“GobernadoresdeMorena,divididosentre SheinbaumyAdánAugusto;casinadieestácon MarceloEbrardoconmigo”:MonrealÁvila MonrealÁvila
CaenaccionesdeGrupoMéxico,
luegode“toma”de víasdeFerrosur
KenSalazarreconoce quesistemamigratorio legalestáquebrado quebrado
Monreal Monrealafirmaque violenciaenelpaís estemacentralen reunióndelgabinete deseguridadenSenado
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui Pesos P.7 P. 3 5 DOMINGO21DEMAYO2023 P. 5 P. 6 P. 4
“Elleóncreequetodos sondesucondición”: MargaritaRíos-Farjat
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15807Domingo21demayo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
Trascasi6horasdeinactividad, reanudanoperaciones enelAICM
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
RAFAEL ORTIZ
Debido a la actividad que ha presentado el volcán Popocatepetl, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (ACIM) reinició sus operaciones, luego de permanecer cerrado por más de 6 horasporlapresenciadeceniza.
La mañana de ayer sábado, se informó el cierre del aeropuerto, debido a la presencia de ceniza por la actividad que el volcán Popocatépetl registró en las últimas horas.
Alrededor de las 10:00 horas, las actividades se reiniciaron,
cuenta oficial de Twitter, el AICM emitió un mensaje,en el que dio a conocer el cierre de las operaciones por la presencia de ceniza del volcán Popocatépetl.
En su reporte, el AICM destacóque todos los vuelos tanto de llegadacomodesalida,sedetuvieron a partir de las 4 de la mañanacon25minutos.
Volcán Popocatépetl presenta explosiones e incandescencia
Actualización del reporte, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se observó incandescencia y algunos fragmentos en las faldas del volcán, aunque no se tiene visibilidad del cráter del coloso por las condiciones meteorológicas en
nes,como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Asimismo, en caso de lluvias fuertes,alejarse de los fondos de barrancasporelpeligrodeflujos de lodo y escombro.
El Semáforo de AlertaVolcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo fase 2
La Secretaría de Gestión IntegraldeRiesgosyProtecciónCivil (SGIRPC) indicó que se ha registrado la caída deceniza en las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapala-
ZONA UNO DOMINGO 21 DE MAYO 2023
Usuariosvarados,porpresenciadecenizadelPopo
DOMINGO
CaenaccionesdeGrupoMéxico, luegode“toma”devíasdeFerrosur
GILBERTO ÁVILA
Las acciones de Grupo México tuvieron una grave caída en el cierre de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el viernes.
Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional incautaron parte de la unidad ferroviaria de Ferrosur, de Grupo México, lo que provocó la caída de las acciones de la compañía en la BMV.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tramo de Ferrosur que corre en Coatzacoalcos,Veracruz, en el Istmo,es ahora considerado "de utilidad pública" y fue transferido a una entidadgubernamentalllamada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que será operada por la Armada,.
Por lo que luego de dicho anuncio provocó que acciones del Grupo México en la BVM tuvo una fuerte caída de 1.75 por ciento al cierre de las operaciones, para ubicarse en 54.296 unidades.
La BMV se vio arrastrada por la gran pérdida que tuvo Grupo México tras el decreto que favoreció al Corredor Interoceánico.
La directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base,Gabriella
agentes de las Fuerzas Armadas plantea preocupaciones adicionales sobre el respeto a los derechos y la seguridad jurídica en el país.
La especialista resaltó que dicho movimiento pone en riesgo la intención de Germán Larrea de comprar el Banco Nacional de México (Banamex)deaproximadamente unos 7 mil millones de dólares.
En el DOF,se puede leer el decreto firmado por López Obrador donde se otorga a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, empresa estatal de reciente creación, las vías para ser utilizadas en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos insignia del mandatario mexicano.
Los tres tramos del ferrocarril se ubican en el estado de Veracruz que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos,de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos,aunque no especificó el tiempo.
El decreto presidencial sostiene que se busca "eliminar las fallas e ineficiencias en las cadenas de transporte,almacenamiento y distribución".
Sedenaincautópartedeunidadferroviaria
EldecretodelpresidenteLópezObrador señala que la compañía podrá abrir un proceso legal ante tribunales bajo la Ley de Expropiación, "con el único objeto de contravenir el monto de la indemnización".
NACIONAL3
21 DE MAYO 2023
Germán Larrea, director de Grupo México
KenSalazarreconocequesistema migratoriolegalestáquebrado
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, pidió a los migrantes evitar tomar los caminos controlados por las bandas criminales y optar por las vías legales.
En un mensaje, a través de sus redes sociales, el diplomático hizo un llamado a los interesados en viajar a realizar los trámi-
países en los que todavía no se ha implementado.
"Esa vía legal es la vía que se debe de tomar,no la vía que los lleve por estos caminos dolorosos,controlados por los criminales,por los delincuentes que han estado fomentando estos problemas por tanto tiempo. Entonces, espérense hasta que lleguen a este tiempo donde creamos nosotros un sistema ordenado y legal para los que quieren salir de su
recho de quedarse en su lugar de origen", reconoció el funcionario estadounidense.
El mensaje del embajador se lleva a cabo luego de que más de 50 migrantes fueron secuestrados en la llamada "zona del terror",en las inmediaciones de Matehuala,en San Luis Potosí.
Ken Salazar también comentó sobre la conclusión del Título 42 en Estados Unidos e informó que el flujo de migrantes que pretendencruzarlafronterasehareducido a la mitad.
"La semana pasada han bajado mucho el número de migrantes que están llegando a estecamino dolorosode migración,han bajado más de la mitad los migrantes llegando hacia la frontera de Estados Unidos y México. Es un buen resultado,porque todos están conociendo que el camino de los traficantes de personas es un camino de engaño,un camino que ordenan los criminales y no se deben de engañardequeeselcaminobueno", advirtió Finalmente, el embajador sostuvo que EstadosUnidoshatrabajadoconpaísescomo México, Guatemala y Panamá para implementar un sistema migratorio legal y, con ello, "componer un sistema que ha estado quebrado por mucho tiempo".
EnMéxicohayempleosuficiente paramigrantes:AlejandroEncinas
RAFAEL ORTIZ
"Por más muros que construya Estados Unidos, la migración hacia ese país seguirá creciendo", advirtió el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, quien afirmó que la solución a este fenómeno no son las medidas coercitivas.
Sobre dicho tema,el funcionario señaló que habrá en nuestro país un impacto por la decisión unilateral de Estados Unidos de "prácticamente sellar su frontera" con México.
"Ninguna solución represiva o de contención ha resultado.Por más muros que hanconstruido los Estados Unidos, la migración sigue y sigue creciendo en su país. La solución no son las medidascoercitivas,sinouna visiónhumanitaria y de integración", alertó.
Deigualmanera,AlejandroEncinasdijoque la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es dar un trato digno a los migrantes que sean retornados a México y ofrecerles la oportunidad de que se inserten enelmercadolaboraldenuestropaís.
"Yo creo que si logramos un buen diseño de integración de la población migrante en todo el
país, México está en condiciones además de ofrecer empleo digno, porque la oferta de empleo que tenemos en el país sin lugar a dudas en estos momentos es muy grande y no está cubierta por los trabajadores mexicanos", reconoció.
Encinas Rodríguez sostuvo que al referirnos a la situación de los migrantes en México, no se puede hablar de crisis, pues "es gentequeestábuscandounanuevaoportunidad, gente que merece tener la oportunidad de salir adelante".
Sobre dicho tema, insistió en quehayquedarlesoportunidad de inserción, y destacó que la nueva política tiene que orientarsealaintegraciónregional con Honduras,Guatemala y El Salvador.
"Tiene que haber un desarrollo regional que puede potenciarse en la frontera sur del país, pero también abrir espacios de oportunidad. Muchas de las zonas de alto desarrollo tienen ofertas de empleo queno
está cubierta por la oferta nacional,entonces yo creo que hay que buscar un mercado de integración eficaz para que puedan ellos incorporarsedignamentea la vidaeconómicadelpaís", finalizó Encinas.
AlejandroEncinas Rodríguez
POLITICA DOMINGO 21 DE MAYO 2023 4
RAÚL RAMÍREZ
Muerteydesapariciónde estudiantesdeAyotzinapa quedaráenimpunidad, anticipanpadresde43
Ante la falta evidente de resultados, y aún sin encontrar los hilos sueltos que mantienen el caso en completa impunidad, el vocero del Comité de Padres de Familia de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Melitón Ortega, no dudó en adelantar que "todo indica que el caso Ayotzinapaquedaráenlaimpunidad",debido a que hay dos topes. Por un lado, el Ejército mexicano, que no está brindando información,y,por otro,el PoderJudicial,que tampoco quiere ir más allá de las investigaciones.
Entrevistado antes de entrar a una asamblea, manifestó que "hay síntomas de que viene una impunidad del caso, que nunca se esclarezca, se perfila hacia ese punto, lo estamos notando".
Consideró que los conflictos entre los poderes Ejecutivo y Judicial "están arrastrando el caso Ayotzinapa para que no se resuelva. A esos conflictos nosotros somos muy independientes y no deben afectar la investigación, pero en los hechos sí se está afectando".
En ese sentido, el vocero de los padres recordó que desde hace más de un año se reunieron con integrantes de la Suprema Corte de Justicia de laNación;sin embargo, "al día de hoy, con esta situación, vemos más difícil tener otro encuentro".
También destacó que "tampoco nos hemos podido reunir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y nos preocupa que todas las acciones, en lugar de fortalecer la investigación o castigar a los responsables con los elementos que se tienen, se está frenando porquenoquierenllegar hastael Ejército,aunque, por parte del Poder Judicial, están liberando a los detenidos, que están involucrados en la desaparición de los 43 normalistas", alertó decepcionado.
RAÚL RAMÍREZ
La respuesta a las constantes críticas y cuestionamientos quesehandadoen contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de parte de distintos grupos de la sociedad civil, por la forma en la que los ministros han votado en varios temas, tenía que llegar en su momento.
La ministra Margarita Ríos-Farjat sostuvo que el desafío más grande que existe es convencer alaciudadanía deque es real la autonomía de los funcionarios judiciales.
Al participar en los Conversatorios Universitarios "De criticones a críticos. JusticiaconPerspectivadeGénero", desarrollado por la plataforma Cómo Vamos en las instalaciones de la Universidad de Monterrey (UdeM), la ministra expuso que la semana pasada hubo una votación "mediática", de la cual no dio detalle,en laquesecuestionólaposturaylaformaen que votaron los integrantes de la Corte. En ese sentido, Ríos-Farjat respondió a
todos esos críticos que "el león cree que todos son de su condición", y añadió que esos cuestionamientos hablan más de quienes los hacen, que a los que buscan dirigirlos.
"Los desafíos más grandes,acaba de haber uno recientemente,antes de voto en un asunto mediático la semana pasada, 'Si votas a favor,tú estás con aquellos; si votas en contra,eres traidor'.Esa es la parte más difícil porque somos personas, soy mujer, soy sensible,tengo mi corazoncito,y aveces uno dice: ¿Pero qué no tienen memoria nadie?, ¿no basta que mi trabajo es público?,¿no basta ver lo que he votado, lo que he escrito,lo que he dicho?", aclaró.
Ante las constantes dudas que se han estado ventilando ante distintos resolutivos que se han tomado al interior de la SCJN, la ministra reconoce que "Todavía hay una perspectiva de que 'es que es amiga de no sé quién, es alumna de no sé quién, trabajó con no sé quién'.A los hombres les pasa igual. Aquí es una pregunta cerrandoun ojo,noagresiva...Esees el desafío más grande de pensar,¿por qué pensamos que nuestros funcionarios judiciales no sonautónomos?,¿porqué siempreanticipamos que no hay autonomía?", dijo.
"A mí me llama mucho la atención eso y me viene una frase:Pues es que el leóncree que todos son de su condición, a partir de que el león, nosotros, estamos juzgando a los semejantes, creo que habla más de quién dice eso,que de la persona a la que se lo están diciendo:'Es que si vota de esta manera, usted esto; si vota lo otro, usted aquello'.Como si fuera un partido,pero eso nos ha llevado, y a eso me regreso,a la frivolización del entendimiento del trabajo judicial", finalizó.
POLITICA5
“Elleóncreequetodos sondesucondición”:
MargaritaRíos-Farjat
GILBERTO ÁVILA
T
ANYA ACOSTA
Es evidente que conforme se acerca el momento de decidir a través de una consulta o encuesta al interior de la bancada deMorena sobreloscontendientes que van por la Presidencia de la República en 2024, las aspiraciones para muchos de ellossevanreduciendo,locualnoesdesorprender.
Y se aceptan las reglas tal como son. Al menosesaeslaposiciónqueasumeRicardoMonreal,senadordelaRepúblicaypresidentedelaJucopoenelSenado,quienreconoceque auncuandolasencuestasnole favorecieran,se mantendría en la contienda.
"No, no voy a declinar.Voy a llegar hasta el final.Para mí los otros tres aspirantes merecen respeto.Ylostressoncompañerosextraordinarios.Claudia Sheinbaum ha sido una gobernadora excepcional,honesta,incorruptible.Marcelo,para mí,es el más eficaz de los colaboradores del presidente,con una visión de Estado fuera de toda lógica conservadora,es un hombre de Estado y un hombre con capacidad e inteligencia. Adán Augusto, que ha venido de atrás, está generando también una dinámica política sorprendente,que ha estado empeñado en convertirse en el instrumento político y de acción del Presidente de la República;para mí,eselmáscercanodesuscolaboradoresyel que ejecuta las decisiones del presidente. Entonces, los tres para mí merecen respeto y no voy a generar ninguna con-
que hay una cargada dentro del Gobierno para favorecer a Claudia Sheinbaum.
"Yo considero que el actuar de los gobernadoresy de los presidentes municipales no está ayudando a la transparencia y a la equidad de la contienda.Y quizá sea el elemento másdisruptor,máspreocupante, porque, si sigue así la cargada de favoritismo de los gobernadores, obviamente seráreflejode los resultados. No puede un gobernador actuar de esa manera,porquesi carga los dados en un momento puede ser muy riesgoso para la unidad,y eso meparecedelicado. El gobernador no puede expresar que tiene derecho a una simpatía personal porque no es él: él representa a un pueblo, una región. Y obviamente, si su actitud y ánimo están con una persona, distorsiona la contienda interna", aclaró el titular de la Jucopo en el Senado.
Y cuando abiertamente se tiene que hablardefavoritosenlacontienda Monrealno dudaenreconocerquetantoClaudiocomo Adán Augusto llevan marcada ventaja.
"No,están más con Claudia y Adán que con Marcelo y conmigo.Están más divididos entre estos dos ejes de Claudia y Adán.Mucho menos, quizá nadie, con Marcelo. Muy pocos, o nadie quizá,conmigo.Está dividido entre ellos dos.Esa es la verdad.Pero eso puede generar esta distorsión. ¡No, son hechos reales! Entonces,esoofende ala militancia.Genera desventaja ilegal e irritación entre las bases simpatizantes de uno y otro. O sea, las reglas se distorsionan. Eso es quizá lo más peligroso y deberían de aprender del Presidente de la República, de mantener neutralidad respecto de la contienda,hacerle caso al Presidente en que no distraigan recursos y no se conviertan en los promotores o coordinadores de las campañas anticipadas de reconoció el senador zacate-
Pero fiel a su bandera y a sus propios ideales y principios, Ricardo Monreal descarta cualquier intento de impugnación ante los tribunales correspondientes si el proceso interno no lo dejara satisfecho.
"No, he decidido, si hay irregularidades, si persisteeste tipo desituaciones,que es mejor no participar. No voy a denunciar ante órganos electorales o tribunales electorales esto, porque es dañar a Morena, y lo que Morena requiere enestafase es unidad.Estoy convencido de que la unidad es lo único que nos puede garantizar la ratificación de 2024. Prefiero no participar. No seré yo quien lo diga. Yo he decidido mantenerme recatado, ecuánime, prudente, porque no quiero lastimar al movimiento que fundé. Pero eso no quiere decir que no puedan surgir otras voces.No lo sé.Yo no", aclaró.
Por lo que hace a las actitudes de Marcelo Ebrard que ha elevado el tono de su voz y no se ha quedado callado ni ha minimizado sus exigencias hacia Morena y las críticas contra Sheinbaum, Ricardo Monreal también da su opinión.
"Que deberíamos ser cuidadosos, porque finalmente a todos nos va a afectar en el momento del proceso.A Marcelo le asiste la razón, como a mí me asistiría la razón, porque estamos siendo arrollados por excesos del aparatodegobernadoresypresidentesmunicipales.Le asiste la razón a Marcelo en elevar su tono respecto de lo que está pasando.Pero aún así yo lo exhortaría a que platiquemos y busquemos la solución al interior de Morena antes de cualquier situación que surja provocada por lo que está pasando", finalizó el senador morenista.
6POLITICA DOMINGO 21 DE MAYO2023
“GobernadoresdeMorena,divididosentre SheinbaumyAdánAugusto;casinadieestá conEbrardoconmigo”:RicardoMonreal
RicardoMonrealÁvila
CancillerMarceloEbrardCasaubón
MatíasPascal
Recordemos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo tribunal del país y que parte de sus funciones incluyen el rol de tribunal de constitucionalidad. No por capricho o por azares del destino,tiene la última palabra en la aplicación e interpretación de los derechos humanos, así como de los principios y pilares que sostienen el sistema democrático en nuestro país.
Es decir,la Corte no solo es parte de uno de los tres poderesdelEstadomexicano, sino que también tiene la responsabilidad de revisar las actuaciones de los otros dos poderes y ser la últimavozenlasdecisiones de trascendencia para el Estado dederecho.
Ahora bien, desde el punto de vista de Ricardo Monreal, aunque no se tratadeunacrisisprofunda, sino es un desarreglo institucional,ya no solo entre el Poder Judicial y el Legislativo;pueslaministrapresidenta Norma Piña decidió emprender un desarreglo con el Poder Legislativo,si es un asunto muy delicado,que no tiene precedente en la historia constitucional de México.
A decir del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, la actitud de la presidenta de la SCJN mostró arrogancia e imprudencia, en el intercambiodeexpresionescon el senadorArmenta.
Y expondría, ante los representantes de los medios, que el Grupo ParlamentariodeMorenarespaldará las acciones que decida hacer el legislador Armenta,quien ha anunciado que presentará una denun-
cia contra la ministra presidenta de la Suprema Corte deJusticiade laNación.
"Lo que adelanto es que la mayoríalegislativarespaldará las acciones que él quiera emprender, aunque yo siempre aconsejo mesura, prudencia, pero ahora corresponde a él decidir. Nosotros lo acompañaremos, pero es un hecho sin precedente, no tiene precedente en la historia un intercambio de esa naturaleza".
Para el académico de la UNAM,debe aceptarseque fue un despropósito y un exceso el tener esta discusión con el senador; pues no es cualquier persona,es un presidente de un poder; "y siempre escala al interés público, no se queda en el interésprivado,lamentoque esté sucediendo esto".
Hay que considerar que el tono, el intercambio de mensajes y el contenido, si puede ser violatorio de derechos de los legisladores, y será el propio senador Armenta el que determine lasaccionesaseguir.
ElpresidentedelSenado estuvo en su derecho de denunciarestagraveydelicada situación. Ahora que lapresidentadelaSCJNha aceptado,Armentatieneel derecho de interponer los recursos que considere pertinentes para mantener integrasuresponsabilidad ysuquehacer.
"Losquesomoslegisladores no podemos ser reconvenidos por ninguna autoridad, es nuestra facultad y nuestra función, eso es lo que nos protege,el fuero,el no ser recomendados por ningúnpoderniningunaautoridad", rante por Morena a contender por la Presidencia en 2024.
COLUMNAPOLÍTICA
RicardoMonrealafirmaque
KARINA ROCHA
El senador RicardoMonrealaseguró que enlapróximareunión delgabinetedeseguridad,el30 de mayo, el Senado de la República planteará la necesidad de fortalecer la estrategia de seguridad en todo el paísparaevitarqueelcrimenorganizado siga avanzando.
Recientemente, en una visita a la ciudad de Tijuana, el coordinador de la bancada de Morena reprobó los recienteshechosdeviolenciaenesaciudad fronteriza,en la que un escolta de la presidenta municipal fue agredido
por presuntos delincuentes.
El día 30 tendremos una reunión con el Gabinete de Seguridad Nacional, en donde uno de los temas será BajaCalifornia,pararevisarcómo ha estado actuando la Fuerza Armada Permanente en la entidad, reiteró.
Aclaró que en el país es un tema delicado. Baja California no es la excepción. En varios estados del país tenemos un problema en donde la delincuencia organizada ha avanzado y donde tenemos que cerrar filas todos para que el crimen organizado no siga prosperando y no siga avanzando en territorioy en prácticas ilegales,remarcó el político zacatecano.
Monreal Ávila comentó el incremento de actos delictivos normalmente son gradualidades, aunque sostuvoque es inaceptable que el crimen organizado imponga sus reglas.
"A veces proviene de impunidad, a veces incluso de complicidades. Pero todo eso se tiene que combatir sin tre-
Estoy seguro que el gobierno federal apoyará a la gobernadora para frenar este aumento que aparentemente se está presentando,delicadamente aquíenBajaCalifornia, desta-
7
Aunquenoesunacrisisprofunda entrepoderes,esunprecedente enlahistoriaconstitucional
¿Diariocon LaMont?
Un asunto polémico Rosario Robles Berlanga y ley Bartlett
Decisiones: El pasado jueves, en el segundo tribunal colegiado de apelación del Reclusorio Sur,fuela audiencia de apelación que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) contra la resolución que sobreseyó la acusación penal por el delito de ejercicio indebido del servicio público, en favor de Rosario Robles Berlanga. En febrero fue exonerada por el juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat, de dos cargos de ejercicio indebido del servicio público. Sobreseyó que debía presentarsemensualmente ante el juez para acreditar que cumplía con las medidas cautelares que le impusieron y la declaró absuelta por la ejecutoria de amparo dictada por el noveno tribunal colegiado en materia penal,porque fue acusada con base en legislaciones que no eran aplicables por proceder de reformas constitucionales de 2015 debiendo instaurarle un procedimiento administrativo fundamentado en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. En ese orden, la reforma al Poder Judicial planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,es para resolver los graves problemas que padecen los mexicanos en materia de administración de justicia,aseguró Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, y para que México sea verdaderamente democrático los ciudadanos deben elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en el Senado ya están las iniciativas para reformar la Constitución federal, a fin de que los ministros sean electos por el voto directo de los ciudadanos,como lo proponeelpresidente López Obrador. Unade las propuestas la presentó en febrero de 2015 el entonces senador del PT Manuel Bartlett, después de que la SCJN rechazó los recursos en contra de la reforma energética con la que Peña Nieto favoreció a empresas privadas en el petróleo y la electricidad.
El diputado Mier afirmó que otra de las razones para proponer la reforma constitucional es retirarles a los ministros 20 millones de pesos anuales para sus gastos. En la exposición de motivos de su iniciativa, Bartlett insistió en democratizar al Poder Judicial,porque el sistema jurídico de México no puede estar en manos de 11 personas que no fueron electas por los mexicanos y solo atienden las decisiones del presidente y los intereses económicos de los empresarios. En diciembre de 1994 la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional de Ernesto Zedillo, que destituyó a los ministros en funciones y propuso que el presidente debía enviar 11 ternas al Senado,para que de estas se eligieran a los ministros condosterceraspartesdelosvotos.Desde entonceslosminis-
tros son seleccionados por su afinidad con el PRI o el PAN, indicó Bartlett. El diputado Mier Velazco, dijo que lo que se busca es que sea el pueblo el que los elija, a través de una amplia difusión de los perfiles de los candidatos y candidatas a ministros; de manera que quienes tengan más méritos sean nominados por los mexicanos en un proceso público y abierto.
Gira AMLO: El presidente López Obrador recorrió el sábado y domingo pasado, lasaduanasenMatamoros,Reynosa y Nuevo Laredo donde se rehabilitaron 15 instalaciones, con equipos de vigilancia de rayosX,seconstruyólaoficinanacionaldeaduanasyuncuartel con una inversión de 10 mil millones de pesos para hacer más seguro y eficiente el tránsito en 500 km de fronteras. López Obrador llegó a Nuevo Laredo en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para colocar la primera piedra de lo que será la Agencia Nacional de Aduanas. Al acto acudieron elsecretariode ladefensanacional, Luis CresencioSandoval González, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien informó que la obra concluirá en septiembre de 2024 y estará a cargo de la Sedena.Durante una gira de trabajo para supervisar la aduana del Puente Internacional Zaragoza, en la frontera de Matamoros con Brownsville, Texas, López Obrador llamó a tener prudencia con el tema migratorio y reforzar la seguridad en la región. Acompañadoporel secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, encabezó la primera reunión con autoridades federales y estatales como parte de la gira de trabajo por Tamaulipas.Fue su quinta visita a Tamaulipas durante la administración del gobernador AméricoVillarreal, posteriormente sostuvo una primera reunión de trabajo en las instalaciones de la 48 Zona Militar.
El gobernador de Oaxaca y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Salomón Jara Cruz, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,coincidieron sobre la importancia de establecer políticas públicas a favor de la población.En el marco de la conferencia magistral Políticas de Gobierno al Servicio del Pueblo, impartida por Sheinbaum en Santa María Huatulco, a la que asistieron autoridades de los municipios de la costa de Oaxaca. Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) oaxaqueña, Irma Bolaños Quijano, el gobernador Salomón Jara, dijo que Claudia Sheinbaum ha demostrado en la CdMx,la más grande del mundo, su gran capacidad e inteligencia para trabajaren favor de laciudadanía. Dijo que Oaxaca está agradecida con el presidente López Obrador por todo lo que ha hecho en favor de Oaxaca y destacó el gran trabajo de Sheinbaum en la capital del país.
8 DOMINGO 21 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Velazco:“Elpueblo tienequetenerla últimapalabra paradecidir” ClaudiaSheinbaum yelgobernadordeOaxaca, SalomónJara,coincidieron sobrelaimportanciade establecerpolíticaspúblicas afavordelapoblación
AMLO,giras detrabajo paraelbieny laprosperidad delosestados
AdánAugustoacusaconsignadegrupos poderososaquienesdefiendeSCJN
TANYA ACOSTA
Acostumbrado a expresar sus puntos de vista de manera frontal y clara, esta vez, durante suvisitaaDurango, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,aclaró que la administración federal no tiene ningún tipo de pleito con alguno de los Poderes de la Unión,pero en el caso del Judicial hay varias prácticas que están en contra de lo marcado por la ley.
"Nosotros sostenemos que los ministros de la Corte actúan por consigna y que privilegian a defender intereses contrarios a la nación", dijo, aunque aseguró que no por eso las autoridades sufren algún tipo de enfrentamiento.
Por otra parte, destacó que los proyectos del gobierno van por buen camino y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no los ha detenido. narioañadióquehayunarecuperación económica que es notoria en situaciones como el tipo de cambio y otros indicadores que dejan en claro que hay gobernabilidad.
De nueva cuenta evade el tema de las inminentes candidaturas,por lo que aclara que los tiempos para elegir al candidato a la Presidencia de la República aúnnose dan enMorena, poreso él sigue trabajandoensuencomienda,pero cuando se lance la convocatoria él se inscribirá y se tendrá una en-
cuestaque determinaráquién será el canEnotro orden ideas,tambiénanuncióque en próximos días se tendrá ya la federalizacióndelanóminadelostrabajadoresde telesecundarias como de los telebachilleratos que será bueno para el estado de Durango.
Señalo que se reunirá con alcaldes y con el gobernador para explicarles los avances de la Cuarta Transformación porque hay mucho que recorrer para lograr el objetivo.
Por otra parte, el secretario de Gobernación, rechazó que exista expropiación de tres tramos de Ferrosur, propiedad de Grupo México, pero adelanta que sí se analiza que esa propiedad sea parte del Estado mexicano, por lo que también reveló que existieron conversaciones con los dueños del consorcio antes de la determinación presidencial, pero no se llegó a un acuerdo.
Luego de que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer que tres tramos de Ferrosur,propiedad
racruzsonahora considerados deutilidad pública, el funcionario dijo que la decisión forma parte de un esquema legal del que el gobierno federal dispone y aclaró se considera de seguridad nacional porque es la conexión estratégicaentre el Pacífico y el golfo de México.
El responsable de la seguridad interna del país fue cuestionado sobre el tema y apuntó: "Le aclaro no se trata, no estamos expropiando nada,es una ocupación temporal,así lo señala el decreto,eso no es sinónimo de expropiación".
También reveló que había conversaciones con Grupo México respecto a ese tramo, "pero no hubo un acuerdo y legalmente,pues las dos partes digamos están en libertad de ejercer su derecho.No descartamosquehayamuyprontounacuerdoypodamospasaryaa favordelEstado mexicanoese tramo, pero eso, pues se conversará seguramente con la empresa", consideró.
Respecto al enfrentamiento del presidente López Obrador y de senadores de Morena,contralapresidentade laSCJN,Norma
9 DOMINGO 21 DE MAY0 2023 POLITICA
CaeInversión ExtranjeraDirecta en2023con18mil636mdd
Panorama poco alentador el que rodea a la economía del país,una vez que se ha informado que México captó menos Inversión Extranjera Directa por primera vez en este gobierno. La Secretaría de Economía dio a conocer que 18 mil 636 millones de dólares llegaron al país de enero a marzo de este año.
Hayquerecordarquela cifra significa 4 % menos que en el mismo periodo de 2022 y se trata de la primera disminución en un periodo similardesdequeiniciólaadministración actual.
Sin embargo, la dependencia queencabeza RaquelBuenrostro, señaló que el resultado "confirma la confianza de los inversionistas extranjeros en México".
Vale destacar que si bien la cifra de 2023 es menor a 2022, señaló que "este monto es 48 % superior al primer trimestre del año anterior, sin considerar las inversiones extraordinarias por la fusión Televisa-Univisión y la reestructura de Aeroméxico".
Afirmó que "México está en el mejor momento para recibir nuevas inversiones. ¡La relocalización ya es una realidad!".
Yparafortalecerdichooptimismo la dependencia asegura que México es un destino atractivo para la relocalización de empresas de Asia, porque se cuenta con 14 tratados de libre comercio con 50 países, hay estabilidad política y social, así como energía suficiente y limpia.
Además,expusoquehayincentivos fiscales para fomentar la
inversión en el norte y sur del país,al existir programas como el de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (Immex), así como los planes sectoriales que ayudan a los exportadores.
La Secretaría de Economía espera que en cuanto se den a conocer los incentivos para invertirenelcorredorinteroceánicose incrementen los proyectos en el sur del país.
Esto a pesar de que el sector privado afirma que los cambios en las regulaciones y leyes,como sehavistoenelsectorenergético frenan nuevas inversiones.
Estados Unidos, Canadá y España son las naciones que más invierten en México.
En todo 2023, el consenso de expertosanticipaqueel paísrecibirá 35 mil millones de dólares por Inversión Extranjera Directa, mismo flujo que para el próximo año, de acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta queel BancodeMéxico (Banxico) aplicó a 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.
RAFAEL ORTIZ
Según información proporcionada por la estatal,en los primeros tres meses del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un promedio de producción de un millón 853 mil barrilesdiariosdehidrocarburoslíquidos,segúncifrasoficiales.Esto representa un avance de 7.4 % en comparación con el cierre de 2019,cuando se producían un millón 723 mil barriles diarios.
En el comunicado se explica que considerando tanto la producción de la paraestatal como la de sus socios privados,el promedio de producción en el primer trimestre de este año fue de dos millones 40 mil barriles diarios,lo que supone un crecimiento trimestral de4.4%encomparaciónconeltrimestreanterior,enelqueseprodujeron un millón 952 mil 875 barriles diarios.
Sobre dicha información, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, señaló que la metapara este año es alcanzar un promedio de un millón 950 mil barriles diarios,y para 2024 superar los dos millones de barriles. Según el directivo,conesta cifra se garantizaría la autosuficiencia en el país.
De igual manera, también reconoció que al inicio de la administración se encontraron con una mala orientación en la exploración,lo que provocó una disminución en las reservas y en la producción de petróleo y gas. Sin embargo, gracias al cambio de estrategia,han logrado revertir esta tendencia y avanzar hacia las metas establecidas hace cuatro años.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) reconoció el trabajo realizado por Pemex, destacando que no solo se ha logrado revertir la tendencia de declinación histórica en la extracción de hidrocarburos en el país, sino que también se ha incrementado la producción gracias al cambio en la estrategia de política energética implementada por la empresa.
ción de más pozos, así como en la recuperación de reservas petroleras,ha sido clave en el éxito de Pemex, según resalta el organismo
10NACIONAL DOMINGO 21 DE MAYO2023
RAÚL RUIZ
Entresmesesconsecutivos
Oropeza,director dePemex
Pemexmantuvoproducción deunmillón800milbarriles OctavioRomero
LópezObradorsupervisa tramo5delTrenMayayAeropuerto FelipeCarrilloPuertoenTulum
TANYA ACOSTA
Durante la gira de supervisión del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó por primera vez la evaluación del tramo 5 de esta obra en donde se construye el Aeropuerto deTulum,Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, el cual calificó como "una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos".
En esta terminal aérea será posible volar hacia cualquier lugar de Méxicoy del mundo a partir de diciembre de este año, afirmó el mandatarioenuna publicaciónensus redes sociales.
En la reunión de trabajo, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el subsecretario de EgresosdelaSecretaríadeHaciendayCrédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el supervisor Honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán, y otros servidores públicos del Gobierno de México.
Por parte, de las empresas participantes asistieron el presidente de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Santos Dinis Parreira; elpresidentedeMota-Engil México, José Miguel Bejos; el director general
Castro, y el director financiero de Grupo ICA, Ricardo Ibarra García-Parra.
RESUMEN…
Guardia Nacional y Ejército rescatan a migrantes desaparecidosen Matehuala,San Luis Potosí AMLO informó que elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano rescatarona49migrantesqueestabandesaparecidos en Matehuala,San Luis Potosí.
De estas personas, 23 son hombres, 15 mujeres, seis niños y cinco niñas. Por nacionalidad, 19correspondenaHonduras;14 provienende Haití;siete deVenezuela;seis deElSalvador;dosdeBrasilyunodeCuba.
Puestos a salvo, se les llevó a la delegación del Instituto Nacional de Migración en San Luis Potosí, detalló el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.
La información que proporcionen, mencionó, será relevante para dar seguimiento a las indagatorias y encontrar a los responsables de la desaparición. Al momento no hay personas detenidas.
Por su parte, el titular de la Sedena dijo quecontinuaránlaslaboresdevigilanciaen el área de Doctor Arroyo, San Roberto, Cedral,Matehuala,Santo Domingo,Charcas y Salinas, comunidades localizadas entre San Luis Potosí y Nuevo León.
Con el propósito de limitar la acción delincuencial en la zona, el secretario de la Defensa Nacional planteó que habrá un mayor número de integrantes de la Guardia Nacional y la construcción de nuevas instalaciones de la corporación.
AMLO llama la atención a Ana Guevaraporinsultaranadadorascampeonas en Egipto
La mañana de este jueves, el mandatario federal criticó que la titular de Confederación Nacional de Deporte (Conade),Ana Gabriela Guevara,haya insultado al equipo que resultó campeón en nado sincronizado en Egipto.
Comentó que Ana Guevara "les hizo el caldo gordo" a la prensa que buscaban que desde el gobierno contestaran mal.
"Lo que quieren es que nosotros conteste-
11 DOMINGO 21 DE MAY0 2023 POLITICA
Enagraviodeunavendedoradechurros Condisculpapública,SSC “soluciona”abusopolicial
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Con "sentida disculpa pública", la entrega de peluches y unos cuantos pesos, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país dieronpor "saldado" el abuso cometido, hace unos días en el Centro Histórico, donde "cumplidos" policías auxiliares, en un operativo especial, tiraron al piso una canastacon churros que eran vendidos por humilde mujer,quien estaba acompañada de sus dos hijas,ambas menores de edad.
La dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch, mediante comunicado,expuso que por acuerdo de su ConsejodeHonoryJusticiaylaoficinadeAsuntos Internos se había acordado remover al comandante de la Policía Auxiliar que el pasado 17 de los corrientes "instrumentó" el operativo contra vendedores ambulantes en el Centro Histórico, quien en un claro abuso de autoridades arrojaron al piso los churros que la mujer tenía en una canasta y le ordenaron se largara del sitio.
El susto tanto para la mujer como para sus dos pequeñas que le acompañaban fue mayor, pero ello poco o nada importa de verdada las máximas autoridades policiales del gobiernocapitalino,las que se concretaron a destacar el ofrecimiento de disculpas y la reparación de los daños ocasionados porlos "guardianesdelordenpúblico"yla seguridad de los ciudadanos.
En tarjeta informativa como resultado de la investigación realizada por la General de Asuntos Internos sión a los elementos involucrados, el directorgeneral dela PolicíaAuxiliar,comisario Lorenzo Gutiérrez Ibáñez,
persona afectada a quien personalmente le ofreció una sincera disculpa en nombre de toda la institución.
El mando de la Policía Auxiliar se comprometió a sensibilizar al personal para que hechoslamentablescomoestenoserepitan, "como servidoras y servidores públicos es nuestra obligación conducirnos siempre con el mayor de los respetos a todas las personas sin distinción alguna”.
Destacó que el comandante encargado deldispositivoenelCentroHistóricohabía sido removido de su cargo y los demáselementos involucrados están siendo investigados para determinar la sanción correspondiente, deacuerdoconladeterminación de Asuntos Internos y el Consejo de Honor y Justicia de la SSC.
"Cabe destacar que durante este encuentro,el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Lic. Omar García Harfuch, se comunicó vía telefónica con la afectada, para reiterar la disculpa de la corporación, además de señalar que la policía estáalservicio delaciudadanía,porlo quese aumentará la capacitación del personal para que las y los efectivos se conduzcan bajo el
de un apoyo económico como reparación del daño,además de llevar obsequios a los menores de la familia, enviados por parte de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del Gobierno de la Ciudad de México.
Luego de afirmar que la señora afectada, identificada como Karen, agradeció la disculpa y la atención brindada, así como el interés de las autoridades para aclarar los hechos,la SSC reiteróque notolerará ningún tipo de abuso de autoridad ni conductas contrarias a los valores institucionales; todo abuso será investigado y sancionado. Además,de continuar con el fortalecimiento de la formación en materia de derechos humanos de todo el personal policial.
12JUSTICIA DOMINGO 21 DE MAYO2023
DeeneroalafechaenMéxico
Enloquevadelpresenteaño,organizaciones de la delincuencia organizada, la que cuenta con cientos de células de sicarios,han perpetrado más de 200 descuartizamientos,mutilacionesydestrucción decadáveres,elloenelmarcodemásdedos mil"crímenesdeextremaviolencia"losque de podríancalificarse comoatroces.
De acuerdo con la organización civil Causa en Común, una de las más prestigiosasenelestudiodelaproblemáticacriminal en México,de enero a abril de 2023 se perpetrarondosmil195crímenesconextrema violencia, los que aumentaron de manera significativa en el presente mes de mayo,no
obstante los esfuerzos que han realizado autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir y erradicar el flagelodelaviolenciaextrema,elqueseregistra a lo largo y ancho del país.
En su informe respecto de la violencia extrema en los primeros cuatro meses del año, denominado "Galería del Terror", Causa en Común refiere,con base en informes de diversos medios de comunicación, que en el periodo citado se contabilizaron aproximadamente 700 casos de tortura, además de mutilaciones, destrucciones y descuartizamientos de cuerpos, lo que resulta aterrador.
Según el organismo,cada 24 horas autoridadespolicialesyministerialestomanconocimientodeaproximadamente20 "atrocidades", las que por lo general son ignoradas tanto por autoridades federales como estatales y municipales, las que también por lo general califican los lamentables y horrendos hechos como "herencia de gobiernos
anteriores,herencia del pasado,no obstante que los mismos se cometieron en el presente”.
Estableció que durante el primer cuatrimestre de 2023,respecto del mismo periodo del año pasado, las "atrocidades" aumentaron en más de 13 por ciento, al pasar de mil 940 a dosmil 195 casos,lo que resulta preocupante. Los estados de Chihuahua, Baja California,Guanajuato,Guerrero y Morelos ocupan los primeros nada "agradables" cinco primeros lugares enatrocidades. De igual manera, se estableció que en materia de "crueldad extrema", la tortura ocupaelprimer lugar,seguidaporlosasesinatos de mujeres, niños y adolescentes, hechos que también resultan "más que preocupantes", por loquedebenseratendidos de manera integral por autoridades federales,estatales y municipales,las que todo indica han sido rebasadas por las huestes de ladelincuenciaorganizada,laqueoperaalo largo y ancho del país.
13 DOMINGO 21 DE MAY0 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Iniciavotoporinternet demexiquensesradicadosenelextranjero
vocóalosciudadanosoriginariosdelEstado de México que residen en el exterior, a queejerzansuderechoalsufragio,con la garantía de que su elección será segura.
De acuerdo con la Lista NominaldeElectoresResidentesenel Extranjero, tres mil 408 mexiquenses -dos mil 89 hombres y mil 319 mujeres-, se inscribieron en la modalidad de Voto Electrónico por Internet y a partirdelas20:00horas deayer sábado, podrán participar para renovar a la gobernante de su entidad.
Los ciudadanos mexiquenses recibieron su correspondiente cuenta de acceso al Sistema de Voto Electrónico por Internet, donde pudieron ingresar
las electoras y electores tendrán hasta el próximo 4 de junio, en punto de las 18:30 horas,tiempo de la Ciudad de México, para expresar su voto.
El actoprotocolariodeaperturadelSivei se realizó en presencia de Eric Santín Becerril, notario público 06 del Estado de México,ydePoletTapiaLópezTello,representante de la Oficialía Electoral del INE, quienes dieron fe pública de todo el procedimiento.
En primer término,se llevó a cabo la configuración electrónica de las dos elecciones -de Coahuila y el Estado de México-; después la creación de la llave criptográfica (conformada por dos fases, una de elección y otra de apertura para el cifrado y descifrado de votos), y finalmente la generación de las actas de inicio del periodo de votación electrónica por internet, que empieza hoy y
MARY GONZÁLEZ
Con la apertura del Sistema de Voto Electrónico por Internet (Sivei) para las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero para los Procesos Electorales Locales 2022-2023 Estado de México,a partir de ayer sábado y hasta el próximo 4 de junio -día de la Jornada Electoral paraelegirgobernadora,ciudadanosmexiquenses podrán emitir su Voto Electrónico por Internet.
En la Junta Local Ejecutiva en el Estado de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la apertura del Sivei y con-
Edoméx,HidalgoyCdMx firmanconveniossobredesarrolloeconómico urbanoyaprovechamientoderecursoshídricos
El gobernador del Estado de México, su homólogodeHidalgo,lajefade Gobierno de la capital nacional yel director de GobernanzayVinculaciónMetropolitanadela Sedatu, firmaron acuerdos del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, para que estas tres entidades atiendan retos compartidos como la seguridad, la movilidad, el cuidado del medioambiente, así como impulsar el desarrollo ordenado y sustentable en esta región del país, donde habitan casi 22 millones de personas.
Durante su participación en la Primera SesiónOrdinariadelConsejodeDesarrollo Metropolitano delValle de México 2023, el
jefe del Ejecutivo mexiquense manifestó que estos acuerdos establecen acciones que refrendan el compromiso con un desarrollo ordenado en esta zona metropolitana,que genera 23 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
Tambiénresaltó que,a cinco años de su instalación, este Consejo ha permitido a las tres
entidades atender retos importantes,graciasa soluciones consensuadas y a un trabajo coordinado,quehamarcadounantesyundespués en materia de cooperación interinstitucional en el país.
En la capital hidalguense, el gobernador del Edoméx aseguró que, para el Valle de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles representalaoportunidadde impulsar el desarrollo de un corredor logísticoindustrial, con base en proyectos de inversión urbana, económica, de movilidad y de infraestructura social.
En su mensaje, acentuó que cada 15 días ella o miembros de su Gabinete sostienen reuniones de trabajo presenciales o virtuales con el gobernador mexiquense o con integrantes de la administración estatal,para discutir los problemas que enfrentan ambas entidades, entre los que destacó la seguridad, la movilidad o el abasto de agua potable, cuya crisis, apuntó, no es más grave gracias a los proyectos estratégicos impulsados por ambos Gobiernos.
Estado de México 14
21DEMAYODE2023
DOMINGO
EDITH ROMERO
SistemadeVotoElectrónicoporInternet
PaísesdeAsiaCentral ofrecenconferenciade prensaconjunta
CubayRusia identificannuevosnegocios endiversasáreas
AGENCIAS
Cuba y Rusia identificaron nuevos proyectos en diversos sectores al concluir el viernes en La Habana la XI Reunión del Comité Empresarial, a la que asistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Enlaclausuradelforo,elviceprimerministro cubano, Ricardo Cabrisas, se pronunció por elevar la presencia del empresariado ruso en los planes de desarrollo socioeconómico de Cuba previstos hasta 2030.
Cabrisas llamó a incrementar las exportaciones cubanas hacia Moscú para reducir el actual desbalance del intercambio comercial bilateral,que el año pasado llegó a unos 451 millones de dólares luego de que las exportaciones rusas se triplicaron, fundamentalmente con petróleo crudo.
"Ambos países tenemos oportunidades de afianzar la colaboración en la esfera del turismo,con la implementación del turismo corporativo y de salud", dijo el también ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, afirmó que Moscú y La Habana están creando condiciones para el trabajo del empresariado con la reducciónal máximodel burocratismoylosaranceles.
El vicepremier ruso informó además sobre losplanesdesupaísparaincrementarlaemisión de turistas a Cuba,con el incremento en este año de las frecuencias de vuelos con compañías regulares y chárter.
Anunció que la aerolínea bandera rusa, Aeroflot,reanudaráelservicioaéreoregular hacia Cuba a partir del próximo 1 de julio para volar hasta los balnearios deVaradero y Cayo Coco.
Al cierre de la reunión del Comité Empresarial,ambos países firmaron ocho acuerdos en distintas áreascomo inteligencia artificial, comercio mayorista, producción de rones y venta de trigo ruso a Cuba.
El presidente de China,Xi Jinping,el presidente de Kazajistán, KassymJomart Tokayev, el presidente de Kirguistán, Sadyr Zhaparov, el presidente deTayikistán,EmomalíRahmón,elpresidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedow, y el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev,ofrecieron una conferencia de prensa conjunta al celebrar la Cumbre China-Asia Central en el Centro Internacional de Conferencia deXi'an.
El presidente Xi Jinping indicó que él y los presidentes de los cinco países de Asia Central acaban de celebrar con éxito la Cumbre China-Asia Central, en la que han repasado la historia de los intercambios amistosos entre China y Asia Central,hecho un balance de los frutos de la cooperación, resumido las experiencias exitosas,y aglutinado nuevos consensos.
Vamos a tomar el 10.° aniversario de la cooperación de la construcción conjunta delaFranjaylaRutacomounnuevo punto de partida para acelerar la articulación de nuestras estrategias de desarrollo,promover la liberalización y la facilitación del comercio, ampliar la cooperación en las industrias e inversiones, avanzar en la construcción de corredores de transporte
que conectan China y Asia Central,apoyar el establecimiento de una asociación para el desarrollo energético China-Asia Central, alentar la cooperación en altas y nuevas tecnologías,y garantizar la seguridad alimentaria regional,con el fin de forjar juntos un nuevo paradigma de cooperación de alta complementariedad y ganancias compartidas.
Vamos a profundizar en todos los aspectoslosintercambiosylascooperaciones culturales y de pueblo a pueblo, y desplegar activamentela cooperación en campos tales como deporte, arqueología,turismo,atención médica y salud.
Todas las partes han expresado su apoyo y disposición de practicar activamente la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global yla Iniciativa para la Civilización Global, reconociendosu importante significado para la salvaguardia de la paz y el desarrollo mundiales, así como para el fomento del progreso de las civilizaciones humanas.
Tomando esta Cumbre como oportunidad, hemos establecido oficialmente el Mecanismo de la Cumbre China-Asia Central, con China y los países de Asia Central turnándose para celebrar la Cumbre bienal.La próxima Cumbre tendrá lugar en Kazajistán en 2025.
MUNDO15 DOMINGO 21 DE MAYO 2023
AGENCIAS
PreparaIPN4.°vueloa estratosferaconlaNASA
Seprevéqueellanzamiento delExperimentalModule fortheIterativeDesignfor SatelliteSubsystemsversion 4(EMIDSS-4)selleveacabo enagostodesdelabasede FortSumner,NuevoMéxico,
EstadosUnidos
a futuro a bordo de satélites de exploración científica y demostración tecnológica.
AGENCIAS
Por invitación de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) participará en la misión FY23-FTS a bordo del módulo EMIDSS-4 (Experimental Module for the Iterative Design for Satellite Subsystems version 4) para realizarensayos de operación de dos nuevas computadoras a bordo.
Se llevará a cabo el monitoreo de variables ambientales estratosféricas: temperatura del aire, humedad, campo magnético y presión,así como la instalación de un modelo de satélite tipo Cubesat que contendrá paneles solares y será desarrollado a partir de impresión en 3D.
Se prevé que el lanzamiento de la plataforma se lleve a cabodesde labasede Fort Sumner, Nuevo México, en Estados Uni-
dos,en la primera quincena de agosto,con duración planteada de seis horas y altitud de 34 kilómetros.
Elinvestigador del CentrodeDesarrollo Aeroespacial (CDA) y líder del proyecto, Mario Alberto Mendoza Bárcenas, informóquerecientemente,luegodeunprocesorigurosoderevisiónyevaluacióntécnicadelapropuesta,se recibiólainvitación formal de la NASA para participar con el EMIDSS-4 en la campaña de otoño del Programa de Globos Científicos de la agencia estadounidense.
Agregó que esta misión representa una nuevaoportunidadparacontinuarrealizando pruebasyensayosconinstrumentaciónaeroespacial diseñadaeintegradaenMéxico.
Particularmente, en el desarrollo de computadoras para vehículos aeroespaciales basadas en microcontroladores de gradocomercial,quepodríanserutilizadas
Enelpróximovueloparticiparánexpertos porelIPN,elInstitutodeCiencias Aplicadas y Tecnología de la UniversidadNacionalAutónomadeMéxico(UNAM) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superioresde Occidente(ITESO).
Mendoza Bárcenas indicó que los resultados obtenidos del EMIDSS-4 permitirán reforzar el diseño conceptual de la instrumentaciónparalamisiónespacial Tepeu1 que impulsa el Politécnico, así como el Itesat-1 en fase de diseño en elITESO.
Asimismo, reconoció el apoyo de estudiantes y docentes del IPN e instituciones participantes,quienes de manera entusiasta colaboran en diferentes tareas y actividades del proyecto aeroespacial.
El investigador destacó que nuevamente fueron elegidos por la NASA por los resultados y evaluaciones obtenidas desde el primervuelosuborbitalen2019,puesdiseñaron y desarrollaron el dispositivo con base en los estándares de la agencia espacial estadounidense y que está vinculado a proyectos espaciales en curso.
DOMINGO21DEMAYO2023