SCJNdefinirá siGNcuenta confacultades paravigilar estaciones
Pesos LUNES24DEABRIL2023 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15780 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui 5 AMLOcontrajo Covid-19 Suspendeactividades Monreal,con “enormecarga” detrabajo legislativo,ante cierredeperiodo P.7 Legisladoresde MéxicoyEE.UU. sostendránReunión Interparlamentaria enWashington
,comprometidocon
T-MEC:KenSalazar P. 5
EstadosUnidos
derechoslaboralesdemexicanos en
6
migratoriasP.4
Enrique Vasconcelos
P.
Héctor
13
P.
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15780Lunes24deabril2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosesta edición,sonresponsabilidad
En el incansable pasatiempo chacalesco de ser un observador social, un testigo, un relatador,confidente,undifusordeclamores,verificador de rumores, es inevitable no hacer un comentario acerca del triste desarrollo de la mal escrita historia de fantasía, ciencia ficción, el absurdo que termina siendo comedia involuntaria;ynoesuntextodeAristófanes,es la historia de unaviónpresidencial,que inicio en medio de tratos extraños, lujos, presunción, caprichos, y termina siendo objeto de burlas; debo confesar que soy parte de esa historia en varias formas, pues con los impuestos de los contribuyentes se compró, con el impuesto de los contribuyentes se le dio resguardo y mantenimiento,y con mis 500 pesos compré el boleto de la supuesta rifa;cronológicamente el expresidente Calderón hizo el pedido (del verbo Pedir) no del verbo beber… Peña Nieto lo usó hasta con las gaviotitas,y el presidente AMLO,cual SanPedro,lo negó tres veces; decidió no usarlo, ni prestarlo a las comitivas presidenciales en vuelos oficiales, ni a los generales que gustan de viajar en 1ª clase, el avión pasó de ser un objeto no deseado,a repudiado; otra vez deseado, después no se supo nada de él y ahora, como si fuera el negocio de año, el trato más jugoso para México, se anuncia su venta a un país que no es muy sonado,hasta ahora que compra el avión en aproximadamente 92 millones de dólares, y su nombre TAYIQUISTAN, quien siendo la segunda nación más pobre del continente Asiático,apenas más grande que algún estado de la República Mexicana, con menos de 10,000,000 de tayiquistanenses,conunpresidente,líder,dirigente, mesías, llamado Rahmón Emomalí Sharipovich, quien se ha perpetuado en el poder ya casi con 19 años al frente de la pobre nación, que vive sin esperanza, con nulo estado de derecho, pobreza extrema, violencia, sin buenos servicios médicos, medicamentos, explotación abusiva de sus recursos naturales para beneficio de ese Rahmoncito, un dictadorcito como sacado de guion de Luis Estrada;cabe mencionar de manera puntual y sensa-
ta que dicho país no se compara con México, a diferencia de nosotros, "ellosyatienenavión" Espero qué sabiendo sus condiciones sociales, políticas, económicas, geopolíticas, que no tienen salida al mar, ni buena infraestructura turística ni en aeropuertos; ya de pasada les vendamos un aeropuerto,unas playas artificiales como las de la CdMx, y hasta un tren,y por qué no,unos ahuehuetes frondosos, asesoría en autentificación de cédulas profesionales, y un manual de cómo hacer para que parezca que no pasa nada.
Por cierto, haciendo memoria ya casi se cumple un año de que la Senadora LilyTéllez (increpadora) llamara a Fernández Noroña (senador buleado) con el sobrenombre de Changoleón, (personaje circunstancial de comedia en situación de calle) y terminara este asunto con laparticipación del SenadorMarioZamora (prócer de la justicia) quien defendió a LilyTéllez;un conflicto como de talkshow,y lo más sorprendente es que el que realmente fueofendido,no se hayamanifestado ni quejado ante tal comparación, y me refiero al señor Samuel González Quiroz "CHANGOLEON", quien por cierto falleció el 9 de febrero del presente año,en condiciones de abandono,en situación de calle y un evidente descuido personal…motivo que me causó tal confusión, viendo imágenes de él a través de un aparador de pantallas, con el título de "es detenidoenlafronteraytraídoalaCdMxalreclusorio norte"; tal asombro se disipó, era una evidente confusión, pues dicho personaje con similares rasgos fisonómicos era ChristianVonRoerich…
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
2 ZONA UNO LUNES 24 DE ABRIL 2023
ElChacal Todoquever chacaleoincognito@gmail.com Pensamientosyreflexiones Alactuarconsinceridadencuentro enmialmaserenidad,alhablarsin mentirmegustaloqueempiezoa vivir,ycomienzoaescribirloque enverdadmeatrevoasentir OmarBrindisFuriate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
SamuelGonzálezQuiroz"CHANGOLEON"
COLUMNAUNO
LUNES 24 DE ABRIL 2023
Hablardeldebateenestemomento,yaes redundarenalgoquenotienecaso,pero, síhayuntemaquenosepuededejarde ladoytienequeverconlacorrupciónquedicen queyanohay,peroque,enrealidad,sehapotenciado.
Peroprimeroquenada,sedijoqueelpresidente AndrésManuelLópezObrador¡estáotravez enfermo!UnosdicenqueesCovid,otros,que"… estáenelHospitalCentralMilitar,yseencuentraenestadograveporafectacióncardiovasculardelventrículoinferiorizquierdo,concolapso desistemaneuronal,quesuestadodesaludes reservado".
Porloquesea,eljefedelEjecutivoFederalse ausentará"unosdías"pero,susmañaneras,definitivamenteno,esaslasencabezaráentantoel secretariodeGobernación,AdánAugusto López,hechoqueennadacambialoqueseve todoslosdíasporlasmañanas.
Loquellamalaatencióndeestoesque,elanuncio delaenfermedaddelpresidentesedadurante unagiradetrabajoporYucatán,lacualtuvoque cancelar,pero¿nosesuponequeentiempode elecciones,lasgirasdebenpermaneceren standby?Porqueasílomandalaleyelectoral.
Porlopronto,elpresidenteLópezObradorpermanecerábajoresguardomédico,trassutercera ocasióndeCovidpositivo.
Encuantoaesosactosdecorrupciónqueno cedenenestaadministración,salearelucir"la amenaza"quelanzaranencontradelaUniversidadNacionalAutónomadeMéxico(UNAM) paraqueestanoconcluyalainvestigaciónque llevaacaboentornoalpresuntoplagiodetesis delaministraYasmínEsquivel,casoquehadado dequéhablardesdediciembredelañopasado.
Sinembargo,larelaciónquesostienelaministra EsquivelconelpresidenteLópezObrador,ha servidopara"retrasar"investigacionessí,pero sobretodoparaqueestanohayatenidoque renunciarasucargo,aunquesíperdiólaoportunidaddeserpresidentadelaSupremaCortede JusticiadelaNación,deahíqueelGobiernode laRepúblicaselanzara"comojauría"encontra delaministraNormaLucíaPiña,quiendesde queasumióelcargonohadejadodeseratacada porelgobiernomexicano.
PeroLópezObradorenalgúnmomentodeclaró que"elplagioesunactodecorrupción",peroen elcasodeYasmínEsquivel,calificalainvestigacióncomouna"cruzadacontralaministra",lo cualsedesvanececuandoselanzaunaamenaza -comoiniciativapresidencial-dereformarala UNAM,peromásqueeso,apuestanaqueen noviembredeesteaño,elrectorEnriqueGraue dejeelcargoyapartirdeahí¡searchiveelcaso deplagioYasmín!
Mientrastanto,elpasadoviernes,sedioaconocer queunTribunalfederaldesechóelamparopromovidoporlaministraYasmínEsquivelMossa, conelqueintentófrenaralaUNAMparaque resuelvaelasuntodepresuntoplagiodesutesis delicenciatura.
Sinembargo,luegoquelaUNAM,atravésdesu abogadogeneral,impugnólasuspensión,se resolvióquelademandadelaactualministraes "notoriamenteimprocedente",ademásseñaló queenprimerainstancianodebióseradmitidaa trámiteporlajuezafederalSandradeJesús Zúñiga,quienademásotorgóunasuspensión
provisionalafavordeEsquivelMossa
Enresumen,untribunalcolegiadoelviernesterminóconlasuspensiónsolicitadaporlaministra, queprohibíaalenteuniversitariodifundiranunciossobrelasinvestigacionesdelplagio;sin embargo,minutosdespués,unjuzgadodela CiudaddeMéxicohanotificadounasegundasuspensiónqueobligaadetenerdenuevoladifusión delasinformaciones,loquesignificaquefrenanla resolucióndelainvestigaciónquesehallevadoa caboentornoal"presunto"plagiodetesisdela ministraYasmínEsquivel,elcualseguramente retrasaránhastanoviembrecuandohayacambio derectordelaUNAM.
Comosea,estarándeacuerdoque,sibienunplagioes"actodecorrupción",ordenaroamenazar alaUNAMparaquecesesusinvestigacionesen tornoaestecaso,nosoloescorrupción,sinoesun actodeabusodeautoridadquemanchaeltrabajodemilesdeuniversitariosqueluchandíaadía porsaliradelante,sacarsuscarrerasytitularse. Perosabedoresdela"ignorancia"delosservidoresdela4T,esqueseleshaolvidadoquelos poderesEjecutivo,LegislativoyJudicial¡tienenel mismonivel!,ningunoesmásqueotro,estoes que:
ElPoderEjecutivogobiernadeconformidadconlo establecidoporlalegislación.Sutitular,elPresidente ConstitucionaldelosEstadosUnidosMexicanos elegidomedianteeleccionesdirectascadaseisaños sinposibilidaddereelección.
ElPoderLegislativosedepositaenelCongreso delaUnión,quesedivideendoscámaras,unade DiputadosyotradeSenadores.ElCongresose encargadeexpedirleyesqueregulanlaestructurayfuncionamientointernosdelarepúblicamexicana.
ElPoderJudicialdelaFederaciónestáencarga-
dodevigilarelcumplimientodelaConstitución ylasleyes.AlefectopreservaquelaConstituciónsealaleysupremayquenohayaninguna leyonormaquelacontradiga.LaSupremaCortedeJusticiadelaNación,queeselmáximotribunalenMéxico,tambiénresuelvecontroversias entrelaFederaciónylasentidadesfederativas. Ningunoesmásqueotro,peroaquí,enMéxico, primeroesel"amiguismo,compadrazgo,la impunidad,elabusodelpoder",yesehasidoun pésimoejemploantelosojosdelmundoquetienenalosmexicanos-engeneral-comocorruptos yabusadorescuandomillonesdefamiliasluchan porsaliradelante,pornocometerdelitos,por criargentedebien.
Definitivamentela"corrupción"comoacción, debesercombatidaporlosmexicanos.Olvidarnosdeque"servidorespúblicosprometan combatirla"porqueesunhechoque,porconveniencia,¡jamásloharán!,puescomoseha demostrado,siemprehabráun"interéspersonal" antesdelinterésdelpueblo,yhoy,esoseha recrudecido…
3
COLUMNAuno
TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx
PorKarinaA.RochaPriego
CORRUPCIÓNYENFERMEDAD
RicardoMonreal,con“enormecarga”de trabajolegislativo,antecierredeperiodo
intentando".
Ricardo Monreal precisó que el Senado tiene pendientes los nombramientos de los comisionados del Inai,los de las magistraturas electorales, agrarias y de justicia administrativa.
También están en comisiones las minutas que provienen de la Cámara de Diputados para modificar la Constitución y leyes ordinarias, las cuales "esta semana intentaremos abordar", señaló.
Civil,las reformas a la Ley Minera;a la Ley de Aguas Nacionales; a la Ley de Equilibrio Ecológico;a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en materia de Minería y Agua.
Las y los senadores, indicó, también deben abordar cambios a la Ley General de Acceso a la Mujer a una vida libre de violencia, en materia de centros de justicia para mujeres.
El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal,aseguró que el Senado de la República tiene una "enorme carga" de trabajo legislativo, de cara al cierre del Periodo Ordinario de Sesiones, que será el próximo 30 de abril.
Señaló que hay un número significativo de temas que se deben abordar por las y los senadores, por lo cual consideró la posibilidad de realizar un Periodo Extraordinario, que se lleve a cabo inmediatamente después de la clausura del ordinario.
"Es enorme la carga legislativa que tenemos pendiente y que tenemos que discutir,dictaminar y aprobar en su caso", manifestó.
En un mensaje publicado en redes sociales, indicó que desde el viernes pasado revisa los temas pendientes que se tienen previstos para los últimos días delPeriodo de Sesiones.
"Estoy preparando la agenda para acordarla al interior del Grupo Parlamentario y también con los senadores de los otros grupos parlamentarios", expresó.
Dijo que a pesar de ser un momento "difícil, complejo, ríspido", es fundamental apostar por el diálogo; "hay que apostar a la reconciliación y no me cansaré de seguirlo
El senador destacó las reformas para reducir la edad para ocupar las diputaciones y secretarías de Estado; las reformas al artículo 19 constitucional,que incorpora el tráfico ilegal de armas de fuego al catálogo de delitos graves con prisión preventiva oficiosa.
De la misma forma, las reformas al artículo 38 y 102 de la Carta Magna para suspender los derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público,"comúnmente llamada 3 de 3".
Dijo que se encuentran las modificaciones a la Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación
SubrayóquelaCámaradeDiputadospodría remitirmodificacionesenmateria de libre manifestación de las ideas;así como las reformas sobre justicia electoral; proyectos de decreto como el de la extinción de la llamada Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal;así como a 20 leyes ordinarias en materia administrativa.
Además,en elSenado,como Cámarade origen, podría deliberar modificaciones a la Ley de Mercado deValores.
Puntualizó que aunque es aspirante a la Presidencia de la República, "no me distraigo de mis funciones actuales,ni ofendo con derroche y dispendio.Soy un hombre de leyes y de fe".
MatíasPascal
Monrealorganiza intensaagenda
Acinco días de terminar el periodo ordinario,en el Senado de la República hay una gran cantidad de nombramientos e instrumentos por resolver.
Desde su oficina, ayer domingo, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de CoordinaciónPolíticadelSenadodelaRepública, ha hecho una lista de asuntos pendientes que tienen legisladoras y legisladores antes
de que concluya el Periodo Ordinario de Sesiones.
En el tintero están nombramientos como los del Inai, magistraturas electorales, agrarias y de justicia administrativas.
Otras en la miscelánea son las minutas remitidas de San Lázaro y leyes ordinarias "que se intentarán abordar".
Por ejemplo, edad mínima para ocupar cargos públicos; catalogar como delito grave el tráfico de armas; suspensión de los derechos para ocupar servicios públicos si no se cumple la 3 de 3;la ley de aeropuertos y aviación civil y cabotaje.
Reformas a la Ley Minera, de Aguas Nacionales, de Equilibrio Ecológico; al derecho de la mujer a vivir una vida libre de violencia en centro de justicia para el género.
Inclusive podría estar en camino aquel instrumento queregulalalibre expresiónde
las ideas.
Asimismo, la probable extinción de Financiera Nacional y la agencia informativa del Estado,Notimex.
Modificaciones a 20 leyes ordinarias en materia administrativas sobre indemnización en contratos cancelados.
Subrayó que aunque es un aspirante a ocupar la Presidencia de la República, "soy un hombre de leyes" y no se aleja a la responsabilidad que le confirió el electorado.
Una gran carga de trabajo y prepara la agenda para abordarla dentro de su bancada para ir como tanque con el resto de grupos parlamentarios a dialogar en búsqueda de acuerdos.
Sigue convencido que debe haber reconciliación y para él,quizá,debe llamarse a un periodo extraordinario para desahogar todo lo pendiente.
7 LUNES 24 DE ABRIL 2023
COLUMNAPOLÍTICA
KARINA ROCHA
¿Diariocon LaMont?
Ejecutivo vs. Poder Judicial que no define
¿Qué le contestó? le dijo: “No, pero lamentable han mostrado su niveldeindignidad,cuandodeberían de estar dando ejemplos de rectitud,de moralidad,para que sepan que ya no es lo mismo", subrayó.
López Obrador aclaró que cuando sus colaboradores le informaron que Rosa Icela tendría un encuentro con Norma Piña.
"El jueves, la secretaria de Seguridad sostuvo una reunión con la ministra presidenta de la Corte.
Momento privadoentre laministra NormaPiña yRosaIcela Rodríguez
¿Por qué?: El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declararon inconstitucional el paso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se arrepintieron e intentaron "negociar" con su gobierno para aplazar el inicio de vigencia de su sentencia,fijado para el 1 de enero de 2024.En la visita que realizó a la Escuela Naval del puerto de Veracruz,dondeencabezólaceremonia,en la macroplaza del malecón, con motivo del 109 aniversariodeladefensadelpuertodeVeracruzantelainvasiónestadunidense del 21 de abril de 1914.
En la ceremonia, López Obrador volvió a subir el tono de sus críticas a los ocho ministros: "Son unos corruptos e irresponsables" y afirmó que la sentencia de la SCJN no se puede acatar de inmediato, porque en la sesión del jueves resolvieron fijar hasta el 1 de enero próximo el plazo para que se cumpla.
"Se arrepintieron en vez de ordenar que su sentencia inicie su vigencia de inmediato, me mandaron decir que por qué no negociábamos, para que entrara en vigencia después. "¡No!, le dije al secretario de Gobernación (Adán Augusto López) y a la secretaria de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez). No, nada de negociar,esto tiene que ver con la dignidad, nosotros no hacemos acuerdos en lo oscurito.
"Ellos querían que entrara en vigencia que la GN dependa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) después de enero,y les dije:
"Nilescontestenelteléfono". Dijoquelapropuestaparauna posible "negociación" fue de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, y los ocho ministros que votaron por declarar inconstitucionalelpasodelaGuardia Nacionala laDefensa.
Agregó quedichoacercamientosedioen undesayunodela ministra Norma Piña con la secretaria de SSPC,Rosa Icela,y me lo consultaron,el secretario de Gobernación y la secretaria de SSPC,me dijeron que la ministra Piña le propuso a Rosa Icela Rodríguez no quejarse porque sería ella la que, como secretaria de la SSPC,quedaría al frente de la GN tras el fallo de la SJN.
"Y todavía,voy a decir otra cosa,porque esto antes se callaba, le dijo la presidenta de la Suprema Corte a la secretaria Rosa Icela:Oye,¿pero cómo te quejas,si tú vas a manejar la Guardia Nacional."Esa es politiquería ramplona,abriéndole el apetito a Rosa Icela Rodríguez para que ambicionara ser ella la que manejara la Guardia Nacional”.
“Entonces, cuando me enteré, le dije: 'No quiero ningún enjuague'. Ya no es el tiempo de antes,porque quiero enviar la iniciativa de reforma a la Constitución,porque quiero que sea el pueblo el que decida.
“No puede ser que una élite corrupta sea la que decida un asunto tan delicado como es la seguridad de la gente.Ya se acabó la política cupular, ahora el pueblo manda, y nosotros estamos aquí para mandar obedeciendo alpueblo,siempre.Entonces,no hay negociaciones como las que se acostumbraban antes".
¿Plan B?: Reiteró en que enviará al Congreso una iniciativadereformaconstitucionalparaquelaGNdependade laSedena,porque loquedeclaróinválidolaSCJN fue unaley aprobada por el Poder Legislativo y lo hará el 1 de septiembre del 2024,ante la nueva legislatura.
Por eso pidió a los ciudadanos no solo votar por el candidato de la Cuarta Transformación a la Presidencia de la República,sinotambiénporlos candidatosy candidatasdeMorena a diputados y senadores, porque para que una reforma a la Constitución Política de los EUM se apruebe,se necesita mayoría calificada en ambas cámaras, es decir, con los votos de las dos terceras partes de sus respectivos miembros.
¿Todas sonYasmín?: Conunarapidezpasmosa,un tribunalcolegiadodesechólaqueja quehabía interpuestola ministraYasmín Esquivel Mossa contra el grupo de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)queanalizóeltemadelplagioacadémicodelquese le acusa, pero el mismo día otra resolución judicial frenó nuevamente dicho proceso.
El 21 tribunal colegiado en materia administrativa desechó por mayoría de dos votos contra uno el amparo solicitado por Esquivel en contra de las acciones que realiza el Comité Universitario de Ética (Cuetica) de la UNAM,respecto del presunto plagio de su tesis de licenciatura.
Luego de que Esquivel denunció que ese comité no valoró la información que ella envió en su defensa, la UNAM anunció que el Cuetica evaluaría el tema. La UNAM lamentó que minutos después de que fue hecha pública la resolucióndeltribunalcolegiado, le fueron notificadas las medidas cautelares impuestas por un juzgadocivildelaCiudaddeMéxico y que le ordenan abstenerse de dar a conocer el veredicto.
8 LUNES 24 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
AMLO:“No debehaber acuerdospor debajodela mesa,novan”
Anuncia ministraYasmín Esquivelquevotará porprevalenciade prisiónpreventiva
Juezexplicarazonesdevinculación aprocesodeJesusMurilloKaram
que se le imputaron,en respuesta a los señalamientos de los asesores jurídicos de los fiscales de la FGR, quienes refirieron que las acciones cometidas constituyeron violaciones graves a los derechos humanos, calificados en los acuerdos internacionales firmados por México como actos de lesa humanidad.
Ahí TomásZerón ordenóasusecretario particular, Bernardo Cano Muñozcano, que grabara las sesionesde tortura,y ahora se ha convertido en testigo protegido de la FGR
RAÚL RUIZ/GILBERTO GARCÍA
Cada día crecen las dudas, la incertidumbre y algunas inconformidades en relación con la forma en la que se hanidodesglosandolaspruebasyaportaciones de testigos en la llamada "verdad histórica" en el caso Iguala, la cual se dice "fue construida con actos ilegales" y "sustentada en delitos de lesa humanidad, pues se incurrió en la vulneración constante, generalizada, de derechos humanos", y el que encabezóestaacción "contodalafuerzadel Estado" fue Jesús Murillo Karam como titular de la Procuraduría General de la República (PGR),según lo ha considerado el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna al dar a conocer sus argumentos para dictar la vinculación a proceso en contra del ex funcionario por tortura y desaparición forzada.
Comobien sesabelos cargosencontra del ex funcionario se formularon por los actos de tortura cometidos en contra de un hombre identificado dentro del juicio como FRS,quien fue acusado en 2015 de ser el jefe de sicarios del cártel Guerreros Unidos y haber participadoenladesapariciónde43normalistasde Ayotzinapaenseptiembrede2014.
Dichos cargos se dieron durante una audiencia realizada en los juzgados federales con sede en el Reclusorio Sur, en la cual los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) mencionaron que las acusacionesconsistían endelitosdelesahumanidad (conductascriminalesgraves,queatacanderechos fundamentales y violan normas del derecho internacional) por haber realizado actos de tortura y desaparición forzada de manera dolosa y sistemática.
De igual manera el juez explicó que la legislaciónmexicanaerasuficienteparadefinir la situación jurídica de Murillo Karam y establecer su responsabilidad en los delitos
Porotrapartelosfiscalesrevelaronque enestacausapenalinstruidaencontrade Murillo Karam se han obtenido órdenes de aprehensión y son prófugos de la justicia, por estos delitos señalados de lesa humanidad, el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio (cuenta con dos órdenes de detención),elextitularde la UnidadAntisecuestros de la extinta Subprocuraduría Especializada enInvestigacióndeDelincuenciaOrganizada (Seido, actualmente Femdo) Gualberto Ramírez Gutiérrez; el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Robo y Asalto de Vehículo de Seido en 2014-2015 Abraham Eslava Arvizu y el ex director de Apoyo a la Operación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) IgnacioMendozaGandaria
Se encontró que en coordinación con elementos del Ejército, de la extinta Policía Federal y los ex funcionarios antes mencionados, se llevaron a cabo detenciones ilegales, desapariciones temporales de personas,actos de tortura y se construyó la verdad histórica "bajo un guion",indicaron los fiscales.
En la audiencia se determinó que Murillo Karam"condujo,dirigió y mandató la investigación en el caso Ayotzinapa",en la cual se obtuvieronmásde16testimonioscon "irregularidades,actosdetortura,causandolesiones y amenazando" para "obtener testimonios voluntarios" y "autoinculpatorios"
En el caso de la víctima identificada como FRS,el denunciante por el cual se inició este proceso penal,se dio a conocer que las autoridades federales utilizaron el malware Pegasus para espiarlo, al igual que a sus familiares, y se le ubicó mediante rastreo de geolocalización.
Der manera irregular fue detenido el enerode2015pormilitaresypolicías federales ensudomiciliodelmunicipiodeJiutepec sin ningún mandamiento judicial,se le aplicaron actos de tortura en su traslado del deMorelosalaCiudaddeMéxico,fueconducido sin supervisión de un Ministerio Público directamentealasinstalacionesdela zonade LomasdeSotelo, donde TomásZerón y sus colaboradoresle aplicaron tratos crueles durantevariashoras.
Mástardelollevaronala Seido,dondecontinuaron los interrogatorios ilegales y castigos corporales.
Además, no se le permitió contar con un abogado.
Vale destacar que en las grabaciones que hizo Cano Muñozcano se detectó que funcionariosdel Cisen participaron en losinterrogatorios ilegales y también torturaron a los detenidos.Por esa razón la FGR solicitó y obtuvo undiscocon másde 65carpetas con interrogatorios en los que se "evidencian actos de tortura" y la actuación"generalizada" enla investigación del caso Ayotzinapa, "para construirilegalmenteyconmentiraslaverdad histórica",sostuvieron los fiscales.
El hombre identificado judicialmente como FRS estuvo físicamente en la zona de juzgados del Reclusorio Sur, atento a la audiencia, y cuandosedieronaconocerlasimputacionesy pruebas contra Murillo Karam,decidió hacer uso de la palabra para relatar que el 16 de enero de 2015, cuando según las constancias presentadas por la FGR, Murillo Karam acudióa las instalaciones de la Seido"para conocer el resultado", el entonces procurador le dijo: "gracias por cooperar. Ahora, lo que has dicho debes repetirlo aquí (en referencia a los agentes del Ministerio Público cuando rindiera su declaración legal)yantelosjueces".
Según indicó FRS, respondió a Murillo Karam que "nohabíacolaborado.Dijeloque querían para que ya no me golpearan. Y entoncesél(Murillo)medijoqueorepetíalas cosasomeibaamataramíyamifamilia".
La FGR acusó a Murillo Karam"de formar parte de una empresa criminal" que cometió "delitos de lesa humanidad" y "cimentó la verdad histórica en tortura y desaparición forzada"
El juez fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria y decretó prisión preventiva justificada para Murillo Karam, quien se encuentra recluido en el Reclusorio Norte y desde ahí siguió la audiencia de forma virtual.
14 LUNES 24 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
FelipedeJesúsDelgadilloPadierna
LUNES
Familiacolombiana asesinadaenZacatecas
Una familia de origen colombiano fue asesinada en la carretera federal 54, en la zona conocida como Villa de Cos,Zacatecas,al resistirse a un asalto;al ataque armado sobrevivieron una bebé de meses y una menor de edad, los hechos se registraron la mañana de ayer domingo, alrededor de las 07:00 horas, cuando la familia circulaba en el kilómetro 197, de la carretera antes mencionada, presuntamente, un grupo de sujetos interceptó el vehículo en el que viajaban seis personas, pertenecientes a una familia colombiana,no obstan-
te,la familia se negó a detenerse,por lo que losagresorescomenzaron adispararenrepetidas ocasiones.
Momentos después se informó que una menorconunabebéen brazosseacercóala Unidad Regional de Seguridad para solicitar ayuda,pues habían sido víctimas de un ataquearmado,deinmediatofueronatendidas, pues ambas presentaban impactos de proyectil de arma de fuego,además de que las trasladaron a un hospital.
Posteriormente, elementos de seguridad se movilizaron hasta el sitio de la carretera, donde la familia fue agredida,donde localizaron la camioneta con cuatro personas en suinterior,tras revisarlos,determinaron que
las cuatro víctimas ya habían fallecido y solamente sobrevivieron las dos menores de edad que fueron llevadas a un hospital. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó un operativo en la zonaparatratar de dar con los responsables de la agresión, no obstante, no han sido localizados. Por su parte, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas se movilizaron hasta el lugar para iniciar con las indagatorias correspondientes, finalmente, los cuatro cuerpos sin vida fueron llevados a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) donde se les realizará la necropsia de ley.
HospitalizanaCésarDuarteporcomplicaciones cardiacas,yhoyarrancaaudienciaintermedia
GILBERTO ÁVILA
De manera sorpresiva se supo que el exgobernador César Duarte Jáquez, fue trasladado durante las primeras horas de este domingo a un hospital particular,por un problema de alta presión.
Fue alrededor de las seis de la mañana cuando el exmandatario estatal ingresó a Starmédica, debido a que se le subió la presión.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), confirmó el traslado del exmandatario estatal a dicho nosocomio.
De manera extraoficial, el personal del centro médico lo reportó como fuera de peligro, pero se adelantó que seguiría bajo observación médica.
Pero esta incidencia no impedirá que este lunes se lleve a cabo la audiencia intermedia del exgobernador César Duarte, en donde se desecharán puntos que se consideren irrelevantes o ajenos al caso, con el fin de centrar los alegatos exclusivamente en lo referente a los delitos que se le imputan.
Hay que recordar que al exmandatario chi-
huahuense se le acusa de asociación delictuosa y peculado, por una cantidad de 96.6 millones de pesos, lo que se encuentra establecido en la causa penal 3041/2019.
Sobre este tema, vale comentar que fue la juez de control Delia Valentina Meléndez, quiendeterminó programarlaaudienciaintermedia para este lunes, debido a que, dentro del proceso, se entregó documentación al Ministerio Público, en formato digital, conteniendo algunos archivos dañados.
Por ese motivo, la representación social pidió tiempo para que el equipo defensor del exgobernador,corrigiera el error y remplazaran los archivos dañados por los que si se pudieranconsultarenlosequiposdecómputo.
Las audiencias de ese caso, estaban siendo dirigidas por el juez de control Humberto Chávez,sin embargo,para la audiencia intermedia que se programó para el 3 de abril,fue la juez Delia Valentina Meléndez quien estuvo al frente.
En ese sentido,hay que destacar que en las últimas audiencias, la defensa de César HoracioD.J. ha solicitado que se modifique la medida cautelar de prisión preventiva, para
que el imputado pueda llevar el proceso en arraigo domiciliario, en donde pueda recibir una adecuada atención médica por algunos problemas de salud que padece.
Se espera que este lunes,la audiencia intermedia, la cual ha sido pospuesta en dos ocasiones,pueda desahogarse y con esto,esperar una fecha para la celebración del juicio oral, en donde se expondrá a detalle el caso y se pueda emitir una resolución, ya sea en contra o a favor del imputado.
JUSTICIA17
AÚL RUIZ
R
24 DE ABRIL 2023
Variospaísesinician evacuacióndeciudadanosen Sudán,trassalidadeEE.UU.
AGENCIAS
Los incesantes enfrentamientos entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en Sudán han movido a numerosos países a acelerar la evacuación de su personal diplomático y ciudadanosenelpaísafricano. Elpresidente estadounidense, Joe Biden, anunció ya en la noche del sábado (madrugada del domingo en España) que Estados Unidos ha evacuadoa su personalgubernamental de Jartum y ha suspendido temporalmente las operaciones de la Embajada en Sudán. El mandatario señaló en un comunicado difundido por la Casa Blanca que Etiopía,YibutiyArabiaSaudí fueron"decisivos" para que esa salida se produjera con éxito.
"Suspendemos temporalmente las operaciones de la Embajada de Estados Unidos en Sudán,peronuestrocompromisoconlossudaneses y con el futuro que quieren no tiene fin", añadió Biden en la nota, donde dijo estar "orgulloso" del trabajoefectuado por el personal estadounidense en la legación diplomática.
Horas más tarde,numerosos países anunciaron ayer domingo operaciones de salida de sus nacionales, pese a los combates. Francia ha comenzado la "operación de evacuación rápida" de sus ciudadanos y del personal diplomático, según el Ministerio francés de Relaciones Exteriores. La operación incluye a ciudadanos europeos y de países aliados. Según fuentes diplomáticas, un centenar de personas han salido en un avión de Jartum. Pero un ciudadano francés ha resultado herido en un ataque contra uno de los convoyes de evacuación, ha informado un oficial bajo condición de anonimato. El Ejército sudanés y las milicias paramilitares opositoras se han acusado mutuamente de la agresión.
Por su parte,el primer ministro británico, Rishi Sunak, ha celebrado a media tarde la salida del personal diplomático del Reino Unido y de sus familias, en una evacuación
"compleja y rápida". El ministro de Defensa, Ben Wallace, explicó que la operación se ha realizado junto con Estados Unidos, Francia y otros aliados no identificados. Sin embargo, aúnnohansidorescatadoselresto de ciudadanosbritánicos.Unciudadano llamado William contó que no ha oído nada del Ministerio de Exteriores de su país y que nove factible para los extranjeros recorrer cientos de kilómetros y pasar los controles militares para llegar a la frontera. El ministro de Exteriores, James Cleverly, aconsejó a los británicos que están en Sudán que se refugien en lugares cerrados e informen de su paradero.
España y Corea del Sur ya tienen en Yibuti aviones y blindados preparados para sacar del país a ciudadanos y personal cuando la situación lo permita. Hay unos 60 españoles atrapados en Jartum. El pequeño Estado deYibuti,en el Cuerno de África,aunos mil300 kilómetrosde lacapital sudanesa, se ha convertido en la gran base logística de los países para la evacuación: entre otros, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, España y Japón. Todos los países con presencia en la zona están en contacto a través de sus Estados Mayores y se ha establecido un equipo de coordinación sobre el terreno.
También han anunciado evacuaciones China, Turquía, así como Países Bajos, según ha dicho su ministro de Exteriores, Wopke Hoekstra, que afirmó que un primer grupo deholandeses ya ha logradodejar el país en un avión francés.También Alemania estáenprocesode evacuar aunos200 ciudadanos, e Italia prevé la salida en breve de unos 140 nacionales junto a ciudadanos de Suiza,elVaticano y otros países europeos.
Estados Unidos, mientras, asegura estar haciendo lo posiblepor ayudar a sus ciudadanos en el país. "También estamos trabajando estrechamente con nuestros aliados y socios en este esfuerzo", ha dicho Biden. "Esta trágica violencia en Sudán ya ha costado la vida de cientos de civiles inocentes.Es inconcebibleydebeparar.Laspartes beligerantes deben implementar un alto el fuego inmediato e incondicional,permitir el acceso humanitario sin trabas y respetar la voluntad del pueblo de Sudán", pidió.
A más de una semana de haber estallado los combates, se han contabilizado 413 fallecimientos y 3 mil 551 lesionados,esto de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde el pasado sábado 15 de abril de
2023, en Jartum y otras partes de Sudán estallaron combates entre el ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Recordemos que este conflicto comenzó cuatro años después de que el autócrata Omar al-Bashir, fuera derrocado durante un levantamiento popular.Así como que en 2021 el ejércitoy laFAR conjuntamentedieron un golpe de Estado.
Ebrardinforma que
5 mexicanos logran salir de Sudán por conflicto bélico Cinco de 12 mexicanos, y dos de sus familiares,que estaban en Sudán lograron salir este domingo, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard
Indicó que los connacionales y sus familiares fueron evacuados en un vuelo organizado por España,por lo que agradeció a su homólogo José Manuel Albares Bueno A través de sus redes sociales, informó que otra mexicana será evacuada con el apoyo de la ONU
"Les informo que 5 mexicanos y dos familiares han abordado sanos y salvos vuelo organizadoporEspañaparaevacuarsus connacionales de Sudán.Nuestra gratitud al canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo. Otra mexicana será evacuada el día de mañana con apoyo de la ONU", escribió.
El 18 de abril, Ebrard detalló que son 12 las mexicanas y mexicanos ubicados en Sudán, "hasta ahorita de los que nos han dicho que sí quisieran salir del país son alrededor de seis.
En ese momento, comentó que se tenía que esperar a que hubiera condiciones para que pudiera salir de ese país y se buscaba el apoyo de actores internacionales.
"Haremos todo lo humanamente posible dentro de nuestras posibilidades pues para que, desde luego, nuestros connacionales estén seguras y seguros allá y les podamos transportar lo más rápido que se pueda", señaló Ebrard Casaubón
20MUNDO
24 DE ABRIL2023
LUNES