UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16428Lunes10defebrero2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

LPULSO/ Florerosyreprobados

E EDUARDODUARDOMMERAZ ERAZ

cuatro meses de haberse iniciado el segundo piso de la falaz transformación, se dio a conocer un sondeo enelcualsecalificaalosintegrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde sólo tresdeellostienencalificación aprobatoria;elresto estánreprobadososedistinguenporserfloreros. La agrupación "GobernArte" levantó una encuesta los primeros días de este mes.

Los resultados no son para entusiasmar a nadie,ni siquiera entre los propios morenistas, al darse cuenta de las bajas calificaciones obtenidasporlos principales colaboradoresdelamandataria

El estudio, en el cual participaron más de 1700 personas mayores de 18 años, es bastante revelador, primero, de la agenda dominante en el primer cuatrimestredelactualgobierno; segundo, la enorme distancia entre los funcionarios de primer nivel; y, en tercer lugar, los distintos niveles de importancia entre sus integrantes.

Un aspecto a resaltar,aun cuando

impactodelaconferenciamañanera en la propia calificación otorgada a los miembros del gabinete presidencial, en el cual se puede establecer: a mayor exposición mediática, mejorubicaciónenelranking.

Con base en la encuesta mencionada, donde los consultados fueron principalmente personas con estudios entre secundaria y universidad -el 68 por ciento de los encuestados-yentrelos18ylos 54añosdeedad -más del 70por ciento-, son gente productiva y con un conocimiento regular delasituacióndelpaís

Son justamente los secretarios en los cuales se han centrado las principales acciones del gobierno claudista

Por ello,con calificación aprobatoria, pero lejano de la primeramandataria,seencuentra el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Le sigue Marcelo Ebrard, con un 62 por ciento de aprobación,sobre todo por la relación con los principales socios

especial EstadosUnidos

En tercerlugar y también acreditando, de panzazo su gestión al frente de la Secretaría de Gobernación, -60 por cientoRosaIcelaRodríguez.

A partir de ahí, el reto de los integrantes del gabinete de la mandataria Sheinbaum Pardo, tiene calificaciones negativas -usando la escala que se utiliza en el sistema escolar

Juan Ramón de la Fuente (58%), Citlalli Hernández (57%),Mario Delgado (56%).Y en un segundo nivel,sin descender a la categoría de floreros,se encuentran los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (55%), y Ariadna Montiel (52%), titular de los programas sociales del Bienestar

Prácticamente inéditos, siguen Alicia Bárcena, de Medio Ambiente; Rosaura Ruiz, de Ciencia y Tecnología; Ernestina Godoy, consejera jurídica; Luz Elena González,en Energía,pro noveluz;DavidKershenobich,en Salud,sinmedicamentos;Raquel Buenrostro,enanticorrupción,sin plataforma.

Causa extrañeza, encontrar con calificacionesdesaprobatoriasalo titulares de Defensa, Ricardo Trevilla (40%) y Raymundo PedroMorales,titulardeMarina (41%)

El tiempo y sus tareas nos dirán si ese es el lugar que les corres-

He dicho. He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa con PeñaNieto,detenidopor EE.UU. y liberadotraspeticiónde AMLOen , apareció en la ceremonia del112AniversariodelaMarcha de la Lealtad cerca de Claudia Sheinbaum.Militaressetomaronla fotoconél.

Siloquepiensas,sientesydices,coincideconloque haces,eresúnicoynohasperdidotuesencia.Paraser auténtico,debodehaceraunladolasaparienciasy dejardefingir,peroenestasociedadsemenosprecia alasinceridadyseleaplaudealafalsedad.

OmarBrindisFuriate

http://pensamientos07-09.blogspot.mx/

LUNES 10 DE FEBRERO 2025

Definitivamente, lo más fácil es "robarse" los recursos que otros han trabajado y por años ahorrado,pero hacer de México unpaísproductivo,notienenniideade cómolograrlo.

Ahora el gobierno va por los ahorros de los derechohabientesdel ISSSTE.Primero,golpearon al IMSS, un IMSS que se ha vuelto insuficienteporquecarecehastadelomáselemental y,cómono,queridos lectores si para este 2025, al presupuesto de la Secretaría de Salud (SSa) le recortaron 34 mil 421 millones de pesos, apostando, seguramente, la "recuperación de cuotas obrero patronales" pues, estarán de acuerdoque,aquelquenopaguesuscuotas,se atienealasgravesconsecuenciasdeunsistema autoritarioymuynecesitadoderecursos.

Luego se fueron contra INFONAVIT,donde se quieren -dicen- adueñarse de más de 100 mil viviendas para regalarlas "a los pobres" o, mejordichoaindocumentadosoa "ciervosdel sistema" ymanteneralagentesometida.

Hoy, van por el dinero del ISSSTE, porque, al parecer,no tienen forma de recaudar más fondos para seguir "manteniendo zánganos",de ahí que es más fácil apropiarse del dinero que han trabajado cientos de miles de mexicanos, queresolver laverdaderaproblemáticaeconómicadelpaís,queempiezaconladeserciónde cientosdeempresasquehancerradosuspuertas ante la amenaza de una Reforma Judicial "autoritariaeinquisitoria", lacualfueaprobadamáspor "rastrerismopolítico" queporverdaderatransformación.

Esa incertidumbre,por supuesto que ha pegado a la economía mexicana, y los programas sociales ¡no pueden detenerse! ¡no pueden detenerse!,sihablamos dequemásde 14millones demexicanos ben recursos de alguno de los 8 programas sociales que ofrece el Gobierno mexicano querepresentancasi 54 mil millones de pesos mensuales (según cifras del propio gobierno mexicano en 2024) entonces,¿dedóndecreen ustedes que tiene que salir ese dinero?

COLUMNA

Desgraciadamente la "pasividad" "pasividad" con la que se está viendo la problemática económica en México, ha llevado a que la administración federal se "agarre de todo lo que encuentra a su paso" para "seguir cumpliendo" con dichos programas, sin importar que les ha pegadoacientosdemilesdetrabajadoresque, a lolargo delos añosque hansidoeconómicamente activos y, ahora, sin oportunidad de

,no

provocóvariacionesenelpesomexicano(sic), incluso,hace énfasis en que ha habido importante incremento en el salario mínimo de los trabajadores pero, ¿si sabrán de lo que están hablando?

Ahí les va. Si bien es cierto que más de 14 millones de mexicanos reciben dinero de algunodelos 8programassocialesexistentes, tal como lo comenté líneas arribas,también lo es que,muchos asalariados ¡no tienen acceso

loqueeldinero ¡no alcanza!

Valdríalapenaquelasautoridadessalieranalas calles a platicar con la población, para que se dieran cuenta de la realidad que se vive en México. Son los mexicanos los que deben hablar de cómo viven realmente, de cuánto esfuerzo les cuesta vivircon su salario mínimo, aún con los incrementos que éste ha tenido recientemente.Nosolosetratadequelagente vulnerablereciba3milpesosmensualesomás, o menos (dependiendo también del número de miembros de una familia) porque a ésa acción se le llama "manutención del gobierno" pero,lagentequetieneunempleo,queno recibeningúnpesoextra,laestápasandomal. La industria de la construcción,restaurantera,de la madera o la minería, la están pasando mal cuandosusventas sehancaídodemaneraestrepitosa porque hoy, ya no alcanza ni para construir una pequeña pared,por ejemplo.

Y qué decir de la industria automotriz, está enlamismascircunstancias,pero dicen que laeconomíamexicanaestafuerte, cuando la realidad es otra y se ve en la vida diaria de las familias de este país.

Y si a esto le sumamos,queridos lectores,que los ahorros de los trabajadores pasarán a las arcas del gobierno federal, para ser repartido "como mejor les conviene", peor se pondrá la situación al interior de esas cientos de familias mexicanas pero, dicen, "México está bien" Usted,queridolector ¿qué opina?.

"Nuestrasoberaníanoesnegociable"; "Nuestrasoberaníanoesnegociable";

F FUERZASUERZASAARMADAS RMADASrespaldanaSheinbaumPardo SheinbaumPardo

La mañana de ayer domingo se llevó a cabo la ceremonia del 112 Aniversario de la "Marcha de la Lealtad", en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,mando supremo del Ejército y Fuerza AéreaMexicanos.

En su mensaje, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, en nombre de las Fuerzas Armadas -y a su parecer de la sociedad- compartió la visión que tiene la presidenta Sheinbaum Pardo respecto a que "la soberanía de México no es negociable", ello ante la incertidumbre de cómo el gobierno de Estados Unidos podría actuar en contra de las organizacionescriminalesqueoperanennuestropaís.

Durante la ceremonia,el general secretario enalteció la labor del Colegio Militar en la formación de militares, quienes se comprometen a servir y "siempre estar dispuestos a derramar la sangre por la patria a la primera voz de mando".

Agregó Trevilla Trejo: "La historia nos ha enseñado que la lealtad a la nación no sólo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras; por ello,hoy día la lealtad obliga a quienes la practican a ser íntegros, honestos, honorables y valientes, muy valientes. Estamos conscientes que,como lo ha señalado nuestra comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad, nuestra soberanía no es negociable".

¿Por qué se habla de la soberanía de México?

La mandataria federal Sheinbaum Pardo se ha mostrado firme respecto a que espera que nuestros socios comerciales y vecinos

del norte respetenla soberanía y la independencia de México, además de promover la cooperación,la colaboración sin sumisión a una fuerza extranjera.

Este posicionamiento lo ha promovido en múltiples ocasiones desde que Donald Trump llegó al poder en Estados Unidos y amenazó con la posibilidad de que las fuerzas armadas intervengan en el territorio nacional conelobjetivode atacaralosgrupos del crimen organizado Se especuló sobre la posibilidad de que se realicen ataques aéreos contra objetivos principales u otras operaciones terrestres.

Debidoaquehastahoyhansidodeclaraciones del presidente Donald Trump, la presidenta Sheinbaum no ha compartido cuál sería la respuesta del gobierno mexicano; en cambio hace llamados para trabajar en coordinación, además de entablar un diálogo de alto nivel y no precipitarse a escenarios que no han ocurrido, puesesperana que haya una acción clara por parte del gobierno vecino

EntornodeDEBILITAMIENTOECONÓMICO, prevésectorprivadosectorprivadoafuturo afuturo

Para el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), México enfrenta finanzas públicas del gobierno cada vez más "ajustadas", constante debilitamientodela actividadproductiva,déficit público históricamente elevado, un entorno de elevada incertidumbre y cautela de la inversión. Por si esto fuera poco, analistas del sector privado sostienen que persiste el optimismo oficial,el que insiste en que es sólida la actividad económica y hay finanzas públicas estables

Pese a las cifras oficiales,el CEESP insiste en que en el marco de este escenario es factible esperar que se inhiba el mejor desempeño a futuro, por lo que las expectativas ante la coyuntura no son alentadoras y esto ha provocado que los pronósticos de crecimiento sigan corrigiéndose a la baja

En su Análisis Económico Ejecutivo, los analistas del sector privado señalaron que no obstante la visión optimista de la Secretaría de Hacienda sobre la situación económica del país, la realidad es que los principales

indicadores económicos muestran una tendencia a la baja desde prácticamente hace un año, "acelerando su debilidad en los últimos meses de 2024".

Al hacer un desglose de los principales indicadores, el CEESP pone énfasis en el hecho de que en materia de crecimiento económico,la estimación oportuna del INEGI muestra que en 2024 el PIB creció solo 1.3%, inferior tanto al rango oficial estimado que va de 1.5% a 2.5%, reciente de los especialistas del sector privado que preveían un aumento de 1.54%. En cuanto a la evolución de la inversión,afirman los analistas económicos que, si bien es cierto que el crecimiento anual del periodo enero-octubre supera su promedio histórico, también es un hecho que en pocos meses mostró un importante debilitamiento y noviembre acumuló tres meses consecutivos con variaciones negativas. Porúltimo, en cuanto al consumo,señala que en este rubro pasa algo similar, bien aún se mantiene en terreno positivo, igualmente muestra un constante debilitamiento.

Un aspecto en el cual se pone especial atención, es en el comportamiento de la deuda pública, pues su impacto en el margen de maniobra de las finanzas públicas es fundamental.

Elreportedela Secretaría deHacienda señala que en 2024 la "deuda pública mantuvo una trayectoria estable y sostenible" al sumar 17,426 miles de millones de pesos, monto que representa el 51.4% el PIB. Además,esto significó que en todo el sexenio que terminó, la deuda creció en 65.1%,enfatizó el CEESP. Sin embargo, alerta que ante esta coyuntura las expectativas no son alentadoras, los pronósticos de crecimiento se siguen corrigiendoalabajay,dehecho,la tasa de crecimiento promedio para los próximo 10 años está por debajo de 2%. En materia de finanzas públicas, los analistas privados sugieren que a pesar de la estabilidad mostrada, "hay que tener presente que las cuentas públicas aprobadas para todo el año,ya de inicio eran significativamente deficitarias".

RAÚL RUIZ

6NACIONAL

RecibeSenadoSenadolistade aspirantesalPJPJdel

Ejecutivo Ejecutivo

RAÚLRUIZ/AGENCIAS

ElSenadodelaRepúblicarecibióla listadeaspirantesevaluadosporel PoderEjecutivoparaparticiparen elprocesoelectoraldelpróximo1de junio,enelqueseelegiránjueces,magistradosyministros.

LasecretariadeGobernación,RosaIcela RodríguezVelázquez,turnólabasededatos, juntoconlosexpedientesdeloscandidatos, allíderdelSenado,GerardoFernández Noroña,paraqueestasemanaseintegreel paquetequedeberáenviaralINEamástardarelmiércoles12defebrero.

GerardoFernándezNoroña

"PorinstruccionesdelaPresidenta,una vezrevisadoellistadoqueseencuentra anexoyaprobado,loremitoparalos efectosprocedentesdelanormativa,a findequeestéenposibilidaddeenviarlo alInstitutoNacionalElectoral",seleeen unoficioqueNoroñacompartióatravés desusredessociales.

Hayquerecordarquelasemanapasada,el ComitédeEvaluacióndelPoder Ejecutivo(CEPE)llevóacabodemanera públicaelprocesodeinsaculación,conlo queseredujoa10elnúmerodecontendientesaministrosdelaSupremaCorte deJusticiadelaNación(SCJN),delaSala Superiorysalasregionales,asícomoa seisloscandidatosamagistradosde CircuitoyjuecesdeDistrito EnlalistafigurannombrescomoMaría EstelaRíos,quienfueConsejeraJurídica delexPresidenteAndrésManuelLópez Obrador,yFabianaEstrada,colaboradora delexMinistroArturoZaldívar,quienes integrantedelComitédeEvaluación Elpadrónestáintegradoporaspirantespara cubrirplazasenlaCorte,elTribunal Electoral,elTribunaldeDisciplinaJudicial, asícomoparaTribunalesColegiadosy JuzgadosdeDistrito.

Eneldocumento,RodríguezVelázquez indicóqueunavezqueelComitéde Evaluaciónconformóellistadoloremitióa PresidentaClaudiaSheinbaumPardo, quienloavaló.

"Enconsecuencia,porinstruccionesdela Presidenta,unavezrevisadoelcitadolistadoqueseencuentraanexoyaprobado,lo remitoparalosefectosprocedentesdela normativaseñaladaenelpárrafoinmediato anterior,afindequeestéenposibilidadde enviarloalInstitutoNacionalElectoral" , destacó.

Undíaantes,elComitédeEvaluacióndel PoderLegislativo(CEPL)habíaentregado alSenadosupropiolistado,aprobadopreviamenteporlosplenosdelaCámarade DiputadosydelSenado.

EncuantoalComitédeEvaluacióndel PoderJudicial,estenoconcluyósuprocesodeseleccióndecandidatos,porloque elSenadodebióenviarunalistaprelimi-

narpublicadapordichoorganismo.

LaSupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN)rechazóavalaresalista, motivoporelcual,segúnlaresolucióndel TEPJF,elSenadolaremitirádirectamente alINE.

GerardoFernándezNoroñaaseguróquelos treslistadosseránenviadosantesdel12de febrero,fechalímiteparaquelaautoridad electoralrecibalosnombresdeloscandidatosseleccionadosporloscomitésdelostres poderes.

Conlaentregadeestoslistados,concluye laresponsabilidaddelSenadoenelprocesodeselecciónde"candidatosajueces,magistradosyministros",iniciadoel 16deoctubre,cuandoelCongresoemitió laconvocatoriaparalaelecciónextraordinariadejuzgadores,programadaparael próximo1dejunio

MarcoRubio MarcoRubioyeljuegode altasapuestasconMé Méxixico co

Eca internacional, Marco Rubio ha decidido ir all-in contra el crimen organizado en México, pero su jugada no es sólo contra los cárteles: el senador republicano está apostando a desenmascarar a los socios incómodos del gobierno de la 4T. Su retórica agresiva, sumada a la de J.D.Vance, muestra que el ala dura del Partido Republicano no sólo está dispuesta a pagar por ver,sino

tida.

Rubio, quien en el pasado se ha distinguido por su enfoque en la seguridad y la política exterior, ha dejado claro que en su baraja México es una piezaclave,perononecesariamenteuna mano ganadora. Sus recientes declaraciones sobre el T-MEC revelan que, más allá del discurso sobre el combate a la violencia, el verdadero as bajo la

manga de Washington es la estabilidad institucional.

"México debe garantizar que sus instituciones permitan un buen negocio", afirmó Rubio, dejando entrever que la reforma al Poder Judicial promovida por el expresidente López Obrador es una carta marcada que podría costarle a México el acceso a la mesa del libre comercio.

El mensaje de Rubio es claro: para que México siga siendo un socio confiable,debe demostrar que sus tribunales y sistema de justicia no están al servicio de intereses políticos o, peor aún, de estructuras criminales. Si la administración de Claudia Sheinbaum sigue adelante con su reforma, que busca someter al Poder Judicial a la voluntad del Ejecutivo, entonces la continuidad del T-MEC no estará sobre la mesa sin una renegociación severa.

Lajugadaesarriesgadaparatodoslos jugadores. Mientras que en Palacio Nacional parecen apostar a que Estados Unidos nunca se atreverá a romper el acuerdo comercial, los republicanos están contando sus fichas y evaluando si es momento de forzar un nuevo trato. En el fondo, Rubio yVance están dejando claro que, si México quiere seguir en la partida, tendrá que demostrar que no está haciendo trampas.

La pregunta es si el gobierno de la 4T tiene una estrategia o si simplemente está jugando con una mano débil. En política,como en el póker,el peor error es no saber cuándo retirarse antes de perderlo todo.

¡Ciaooo!

8POLITICA

Después de vivir semanas de incertidumbre y preocupación finalmente el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo parcequeencuentraciertatranquilidadyrelajaciónunavezqueel presidentede EstadosUnidos aceptarlapautasolicitadaporlapresidenta mexicana en cuanto a la imposición de aranceles que busca imponer el gobiernoestadunidenseaproductosmexicanosqueseanexportados.

ClaudiaSheinbaum alcanzóunacuerdoparaaplazarlaimposicióndetarifasporunmes,acambiode desplegar10milmilitares enlafrontera

Vale reconocer la sangre fría de Sheinbaum para negociar un golpe severo al comercio y plantear en la mesa de negociaciones que Washington tome acciones más contundentes contra el tráfico ilegal de armas. "Por primera vez,el Gobierno de Estados Unidos dice:'Vamos a trabajar conjuntamente para evitar que las armas de alto poder entren a México",sedestacódurantelasemanapasada.

Por lo que hace a este complicado tema,entre un 70%yun90% de las armasenMéxicovienendeEstadosUnidos,segúnlasautoridades."Es un fenómeno de oferta y demanda",explica Ieva Jusionyte,académica dela Universidad de Brown "EnEstadosUnidoshayunaenormedemandadedrogasyunagranoferta de armas,y en México funciona al revés",señalaenrelacióndecómo lasarmasde EE.UU. alimentanlaviolenciaalolargodelafrontera. Detallatambiénqueen México solohayunatiendaquedistribuyearmas,a cargodel Ejército,mientrasqueen EstadosUnidos,haymásde 75mil. "Deunladoesilegal ydelotro,legal",apunta CarlosPérezRicart,del CentrodeInvestigaciónyDocenciaEconómicas "EnEstados Unidoses más fácil comprar un cuerno de chivo que una botella de alcohol o unos cigarros si tienes menos de 21 años",alerta. Varias investigacionessobreeltema revelanquegraciasa lamanoinvisible delos mercadosilícitos,la guerra contraelnarcosehaconvertido enunnegocio multimillonario. La industria produce el doble de armas quehace25añosyhavendidomásde106millonesdeunidadesdesde 2017,según la ATF,la agencia reguladora de Estados Unidos. En tanto,entre 200 mil y 500 mil armascruzan la frontera cada año de forma ilegal,de acuerdo con estimaciones oficiales

Hay que destacar que apenas en 2021,el Gobierno mexicano anunció una demanda sin precedentes contra los gigantes de la industria armamentística,el primer eslabóndela cadenadetráfico.

Segúnfuentesconsultadassobreeltema,lasautoridadesreclamanprácticascomerciales negligentesyexigenunaindemnizacióncercanaalos 10milmillonesdedólares. EllitigioestádetenidoenunacortedeBoston ysufuturoestáenmanosdelSupremoestadounidense,quedefiniráeste

año si México puede superar el blindaje legal que protege a los grandes productores.Otra demanda en Arizona,presentada contra los distribuidores,avanzaporuncarrilseparadodesde2022.

Glock,Beretta,Smith&WessonyColt estánentrelasmarcasmáscomunes en los decomisos al sur de la frontera. También encabezan la lista de las compañías demandadas. Sobre la manera en la que se trafican las armas de Estados Unidos a México, la analista Jusionyte asegura que "El tráfico de armas suele tener mucha más gente involucrada que el narcotráfico". La modalidad más común de tráfico inicia con una venta legal a través de prestanombres. "Las personas que compran normalmente son ciudadanos americanos:un amigo o un conocido que compra una pistola para alguien más a cambio de una comisión",apuntalainvestigadora.

Muchas veces son personas de a pie,sin antecedentes penales,que no levantan sospechas. "Después,esa gente pasa las armas a otros intermediarios,aveces transportistas,mensajeros o quienes tienen contacto directo con los carteles y corren más riesgos",agrega. "Los compradores originales casi nunca tienen idea de adónde van esas armas"

A veces,los carteles acuden a redes sociales o foros de internet,donde clientes privados revenden sus productos,venden las armas por partes (sin ensamblar) u ofrecen las llamadas "armas fantasmas", fusiles de fabricación casera o hechosen impresoras 3D,sinregulaciónninúmero de serie para ser rastreadas. Hay también armas robadas o supuestos casos de corrupción en las fuerzas del orden,aunque representan menos del 10% de los casos.

Lasmismasfuentesconsultadasaseguranqueenocasiones,nohacefalta recurriralosesquemasilegales.Sepuedeirdirectamentealaspáginas de los fabricantes, donde algunas compañías han tenido campañas publicitariascontrasfondobélicoymotivosmexicanos,partecentralde la demanda de México. "Es una cadena de negligencias, donde cada eslabón decidemirar a otro lado",afirma Alejandro Celorio,queencabezóel litigiohastaoctubre pasado.

Cada miembro de la cadena obtiene ganancias distintas.Untraficante de Ohio condenadoelañopasadovendía unrifleAR-15 o unacarabina M-4 por 3 mil dólares y un AK-47 por 4 mil 500 dólares. Un vendedor de Texas ofrecía "armas fantasmas" por 2 mil dólares.En cambio,un contrabandistaatrapadolasemanapasadaobteníasólo 100 dólares por cada fusil que cruzaba a México.

Casi siempre hay armas donde hay drogas "Las armas son lo que permite a las organizaciones en Méxicodiversificar su portafoliocriminal y no sólodedicarsealnarcotráfico",asegura PérezRicart.Sontambiénunfactorpoderosoparaexplicarporquémuchosdecidenmigrar. "Sin armas nohaysecuestronicobrodederechodepisooextorsión",agrega."Sin armas no hay crimen organizado".

Lasarmas tambiénpropicianquehaya másarmas yde mayor calibre. De pronto queda al descubierto la participación de Condados en este proceso de tráfico.

Solo10condadosconcentranel60%deltráficohaciaMéxico.Lamayoríaestánen TexasyArizona,cercanosalafrontera,perotambiéndonde lasregulacionessonmáslaxas.Otrosestáncercadelazonafronterizade California,unpuntodeconfluenciadeltráficointerestatal,oenregiones del noreste de Estados Unidos, donde algunos fabricantes tienen sus sedes,finalza Celorio LUNES10DEFEBRERO2025

Desigualdadyeducación

Cinco Cinco prioridades prioridades legislativas legislativas

Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez

EnelCongresodela EnelCongresodela CiudaddeMéxicoarran CiudaddeMéxicoarran-cóelnuevoperiodoordi cóelnuevoperiodoordi-nariodesesiones,con nariodesesiones,con unaagendaenfocadaa unaagendaenfocadaa programassociales, programassociales, movilidad,elsistemade movilidad,elsistemade cuidados,elabortoylas cuidados,elabortoylas corridasdetoros. corridasdetoros.

Vamos a comentar Vamos a comentar algunas de ellas: algunas de ellas:

1. 1. Planeación Planeación.

Hay un compromiso de hacer vivienda, Hay un compromiso de hacer vivienda, eso significa pensar la ciudad que quere eso significa pensar la que quere-mos. El Plan General de Desarrollo, con mos. El Plan General de Desarrollo, con visión de 20 años, y el visión 20 años, y el Plan General de Plan General Ordenamiento Territorial Ordenamiento Territorial, con vigencia , con vigencia de 15 años, son dos instrumentos clave de 15 años, son dos instrumentos clave para la planeación de la Ciudad de para la planeación de la Ciudad de México. México.

La jefa de Gobierno, La jefa de Gobierno, Clara Brugada Clara Brugada,, anunció una ruta para aprobar los instru anunció una ruta para aprobar los instru-mentos de planeación este año, después mentos de planeación este año, después de la elección del de la elección del Poder Judicial en la Poder Judicial en la ciudad ciudad; se prevé que, una vez avalados, ; se prevé que, una vez avalados, entren en vigor en entren en vigor en 2026. 2026.

2. 2. Sistema de Cuidados Sistema de Cuidados Este Este 2025, 2025, la jefa de Gobierno comenzó la jefa de comenzó a aterrizar su propuesta de a aterrizar su propuesta de Sistema de Sistema de Cuidados Cuidados con una asignación presu una asignación presu-puestal de puestal de 1,700 millones de pesos 1,700 millones de pesos para las primeras 16 utopías para las primeras 16 a partir a partir del modelo que implementó como del modelo que implementó como alcaldesa de Iztapalapa alcaldesa de Iztapalapa; se suma el ; se suma el programa programa "Desde la Cuna" "Desde la Cuna", con 560 , con 560 millones de pesos, para dar un apoyo millones de pesos, para dar un apoyo económico a niños y niñas de cero a económico a niños y de cero a tres años. tres años. La Ley de Cuidados La Ley de Cuidados también también es una de las prioridades porque se es una las prioridades porque se pretende profesionalizar a las personas pretende profesionalizar a las personas

que den servicios de cuidados, así que den servicios de cuidados, así como establecer estándares de calidad. como establecer calidad.

3. 3. Designaciones Designaciones. El Congreso debe nombrar a las perso El Congreso nombrar a perso-nas titulares de diversos cargos. Tras nas titulares de diversos cargos. Tras críticas de la oposición por los perfiles críticas la oposición por los perfiles elegidos para la elegidos para la Fiscalía de la Ciudad Fiscalía de la Ciudad de México y el Comité de Evaluación de México y el Comité de Evaluación de aspirantes judiciales de aspirantes judiciales. Las discusio . Las discusio-nes deben ser al margen de las ideolo nes deben ser al margen de las ideolo-gías, puesto que lo que nos debe inte gías, puesto que debe inte-resar es analizar la trayectoria de per resar es analizar la trayectoria de per-sonas que buscan contender a un cargo. sonas que buscan cargo.

4. 4. La ciudad animalista La ciudad animalista. Como ya hemos señalado en otros Como ya señalado en otros espacios, la ciudad debe analizar los espacios, la ciudad debe analizar los temas relativos al bienestar animal. temas relativos al bienestar animal. En ese sentido En ese sentido, las y los legisladores , las y los legisladores tenemos pendiente resolver iniciati tenemos pendiente resolver iniciati-vas sobre temas polémicos. vas sobre temas polémicos. La más próxima es la prohibición de La más próxima es la prohibición de las corridas de toros y las peleas de las corridas de toros y las peleas de gallos, una iniciativa ciudadana res gallos, una iniciativa ciudadana res-paldada por paldada por 27,000 ciudadanos 27,000 ciudadanos sobre sobre la cual tendrían que votar a más tar la cual tendrían que votar a más tar-dar el próximo dar el próximo 11 de marzo. 11 de 5. 5. El derecho a decidir El derecho a decidir En un país En un país gobernado por una mujer, con una gobernado por una mujer, con una jefa de Gobierno jefa Gobierno que también es que también es mujer, el derecho a decidir de las mujer, el derecho a decidir de las mujeres está en el centro de toda mujeres está en el centro de toda política pública. La iniciativa para eli política pública. La iniciativa para eli-minar el delito de aborto del minar el delito de aborto Código Código

Penal Penal, propuesta por la legisladora , propuesta por la legisladora Yuriri Ayala, Yuriri Ayala, debe ser discutida y debe ser discutida y analizada, pues es insostenible que la analizada, pues insostenible que la ley castigue a una mujer por decidir ley castigue a una mujer por decidir sobre su propio cuerpo. sobre su propio

De igual manera, la propuesta de De igual manera, la propuesta de Movimiento Ciudadano Movimiento Ciudadano (MC) que (MC) que

impulsa una propuesta de reforma impulsa una propuesta de reforma para permitir que en la para que en la Ciudad de Ciudad de México México las personas con enfermeda las personas con enfermeda-des terminales o con lesiones perma des o con lesiones perma-nentes y dolorosas puedan recurrir a nentes y dolorosas puedan recurrir a la eutanasia. la

Desde nuestra perspectiva,el Congreso Desde nuestra perspectiva,el Congreso no debe rehuir a discutir y analizar no debe rehuir a discutir y analizar temas polémicos. temas polémicos.

Es más, es justo lo que se espera de un Es más, es justo lo que se espera de un Parlamento, que se dialogue, que se Parlamento, que se que se enfrenten opiniones y que, al fin, se enfrenten opiniones y que, al fin, se tomen decisiones. tomen decisiones.

Independientemente de las mayorías Independientemente de las mayorías en el Congreso en el Congreso,, el papel de la socie el de la socie-dad civil y de la población es vigilar dad civil y de la población es vigilar el trabajo parlamentario el trabajo parlamentario Hay temas donde es importante esta par Hay temas es importante esta par-ticipación: la Ley General de Pueblos y ticipación: la Ley General de Pueblos y Barrios, la Ley de Establecimientos Barrios, la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Electromovilidad Mercantiles, la Ley de Electromovilidad (quepropondrálajefadegobierno,Clara (quepropondrálajefadegobierno,Clara Brugada,para que sea obligatorio gene Brugada,para que sea obligatorio gene-rar inversiones y proyectos "cero emisio rar inversiones y proyectos "cero emisio-nes" ), así como generar medidas contra nes" ), así como generar medidas contra el consumo de fentanilo y la regulación el consumo de fentanilo y la regulación de los cigarrillos electrónicos. de los cigarrillos electrónicos. Son temas que afectan a la vida coti Son temas que afectan a la vida coti-diana de las y los ciudadanos, por lo diana de las y los ciudadanos, por lo que su voz debe ser tomada en cuen que su voz debe ser tomada en cuen-ta. ta. No interesa cuántas iniciativas se No interesa cuántas se presentan presentan. Es más útil que se observe qué se Es útil que se observe se aprueba y en qué términos se aprue aprueba y en qué términos se aprue-ban estas leyes. ban estas leyes.

Así la propia sociedad sabrá quienes

Así la propia sociedad sabrá quienes son los que apoyan posturas a su favor son los que apoyan posturas a su favor y quiénes no lo hacen, permitiendo quiénes no permitiendo que los que los proyectos de ciudad sean proyectos de ciudad sean contrastados.

10COLUMNAPOLÍTICA

ConSingularAlegría ConSingularAlegría

GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com

Aborto Aborto

La verdad,es que esta es una palabra cruel. Aterradora. Llena de vacío en el alma de quien haya incurrido en hacerlo.

Por supuesto que no conozco sobre la faz de la tierra a nadie que tenga algún sentimiento a favor. A nadie que llegue muy feliz al doctor y le diga: "¡Ya vine,aquí estoy para que me ultrajen, me laceren,me deshagan mi hermoso y perfecto cuerpo,y me quiten todo lo que puedan dentro,para que yo no tenga a mi hijo! No me cuidé, no me tomé la píldora del día siguiente, no supe que podría en esta fecha embarazarme,y por supuesto que me siento, más que sola,culpable.Porque,además,el compañero que participó en esto,pues ya se fue.Con su esposa,con su madre,con su trabajo,con su vida y no lo volví a ver".

De verdad que no la conozco. Pero sí sé y entiendo qué sufrimiento tan terrible pasan, porque cuando yo estuve en el ConsejoEstatalde Población, hace yamuchos años,era cuento de nunca acabar.

problema de salud pública como una de las principales causas de morbimortalidad materna, como generadora de discriminación e injusticia social en contra de las mujeres,como violación a derechos humanosfundamentalesdelasmujeres,o comoun no derechodelas mujeres ante los posibles derechos de un no nacido, como un problema de carácter público y,a su vez,como un problema privado e íntimo,y como un problema ético o moral y de religión.

Las legislaciones que limitan el aborto inducido "producen una serie de consecuencias que no afectan solamente a las mujeres que deciden terminar con un embarazo no deseado, sino que también traen resultados devastadores a nivel social, económico y cultural en los países donde se restringe su acceso".(Center for Reproductive Law and Policy,2000).

La situación legal del aborto, junto con las políticas públicas de salud, determinan los tipos de oferta de servicios de aborto disponibles en un lugar dado, así como los efectos que ambas cosas tengan sobre la salud de las mujeres. Ponen en peligro la vida de mujer;generan una práctica discriminatoria y de injusticia social; propician el surgimiento de un "mercado clandestino"; contribuyen a un mayor empobrecimiento al afectar la economía de las mujeres y sus familias; exacerban las condiciones de vulnerabilidad social ya existentes (encarcelamiento); violanlosderechoshumanosdelasmujeres, (denuncia); dificulta la recolección de información. No se sabe cuántos.

Y por más información que se le quiera dar a las y los muchachos, no entienden que no entienden.Ya se nos están embarazando muchachitas -niñas- de diez añitos, a quienes lastiman, y que no saben si están haciendo pipí o el "amor" con alguien. El análisis de la legislación del aborto es central en cualquier estudio que se haga sobre el tema, pues es precisamente su situación de ilegalidad lo que a lo largo de la historia ha dado origen a múltiples e intensos debates y controversias nacionales e internacionales y entre diversos actores sociales,como son los grupos religiosos y laicos,los médicos,los juristas,los políticos y diversos representantes de la sociedad civil. La situación legal del aborto, junto con las políticas públicas de salud, determinan los tipos de oferta de servicios de aborto disponibles en un lugar dado, así como los efectos que ambas cosas tengan sobre la salud de las mujeres.

Entrelascuestionesmáspolémicasseencuentransuvaloracióncomo

A partir de la década de los noventa,una gran cantidad de países, incluyendo algunos de América Latina, han llevado a cabo importantes cambios legislativos en relación con el reconocimiento de algunos derechos de las mujeres,pero pocos entorno al aborto inducido.

Mucho se habla en estos días sobre uno de los temas más escamadosdelasociedadmexicana: eltemadelabortoysuprobable despenalización en los estados de la república mexicana. Opinionesafavoroencontrasedisputanlarazón,entrelasredes socialesyenlosmásconcurridoslugaresdenuestroentorno.Por supuestoqueesuntemamuyespinosoy difícildetocar.

Suprema Corte de Justicia de la Nación quien se dio a la tarea de revisar los procedimientos legales,para que,de una manera inteligente y precisa,se pudiera hacer algo al respectopara aquellas personas que tuvieran problemas con relación a productos malformados y violaciones.Creo que es cuestión deconciencia. Elque nace en una cuna de madera tosca,tiene que tener garantizado,por lo menos,comer durante toda su vida,además de tener Estolospaísesdeltercer mundoasíloregistran. ¿Será la despenalización del aborto una solución para un problema demográfico? Ahora en el mundo entero existe la económica llamada neoliberalismo, que plantea que para que dos terceras partes de los habitantes que viven en el planeta, vivan mejor, una tercera parte de ellos debe morir. Hágame usted el favor. Hágame usted el Y pienso en aquellos años en que mi única teoría de vida, mi única esperanza, era pensar que debería existir, para todo el mundo, la planificación familiar.No la salud reproductiva, porque eso nos generaría más que nada,auténticas expectativas debebés nacidos de madresque ya no pueden seguir ni teniéndolos ni manteniéndolos.

Y pienso en mi país con ochenta millones de muertos de hambre. Y es terrible.Y me consterno. Mi gente no tiene para comer. Y ellos piensan que debería pasar el sólo por hoy, con una tortilla para ellos y sus hijos. Todos mexicanos.Todos por supuesto dignos.Todos por supuesto, dentro del marco que establece que somos iguales en todo momento y en cualquier circunstancia.

RubénRochaMoya RubénRochaMoya

El día de ayer se cumplieron cinco meses desde que el estado de Sinaloa experimentó la ininterrumpida violencia,luego delconflictoentregruposcriminales (los Guzmán-los Zambada), impactando seriamente a los distintos sectores de la sociedad y dejando a los ciudadanos en constante terror y angustia.

A pesar de ello, se mantiene en el cargo el gobernador "morenista" Rubén Rocha Moya, reprocharon habitantes de Sinaloa.

Con más de 929 homicidios que se suman a una cifra similar de personas privadas de su libertad, robos de vehículos y cierre de negociosen Culiacán, asícomo unavida nocturna que ya no existe por la ausencia de garantías de seguridad.

Persiste violencia Persiste violencia en Sinaloa en Sinaloa

Cabe señalar que entre sábado y domingo se reportaron al menos 10 homicidios en diferentes hechos, tres hombres fueron ejecutados al interior de un autolavado,en otro evento fueron localizados dos cuerpos sobre la carretera en la zona de Costa Rica, otra persona fue ejecutada en un taller mecánico, de

EnSinaloa EnSinaloa

Acincomesescincomesesde violencia violencia,RochaMoya RochaMoya continúacomogobernador

igual manera se reportó la desaparición de un joven de 14 años,quien se presume fue levantado, en tanto los enfrentamientos y balaceras se reportan todos los días, de los cuales las autoridades no reportan personas heridas o fallecidas.

Es un periodo sumamente difícil y trágico, dice obispo de Mazatlán sobre crisis de violencia en Sinaloa

Los cinco meses de crisis de violencia que van ya en Sinaloa es un periodo sumamente difícil y trágico, manifestó el obispo de la Diócesis de Mazatlán, monseñor Mario Espinosa Contreras, quien reiteró que las autoridades deben asesorarse con gente de otras naciones que han tenido problemas similares y han logrado abatirlos.

"Es un periodo sumamente difícil y trágico, con mucha inseguridad y las personas andan con temores, con miedos porque diario reportan las noticias de que ha habido algún muerto, algúndesaparecido yeso essumamentelamentable.

“Cada quien debe hacer lo que corresponde y lo que puede hacer para que seamos pacíficos, y las autoridades competentes esmerarse en su estrategia y pues también pedir a Dios", añadió monseñor Espinosa Contreras en entrevistaeste domingo.

El obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprendetodoel surde Sinaloa,reiteró que es conveniente que las autoridades se asesoraran con gente de otras naciones que han tenido problemas similares y han logrado abatirlos.

"Yo creo que es conveniente que se asesoren con gente de otras naciones que han tenido problemas similares”. Por ejemplo, en la CiudaddeMéxico hubo un tiempo que había mucha violencia y trajerona quienhabía sido un gran alcalde de la ciudad de Nueva York, el famoso (Rudolf) Giuliani, y él asesoró para que tuvieran una estrategia más adecuada, y efectivamente rindió frutos y se creció en pacificación", recordó monseñor Espinosa Contreras.

Plantea PlanteaministraEsquivel ministraEsquivel amparara ampararaelefantaEly elefantaEly

La ministraYasmín Esquivel planteó que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ampare a la Elefanta Ely para que se le garantice su bienestar a través del presupuesto suficiente.

Elproyectosepuedeconsultarenlapáginaelectrónica de la Suprema Corte y está listado para discutirse el próximo 12 de febrero; de confirmarseelamparo,setrataríadeunasentenciahistóricaparaqueseotorguelaproteccióndelajusticiafederalaunanimalencautiverio.

"Lasautoridadesvinculadasalcumplimientode la sentencia deben coordinarse institucionalmente para realizar puntualmente cada uno de losaspectos detallados en los efectos de lasentencia protectora para mantener en constante mejoramiento su salud y condición física a la elefanta Ely,así como vigilar e inspeccionar la ejecución de dichas medidas; tal como llevar a cabo las adecuaciones necesarias en el espacio donde la elefanta se desenvuelve", indica el documento.

La propuesta considera que se "tiene la oportunidad de considerar que los animales entendidos como 'seres sintientes' diferentes a las personas,tienen derechos fundamentales o,en su caso, con qué tipo de derechos cuentan. Situación que podría llevar a esta Suprema Corte a determinar en qué obligaciones concretas tanto de hacer como de dar y no hacer, tiene la especie humana con ellos,se insiste,en su calidad de seres sintientes,esto con él fin de garantizar su trato digno y respetuoso y para

fomentar una cultura de cuidado y tutela responsable"

De acuerdo con el proyecto de la ministra Esquivel, "la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sí están obligadas en garantizar el bienestar de la elefanta Ely, pues dentro de sus competencias se encuentran la protección y vigilancia de la vida silvestre en zoológicos".

La elefanta Ely se encuentra en el zoológico de SanJuandeAragón yunajuezayalehabíaconcedido el amparo,pero las autoridades federales y locales impugnaron la decisión, y la Suprema Corte planteaconfirmarelamparo.

cuyo caso se podría discutir el próximo miércoles en el AltoTribunal.

Antecedentes

Hace casi dos años,un juez valoró que la elefanta "Ely" vive en condiciones óptimas en el Zoológico del Bosque de San Juan de Aragón, por el contrario no encontró pruebas que demuestren malos tratos o que pongan en riesgo su salud e integridad.

Luegode que ungrupode protectoras deanimales promoviera un amparo para solicitar la reubicación de "Ely",una elefanta de 38 años de edad que reside desde 2012 en el Zoológico del Bosque de San Juan de Aragón, un juez determinó que los cuidados para el paquidermosonlossuficientesyqueelalbergue está construido y ambientado de acuerdo

Militarizaciónde Méxicoenfrontera Inefectiva

Comobienserecuerdadurantesuúltima campaña presidencial, el presidente Donald Trump alardeó de haberobligadoa México adesplegar 28mil tropas en sus fronteras durante su primera administraciónparaevitararanceles.

Tiempo después, en la semana que acaba de terminar, Trump y México negociaron otroacuerdoparaenviar 10mil miembros adicionalesde la Guardia Nacionalmexicana a la frontera con el fin de frenar el flujo de migrantes y drogas,un compromiso para, una vez más, evitar aranceles de Estados Unidos Trump ha promovido el acuerdo como una victoria para su país.

Peropor otraparte,analistas y exdiplomáticosquenegociaronelprimerdesplieguede tropas en 2019 dudan que la presencia de más soldados tenga un impacto significativo en frenar el movimiento de migrantes o drogas,particularmente el fentanilo.

En cambio, dicen que el despliegue acordado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, podría estar más alineado con la afinidad de Trump por los acuerdos que con una estrategia militar bien pensada.

"Es mucho impacto visual, pero muy poca política", dijo Arturo Sarukhán, embajador deMéxicoenWashington duranteelmandato del presidente Felipe Calderón (20062012), cuya administración persiguió agresivamentealoscártelesdentrode México,provocando niveles extraordinarios de violencia entodoelpaís.

ValedestacarqueMéxicoyatieneunapresencia militar significativa a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Sam Storr, analista del Proyecto de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México,

dijoqueenla primeramitadde2024 hubo un promedio mensual de mil 115 miembros de la Guardia Nacional y 7 mil 959 soldadosdelejércitomexicano dedicados a la aplicación de la ley migratoria en la frontera norte del país.

Agregar 10 mil nuevos miembros de la Guardia Nacional,dijo Storr,podría "potencialmente representar un aumento significativo", pero también lo calificó de "extremadamente confuso". Explicó que no está claro si algunas tropas serán rotadas y que, según solicitudes de información pública,el ejércitomexicanohasidotradicionalmenteel querealizamásincautacionesdedrogasyel quetieneunamayorpresenciaenlosestados delnorte.

La Guardia Nacional, dijo Storr, "parece ser una fuerza auxiliar" que cubre vacíos dejados por la policía estatal y contribuye a la supervisión aduanera.

"Es un juego de 'Whac-a-Mole'", dijo Sarukhán. "La mayor parte del fentanilo ingresa a Estados Unidos por los puntos de entrada legales, no por los cruces ilegales,y es en estos últimos donde se desplegarán la mayoría de las tropas".

El reto de interceptar el fentanilo, según los analistas,es triple.

Primero,el fentanilo escompactoysenecesitan solo pequeñas cantidades de la droga para generar un efecto intenso en muchas personas. Esmuchomásfácildecontrabandear en vehículos personales en comparaciónconotrasdrogas.Lasfuerzasdeseguridad mexicanas no inspeccionan vehículos enlos puertos de entradaa Estados Unidos; esa tarea corresponde a las autoridades estadounidenses.

Segundo,lamayoríadelostraficantesdefentanilo no son migrantes indocumentados, como afirma Trump, sino ciudadanos estadounidenses que cruzan por los puntos de entradalegales.

En 2023, los ciudadanos estadounidenses fueron responsables del 86% de los casos de tráfico de fentanilo en el país, según cifras gubernamentales.

Tercero,aunque la Guardia Nacional está autorizada para realizar inspecciones, se necesitaría un número significativamente mayordesoldadospararevisareficazmente el volumen de vehículos, lo que probablemente ralentizaría el comercio bilateral entre Estados Unidos y México.

En 2018, el puerto de entrada de Laredo, Texas,lugar por donde pasa la mayor parte del comercio,registró el cruce de más de 5 millones de automóviles y 2.3 millones de camionesconbienesvaluadosenaproximadamente235milmillonesdedólares.

"Lamilitarizacióndelaluchacontralasdrogas no es nada nuevo", dijo Stephanie Brewer, directora para México del Instituto deInvestigaciónWashington OfficeonLatin America."Siacaso,estoesunaredoblaciónde una guerra fallida contra las drogas que no ha logrado detenerlas desde que comenzó hace décadas"

Agregóqueunamayor cooperaciónentrelas autoridadesmexicanasyagenciasestadounidenses como la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina de Alcohol, Tabaco,Armas de Fuego y Explosivos (ATF) yelFBI, eracrucial

Pero ese trabajo debe realizarse en otros lugares,no en los puntos de cruce.

"La producción de fentanilo no ocurre en la frontera, sino en el interior del país", dijo Falko Ernst, un analista de seguridad en México.

"Estas son redes de crimen organizado transnacionales que operan tanto en territorio estadounidense como mexicano", añadió. "Lo que se necesita es una solución transnacional"

14NACIONAL

LUNES 10 DE FEBRERO 2025

Detenciones Detencionesdedemigrantes migrantes enMé Méxixico, co,másdeldobleen2024

En 2024 el gobierno de México intensificó la detención de migrantes en territorio nacional, dado que de enero a agosto la captura de personas en condición de movilidad aumentómásdedosveces,encomparacióncon elmismoperiodode 2023, deacuerdocondatos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaríade Gobernación (Segob).

Se incrementan detenciones de migrantes en 2024. Las cifras de la dependencia que dirige Rosa Icela Rodríguez revelan que en los primeros ocho meses de 2024fueron aprehendidos 719 mil 690 migrantes, mientras que en ese lapso de 2023 fueron 277 mil 794

La información evidencia que desde 2020 las detenciones de migrantes van en ascenso, dado que ese año se contabilizaron 82 mil 379, en 2021 alcanzaron las 185 mil 319 y en 2022 se registraron 314 mil 639.

Venezolanos, los Venezolanos, los más capturados más capturados

El año pasado, las nacionalidades con el mayor número de capturas fueron: la venezolana, con 171 mil 622; ecuatoriana, 72 mil

los 10 mil elementos que recientemente se desplegaron en la frontera norte para contener el ingreso de estupefacientes y de migrantes a la Unión Americana,incidirán en unmayornúmerodeabusoscontraquienesse vieron obligados a dejar su país de origen por cuestiones económicas o de violencia.

El excomisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén López, señala que el reforzamiento con 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte "fue una salida que repite el mismo modelo de presión y de resultadosquetuvo Trump

cipalmente a través del río Suchiate,que divide a México y Guatemala,se ha reducido de manera considerable.

Durante un recorridoporla zona,es notoria la presencia de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) resguardados por elementos de la Guardia Nacional (GN) en algunos pasos informales como El Coyote, El Limón,Los Rojos y Palenque.

El flujo migratorio ha disminuido también por las deportaciones masivas que realiza Estados Unidos yelendurecimientodelavigilanciaenla frontera con la Unión Americana. Del otro lado del país, los elementos de la Guardia Nacional, desplegadosalolargodelafrontera norte,realizaron ayer operativos para evitar el pasodemigrantesydrogas;delotroladodela frontera,enterritorioestadounidense,militares colocaban alambre de púas en el muro que dividea México de Estados Unidos.

ExsecretariodeSeguridaddeAdánAugusto AdánAugusto, prófugo prófugoanteordendeaprehensión anteordendeaprehensión

Pareciera que no hay manera de frenar la violencia que se ha desatado en el estadodeTabasco,por el enfrentamiento en el que se han enfrascado distintosgrupos de la delincuencia organizada,razón por la que se toman medidas drásticas sobre el tema.

Los señalamientossobre el pacto entreel crimen organizado y anteriores administraciones en Tabasco, están siendo investigados por lasautoridades federales.

Recientemente, fuentes infiltradas en la dependencia de Gobierno en Tabasco han dado a conocer que el exsecretario de Seguridad Pública de la entidad, HernánBermúdezRequena, tieneunaordendeaprehensión, según lo confirmaron fuentes policiales.

Sobre dicho tema, las mismas voces denunciantes aseguran que el exsecretario de Seguridad de Tabasco se encuentra prófugo y se le imputan delitos por supuesta delincuencia organizada, extorsiónydrogas.

Ello coincide con la acusación que lanzó el ahora gobernador de la entidad, Javier May Rodríguez, sobre los vínculos que el exfuncionario tenía.

Vale recordar que apenas en noviembre de 2024, el gobernador de Tabasco dijo que era un secreto a voces que BermúdezRequena era quien comandaba el grupo criminal "La Barredora"

De igual manera, acusó a los anteriores gobernadores de haber permitido que el crimen organizado "echararaíces"

“Quienes estaban antes que nosotros tendrán que explicar todo esto (...) Todos saben, aquí era vox pópuli quién comandaba La Barredora¿O no sabemos?", dijo en conferencia de prensa Javier May; "Hernán Bermúdez",respondió uno de los presentes."Sí¿no?".

Vale también recordar que Hernán Bermúdez fue designado por AdánAugusto LópezHernández en

Hernán Bermúdez Requena

diciembre de 2019 como secretario de Seguridad Pública,aunque ya era objeto de investigaciones por el Centro Regional de Función e Inteligencia Sureste (Cerfise) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por sus supuestos nexos con el crimenorganizado.

Desde su nombramiento se mantuvo al frente de la dependenciahasta enerode2024, despuésdequelaola deviolenciaenalgunospuntosdelaentidadseintensificara, desde robos a comercios,bloqueos y quema de establecimientos,principalmenteenVillahermosa.

Información de 2022 que se filtró tras el hackeo a laSedena por el colectivoGuacamaya,señala la viabilidad de que funcionarios estatales de nivel medio y funcionarios municipales tengan vínculos con integrantes del crimen organizado.

Mientras que documentos del Cerfise señalaban que en Tabasco, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron colocados dentro de la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Policía Estatal, esto durante el gobierno de AdánAugusto López

Entre los funcionarios supuestamente ligadoscon el CJNG se encontraban Hernán Bermúdez Requena, José del Carmen Castillo Ramírez, comisionado de la Policía Estatal, y Leonardo Arturo Leyva Ávalo, director de la Policía Estatal, según reportes del Centro de Función de Inteligencia realizado entre 2019y2021

Además,en uno de los reportes elaborados en 2021 figura BermúdezRequena como facilitador para que el grupo criminal "La Barredora" tomara el control de cuatro municipios tabasqueños,reveló Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). "Comandante H” (supuesto alias de Hernán Bermúdez) autorizó que "Pantera" (Benjamín Mollinedo Montiel,líderde "La Barredora")tomaraelcontroldeHuimanguilloypartedeCárdenas, Tabasco", denunció el citado reporte.

EnOzumba EnOzumba

AlcaldeRicardoValencia RicardoValencia Valencia Valenciapublicóel

BandoMunicipal BandoMunicipal2025 2025

En el marco de la Ceremonia Oficialporla ConmemoracióndelCVIIIAniversariode la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente Municipal Ricardo Valencia Valencia, junto con las y los integrantes de su cuerpo edilicio, promulgaron el nuevo Bando MunicipaldePolicíayBuenGobierno2025.

Para la comunidad de Ozumba y delegaciones este nuevo Bando Municipal 2025, no solamente se da cumplimiento a la obligación legal de las autoridades locales en garantizar la sana convivencia dentro de una normatividad establecida, sino que se da a conocer los

derechos y obligaciones de todas y todos los habitantes quienes se encuentran mejor salvaguardados con base en la ley municipal.

Al publicar la nueva reglamentación, el gobiernolocaldamuestrasdequesetrabajade manera integral, sin distingos de personas, sin discriminar a nadie por su filiación partidista, religión o preferencia sexual;todos los sectores están incluidos describiendo sus derechos y obligaciones que quedan asentadas en elnuevo Bando Municipal.

Ensusmásde 260artículos divididoencapítulosysecciones,juntoconsusartículostransitorios, sereflejaqueseestátrabajandoporungobierno responsable,atendiendoatodasytodoslos habitantes,que,apoyadosenlanormatividad,sebusca

Aldevelarlanueva normatividad2025se brindatotalcerteza jurídicaygarantíasa todoslosciudadanos

combatirlas desigualdades que aúnexisten y las cualesseconsideraronpuntualmenteylasobligaciones del gobierno con la ciudadanía y viceversa,estéreguladaconlanuevanormatividad.

A través de redes sociales,el gobierno municipal a través de la cuenta de Facebook,posteó untextodondeseleelosiguiente: "Elpresidente municipal de Ozumba C. P. Ricardo Valencia Valencia,encabezó la ceremonia por el CVIII aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la promulgación del Bando Municipal,reafirmandoelcompromisoconlalegalidad y el bienestar de nuestra comunidad" Concluyó.(Fotos RSGMyF).

DurantelaPrimeraSesión OrdinariadelConsejo MunicipaldeSeguridad Pública,laalcaldesa RominaContrerasexhortó alosintegrantesdelcabildo ydelgabineteaseguir trabajandoenequipopara queHuixquilucancontinúe siendounterritorioseguro

HUIXQUILUCAN, México.- Con el objetivo de mantener un municipio seguro, tranquilo y en paz, y donde se cuida la integridad de la población, el gobierno de Huixquilucan instaló el Consejo Municipal deSeguridad Pública 2025-2027,a fin de continuar reforzando e implementar estrategias de manera integral e interinstitucional que permitan el desarrollo óptimo del territorio.

Al encabezar la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, exhortó a los integrantes del cabildo y del gabinete a seguir trabajando en equipo para queHuixquilucan prevalezca como un territorioseguro ypróspero; esfuerzosquese complementarán con mayor equipamiento y capacitación de los elementos para salvaguardar a los habitantes de las tres zonas que conforman esta demarcación.

"Durante mi gobierno, mantendremos el impulso de una estrategia municipal de seguridad pública integral, robusta y de largo alcance. Bajo esta premisa, a nuestros cuerpos de seguridad pública les reafirmo que, en todo momento, continuaré velando por su profesio-

nalización, seguridad e integridad de los elementos", puntualizó Romina Contreras.

Ahí mismosenombró alos integrantes dela mesa directiva del Consejo Municipal de Seguridad Pública, que está conformada por la alcaldesa Romina Contreras como presidenta; la secretaria del Ayuntamiento, Alma Rocío Rojas Pérez, como vicepresidenta; y Graco Arturo Ramírez Garrido García,como secretario técnico.

También, Romina Contreras tomó protesta a los consejeros e invitados permanentes de esteórgano,comoelsíndicomunicipal,regidores,el director general de Seguridad Pública y Vialidad, el Contralor Interno Municipal, el director de Gobierno, jueces cívicos, Protección Civil, defensora municipal de los Derechos Humanos, delegados, representante del sector empresarial.

Así como a miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR),además de instancias estatales como la Secretaría de Seguridad (SSEM), Fiscalía General de Justicia (FGJEM), Secretaría de Salud (SS) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

De igual manera, rindieron protesta de ley los integrantes de las cinco comisiones que forman parte del Consejo Municipal de

Seguridad Pública: Honor y Justicia, del Servicio Profesional de Carrera de la Policía Municipal de Huixquilucan, Coordinación MunicipaldePrevenciónSocialdelaViolenciay la Delincuencia, Planeación y Evaluación y Estratégica de Seguridad.

Por su parte, el coordinador regional del SESESP, José Pablo Javier Muñoz, reconoció el esfuerzo que lleva a cabo el gobierno de Huixquilucan en el uso de tecnología en materia de seguridad, toda vez que estas acciones desarrollan un entorno seguro en beneficio de la población, por lo que llamó a seguir trabajandoenequipoparaentregarresultados certeros.

"Felicitarlos por el uso adecuado de las tecnologías en su plan de desarrollo enmateria de seguridad pública porque es un esfuerzo encaminado en esta materia, es importante ya que las políticas públicas son innovadoras y previenen el aumento de los índices de delitos de alto impacto", dijo.

Finalmente, el director de Análisis, Inteligencia y Tecnología de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Joel González Solís, presentó el Programa Municipal de Seguridad Pública 2025, que contempla las acciones y estrategias a implementar para que Huixquilucan continúe como uno de los municipios más seguros del Estado de México.

EnCeda-CdMx EnCeda-CdMx

Incendio Incendio devoródosnavescon

másde70locales 70locales

La madrugada de ayer domingo se registró un fuerte incendio en la Central de Abasto de la Ciudad de México (CedaCdMx), ubicada en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, sitio en el que sevieron afectados más de 70 comercios de dos naves industriales en las que se almacenaban materiales y accesorios para florería,plásticos y unicel.

De acuerdo con reportes de las autoridades,el fuegoinicióenlanavecuatrodeláreadehlores y hortalizas, locales dedicados a la venta de estos artículos ornamentales. Fueron los propioslocatariosquienes advirtierondelfuegoal cuerpo de bomberos,por lo que de inmediato se activaron los protocolos de emergencia. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, elfuegoafectóvariosalmacenes y áreas comerciales, provocando pérdidas millonarias. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales, pero sí se reportaron al menos 17 personas heridas. La mayoría, trabajadores y comerciantes locales. Las causasdelincendionofueroncompletamenteclaras, aunque se especuló que podría haber sido provocado por un cortocircuito o un mal manejo dematerialesinflamables enlazona.

Remoción de escombros Remoción de escombros

Luego de apagar el fuego,realizar labores de enfriamiento y remoción de escombros, los cuerpos de emergencia dieron por sofocado el fuego alrededor de las 7:30 de la mañana. Como medida preventiva, se evacuó aproximadamente a 50 personas. El siniestro fue controlado por màs de 700 personas de los

servicios de emergencia, entre ellos elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CdMx, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la alcaldía Iztapalapa, Protección Civil, seguridad de la Ceda,asícomoparamédicosybrigadasdela Cruz Roja.

Durantelaoperación,sereportarondospersonas heridas: un bombero, quien presentaba quemadurasdesegundogradoenlacara,yun oficial de la SSC,con diagnóstico de contusión en la pierna izquierda. Sin embargo, ninguno requirió ser trasladado a un hospital.

Incendios significativos Incendios significativos De acuerdocon el testimoniode comerciantes durante los últimos años, mantenimiento,faltadeagua,faltadeequipo contra siniestros,en instalacionesla Ceda ha sidoafectadaporvariosincendiossignificativos a pesar de que pagan mensualmente la cuota de mantenimiento y administración, misma que incluso la administración pretende incrementar:los dos incendios de mayor proporción en la Ceda se registraron, uno en la zona donde existió el campamento de "pepenadores", que arrasó extenso predio con el saldo de dos menores fallecidos (calcinados). Elotromacroincendioseregistróenlazonade "envases vacíos".

El 16 de diciembre de 2024 unincendioafectó tres cajas de tráiler en el área de frutas y verduras. El 11 de diciembre de 2024 se reportó un incendio en una caja de tráiler en andenes delaCeda.El7deabrilde2023elfuegoarrasó tres bodegas en las que se almacenaban tarimasdemadera,envasesvacíos,semillas, PET y carbón.

Las estadísticas señalan que en 2022 "los ciudadanos estadounidenses representaron 89 por ciento de los traficantes de drogas condenados por fentanilo, una cifra 12 veces mayor que las condenas de inmigrantes ilegales por el mismo delito".

En 2023,el 93 por ciento de las incautaciones de fentanilo "se produjo en los puntos de crucelegalesoenloscontrolesinterioresdelos vehículos, no en las rutas de migración ilegal, por lo que los ciudadanos estadounidenses (que están sujetos a un menor escrutinio) cuando cruzan legalmente son los mejores contrabandistas".

"El fentanilo es traficado principalmente por ciudadanos estadounidenses. La Comisión de Sentencias de Estados Unidos publica datos sobre todas las condenas federales, que incluyen información demográfica sobre las personas condenadas por tráfico de fentanilo", dice Cato Institute.

En ese sentido, refiere que cada año los ciudadanos estadounidenses son los que reciben la mayor cantidad de condenas, con diferencia."En 2022, losciudadanosestadounidenses representaron 89 por ciento de las condenas por tráfico de fentanilo, en comparación

con sólo el 8.9 por ciento de los inmigrantes indocumentados".

Al indagar en algunos mensajes de texto y un puñado de pastillas, las autoridades descubrieron una vasta red de traficantes que transportaban fentanilo desde México a Los Ángeles y al Distrito de Columbia. Desde entonces, los investigadores han incautado más de 450 mil pastillas de fentanilo, 1.5 kilogramos de polvo de fentanilo y 30 armas de fuego, deacuerdoconel Departamento de Justicia.

Las organizaciones de narcotráfico, diceel Cato Institute,contratan a ciudadanos estadounidenses porque se les garantiza el derecho de entrada a Estados Unidos yestánsujetos a un menor escrutinio en los puertos que las personas sin ciudadanía.

"Desde octubre de 2018 hasta junio de 2024,la Patrulla Fronteriza realizó 8.5 millones de arrestos y registró mil 341 'eventos de incautación' de fentanilo. Es probable que la mitadde estosfuerande ciudadanosestadounidenses detenidos en vehículos en los puestos de control de la Patrulla Fronteriza o durante patrullajes de carreteras".

El reporte destaca cómo los pagos de los consumidores estadounidenses por opioides ilícitos en última instancia financian el contrabandodefentanilo. "Los consumidores pagan a

los distribuidores minoristas, quienes pagan a los mayoristas,yeldinerose transfiere luegode vuelta en forma de efectivo a granel a México. Estos fondos se utilizan luego para pagar a los contrabandistas para que traigan drogas de vuelta a los Estados Unidos".

El CatoInstitute indicaquelamejorevidencia indica que alrededor de 99 por ciento de los consumidores estadounidenses de fentanilo -o productos que contienen fentanilo- son ciudadanos estadounidenses."Los no ciudadanos parecen tener alrededor de un 80 por ciento menos de probabilidades de ser consumidores de fentanilo de lo que predeciría su proporción de la población", señala el documento.Otras cifras indican que desde el año fiscal 2015 hasta 2024, el 88 por ciento de todo el fentanilo se incautó en los puertos de entrada, básicamente lo mismo que en el año fiscal 2024. Otro 4 por ciento se incautó enlos puestosdecontroldevehículosenlascarreteras después de los puertos. "Sólo 8 por ciento fue incautado durante un patrullaje, y muchas deesasincautacionesseprodujeronenparadas devehículos.Los datos de incautacionesrespaldan las evaluaciones cualitativas de la Agencia Antidrogas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Oficina de Política Nacional de Drogas, basadas en el trabajo de investigación. Incluso Bill Barr, cuando era fiscal general del presidente Donald Trump, estuvo de acuerdo".

METANFETAMINA

GN GNaseguramásdeaseguramásdemedia media tonelada toneladadedeMETANFETAMINA

enfronteracon enfronteraconEE.EE.UU. UU.

La Guardia Nacional (GN) dio a conocer el pasado sábado el aseguramiento de un cargamento de metanfetamina y cocaína con un peso superior a la media tonelada en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California, como parte del Operativo Frontera Segura derivado de los acuerdos entre México y Estados Unidos.

Los paquetes que contenían la droga estaban ocultos en un doble fondo de la caja de un tráiler procedente de Sinaloa,al que se le realizó una revisión precautoria en la garita de Otay, uno de los principales cruces fronterizos entre México y Estados Unidos

El hallazgo se realizó durante un operativo instruido por el Gobierno mexicano, según precisó un comunicado de la Guardia Nacional, como parte de los esfuerzos por frenar el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos

Tras una revisiónminuciosa,losefectivoscontabilizaron 205 paquetes amarillos de metanfetamina, con un peso total bruto de 537.4kilogramos, y 50 paquetes negros de cocaína, que sumaban 60kilogramos

El conductordeltráiler,identificadocomo José 'N', fue detenido y, junto con la droga y el vehículo, quedó a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

La garita de Otay es uno de los principales puntos de cruce fronterizo entre México y Estados Unidos, utilizada tanto por vehículos particulares como por transporte de carga

L LA A ESTRATEGIA ESTRATEGIA

Las autoridades han reforzadolasinspeccio-

nes enestepaso,debido al constanteflujode mercancíasyladetecciónrecurrentedecargamentos ilícitos, así como por la reciente tensión política tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos su amagopor imponerarancelesalasexportaciones mexicanas.

La imposición de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos permanece en pausa hasta el próximo 4 de marzo, condicionada a los resultados que ofrezca México en materia de combate al narcotráfico, sobre todo de fentanilo,así como para frenar el flujo de migrantes indocumentados por la frontera común.

El Gobierno de México mantiene operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la SecretaríadelaDefensa Nacional (Sedena) y la Agencia NacionaldeAduanas para comba-

tir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.

Asimismo, comenzó el despliegue de 10,000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos,como parte de los acuerdos bilaterales para evitar la imposición de tarifas hacia productos mexicanos. De estos elementos, 3,100 serán desplegados en Baja California, para reforzar la seguridad en las garitas internacionales de Tijuana, Tecate y Mexicali.

De la mano de Jalen Hurts las Águilas de Filadelfia pudieron frenar a los Jefes de Kansas City,aprovechando los errores y las debilidades que los Jefes dejaron al descubierto en su línea ofensivo que sucumbió ante los embates de la defensiva de las Águilas

Esta vez Patrick Mahomes no pudo estar cómodo pues en cada ofensiva está asediado,presionado y derribado por los frontales defensivos que llevaron a la perfección el plan de juego paranodarlerespiroalquarterbackde KCFueuna verdadera paliza de inicio a fin en todo el partido y con ello provocaron que el juego se hiciera descolorido y se inclinará de un solo lado

Se esperaba una reacción agresiva y contundente de parte de los Jefes, pero no fue posible porque las Águilas jamas bajaron de intensidad en el juego,fueron contundentes,agresivas y certeras

Fue una noche fatídica para Mahomes con dos capturas y dos balones sueltos que encaminaron a las Águilas a la victoria. Esta vez no hubo mayor resistencia de parte de los Jefes que iban por el tricampeonato y debieron aceptar la terrible humillación de sus rivales que apenas alcanzan su segundo anillo de Super Bowl

Por su parte Jalen Hurts lucio seguro,dominante,confiado y siempre dispuesto a arriesgar cuando la jugada lo ameritaba. Su fortaleza mental le hizo sobreponerse a la intercepciónquelanzócuandoelpartidoestabainiciando,lo que no sucedió con Patrick que no logró encontrar el tiempo,el espacio y la ubicación de sus receptores que está vez estuvieron muy lejos de conectar los pases que les lanzaban con eficacia y seguridad

Tres pases de anotación de su mariscal de campo, dos corridas y dos goles de campo le dieron forma a la paliza de las Águilas a los Jefes

Después de la inoperante y pobre actuación de Patrick Mahomes y sus Jefes la duda es saber si este pudiera ser el inicio de una caída en sus aspiraciones de ser un equipo de jerarquía y éxito.

Abucheos a Donald Trump

Abucheos a Donald Trump

Cómo nota anecdótica del Super Bowl LIX Super Bowl LIX vale comentar que DonaldTrump se convirtió en el primer presidente en funciones de Estados Unidos que asiste a un SuperBowl aunque el recibimiento que le hicieron fue bastante hostil, dejando en claroque almenos entrelos aficionados al fútbol americano no es bien recibido. Lo mismo le pasó a Taylor Swiift que fue abucheada igual por los aficionados en el Caesars Stadium.

Investigadora InvestigadoraCristinaBurrolaAguilar CristinaBurrolaAguilar, estudiaelpotencialdelos

hongossilvestres hongossilvestres

comestibles comestiblesenEstadodeMéxico

Laacadémica,tambiénintegrante delCentrodeInvestigaciónen RecursosBióticos(CIRB)refirió queenellaboratorioseidentificala diversidaddehongosqueexisten enlaregióny,conello,seformulan estrategiasdeaprovechamiento.

EFRAÍN MORALES

TOLUCA,México.- Con el objetivo de acercar el conocimiento científico sobre la diversidad de hongos silvestres comestibles existentes en altas montañas de la entidad mexiquense, laacadémica Cristina Burrola Aguilar, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), analizó muestras de ellos en un laboratorio para elaborar una base de datos con sus principales características.

Este proyecto consistió enestudiar el entornodonde crecen los hongos silvestres comestibles para comprender las condiciones ecológicas,identificar las especies, plasmar su nombre tradicional y científico,sudistribuciónactualypotencial. Losdatosobtenidos mediante entrevistas a las personas que los recolectan,a mercaderes,comunidades rurales y los análisis en el laboratorio,permitirá comprender sus usos y diseñar estrategias de cultivo que garanticen un aprovechamiento de este recurso, contribuyendo al desarrollo local.

Edictos

EDICTO Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito,Secretaría "A", Expediente 343/2013. **SE CONVOCAN POSTORES** En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO,promovido por SOCIEDADHIPOTECARIAFEDERAL,S.N.C.,INSTITUCIONDEBANCADEDESARROLLO EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACION Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI) ANTES BANCO DE MEXICO en contra de REYNALDO CASTELLANOS CALVO, expediente número 343/2013,el Juez Décimo Tercero deloCivil deProcesoEscritodelaCiudaddeMéxico,por proveídosde fecha ocho de enero de la anualidad en curso y once de diciembre de dos mil veinticuatro; se señaló las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MILVEINTICINCO,para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda, respecto del inmueble hipotecado que lo constituye la DEPARTAMENTO 102,DEL CONDOMINIO "A" PERTENECIENTE AL EDIFICIO III,DE LA UNIDAD HABITACIONAL SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO UBICADO EN EL NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS, DE LA CALLE ANTIGUO FERROCARRIL ATLIXCO, PUEBLO DE ZAPOTITLAN, DELEGACIÓN TLAHUAC DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, señalando que es postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de SETECIENTOS SESENTAY OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.,precio del avalúo,debiendo realizar las publicaciones por dosveces ymediarentre unay otrapublicación sietedíashábiles,entre la última publicación y la fecha de audiencia de remate igual plazo,de conformidad con lo establecido por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, en los Tableros de Aviso del Juzgado, en la Tesorería de la Ciudad de México y en el periódico UNO MAS UNO, haciendo del conocimiento a los postores que, para tomar parte en la subasta, deberán consignar mediante billete de depósito el 10% del valor del inmueble a rematar que sirve de base para el remate.Rúbricas.LA SECRETARIA DE ACUERDOS "A" RÚBRICA LICENCIADA IRMAVELASCO JUÁREZ.

El bosque de pino y oyamel del Estado de México eselhogardeunagrandiversidaddehongoscomestibles. Entre las especies que más sobresalen,están los gachupines, tanto blancos como negros, y las trompas de cochino, los cuales son ingredientes fundamentales para la preparación de diferentes platillos de la región.

"En el laboratorio podemos conocer esa gran diver-

sidad de hongos que existen en la región y con ello formular estrategias de aprovechamiento, los hongos son mucho más que una simple comida, estos organismos desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas, contribuyen a la salud de los bosques y proporcionan sustento a muchas comunidades", destacó.

La académica universitaria,también integrante del CentrodeInvestigaciónenRecursosBióticos (CIRB) de la Autónoma mexiquense, explicó que a través del análisis de extractos de algunos hongos silvestres, se halló evidencia de que poseen propiedades medicinales. Este hallazgo dentro del laboratorio abrió la posibilidad de que los hongos silvestres comestibles tienen potencial para el desarrollo de nuevos antibióticos, así como antioxidantes que son útiles para el campo de la cosmetología.

BurrolaAguilar, enconjuntoconotroscolaboradores,ha participado en la identificación de alrededor de270especiesde hongoscomestiblessilvestresen las altas montañas mexiquenses, de las cuales se encontraron tres nuevas especies,dos ya publicadas y la tercera en proceso.

Además de cinco propuestas de especies nuevas a escala mundial. Este estudio es fundamental, ya que desempeñanunequilibrioenelecosistema.Algunas especies de hongos establecen vínculos con las raícesdelosárboles,formandounarelaciónnecesaria para el crecimiento de ambos.

"Si sobreexplotamos estos recursos,podemos alterar gravemente los ecosistemas y reducir la producción tanto de hongos como de plantas. Por ello, es importante promover el conocimiento sobre este recurso comestible entre las comunidades rurales,quienes tradicionalmente han sido los principales consumidores y custodios de ellos", detalló.

Actualmente,la investigadora le da seguimiento al proyecto, generando una guía de hongos silvestres comestibles en el Estado de México que se pondrá a disposición del público en general, combinando el conocimiento tradicional de las comunidades locales con el conocimiento científico. Los resultados de este proyecto contribuyen al reconocimiento de nuevas especies, a las cuales se busca dar un nombre mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.