UNOMASUNO

Page 1

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15785 P. 5 Pesos 5 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui SÁBADO29DEABRIL2023 P.3 GuadalupeTaddeireducesusueldo enINEyrenunciaadosprestaciones Morenaenel Senadoestá másunidoy fuerteentorno alpresidente LópezObrador: Ricardo MonrealÁvila Senadores deoposición mantienen “tomada” tribuna P. 6 DEAdeclarólaguerraa los“Chapitos”yCJNG; en45paísesyEstadosUnidos P. 7

DEAdeclarólaguerraalos“Chapitos” yCJNG;en45paísesyEstadosUnidos

La administradora de la DEA, Anne Milgram,dijoquesuagenciacombatiráaloscártelesdeSinaloa,dominado por los “Chapitos”, y al Jalisco Nueva Generación,dentrodeEstadosUnidosyen 45 países donde ambos grupos operan, en audiencia en que pidió un incremento al presupuesto de la DEA,Milgram elogió logros de autoridades mexicanas, pero,presionada por un congresista republicano sobre la colaboración del gobierno de México,la funcionaria respondió que "los mexicanos también están muriendo" en la batalla contralos dos cárteles y el fentanilo.

Milgram explicó que la estrategia de la DEA contra los dos cárteles no solo se enfoca en México,sino en45 paísesy dentro de Estados Unidos, dijo que ahora busca la extradición de 17 personas detenidas,incluido Ovidio Guzmán,y ubicar a 20 sospechosos que siguen prófugos,cuatro chinos que proporcionan los precursores químicos y 16 mexicanos que producen y fabrican fetanilo.

Expuso que, así como la estrategia de la DEA para combatir la producción y tráfico de fentanilo se enfoca inicialmente en China y México, en su agencia "seguiremos lasevidenciasdecorrupciónadondenoslleven", puso como ejemplos los cargos a Juan Orlando Hernández, en Guatemala, y al presidente Nicolás Maduro, enVenezuela.

¿EstáMéxicocooperando?, preguntóel presidente del comité de presupuesto, Hal Rogers. Leagradezcoesa pregunta,respondió Milgram, "y como hemos demostrado

(en relación) con los ‘Chapitos’, la base y todas las operacionesde (el cártelde)Sinaloaestáen México;hay16individuos y Ovidio que siguen ahí,nuestra principal prioridad es traer a esos 17 mexicanos a Estados Unidos a enfrentar a la justicia.

“Así que ahora pedimos a México que nos asista para arrestar a los 16 individuos que siguen prófugos y extraditarlos a Estados Unidos", agregó.Aprovecho para decir que también buscamos la extradición de Rafael Caro Quintero,quien fue arrestado el año pasado, y reconocemos a las mujeres y hombres de agencias del orden, muchos de los cuales murieron,en los arrestos de Rafael Caro Quintero y Ovidio Guzmán", declaró.

“Entendamos que estos dos cárteles operan en 45 países, así que es vital que continuemos el trabajo que hacemos en México y en China,y ahora podemos trabajar en muchos otros países", dijo.

En cuanto a México, “todos necesitamos hacer más, nosotros como DEA hacemos más, queremos trabajar con México para que ellos trabajen con nosotros para tener a todos (los buscados) bajo custodia",

expresó la administradora de la DEA. DEA dijo que actuará contra corrupción que "alimenta al narco" en México

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) dijo hoy que perseguirá la corrupción gubernamental que en México protege a los que trafican fentanilo,drogaqueprovocamilesdemuertes al año, 'hablamos de la corrupción que alimenta el tráfico de drogas en México y en el mundo, así que de nuevo le digo: iremos hasta donde sea nos lleven las evidencias y los hechos', dijo Anne Milgram, jefa de la agencia estadounidense cuando fue cuestionada sobre si había confianza en funcionarios del Gobierno mexicano.

'Seguiremos la evidencia adondequiera que nos lleve.Ya hicimos la investigación, el arresto y la extradición del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y ahí seguimosla evidencia,también hemosacusado a Maduro', señaló sobre cómo se manejan los casos en los que presuntamente intervienen funcionarios en el tráfico de drogas.

5
29 DE
NACIONAL
SABADO
ABRIL 2023
RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA-RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
JesúsAlfredoeIvánArchivaldoGuzmánSalazar
AnneMilgram,administradoradelaDEA

¿Diariocon LaMont?

Solo Alejandro Moreno Cárdenas timonel tricolor y disolución INAI

¿A dónde va PRI?: La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicialde la Federación (TEPJF) confirmó las modificaciones estatutarias del PRI y su dirigente nacional, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, podrá continuar en su cargo hasta octubre del 2024 y declaró la procedibilidad constitucional y legal de las porciones reformadas que fueron materia de estudio en los términos de la ejecutoria, así lo indica en su resolutivo, elaborado por el magistrado José LuisVargas,con énfasis en la autodeterminación de los partidos políticos. Así fue el respaldo a "Alito" Moreno para que pueda "negociar" las alianzas con otras fuerzas políticas de cara a las elecciones de 2024.Fue un revés al acuerdo del INE,por el cual el TEPJF declara procedentes las reformas relacionadas con el periodo de 90 días hábiles que tiene el Consejo Político Nacional (CPN)del PRI paraejercersufacultaddeprorrogarelcargode las dirigencias nacionales.

Adiós INAI: "Las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no pueden ser atraídas por otra instancia,pues ninguna cuenta con facultades sobre los tres poderes de la Unión para garantizar a la población el pleno ejercicio de sus derechos en la materia", afirmó la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena "No hay democracia que pueda funcionar sólo con ideales,por lo que no es posible construir resultados públicos sin instituciones, son éstas el brazo ejecutorde lavoluntadpopular,lasquepermitentransitarde las ideas a los resultados", enfatizó Ibarra Cadena, al participar en la Presentación de la Plataforma de Aprendizaje del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). "El INAI se encuentra actualmente en una etapa desafiante en la que no puede desplegar a cabalidad su función de defensa de los derechos humanosporlafaltade tres integrantes del pleno,locualnos impide sesionar válidamente, esto también impide que defendamos a las personas ante la negativa infundada del acceso a la información y ante eltratamiento indebido de los datos personales.En esta situación no podemos resolver las quejas de la ciudadanía,lamentó".Expuso que "el INAI,como organismo autónomo, tiene competencia sobre los tres poderes de la Unión y los otros organismos autónomos,partidos políticos, sindicatos,fondos y fideicomisos públicos y,además,funge como segunda instancia respecto a las entidades federativas,por lo que ninguna dependencia podría tener esa competencia, sin afectar el principio de división de poderes y el federalismo"

"Aprovecho este foro para,respetuosamente,hacer un llamado al Senado a efecto de que concluya el proceso de designa-

ción de comisionadas y comisionados para restablecer la garantía efectiva de los derechos humanos que materializa el INAI",concluyó Ibarra Cadena.

Segob: El secretario de Gobernación (SG), Adán Augusto López Hernández, consideró que era un despropósito que el INAI intentara violar la Constitución parasesionar sóloconcuatro de sus sieteintegrantes,porloque reconocióladeterminacióndela SCJN que rechazó la petición presentada por los comisionados del INAI en ese sentido.Al encabezar laconferencia mañanera,AdánAugustoLópez,fueconsultadosobrelasentencia dela ministraLorettaOrtizAhlf,quiennegóal INAI sesionarcon cuatro de sus miembros, ya que la ley establece que el pleno puede deliberar con un quorum de cinco de los integrantes del pleno.

La ministraOrtizAhlf admitióatrámiteunacontroversiaconstitucionalpromovida por el INAI,que denunció lafaltade acciones de los poderes Ejecutivoy Legislativo para cumplir con los nombramientos vacantes y solicitó que se le otorgara una suspensión que les permitiera sesionar con el pleno incompleto, lo que fue rechazado por la ministra.El secretario de Gobernación dijo que "el INAI es un instituto inoperante, porque ha servido como botín político,se handedicado a repartirse por cuotas los partidospolíticoslosnombramientosdelosórganosaparentemente autónomos,esonoayudaalatransparencianiconsolidaciónde unrégimendemocráticoenMéxico".Subrayóqueel INAI,encabezado por su presidenta Blanca Lilia Ibarra,está en pleno uso de sus derechos de acudir a las instancias judiciales o jurídicas queasí consideren.

MásTEPJF: En la cámara de diputados y ante la falta de consenso,la reforma al TEPJF quedó fuera del presente periodo de sesiones,que concluye el próximo domingo,así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el diputado Ignacio Mier. La Janine Otálora,magistrada de la Sala Superior delTEPJF,dijo que "las limitacionesquesehanintentadoimponer al TEPJF,representanun claro retroceso democrático y llamó a permanecer alertas porque, en su opinión, esa circunstancia busca restringir no sólo al TEPJF, cuyas decisiones,dice la Constituciónfederal,son definitivas e inatacables, sino a los derechos fundamentales de los ciudadanos". Sin mencionar de manera explícita la iniciativa de reforma constitucional que busca modificar los alcances del tribunal, que ya fue enviada a la congeladora de la Cámara de Diputados ante la falta de consenso de los partidos políticos,la magistrada Otálora dijo que esos episodios nos recuerdan que como sociedad debemos permanecer alertas porque las limitaciones que se han intentado imponer no sólo restringen las funciones del TEPJF, sino principalmente amenazan los derechos fundamentales de laciudadanía.Elexconsejeroelectoral, Jaime Cárdenas nos señaló que lasiniciativasencontradelafacultad de interpretación del TEPJF son absurdas.

8 SABADO 29 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
“Alito”Moreno Cárdenas,sise quedaensu cargohasta octubredel2024
AdánAugusto López:“ElINAI esuninstituto inoperante,porque haservidocomo botínpolítico”
Ahlf,negóal INAIsesionar concuatrode susmiembros

TSJCDXyGuardiaNacionalcelebraron DíadelNiño,conalumnosdeCendis

Con un magno festejo que incluyó, magia,cine,teatro,música,pinturay muchadiversión,elPoderJudicialde la Ciudad de México, en sinergia con la GuardiaNacional,de manera anticipada este viernescelebróel DíadelNiño alos menores de edad inscritos en los cinco Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) del órgano judicialcapitalino,con la celebracióndenominada Cendilandia,enlaque participarontresbinomios caninos y tres águilas de Harris de la institución de seguridad pública federal,una de las cuales realizó un vuelo tras los honores a la bandera.

Autoridades y personalidades en el festejo el presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y coordinador estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, comisario Alberto González Fernández,encabezaron el inicio de los festejos con los honores al lábaro patrio en la explanada del recinto judicial Juan Álvarez, sede de la celebración, y donde se instala-

ron los stands con las diversiones y actividadesculturalespara lasniñayniñosdelos Cendis Niños Héroes, José María Pino Suárez, Cristina Pacheco, Gloria Leduc de Agüero y Patricia Atala de Elías.

Mensaje magistrado Rafael Guerra Álvarez, en un mensaje previo a la rifa de regalos, el magistrado Guerra Álvarez destacó, "en este día tan especial, es maravilloso vercómoseunenlosesfuerzosyladedicación de tantas personas para hacer que el DíadelaNiñaydelNiñoseaunaexperiencia inolvidable para los infantes que asisten a los Cendis del Poder Judicial de la Ciudad de México", enfatizó. Subrayó que es fundamental la realización de actos que fomenten la felicidad y el bienestar de las niñas y los niños, los cuales les permitan el disfrute de su infancia en un ambiente seguro y divertido. El magistrado agradeció a la coordinadora de los Cendis, Guadalupe Razo Ortega, y a cada una de las directoras de los cinco recintos educativos del órgano judicial capitalino, luego de la jornada de celebración que el magistrado Guerra calificó como una "experiencia inolvidable"

AbogadosdeYasmínEsquivel adviertenalaUNAM

Los abogados de la ministra

Yasmín Esquivel Mossa, señalada de haber plagiado sus tesis de licenciatura en derecho en la UNAM- presentaron una líneadetiempoparasostenerque la juzgadora no plagió su documento de titulación, además, advirtieron que la ministra no tiene intención de dejar su cargo enel MáximoTribunal,elabogado JoséMonroyZorrivas expresó en rueda de prensa,junto con los abogados Alejandro Romano Rascón, Alfonso Martínez Córdova y Eduardo Andrade Sánchez que, "de manera contundente, no hay la mínima intención por parte de la ministra de dejar la función y el cargo de ministra,no existe",subrayó.

En su oportunidad, el ex aboga-

do de la UNAM y ex diputado del PRI,Eduardo Andrade Sánchez dijo que el Comité Universitario le negóalaministralaoportunidadde presentar pruebas de su inocencia y acusó que sufrió un linchamiento mediático. Por lo que subrayaron que la intención de la ministra es que se reconozcan las pruebas de suinocenciaparalimpiarsuhonory quesemuestrenconelmismovigor conlaqueselehaacusado.

También, Andrade amagó con tomar acciones en caso que el Consejo Universitario realice "un procedimiento" contra la ministra,pues subrayóque no hay normas en la legislación de la UNAM para ello.Sin embargo,los abogados, subrayaron que no se trata de iniciar un pleito de la ministraconla UNAM y señalaron que su intención es solo mostrar las pruebas suficientes a la opinión pública para que se deje de linchar a la togada, los abogados sostienen que la Universidad sólo puede juzgar a personal y alumnosdesu comunidadyrecalcaron que en el momento que la ministra se tituló de la institución concluyó su vínculo con la misma.

NACIONAL SABADO 29 DE ABRIL 2023 12 RAÚL RUIZ
GILBERTO GARCÍA
Yasmín Esquivel Mossa

PronosticanmuertedelPRI;

colocancoronasfúnebresensedehidalguense

AfirmaalcaldeenBenitoJuárez

FGJCDMX,instrumento depersecuciónpolítica

Coronas fúnebres y una manta con declaratoria de muerte al Partido RevolucionarioInstitucional(PRI), fueron colocadas durante la madrugada de este viernes en la sede del estado de Hidalgo. Lo anterior, como reacción a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que avala la ampliación de mandato de Alejandro "Alito" Moreno como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Al resolver los juicios electorales 20/2023 y 946 /2023, los magistrados del TEPJF revocaron el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), por el cual se negaba a reconocer los cambios en los estatutos del PRI, para ampliar el mandato de la dirigencia y le concede mayores facultades para decidir sobre candidaturas.

La reforma priista fue presentada en diciembre del año pasado y generó una gran división al interior del partido.De ahí, elexgobernadoryhoysenadorhidalguense, Miguel Ángel Osorio, se identificó como principal opositor de "Alito" Moreno.

Las coronas y la manta fueron retiradas, muytemprano,delasedepriistaenPachuca, capital del estado de Hidalgo, y hasta el momento no hay un comunicado oficial al respecto. En las cuatro coronas, a modo de reproche por parte de lo que se considera fue un acto de propiosmilitantesen descontento, se observa un listón con la leyenda "PRI hamuertoconAlitoyViggiano".

De igual manera, se colocó una manta blanca,en donde se inscribió un sarcástico "Gracias…!", seguido de mencionar a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes revocaron la determinacióndelINEdenopermitiruna ampliación del periodo de Moreno Cárdenas yViggiano Austria al frente del PRI Nacional.

Y remata el mensaje con un PRI-RIP,

interpretado bajo la abreviatura en latín Requiescat in pace,es decir,descanse en paz, para este partido político junto a la imagen de una calavera.

Junto a la resolución que permite la continuidad de“Alito” y Viggiano al frente del tricolor de manera indefinida,que les permitiría tomar partido para la elección de candidatos y acuerdos rumbo a 2024 para laelección federal,esto también impactará a la local, donde se renuevan diputados y alcaldes.

Cabe destacar que previamente los priistas en Hidalgo han mostrado su inconformidad con las autoridades partidistas nacionales, principalmente aquellos ligados con el exgobernador Omar Fayad Meneses, quienesfueron rechazadosjunto con el exmandatario, para participar en planilla,asícomoparaocuparsusencargos como consejeros nacionales políticos, tras una elección que a final de cuentas fue ignorada por el propio PRI Nacional a cargo deViggiano y Alito.

SantiagoTaboada,alcaldeen BenitoJuárez, confirmó que la Fiscalía General de Justicia, que es utilizada como instrumento de persecución política, integra 14 carpetas de investigación en su contra por los delitos de secuestro y desaparición forzada,lo que es negado por la dependencia,la que acepta que efectivamente el funcionario es investigado por otros ilícitos. El alcalde, destacó, demandará en los próximos días a la titular de esa dependencia, Ernestina Godoy Ramos.

Tanto la jefa de Gobierno como la fiscal y su vocero, Claudia Sheinbaum Pardo, Ernestina Godoy y Ulises Lara López, mintieron cuando afirmaron que no había ninguna carpeta de investigación en la que se me relacionara con algúndelito,cuandoautoridadesdelPoderJudicial señalan lo contrario y acreditan que existen 15 carpetas de investigación en mi contra, una de ellas en el estado de Colima, por los delitos de secuestro y desapariciónforzada,lo queresulta increíble, puntualizó Taboada.

Consideradocomounodelosprincipalescontendientes paralograr la candidatura a las próximas elecciones por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México,el alcalde puntualizó que demandará penalmente a la fiscal Ernestina Godoy Ramos, quien es manejada por la jefa de Gobierno y acata cada una de sus órdenes, entre ellas, abrir carpetas de investigación, las que datan de varios años atrás, pero que son negadas por las autoridades ministeriales, las que saben perfectamente que mienten, al igual que lo hace Sheinbaum Pardo.

Santiago Taboada afirma ser un perseguido político y rechaza de manera categórica estar relacionado con la comisión de alguna conducta constitutiva de delito y exige parar la persecución de que es objeto, aunque las autoridades ministeriales y policiales digan lo contrario.Con documentosoficiales,agregóelservidorpúblico, he acreditado que soy objeto de una persecución política y que efectivamente,desde hace dos años, soy investigado, mas estoy tranquilo,ya que no he cometido delito alguno en la vida.

Respecto alas imputaciones quepresuntamente le hacen por enriquecimiento ilícito,el alcalde en Benito Juárez reiteró estar tranquilo, pues ha cumplido cabalmente con la manifestación de susbienes,losquehaobtenidodemaneralegal.

14NACIONAL SABADO 29 DE ABRIL2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Empleadosestadounidensesde ONG,secuestradosenNigeria

AGENCIAS

La organización FHI360, dijo que fueron secuestrados en Ngala, una localidad cercana a Camerún.

En un comunicado emitido el jueves que recogieron ayer medios locales, el director de la ONG en Nigeria, Iowakwagh Apera, confirmó el secuestro en la localidad de Ngala, en el estado de Borno, feudo del grupo yihadista Boko Haram y su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental.

El Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35 mil personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobretodoenNigeria,pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de las Naciones Unidas.

En un comunicado emitido este jueves que recogen hoy medios locales,el director de la ONG en Nigeria, Iowakwagh Apera, confirmó el secuestro en la localidad de

Ngala, en el estado de Borno, feudo del grupo yihadista Boko Haram y su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental .

"Condenamos en los términos más enérgicos posibles el secuestro de tres miembros del personal y dos contratistas en Ngala", "Estamos sumamente preocupados por nuestros compañerosy pedimos su regreso incondicional, inmediato y seguro", director,sin facilitar másdetallesniprecisar la fecha del suceso.

Un trabajador de la salud vinculado a la ONG, declaró al canal nigeriano Television que el secuestro ocurrió este miércoles en la casa de huéspedes en la que se alojaban las víctimas.

"Nos despertamos el miércoles por la mañana y no pudimos encontrarlos.Vivimos juntos en el albergue, pero no escuchamos ningún sonido o ruido que hubiera dado la alarma durante la noche", condición de anonimato.

"Sospechamos que fueron secuestrados por Boko Haram", agregó ese empleado.

EstadíadepapaFranciscoenHungría

"Pensando en Cristo presente en tantos hermanos y hermanas desesperados que huyen de los conflictos,la pobreza y los cambios climáticos necesitamos afrontar el problema sin excusas ni dilaciones", aseveró.

El papa Francisco esbozará su visión para el futuro de Europa durante una visita de tres días a Hungría que comenzó el viernes, con la guerra de Rusia en Ucrania, los flujos migratorios y las tensas relaciones entre Budapest y Bruselas como telón de fondo.

Segúnlosfuncionarioshúngaros,lavisitadel Pontífice argentino fue diseñada para permitir-

le atender a la comunidad católica del país y alentar a sus miembros en su fe. Pero con la guerra en la vecina Ucrania y Hungría enfrentada a otros países de la Unión Europea por cuestiones del Estado de derecho y los derechos LGBTQ+, las palabras y los hechos de Francisco tendránunfuertetrasfondopolítico.

Tras aterrizar en el aeropuerto Liszt Ferenc de la capital, el Papa se reunió con la presidenta, Katalin Novak,y con el primer ministro, Viktor Orban, antes de pronunciar su principal discurso político ante autoridades y diplomáticos más tarde en el día.

AGENCIAS

En su primer acto oficial en Budapest, el Pontífice se reunió con la presidenta y el primer ministro húngaros.

El papa Francisco pidió ayer en el primer acto de su viaje a Hungría, donde permanecerá hasta el domingo, que Europa se ocupe de la crisis migratoria "sin excusas ni dilaciones" porque "las consecuencias tarde o temprano repercutirán sobre todos".

El Papa dedicó la última parte de su discurso pronunciado en el antiguo monasterio carmelita,ahora sede del Gobierno,al tema de la acogida, "que suscita numerosos debates en nuestros días y sin duda es complejo" y remarcó que "sin embargo, la actitud de fondo para los cristianos no puede ser diferente a la que transmite San Esteban".

MUNDO SABADO 29 DE ABRIL 2023 20

EnUcrania

AGENCIAS

Rusia disparó más de 20 misiles de crucero y dos aviones no tripulados contra Ucrania en la madrugada del viernes,matando al menos a 22 personas, casi todas ellas cuando dos misiles se estrellaron contra un edificio de apartamentos en un aterrador ataque nocturno, según informaron las autoridades. Entre los muertos había tres niños.

Los ataques con misiles incluyeron el primerocontraKiev,lacapitaldeUcrania,encasi dos meses, aunque no se informó de ningún objetivo alcanzado.El gobierno de la ciudad dijo que la fuerza aérea de Ucrania interceptó 11misiles de crucero ydos vehículos aéreos no tripulados sobre Kiev.

Los ataques contra el edificio residencial de nueve plantas en el centro de Ucrania se produjeron en Uman, una ciudadsituadaaunos215kilómetrosalsurde Kiev.Veinte personas murieron en ese ataque, según el Ministerio del Interior. Entre ellas había dosniñosde 10 añosy un bebé.

Otra de las víctimas fue una mujer de 75 años que vivía en un edificio vecino y que sufrió una hemorragia interna por la onda expansiva de la enorme explosión, según el personal de emergencias que se encontraba en el lugar de los hechos.

De acuerdo con la policía nacional ucraniana,17personasresultaronheridasytres niños fueron rescatados de entre los escombros.Nueve fueron hospitalizados.

Funcionarios y analistas ucranianos han alegado que estos ataques forman parte de

una estrategia deliberada de intimidación por parte del Kremlin.

El Ministerio de Defensa ruso indicó que los misiles de crucero de largo alcance lanzados durante la noche estaban dirigidos a lugares donde se alojaban unidades militares de reserva ucranianas antes de su despliegue al campo de batalla.

Zelenski condenó los bombardeos rusos

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó los ataques rusos de esta madrugada que dejaronalmenos16personas muertas en la ciudad de Umán, en el centro de Ucrania y otras dos en Dnipró, entre ellos menores de edad,en un ataque masivo con misiles que alcanzaron zonas civiles.

"La pasada noche el enemigo atacó otra vez Ucrania con misiles y drones.Los terroristas alcanzaron infraestructura y civiles", dijo Zelenski en su cuenta de Telegram, que explicó que ficios de viviendas fueron alcanzados por el bombardeo en la ciudad de Umán y también ofreció su pésame a las víctimas de Dnipró.

Zelenski pidió a la comunidad internacional "una respuesta justa" a este bombardeo ruso. "Cada ataque como este,cada acto de maldad contra nuestro país y nuestra gente,lleva al Estado terrorista más cerca del fracaso y de ser castigado y no al revés como ellos piensan", declaró Zelenski.

"No olvidaremos ningún crimen, no

dejaremos que ningún invasor esquive su responsabilidad", añadió el jefe del Estado ucraniano, cuyo mensaje iba acompañado de fotografías de varios edificios incendiados y parcialmente destruidos por el ataque ruso de esta madrugada.

Zelenski dio las gracias a los militares ucranianos que operan las defensas antiaéreas que protegen las ciudades ucranianas de los ataques rusos con misiles y drones y también tuvo palabras de agradecimiento para los equipos de rescate.

El presidente explicó también que los serviciosdeemergenciassiguentrabajando para rescatar a personas de debajo de los escombros en Umán.

SÁBADO29DEABRIL2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.