancada la carrera tanto Tame como Coronas comenzaban sus ataques, logrando recuperar a lo largo de la carrera algunas posiciones, hasta que Waldemar Coronas se encontraba con un percance en su unidad 17 al tener problemas con los frenos y una pinchadura que al final se convertirían en el noveno puesto de la carrera, mientras esto sucedía Freddy Tame continuaba recuperándose hasta quedar al final, donde conseguía para su equipo Canel´s Racing la segunda posición, un gran resultado en el debut de los Súper V8. Para Tame fue un gran resultado, que le permite ahora seguir trabajando para la siguiente carrera, que será en casa de

Equipo g uanajuatense, f avorito Canel´s Racing. “Fue un gran fin de semana, el sábado rodamos muy bien durante los cuatro entrenamientos, ya para el domingo la calificación nos dio un buen top 10 y en la carrera luchamos todas las vueltas buscando recuperar posiciones, consiguiendo al final un muy buen resultado al entrar en segundo, realmente arrancamos con Canel´s Racing esta temporada de V8 con el pie derecho, es el principio y sabemos que nos falta mucho, tenemos que seguir trabajando para llegar mucho más fuertes a San Luis Potosí, nuestra casa”. Poco satisfecho con el resultado, el argentino número 17 de Canel´s Racing solo mencionó que seguirá trabajando, para poder pronto estar en el podio como lo hizo Freddy. “En general tuvimos un buen fin de semana, en lo particular creo que la suerte no estuvo de nuestro lado, los frenos de mi auto se sobrecalentaron y después se ponchó una llanta, a pesar de todo eso llegar en noveno no fue tan malo, hay que seguir trabajando para las siguientes fechas”.

Guanajuato recibe el Panamericano de ruta ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

CELAYA, Guanajuato.- Una semana de gran actividad en Guanajuato, con el Panamericano de ciclismo elite de ruta, femenil y varonil, con recibimiento de equipos hoy a partir de las tres de la tarde, en el Hotel Real de Minas Polifórum, sobre el Boulevard López Mateos. Aquí en Celaya, asistimos a la exposición de bicicletas de diferentes marcas, en la casa Cayetano Vega, la de mayor prestigio del ramo en la región, con atención personal de la familia Vega. En el destacamento de la PFP de Celaya, se encuentra el comandante Sergio Villaseñor Bores, que estuvo al frente del convoy de protección a la caravana de la Vuelta a México. En Celaya el domingo 26 de abril se efectuó la clásica ciclista del festejo de aniversario de la Batalla de Celaya, que llegó a 100 ediciones, con triunfo de Pantani Santoyo del equipo Depredadores Credit Prado de Zamora, Michoacán, que intervino también en la Vuelta a México Conade FMC 2015, finalizada el domingo pasado en Toluca, con triunfo por equipos del Tenis Stars CODE GTO y dos títulos para Ignacio Prado del mismo equipo que dirige Hilarión Sánchez y en el staff promocional Armando Robles. En León, la actividad del Panamericano elite de ruta inicia hoy, con una gran actividad ya que el día 6 será lareunión técnica e inscripción de los participantes para la prueba contra reloj individual, que será el día 7, con tres pruebas, la femenil 20 kilómetros, destacando por México Ana Teresa Casas Bonilla, 30 sub 23 varonil y 40 kilómetros varonil. El día 8 será el registro de competidores para las pruebas de gran fondo, actividad combinada con el Congreso de la Confede-ración Panamericana de Ciclismo, con asistencia como invitado especial del británico Brian Cookson, titular de la Unión Ciclista Internacional. El día 9 serán el gran fondo femenil, con 84 kilómetros y sub 23, 140 kilómetros, para cerrar el domingo 10, con el gran fondo varonil, con 177.600 kilómetros.


MARTES 5

DE

M AY O

DE

2015

estado de méxico unomásuno

DETIENEN

A SICARIOS DE

VALLE DORADO…

Células criminales Ejecutados en Ecatepec y Acolman suman 699 en 2015 Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

E

l procurador general de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, reconoció la aparición de pequeñas células del crimen organizado en la Zona Oriente de la entidad, lo que ha ocasionado el aumento en la comisión de homicidios dolosos. En conferencia de prensa, en la que dio a conocer estadísticas de la PGJEM dijo que en las últimas dos semanas el Estado de México registró alrededor de 100 homicidios dolosos, con lo que la cifra total alcanzó 699 muertes violentas en los primeros cuatro meses del año, lo que equivale a seis ejecuciones por día en la entidad. "En el corte que tengo al 1 de mayo de 2015, la cantidad total de homicidios dolosos es de 699". El procurador dijo que con el trabajo realizado

se ha logrado "golpear a varios grupos delictivos en la zona del Valle de México, lo que ha ocasionado que otras bandas pretendan alinear a esos puntos de venta de droga y esa es la razón por la que creemos que en algunos lugares hemos tenido algunos homicidios". Por otra parte, informó que tres taxistas contrataron a cuatro sicarios, para que juntos ejecutaran a cinco también trabajadores del volante, que disputaban el control de las rutas y del pasaje en Valle Dorado, Naucalpan, la semana pasada, afirmó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Gómez Sánchez. En conferencia de prensa dijo que al realizar las investigaciones del caso, se siguió la línea derivada de un conflicto entre dos grupos de taxistas, lo que dio como resultado la detención de cuatro personas, tres de ellos también taxistas. El funcionario recordó que el pasado 28 de abril, fueron ejecutados taxistas dentro y fuera de su base. Alejandro Gómez Sánchez, informó que

los detenidos fueron identificados como Josué Adrián Martínez Rivera, de 24 años de edad; Víctor Hugo Camacho González y Víctor Manuel de la Rosa López, ambos de 22; Luis Ricardo Pachuca Chino, de 24 años; y los hermanos David, Jaime, y Daniel Francisco Castillo Gutiérrez de 59, 57 y 56 años, respectivamente. Al momento de su detención, durante un operativo realizado en la colonia Minas Palacio, en Naucalpan, se les decomisaron cuatro armas de fuego, un vehículo compacto y una camioneta minivan. Presuntamente, según declaraciones de los detenidos, los hermanos Castillo Gutiérrez se encargaron de la planeación y contratación de los otros cuatro sujetos para concretar el homicidio la noche del 28 de abril en Valle Dorado, Naucalpan.

Cabe destacar que según el procurador, Martínez Rivera, Camacho González, De la Rosa López y Pachuca Chino no son los primeros asesinatos que realizan y que están vinculados con otros homicidios realizados en el municipio de Naucalpan. En otro orden de cosas, en el transcurso de ayer, fueron hallados dos hombres ejecutados en Acolman y Ecatepec. En el primer caso, un hombre fue localizado con un disparo en la cabeza, en un camino de terracería en el cruce de las calles Álvaro Obregón y Niños Héroes, en la colonia Lázaro Cárdenas, de Acolman. Por lo que se refiere al nuevo caso de Ecatepec, un hombre con claros signos de tortura fue encontrado atado de pies y manos y un trapo en la boca, con un balazo en la cabeza en la colonia Altavilla, justo en la salida de Periférico y Gran Canal.


22 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

unomásuno

E N AYOTZINGO , C HALCO …

Hospital de la muerte Reportan al menos quince decesos; autoridades médicas del Edomex evaden tema Efraín Morales Moreno/ infosoloriente@yahoo.com.mx

A

utoridades del Sector Salud del Gobierno del Estado de México siguen sin poner atención a la crisis que se vive al interior del Hospital Materno Infantil de Santa Catarina Ayotzingo, municipio de Chalco, "Josefa Ortiz de Domínguez", dependiente del Instituto de Salud de la entidad, lo que sigue costando vidas humanas según relatan familias enteras que han sufrido la pérdida de seres queridos por la mala atención médica según informan a este rotativo. Luego de los casos expuestos por familiares de mujeres que han sufrido un calvario dentro de este nosocomio, donde Mónica Yaretzi Ramírez Jiménez perdió al producto de sus entrañas, en lo que señalan como una mala atención médica; y el caso de Vanesa Macoco Cruz, quien refirió a través de un familiar que su bebé estaba en situación grave, además de que le informaron que nació "mal", con daños irreversibles, en este hospital las cosas siguen delicadas. Información proporcionada a este rotativo, refiere sobre el deceso de una madre ocurrido el día 29 de abril, sin que las autoridades correspondientes investiguen lo que está sucediendo al interior del nosocomio; incluso reportan otra muerte materna un día después del caso del bebé de Mónica Yaretzi. Cabe señalar que los denunciantes acusan de indiferente al director del hospital, José Alfredo Vite Vargas, ante esta situación podría ser determinante, ya que varios pacientes aseguran que no hay supervisión médica sobre el personal que labora en la institución, por lo que los colaboradores en general "hacen lo que quieren", derivando en

una mala atención a los enfermos, quienes son tratados con prepotencia altanería y una indiferencia atroz que ha costado vidas humanas, sin que haya alguna autoridad que ponga atención en el caso.

"El director general José Alfredo Vite Vargas no pone atención a este hospital, ya que se le ve laborando muy pocas horas, por lo que las enfermeras y demás personal médico hace lo que le viene en gana, por la falta de supervisión, inclu-

so se ha sabido de manera extraoficial acerca de graves errores que han cometido las enfermeras como cambio de bebés al entregarlos a sus progenitores, por lo que deberían remover al director quien es responsable del mal funcionamiento del personal a su cargo, que ha derivado en muchas muertes", dijeron en conjunto familiares de personas afectadas. Trascendió que en este sanatorio, han muerto al menos 50 bebés, y se han reportado alrededor de quince muertes maternas en lo que va del año, lo que la autoridad del Instituto de Salud del Gobierno del Estado de México debe investigar a fondo, ya que posiblemente muchos de estos decesos se podrían evitar si la dirección general realizara su trabajo de forma responsable y honesta, que es lo que reclaman familiares de las víctimas de este hospital de la muerte.


M A R T E S 5 D E M AY O D E 2 0 1 5

puebla unomรกsuno


M A R T E S 5 D E M AY O D E 2 0 1 5

VICTOR ROJAS G. latardemx@yahoo.com.mx

D

N i n o C a n ú n

urante la presente campaña electoral para el titular de la delegación Miguel Hidalgo, del D.F. una cuestión es clara, los ciudadanos buscan el cambio tanto en materia de seguridad, obra pública, alumbrado, movilidad y transformar el programa asistencialista que se aplica a los más de 80 mil pobres que existen en la zona, concluyó Nino Canún, en su emisión "¿Usted qué opina?" La emisión que se transmitió en el canal 145 de Totalplay de unomásuno, el conductor tuvo como invitados a los aspirantes a gobernar esta delegación; entre ellos, Laura Ballesteros, candidata del PRI-PVEM; a Vanessa Villarreal, del partido Movimiento Ciudadano; Xóchitl Galvez del PAN y David Razú, abanderado del PRD, para debatir sus propuestas en bien de la demarcación en la que se concluyó que los ciudadanos no están estático y buscan el cambio para el bien de los ciudadanos de la misma Durante la emisión Laura Ballesteros destacó que la Miguel Hidalgo produce el 3% del Producto Interno Bruto de México, pero es un lugar de contrastes, ya que mientras hay vecinos que aspiran a vivir en el Primer Mundo, como los que habitan Las

Lomas, dicha demarcación abarca también a la colonia Pensil, además de 80 mil pobladores que subsisten en la pobreza. Gran parte de la discusión entre los candidatos giró en torno a los programas que ha implantado el PRD para mitigar la pobreza, donde David Razú pidió, ante los evidentes ataques de las candidatas de los otros partidos al llamado "asistencialismo del Sol Azteca", argumentos sólidos que refuten lo que hasta ahora han hecho ellos como gobierno. Y agregó que los ciudadanos de la delegación siguen confiando en lo logrado por el PRD por lo que se nota en la última encuesta realizada por un diario capitalino en la que va arriba en las preferencias electorales. En tanto, Xóchitl Gálvez planteó la necesidad de la transparencia y la lucha contra la corrupción, "pues de otra manera no se entenderían las obras que se han llevado a cabo en la demarcación, donde es común la extorsión en obras legales e ilegales". Los argumentos de Xóchitl Gálvez fueron revirados por Vanessa Villarreal, quien afirmó que los panistas "gobiernan con manos negras", argumentando que desde Felipe Calderón, ha sido común la corrupción entre los albiazules, por lo que descalificó a Xóchitl Gálvez. Cabe destacar que la abanderada del Movimiento Ciudadano, reiteró que como ex miembro del Consejo Ciudadano en la demarcación ha logrado conocer todas las necesidades y reclamos de los vecinos de todas las colonias de la demarcación y no como sus adversarios lo indican.

Nino Canún con los aspirantes a delegados en la Miguel Hidalgo: Xóchitl Galvez (PAN), Laura Ballesteros (PRI-PVEM), Vanessa Villarreal (MC) y David Razú (PRD)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.