UNOMASUNO

Page 1

Pesos VIERNES28DEABRIL2023 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15784 5 P. 9 P. 5 Pidenextradiciónde EnriquePeñaNieto, porOdebrecht P. 10 Reformas aprobadas fasttrack,serían impugnadas: SantiagoCreel P.6 Senadorechaza aRicardoSalgado comoconsejero delInai Sostiene Monrealque buscarádiálogo, apesardecrisis institucional enSenadoP.7eneleccionesdeEdomexyCoahuila MinistraLorettaOrtizAhlf

VIERNES 28 DE ABRIL 2023

SostieneRicardoMonrealquebuscaráeldiálogo, apesardelacrisisinstitucionalenelSenado

Ricardo Monreal Ávila, reconoció que el Senado atraviesa por una crisis institucional; sin embargo, sostuvo que buscará el diálogo con las y los senadores para encontrar acuerdos.

En entrevista,el senador informó que confió enque,al proponer al mejor aspirantepara integrar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), se aprobaría, lo cual no ocurrió.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena reveló una foto capturada con su teléfono en la que se muestra que votó a favor de la propuesta para designar al comisionado pendiente en el Inai, pues sabía que se le cuestionaríaporello;"yo no miento,no soy un hombre que deshonre mis compromisos".

Explicó que la toma de la tribuna fue una táctica política del bloque opositor,por lo que noladescalificará,peroseñalóqueestásometido a lo que diga su Grupo Parlamentario.

Sostuvo que la polarización hizo rehén al Senado de este tipo de expresiones, por lo que el desencuentro es parte de un ambiente polarizado que no permite concretar acuerdos, pues ahora les importa más el desencuentro,el escándalo y el insulto que el acuerdo y el consenso.

No descartó sesionar en una sede alterna o detener el reloj legislativo;sin embargo,reiteró que no deben desesperarse e invitó a las y los legisladores a actuar con prudencia,a pesar de que no haya coincidencias.

Asimismo, Monreal Ávila reconoció que su liderazgo al interior de su bancada está debilitado, pues la sucesión presidencial antici-

pada ha hecho que obedezcan más a otros personajes que a él; "acepto que mi liderazgo está socavado, quizá sea la parte más difícil de los cinco años que tengo de líder".

Enesesentido,informóquebatallóparaque las y los legisladores de su fracción para que aceptaran el acuerdo sobre el Inai, pero finalmente no se logró destrabar el conflicto.

"Cuando ya otras compañeras y compañeros

creen que es conveniente incorporarse a otro equipo aceptan la recomendación de quien comanda ese equipo", dijo.

"Prácticamente como yo no puedo ofrecer futuro político ni ninguna posición a mis compañeros, entiendo que estén buscando su seguridad y su continuidad en el ejercicio de la función", agregó el senador zacatecano Ricardo Monreal.

MatíasPascal

RetornaráSenadoasutrabajo

Legislativo:RicardoMonreal

Por otra parte, Ricardo Monreal aceptó queinsistiráprimeroconsuscompañerosde Morena y también con los de la oposición, para sacer adelante las decisiones torales para la salud de la República, a través de leyes como la "3 de 3",la Ley Minera,la de protección a la familia y otras que están en el Senado y que vienen de la Cámara de Senadores.

Dos sesiones,dos:La primera se desarrolló conforme lo más depurado de la praxis legislativa y parlamentaria; se pasó a la segunda sesión del jueves y,hasta el momento de elegir al comisionado del Inai, por cuyo nombramiento el senador Monreal consensuó las opiniones de los grupos…

el

y la búsqueda de consensos, sin que el cansancio nos venza. Hoy se declaró un receso indefinido en el Senado,ante la toma de la tribuna.Vamos a actuar con prudencia y a respetar todas las estrategias y tácticas de los grupos parlamentarios".

El senador Ricardo Monreal dio a conocerloanterioratravésdesucuentapersonal de Twitter, en donde dijo que no nos debe extrañar el que la oposición haya tomado la tribuna, pues es una costumbre arraigada en los parlamentos.

Desde temprana hora de ayer jueves, el senador Monreal mantuvo una intensa actividad para con los liderazgos de los Grupos Parlamentarios; incluso, coincidió con ellos en que se debería contar con por lo menos un comisionado más,para el trabajo del Instituto Nacional de Acceso a la Información.

Eltemaálgidodelasesiónhabíasido "planchadito" por RicardoMonreal conloslideres de la oposición: Julien Rementería, Jorge Carlos Ramírez Marín, e incluso con Dante Delgado, Miguel Ángel Mancera, Sasil de León y otros,pues de lo que se trataba era de sacar adelantelainmensacargadetrabajo.

Lamentablemente,los números en la votación no dieron los resultados esperados,por lo que se quedó sin efecto dicho nombramiento;antes de pasar al tema de "3 de 3", los niños del respetable fueron in crescendo y la oposición tomó la tribuna, con el triste espectáculo del senador César Cravioto que, hasta parece candidato idóneo de la multicitada Ley 3 de 3…

Tan luego se dio por terminada la sesión ordinaria en la Cámara de Senadores, cuandoelmismopresidentedelaMesaDirectiva, AlejandroArmenta Mier, reconocióqueno había condiciones para continuar con el trabajo en el recinto, los medios buscaron de inmediato al senador Ricardo Monreal.

7
Seguiremos insistiendo en
diálogo
COLUMNAPOLÍTICA K
ARINA ROCHA
Eldesencuentroespartedeunambiente polarizadoquenopermiteconcretar acuerdos,importamáseldesencuentro queelconsenso,denuncióellegislador

RosaIcelaRodríguezsereunió conelementosdelaGNenGuerrero

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez,en reunión con elementos de la GuardiaNacional reiterósurespaldoy garantizó prestaciones a elementos, con los que se reunió en el estado de Guerrero,a través de su cuenta de Twitter,la funcionaria dio detalles de dicho encuentro,por indicaciones que, recibió por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, luego de que la SupremaCortedeJusticiade la Nación (SCJN) declaró la invalidez de la transferencia de la Guardia Nacional, a la Sedena

Visitamos a elementos de la @GN_Mexico_ en #Guerrero, junto con los generales Luis Cresencio Sandoval @SEDENAmx y David Córdova, para reiterarles el respaldo del @GobiernoMX del Presidente @lopezobrador_ensulaboreinformarlesquemantendrán susprestacionessociales",escribió Rodríguez, ensucuenta@rosaicela_.

La responsable de las políticas de Seguridad Públicadel Gobierno de México estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, y del comandante de la Guardia Nacional,general David Córdova Campos.

Elementos, capacitación y ascensos para garantizar la cobertura de seguridad a las mexicanas y los mexicanos; además, de

que se avanzará en la prevención del delito, permitiendo que las familias mexicanas se sientan más seguras.

Por otro lado, refirió que en la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se hace mención que el 77 por ciento de la población tieneconfianzaenla GuardiaNacional; en donde ocho de cada 10 personas están de acuerdo con su trabajo, honestidad y valentía",informó la SSPC,en un comunicado.

La reunión se realizó con el personal de la

ColapsoestructuraduranteFeria

Aeroespacial;enbasemilitar1

Durante el primer día de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2023 en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, el clima ocasionó que varias estructuras metálicas colapsaran, lo que ocasionó lesiones en varias de las personas que acudieron al evento,de acuerdo al informe oficial emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el hecho ocurrióalrededor de las 16:00 horas del miércoles 26 de abril cuando las intensas ráfagas de viento azotaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Según el reporte oficial de la Sedena,a causa de este incidente resultaron heridos 13 visitantes, quienes tuvieron "lesiones menores" y fueron evacuados del lugar para su traslado a distintas unidades hospitalarias, en las que se les otorgó el auxilio necesario.

La fuerte ventisca ocasionó que tres de los stands de exhibición resultaran dañados y varias de las estructuras metálicas que sostenían las lonas colapsaran. Una de las monturas con tubos de fierro que se desplomaron,según diversos testigos,medía cerca de 15 metros de altura

Algunosvisitantesqueseencontrabanenel sitio grabaron el momento del accidente y lo

Novena Región Militar adscrito a la GuardiaNacional,en las instalaciones de la Sedena, ubicada en Cumbres de Llano Largo,en Acapulco,Guerrero

Luego de que la SCJN invalidó el Decreto que ordenaba la transferencia del personal, equipo y recursos de la Guardia Nacional de la SSPC a la Sedena,el presidente López Obrador ordenó a los titulares de ambas dependencias a reunirse con el personal operativo de la corporación, para informarles que sus prestaciones no tendrán ninguna afectación.

compartieron vía redes sociales. Uno de los momentos que más conmocionó a la población fuecuandounacarpa sevolteóacausadelaire y cayó encima de varias personas

Los visitantes terminaron atrapados debajo de lostubosmetálicosy,minutosmás tarde,fueronrescatadosporpersonalmilitarycuerposde emergenciaque se encontrabanen lazona.

La Sedena detalló quelas empresasquetienen participación en el evento cuentan con un seguro que cubre los gastos para este tipo de contingencias, por lo que la feria continuará con sus actividades conforme lo programado, también fue captado en video fue aquel en que personal de la GN y Protección Civil del Estadode México auxiliaron a una mujer que, aparentemente,habría tenido una lesión en la pierna. Mientras le brindaban las primeras atenciones, les indicó a las autoridades que aún había personas debajo de la carpa.

14NACIONAL VIERNES 28 DE ABRIL2023
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO GILBERTO GARCÍA LuisCresencioSandovalGonzález,RosaIcelaRodríguez,conlaGuardiaNacionalyDavidCórdovaCampos

VIERNES 28 DE ABRIL 2023

ExdirectordeFinanzasdeSegalmexrecibe prisiónpreventivapormillonariofraude

Durante la audiencia realizada en el Cefereso N.° 1 en Almoloya, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro presuntos implicados en el caso de la paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Los inculpados son Jesús Óscar Navarro Gárate, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex; Carlos Norberto Valero Flores, exsubdirector de Aseguramiento de Calidad de Liconsa; Enrique Zamorano Solís, subgerente de Impuestos de Liconsa, y Edgar Alejandro Armenta Pe-

ralta, socio y representante legal de la empresa GrupoVicente Suárez 73 S.A de C.V.

Sobre este caso, los cuatro presuntos involucrados fueron acusados por haber realizado operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como por haber participado en un aparente esquema de delincuencia organizada. De acuerdo con algunos expedientes recabados, Armenta Peralta habría recibido más de 400 millones de pesos (mdp) de Segalmex por el concepto de servicios de procesamiento de leche. Sin embargo, el productonuncaseentregó.Conbaseenlas evidencias recolectadas, la Fiscalía argumentó que se trató de una serie de operaciones y contratos simulados.

Vale aclarar que esto se suma a las investigaciones iniciadas por la FGR en contra de la entidad paraestatal por el desvío de recursos a empresas “fantasma”, mismos que llegaban posteriormente a otras personas físicas y morales.

También se explica que debido a que los delitos incluidos en la causa penal 111/2023 ameritan prisión preventiva de oficio, los tresexfuncionariosyelempresariopermanecerán tras las rejas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) N.° 1 Almoloya,tambiénconocidocomoelPenal

del Altiplano.

Aunque fueron imputados de manera formal, sus respectivos equipos de abogados solicitaron a la autoridad judicial ampliar el plazo constitucional para la definición de su situación jurídica, con la intención de recabar pruebas de defensa.

La audiencia en la que se prevé que el juez ordene la vinculación a proceso de estas personas se realizará el 1 de mayo a las 11:00 horas.

NavarroGárateseposicionócomodirector de Administración y Finanzas de Segalmex luego de la salida de René Gavira Segreste, quien ocupó el cargo del 14 de febrero de 2019 al 30 de junio de 2020.

Este caso de corrupción fue revelado gracias a las investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), equipo que encontró irregularidades en la paraestatal por más de 15 mil millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2021.

El 9 de marzo de 2023, la FGR obtuvo las primeras 22 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero alusivas a este caso,el cual ha sido nombrado como "La Estafa Maestra de la Cuarta Transformación".

Militaresdecidiránsobre cienciaysupresupuesto

Manejo del presupuesto, expedición del reglamento de becas y del Sistema de Investigadores, asignación de temas de investigación, selección de temas de posgrado, así como crear y desintegrarCentrosPúblicos, sonsoloalgunasdelas facultades que tendrán la secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); organismo que reemplazará al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), según la Ley de Ciencia y Tecnologíaaprobada elpasado miércoles en fast-track por la Cámara de Diputados.

"A las sesiones de la Junta de Gobierno se podrá invitar con voz,pero sin voto,a las personas servidoras públicas, académicas, humanistas,científicas,tecnólogas,innovadoras y,en general,a cualquiera que,por sus conocimientos y experiencia, se estime pudiese contribuir a la deliberación de los asuntos de competencia de la Junta de Gobierno", estipula la iniciativa aprobada.Mientras tanto,a los representantes de las secretarías federales no se les obligará a contar con antecedentes o actividades cien-

tíficas,ya que,estás serán "preferentemente las que tengan entre sus funciones promoverlainvestigaciónhumanísticaycientífica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la dependencia de que se trate".

Ademásdelpersonaldelassecretarías,la presidenta o presidente de la Junta de Gobierno invitará "a seis representantes de la comunidad y de los sectores social y privado" aformarpartedelórganoconvozyvoto.

Conacyt apoya Ley de Ciencia, mientras investigadores la reprueban

Con posicionamientos encontrados, políticos, instituciones y científicos reaccionaron a la aprobación en lo general en la Cámara de Diputados del dictamen que expide la Ley General de Humanidades, Ciencia,Tecnología e Innovación.

Mientrasquealgunoscelebraronlareforma, que pasó al Senado de la República para su análisis y discusión, otros la reprobaron porque advirtieron sobre el impacto que podría tener para el desarrollo de la ciencia en el país. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,quienhasidounférreodefensordela propuesta, estuvo entre los primeros en pro-

ElpresidenteLópezObradoryAlmaMaldonado

nunciarse al respecto.A través deTwitter,calificó la aprobación en San Lázaro como un "triunfo histórico" para "consolidar y reivindicar el carácter humanista de la política científica y tecnológica del país".

Sin embargo, la aprobación no fue recibida conbuenosojosporotrosmiembrosdelgremio. La investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alma Maldonado, afirmó que este miércoles fue un "día penoso para la comunidad científica mexicana".

15
JUSTICIA
RAÚL RUIZ

Amenazabaconquemarnegocios Detenido,extorsionador decomerciantesenZonaRosa

DecomisaFGR tresmillonesde litrosdeagua

tivo a cambio de no agredirlo o causar daños al establecimiento.

Presuntamente relacionado con varias carpetas de investigación,policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, comisionados en la alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a presunto extorsionador de encargados y propietarios de comercios ubicados en laZonaRosa,aquienesexigía,acambio de no atacarlos físicamente y quemar sus establecimientos, importantes sumas de dinero.

Fue a raíz de una denuncia ciudadana como los servidores públicos lograron capturar al acusado, a quien le decomisaron un arma blanca y una botella con el líquido con el que "rociaba" los inmueblesyamenazabaconincendiarlos, además de dinero en efectivo, artículos que serán puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia citadina.

"EfectivosdelaSecretaríadeSeguridad Ciudadana de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que probablementeexigiódineroenefectivo a una persona a cambio de no atentarcontrasuintegridadfísica ni ocasionarle daños a su negocio de café internet", precisó la dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch.

Indicó que los hechos se registraron cuando a los oficiales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la calle Amberes,de la colonia Juárez, un ciudadano les solicitó el apoyo y señaló a unsujetoquecorríasobrelaacera como quien le exigió dinero en efec-

"El denunciante agregó que ante la negativa de pagar, el hombre comenzó a rociar unasustancia,al parecer para prender fuego al lugar, sin embargo, no logró su objetivo, pues lo confrontó. Los policías le dieronalcanceydetuvieronalimplicado,a quien le hallaron dinero en efectivo, una navaja de metal de aproximadamente 15 centímetros de largo y una botella pequeña con lo que pudiera ser solvente".

Con base en la denuncia,el hombre de 25 años, fue informado del motivo de su detención, enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinarásusituaciónjurídica.Eldetenido dijo pertenecer a una célula delictiva generadora de violencia que opera la zona centro de la Ciudad.

Enaccionespocovistasalolargodesuhistoria, la Fiscalía General de la República decomisó,en el estado de Durango,contenedores metálicos con aproximadamente tres millones de litros de agua que los propietarios del predio donde se almacena el vital líquido habían obtenido de manera ilegal,por lo que se deslindan responsabilidades.

Con información obtenida en la Delegación de la dependencia encabezada por el fiscal generaldela nación, Alejandro Gertz Manero, en la referida entidad, se estableció que los depósitosconaguaestabanenunapropiedaddel municipio de Gómez Palacio, donde ministerios públicos, peritos y agentes policiales federales realizaron diversas acciones.

Se precisó que los seis tanques metálicos fueron instalados en un predio ubicado en la carretera 49-D, la que conduce de Gómez Palacio a Jiménez, y que durante el operativo que llevó a su aseguramiento no se registraron incidentes, pues todo apunta a que las personas que vigilaban los mismos se dieron a la fuga al tener conocimiento de la presencia de las autoridades.

Se precisó que en los contenedores se almacenaban dos millones 700 mil litros de agua que se estima fueron extraídos de manera ilegal de pozo ubicados en la Comarca Lagunera del estado de Durango, lo que constituye un delito de segúnla Ley Generalde Bienes Nacionales. Las investigaciones continúan, por lo que no se descartan posibles detenciones.

Las autoridades ministeriales federales destacaron que la orden para catear la propiedad encomento fueobsequiadapor autoridades del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Federal con sede enTorreón,Coahuila.

Se ratificó que las pesquisas por parte de agentes de la Policía Federal Ministerial y fiscales especializados continúan con la finalidad de deslindar responsabilidades y proceder contra quien o quienes resulten responsables de la sustracción y almacenamiento,sin autorización alguna, de los casi tres millones de litros de agua,cuyos fines no se han aclarado.

16NACIONAL VIERNES 28 DE ABRIL2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Secuestragobiernofederal recursosparaEdoméx

Con este secuestro de recursos no se perjudica o beneficiaaunpartidopolítico,sinoatodalapoblación,manifestó Santos Arreola.

El diputado Paco Santos denunció que el gobierno federal ha secuestrado recursos por 4 mil millones para el Estado de México.

El legislador y presidente la Comisión de FinanzasPúblicasdelaLegislaturaestatal,dioaconocer que la mitad de estos recursos pertenecen a los distintos municipios mexiquenses.

En todo lo que va del año,indicó,no se ha canalizado ni un centavo de estos recursos federales.

Hizo ver que,como presidente de la Comisiónde Finanzas de la Cámara de Diputados, se enviará una carta a la Secretaría de Hacienda del gobier-

Accidenteenmitin delPRIdeja30 lesionados

Toluca, Mexico.- Luego del desplome del templete y enlonado en el evento de campaña de la candidata del PRI-PAN-PRD, AlejandradelMoral, realizadolatardedeayeren Los Héroes Tecámac y que dejó al menos 30 lesionados, suman dos incidentes de riesgo, en menos de tres semanas, por lo que el diputado Emiliano Aguirre Cruz, integrante de la Comisión de GestiónIntegral de Riesgos y Protección Civil,exigió que Protección Civil estatal superviselascondicionesdeseguridaden los mítinesdel tricolor porque está en riesgo la integridad de cientos de personas.

Durante el evento convocado a las 16:30 horas de ayer en Tecámac, los fuertes vientos ocasionaron que el desplome del templete y lonas cayeron encima de decenas de personas, quienes atemorizadas trataron de salir agachadas, sin embargo, unos30 resultaronafectados,unos16congolpes de consideración.

Paramédicos de Protección Civil de Tecámac atendieron en el lugar a personas con múltiples golpes en cabeza, hombros y cuello, y sofocación,por los materiales que se desplomaron en el mitin tricolor.

"Protección Civil del Estado de México debe tomar cartas en el asunto,es lamentable lo que está pasando en los eventos de campaña de la candidata

no federal para que de inmediato libere los 4 mil millones de pesos.

El diputado Paco Santos compartió quetodo indica que se trata de una retención de recursos facciosa, que podría tener tintes políticos y electoreros.

Y dijo que se trata de programas de apoyo para diversos tipos de obras.

Precisó que el año pasado se otorgaron 500 millones de pesos de este programa a los municipios mexiquenses.

Recordó que, por ejemplo, al municipio de Teoloyucan se le canalizaron recursos para pavimentación.

Explicó que, para tener acceso a este tipo de recursos federales, los gobiernos municipales deben entregar un expediente y justificación de acciones ala Secretaríade Finanzas estatal,misma que les canaliza los recursos.

Alejandra del Moral; ya van tres mítines donde hay incidentes este mes, y que han dejado lesionados, pero el más grave ha sido el deTecámacesta tarde", afirmó Aguirre Cruz.

Recordó que el 12 de abril, en Ixtapaluca, dos personas resultaran lesionadas por la explosión de pirotecnia, y en Chimalhuacán, a unas calles de donde se realizó el mitin,un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado por un camión,con logos de la candidata del PRI, y que acarreo personas al evento.

El diputado de Morena subrayó que es urgente que la autoridad estatal verifique si se están cumpliendo con los protocolos y medidas de seguridad para este tipo deeventos donde acuden cientos de personas, pues de lo contrario ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

"No se si no se han tomado las medidas necesarias, si los protocolos no son utilizados,de acuerdo con la magnitud la responsabilidad de los organizadores, sobre todo en estos tiempos cuando el clima cambia y se deben tomar previsiones; es inadmisible y reprobable que no haya medidas de prevención, tiene que haber sanciones a los responsables".

Emiliano Aguirre pidió también que el Instituto ElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM) supervise la correcta aplicación delos recursosdestinados a las campañas y en la realización de estos mítines, donde debe cumplirse con requerimientos específicos para garantizar la seguridad de los asistentes.

"Estamos a tiempo de que se corrijan esos errores para no tener que lamentar la pérdida de vidas.

Externo mi solidaridad a las personas que sufrieron algún percance en su salud y hago un llamado enérgico a Protección Civil para que revise cada uno de loseventospararevisarsihayonocondicionesdellevarse a cabo".

El legislador morenista también condenó que integrantes de la campaña de Alejandra del Moral intentaran obstruir la labor informativa de reporteros de la fuente,al retirarlos del lugar para evitar que registraran fotos y videos.

Dará candidata puntual seguimiento a atención de lesionados en Tecámac Ante el incidente ocurrido en Tecámac por las inclemencias atípicas del tiempo, previo al encuentro con vecinos de este municipio, Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, llegó al lugar para asegurar la oportuna atención a las personas lesionadas.

Los lesionados, tras caer una lona que fue derribada por el fuerte viento, fueron atendidos por paramédicos del municipio, así como del Instituto de Salud del Estado de México, quienes los valoraron sin gravedad.

"Lo primero es atender a las personas lesionadas, todas con heridas leves" puntualizó la candidata aliancista, además de comprometerse a dar puntual seguimiento a la atención de cada uno de ellos y no dejarlos solos.

"Todos podemos tener un inconveniente, la diferencia es cómo atendemos las cosas, aquí voy a estar siempre del lado de ustedes", agregó Del Moral Vela.

Estado de México 18 VIERNES
ExigenquePCEstatalrevise medidasdeseguridadeneventos Endossemanas,sumanyatres incidentesentornoamítinesde AlejandradelMoral
Todoindicaquesetratadeuna retenciónderecursosfacciosa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.