UNOMASUNO

Page 1

EstacionesmáspeligrosasdelMetroCdMx

Mayorriesgoderobo,enhorasdemásafluenciadeusuarios

Millones de trabajadores, estudiantes, comerciantes y turistas nacionales y extranjeros, utilizan el el Metro diariamente y, en general, es seguro por la presencia de personal de seguridad del Sistema Colectivo; sin embargo, es conveniente conocer cuáles son las estaciones del Metro consideradas como más peligrosas, para tomar precauciones y evitar ser víctima de delitos.

De acuerdo con autoridades de laCiudad de México y la Fiscalía General de Justicia de la CdMx,hay mayor riesgo de delitos en el Metro cuando hay más afluencia de personas.

Delitos más comunes en el STC

Si se toma en cuenta la cantidad de usua-

rios que utilizan el servicio diariamente, las estaciones más riesgosas Constitución de 1917, Cuatro Caminos,IndiosVerdesyPantitlán, en cambio,losusuariospercibenquelasestaciones con un menor grado de inseguridad son Pino Suárez, Zócalo, Hidalgo y Bellas Artes, donde se registran delitos menores, como bolseos y robos de carteras,celulares y otros objetos personales.

Vale la pena destacar que los delitos más frecuentes en el Metro de la Ciudad de México son los bolseos y el acoso sexual, por lo que se aconseja guardar bien sus pertenencias, mantenerse atento durante el trayecto, evitar llevar objetos de valor a la vista, asegurar bien bolsas, carteras o celulares, por todo lo anterior,es importantemantenerse siempre alerta,no solo alviajar por las estaciones consideradas como más peligrosas, sino en cualquier estación del sistema, pues estar atentos a lo que sucede a nuestro alrededor es fundamental para evitar situaciones peligrosas o que nos quiten nuestras pertenencias.

Una de las metas de las autoridades es reducir la cantidad de delitos que se come-

ten en el Metro capitalino, y han obtenido avances significativos en este aspecto, de hecho, las estadísticas proporcionadas por laDirección General de Política yEstadística Criminal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México indican que esta tendencia va en descenso.

Último vagón utilizado frecuentado por gays

Un secreto a voces, son las reuniones de personas con desviaciones sexuales quienes suelen reunirse en los últimos vagones,para realizar actividades sexuales,sin recato alguno en presencia de otros usuarios, incluso en redes sociales presumen estas actividades, como si se tratara de una promoción,e invitar a más usuarios a participar en dichas actividades, lo anterior se realiza principalmente de noche, a minutos previos de concluir la circulación de los trenes,dichaspersonasdanriendasueltaasus fechorías,pese a la presencia de la vigilancia del Metro, de la Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar, incluso con la presencia de la misma Guardia Nacional.

3 SABADO 22 DE ABRIL 2023 CDMX RAÚL RUIZ

Diputadosapruebandemadrugada reformasaLeyMineradeAMLO

Entrada la medianoche,finalmente la Cámara de Diputados llegó a la unificación de criterios y decidió aprobar en lo particular y general el proyecto de decreto impulsado por Morena para reformar la Ley Minera, así como de Aguas Nacionales, del Equilibrio Ecológico y la de Protección al Ambiente, con lo cual se busca endurecer la obtención de concesiones mineras en México, tal como lo ha estipulado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los trámites cubiertos, la iniciativa fue avalada en lo general por290 votos a favor, 186 en contra y una abstención, mientras que en lo particular se aprobó con 251 votos en pro, 209 en contra y una abstención; los votos en contra corrieron a favor de los partidos opositores del PRI,PAN y PRD.El panista Santiago Creel Miranda primero emitió un voto a favor de la resolución, sin embargo, momentos después entregó un oficio para aclarar que su voto era en contra.

Vale destacar que al presentar la iniciativa, el diputado de Morena, Manuel Rodríguez González, expresó que la propuesta fue suscrita conjuntamente con los legisla-

dores del mismo partido Ignacio Mier Velazco y Aleida Alavez Ruiz, "y tiene punto de partida la que presentó el 24 de marzo el Ejecutivo Federal, cuya esencia es recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos del subsuelo mexicano".

Por su parte, y como era de esperarse, la oposición condenó la aprobación mayoritaria de la reforma a la Ley Minera al afirmar queesta"senegoció enlooscurito",violentandoelprocesolegislativoysinconsiderar a comunidades indígenas, afromexicanos, expertos,academia,mineros y demás.

Por lo que hace a la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eufrosina Cruz Mendoza, recalcó que 90 por ciento de los diputados no conocen el contenido de la reforma, debido a que Morena subió solo "media hora" antes su contenido en la Gaceta parlamentaria.

"Estamos violentando el proceso legislativo,y le valió cacahuate al grupo parlamentario", señaló y advirtió que seguramente habrá muchísimas impugnaciones y la Suprema Corte de Justicia de la Nación "nos va a corregir la plana".

El diputado panista Román Cifuentes, también comentó que el procedimiento se mostrabacontotalopacidad:"Nosmanifesta-

SantiagoCreelMiranda

mos en contra de un procedimiento con total opacidad. La aprobación fast track de este proyecto restringela participacióndediputados,cancela laposibilidaddeescuchara sectores involucrados, academia, procesos indígenas,una clara violación", advirtió.

En contraparte, Reginaldo Sandoval Flores, legislador del Partido del Trabajo (PT), señaló que esta ley "pondrá orden sobre las grandes mineras de México". De igual manera, Judith Celina Tánori, de Morena, resaltó que se trata de una iniciativa noble y justa. "Pone fin a las injusticias que generaron los gobiernos pasados", reconoció.

Durante el debate, Morena y sus aliados rechazaron una a una las reservas que planteó la oposición,entre ellas, establecer que 10 por ciento de los impuestos a las empresas mineras se destinaran a mejorar la infraestructura de las comunidades ubicadas cerca de minas;así como establecer la obligación de realizar estudios de impacto ambiental antes del proceso de exploración.

6POLITICA SABADO 22 DE ABRIL2023
RAÚL RAMÍREZ Lainiciativafueavaladaenlogeneralpor290votosafavor,186encontrayunaabstención

Sheinbaumcelebranuevas denunciascontracártel inmobiliarioenBenitoJuárez

SandraCuevasinauguró

“CasadelMigrante Cuauhtémoc”

Día con día aparecen nuevas voces y personajes que se declaran afectados por la llamada red de corrupción a la que se le conoce como el cártel inmobiliario.Es por ello que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,consideró que la gente debe abrir los ojos, escuchar y tomar sus decisiones, luego de la cloaca que se está abriendo en la alcaldía Benito Juárez alrededor de este escándalo.

La mandataria capitalina indicó que la declaración del socio mayoritario del complejo City Towers es muy importante,puespor primeravez seestáhablando públicamente de cuál era el modus operandi, no por una prueba de la fiscalía capitalina,sinoporalguien queatestiguó lo que hicieron.

También informó que cuando una empresa da dineroa unfuncionarionadie dice nada,porque la corrupción se da en secreto,ya sea por colusión opor temor a represalias, porque piensan que no les van a volver a dar trabajo o por el esquema que subsistió durante años.

Apartirdeahíreconociólarelevanciade lasdeclaracioneshechasporelempresario, pues nunca se ha visto que alguien dijera "sí,amímepidieronestoyelmodusoperandi es este", porque normalmente es la fiscalíalaquepresentalaspruebas.

"Entonces,¿cómovanadecirquenoes cierto si la otra parte está diciendo ya, porprimeravez,públicamente,sí,síhay un modus operandi en la manera en que se apropiaban de departamentos?"

Reconoció que es muy valiente e importante lo que dijo el empresario,porque ya no es de acuerdo con la investigación de la fiscalía,sino que el otro lado lo declaró.

De igual manera la mandataria afirmó que no hará ningún tipo de llamados, pero tras la investigación de las autoridades de procuración de justicia y las recientes declaraciones, la gente debe abrir los ojos y escuchar para tomar sus decisiones.

Aprincipiosdelasemana,lafiscalíacapitalina informó que el empresario identificadosólocomo DionisioN confesóquehabía entregado 15millonesdepesosenefectivo y en obras de reconstrucción de inmuebles al entonces jefe delegacional de Benito Juárez,Christian vonRoehrich,paraincrementar el número de departamentos en el complejoinmobiliario CityTowers

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, inauguró la “Casa del Migrante Cuauhtémoc” porque sabe que "donde hay un sueño,hay un camino" para migrantes quienes habrán de contar con apoyo para atender sus necesidades básicas de estancia y aseo personal mientras resuelven sus situación migratoria en nuestro país, la Casa del Migrante Cuauhtémoc,misma que,inició operaciones este viernes 20 de abril,en la calle de Roma s/n,colonia Juárez con lo que también se responde a las demandas de las vecinas y vecinos relacionadas con liberar las calles de migrantes que deben esperar horas e incluso díasaseratendidosporla ComisiónMexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En recorrido con periodistas por las instalaciones de la Casa del Migrante Cuauhtémoc, Sandra Cuevas indicóquesecuentaconconsultorio médico,servicio social,atención psicológica, jurídica, cocina, área de regaderas y sanitarios así como pernocta también área de juegos para niños, porque ofrecer una atención que garantice los derechos humanos es una prioridad para su gobierno, precisó que esta Casa representó una inversión de 2.5 millones de pesos;enellalos migrantes que acudan,previo a su ingreso deberán llenar un formulario para tener acceso a los servicios hasta por 45 días.

Cabe reiterar que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas habilitó este espacio ante la concentración de migrantes a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que se encuentra en el número 49 de la calle deVersalles,así como en la plaza Giordano Bruno y calles aledañas, por lo que vecinos hicieron solicitudes para dar atención al fenómeno migratorio.

Con esta Casa del Migrante Cuauhtémoc, Sandra Cuevas aseguró que los migrantes pasarán algunos días de manera digna y estarán a tan sólo cuatro calles de la Comar

Resaltó que en la alcaldía Cuauhtémoc estamos comprometidos a garantizar los derechos humanosdelosmigrantes,perotambiénlosderechoshumanosdevecinasyvecinodelademarcación.

La Casa del Migrante Cuauhtémoc será administrada por personal de la alcaldía Cuauhtémoc porque, dijo: "tanto el Gobierno de la Ciudad de México como el Gobierno Federal no tienen interés de coordinarse en ningún trabajo que favorezca a la gente.

10 SABADO 22 DE ABRIL 2023 CDMX

EnlazonaorientedelaCdMx Inhabilitancentro distribuidordedrogas

PORROBERTOMELENDEZ

BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

EncumplimientoaordenamientodelPoderJudicial,derivado desolicitudesdelaSecretaríade SeguridadCiudadanayFiscalíaGeneral deJusticiacitadinas,agentespoliciales preventivosydeinvestigación,catearon,enla alcaldíaIztapalapa,unodelosprincipalescentrosdealmacenamientoydistribucióndedrogasqueoperanenelorientedelacapitaldel país,enelquedetuvieronatresmujeresyun hombre,quienesestabanenposesiónde diversosenervantes.

"PersonaldelaSecretaríadeSeguridad CiudadanayFiscalíaGeneraldeJusticia,luego derealizartrabajosdeinvestigacióndegabineteycampo,ejecutaronunaordendecateoenun inmuebledelaalcaldíaIztapalapa,dondedetuvieronatresmujeresyunhombre,yaseguraron variasdosisdeposiblemarihuana,cocaínay crystal,asícomodosarmasdefuego",confirmaronlasinstituciones.

Mediantecomunicado,lasautoridades agregaronqueenseguimientoadenuncias ciudadanasporactividadesilícitas,sedesarrollaronlíneasdeinvestigaciónquepermitieronidentificarunpredio,posiblemente utilizadoparalaventaydistribuciónde droga,asícomoparacometerextorsiones.

Conbaseenloanterior,lospolicíasrealizaronlaboresdeinteligenciayobtuvieron datosdepruebaconloscualesunJuezde ControlliberólaTécnicadeInvestigación solicitadaporelagentedelMinisterio ,porloquelosoficialesrealizaron undespliegueoperativoenlacalleFuego Fatuo,delacoloniaValledeLuces.

"Unavezacordonadoelperímetro,ycon apoyodepersonaldelaFGJ,ejecutaronla ordendecateoenlapropiedad,dondese realizólainspecciónpreventiva,traslacualse asegurarondosarmasdefuegocortas,19cartuchosútilesdediversoscalibres,trescargadores,280bolsitasdeplásticotransparente

conunvegetalverdeysecoconlascaracterísticasdelamarihuana,loscualessuman aproximadamente20kilogramos;81envoltoriospequeñosconunpolvoblancosimilara lacocaína".

Tambiénseaseguróunabolsatransparenteconunasustanciasólidatraslúcidacon lascaracterísticasdeladrogaconocida comocrystalcolor,dostirasconfeccionadas concintaadhesivaqueenvolvían40pequeñossobresconpolvoblancoconlascaracterísticasdelacocaína,unabásculagramera,tresteléfonoscelularesyunalibretacon anotaciones.

Enlasaccionesfuerondetenidastresmujeresde41,22y20años,asícomounhombre de44años,quienesfueronpuestosadisposicióndelMinisterioPúblico,elqueintegrala carpetadeinvestigaciónydefinirásusituación legal;entanto,elinmueblefueselladoyse encuentrabajoresguardopolicial.

Deacuerdoconinformaciónobtenida,se establecióqueeldetenidoestaríavinculado conunintentodehomicidioenuneventode extorsióncontraunapersonaquesenegóa entregarledinero,ocurridoelpasado11de abrildelañoencursoenlamismacolonia.

"Medianteestasacciones,laSSCylaFGJ reiteransucompromisopararealizartrabajos deinvestigaciónycombatealosdelitosde altoimpacto,deteneralosprincipalesgeneradoresdeviolenciaeimplementardispositivosdeprevenciónyatenciónalasdenuncias ciudadanas".

14JUSTICIA SABADO 22 DE ABRIL2023

Eldebate,loganaronlosmexiquenses:DelMoral

"Tengo la convicción, las ganas y la energíaparasacaradelanteal estadoy mantener lo que está bien y cambiar lo que está mal", expuso la exalcaldesa de Cuautitlán Izcalli, en el debate moderado por la periodista Ana Paula Ordorica.

Al dejar en claro que el primer gobierno de coalición que encabezará al frente del Estado de México dará resultados, la candidata de la coalición PRI,PAN,PRDyNuevaAlianza, Alejandra Del Moral Vela, se posicionó como la ganadora del primer debate rumbo a la gubernatura mexiquense.

"Aquí empieza el camino a la victoria, cuyo punto de partida es la reconciliación, sabré sumar y escuchar a todas y a todos y resolver para todos porque será un gobierno de todas y todos", expresó en el primer debate público organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Subrayó que "las encuestas no votan, no hay un resultado escrito en piedra, el 4 de junio nos vemos en las urnas", donde los mexiquenses votarán por la abanderada que tenga la capacidad, que tome las decisiones y resuelva los problemas.

Necesitamos una mujer que gobierne y no sea manipulada, "no podemos equivocarnos", yo tengo la experiencia,el compromiso,la energía y la voluntad para cuidar el ingreso y la economía familiar e impulsar a las mujeres mexiquenses, subrayó.

"Tengo la convicción, las ganas y la energía

para sacar adelante al estado y mantener lo queestábienycambiarloqueestámal",expuso la exalcaldesa de Cuautitlán Izcalli,en el debatemoderadoporlaperiodistaAnaPaulaOrdorica.

De cara a la elección del 4 de junio próximo, Alejandra Del Moral Vela destacó que como gobernadora,la entidad mexiquense tendrá a una mujer con capacidad,carácter,criterio y tomando sus propias decisiones.

Subrayó además que ella es una mujer transparente,legal,públicayconsusbienesenorden."Nunca hesidosancionadaenmidesempeñocomofuncionaria pública en 20 años de trabajo".

En ese aspecto, sostuvo que no hay peor acto de corrupción que robarle a la gente como lo hizo Delfina Gómez,cuando estuvo al frente del municipio de Texcoco, donde se quitó a los trabajadores el 10 por ciento de su sueldo y por lo que la autoridad emitió sanciones.

Destacóque,encambio,ellaseráimplacableenla corrupción, primero dándole más autonomía a la Contraloría del gobierno estatal, "el gasto público debe ser trasparente como una caja de cristal donde todos tengamos derechos a conocer el gasto público y a quien se beneficia".

"Durante mi gobierno se harán públicas las licitaciones, bienvenida la competencia, de la mano con la transparencia", y las observaciones tendrán sanciones, "quien haga mal uso de los recursos, sea quien sea, tendrá que responder por sus actos y será castigado",sentenció.

AlretaraDelfinaGómezapedirperdónporloque cometió cuando fue presidenta municipal de Texcoco, la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza le recordó: "Ya perdiste una vez y vas a volver a perder".

Un gobierno por las mujeres y para las mujeres Al abordar el tema deViolencia de Género,en el marco del primer debate público Del Moral Vela expuso que "cualquier agresión o violación contra las mujeres lo voy a tomar como un tema personal y será castigado".

"Cero delitos contra las mujeres sin castigo, todos los feminicidios serán resueltos" y se tendrá una policía de género con 10 mil elementos que atenderán exclusivamentelaviolenciacontra las mujeres,porque "si nos tocan

a una, nos tocan a todas".

Alejandra Del Moral puntualizó que en el tema del feminicidio no va a voltear hacia otro lado por lo quese comprometió que como próxima gobernadora asumirá la responsabilidad de trabajar sin descanso por las mujeres y para las mujeres. La candidata deVa por el Estado de México señaló que va a impulsar la igualdad salarial:"a trabajo igual, salario igual" y dejó en claro que el salario rosa seguirá siendo prioridad. "Nosotros lo creamos y nosotros lo vamos a fortalecer para que llegue a más"

Asimismo, Del Moral Vela enfatizó que cerrar las Escuelas de Tiempo Completo y las Estancias Infantiles,fue una traición a las mujeres que trabajan. Tú, Delfina, cuando fuiste secretaria de Educación Pública cerraste las Escuelas de Tiempo Completo y las Estancias Infantiles".

"Es verdaderamente una traición a las mujeres y esta decisión sólo la pudo tomar alguien queno sabelo que es trabajar y tenerque dejar a tus hijos solos en tu casa".

Agua potable y mejor transporte para las y los mexiquenses

Del Moral Vela propuso trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno y la Ciudad de México para mejorar el transporte, además de impulsarobrasdeinfraestructuraparaqueelagua potable llegue a más mexiquenses.

"Mejorar el acceso al agua particularmente en los municipios de Ecatepec, Texcoco, Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, en la zona Oriente, por supuesto, en el Valle de México", dijo la exfuncionaria estatal y federal.

La demanda del líquido es equivalente a 47.1 metros cúbicos por segundo, es decir, mil 200 albercas olímpicas diarias y se podrá alcanzar uniendo recursos, esfuerzos y facultades de las tres instancias de gobierno, aseguró Del Moral Vela.

"Para una mejor gestión del sistema Cutzamala, Teoloyucan, Madín así como el sistemaTláhuac-Mixquic",en coordinación con elgobiernodelaCiudaddeMéxico,incluyendoel saneamiento de aguas para aumentar las fuentes de abastecimiento mexiquenses,abundó.

La aliancista propuso que, en conjunto con los concesionarios de transporte público, se buscará equipar con más cámaras de vigilancia a las unidades que transitan por la entidad mexiquense.

Estado de México 16 SÁBADO
Elprimergobiernode coaliciónlesdaráresultados Lasencuestasnovotan,nohayun resultadoescritoenpiedra,“el4de junionosvemosenlasurnas”
Alejandra Del MoralVela

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.