UNOMASUNO

Page 1

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15773Lunes17deabril2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicados edición,sonresponsabilidaddequien

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

chacaleoincognito@gmail.com

Empezaré con una analogía, que nos hará entender lo que está pasando en el tema del INE,del IFAI,de la SCJN,de la CNDH;y creo, sin temor a equivocarme,hasta de la UNAM… está en problemas a meses de la designación de un nuevo rector.

Todos en familia llegamos a un acuerdo y organizamos una gran fiesta, pero tenemos a la tía de la casa que pone casi todo el dinero y decide; sabemos su poder,pero la palabra sabia y conciliadora es la de la abuela, que le dice al nieto bueno en matemáticas que haga los cálculos del alcohol, del dinero,de la distribución;está el tío que pelea,la tía que toma de más,el tío que solo dice lo que vio,y al otro día se dan cuenta todos del desmadre que se suscitó en el transcurso de la fiesta; quedan daños como algunos vidrios rotos, golpes, algún robo en los cuartos, salen a relucir… el que se alía con otro, los que todo ven mal,los moralistas,los libertinos,el invitado que le tira la onda a las sobrinas, pero sin duda, pese a que la casa es de la tía rica y poderosa,la que hace las llamadas para castigar,recomendar, indicar las fallas, hacer conjeturas, indagar y saber que no puede pasar en la siguientefiesta es la ABUELA y sus hermanas juiciosas, incómodas, a veces molestas, pero necesarias para llevar la sana convivencia familiar, garantizando que el siguiente año,se llevará a cabo la fiesta,con mejoras,y sabedores de que cualquiera que en la siguiente ocasión ponga la casa estará protegida,por esos ojos juiciosos, con una solvencia moral comprobada y con la aprobación y el consenso general; se imaginan, decirle a la abuela si dices algo,ya no te compro tus medicinas,si opinas te dejo de hablar,voy a poner a mi nuera a que ella controle, la reunión sería un desastre, así en la fiesta de la transparencia, y la democracia en el país,los que cooperamos para el festín tenemos derecho a saber qué nos van a dar de comer, cuánto costó, pues la fiesta es de todos, y los controles,normas son un derecho,no saberlo contribuye a una desestabilización de la paz social e incertidumbre, los contrapesos, las ideologías

contrarias,la pluralidad,genera caldo para cultivo de la inclusión y la participación de todos los mexicanos en temas de importancia,de ahí que la libertad de las instituciones, los colegios, la opinión pública, los entes externos, auditores e independientes,los que integran la sociedad,da así un clima de certeza, rendición de cuentas que al ser del dominio y conocimiento público, son difíciles de corromper.

Así no tendríamos bodrios,tótems intocables,sin título,con títulos apócrifos,con responsabilidades en actos deleznables, con pasados turbios, con cuentas pendientes, bajo el amparo del poder del Estado, y con la complicidad de una sociedad que fácilmente olvida,con verdades que se pierden en el tiempo y en la omisión colectiva, que con promesas paternalistas, populistas, sostenidas por la necesidad y la esperanza de los marginados (que ya casi somos todos) mantienen lealtades, coaccionadas por la necesidad,e inclusive marginados de la verdad!

Esperemos que, el Estado de México, el estado más importante,el estado con más empresas… el estado con más electorado, que el estado… no intervenga,y solo subsista el Estado de derecho.

Esperamos que ante el clamor general no surja el INSTITUTO PARA EVITAR EL ROBO AL PUEBLO, LAS ELECCIONES,y LA LANA.

¡Pues ya existen, autónomas e independientes!

Pensamientosyreflexiones

2 ZONA UNO LUNES 17 DE ABRIL 2023
ElChacal Todoquever
Uncorazón,llenodedecepción,está viviendosinilusiónydelamorseva olvidando,entonces,lentamente vamuriendo,yensuagonía… solorecuerdaelpasado.
OmarBrindisFuriate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/

LaMont?

Fox, de Coca-Cola a cannabis México SA de CV

Fox siempre tricolor: En larectafinaldela elecciónpresidencial2000 quellevóalcandidatodela Alianza por el CambioVicente Fox Quesada a superar al priista Francisco Labastida Ochoa 42.52 vs. 36.11 y Cuauhtémoc Cárdenas 16.64, el exsecretario de Gobernación y exembajador en Portugal comentó "esta contienda ya se pactó cuando debió consignarse al candidato panista quien nunca explicó cómo ingresaron a sus arcas 150 millonesyotraciframayorenmillones de dólares" que llevaron a Carlota Robinson, figura clave del entramado financiero político financiero, a invertir en casa de bolsa el dinero para mover los recursos de Amigos de Fox. Pese que la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero de la PGR exoneró a AmigosdeFoxdeLavadodeDinero supresidenciadebiósercancelada.

FOX canábico: El expresidente Ernesto Zedillo fue un promotor de la "contra campaña" de su correligionario Labastida pues antes de la hora oficial en que el INE ofrecería una tendencia del conteo rápido dirigió un mensaje nacional "hace un momento me he comunicado telefónicamente con el licenciadoVicenteFoxparaexpresarlemisincerafelicitaciónporsu triunfo electoral manifestarle la absoluta disposición del gobierno quepresidoparacolaborardesdeahorayelprimerodediciembre para el buen inicio de la próxima administración federal".

Fatídico mayo: El ex presidente Jimmy Carter fue informado a través de su asistente y hasta 2017 director del Centro Carter qué el gobierno mexicano aceptó los términos de una alternanciapactadaperobajocontroldelapolíticaeconómicacon favorable al gobernadordeGuanajuatoVicenteFoxQuesada.

El 23 de junio John Moores viajó a la Ciudad de México para informar a la secretaría de Gobernación e INE e Jose Woldenberg ex esposo de la secretaria de Ecología Julia Carabias del presidente Ernesto Zedillo sobre el arribo al país de la misión de observadores Carter para las elecciones del 2 de julio. Moores recibió tres encuestas que favorecían al candidato de la Alianza por el cambio y la certeza de la Secretaría de Gobernación de no existir elementos para modificar el resultado de la elección.

Prian: En la elecciónpresidencial 2012elexmandatario Vicente Fox se pronunció por un voto útil en detrimento de las expectativas de su ex secretaria de Desarrollo Social y abanderada presidencial Josefina Vázquez Mota, seguramente como afirmó elexdiputadoJesúsGonzálezSchmall en "correspondencia los 63 permisos para comercializar productos derivados de la cannabis" un proceso cerrado cinco días

antes del finiquito sexenal.

Exploración: Según la organización no gubernamental NorteaméricayJuicyLand de consumarse la legalización de la cannabis al NortedelRío Bravo llegarían inversiones por 11,000 millones dedólares queconllevaríanala creaciónde 93,000empleos.Elexsenadordemócrata por Oregón Herbert Anderson Hatfield enumeróencuatrolasoportunidades de expansión de este negociocomolasaplicacionesmédicas dedicadas a los padecimientos crónico degenerativos desarrollo, la parte industrial de la planta,compra detierraparainvernaderosyempresas delogística.

Conjura: De no alcanzar mayoría absoluta en la primera ALDF Jesús González Schmall debió ser el coordinador parlamentario del PRD con el jefe de Gobierno Cuauhtémoc Cárdenas,sin embargo el escenario cambió en su lugar llegó Martí Batres 1997 2000

El político coahuilense quien en 1981 forzó la remoción del gobernador de las mezclillas de Coahuila Óscar Flores Sánchez aseguró que el objetivodel expresidenteVicenteFox era dejar a su esposa Marta Sahagún como sucesora pues "la vía como una Evita Perónmexicana como se lo expusieron dos senadores del PAN y el ex secretario de Gobierno de Jalisco durante la gestión de Alberto Cárdenas Jiménez "se mostraba obsesionada con la mujer de Juan Domingo Perón conocida, ella sí como una verdadera defensora de los pobres no así Martita a quién solo interesó llenar los bolsillo de sus hijos"

AMLO y Hernández Palacios:

Previa visita del 79 presidente Andrés Manuel López Obrador a la comunidad agraria zapoteca de SanVicente Coatlán dónde se generaron consensos para resolver viejos litigios, el Procurador Agrario Luis Hernández Palacios aseguró en la Ciudad de México en el marcodel104aniversario luctuosodeEmilianoZapata,su dependencia está comprometida con devolverles la dignidad, la participación y sus derechos a los núcleos agrarios del país y reiteró que "la organización social, desde abajo, constituye una necesidad histórica,para garantizar y seguir impulsando la transformación del país por el camino del humanismo mexicano que pregona el presidente de todos los mexicanos Andrés Manuel López Obrador por lo cual se apoya a esa PCNA con dos acciones:la actualización de padrones,y la actualización de los reglamentos internos y estatutos comunales.

Destacó Hernández Palacios que la Convención debe ser democrática,incluyente,transversal,transparente y autónoma.

Esta convención agrarista se inscribe en el camino del humanismo mexicano que pregona el presidente AndrésManuelLópez Obrador como punta de lanza para el cambio en el país, la CuartaTransformación esdevolverles la dignidad, la participación y la devolución plena de sus derechos a los núcleos agrarios del país.

ProcuradorAgrario LuisHernández

Palacios:

8 LUNES 17 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
¿Diariocon
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
“Fox,con capacidadpara gobernarla marihuana”: Fernández Noroña
“Laorganización socialseconstruye desdeabajo”
“MartaSahagún queríaemular aEvitaPerón”: JesúsGonzález Schmall

Desigualdadyeducación

Crecer a largo plazo

Para 2030,el "límite de velocidad" de la economía mundial -la tasa máxima a largo plazo a la que puede crecer sin provocar inflacióncaerá al nivel más bajo de los últimos 30 años. Así lo establece el informe; Caída de las perspectivas de crecimiento a largo plazo: Tendencias, expectativas y políticas, del Banco Mundial. Dicho informe presenta la primera evaluación integral de las posibles tasas de crecimiento de la producción a largo plazo después de la pandemia de Covid yla invasión rusa a Ucrania. Estas tasas pueden considerarse el "límite de velocidad" de la economía mundial. En el informe se documenta una tendencia preocupante: casi todas las fuerzas económicas que impulsaron el progreso y la prosperidad en las últimas tres décadas se están disipando. En consecuencia, se espera que entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del producto interno bruto (PIB) mundial disminuya aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo y se ubique en torno a 2.2 % anual.Enelcasodelaseconomíasendesarrollo, la disminución también será pronunciada:de 6% al año entre 2000y2010 a4% anual duranteelresto de estadécada. Estas caídas serían mucho más marcadas en caso de producirse una crisis financiera mundial o una recesión. Enelinformesedestacanmedidas de política específicas a nivel nacional que pueden contribuir notablemente a lapromocióndelasperspectivasdecrecimiento a largo plazo:

Alinear los marcos monetario,

fiscal y financiero: La aplicación de marcos de políticas macroeconómicas y financieras sólidas puede atenuar los altibajos de los ciclos económicos. Los responsables de formular políticas deben dar prioridad a controlar la inflación,garantizar la estabilidad del sector financiero, reducir la deuda y restaurar la prudencia fiscal. Estas políticas pueden ayudar a los países a atraer inversiones, pues aumentan la confianza de los inversionistas en las instituciones y en los procesos de formulación de políticas nacionales.

Aumentar la inversión: En áreas como el transporte y la energía, la agricultura climáticamente inteligente y las manufacturas,ylossistemasdegestiónde la tierra y los recursos hídricos, alinear inversiones concretas con objetivos climáticos centrales puede incrementar el crecimiento potencial hasta 0.3 puntos porcentuales al año y reforzar la resiliencia ante los desastres naturales en el futuro.

Reducir los costos del comercio: Los costos del comercio -en su mayoría asociados con el transporte, la logística y las regulaciones- duplican los costos de los bienes que se comercian internacionalmente en la actualidad.Los países con los costos más altos de transporte y logística podrían reducir sus gastos a la mitad si adoptaran la facilitación del comercio y otras prácticas de los países con los costos más bajos en esos sectores. Además, los costos del comercio pueden reducirse de maneras beneficiosas para el clima,por ejemplo, eliminando el actual sesgo hacia los bienes producidos con un alto nivel de emisiones de carbono que se observa en los aranceles de muchos países y eliminando las restricciones al acceso a bienes y servicios inocuos para el medioambiente.

Capitalizarlosservicios: Elsec-

tor de los servicios podría convertirse en el nuevo motor del crecimiento económico. Las exportaciones de servicios profesionales relacionados con la tecnología de la información y las comunicaciones y prestados a través de medios digitales aumentaron a más de 50 % de las exportaciones totalesdeserviciosen 2021, mientras que en 2019 este valor había sido de 40 %.Este cambio podría generar importantes aumentos de la productividad si da lugar a una mejor prestación de servicios.

Aumentar la participación en la fuerza de trabajo: Alrededor de la mitad de la desaceleración prevista del crecimiento potencial del PIB hasta 2030 se atribuirá a los cambios demográficos, como la disminución de la población en edad laboral y la menor participación en la fuerza laboral a medida que las sociedades envejecen. Si se aumentaran las tasas generales departicipación en la fuerza laboral siguiendo el mejor aumento registrado en los últimos 10 años, las tasas de crecimiento potencial en todo el mundo podrían llegar a los 0.2 puntos porcentuales al año para 2030. En algunas regiones, como AsiameridionalyOrienteMedioyNorte deÁfrica,incrementar las tasas de participación de mujeres en la fuerza laboral y equipararla con el promedio de todas las economías de mercados emergentes y en desarrollo podría acelerar el crecimientopotencialdelPIBhasta1.2puntos porcentuales al año entre 2022 y 2030. Se subraya la necesidad de fortalecer la cooperación mundial. La integración económica internacional ha ayudado a impulsar la prosperidad entodo el mundo durante más de dos décadas desde 1990, pero hoy se encuentra debilitada. Es esencial restablecer esa integración para aprovechar el comercio,acelerar la acción climática y movilizar las inversiones necesarias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

9 LUNES 17 DE ABRIL 2023
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com

ConSingularAlegría

El papel del Estado en lanueva gestión pública

Nopodríaimaginarenlaactualcircunstancia política y social de México una intervención pública mínima. El Estado mexicano debe en conjunto,es decir,en sus tres niveles de gobierno yen sus tres órdenes,desdeel ámbito de su competencia, defender las distintas necesidades de la sociedad y desde luegolo debe hacercon eficacia, esdecir,con la mayoroportunidad,con la mayor prontitud y con eficiencia,haciendo siempre más con menos,y para ello debe siempre buscar la mejor forma de optimización de los recursos públicos tal como en este foro lo refiere mi compañero RobertoPadilla.

Ya de explorado es,que bajo la teoría de una participación mínima del Estado, es decir, una intervención pública sin presencia, sin contundencia, dejando que otros factores como el mercado resolviera las necesidades de una sociedad,no es posible.

Un Estado esbelto podría antojarse uno ágil, pero un Estado esbelto sin presencia, sin contundencia, se antoja también escuálido y sin capacidades. Desde luego que el mercado ha tenido sus virtudes, pero ningún extremo en términos de aplicación de soluciones ha logrado el éxito,esto es así,y tan es así, que luego nos hemos visto en una inercia donde todo lo quisimos resolver con políticas públicas.

Toda la política es pública. En este sentido, el Estado invitó a varios de los

segmentos específicos de la sociedad a enrolarse e involucrarse en los asuntos del Estado para buscar soluciones en favor delosreclamos ydemandas sociales,y esto en materia de ciencia política aplico el verbo acción de todos los politólogos, mitigar cuestiones, pero no llegamos a su resolución total.

Son muy importantes los comentarios de mis compañeros, pues entienden la importancia de la Administración Pública Comparada y del roll del Estado. "El Estado debe intervenirentodo loqueel mercado no puede corregir o no desea hacerlo por contravenir a sus intereses", por lo que irremediablemente me debo preguntar:

¿Corresponde al mercado atender la resolución de conflictos políticos, correspondealmercadoresolverelrezago delajusticiasocial,corresponde almercadoatenderyresolverlosasuntosdela República (Respublic, la cosa pública), corresponde al mercado atender temas como los de Seguridad Nacional,

o los de administración, procuración, imparticióndelderechoolacreaciónde nuevas normas jurídicas y ordenamientos que permitan una eficaz y eficiente participación del Estado mexicano en la gestión y función pública? Desde luego queno.

Si bien es cierto que la función y gestión pública refieren a una actividad de gobierno, también lo es que la globalización como efecto, trastoca la vida de cualquier Estado-nación.

La globalización va decodificando los rasgos y características de una nación, convirtiéndola en dependiente de alguna más, borrando sus propias tradiciones, características y adoptando esquemas nuevos,esto no en todos los países funciona, por ello debemos advertir en qué casos podemos aplicar los nuevos esquemas de la gestión pública,adquiriendo lo mejor, pero también conservando lo mejor que tenemos, lo mejor que hemos logrado como Estado,nuestras instituciones.

10COLUMNAPOLÍTICA
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com

Estado de México 18

RevelanquelacandidatadeMorena “plagiósutesisdemaestría”

Ydelasegundaquedicetenerenel CESEnoexisteregistroalgunocomo tampocoenlaUPNdondeobtuvoel gradodelicenciatura.

MaryGonzález

La candidata de Morena,PT y PVEM a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, pudo haber cometido varios plagios en susproyectosdeinvestigación para obtener el grado de licenciatura y dos maestrías.

En sutesisde maestríapresentada en 2001 en el Tec de Monterrey hay evidencia de los textos parecidos entre el original y en el que presentó Gómez Álvarez. Además,dice tener una segunda maestría por una institución llamada CESE, pero no existe registro alguno de tal grado.

Datos de la periodista Orquídea Fong revelan que la maestra Delfina no tiene una doble maestríacomoenalgún momentolo señaló.

Además,lamaestra DelfinaGómez se dicelicenciada en Educación Básica por la Universidad PedagógicaNacional,sinembargo,enlainstitución nohayningúntrabajode tesiso tesina elaborado por la aspirante a contender,por segunda ocasión, a la gubernatura mexiquense, para obtenerelgrado de licenciatura.

Cabe destacar que,a pesar de que hay evidencia de plagio en eltrabajode tesisde Maestría, tanto el asesor de la candidata morenista, el maestro RomeoFarreraBlancas,como elTecde Monterrey,aprobaron sutrabajo yleentregaron elgradode MaestraenEducacióncon especialidad en Administración deInstituciones Educativas. Enloqueserefierealaotra maestría que la maestra Delfina ha dicho tener, enel CentrodeEstudios Superiores en Educación (CESE), instituciónenlaquerealizósu tesis, no existe ningún repositorio que tenga algún trabajo de grado, ni tampoco unacédulaquevalide dicho grado

de MaestríaenPedagogía. No obstante, se dice licenciada en Educación BásicaporlaUniversidadPedagógicaNacional (UPN), pero en el repositorio digital de trabajos académicos de la institución no hay ninguna tesis o tesina con el nombre de Delfina Gómez Álvarez como autora de algún trabajo académico.

Así también, se presentaron 10 ejemplos en los que Delfina incurrió en abuso de parafraseo, pero con cambios tan mínimos que califican comoapropiación intelectual.

La candidata escribió en su trabajo: "La planeación innovadora se enfrenta a la resistencia y oposición de no pocos planificadores y administradores centrales…".

El autor original, Jorge Ahumada, en "Fundamentos de la Teoría de la Planificación", escribió:"Laplaneacióninnovadoratendráque enfrentar en su práctica la resistencia y oposición de no pocos planificadores y administradores centrales".

El mismo autor,en la página 13 de suobra señala: "Esta posición e caracteriza por considerar el futuro como campo de la acciónydelalibertad,más que como un campo del conocimiento".

Gómez Álvarez en su tesis escribió: "Considera al futuro como campo de la acción y de la libertad más que como campo de conocimiento".

Dicho trabajo, presenta deficiencias en la redacción, falta de unidad interna, errores de mecanografía y fallas en las referencias bibliográficas.

Los ejemplos recuperados son plagios a dos autores: Tomás MiklosyJorgeAhumada.Elprimer autor se encuentra en la lista de refe-

rencias bibligráficas,pero Jorge Ahumada no es mencionado.

Jorge Ahumada es autor de un cuadernillo muy recurrido entre estudiantes de administración (…) de su trabajo, Delfina Gómez plagió gran cantidad de conceptos, frases y hasta giros expresivos.

La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez busca por segunda ocasión ser la elegida por el votopopular,siendoqueella haplagiadosuhistorial académico y con lo que se estaría violando a los principios de la 4T: no mentir,no robar ynotraicionar porquealpueblodel Edoméx ya le estaría mintiendo con si se demuestra que no cumple con los estudios profesionales con los quedicetener.

Es por ello que buscan que la FGR, la SEP, la UNAM intervengan para demostrar si es o no verídica su ficha curricular que le ha permitido ocupar diferentes cargos públicos.

Sinembargo, DelfinaGómez Álvarez seatreve a plasmar en su curriculum que:

Nació el 15 denoviembre de 1962 (únicocierto y comprobable); es maestra en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas. Ha sido docente de educación básica y fue presidenta municipal de Texcoco,Estadode México de 2012 a2015. De acuerdo con su formación académica, es licenciada en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional, maestra en Pedagogía con especialidad en Planeación Educativa por elCentrodeEstudiosSuperioresenEducación (CESE), maestra en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas por el ITESM.

Ha ocupado cargos públicos como delegada estatal de Programas para el Desarrollo Integral en el Estado de México (2018-2021), senadora de la república de la LXIV Legislatura (2018), diputada federal por el Distrito 38 de la LXIII Legislatura (20152018) y ha sido presidenta municipal de Texcoco,Estado de México (2012-2015).

LUNES

Sumanmásde52millasvíctimasmortales Forenses,saturados; noreclamancadáveres identificados

ROBERTO MELENDEZ

Presumiblemente perpetrados por sicarios al servicio del crimen organizado, los cuerpos de más de 50 mil personas han saturado las instalaciones de los Servicios Médicos Forenses de las 32 entidades federativas del país, lo que ha generado una "severa crisis de salud" en esasinstituciones,lasque,ensumayoría,nocuentanconlosrecursoseconómicosparaelfuncionamientoymantenimiento de las mismas, además de que familiares de cientos de muertos identificados no reclaman a estos por temor a represalias o verse relacionados con algún delito.

"Es incuestionable que la capacidad de los Servicios Médicos Forenses en el país se ha visto superada por el elevado número de cadáveres que a diario ingresan a los mismos y que en promedio superan los 70, cifra que resulta verdaderamente aterradora", puntualiza el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, quien al igual que autoridades de los tres niveles de gobierno puntualizan que por lo menos 52 mil cadáveres permanecen en las referidas instalaciones,a las que urge rescatar.

Organizaciones civiles refieren que solo en el estado de Jalisco se tienen identificados aproximadamente 300 cadáveres,pero que lamentablemente sus familiares o amigos no los han reclamado a efecto de evitarse problemas. Es casi seguro que los fallecidos, presuntamente asesinados por la delincuencia organizada,hayan pertenecido a una organización delictiva y por ello sus cuerpos no son reclamados, pues sus parientes no quieren tener problemas.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, durante el último medio sigloenelpaíssehanreportado como desaparecidas más de 264 mil personas, cifra que al paso del tiempo se ha reducido a poco más de 100 mil casos, enlosquetrabajantantoautoridadesfederalescomoestatalesymunicipales, las que cuentan con el apoyo invaluable de organizaciones civiles,

entre las que destacan los grupos de Madres Buscadoras, las que realizan una labor incansable en todo el territorio nacional.

Se estableció que 70 por ciento de las personas desaparecidas, al igual que loscuerpos albergados en las instalaciones forenses, corresponden a hombres y el restante a mujeres, las que se desconoce por lo general si pertenecían o no a alguna organización de la delincuencia organizada,la que se estima ha perpetrado durante la presente administración más de cien mil homicidios dolosos, la gran mayoría de ellos impunes.

Durante la presidencia de Enrique Peña Nieto seregistróelmayornúmero de desapariciones con un gran total de 109 mil 250 casos,de los cuales 72 mil 525 fueron resueltos, en tantoque en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha reportado la desaparición de 103 mil 833 desaparecidos, siendo localizados 59 mil 709. Cabe señalar que en muchos casos las personas reportadas por sus familiares o amigos como desaparecidas abandonaron sus lugares de residencia por decisión propia,por diversas causas que nada tiene nada tienen que ver con la comisión de alguna conducta presumiblemente constitutiva de delito.

Al abundar sobre el particular, Fuentes Ladrón de Guevara expuso que las víctimas "están en espera de ser enviadas a la socorrida fosa común, a la que van a parar los cuerpos que no son reclamados y que en no pocas ocasiones son de migrantes que se dirigían a Estados Unidos en busca de trabajo, seguridad y mejores oportunidades de vida,la que les fue arrancada por inhumanos traficantes de personas con fines de explotación laboral y de otra índole”.

20JUSTICIA LUNES 17 DE ABRIL2023
S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.