7 Abril 2015, Jalisco-Sinaloa... ¡Arden!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

y

veraz

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella AÑO XXXVII Número 13493

MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

 Emboscan sicarios a soldados del Ejército mexicano en Las Palmas, Jalisco  Vacacionistas quedaron atrapados en la carretera Mascota-Puerto Vallarta  Reportan uniformados

heridos y vehículos incendiados

I

Juan Carlos Fonseca/Corresponsalías 8-9

IJavier Cruz de la FuenteI13

I

 En la entidad se realizaron enfrentamientos entre miembros

del crimen organizado con militares; un uniformado falleció  Se reportan además ejecuciones, entre ellas las de cuatro jóvenes que viajaban en una camioneta

Seguridad, sólo a candidatos a gobernador: Osorio Chong Partidos y aspirantes deben respetar las reglas: Lorenzo Córdoba IEnrique LunaI6-7

Columnas: Dione Anguiano4 Alejandro Ramos M.5 Matías Pascal6 Francisco Estrada10 Ricardo Perete15


M A RT E S 7 DE ABRIL DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

México, paraíso de trata de personas Señor editor: México continúa entre los primeros lugares en el continente americano para la trata de personas, y de dos mil 115 casos de este delito, que llegan a ser del conocimiento de las autoridades, tan sólo se emiten 182 sentencias. Lo anterior lo señaló el doctor Emilio Maus Ratz, director contra la Trata de Personas y Víctimas del Delito de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), invitado a un foro de discusión sobre las recientes reformas a la ley de trata de personas. El foro fue convocado por la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana y la asociación civil Sin Trata, también conformada por estudiantes de la misma casa de estudios. Por su parte, Santiago Corcuera Cabezut, miembro del grupo de trabajo del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra las Desapariciones Forzadas, consideró que existe una concurrencia entre la trata de personas y la desaparición forzada, y un gran número de víctimas de ambos delitos no sólo son mujeres y niños mexicanos, sino migrantes. Aunque no todas las víctimas de trata pueden considerarse desaparecidas, la definición contenida en la ley, y la definición que da Naciones Unidas a la desaparición forzada se empalman, aseguró Corcuera, egresado de la Ibero. Por su parte, la doctora Patricia Olamendi Torres, consultora internacional de ONU Mujeres y creadora de los Protocolos de Investigación de Delito de Trata de Personas, que ha realizado investigaciones sobre el tema en entidades como Tlaxcala, el Estado de México, Oaxaca y Guerrero, recordó que la violencia generalizada contra las mujeres, así como ciertas costumbres que atentan contra las niñas y adolescentes, han agravado la ocurrencia de casos de trata de personas. Atentamente Jorge Gomez Prats

Abusos de funcionarios públicos N

i duda cabe que nuestros funcionarios públicos y nuestros políticos se toman muy a pecho el dicho aquel que señala, que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error, y llegan a caer la mayor parte de las veces en el exceso. Y es que estos personajes suponen que todo, absolutamente todo, es de su propiedad y pueden hacer uso de aquello que los mexicanos pagamos con nuestros impuestos y abusan de su cargo y encargo. Esto pasó hace unos días con el titular de la Conagua, David Korenfeld Federman, que junto con su familia utilizó el helicóptero de la dependencia que encabeza, para realizar un viaje de carácter privado. Ahora, para acabarla de completar y demostrarnos que también en la izquierda mexicana hace aire y se cae en el abuso y el cinismo, en el arranque de campaña del candidato del PRD a la gubernatura de Michoacán, presumiblemente también se hizo uso de recursos públicos. Resulta que no pocos personajes, como el dirigente nacional perredista, Carlos Navarrete Ruiz, y el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, llegaron al evento también en ¡helicópteros! Y aquí sí cabe bien la expresión de que los perredistas ven el temblor (con lo ocurido con Korenfeld Federman) y no se hincan, y, por el contrario, en algo que parece hasta burla, incurrieron exactamente en lo mismo. Con este tipo de acciones, el enojo de millones de mexicanos que por muchas partes ven actos de corrupción y abusos, aumenta y se desboca en comenta-

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

unomásuno

rios durísimos contra estos funcionarios públicos y políticos. Resulta inexplicable que estos señores que ganan carretadas de dinero, todavía se den el lujo de utilizar recursos que no les cuestan ningún centavo y que son pagados por los mexicanos a través de sus impuestos. Esto, simple y llanamente, es un abuso en toda la extensión de la palabra y una burla para millones de mexicanos que ganando apenas uno, dos o tres salarios mínimos, sí pagan religiosamente sus pasajes para transportarse de un lugar a otro. Ahora bien, habría que preguntarnos qué autoridad investigará estos casos -y muchos otros más- y quiénes sancionarán estos abusos que parecen ser cosa cotidiana, todo un deporte nacional a través de muchísimos sexenios. Esto nos llega a recordar que en este tipo de abusos, el jefe de la policía capitalina en tiempos de José López Portillo, Alfonso Durazo Moreno, construyó sus palacetes y su partenón con material y personal de la propia dependencia que encabezaba. Así se las gastan nuestros funcionarios públicos, que además de incurrir en corrupción y conflicto de intereses, hacen uso ilegal de bienes y servicios que los mexicanos pagamos con el sudor de nuestra frente. Ya es hora de que autoridades como de la Secretaría de la Función Pública trabajen a fondo e investiguen todas estas irregularidades, que dejan muy mal parada a nuestra nación ante el mundo entero y a muchos de nuestros funcionarios y políticos.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego - karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez  Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .

pag 2 ok


MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

ZONA UNO 3

Acudirán ante diputados Legisladores piden indagar a fondo titulares de Banxico y CNBV mal uso de helicóptero de Conagua

GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

unomásuno / Fallas de origen.

González y Carstens, citados

David Korenfeld, atrapado

unomásuno / Fallas de origen.

A

gustín Carstens Carstens y Jaime González Aguadé, titulares del Banco de México y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, acudirán hoy a la Cámara de Diputados a entregar el informe que por ley deben rendir ante los legisladores. Lo anterior fue dado a conocer ayer por el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Alonso Raya, luego de la reunión que sostuvo la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El legislador guanajuatense puntualizó que Carstens Carstens y González Aguadé presentarán dichos informes ante las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, de San Lázaro. Explicó que se reunirán también los integrantes del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) con la Comisión de Gobernación, que dictamina la minuta enviada por el Senado sobre la ley general de transparencia. De acuerdo a lo señalado por el perredista, dichos funcionarios están citados para la tarde. Los comisionados darán su opinión sobre esa legislación. Sylvia Schmelkes del Valle, consejera presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), acudirá al recinto legislativo de San Lázaro para rendir su informe al Congreso. Raya expuso que para el 10 de abril están convocados los titulares de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell; y de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, a fin de que expongan ante los legisladores la situación de los precios del petróleo. Manifestó que la Junta de Coordinación Política acordó que se iniciará el diálogo con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con ellos abordarán el tema de los precriterios económicos y el análisis del presupuesto de egresos de la federación para 2016, que se hará sobre una base cero. Por su parte, Héctor Gutiérrez de la Garza, vocero de la fracción del PRI, señaló que en el documento que envió la SHCP en cumplimiento a la Ley Federal de Responsabilidad Hacendaria se establece que se debe iniciar un diálogo con el Congreso de la Unión. En este sentido indicó que se buscará un diálogo constructivo sobre estos criterios para que las comisiones de Hacienda y de Crédito Público generen las reuniones conducentes para tratar los precriterios 2016, así como los lineamientos generales para la elaboración del presupuesto base cero.

Diputados del PRI se pronunciaron por esperar los resultados de la investigación y análisis de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en torno al uso indebido de un helicóptero de la Conagua por el titular del organismo, David Korenfeld, a fin de actuar conforme a derecho. En tanto, los legisladores del PAN y del PRD se pronunciaron por investigar hasta sus últimas consecuencias y se definan responsabilidades al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Gutiérrez de la Garza, consideró que se debe esperar el resultado de la investigación de la SFP al respecto. "Es un asunto que lleva el procedimiento correspondiente. Lo que sí esperamos, y estamos seguros que así va ser, es que se comunique en el momento que la propia legislación lo permita, cuáles son los resultados de esa auditoría y cuáles son los procesos de sanción", indicó. Lo que pidan las demás fuerzas políticas o soliciten, será parte de la libertad que tienen, "aquí lo que nosotros señalamos es que la resolución se apegue conforme a derecho", enfatizó. El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, pidió que se investigue el caso y se aplique una sanción acorde con la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos. El legislador recordó la destitución de Humberto Benítez Treviño, en 2013, como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), cuando su hija fue protagonista de un hecho sobre tráfico de influencias. A su vez, en su oportunidad, el coordinador de los diputados panistas, Ricardo Anaya Cortés, aseveró que la exigencia de su bancada es que la SFP investigue a profundidad y reiteró la urgencia de que se apruebe la reforma constitucional que da origen al sistema nacional anticorrupción, que actualmente es una minuta que analiza el Senado. "Nosotros le exigimos a la Secretaría de la Función Pública que investigue de manera absolutamente objetiva y que resuelva a la brevedad, como se ha comprometido, sobre este asunto en lo particular, relativo al helicóptero de Conagua, expuso el legislador del Partido Acción Nacional (PAN). Anaya Cortés agregó que si las reformas anticorrupción ya estuvieran aprobadas, correspondería a un tribunal autónomo aplicar la sanción correspondiente a Korenfeld Federman. Por separado, el coordinador de esa fuerza política en el Senado, Fernando Herrera Ávila, consideró que el director de la Conagua debe reflexionar y evaluar su permanencia al frente de ese organismo.


4 POLITICA

unomásuno

MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

Ahondar investigación en explosión Donde se juntan las ideas de plataforma petrolera: Diputados D IONE A NGUIANO

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

iputados aprobaron un punto de acuerdo en el que exigen a las autoridades investigar a fondo la explosión en la plataforma marítima Abkatún, de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Campeche, afirmó el coordinador del PAN, Ricardo Anaya Cortés. El legislador blanquiazul manifestó que se trata de un punto de acuerdo muy importante, relativo al desastre ocurrido en una plataforma de Pemex, que contiene tres resolutivos fundamentales. Al término de la reunión de la Jucopo, dijo que se exige a las autoridades competentes una investigación a fondo, para que la opinión pública pueda conocer las causas de este desastre que ha costado vidas humanas y que está costando millones de pesos todos los días. Hay que recordar que la semana pasada estalló la plataforma marítima Abkatún, con un saldo de cuatro muertos y 16 heridos. Al respecto, la PGR informó que inició una averiguación previa por daños en propiedad ajena, homicidio, lesiones y lo que resulte. El legislador panista explicó que en el

punto de acuerdo aprobado por la Jucopo también se exigirá a las autoridades competentes que se deslinden las responsabilidades y se apliquen las sanciones, inclusive de carácter penal. "Expresamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad con los familiares de quienes perdieron la vida en esta plataforma de Pemex", puntualizó. Indicó que la Jucopo también aprobó presentar un exhorto a 17 congresos locales para que avalen la reforma constitucional que turnó el Congreso de la Unión en materia de deuda de estados y municipios, ya que hasta ahora sólo lo han hecho 17 legislaturas y se requiere de la mitad más una, del total. "Dos cifras que nos parecen verdaderamente preocupantes: primero, en los últimos cinco años la deuda de los estados y municipios en nuestro país ha crecido más de 150 por ciento, de continuar con este ritmo vamos a meter al país en un verdadero problema es-tructural", dijo. Patentizó su preocupación por que el 70 por ciento de ese dinero lo utilizan los gobernadores y los presidentes municipales para gasto corriente, lo cual es absolutamente ina-ceptable. Por ello, agregó, estamos promoviendo esta reforma constitucional". Expresó que hay cuatro estados en el país: Coahuila, Chihuahua, Quintana Roo y Nuevo León, que deben más del 200 por ciento del equivalente a sus participaciones federales anuales.

En las últimas dos semanas, la ciudad de México, concretamente, la zona centro recibió la producción de Spectre, que forma parte de la saga de James Bond, situación que trajo contrastes pero que sin duda es una forma de promover lo que ofrece el Distrito Federal. Por un lado, se elogió la decisión de que la ciudad sea utilizada para algunas escenas de la popular película, y eso sin duda ayudará a que la ciudad sea vista por el turismo internacional con lo que la captación de recursos por esa vía aumentará. Fueron días en que efectivamente el tránsito de la ciudad se alteró en la zona, pero es justo decir que a diferencia de otras ocasiones se hicieron todos los señalamientos necesarios para que la gente estuviera al tanto de los acceso tanto por transporte público como por auto. El segundo fenómeno que es digno de comentarse tiene que ver con la impresionante cantidad de personas que acudieron a intentar ver a los actores del citado filme. Fueron miles de personas que, especialmente el fin de semana, se dieron cita para tomar alguna selfie y mirar a distancia a los protagonistas. En consecuencia las calles del centro, de nueva cuenta se llenaron de vida como en diciembre o vacaciones, hubo personas de todas las edades que caminaron por la calle de Madero, ya toda una tradición peatonal en el centro. Durante los días de la filmación fue impresionante mirar cómo los ríos de personas caminaban convivían y se apropiaban del espacio público rescatado para uso y disfrute de la gente. Otros se quejaron del caos vial y del impacto negativo que la producción tuvo en algunos comercios, también se generó información en torno a los daños que se causó a la plancha de la Plaza de la Constitución, Plaza Tolsá y 16 de Septiembre, situación que en breve se corregirá gracias al seguro de responsabilidad civil que tiene la producción y el Gobierno del Distrito Federal. Sin duda, la decisión del jefe de Gobierno y las autoridades en materia turística de la ciudad fue acertada. Este año, después de que se entrene la vigésima cuarta parte de la película del Agente 007, sin duda la ciudad verá los beneficios con el aumento del turismo. www.danguiano@aldf.gob.mx


MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

unomásuno

Clasificación sospechosa ALEJANDRO RAMOS M. ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM

Vaya forma de restringir información en la que están de por medio recursos de los mexicanos. La Línea 12 del Metro no sólo lleva cerrada parcialmente más de un año (11 estaciones de 20 están fuera de servicio), ahora resulta que a este problema se le suma el de la opacidad con lo que no será posible, sino hasta el 7 de marzo de 2020, conocer los contratos con los que se adquirieron 30 convoyes férreos que resultaron incompatibles con las vías, lo que provocó un desgaste ondulatorio en ruedas y rieles elevando el riesgo de la operación. Esta reserva enturbia más las irregularidades técnicas y financieras que se han detectado a esta línea - que va de Mixcoac a Tláhuac-y cuya parálisis afecta a aproximadamente a 500 mil personas diariamente. Los contratos se firmaron durante el gobierno de Marcelo Ebrard, pero fue la Administración de Miguel Ángel Mancera la que optó por colocar un candado de 7 años, ya que se argumenta que se trata de información que está involucrada en la demanda que interpuso el GFF contra el consorcio constructor (integrado por las empresas ICA, Alstom y CICSA, del Grupo Carso). En abril de 2013, once meses antes del cierre de la Línea Dorada, las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro decidieron reservar dicha información en la que se incluyen datos como la ejecución de la obra, condiciones de pago, penalizaciones y obligaciones de mantenimiento. Los contratos para la adquisición de los trenes los firmó el entonces director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, con el aval de Marcelo Ebrard, y el mismo Horcasitas fue el promovente de clasificar la información como de acceso restringido. Horcasitas Manjarrez (por cierto, hermano de Luis Horcasitas, miembro del Comité Ejecutivo de ICA, encargada de la obra civil de la Línea 12), fue removido del cargo por Miguel Ángel Mancera el 19 de marzo de 2014, en el marco de las investigaciones por las irregularidades detectadas en la construcción de la Línea Dorada. Hasta ahora Horcasitas Manjarrez tiene una denuncia ante la PGJDF y fue inhabilitado por la Contraloría General del DF para ocupar un cargo público por 20 años. Junto con él hay otros 32 servidores y ex servidores del Proyecto Metro que están señalados como responsables de las fallas en la línea. Esta restricción informativa abona más a la incertidumbre sobre hechos que apuntan a la corrupción, al conflicto de interés, y a la omisión o negligencia en la supervisión de la obra. Vale decir que estamos ante un gran fraude contra la Ciudad de México y muchas cosas pueden pasar hasta el 2020 cuando se conozcan los detalles sobre cómo se estableció el contrato para afectar al erario público. Cuando se pueda abrir la información referida ya estaremos ante nuevos gobiernos del DF y federal, y bien sabemos que cada sexenio mueve a su gusto las investigaciones y la información comprometida. Expertos aseguran que toda la documentación restringida tiene todos los detalles que pueden llevar a la cárcel no sólo a Horcasitas, sino a Ebrard, y a los supervisores técnicos de la obra Guillermo Guerrero Villalobos y Gerardo Ferrando Bravo, entre otros. Mientras esto ocurre, Marcelo Ebrard ya se prepara para gozar de inmunidad 3 años más, pues durante 2 años como ex gobernante no le han fincado ninguna responsabilidad y como legislador gozará del fuero política para contraatacar todo intento por culparlo de las fallas en la Línea 12. Vaya tapadera que hoy pesa sobre los mexicanos que no ven la justicia por ningún lado. Todo sigue sin cambiar, pese a la que la empresa Systra (encarga por el GDF para estudiar todos las fallas de la L-12) concluyó que la Línea Dorada funcionará mal de por vida.

POLITICA 5

EPN destaca avances en conectividad

El Presidente de México aseguró que 47.4 millones de personas están conectadas a Internet ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

M

o n t e r r e y, N u e v o León.El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que su administración trabaja para que los mexicanos tengan herramientas sólidas, con el fin de acceder a las tecnologías de la información, debido a que en dos años se ha logrado que 47.4 millones de personas estén conectadas a la red. Al instalar la Mesa de Coordinación México Conectado en Nuevo León, dijo que la alfabetización digital es el gran reto para los gobiernos en el siglo XXI y adelantó que al terminar el presente año, se llegará a 100 mil sitios públicos conectados en todo el país. El jefe del Ejecutivo afirmó que esta tarea no será aislada, ni con decisiones unilaterales, sino tomadas en forma conjunta entre los gobiernos federal y estatales. En el acto, el Presidente de la República afirmó que el acceso a Internet ha crecido 16 por ciento, al llegar a 47.4 millones de mexicanos, los cuales ahora tendrán acceso a mejores oportunidades para su desarrollo. Aseguró que como consecuencia de la reforma en telecomunicaciones, los precios de servicios que ofrecen las compañías especializadas han disminuido 17 por ciento, beneficio que no puede pasar desapercibido, si bien, es necesario que toda la población tenga acceso a las tecnologías de la información, como es el objetivo de esta estrategia. Junto a los secretarios de Educación Pública, Emilio Chuayffet; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida; aseguró que el siglo XXI nos desafía a tener una tecnología más preparada, para acceder a trabajos mejor remunerados y competir con éxito en un mundo global. En ese sentido recordó que la estrategia nacional de la que forma parte el acuerdo que hoy se firmó, tiene como objetivo establecer 250 mil sitios públicos en diferentes escuelas, hospitales, bibliotecas y plazas públicas, con acceso gratuito a la red. A la fecha se han conectado 65 mil sitios públicos y actualmente el 96 por ciento de los dos mil 400 municipios en el país, tienen por lo menos un sitio de conexión donde la gente puede acceder a Internet, que hoy en día es una herramienta de desarrollo y crecimiento personal. El presidente Peña Nieto recordó también que ya hay 32 sitios denominados México Conectado, uno por cada estado. Los que nacieron en otra época y no conocen el manejo del Internet pueden recibir capacitación y con ello tener mejores herramientas para su vida diaria.


PAGINA 06-07 ok.qxd

07/04/2015

08:29 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

MARTES 7

6 / POLITICA

Osorio

Matías Pascal

La víctima se llama: Xóchitl Gálvez Xóchitl Gálvez ya prepara su traje de víctima, pues se sabe que el Instituto Electoral del Distrito Federal rechazará mañana su candidatura a la Jefatura Delegacional de la Miguel Hidalgo, ya que viola el artículo 294 del Código de Procedimientos Electorales, que establece la necesidad de tener credencial de elector del DF, cuando la suya es del estado de Hidalgo. Además, sus correligionarios, los legisladores Gabriela Salido y César Madruga impugnaron su candidatura ante la autoridad electoral por las mismas razones. Gálvez le mintió al INE sobre su domicilio, ya que en enero pasado afirmó que vivía en Pachuca, Hidalgo, justo cuando iba a ser lanzada como candidata a diputada por el estado, pero un mes después cuando su partido decidió enviarla a la Miguel Hidalgo (con el apoyo de Santiago Creel) la panista dijo que lleva 17 años viviendo en el DF. ¡Vaya don de la ubicuidad! Pero hay otro dato interesante de cómo la panista quiere enderezar lo chueco. La vivienda de la panista en esta demarcación nunca la ha habitado. La ha rentado por varios años, y, además, recientemente se puso al corriente en los pagos del predial, ya que tenía adeudos por 5 años. Y para abonarle más a la irregularidad, Gálvez, en plena veda electoral mandó colocar mantas donde promociona su candidatura en muros ciegos de varias colonias de la Miguel Hidalgo, y por las redes sociales también aprovecha para lanzar mensajes proselitistas. Quienes conocen a Xóchitl dicen que la panista buscará presentarse como víctima ante este Instituto Electoral y ya hasta tiene preparados los mensajes para acusar intereses oscuros detrás de la resolución. Ojalá que por el bien de la ciudad se haga justicia y los electores puedan decidir por quienes realmente cumplen con los requisitos que establece la norma electoral para ser candidato en el DF.

FMI: Reformas bajarán 13% precios de electricidad

En algo inverosímil el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer en un reporte, que la reforma energética de México bajará los precios de la electricidad industrial 13 por ciento, lo que generará un aumento de la producción en el sector manufacturero de 3.6 por ciento y de 0.6 puntos en el PIB. Aseguró el organismo que la reforma del sector energético recientemente promulgada tiene capacidad para disminuir los costos de la electricidad y mejorar la infraestructura del sector energético. No obstante, para obtener todos los beneficios potenciales, es esencial que la reforma se ejecute a cabalidad, entre otras cosas, asegurando el funcionamiento eficaz de los nuevos organismos de regulación. La reforma energética puede ayudar a cambiar la estructura de la generación de electricidad en México, al permitir una mayor inversión en gasoductos para importar un mayor volumen de gas natural de EU y en plantas con menores costos de generación. Los mexicanos se preguntan cuándo será ese hermoso sueño del FMI. Cholin49@hotmail.com

DE

Chong

Seguridad solo a Partidos, respeten las reglas: Lorenzo Córdova REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx Al comenzar con la impresión de 87 millones de boletas electorales que se utilizarán en la jornada comicial del próximo domingo 7 de junio, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los partidos políticos a que respeten las reglas del juego electoral. Junto a funcionarios del Gobierno Federal, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recordó que la obligación que tienen todos los actores políticos y sociales es construir las mejores condiciones para que los próximos comicios puedan llevarse a cabo con cabalidad. "Quiero hacer un llamado a los partidos políticos, coaliciones y candidatos para que intensifiquen su compromiso con las reglas de la democracia", dijo. Afirmó que la consolidación de dicho proceso demuestra que el calendario electoral "corre en tiempo y forma", recordando que militares del Ejército Mexicano y Marina Armada custodiarán el traslado y almacenamiento del material electoral impreso. "Iniciar el proceso de producción de las boletas electorales ratifica que la organización de las elecciones avanza día con día, con certeza y con apego a la ley", expresó. Alrededor de las 13:00 horas de la tarde de ayer el consejero presidente del INE,

Lorenzo Córdova Vianello; los secretarios de Gobernación (Segob), Miguel Angel Osorio Chong; Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda y Marina (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz accionaron la máquina impresora con capacidad de producción de 10 mil documentos por hora. Recordó que las boletas antes mencionadas representan una herramienta, para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto y elegir a quienes los representan. Después de dar un recorrido por la empresa administrada por la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó que la producción de estas boletas, que estará a cargo de Talleres Gráficos de México, cuenta con todas las garantías de seguridad y certeza para los partidos y para que la sociedad en general pueda emitir su voto. En tanto, el funcionario comicial recordó que para lograr lo acontecido fue necesario que se estableciera el universo de electores, los partidos seleccionaran a sus candidatas y candidatos y que esos candidatos fueran registrados conforme a lo que marca la nueva ley electoral. Cabe recordar que el pasado 4 de abril Lorenzo Córdova, aseguró que el INE no tolerará violaciones a la ley por parte de los partidos políticos, candidatos y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Lorenzo Córdova, titular del INE

A


ABRIL

DE

2015

POLITICA / 7

candidatos a gobernador Titular de Segob aceptó que Gobierno Federal no tiene capacidad de cuidar a los más de 4 mil aspirantes

Funcionarios en arranque de impresión de 87 millones de boletas electorales ENRIQUE LUNA REPORTERO

Twitter @EnriqueLuna84

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Angel Osorio Chong, dio a conocer que el Gobierno Federal no tiene la capacidad de garantizar la seguridad de los 4 mil 496 candidatos, que participarán en los próximos comicios y que solamente se podrá cuidar a los que compitan por una gubernatura. Al participar en el arranque de la impresión de 87 millones de boletas electorales, el responsable de la política interior del país remarcó, que las fuerzas armadas de la nación cuidarán a los aspirantes que deseen la administración de un estado o que realmente su vida se encuentre amenazada. "Nosotros no podemos darles seguridad a todos los candidatos postulados en el país. Sí lo vamos a hacer en algunos estados y en lo que se refiere a candidatos a gobernador", explicó. Frente a decenas de medios de comunicación, el ex gobernador de Hidalgo destacó que ayer tuvo una reunión con los candidatos que hayan pedido medidas de seguridad extraordinarias, recalcando que se atenderán con prioridad a los que provengan de estados como Guerrero y Michoacán. "Eso es lo que vamos a atender y particularmente de los estados en donde hay de gobernador, elección, me refiero a Guerrero, que ya lo hemos ofrecido, y en el que daremos todo el apoyo también al estado de Michoacán", exclamó. Por lo tanto les pidió a los gobiernos

locales que dispongan de las herramientas necesarias, para que sus candidatos puedan realizar sus actos de campaña de manera segura y sin riesgo. "En casos de candidatas o candidatos a diputados federales que sientan riesgo en su proceso, en la campaña electoral, lo que hemos pedido a los estados es que ellos apoyen y respalden para garantizarles seguridad. Es el caso de algunos candidatos en Michoacán", dijo. Sobre los hechos ocurridos el pasado sábado en el municipio de Tlapa, Guerrero, Osorio Chong afirmó que el caso se está atendiendo y que funcionarios federales se han reunido con sus homólogos del INE, para darle salida a la situación que calificó como aislada. "Pero no es un asunto ni del estado de Guerrero, ni de todos los distritos, ni siquiera de municipios completos. Son casos aislados que de esa misma manera los vamos a ir atendiendo", precisó.

Se atenderá sólo a estados con elección a gobernador


PAGINA 08-09 ok VR.qxd

07/04/2015

08:31 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

MARTES 7

8 / POLITICA

Guamuchil, tierra sin ley

Militares persiguieron a sicarios

Helicóptero sobrevoló la zona

A

Ja l i s c o y

¡Ard

ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

Nueve murieron

DE

Una serie de enfrentamientos se registraron ayer en el estado de Sinaloa, presuntamente realizado por miembros del crimen organizado, provocando la muerte de al menos nueve personas, entre ellos un militar que patrullaba por el poblado de Guamúchil. Primeramente autoridades del poblado de Mocorito registraron un fuerte enfrentamiento entre militares y presuntos miembros del crimen organizado. Según testigos, escucharon fuertes detonaciones en la zona de La Alameda y posteriormente en la carretera que conduce al poblado La Cofradía. Se presume que los soldados del XLII Batallón de Infantería, realizaban una persecución contra un grupo armado, que viajaba en una Vagoneta de color negro, línea Grand Cherokee de modelo reciente, la cual presenta múltiples impactos de bala en la parte trasera, con los dos neumáticos inferiores destrozados. A lo lejos se ve que los militares realizan una minuciosa búsqueda adentro, sin embargo, aún se desconoce si encontraron armas. Cabe destacar que en esta serie de enfrentamientos cuatro militares más resultaron lesionados; hay un presunto gatillero detenido, aseguraron tres viviendas y un arma. Un helicóptero sobrevoló la zona, pues luego del enfrentamiento, varias personas armadas se dieron a la fuga entre el monte. Desafortunadamente en el lugar quedó sin vida un soldado con el rango de sargento segundo, que llevaba por nombre Luis Guzmán Gutiérrez. Recibió múltiples impactos de bala en la cabeza.

Acribillan a cuatro jóvenes En tanto que en la ciudad de Guasave, cuatro jóvenes fueron ejecutados con "cuerno de chivo" por un grupo de sujetos armados, cuando circulaban a bordo de un vehículo en la avenida Ruiz Cortinez de aquella localidad. Los occisos fueron identificados como Adrián Valdez Gastélum, Jairo Torres, Juan Armenta Rodríguez y Brayan Llanes Leyva.

Se enfrentan s

El poblado de Las Palmas el má JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Twitter @jcfonseca68

G

rupos armados se enfrentaron contra el Ejército mexicano y autoridades de la Fiscalía General de Jalisco, en lo que de acuerdo con algunas versiones de los hechos, tuvo lugar en tres frentes distintos, siendo la más violenta la balacera ocurrida en el poblado de Las Palmas, en la Sierra de Amula, provocando el bloqueo de la carretera que va de Mascota a Puerto Vallarta y dejando atrapados entre vehículos incendiados, a una gran cantidad de turistas que regresaban de vacaciones. Al cierre de esta edición el enfrentamiento continuaba, con un saldo no oficial de al menos seis heridos y varios vehículos incendiados en la carretera, además del corte a la circulación. Un informe oficial de la Fiscalía General de la entidad señalaba, que fue una emboscada perpetrada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación, aunque no precisó el número de muertos o heridos. Los reportes señalaron que la balacera inició aproximadamente a las tres de la tarde,


ABRIL

DE

POLITICA / 9

2015

y S i na l o a

den!

sicarios y Ejército mexicano en Jalisco

más afectado por enfrentamiento cuando presuntos miembros de la delincuencia organizada atacaron a policías estatales, agentes de la Fuerza Única de Jalisco y de la Fiscalía General de Jalisco. Se informó que la carretera fue bloqueada con vehículos incendiados. A través de las redes sociales, se difundieron imágenes desde el lugar de los hechos, donde se muestra a los vehículos quemándose. A las seis de la tarde se precisó que el enfrentamiento se focalizaba en la localidad de Soyatán, en el municipio de San Sebastián del Oeste, en los límites con Puerto Vallarta. A esa misma hora, autoridades estatales aseguraban que personal de la Fuerza Única Regional, había salido de la base de protección civil de Guadalajara, en dos helicópteros "Blackhawk" rumbo al lugar donde ocurrió la balacera. En tanto continuaba el bloqueo de la carretera, donde los violentos enfrentamientos provocaron que un número aún no determinado de vacacionistas, que viajaban a la playa o que regresaban a la Zona Metropolitana de Guadalajara por esa ruta, quedaran varados en los límites de Puerto Vallarta y San Sebastián del Oeste. Algunos automovilistas optaron por permanecer en la zona y no intentar regresar, ya

que corrían versiones de que los bloqueos se propagaron por varios puntos de la carretera Mascota-Puerto Vallarta. Este es el cuarto enfrentamiento que se registra desde el pasado 19 de marzo, cuando un grupo de sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación, atacó a un convoy de la Gendarmería Nacional en el municipio de Ocotlán. En aquella ocasión murieron cinco policías y cuatro civiles, dos de ellos completamente inocentes y que simplemente fueron alcanzados por el fuego cruzado. Apenas habían pasado cuatro días de estos hechos, cuando policías de la Fuerza Única de Jalisco se enfrentaron con otra célula del mismo cártel y ahí fue abatido uno de sus líderes: Heriberto Acevedo Cárdenas. En venganza, la noche del lunes 30 de marzo, en el municipio de Zapopan, ocurrió un ataque contra el comisionado de Seguridad Pública del Estado, Alejandro Solorio Aréchiga, que junto con sus escoltas logró escapar ileso de la emboscada que le tendieron los delincuentes.

Vacacionistas varados

La balacera inició en San Sebastián, cerca de Vallarta


10 POLITICA

unomásuno

MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

F RANCISCO E STRADA

Elecciones bajo sospecha, democracia socavada D

ecía en colaboración anterior que algo muy lamentable es que, a pesar de tantas luchas y tantos esfuerzos, las elecciones no han dejado de ser motivo de dudas y que el ya cercano 7 de junio, a pesar de las festinadas "reformas políticas" del año pasado, no promete mucho. Es que se sigue creyendo por algunos, que la solución de nuestras contradicciones electorales, está en dejar en manos de "los ciudadanos" la conducción de nuestra democracia, lo que sólo ha acabado por convertirla en moneda de cambio de políticos de uno y otro signo, tan o más inerme que cuando quien la controlaba era el gobierno. Lo curioso es que una de las cosas que se dijeron, para argumentar hace 21 años las reformas que abrieron paso al IFE, fue que era tiempo que se dejara a los ciudadanos la decisión de conducir las elecciones. Algo que ni de lejos ha pasado, y tan así es que a viejos vicios se han sumado nuevos, y cada vez se mira más distante la despartidización de ese organismo. Lo que pasa es que el mayor problema de nuestra democracia es, precisamente, la eficacia del sistema representativo. Porque a pesar de que éste recae en los partidos, son los propios partidos quienes abonan a su descrédito, minimizando o peor aún vulnerando la fuerza de las instituciones. Me refiero a que no se puede apostar al fortalecimiento de la democracia desde el reparto de ésta como si fuera botín, escudándose en la bandera de que "no hay nada mejor para el país que la ciudadanización" de todo, y aunque en realidad se trate de arreglo entre fuerzas políticas, algo a lo que somos por completo ajenos, precisamente, los ciudadanos. Esto por no hablar de una realidad que nadie ha querido corregir, a pesar de las evidencias en contra: la "mediatización" de nuestra democracia, con el riesgo de que los medios acaben siendo en 2015 y obviamente en 2018, una vez más, el gran elector de los comicios. Sólo para ejemplificarlo, ahí está lo que ha pasado con la propaganda este año del Partido Verde, por no hablar de la millonaria campaña encubierta, que desde que llegó al poder despliega el gobernador de Chiapas, más de 20 millones de pesos sólo en el primer año. Y el montón de "promocionales" que lanzan, con pretexto de sus informes, gobernadores, diputados, senadores, y hasta uno que otro presidente municipal. El artículo 159 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales indica que "Ninguna persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, ni a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular... Las infracciones a lo establecido en este párrafo serán sancionadas en los términos dispuestos en esta ley". Más aún, dizque se redujeron los tiempos de campaña, pero ¿para qué? Sólo para que aspirantes y precandidatos agucen su ingenio y hagan descarada campaña de sus aspiraciones, con el pretexto que sea, desde mucho antes de los tiempos "permitidos". Algo que se ha venido haciendo desde fines del año pasado, personajes que se han estado exhibiendo de manera ya ni siquiera encubierta, con tal de promoverse y promover a su partido para "ganarle la carrera" a otros. Una burda competencia, de lo más cínica, para ver quién viola mejor y más hábilmente la ley, en la que están metidos hasta aquellos de los que se esperaría una mejor conducta y un comportamiento más ético. El pragmatismo por sobre todo, instalado como estrategia electoral. Y además legitimado por la autoridad electoral. Porque a pesar de tanto descaro, salvo en el caso del PVEM -y eso a medias-, el INE se ha hecho de la vista gorda. Nada opina al respecto. No se diga los Institutos Electorales locales, y especialmente el del DF. Su respuesta, como todas las que acostumbran, es de antología: según ellos nadie de los que han estado promocionándose antes de las campañas es acreedor de ninguna sanción, porque "no perjudicó ninguna elección federal o local". En otras palabras, "nos vemos en 2018". Una repetición, de lo más lamentable, de lo que pasó hace tres años. Y por lo visto ni quien se acuerde. Ni nada que se haya aprendido. Ni siquiera por quienes lo sufrieron y se dijeron en su

momento "víctimas" de la inequidad. Esto es, que contra todo lo que se ha dicho y repetido, a pesar de los reclamos y las dudas, las cosas siguen igual que antes. Que al fin lo único importante es "construir imagen", no importa cómo, y ganar los votos al costo que sea. No por nada, desde el PRI y el PAN, y hasta en la izquierda, se recurre a todo con tal de aparecer en las encuestas. Hay que meterse en ellas. Que no existes si no apareces en las encuestas. Máxima suprema de la democracia mediática que hoy vivimos en México. Y conste que no es este el único indicador de lo inequitativa, por no llamarle de otro modo, y a la vez onerosa que resulta la democracia en nuestro país, la más cara del mundo por cierto, de acuerdo con datos y cifras de agencias serias de investigación nacionales y extranjeras especializadas en el tema. Investigaciones, por ejemplo, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, por sus siglas en inglés) subrayan que el costo del voto en México es 18 veces superior que el promedio de toda América Latina, y más del doble de los pocos casos que se le aproximan -Costa Rica, República Dominicana y Panamá. Ambos organismos coinciden en que el sistema electoral mexicano no sólo es el más oneroso en la región, sino también de una lista de 36 naciones de África, Asia y Europa. Pero lo peor, insisto, son las artimañas que emplean nuestros políticos para seguir pasando por encima de las leyes o burlarlas, patente en lo que ya ahora mismo está pasando y apuntamos arriba: a pesar de que se dice que no es posible contratar tiempo y espacios por sí mismos, una de las críticas que más se hizo en las elecciones del 2012, sigue siendo común la presencia de aspirantes, sean estos pre-candidatos o candidatos, en entrevistas y menciones en radio y televisión, hasta en programas "del corazón"; es decir, por vías que vulneran el sentido de lo que dice la ley y que hacen de nuestra democracia un juego de mercadotecnia, una lucha por posicionar "productos" más que una competencia política de ideas y propuestas. No se diga de la compra del voto. Que ahora sí, que tire la primera piedra el que esté limpio de culpa. El colmo. Lo más lamentable de todo es que todas estas situaciones lo único que generan es desánimo y desconfianza social, que se fortalezca cada vez más la convicción entre los ciudadanos de que es necesaria una "despolitización" y una "despartidización" de nuestra política. Y que el llamado de los padres de Ayotzinapa y de algunos líderes de opinión, la abstención o "voto en blanco", se fortalezca, que cada vez aparezcan estos como un recurso serio y válido para protestar por tanta porquería. Porque lo que necesitamos es un cambio, una auténtica transformación; pero ninguno de los partidos, al menos hasta ahora, parece estar a la altura del reto. Sobre todo si tomamos en cuenta que lo que se requiere no son discursos ni propaganda, es compromiso tangible, con hechos, de que se respeta y se vive la democracia, para empezar en la vida interna de cada partido. La única manera, en realidad, de alentar una mayor participación e injerencia de los ciudadanos en la política. Me refiero a la manera como fueron seleccionados los candidatos y se toman las decisiones en los partidos, pero también al tema de la democracia directa, la propuesta, olvidada por cierto, que hizo Luis Donaldo Colosio hace ya 21 años. "Vamos, amigas y amigos, por la Presidencia de México; el poder ciudadano a la Presidencia de la República. La iniciativa popular a la Presidencia de la República, para que gane México, para que ganemos todos". Estas fueron las últimas palabras de Luis Donaldo en Lomas Taurinas el 23 de marzo de 1994, y valdría la pena recordarlo. Sobre todo cuando hay quien todavía le teme a la democracia real, sin trampas ni artificios, no se diga a los esquemas de consulta y participación social, mientras otros se adjudican la bandera de "la sociedad" y se abrogan el derecho de hablar por "el pueblo", usándolo como pretexto, precisamente, para socavar el poder de la sociedad y del pueblo. A la democracia pues. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 7

DE

ABRIL

DE

2015

notivial unomásuno

En Michoacán, violencia y pobreza Urge abatir estos cánceres que laceran la entidad *Un estado tan rico en recursos naturales, atractivos turísticos y cultura, merece que sus habitantes vivan en paz y prosperidad

RAÚL RUIZ VENEGAS ENVIADO.

Z

itácuaro, Michoacán.- Sumido en la extrema pobreza y el abandono luce el estado de Michoacán, gracias a la voracidad, corrupción e impunidad de gobernantes y políticos de todos los partidos políticos, "una vergüenza nacional", denunciaron a unomásuno habitantes de la localidad, quienes agregaron que en su mayoría se dedica a la agricultura, actividad que no satisface las necesidades actuales de sus pobladores, por lo que se ven en la necesidad de salir de su tierra y lanzarse a la aventura en busca del sueño americano. Dijeron que “Basta ya del saqueo”, de que se utilicen los cargos públicos para amasar inmensas fortunas mismas que son sacadas del país y depositadas en bancos extranjeros. Los vecinos de Zitácuaro, habitantes en zonas marginadas, dijeron que no es justo que los políticos vivan como reyes, luciendo costosas prendas de vestir, ostentosos relojes, vivan en residencias millonarias, viajen por todo el mundo, se trasladen en helicópteros, “mientras millones de mexicanos en todo el país, no tenemos dinero ni para comer, es una mentada de madre, un atentado a la inteligencia de los votantes, las campañas políticas”. Pero si a todo lo anterior se le agrega el flagelo de la violencia, esta que azota a todo el estado, además de la participación en hechos delictivos de gobernantes y políticos, cuerpos policiacos, con grupos criminales, la población quedamos en la total indefensión. En un recorrido por sus principales avenidas, como la Revolución, Francisco J. Mujica, boulevard Suprema Junta Nacional Americana, entre otras, se pudo apreciar un alto déficit en la generación de empleos, comercios cerrados (quebrados), casas abandonadas, obras inconclusas (construcciones), por ello consideran los entrevistados, que es urgente un cambio en la forma de gobernar, pero además se

requiere de castigos de hambre, cuando México es un país ejemplares a los inmensamente rico en recursos naturafuncionarios públi- les, es su cultura, en su historia ya cos y políticos, que los alrededores habitan comuniquienes trasgredan dades de habla, otomí, y mazahua. la ley. El municipio de Zitácuaro cuenta Es el tiempo de exigir con el templo de la Virgen de los resultados a nuestros Remedios, patrona de la ciudad, la gobernantes. La ciudadanía Mora del Cañonazo, huella del ataque tiene que salir a votar, partici- realista de 1812, el cerrito de la indepar activamente en las próximas elec- pendencia, monumento a Ignacio ciones del 7 de junio y con nuestro voto López Rayón, la presa del Bosque, la decidir el rumbo de nuestro estado, el zona arqueológica de Zitácuaro, antifuturo de nuestras familias, tenemos gua fortaleza purépecha, el Salto de que dejar a un lado la apatía el miedo y Enandio, cascada tropical de gran salir a exigir un mejor futuro para todos belleza, por mencionar a algunos por igual y en caso de que los funciona- sitios turísticos. rios no cumplan, que se vayan. AVISOS Y EDICTOS La gente en Zitácuaro, requiere PRIMERA PUBLICACIÓN AVISO NOTARIAL EDUARDO GARCIA VILLEGAS Por Instrumento Público número once mil Notario Publico No. 15 del Distrito de mejoras sociaquinientos veintiuno, de fecha dieciocho de Federal ALFREDO BAZÚA WITTE, Titular de la Notaría marzo de dos mil quince, otorgado en el proPrado Sur No. 225 Col. Lomas de les, como empleo número 230 del Distrito Federal, en términos de tocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICAChapultepec Del Miguel Hidalgo lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del CION DE LA SUCESION INTESTAMENMéxico, D.F. C.P. 11000 Notariado para el Distrito Federal y 873 del digno y bien remu- Tel. 55-40-20-15 TARIA a bienes del señor Fidel Neri Frías, notaria15df@aol.com Código de Procedimientos Civiles para el que otorgaron en términos de lo dispuesto Distrito Federal, doy a conocer que por escritunerado, programas México, D. F., a 27 de marzo de 2015. por el artículo 127 de la Ley del Notariado del ra número 20,071 de fecha 12 de marzo del Estado de México y los artículos 68 y 69 del 2015, ante mí, los señores Ana María Sánchez P R I M E R sociales, servicios Reglamento de la Ley del Notariado del Mújica (quien también acostumbra usar el nomAVISO NOTARIAL Estado de México, como presuntos de Ana María Sánchez Mújica de Por instrumento número 122,318 firmado de salud, educación con fecha 27 de marzo del año en curso, herederos, la señora Elena Juárez bre Rodríguez), Rodrigo Alfonso Sánchez Mújica Hernández, como cónyuge supérstite y los (quien también acostumbra usar el nombre de el protocolo a mi cargo, se hizo constar: señores María Guadalupe Neri Juárez, Pablo de calidad, ayuda en Rodrigo Sánchez Mújica), Alejandro Francisco A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL Nazario Neri Juárez y Fidel Jaciel Neri Sánchez Mújica, Diana Estela Sánchez Mújica y PUBLICO ABIERTO de la Juárez, como descendientes directos, Javier Martín Sánchez Mújica (quien también para el campo, aba- TESTAMENTO señora MARGARITA IBARRA GONZALEZ, acostumbra usar el nombre de Javier Sánchez quienes acreditaron su entroncamiento con el manifestaron expresamente su volunque otorgan los señores ANTONIO IBARde cujus e hicieron constar el fallecimiento de tir la inseguridad, RA GONZALEZ y ELVIRA MARTINEZ éste con las actas respectivas, que quedaron Mújica); tad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Ana María descritas y relacionadas en el instrumento de crear infraestruc- PEREZ. Mújica y Olaguibel (quien también acostumbramérito; manifestando bajo protesta de decir B).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ba usar los nombres de Ana María Mújica que no tienen conocimiento de que tura turística de ALBACEA, que otorga el señor ANTONIO verdad, Olaguibel, Ana María Mújica, Ana María Mújica exista otra persona con igual o mejor derecho IBARRA GONZALEZ. de Sánchez-Salido, Ana María Mújica Sánchez por lo que en términos del artículo talla internacio- C).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que a70heredar, Salido, Ana María Mújica de Sánchez, Ana del Reglamento de la Ley del Notariado otorgan los señores ANTONIO IBARRA María de Sánchez y Ana María Mújica Olaguibel del Estado de México, procedo a hacer las de Sánchez), reconocieron la validez del testanal, obra pública, GONZALEZ y ELVIRA MARTINEZ PEREZ, publicaciones de ley. mento otorgado por la autora de la sucesión, en la Sucesión Testamentaria a bienes de aceptaron la herencia instituida a su favor por la carreteras, un la señora MARGARITA IBARRA GONZALEZ. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autora de la sucesión, reconocieron los derea 18 de marzo de 2015. chos hereditarios que les son atribuidos en general mejorar la Lo que hago saber de conformidad con el dicha sucesión, y el señor Rodrigo Alfonso artículo 175 de la Ley del Notariado para el LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO Mújica (quien también acostumbra calidad de vida de Distrito Federal y el artículo 873 del Código NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE Sánchez usar el nombre de Rodrigo Sánchez Mújica) de Procedimientos Civiles. aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, MÉXICO. los michoacanos. manifestando que procederá a realizar los Para hacer dos publicaciones de 7 en 7 inventarios y avalúos correspondientes. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS días, en la "Gaceta del Gobierno" del ATENTAMENTE Es injustificable Estado de México y en un periódico de NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D.F. Lic. Alfredo Bazúa Witte circulación nacional. ATV/anm Notario 230 del D. F. que la gente sufra Exp. 077/15


MARTES 7

DE

ABRIL

DE

2015

justicia unomásuno

Procuraduría del DF realiza cateo contra narcomenudeo en Iztapalapa

Detienen a cuatro presuntos homicidas en DF ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

L

a Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) logró detener a cuatro personas, entre ellas una mujer, acusadas de participar en igual número de crímenes ocurridos en diversas partes de la capital del país, por lo que fueron consignadas. El titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, Marco Enrique Reyes Peña, informó que en el primer caso, la Policía de Investigación recibió un oficio de investigación respecto a Alberto Bueno Loredo, que presuntamente intentó suicidarse. En este caso, Bueno Loredo ingresó a un hospital público del Distrito Federal, con el antecedente de haber ingerido ácido muriático, además de que presuntamente se provocó lesiones en ambas muñecas y cuello con la intención de quitarse la vida. Los detectives entrevistaron a Alberto Bueno,

Fallas de origen

que refirió que le reclamó a su concubina por sostener relaciones sentimentales con otros hombres y la golpeó con una botella en la cabeza, para después estrangularla con ambas manos hasta privarla de la vida y luego trató de quitarse la vida. Por otra parte, Areli Estrella Ruiz Beltrán, fue detenida por la Policía de Investigación, como presunta responsable de la muerte de su concubino, cuyo cuerpo fue encontrado envuelto en una cobija sobre Avenida 101 y Gran Canal, colonia Gertrudis Sánchez, delegación Gustavo A. Madero. Al principio Ruiz Beltrán acudió ante la representación social como testiga de identidad y al ser cuestionada sobre la cobija que envolvía el cuerpo del ahora occiso, manifestó que le pertenecía, además de que se le apreciaron manchas hemáticas en su chamarra, mismas que al ser analizadas, se detectó que eran del mismo tipo de sangre de la víctima. Derivado de los dictámenes periciales practicados en materia de grafoscopia y documentoscopia se estableció que el mensaje encontrado junto al cuerpo, fue escrito por Areli Estrella, por lo que su situación jurídica cambió de testigo a probable responsable y fue detenida. En el tercer caso Iván Ramírez Morales fue capturado, al ser señalado por testigos como uno de los sujetos que realizó disparos de arma de fuego contra una pareja, que se encontraba a bordo de un automóvil, en calles de la colonia Ladera Barrio Norte, delegación Álvaro Obregón y donde la mujer, de 35 años de edad, perdió la vida al recibir un impacto de bala en la cabeza.

Consignan a cuatro extorsionadores Enrique Luna/Twitter @EnriqueLuna84

Las investigaciones señalaron que los consignados se hacían pasar por miembros de un grupo criminal, para exigir a los comerciantes de un tianguis, que se instala en calles de la colonia El Paraíso, sumas considerables de dinero a cambio de brindarles seguridad y permitirles trabajar. Testigos señalaron ante la autoridad ministerial, que Guadalupe Munive San Martín proporcionaba datos precisos de familiares de los comerciantes y los amenazaban con causarles daño si no entregaban el dinero.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejerció acción penal contra tres mujeres y un hombre acusados del delito de extorsión agravada en pandilla, en perjuicio de comerciantes de un tianguis de la delegación Iztapalapa. En conferencia de prensa, el fiscal especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Guillermo Terán Pulido, informó que los presuntos responsables son Divina Areli Rosas Hernández, Nataly Fallas Munive San Martín, Guadalupe Munive San Martín y Diego Armando Hernández Sánchez. Según la averiguación previa, agentes de la policía aseguraron a los probables responsables y a un menor de edad cuando huían a bordo de una camioneta.

de origen

Envenenadores en prisión REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cateó un domicilio ubicado en la delegación Iztapalapa, donde detuvo a cuatro personas que presuntamente comercializaban diversos tipos de narcóticos. En un comunicado, informó que la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, cumplimentó la orden de cateo emitida por el Juzgado 61 Penal, en el domicilio ubicado en la calle Santiago de la Vega, colonia Zona Urbana Santa Martha Acatitla. En la averiguación previa quedó asentado que personal ministerial, en compañía de peritos, agentes de la Policía de Investigación y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), acudieron al referido domicilio donde capturaron a los presuntos responsables. La PGJDF detalló que los ahora detenidos responden a los nombres de Cecilia Alicia Mendiola Nieto o Celia Alicia Mendiola Nieto; José Alfredo Mendiola Nieto; Maximiliano Eduardo Mendiola Nieto y Teódulo Alejandro Mendiola Nieto. Durante el cateo también encontraron en la vivienda 61 envoltorios con clorhidrato de cocaína y 40 bolsas con marihuana. Refirió que las cuatro personas, junto con la droga, fueron puestas a disposición del Ministerio Público, instancia que determinó ejercer acción penal en su contra, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio.


MARTES 7

DE

ABRIL

DE

2015

república unomásuno

Volcadura de autobús deja 25 lesionados en Sonora Agencias latardemx@yahoo.com.mx San Luis Río Colorado, Sonora.- La Unidad de Protección Civil Municipal de Puerto Peñasco informó que la volcadura de un autobús de pasajeros, ocurrida en el kilómetro 104 de la carretera Puerto PeñascoGolfo de Santa Clara, dejó un saldo de 25 personas heridas. El director de la dependencia local, Nicandro Cornejo Torres,

Camioneros colapsan Oaxaca Choferes del transporte público exigen aumento de tarifa

Piden ajustes tarifarios por insumos ENRIQUE LUNA REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

O

a x a c a , Oaxaca.Unidades del transporte urbano realizaron en la capital de Oaxaca un bloqueo masivo, para exigir al gobierno del estado el aumento en la tarifa del pasaje, que se echó abajo el pasado 1 de abril. Alrededor de 900 unidades que prestan el servicio en la capital se instaprecisó que en el percance, que se registró aproximadamente a las 03:00 horas, participó una unidad de la línea ABC, que cubría la ruta Puerto PeñascoMexicali. Citó que los lesionados son turistas que regresaban del asueto de Semana Santa, por lo que 18 de ellos fueron trasladados en ambulancias a hospitales del puerto y siete a clínicas de San Luis Río Colorado. Mencionó que los médicos se encargarán de valorar el estado de los pacientes, aunque destacó que tras el percance a una mujer de 30 años, le fue amputado un brazo. El conductor del autobús se dio a la fuga, en tanto que el Ministerio Público refirió que labora con la autoridad correspondiente, que elaborará el peritaje para determinar la causa del percance.

laron en los principales cruceros, bloqueando el paso vehicular a partir de las 13:00 horas de ayer, luego de no haber recibido respuesta durante el transcurso de la mañana cuando paralizaron sólo 300 camiones. Alejandra Gómez Candiani, representante de concesionarios sostuvo: "…nosotros nos tardamos dos años en trámites, en pláticas en solicitudes y nosotros sí cumplimos, él (gobierno) no cumplió, cuando ya habían acuerdos". Los concesionarios pidieron también la renuncia del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) Carlos Moreno Alcántara, a quien acusan de no cumplir con los acuerdos de incremento de un peso a la tarifa del pasaje. Se precisa que los urbaneros bajaron a los usuarios antes de llegar a su destino para sumarse al paro de labores, sin embargo, los choferes regresaron el dinero del pasaje a cada uno de los usuarios.

En Baja California interceptan marihuana "congelada" ROBERTO MELENDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Comisionados en Baja California, grupos especiales de la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad Pública interceptaron, en la carretera TijuanaCabo San Lucas, un tractocamión, con caja refrigerada, en la que se transportaban más de cuatro toneladas de marihuana empaquetada, las que se estima iban a ser ingresadas,

La droga iba perfectamente empaquetada

comercializadas y consumidas en Estados Unidos. Se calcula que el valor del vegetal supera los 50 millones de pesos. Hay un detenido. "Derivado de trabajos de inspección, seguridad y vigilancia que agentes de la Policía Federal realizan en Baja California, los servidores públicos marcaron el alto a un tractocamión, acoplado a un semirremolque con caja refrigerada, ya que se presumía trasportaba sustancias prohibidas, además de que ignoró una señal de alto". Se precisó que las acciones se registraron en el kilómetro 59 del camino nacional TijuanaCabo San Lucas, donde los federales solicitaron al conductor la documentación correspondiente al vehículo y al no poder acreditar su legal propiedad, los policías pidieron al operador que abriera las puertas de la caja refrigerada para realizar una inspección. Ahí fueron halladas varias cajas de las que se percibió un fuerte olor característico al de la marihuana.


MARTES 7

DE

ABRIL

DE

2015

cultura unomásuno

En Feria Primavera Jerez 2015

Danza de tres regiones de Veracruz

En Fonoteca Nacional…

Presentarán óperas El elíxir de amor y Mefistófeles

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

C

on dos grandes producciones de ópera, el programa Desde los Grandes Teatros del Mundo de Conaculta presenta en la Fonoteca Nacional, las videoproyecciones de El elíxir de amor de Gaetano Donizetti, y Mefistófeles de Arrigo Boito, los martes 14 y 28 de abril, a las 19:00 horas, respectivamente. El público podrá apreciar una nueva versión de El elíxir de amor, bajo la dirección escénica del tenor mexicano Rolando Villazón, que sitúa la acción durante un rodaje de una película del Lejano Oeste en los inicios del cine. Este montaje fue producido para el Festival de Baden-Baden 2012 y cuenta con las interpretaciones principales de Rolando Villazón como Nemorino, un joven locamente enamorado de la granjera Adina, papel interpretado por Miah

Persson. Con la relatoría de Raúl Díaz, especialista y crítico musical, el público tendrá la oportunidad de acercarse al mundo de la ópera, a partir de la presentación de espectáculos de reciente factura, que integran grandes voces, las mejores orquestas y los más destacados directores musicales del mundo, así como propuestas de vanguardia, a cargo de directores de escena con reconocimiento internacional. Raúl Díaz subrayará aspectos fundamentales de las óperas seleccionadas, compartirá datos de carácter histórico, hablará de los creadores y grandes intérpretes y situará al espectador en el ambiente en que se desarrollan estos montajes. La segunda proyección en abril es Mefistófeles, presentada en el War Memorial Opera House de San Francisco, con un elenco que incluye al tenor mexicano Ramón Vargas en el papel de Fausto, el filósofo que vende su alma al diablo; a la brillante soprano Patricia Racette en el papel de Margarita, la mujer que él desea, y a Ildar Abdrazakov c o m o Mefistófeles.

Pensamientos y Reflexiones Eliges a un hombre casado, divorciado, con una gran diferencia de edad, alcohólico, fumador, parrandero, drogadicto, infiel, irresponsable o agresivo, porque sabes que así siempre estarás pegada a tu madre, ya que con él nunca tendrás una verdadera relación de pareja, de ese modo puedes justificar tu mediocridad e inmadurez. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/

Bailable jarocho, presente REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

Con el espectáculo de Rincones de Veracruz participó en la Feria Primavera Jerez 2015 el Ballet Folklórico Imágenes, cuya función tuvo lugar ayer (6 de abril), en el Teatro del Pueblo, en Jerez, Zacatecas. La riqueza cultural de tres de las siete regiones de Veracruz fue mostrada por la agrupación dancística, que se presentó como parte del Programa Creadores en los Estados de la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta. El director de la compañía, Rodolfo Carrillo Vásquez, destacó que el programa inició con la región de la Huasteca Veracruzana, con huapangos como La Malagueña y El Querreque, entre otros. Y continuó con una de las fiestas más tradicionales y arraigadas, especialmente en Tempoal y Tantoyuca, la Fiesta a los Santos Difuntos o Chantolo, donde todo el pueblo participó con grandes comparsas y vestidos muy creativos para engañar a la muerte. También, explicó el ex bailarín de la primera Compañía de Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, que estuvo presente la tradicional festividad a la Virgen de la Candelaria, con Paseo a la Virgen, La Pamplonada y el tradicional fandango. Todo el programa del Ballet Folklórico Imágenes, compañía que en noviembre próximo cumplirá 29 años, estuvo acompañado de música en vivo a cargo del Trío Huasteco Son Melo, el Trío Jarocho Cambujo y Fusión Jarocha, bajo la dirección musical de Salvador Melgarejo Palmeros. El programa de Rincones de Veracruz, explicó Rodolfo Carrillo Vásquez, "lleva a escena una de las principales fiestas de la región de la Huasteca Veracruzana, como son las topadas y las huapangueadas, así como las fiestas dedicadas a los Santos Difuntos como es el Xantolo en Tempoal y Tantoyuca principalmente, donde se le baila a la muerte".


MARTES 7

¡Corte! En Cuba, ciudad de Matanzas, nació la actriz y bailarina Amalia Aguilar… UN de las más grandes representantes del cine de rumberas… LA señalaron como "La Bomba Atómica".

ABRIL

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

Amalia Aguilar y Rodolfo Acosta

DE

unomásuno

R 3 H A B hace vibrar a Acapulco Previo a su participación en Festival Coachella, el próximo viernes en EU

Un paso rápido por el cine A pesar de que su paso por el cine fue sólo por una década, ya que prefirió dedicarse a formar una familia, su primera película fue "Pervertida" (1945) y lo más reciente se tituló "Las viudas del cha-cha-cha".

Hipnotizó a Pedro Infante Hipnotizó a Pedro Infante, con el movimiento de sus caderas, en la cinta "Dicen que soy mujeriego" (1948)… TAMBIÉN fascinó a Tin Tan en "Calabacitas tiernas" (1948). Pero las películas más características de esta cubana fueron "Las tres alegres comadres" (1952), con Lilia Prado y "Mis tres viudas alegres" (1953) al lado de Silvia Pinal... AMALIA participó en 23 películas en la Epoca de Oro del cine nacional".

Rodolfo Acosta Nació en Chihuahua el actor Rodolfo Acosta… A partir de los años 50´s logró una serie de éxitos y en Hollywood fue dirigido por John Ford, Roberto Wise y Richard D. Fleisher… ACOSTA interpretó a hispanos.

“Víctimas del pecado” En nuestro cine, se convirtió en un "villano", en todas sus películas… EN "Víctimas del pecado", manejó un personaje que además bailó mambo... EN "Sensualidad" hizo ver su suerte a Ninón Sevilla… FUE astro del danzón.

Brilló en "Salón México" En la cinta "Salón México", se convirtió en el golpeador de mujeres y bailó con todas… SE enfrentó a Emilio Tuero en "Retorno al Quinto Patio" y "El dinero no es la vida"… RODOLFO está clasificado como uno de los grandes villanos de la pantalla nacional, junto con Carlos López Moctezuma… RECIBIÓ ofertas para actuar en dos películas en Francia, pero cayó enfermo y ya no se realizó ese plan.

Pensamiento de hoy Al paso de los años, nadie puede olvidar las caderas rápidas de Amalia Aguilar, ni las escenas violentas del "villano" Acosta. Doctor Naim Libien Kaui en Totalplay Canal 145, con los programas de Televisión de unomásuno. ricardoperete@hotmail.com

En Acapulco se presentó el Dj JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

E

l Dj R3HAB hizo vibrar al puerto de Acapulco con sus beats, durante el concierto que dio la madrugada de ayer. Previo a su participación en el Festival Coachella, el próximo viernes en Estados Unidos y de una gira por ese país, el holandés dio una parada en esta ciudad guerrerense para armar una fiesta electrónica. El músico de origen marroquí subió hacia la tornamesa instalada en el recinto Expo del Mundo Imperial, donde arrancó con su derroche de mezclas. Durante 120 minutos, R3HAB mezcló algunas de sus melodías, así como de otros productores en medio de una fiesta en la que abundaron disparos de humo, rayos láser y mucha adrenalina. En medio de una neblina color azul y de una lluvia de papeles, fue como apareció el anfitrión, ante una ovación devoradora que sonó en el recinto, cuyas paredes vibraron constantemente. "¡Qué onda México! empecemos con la fiesta", dijo en inglés el creador de música house a sus dos mil 200 fanáticos, quienes en su mayoría eran adolescentes y niños, cifra de acuerdo con los organizadores. "Las manos arriba" ordenó en español el "pinchadiscos", quien es considerado como el número 23 del mundo, por debajo de Zedd y del dúo australiano Nervo. Fue así como el músico hizo sonar piezas como "Outside", "Blame" y "Burnin´", de Calvin Harris, "What I did for love", de David Guetta, su tema "Soundwave", "Runaway” (u & I), de Galantis. Así como "Let´s get f*cked up", de Markj y Lil Jon, "Ready for the weekend" y

"Revolution", siendo estas dos últimas de su autoría, junto con el grupo Nervo. "Necesito que canten, no sean tímidos", expresó el Dj, quien constantemente se colocó arriba de la tornamesa para bailar y pedirles a todos que alzaran sus brazos. "¿Qué pasa Acapulco, están pasando un buen momento? Pues quiero que se aloquen" gritó R3HAB, quien el mes pasado participó en el Festival Electric Daisy Carnival, en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la ciudad de México. Cuando la euforia estaba en su máxima expresión con rolas como "All of me", de John Legend y "Latch", de Disclosure y Sam Smith, R3HAB se acercó a su séquito para lanzarles disparos de humo y para saludar de mano a algunos afortunados. Al finalizar el espectáculo, el músico dijo que esta experiencia fue muy grata para él, por lo que le gustaría regresar muy pronto al país y convivir más con sus fans mexicanos. Por lo pronto, se presentará el próximo sábado en Las Vegas, Nevada; el 17 de abril en Indio, California, y un día después en Chicago Illionis. "Este 'show' fue genial, fantástico, hubo mucha energía, es mi segunda vez en Acapulco y me gusta tocar a las nuevas generaciones", declaró R3HAB en su camerino en entrevista. Previo a esta tocada, tres tornamesistas mexicanos desempolvaron la pista de baile y calentaron el ambiente para dejárselo listo al Dj estelar. Los primeros en aparecer fueron Danz Key y Josh Ayerdi, quienes tocaron remixes de piezas como "This is what it feels like", de Armin Van Buuren, "Bad", de David Guetta y Showtek, entre otros.


16 ESPECTACULOS

unomásuno

Carlos Rivera acepta que…

"Se le cruzan diálogos" de 'El rey león'

Carlos Rivera, lo confesó durante ensayos JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

E

l cantante Carlos Rivera confesó que durante los ensayos del musical "El rey león" se le han "cruzado los cables" del guión, pues recalcó que los diálogos y canciones de la puesta son similares a los de la versión de España que protagonizó. En esta representación mexicana, que se exhibirá en el Teatro Telcel, el intérprete de "Fascinación" dijo que también ayudó en la adaptación de las canciones. "Sigo con los ensayos, es la locura porque es bastante pesado, para mí algunas cosas se me complican más, porque tengo un texto en la cabeza que hice durante dos años, durante 700 veces y de repente aquí es muy parecido, aunque no completamente igual", señaló en entrevista. "Entonces me lo tengo que aprender y de repente se me cruzan los cables y se me vienen algunas frases de España y las mezclo con algunas de las de aquí, pero está siendo divertido, estoy aprendiendo mucho", añadió. Con este proyecto, Rivera, quien está reconstruyendo al protagonista "Simba", regresará al teatro mexicano, luego de haber participado hace cinco años en el musical "¡Mamma Mia!". La interpretación de este personaje será especial, dijo, por lo tanto Carlos espera que esto sea único e incluso mejor al papel que dio vida en Europa. Por otro lado, el ex académico platicó acerca de la composición de las canciones, ya que en unas, incluso, metió mano. "Los textos y las canciones se hicieron nuevas, de hecho Armando Manzanero y Aleks Syntek fueron quienes hicieron las adaptaciones, ahora que ya hay que ponerlas en escena hay que readaptar muchas cosas. "Y me tocó a mí meter mano en algunas melodías, así que por eso estoy muy contento", afirmó el oriundo de Tlaxcala.

MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

Para palenques, el divo de Juárez ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Con la novedad de que el divo de Juárez Juan Gabriel podria dejar de presentarse en los palenques, se imaginan un palenque sin el oriundo de Parácuaro, Michoacán... yo no. Varios rumores se han dicho en torno a esta noticia, por una parte, que los empresarios ya no pueden pagar lo que Juan Gabriel pide, lo cual se me hace fuera de lugar, podríamos imaginarnos la cantidad que solicita por presentacion, y además, el empresario sabe lo que gasta para contratar al divo. Por otra parte, se habla de cuestiones de salud, cosa que es más creíble, ya que prefiere presentarse en escenarios masivos por ciudad, así que de ser cierta esta noticia, nos quedaremos con las ganas de deleitarnos en los palenques, porque como él, ninguno. Y como cada lunes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 15:00 a 16:00 horas, a través de unomásno televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com

M A R T E S 7 ABRIL 2015

LO QUE NO SE VIO Zorros obligado a ganar al Colo Colo esta noche... A sacar la casta compañeros

BEISBOL

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

G

Edwin Encamación bateó jonrón de dos carreras y Azulejos de Toronto abrieron campaña 2015 con triunfo de 6-1 sobre Yanquis de Nueva York, con Alex Rodríguez reapareciendo

AUTOS

Ponchito González

UADALAJARA, Jalisco.- Obligado al triunfo para aspirar a la siguiente ronda, el equipo mexicano de Atlas recibirá al Colo Colo de Chile, en partido correspondiente a la fecha cuatro del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América 2015. La cancha del estadio Jalisco será el sitio donde estos equipos se verán las caras en punto de las 21:15 horas, con el argentino Néstor Pitana como el encargado de aplicar el reglamento. La “furia rojinegra” llega con un sabor agridulce, luego del empate en el clásico tapatío frente a Guadalajara, partido en el que fue mejor, e incluso tuvo un penal en tiempo agregado, pero como se ha hecho una costumbre, la falta de contundencia fue su principal problema. Enfocado en el certamen continental, el Atlas no tiene más opción que salir con la victoria, si quiere mantener esperanzas de acceder a los octavos de final. Para ello, los pupilos de Tomás Boy deben estar conscientes que su principal problema está en la carencia de efectividad frente al marco rival, algo que para ellos no se compra en la tienda. Mientras que el cuadro del “cacique” sabe que el obligado es el rival, por lo que buscará aprovechar esa desesperación del cuadro mexicano para hacerle daño. El técnico Héctor Tapia tendrá bajas sensibles para este cotejo, pues el portero paraguayo Justo Villar, Esteban Pavez y Humberto Suazo se encuentran lesionados.

GP de China es de los favoritos del británico Lewis Hamilton, líder de la temporada quien tratará de regresar al triunfo

TENIS

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

Rafael Nadal, derrotado por Fernando Verdasco, cayó de la tercera a la quinta plaza en clasificación de ATP, su peor lugar en 2 años

PUEBLA, Pue.- En busca de dejar de lado el problema que vive en la lucha contra el descenso, Puebla recibirá a Monterrey en busca de alcanzar su boleto a la final de la Copa MX, donde Guadalajara espera al ganador de esta serie. La cancha del estadio Universitario BUAP será el escenario donde estos equipos midan fuerzas, cuando las manecillas del reloj dicten

las 20:00 horas. El cuadro “camotero” vive una situación muy complicada en el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, en la que ocupa el último sitio en la tabla de porcentajes, cuando faltan cinco fechas por disputarse. Por ello, es muy probable que el técnico José Guadalupe Cruz decida dar descanso a los titulares y guardarlos para el fin de semana, en la decisiva visita que tendrán, para enfrentar a los Leones Negros. Mientras que Rayados han tenido un ascenso importante en las últimas semanas, el técnico argentino Ricardo Antonio Mohamed hace notar lo que quiere en la cancha, una muestra es el triunfo en el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. De acuerdo con el cuadro que mande a la cancha, se verá si le da descanso a los titulares o les da juego, consciente de que el sábado se verá las caras con su ex equipo, el América.


18 EL DEPORTE

MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALON_CITO@YAHOO.COM.MX

Equipo costarriscense dijo que viene por el triunfo

Ambiente hostil en la llegada del Herediano REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

Luis Omar Hernández, defensor mexicano que juega para el Herediano de Costa Rica, descartó que el recibimiento hostil que le dieron algunos aficionados del América con cánticos y gritos, haya sido una sorpresa. El ex jugador de Necaxa aseveró que el plantel costarricense está listo para cualquier escenario, pues lo de su llegada a México en el aeropuerto apenas fue una muestra de lo que podrían vivir en el estadio Azteca, escenario en el que buscarán avanzar a la Final. "Venimos pensando que vamos 00, en hacer goles y tratar de ganar el partido, si nos defendemos podemos llevarnos una sorpresa, sabiendo que América es un equipo muy peligroso. "Esperamos el mejor América, ellos tratarán de hacer su trabajo y nosotros contrarrestar todo lo que nos puedan presentar", dijo. Hernández resaltó el trabajo mental que hicieron los jugadores de Herediano para meterse a la cancha del coloso de Santa Úrsula, donde esperan que todo sea completamente en su contra. "Sabemos que va a ser así, desde ahora están manifestándose tratando de hacer su trabajo en la cancha, empezando el partido somos 11 contra 11 y esperamos un estadio hostil con toda la gente en contra, pero venimos preparados mentalmente para afrontarlo y ni que decir del equipo que tiene América. "Es más motivamente jugar con un estadio lleno, un escenario con mucha historia futbolística, pero esperamos plantarnos bien y conseguir el pase a la final", apuntó el defensa florense.

C

on el ánimo renovado y en busca de revertir la desventaja de tres goles con la que llega, América trabajó ayer de cara al partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf frente al Herediano de Costa Rica. Los jugadores se dieron cita en las instalaciones de Coapa para afinar detalles que les permitirán aspirar a la gran final de este certamen. Para ello, necesitan hacer un juego casi perfecto y evitar errores que cometieron en los primeros 90 minutos de esta serie, celebrados en suelo “tico”. América ha sufrido mucho para reflejar en el marcador lo que hace en el terreno de juego, por lo que cerraron el entrenamiento con disparos a portería. Además, practicaron tiros de penal, en caso de que ganen por marcador de 3-0, lo cual obligaría a alargar y definir desde los 11 pasos. El técnico uruguayo Gustavo Matosas no podrá contar con el defensa argentino Paolo Goltz, suspendido seis partidos, ni con el delantero ecuatoriano Michael Arroyo, también castigado. La escuadra capitalina cerrará hoy su preparación con miras al partido frente al Herediano, que se celebrará mañana en el estadio Azteca en punto de 21:00 horas.

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

El atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández, quien milita en el Real Madrid, es pretendido para jugar en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. El equipo Orlando City mostró su interés en firmar al jalisciense, quien tiene escasa actividad en el cuadro "merengue", al que está cedido, sumado a que en el Manchester United, dueño de su carta, no entra en planes. "Chicharito" caería de buena manera al balompié estadounidense, toda vez que hay mucho mercado latino y es un jugador carismático que puede ser una atracción taquillera. El portal Daily Mail dio a conocer el interés del Orlando City por Hernández Balcázar. El club estadounidense cuenta con la figura del brasileño Ricardo Kaká, como jugador franquicia. La mayor intención de "Chicharito" es mantenerse en el futbol europeo y hay clubes de la Liga Premier donde gusta el mexicano, como Southampton, Stoke City, West Ham y Everton, además de los italianos Inter de Milán y AC Milán. En junio próximo culminará el préstamo del seleccionado tricolor con el Real Madrid para después volver al "Man U" y ser vendido de forma definitiva.


EL DEPORTE 19

MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

En Atotonilco, serial hidalguense del Mountain Bike

Intenso programa de la FMC ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

Y sigue la mata dando, con excelente programación de la Federación Mexicana de Ciclismo, entre el 11 y 28 de abril, con eventos nacionales e internacionales y en las cuatro especialidades Olímpicas, BMX, Mountain Bike, pista y ruta y en diferentes categorías, ambas ramas, arrancando el sábado 11, con la recepción de equipos en Aguascalientes, para el Campeonato Panamericano de pista y ruta a nivel juvenil. Edgardo Hernández, titular de la FMC, firma la convocatoria del Panamericano juvenil, con actividades desde el sábado, para continuar el domingo 12, con la junta técnica y registro de equipos para arrancar con las pruebas de pista el lunes 13, en el Velódromo Bicentenario. El mismo domingo tendremos la octava fecha del serial hidalguense de Mountain Bike en Atotonilco y en Tlaxcala también el próximo domingo, la Copa FMC de ruta, juvenil, rumbo a la Olimpiada Nacional, programada del 15 al 25 de mayo en Guadalajara. Luego el domingo 19 la cuarta fecha del serial nacional de Mountain Bike en Oaxaca, el mismo domingo final del Panamericano y presentación oficial del equipo elite Canels, con 30 años de existencia, ahora con la combinación de Specialized, con Juan José Monsiváis al frente. Antes el día 11, la inauguración de Zenbike Universidad, de Marco Navarro, moderno y excelente concepto de entrenamiento de salón. El domingo 26, el Maratón Bike en Mazatlán, con apoyo de Mónica Coppel, titular del deporte del puerto, en Nuevo León, Copa BMX, el mismo 26 el evento del día del niño en Aguascalientes y en Tlaxcala la Copa Maxicatzin, elite y otras categorías, una interesante clásica de ruta.

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

S

ILVERSTONE, Inglaterra.- El equipo Force India y sus pilotos Checo Pérez y Nico Hulkenberg, con el sello Claro-TelmexTelcel, corren este fin de semana del 10 al 12 de abril el Gran Premio de China en el difícil trazado de Shanghái, tercera fecha del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2015. Después de no conseguir puntos en Malasia, el desarrollo del VJM08 sigue un proceso ascendente; sin embargo, queda mucho por hacer y China será una dura prueba para el equipo de Silverstone. Al respecto, el piloto jalisciense, Checo Pérez comentó: "Estoy deseando que llegue este fin de semana y volver a estar en el auto. Las dos

primeras carreras no han sido las más fáciles para mí, pero como equipo hemos estado luchando duro y haciendo todo lo que podemos para encontrar más rendimiento. “Tenemos muchas áreas por mejorar, pero es una temporada larga y parece que nos movemos en la dirección correcta. “Shanghái nunca ha sido el circuito más afortunado para mí. Apenas el año pasado marqué mis primeros puntos. “Es un circuito que me gusta por las características inusuales. La curva uno es un verdadero desafío, especialmente en la calificación porque es necesario llegar con mucha velocidad a la curva, aunque es sencillo pasarse de largo y perder mucho tiempo. “La larga recta de atrás también es interesante, porque tenemos muchas carreras con carga mecánica y en esa zona es importante la potencia de caballos y la velocidad de punta. “Es frecuente ver tres coches en paralelo y muchos adelantamientos antes de la horquilla, pero vamos por todo”.

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

E

l piloto tapatío Antonio Pérez Mendoza, al mando del auto # 1 FedEx-Telmex, enfrenta este fin de semana la segunda fecha puntuable de la serie NASCAR México, a correrse en San Luis Potosí, y lo hace con la idea en mente de conseguir el primer triunfo de la temporada. Luego del abandono en el trazado internacional de Phoenix, Toño busca recomponer el rumbo y capturar importantes puntos, que lo metan a la pelea por el título de estos autos tipo stock con plantas de poder V8. “Es muy importante que este fin de semana salgamos a buscar el primer triunfo del año y/o alcanzar a capturar la mayor cantidad de puntos, porque por supuesto, el objetivo es estar peleando el título. Y seguramente vamos a ser contendientes a lo largo del año, pero debemos empezar a dar buenos resultados a la voz de ya”, manifestó el piloto FedExTelmex. El año pasado, en sendas competencias celebradas en el óvalo potosino de media milla de longitud (804 metros), en mayo y septiembre, Toño logró un segundo lugar y un sexto puesto; pero el piloto de Escudería Telmex ya ha conseguido varios triunfos en esta pista y puede repetir.


20

unomásuno

MARTES 7 DE ABRIL 2015

Enrique B aca, c omenzó p rácticas

Baca y Calderón conociendo la V8 RAÚL ARIAS/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

En Kartódromo Monterrey continúa la preparación de los pilotos regios que participarán en la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3, dos de ellos, Enrique Baca y Abraham Calderón, ya iniciaron sus entrenamientos rumbo a la primera competencia del año en el Autódromo Guadalajara. "Además de correr en Monterrey, participamos en categorías de Estados Unidos, hemos andado dándole fuerte y desde que cambiamos de fórmulas a stock cars aunque fue difícil, aprendimos muchas cosas y es hora de ponerlo en práctica en el evento de mayo", expresó "Tatita". Esta será la primera temporada en la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3, del piloto originario de Chihuahua, pero que desde hace algunos años radica en Monterrey. "En la Whelen Series corrimos nueve carreras logrando seis top 10 y un top 5, es una serie donde llegan 60 autos por evento y nos dejó muchas cosas buenas; el mejor lugar que logramos fue en South Boston donde finalicé cuarto, se podría decir que viví en el taller pero aprendimos mucho y eso me sirvió para para mejorar”, comentó. Enrique dijo además, que Guadalajara es algo nuevo para todos, con autos que aunque son conocidos, les cambiaron frenos, configuración de chasís, además de otras cosas y que está muy contento por participar en la Súper V8. “Será una serie que va a dar mucho de qué hablar por lo que se escucha en los medios de comunicación”, dijo.

ANDRÉS ROSILLO/CORRESPONSAL ANDRESROSILLO@GMAIL.COM

T

ras una semana llena de actividades deportivas y culturales en San Luis Potosí durante los días santos, ahora llega la semana de pascua, escenario que permitirá efectuar la segunda fecha Nascar México de este 2015, evento en donde Canel´s / Scotiabank / HDI se presenta frente a su afición en el último fin de semana vacacional de niños y jóvenes estudiantes. La segunda fecha de Nascar México se corre el próximo fin de semana en casa de Canel´s / Scotiabank / HDI,un evento que es para la escudería potosina un gran compromiso en el cual quiere recuperar la senda del triunfo en manos de sus pilotos Rafael Martínez #18 y Rubén García Jr. #88, que mejor lugar para hacerlo que en casa frente a su afición después de un año complicado como lo fue el 2014 en donde los números desfavorecieron al equipo de Ramiro Fidalgo. Tras una carreras de adaptación como lo fue para Rafael Martínez y Rubén García el evento en Arizona, su equipo Canel´s / Scotiabank / HDI busca que la segunda fecha a correrse en el óvalo de San Luis Potosí, el 12 de abril, sea el parteaguas que los retorne paso a paso rumbo a un mejor camino lleno de buenos resultados. Las carrocerías marcadas con el #18 y #88 que representan los colores del equipo potosino poco a poco comienzan a tomar forma para enfrentar el fuerte compromiso del "Súper Ovalo Potosino", pista que ya es conocida por Rubén García Jr. y en donde ha podido marcar buenos tiempos en su entrenamientos así como en las califica-

ciones durante eventos anteriores siendo el último piloto en conseguir la pole en esta pista, de igual manera es un óvalo lleno de buenos recuerdos y que ha sido dominado en varias ocasiones por Rafa Martínez, con todo esto se espera que la carrera de este próximo fin de semana este llena de emociones por parte de los pilotos Canel´s / Scotiabank / HDI. Durante el último evento realizado en San Luis Potosí, Canel´s / Scotiabank / HDI se quedó con la espina clavada al no poder entrar frente a su afición en el primer lugar, aun así el segundo conseguido el 21 de Septiembre del 2014 en manos de Rafa Martínez fue para los potosinos seguidores de esta escudería como un triunfo, y a hora va por la de cuadros.


MARTES 7

DE

ABRIL

DE

2015

estado de méxico unomásuno

¡Más abusos! EN ATIZAPÁN

DE

ZARAGOZA…

Síndicos y regidores se triplican sueldo; PAN exige ajustar a la baja los salarios Lino Calderón/ Juan Carlos Fonseca latardemx@yahoo.com.mx

A

pesar de los anuncios de austeridad que ha obligado el entorno económico mundial, al parecer a varios de nuestros servidores públicos esto no parece importarles, pues se despachan con la "cuchara grande", y se compensan su ardua labor con salarios, bonificaciones y algunas recompensas a su labor, la cual no está de más decirlo, es una obligación que deben cumplir y no servirse de ella. Como sucede en el Ayuntamiento de Atizapán, donde a pocos meses de finalizar el trienio. El cabildo de Atizapán de Zaragoza decidió cancelar un bono educativo opaco que recibían sus miembros, pero en su lugar se aprobaron triplicarse el sueldo, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) exhortó a la presidencia municipal que preside Pedro David Rodríguez, alcalde con licencia de Atizapán de Zaragoza, a que lleve a cabo una corrección y disminuya el aumento salarial de 181 por ciento que concedió a síndicos y regidores. De enero a marzo de este 2015, cada uno de los 13 regidores pasó de 32 mil a 90 mil pesos, lo que representa un aumento del 181 por ciento. El síndico, por su parte, quien percibía 39 mil 900 pesos, ahora tiene emolumentos por 102 mil pesos, un incremento del 156 por ciento. En los datos públicos el salario del alcalde no aparece. Luego de darse a conocer que los burócratas de primer nivel de este ayuntamiento recibían un bono que, en conjunto, representaba una erogación de 6.3 millones de pesos mensuales, dicho bono fue cancelado, pero el cabildo aprobó un aumento salarial para compensar el ingreso. "Todos tienen responsabilidad: el alcalde y los regidores. La fuerza mayoritaria en el cabildo, que somos nosotros (el PAN), es responsabilidad nuestra y, en mi opinión, el alcalde en funciones debe convocar al cabildo y corre-

gir esa situación", señaló el secretario general del blanquiazul, José Isabel Trejo. "Es una exageración lo que hicieron. Ese abuso debe ser corregido por el propio cabildo; deben corregir eso porque en todas

las instancias públicas se están haciendo recortes de gastos y hay funcionarios que están ofreciendo disminuir su ingreso. Este incremento es altísimo; yo diría que un incremento de cinco, cuatro por ciento, de conformidad con la inflación, sería razonable, pero irte a la posición de más del ciento por ciento es una posición de abuso que en mi opinión debe ser corregida", añadió Trejo Reyes. El secretario general panista aseguró que este oneroso y desfachatado aumento del salario a los regidores, deja mal parados a todos los panistas. En enero se publicó que los regidores del cabildo, así como el alcalde, el síndico y directores de área recibían un bono

educativo opaco que mejoraba su salario. Este beneficio operaba sin reglas ni controles y no era reportado en el portal de transparencia del ayuntamiento. El bono implicaba el reparto en promedio de 6.3 millones de pesos al mes entre 360 burócratas de primer nivel. Con este bono, el salario de un regidor llegaba a 48 mil pesos; el del síndico, a 59 mil 850, y el del munícipe, a 90 mil. Tras la publicación, el alcalde con licencia, Pedro Rodríguez, se comprometió a retirar el bono. El secretario general del PAN, José Isabel Trejo, reaccionó ante el aumento salarial diciendo que dejan mal parado al blanquiazul. "Es una exageración lo que hicieron (...) este incremento es altísimo". Isabel Trejo afirmó que un incremento de acuerdo a la inflación de 4 ó 5 por ciento hubiera sido razonable, por lo que exige corregir el incremento que aprobó el cabildo del municipio mexiquense.


22 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

EN IXTAPALUCA…

Imparten conferencia para prevenir delitos electorales Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

F

omentar la cultura de la denuncia, prevenir delitos electorales, que las campañas sean transparentes y pedir que los candidatos presenten proyectos y propuestas reales son aspectos importantes para luchar por la democracia no solo de un municipio sino del Estado de México. Fueron los planteamientos durante la conferencia a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, que se realizó en el auditorio municipal de Ixtapaluca, Edomex. Ixtapaluca fue la sede de esta conferencia a la que se convocó a representantes de varios municipios como Chalco, Amecameca, Chicoloapan, entre otros de la región oriente, misma que dictaron agentes del Ministerio Público adscritos a esta fiscalía y donde los asistentes despejaron dudas respecto al proceso electoral en marcha. Esmeralda Gómez Alarcón, coordinadora de la fiscalía tocó temas como el de los delitos electorales en los que pueden incurrir los servidores públicos, por lo que es necesario prevenir, pues hay sanciones desde los tres a seis años de cárcel, así como la inhabilitación en un periodo hasta de 10 años. Citó algunos ejemplos, como el condicionar a la gente con los programas sociales a cambio del sufragio para que voten por determinado color o candidato. Que estén en las campañas durante horas laborales, entre otros aspectos que se abor-

daron. Respecto a los candidatos explicaron que de acuerdo con la ley, no podrán dar utilitarios de plástico o de otros materiales solo los que se autorizaron, los textiles. Y que los candidatos presenten sus proyectos, trabajo, metas y objetivos para que la ciudadanía tenga la opción de elegir, sin que sea condicionado el voto a cambio de algo. En esto la ley es muy clara y a quien dé despensas, por ejem-

plo, le significará la cárcel. En estas campañas "los candidatos deben conquistar al electorado, enamorarlo, presentar sus propuestas y escucharlos". Asimismo, mencionaron aquellos delitos que pueden cometerse durante la jornada electoral el 7 de junio, por eso es importante que se fomente la cultura de la denuncia, que cuando ésta se realice se presenten todos los elementos probatorios para que proceda. Augusto José Isunzo Padilla, fiscal especializado en materia de delitos electorales fue quien presidió la conferencia, así como los agentes del Ministerio Público de la misma, quienes detallaron cada uno de los temas. Tocó al presidente municipal sustituto, Gustavo Hernández Martínez, el protocolo de la inauguración y clausura de estos trabajos.

MARTES 7 DE ABRIL DE 2015

TLALNEPANTLA… Ayuntamiento reprueba conducta de policía ebrio Guillermo Torres/ tmemoplus@gmail.com

El gobierno de Tlalnepantla, Edomex, lamenta y reprueba enérgicamente los hechos ocurridos el pasado viernes 3 de abril en la colonia Lázaro Cárdenas 2a Sección, donde un agente de la Comisaría de S e g u r i d a d Ciudadana de este municipio, en estado de ebriedad y conduciendo una unidad oficial provocó un incidente de tránsito. De acuerdo con información proporcionada por la Comisaría de Seguridad Ciudadana, derivado de este incidente, el agentes en cuestión fue consignado por la Policía Municipal ante el Ministerio Público, para que responda por lo sucedido ante la autoridad competente. Se informa que se reunirá la Comisión Municipal de Honor y Justicia para determinar las sanciones correspondientes, tanto al policía en cuestión, como a cualquier otro oficial que pudiera estar involucrado en estos lamentables hechos, por omisión en su deber o por intento de encubrimiento. Vecinos de la colonia La Presa de Tlalnepantla, en el Estado de México, expusieron a través de un video que circula en redes sociales a un policía en estado de ebriedad, que se fue a estrellar contra un vehículo detenido. En las imágenes se puede apreciar cómo la propietaria del vehículo se dirige al policía con preguntas sencillas y el conductor se muestra incapaz de responder. "Cuál es tu nombre… te estoy hablando…", pregunta la mujer, que denuncia en el video que la patrulla es la unidad SP-1646. "Yo no estoy de servicio", dijo el policía, mientras que los vecinos empiezan a enumerar las marcas de cerveza que alcanzan a ver dentro de la patrulla. Asimismo, las imágenes muestran que la copiloto, también agente, intenta evadir la atención y hacer una llamada de su teléfono móvil. NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 29241 de fecha 28 de Noviembre de 2014, el señor RAYMUNDO NICANDRO FACIO ARTEAGA, quien también acostumbra usar como sus nombres el de NICANDRO FACIO ARTEAGA, NICANDRO FACIO, RAYMUNDO FACIO ARTEGA y NICANDRO FASCIO, y los señores ROSA FASCIO MALDONADO y AURELIA, NICANDRO, MARIA FÉLIX, MA. MODESTA, MINERVA, MARCELINA, JOAQUÍN, FELIPE y RAFAEL, estos nueve de apellidos FACIO MALDONADO, en sus respectivos caracteres de cónyuge supèrstite e hijos de la autora de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora CONSUELO MALDONADO RESÉNDIZ, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. 17 de marzo de 2015 ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUTIÉRREZ SENTÍES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO


M A R T E S 7 DE ABRIL DE 2015

puebla unomรกsuno


M A R T E S 7 DE ABRIL DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.