UNOMASUNO

Page 1

notengapropuestasparaelecciones

“Ley3de3”busca incidirenlaéticapública ypolíticaenbeneficio delasociedad:

Gobiernoactual,elmássangriento, con156mil136asesinatos 156mil136asesinatos, a16mesesdequesetermine

Tribunalordena periodoextraordinario alSenadoparanombrar acomisionadodel

Pesos DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui SÁBADO27DEMAYO2023 AñoXLIVNÚMERO15814 5 P.4 P. 5
AMLOUnidadylealtada paracontinuar4T, pideAdánAugustoLópez P.3 P.7
PreocupaaCuauhtémocCárdenas... Queoposición
P.9
Inai
Monreal

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15814Sábado27demayo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

UtilizarelSTC(Metro Metro)...

Necesidaddealto alto riesgo riesgo:usuarios

La Línea 3 del Metro de la CdMx, en horas recientes, por enésima ocasión, presentó "un cortocircuito en vías, causando afectaciónalaenergizacióndelavía",porloqueelservicio de Etiopía a Universidad fue suspendido.

Cabe señalar que las demás líneas del STC presentan presuntos problemas de electricidad que afectan la operación en la mayoría de las estaciones,por esos motivos,constantemente los usuarios en redes sociales reportan que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México, no está dando un buen servicio, peor aún se está poniendo en riesgo la integridad de los usuarios.

Por su parte, el SCT Metro a través de su cuenta da Twitter, manifestó que la Línea 3 presentó "un cortocircuito en vías, causando afectación a la energización de la vía", por ello, el medio de transporte no está ofreciendo servicio de la estación Etiopía hasta la terminal de Universidad.

Asimismo,y mediante redes sociales,usuarios

de la Línea 3 reportaron que fueron desalojados debido al problema eléctrico en el servicio, generando que tuvieran que abandonar los convoyes para salir entre las interestaciones Etiopía,Eugenia y Coyoacán,Zapata.

Otros problemas en el Metro

El pasado martes 23 de mayo, otro cortocircuito provocado por un objeto metálico en las vías, provocó el cierre de la Línea 6 del Metro durante más de 6 horas, a través de redes sociales se muestra que el titular del Metro, Guillermo Calderón, trabajó junto a personal del sistema,especialista en el área de vías para atender el cortocircuito. Respectoalobjetoquecausólafalla,nohandejado claro qué fue ni cómo afectó el servicio.

En tanto, la mañana de este jueves, varias líneas del Metro de la Ciudad de México presentan retrasos y flujo lento de unidades, denuncian usuarios del servicio, Lasdenuncias sobreelmal servicio se concentraron en las líneas 4, 7, 9 y A, donde usuarios señalaron afluencia alta en terminales y estaciones; así como tiempos de espera hasta de 20 minutos.

2 ZONA
UNO
SABADO 27 DE MAYO 2023
RAÚL RUIZ

SexeniodeLópezObradorrompe récord récordhistóricodehomicidios

resultado, la Cuarta Transformación tuvo que reconocer que había rebasado los números violentos del sexenio de Felipe Calderón, su némesis políticoycreador delaestrategia de militarización de la seguridad pública.

De seguir en su promedio mensual, el sexenio de López Obrador podría elevar el número de muertos a 200 mil 746 para final de su sexenio.

lencia".

Dentro de los momentos cumbre de violencia que se han vivido durante el gobierno de la Cuarta Transformación están masacres, asesinatos de alto impacto y afrentas directas al poder.

Basta recordar los 30 muertos del ataque al bar "Caballo Blanco" en Coatzacoalcos olos 14enuna fiestaenMinatitlán,ambas ciudades deVeracruz.

Sin que aún termine el actual sexenio, ya se convirtió en el más sangriento, superando el de Enrique Peña Nieto que al término llegó a las 156 mil 66 víctimas de homicidio.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y del Reporte Diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), este sexenio es el más violento, sin embargo, la retórica oficialista insiste en que la estrategia de seguridad federal es un éxito rotundo.

Lallamada CuartaTransformación, creadora de la estrategia "abrazos, no balazos", deahoraenadelante,impondrá nuevo récord de violencia homicida en el acumulado de muertes intencionales.

Caberecordarqueelañopasado,aunque intentaradisminuirelimpactomediáticodel

En su gobierno, López Obrador ha registrado los días más violentos desdeque hay registros de los índices de violencia; porejemplo, el1 de diciembrede 2019 fueron asesinadas 127 personas, o el 24 de mayo del año pasado,118.

Al mismo tiempo, el sexenio tiene cinco meses con más de tres mil ejecuciones, equivalente a un promedio de cien al día y más de cuatro por hora.

Apesardelascifras,elgabinetedeseguridad federal insiste en defender la estrategia federal contra el crimen organizado, la cual, reiteran, se enfoca en atender "las causas", lo que coloquialmente se le conoce como "abrazos,no balazos".

Haceunmes,elmandatariodeclaróque "la estrategia es la correcta para enfrentarnos a la violencia;nosotros vamos por atender las causas,no solo por el usode la fuerza".

A principios de este año,la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que en México "vivimos mejores condiciones de paz y queda de manifiesto que la estrategia de seguridad funciona.El corazón de la estrategia es la atención a las causas que generan la vio-

En el caso de Sonora ha sido sonado internacionalmente la tragedia de las familias LeBarónyLangford,aquieneslesarrebataron a nueve integrantes.

Guanajuato, Zacatecas, Jalisco y Tamaulipas también han sido sedes de crueles momentos de violencia. En el actual sexenio han sido asesinados sacerdotes, activistas, periodistas, policías, candidatos, sin distingo.

Total de homicidios dolosos:

Felipe Calderón - 120,463

Enrique Peña Nieto - 156,066

AMLO - 156,136

Tendencia anual:

2019-36,661

2020-36,773

2021-35,700

2022-31,944

2023-11,967*

*Hasta el 24 de mayo Muertos y desaparecidos, abrazos a la delincuencia y militares en las calles. Que los demás países tomen nota:la política de seguridad de este sexenio es el ejemplo de lo que no se debe hacer", Claudia Ruiz Massieu, senadora.

El presidente ha considerado que "la estrategia que hemos llevado es la adecuada para enfrentar el flagelo de la violencia".

POLITICA5 SABADO 27 DE MAYO 2023
Gobiernoactual,elmássangriento, con156mil136asesinatos 156mil136asesinatos, a16mesesdequesetermine

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió este jueves con un grupo de empresarios del sector tecnológico a quienes destacó las oportunidades en el país gracias al T-MEC y el "nearshoring".

A través de un comunicado,la embajada indicó que en el encuentro también se destacó la importancia de que las compañías tengan condiciones de certeza para las inversiones y creación de empleos.

"ElT-MEC nos brinda un marco único para generar estas condiciones,pues nos da un terreno común con reglas claras",añadióel diplomático.

Por otra parte, Ken Salazar también aseguró que el acuerdo comercial entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un acuerdo moderno que beneficia al sector tecnológico,además de que protege a los creadores.

Por otro lado,indicó que llamó a la unión de capacidad,ingenioylossueñosparaqueselogrenymultipliquenlosbeneficios en ambas naciones.

"Su visita a México sirve para ampliar su perspectiva sobre nuestra relación bilateral y nuestras oportunidades compartidas. Por ello,en este año del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, impulsamos que nuestras naciones se conozcan cada vez más", reconoció.

El embajadorrecibióal exdirector de Tinder y presidente de Fast Growing Trees, Elie Seidman; el d irector de Podium Audio,Scott Dickey;el cofundador de la empresa de mercado de bienes raíces Zillow, también pacos y dot.LA, Spencer Rascoff;el cofundador de Goodpods y Jobtrak,Ken Ramberg.

Así como el director ejecutivo y fundador de Bento Box Entertainment,Scott Greenberg;el director ejecutivo de Zulily y expresidente de NordstromRack.com, HauteLook y Trunk Club,Terry Boyle, entre otros.

Tribunalordenaperiodo extraordinarioaSenado paranombraracomisionadodelInai

RAÚL RAMÍREZ

No hay vuelta de hoja.La iniciativayaestádada,unavez queuntribunalfederalconfirmó la orden para que la Comisión Permanente del Congreso convoque a un periodo extraordinario de sesiones con la finalidad de que el Senado pueda designar a uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Por unanimidad, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró infundada la queja presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado en contra de la suspensión por la jueza federal Celina Quintero Rico.

En ese sentido, la titular del Juzgado Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión definitiva, pidiendo el nombramiento de uno de los integrantes del Inai.

Durante la presentación del proyecto, el magistrado HumbertoSuárez Camachoseñalóque la jueza no excedió sus facultades al otorgar este freno judicial.

De igual manera, el juzgador señaló que es correcto que Quintero Rico haya otorgado esta sus-

pensión, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido que es posible otorgar esta medida contra omisiones. Con dicha resolución,ahora la Jucopo deberá elaborar una propuesta que tendrá que ser presentada ante el pleno de la Cámara Alta durante una sesión extraordinaria.

Con esta designación, el Inai podría volver a sesionar después de haber quedado inoperante conlasalidade FranciscoAcuña el 1 de abril pasado, al no contar conel quórumnecesariopara llevar a cabo las sesiones.

Enmarzodeesteaño,cuandoel Senado designó a dos comisionados del Inai,el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó los nombramientosbajoelargumento de que la elección de los nuevos comisionados fue un acuerdo de reparto entre partidos.

La situación provocó que las sesiones se detuvieran desde el pasado1 deabril al nocontarcon el quórum necesario en el Pleno. Desde entonces, comisionados del Inai han pedido al Senado de la República nombrar a los tres comisionados faltantes. También presentó una controversia constitucional que fue admitida a trámite por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

9 SABADO 27 DE MAYO 2023 NACIONAL
Enreuniónconempresarios estadounidenses,KenSalazar resaltaventajasdelT-MEC

SerecrudeciólacrisisentrePTy MorenaporelecciónenCoahuila

atención en Coahuila, donde la mayoría de los estudios de opinión reflejan una ventaja para la alianza del PRI-PAN-PRD,en el intentode mejorar las preferencias,Delgado Carrillo convocó a los aspirantes a la candidatura presidencial de su partido a visitar la entidad y apoyar a su candidato Armando Guadiana.

PT y PartidoVerde, juntos por Coahuila

ArmandoGuadianayRicardoMejíaBerdeja

Subieron de tono los enfrentamientos entre las dirigencias nacionales de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido delTrabajo (PT),por el tema electoral en el estado de Coahuila, mismo que en las últimas horas llegó a su punto máximo y de la no conciliación tras varias semanas de intentos de Morena de lograr la declinación del PT que, a final de cuentas, se dio un rotundo ‘no’, esto a tan solo unos días de que concluyan las campañas y que ocurran los comicios.

Demanerapúblicasedioaconocerlapostura negativa del dirigente nacional petista, Alberto Anaya, quien de manera categórica respondió a su homólogo morenista, Mario Delgado, pidiendo la declinación del abanderado guinda a la gubernatura, Armando Guadiana, a favor de su candidato Ricardo Mejía Berdeja.

Alberto Anaya consideró que Guadiana debe declinar por dignidad y asumir su

posición en el Senado,pero fue el diputado petista Benjamín Robles, quien de plano abonó a la tónica de la campaña petista en el estado, con un cuestionamiento al candidato deMorenafrecuentementedescalificado por Mejía Berdeja por su edad y presuntos problemas de salud: "¿Cuándo se ha visto que alguien sano decline por alguien enfermo?".

Alberto Anaya traicionó a Morena

Cabeseñalarque,desdelaprimerasemana de mayo, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena,hizo constantes llamados al PT para la declinación, el dirigente morenista inclusive consideró una traición la forma en que la dirigencia de Anaya postuló a Mejía Berdeja (de la que se enteró por los medios de comunicación cuando ya había un acuerdo de coalición firme) y reiteró su condicionamiento de la coalición con ese partido en 2024,en lo que va del mes, Morena ha puesto especial

Comoserecordará, la segunda semanade febrero, PT y PVEM, respectivamente, anunciaron que no irían en coalición con Morena. PT anunció como candidato a quien hasta el 12 de febrerofue subsecretario de Seguridad en el gobierno federal,Ricardo Mejía, mientrasel PVEM integró una coalición con el partido local UDC, abanderando a Evaristo Lenin Pérez Rivera.

Los tres candidatos se han manifestado de izquierda y reivindican representar la Cuarta Transformación.A los reiterados llamados de Mario Delgado, así como de aspirantes presidenciales como Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, se han sumado otras figuras del morenismo, como el presidente del consejo nacional, Alfonso Durazo, funcionarios federales como Ricardo Sheffield, perodirigidosa la militanciadelospartidosPVEMyPTparaqueapoyen a Guadiana, tras varias semanas de silencio de la dirigencia nacional petista.

"Pedimos que decline Guadiana, quien debe ser el gobernador es Mejía Berdeja", respondió el dirigente nacional del PT, mientras su candidato anunció que continuará con sus cierres de campaña en las diferentes regiones del estado.

12NACIONAL SÁBADO 27 DE MAYO2023
“¿Cuándosehavistoquealgúncandidatosanodeclineporalguienenfermo?”
ArmandoGuadianayMarioDelgado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.