UNOMASUNO

Page 1

¿Diariocon LaMont?

Un ejemplo: Una articulista del periódico Reforma pide que se cancelen las "mañaneras" del presidente López Obrador, argumentando que "es un foro para la descalificación de los opositores" Estereporterohaceunarespetuosa aclaración a la articulista: el espacio que le dedica López Obrador a sus adversarios es mínimo, ya que el mayor espacio se concentra en informar en tiempo real, en vivo y sin intermediarios "chayoteros", como lo comprenderá la articulista de todo lo que el gobierno de López Obrador realiza con el dinero de nuestros impuestos, al contrario de lo que nos enterábamos con los gobiernos del PRI y PAN cuando la información primero se la entregaban como "primicias" a suscolumnistasyconductoresdetelevisión "preferidos".

El mismo Presidente López Obrador respondió a la articulista que "los conservadores no quieren que hablemos,pero no van a poder callarnos".

El mejor rendimiento de cuentas de lo que realiza el gobierno federal proviene de la mejor fuente de información:el jefe del Ejecutivo, quien demuestra todas las mañanas la coherencia de lo que se dice con lo que se hace en su administración.

Objetivo: Hoy por hoy,es la mejor estrategia de comunicacióne información quejamás se haya puesto enmarcha para que el pueblo sepa lo que hace su Presidente, según un sondeo 87% de los encuestados está a favor de que sigan "las mañaneras" vs 12% de quienes están por que se cancelen Las "mañaneras" nos mantienen informados de los avances que el gobierno de López Obrador va obteniendo en México y nos alertan de las mentiras que publican en los medios,es el único medio confiable que tenemos los ciudadanos para informarnos realmente sobre los asuntos que como mexicanos nos interesan,lo que no hacen otros medios de información.

¿2024?: La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no tiene ninguna diferencia personal con la alcaldesa en Cuauhtémoc Sandra Cuevas, pero el tapial que mandó a colocar en la plaza Giordano Bruno para evitar quelosmigrantes queacuden a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) acampen en ese lugar, es una discriminación, en lugar de solidarizarse con ellos,darles alimentos y agua.

"No querer ver a los migrantes o no querer permitir que se mezclen con los ciudadanos de la Cuauhtémoc no es una solución;lo que tenemos que hacer es quitar ese campamento porque ahí no viven en condiciones adecuadas, y en eso estamos trabajando con la Comar y elInstituto Nacional de Migración en el albergue deTláhuac,y agilizar sus trámites para que ten-

gan una condición de refugiados digna", expresó antes de ordenar el retiro de las láminas y la malla ciclónica.

Agregó que "las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc no cuentan con ningún permiso, por lo que no sólo era incorrecto, sino ilegal, instalar un tapial que comenzó a colocarse desde el lunes pasado"

En respuesta, la alcaldesa Sandra Cuevas advirtió que aun así se hará la remodelación de la plaza Giordano Bruno, pues en nada perjudica que hayan quitado de manera ilegal sus vallas.

Sobre el evento de Rosalía,comentó que todo será transparente. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está integrada por siete magistraturas electorales, es la última instancia jurisdiccional en materia electoral que conoce y resuelve, en forma definitiva e inatacable, las controversias electorales presentadas por los ciudadanos,candidatos y partidos políticos.

Pues resulta, que cinco de esos siete magistrados, fueron favorecidos con la ampliación del periodo para el que habían sido inicialmente designados, merced a un arreglo legislativo en el senado,patrocinado por el PRI

Los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón habían sido designados para un periodo de seis años,del 4 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2022; con la ampliación de dos años más, ahora se quedarán hasta el 31 de octubre del 2024, en total ocho años. Reyes Rodríguez es quien preside actualmente el TEPJF

En tanto,los magistrados Felipe de la Mata Pizaña,Mónica Aralí Soto Fregoso y Janine Otálora Malasis fueron designados para un periodo de seis años, del 4de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2022; con la ampliación de tres años más, ahora ocuparán el cargo del 4 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2025, en total nueve años, como lo ordena el artículo 99 de la Constitución federal.

Algunos de estos magistrados han sido exhibidos como corruptos, como lo escuchamos en la conversación entre el magistrado Felipe Fuentes Barrera y Alejandro "Alito" MorenoCárdenas,el dirigentenacional del PRI,quela gobernadora de Campeche,Layda Sansores San Román, nos compartió a los medios de comunicación.

"Estimado presidente,con el gusto de saludarte",expresa el magistrado Felipe Fuentes al presidente del PRI "Alito" Moreno, "te hablo para darte una molestia,y es ver si existe la posibilidad de que puedas escuchar a una de las candidatas al INE, fue mi secretaria proyectista y está participando en el proceso;tupunto devistaesesencial, ¿nos darías esa posibilidad de que la entrevistes?", señala en la presunta conversación.

A lo que "Alito" Moreno responde: "Claro, que me escriba,aquí de tu parte.

Seguramente no pasó el examen, ni la favoreció la tómbola, porque no corresponde su perfil a lasseñorasqueentraranalconsejo general del INE".

8 MARTES 18 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
¿Quienes no quieren la mañanera?
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Ternuritas Losmagistrados FelipedelaMata, MónicaAralíSoto yJanineOtálora vanportresaños masdemandato SandraCuevas: “Siseharála remodelación delaplaza GiordanoBruno”
Denise Dresser,las mañaneras:

DesaparicióndeNotimex, atentadoalalibertadde expresión:trabajadores

SurgióelCártel

NuevoImperio

Trabajadores de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex), aseguraron que finalmente el presidente

Andrés Manuel López Obrador confesó loqueintentóhacerdesde2019,cerrarla agencia de noticias del Estado mexicano, pues declaró en su "monólogo cotidiano": “La verdad nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno… además desde que entramos, hay un conflicto laboral, no es algo que nos haga falta como gobierno, tenemos la ‘mañanera’" aunque no les guste”.

Agregaron el día de ayer los comunicadores minutos previos de ingresar a la Secretaría de Gobernación a su reunión con Adán Augusto López, que para el actual presidente sus mañaneras, son la agencia de noticias del Estado mexicano, por fin reconoce que, desde que entró está intimidando concretar ese plan perverso que comenzó violando el derecho de huelga,la libertad sindical,el contrato de trabajo y despidiendo sin causa justificada a más de un centenar de trabajadoras y trabajadores, pues es evidente que son él y su gobierno los que generaron el conflicto laboral,y ahora reconoce que no es algo que no haga falta como gobierno,así lo dijo el presidente.

No al cierre de Notimex

Luego de más de tres años de resistencia, los trabajadores de Notimex, porque la fuente de empleos continúe, reprocharon el hecho que la directora Sanjuana haya dispuesto del presupuesto destinado para la agencia,aun cuando se encontraba en huelga,peor es el tema de los compañeros, trabajadoras y trabaja-

dores de manera injustificada, de igual manera de los compañeros que fallecieron durante la pandemia de Covid-19, a falta de recursos para su atención médica,aunado al malestar por no contar con suempleo,estoverdaderamenteesinhumano.

Finalmente adelantaron que lucharán hastalas últimas consecuencias,endefensa de su fuente de ingresos, pues harán valer sus derechos,laborales.

El Cártel Nuevo Imperio, que encabeza Néstor Arturo López Arellano, alias "El 20", ha logrado expandirse en el Estado y la Ciudad de México, se comenta que tiene cooptadasadiversasautoridades,tantoestatales como municipales,y ha incursionado en el robo de hidrocarburo.

Tambiénha encontradonuevas formas de lavar dinero, a través de fundaciones,según informes ministeriales, actualmente este grupo delictivo opera en los municipios del Estado de México, tales como: Naucalpan,Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan y, en los últimos meses, ha logrado infiltrarse en Zumpango y Nicolás Romero.

Por lo que se refiere a la Ciudad de México,el Cártel Nuevo Imperio tiene presencia en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, y recientemente en Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero, esta reciente organización criminal, ha centrado sus operaciones en ductos de Pemex, además, de acuerdo con los reportes de inteligencia,el Cártel Nuevo Imperio se dedica principalmente a los delitos de homicidio, extorsión,secuestro,narcomenudeo,robo de vehículos yal transportede carga,tratade personas,y últimamente al robo de hidrocarburos.

Respecto al "huachicoleo", el Cártel Nuevo Imperio ha centrado sus operaciones en el ducto de Pemex ubicado en Tula de Allende, Hidalgo, donde principalmente extrae gas LP, el cual vende a gran escala en el Edomex.

Este grupo delincuencial se caracteriza por tener dentro de sus filas a expolicías municipales y exfuncionarios de Naucalpan; y, según informes de las autoridades, el Cártel Nuevo Imperio halogradoinfiltrarseen las administracionesdeestemunicipioydeotrasalcaldías,así como en la Policía Estatal.También se distingue por su alto grado de violencia, los reportes de inteligencia indican que una de sus estrategias para contrarrestar a organizaciones antagónicas, es colocar cadáveres en los puntos de venta de los rivales, con el fin de "calentarles la plaza".

16JUSTICIA MARTES 18 DE ABRIL2023
TrabajadoresdeNotimex,enSegob
GILBERTO ÁVILA

DefinentemasdePrimer Debateentrecandidatasa gubernaturadeEdoméx

Combate a la corrupción,Violencia de género, Servicios públicos y Cultura y recreación serán los temas quelas candidatas a la Gubernaturadel Estado de México:Paulina Alejandra Del Moral Velay DelfinaGómezÁlvarez, abordarán el próximo 20 de abril a las 20:00 horas en el Primer Debate Público organizado por el Instituto ElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM).

Durante la Primera Reunión de Trabajo Ordinaria del Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD), se llevó a cabo el sorteo en el que se incluyeron, en una tómbola, los cuatro temasmásvotados por la ciudadanía que participó en una dinámica a través de redes sociales e internet;deentreestos,seeligierondos:Combate alacorrupciónyViolenciadegénero.

En un segundo sorteo se introdujeron los temas consideradosenlos Lineamientosparalaorganización, realización y difusión de debates entre las candidaturas para la Elección de GubernaturadelEstadodeMéxico, de los que se obtuvieron dos temas más: Servicios públicos,y Culturayrecreación.

Con el fin de determinar el orden de intervención de las candidatas en este primer debate,también se utilizó una tómbola,siendo lacandidata Gómez Álvarez quien déelmensajeinicial y la candidata Del MoralVela quien cierre el ejercicio. En la misma se determinóque,para el segundo debate, se invertirá el orden en que intervendrán.

La sesión fue encabezada por la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, Presidenta del CEOD, acompañada por los integrantes del Comité;la Consejera,LauraDaniella Durán Ceja y el Consejero, Francisco Bello Corona; la Jefa de la Unidad de Comunicación Social, Mónica Mendoza Salgado, Secretaria Técnica; así como por los representantes de la candidata Del Moral Vela, de la Coalición "Va porelEstadodeMéxico" CarlosOlivares Plata, y de la candidata Gómez Álvarez, de la Candidatura Común "Juntos Hacemos Historia enelEstadodeMéxico",CésarFazRuelas.

Asistieron también: la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez; las Consejeras Electorales, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado y Karina Ivonne Vaquera Montoya; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral; así como las y los representantes ante el Consejo General,del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sandra MéndezHernández;delPartidoVerdeEcologista de México (PVEM), Alhely Rubio Arronis; del Partido Nueva Alianza Estado de México (NAEM), Efrén Ortiz Álvarez y del Partido Morena,FranciscoVázquezRodríguez.

A CANDIDATASMEXIQUENSES AmnistíaInternacional

pide

Lacampañabuscatambiénqueincluyan ensuscompromisoselrespeto,protección ygarantíadelosderechoshumanosdelas mujeres

LaorganizaciónAmnistíaInternacio-nal (AI) pidió, a través de la campaña #HastaSerEscuchadas, que lascandidatas a gobernadoras en el EstadodeMéxico se posicionen claramente contra los feminicidios.

"El establecimiento de dicho posicionamiento permitirá exigir a la candidata que resulte electa resultados concretos para atender el problema.

La campaña busca también que las candidatas a la gubernatura incluyan en sus compromisos el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de las mujeres",expresó AI atravésde uncomunicado.

La campaña se encuentra en su segundafase, que se realiza en todo el país y el mundo e incluye la realización de acciones digitales por parte de activistas de AI, la difusión de infografías y microcápsulas, activaciones en la calley la realización deunforo,entre otros.

Enla campañaparticipan,enunaprimera fase, secciones de Amnistía Internacional de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Argentina,Paraguay,Perú,Venezuela,Puerto Rico y Uruguay, así como de España, Alemania, Italia, Francia, Suecia, Bélgica e Islandia,SudáfricayPolonia.

"Su participación tiene que ver con el interés que han mostrado porque se ponga fin a la violencia contra las mujeres en México,o bien por los lazos culturales y la existencia de patrones similares de violencia contra las mujeres. Otras secciones de Amnistía Internacional se sumarán paulatinamente a la campaña", indicó AI.

La primera etapa de la campaña #HastaSerEscuchadas inició el 20deseptiembre de 2021, con la presentación del informe JuicioalaJusticia, en el que AI presentó deficiencias en las investigaciones penales de feminicidios precedidosdedesapariciónenel EstadodeMéxico.

"Visibiliza cuatro casos de feminicidio precedido de desaparición y deja constancia de las omisiones y deficiencias cometidas por las autoridades y personasservidoraspúblicasdelEstadodeMéxico al realizar las investigaciones", detallaron.

Esta etapa incluyóigualmente una petición que logró recaudar 30.000 firmas para instar a las autoridadeselcumplimientodeexigenciasrelacionadasconlamejoradelasinvestigaciones.

MARTES
ESTADO DE MÉXICO
atendertemadefeminicidios NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33499 de fecha 02 de Febrero de 2023, el señor VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ GARCÍA y la señorita HAZAD OLIVIASÁNCHEZ OVANDO, en sus caracteres de cónyuge supérstite el primero y la segunda como descendiente directa de la autora de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora JANETH ELVIRA OBANDO MORALES, quien acostumbró usar también como su nombre el de JANETH OVANDO MORALES, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Marzo 22 de 2023 ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUTIÉRREZ SENTIES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO

ExmercenariodegrupoWagnerrecibía órdenesparaasesinarcivilesucranianos

AGENCIAS

Un antiguo mercenario del GrupoWagner denunció haber recibido órdenes de asesinar a civiles ucranianos,entre ellos adolescentes, según informó ayer lunes la organizaciónGulagu,que denuncialos abusos en las prisiones rusas.

"Dieron la orden de fusilar a todos los que tuvieranmásde15años.Fueronfusiladasentre 20 y 24 personas, de ellas diez adolescentes entre los 15 y los 17 años", afirmó el ex mercenario,identificadocomo AzamatUldarov,quefue reclutado por Wagner en prisión.

El vídeo de su conversación con el exiliado fundador de Gulagu, Vladímir Osechkin, fue publicado en elcanalde YouTubede esa ONG

Según Uldarov, indultado por decreto presidencial en septiembre de 2022 y participante enlacampaña militarrusaenUcrania,aseguró:

"Cumplí con mis propias manos esas órdenes,maté niños"

"Lo que hicimos cuando entramos en Soledar y Bajmut fue terrible. Nos dieron la orden de aniquilar a todos",aseguró.

El 'exwagnerita' indicó que las órdenes procedían de sus jefes inmediatos y también del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien "dio la orden de no dejar salir a nadie".

"Llegamos,éramos 150 y dieron la orden de limpiarlazonaportodoslosmediosyorganizar la defensa.Y nosotros íbamos y matábamos a todos. Había mujeres, hombres, jubilados y niños,¿comprendes?",recordóelexmercenario, quienhabríadadountirodegracia auna niñade cincoañosde edad.

Uldarov indicó que los mercenarios cumplían al pie de la letra las instrucciones de Prigozhin,que ordenó "no permitir que nadie saliera con vida".

Ucrania dijo que ha recibido "decenas de videos de ejecuciones" de soldados capturados por tropas rusas

El Defensor delPueblo ucraniano, Dmytro Lubinets,aseguró ayer lunes que la institución ha recibido decenas de videos de ejecuciones públicas a manos de sus captores rusos de prisioneros de guerra ucranianos que en algunos casos sufrieronmutilaciones dedistintas partes del cuerpo.

"A lo largo de nueve meses hemos recibido decenas de videos de ejecuciones públicas de prisioneros de guerra ucranianos a manos del ejércitoruso",dijoenunaentrevistaconcedidaal medio ucranianoUkrainskaPravdaLubinets.

El uniformado fue fusilado tras decir "Gloria a Ucrania".

El Defensor del Pueblo cree que quienes cometen estas atrocidades y las filman en videos pretenden, por una parte, deshumanizar a los ucranianos y hacer creer a los soldados rusos que sufrirán esta misma suerte si desertan.

El otro objetivo de la difusión de estos materiales sería intimidar a los soldados ucranianos.

La revelación de Lubinets viene días después de que medios internacionales se hicieran eco de un video grabado supuestamente el pasadoveranoenelque unsoldadoucraniano es decapitado vivo con un cuchillo por sus captores rusos.

El video provocó conmoción e indignación en Ucrania, cuyas autoridades han prometido que harán todo loposible para encontrar y castigar a los responsables del degollamiento.

El domingo, las autoridades ucranianas anunciaron la vuelta a casa de 130 prisioneros que se hallaban en cautiverio ruso como parte de un intercambio con motivo de la Pascua ortodoxa.

MARTES18DEABRIL2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.