UNOMASUNO

Page 1

Pesos DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15786 P. 10 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui P.7 P.6 P.12 5 DOMINGO30DEABRIL2023 Sinoposición,bancada morenistaconsuma desaparicióndel InsabienSenado EmilioLozoyabusca ampararseparaevitar pruebasencontrade OdebrechtenBrasil Mineracanadiensedemanda aGobiernodeMéxicopagode178mdd P.5 Encincohoras,
“Nohaycrisisconla oposición”:Ricardo MonrealÁvila

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15786Domingo30deabril2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

EnfrentamientoentreGuadalupeTaddei yClaudiaZavalaporpresupuestoenINE

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

ClaudiaZavalaPérez

Seencendieronlosánimosal interior del Instituto Nacional Electoral (INE),justo en el momento en que había que acordar el presupuesto que se tendrá que presentar durante el ejercicio 2024.

El enfrentamiento se dio entre la presidenta consejera del INE, GuadalupeTaddei, y la consejera electoral, ClaudiaZavala.

"Es falso que este Instituto

haya presupuestado con 20 por ciento adicional o porcentajes adicionales,me parece que es desconocer cómo operan las áreas administrativas. No hay excesos adicionales, hay solicitudes de gasto para cumplir con nuestras responsabilidades institucionales,y es un trabajo colectivo,de la mano del contralor. Y presidenta,le invito a usted que revise las comisiones que tuvimos y todo el trabajo colectivo que se hizo,en el que puntualmente se fueron analizando las observaciones planteadas por el OIC. Hay que saber antes de posicionar descalificativos, no hay un antes y un después en el Instituto Nacional Electoral", soltó la consejera ClaudiaZavala.

Vale explicar que esto se da luego de escuchar las exigencias del representante de Morena, EurípidesFlores,depresentarun presupuesto con austeridad, eficiencia,racionalidady rendición de cuentas.

"La propia presidenta reconoce que en el pasado se han estableci-

do prácticas indeseables, como la solitud de presupuesto en exceso, le tiraban muy alto al número presentado a la Cámara para tener un colchón que les permitirá aguantar un recorte", afirmó el morenista, quien demandó un presupuesto base cero.

En respuesta, Zavala afirmó que el INE no puede aplicar un presupuestobaseceroporqueno está en su normatividad,y siempre se toma el histórico y se realiza una revisión.

"Será un trabajo muy serio (elaborar el presupuesto 2024), precisamente porqueeslaelección más grande de la historia,pero descalificar y decir que ahora sí se va a hacer así, creo que tenemos que dejar claro que en el INE siempre se ha pedido un presupuesto justificado", añadió,quien fue la presidenta de la comisión que diseñó el presupuesto 2023.

Consideróque el hechode que la Cámara de Diputados no hubiera querido recibir -como ahora- a los consejeros electorales, fue un asunto político,no porque el presupuesto no estuviera puntualmente justificado.

SisepierdeelInai,sepierdepilar dedemocracia:BlancaLiliaIbarra

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) no debe desaparecer, pues tutela, defiende y promueve dos derechos humanos que atienden las necesidades de la sociedad: el accesoalainformación,ylaprotecciónde sus datos personales, reiteró la comisionada presidenta de esta institución, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

"Si llegara en alguna circunstancia a desaparecer el Inai estaríamos ante un retroceso en materia de derechos humanos,contrario al principio de progresividad, y creo que hemos dadomuestras muy claras de cómo el Inai defiende los derechos de las personas. "Se cree que las facultades,las tareas que realiza el Inai,podrían pasar a la Secretaría de la Función Pública o a la Auditoría Superior de la Federación, o bien podría realizarlas la Fiscalía General de la República y bueno,pues no,la respuesta es que eso no puede suceder".

Durante su participación en una conversación efectuada en Spaces deTwitter,a convocatoria de la organización VotoXelClimaMX, Blanca Lilia Ibarra remarcó que el hecho de que el Pleno del Inai no pueda sesionar,no significa que las autoridades estén exentas de responder las solicitudes de información

queseleshacen;porleyestánobligadasaresponderle a la gente,además de subir su información pública a la Plataforma Nacional de Transparencia.

"Queremos transparentar y coadyuvar a la información, para que la gente pueda exigir mayor rendición de cuentas,exigir también que se cumplan con los protocolos y con las medidas que impidan que siga avanzando la contaminación esperamos y deseamos heredar a nuestros hijos un medio ambiente sano", indicó.

También explicó que el derecho a saber sobre el medioambiente tiene tres dimensiones: la individual,porquees underechoque permite allegarsede información de interés; la colectiva, porque las informaciones que implica son de interés público e involucran a diversas comunidades;y la instrumental, que permite facilitar el goce de otros derechos, como la salud.

2 ZONA UNO DOMINGO 30 DE ABRIL 2023
RAÚL RAMÍREZ
RAFAEL ORTIZ

GobiernodeAMLO, sinremanentesdel BancodeMéxicopara pagardeudainterna

De pronto pareciera que el panorama luce complicado y bastante sombrío por lo quetienequever con laeconomía de nuestro país.Y no exageramos cuando alertamos que el Gobierno Federal podría empezar a enfrentar una severa crisis monetaria. Y si no, hay que destacar otra mala noticia para la deuda de México.

Ahora se sabe que por tercer año consecutivo,elgobierno de AndrésManuelLópez Obrador no recibirá remanentes del Banco deMéxico (Banxico),cuyoprincipal destino es para pagar la deuda pública,cuyos intereses se dispararon 46 % en el tercer trimestre de 2023.

El banco central informó que en 2022 tuvo una pérdida inesperada de 340 mil 24 millones de pesos, debido principalmente a la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar estadounidense.

En ese sentido hay que recordar que el peso se apreció 4.9 % respecto al billete verde en el periodo de referencia.

"De dicha pérdida,42.6 % se explica por la diferencia entre los rendimientos obtenidos en la inversión de la reserva de activos internacionalesylosinteresesquesepaganporlos pasivos en moneda nacional", detalló el banco en un comunicado.

El gobierno federal ha confrontado en el pasado a Banxico por no darle el dinero, ya quebuscabapagar deudacon esosrecursos.

Hay que recordar que los remanentes de Banxico son recursos que provienen del saldo positivo que resulta de las operaciones que hace el banco central. En función de estos movimientos, se hace un corte al cierre del año y se entrega a laTesorería de la Federación en abril.

Por ley, la SHCP debe destinar 70 % de estos recursos para reducir el monto de la deuda pública,y el resto a fondos para contribuir a la estabilización financiera del país.

AFACpodríasolicitar recuperarCategoría1 enseguridadaérea

aviación;ydaralaAFACautoridadlegaly reglamentaria para emitir certificados médicos.

Una vez solventadas las 3 "no conformidades" pendientes, la AFAC solicitará a la FAA, a través de las vías diplomáticas correspondientes, se lleve a cabo la auditoría IASA.

Finalizada la auditoría IASA, la FAA emitirá un informe de los resultados. En caso de haber hallazgos, estos deberán ser solventados de manera inmediata por la AFAC.

La FAA,alconstatarelcumplimiento total de los hallazgos detectados por la auditoría IASA,emitirá el informefinal por los medios diplomáticos correspondientes, comunicando la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil, dio a conocer que,luego de la aprobación en el Congreso de la Unión delasreformas ala Leyde AviaciónCivil se continúa con el proceso de recategorización en seguridad aérea.

La reforma hecha a la Ley de Aviación Civil deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, con lo cual permitirá el cierre de las 3 "no conformidades" faltantes.

Cabe señalar que, las 3 "no conformidades" pendientes se refieren a: leyes que permitan regular y supervisar la certificacióny lasupervisióncontinua de las evaluaciones médicas del personal de aviación; llevar a cabo investigaciones regulatorias después de cada accidente e incidente de

Cumplimiento de actividades de Autoevaluación de la AFAC

El proceso de cumplimiento de las 39 "no conformidades" se llevó a cabo de la siguiente manera

Como resultado de la 10.ª visita de asistencia técnica de la FAA, realizada del 16 al20deenerode2023,se cerraron las primeras 12 "no conformidades".

Como resultado de la 11.ª visita de asistencia técnica de la FAA, realizada del 06 al 10 de febrero 2023, se cerraron 17 "no conformidades", sumando un total de 29 "no conformidades" cerradas.

En la 12.ª visita de asistencia técnica, realizadadel 20al 24demarzo de2023,se cerraron 7 "no conformidades" haciendo un total de 36 "no conformidades" cerradas.

DOMINGO 30 DE ABRIL 2023
AFAEL O
R
RTIZ
TANYA ACOSTA

Apesar de las diferencias que se manifestaron en los últimos días con los partidos de oposición, el diálogo con todos los Grupos Parlamentarios no se interrumpe y no sefractura,porquedebuenafeseguiremosbuscando los acuerdos, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila.

En este sentido,el presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró que la "oposición es importante" en las discusiones de las reformas prioritarias para México, por lo que garantizó que siempre tendrán la puerta abierta para encontrar coincidencias.

"De hecho, aquí está abierta la puerta del diálogoy pudieronhaberestadoen ladiscusión deestasreformasimportantes,hubieranaportado bastante,creo yo".

Monreal Ávila dejó en claro que respeta a todas las fuerzas políticas representadas en el Senado y que "no hay crisis con la oposición", pues con todos los partidos habló de manera bilateral,sin excepción.

Ante las advertencias del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano de impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación las

“Nohaycrisisconlaoposición”: RicardoMonrealÁvila

reformas aprobadas en la madrugada del sábado,eltambiéncoordinador parlamentario de Morena afirmó que están en su derecho, peronole preocupa,dadoquetodaslasleyes últimas han sido motivo de deliberación.

"El que estas sean impugnadas es correcto, no hay problema porque es una de las acciones legales,de los recursos que dispone la minoría para inconformarse con este tipo de decisiones legislativas.Yo no lo descalifico".

Sin embargo, aclaró que solo se aprobaron losproyectosquelamayoríahabíaplanteado enlaagendaprioritaria,nohaysorpresas,no hay ninguna actitud diferente, dijo, y nosotros cumplimos con todo el procedimiento legislativo,ysilosimpugnan,laCortetendrá que revisar.

Al ser cuestionado sobre la reunión que los y las senadoras de Morena sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal reiteró que no se tocó el tema de los consejeros del Instituto Nacional

de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), y el encuentro fue para manifestarle su beneplácito por su recuperación tras haberse contagiado de Covid-19.

Indicó queenel encuentro se tratarontemas sobre el futuro,del proceso de transformación que vive México,de su expectativa y su esperanza positiva para seguir transformando al país y de la unidad que es indispensable para poder seguir en este proceso de transición política.

MatíasPascal

Respaldo,respetoy reconciliaciónenPalacio

Y la volvió a hacer...

Firme ensuposicióndecoordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal informó a los medios que le entrevistaron en Palacio Nacional, que la salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador es satisfactoria.

A su salida de Palacio Nacional, junto con legisladores de Morena,del Partido del Trabajo, de Encuentro Social y del Partido Verde,el senador Ricardo Monreal fue consultado respecto a lo que habló con el Jefe del Ejecutivo.

Entodomomento,elsenador Monreal explicó a los periodistas que los senadores y senadoras de Morena y de sus aliados, acudieron a Palacio Nacional a saludar al Presidente, luego de varios días en que el primer mandatario de la nación estuvo delicado de salud ante un tercer contagio de Covid

Le fue consultado si acudieron a pedir línea con respecto a las leyes que están en espera de ser aprobadas en la Cámara de Senadores y si es que en algún momento se midió que dejara la coordinación del grupo parlamentario: en ambos casos, el senador Monreal dijo que ello no fue tratado en dicha reunión.

Monreal reiteró a los periodistas que el Presidente se mostró respetuoso del trabajo del Poder Legislativo: "Normal, él es un hombre demócrata que está muy atento a los asuntos del país,y es un asunto que él respetó y que no tiene opinión.Pero veníamos más a darle un saludo todos los senadores y las senadoras,de amistad", puntualizó.

Los reporteros querían saber si estuvo en el tapete de las discusiones el futuro del Instituto Nacional de Acceso a la Información, pero el senador Monreal les reiteró que los temas del parlamento no fueron parte del diálogo presidencial.

Respecto a si hubo una reconciliación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal repitió lo que ha dicho en diversas ocasiones, en el sentido de que ambos son compañeros de una misma causa desde hace varios lustros en que fundaron el Movimiento de Regeneración Nacional y en los cuales, incluso, formó partedesus campañas por la Presidenciade la República.

Queda instalado en el Senado la Comisión Permanente

Todas y cada una de las decisiones que fueron tomadas en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores,en el atrio de la sede alternaenXicoténcatl,fueron hechasconforma lo que marca la ley, aseguró el senador Alejandro Armenta.

Al término de la Instalación de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador Armenta,presidente de la Mesa Directiva,ofrecióunaconferenciade prensa, en la cual explicó que las leyes en la material dan el derecho absoluto al Senado a realizar sus asambleas de acuerdo con la decisión de las mayorías.

Laúltimade las sesionesdelperiodoordi-

nario de sesiones,que se dio por concluido alastresdelamadrugadadeestesábado,se realizó en el Atrio de la Casona Xicoténcatl, toda vez que en la Cámara de Senadores no fue posible sesionar.

El recinto parlamentario de la Cámara de Senadores fue tomado desde la víspera, porlosGruposParlamentariosdelallamada oposición y enel recintode la vieja casona de Xicoténcatl, la senadora Xóchitl Gálvez seencadenóaunescañoparaimpedirla celebración de la sesión en proceso.

AlejandroArmenta, quienporciertofelicitó en la conferencia de prensa al licenciado Abelardo Martín Miranda por su desempeño, por el trabajo que realiza en el Senado y el de su equipo de trabajo…

Una de las preguntas fue la relativa a si habrá o no un periodo extraordinario de sesiones para ventilar temas como el del nombramiento de comisionados del InstitutoNacional de Acceso ala Información ysi es que Morena y sus aliados no tienen temor de que la Oposición judicialice las aprobaciones a leyes diversas aprobadas en la madrugada.

Para ambos casos, el senador Armenta tuvo respuesta: La primera fue que correspondealaJuntadeCoordinaciónPolítica,que enelSenadopresideelsenadorRicardo Monreal,determinar si hay algún tema que,por su trascendencia,deba ser llevado a un periodo extraordinario desesiones.No setiene previsto,de momento.

Y, dos: Es decisión de los partidos de la oposición judicializar o no los temas tratados en la madrugada, pues estarían en su derecho. Aseguró el presidente de la ahora Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que todos los procedimientos, incluido en delasedealterna,sehicieronconforme a la ley.

7
30 DE ABRIL 2023
DOMINGO
COLUMNAPOLÍTICA KARINA ROCHA

¿Diariocon LaMont?

¡Chihuahua rarámuri va con Maru!

Origen:La 118 gobernadora estatalMaru Campos Galván designó en mayo de 2022 como titular de la flamante secretaria de Turismo a Felipe Edibray Gómez Gallegos, quien previamente se desempeñó durante un trienio como presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua (Canaco Sectur) posición desde la cual logró sortear el crítico periodo pandémico que planteó por parte de sus representados múltiples demandas que encontraron respuestaenlaalcaldíacitadinapresidida por Maru Campos. Ahí nació el binomio Gómez Gallegos-Campos Galván que con el tiempo llevó a la exdiputada local y federal a encabezar por dos ocasiones la capital del estado y a su primer titular de esta dependencia consolidar una relación con sus 6,800 socios.

Al frente, Maru: Al jurar como gobernadora de Chihuahua, Maru Campos se pronunció por un nuevo polo de desarrollo turístico regional que incluyó programas como la creación de las diferentes rutas turísticas del Estado,el apoyo y desarrollo de los tres pueblos mágicos originales, pero que al concluir su administración deberán incluir otros, incrementar la conectividadaéreaylaprofesionalizacióndelosservidorespúblicos del estado.

Prioridades: Entre los compromisos de campaña fijada por la gobernadora Marú Campos para el rubro turístico resalta la apertura del Aeropuerto Internacional de Creel, conocido comolapuertadeingresoalaSierraTarahumaraqueconcluiráel segundo semestre 2023 para lo cual la Sectur y el Fideicomiso Chihuahua presidido por Gómez Gallegos y operado por Julio Omar Chávez Ventura se reunieron con representantes de American Airlines United mientras en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con empresas particular que cuentan con chárters a México para consolidar el nuevo centro de conectividad en la sierra que detonará inversión en infraestructura turística y beneficios a sus pueblos originarios residentes en los cinco principalesmunicipiosrarámuristalescomo Bocoyna, Urique, Guachochi,Batopilas y Temoris.

Orgullo rarámuri: En Creel,es común escuchar a esta representación "yo no soy tarahumara solo rarámuri ante la confusión del mestizo que lo define tarahumara,a lo cual revira"tu savochi ohombreblanco barbudo". Laprioridadde Maru como la llaman los integrantes de su gabinete, es "destrabar los obstáculos para la apertura del aeropuerto que para ella sería el nuevo AIFA".Como unapragmáticay asemejanza de supaisanoy precursor del PAN, Manuel Gómez Morín, la gobernadora está convencida que ese ayer de marginación ancestral que permea entre los 120 mil rarámuris encontrará en su propia versión de AIFA-Creel una historia diferente,por lo cual la próxima semana una delegación de Sectur encabezada por el titular del Fi-

deicomiso ¡Ah, Chihuahua!, Omar Chávez, asistirá a la ciudad de los Vientos, Chicago, donde se reunirá con agencia de viajes,touroperadores y servicios turísticos para promocionar el destino. Previamente durante el pasado XLVII Tianguis Turístico de CdMx, ¡Ah, Chihuahua! concretó 1,100 entrevistas con tour operadores nacionales e internacionales, tres firmas de convenios con aerolíneas con objeto de incrementar la conectividad, en tantosutitular, Edibray Gómez, suscribió dos hermanamientos con Nuevo León y Sinaloa que,según sus estimaciones,arrojaría una derrama de 12.5 millones para la delegación, así como viajes de familiarización para 12 tour operadores mayoristas.

¡Solo Chihuahua!: Durante el XLVII Tianguis CdMx su delegación obtuvo tres premios por parte de México Desconcido al ser el estado con mejor oportunidad para realizar turismo ecológico, la segunda presea por el mejor evento en un Escenario Increíble como fue el Ultramaratón de los Cañones y el último por el premio póstumo al artista Don Juan Quezada, pionero de la reconocida alfarería Internacional deMataOrtiz.

Además de la sierra: El Estado Grande cuenta con la siguiente ofertaturísticacomo la ciudad fronteriza de Juárez,las Dunas de Samalayuca donde se practica sandboarding como los avistamientos nocturnos del desierto, la ciudad colonia de Hidalgo del Parral con sus palacios y la tierra del Centauro del Norte Pancho Villa, que marca la diferencia entre Doroteo Arango de Durango y PanchoVilla de este municipio.Noolvidar la región norte de Casas Grandes donde se encuentran los restosarqueológicosde Paquimé endonde seencuentranlosmaestros de la alfarería Mata Ortiz.

¡Aún haymás!: En el sur está el Destino de Naica donde se encuentran los cristales de cuarzo más grandes del mundo y en esa misma dirección las ciudadesde Camargo y Jiménez cuya notoriedad son sus múltiples brotes de aguas termales cuyos minerales permearon en el ánimo de la 118 ejecutivo estatal Campos Galván para demandar a la federación un trato digno frente al Tratado Internacional de Aguas suscrito con Estados Unidos.Desdeesaocasiónladirigencianacionalalbiazullaincluyó como uno de sus prospectos más sólidos para la nominación presidencial de la Alianza va Por México 2024.En Delicias resaltanlosdiferentesviñedosqueyaposicionaron aChihuahuacomo un referente nacional impulsando una de las cinco regiones con las que cuenta la entidad para elaborar un vino excelso para lo cual Sectur trabaja con los productores para elaborar el enoturismo a partir de estos viñedos, bodegas, fábricas con lo cual se busca que el visitante guarde un recuerdo perenne.

Certificación: A diferenciadelasadministracionesenque Sectur solo pendía de un hilo como fueron los casos de las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico en los sexenios de César Duarte y Javier Corral bajo la actual de CamposGalván se alcanzó la certificación de la bebida tradicional chihuahuense el Sotol.

8 DOMINGO 30 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com FedericoLaMont preguntaaTorruco ¿YChihuahua? “Chihuahuaestá demoda” JulioOmar Chávez,RitaMeraz OchoayGabriel GarcíaGutiérrez, ¡Ah,Chihuahua! Gobernadora MaruCampos tomaprotestaa EdibrayGómez Gallegos

Lozoyabuscaampararseparaevitar pruebasencontradeOdebrechtenBrasil

Sehainformadoqueladefensadelexdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex),Emilio Lozoya Austin, presentó un recurso de amparo en contra del Tratado de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua entre México y Brasil, este acuerdo binacional es parte fundamental para conocer las declaraciones y pruebas aportadas por representantes de Odebrecht respecto a los sobornos que recibió el exfuncionario entre 2012 y 2015,y por los cuales enfrenta proceso penal.

Hay que destacar que el acuerdo judicial emitido por el juzgado primero de distrito en materia de amparo con sede en la Ciudad de México, en el cual desecha la solicitud de amparo,fuedadoaconocerundíadespuésde queelgobiernofederalmodificarasupostura de no negociar la reparación del daño y el otorgamiento de un criterio de oportunidad para Lozoya Austin,y que se le siguieran los dos procesos penales en los que se le acusa de operacionesconrecursosde procedencia

ilícita,cohecho y asociación delictuosa.

Vale recordar que el pasado jueves, los representantes de la Fiscalía General de la República, de la Unidad de Inteligencia Financiera y de Pemex, aceptaron un acuerdo reparatorio por 10.7 millones de dólares y otorgarle un criterio de oportunidad para retirar los cargos a Lozoya por haber recibido sobornos en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Sin embargo, en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se dio a conocer un resolutivo del recurso de amparo presentado el pasado 4 de abril, en elqueseespecificaquesepromovióafinde que le otorgara protección en contra Tratado de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua entre México y Brasil", cuyo antecedente es el proceso penal 261/2019, que es la causa penal en la que se le acusa de recibir sobornos de Odebrecht para que se le otorgaran contratos de obra pública.

Laresolucióndedesechamientofue notificada y la defensa de Lozoya Austin presentó un recurso de apelación que será analizado por un tribunal colegiado.

Impugnannegativadeamparo aMurilloKaramcontraprimera vinculaciónaproceso

Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República (PGR), contra la vinculación a proceso que le fue dictada por su presunta responsabilidad en los delitos de tortura, contra la administración de justicia y desaparición forzada de personas, relacionados con el Caso Ayotzinapa.

Y fue el juez segundo de Distritode Amparo en Materia Penal, Antonio González García, quien determinó sobreseer el amparo,sin dar de manera pública los motivos de esta decisión.

personas y contra la administración de la justicia, en esa ocasión por su presunta responsabilidadenlaelaboracióndelallamada "Verdad histórica" sobre el caso Ayotzinapa.

Se le señala en ese caso de haber ordenado de manera premeditada alterar y manipular evidencias,así como desviar líneas de investigación para ocultar el paradero de los normalistas.

Además, cuenta con una segunda vinculación a proceso por el caso Ayotzinapa por el cual permanece en el Reclusorio Norte.

La vinculación a proceso se logró por las presuntas torturas a Felipe Rodríguez Salgado,alias 'El Cepillo'.

Losobstáculosnoterminan,yelfuturoluce cada vez más complicado para los intereses de Jesús Murilo Karam. Ahora sus abogados han impugnado la negativa de un amparo promovido contra la primera vinculación a proceso que se le dictó por el Caso Ayotzinapa.

Por lo que se buscaba que de igual manera se le retirara la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual cumple en el Reclusorio Norte.

Hay que recordar que Murillo Karam está acusado de los delitos de tortura, contra la procuración de justicia y desaparición forzada.

Apenas en enero pasado, un juez federal dejó de estudiar el amparo promovido por

En agosto pasado cuando un juez vinculó a proceso a Jesús Murillo Karam, dor de Justicia de la República, por delitos contra los delitos ya mencionados.

Sobre dicho tema, el juez decidió prisión preventiva justificada contra el exfuncionario federal por el caso de los 43 estudiantes que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero.

De igual manera, la detención del exfuncionario reavivó la polémica sobre el crimen de Ayotzinapa en el octavo aniversario de la desaparición de los normalistas.

El exprocurador se encuentra vinculado a proceso por los delitos de tortura, desaparición forzada de

JUSTICIA DOMINGO 30 DE ABRIL 2023 12
ROBERTO MELÉNDEZ

Parareforzarvigilanciaygarantizarseguridad

ArribanaTamaulipas militaresdeFuerzasEspeciales

Capturana“consumado saqueador”decomercios enelponientedeCdMx

Con múltiples ingresos a penales y presentaciones ante el Ministerio Público y juzgados cívicos, elementos de la Policía Preventiva de la Ciudad de México detuvieron, en la alcaldía Álvaro Obregón, a uno de los principales salteadores detiendasconvencionales ydepartamentalesdelponientedela ciudad,quien generalmente utilizaba armas blancas para asaltar a sus víctimas,la mayoría de las veces a mujeres y menores de edad.

"Servidores públicos de la SSC de la Ciudad de México,detuvieron a un sujeto que, al parecer, robó mercancía de una tienda de autoservicio ubicada en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, donde había instalado su centro de operaciones.El inculpado estaría relacionado con varias carpetas de investigación por robo,principalmente".

Mediante comunicado,la dependencia dirigida por el secretario Omar García Harfuch, expuso que los hechos se registraron mientras los policías realizaban patrullajes de vigilancia en la colonia Jardines del Pedregal, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, sobre una detención ciudadana al interior de un negocio ubicado en la avenida San Jerónimo y Periférico Sur,por lo que acudieron al lugar.

Seprecisóqueen ellugarlosoficialesse entrevistaron con personal de prevención de pérdidas de la tienda,quien señaló a un hombre que estaba retenido, como el probable responsable de sustraer mercancía sin realizar el pago correspondiente.

Aefecto de reforzar la seguridad en por lo menos tres municipios de la entidad, la Secretaría de la Defensa Nacional destacamentó en Tamaulipas a 200 elementos de sus Fuerzas Especiales, quienes de inmediato comenzaron a realizar operativos para localizar y detener a miembros de la delincuencia organizada, relacionados principalmente conel trasiego de drogas y personas con fines de explotación laboral y sexual.

Autoridades castrenses y estatalesconfirmaronque losmilitares que llegaron a la entidad quedaron comisionados en los municipios de Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Mier y Nuevo Laredo, donde las acciones delictivas por parte de las empresas criminales que se disputan esos territorios se han intensificado, en perjuicio de miles de habitantes,quienes solicitaron mayor presencia militar y policial.

El arribo y entrada en operación de los efectos de las Fuerzas

Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, sin duda alguna y dada su eficiencia, ayudarán a combatir a los criminales en esos puntos de la geografía tamaulipeca, donde a últimas fechas las confrontaciones bélicas entre ellos o bien contra las autoridades, ha arrojado resultados trágicos.

"El refuerzo de personal se realiza atendiendo al justo reclamo de la sociedad tamaulipeca", ratificaron las autoridades castrenses, las que refrendaron su compromiso de realizar todo tipo de acciones a efecto de que los ciudadanos recuperen totalmente, la seguridad,tranquilidad y paz social,lo que conjusta razón reclaman y merecen, se asentó.

Cabe señalar que durante los últimos días las ejecuciones, agresiones a ciudadanos,extorsiones y cobros de piso se habían incrementado tanto en Miguel Alemán como en Ciudad Mier,pero principalmente en Nuevo Laredo, por lo que el arribo de los militares representa un fuerte golpe a la violencia e inseguridad generada por las organizaciones criminales que por medio de la violencia buscan controlar dichos territorios.

Conforme al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva,tras la cual le aseguraron playeras y botellas de licor,de las que no acreditó su legal adquisición,por lo que al hombre, de 35 años, se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente,quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Al realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuentacon cuatroingresosalSistemaPenitenciariodelaCiudad deMéxico,dosen2020ydosen2021,todos poreldelitode robo. También, cuenta con ocho presentaciones ante el agente del Ministerio Público,tres en 2018,dos en 2019,dos en 2020 y uno en 2022,todasporroboanegocio;ademáscuentaconunapresentación en el 2019 ante el Juez Cívico por orinar en la vía pública.

14JUSTICIA DOMINGO 30 DE ABRIL2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.