


Desde la mañana de ayer jueves, el gabinete de seguridad de México se encuentra en la Casa Blanca para platicar con un grupo homólogo del Gobierno de Estados Unidos.
Se aseguró que, ante las voces "radicales" quepidenalosgobiernos ir por caminos separados, ción entre las dos naciones será clave para poder combatir el tráfico de fentanilo y de armas de fuego, con lo que se pretende frenar, por un lado la violencia en territorio mexicano y por otro la epidemia de muertes por sobredosis en el país del norte.
"Podemos seguir una ruta por separado y ver cómo las voces extremas culpan a nuestros gobiernos, o bien, buscar una solución juntos,una soluciónbinacional.Es por eso que los presidentes Joe Biden y [Andrés Manuel] López Obrador han decidido que nosotras, Elizabeth Sherwood-Randall y una servidora, encabecemos una solución conjunta y lo estamos haciendo", declaró durante la reunión bilateral la secretaria de Seguridad Ciudadana federal, Rosa Icela Roríguez.
"El Estado mexicano está dispuesto a la cooperación con Estados Unidos para erradicar la pandemia del fentanilo. Hoy queremos tejer la estrategia coordinada para proteger a nuestras poblaciones. Lo que constituye un reforzamiento del Entendimiento Bicentenario", agregó la funcionaria mexicana.
Eso implica el deseo de "aumentar incautaciones de drogas y armas,seguir con la detención de objetivos prioritarios, desmantelar sus redes financieras;debilitar la capacidad y cadenas de suministro del crimen organizado", además de compartir información para reducir el tráfico de armas y municiones,pero al mismo tiempo bajar el consumo de drogas sintéticas;frenar el tráficoilegal deprecursores químicos,fortalecer su control y la aplicación de sanciones.
"En resumen,una mayor operación y coadyuvancia en una relación entre iguales. Los Estados Unidos y México somos vecinos, somos socios y socias,y somos aliados",destacó durante su participación en la reunión.
Porotraparte,RosaIcelaRodríguez también insistió que, como vecinos, ambas naciones saben "que hay temas que nos fortalecen y otrosque nos puedenhacer daño.El tráfico y el consumo de drogas sintéticas y el tráficode armas,así como la violencia que generan son un grave problema entre nuestras dos naciones; y hoy en especial el fentanilo, las metanfetaminas y las armas de fuego son una
amenaza para nuestros países", recordó.
Rosa Icela Rodríguez también detalló que México "no fabrica precursores químicos,vienen de Asia.México tampoco fabrica armas de alto poder,pero en México,mi México, padecemos la violencia originada por el tráficode drogas sintéticas y elpoderío del fuego de las armas ilícitas", sentenció la funcionaria mexicana.
Por otra parte, Rodríguez también propusoinstalaruna "campaña binacional preventiva"quemuestreloque hacemosambasnaciones y que "podemos juntas combatir este flagelo".
"El Gabinete de Seguridad de mi país defenderá con hechos la dura campaña política electoral emprendida contra México.Es nuestro México y lo vamos a defender a todos los lugares,con resultados, con honestidad y con valor, frente a un pequeño grupo que hace propuestas inviables e inaceptables en lo que debe ser un esfuerzo,no de agresión,sino de cooperación permanente", finalizó en su intervención.
Por otra parte, vale recordar que Rosa Icela Rodríguez Velázquez encabeza a partir deayer la comisión presidencial encargada de la coordinación nacional para combatir eltráficoilícitodedrogas sintéticas,especialmente del fentanilo, así como armas de fuego,de acuerdoconel Diario Oficial de la Federación (DOF).
"En el decreto se establece que dicha comisión tiene carácter de permanente y tiene como objeto "fungir como un grupo de trabajo especial para el seguimiento de las acciones que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal,en el ámbito de su competencia, contra el tráfico ilícito de las drogas sintéticas,y armas de fuego", reconoció la funcionaria.
Consenso: El pleno del senado aprobó por unanimidad de votos otorgar la Medalla Belisario Domínguez en su edición 2022 a la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor La mesa directiva de la Cámara Alta acordó la fecha en que se celebrará la sesión solemne para entregar la presea a la que no asistirá "por respeto a la figura del Ejecutivo Federal" el 79 mandatario Andrés Manuel López Obrador y hará la entrega del galardón.En su lugar lo hará el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández a la imposición del galardón. En la tribuna, la senadora Beatriz Paredes Rangel, destacó que "otorgar este reconocimiento a Elenita Poniatowska es una muestra del reconocimiento a las periodistas que no han callado,ni se han cobijado a la sombra del poder,sino que denuncian actos y hechos del abuso de poder".Lasenadora Paredes reconoció a Elena Poniatowska como escritora,feminista y literata.
unomasuno entrevistó a Elenita Poniatowska y comparte la conversación con sus lectores.
FL: Cuál fue su impresión,cuando se enteró que el senado le entregará la otorgar la Medalla Belisario Domínguez?
EP: Bueno, para mí es un hecho histórico muy importante, en primer lugar porque soy una mujer ya de 91 años y recibir esta presea es un honor que me manda el cielo y que me es otorgado con el nombre de un personaje histórico a quien siempre admiré y siempre quise,como creo que lo quieren y lo admiran muchísimos mexicanos, porque Belisario Domínguez fue un médico y un pensador intachable y su discurso en contra de Huerta en la Cámara de Diputados todavía resuena en las paredes,fue el discurso de un héroe,de un hombre que nadie ha superado,porque decir las cosas,como él las dijo,con esa valentía,pues se necesitan muchas agallas.
FL: Para usted,MaestraPoniatowska,desulibro Lanochede Tlatelolco,que recuerdos hay en su memoria y cómo interpreta la coyuntura política de México?
EP: La Noche de Tlatelolco, que así se llama el libro, es un libro de testimonios que son recogidos a partir del dos de octubre de 1968,entre estudiantes,madres de familia y periodistas como la reportera de su diario Nescafé de Jacobo Zabludovsky mi amiga de muchos años RosaMaríaCampos quienes asistieron,que fueron a la marcha y mitin en Tlatelolco y es la historia de cómo salieron luces verdes de un helicóptero y esa fue la señal para que empezara un tiroteo y mucha gente salió de la Plaza corriendo,los
que no murieron salieron corriendo con heridas en la espalda,en el cuello,en las piernas,en los glúteos,porque les dispararon mientras corrían, fuera del cuadro de la Plaza de las TresCulturas y ahí mismo hay ahora una estela que mandó levantar el estudiante, que por desgracia ya murió, el líder estudiantil que se la vivió en Tlatelolco y que se llamaba Raúl Álvarez Garín, que era del Politécnico, todavía vive Gilberto GuevaraNiebla y todavía viven otros estudiantes que pueden dar su testimonio de esta matanza.
FL: Ahora déjeme llevarla a otrocapítuloimportantísimo,una de sus más recientes novelas, publicadaendospartes: Elamante polaco, en la que usted narra la historia del príncipe Estanislao Poniatowsky y de su propia familia reunida en México,después de esos cruentos momentos que vivió Polonia, con la ocupación de la entonces UniónSoviética,a mediados de los años cuarenta, cómo lo podría describir desde la nación que la adoptó, maestra Poniatowska?
EP: Mi mamá se llamaba Paula Amor, es mexicana y conoció a mipadrefrancés,deorigenpolaco en Paris y se casaron. Yo nací en 1932 hace la "friolera"vine a México porque después de la guerra mi papá se quedó y permaneció peleando y combatiendo al lado del general DeGaulle y luego ya nos alcanzó a nosotros aquí en México y tengo un hermanito Jean, que murió en 1968 y nació aquí en México,también.
FL: Maestra, de su reciente aparición en la presentación del libro del CancillerMarceloEbrard"ElcaminodeMéxico" por qué asistió a ese evento como simpatizante de su aspiración presidencial 2024 o solo su amiga?
EP: Yo admiro muchísimo a Marcelo Ebrard, lo conozco desde hace años,conozco a toda su familia,conocí a sus padres, a su mamá que era una maravilla de mujer,a su padre,tenían una casa de campo en Tlayacapan, a donde iba mi hija Paula, así que hay una amistad muy grande que se remonta a muchos años atrás,incluso cuando Marcelo,que es muchísimo más joven que yo y Fabián Ebrard, su hermano es el padrino de uno de mis nietos,así que hay una cercanía muy grande.
FL: Usted sería partidaria deque MarceloEbrardfuerael relevo del Presidente López Obrador.
EP: Bueno, como acabo de decir,yo lo quiero muchísimo,pero políticamente yo no puedo tomar ese partido, porque en primer lugar soy una mujer ya de 91años y no creo que yo deba tomar partido,en primer lugar porque no soy la que decide, en segundo lugar, porque no lo haría, porque también siento admiración por ClaudiaSheinbaum,porsu trabajo y la conozco desde que era una estudiante universitaria, la conocí muy joven a ella.
“Admiro a Marcelo Ebrard pero desde universitaria quiero mucho a Claudia Sheinbaum”: Elena Poniatowska
Elenita Poniatowska:
“Unamuestradel reconocimientoa lasperiodistasque nohancallado”
“Conmialiada RosaMaria Camposme encontréen Tlatelolco”
JoséRamónCossío
Las consecuencias no se han hecho esperar y los comentarios a favor de dicha decisión,también.
Ante la sentencia notificada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ahora se abre la posibilidad de que los jueces mexicanos dejen de aplicar la prisión preventiva oficiosa de manera automática, loqueobligaríaalosministerios públicos a justificar caso por casolaimposicióndeestamedida.
De manera muy clara es la explicación que da el ministro en retiro, José Ramón Cossío, quien participó como perito en el caso de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz contra el Estado mexicanoporviolaciones a sus derechos humanos en el proceso penal que enfrentan desde 2002 y por el que pasaron sujetos a arraigo y posteriormente a prisión preventiva oficiosa por más de 17 años.
Vale recordarque en su sentencia,la CorteIDH ordenó al Estado mexicano eliminar la figura del arraigo como medida pre procesal y ajustar la prisión preventiva oficiosa,contemplada en la Constitución Política,a la ConvenciónAmericana de Derechos Humanos.
Esto, al considerar que ambas figuras,aunque están previstas en la Carta Magna, violan la Convención Americana al resultar violatorias de derechos humanos como la presunción de inocencia y la libertad personal, entre otros.
"El Estado mexicano,que es una unidad,tiene dos posibilidades de
actuación, la primera desde luego es reformar la Constitución para terminar, tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa, esa sería la solución digamos más clara, más directa, más congruente;si el Estado mexicano decide no hacerlo, es decir, decide que esté en vigor la Constitución y las leyes como hoy están,entonces lo que se darían o se está ordenando es que los jueces mexicanos no apliquen ni el arraigo ni la prisión preventiva oficiosa.Esto a su vez lo que significaría que cuando los agentes del ministerio público le soliciten a un juez de control que otorgue las medidas de arraigo o las de prisión preventiva oficiosa, los jueces podrían contestar diciendo que no están en la posibilidad de hacerlo porque hay una sentencia de un tribunal internacional al que México decidió adherirse y que no les permitetomaresa determinación", detalló José Ramón Cossío.
Alahorabuena,los planes cambiaron drásticamente para las aspiraciones del partido guinda de Morena, pues cuando ya suman votos a favor, resulta que los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) se echaron para atrás y decidieron no apoyar la propuesta lanzada por los morenistas.
Después de varios días de negociación en la Junta de CoordinaciónPolítica(Jucopo), que no alcanzaron un consenso para presentar una iniciativa para limitar las facultades del TribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederación(TEPJF), la mañana de ayer la bancada del PAN en la Cámara de Diputados decidió que no la apoyará.
Los diputados panistas fueron citados en San Lázaro para recibir línea; sin embargo, no llegó el coordinador Jorge Romero Herrera, pero sí les confirmaron a través de chats internos que no acompañarán la iniciativa.
Sobre este tema,según fuentes cercanas al partido confirmaron la decisión del grupo parlamentario del PAN,y adelantaron que saldrán a dar un posicionamiento oficial en su momento.
El martes, la diputada Irma Juan Carlos, de Morena, afirmó que más de 90 diputados -alrededor de 60 de su bancada y más de 30 del PRI, PT y PVEM- no apoyarán la modificación constitucional que da facultad exclusiva al Poder Legislativo para ejercer medidas afirmativas a favor de los derechos político-electorales en beneficio de la paridad de género o grupos vulnerables.
También culpó al PAN de proponer limitarlas facultadesde protección de los derechos humanos del Tribunal Electoral, como condición para votar a favor de ella.
"El PAN pidió que se incluyera una redacción, para limitar al Tribunal para que también pueda intervenir en lo que tiene que ver con las acciones afirmativas,eso Morena no lo traía,sin embargo,el dictamen porque fue una solicitud del PAN para acompañar a Morena en esta reforma constitucional", comentó en su oportunidad.
Con ingresos al sistema carcelario y presentaciones ante el Ministerio Público por la comisión de diversos delitos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país detuvieron,en la alcaldíaVenustiano Carranza, a asaltantes de clientes de casas de cambio instaladas en el Aeropuerto Internacional de la CdMx, a quienes atracan de manera violenta.En esta ocasión,los policías recuperaron mil dólares americanos.
Se precisó que oficiales de la institución, que realizaban labores de vigilancia en el perímetro, arrestaron a dos individuos que habían despojado de la cantidad referida a una persona, quien les reconoció como quienes le habían quitado el dinero y amenazado, por lo que fueron llevados ante el Ministerio Público.
"Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a dos personas en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, quienes despojaron de mil dólares a un ciudadano,el cual había acudido a una casa de cambio al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,sin que se registraranincidentes,respetandoentodomomento sus derechos humanos".
Los hechos se registraron cuando los policías realizaban sus recorridos de seguridad yvigilanciaenlaesquinadeEduardoMolina y Aluminio, colonia Quinto Tramo 20 de Noviembre, donde observaron un vehículo impactado contra una motocicleta, por lo
que descendieron de la unidad para verificar la situación.
En el lugar, los policías entrevistaron al conductor del automotor, quien denunció que tras realizar la transacción en una casa de cambio del AICM y dirigirse a su domicilio, los tripulantes de la motocicleta, quienes se encontraban sobre la banqueta lo amenazaron con un objeto con las características de un arma de fuego,para quitarle el dinero que portaba.
Destacó que trasentregarles el efectivo se percató de la ruta de escape de los agresores por lo que inició una persecución que culminó aldarlesalcance yperder el control de suunidad.A los inculpadosse les efectuó una revisión preventiva, en la que les halla-
ronuna réplica de armade fuego corta y dinero en efectivo, el cual fue reconocido por el afectado como de su propiedad.Por tal motivo, el hombre, de 36 años, y un menor,de 14,fueron detenidos.
Uno de los detenidos cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario. En 2004, 2007,2018 y 2020 por robo calificado, robo agravado calificado en pandilla, robo calificado y Violencia familiar, respectivamente, además, presentación ante el Ministerio Público,en 2021 por narcomenudeo.
El segundo cuenta con tres presentaciones ante el agente del Ministerio Público,en 2021 por robo a conductor de vehículo particular, en 2022 por robo a transeúnte y en 2023 por robo a negocio.
EN CHALCO
Fueposibleatravésdela coordinación entre este municipioylajurisdicción sanitaria de la región Amecameca
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para seguir cuidando la salud ciudadana y tener una mejor dotación de medicamentos, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de este municipio de Chalco, recibió una dotación importante de medicamentos que vendrán a coadyuvar al sector salud para todas las personas de este municipio y principalmente a quienes carecen de alguna seguridad social.
Esto fue posible a través de la coordinación entre este municipio y la Jurisdicción Sanitaria de la región de Amecameca, con la intenciónde hacerllegar medicamento aquienesmáslo necesitan. De esta forma,quienes acudan a los servicios de salud que se otorga de manera pública,podrán obtenersusmedicamentosgratuitos, y quizá algunos con un mínimo costo de recuperación,dependiendo del tipo de fórmula que requieran para atender sus malestares.
Así,quienes nocuenten conun servicio de salud a travésde las instituciones como el IMSS el ISSSTE el ISEMyM y algunas otras, podrán acercarse al sectorsaluddelDIF de este municipio donde recibirán atención médica y medicamento,con que cuente el organismo descentralizado.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Derivado de un fuerte olor a combustible en las alcantarillas de la Col.Ampliación Independencia,en Tlalnepantla de Baz,elementos de Protección Civil yBomberos delmunicipio,asícomo Guardia Nacional y técnicos de Petróleos Mexicanos arribaron al lugar,al llegar se constató que efectivamente se percibía un fuerte olor a combustible en las alcantarillas por lo que se inició la búsqueda paraconocerdedóndesegeneraba dicho olor.
Se detectó unatoma clandestinade combustible en un domicilio particular ubicado en calle Chimalhua cán sin número en la misma colonia, el cual se filtró a la red de drenaje porlo queseprocedióa la inyección deagua a presiónyespuma química para disminuir el riesgo en la zona. Al tiempo que se inició la evacuación de los vecinos en un perímetro de 400m2alaredonda,a loscuales se les envió al deportivo Santa Cecilia (Carlos Hermosillo) y otros a la Escuela Primaria Bocanegra siendo un aproximado de Mil 400 personas que evacuaron la zona de
las colonias Independencia, Ampliación Independencia, Santa Cecilia y ExEjidos de Santa Cecilia. Lafugafuecontroladalamadrugada de este jueves y se continuaron con las labores de limpieza del drenaje en coordinación con OPDM y Servicios Públicos, quienes apoyaron con el envío de pipas al lugar, cabe mencionar que seguridad pública municipal y Policía Estatal hicieron presencia en las zonas de evacuación para evitar algún tema de robo.
Durante las primeras horas de este día, personal de Protección Civil solicitó a las personas evacuadas regresar a sus domicilios.
Con la finalidad de descartar cualquier otra fuga, se realizó una revisión con explosímetros. Las labores de mantenimiento a drenajes continuaron en diferentes puntos hasta eliminar cualquier riesgo que pudiera poner en peligro la integridad física delosvecinos,asícomodesus bienes materiales.
El gobierno de Tlalnepantla reitera su compromiso de actuar de manera pronta einmediata ante cualquier emergencia que ponga en riesgo a la población.
El conflicto entre Rusia y Ucrania, a inicios de 2022, significó un parteaguas en la política actual del planeta, dejando marcas considerables. Hoy día se desata la preocupación por un misil disparado de Corea del Norte hacia Japón.
"Evacuen inmediatamente": Corea del Norte disparó este jueves un misil balístico noespecificadohaciael mar entrelapenínsula coreana y Japón,loque obligó a Tokio a ordenar a los habitantes de una isla a buscar refugio como medida preventiva.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur indicó que el misil norcoreano fue lanzado desde un lugar cercano a la capital Pyongyang y se desplazó hacia las aguas entrela península coreana y Japón.
Destacó que se trataba de un arma de alcance medio o mayor,pero no informóqué
tantadistanciarecorrió.
Debido al lanzamiento del misil, el Gobierno japonés urgió a los residentes de Hokkaido, una de las islas que se encuentran más al norte de Japón, a buscar refugio: "Evacuen inmediatamente, evacuen inmediatamente",señalóelGobiernoenunaalerta en la que pedía refugiarse en un edificio o bajotierra.
Horas después, Tokio había cancelado el alerta tras descartar que hubiera posibilidad de que el misil cayera en la zona de Hokkaido.
Corea del Norte disparó el jueves por la mañana un misil balístico no especificado haciaelmar,dijola agencia de prensa surcoreanaYonhap citandoalejércitodelpaís.
La agencia señaló que el Estado Mayor Conjunto de Coreadel Sur informódellanzamiento del proyectil sobre el mar del Este, tambiénconocidocomo mar de Japón
Corea del Norte afirma haber vuelto a probar su dron para generar tsunamis radiactivos
En la región septentrional de Hokkaido, la gran isla en el norte de Japón,las autoridades urgieron a los residentes a buscar refugio en un edificio o bajo tierra.
CoreadelNorte continuóen 2023 elfrenesí de test de armamento iniciado el año anterior y asegura haber probado dos misiles balísticosintercontinentales y dosdronessubmarinos con capacidad de ataquenuclear
Kim Jong-un endurece su posición y anuncia una disuasión más "ofensiva"
Kim ordenó que las capacidades de disuasión del país se fortalecieran a "una velocidad más rápida" y con un enfoque "más práctico y ofensivo"
Enparaleloalimpulsodelaspruebasarmamentísticas del hermético país comunista, Estados Unidos y Corea del Sur incrementaron las maniobras militares en la zona, consideradas por Pyongyang un ensayo para una eventualinvasión.
EE.UU. condena lanzamiento
Estados Unidos condenó el dia de ayer jueves "enérgicamente" ellanzamiento de un "misil balístico de largo alcance" por parte de Corea del Norte, afirmó la Casa Blanca.
"Este lanzamiento constituye una violación flagrante de varias resoluciones del Consejo de seguridad de las Naciones Unidas, aumenta inútilmente las tensiones y corre el riesgo de desestabilizar la seguridad en la región",lamentóenuncomunicado Adrienne Watson,vocera delConsejo deSeguridad de la presidencia estadounidense