DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15777 P. 5 Pesos 5 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui Labaseparala prosperidades reconciliacióny unidadnacional: RicardoMonreal P.6 P.7 Guardia Nacional quedarábajo mandocivila partirdel1de enero2024 VIERNES21DEABRIL2023 EmbajadorMoctezumapideaEE.UU. reducirconsumodedrogasytráficodearmasP.4 PrimerdebateentrecandidatasagubernaturadelEdomex DelMoral,¡completa!;GómezÁlvarez,“manipulada” P. 18-19
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15777Viernes21deabril2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Merecido reconocimiento
Después de grandes empeños, el primero en 2004, la diplomática y escritora mexicana Gloria López, logróen 2010 sereconocieraa la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco,conduciendosusintentos atravésdel Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Ese reconocimiento se une a grandes distinciones que han recibido chefs y restaurantes mexicanos. Así, The World's 50 Best Restaurants (Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo), quien integra a dueños de restaurantes y expertos críticos en gastronomía,premia a los mejores restaurantes y chefs del mundo.Ensu momento,elrestaurante Pujol,del mexicano Enrique Olvera, fue el quinto mejor del mundo. Por su parte, la mexicana Elena Reygadas recibió en 2014 el Premio Vuve Clicquot como la Mejor Chef Femenina de América Latina y en este 2023 como la Mejor Chef Femenina del Mundo.
Elena nació en la Ciudad de México hace 46 años, estudió letras inglesas, pero su placer por la cocina desde niña y la influencia de su mamá, sus abuelas y su papá por la comida le llevaron a tomar un curso de cocina y posteriormente estudiar en el French Culinari Institute. Su crecimiento siguió en los restaurantes Fino y Locanda Locatelli, junto al chef Giorgio Locatelli.
En 2010, Elena fundó el restaurante Rosseta, en una casona de la colonia Roma, basando su cocina en el respeto a los ingredientes mexicanos, con platillos inspirados en la gastronomía mexicana e italiana. Rosseta está en el lugar 60 de los mejores restaurantes del mundo y en el 37 de los restaurantes de América Latina.
Elena también es propietaria de Lardo Café, Café Nin, Bella Aurora, dos panaderías e impulsó la Beca Elena Reygadas para apoyar el crecimientoprofesional de las mujeres enel mundo gastronómico.Su liderazgo se reconoce con el reciente premio anunciado a otorgarle, lo cual se fortalece al expresar ella con sencillez: "Somos muchas y muchos quienes estamos atrás de este reconocimiento… Los premios dan visibilidad y seguridad para poder seguir trabajando en equipo.Yo solo doy la cara,pero la cocina es colaboración pura". ¡Felicitaciones a Elena!
VolodímirZelenski,enla CámaradeDiputados
El presidente deUcrania,Volodímir Zelenski,ofreció un discurso en directo.En video,transmisión de la reunión del Grupo de Amistad MéxicoUcrania,en la Cámara de Diputados.
La intervención del presidente ucraniano forma parte de una campaña para recabar apoyos en la guerra con Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha hablado en la Cámara de Diputados de México como parte de su campaña para recibir más apoyos para la guerra desatada por Rusia en su territorio hace ahora 421 días. ElGobiernode López Obrador hamantenido unaposiciónneutralenelconflictoyhacriticadoelflujo de armas que se ha establecido entre Europa y Ucrania. El mandatario ucraniano extendió una invitación para que el Gobierno de México escoja cómo quiere mostrar su liderazgo.
La invasión de Rusia a Ucrania cumple en abril 14 meses de haber iniciado.
Volodímir Zelenski pidió el apoyo de México para la organización de una cumbre especial que dé solución a la invasión de Rusia a su nación.
"Creo que con la ayuda de México,eso podría ser más rápido", dijo en videoconferencia en la Cámara de Diputados. Zelenski agradeció el apoyo mexicano por la ayuda humanitaria y las terapias de rehabilitación para personas heridas o perjudicadas por la invasión de las fuerzas deVladimir Putin.
Sergey Dolzhenko-Zelenski: La paz tiene que ser sin alternativa,elmaltienequeperder.Pedimosalospaíses queseunanporlapaz.¿Qué punto de la fórmula de la paz le permitirá a México mostrar su liderazgo?
Zelenski, ante diputados de México: El mundo desgraciadamente está lleno de hipocresía; los rusos son los asesinos.Líderes mundiales no han visitado Ucrania y para promulgar populismo dicen que nuestro país no está listo para la paz.
ZONA UNO VIERNES 21 DE ABRIL 2023
RAÚL RAMÍREZ
HéctorLuna delaVega hectorluna2026@gmail.com
Una destacada mexicana
COLUMNAUNO
VIERNES 21 DE ABRIL 2023
¿A quién creerle? cuando la política nacional desde 2018 se ha manejado a base de mentiras. Ahora, resulta que la candidata de la coalición "Vaporel Estadode México, Alejandra delMoral, ¡traiciona al gobernador Alfredo del Mazo!
Honestamente,si"recuperarespaciospolíticos es traicionar al gobernador”,pues sí, lo está traicionando. Hay que recordar aquella frase de "Viva el rey, muera el rey", tal vez la candidata priista lo único que hizo fue "aprovechar" su relacióncon el todavía gobernador del Estado de México,parallegaralacandidatura,ysino gana,esporquenoquiereoporqueelpueblo así lo decida, pero eso de regalar al Estado de México por "salvar el pellejo" es una canallada contra los mexiquenses y ¡contra México!, pues estarán de acuerdo en que, si pierde el Estado de México la coalición "Va por el Estado de México", 2024 será de Morena y a partir de ahí socialismo en México!
Por ello,si Alejandradel Moral, ta al gobierno del Estado de México, "pintó su raya" con Alfredo del Mazo, como dicen, ¡bien por ella!, influencia no la ha dejado crecer, por elsimplehecho de ser "lacandidata de Del Mazo".
Porlo pronto,ayersellevóacaboel primer debate entre las candidatas al gobierno del Estado de México Alejandra del Moral y Delfina Gómez, que representa a la coalición "Juntos Haremos Historia".
Del debate, millones de mexiquenses no esperaban "un ganador", sinouna propuesta degobiernoclara y concisa; sin embargo, los ataques, tristemente, "no se hicieron esperar", pero en las redes sociales,muchos mexicanos -que no solo mexiquenses- se dieron a la tarea de opinar sobre las candidatas, tomando en cuenta capacidad,experiencia y nivel de respuesta.
Llamó la atención que Delfina Gómez quejara de que Alejandra del Moral "solo la atacaba", que había ocupado su tiempo en eso, pero, sin caer en detalle",Del Moral tuvo estas acciones sobre Delfina Gómez:
Hacerla entrar en razón en torno a la sumisión que muestra, ante sus coordinadores de campaña, recordándole aquella frase de "…calladita, se ve más bonita"
La corrigió en torno a la ubicación del municipio de San Felipe del Progreso que está al norte de la entidad y no al sur
Y tan solo le recordó que,en 20 años de carrera en el servicio público, ella (Del Moral) jamás ha sido sancionada en su desempeño como servidora pública cuando, Delfina, en 10 años ha sido señalada
propuestas, sin lugar a duda, pero llamó otra vez la atención que "… su gobierno, se basaría en 3 ejes de la 4T:no robar,no mentir, no traicionar" pero, querido lector, ¿considera usted que Morena y su 4T no roban,nomienteny no traicionan? porque es muy delicado que se basen en accionesquenosonrespetadasenMéxico,a nivel nacional.
Delfina habló de no caer en "clientelis-
pero, a nivel nacional, otra vez, Morena ha ganado más simpatías a través de lo que ellos llaman "programas sociales", alimentados con los recursos que recibe el SAT del pagodeimpuestosdelos contribuyentes cautivos.
También se tocó el tema de las encuestas, donde Delfina Gómez comentó que, los ataques hacia su persona de Del Moral, eran resultado de "la desesperación" porir 20puntosabajo, perola abanderada priista aseguró que "las encuestas, no votan".
Es importante comentar que, durante el encuentro, organizado en el Instituto Electoral del Estado de México(IEEM), las candidatas presentaron sus propuestas violencia de género, corrupción, servicios públicos y cultura.
Estarán de acuerdo en que es urgente que Delfina Gómez"ladejen actuar por sí misma", pues se nota la manipulación hacia su persona y su campaña, además deaprender,del EstadodeMéxico,dónde está el sur y el norte y,aunque "su presidente" ignore reglas ortográficas y de sintaxis, que aprenda que no se dice "nadien", sino "nadie".
Honestamente, a decir de ciudadanos mexiquenses, AlejandradelMoral¡ganó el debate!
COLUMNAuno TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx PorKarinaA.RochaPriego PrimerdebateentrecandidatasagubernaturadelEdomex DelMoral,¡completa!;GómezÁlvarez,"manipulada"
MoctezumapideaEE.UU.hacermáspara
Reducirconsumode drogasytráficodearmas
GILBERTO ÁVILA
"Estados Unidos puede hacer más para disminuir el consumo de drogas en su población y al mismo tiempo atender el tráfico ilegal de armas de fuego a nuestro país porque,esto último,permitiría reducir la violencia que genera el crimen organizado", señaló de manera contundente el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán.
Sus comentarios y afirmaciones se escucharon durante una conferencia que ofreció ante integrantes de la American Society of Mexico. Más tarde, el diplomático recordó que en la reunión de seguridad que se desarrolló la semana pasada en la capital estadounidense se dieron a conocer claramente los condados desde donde se comercia de manera irregular 60 por ciento de armas a México con la finalidad de que las autoridades locales puedan actuar de manera más firme y decidida.
"Creo que es algo muy importante que ha impulsadoelpresidente,quehaimpulsadoel canciller que,es decir,nosotros podemos hacer ungranesfuerzo porevitarel tráfico,pero en la medida en que el crimen organizado tenga armas importadas de manera ilegal que aumenten su poder en esa medida aumenta la capacidad para hacer sus ilícitos", explicó.
El embajador Moctezuma se mostró satisfecho con la disposición mostrada por el Gobierno de Estados Unidos para enfrentar este problema,así como el mutuo apoyo ofrecido por ambos países.
"Entonces, nosotros debemos ver con mucho optimismo que es la primera vez que Estados Unidos reconoce de manera abierta, a través del Entendimiento Bicentenario que
ción.
El embajador mexicano aseguró que existen más acuerdos con Estados Unidos que diferencias y estas se limitan a veces, a temas históricos o de entendimiento y lenguaje como fue recientemente la iniciativa de legisladores estadounidenses para designar a carteles mexicanos como terroristas.
"De esto hablo mucho con nuestros amigos deWashington porque hay una cuestión que es el 'código mental', por ejemplo, hablar abiertamente,como sucedió afortunadamente por muy pocas personas sobre el envío de fuerzas militares a México lo que promueve es una idea totalmente inapropiada e irres-
bién que entender mejor a Estados Unidos y a su código mental cuando toman ciertas decisiones".
Por otra parte, EstebanMoctezuma expuso que más allá del tema de la seguridad, México y Estados Unidos están trabajando de manera exitosa en otras áreas como es la economía y el comercio regional que ha crecido de 290 mil millones de dólares en 1993 a 1.3 billones de dólares al cierre de 2022.
También aclaró que de forma particular, el comercio bilateral es de casi 800 mil millones de dólares, nueve veces más grande que antes del TLCAN.
4POLITICA VIERNES 21 DE ABRIL2023
Embajador
EstebanMoctezumaBarragán
EnSCJNniegansuspender recortepresupuestalaINE
PIEDEFOTO
SCJNaplazarevisión desuspensiónaPlanB dereformaelectoral
De pronto pareciera que todas las reformas y propuestas emitidas por el GobiernoFederal,noalcanzanlossuficientes niveles de evaluación y como consecuencia de ello, son rechazadas o bien se decide retrasar su clasificación.
Ahora se decidió que la revisión del proyecto para determinar si se mantiene o no la suspensión de la primera etapa del llamado plan B de la reforma electoral se aplazara debido a que la ministra Loretta Ortiz Ahlf no acudió a la sesión de la Segunda Sala.
Se trata de las reformas aprobadas por el Congresodela Unión alasleyesgenerales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA) que fueron suspendidas para su aplicación en el Estado de México y Coahuila por parte del ministro Alberto Pérez Dayán.
Hay que explicar que ente la notificación de su ausencia a la sesión, todos los asuntos de la ministra Ortiz Ahlf quedaron en lista, para su resolución la próxima semana.
Vale destacar queelproyecto delaministra propone revertir la suspensión, para que las leyes modificadas puedan ser aplicadas en las dos entidades en las que se realizarán elecciones el próximo 4 de junio,hasta que la Corte resuelva su constitucionalidad.
Como se recordará el segundo paquete de reformas electorales, del llamado plan B, incluye las modificaciones a las leyes generales de Instituciones y Procedimiento Electorales,de Partido Políticos,Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de una nueva Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Como ya se sabe estas reformas fueron impugnadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y partidos de oposición, y el recurso de revisión fue asignado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Hasta el día de hoy no ha trascendido el sentido que propondrá el ministro ponente,y tampoco se ha fijado una fecha para su votación.
En la lista de notificaciones de la Suprema Corte se informa que ya fue admitida a trámite la controversia presentada por el Instituto contra el recorte de 4 mil 175 millones de pesos Tras admitir a trámite una controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el recorte de 4 mil 475 millones de pesos que le aplicó la Cámara de Diputados, un ministro o ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó a suspender la decisión legislativa Según ha trascendido de acuerdo con la lista de notificaciones, el martes 18 de abril fue aceptada la controversia constitucional presentada por el INE para impugnar el presupuesto de 13 mil 987 millones de pesos que le otorgaron los diputados federales en lugar de los 18 mil 463 millo-
de notificaciones de la Suprema Corte señala que la demanda se dio por presentada y se admitió a trámite con el número de expediente 14/2023, sin que ello impida a los ministros y ministras analizar más adelante si existen"motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia".
Posteriormente, en un segundo acuerdo sobre la citada controversia,el ministrooministra quetendrá a su cargo la revisión y análisis del expediente negó la suspensión solicitada,lo queimplica que el INE deberá seguir operando con el presupuesto
Los citados acuerdos todavía no son públicos, por lo que será en las próximas horas cuando se den a conocer las consideraciones de la Corte para negar la suspensión que había solicitado el Instituto.
También vale la pena recordar que el pasado 15 de diciembre del 2022, el Consejo General del INE, todavía con Lorenzo Córdova como presidente,aprobó su presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2023, por un monto de 13 mil 987 millones 856 mil pesos.
Este presupuesto "refleja el recorte aprobado por la Cámara de Diputados" por un monto de 4 mil 475 millones de pesos, lo que a juicio de los consejeros electorales en funciones provocará que esteaño,elINEsufra"unapresióndegasto por 223.3 millones depesos",es decir,que podría enfrentar un déficit presupuestal por dicha cantidad de recursos.
Esta controversia constitucional es independiente de la que el propio INE presentó en contra de las reformas al llamado "Plan B" electoral del presidente Andrés
NACIONAL5
HHH
AAAA
GuardiaNacionalquedará bajomandocivilapartir del1deenero2024
Trasresoluciónde SCJNconGN,“Esun graveerror”:Ebrard
GILBERTO GARCÍA
Laopiniónde MarceloEbrard, Secretariode Relaciones Exteriores (SRE), no tardó en llegar al considerar como un grave error el proyecto de sentencia de la Suprema Corte de JusticiadelaNación (SCJN),queinvalidaeltraspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
de la Guardia Nacional que se habían transferido a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sean regresadas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de forma gradual.
Por lo anterior, ambas dependencias tendrán hasta el primero de enero del 2024 para que la Guardia Nacional sea adscrita a la Secretaría de Seguridad y de esta forma se cumpla con el fallo de la Suprema Corte que prevé el control de esa nueva corporación por parte de autoridades civiles.
Ante las dudas surgidas en la sesión pasada sobre el futuro inmediato de la Guardia Nacional, el ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, propuso postergar los efectos de la sentencia hasta el 1 de enero del 2024, es decir,hasta que concluya elactual año fiscal, con el objeto de que la transferencia
ponde a la secretaría del ramo de Seguridad Pública", explicó.
De esta forma, la invalidez de los artículos que habían sujetado el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena, no se aplicará de forma inmediata, sino que entrará en vigor de forma "plena,paulatina y ordenada" hasta el 1 de enero del 1 de enero de 2024.
Por 9 votos contra uno,el Pleno de la Suprema Corte decidió apoyar la prórroga. La ministra Loretta Ortiz se sumó al voto de la mayoría para dar certeza jurídica a la Guardia Nacional,pero en contra de las consideraciones de los otros ministros y ministras.
En contraste, los ministros Arturo Zaldívar yYasmín Esquivel Mossa mantuvieron su rechazo absoluto a la sentencia aprobada por el Pleno de la Suprema
En ese sentido Marcelo Ebrard sostuvo que el mandato de los ministros debe ser observado por la ciudadanía.De igual manera,sostuvo que la pertenencia de la Guardia Nacional al Ejército ha mostrado una baja en la percepción de inseguridad en el país.
"Hoy el INEGI dio a conocer la encuesta de seguridad nacional, que nos dice la encuesta que se dio a conocer esta mañana, que tienes una mejora, si bien el problema de seguridad sigue siendo muy serio,quizá en muchos lugares el primero,sí hay una mejoría en la percepción pública", expuso el Canciller.
Aseguróquesegúnlaencuesta,conladesignación de la Guardia Nacional a tareas de seguridad pública,la percepción en esta materia mejoró,en comparación con el últimotrimestre.
"Se está avanzando gradualmente, ahora se estádisminuyendoenlapercepcióndeinseguridad,en poco más del cuatroporciento",afirmó.
En ese sentido, criticó que la SCJN emita la sentencia en un momento "en el que estamos empezandoa tener resultados,yahoravamosa ponerenteladejuicioalaGuardiaNacional,es unerror;esovaencontradelaseguridaddelas personas"
Sobre si la decisión habría sido respuesta a la presión política de grupos opositores a la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo expuso que "pudo haber muchos factores",e insistió que la medida atenta contra la seguridad dela ciudadanía mexicana.
Señaló que la decisión de la Corte, también afecta a los efectivos de esta corporación: "Ustedes imagínense, si eres parte de la Guardia Nacional estás preocupado, no sabes qué va a ser tu futuro, creas un problema que nos va a distraer,cuando el asunto principal es la seguridad de las personas",afirmó.
Al sercuestionado,sobre si estadecisiónafectalaestrategiafederaldeseguridad,el Canciller afirmó que de momento se desconoce de cuál forma influiría, pues los efectos serían basados enellapsoquela SCJN determinequeentraráen vigor.
NACIONAL VIERNES 21 DE ABRIL 2023 6
COLUMNAPOLÍTICA
nacional,destacaMonrealenhomenajeaBenitoJuárez
KARINA ROCHA
En la sesión solemne para rendir un homenaje a Benito Juárez en el Senado, Ricardo Monreal afirmó que la base de prosperidad de un país, según personajes con el Benemérito de las Américas, Guillermo Prieto o Francisco Zarco, es la unidad nacional.
Ahora, en el siglo XXI, expresó el coordinador parlamentario de Morena, la base de la prosperidaddenuestranacióneslaunidadyla reconciliación.
Monreal Ávila también recordó la desaparición del Senado en esa época, porque, a pesar de que era una pieza consolidada del Poder Legislativo,no seincluyósudiscusiónen 1857, y la razón le fue otorgada a los defensores del sistema bicameral,pero años después.
"El Senado -se afirmaba- compensa el equilibrio de poderes,representa los estados,frena el despotismo del Ejecutivo y los descarríos del Congreso", subrayó.
Monreal agregó que Guillermo Prieto dejó
MatíasPascal
Como en toda reforma o transformación siempre hay resistencias, algunas ocasiones violentas y,otras,pacíficas; pero la justicia es tardía,pero siempre llega. Recordemosque,desdelaConstituciónde 1857,Benito Juárez se hacía sentir y a pesar de que la Asamblea Constituyente suprimió alSenadomexicanoydepositóelsistemalegislativo en una sola de las cámaras;la Cámara de Diputados.
Esta institución que integramos -senadores- nunca ha dejado de ser un vínculo de unión,de igualdad.Un vehículo de equilibrio de los estados, que en conjunto conforman nuestra nación, como lo afirmaba Francisco Zarco.
Hay que recordar que Guillermo Prieto, en su espléndida participación de entonces, dejófirmeque elSenado de la Repúblicadebía reinstalarse y mantenerse en una instancia de contrapeso; incluso para la labor jurisdiccional.
La desaparición del Senado, en la conformación del Poder Legislativo, a pesar de ser una pieza consolidada en ese momento,en la estructura parlamentaria global;su discusión no concluyó en el 57 y la razón le fue otorgada a los defensores del sistema bicameral, años después.
En razón de ello y en una plática, narraría
firme que el Senado de la República debía reinstalarse y mantenerse en una instancia de contrapeso, incluso para la labor jurisdiccional.
Recordó que Benito Juárez fue parte de una generación que había heredado las preocupaciones, las carencias y las pugnas que por más de tres décadas buscaban identidad nacional.
Esta generación,enfatizó,había sorteado muchasvicisitudes,conflictosinternos,asícomola invasión extranjera del vecino norte,con la dolorosa pérdida de más de la mitad de nuestro territorio nacional.
Sin embargo, el político oaxaqueño, de origen indígena, inspiró cambios fundamentales en la República y logró que,aún hoy,su acción y su coherencia se mantengan inalterables.
Por eso, desde la tribuna, Monreal celebró que, aunque un poco tarde, se escribió su nombre en el Muro de Honor de la Cámara de Senadores: "la justicia es tardía, pero siempre llega".
Además,dijo que el expresidente impuso un estilo propio que aún se recuerda, impulsó las
Ricardo Monreal, con Raúl Bolaños, senadordeOaxaca,quienleplanteólainscripción en el Muro de Honor, de Benito Juárez, con rapidez le vino a la memoria y, ¿por qué no estáBenitoJuárezenlosmurosde honordel Senado? Justicia tardía.
Y hoy tenemos la dicha, todas y todos los que aquí estamos,de ser testigos de esta inscripciónenletrasdoradasdel Beneméritode las Américas, don Benito Juárez; este nombre que inspiró cambios fundamentales de la República y que logró que aún hoy su acción y su coherencia se mantengan inalterables.
Hayquetenerpresente,que Juárezenfrenta el golpe de Estado y asume el mando. Por ende,apesardelasvicisitudesyladramática persecución de la que fue objeto su gobierno;alinstalarseenVeracruzhacevaler lapromulgación del conjunto normativo que conocemos como Leyes de la Reforma oLeyes de Reforma.
Juárez fue venciendo resistencias en años difíciles. La balanza se inclinó finalmente, hacia el constitucionalismo.
En 1860 la actitud del general González Ortega fue encomiable, al entrar con el Ejército liberal a las calles metropolitanas a principios de 1861.Y después, el presidente Juárez acompañado de sus ministros hizo lo propio, ofreciendo una amnistía tan amplia como la sana política consejera.
Eralaprimeraetapaque Juárez salíavictorioso en una etapa tan cruenta y dolorosa, habiéndose enfrentado ala facciónmás organizada y audaz que hubiese ocurrido en México.
Al reinstalar el Congreso,también sereinstalan y se reinician trabajos en el Colegio Electoral. Juárezvuelveaobtener lamayoría absoluta de sufragios y se declara presidente constitucional frente a Lerdo de Tejada,
libertades y formó parte del pensamiento para hacerlas efectivas y protegerlas.
Enesesentido,destacólasreformasreligiosas, laclaradefinicióndelFederalismoylosalcances paraeldesarrollosocialy económicodel país.
"La base de prosperidad de un país, según aquelloshombres,eralaunidadnacional.Yoafirmo: ahora, en el siglo XXI,que la base de prosperidad de nuestra nación es la unidad y la reconciliación mexicana", reiteró el senador.
Miguel, que más tarde muere; y frente a Jesús González Ortega.
Anteestehechodeganarlapresidenciade manera constitucional, seguiría narrando Monreal desde la Tribuna del Senado, se observa un hecho extraordinariamente admirable:
Francisco Zarco, Ignacio Ramírez "El Nigromante", Ignacio de la Llave, GuillermoPrieto,Jesús González Ortega y Melchor Ocampo, miembros de su Gabinete,renuncian todos para dejar en libertad al presidente Juárez y recomponer su Gabinete frente a las nuevas condiciones.
La crisis política no se detuvo, la situación financiera ahogaba al país; pero con aplomo frente al estado de cosas que prevalecía y convencido de que el respeto a la ley es fundamental para garantizar el orden; el presidente Juárez afirmó:
"No permitiré un solo acto que conculque los derechos legítimos. Pero seré severo e inexorable con los trasgresores de la ley y los perturbadores de la paz pública".
Al final,el constitucionalismo se impuso.La guerra nos dio una lección muy dolorosa: perdimos territorio, hombres y mujeres masacrados; pero el presidente Juárez nos enseñó que el pueblo mexicano es el árbitro de su suerte.
Concluida la lucha, señaló que su deber era convocar al pueblo para que,sin ninguna presión ni legítima influencia, este eligiera a la persona en quien quisiera confiar.
Solo son breves relatos de lo que es este gigante oaxaqueño, indígena de estirpe que hadejadocomolegadoalasylosmexicanos, que,por eso, "como académico de la UNAM y legislador reclamaba lo tardío de este homenaje,que hoy concluiremos y que somos testigos de honor", remataría Monreal Ávila.
7 VIERNES 21 DE ABRIL 2023
Justiciatardía,pero siemprellega…
Labaseparalaprosperidadeslareconciliaciónyunidad
¿Diariocon LaMont?
¿A quiénes sirven los ministros de la SCJN y revancha 2024?
¡Al grano¡ El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusóalosministrosdela Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de "ser parte de la mafia del poder y apoyar a la oligarquía", luego de que el ministro Javier Laynez Potisek suspendió por tiempo indefinido el inicio de vigencia del Plan B de la reforma electoral impulsada por el mismo López Obrador y aseguró que "los distinguidos miembros del Poder Judicial están contra los cambios, porque su único dios es el dinero y pretenden seguir cobrando elevados sueldos".
"Son una mafia",aseveró López Obrador, y agregó que "los integrantes de la SCJN son iguales que los conservadores, que no quieren que haya democracia,porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia.No quieren al gobierno del pueblo,por eso no quieren la reforma electoral,eso es lo que están haciendo",explicó. Esta semana, las huestes de la ministra Norma Piña le cobraron caroalpresidente LópezObrador el "ninguneo" alvotarencontra la constitucionalidad de la integración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),pues sólo tres de los 11 ministros de la SCJN votaron a favor de la constitucionalidad.No obstante que López Obrador los propuso para ser ministros, Juan Luis González Alcántara Carrancá,autor del proyecto,votó en contra y Margarita Ríos Farjat,antes jefa del SAT, también votó en contra.
Claroscuros: Hay que recordarles a estos dos ministros, que antes se desvivían por quedar bien con el Presidente, que los tomase en cuenta para llegar a ser ministros de la SCJN,pero !Oh! sorpresa,ahora que ya son ministros de la SCJN prefirieron traicionar al que les dio la "chamba" y vivir el momento luminoso de sentirse "independientes autónomos y valientes", les llegó el momento de lucimiento y decidieron votar en contra de la propuesta de López Obrador y declarar inconstitucional que la GN dependa operativa y administrativamente de la Sedena. Lo que le hicieron Margarita Rios Farjat y Juan Luis Alcántara Carrancá al primer mandatario aquí y en China se llama traición,prefirieron mostrarse públicamente que ahora son "autónomos" y, "enseñaron el cobre"
Antesemejantetraición, LópezObrador,con diestra habilidad dioaconoceralpueblodeMéxicolosiguiente:Uno Ochoministros de la SCJN,con excepción de tres, actuaron de manera facciosaynoconcriteriojurídico,sinopolítico,defendiendoantiguas prácticasdel régimen autoritario y corrupto caracterizadas por la injusticia,contubernioysubordinaciónaladelincuenciaorganizaday de cuello blanco.Losministros de la SCJN,con excepción de
tres, actuaron al estilo del gobierno de Felipe Calderón. Defendieron ese modelo,como bien lo manifestó el ministro Arturo Zaldívar. Dos. Esos ochoministros dela SCJN evidentemente están al servicio de las cúpulas del poder y no de la mayoríadelpueblodeMéxico.Suconservadurismo es supino y notorio, así los vimos.
Tres. Para no afectar la buena marcha y la consolidación de la Guardia Nacional, he instruido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa
Los ministros Margarita Ríosy JuanLuis Carrancá, ¿traicionaron aAMLO?
Icela Rodríguez Velázquez, de quien depende esa corporación, para que mantenga al frente al general retirado David Córdova Campos, como comandante de la ,por su buen desempeño y que ella inicie un recorrido por todas las instalaciones y cuarteles de la GN en el país, para que informe a los 130milelementos que la integran,que mantendrán sus salarios, prestaciones y ascensos, al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas. Porque la seguridad pública es y seguirá siendo una prioridad de nuestro gobierno para garantizar la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo. Cuatro. Asimismo, la GN continuará recibiendo la orientación,formación profesional y respaldo por parte de la Sedena En la Constitución federal se establece que tanto la Sedena como la Semar pueden ayudar en tareas de seguridad pública, y necesitamos unir voluntades, esfuerzos, recursos, para proteger a los mexicanos, por ser fundamental y prioritario. Cinco.El 1º de septiembre del 2024 voy a presentar mi último InformedeGobierno y antes de terminarmi mandato,ante los nuevos diputados federales, porque la elección será en junio del 2024, es decir, ante la nueva legislatura, que espero con toda mi alma que se integre por voluntad del pueblo,de manera democrática, con una mayoría calificada de diputados y senadores vinculados a nuestra Cuarta Transformación, y presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la GN dependa de la Sedena, esperando se apruebe en el Congreso dicha reforma antes del último día de mi gestión, que va a ser a finales de septiembre; van a tener un mes y voy a pedir que se le dé prioridad. Va a depender de que el pueblo decida votar,no sólo por un candidato o candidata de nuestro movimiento,sino también,y esto es muy importante, por nuestros candidatos a diputados y senadores.Porque se puede tener mayoría simple, más del 50 por ciento, pero para llevar a cabo una reforma constitucional se requieren de dos terceraspartesdelosvotos,esdecir, serequiereunamayoríacalificada, 334 votos en el caso de los diputados, suficiente para aprobar una reforma constitucional.
Una transformación requiere de reformas constitucionales,ha habido tres transformaciones en la historia de México,y en las tres transformacionesha habido nuevas constituciones.
8 VIERNES 21 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
respectoalas4 propuestasde ministrospara laSCJN”
AMLO:“Ocho ministrosdelaSCJN, conexcepciónde tres,estánalservicio delascúpulasdel poderynodela mayoríadelpueblo deMéxico”
Celebransegundodebateelectoral aspirantesagubernaturadeCoahuila
buscar que la ahora Fiscalía General investigueysecastiguealosresponsables.
Por otra parte adelantó que los casi cinco mil millonesdepesos quesegún presidente Andrés Manuel López Obrador regresará Estados Unidos aMéxico,productodeloasegurado al ex tesorero de Coahuila, Javier VillarrealHernández,losutilizaría en el financiamiento de becas parauniversitarios.
Sobre la deuda, "hay que hacer quitas de capital,para no pagar los 4 mil 500 pesos de intereses" y dijo que deganar la elección de gobernador,solicitará al presidente López Obrador "que nos quite la deuda".
la política pública de los comités ciudadanosquenosdiolaoportunidaddequeSaltillo seposicionaracomolaciudadmássegurade México",dijo el también ex alcalde priísta de estacapital.
Finalmenteparagarantizareldesarrolloeconómico de todas las regiones del estado, el candidato del Partido del Trabajo, Ricardo MejíaBerdeja,expresólanecesidaddeconsolidar una vía férrea y carretera desde el Pacífico hastalafronteranortede México,que pase por ciudades como Torreón, Monclova, Sabinas,PiedrasNegrasy Acuña.
El próximo 1 de mayo habrá un tercer debate entre aspirantes a la gubernatura.
En el auditorio del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo se llevó el Debate "Sucesión 2023" de Candidatos a gobernador de Coahuila;los cuatrocontendientes,Manolo Jiménez Salinas, de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, PRI-PAN-PRD, Armando Guadiana Tijerina de Morena, Evaristo Lenin Pérez Rivera, del Partido Estatal Unidad Democrática de Coahuila (UDC), encoalición"RescatemosCoahuila"conel PVEM y Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja del Partido del Trabajo (PT).
De nueva cuenta salieron a flote las críticas, los cuestionamientos y las denuncias entre todos los aspirantes a la gubernatura de Coahuila… lo que ya seha vuelto normal en este tipo de debates.
Sólo recordaremos que tema como. El Moreirato,como se conocieron las administraciones estatales que encabezaron los hermanos Humberto y Rubén Moreira Valdés, de 2005 a 2017, así como la deuda pública estatal,y las condiciones de seguridad pública que se vive en Coahuila comparadas contra las de otros estados,se ventilaron en el segundo debate entre los cuatro candidatos al gobierno estatal, de cara a la elección del 4 de junio, la misma que fue organizado por la delegación regional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En esta ocasión el candidato del partido Morena, Armando Guadiana Tijerina, anuncióquelapróximasemanaratificaráladenunciaporelendeudamientoestatalquehizoenla entonces Procuraduría General de la República el 9 de noviembre de 2012, para
Por su parte Lenin Pérez Rivera, candidato de la alianza Recuperemos Coahuila, la misma que el Partido Verde Ecologista de México conformó conel instituto de registro local Unidad Democrática, planteó resolver conflictos de transporte urbano y movilidad en los municipios de mayor población y crecimiento.
"Losproblemasde la movilidad lepegan particularmente al trabajador, que tiene que vivir en ciudades mal planeadas, que crecen de manera irregular y tienen que vivir en lugares alejados, con peligro para las mujeres. Por ejemplo, Saltillo es el noveno lugar nacional en pérdida de tiempo y dinero, precisamente por sus problemas de movilidad",reconoció.
En su intervención al hablar de seguridad pública, Manolo Jiménez Salinas, de la Alianza Ciudadana por la Seguridad,integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática,planteó su intención de mantenerlacoordinaciónentre corporaciones policiales del estado, municipales y el
Entre las preguntas, los candidatos menudearon ataques personales,a los partidos políticos,criticas,descalificaciones e incluso sacaron a colación al expresidente de la República,Enrique Peña Nieto.
¿Cómo frenar la violencia familiar, evitar el maltrato y los golpes a niños y mujeres, atender las secuelas de la epidemia del Covid,-19?¿Qué harán si gana para garantizar el abasto de agua potable?¿Cómo resolver el problema de la deuda estatal,y el mal servicio del transporte urbano? Fueron algunos de los cuestionamientos que hicieron ciudadanos alos cuatro candidatos
El ingeniero Armando Guadiana Tijerina, de77añosdeedad quienbuscalagubernatura otra vez, se dedicó la mayor parte del tiempo que le tocó a atacar a Manolo Jiménez, de 38 añosdeedad,a insultarloyfaltarlealrespeto.
Manolo aguantó las directas e indirectas, comocuandoledecía "elPeñanietito" ylerespondió que en la próxima administración no habráimpunidadparaquienseatrevaaviolentaraunamujerosushijosporqueseenfrentarán algobernador.
Ante los ataques de Mejía Berdeja le dijo que cuando fue alcalde de Saltillo ciudadanizó la política y como gobernador trabaja-
10NACIONAL VIERNES 21 DE ABRIL2023
VIERNES 21 DE ABRIL 2023
asyRaúlRuiz
ReconocimientoaPoniatowska, opacadoporLillyTéllezGarcía
ROBERTO MELENDEZ S.
Un acciones de lesa humanidad,enagravio de la escritora y periodista Elena Poniatowska,lasenadora LillyTéllez convirtiólo que eraun majestuoso reconocimiento a la trayectoria profesional de la comunicadora en "campodebatalla",enlaqueseprofirierontodo tipo de improperios al director general de Comunicación Social de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, quien con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañaba a la homenajeada en la entrega que le hicieron de la medalla BelisarioDomínguez,hechosquemerecieronel rechazo de los diversos sectores sociales. La legisladora, quien lograría ese cargo con la ayuda de LópezObrador,a quien posteriormente traicionó para pasar del Movimiento de Regeneración Nacional a la bancada del PAN, mostró una conducta digna de una caníbal, de una persona trastornada y bipolar,degradado el cargo que representa y sin más ni más encaró a Ramírez Cuevas para señalarle que era digno representante de Victoriano Huerta y otras linduras, que seguramente harían sonrojar a los alvadoreños veracruzanos, quienes de verdad se quedan cortos respecto al lenguaje soez que acostumbrautilizar la senadora,quien de verdad ya se siente candidata a la presidencia de la República.
Laconductadelasenadora,reprobadaporsus compañeros,no afectó mayormente a la escritora, quien si lamentó la ausencia de su amigo, el presidente López Obrador, quien para evitar fuera denigrada la investidura presidencial decidiónoasistiralacondecoraciónde Elenita,como acostumbran llamarla sus amigos, colegas y admiradores.Fueunactoqueatodomundoavergüenza,menos Lilly Téllez,quien ha convertido la Cámara de Senadores en un teatro,una pulquería y un recinto de camorra, lo que a nadie beneficia,como lo apuntó enel noticiarioestelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias, nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien asistido por Gerardo Cuesta, Raúl Ruiz Venegas y AlejandraVargas,acotó que ya no se puede permitir que LillyTéllez no se debe permitir utilice el recinto de Paseo de la Reforma e Insurgentes para externar todo tipo de sande-
ces, improperios y buscar pleito a quien o quienesselepinganenfrente,lejosdeaportar proyectos para beneficio de la comunidad en general, que es la que le pagan, pero para que legisle,no para que "arme , los periodistas destacaron las exigencias de amplios secBaja California, quie"urgente intervención" Fiscalía General de la República a efecto de que investigue a la gobernadora de , a quien acusar Cártel Jalisco Nueva ,al igual que el esposo de la funcionaria,quien afirman en el dueño de la mayoría degirosnegrosqueoperanenlaentidad,enlos que se han cometido extorsiones, secuestros e inclusohomicidios.
Recordaronque con anterioridad exexmandatario bajacaliforniano,Jaime Bonilla,había hecho señalamientos sobre el particular,lo que debe ser investigados y proceder en consecuencia.
CambiandodeTema,AlejandraVargas,nuestra cronista cultural y deespectáculos,destacó el anuncio hecho por el cantante Luis Miguel,respecto del inicio de una gira de trabajo por México,Argentina,Chile,EstadosUnidos yotras naciones.El llamadoSol,con 53años,semuestra optimista, en una condición física, alegre y dispuestoacumplircadaunadesuspresentaciones, entre las que destacan las de México,en las que se espera, desde ahora, un lleno absoluto. Sus presentacionesaquí comienzanel15denoviembreenMonterreyyenlaciudadcapitaldel21al 30del mismomes
De igual forma, la conductora informo de la reaparición, luego de varios lustros de ausencia,del grupo Timbiriche en la obra teatral de Vaselina, a que seguramente no pocos de sus integrantes acudirán en silla de ruedas o bastón, lo que fue tomado como broma por José Luis "El Mago" Sustaita mejor conocido como magia, la que todo indica parece que se le ha olvidado, a decir de mente asiste, desde el inicio de la presente administración, a las conferencias mañaneras del SalónTesorería de Palacio Nacional Cambiando de Tema lista deportivo, Mauro González como siempre, al menos en el futbol, México "estuvo a punto"
Unidos,pero,también como siempre,en los últimos minutos de juego nos empararon.
Recomendó a nuestro auditorio, seguir de cercalosjuegosfinalesdela NBA,losqueestán al rojo vivo y donde no pocos señalan como favoritos a Lakers
Yhablando de deportes,se destacóque será la Secretaría de la Defensa Nacional la que habrádemanejarlosrecursoseconómicosdestinados al deporte, con lo que Ana Gabriela Guevara,en no pocas ocasiones ya sido acusada de la malversación de fondos, para a un segundo o quizá tercer plano.
Y Después de más de cuatro años de rifas, sorteos y otras acciones, todo parece indicar que ahora sí, se vendido el avión presidencial "José María Morelos y Pavón", adquirido por Felipe Calderón y utilizado por Enrique Peña Nieto, y que el afortunado comprador será Tayikistan,nación ubicada en Asia del este,lo que con seguridad mantiene alegre al presidente López Obrador.
Yhablandodecosasagradables,nosonpocos los políticos,deportistas,comerciantes,empresarios y otrosque a diariose dan cita en el restaurante"LosMolcajetes",ubicadoenlaciudad de Toluca, debido a la buena comida que se expende en el agradable lugar,del que no salen tanto Gerardo Cuesta como "El Mago" Susutaita,quienes pasanlacuentaa nuestropresidente editor.
Siguen en boca de todo el mundo los viajes que en aviones oficiales o en primera clase de líneas aéreas comerciales han realizado los familiares y amigos del secretario de la DefensaNacional,LuisCrescencioSandoval,en lo que dicen las leguas de doble filo se han gastado 500 millones de pesos,mientras que millones de mexicanos difícilmente cubren los gastos desuscomidas.
Porfavornoolvidequetieneunacita,alas14:30 horas,con otro Cambiando deTema Noticias,el que le recuerda que la pandemia de Covid sigue vigente,por lo que no debemos olvidar el uso de cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón,
PROGRAMA11 TV
lA e jdna r a Varg
Elpresidenteeditor,NaimLibien,conGerardoCuestayelmagoSustaita
Inconsistenciasfinancieras pormásde30milmdpdejó gobiernodeCabezadeVaca AlonsoAncira dejapresidencia de
Norma Angélica Pedraza Melo
irregularidades que dejan mal parado al gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, que ahora enfrenta otro escándalo toda vez que asu administración se le acusa que dejó inconsistencias financieras por un monto de 30 mil 300 millones de pesos, cuyo destino es investigado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF),la Secretaría de la Función Públicay la Contraloría Gubernamental deTamaulipas.
Sobredicho tema,fuelacontralora Norma Angélica Pedraza Melo quien dio a conocer quela ASF realizó observaciones por 17 mil 909 millones de pesos de las cuentas públicas de 2020 y 2021. Esa cantidad se suma a 408 millones de pe-
Por otra parte, al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado para la glosa delPrimer Informe deGobiernode Américo Villarreal Anaya, Pedraza Melo dioaconocerqueporestos hechos se han integrado 560 expedientes administrativos, de los que 167 fueron documentados solamente durante el proceso de entrega-recepción. Tan solo de estos últimos se estima un daño patrimonial al estado por cuatro mil 500 millones de pesos.
También aclaró que las secretarías con más observaciones por parte de las instancias federales de fiscalización son: Finanzas, Bienestar Social, Obras Públicas, Educación y Salud.
En otro tema que tiene que ver con los recursos estatales que son rastreados por 93 por ciento pertenecen a la Secretaría de Salud. El 80 por ciento de las observaciones se relaciona con la falta de documentación comprobatoria y justificación del gasto,además de pagos indebi-
Por estos conceptos, el monto de irrelos diez mil millones de pesos,de loscuales tres mil 700 millones pertenecen a la Secretaría de Salud; dos mil 400 millones a la Secretaría de Obras Públicas y dos mil millones de pesos a la Secretaría de
FranciscoJavierGarcía CabezadeVaca
AHMSA
RAFAEL ORTIZ
Se informó que finalmente Alonso Ancira dejó de ser presidente de Altos Hornos de México,S.A.B.de C.V.Por otra parte,también se dio a conocer que el nuevo Consejo de AdministracióndeAltosHornosdeMéxicoquedó integrado por 10 nuevos consejeros, encabezado porEugeneIrvin Davis,de acuerdo con los términos establecidos por la financiera Argentem Creek Partners.
De esta manera,con la acreditación y presencia de representantes de 62.01 % del capital social de la compañía, se constituyó la asamblea ordinaria de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V.,en la cual se acordó culminar el proceso de ingreso de nuevo capital accionario,en los términos establecidos con Argentem Creek Partners.
De igual manera,se ratificaron y aprobaron las renuncias de los integrantes del Consejo de Administración: Alonso Ancira Elizondo, Jorge Ancira,JoséEduardoAncira,JamesPignatelli, Juan Carlos Quintana Serur, secretario del órgano, y Francisco Pérez Ortega, secretario suplente.
Argentem presentó la propuesta para la integración del nuevo Consejo de Administración de 10 miembros, encabezado por Eugene Irving Davis, como presidente, y los consejeros Mario Fernando Espinosa, Steven Donald Scheiwe, John Abbot, Juan Williams Ponder, Timothy Bernlohr, Johannes Sittard, Leopoldo Burillo, Luis Zazueta, Xavier Autrey y Andrés González Saravia-Coss, como secretario.
Fueron ratificados en la Dirección General de Altos Hornos de México y Subsidiarias el ingeniero Luis Zamudio Miechielsen, quien estará a cargo de lareactivaciónoperativade laempresa.
Revocaron los poderes otorgados a los anteriores funcionarios y se estableció que los acuerdos entrarán en aplicación inmediata, al cumplirse los condicionantes establecidos en el acuerdo denominado "mini-dip" y sean formalizados los contratos respectivos.
El mini-dip consiste en la inyección de 50 millones de dólares como primera parte y 150 millones en una segunda etapa como fondos para capital de producción.
Por sus características en términos del futuro desarrollo de la empresa, las propuestas presentadas por Argentem fueron consideradas las más convenientes,por sobre las de otros interesados analizadas con anterioridad y que no prosperaron.
12JUSTICIA VIERNES 21 DE ABRIL2023
VIERNES 21 DE ABRIL 2023
AministrosdelaSupremaCortenoles importaseguridaddelpueblo:AMLO
TANYA ACOSTA
Luego de que la Suprema Corte de JusticiadelaNación(SCJN)declararainconstitucional el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que a los ministros no les importa la seguridad de los mexicanos y que por ello resolvieron política y no jurídicamente.
"Los obnubila su conservadurismo y la politiquería, no les importa la seguridad del pueblo,la protección a la gente,usan de pretextotecnicismos,argumentos legaloides,pero además sofismas,falsedades,porque están resolviendo,no deconformidad conlaley,están resolviendo políticamente", señaló.
López Obrador argumentó que el despliegue de la Guardia Nacional por todo el país es para llegar a lugares en los que las policías locales están sometidas a amenazas del crimen de, algo que, consideró, la Corte no comprende.
"Vamos a seguir protegiendo esta institución que es muy importante, la Guardia Nacional. ¿Cuándo la Policía Federal había alcanzado a construir 280 cuarteles? ¿Cuándo había logrado capacitar y contratar para cuidar a los ciudadanos mexicanos a 130 mil elementos? Nunca", destacó.
Delincuencia no domina México: AMLO
"No hay ninguna región en donde impere, domine en absoluto la delincuencia.En todos lados hay presencia de la Guardia Nacional o del Ejército y vamos a continuar así", afirmó
el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer jueves.
Resaltó que en todo el país, además de policías municipales y estatales, hay presencia de la Guardia Nacional.
"La estrategia de la Guardia Nacional tiene que ver mucho con la ocupación territorial de regiones del país en donde no hay presencia de las autoridades,solo la policía municipal y, en algunos casos, las policías estatales, por eso es importante seguir construyendo cuarteles de la Guardia Nacional,ya se han terminado 280 que están ubicados en las distintas regiones del país, pero vamos a llegar a 500 cuarteles", mencionó.
AMLO ya VENDIÓ el Avión Presidencial
López Obrador anunció que por fin se vendió el avión TP-01 'José María Morelos y Pavón'.
El avión TP-01 'José María Morelos y Pavón',mejor conocido como el avión presidencial,por fin se vendió y el comprador fue el gobierno de Taykistán, así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).De acuerdo con el mandatario, el gobierno de la nación de Asia Central hizo un depósito de mil 658 millones 658 mil 400 pesos.
A través de una grabación, López Obrador reveló que hoy se hizo el contrato de compra-venta entre el gobierno mexicano y el tayiko.
El dinero obtenido por la transacción se
aviónpresidencial.
Jorge Mendoza, director general de Banobras,afirma que la cantidad equivale a 92 millones de dólares; la transacción cubre el avalúo. El Comité Estatal de Inversiones y Propiedades de Tayikistán fue el órgano encargado de hacer la negociación con sus pares mexicanos, "tienen 10 días para poderse llevar la aeronave,la transacción está cerrada", anunció el funcionario.
El director de Banobras declaró que la venta generará ahorros por 332 millones de pesos por concepto de intereses,debido a que ya se liquidó el arrendamiento. Dichos recursos serán regresados a la Tesorería de la Federación, para que se puedan aplicar en los proyectos ya mencionados.
López Obrador anunció que dará más detalles en la conferencia matutina durante el transcurso de la próxima semana; recordó que la aeronave fue adquirida por el expresidente Felipe Calderón y fue usada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.Reiteróquenopuedehaber"gobierno rico con pueblo pobre".
Presidente sostiene nueva reunión con familiares de Julian Assange
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de MéxicoseguirádefendiendoaJulianAssange, preso político cuyo caso, dijo, es un inaceptable agravio a la libertad de expresión.
En su redes sociales compartió una fotografía del encuentro en Palacio Nacional con John y Gabriel Shipton,papá y hermano de Assange, respectivamente.
13
POLITICA
Ilegal,transportarpersonas indocumentadasenTexas
Sheinbaumreprueba faltaderespetohacia ElenaPoniatowska
RAÚL RUIZ
En Texas, como en la mayoría de los estados de Estados Unidos,es ilegal transportarapersonasindocumentadas, es decir, personas que no tienen la documentación legal para estar en el país, laleydeinmigraciónfederalestableceque es ilegal transportar,albergar o contratar a personas que se encuentran en el país de manera ilegal.
El transporte de personas indocumentadas es considerado un delito y puede ser castigado con sanciones civiles y penales. Además, la ley también establece que cualquier persona que ayude a una persona indocumentada a entrar o permanecer en el país de manera ilegal también está cometiendo un delito.
En Texas, la ley SB4, también conocida como la Ley de Ciudades Santuario,entró en vigor en septiembre de 2017, esta ley prohíbe a las ciudades y condados de Texas adoptar políticas que impidan a las autoridades locales cumplir con las leyes federales de inmigración y obliga a las fuerzas del orden a cooperar con las agencias federales de inmigración.
La ley SB4 también establece que los agentes de policía pueden preguntar sobre el estatus migratorio de cualquier persona durante una detención,incluso si no está relacionado con el motivo de la detención,además,la ley permite que los agentes de policía detengan a cualquier persona que sospechen que está en el país de manera ilegal y la entreguen a las autoridades federales de inmigración.
Sin embargo, la ley SB4 ha sido objeto de controversia y ha sido impugnada en los tribunales.
Algunas ciudades y condados de Texas han desafiado la ley y han adoptado políticas de "ciudad santuario" para proteger a los inmigrantes indocumentados,estas políticas implican que las autoridades locales no cooperarán con las agencias federales de inmigración en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados.
RAÚLRAMÍREZ/GILBERTOGARCÍA
"Loqueesreprobable,esquelefaltenal respetoaElenaPoniatowskacomoselo faltaron",comentódemaneraindignante, ClaudiaSheinbaumPardo,jefadeGobiernode laCiudaddeMéxico,trasloslamentables enfrentamientosquesedieronenlatribunade laCámaradeSenadores,durantelaentregade laMedalladeHonorBelisarioDomínguezala reconocidaescritora.
"MientrasestabanentregandolaBelisario Domínguez,abajoestabangritandoentonceses unafaltaderespeto.Comolohedichoenvarias ocasionesesquenotienenpropuestas,poreso estántanmal,oseasupropuestaesgritar,supropuestaesestarencontrade;poresocadaveztienenmenosafinidadesenlaciudadyenelpaís", comentólatitulardelEjecutivolocal.
Porotrapartetambiénindicóqueunaspersonasnopuedenpresentarsedeesamaneraante unpueblooelectoresoestarencontrasinhacer unapropuesta."Entonceseslaformayel fondo,sinpropuestayfaltandoalrespetoa unapersonalidadcomoElena",denunciola JefadeGobierno.
Valerecordarquelaescritorayactivista PoniatowskarecibiólaMedalladeHonor BelisarioDomínguez,enelSenadodela República,lacualseentregaaquienporsus accioneshayanbeneficiadoalaNacióny humanidad;sinembargo,laceremoniasevio empeñadaconlaactitudagresivadelasenadoraLillyTelléz,mismaquehabíaganadosucurul enlaCámaraAltaporMorena
Yfueduranteesteevento,endondeTelléz enfrentóydiscutióconJesúsRamírez,vocerode lapresidencia;deacuerdoconvariosvideosen redessociales,seapreciaquelasenadorafuea encararalfuncionario,opacandoasíelmomentodePoniatowska,ademásdequeminutos antestambiénhabríaincrepadoalsecretariode Gobernación,AdánAugustoLópez.
Suactitudhasidorecriminadaalinterior delSenado
14NACIONAL VIERNES 21 DE ABRIL2023
EnChihuahua,PueblayCdMx
Ejecuciones bárbaraseinhumanas
EnZacatecas
Sujetos interceptaronun autobús en el que viajaban alrededor de 40 pasajeros, luego le dispararon a la unidad y la incendiaron en el municipio de Guadalupe, Zacatecas. Los hechos se registraron la tarde de ayer miércoles,en la carretera estatal número 181,en dirección a la comunidad de San Jerónimo, donde los pasajeros vivieron momentos de pánico. De acuerdo con la vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, las corporaciones policiacas montaron un operativo en la carretera 181, luego de que les reportaran una agresión armada.
Asuarriboencontraron,alaalturadelrancho Los Encinos, un camión de pasajeros deTransportes Amarillos incendiándose, el cual bloqueaba la carretera en ambos sentidos, detallaron que, según el reporte, hombres dispararon en contra del autobús,lo incendiaron y luego se dieron a la fuga,por lo que las autoridades de seguridad se desplegaron en la zona. Afortunadamente, detalló la vocería, no hubo personas lesionadas; no obstante, medios locales agregaron que algunos pasajeros sufrieron crisis nerviosas tras el ataque.
Por su parte,paramédicos y bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se hicieron cargo de sofocar el incendio y atender a los tripulantes.
Además,detallaron que el vehículo era conducido por Cesar "N",de 40 años,quien informo que al momento del siniestro viajaban 40 personas,quienes lograron salir con oportunidad del pesado vehículo y no presentaron lesiones.
Minutos después, elementos de Policía de Seguridad Vial se hicieron cargo de retirar el autobús que quedó completamente calcinado, reanudando el tránsito en la zona.Por su parte, elpersonaldelaFiscalíaGeneraldeJusticiadel Estado inició la carpeta de investigación correspondiente.
En acciones calificadas como "inhumanas y bárbaras", registradas los estados de Chihuahua y Puebla y la Ciudad de México, sicarios al servicio del crimen organizado ejecutaron y decapitaron a tres hombres; golpearon y prendieron fuego a presunto ladrón. De igual manera, en la alcaldía Iztapalapa, frente a decenas de parroquianos, tres pistoleros "ajusticiaron" a un hombre, sin darle la menor oportunidad de defensa.
De acuerdo con reportes policiales provenientes del estado de Chihuahua, tres masculinos fueron privados de la libertad y ejecutados con armas largas en el municipio de Madera para luego, desnudos, ser decapitados y sus restos abandonados en una de las carreteras que llevan a la sierra Tarahumara.
Los cuerpos presentan claras huellas de tortura,impactos de arma de fuego en las cabezas,las que fueron cortadas para luego abandonarlas en la zona con dirección al poblado de El Lago Maderal, sin
las autoridades ministeriales integran carpeta de investigación por la muerte de un presunto ladrón que fue detenido por habitantes del municipio de Tlahuapan, a quien sorprendieron robado en la comunidad de San Miguel Tianguistenco para en primera instancia golpearlo y luego prenderle fuego, lo que ocasionó que fuera trasladado a un hospital de San Martín Texmelucan,donde finalmente falleció.
Sobre el particular, autoridades gubernamentales estatales sostuvieron que no permitirán que persona alguna se haga justicia por propia mano y se comprometieron a esclarecer los lamentables hechos,los que también fueronconsiderados como "bárbaros e inhumanos".
Respecto a la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la detención de tres hombres armados que poco antes habían privado de la vida, de manera directa, a un hombre de 30 años,en el Barrio de Santa Bárbara,alcaldía Iztapalapa. Los responsables, a quienes se les decomisaron dos armas de fuego,huían en dos vehículos y estaban en
JUSTICIA15
RAÚL RUIZ
Sicariosbaleane incendianautobús con40pasajeros
EnelMuseodelaPolicía
Con la exhibición de más de 30 obras pictóricas realizadas por internos del la penitenciaría de Santa Martha Acatitla,la Secretaría de Seguridad Ciudadana montó, en el Museo de la Policía, la exposición "Expresiones de Libertad", en la que también participan exconvictos egresados de este penal, con la asistencia de varios espectadores.
"En el marco de las estrategias de reinserción social que impulsa la SSC de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario,en colaboración con el colectivoKolëctiv.feat,serealizóla exposición ‘Expresiones de Libertad’, en la que participan 19 personas privadas de la libertad, así como artistas liberados,en la que se presentan 34 pinturas con diversas técnicas, como son óleo, vinílica, foto intervención, técnica pluma y arcilla", confirmó la dependencia.
El evento muestra el arte contemporáneo queexploraloslímitesdelaexpresiónartística y la relación entre el arte y la libertad individual,mostrando en cada obra la capacidadhumanaparatransformarlarealidady reflejar a través del arte la complejidad de la vida misma.
laexpresión artísticadelaspersonas privadas de la libertad la cual busca ofrecer una alternativa profesional,para lo cualse hanimpartido talleres de expresión artística,estética del arte, técnica pictórica, autoestima y manejo de emociones", agregó la dependencia.
En la exposición, el subsecretario del Sistema Penitenciario, Omar ReyesColmenares, resaltó que es el primer evento donde se muestran obras de arte elaboradas por personas privadas de la libertad que seencuentranen lapenitenciaríadela
vadas de la libertad que participan en las actividades culturales del Sistema Penitenciario,aquellos que estuvieron en reclusión y que ahora se encuentran mostrando el resultado de las habilidades adquiridas como parte del proceso de reinserción. Para el Sistema Penitenciario es dar prioridad a programas y actividades culturales, deportivas, recreativas,educativas,de trabajo y capacitación para el trabajo,para permitir avanzar en la mejora de las condiciones de la población penitenciaria".
16CDMX VIERNES 21 DE ABRIL2023
“ExpresionesdeLibertad”, exposiciónartísticade reosdelaCdMx
VIERNES 21 DE ABRIL 2023
Delaesperanzaaladecepción, recienteobraliterariadeAquilesCórdova presentadoporEditorialEsténtor
RAFAEL ORTIZ
La Editorial Esténtor y el Movimiento Antorchista Nacional presentaron el libro De la esperanza a la decepción, de Aquiles Córdova Morán, secretario general de la organización,en el Club de Periodistas de México, obra que contiene conferencias y artículos en torno a la figura de Andrés Manuel López Obrador hechos entre los años 2000 a 2018,dichos comentarios danunamirada crítica a las políticas y los discursos del ahora presidente, desde sus inicios como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pasando por sus tres campañas presidenciales y su posterior triunfo en las urnas. Se trata de un análisis que no busca embaucar a votantes con promesas,sino de un estudio con un extraordinario espíritu práctico y de realización, así como de un inmenso compromiso con los desposeídos.
El evento contó con la destacada participación de Omar Carreón Abud, líder del Movimiento Antorchista en Michoacán, de Alejandro Envila Fisher, reconocido periodista y catedrático de la UNAM,yde LibiaCarvajal, directorade la casa editorial.
Los ponentes hicieron una síntesis de este trabajo,que se suma a la ya extensa obra del líder social,que consta de más de 20 libros y una lucha social de más de 50 años. Carreón Abud destacó que Aquiles Córdova se ha distinguido como una personasumamente congruente,con la tenaz y permanente, "casi obsesiva
hace, característica que adquirió de sus padres, Luis Córdova, modesto maestro rural de un pequeño pueblo perdido en la Baja Mixteca poblana,y Margarita Morán, dueña de una inteligencia impresionante a la que sobrepasaron su valentía y su compasión;ellos a pesar de la pobreza y los peligros de la época, supieron educarlo,junto a sus hermanos, como un autodidacta,un estudioso constante muy difícil de imitar y que "nunca ha tenido ni tendrá nada material como no sean sus libros".
A todo este gran trabajo intelectual se viene a sumar De la esperanza a la decepción, donde Córdova Morán advierte con tiempo hacia dónde se encaminaba el país si aceptaba o se resignaba a seguir los dictados de Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, Envila Fisher destacó el discurso de Córdova Morán como único en México, pues, a diferencia de los partidos de oposición: "es una suma de reflexiones dedicada a tratar la pobreza del sistema en su totalidad y del sistema político mexicano”.
Nos ayuda a entender quiénes son los políticos de antes y que hoy siguen en el poder.La directora de la editorial, Libia Carvajal, dijo que este libro no contiene meras aseveraciones, declaraciones al margen o descargos del momento, ya que "el autor fundamenta cada una de sus críticas al ahora presidente con estudios y datos de la realidad,siendo objetivo incluso cuando mediáticamente se atacaba a López Obrador de manera injustificada.
“Todas las críticas son siempre puntuales,versansobre untemaespecíficoybusAMLO no tiene razón; aunado a ello, el autor avizora las posibles consecuencias de implementar las políticas erróneas que propone".
Comentó también que, gracias a este EditorialEsténtorconsidera que se representa claramente quién es Andrés Manuel López Obrador en el escenario político mexicano y por qué sus políticas no dan una verdadera solución a los problemas del país.
El libro puede adquirirse en el sitio electrónico de la editorial mexicana, la cual cuenta con ediciones de varios libros para los lec-
NACIONAL17
AlejandroEnvilaFisher
LibiaCarvajal
DestacaAlejandradelMoral20 añosdehonestidadenelservicio públicosinningunasanción
DelfinaGómez,"manipulada" y"discursodeodio", propiodelosmorenistas
LacandidatadelacoaliciónVaporelEstadode México,AlejandradelMoral,dejóenclaroque tienelacapacidadparahacerrealidadlaspropuestas,detrabajarporelfuturodelasfamiliasmexiquensesy degobernarlospróximosseisaños.
Enelprimerdebateenelprocesoelectoralrumboala gubernaturamexiquense,dijoquetienelaconvicción,las ganasyenergíaparasacaradelantealestadoysecomprometióamantenerloqueestábienycambiarloqueestá mal.
DelMoralVelasubrayóqueesunamujertransparente, legal,públicayconsusbienesenorden."Nuncahesido sancionadaenmidesempeñocomofuncionariapública en20añosdetrabajo".
Eneseaspecto,sostuvoquenohayporactodecorrupción querobarlealagentecomolohizoDelfinaGómez,cuandoestuvoalfrentedelmunicipiodeTexcoco,dondese quitóalostrabajadores10porcientodesusueldoyporlo quelaautoridademitiósanciones.
Destacóque,encambio,ellaseráimplacableenlacorrupción,primerodándolemásautonomíaalaContraloríadel gobiernoestatal,"elgastopúblicodebesertransparente comounacajadecristaldondetodostengamosderechosaconocerelgastopúblicoyaquiensebeneficia".
"Durantemigobiernoseharánpúblicaslaslicitaciones,bienvenidalacompetencia,delamanoconla transparencia",ydijoquedurantesugobierno“lasobser-
vacionestendránsanciones,quienhagamalusodelos recursos,seaquiensea,tendráqueresponderporsusactos yserácastigado",sentenció.
Trabajarésindescansoporlasmujeresyparalasmujeres *Proponeunapolicíadegénerocon10milelementos "Cerodelitoscontralasmujeressincastigo",aseveró AlejandradelMoralVela,candidatadelospartidos RevolucionarioInstitucional,delaRevoluciónDemocrática, AcciónNacionalyNuevaAlianzaalagubernaturadel EstadodeMéxico,yseñalóque"todoslosfeminicidios seránresueltos".
Alabordareltemadeviolenciadegénero,enelmarcodel primerdebatepúblicoorganizadoporelInstitutoElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM),DelMoralrefirióque "cualquieragresiónoviolacióncontralasmujereslo voyatomarcomountemapersonalyserácastigado". Subrayóquesugobiernotendráunapolicíadegénerocon 10milelementosqueatenderán,exclusivamente,laviolenciacontralasmujeres.
AlejandradelMoralpuntualizóqueeneltemadelfeminicidionovaavoltearhaciaotrolado,porloquesecomprometióquecomopróximagobernadoraasumelaresponsabilidaddetrabajarsindescansoporlasmujeresyparalas mujeres.
LacandidatadeVaporelEstadodeMéxicoseñalóqueva "atrabajoigual,salario salariorosaseguirásiendo "Nosotroslocreamosynosotroslovamosa fortalecerparaquellegueamás".
Mejorabastodeaguaymástransporteparalosmexi-
Trabajardelamanoconlostresórdenesdegobiernoyla CiudaddeMéxicoparamejorareltransporte,ademásde impulsarobrasdeinfraestructuraparaqueelaguapotable llegueamásmexiquensessonlasprioridadesde
"MejorarelaccesoalaguaparticularmenteenlosmunicipiosdeEcatepec,Texcoco,CiudadNezahualcóyotl yChimalhuacán,enlazonaOriente,porsupuestoenel ,dijolaaliancistadelPRI,PAN,PRDy duranteelprimerdebatehacialaguberna-
Lademandadellíquidoesequivalentea47.1metroscúbimil200albercasolímpicasdiaysepodráalcanzaruniendorecursos,esfuerzosy facultadesdelastresinstanciasdegobierno,aseguróla Ademásdeapoyaralosgobiernosmunicipales,setrabaja-
ráconelgobiernofederal,externó expusoqueentresuspropuestastambién elríoLerma.
"Paraunamejorgestióndel Teoloyucan,Madín,asícomo Míxquic",encoordinaciónconelgobierno deMéxico,incluyendoelsaneamiento aumentarlasfuentesdeabastecimiento Laaliancistapropusoque,enconjunto riosdetransportepúblico,sebuscará cámarasdevigilanciaalasunidades entidadmexiquense. "Eneltransportepúblicohayaproximadamente concesionesenelEstadodeMéxico tienenequipodevideovigilancia" Vela.
Sostuvoqueensugestiónhabrádos doslíneasdeMexicableparaayudar trasladarseasuszonaslaboralesen Laabanderadadelacoaliciónbusca nuevopuertoindustrialparagenerar entidad.
DelfinaGómezganaeldebate:"Después años,elpueblogobernaráelEstado ¡LamaestraDelfinaGómezganó lagubernaturadelEstadodeMéxico! altoyunaindiscutiblesonrisadesatisfacción, deMorena,PTyPartidoVerde ConsejoGeneraldelInstitutoElectoral México(IEEM).
"Ganamoseldebateyvamosaganar quedespuésde100años,elpueblo México.LlególahoradedecirlealPRI todas.Elcambioestámuycercayfaltan terminarconelmalgobiernoyqueflorezca ungobiernodelpuebloyparaelpueblo.
"Eslaoportunidaddequegobernemos propuestaselaboradasnodesdeel propuestasquenoshanentregadolos vamosaganaresagranbatalla",expresó nistaDelfinaGómez. Ensuintervencióneneldebate,lamaestra fueenfáticaalexponersuspropuestas cuatrotemasquerigieronelencuentro oposición:"Combatealacorrupción", género","Serviciospúblicos",y ción".
Primerdebateentrecandidatasagubernaturadel
GómezDelMoral,¡completaÁlvarez,“manipulada”
ederal,externóDelMoralVela,quien propuestastambiénestáelrehabilitar
gestióndelsistemaCutzamala, asícomoelsistemaTláhuacnaciónconelgobiernodelaCiudad ndoelsaneamientodeaguaspara deabastecimientomexiquenses. que,enconjuntoconlosconcesionapúblico,sebuscaráequiparconmás alasunidadesquetransitanporla
blicohayaproximadamente164mil stadodeMéxicoy28porcientosolo videovigilancia",detallóDelMoral estiónhabrádoslíneasdeMexibúsy ableparaayudaralosmexiquensesa laboralesenlaCiudaddeMéxico. coaliciónbuscaqueseinviertaenun rialparagenerarmásempleosenla eldebate:"Despuésde100 ernaráelEstadodeMéxico"
Gómezganóelprimerdebatepor EstadodeMéxico!Conelbrazoen sonrisadesatisfacción,lacandidata PartidoVerdeabandonólaSaladel InstitutoElectoraldelEstadode
vamosaganarestagranbatallapara años,elpueblogobierneelEstadode dedecirlealPRIadiósdeunavezpor muycercayfaltanpocassemanaspara obiernoyqueflorezcalaesperanzaen loyparaelpueblo.
quegobernemosunodenosotros,con nodesdeelescritorio,sinoconlas anentregadolosciudadanosyporeso batalla",expresólacandidatamore-
eldebate,lamaestraDelfinaGómez nersuspropuestasdecambioenlos eronelencuentroconlacandidatade alacorrupción","Violenciade públicos",y"Culturayrecrea-
COMBATEALACORRUPCIÓN; "SELESACABÓLAROBADERA"
DelfinaGómezdioaconocersusprincipalesproyectosa favordelosmexiquensesenmateriadecombateala corrupción,eindicóquehayunadeudamuygrandeala ciudadanía"elgobiernodelEstadodeMéxicotienetres grandesproblemas:Corrupción,Corrupción,Corrupción".
Asimismo,aseguróqueerradicaráelclientelismodelos programassocialesylosserviciospúblicoseimpulsarála rendicióndecuentas,paraqueloshabitantesdelEstado conozcancómoyenquésegastanlosrecursospúblicos, ademásdequesefortaleceráelsistemaestatalanticorrupción.
NIUNAMUJERMÁSVIOLENTADA; TODOSLOSRECURSOSPARAEVITARLO
DelfinaGómez,candidatadeMorena,PTyPartido Verde,aseguróquelaviolenciadegéneroesuntemamuy importantearesolver,porloqueseráunejetransversalen sugobierno.Indicóque,en2022,loshomicidiosenel EstadodeMéxicofueronde269casosydefeminicidios 138,locualrevelanunarealidadpreocupanteydebeobligaradarlemayoratención,porloqueaseveróqueimplementaráaccionescontundentespara"prevenir,atender, sancionaryerradicarcualquieractodeviolenciacontra lasmujeres".
RESCATEALTRANSPORTE PÚBLICOYAGUAPARATODOS
"Loprimeroquesetienequehaceresorganizareltransportepúblico.Haymuchotransportetoleradoyesosedebeal clientelismoqueexiste.Sihayunbuentransporteganamos todos",señalólacandidatamorenista
Laspropuestasdirectasqueexpusoeneldebateson: AmpliarlaLínea5delMetrodePolitécnicoaTlalnepantla; ponerenoperaciónelplanmaestrodearticulaciónde todoslossistemasdetransporte;ampliacióndelTren Suburbano;concluirvariostramosdel MexicableNaucalpan-MinaSanMartín. lizarunaenormeoperacióndebacheoentodoelterritorio.
2017,cuandotambiéncompitióyperdióencontrael actualgobernadordelEstadodeMéxico,Alfredodel MazoMaza.
"Ganamos,peronosrobaron",comentó. Tambiénseñalóqueel"PRIAN",mantieneungobierno "corrupto".Depaso,nególospresuntosdiezmosque pidióadocentesquelacandidataAlejandradelMoral cuestionó,porloquepidióalaaspiranteDelfinaaclarar "losmoches"quelequitaronalosempleadosdel AyuntamientodeTexcoco.
DuranteelencuentroorganizadoenelInstitutoElectoral delEstadodeMéxico(IEEM),lascandidataspresentaronsuspropuestasenviolenciadegénero,corrupción, serviciospúblicosycultura.
Previoasuintervenciónenelbloquedecultura,Delfina Gómezafirmó:LacandidatadelPRIsehapasadoeldebateatacandoycalumniando,yentiendosudesesperación, está20puntosabajoentodaslasencuestasynodebeser fácilsaberqueserálaresponsabledeentregarelgobiernodelEstadodeMéxicoalpueblodespuésde100años. Luego,AlejandradelMoralensumensajededespedida,ledijoaDelfina:"lasencuestasnovotan"y"nada estáescritoenpiedra",ademáslereiteróqueellano tomasuspropiasdecisiones.
También,DelMoralprometióresolvertodoslosfeminicidiosymantenerelllamadosalariorosa,mientrasque Gómezdijoqueunadesusprimerasaccionesenel poderseríareunirseconfamiliaresdevíctimasdeviolenciadegénero.
Parafinalizar,laexpresidentamunicipaldeCuautitlán Izcallicomentó:"Necesitamosunamujerquegobierne, noqueseamanipulada.Delfina,quedaclaroqueno erescapazytampocoereshonesta"."Lasencuestas novotan,nohayunresultadoescritoenpiedra".
Errordegeografía
LacandidataDelfinaGómezcometióelerrordedecir pertenecíaalazonasurdelaentidad.
"SanFelipedelProgresonoestáenelsur,estáenel norte",corrigiólaaspirantedelPRI.
Lamoderadoranosemoderó
Lamoderadoradeldebate,AnaPaulaOrdorica,fue cuestionadaporMorena.
"Lamoderadoranoesimparcial.Parecevoceradela derecha",reclamóHoracioDuarte,elcoordinadordela campañaguinda.
Segundodebate
AlejandradelMoralyDelfinaGómezvolverána encontrarseenelsegundodebate,queestáprevisto parael18demayo.
Conestafrase,lamaestraDelfinaGómez temadeldebate,enelqueagregóquenosoloimpulsaráel encantodelospueblosmágicos,sinoqueharárealidadla integracióndetodossuspuebloseneldesarrollodesus comunidadesatravésdelacultura,delarteydelacreatividad.
Momentospararecordar
Lacandidatadelacoalición
DelfinaGómez,acusóquelerobaronlaseleccionesde
"ESPACIOGANADOALACULTURAES UNLUGARPERDIDOPARAELCRIMEN"
naturadelEdomex pleta!; anipulada”
JensStoltenbergyVolodímirZelenski
Ucraniaentrará aalianzaOTAN
suministrosaUcrania dependiendodelasaccionesdeRusia
AGENCIAS
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llegó ayer jueves a Ucrania en su primera visita al país desde el inicio de la invasión emprendida por Rusia en febrero de 2022, indicaron medios de comunicación ucranianos.
Stoltenberg,afirmó en Kiev que la prioridad es la victoria militar ucraniana sobre Rusia y que la cuestión de la adhesión de Ucrania a la Alianza se debatiría en la cumbre de julio en Lituania.
"El futuro de Ucrania está en la familia euroatlántica, el futuro de Ucrania está en la OTAN.Al mismo tiempo, el principal objetivo de la Alianza, de los aliados, es garantizar que Ucrania gane", declaró Stoltenberg, junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
La visita de Stoltenberg se produce 14 meses después de la invasión de Rusia y antes de una esperada contraofensiva ucraniana.
El jefe de la OTAN estuvo en Kiev antes de la guerra,pero esta era su primera visita durante las
hostilidades y reafirmaba los compromisos de la alianza con la defensa de la independencia ucraniana.
"El secretario general de la OTAN está en Ucrania. Daremos más información lo antes posible", señalaron las fuentes aliadas, sin dar más detalles de la agenda del político noruego en Ucrania.
En la última reunión de ministros de Exteriores dela Alianza en Bruselas el pasado 4 de abril,animaron a Ucrania a continuar las reformas, "incluso en tiempos difíciles" a causa de la guerra de agresión iniciada por Rusia, para aproximarse al área euroatlántica.
En esa cita se celebró además, después de varios años, una Comisión OTAN-Ucrania, la principal plataforma de diálogo entre las dos partes.
Los ministros acordaron desarrollar una iniciativa plurianual de apoyo a Ucrania,para ayudar a garantizar la disuasión y la defensa del país, hacer la transición de los equipos y doctrinas de la era soviética a los estándares de la OTAN, y aumentar la interoperabilidad.
AGENCIAS
La Presidencia de Corea del Sur afirmó ayer jueves que el posible suministro de armas a Ucrania como defensa ante la agresión de las tropas deVladímir Putin,"dependerá de lo que haga Rusia en el futuro".
"Las autoridades rusas comentan cosas que no suceden,pero lo que hagamos en el futuro puede verse al revés, pues dependerá de las acciones de Rusia en el futuro", indicó un alto funcionario surcoreano,según la agencia de noticias Yonhap.
Estas declaraciones se producen después de que Moscú y Seúl hayan discutido por unos comentarios del mandatario surcoreano, Yoon Suk-yeol, en las que reconocía que el país asiático no descarta suministrar armas si existe un "peligro real para la población".
Destacó que "no existe ninguna disposición legal en la ley interna de nuestro país que prohíba el apoyo de armas a un país beligerante externo". También indicó que el país está "mucho más activo en la prestación de ayuda humanitaria y financiera este año.
"La razón por la que no estamos tomando tales acciones voluntariamente es para equilibrar y cumplir con la tarea de mantener las relacionesentre Corea yRusia demanera establemientrasparticipamos activamente en las filas de la comunidad internacional para proteger la libertad del pueblo ucraniano", explicó.
Durante una entrevista con la agencia Reuters realizada de cara a su próxima visita de Estado a Estados Unidos
VIERNES 21 DE ABRIL2023
CoreadelSurdará
YoonSuk-yeol, presidente surcoreano
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que ya se tienen ubicados aalmenos 12 mexicanos dentro de Sudán,país africano que vive un conflicto bélico desde el pasado 15 de abril. Entre los cuales al menos seis sí quieren regresar a México.
Sin embargo, explicó que por el momento no será posible poder rescatarlos, pues no hay condiciones para garantizar su seguridad al transportarlos dentro del territorio sudanés.
"Haremos todo lo humanamente posible
pueda", agregó.
Sus identidades.
Elizabeth Campero Casey, Karol AlejandraArámbulaCarrillo, OsmanAbdelmoneim, Sofía Abdelmoneim Campero (menor de edad), Karim Abdelmoneim Campero (menor de edad),Vicente Antonio García Moreno, Dr.Ortiz Monasterio y Mariam Parra
El nombre de las personas restantes aún nohansidoconcretadas,sinembargo, Arámbula proporcionó los primeros nombres de algunas de las personas implicadas.
El principal obstáculo para que la población civil salga de las ciudades donde hay
salir del país de manera segura.
El conflicto enfrenta al jefe del ejército,el general Abdel Fatah al Burhan, líder de facto del país, y su antiguo número dos, el general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como "Hemedti", jefe del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido.
Comienzo del conflicto
La violencia se desató, luego de que miembros de las RSF fueran redistribuidos por el país en una medida que el ejército interpretó como una amenaza.
Se esperaba que la situación pudiese resolverse a través de un diálogo, pero este nunca se materializó.
No está claro quién hizo el primer disparo el sábado por la mañana, pero se teme que las hostilidades contribuyan a empeorar una situación que de por sí ya es inestable.
El pasado 16 de abril líderes regionales acordaron que tres mandatarios africanos -los presidentes de Kenia, Sudán del Sur y Djibouti- viajarían a Jartum para intentar avanzar en un cese al fuego y en las negociaciones de paz,pero con el aeropuerto de Jartum cerradono estáclarocuándo seproducirá el viaje.
VIERNES21DEABRIL2023
GILBERTO ÁVILA