Al hablar de genios,pasados y actuales,vienen a nuestra mente personalidades de diferentes ámbitos: del deporte, la química, la física,entre muchos más,y que gracias a su aporte podemos disfrutar y ser favorecidos de su actividad. En el caso de la música, uno de ellos es Johann Sebastian Bach, llamado "El Músico de Dios". Nació en 1685 en Alemania y murió en 1750. Su padre fue trompetista de la corte de Eisenach, induciéndoloalamúsicadecuerda,pero almorireste,sehizocargodeélsuhermanomayor Christoph, organista de la Iglesia de San Miguel Ohrdruf,quienloinicióenla músicadeórganode Pachelbel, familiarizándose prontamente lamúsicasacra(fuemiembrodelaIglesialuterana), en especial con instrumentos de teclado y de los cuales profundizó sus conocimientos sobre la construcción de órganos.
ElrápidocrecimientomusicaldeBachlellevóa ser nombrado Organista de la Corte Ducal. Posteriormente fue nombrado Maestro de Capilla de la Corte del PríncipeLeopold de Anhalt, siendo esta etapa de su vida una de las más prolíficas, produciendo dos conciertos para violín,seis conciertos de Brandemburgo, seis sonatas y partituras para violín solo y seis suites para violoncelo solo. Fue también cantor de la Iglesia de Santo Tómas Leipzig, en esta etapa produjo grandes obras corales, sus dos Pasiones, la Misa en si menor y el Oratorio de Navidad.
Lacalidadmusicalde Bach generómuchasexpresionesdereconocimientohaciaél.RobertSchumann dijo: "Solamente hay uno de quien los demás podríamos sacar algo nuevo:JohannSebastianBach".Varios
Peso Pesomexicanoavanza
RAFAEL ORTIZ
El peso mexicano terminó con avances las operacionesdeestedía.Ladivisalocalganóterreno en una sesión de amplios movimientos marcada por la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y anuncios sobre aranceles.
Sobre este tema, el tipo de cambio terminó la sesión en el nivel de 20.74unidadespordólar, cial del BancodeMéxico (Banxico).Comparado con el cierre de 20.7753 unidades del viernes, el movimiento significó una gananciade25.73centavos ciento.
Por otra parte, el precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.8869 nivel mínimo de 20.7404. El (DXY), del Intercontinental Exchange, compara al billete verde con seis monedas fuertes de referencia, perdía 1.16 %, a 108.08 unidades.
Donald Trump tomó posesión ayer lunes como presidente número 47 de Estados Unidos. Su discursoreafirmóvariasdesusideascomo la de priorizar la producción estadounidense y gravar los productos extranjeros,asícomoendurecersupostura contra el narcotráfico.
La paridad había alcanzado su nivel más alto delajornadadurantelaapertura,cuandolosoperadores se preparaban para el discurso de Sinembargo, los rumores de que nohabríaanuncios importantes -los cuales se confirmaron más tardeapoyaron al peso.
DonaldTrump DonaldTrump Mandamientos Mandamientos
AGENCIAS/REDACCIÓN
"Estados Unidos reclamará su legítimo lugar como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra", aseguró el republicano, que presumió el "fin de la decadencia" y la llegada de "una época dorada".
Porello,emitió una especie de "mandamientos", muchos de ellos dirigidos hacia México, sustentados en dos declaraciones de emergencia nacional: Una en la frontera sur y otra energética.
En su emergencia nacional en la frontera sur, en materia de migración, incluyó: Reiniciacióndelprograma "Quédate en México". Enviar tropas a la frontera con México. Deportaciones masivas de migrantes.
Trump plantea aranceles para México desde el 1 de febrero.
Cancelación del sistema digital de registro y la cancelación de las citas pendientes CBP One Designar como organizaciones terroristas extranjeras a los cárteles mexicanos.
Imponer nuevos aranceles a otros países.
Cambiar el nombre del golfo de México por golfo de América.
Recuperar el canal de Panamá.
En cuanto a su emergencia energética,refirió:
Expandir el "fracking".
Rescindir el New DealVerde, el mandato de vehículos eléctricos.
Restauración de América y cambio global 'El cambio está barriendo al país.La luz del sol estáiluminandoelmundoentero y América tiene la oportunidad de aprovechar este momento como nunca antes'. 'Firmaré una serie de órdenes ejecutivas el lunes para iniciar la restauración completa de América y la revolución del sentido común’.
Críticas al gobierno anterior. 'Ahora tenemos un gobierno que nopuede manejar niuna simple crisis en casa, mientras sigue acumulando catástrofes en elextranjero.Noprotegeanuestros magníficos ciudadanos respetuosos de la ley, pero ofrece santuarioyprotecciónacriminalespeligrosos'.
Postura sobre salud y educación. 'Nuestro sistema de salud público no cumple en tiempos de desastre, aunque gastamos más dinero en él que cualquierpaísenelmundo.Ynuestro sistemaeducativoenseñaanuestros hijos a avergonzarse de sí mismos y, en muchos casos, a odiar a nuestro país. Todo esto cambiará,empezandohoy'.
Iniciativa energética y economía. Trump declaró una 'emergencia energética nacio-
nal' y anunció medidas como 'rescindir el New Deal Verde, el mandatodevehículoseléctricos, y expandir la perforación'. Afirmó que estas acciones abordarán la crisis inflacionaria provocada por el gasto excesivo y los altos precios de la energía. Perspectiva religiosa y misión política. 'En los últimos ocho años he sido probado y desafiado más que cualquier presidente en nuestra historia. Creo que fui salvado por Dios para hacer América grande de nuevo'. Relató cómo sobrevivió un intento de asesinato, calificándolocomounaseñaldivina para cumplir su misión.
Justiciayderechosculturales. 'Será política de Estados Unidos que sólo existen dos géneros: masculino y femenino'. ‘(Prometo) reequilibrar las escalasdelajusticiayterminarconla instrumentalización del sistema judicial'.
Medidas sobre inmigración. Trump reiteró su compromiso de frenar la inmigración ilegal: 'Declararéunaemergencianacional en nuestra frontera sur. Detendremos la inmigración y deportaremos a los inmigrantes criminales a un nivel que nadie hayavistoantes'.
Trump Trumpimpone2255%%dearancelesaMéxico
25%aMéxicoyCanadá,porconsiderarque "no hacen lo necesario" para contener el flujo de migrantes y drogas que llegan a EstadosUnidos.
La orden ejecutiva de Trump requerirá que las agencias federales examinen las prácticas comerciales y monetarias desfavorables y que evalúen si los gobiernos extranjeros han cumplido los términos de los acuerdos comerciales firmados con China, Canadá y México.
La decisión de Trump ha generado un impacto en el mercado financiero, ya que el peso mexicano ha resistido tras la investidura de Trump y cotiza en 20.50 unidades por
cia nacional fronteriza.
Guerra contra Guerra contra cárteles de la droga cárteles de la droga Trump anunció medidas contundentes contra los cárteles: “Según las órdenes que firmé hoy,también designaremos a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.Y alinvocar laleydeenemigosextranjerosde 1798,ordenaré a nuestro gobierno que utilice todo el poder inmenso de las fuerzas de seguridad federales y estatales para eliminarlapresenciadetodaslasbandasextranjeras y redes criminales que traen crímenes
“China está operando el canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá. Y lo recuperaremos.” Aseguróquela entregadelcanal “fueunregaloabsurdoque nunca debió haberse hecho” y prometió tomar medidas para corregir lo que llamó un error histórico.
Con respecto al golfo de México, anunció cambios simbólicos: “A partir de ahora, cambiaremos el nombre del golfo de México al golfo de América y restauraremos el nombre de un gran presidente, William McKinley, a Mount McKinley, donde debería estar y donde pertenece”. Estas acciones formarán parte de una serie de órdenes ejecutivas firmadas en su primer día. Estados Unidos llegará a Marte impulsando una visión de grandeza, afirmó: “Estados Unidos volverá a considerarse una nación en crecimiento: una que incrementa su riqueza,expande su territorio,construye sus ciudades y lleva nuestra bandera hacia nuevos y hermosos horizontes. Lanzaremos astronautas estadounidenses para plantar la bandera de las barras y estrellas en Marte”.Trump aseguróquesóloexistiríandos géneros reconocidos legalmente: hombre y mujer, lo que provocó una gran controversia. Estasmedidas,juntoconsuretóricapolarizadora,continúan generando debate y división en el panorama político estadounidense.
Mensajepolítico deDonaldTrump DonaldTrump
Vienedepágina5
A partir de hoy nuestro país va a florecer y será respetado en todo el mundo. Seremos la envidia de todos los países y no vamos a permitir que se nos abuse nuevamente.
Nuestra soberanía será reclamada, nuestra y seguridad será restaurada,la justicia será nuevamente equitativa. No se utilizará entonces el Departamento de Estado como un arma.Eso va a acabar.Nuestra principal prioridad será crear un país orgulloso, próspero y libre. Estados Unidos será más grande, más fuerte y más excepcional como nunca antes.
Durante muchos años, el establishment corrupto ha sacado el poder de nuestros ciudadanos,uno de los pilares de nuestra sociedad. Estaban arruinados, no estaban preparados, no podían manejar ni siquiera una simple crisis en el país y estaban involucrados encatástrofesenotraspartesdelmundo.
Un gobierno que dio financiamiento a la defensa de las fronteras de otros países,pero se negóadefenderlasfronterasdeEstadosUnidos y a su propia gente.
Tenemos un sistema de salud que no está dando resultados en tiempos de desastre.Se está gastando más dinero que en ningún otro país del mundo.
Tenemos un sistema de educación en que los maestros enseñan a los niños de que se avergüencen de sí mismos,que odien a nuestro país a pesar de las leyes que queremos preservar para ellos.Todo esto va a cambiar ya a partir de hoy mismo y cambiará muy rápidamente.
Inmediatamente vamos a restaurar la competencia y la lealtad del gobierno estadounidense.
Dios me salvó para que Estados Unidos sea grande de nuevo. Gracias, gracias. Muchas gracias.
Vamos a trabajar rápidamente para devolver la seguridad,la prosperidad y la paz de los ciudadanos de todas las razas, religiones, color.Y creo para Estados Unidos el 21 de enero de 2025 es el día de la liberación.
HoyeseldíadeMartinLutherKingyensu honor,sería un gran honor.Y vamos a trabajar juntos para que su sueño se convierta en realidad. Para que su sueño se convierta en realidad.Gracias,gracias.
Hoy voy a firmar una serie de órdenes ejecutivas de carácter histórico.Acciones que vamos a llevar a cabo para empezar la restauración de Estados Unidos y la revolución y el regreso del sentido común.
Seremos un país rico nuevamente. Inmediatamente voy a empezar a cambiar nuestro sistema de comercio para proteger a lostrabajadores estadounidenses ysusfamiliares. En vez de utilizar nuestros impuestos para enriquecer otros países,vamos a tributar a otros países para que enriquezcan a nuestros ciudadanos.
Después de años y años de esfuerzos federales e inconstitucionales para restaurar la libertad de expresión, también voy a firmar una acción 9 ejecutiva para que se detenga toda la censura del gobierno y que vuelva la libertad de expresión a los Estados Unidos.
Las Fuerzas Armadas serán libres para centrarse en su única misión, derrotar a los enemigos de Estados Unidos.
Que Estados Unidos sea una nación en crecimiento que aumenta la riqueza que expande nuestros territorios que construya nuestras ciu-
dades que cumplan las expectativas y que esta bandera se lleve a nuevos horizontes y vamos a lanzar a los astronautas al espacio para que lleven nuestra bandera al planeta Marte.
Vamos a prosperar, seremos orgullosos, seremos fuertes; vamos a vencer, como nunca antes no seremos conquistados, no seremos intimidados;no nos arruinarán y no vamos a fallar, a partir de hoy Estados Unidos de América será un país soberano libre e independiente, seremos valientes viviremos con orgullo, nada se nos pondrá en nuestro camino porque el futuro es nuestro. Somos Estados Unidos y la era dorada acaba de empezar gracias.
Trump entra al Capitolio para tomar posesión
El presidente electo, Donald Trump, entró a la Rotonda del Capitolio para su ceremonia de juramento.
Eltemadeldiscursoserá "restaurar la confianza" enEstadosUnidos,segúnunfuncionario entrante de la Casa Blanca.
"Regreso a lapresidencia confiado y optimistadequeestamosal comienzo deuna nueva era emocionante de éxito nacional. Una marea de cambio está arrasando el país", expresó DonaldTrump.
Después de que Trump ofreció su discurso inaugural, se despidió del presidente Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris. Luegovisitóalamultitudque sedesbordaen el Salón de la Emancipación.
Donald Trump participó en una ceremonia en la sala de firmas del presidente y luego en un almuerzo, posteriormente regresó al Salón de la Emancipación para pasar revista a las tropas.
Biden Biden abandona abandona el Capitolio el Capitolio
Joe y Jill Biden abandonaron el Capitolio cerca de las 12 del día, para dirigirse a La Base Aérea Andrews. Ahora que el mandato del demócrata ha llegado a su fin, diversos reportes aseguran que los Biden se tomarán un breve periodo vacacional en California.
MatíasPascal
Trump Trumpsubelaapuesta: unjuegoarriesgadocon
Mé MéxixicocoyCanadá Canadá
Edente de Estados Unidos, Donald Trump ha decidido jugar fuerte. Su amenaza de imponer aranceles de 25 % a México y Canadá,materializada ayer tras su toma de posesión, es una clara jugada depókerpolíticoenlaque notemeapostar el todo por el todo. ¿Bluff, estrategia calculada o un juego temerario?
En la Casa Blanca,Trump no se anduvo con rodeos: acusó a sus vecinos de ser "abusadores" que permiten el ingreso de drogas y migrantes a su país. Con esa declaración, lanzó la carta más alta de su mano: el arancel de 25 % que entrará en vigor el 1 de febrero. Un movimiento agre-
subir la apuesta de manera descomunal, forzando a sus rivales a decidir si igualan o se retiran de la mesa.
cartas en la mano queTrump podría estar subestimando.La relación comercial trilateral no es unidireccional, y los aranceles podríanvolverse un "boomerang" económico para Estados Unidos, encareciendo productos y afectando a empresas estadounidenses que dependen de las cadenas de suministro en ambos países. Además, Canadá y México no están jugando en solitario: la comunidad internacional observa con atención y podría unirse al corodequienes consideranqueestaestrategia proteccionista es un golpe al libre comercio.
All in, All in, fentanilo y fentanilo y migración como comodines migración como comodines Al mencionar el tráfico de fentanilo y la migración,Trump intenta usar dos comodines emotivos para justificar su movimiento. Ambos son importantes y reales, pero ligarlos a aranceles es un salto lógico que algunos analistas califican como un intento de desviar la atención. El fentanilo involucra más factores que el comercio bilateral, y la migración no se detendrá con medidas arancelarias.
La próxima jugada La próxima jugada Trump ha mostrado su mano,pero la partida apenas comienza. El 1 de febrero marcará el inicio de un posible choque comercial que pondrá a prueba la resistencia de sus oponentes. ¿Responderán México y Canadá con represalias? ¿Buscaránalianzas estratégicas con otros jugadores como China o la Unión Europea?
¿Una mano ganadora?
¿Una mano ganadora?
El mensaje de Trump parece claro: quiere mostrarse como el jugador más fuerte en la mesa del comercio internacional. Para él, México y Canadá son rivales a los que se les puede intimidar con sanciones económicas, confiando en que su dependencia del mercado estadounidense los obligará a ceder. Pero,como en cualquier partida, el exceso de confianza puede ser peligroso.
En este juego, México y Canadá tienen
En el póker,saber cuándo retirarse es tan importante como saber cuándo subir la apuesta. Trump ha decidido arriesgarlo todoensuprimerajugada,peroenunjuego con tantos jugadores y tantas variables, el resultado es incierto.
La pregunta es: ¿será esta una victoria estratégica o una derrota costosa para el nuevo presidente? La mesa está servida. Ahora,todos los ojos están en las próximas cartas que se jugarán.
¡Ciaooo!
8NACIONAL
estancamiento económico; sin embargo, aclara:
"Mi posición es que vamos tratando realmente de bajar la inflación a 3.0 %, sin tampoco tener una postura exageradamente restrictiva, pero vamos a ser más cautos, más graduales, más prudentes,porque hay muchos retos y riesgos en este 2025, empezando con Donald Trump".
Respecto a la próxima decisión de política monetaria del 6 de febrero, Heath reveló que el staff del banco (del cual habla maravillas), ha desarrollado diversos escenarios,particularmente sobre el impacto de posibles políticas de DonaldTrump.
"Lo más seguro es que se va a materializar un escenario muy diferente al que estamos contemplando.Por lo pronto, creo que hay que ser muy prudentes...no hay prisa", enfatizó.
"Por lo menos para la decisión de febrero, vamos a ver qué es lo que va a hacer Trump,no vaya a ser que vamos bajando demasiado rápido (la tasa de interés) y de repente tenemos que volver a subir o cambiar de opinión".
contrainflación contrainflación:
Banxico Banxicoenfrenta momentosdifíciles enlucha
JonathanHeath JonathanHeath
EDITH ROMERO
El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, advirtió que 2025 será un año de "muchos retos y riesgos", justo cuando el Banco de México enfrenta lo que él considera el momento más difícil en su lucha contra la inflación.
El banquero central anticipa que tanto la inflación general como la subyacente se ubicarán por debajo de 4.0 % en enero, aunque, en contraparte,esto marcará el momento más desafiante para la política monetaria.
Heath explicó que los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México coinciden en continuar el ciclo de baja de tasas, pero difieren en la velocidad de su implementación.
"Si ves el cierre de la inflación en 2024,tanto la inflación general como la inflación subyacente ya están en sus promedios históricos, lo cual nos dice que vamos bien,nada más que el promedio histórico no es el objetivo", refirió.
De igual manera,el subgobernador destacó que las juntas anteriores, entre 2008 y 2018, solían relajar su postura cuando la inflación se acercaba a 4.0 %.
"Incluso si ven la postura monetaria en esos momentos,pues vas a ver posturas expansionistas,cuando todavía no habían acabado de bajar la inflación a 3.0 %", recordó.
Heath planteó el dilema actual de la política monetaria: ¿le damos este último empujoncito para asegurar que llegue a 3.0 % o ya cantamos victoria? Explicó que algunos integrantes, sin decirlo explícitamente, favorecen una reducción más rápida de la tasa de interés objetivo argumentando una posible recesión o
Elsubgobernador Heathrefirióque,parala economíaen2025,elconsumodeloshogares será el indicador clave para determinar si el crecimientoseacercaa2.0%oacero%.Este factor, señala, depende en gran medida del mercado laboral.
"Tenemos una tasade desempleo en mínimos históricos y los aumentos salariales siguen siendo buenos, aunque han ido bajando, pero la generación de empleo está empezando a estancarse.Esto es algo que normalmente no vemos fuera de una recesión", advirtió Heath.
Por otra parte, los datos respaldan su preocupación: según el IMSS, en 2024 se generaronúnicamente 213milempleos formales,la cifra más baja de la historia sin considerar la recesión por Covid-19 y la Gran Recesión de 2009.
Heath también detalló el proceso de toma de decisiones de política monetaria en el Banco Central y explicó que,la ausencia de un integrante en la Junta de Gobierno,tras la conclusión del periodo de Irene Espinosa, no significará un cambio radical en las decisiones, dada la consistencia de su postura en las votaciones.
MARIANA LUNA
Tras la problemática de la deportación de miles de personas de los Estados Unidos, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo ayer, en la Conferencia “Mañanera del Pueblo”, que el gobierno de México ya tiene listo un nuevo método integral para abordar las acciones del mandatario estadounidense Donald Trump.
Dentro del plan,se encuentran algunos puntosimportantes sobre el tema,como la asesoría legal yapoyo consularen Estados Unidos,programas de bienestar en México, como el acceso al IMSS y apoyo laboral y facilitar la ayudade transportesparaelretornoasuslugares de origen.
"Como el Himno Migrante: verde, blanco, rojo,lo llevo en las venas y nacimos con legado de grandeza", agregó ella.
Recordemos que,para ella,la comunicación es prioridad con todo su pueblo y con los otros países, por lo que mandó un mensaje hacia el equipo de la administración estadounidense.
"Ya tomando posesión,entraremos en comunicación y sabemos que va a haber un acuerdo en los distintos temas,ese es nuestro objetivo", añadió.
Resaltó que estos esfuerzos funcionarán para reducir la mayor cantidad de migrantes en la frontera norte y que utilizará diferentes herramientas tecnológicas, como la OBP One, que ha facilitado estos procesos sin la
necesidad de que todos ellos se encuentren presencialmente, evitando así un tipo de enfrentamiento y también por su seguridad.
Contó con la presencia de la secretaria de Gobernación,Rosa Icela Rodríguez, que destacó que garantizará una bienvenida digna y una reintegración social y económica de los repatriados.
“México te abraza”, esta es una estrategia que contempla un conjunto de acciones coordinadas por diversas dependencias gubernamentales; México se ha preparado para este momento con los puertos fronterizos y aeropuertos que aseguran su atención inmediata.
Algunas de las acciones se tomarán en el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Registro Nacional de Población, que emitirán cartas de repatriados, CURP, entre otros documentos.
El IMSS les otorgará acceso a los cinco seguros que contempla la ley.
Cada repatriado recibirá una “Tarjeta del Bienestar Paisano” con 2 mil pesos para cubrir sus gastos y tendrán acceso a progra-
mas sociales como la pensión para adultos mayores, madres trabajadoras y al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y otros de vivienda social mediante el Infonavit y Sedatu.
El mismo plan incluye la colaboración con losgobiernosdelosestadosfronterizos, como BajaCalifornia,SonorayTamaulipas, conun alto índice de migrantes.
Claudia Sheinbaum también aseguró que la “crisis de migrantes” no será un desafío para México y se llegará a “acuerdos” con los frentes que tienen abiertos.
"Que sepan que estamos preparados, que estamos listos, aunque obviamente hay que esperar el día de hoy lo que vaya a decir el presidente Trump en su toma de protesta", dijo ella.
"Cuando se ponga el sol mañana, se habrá detenido la invasión de nuestro país", aseguró la presidenta.
Sheinbaum seguirá las medidas pertinentesantelaproblemática queestamos viviendo actualmente.
La falta de claridad en la gestión de proyectos turísticos liderados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha encendido las alarmas entre empresarios y ciudadanos en México.
La institución, encargada de construir y operar obras públicas emblemáticas como el Tren Maya y sus hoteles, los aeropuertos Felipe Ángeles y Felipe Carrillo Puerto en Tulum, así como la aerolínea Mexicana de Aviación, ha sido señalada por adjudicaciones directas y presupuestos inflados,lo que genera serias preocupaciones sobre el uso eficiente de los recursos públicos.
Según revelan fuentes consultadas, la controversia se intensifica, debido a la clasificación de estos proyectos como asuntos de seguridad nacional,lo que impide el acceso a información detallada sobre costos y contratos.
Vale aclarar que este hermetismo contrasta conlasexpectativasde transparencia enunsector donde la inversión debe justificarse por estudios de mercado que respalden la viabilidad y rentabilidad de las obras.Sin embargo, estas etapas previas parecen haber sido omitidas, según advierten distintas denuncias públicas. En ese sentido, el contexto se agrava por las críticas al manejo de los proyectos turísticos,señalándose que las decisiones obede-
cen más a intereses políticos que a un plan estratégico sólido.
Las mismas fuentes denunciantes aseguran que el caso del Tren Maya es un ejemplo claro: a pesar de su potencial como atractivo turístico de gran escala, la falta de planeación y las denuncias sobre el impacto ambiental y social han puesto en duda la capacidadde la Sedena para gestionar obras de esta envergadura.
Sobre esta complicada situación y la postura asumidaporel mismo gobierno,losempresariosmexicanos hanseñaladoque laSedena, además de carecer de experiencia en el sector turístico, no comprende las dinámicas del mercado global ni los estándares que exigen los viajeros internacionales. Esta inexperiencia podría comprometer la competitividad y la imagen del país como destino de clase mundial, afectando tanto la llegada de turistas como el desarrollo económico en las regiones involucradas.
Al mismo tiempo, esas voces empresariales aseguran que el panorama internacional exige cada vez más transparencia en las inversiones públicas. En países donde el turismo es un motor económico clave, las decisiones opacas y los sobrecostos en infraestructura afectan la confianza de los inversionistas y turistas.
México,al tener la Sedena como operador turístico principal,corre el riesgo de enfrentarse a una percepción negativa en merca-
dos extranjeros como le ocurre a Cuba, Venezuela,Bolivia.
Las fuentes aseguran que las críticas también se enfocan en el impacto político de las decisiones. Los proyectos, vinculados a la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador,han sido calificados como "caprichos" que no responden a las necesidades reales del país.
Esta percepción refuerza la idea de que los recursos se han canalizado sin priorizar el desarrollo sostenible ni la rentabilidad de largo plazo, elementos fundamentales para el éxito de cualquier proyecto turístico.
Las fuentes denuncian también que obras inauguradas más de una vez, concluidas ante la población, no superan el año y ya requieren mantenimiento, como sucede con el TrenMaya,que constantemente están reemplazando piezas clave en los rieles y durmientes, aun cuando viaja vacío y con dos frecuencias diarias si no se cancela la jornada.
Por ello, empresarios y ciudadanos han alzado la voz para exigir que la Sedena cumpla conlos principios básicos de transparenciayeficienciaenlagestióndelos proyectos turísticos. Sin esta rendición de cuentas, los cuestionamientos sobre la viabilidad y legitimidaddeestasobrasseguiránensombreciendo un sector que debería ser impulsor de oportunidades económicas y culturales en México.
MARTES21 DE ENERO 2025
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Como se esperaba: al asumir por segunda ocasión la presidencia de Estados Unidos,DonaldTrump ratificó su objetivo de realizar deportaciones masivas de indocumentados y desarticular los llamados santuarios de migrantes, además de extender su afán expansionista, el que iniciaría con la apropiación del canal de Panamá.
Ensu discursodetomadeposesión,realizado al interior del Capitolio, el que hace cuatro años fue allanado de manera por demás violenta por sus incondicionales seguidores que causaron destrozos, el acaudalado empresariofuecontundenteyamenazante,yseespera que de las palabras pase a los hechos, lo que tiene más que preocupados a migrantes de todo el mundo,en particular a los latinos y prioritariamente a nuestros connacionales,quienesagritosrechazanservioladores, ladrones, narcotraficantes y, en términos generales,delincuentes. Somostrabajadores, que ayudan a fortalecer la economía de Estados Unidos y con ello sus habitantes llevar alimentos a sus mesas. No somos delincuentes,somos seres humanos que lo único que buscan es trabajo y sostener de manera decorosa a sus familias, afirman, al tiempo quequienserá elpresidente número47 de la Unión Americana -ya fue el 45 hace cuatro años- amenazaba con enviar,a la brevedad, militares a su frontera sur -norte de MéxicoypolicíasaChicagoparainiciar, formalmente,la "caceríademigrantesilegales" eimponer el llamado programa "Quédate en México"; es decir, enviar a nuestro país a los indocumentados de otras naciones que sean expulsados de su territorio. Trump, quien ganó la presidencia de manera abrumadora, insistió en cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de América, además de presuntamente apoderarse no sólo del canal panameño,sino de otros territorios considerados estratégicos. Insistió en que habrá de declarar como grupos terroristas a los cárteles de las drogas,con lo que sus policías y soldados podrían incursionar en territorio nacional para combatir a narcotrafican-
Seesperan SeesperanDEPORTACIONES DEPORTACIONES
MASIVAS
MASIVASconllegadade conllegadadeTrump Trump
EduardoMerazyJoséLuisSustaita,enCambiandodeTema
tes,yaquesonunaamenazaparalaseguridad de todos los estadounidenses,lo que fue destacadoenelnoticiarioestelarde unomásuno, CambiandodeTema,por JoséLuisSustaita y Eduardo Meraz, quienes, bajo el mando de nuestro presidente editor,Naim LibienKaui, destacaron el hecho de que Trump se haya comprometido a exonerar a quienes el 6 de enero de 2021 irrumpieron en el Capitolio, muchos de ellos declarados culpables, lo que acredita la prepotencia y autoritarismo del nuevopresidente,aquientodoindicanoleinteresa respetar las leyes, sobre las que están su voluntad y abuso. Afirmó que Estados Unidos dio el canal a las autoridades panameñas, las que ahora lo han puesto al servicio de China, vulnerando los legítimos intereses estadounidenses,por lo que ahora lo recuperará. "Estados Unidos reclamará el lugar que se merece como el más grande y poderoso y la nación más respetada de la Tierra, inspirando la admiración de todo el mundo" proclamó Trump. En la oportunidad, los periodistas informaron del posible fin del programa "CBP One",el que permite la gestión de solicitudes de asiloaquienespretendenave-
cindarseytrabajarenEstadosUnidos, loque ocasionó gran decepción entre migrantes de diversos países, especialmente de Centroamérica. "Nosabemossivaapermanecerono, pero lo que queremos es que,si desaparece,se establezca algo similar,porque ha tenido resultados", expuso en su Conferencia “Mañera del Pueblo”, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en tanto que lasecretariadeGobernación,RosaIcela RodríguezVelázquez,anunciólacreacióndel programa "México te Abraza", mediante el cual se proyecta recibir a los mexicanos que podrían ser deportados,quienes serían incorporados a programas y beneficios sociales. "México hará todo lo necesario para defender, atender a los connacionales y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados,a fin de lograr su reincorporación,en algunos casos con sus familias, a su país". Cada connacional deportado recibirá la tarjeta "Bienestar Paisano", la que,por el momento, cuenta con 2 mil pesos, los que serían utilizados por los deportados parta cubrir sus gastos. Sheinbaum Pardo ratificó que trabaja para mantener buenas relaciones con la de Trump y que se está preparado para hacer frente a las medidas que tome DonaldTrump, algunas de ellas unilaterales, como lo es el programa "Quédate en México", lo que fue rechazado porel Gobierno Federal. Talmedida contempla que los migrantes que buscan asilo se queden en territorio mexicano mientrasnoseresuelvasupetición.Nohaydudade que se avecinantiempodifíciles,de confrontación, en la que nuestras autoridades deben acreditar,con hechos,su interés y determinación pordefendernuestroslegítimosderechosylosde nuestroscompatriotasen EE.UU., aquienesdebe proteger ante los abusos de la administración estadounidense. Emotivo fue el adiós que los republicanos dieron al ahora expresidente y exvicepresidenta,JoeBiden y KamalaHarris. Muchas gracias.Sea feliz,cuídese y no olvide la cita,a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema Noticias.
De nueva cuenta las alarmas están encendidas en torno al endeudamiento que se ha registrado al interior de la Refinería
Dos Bocas, en el estado de Tabasco, toda vez quedemanera continuada se sabequeha venido enfrentando retrasos significativos en la producción de gasolinas.
Fuentes cercanas a la dependencia petrolera aseguran que desde mediados de diciembre,las operaciones se detuvieron,debido al alto contenido de sal en el hidrocarburo suministrado porPemex Exploración y Producción (PEP). Según ingenieros del complejo, esta decisión se tomó para evitar daños corrosivos en las plantas que alimentan los dos trenes de refinación.
Proveedores suspenden Proveedores suspenden entregas por deudas entregas por deudas millonarias millonarias
Por otra parte,al profundizar en la realidad preocupanteque enfrentalapetrolera,fuentes internas de Petróleos Mexicanos (Pemex) revelaron que las empresas proveedoras de los químicos necesarios para desalinizar el crudohansuspendidosusentregas,debidoa los fuertes adeudos que la empresa petrolera mantiene con ellos.
Hasta que no se liquiden los pagos pendientes, no será posible continuar con el procesoderefinación.Anteestapreocupanterealidad, los expertos señalan que, una vez que Pemex logre proporcionar crudo limpio y sin sal, la reactivación de los trenes de refinación podría tardar hasta mes y medio.
Con una capacidad proyectada para refinar 260 mil barriles diarios de petróleo crudo,la refinería Olmeca representó una inversión cercanaalos300milmillonesdepesosyfue construida en tiempo récord.
Sin embargo, los problemas actuales evidencian la necesidad de que Pemex atienda estas complicaciones para garantizar el abasto de combustible en el país y reducir la dependencia de las importaciones, que actualmente ascienden a 900 mil barriles diarios a costos más elevados.
El adeudo a proveedores que se calcula rebasa los 500 mil millones de pesos, misma que fue generada en la administración anterior de Pemex, la cual debe resolverse para que las empresas proveedoras cumplan en tiempo y forma con los contratos asignados
Las mismas voces consultadas aseguran que la situaciónplantea retossignificativospara Pemex, tanto en el manejo financiero como en el operativo,en un momento crítico para el sector energético nacional.
ClaudiaSheinbaumPardo
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca,el futuro del tratado entre México,EstadosUnidosy Canadá, T-MEC, apunta a una renegociación del acuerdo en 2026, y no a una revisión, así lo han señalado organismos empresariales y economistas.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Asuntos Económicos de Grupo Base consideró que elT-MECvaaseguir. "A Estados Unidosle costaría mucho tratar de sustituir a México,pero sí va a presionar para que nos integremos comercialmente más con ellos, que se le compre más a Estados Unidos y menos a China. Con el Plan México, lo tiene claro la presidenta Claudia Sheinbaum".
Estimó posible que Donald Trump sí imponga aranceles en productos específicos, "está de moda un arancel óptimo, pero lo óptimo para la economía es que no haya aranceles".
debe ser un ejemplo de cadenas de suministro resilientes e integradas.
En ese tema dio como referencia que la industria automotriz es el componente más grande del comercio total en Norteamérica, 22 % del comercio delT-MEC.
Dos de los tres principales bienes comercializados entre México y Canadá son los mismos en ambas direcciones: vehículos automóviles para el transporte de personas y accesorios de vehículos.
También explica que la cadena de suministro de la industria automotriz genera empleos en Canadá,Estados Unidos y México.Representa 20 % de la inversión extranjera directa,4.7 % del PIB nacional y 23 % del PIB manufacturero. 32% de las exportaciones manufactureras corresponden a la industria automotriz.
Por su parte, Jorge Cano, investigador de México Evalúa, dijo que, para este año, se espera que el presupuesto de inversión física ascienda a 837 mil millones de pesos, un recorte de 122 mil millones frente a lo aprobado en 2024 y respecto al PIB 2.3 % el valor más bajofrentea 2019, loquetendráimplicaciones graves para el crecimiento económico en 2025 y pone en dificultad lograr el Plan México, ya que es necesario que la inversión pública acompañe la inversión privada para incentivarla.
"Cuando el gobierno invierte,le permite a la inversión privada ser más eficiente.
“El hecho de que se contraiga la inversión dificulta el cumplimento de metas sociales y económicas", aclaró Jorge Cano.
El incremento "descomunal" en las capturas en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, "más que una política de seguridad interna es un mensaje para el presidente Donald Trump de queelEstadomexicanoescapazdecontrolar el problema, y de esa manera tal vez la autoridad mexicana busca desactivar al menos a nivel discursivo la migración que hay a México".
Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad de México Evalúa, consideróquesi el aumento de las detenciones "no se traduceen unareducción realdelaviolenciano va a ser más que puro populismo punitivo,pura propaganda y no una intervención efectiva".
Laorganización MéxicoEvalúarevisófuentes abiertas y los datos de los informes de gobierno, y al comparar los primeros 100 días del gobierno de López Obrador con los primeros 100 de Sheinbaum, ubicó un aumento de 1,216 % en los detenidos, y de 596.6 % en los operativos contra el crimen organizado.
Sin embargo, de acuerdo con el estudio "Hallazgos 2023, seguimiento y evaluación de la justicia penal en México", de México
Evalúa, para delitos como homicidio doloso, desaparición, secuestro, extorsión y violación, se siguen teniendo niveles de impunidad de más de 80 y hasta de 99 %.
Homicidios y desapariciones, Homicidios y desapariciones, al mismo nivel que en cierre al mismo nivel que en cierre del sexenio de AMLO del sexenio de AMLO
A pesar del aumento significativo en las cifras de capturas,los homicidios dolosos y el registro de personas desaparecidas se mantienenenelmismoniveldelcierredelgobierno anterior. Datos de la propia administración federal muestran un aumento de 1.16 % en los homicidios,entre 2024 y 2023.Y si se comparan sólo los primeros tres meses de Sheinbaum,hubo un aumento anual de 2.9 %.
En el caso de las desapariciones, tanto en agosto como en septiembre de 2024 se sumaron al registro un promedio de 39 desapariciones al día. En los primeros 108 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, en tanto, se sumaron al registro 4,316,según los datos de la base RNPDNO,un promedio de 39.96 al día.
La cifra de desapariciones aumentó en el último año, pues en 2023 se sumaron al registro 9,305, y en 2024, un total de 13,530. Un incremento de 45 %. En los primeros díasdel gobiernoactual,seregistraron4,316desapa-
riciones desde el 1 de octubre; en CdMx, Edomex y Sinaloa,la mayoría de los casos
La estrategia, señaló la especialista Lisa Sánchez, está focalizada a nivel del territorio, se plantean reducciones a los delitos predatorios y no sólo la reducción del homicidio, y se concentra en generar más acciones de inteligencia para que se conviertan en insumos de investigación, "que permitan la judicialización de los casos en las fiscalías y en los tribunales".
Impacto de la Impacto de la reforma judicial reforma judicial
Otro tema es la reforma judicial. Pues el principalretoesquevaahaberunaparálisis de la labor judicial por las campañas,por la elecciónyporlatomadeprotestadelosnuevos cargos", observó Sánchez.
Y en el caso de la prisión preventiva oficiosa, del 2024 y,antes,la de 2019,lo que genera son incentivos muy perversos en las fiscalías para no investigar,"porque para tener tras las rejas a una persona no lo tienen qué acusar y no tienen qué entregar elementos probatorios sobre la probable culpabilidad de la persona",apuntó.
MARTES21DEENERO2025
RAFAEL ORTIZ
En medio del entorno de incertidumbre y temor que ha generado el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, la clase empresarial hace un llamado a priorizar el respeto y la cooperación para "enfrentar losretos comunes y consolidar la competitividad de Norteamérica".
En este sentido, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a enfrentar con estrategia los retos del nuevo gobierno republicano para "consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo".
En medio de la incertidumbre por Trump, la confederación señaló que las amenazas de aranceles a México, deportaciones masivas y la revisión del acuerdo comercial T-MEC plantean un entorno de confrontación, sin embargo, pidió priorizar el respeto y la cooperación.
"Declaraciones sobre aranceles, deportaciones masivas y la revisión del T-MEC plantean un enfoque de confrontación que pone en riesgo la estabilidad económica y social de la región.En un entorno global polarizado,es fundamental priorizar el respetomutuo y lacooperación para enfrentar los retos comunes y consolidar la competitividad de Norteamérica", declaró la citada dependencia.
Topete García puso en marcha el programa social "Cobijando Amecameca"; un esfuerzo del Gobierno Municipal, que busca mitigar los efectos del frío extremo en las familias más vulnerables de la región mediante la entrega de cobertores.
Acercándose una vez más a las delegaciones localizadas en las inmediaciones de las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, se acudió a las delegaciones de San
entregar cobertores a las personas de estas comunidades.
La presidenta municipal destacó que el programa es una respuesta a las necesidades prioritarias de los habitantes que enfrentan las inclemencias del clima en esta temporada invernal. "Sabemos que las bajas temperaturas representan un reto, especialmente para las familias en situación de vulnerabilidad, con el programa 'Cobijando Amecameca', reafirmamos nuestro compromiso con el bienestardenuestragente,que enestaépoca necesita más atención que el gobierno municipal les da sin distingos de personas", expresó.
Junto con integrantes de su cuerpo edilicio y colaboradores de la adminis-
tración 2025-2027, IvetteTopeteGarcía entregó más de diez mil cobijas al mismo número de habitantes de las delegaciones mencionadas, ubicadas a una altitud promedio de2,700metrossobre elniveldelmar,donde las temperaturas suelen descender incluso por debajo de los 0 °C durante las noches.
Durante la campaña "Cobijando Amecameca", Ivette Topete entregó personalmente cobertores a decenas de familias, acompañada por integrantes de su gabinete y personal del DIF municipal, quienes se sumaron para apoyar en poco a las familias que padecen los embates de la temporada de fríos, y que en estas comunidades es más ruda esta temporada del año.
Losvecinosagradecidospor estaaccióndel gobierno municipal señalaron que con los cobertores el frío será menor en sus domicilios.
"Pero el calor que genera esta acción del Ayuntamiento y de la alcaldesa Ivette Topete de venir a vernos a nuestros pueblos es algo que le agradecemos de corazón"; expresó la señora Roberta Jiménez, vecina de Huehuecalco, que vive en condiciones muy difíciles por la cercanía al volcán y los crudos fríos que azotan a las y los habitantes.
EDRAÍN MORALES
HUIXQUILUCAN, México.- Cerca de 9 mil personas se divirtieron y disfrutaron de las actividades recreativas que llevó a cabo el gobierno de Huixquilucan este fin de semana, con el objetivo de que niñosdedistintasedades pasaran momentos divertidos en un ambiente sano y donde disfrutaron de la obra de teatro Aladino y su lámpara, en la comunidad de Ignacio Allende, así como en Ampliación Palo Solo, con el show de Chilin y Pikin, los payasitos más virales de TikTok.
Luegodelapresentaciónde ChilinyPikin,un dúo de hermanos que ha cautivado a más de 9 millones de seguidores con sus bromasy talento, la presidenta municipal,Romina Contreras, entregócerca de 5 mil juguetesa niños y niñas de la Zona Popular Baja que asistieron a este show,conlaintencióndecontinuarcelebrandoel DíadeReyes ybrindarlesmomentosfelicesy,de esta manera, promover las actividades recreativas y de sana convivencia entre infantes, jóvenes,adultos yadultos mayores.
"Estoy segura que pasaremos más días maravillosos en familia, seguirán las sorpresas para 2025 en beneficio de los niños.Sepan que estos eventos son realizados con mucho amor para que los más pequeños del hogar disfruten de estaetapamaravillosaenunambientedondese desarrollen plenamente y tengan un tiempo de calidad con sus papás, hermanos, abuelos y amigos", señaló Romina Contreras.
De igual manera, en la cancha de futbol de Palo Solo se llevaron a cabo juegos de destreza como: ruleta, dardos, minigolf, lanzamiento de herradura,entre otras actividades que pusieron en práctica las habilidades de chicos y grandes.
Ignacio Allende, donde se dieron cita más de mil 500 personas, provenientes de diversas comunidades de la ZonaTradicional, familias completas disfrutaron de la obra de teatro Aladino y su lámpara, además de juegos y bailes con personajes de este espectáculo, donde también se entregaron más de mil juguetes.
En este sentido, Romina Contreras afirmó que el gobierno de Huixquilucan continuará desarrollando políticas públicas que atiendan las necesidades de la población, además de procurar ambientes sanos para alejar a los niños y jóvenes de malos hábitos, con espacios de sana recreación, donde se exploten sus destrezas y habilidades.
Cabe recordar que, para continuar con la laborde los Reyes Magos de repartirsonrisas a las niñas y niños del municipio, el gobierno de Huixquilucan entregó 25 mil juguetes a alumnos deescuelas públicas de nivelpreescolar y primaria, con el objetivo de fomentar un entorno de sana diversión.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco, Comisión de Búsqueda de Personasde Jalisco y ComisiónEstatal de Búsqueda de Personas de dicha entidad, recuperó 24 cuerpos que habían sido inhumadosdemaneraclandestinaenunafosahallada en Zapopan, donde continúan las actuaciones policiales y ministeriales. Seis de las víctimas han sido preidentificadas.
Tras destacar la participación de familiares de personas desaparecidas y de la Comisión de Seguridad de Zapopan en las acciones, autoridades policiales confirmaron que hasta el momento, luego de trabajos realizados durante semanas, se logró extraer de la fosa clandestina las humanidades de 24 personas, las que son analizadas por expertos forenses.
Cabe destacar que en los trabajos realizados por las autoridades referidas, en las que seincluyetambiénelCuerpodeBomberos,se emplearon drones equipados con cámaras térmicas y georradares y binomios caninos,
lo que también permitió también la recuperación de másde 70 bolsascon restos humanos. Lafosailegal,se confirmó,fuedescubierta en la colonia Lomas del Refugio, la que es vigilada porautoridades policialesestatalesy municipales.
Se precisó que uno de los cuerpos recuperados rescatados y preidentificados correspondeaunamujeryelrestoavarones,declinandoabundarsobreelparticular. Lasinvestigacionesentornoalcaso,se reiteró,continúan y no concluirán hasta en tanto el caso,que ha sido investigado desde el año pasado, quede totalmente aclarado. Familiares de personas desaparecidas entre los años 2021 y 2023 están al pendiente de los resultados forenses con la esperanza de que alguna de las humanidades rescatadas corresponda a la de su familiar y con ello dar cristiana sepultura a la víctima.
"Derivado de los trabajos periciales y mediante el cruce de información por característicasindividualizantes,seobtuvolapreidentificación de seis personas -una mujer y cinco hombres-, quienes tenían reporte de desaparición entre 2021 y 2023", ratificaron autoridades ministeriales. EnZapopan,Jalisco
Incluidos recién nacidos y bebés, durante los primeros minutos de ayer lunes, en Tamaulipas,autoridades de Protección Civil, cuerpos de socorro y personal médico, evacuaron a más de 140 pacientes del hospital del Instituto MexicanodelSeguroSocialenelmunicipio de Matamoros, al ocurrir un incendio, que, afortunadamente, no ocasionó desgracias personales.
Ubicado en la esquina de Mina yAvenida Sexta,el siniestro se registró minutos antes del día deayer,obligando a las autoridades a desalojar el hospital ante la posibilidad de que pudiera ocurrir alguna tragedia, lo que por fortuna no ocurrió. El humo ocasionado porel fuego "inundó" el nosocomio y ello, en parte, obligó a las autoridades la evacuación.
Se confirmó que entre los pacientes desalojados e ingresados a otros hospitales, entre ellos el del ISSSTE, figuran recién nacidos,adultos mayores y menores de edad,quienes recibieron atención personal con base en sus condiciones físicas.
"A las 23:50 horas del domingo 19 de enero,la Unidad Interna de Protección Civil identificó humo en el sótano.De inmediato se activaron los protocolos de Protección Civil del hospital y pacientes y personal fueron reubicados en otras áreas de la unidad y los que lo requirieron, trasladados a otras unidades", puntualizaronautoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social. Incluso,entre los afectados se encuentra un reciénnacidoquefuetrasladadoaotrohospital enuna incubadora,quien es reportado fuerade peligro,al igual que otros menores y adultos mayores. "Pese a las condiciones climatológicas-intenso frío-las accionesde traslado culminaron con éxito".
Trascendió que el incendio se originó por un cortocircuito en una de las lavadorasque se ubican en el sótano del hospital. El siniestro fue controlado por el Cuerpo de Bomberos, cuyos elementos también colaboraron en la evacuación de los más de cien pacientes que recibían atención por parte del personal médico.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
MARTES21DEENERO2025
aaspirantedeMorena Morena y100criminalesenChiapas
GILBERTO GARCÍA
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Como resultado de 14 cateos en inmuebles ubicados en varios puntos de la ciudad,fueron detenidos un centenar de criminales que se dedicaban a la venta de drogas,vehículos robados y en posesión de armas de fuego,así como de 200 toneladas de autopartes, informó el secretario de Seguridad Pública del Pueblo,Óscar Aparicio Avendaño.
gurados un centenar de vehículos y 120 motocicletas que operaban las células de pandilleros tzotziles que mantenían el control de la ciudad entre 20152018, cuando el PVEM gobernó esta ciudad.
Dentrodel centenar dedetenidos,hay 16 presuntos criminales que fueron sorprendidos en flagrancia, en posición de drogas,armas y vehículos robados.
Entre los detenidos se encuentra el líder de evangélicos, Manuel Collazo Gómez, quien fue aspirante a la candidatura por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena)por eldistritode SanCristóbalde las Casas. "a Manuel N se le ejecutó una orden de aprehensión por (el delito) de atentados contra la paz. Ya está a disposición del juez que lo reclama", dio a conocer el fiscal de Chiapas,Jorge Luis Llaven.
En 1993, cuando en San Juan Chamula se lleva a cabo la última expulsión masiva de 500 indígenas que dejaron el catolicismo para abrazar el protestantismo, Collazo Gómez fundó la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach),pero en 2002 fue detenido y recluido en el penal de Cerro Hueco, por la causa penal 15/03/02.
En 2002,el líder degruposevangélicosexpulsados de San Juan Chamula fue detenido por el entonces gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, por diversos delitos
Llaven dijo que durante el operativo fueron ase-
En 2023,Collazo Gómez buscó la candidatura por Morena a la diputación federal por del distrito de San Cristóbal de las Casas.
La actual senadora del Morena por Chiapas,Edith López Hernández,esposa de Mario Collazo Gómez, es cuñada del líder religioso que fue detenido este domingo.
El fiscal de Chiapas informó que Manuel Collazo Gómez quedó a disposición de un juez, que ordenó su reclusión en el penal de El Amate.
Crecieron3 399% %
GILBERTO GARCÍA
Wendy Figueroa Morales, presidenta de la Red Nacional de Refugios (RNR), alertó que las mujeres en México continúan enfrentándose a los incrementos en las violencias,reflejo de ello es que los homicidios dolosos tuvieron en 2024 un incremento de 39 % en comparación con 2015. En ese mismo periodo, hubo un aumento de 103 % en violencia familiar,así como un incremento histórico de 272 % en delitos de violencia de género.
homicidios homicidios dolososcontramujeres contramujeres y
27 2722% %
las mujeres se basan en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) procesados por la Red Nacional.
to,omiso y sin perspectiva de género.
Noobstanteesteaumentodeviolenciacontra las mujeres, dicha agrupación de defensa sufrió una disminución de 21.8 millones de pesos en la asignación de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025,lo que a juicio del organismo representa un retroceso enlos derechos de las mujeres.
El 35 % de las mujeres que solicitaron apoyo a la RNR informaron haber solicitado ayuda a otras instituciones antes de llegar al refugio, expresando su desconfianza en las instancias gubernamentales al brindarles opciones de atención cuando los espacios de ONG están saturados. Desde la RNR se han creado estrategiasparaacuerparatodaslas mujeres que lo requieren, resaltó Wendy Figueroa.
"Confiamos que a través del diálogo horizontal y priorizando el derecho a una vida libre de violenciaspodamoscrearconjuntamenteconlos tresnivelesdegobiernoestrategiasqueconviertan a los refugios,reconocidos como un derecho humano, en una política de Estado con presupuesto progresivo y plurianual. Esto sería un reflejo del compromiso del país con la igualdad y la justicia", puntualizó Figueroa Morales. Explicó que las cifras de la violencia hacia
Precisóqueelañopasado seregistróunalza históricaenlasviolenciasymayode2024fue el mes con más reportes de violencia familiar (27 mil 499 denuncias) en México de acuerdo con el SESNSP.
Indicóque laRNRacompañóintegralmentea 25 mil 202 mujeres, niñas y niños en sus 72 espaciosdeprevención,atenciónyproteccióna nivel nacional durante 2024, registrándose un aumento de 10.75 % de mujeres,niñas y niños atendidosen refugiosy un aumento de 60% en Centros deAtenciónExternade Refugio,llevando a tener en 7 % de estos centros lista de espera.
Lo anterior, abundó, refleja una creciente demanda de atención, pues más mujeres e infancias requieren de los servicios,lo que se evidencia tanto en el aumento de personas atendidas como en la lista de espera que cinco espacios han registrado.
Aseguró que sinlos recursos necesarios la operación de los Refugios y Centros Externos se complejiza,siendo indispensable que los presupuestos sean progresivos;de no ser así,miles de mujeres podrían quedar en indefensiónanteunsistemadejusticiacorrup-
Hizo notar que “cada uno de los Refugios y Centros de Atención Externa que previenen feminicidios y, como resultado, aumentar la capacidad de respuesta ante la violencia que enfrentan cientos de mujeres e infancias en nuestro país", resaltó.
"El incremento en los ingresos a refugios y la reducciónenlaatención en loscentrosde atención externa en 2024 ponen de manifiesto la urgente necesidad de apoyo y atención en México frente a la violencia de género. Esta situación no corresponde con el presupuesto asignado ni con los recursos que la Federación destina a cada uno de los espacios de protección y atención”, indicó.
AGENCIAS
Acasi mes y medio de que se lleve a cabo una audiencia, en la lucha legal que México sostiene en contra de los fabricantes de armas en Estados Unidos, el despacho internacional Arnold & Porter presentó un amicus curiae (amigo de la Corte) ante la Suprema Corte de Estados Unidos, para apoyar la posición que México mantiene contra ocho armerías, provocado por el comercio negligente de distribución y venta de armas de fuego en territorio estadounidense.
En el documento se ofrecen detalles de las consecuencias que han derivado por la venta sin control de armamento. El escrito busca respaldar la posición del gobierno mexicano para enfrentar el tráfico ilegal de armas.
Sobre dicho tema, el despacho enumeró diversos puntos de vista de carácter legal, luegodequelascompañías Smith &Wessone Interstate Arms solicitaron la revisión del caso ante la Suprema Corte.
Vale recordar que las citadas armerías recurrieron el fallo de una Corte de Apelaciones que, en enero de 2024 determinó que las empresas no tienen inmunidad y que deben responder por sus acciones ante un tribunal.
El escrito ofrece argumentos y cifras sobre los efectos nocivos del tráfico ilegal de armas desde la Unión Americana.
Sergio Aguayo Quezada y Dulce Alicia Torres Hernández, entre otros,contribuyeron a este amicus curiae en representación del Seminario sobre Violencia y Paz (SVP) de El Colegio de México.
El documento lo firman también el Centro Prodh,CarlosPérez Ricart y Sara SanMartín. Entre los puntos relevantes, destaca el número de armas vinculadas con la comisión de crímenes.
Por otra parte,también se menciona que de acuerdo con datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco,Armas de Fuego y Explosivos (ATF), en 2023, más de 68 por ciento de las armas rastreadas en México vinculadas con la comisión de crímenes provinieron de Estados Unidos.
Despachointernacionalen
De igualmanera, seestima que anualmenteingresanaMéxicodesde200milhasta500 mil armas de fuego ilegales.
También se explica que, entre enero de 1990ynoviembrede2024, ocurrieron683mil 927 homicidios en México; 54.47 por ciento fue cometido con un arma de fuego. Desde 2008,este porcentaje ha oscilado entre 60 por ciento y 70 por ciento,alcanzando un máximo histórico de 72.92por ciento durante el periodo de enero a noviembre de 2024.
Destaca que todo ello ha provocado desplazamientos por violencia armada, ya que entre 2008 y 2023, alrededor de 392 mil personas fueron desplazadas a causa de la violencia generada por grupos armados. En la segunda mitad de 2024, casi 9 mil personas
fueron desplazadas por conflictos.
En ese sentido,puntualizaelcostoeconómico de la delincuencia y la inseguridad.Según el INEGI, en 2023, el costo económico de la delincuencia y la inseguridad en México fue de 124.3 mil millones de pesos (unos 6.17 mil millones de dólares), lo que representa el 0.51 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Otro punto, es que esto ha impulsado la migración hacia Estados Unidos.Por ejemplo, entre marzo de 2022 y agosto de 2023, el 47.7 por ciento de los solicitantes de asilo de América Latina y el Caribe que fueron entrevistados en la frontera de México y Estados Unidos declararon haber sido amenazados con un arma de fuego.
Edictos
EDICTO Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito, Secretaría "B", Expediente 246/2024.
A:ALVAREZ GARCIA ANTONIO ADOLFO.-En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por CRUZ RAMIREZ ELISEA en contra de ALVAREZ GARCIA ANTONIO ADOLFO, número de expediente 246/2024, EL C.Juez Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México, dicto unos autos que a la letra dicen: --AUTO A CUMPLIMENTAR:--- Ciudad de México,a tres de diciembre del dos mil veinticuatro.--- "... se ordena emplazar a la parte demandada ANTONIO ADOLFO ALVAREZ GARCIA, por medio de edictos que se publicaran por TRES VECES, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles en el periódico UNO MÁS UNO y en el Boletín Judicial para que en el término de CUARENTA DÍAS de contestación a la demanda instaurada en su contra,quedando a su disposición las copias de traslado en la Secretaría "B" de este Juzgado, debiendo incluir en el edicto un extracto del auto admisorio de demanda.. - NOTIFÍQUESE. - Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Tercero de lo Civil Maestro MARCOS NANDEZ ONOFRE, ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada DALILA ANGELINA COTA con quien actúa,autoriza y da fe.- DOY FE.---AUTO A CUMPLIMENTAR:--- Ciudad de México a quince de marzo de dos mil veinticuatro. "...Se tiene por presentado como parte actora a CRUZ RAMIREZ ELISEA por su propio derecho; demandando en la VÍA ORDINARIA CIVIL de ALVAREZ GARCIA ANTONIO ADOLFO las prestaciones que indica en su escrito inicial de demanda,misma que se admite a trámite con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1o, 2o, 255, 258 y demás aplicables del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México.--- Con las copias simples exhibidas,debidamente cotejadas y selladas,córrase traslado y emplácese ESTRICTAMENTE DE MANERA
PERSONAL AL DEMANDADO,ELLO DADA SU AVANZADA EDAD QUE SE PRESUME DETENTA..." "...para que conteste la demanda dentro del término de QUINCE DÍAS,_con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se les tendrá por presuntamente confesados los hechos de la demanda, en términos de lo dispuesto por el artículo 271, del Código legal invocado..." "...EL C. JUEZ MAESTRO MARCOS NANDEZ ONOFRE, QUIEN ACTÚA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA DALILA ANGELINA COTA,QUE AUTORIZAY DA FE. DOY FE..." "SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCION" CIUDAD DE MEXICO, A 9 DE DICIEMBRE DEL 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" DEL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO RÚBRICA
TENANCINGO, México.- La seguridad e integridad de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) esprioridad paralaAdministración2021-2025 de la institución, sostuvo el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, alentregar,enel Plantel "Dr.Pablo González Casanova" de la Escuela Preparatoria, ubicado en el municipio de Tenancingo, una barda perimetral de 100 metros y una salida de emergencia.
Acompañado de la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, y la encargada del despacho de la dirección de dicho plantel, Janette Jaimes García, destacó el beneficio que estas obras tendrán para los casi dos mil 200 estudiantes de este espacio universitario,así como académicos y trabajadores administrativos.
Luego de entregar 15 computadoras de última generación, 15 cámaras de videovigilancia y 15 sillas para trabajadores administrativos, el rector refrendó el compromiso de la administración que en-
cabeza para continuar equipando todos los espacios de la institución.
Ensuoportunidad, Janette Jaimes García agradeció,en representación de la comunidad verde y oro de nivel medio superior de Tenancingo, el equipamiento e infraestructura entregados.
En el marco de esta visita, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz conoció Los Diablos de Yauhtli, proyecto cultural y artístico multidisciplinario iniciativa de profesores del plantel.