8 junio 2015 Pri-PVEM... ¡Mayoría en Congreso!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

y

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

AÑO XXXVII Número 13554

Campeche. Alejandro Moreno, PRI, 41%

Sonora. Claudia Pavlovich, PRI, 50%

Michoacán. Silvano Aureoles, PRD, 37%

BCS. Carlos Mendoza SLP. Juan Manuel Davis, PAN, 45% Carreras, PRI, 36%

Guerrero. Héctor NL. Jaime Rodríguez, SLP. Juan Manuel Astudillo, PRI, 43% independiente, 50% Carreras, PRI, 36%

Colima. José Ignacio Peralta, PRI, 42 %

IGuillermo Cardoso/Juan Carlos Fonseca/Alejandro Ramos/Lino Javier Calderón/José Cruz Delgado/Roberto Meléndez/Jorge Arriaga/I4-16

La programación de "unomásuno Tv", por Canal 145 de Totalplay, se engalanó en la cobertura especial por la jornada electoral federal con una

maratón musical durante 12 horas consecutivas, el cual compartió tiempos con la "La Voz de unomásuno Tv", que encabezó el Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui, en cuyos noticiarios se reportaron los incidentes en las entidades, así como los resultados preliminares que dio el INE.


Mexicanos son cada vez más participativos Señor editor: No cabe duda, que estos comicios del 2015, elecciones intermedias, pasarán a la historia no sólo por los resultados sorpresivos que han arrojado, sino también por la participación ciudadana, por el pueblo de México, que merece un aplauso, al igual que las fuerzas del orden, que en todo momento defendieron que se llevaran a cabo las elecciones de manera ordenada, pacífica y legal. De nada le sirvió al crimen organizado los atentados que cometió y las vidas que arrebató de diferentes aspirantes, porque al final, la democracia se impuso. Los que querían meter miedo a la población amenazando el caos el día de la elección, fallaron, y fue el ciudadano común, quien se impuso al ir a votar. Sin duda, el aparentemente inocente juego de futbol, México-Brasil, no dejó de provocar estragos en las votaciones, ya que no faltaron quienes se decidieron por quedarse a mirar el futbol y olvidaron su compromiso ciudadano, no sólo con las instituciones, sino sobre todo con ellos mismos. Ya es tiempo de que México cambie, porque más allá de los resultados electorales, que por mucho favorecen al PRI, y donde al parecer el gran perdedor es el PRD, los mexicanos hemos demostrado que cuando queremos podemos, que no nos dejamos amedrentar fácilmente, y que la ilegalidad no prevalecerá siempre y cuando tengamos un Estado de Derecho fuerte y sobre todo lo suficientemente blindado ante la presencia del crimen organizado, que es quien tanto perjuicio, muchas veces en contubernio con malos funcionarios, es el que ha arruinado el destino de este país. Mucho hay que hacer por México, hay mucho que modificar, no sólo en el terreno político, donde la participación ciudadana se vuelve no sólo patente, sino necesaria; hay que mejorar los niveles de vida de la población, la economía es un asunto prioritario, al igual que la recomposición social. Los que habitamos este país le debemos mucho al futuro de nuestra Patria, pero sobre todo a nuestros hijos, quienes serán los que al final, serán los dueños y quienes marcarán el destino de este gran país.

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

LU N E S 8 DE JUNIO DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Triunfó la democracia A

l final, el que ganó fue el ciudadano y sobre todo la democracia, pues más allá de que si el PRI se alzó con cinco de las nueve gubernaturas en disputa, además de la mayoría en la Cámara de Diputados y la trascendencia que esto tendrá en la vida política y económica del país; en última instancia, el gran ganador es el mexicano supuestamente "común", quien demostró a propios y extraños que las amenazas de "boicot electoral", no podían ser más fuertes que la voluntad y el deseo de conservar nuestra libertad democrática, la cual, en muchos sentidos, se encontraba secuestrada, ante la ola de violencia pre electoral, con los asesinatos de varios aspirantes a cargos populares y la ola de miedo que se había inculcado a la ciudadanía. Los resultados de estas elecciones confirman que se ha consolidado la pluralidad de ideas y posiciones políticas en este país, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó 203 escaños, mientras su compañero de coalición, el PVEM, logró adjudicarse 48. El Partido Acción Nacional (PAN), se convirtió en segunda fuerza política con 116 lugares. El gran perdedor fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que solamente obtuvo 60 diputaciones, mientras su archirrival Morena, cumplió su meta de obtener 40 escaños y el Partido del Trabajo (PT) se hizo acreedor únicamente a 12 posiciones. Movimiento Ciudadano fue sorpresa, no sólo al salvar su registro y ganar 29 asientos de la Cámara de Diputados. El partido del magisterio nacional, Nueva Alianza, apenas salvó su pellejo, con 12 diputaciones. El nuevo partido, el Humanista, logró una diputación, Encuentro Social sólo 10 y lo curioso de esta jornada electoral, es que un escaño pertenecerá al primer diputado independiente en la historia de México.

unomásuno

De la elección ha llamado la atención la exigencia ciudadana para que los políticos se pongan a trabajar para solucionar los problemas de los mexicanos. De todos los que participaron, Morena terminó con un porcentaje importante y logró consolidarse como primera fuerza política en el Distrito Federal, lo que refleja el malestar ciudadano contra las obsoletas prácticas por parte del PRD y del propio neoliberalismo que impera desde hace muchos años en este país. Ciertamente, el PRI se alza como la máxima fuerza política del país. El PAN obtuvo un ligero crecimiento y no obstante perder Sonora, recuperó Querétaro. Morena desplazó al PRD como tercera fuerza política y logró la mayoría en delegaciones y la Asamblea Legislativa. Un candidato independiente alcanzó el gobierno de Nuevo León. A pesar de que el abstencionismo superó el 52 por ciento, la ciudadanía venció al fantasma de la violencia, y como lo aseguró ayer el Presidente Enrique Peña Nieto, México y la democracia fueron los reales triunfadores en la jornada cívica de ayer. En Michoacán y los estados del sureste como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, la jornada comicial se desarrolló con toda tranquilidad, no obstante los nubarrones de violencia que se habían presentado en los últimos días, personificados por los profesores de la CNTE y los normalistas. Sobre las votaciones, los líderes de las principales fuerzas políticas del país coincidieron en que los resultados fueron positivos y que sobre todo se venció a los grupos violentos que amenazaban con boicotear el proceso electoral y con ello secuestrar la libertad ciudadana de elegir, a la democracia misma y al Estado, que al final se impuso sobre las fuerzas oscuras que con el ejemplo de la participación ciudadana en esta elección, quedó claro que se pueden rebasar y vencer, con la unidad y el ánimo participativo de todos los mexicanos.

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego --- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes Editor: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores:Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

COLUMNA 3

unomásuno

COLUMNA

uno

Karina A. Rocha Priego

PEÑA, LA BRINCÓ

I

ndependiente de los resultados que arroje el proceso electoral del día de ayer en todo el país, sin lugar a dudas que ésta ha sido una prueba de fuego para la administración federal del presidente Enrique Peña Nieto, que tenía que dar la cara y "sacar la casta", luego de que los líderes de la CNTE habían logrado poner a su administración contra la pared." Afortunadamente las amenazas lanzadas por los miembros de la CNTE y los "terroristas" disfrazados de "maestros" no surtieron efecto; sin embargo, sí hubo casillas quemadas, robadas, cerradas pero nada de cuidado. En realidad, sí surtió efecto la presencia de las corporaciones policiacas y militares en aquellas regiones de conflicto, donde las amenazas eran más que latentes. Aunque claro, así debió haber sido la "mordida" que el Gobierno Federal les diera a los presuntos "delincuentes" de la CNTE, que tuvieron que contener su rabia, acostumbrados a los millones de pesos que, desde hace años, les vienen dando. Lo que también vale la pena comentar, queridos lectores es que el proceso electoral fue copioso. Los mexicanos debemos entender que somos nosotros los únicos responsables de nuestro destino y que los gobiernos que tenemos, nosotros los elegimos, sobre todo cuando no salimos a votar. De este recién llevado a cabo proceso electoral, tenemos y podemos decir muchas cosas. Tantas como el nerviosismo y la preocupación que prevalecía entre los ciudadanos, de enfrentarse a un conflicto que, incluso, pusiera en riesgo su vida. No fue así y la gente salió a votar ayer domingo. Solo resta esperar los resultados y, aunque confiamos en el PREP, no está por demás aguantar un poquito.

EN EDOMEX, PREVALECIÓ LA PAZ Por lo pronto, queridos lectores, todo transcurrió con mucha tranquilidad, y el Estado de México, pese a algunos brotes de inconformidad, sacó adelante el proceso y, aclaro, fue el pueblo mexiquense, no el gobierno, éste solo ha abusado y ha hecho el ridículo en el Estado de México, peor aun cuando "su activismo", como priistas, llegó a los desayunos y las despensas para los electores, esto antes de que la gente acudiera a votar. Hubo instalación tardía de casillas, pues la irresponsabilidad de muchos funcionarios fue muy notoria. Dicen, ahí tuvo mucho que ver "el dinero que se repartió" para favorecer a tal o cual partido que no candidatos- y quienes "se dieron por pagados", decidieron "no acudir a trabajar". Estarán de acuerdo que ésa es una burla contra los ciudadanos mexiquenses pues, aunado a ello, hubo aquellos que prestaron su casa para recibir una casilla electoral y a la mera hora, no abrieron la puerta. Lo cierto es que hubo brotes menores como esos 105 casos relacionados con cambio de domicilio de casillas, ausentismo de funcionarios para su apertura que, ya decíamos, fueron hechos muy irresponsables por quienes fueron elegidos para cuidar de esta elección. Lo que no podemos dejar de comentar, queridos lectores, es el proselitismo de algunos partidos políticos a favor de tal o cual candidato. Sin lugar a dudas, quienes se llevan las palmas de oro son los priistas y verde ecologistas que, no cejaron su empeño para lograr "arrebatar" en esta contienda. Había veda electoral, sin embargo, ello "no preocupaba" a estos abusivos. Dejaron propaganda colgada, repartieron despensas, invitaron a los electores a desayunar en la mayor parte de los municipios mexiquenses, dieron dinero, recogieron credenciales. La trampa estaba hecha, y hoy estaremos dando los resultados. Por supuesto que nos ha quedado más que claro que en México las leyes se han hecho para violarlas. Si bien es cierto, este es el primer proceso electoral que se lleva a cabo con las reformas electorales recién aprobadas, las autoridades no han cumplido con respetarlas.

En éstas se habla de que los topes de campaña, de rebasarlos, sería un delito que perseguir. Hasta el momento nadie ha hecho nada contra aquellos, que a leguas demostraron haber rebasado los topes de campaña, que todavía ayer domingo, día de la elección, estaban regalando despensas y desayunos que cuestan, nadie los regala, y nadie hizo nada. Por otro lado, se sabe que en algunos municipios y en algunas casillas se permitió votar a ciudadanos sin credenciales, lo que eventualmente pudiera servir para impugnar el resultado de esas casillas. Cabe destacar que dentro de los 105 incidentes electorales que se reportaron, sólo en tres casillas se consideraron como focos rojos para no instalarse, ante el conato de violencia, específicamente en los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y Timilpa, al final se llamó a la fuerza pública y se pudieron instalar sin problemas, una por cada municipio mencionado. Pedro Zamudio Godínez, presidente consejero del IEEM, declaró hasta la una de la tarde instaladas al ciento por ciento, las 18 mil 181 casillas para votar dispuestas en todo el estado, cinco horas después de que inició la jornada electoral. En general el proceso electoral se llevó en paz en todo México, lo cual es un gran triunfo para todos los mexicanos. Por supuesto que debemos esperar resultados y no adelantarnos a los hechos. Hoy será un gran día…

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


LUNES 8

4 / POLITICA

DE

JUNIO

PRI, prim e Los ciudadanos mantuvieron preferencia al tricolor GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM

E

l PRI se alzó ayer como la máxima fuerza política del país, al conseguir cinco de las nueve gubernaturas en juego y lograr la mayoría en la Cámara de Diputados. El PAN obtuvo un ligero crecimiento y no obstante perder Sonora, recuperó Querétaro. Morena desplazó al PRD como tercera fuerza política y logró la mayoría en delegaciones y la asamblea legislativa. Un candidato independiente alcanzó el gobierno de Nuevo León. Con un abstencionismo de más del 52 por ciento, la ciudadanía venció al fantasma de la violencia y como lo aseguró ayer el presidente Enrique Peña Nieto, México y la democracia fueron los reales triunfadores en la jornada cívica de ayer. De acuerdo con los informes proporcionados anoche por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, el Revolucionario Institucional se colocó a la vanguardia con una mayoría en la Cámara de Diputados y con un mayor número de votos en el país. El porcentaje de votación por partido a nivel nacional es el siguiente: PAN, entre 21.47 a 22 por ciento; PRI entre 29.87 y 30.85 por ciento; PRD: entre 11.15 y 11.81; PT entre 2.709 y 3 por ciento; PVEM entre 7.15 y 7.55 por ciento; Morena entre 8.8 y 9.9 por ciento y el Partido Humanista, entre 2 y 2.31 por ciento. El número de legisladores que habrá a

partir del 1 de septiembre en la Cámara de Diputados, de acuerdo con el conteo preliminar, es el que sigue: PAN: De 105 a 166 diputados; PRI: de 196 a 203; PRD: De 51 a 60; PT: de 3 a 12; PVEM: de 41 a 48; Movimiento. Ciudadano: de 20 a 24; Nueva Alianza: de 9 a 12; Morena: de 34 a 40; Partido Humanista 0 a 1; Partido Encuentro Social: de 8 a 10. Habrá un diputado independiente. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral dio a conocer que el abstencionismo llegó al 52 por ciento, debido a que se registró una participación de mexicanos en las urnas entre 47.25 y 48.51 por ciento.

Por lo que toca a los comicios, hasta esta madrugada en Baja California Sur, el PAN aventajaba con 44.9 por ciento de la votación. El PRI tenía 31.7 por ciento y el PRD 11 por ciento. En Campeche punteaba el PRI con 59.3 por ciento de los sufragios, seguido del PAN con 21.2 y el PRD, con 8.6 por ciento. En Colima, el 42,6 por ciento era para

Anarquistas no lograron boicotear elecciones

com dad Mo E gu el sa Ag azt vot de con E Ro qu PR Po tó Mo son do Ja D


UNIO

DE

POLITICA / 5

2015

era fuerza

e l

PRI; e l 38.3 para el PAN, y el 11.26 por ciento p a r a M o v i m i e n t o Ciudadano que se colocó como tercera fuerza política en esa entidad. El PRD lograba el 1.8 por ciento y Morena 1.11 por ciento. En Guerrero el tricolor desplazó en la gubernatura al PRD, que se quedó con el segundo sitio, luego de una desastrosa administración de Miguel Ángel Aguirre Rivero. En Michoacán, el sol azteca retuvo el gobierno, con una votación de 34.8 por ciento, seguido del PRI con 28.4 por ciento y el PAN con 25.5 por ciento. En nuevo León, El Bronco, Jaime Rodríguez, alcanzó el 49.4 por ciento, que contrastó muchísimo con el 23.9 del PRI y el 21.2 del PAN. En San Luis Potosí, por apenas un punto, el PRI derrotó al PAN, que logró 21.2 por ciento. Morena llegó al 10.18 y el PRD al 8.6. En sonora el PRI con Claudia Pavlovich dobló en porcentaje a su rival panista Javier Gándara. De esta manera, el PRI se alzó con

victorias en Campeche con Rafael Moreno Cárdenas; en Colima con José Ignacio Peralta; en Guerrero con Héctor Astudillo Flores, en San Luis Potosí con Juan Manuel Carreras, y Sonora con Claudia Pavlovich. El estado de Michoacán fue ganado por el perredista Silvano Aureoles Conejo, y Baja California Sur por Carlos Mendoza

Davis, y Querétaro, por Francisco Domínguez, ambos panistas. En Michoacán y los estados del sureste como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, la jornada comicial se desarrolló con toda tranquilidad, no obstante los barruntos de violencia que prevalecieron en los últimos días por parte de profesores de la CNTE y normalistas de Ayotzinapa.


LUNES 8

6 / POLITICA

DE

JUNIO

Tener un México próspero y en paz, m Importante el nivel de abstencionismo electoral

den deb yO

ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

C

on un abstencionismo de casi el 50 por ciento, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dio a conocer los resultados preliminares de las Elecciones Federales 2014-2015, en las cuales el PRI obtuvo la mayoría de los escaños en el Congreso de la Unión. En un breve mensaje de apenas unos cinco minutos, el funcionario electoral confirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó 203 escaños, mientras su compañero de coalición logró adjudicarse 48; sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) se convirtió en segunda fuerza política con 116 lugares. Mientras tanto el gran perdedor de la elección fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que solamente obtuvo 60 diputaciones, mientras su archirrival cumplió su meta al obtener 40 escaños, en tanto el Partido del Trabajo (PT) obtuvo tan sólo 12. En cambio Movimiento Ciudadano fue sorpresa al salvar su registro y ganar 29 asientos de la Cámara de Diputados; desafortunadamente el partido del magisterio nacional -Nueva Alianza- apenas salvó su pellejo con 12 diputaciones. Finalmente el nuevo partido, el Humanista, logró una diputación, Encuentro Social sólo 10 y lo raro de esta jornada electoral, es que un escaño pertenecerá al primer diputado independiente de la historia de México. Tras agradecer el éxito de la jornada, Lorenzo Córdova Vianello indicó que el 49

por ciento de los ciudadanos asistió a las casillas para votar a favor de su partido o candidatos favoritos dándole al PRI- PVEM el 30.85 por ciento de la votación, al PAN el 22.47 %, al PRD el 11.4 , PT 2.78 %, Movimiento Ciudadano el 7.43 %, Nueva Alianza 4.14 %, Morena 9.15 %, Humanista 2.31 % y Encuentro Social 3.61 %.

Casillas instaladas en su totalidad El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, dio a conocer en el último informe de las Elecciones Federales 2014-2015, fueron instaladas 148 mil 409 casillas de las 148 mil 836 aprobadas en todo el territorio nacional. Con un corte de las 8:30 horas el funcionario comicial calificó como exitosa la presente jornada electoral al ser instaladas prácticamente el 99.84 por ciento de lo que se tenía planteado; sin embargo, recalcó que no pudieron instalarse definitivamente 182 casillas ubicadas en 10 distritos electorales.

Incidentes violentos en Oaxaca y Chiapas Frente a los representantes de los 10 partidos políticos, Edmundo Jacobo Molina explicó la necesidad de suspender la elección en 415 casillas en los estados de Chiapas y Oaxaca por conflictos sociales; en relación a la violencia de estas entidades, 145 casillas tuvieron problemas beligerantes, mientras otras 254 fueron destruidas o quemadas en su totalidad. Mencionó que en el estado de Oaxaca

no fueron instaladas 137 cajas de votación y 365 se suspendieron, 26 en Guerrero, 15 en Chiapas, tres en Hidalgo, una en Chihuahua, cuatro en Tabasco y finalmente dos casillas en Veracruz. Al finalizar su mensaje reconoció la "difícil situación", que tuvieron que enfrentar funcionarios electorales durante la jornada de ayer, a quienes les reconoció haber logrado instalar la mayoría de las casillas. "Estas circunstancias han sido de altísima complejidad y con ello se tuvieron que implementar nuevos mecanismos, para cumplir con cada una de las actividades que enmarcó la presente elección", apuntó. Indicó que por lo tanto el INE tuvo que tomar todas las medidas materiales necesarias para que todos los mexicanos pudieran salir a votar con un compromiso institucional que al final de cuentas pudo lograrse. Finalmente reportó que en Baja California Sur el INE tuvo que tomar medidas especiales para evitar que el impacto del huracán Blanca afectara la elección, lo que se logró, confirmó. Precisó que en el caso del estado de Chiapas el distrito 03 perteneciente a Ocosingo 10 casillas no se instalaron, en Tuxtla Gutiérrez 11; en Chilpancingo, Guerrero, 25; en Teotitlán, Oaxaca 30 casillas, una en Huajuapan de León, seis en Tehuantepec y nueve en Juchitán. También en el norte del país hubo problemas con las casillas comiciales, en Chihuahua una casilla, en San Luis Potosí otra más, Durango una y finalmente en Hidalgo otras tres. Recalcó que en los municipios antes mencionados la instalación de casillas se debió a diversos incidentes por conflictividad social que atentaron contra la jornada comicial, contabilizándose mil 868 inci-

E el C Ele Ele 20 asi ele ma na E con da ap pa ag Pú C asi ron dem má qu tra Via

P Co Na Pa (PV pro per su C ral tor vot Be me est la P qu im se al jes da de C Se lan pa tor


UNIO

DE

POLITICA / 7

2015

mensaje de las votaciones: Peña Nieto dentes, de los cuales el 57 por ciento se debió a cambio de domicilio en Chiapas y Oaxaca.

Majestuosa inauguración de la jornada electoral En una breve pero emotiva ceremonia, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) inauguró ayer las Elecciones Federales Intermedias 20142015, con el llamado a la ciudadanía a asistir a una de las 148 mil 907 casillas electorales, con la finalidad de transformar el ejercicio del poder político de la nación. En punto de las 7:00 horas los 11 consejeros se reunieron en la explanada del organismo autónomo, para apreciar el izamiento del lábaro patrio, que fue elevado a los cielos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Con el cantar del Toque a la Bandera, asistentes de la sede electoral se llenaron de orgullo, de celebrar la fiesta democrática a través de las elecciones más complejas de la historia, "mismas que se llevarán en su totalidad en paz y tranquilidad", aseguró Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del INE.

INE castiga al Verde en plena jornada Por burlarse de la ley nuevamente, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), suspender inmediatamente su propaganda en redes sociales, donde personajes públicos llamaron al voto en su favor. Con los votos de la consejera electoral, Adriana Favela y el consejero electoral José Roberto Ruiz, así como el voto contra la consejera electoral, Beatriz Galindo, se acordó emitir las medidas cautelares al señalar que estos mensajes sí excedían el límite de la libertad de expresión. Por lo tanto, fue rechazado el proyecto que originalmente planteaba considerar improcedentes las medidas cautelares y se determinó instruir a estas personas y al PVEM se abstengan de emitir mensajes similares o iguales durante la jornada electoral para evitar dañar la equidad de la misma. Cabe recordar que el técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, lanzó polémicos tuits de apoyo a un partido político en plena jornada electoral, lo que se considera un delito.

Destaca EPN comicios con civilidad

GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO

memocardoso@gmail.com Al destacar la limpieza del proceso electoral, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el mandato, que se dio con las votaciones de ayer a todas las autoridades, es el de rechazar la violencia y la intolerancia, así como trabajar unidos para tener un México próspero y en paz. En un mensaje en cadena nacional, el mandatario aseguró que mantendrá una política de acercamiento, diálogo y construcción de acuerdos con la nueva legislatura federal, que iniciará trabajos el 1 de septiembre próximo. Sostuvo que continuará poniendo todo su empeño para trabajar con todas las fuerzas políticas y así seguir alcanzando acuerdos que lleven a México por la dirección correcta. "Las reformas siguen adelante", sostuvo. El presidente Enrique Peña Nieto destacó que millones de personas acudieron a votar, a pesar de los actos violentos que buscaron desanimar a la población para no acudir a las urnas. En un mensaje con motivo del término de la jornada electoral, el mandatario felicitó a los representantes que hoy fueron electos por la ciudadanía, "convencidos de que la democracia es el mejor camino para México". Dijo que hubo quienes intentaron afec-

tar las elecciones celebradas ayer, incluso realizaron actos violentos en los días pasados, pero "por encima de ellos millones de mexicanos acudimos a votar". Se cumplió con el mandato de los mexicanos a todas las autoridades de rechazar la violencia y la intolerancia, y de trabajar unidos para tener un México próspero y en paz. Enfatizó que continuará su trabajo para alcanzar acuerdos para llevar a México por la ruta correcta, y subrayó que las reformas transformadoras llevarán sus beneficios a todos los mexicanos. Peña Nieto agradeció la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos públicos electorales locales para el desarrollo de esta jornada, que en corresponsabilidad demostraron que "en México la democracia avanza" y que este proceso electoral es un paso más en su consolidación. Los ciudadanos expresaron su voluntad política por la vía institucional y dieron cauce a la pluralidad a través de un sistema democrático, refirió el Presidente de la República. El presidente expresó que trabajará con los candidatos que resultaron electos "sin distinción partidista alguna", con pleno respeto al pacto federal, y sumará esfuerzos con las nuevas autoridades para impulsar el desarrollo regional para fomentar la creación de empleos y brindar seguridad a las familias.

Enrique Peña Nieto y esposa al emitir su voto


8 POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

En Nuevo León...

Trabajaré por su reconstrucción: El Bronco

Candidato independiente, virtual ganador de la gubernatura

GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

M

i gobierno será un gobierno ciudadano, con el iniciará una segunda Revolución Mexicana que cambiará la conciencia de muchos, afirmó anoche Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente ganador de la gubernatura de Nuevo León. Con una apabullante victoria sobre la priista Ivonne Alvarez y el panista Felipe de Jesús Cantú, “El Bronco” logró algo que parecía imposible y en lo que pocos creían: abrirle el paso a un candidato

independiente para el 2018 en la lucha por la Presidencia de la República. Luego de que las encuestas lo favorecieran y que los resultados preliminares lo dieran como virtual vencedor en la lucha por la gubernatura neolonesas, Rodríguez Calderón, ex priista por 30 años, dijo que trabajará por la reconstrucción de su entidad. En las urnas se pueden hacer muchos cambios y ahora, con mi triunfo, le daremos unas vacaciones de seis años al PRI y al PAN, a los partidos que estaban aquí y no hicieron nada, puntualizó un eufórico “El Bronco”.

De acuerdo a los especialistas, el dilema es ver con quién o quiénes hace equipo el virtual triunfador de los comicios, ya que no tiene gente en el Congreso local, lo que podría dificultarle su labor como gobernador del estado. De acuerdo a los resultados preliminares, “El Bronco” ganó la elección en esa norteña entidad con más de 15 puntos de diferencia sobre su más cercana seguidora, al alcanzar las 45 unidades, sobre las casi 30 que logró Ivonne Álvarez. En la jornada electoral de ayer, el Partido Acción Nacional, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez que hasta anoche tenía 23 puntos del número de votantes en esa entidad del norte del país. Los municipios de Monterrey, la capital del estado, y Apodaca, de acuerdo a los datos preliminares, eran para el PRI. Guadalupe y San Nicolás de Los Garza, fueron ganadas por Acción Nacional.


LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

unomásuno

POLITICA 9

Querétaro…

Gana Francisco Domínguez Servién gubernatura Una ventaja superior al 20% del priista Roberto Loyola

ROBERTO MELÉNDEZ/

REPORTERO

BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

l candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, se encuentra a la cabeza con 13 mil 31 sufragios, reportó el Programa Electoral de Resultados Preliminares (PREP) al cierre de la edición. Después del panista, se encuentra el aspirante priista Roberto Loyola Vera, con nueve mil 937 votos, seguido Celia Maya García, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); el perredista Adolfo Camacho Esquivel, y Salvador Gabriel López Ávila, de Movimiento Ciudadano. De acuerdo con el PREP, los queretanos han emitido mil 101 votos nulos y 30 sufragios a candidatos no registrados. En los primeros minutos del PREP el candidato del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista Mexicano- Partido Nueva Alianza y Partido del Trabajo, Roberto Loyola Vera, se perfilaba como ganador de la gubernatura de Querétaro, donde la contienda electoral se realizó sin hechos vio-

Francisco Domínguez, virtual vencedor lentos, dentro de la civilidad y de manera transparente. Se estima que en los próximos días el presunto triunfo del abanderado tricolor sea confirmado por las autoridades correspondientes. De acuerdo a empresas encuestadoras, el virtual ganador cuenta con ventaja en las preferencias de los electores. Según resultados preliminares, el candidato del Partido Acción Nacional, Francisco Domínguez Servién, logró la voltereta en las tendencias definitivas con lo que podrá suceder a José Calzada Rovirosa, quien a lo largo de la contienda electoral destacó la paz, tranquilidad y seguridad con que se realizó la misma. En ninguna de las dos mil 400 casillas instaladas en la entidad no se registraron incidentes graves, que ameritaran la intervención de autoridades policiales y/o ministeriales. De acuerdo a casas encuestadoras, entre las que destaca Mitoksky, la tercera posición sería para el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Adolfo Camacho, seguido por Celia Maya y Salvador López, candidatos del Movimiento Regeneración Nacional y

Movimiento Ciudadano. El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, reportó que a menos de dos horas de abierto las casillas, hay paz y tranquilidad en la entidad. Dijo que no ha habido incidentes mayores, y exhortó a los electores a ejercer su derecho de elegir. Ayer por la mañana el presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, Gerardo Romero Altamirano, declaró instalada la jornada electoral y dejó abierta la sesión del consejo general a la espera de recibir las confirmaciones de que han sido instaladas en tiempo y forma más de dos mil 400 casillas, donde pueden ir a votar más de un millón 400 mil electores. En el estado de Querétaro se elige gobernador, 18 ayuntamientos, 25 diputados locales y cuatro diputados federales. El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, comentó que el proceso electoral en la entidad se lleva a cabo con tranquilidad y con sólo incidentes menores. Los incidentes se refieren a que buena parte de las casillas no se instalaron a tiempo, debido a que faltaban algunos funcionarios de casilla u otros inconvenientes. En Querétaro, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó la instalación de 84% de las casillas electorales, válidas para la jornada de este domingo. La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, informó en rueda de prensa que para este proceso electoral se aprobó instalar 2,428 casillas y estimó que al paso de las horas se habrá abierto la totalidad de las casillas electorales. Este día, un millón 313,787 ciudadanos queretanos estarán en posibilidades de elegir a diputados federales, 25 diputados locales, gobernador y 18 presidentes municipales.


10 POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

Claudia Pavlovich se declara ganadora Gándara muy cerca pide a militantes esperar conteo del PREP

ciento de las preferencias, mientras que Jaime Moreno del PT, obtiene 1 por ciento de los votos.

Gándara pide esperar resultados

JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO @jcfonseca68

H

ermosillo, Sonora.- Un Sonora para todos, pero en especial para los que menos tienen, es el que promete Claudia Pavlovich Arellano, que hace unos momentos dio un mensaje, para proclamarse ganadora en la contienda por la gubernatura del Estado. La abanderada por la coalición "Por un Gobierno honesto y eficaz" arribó a la sede del PRI estatal, donde los gritos de "¡Sí se pudo!" y "¡Gobernadora!" no se hicieron esperar por parte de los simpatizantes del partido que se encuentran reunidos. Pavlovich Arellano aseguró que los resultados de las elecciones de hoy le favorecen con una tendencia irreversible, por lo que no tiene duda de que será la primera mujer al frente del Gobierno de Sonora. En presencia de Manlio Fabio Beltrones, coordinador de diputados priistas en el Congreso de la Unión; Alfonso Elías Serrano, dirigente del PRI estatal, entre otras figuras del partido, se comprometió a trabajar por el estado durante los próximos seis años. Las encuestas preliminares de salida para la gubernatura del estado de Sonora, colocan a la candidata del PRI, Claudia Pavlovich en primer lugar con un 48 por ciento de las preferencias. Por otro lado, el candidato del PAN, Javier Gándara, se posiciona en segundo lugar con un 42 por ciento. Le sigue el aspirante del PRD, Carlos Navarro con un 4 por ciento. Finalmente, el candidato de Movimiento Ciudadano, Javier Lamarque, tiene el 3 por

Tras asegurar que sus números le dan una ligera ventaja de 2 puntos, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Sonora, Javier Gándara, hizo un llamado a la prudencia. En un mensaje dirigido a medios de comunicación, Gándara pidió esperar a que comiencen a darse las cifras del Programa de Resultados Preliminares (PREP) y el conteo de actas, para entonces hablar de ganadores. Acompañado por el gobernador de Baja California, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, así como del delegado nacional del PAN, Humberto Aguilar Coronado, Javier Gándara agradeció a la sociedad por su participación. "Hay que esperar, nosotros vamos a ratificar nuestro triunfo con el PREP y con el conteo de casillas", señaló. En Sonora, las casillas cerraron apenas hace una hora. Sonora tiene dos horas menos respecto al centro del país. Respecto a la elección municipal las tendencias electorales indican que en Sonora, el PRI contará con el 56.7 por ciento de los municipios de la entidad, de acuerdo con las tendencias que registra el PREP.

Claudia Pavlovich


LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

LINO CALDERÓN/ REPORTERO latardemx@yahoo.com.mx

L

a Paz, Baja California Sur.Luego de que arrancara el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ya se empezaron a arrojar los primeros resultados, en donde las tendencias electorales dan la ventaja al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Mendoza Davis. De acuerdo a esta página oficial, la cual contabilizó los votos de los ciudadanos en el extranjero, Mendoza Davis ha obtenido un 76.47%, contra el 22.5% de Ricardo Barroso. Es importante mencionar que en estos resultados sólo están contados los votos hechos por sudcalifornianos que viven en el extranjero. Ninguno de los otros candidatos que contienden por la gubernatura obtuvieron votos a favor. Asimismo el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS), puso en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), alrededor de las 18:00 horas de ayer domingo. La consejera presidenta del IEEBCS, Rebeca Barrera Amador, informó que fue un acuerdo en el seno del Consejo General del organismo, presentar los resultados temprano por lo que puntualmente se puso en marcha este programa de resultados preliminares. Los primeros resultados contabilizados por el PREP corresponden a la casilla ubicada en Isla Margarita de Ciudad Constitución, en el municipio de Comondú, cuyo cierre fue anticipado luego de que los votantes sufragaron antes de las 18:00 horas.

unomásuno

POLITICA 11

Inicia el PREP en Baja California Sur; voto extranjero a favor de Mendoza El panista habría ganado con 76.4% de la votación

Ricardo Barroso, del PRI, muy atrás de Carlos Mendoza La funcionaria electoral indicó que desde las 18:00 horas de ayer comenzó a recibir las actas de cada una de las 902 casillas. La elección se había dificultado por el paso de un huracán, que había afectado la elección en las islas de la entidad. Todo el día estuvo lloviendo a lo largo del territorio de Baja California Sur en sus seis de sus municipios.

Muy copiosa la participación de los ciudadanos quienes dieron el triunfo al candidato blanquiazul


12 POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

PRI con ventaja en San Luis Potosí Asegura Sonia Mendoza que respetará resultado final JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO

TWITTER @JCFONSECA68

E

l Comité Directivo Estatal del PRI de San Luis Potosí, aseguró, en redes sociales,

Juan Manuel Carreras

Juan Manuel Carreras, del PRI, ganador que su candidato a la gubernatura, Juan Manuel Carreras, es el virtual ganador de acuerdo a su encuesta de salida. La medición contratada por el PRI reportaba una ventaja de al menos 4 puntos porcentuales sobre Sonia Mendoza, candidata del PAN. Sin embargo, en la trinchera albiazul, Héctor Larios, comisionado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en la entidad, declaró ganadora de los comicios por la gubernatura a la candidata de su partido, Sonia Mendoza Díaz, la cual, no obstante, declaró que respetará el resultado final. De acuerdo a Larios, el resultado se dio luego de que su partido contrató a la

Declaran jornada limpia en Chiapas ALEJANDRO RAMOS M. ALEJANDRO.RAMOS1959@GMAIL.COM

E

n el estado de Chiapas sólo se realizaron elecciones para diputados federales (para el periodo 2015-2018), y las autoridades locales destacaron que la jornada electoral transcurrió sin incidentes mayores. Hasta las 00:05 horas de este lunes, con un cómputo del 29.94 por ciento de las casillas, los 12 distritos los encabeza el PRI-PVEM. Cabe recordar que la representación de los 12 distritos federales de Chiapas pertenecen (hasta agosto próximo) al PRI y PVEM. Mientras que la representación proporcional aún está compuesta por el PRI, con dos diputaciones federales; PVEM, con dos; PAN, uno; Nueva Alianza,

uno, y el PT, con uno. Con el proceso electoral de ayer, el PRD y el PAN afirman que tendrán representaciones en la Cámara de Diputados. Durante la jornada de ayer, sólo en el municipio de Ocosingo la policía detuvo a 11 maestros quienes quemaron casillas y documentación electoral. De acuerdo con el secretario general de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reconoció que los elementos actuaron con oportunidad lo que evitó que la violencia se desbordara. Agregó que en el estado se instalaron el 99 por ciento de las casillas con lo que se cumplió exitosamente la jornada cívica. El gobernador Manuel Velasco votó después de las 8:00 horas e instó a los ciudadanos a salir a votar de manera pacífica y en libertad. Las votaciones para renovar las 122 pre-

empresa Sonex, para que realizara una encuesta de salida y un conteo rápido, según el cual Sonia Mendoza habría obtenido el 36.8 por ciento de los votos, seguida del priista Juan Manuel Carreras, con un 34.2 por ciento, y el perredista Fernando Pérez Espinosa con un 19.9 por ciento. "Con el acumulado de todo el día, de la información recabada por la empresa que contratamos para hacer el conteo rápido y la encuesta de salida autorizada por el Instituto Nacional Electoral podemos decir que la próxima gobernadora de San Luis Potosí es Sonia Mendoza, y sabemos que fue una elección muy cerrada", dijo. sidencias municipales y el Congreso estatal se realizará el próximo 19 de julio. En relación con los 11 detenidos, el magisterio local indentificó a Daniel López Santos, Joaquín Santis López, Adolfo Santis Méndez, Antonio Gómez Girón, Kevin Antonio Alfaro, Alberto Pérez Pérez, Manuel Gómez, Abelardo Ruiz Hernández, Luis Enrique Cruz Juárez, Marcos López, y Tomás González López.


LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

POLITICA 13

unomásuno

Se perfila Silvano Aureoles a gobernar Michoacán En segundo intento el perredista es favorito ALEJANDRO RAMOS M./REPORTERO

alejandro.ramos1959@gmail.com

E

l candidato del PRD-PTNueva alianza a la gubernatura de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, aventaja en las preferencias electorales con el 37 por ciento, mientras que José Asunción Orihuela Bárcenas, del PRI-PVEM se ubica en segundo lugar con el 30, y en tercera posición se quedó Luisa María Calderón Hinojosa "Cocoa", del PAN, con el 26 por ciento.

Hasta las 00:45 de hoy, las cifras del PREP indicaban que Aureoles se perfila como el potencial ganador de la elección a la gubernatura de Michoacán, que de mantenerse esta tendencia implicaría arrebatarle el estado al PRI. Pese a los desafíos que había en Michoacán por las acciones del crimen organizado y por las manifestaciones violentas de los maestros de la CNTE, el balance fue positivo con incidentes menores. Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD, desde las 20:00 horas dio como vencedor a Silvano Aureoles, tomando como base información de las encuestas de salida. "La tendencia en el estado es contundente y no puede modificarse", manifestó Navarrete. En tanto, el PRIPVEM también daba como ganador, a la misma hora, a Orihuela, pero horas después los conteos del PREP enfriaron los ánimos del priista. Por su parte, "Cocoa" dijo que ella prefería esperar a los resultados

Adelanta PRI en Campeche JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO Twitter @jcfonseca68

El candidato de la coalición PRIPVEM al gobierno del estado de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, llevaba 39% de los votos, contra 34% del candidato del PAN, Jorge Rosiñol Abreu, lo anterior con base en una encuesta de salida elaborada por Consulta Mitofsky. En Campeche se llevaron a cabo elecciones para gobernador, 21 diputados de representación popular, 14 de mayoría relativa y federales, así como 11 alcaldes y 20 titulares de juntas municipales. En tanto se disputaban los resultados finales, la candidata de Morena al gobierno del estado, Layda Sansores San Román, pidió a los campechanos sufragar y cumplir con su responsabilidad social "más en un momento crítico de encrucijadas, donde el voto puede ser determinante para cambiar el rumbo del estado". Indicó que esta es responsabilidad de

todos "y hemos sentido este acompañamiento en la campaña; tienen que volcarse para que hayan muchos votos y asegurar el triunfo", añadió la aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). "Seguimos construyendo para tener un Campeche democrático. Tenemos que trabajar ya que ocupamos los últimos lugares en competencia, lo que es muy serio. En Campeche tenemos un enorme atraso, sin transición", puntualizó. Layda Sansores llamó a los ciudadanos a que resistan la seducción e inducción del voto del que pudieran ser sujetos, además, que se empiece a generar una cultura de la sanción moral

Silvano Aureoles finales para dar una declaración formal sobre la contienda electoral. Durante esta jornada sólo registraron hechos violentos en el municipio de Paracho, donde un grupo de encapuchados y armados por palos y piedras sustrajeron las urnas de una de las casillas especiales y huyeron con ésta. Otro incidente similar ocurrió en una casilla de la zona de la Meseta Purépecha, lo cual generó una intensa movilización policiaca, pero no se reportaron detenidos. En el municipio de Zacapu se cancelaron las votaciones de una casilla debido a que se registraron hechos violentos en la zona. Se informó que la Fiscalía de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició 37 averiguaciones previas. En el estado estuvieron en juego 112 alcaldías, además de 40 diputados locales (de los cuales 12 son electos por mayoría relativa) y 12 legisladores federales.

contra estas personas, que actúan fuera del marco de la ley electoral. Por último, la candidata por Morena destacó el compromiso de los ciudadanos, por acudir a votar en la jornada electoral de ayer. Además, lamentó que existan retrasos en la instalación de casillas y la falta de funcionarios electorales, así como la negativa de algunas personas, con el objetivo de cumplir con estas tareas por la falta de capacitación.


14 POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

Avanza el Tricolor para diputados federales en Oaxaca Pese a los grupos anarquistas consolida presencia

Nutrida participación ALEJANDRO RAMOS M./REPORTERO

P

ese a registrarse una jornada con varios incidentes violentos, en Oaxaca la elección a diputados federales daba una tendencia favorable al PRI, hasta la 1:00 horas de hoy, con una votación de 58,429, equivalente al 24.28 por ciento. El PRD se situaba con segunda fuerza con 49,476, con un 20.56 por ciento; Morena alcanzó 39,686, 16.49 por ciento, y el PAN acumulaba 27,043, lo que representa el 11.23. El PVEM sumó 14,582, para alcanzar un 6.06 por ciento. La diferencia entre el PRI y el PRD era sólo de 4 puntos porcentuales, y es muy probable que el avance del PREP durante la madrugada de este lunes arroje algunas sorpresas en las preferencias. Los 11 distritos electorales en Oaxaca

estuvieron en riesgo, pues estuvieron tomados por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero a la víspera de la elección se retiraron de estas zonas. Por otro lado, la jornada electoral tuvo sus tientes violentos en el estado y la Policía Federal y estatal detuvo a 88 manifestantes vinculados a la CNTE, quienes robaron urnas y papelería electoral en la región Valles en Oaxaca y en el Istmo de Tehuantepec. En esta región de Tehuantepec los maestros quemaron 30 casillas en los

La CNTE no logró afectar la elección federal

Un proceso complejo No sorprenderíamos a nadie si se dice que estas han sido unas elecciones bastante difíciles y complejas. El contexto electoral está marcado por el gran descrédito que tienen los Partidos Políticos: más del 80% de los ciudadanos los cree el nido perfecto de la corrupción. Esta desconfianza se traslada al titular de Ejecutivo, quien tiene una valoración entre las más bajas de la serie histórica. Ahí están los escándalos inmobiliarios de su mujer y de su gabinete. Y también las incumplidas promesas en torno al crecimiento económico, a la mejora de salarios. Las reformas estructurales ya han sido aprobadas y ninguna ha logrado acelerar los motores económicos. Aun así, su voto corporativo es importante y dará para que sean la primera minoría. Entre tanto, el Partido Acción Nacional, busca superar el 25% de voto que obtuvo la formación en las últimas presidenciales y recuperar el segundo puesto nacional, con miras a la gran batalla de las presidenciales de 2018. El Partido de la Revolución Democrática enfrentó, como Partido, una desgraciada desbandada de compañeros, que se han ido a otras expresiones o partidos, como coletazo de la crisis de Iguala y la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

municipios de Juchitán (en donde había mil elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano), Niltepec, Zanatepec, Chahuites, San Francisco Ixhuatán, Salina Cruz, Tepanatepec y Matías Romero. Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de México para evitar que la CNTE buscará liberarlos con acciones violentas en la capital oaxaqueña. Cabe resaltar que en la región de Tehuantepec opera el grupo armado Frente Popular Revolucionario, el cual coordinó acciones para la quema de casillas y bloqueo de vías de comunicación.

Desigualdad y Educación PA B L O T R E J O P É R E Z Algunas, como la salida de Cárdenas, han sido muy dolorosas y difíciles de explicar a las y los ciudadanos. La campaña fue un constante intento para comprar la voluntad de las personas. Hubo demasiadas noticias sobre un kit escolar, otras nos hablan de boletos para el cine y de tarjetas "efectivas" para las tiendas de autoservicio. Todas ellas firmadas por el Partido Verde ecologista de México (PVEM), aliado del gobierno y que lucha por ser tercera fuerza. El gobierno del PRI, además, ha repartido televisiones a diestra y siniestra, con el beneplácito de sus gobernadores. Hubo hasta noticias de que se repartieron entre aquellos hogares que carecen de luz. Ha sido una campaña ideada por cínicos, habría que decirlo. Incluso, los ciudadanos hemos visto con preocupación cómo el juez de la elección, el Instituto Nacional Electoral (INE), no cuenta con los instrumentos para sancionar estas conductas y, cuando logra hacerlo, rápidamente el PRI el PVEM, a través del Tribunal

Electoral, logran escapar de la sanción. Y la actuación del INE es importante, dado que es la primera vez que hay elecciones desde la Reforma Electoral de 2013, con sus importantes novedades en términos de campañas independientes, fiscalización y topes de campaña. Además de cinismo, observamos la impunidad con la que se comenten actos ilícitos, sin que el INE logre impulsar una efectiva rendición de cuentas. Se asistió también a un proceso violento, con más de 70 candidatos asesinados. La violencia en Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán representa, también, una gran incógnita sobre la credibilidad de los resultados. Por si eso no fuera poco, en esta última semana nos han bombardeado con una campaña sobre el voto nulo y la necesidad de abstenerse de ir a las urnas. Dicen que no sirve de nada votar, que todos los partidos son iguales. Es la idea de la anti-política y es peligrosísima. Principalmente, porque abstenerse de votar favorece al llamado voto corporativo, al voto clientelar. Sin el voto, la rendición de cuentas deja de tener sentido. Lo que tenemos que hacer en este sentido es hablar claro: lo único que sirve para castigar a los malos gobiernos, es votar, como seguramente se hizo el día de ayer.


LUNES 8 DE JUNIO DE 2015 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a división de la izquierda contribuyó a crear un nuevo mapa electoral en el Distrito Federal, donde Morena se posiciona en el primer lugar, PRD se coloca en segundo, PAN tercero y el PRI es cuarto. En el recuento preliminar de votos, hasta los primeros minutos de hoy el partido de Andrés Manuel López Obrador conseguía la delegación Cuauhtémoc con Ricardo Monrreal Ávila, considerada la joya de la corona, y dejaba ir por escasísimo margen Iztapalapa. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se componía esta madrugada de la siguiente manera:

POLITICA 15

unomásuno

Morena se coloca como primera fuerza en DF Logra el triunfo en cinco delegaciones

Los ciudadanos capitalinos votaron pacíficamente

Ricardo Monreal

Azcapotzalco, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Cuauhtémoc y Coyoacán, para Morena. Para el PRD eran Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, y para el PAN, Cuajimalpa, Benito Juárez y Álvaro Obregón, y para el PRI Magdalena Contreras y Milpa Alta. En cuanto a diputaciones locales, también el Partido Movimiento Regeneración Nacional, obtuvo mayoría posicionándose de la mayor parte de los escaños en la Asamblea Legislativa, 16 correspondían al Partido de la Revolución Democrática, 20 a Morena, 5 para el PAN y 4 para el PRI. Morena presumió que ganaría la delegación Iztapalapa con Clara Brugada, pero finalmente fue vencida por Dione Anguiano Flores, de la coalición PRD-PTNueva Alianza, por un ligero margen, hasta

anoche de más de cinco puntos. Lo importante de esta elección, es que el Partido de la Revolución Democrática pasa de ser la primera fuerza electoral, con tres jefaturas de gobierno consecutivas, a un segundo lugar casi al mismo nivel que Acción Nacional. De acuerdo a lo señalado por el Presidente Consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, en la capital de la República sólo se registraron incidentes menores, contabilizándose 190. De acuerdo a lo señalado anoche por el presidente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Martí Batres, este partido fue el que más crecimiento registro en el país y fundamentalmente en la capital de la República.

Las tendencias indican que Morena logró consolidarse en la ciudad


16 POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

Arrebata PRI al PRD Guerrero GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM

E

Fallas de origen.

l Partido Revolucionario Institucional, con Héctor Astudillo Flores, logró arrebatarle al Partido de la Revolución Democrática el gobierno del estado de Guerrero. El virtual gobernador priista en esa entidad, sostuvo anoche que con su victoria electoral se sacó "la rifa del tigre". Puntualizó que a él no le compete investigar a su antecesor, sino a las autoridades correspondientes. "Es momento de trabajar por el beneficio colectivo, por todos los guerrerenses", puntualizó en entrevista al señalar que para solucionar los conflictos magisterial y normalista que se viven en ese estado, buscará el diálogo. Admitió que en las últimas semanas vivió altibajos en la contienda y señaló que hubo instantes en que entregó varios puntos. Pero en las últimas semanas, levantamos, subrayó el abanderado del tricolor y

Héctor Astudillo Flores

del Partido Verde Ecologista. Sobre la miseria que se vive en Guerrero, manifestó que por esa gente se tiene que cambiar. Expuso que para realizar su labor, de confirmarse su triunfo electoral, pedirá la ayuda de la Federación, por la inseguridad y la creciente delincuencia organizada. Con su victoria, el PRI le arrebata al PRD uno de sus bastiones, mismo que dejó perder por la desastrosa administración que llevó a cabo Angel Aguirre Rivero, que carga sobre sus espaldas la muerte de los 43 estudiantes de la Normal de

Ayotzinapa. De acuerdo con las cifras preliminares del PREP, esta madrugada el PRI tenía 43 por ciento de las preferencias con Héctor Astudillo, seguido de la perredista Beatriz Mojica, con el 33 por ciento, y Movimiento Ciudadano, con Luis Walton, con 8 por ciento. En Chilpancingo y Acapulco, dos de las más importantes ciudades guerrerenses, las votaciones dieron el triunfo al Revolucionario Institucional. Taxco, según las mismas cifras preliminares era panista y Zihuatanejo, perredista.


LUNES 8

DE

JUNIO

DE

puebla unomรกsuno

2015


18 POLITICA

unomásuno

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

Muy cerrada la elección en Colima Tanto José Ignacio Peralta de PRI-PVEM y el panista José Luis Preciado s e d i c e n q u e v a n g a n a n d o LINO CALDERÓN/ REPORTERO LATARDEMX@GMAIL.COM

E

n una elección muy cerrada, los datos oficiales del PREP al cierre de esta edición el candidato de la alianza, PRI, PVEM y Nueva Alianza, llevaba una delantera del 41.63 por ciento, mientras que el panista abanderado por José Luis Preciado iba a los 38.24 por ciento de las preferencias electorales. Una elección muy cerrada. La tendencia es irreversible pero muy cerrada aunque en la entidad la ventaja es para José Ignacio Peralta del PRI-PVEM y el segundo lugar para José Luis Preciado del PAN. El candidato panista Jorge Luis Preciado suma 40.03% de las preferencias seguido del priista José Ignacio Peralta con 36.1%, al corte de 21:35 horas Con un registro de al menos 15 incidencias menores, la jornada electoral en Colima dio por concluida sin reporte de detenidos, informó la Coordinación Estatal de Seguridad Pública, mientras que el PREP de Colima reporta ventaja para el PAN en sus primeros recuentos. A través de un comunicado, la CESP señaló que una vez concluida la votación y cerradas las casillas, los cuerpos de seguridad continuarán el operativo de inspección y vigilancia en el estado, el cual mantendrán hasta que la totalidad de los paquetes electorales sean trasladados y entregados a la autoridad correspondiente. De acuerdo con el cómputo de 0.55% de casillas, el PREP del Instituto Electoral de Colima (IEC) reporta que el candidato del PAN a gobernador, Jorge

Elecciones muy parejas en lentre los candidatos Luis Preciado, aventaja con 40.03%, seguido de la alianza PRI, PVEM y Nueva Alianza con 36.1% y en tercer sitio ubica al PRD con 1.2 % de los votos.

Exhiben incidentes candidatos de Colima Durante todo el día durante las votaciones el panista Jorge Luis Preciado acusó que su contrincante del PRI, Ignacio Peralta Sánchez, ha desplegado grupos de personas para que inhiban a los votantes, particularmente en el municipio de Villa de Álvarez. "Algunos muchachillos de aquí de 'La Villa' que trajo el candidato del PRI a andar asustando a la gente, pero fuera de eso todo tranquilo. Pedir a los demás compañeros que paren ya su estrategia de contención, no tiene sentido si la gente está contenta y está saliendo tranquila a las

casillas", dijo el candidato del PAN a Gobernador. Por su parte la aspirante perredista, Martha Zepeda del Toro, quien tuvo problemas para sufragar por un error en la asignación de casilla, exhibió que Preciado Rodríguez continúa, como lo hizo durante los días de veda electoral, publicitando su candidatura.

Retrasos en instalación de casillas "Los incidentes que hemos tenido es que las motos (con publicidad) de Jorge Luis siguen transitando por el Tercer Anillo Periférico, andan ahí en todo el estado, lo cual ha sido durante toda esta veda electoral", dijo. Ignacio Peralta Sánchez, candidato del PRI a la Gubernatura, expuso que un incidente que se ha presentado durante las votaciones es que el 40 por ciento de las casillas se instalaron con retraso. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado, a las 12:47 horas ya se habían instalado en el estado 903 de 904 casillas previstas.

Sin incidentes jornada electoral en Colima La jornada electoral en Colima, Tamaulipas y Guanajuato se inició sin incidentes, donde los ciudadanos ya emiten su sufragio para seleccionar a los candidatos que compiten en esta elecciones de 2015. En Colima, la jornada electoral también se inició sin incidentes, salvo un leve retraso en la instalación de algunas casillas, confirmó la presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Felícitas Alejandra Valladares Anguiano.


LUNES 8

DE

JUNIO

DE

2015

estado de méxico

¡Caído! unomásuno

Congreso local,

teñido de rojo Redacción/jredaccion@hotmail.com

Según las tendencias de los resultados electorales dadas a conocer por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dan como ganadora a la alianza formada por el Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el 38.66 por ciento de los votos emitidos por los mexiquenses para elegir a diputados locales y contabilizados hasta el cierre de esta edición. A reserva de las cifras definitivas, que se darán a conocer esta noche, la alianza de referencia obtendría el triunfo en la mayoría de los distritos locales, entre los que destacan los de Toluca y Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec. En tanto, las tendencias favorecen al Partido Acción Nacional en seis de los distritos electorales con apenas el 15 por ciento de las actas computadas por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Con base en los resultados del PREP, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) encabezada, al cierre de esta edición el conteo en cuatro distritos, pero con apenas el 6.66 por ciento de los votos computados. Por otra parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es favorecido por el PREP en cuatro de los distritos electorales ubicados en el Valle de México. La Alianza PRD-PT va a la cabeza en ocho distritos para el Congreso local, con el 6.0 por ciento de las votaciones, en tanto que las tendencias favorecen al Movimiento Ciudadano en un distrito, con el 4.66 por ciento. Cabe señalar que apenas transcurridas tres horas del inicio del PREP, el registro de casillas computadas se volvió inaccesible, pero que esta noche tendremos los resultados definitivos que dará a conocer el Instituto Electoral del Estado de México.

PREP-Edomex

Bonifacio Quezada Mejía/quezadamejia55@yahoo.com.mx

L

os resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al cierre de esta edición favorecen a la alianza formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México, en la mayor parte del mapa político electoral para los ayuntamientos mexiquenses, pero el Partido Acción Nacional, estaría recuperando Toluca y Naucalpan y ganaría San Mateo Atenco. Según resultados del PREP, al cierre de esta edición se había contabilizado el 21.64 por ciento del total de las casillas, en las cuales se tomó en cuenta el 40 por ciento de las casillas capturadas de las elecciones llevadas a cabo en el Estado de México. Hasta el momento se habían computarizado 52 de los 125 municipios en los que se renovarán los integrantes de los ayunta-

mientos, pero faltaban por contabilizar los avances en 73 demarcaciones. Durante las primeras horas el PREP se contabilizó apenas la totalidad de las casillas dispuestas en 15 de los 125 municipios, entre los que se encontraban Acambay, Acolmal, Aculco, Apaxco, Capulhuac, Chapa de Mota, Chicoloapan, Malinalco, Otzoloapan, San Mateo Atenco, Tejupilco, Temascaltepec, Teotihuacan, Tlalmanalco, Tianguistenco, Villa del Carbón, Zumpahuacán, y Zumpango, los cuales favorecen al PRI-PVEM. El Partido Acción Nacional encabezaría los ayuntamientos de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Axapusco, Cuautitlán Izcalli, Chapa de Mota, San Mateo Atenco, Soyaniquilpan y Tejupilco. Las tendencias registradas al cierre de esta edición, serán confirmadas o rectificadas es noche cuando concluya el PREP del en el IEEM. Ayer por la noche los candidatos anunciaron su triunfo, ante los militantes y simpatizantes.


LUNES 8

20 / ESTADO DE MEXICO

pesar de la lluvia, la jornada comicial en el Estado de México resultó ejemplar para propios y extraños al registrarse una nutrida participación de electores mexiquenses, quienes eligieron a 125 presidentes municipales, diputados locales y federa-

lla y representantes de los partidos políticos participantes en el proceso, impidieron la labor de los medios de comunicación. Aunque con los acostumbrados retrasos en la instalación de casillas, algunas por la falta del personal seleccionado y capacitado para el efecto, porque decidió cancelar su participación de último momento, la afluencia de votantes fue significativa

les. Como siempre, la entidad se caracterizó por ser un laboratorio para fines electorales, debido al buen comportamiento de los mexiquenses, aunque no dejaron de registrarse algunos incidentes menores, pero que de ninguna manera ponen en riesgo la democracia. Lo reprobable en la jornada electoral de ayer en la entidad, es que en algunos municipios, entre ellos San Mateo Atenco, los funcionarios de casi-

y trascendente. A decir del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se instalaron en el territorio mexiquense 18 mil 181 casillas, en las que por cierto fue notoria también la participación infantil dispuesta por las autoridades electorales, para crear conciencia entre ese sector de la población. Pedro Zamudio Godínez, presidente consejero del IEEM, declaró hasta l a s

Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

A

13:00 horas se tenía conocimiento, de que el ciento por ciento de las 18 mil 181 casillas para votar habían sido dispuestas en todo el estado, es decir, que en el caso de algunas tuvieron que transcurrir cinco horas para iniciar la jornada electoral. Lo anterior, añadió, se debió fundamentalmente a la falta de funcionarios y por ello muchas de las casillas no comenzaron a operar a las 8:00 horas, como estaba previsto, explicó. "Si se tuvieron que sustituir funcionarios ante la ausencia de titulares, añadió, es una acción completamente normada, recuerden que para funcionar se necesita de seis personas, si el titular no está entra el suplente, de faltar éste se invita, inclusive, a las personas que están formadas". Pasado el mediodía, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos electorales (FEPADE) tenía registrados 105 casos, relacionados con cambio de domicilio de casillas, ausentismo de funcionarios para su apertura, y en algunos casos se les permitió votar a ciudadanos sin credenciales, lo que eventualmente pudiera servir para impugnar el resultado de esas casillas. Dentro de los 105 incidentes electorales que se reportaron, sólo en t r e s casi-

llas

DE

JUNIO

se consideraron como focos rojos para no instalarse, ante el conato de violencia, específicamente en los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y Timilpan, al final se llamó a la fuerza pública y se pudieron instalar sin problemas, una por cada municipio mencionado. Otro de los problemas fue el cambio de domicilio de

las c rrió e las pe decid domi

Resultó una jornada pa


UNIO

DE

ESTADO DE MEXICO / 21

2015

las casillas, esto ocurrió en 24 casos, donde las personas que habían decidido prestar sus domi-

cilios, a las ocho de la mañana no abrieron la puerta, o simplemente el lugar no reunía las condiciones y se colo-

caron a varios metros del lugar original. También se reporta que en 29 casos se les permitió votar a los ciudadanos sin credencial, lo que eventualmente podría ser motivo para impugnar el resultado de las casillas donde se reportaron es tos incidentes. También es digno de comentarse la participación de la población in fantil, que aunque no es la primera vez que lo ha ce, acudió a las casillas para depositar su "voto", medida instrumentada por las autoridades electorales federal y de la entidad, para crear conciencia democrática en tre ese sector de la población. Cabe señalar que en algunos municipios, resultó mayor la par-

ticipación de los menores que la de la ciudadanía en condiciones de emitir su sufragio.

participativa y en paz


22 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

Incidentes menores EN VALLE

DE

Guillermo Torres/tmemoplus@gmail.com

I

ncidentes como el retraso hasta de más de una hora en la apertura de casillas, la guerra sucia en redes sociales y la presencia de dos grupos de personas inhibiendo el voto, marcaron el inicio de la jornada electoral en el Valle de México. Una vez establecidas casi la totalidad de casillas (más de 400), los candidatos a presidentes municipales acudieron a sufragar en sus respectivas mesas de recepción del voto: Edgar Olvera, del PAN, acudió a las 10:00 horas en la casilla 2827 en Echegaray, mientras que a las 12:00 horas haría lo propio el priista David Parra Sánchez, en su casilla correspondiente. Desde temprana hora, y cuando aún no habrían las primeras casillas, un grupo de personas encapuchadas recorría parte del Periférico Norte con carteles pidiendo que no votaran, el hecho fue reportado a las

autoridades, pero no hubo intervención de nadie por lo que continuaron hasta tarde con su campaña. Otro grupo de supuestos integrantes del CNTE se postraron frente a las Torres de Satélite también con carteles pidiendo a los automovilistas que no votaran, porque de esa manera validaban las acciones de gobierno. Ayer tampoco fue la excepción para la "guerra sucia" que se intensificó en las redes sociales, donde incluso usuarios no identificados plenamente colaron falsas informaciones de presuntas balaceras, con el objetivo de crear temor entre los electores y evitar que acudan a ejercer su derecho al voto. Denuncian "dados cargados" en elecciones a la ausencia de votantes, la jornada electoral de ayer domingo en el Valle de México se sumó la descarada compra de votos, la participación activa de grupos que promovieron la no participación en la elección, los enfrentamientos y "la guerra sucia". En Atizapán, con la ausencia de más de 2 mil funcionarios de casilla, de 3 mil 600 totales,

MEXICO...

se realizó una elección sin legitimidad y manejada a favor del PRI, denunció Fernando Puerta Portero, candidato del PRD. En Ecatepec, dos personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal, durante la jornada electoral en diferentes eventos, acusados supuestamente de inducir el voto a favor del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El primero de los casos, personas que se encontraban en la casilla 1326, localizada en la colonia Vista Hermosa, detuvieron y entregaron a las autoridades municipales a un sujeto que cargaba una caja de zapatos que contenía boletas electorales. En Tlalnepantla la regidora Rosita de Lima, a bordo de una Nissan Armada junto con las personas, estaban comprando el voto en la calle de Aztlayacatl y Cuauhtémoc colonia el Tenayo. En este mismo municipio el señor Alejandro Rosas, vecino de Los Reyes Ixtacala, denunció que un grupo de militantes del PRI arremetieron contra su carro y lo lesionaron por pedirles que dejaran azuzar a la gente que va a votar. Policías municipales de Cuautitlán Izcalli, intentaron detener a la candidata a diputada federal, Xóchil Zagal Ramírez, por el distrito VII, sólo por reclamar al presidente de casilla la baja calidad de la tinta indeleble pues no pintaba bien. En Naucalpan, unas 20 personas con el rostro cubierto y otros que aseguraban ser de la CNTE, sin ser cierto ello, se presentaron en la zona de Satélite para pedir a los conductores que no votaran, en Valle Dorado Tlalnepantla, se postraron por la vialidad principal y escenificaron desmanes, ello para azuzar a la gente e imponer miedo para que no acudieran a votar. En Huixquilucan, el candidato del PAN Enrique del Villar, desmintió en entrevista que habría sido retenido en la comunidad de Palo Solo, por funcionarios de casilla y otras personas al parecer priistas, y agregó que intentaban confundir a la población toda vez que aseguró que en las encuestas salió cinco puntos arriba de su contrincante del PRI.

LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

Esperan resultados favorables

La candidata a la diputación federal por el Distrito 12 IxtapalucaChalco, Maricela Serrano Hernández, acudió cerca de su domicilio a emitir su sufragio durante las primeras horas de la mañana de ayer 7 de junio, en espera de que los resultados le favorezcan en la jornada electoral 2015. Asimismo el aspirante a la alcaldía de Ixtapaluca, Carlos Enríquez Santos, también emitió su sufragio. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF "2015 AÑO DE LA CONSOLIDACION DE LA JUSTICIA ORAL" JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ORAL EDICTO CATALINA VELEZ DORANTES En los autos dictados en el juicio ORAL CIVIL promovido por ALMAGUER ARENAS ALEJANDRA en contra de CATALINA VELEZ DORANTES, con número de expediente 613/2014, el C. Juez Octavo Civil de Proceso Oral dictó la Sentencia Definitiva de fecha de veintiocho de abril del año dos mil quince, que en su parte conducente dice: ------------------------------------México, Distrito Federal a veintiocho de abril del año dos mil quince.------- - - VISTOS para dictar SENTENCIA DEFINITIVA en los autos del juicio ORAL CIVIL promovido por ALMAGUER ARENAS ALEJANDRA en contra de CATALINA VELEZ DORANTES, expediente número 613/2014 y [....], RESUELVE: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ORAL CIVIL, en la que la parte actora ALMAGUER ARENAS ALEJANDRA, acreditó parcialmente su acción, y la parte demandada CATALINA VELEZ DORANTES no compareció al presente Juicio, constituyéndose en rebeldía.-----------------SEGUNDO.- Se condena a la parte demandada al cumplimiento del contrato privado de compraventa de fecha cinco de diciembre de mil novecientos ochenta y cuatro y, en consecuencia a otorgar y firmar ante Notario Público a favor de la parte actora, la escritura de una fracción de terreno del lote 1086 A, consistente en 361 m2 que se ubica en la calle minas número 128 (anteriormente Camino Vecinal de las minas, en Lomas de Guadalupe, jurisdicción Villa Obregón), Colonia las Águilas, hoy Águilas Pilares, Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal, con las medidas y colindancias siguientes; AL NORTE; 15.18 metros con calle de minas, anteriormente camino vecinal de las minas; AL ESTE; 41.23 metros, con propiedad privada; AL SUR; 3.71 metros con barranca de Pilares; AL OESTE; 37.44 metros con Propiedad Privada, ante el Notario Público que indique la actora, SIEMPRE Y CUANDO DICHO INMUEBLE SE ENCUENTRE REGISTRADO A NOMBRE DE LA VENDEDORA, Y CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS INDICADAS, EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, dentro del término de CINCO DIAS posteriores a que sea legalmente ejecutable este fallo y citada personalmente por dicho fedatario, para que en igual término se presente en sus oficinas a firmar dicha escritura, apercibida que de no hacerlo así y que el Notario Público lo haga saber a este Juzgado mediante la fe de hechos correspondiente, el suscrito la firmará en su rebeldía, en LA VIA DE APREMIO, en esta jurisdicción, como lo establece el artículo 1018 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, en términos de considerando IV de la presente resolución. TERCERO.- Por no encontrarse el presente asunto en ninguno de los supuestos que marca el artículo 140 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, no habrá lugar a condenar en gastos y costas por los motivos expresados en el considerando V de esta sentencia.-------------CUARTO.- Notifíquese, Personalmente en términos del artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles dos veces de tres en tres días en el Periódico UNO MÁS UNO, los puntos resolutivos de esta sentencia, cúmplase y en su oportunidad destrúyase el presente expediente como asunto total y definitivamente concluido.---------------ASI definitivamente lo resolvió y firma el Ciudadano Juez Octavo Civil de Proceso Oral, Licenciado JUAN ANGEL LARA LARA, ante su Ciudadano Secretario de Acuerdos "A", Licenciado JOSE OSCAR DIAZ CASTAÑEDA que autoriza y da fe.----------------------EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. JOSÉ OSCAR DÍAZ CASTAÑEDA.


LUNES 8 DE JUNIO DE 2015

23

unomásuno

En El Compa y sus Camaradas…

Jovanko Ibarra, en exclusiva para unomásuno Tv ANTONIO AIRE/GABRIEL COLMENARES/REPORTEROS

@antonioaire

E

n la señal de unomásuno Tv, Canal 145 de Totalplay, se llevó a cabo una emisión más del "El Compa y sus Camaradas" (@compacamaradas), programa enfocado a la música regional mexicana. El programa conducido y producido por el compa Luis Antonio Aire (@antonioaire) y sus camaradas Víctor Arenas, Eduardo Serene y Amry, contó con la presencia musical del popular cantante Jovanko Ibarra, que acompañado de su banda interpretó varios de sus temas incluyendo su primer sencillo titulado "No le hagamos al cuento" y fue, como cada martes, grabado en la rotativa del periódico crítico y veraz como lo es unomásuno, donde el equipo de producción de STD Films tuvo a su cargo lo que el público del canal 145, disfrutará en sus pantallas este y todos los jueves a las 17:00 horas y los martes de repetición en su mismo horario. Jovanko Ibarra, en entrevista con el titular del programa, Luis Antonio Aire, platicó de su paso por "La Voz México"

reality en el cual obtuvo grandes experiencias. "El Compa y sus Camaradas", cuenta semana a semana con la colaboración informativa de Saps Grupero (@SAPSgrupero), página líder enfocada a la música regional mexicana, así como del top regional mexicano y latino sección desarrollada por el compa Víctor Arenas. Una sección que ha causado mucha aceptación es la dedicada al talento expuesto en redes sociales y que en "El Compa y sus Camaradas" encuentran un escaparate a sus propuestas musicales "De la raza pa’ la banda" a cargo de la guapa Amry.

Jovanko en rotativas de unomásuno SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 123,164, de fecha 20 de mayo de 2015, pasado ante mí, se hizo constar que compareció el señor MARIO HUERTA RIVAS, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos : A) .- El inicio de la tramitación de la SUCESION legítima a bienes de su difunto Padre, señor GONZALO HUERTA ZAMBRANO, manifestando: su conformidad con ello; que no existe controversia alguna; que es mayor de edad y tiene plena capacidad jurídica; B).- La aceptación de la herencia que le pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C).- El reconocimiento que otorga por sí de los derechos hereditarios que le pudiesen corresponder en la SUCESION citada; y D).- El nombramiento y aceptación del cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecen por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores ARMIDA SUAREZ PEREZ y CARLOS ENRIQUE GONZALEZ MEDINA, quienes comparecen con el fin de que mediante su declaración jurada, rindan testimonio en relación al acreditamiento de que el mencionado presunto heredero, es el único con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida.- Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F.

Por instrumento público número cuatrocientos cincuenta y cinco, de fecha treinta de setiembre del dos mil seis, otorgado ante la fe del Licenciado José María Herrera Olmos, en ese entonces Notario Público número Ciento Sesenta y Cuatro del Estado de México, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor José de Jesús Nicolás Castañeda Tornero, quien también fue conocido como José de Jesús Castañeda Tornero y José de Jesús Castañeda; que otorgaron, en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores José de Jesús, José Andrés, Alejandro y Lucila Estela, de apellidos Castañeda Martínez, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste, con las actas respectivas que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley.

México, D.F., a 26 mayo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM.64 DEL D.F.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 04 de junio del 2015. LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO. Para hacer dos publicaciones de 7 en 7 días, en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México y en un periódico de circulación nacional.

AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 23,470 de fecha 28 de mayo de 2015, otorgada ante mí el día 28 de mayo de 2015, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARGARITA ZÚÑIGA RAMÍREZ, quien también acostumbraba usar el nombre de MARGARITA ZÚÑIGA Y RAMÍREZ. El señor EDGAR ANDRÉS LÓPEZ DÁVILA, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia otorgada en su favor, así como el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 28 de mayo del 2015. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

¡Qué buenos ciudadanos somos! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy, pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Los mexicanos acudimos ayer a las urnas a emitir nuestro sufragio, el que también salió a votar, fue el mundo de la farándula, hasta fotos se tomó y toda la cosa, lo cual me da mucho gusto que las personalidades del espectáculo, que tienen miles de seguidores en redes sociales, hayan invitado a todos sus fans a participar. Una de las que no podía faltar es nuestra madrina y adorada Carmen Salinas, que como es costumbre y con una sonrisa a todo lo que da, se dirigió a las urnas a emitir su voto, por otra parte, Claudia Cervantes nuestra "Niña Eterna", Aída Cuevas, Sherlyn, Aleks Syntek, Galilea Montijo, entre otros. Debo reconocer y aplaudir el que personas de la farándula se hayan involucrado, lo cual me da gusto. ¡Hasta la próxima! SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 56,901 del veinticinco de mayo del 2015, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores MARIA DE LOS DOLORES MARTINEZ SIERRA, DOLORES JANETE REVUELTAS MARTINEZ, FEDERICO RAFAEL REVUELTAS MARTINEZ, JUAN RODRIGO REVUELTAS MARTINEZ, JOSE ADOLFO REVUELTAS MARTINEZ y ROSAURA REVUELTAS MARTINEZ, la primera en su carácter cónyuge supérstite y los demás en calidad de hijos del de cujus, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor SERAFIN REVUELTAS Y SANDOVAL, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios. ATENTAMENTE LIC.LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 DE MEX.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 123,165, de fecha 20 de mayo de 2015, pasado ante mí se hizo constar que compareció el señor MARIO HUERTA RIVAS, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos : A) .- El inicio de la tramitación de la SUCESION legítima a bienes de su difunta madre, señora MARIA ELENA RIVAS LOPEZ, manifestando: su conformidad con ello, que no existe controversia alguna; que es mayor de edad y tiene plena capacidad jurídica; B).- La aceptación de la herencia que le pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C).- El reconocimiento que otorga por sí de los derechos hereditarios que le pudiesen corresponder en la SUCESION citada; y D).El nombramiento y aceptación del cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecen por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores ARMIDA SUAREZ PEREZ y CARLOS ENRIQUE GONZALEZ MEDINA, quienes comparecen con el fin de que mediante su declaración jurada, rindan testimonio en relación al acreditamiento de que el mencionado presunto heredero, es el único con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida.- Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F. México, D.F., a 26 mayo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM.64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Mediante Instrumento Público número 123,187, del Libro 2,305 otorgado ante mí, el día VEINTISEIS de MAYO del año DOS MIL QUINCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA LUCIA SOLIS DOMINGUEZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA CYNTHIA MONICA GONZALEZ DIAZ, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA. Manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

En instrumento número 123171, de fecha 21 de mayo de 2015, pasado ante mi se hizo constar: A) .- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN ANTONIO NOVOA GARCIA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MARTHA GUADALUPE CORTES RUIZ TAMBIEN CONOCIDA COMO MARTHA CORTES RUIZ Y MARTHA GUADALUPE CORTEZ RUIZ DE NOVOA, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA DE LA SUCESION DE REFERENCIA, Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS, Y COMO ALBACEA LA SEÑORA MARTHA GUADALUPE CORTES RUIZ TAMBIEN CONOCIDA COMO MARTHA CORTES RUIZ Y MARTHA GUADALUPE CORTES RUIZ DE NOVOA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentesen el Distrito Federal.

Mediante Instrumento Público número 123,187, del Libro 2,305 otorgado ante mí, el día VEINTISEIS de MAYO del año DOS MIL QUINCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA LUCIA SOLIS DOMINGUEZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA CYNTHIA MONICA GONZALEZ DIAZ, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA. Manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

México,D.F., A 26 DE MAYO DE 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No.64 DEL D.F.

México a 26 mayo de 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No.64 DEL D.F.

México,D.F., A 26 DE MAYO DE 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No.64 DEL D.F.


L U N E S 8 DE JUNIO DE 2015

LINO CALDERÓN/REPORTERO

E

Xóchitl Gálvez. Los perredistas lograron mantener con todo y su debilitamiento ocho delegaciones manteniendo cierta mayoría en la capital, sin embargo no lo tendrá en la Asamblea Legislativa del DF. Finalmente el PRI logró mantener su bastión en Magdalena Contreras.

n contra de todos los pronósticos, el Partido Movimiento regeneración Nacional (Morena) se consolidó como una de las principales fuerzas electorales en la ciudad de México, al contabilizar cinco delegaciones donde las tendencias los ubican como ganadores. Ricardo Monreal, de Morena, se alza como virtual ganador de la céntrica delegación. Sin embargo Iztapalapa, la delegación más poblada de la ciudad no la logró arrebatar Morena al PRD, su candidata Dionne Anguiano será la próxima delegada. En Miguel Hidalgo también se dio una sorpresa electoral al alzarse prácticamente con el triunfo la panista Dione

gana en Iztapalapa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.