












R
OCHALa Junta de Coordinación Política (Jucopo)del Senado,encabezadapor el morenista Ricardo Monreal, impugnó la resolución de una jueza en materia administrativa en la que ordenó a la Cámara alta convocar a un periodo extraordinario para designar a uno de los tres comisionados faltantes para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pueda sesionar, ya que desde abril no lo ha podido hacer.
Vale recordar que el recurso de queja fue turnado por la titular del Juzgado Decimo séptimo de Distritoen materia Administrativa,CelinaAngélicaQuintero Rico,a un Tribunal Colegiado en materia Administrativa, que deberá resolver si confirma, modifica o revoca el fallo emitido la semana pasada.
Además, Quintero Rico pidió informar al órgano jurisdiccional que escierto que concedió la suspensión provisional a FranciscoCiscomani Freaner,integrantedelConsejoConsultivo del Inai, la cual, aseguró, se sostiene por sus propiasconsideracionesyfundamentos.
El 19 de mayo, la jueza Quintero Rico ordenó a la Jucopo del Senado convocar a un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a uno de los comisionados del Inai y le dio un
plazo de tres días para que elaborara la propuesta de los candidatos al puesto de comisionado.
Una jueza federal ordenó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, compuestapordiputadosysenadores,hacer los actos necesarios para que el Senado puedatenerunperiodoextraordinarioconel fin de nombrar a uno de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de DatosPersonales (Inai).
En un país democráticocomo México,la población debe gozar de libertad e instituciones que garanticen el pleno ejercicio de los derechos humanos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), afirmó el Comisionado Adrián Alcalá Méndez. "Siselearrancaransusfacultadesysele dieran aotrainstituciónpública,de las que ya están creadas o estructuradas como parte de algunos de los tres poderes tradicionales,se minaríalademocracia,porque seríanjuezyparte",expuso AlcaláMéndez
El Comisionado del INAI explicó que la tarea fundamental del INAI no es combatir o castigar la corrupción,sinogarantizarel acceso a la información, que es el primer escalón para prevenir este fenómeno, pues permite visibilizarloquesucedeenelespaciopúblico.
En su oportunidad, Luis González Briseño, Comisionado Presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI), señaló que el interés por la transparencia debe sembrarse entre los estudiantes al ser el motorquemueve aMéxico,su presente y futuro;porello,las autoridades buscan que conozcan cuáles son sus derechos y cómopuedenejercerlos.
"Las Semanas Universitarias por la Transparenciatienenunobjetivoclaro:promover laparticipacióndelacomunidaduniversitariaen los diversos temas tutelados por los órganos garantes de transparencia en tiempos difíciles como los que se viven actualmente; la transparenciadebeseguiradelanteydebeestarpresenteentodoslosgobiernosquesedicendemocráticos",apuntó.
Jesús Salvador Hernández Vélez, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, afirmó que las Semanas Universitarias por la Transparencia son un ejercicio fructífero de análisisydebatequepromueve laparticipación de las y los jóvenes en temas crucialesparalaprácticadeunaciudadaníacrítica, participativa e informada.
"En este caso, desde el espacio universitario, a través de proyectos como Sociedad Abierta, que acercan a las nuevas generacionesalconocimientodeestostemas,propiciando además un diálogo con el que las y los estudiantes se sienten escuchados, activos y reconocidos",sostuvo.
“Nocombatimosni castigamoscorrupción, garantizamos información”RAFAEL ORTIZ Ricardo Monreal Ávila
R
En el entramado orquestado por Genaro GarcíaLuna,elcualsigue siendoinvestigado por la Unidad de Inteligencia Financiera y la propia Fiscalía General de la República,ahora fue una jueza federal quien se encargó de frenar por el momento la detención del director de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), Antonio Molina Díaz, quien es uno de los 61 funcionarios y exservidores públicos con orden de aprehensión por su presuntacolusiónconel exsecretariodeSeguridad Pública, Genaro García Luna, para cometer peculado,lavadodedineroydelincuenciaorganizada.
MaríadelCarmenSánchezCisneros,titulardel JuzgadoCuartodeDistritodeAmparoenMateria Penal,decidióconcederaMolinaDíazlasuspensión provisional contra el mandamiento judicial librado por un juez del Centro de Justicia Penal FederalenelEstadodeMéxicoconresidenciaen AlmoloyadeJuárez(Altiplano)
Elfuncionariopresentólademandadeamparo el pasado martes,misma que fue admitida a trámite,perola jueza le negó la suspensión de plano y sólo le concedió la suspensión provisional contra la orden de captura, y le impuso elpagodeunagarantíapor 6mil500pesos
Cientos de militantes de Antorcha Campesina,la mañana de ayer jueves,semanifestaronenla Plazadela ConstitucióndelaCiudaddeMéxico,para exigir justicia a las autoridades de los tres niveles de gobierno,por el homicidio de su compañeroCornadoHernández,suesposa e hijo, esto en el estado de Guerrero, los inconformes portando cartulinas y mantas con agrias consignas demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado, tome cartas enelasunto,deigualformaduranteelmitin, reprocharonla falta de atención de las autoridades,ante la incontenible violencia en el país que,ya sobrepasa los 153 mil homicidiosdolosos.
Denunciaron que a 36 días del asesinato no hay ningún avance en las investigaciones ni detenidos, los manifestantes mencionaron que solicitaron una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que les fue negada; lo único que, lograron una reunión con la fiscal Sandra LuzValdovinos Salmerón, los manifestantes señalaron: "Queremos que nos digan cuándo van a detener a los asesinos",
agregó el vocero del movimiento, Homero Aguirre Enríquez.
Cabe señalar que, lo integrantes de Antorcha Campesina se manifestaron ya con anterioridad en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) avances en la investigación del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, líder regional de la organización, de su esposa MercedesMartínezMartínez y su hijo de seis años, Vladimir Hernández Martínez, en esa movilización el contingente salió del monumento a las Banderas; asistieron unos 300 integrantes de Antorcha Campesina yalgunoslíderesdelaorganización de origen priista de otros estados. Llegó al recinto del Poder Ejecutivo,donde realizaron un mitin "Estamos exigiendoquela FGE,en uso de sus atribuciones legales, investigue, detenga y encarcele a los sicarios; hay tres asesinatos, debe haber asesinos", mencionó el Ing. AguirreEnriquez,vocero nacional de Antorcha Campesina, quién adelanto que, las movilizaciones continuaran hasta que,se detenga y castigue a él o los homicidas de su compañero y sus familiares.
Deigualmanera SánchezCisneros fijópara el 31 de mayo la audiencia incidental en la que determinará si otorga la suspensión definitivaa AntonioMolinaDíaz,quienapenasen abril pasado fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público en el caso del incendio en la Estación Migratoriade Ciudad Juárez,en el que fallecieron 40 migrantes Lleva su proceso en libertad.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República, servidores públicos, entre ellos Molina Díaz, y particulares se coludieron con GarcíaLuna parasaquearlosrecursospúblicos del Órgano Administrativo Desconcentrado PrevenciónyReadaptaciónSocial,dependientesdela SecretaríadeSeguridadyProtección.
Hay que recordar que Molina Díaz cuenta con amplia trayectoria en el sistema penitenciario mexicano,pues de 1997 a 2002 se desempeñó como subdirector jurídico en la entoncesDirecciónGeneraldePrevencióny Readaptación de la Secretaría de Seguridad Públicafederal.
Lacenizaestácompuestaporrocapulverizada, vidriovolcánicoymineralespequeños; esabrasiva,refiriólavulcanólogadelIPN
Lacenizaquearrojaelvolcán Popocatépetlestácompuesta porrocapulverizada,vidrio volcánicoymineralespequeños; además,esabrasiva,porloquese recomiendaelusodecubrebocasy protegerlosojosconlentes,expusolainvestigadoradelaEscuelaSuperiordeIngenieríayArquitectura(ESIA)delInstitutoPolitécnico Nacional(IPN),JulieRoberge. Laespecialista,cuyocampodeestudioseenfocaalaactividad delosvolcanes,particularmentealPopocatépetl,explicóque loseventosqueseestánpresentandosonsimilaresalosde 2012,2013,2016y2019.
Recomiendaalapoblacióndelosmunicipiosylocalidades cercanasalvolcán,cerrarpuertasyventanas,evitarenloposiblelaexposiciónprolongadaaestematerial,particularmente niñosypersonasdelaterceraedad,asícomoprotegeratodo tipodeanimales.
ExplicóquelaactividadqueregistraelvolcánPopocatépetl representaunhechonormal,puesseubicaenelEjeNeovolcánico,porloquelapoblaciónnodebealarmarse;recomendóseguirlasindicacionesdelaCoordinaciónNacionalde ProtecciónCivil(CNPC)ydelCentroNacionaldePrevencióndeDesastres(Cenapred).
Lavulcanólogaagregóqueestefenómenoprobablementese debealapresenciadenuevomagmaagranprofundidadque estáexpulsandoelPopocatépetl.
Recordóqueaúnnoseharegistradounaactividadmayordel coloso,comolaocurridaenelperiodo2001-2002,cuandoprovocódañosmenoresenpoblacionesaledañas.
"ElPopocatépetlesunodelosvolcanesmejormonitoreadosdel mundo,haymuchoscientíficosdeMéxicoydeotrospaísesque estándispuestosaayudarenestafasedeestudiodesuactividad", destacóJulieRoberge.
Laactividadvolcánicaesimpredecible,dependedecuánto materialestéacumuladoabajodelvolcán,nolopodemosver niprobardemaneradirecta,soloatravésdelamediciónde gasesyregistrodemovimientostelúricos.
Lacientíficatambiénseñalóquetampocoesposibledeterminarconprecisiónlaspoblacionesquepodríanresultarmásafectadasporlaemisióndeceniza,porquedependerádelaactividaddelvolcánydelpatróndelviento.
LaCoordinaciónNacionalde Protección Civil (CNPC) informó que al corte del día de ayer se mantiene el semáforo en Amarillo Fase 3 de alerta volcánica del Popocatépetl, si bien enlasúltimas24horasnosehan reportado explosiones,sigue habiendo actividad moderada con duraciónde una o dos horas.
Sin embargo, la CNPC insta a quese mantengan lasmedidas de precaución que las autoridades han recomendado a través de medios oficiales.
De acuerdo con la CNPC, durante la noche y madrugada de este jueves el Popocatépetl "mantuvo una exhalación constante de vapor de agua y gas,así como incandescencia con bajo contenido de ceniza con dirección al sureste", en los municipios de Atlixco, SanPedroCholulayenlacapital de Puebla todavía hay caída de
ceniza, sin embargo, la CNPC señala que desde las 15:00 horas deldíadeayerse veunadisminución de esta actividad.
"Se registra una tendencia a disminuir la amplitud de la señal sísmica de tremor, así como los episodios de amplitud moderada", indicó la Coordinación a través del comunicado, además, la instancia señala que se descarta la afectación en la Ciudad de México, ya que el día de hoy se prevé que el desplazamiento de la ceniza sea hacia el sur-sureste.
La Coordinación Nacional de ProtecciónCivil hizo unllamado a la prudencia para que no se suba el volcán Popocatépetl en estemomento,debidoalaactividad volcánica, con el fin de no poner en riesgo vidas, la CNPC ha estado trabajando en conjunto con las autoridades municipales del estado de Puebla en la creacióneimplementacióndeunoperativo por la actividad del volcán.
“DonGoyo” “DonGoyo” semodera,perosigueel semáforoAmarilloFase3