LorenzoCórdova pideaPresidencia
leerConstitucióntras reclamoala
Porviolacionesalprocedimientolegislativo
LaConstituciónnoesuninstrumentodelgobierno paracontrolaralpueblo,esunaherramientadel puebloparacontrolaralgobierno:ministraNormaPiña
Tras28añosenprisión, Héctor“ElGüero”Palma podríaquedarenlibertad
Pesos MARTES9DEMAYO2023 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15795 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui 5 P. 4-5 P. 7 P. 9 P. 6 Monreal afirmaque... Resolución deSCJNsobre “PlanB”mantiene vivadivisiónde poderes
Habrá “PlanC”: AdánAugusto LópezH.
CorteP. 3
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15795Martes9demayo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Replanteando la ayuda para la prosperidad
Recientemente la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, OCDE,difundióel "InformedeCooperaciónal Desarrollo en el 2023: Debatiendo el Sistema de Ayuda", en búsqueda de replantear la prosperidad (equilibrio entre crecimiento económico y desarrollo social),indicandoqueapartirdecrisistrascrisis(hambre,pobreza,salud y económica) y las presiones a los presupuestos para ayudas locales e internacionales, los involucrados en el desarrollo deben adaptar sus políticas, estrategias y asociaciones con espíritu de solidaridad global para distribuir la carga y hacerlamenos pesada.
A partir de revisar oportunidades y desafíos, el informe propone:cumplir los compromisos existentes que impulsen el progreso; apoyar la transformación para mejorar los sistemas de ayuda; modernizar modelos comerciales y prácticas de
gestiónfinancierapara alinearestrategias,presupuestosyentregasdeayuday;fortaleceryreequilibrar las relaciones con asociaciones involucradas en sistemas de ayuda.
Ante la inestabilidad geopolítica, el documento indica desarrollar y dar solidez a la economía de ayuday anuevos alcances institucionales.Porlocual las instituciones deben reequilibrar sus capacidades de dinámica de poder y forjar alianzas sólidas con organizaciones de la sociedad civil,dando cabida de voz a ésta para establecer prioridades y toma de acciones, reconociendo y aprendiendo de lo que si funciona.
Tanto gobiernos como organismos civiles deben trabajar para reconocer y proporcionar espacios de coordinación y cooperación conjunta, desde lo local hasta lo internacional. México cuenta con importantes organismos para fortalecer los sistemas de ayuda,así como por la información que generan. Pero varios de estos organismos han sido denostados por el Ejecutivo Federal por realizar,según él,prácticas de clientelismo o corrupción. Desaparecerlos sería un retroceso, como lo es, entre otros, a partir de una Propuesta del Ejecutivo Federal,desaparecer el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas,Niños y Adolescentes
Muchonos costó avanzar,retroceder costarámás.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria Francia México (CCI Francia México), Xavier de Bellefon,dio a conocer que el próximo noviembre, presidentes de empresas francesas visitarán México con el objetivo de evaluar potenciales inversionesenelpaís, lideradosporel MovimientodeEmpresas deFrancia (Medef)
"El presidente del Medef vino aquí (a México) y va a volver en noviembre con un grupo de presidentes de empresas francesasparaanimarles aconsiderarmejor a México en sus planes de estrategia", comentó De Bellefon.
Destacó que el conflicto bélico entre Rusia y
Ucrania,así comolastensiones políticas entre Chinay Estados Unidos, dan una gran oportunidad a México para que las empresas de Francia se instalen en el país.
Dada la posición geográfica que permite el libre comercio con Norteamérica por el Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC), comentó que los empresarios franceses están pensando mudar proyectos que tenían pensados para Asía "(Losempresarios)se están dandocuentadeque tendría que ser más alto (el flujo de inversión),sobre todo en la parte industrial y en la parte científica.La parte de tecnología tendría que ser más alto porque hay oportunidades",expresó.
De Bellefon indicó que Estados Unidos se coloca como el mercado más grande del mundo, por lo que las empresas se han percatado de que mucha de la producción pensada para Norteamérica puede instalarse en el país.
"Yo espero que en los próximos años vamos a ver más empresas",agregó.
Detalló que en México hay casi 600 empresas francesasquegeneranmás de200milempleosdirectos, lo quepodría aumentarpor estaspotencialesinversiones nuevas.
El líder empresarial consideró que los principales sectores que se podrían ver beneficiados por este interés son las empresas de energías renovables, así como en maquilas automotrices, moda, belleza, hoteles y, en general,de las marcas de lujo.
Dijo que un ejemplo de esto es que el presidente del Medef, Geoffroy Roux de Bézieux, visitó el país para conocerlo e invirtió en una nueva fábrica en Guadalajara,en el estado de Jalisco.
2 ZONA UNO MARTES 9 DE MAYO 2023
RAÚL RAMÍREZ
HéctorLuna delaVega hectorluna2026@gmail.com
invertirenMéxico
Empresasfrancesasbuscan
Xavier de Bellefon
Tras28añosenprisión, Héctor“ElGüero”Palma podríaquedarenlibertad
ExgobernadorCésarDuarteJáquez
Niegancambiosamedida cautelaraCésarDuarte
GILBERTO GARCÍA
El exgobernador de Chihuahua aún tiene un recurso por el cual podría obtener una suspensión definitiva en su proceso.Una jueza de control decidió en una audiencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua,que el exgobernador de la entidad, César Duarte Jáquez, quien lleva detenido desde julio de 2020,permanecerá en el Centro de Reinserción Social (Cereso) No.1 durante el tiempo que se prolongue el proceso penal en su contra.
Por lo que los abogados de Duarte solicitaron a las autoridades el sobreseimiento, lo que significa, una suspensión de la causa penal 3041/2019,en laqueseleacusóporlos delitos de peculado y asociación delictiva.
Argumentando la comisión de supuestas violacionesalapresuncióndeinocenciayal debido proceso
Lo anterior, debido a que Javier Corral Jurado,exgobernador querelevóa Duarte,lo señaló como culpable de corrupción en diversas campañas, entrevistas e informes cuando el imputado no había recibido ninguna sentencia. Además, habían pedido que se cambiara la medida cautelar de prisión preventiva y se le otorgara a Duarte el arresto domiciliario, debido a los padecimientos de salud que lo aquejan,como hipertensión y las secuelas de una cirugía de cervicales.
No obstante, la jueza Delia Valentina Meléndez Olivas negó dicha petición,por lo que el exfuncionario continuará tras las rejas al menos durante el período que requiera el desarrollo del proceso.
Ante tal escenario,la defensa legal promovió un amparo ante instancias federales para solicitar una suspensión definitiva, lo cual será decidido en una audiencia el 8 de mayo, de acuerdo con medios locales.
César Duarte es acusado por una aparente operacióndedesvío de recursos delpatrimonio estatal entre 2011 y 2014,cuando era titular del Ejecutivo Estatal. Se estima que el monto total que habría desfalcado asciende a alrededor de 96 millones 685 mil pesos que habían salido del erario.
Según el Ministerio Público, hay evidencias y testimonios que lo vincularon con al menos once transferencias de dinero desde la Secretaría de DesarrolloRural asusempresas.
RAFAEL ORTIZ
Luego de que se le canceló la orden de reaprehensión que lo mantiene actualmente en recluido en el Penal del Altiplano,HéctorPalmaSalazar,mejorconocidocomo "ElGüero"Palma, podríaquedar enlibertad.
Y es que un tribunal federal determinó cancelar la orden de reaprehensión contra "ElGüeroPalma" yordenóaunmagistrado resolver en el último juicio en su contra si lo condena o absuelve del delito de delincuenciaorganizadadelcualesinocente.
Cabe recordar que el 12 de julio de 2021, elCuartoTribunalUnitarioPenaldelaentidad dictó un fallo contra Héctor Palma y le revocó la sentencia absolutoria a su favor,
repusoelprocedimientoygirólaordende reaprehensión paramantenerloenreclusión.
Sin embargo, ahora el Primer Tribunal Colegiado Penal de Jalisco otorgó al narcotraficante un amparo contra ese fallo.
El Primer Tribunal Colegiado Penal de Jalisco ratificó,por unanimidad, que el juicio no puede mantenerse abierto porque la Fiscalía General de la República (FGR) no puedelocalizarnipresentaradostestigosprotegidosenelproceso,porqueensumomento seemitióunacuerdojudicialquedeclaróagotadasubúsquedaylafiscalíanoloimpugnó.
Por lo que, los magistrados rechazaron losargumentosdela FGR ydestacaronque algunos eran contradictorios. Como ejemplo citó que la dependencia argumentó que el amparo contribuiría a la impunidad oquela ausencia deesos dos testigos colaboradores vulneraría los derechos del proGüero Palma en el juicio, ademas de estar altamente enfermo.
Pero,¿quiénessonlosdostestigosprote¡NADIE,SON FANTASMAS!
Mientras que los dos testigos proteJavier Burgueño Urías y Marcelo Peña García,nunca fueron localizados para declarar en el jui"El Güero"
El juez a cargo del proceso dictó los dos acuerdos en los que establece como "agotados" todos los medios legales de búsqueda y localización de ambos testigos, uno fue el 11 de julio de 2017 y otro el 22 de mayo de 2018 "El Güero" Palma lleva 28 años recluido entre cárceles de México y Estados Unidos por delitos relacionadosanarcotráfico,YAPAGÓSUCUENTA
NACIONAL9 MARTES 9 DE MAYO 2023
Podríallevaralsuicidio
AlertaCiberpolicíasobre
los menores de edad que navegan en el ciberespacio,la Unidadde Policía Cibernética alerta sobre grupos en redes sociales conocidos como "quemones", donde incitan el “ciberacoso”,porloquederivadodereportes y denuncias que realiza la ciudadanía, se detectaron incidentes que afectan a menores de edad, donde se crean grupos que llevan el nombre de distintas escuelas o colegios en los cuales adjuntan la palabra "quemón" o "quemones", que seutilizanpara ridiculizar o exhibir a estudiantes.
La Policía Cibernética de la Secretaría deSeguridadCiudadanadelaCiudad de México, hizo un exhorto a profesores,madres y padres de familia,entre otros, para que supervisen las acciones que menores y jóvenes realizan en Internet, ello ante la "aparición" en redes sociales de grupos denominados "quemones", en los que se incita al “ciberacoso”, el que podría concluir en suicidio por parte de las víctimas.
"Dicha práctica es considerada como ‘ciberbullying’, una forma de acoso y abuso que puede tener graves consecuencias para las víctimas, incluyendo la ansiedad, la depresión, el aislamiento social y, en algunos casos, incluso el suicidio, por lo que se hace un llamado atento a las madres,padres y cuidadoras,para que supervisen las actividades que las y los pequeños realizan en internet, así como establecer lazos de confianza que faciliten la comunicación entre ambos", refirió la dependencia al mando de Omar GarcíaHarfuch.
Mediantecomunicado,lainstituciónratificóque a efecto de proteger la seguridadde
Explicó que los administradores de los grupos solicitan a los miembros que por mensaje directo cuenten algúnhechobochornosodeotrapersona, para posteriormente publicarlo de manera anónima, esto con el objetivo de intimidar, humillar y hacer daño a otros usuarios,o en muchos casos para ganar popularidad entre otros estudiantes. Dichos grupos a menudo se organizan en torno a un líder o un grupo pequeño de usuarios que inician y propagan el acoso.
Según la corporación referida, en promedio se atienden 20 reportes por mes,en los cuales refieren que niños y adolescentes están siendo víctimas de acoso escolar cibernético, debido a la creación de esos grupos en distintas redes sociales utilizadas para mensajería, publicación de imágenes o videos cortos, donde la finalidad es seguir incitando a los alumnos de las instituciones a unirse a estas prácticas.
Asentó que dichos abusos pueden tener graves consecuencias para las víctimas, incluyendo ansiedad,depresión,aislamiento
social y,en algunos casos,incluso el suicidio, por lo que se hace un llamado atento a las madres, padres y cuidadoras, para que supervisen las actividades que las y los pequeños realizan en internet, así como establecer lazos de confianza que faciliten la comunicación entre ambos.
Por lo anterior, la SSC recomienda lo siguiente: Hablar con los estudiantes: Es importante informar sobre el ciberbullying y la importanciadereportar cualquiercomportamiento inapropiado en línea. Deben saber que el acoso en línea no es aceptable y que pueden buscar ayuda si se sienten agredidos y educar a los menores sobre el uso seguro de las redes sociales: Enseñarles a utilizar estas herramientas de manera responsable y segura,yamantenersu informaciónpersonal privada.Asegurarse de que comprendan las consecuencias de publicar información inapropiada o hacer comentarios ofensivos en línea.
De igual manera, monitorear las redes sociales: Es importante que los padres y los maestrosmonitoreenlasredessocialesdelos estudiantes en busca de cualquier actividad sospechosa o comportamiento inapropiado. Si se descubre un grupo de ciberbullying,se debe informar a la plataforma y tomar medidas para proteger a los estudiantes y fomentar un ambiente seguro y respetuoso: Es importante fomentar un ambiente escolar en el cual los estudiantes se sientan cómodos y puedanhablarsobre elacosoyelbullyingen línea, y donde se promueva el respeto y la empatía.
16JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
MARTES 9 DE MAYO2023
“ciberacoso”aestudiantes
ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX
Incluidoel"atroz"feminicidio, ningúndelitoenagraviodelas mujeresenlaCiudaddeMéxico quedaráimpuneyalosresponsables delosmismosselesaplicarátodoel pesodelaley,sentenciólafiscal generaldeJusticia,ErnestinaGodoy Ramos,alinformardelaconsignaciónyvinculaciónaprocesodemás de60agresoresdeféminas,además desentenciascondenatoriasporilícitosenagraviodeféminas,entrelos quedestacalaviolación.
"Nonosdetendremoshastalograr queencadacasosehagajusticia", puntualizólatitulardelaFGJ-CdMxal informarquedel17deabrilalunode mayo,enelmarcodelaDeclaratoria deViolenciadeGénero,secumplimentaron27órdenesdeaprehensión y44detencionesenflagrancia. Llevamosaprocesoa71personas acusadasdediversosdelitosencontra deniñas,adolescentes,mujeresyadultasmayores".
Detallóquedelacifraanterior,34 personasfueronimputadasporviolenciafamiliary24másporabuso sexual;cuatroportentativadefeminicidioeigualnúmeroporacoso sexual;tresporfeminicidio,ydos poreldelitodeviolación.Deigual formaselogrólaconfirmaciónde sentenciacondenatoriade52y43 añosdeprisióncontraunhombrey unamujer,halladaspenalmenteresponsablesdeldelitodefeminicidio quecometieronenelaño2020.
"Quieroquelosepantodoslos agresoresdelasmujeres:losbuscaremos,losdetendremos,lesproce-
saremosyexigiremossentencias ejemplares,comoenestecasoque acaboderelatar;asentóGodoy Ramos,quiendestacóqueunjuez vinculóaprocesoaJuanJosé"N", porsuprobableparticipaciónenel delitodefeminicidio,registradoel ochodemayode2021,Xochimilco.
Duranteelperíododereferencia,el personaldelaCoordinaciónGeneral deAcusación,Procedimientoy Enjuiciamientotambiénobtuvouna cuartasentenciacondenatoriacontra Rodrigo"N",todasporviolenciafamiliar,yaqueagredióendosocasionesa suesposayalahijadeambos;alos padresdeella,yaunaterceramujer.
Lohedichoyloreitero:Lafiscalíacontinúafortaleceyorientasu actuaciónalaconsecucióndeuna procuracióndejusticiaquegaranticeelaccesooportunoyefectivoa lasvíctimas.Garantizarunavida libredeviolenciaencontradelas mujeresesunatareapermanente detodasydetodos.
Estamoshaciendoloquenostoca ycadadíabuscamosprepararnos más;continuamostrabajandopara buscarquelajusticiasehagacostumbreennuestraciudad.
Lafiscalgeneralratificósullamadoatodaslasmujeresparaque denunciencualquierabusooagresiónalaLíneaSOSMujeres*765o presentenencualquieraagencia territorialoespecializada,así comoenloscuatrocentrosdejusticiaparalasmujeresconlosque cuentalaFiscalía"Vamosaseguir trabajando.Ténganosconfianza, denuncien,estamospreparadaspara protegerlas,parainvestigarypara abrirleslapuertadelajusticia".
JUSTICIA17
9 DE MAYO 2023
MARTES
AfirmalafiscalgeneraldeCdMx Sancionesejemplaresa agresoresdemujeres
Nuevoataqueaéreo condronesaKiev
Exrepúblicasoviética, endominiomilitarruso
AGENCIAS
Las alarmas antiaéreas sonaron en la capital durante más de tres horas a lo largo de la noche.
Las defensas aéreas ucranianas derribaron 35 drones de fabricación iraní sobre Kiev enel último asalto nocturno de Rusia, mientras los ataques en toda Ucrania de las fuerzas del Kremlin mataban a cuatro civiles, según informaron el lunes fuentes oficiales.
Cincopersonas resultaronheridas en la capital por la caída de restos de drones, según Serhii Popko, jefe de la Administración Militar de la ciudad de Kiev. Las alarmas antiaéreas sonaron durante más de tres horas a lo largo de la noche.
Los bombardeos se produjeron mientras Moscú reforzaba la seguridad en vísperas de las tradicionales conmemoraciones en la Plaza Roja por la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Los medios de comunicación rusoscontaronalmenos 21 ciudades rusas quecancelaronlos desfiles militares -el elemento básico delascelebracionesdel Día de la Victoria en toda Rusia- el 9 de
mayo por primera vez en años. Los funcionarios regionales citaron "problemas de seguridad" o se refirieron vagamente a "la situación actual".
Los desfiles seguirán adelante en las ciudades más grandes de Rusia,Moscú y San Petersburgo Las personas que trabajan para las autoridades locales nombradas por el Kremlin, así como los niños y los trabajadores de la educación, están siendo trasladados a Berdyansk,una ciudad costera ocupada por Rusia a unos 100 kilómetros al sureste,dijo.
El informe se produce pocos días después de que Yevhen Balitsky, gobernador designado por Rusia de la región parcialmente ocupada de Zaporizhzhia, ordenara el viernes la evacuación de civiles de 18 asentamientos de la zona, incluido Enerhodar, vecino de la central nuclear de Zaporizhzhia.
Durante meses se ha especulado sobreelmomentoyel objetivo delaesperadaofensivadeprimavera de Ucrania,y algunos analistas afirman que Kiev podría tratar de atacar el sur de Zaporizhzhia para dividir a las fuerzas rusas y cortar el enlace terrestre de Moscú con la Crimea ocupada.
AGENCIAS
El país es una de las cuatro naciones centroasiáticas que Moscú considera su patio trasero. Rusia va a "desarrollar" sus instalaciones militares en Kirguistán, país de Asia Central aliado de Moscú, asi fue como lo anunció el dia de ayer lunes el Kremlin después de un encuentro en la capital rusa entre los presidentes de ambas naciones.
"Los jefes de Estado insisten en la importancia de reforzar las fuerzas armadas de Kirguistán y de desarrollar las instalaciones militares rusas en su territorio", dijo el Kremlin en una declaración conjunta.
Rusia ya tiene una base militar en Kirguistán compuesta de aeródromo, una instalación naval en el lago Issyk-Kul y varios otros sitios.
Este refuerzo militar de Rusia se produce a causa de la guerra que enfrenta contra Ucrania en el contexto de la ofensiva en Ucrania ydeunagravamientodelastensionesconlospaísesoccidentales que han adoptado varias olas de sanciones contra Moscú ya que en los últimos meses sehanregistrado crímenes de guerra por parte de este país además de una necedad de conquistar el territorio enemigo,lo que ha dejado a varios de estos países perplejos.
Según la declaración conjunta, los dos países también buscan "profundizar la cooperación militar y técnica" y las relaciones económicas y culturales para "llegar a un nuevo nivel de integración".
Kirguistán integra el grupo de cuatro naciones centroasiáticas que Moscú considera su patio trasero, y que incluye Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán
Elpaístambiénesmiembrodela OrganizacióndeCooperación de Shanghai ,fundada por Rusia y China en 2001 como contrapesoalasalianzasdeEstadosUnidosatravésdeAsiaOrientalhasta el Océano Índico.
20MUNDO MARTES 9 DE MAYO2023
Inteligenciaartificial enelcampolaboral
DióxidodeCarbono enelmarysu eliminacióneficaz
AGENCIAS
Una nueva tecnología estadounidense puede eliminar 100 toneladas de CO2 del océano al año.
La empresa de extracción de carbono Captura Corporation y AltaSea han anunciado un acuerdo de colaboración por el que un complejo de 35 acres,ubicado en el puerto de Los Ángeles y destinado a la llamada "economía azul", que albergue un sistema de extracción de carbono capaz de capturar 100 toneladas de dióxido de carbono del océano al año.
El nuevo sistemamultiplicapor 100 laprimeraplantapilotodeCaptura,quefunciona en Newport Beach desde agosto de 2022.El nuevoproyectohasidoprobadoconéxitoen ellaboratoriodelaempresaen Pasadena,lo que indica que podría ser viable y eficiente como un complejo real en el mar.
Como parte del acuerdo, la empresa también utilizará el campus de AltaSea como lugar de pruebas tecnológicas,investigación y análisis para validar, escalar y mejorar su tecnologíade Direct Ocean Capture
"Ahora,nuestro trabajo con AltaSea significa que podemos acelerar aún más nuestra tecnología y supervisar cómo nuestro sistema interactúa con el océano,y no podríamos pensar en un socio mejor para ayudarnos a llevar nuestro progreso al siguiente nivel. Junto conelapoyo de SoCalGas,esteesrealmente un gran ejemplo de empresas californianas que trabajan juntas para asumir un papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático. "El nuevo sistema multiplica por 100 el primer piloto de la empresa, que funciona en Newport Beach desde agosto de 2022.
Utilización de la capacidad natural del océano
Lanovedosa tecnología de Captura aprovecha al máximo la capacidad natural del océano como sumidero de carbono para eliminar CO2 de la atmósfera. El proceso no sólo funciona con energía renovable, sino que tambiénutilizaunatecnologíapropia de electrodiálisis para capturar CO2 directamente del agua de mar y transformarlo en una corriente que puede secuestrarse o utilizarse permanentemente.
AGENCIAS
El mundo del trabajo experimentará grandes cambios en los próximos cinco años. La irrupción de la inteligencia artificial con su temido efecto de destrucción de puestos de trabajo, pero también en su faceta de creador de nuevos roles laborales hasta ahora inexistentes, más la transición hacia una economía verde serán las principales fuerzas disruptivas que operan sobre el mercado de empleo según el informe "El futuro del trabajo" de Foro Económico Mundial
Casi uno de cuatro empleos del planeta está a punto de ser radicalmente transformados,asegura el reporte.
"No cabe duda de que el futuro del trabajo será perturbado.
Pero no tiene por qué ser distópico", resume sus conclusiones el WEF.
"No cabe duda de que el futuro del trabajo será perturbad"
El informe concluye que casi una cuarta parte de todos los puestos de trabajo a escala mundial cambiarán en los próximos cinco años.En 45 economías, que abarcan 673 millones de trabajadores, se prevé la creación de 69 millones de nuevos puestos de trabajoylasupresiónde83 millones,lo que supone una disminución neta de 14 millones de empleos, es decir, el 2% del empleo actual.
Sin embargo, las empresas encuestadas no ven los cambios tecnológicos como algo negativo en general para el empleo.
"Se espera que el impacto de la mayoría de las tecnologías en el empleo sea positivo en términos netos en los próximos cinco años.El análisisde macrodatos,las tecnologíasdegestióndelcambioclimáticoyel medio ambiente, y la encriptación y la ciberseguridad serán los principales motores del crecimiento del empleo", diceelinforme.
Las dos principales capacidades necesarias para 2023 y el futuro son cognitivas:pensamiento analítico y creatividad.
La resiliencia, la flexibilidad y la agilidad también son competenciasbásicasahora y en el futuro, al igual que la alfabetización tecnológica, el liderazgo ylacuriosidad.
Pero será el pensamiento creativo la habilidad laboral que más crezca en los próximos cinco años, seguida por el pensamiento analítico y los conocimientos tecnológicos.
MARTES9DEMAYO2023